Publicado en
octubre 20, 2017
Scrooge McDuck, conocido como Rico McPato o Tío Rico en Hispanoamérica y Gilito McPato o Tío Gilito en España, es un personaje de ficción de historietas y animaciones creado por el artista Carl Barks para The Walt Disney Company.
Su nombre en inglés (Scrooge McDuck) está inspirado en Ebenezer Scrooge, otro personaje de ficción del libro "Un Cuento de Navidad" de Charles Dickens
Barks experimentaría con la apariencia y personalidad de McDuck durante los siguientes cuatro años. Más tarde el dibujante declararía que originalmente sólo pensaba usar a McDuck para una sola aparición, pero luego decidió que podía resultar útil en otras historias.
Pronto fue establecido como un personaje recurrente y varias historias lo pusieron como protagonista al lado del Pato Donald. Western Publishing fue la primera en pensar en McPato como un protagonista más que como un personaje secundario. Para 1952, McDuck tenía una revista para sí solo. Desde entonces, Barks produjo la mayoría de sus historias largas en McDuck, con él como protagonista, focalizando en aventuras, mientras que la revista de diez páginas continuaba teniendo a Donald como protagonista y se centraba en lo cómico.
McDuck se convirtió en la figura principal de las historias mientras que Donald y sus sobrinos fueron llevados al rol de ayudantes de McDuck, contratándolos como acompañantes que lo seguían en sus aventuras alrededor del mundo. Este cambio en el foco de atención desde Donald hacia McDuck se refejó también en las historias de otros creadores contemporáneos. Desde entonces, McDuck se mantiene como la figura central de su "mundo", acuñándose el término "El universo de Scrooge McDuck". La figura de McDuck reapareció con mucha fuerza cuando en 1987 se estrenó la serie de TV, "Patoaventuras".
TRADUCCIONES AL ESPAÑOL
Las historias de Scrooge McDuck han tenido tres traducciones principales al español: Una es la hecha en España, otra es hecha en México, y la otra en Chile (cubriendo Sudamérica). Varios personajes presentan diferentes nombres según la traducción:
Gladstone Gander: Glad Consuerte en la traducción argentina y chilena; en la española se le conoce como Narciso Bello, y en la mexicana como Pánfilo Ganso.
Huey, Dewey, and Louie: Los tres sobrinos son conocidos como Hugo, Paco y Luis en las traducciones argentina, chilena y mexicana; en la española se conocen como Juanito, Jorgito y Jaimito.
Gyro Gearloose, Giro Sintornillos en las traducciones argentina y chilena. En la mexicana se le conoce como Ciro Peraloca, y en la española como Ungenio Tarconi.
Beagle Boys: los Chicos Malos es el nombre con el que se conoce en Latinoamérica a los ladrones que siempre intentan despojar a McDuck de su dinero; en tanto que en España se les conoce como Los Golfos Apandadores.
Magica De Spell: La bruja que intenta despojar a McDuck de su primer centavo es llamada la Bruja Amelia en la traducción chilena; en tanto que en la versión española se le llama Mágica, o Mágica de Hechizo, y en la mexicana ha tenido varios nombres, como, por ejemplo, Magia Roja, pero generalmente se le llamó Mágica.
CRONOLOGÍA DE SCROOGE MCDUCK
Aunque constantemente se agregan más detalles a la biografía de este personaje, por el aporte de diferentes creadores, algunos "hechos" importantes incluyen los siguientes:
1867 Scrooge McDuck (Rico/Gilito McPato) nace en Glasgow, Escocia de Ferguson y Downy McDuck. Tiene un medio hermano más grande (Rumpus McDuck), dos hermanas menores (Matilda y Hortense, esta última madre de su sobrino Donald) y un medio hermano más joven (Gideon).
1877 Se convierte en lustrabotas, pero su primer cliente se burla de él y le paga con una moneda norteamericana de diez centavos. El conserva la moneda como un símbolo de éxito.
1880 McDuck emigra a los Estados Unidos. Conoce a su tío Agus McDuck, dueño de un transbordador en el río Mississippi y se encuentra por primera vez con los Beagle Boys, una familia de ladrones con la cual mantendría su enemistad de por vida.
1882 Su tío se jubila y le deja el barco a McDuck. Los Beagle Boys se lo destruyen por venganza. McDuck decide irse al oeste a probar suerte.
