Publicado en
noviembre 28, 2009

HUMORISMO MILITAR
EN OCTUBRE de 1944, durante la invasión de Europa, la guarnición alemana que ocupaba Dunquerque se hallaba atrapada; por un costado estaba el mar y las tropas aliadas del otro. Como miembros de una Unidad Británica de Guerra Sicológica, era nuestro deber hablar a la guarnición para lograr que se rindiera. Colocamos nuestro camión, equipado con poderosos altavoces, a la orilla de unos campos inundados, un poco afuera de la ciudad. Durante un día entero les estuvimos hablando, amenizando nuestra propaganda con música clásica alemana... pero sin éxito. A las 7 de la noche, sin embargo, vimos aproximarse a nosotros, cruzando campo, a dos civiles franceses. Pensando que era presagio de una rendición en masa, abrí ávidamente el sobre que llevaban. La esquela decía: "Muy agradecidos por su Bach y su Beethoven, pero nos gustaría algo de Glen Miller, pues esta noche tenemos un baile en el Club de Oficiales".
—J.C.UNA NOCHE, durante la batalla de Inglaterra, nuestra compañía de ópera de aficionados hacía el ensayo final de la opereta Rose Mary cuando nuestras baterías derribaron un bombardero alemán. Todo el elenco salió a ver cómo se lanzaba el piloto en paracaídas sobre una dehesa vecina. El aviador se vio al punto rodeado de gente del pueblo disfrazada de policías montados canadienses, con pistolas de madera en la mano. "Inglaterra, ¿no?" balbució el aviador. No tuvimos tiempo de responder, porque mi padre, que era comisario de la policía del lugar, se adelantó vestido de indio piel roja, con su penacho de plumas, hacha de piedra y "pintura de guerra" en el rostro. No le fue difícil apresar al piloto enemigo; el hombre se había desmayado.—D.S.C.NADIE más asombrado que un revolucionario cuando alguien se rebela contra él.—Pierre Gaxotte¿COMO DICE?
EN LA sección de alimentos y agricultura de California, en Sacramento (capital del Estado), se emitió un memorando de instrucciones sobre seguridad para los empleados que trabajan horas extras. Entre ellas había una que decía: "Viaje por ascensor entre los pisos únicamente en los edificios que tengan ascensor".
—F.F.W.LETRERO en una pared de la biblioteca de cierta universidad: "Debido a la reorganización, el sótano se encontrará en el segundo piso; la mitad del segundo estará en el primero y la otra mitad permanecerá donde está. El primer piso pasará al sótano. Le recomendamos pedir ayuda".—D.D.¡QUÉ GRAN ventaja sería si pudiéramos cerrar los oídos con la facilidad con que cerramos los ojos!—G.C.L.CONTIGUIOS Y AMBIGUOS
¡QUÉ CONFUSIÓN! En los autobuses de Estados Unidos aparecen avisos adyacentes. Uno dice: "¡Jóvenes! Pueden aprender oficios bien remunerados enganchándose en el Ejército de Estados Unidos". El otro reza: "Dé trabajo a un ex combatiente desempleado".
—A.P.W.Cuando el temor avanza, retrocede la lógica.—L.F.CASI EL CIELO
UN RICO fue a su pastor y le dijo: "Predicador: quisiera que usted y su esposa hicieran un viaje de tres meses, por cuenta mía, a Tierra Santa. Cuando regresen les tendré una sorpresa". El ministro aceptó la oferta y se fue con su esposa a Oriente Medio. Tres meses más tarde regresaron y salió a recibirlos el acaudalado feligrés, quien les dijo que durante su ausencia había hecho construir una nueva iglesia. —Es el templo más suntuoso que pueda comprarse, pastor —dijo el hombre—. No se ha omitido ningún gasto. Y tenía razón: era un magnífico edificio tanto en el interior como en el exterior. Pero se distinguía por una condición muy particular: había una sola banca, situada al fondo de la nave. —¿Una iglesia con una sola banca? —preguntó el ministro. —Esperemos al domingo —respondió el hombre. Llegó el día esperado y la hora del servicio. Los primeros en llegar fueron ocupando la banca solitaria. Cuando estuvo llena, funcionó silenciosamente un interruptor eléctrico que cerró un circuito, engranaron unas ruedas dentadas, se movió una correa de trasmisión y, automáticamente, la banca de atrás comenzó a moverse hacia adelante. Al llegar al frente de la iglesia, hizo alto. Al mismo tiempo, al fondo del templo surgió otra banca vacía y otros feligreses se sentaron en ella. Y así continuó: cuando se llenaba una banca se movía hacia adelante y aparecía otra, hasta que por fin la iglesia quedó llena desde el frente hasta atrás. "¡Maravilloso!" dijo el predicador. "¡Extraordinario!" Comenzó el servicio. El ministro inició su sermón. Acometió con entusiasmo el texto y, llegadas las 12 del día, seguía tan campante y no se vislumbraba todavía el amén final. Nuevamente se accionó el interruptor automático, cerrando un circuito y poniendo a funcionar unos engranajes con lo cual el pulpito y el predicador desaparecieron de la vista. "¡Maravilloso!" exclamaron los fieles. "¡Extraordinario!"
