Publicado en
enero 26, 2022
Esta lista de hierbas y sus propiedades puede resultar muy útil si quieres aprovechar los recursos de salud, sanos y efectivos, que te brinda la Madre Naturaleza.
Desinfectantes. Plantas que sirven para eliminar las bacterias: eucalipto, limón.
Disolventes. Plantas que disuelven la mucosidad, las flemas y otras anormalidades similares: grama, orégano, tilo.
Drásticas. Plantas que operan como purgantes: aloe, lino.
Estimulantes. Plantas que sirven para avivar (estimular) la actividad vital del organismo: albahaca, angélica, berro, menta, tilo.
Expectorantes. Plantas que sirven para arrancar y arrojar por la boca la flema y secreción que se depositan en los órganos respiratorios: abeto.
Febrífugas. Plantas que calman la fiebre: acebo, agracejo, eucalipto.
Hemostáticas. Plantas para contener las hemorragias: bolsa de pastor, cola de caballo, muérdago.
Insecticidas. Plantas que matan insectos: acebo, ajenjo, eucalipto, artemísa.
Laxantes. Plantas que hacen mover el vientre: sen (hojas), lino.
Sudoríficas. Plantas que provocan la transpiración del cuerpo a través de la piel: acebo, albahaca, borraja, manzanilla, tilo, violeta, zarzaparrilla.
Vulnerarias. Plantas que curan llagas o herídas: aloe, llantén.
Fuente:
Revista Vanidades, Ecuador, enero 31 del 2006