1883 Se convierte en minero, en busca de plata y cobre.
1885 Su padre le pide que regrese a Escocia debido a un importante asunto familiar. Justo una semana antes de viajar conoce al millonario Howard Rockerduck, quien se hizo rico con la fiebre del oro de California, en el año 1849, el cual se transforma en su amigo y mentor. También conoce a su hijo, John D. Rockerduck, de siete años, quien con el tiempo se convertiría en el tercer pato más rico del mundo, e irónicamente en uno de los principales rivales de McDuck.
1886-1889 McDuck busca oro en Sudáfrica. Durante su primer año allí salva la vida de un pato llamado Titus Bondi. Tras la traición de Bondi se convierten en enemigos por el resto de sus vidas. Después, Titus Bondi se vuelve el segundo pato más rico del mundo.
1889-1893 Regresa a los Estados Unidos en búsqueda de oro. Se encuentra con muchos personajes famosos pero no encuentra oro.
1893-1896 McDuck viaja a Australia en búsqueda de oro, pero fracasa nuevamente.
1896-1899 Busca oro en Klondike. Durante este año conoce a la dueña de la taberna, cantante y ladrona ocasional "Glittering Goldie O'Gilt". Continuará en una relación de amor/odio con este personaje por el resto de su vida. La búsqueda de oro tiene éxito.
1899-1902 McDuck se convierte en millonario y compra un banco. Comienza a construir un pequeño emporio financiero. Para 1902 se convierte en billonario.
1902 Mc Duck regresa a Escocia a buscar a sus hermanas. Su padre muere. Su madre y uno de sus tíos han muerto, así que los tres jóvenes son los últimos del clan McDuck. Él se asienta en la pequeña ciudad de Patolandia, Calisota, lugar que elige para establecer su residencia.
1902-1930 Mientras sus hermanas permanecen en Patolandia encargándose de los negocios de McDuck, él viaja a todo el mundo expandiendo su imperio a cada continente.
1930 Se convierte en el pato más rico del mundo, pero una pelea con su familia lo deja sin contacto con ellos por 17 años. Conoce a su sobrino Pato Donald y la hermana melliza Della Thelma Pato. También conoce a Brigitta McBridge de quien se enamora. Ellos continuarán manteniendo una relación de amor/odio de allí en adelante.
1947 McDuck se encuentra nuevamente con su sobrino Donald y sus sobrino-nietos Huey, Dewey, and Louie. Decide volver a las andanzas.
ALGUNAS HISTORIAS CON MCDUCK
"Christmas on Bear Mountain", fue estrenada en diciembre de 1947. El título de esta historia está basado en la obra "Una noche en el monte pelado" de Modesto Mussorgski. En esta aparición, aún no tenía sus rasgos característicos totalmente definidos. Era barbudo, con lentes, razonablemente rico y viejo, por lo que necesitaba apoyarse en su bastón. Vivía en soledad en una inmensa mansión, la cual se dice que estaba inspirada por "El ciudadano Kane" de Orson Welles.
"Voodoo Hoodoo", publicada en agosto de 1949, fue la primera historia que dio pistas sobre el pasado de Scrooge McDuck mediante la presentación de dos personajes. El primero es un viejo brujo africano y jefe de una tribu vudú que había maldecido a McDuck, buscando venganza por la destrucción de su poblado y la toma de las tierras en donde habitaba su tribu por parte del pato, décadas atrás.
De manera confidencial, McDuck admitió frente a sus sobrinos que él había usado a una armada de corta cabezas para hacer que la tribu abandonara sus tierras, con el fin de establecer una colonia para la explotación de una mina de diamante. Este hecho ocurrió en el año 1879, pero sería cambiado al año 1909 para hacerla coincidir con la historia personal de McDuck que se establecería más tarde.
El segundo personaje es un zombie, el instrumento de la maldición y venganza del brujo. Según se dice ha buscado a McDuck durante décadas antes de encontrarlo en Patolandia, pero lo confunde con Donald.
Es preciso aclarar que el zombie no estaba realmente muerto y que el viejo brujo no practicaba magia negra. Barks explicó que el zombie era una persona viva, que nunca había muerto, pero que de alguna forma había quedado bajo la influencia del hechicero. Aunque algunas escenas intentan ser una parodia de "White Zombie" de Béla Lugosi, es la primera historia en centrarse no sólo en el pasado de McDuck, sino también en los aspectos más oscuros de su personalidad (Don Rosa transformó este evento como la razón por la cual McDuck se peleó con sus hermanas Hortense y Matilda y se distanció de ambas).
"Trail of the Unicorn", publicada en febrero del año 1950 presentó al zoológico privado de McDuck. Uno de sus pilotos había conseguido una fotografía del último unicornio vivo, que se encontraba en el Himalaya. McDuck ofreció una recompensa para el primero de sus competitivos sobrinos (Pato Donald y Gladstone Gander) que lograran traerlo para su colección, como la pieza más valiosa en ese momento.