—J.D.LA NOTICIA más divertida que he leído en mucho tiempo es que la sátira sobre el totalitarismo de George Orwell, titulada Rebelión en la granja, pudo introducirse a través de la Cortina de Hierro... incluida en la cuota de libros agrícolas.—SJ.H.CADA EDAD de la vida es nueva para nosotros: no importa cuántos años tengamos, aún nos aqueja la inexperiencia.—La RochefoucauldUN TENOR de segunda categoría que cantaba en La Scala de Milán, quedó gozosamente sorprendido cuando, al terminar su aria, alguien del público le gritó: "¡Otra vez!" Y en seguida complació al aficionado. Al concluir fue recibido con nuevos gritos, y el cantante la repitió dos veces más. Finalmente la misma voz rugió desde el paraíso: "Eso es, otra vez... y otra, y otra... ¡hasta que te salga bien!"—V.B.Advenedizo es el que ha llegado a una categoría no alcanzada aún por quien lo llama advenedizo.—Jean RigaudJUVENTUD, ETERNO TESORO CUIDADO Y ALIMENTACION DEL ADOLESCENTE
Pregunta: ¿Cuánta leche bebe, por lo normal, un quinceañero?
Respuesta: Nunca bebe lo normal. Se tomará toda la que haya en el refrigerador, sea un litro o 50. Al desayuno no toma leche, porque nunca queda del día anterior.P. ¿En término medio, cuanto demora un adolescente para alistarse para el colegio?R. Cinco minutos más de lo necesario.P. ¿Qué hará cada quinceañero al cumplir los 16?R. Comprarse un automóvil.P. ¿Qué clase de auto?R. El mejor que usted haya visto jamás, una vez que él haya terminado de arreglarlo.P. ¿Cómo pagará el seguro obligatorio?R. Buena pregunta.P. ¿Por qué los adolescentes pueden trasnochar tanto?R. Porque no están cansados.P. ¿Por qué no quieren ir al colegio al siguiente día?R. Porque se sienten muy cansados.P. ¿Qué desea el muchacho de 15 años para su cumpleaños?R. Una máquina eléctrica de afeitar.P. ¿Qué prefiere el de 16 años?R. Permiso para dejarse crecer la barba.P. ¿Qué quiere uno de 17?R. Que le salga pelo suficiente para la barba.P. ¿Qué desea para su cumpleaños una jovencita de 16 años?R. Un muchacho de 17 (con o sin barba).—J.s.REMORDIMIENTO de conciencia es la conciencia que está haciendo bien su trabajo.
—G.M.No HAY nada mejor distribuido que el sentido común... nadie cree que necesite más del que ya tiene.—DescartesVOY A divorciarme —confesaba un señor a un amigo suyo—. Hace tres meses que mi mujer no me dirige la palabra. —Piénsalo bien —le aconsejó el otro—. Una mujer así es difícil de encontrar.—G.R.S.Encarando la realidad EL CANTOR Roger Miller cuenta que una vez hizo una gira por los estudios de Walt Disney y observó algunos extraños dispositivos en los rincones de los escenarios. —Son trampas para ratones —le explicó el guía. —¡Matan ratones! —exclamó Miller lleno de asombro— ¿Aquí en los estudios de Disney?—M.D.S.ANUNCIOS CLASIFICADOS
DESEO comprar: "Audífonos. Llame al 555-46-01. Déjelo sonar largo y fuerte. Luego grite".
—T.N.DISPONIBLES: "Perritos. Madre, San Bernardo. Padre, un extraordinario cocker-spaniel".—O.Ch. EN LA columna de objetos perdidos: "Perdido: Barril de cerveza con su llave. Quien los haya encontrado, devuélvalos. Ya recibió su gratificación".—T.A.HALLADA: "Caja de dientes postizos. Se devolverá al dueño si puede explicar cómo llegaron a mi siembra de fresas".—T.S.D.Aviso: "La Sociedad de los Distraídos tendrá su reunión mensual en"—A.S.P.El ingenio sorprende, el humor ilumina.—E.S.AMAR LO que está bien es diferente de aborrecer lo que está mal y sentirse bien por ello.—R.M.Maravilla mecánica POSEO una cómoda tarjeta bancaria que me permite hacer sencillas operaciones monetarias en máquinas computadorizadas especiales situadas afuera del banco. Mi tarjeta no puede usarse más de dos veces cada 24 horas, y hay un límite de 100 dólares por cada retiro de fondos. Cierto día la metí a la máquina, como de costumbre, y después de marcar un número clave, solicité 50 dólares. Salió un letrero que decía: "Lo sentimos, dinero agotado temporalmente". Busqué a uno de los funcionarios del banco, quien abrió la máquina y la cargó de nuevo con billetes. Introduje otra vez la tarjeta con mi solicitud de 50 dólares. Por segunda vez se prendió un letrero que decía: "Lo sentimos, máquina temporalmente fuera de servicio". Llamé al funcionario bancario quien comprendió que había cometido un error al cargar el aparato. Por tercera vez me aproximé a aquella maravilla mecánica para hacer mi solicitud de 50 dólares. "Lo sentimos", volvió a salir en el letrero. "Sólo se permiten dos operaciones por día".—E.M.C. PROVERBIOS
A VECES el amor perfecto llega con el primer nieto.
—GalesNo HAY nada noble en ser superior a otro hombre cualquiera. La verdadera nobleza está en superar a lo que fuimos antes.—HindúTAL VEZ encuentres en ti a tu peor enemigo o a tu mejor amigo.—InglésHAY UN viejo refrán rabínico que dice: "No es preciso terminar el oficio, pero no se permite dejar de intentarlo".—S.W.B.