
Lecturas: | Guardar |
Leído: | Guardar |
Personal 1 : | Guardar |
Personal 2 : | Guardar |
Personal 3 : | Guardar |
Personal 4 : | Guardar |
Personal 5 : | Guardar |
Personal 6 : | Guardar |
Personal 7 : | Guardar |
Personal 8 : | Guardar |
Personal 9 : | Guardar |
Personal 10 : | Guardar |
Personal 11 : | Guardar |
Personal 12 : | Guardar |
Personal 13 : | Guardar |
Personal 14 : | Guardar |
Personal 15 : | Guardar |
Personal 16 : | Guardar |
Lecturas: | Guardar - Eliminar |
Leído: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
ANNA QUINDLEN, columnista distinguida con el Premio Pulitzer, se contaba, en opinión de sus colegas, entre los principales candidatos a dirigir algún día el Times de Nueva York. Por eso cayó como balde de agua fría su anuncio, hecho en septiembre de 1994, de que se iba del periódico. ¿Por qué no se quedó? Anna, para quien es muy importante el tiempo que dedica a sus tres hijos —de 11, 9 y 5 años—, llegó a la conclusión de que el precio era demasiado alto.
MERYL STREEP nunca se propuso convertirse en una figura pública, ni siquiera cuando comenzó a actuar en obras musicales en la escuela de enseñanza media superior a la que asistía. Incluso entonces, la vida tranquila era la que más le sentaba.
EN UN MUNDO de estrellas juveniles ostentosamente vulgares, Grant Hill, de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos, es un bicho raro. No busca atraer la atención sobre sí con boconadas, excentricidades, joyas, peinados, formas de bailar o un lenguaje soez. Se conduce con una elegancia que resulta menos común en los deportes que una buena negociación colectiva.
HASTA EL DÍA de hoy, a sus 95 años, P. L. Travers, la autora de Mary Poppins, vive para los momentos mágicos de la vida. Aquí recuerda uno de los primeros:
A LOS 14 AÑOS de edad, Andrea Jaeger ganó su primer torneo de tenis profesional. A los 18, llegó a la final de Wimbledon. A los 19, una lesión en el hombro casi la obligó a abandonar su carrera. Hoy, a los 29 años, prefiere servir a la sociedad que destacar en las canchas. Andrea Jaeger trabaja en la Kids' Stuff Foundation, organización no lucrativa que se ocupa de llevar alegría a niños que padecen cáncer u otras enfermedades mortales. No solamente es la creadora de este programa, sino que además se hace cargo de él todos los días del año, sin remuneración alguna.
EN LOS 21 AÑOS que han transcurrido desde que fue presentada por su creador, el doctor Henry Heimlich, la ahora famosa maniobra de Heimlich ha salvado la vida de aproximadamente 50,000 víctimas de atragantamiento.