Publicado en
abril 08, 2022
Leónidas de Vedia
Por Leónidas de Vedia (Vicepresidente de la SADE "Sociedad Argentina de Escritores" y Director del suplemento literario de "La Nación" de Buenos Aires.
TENGO EN mi propia casa, en Buenos Aires, el testimonio de algo que ha alcanzado un interés universal. Mi hijo, desde hace años, es lector asiduo de cierta revista entre cuyas páginas no elige este o aquel artículo, porque se siente atraído por todos. El ejemplar circula de un lado a otro de casa. Sus informaciones y relatos son comentados familiarmente, y en todos los casos dejan sus temas un eco de orden moral, espiritual o científico. A veces es la novedad de un aspecto del mundo lo que en esa revista nos llama la atención; otras, la coincidencia de un consejo o de una reflexión con lo que nosotros hemos experimentado o deseado en la vida. Tal encuentro con una voz humanitaria o cordial, amistosa o prudente, nos satisface o nos conmueve y nos acompaña como un recuerdo poblado de sugestiones.
Están a la vista otros motivos del éxito de esta publicación. Tiene todas las virtudes de la síntesis. Su lectura es fácil y reúne condiciones que atraen porque "enseña deleitando". No es sólo el resultado de una selección inteligente; es, además, una condensación. El lector halla en sus textos breves explicativos, fórmulas que ayudan a pensar, a conducirse, a vivir. Y todo está dicho con un sentido de literatura narrativa.
La verdad es que en casa ya no podemos prescindir de la compañía de SELECCIONES DEL READER'S DIGEST, de su sentido moderno de la síntesis en comunicación directa e inteligente. Esperamos los números como algo que nos trae siempre, con sus noticias, sus temas, su importancia y también su gracia, una fértil resonancia de las cosas mejores de la tierra.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que SELECCIONES vale para todas las edades y que todos encuentran en sus páginas notas de perdurable y sano recuerdo.