También esta historia es la que introduce su avioneta privada. Barks establecería más tarde que McDuck era un experto aviador.
"The Pixilated Parrot", publicada en julio de 1950 diría que las oficinas centrales de McDuck contenían tres acres cúbicos de monedas.
"The Magic Hourglass", publicada por primera vez en septiembre de 1950 fue la primera historia que argumentalmente cambia el centro de atención de Donald a McDuck. Durante su desarrollo se introducen varios temas que luego caracterizarían al personaje.
Donald primero menciona que su tío es dueño de casi toda Patolandia, afirmación que más tarde Roquepato pondría en tela de juicio.
Según esta historia, McDuck no nació en la riqueza. Es la primera en la que se lo menciona hablando otros idiomas y leyendo otros alfabetos más allá del latino. Aquí habla y lee árabe. Este tema sería desarrollado en extenso en historias posteriores.
McDuck es visto aquí en un aspecto más positivo que en historias previas, pero también es desvelado su aspecto más villano.
McDuck intenta recuperar un reloj de arena mágico que le había entregado a su sobrino Donald, antes de darse cuenta del encantamiento que poseía. Para convencer a su sobrino que se lo devolviera, sigue su pista hasta Marruecos. Durante la historia, McDuck interroga a Donald haciéndole cosquillas en los pies hasta que él le da la información sobre el lugar en donde se encuentra el reloj. Finalmente, McDuck se las arregla para recuperarlo, reemplazando el reloj por un frasco con agua.
"A Financial Fable", publicada por primera vez en marzo de 1951 muestra a McDuck dando clases sobre la productividad como fuente de riqueza y sobre las leyes de la oferta y la demanda. Tal vez lo más importante de esta historia es que por primera vez McDuck se da cuenta cuan aplicados y diligentes son Huey, Dewey, and Louie, siendo más parecidos a él que Donald. El lazo entre el tío-abuelo y ellos se reforzaría más adelante.
"Terror of the Beagle Boys", publicada en noviembre de 1951 presenta a los lectores a los Beagle Boys, aunque McDuck parece ya estar familiarizados con ellos.
"The Big Bin on Killmotor Hill" muestra por primera vez el depósito de monedas de McDuck, construido en Patolandia.
"Only a Poor Man" fue publicada en marzo de 1952 y, junto con "Back to the Klondike", de marzo de 1953 fueron las dos historias que más definieron sus características, su pasado, sus creencias, motivaciones y forma de pensar, sentir y actuar.
"Scrooge McDuck and Money", estrenada el 23 de marzo de 1967 muestra a McDuck explicando a sus sobrinos que el dinero acumulado en su depósito es sólo una parte de su riqueza total. El resto está invertido en el imperio financiero alrededor del mundo. Esta aclaración se debe a que mantener todo el dinero fuera de circulación, en el depósito, no es una estrategia de inversión rentable.
"Some Heir Over the Rainbow", McDuck empieza a preocuparse sobre quien será el heredero de su fortuna, teniendo de candidatos a sus sobrinos-nietos Huey, Dewey, and Louie, Donald y Gladstone Gander. Finalmente nombra a sus sobrinos como herederos universales.
CURIOSIDADES
El nombre del personaje en las historietas publicadas en España, Tío Gilito, se usó también como mote para el empresario y político Jesús Gil y Gil.
En la aventura titulada "Las aspiraciones petrolíferas", No. 533 de la serie Disneylandia de la editorial colombiana EDICOL de mediados de los 70s (publicación de la versión original no identificada; pero es de origen italiano), los Beagle Boys roban petróleo a McDuck usando más o menos el mismo método que, según Saddam Hussein, Kuwait usaba para robarle petróleo a Irak, acusación negada por Kuwait, generándose la serie de acontecimientos que condujeron a la primera Guerra del Golfo.
En Chile, una distribuidora de dulces y confites de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena lleva el nombre del personaje y es auspiciador de 24 Horas Red Austral de TVN.
McDuck ha sido nombrado como el personaje ficticio más rico de todos, en un ranking realizado anualmente por la revista Forbes. En 2013, la publicación calculó la riqueza de McDuck en 65.400 millones de dólares.
McDuck aparece en el videojuego Kingdom Hearts II de Playstation 2 como personaje no jugable.
McDuck aparece como Scrooge en el cortometraje de Disney "Una Navidad Con Mickey".