COSTUMBRES ALREDEDOR DEL MUNDO
Publicado en
agosto 17, 2014
El matrimonio es un Sacramento practicado por casi todo el planeta. Pero, ¿será igual una boda en Croacia que una en Tailandia? Aquí puede averiguarlo.
Austria
Las novias austríacas colocan mirtos en sus velos, que es la flor que simboliza la vida.
Bélgica
La novia borda su nombre en un pañuelo y lo lleva con ella durante la boda. Luego lo guarda y se lo entrega a la próxima novia de la familia.
China
Las novias de este país reciben unos libros de bolsillo bordado su nombre con hilos de oro. Este libro es regalado por todas las parientes mujeres (primas y tías). En la antigua China, el color del amor y felicidad es el rojo, por esto, éste suele ser el color preferido para el vestido de la novia. Las velas e inclusive los familiares que le regalan dinero, se lo entregan a la novia dentro de un sobre rojo.
Croacia
Durante la ceremonia religiosa, los familiares de la novia le levantan el velo y le colocan un pañuelo en la cabeza y un delantal, como símbolo de su nuevo estatus de casada. Luego, las damas casadas le dan una serenata a la novia durante la recepción.
República Checa
Los amigos de la novia plantan un árbol en su patio, éste es decorado con cintas de colores. La leyenda checa dice que ese matrimonio debe durar tanto tiempo como el árbol.
Egipto
Aquí es la familia del novio quien le propone matrimonio a la chica, no olvidemos que en Egipto muchos matrimonios son arreglados por las familias. En la ceremonia religiosa, los hombres llevan velas y cuando las encienden significa que la novia está por llegar.
Rusia
La novia le entrega dulces y almendras a los invitados cuando llegan y éstos le dan dinero a la novia.
Inglaterra
Las personas que viven cerca de la casa de la novia, caminan en procesión hasta la iglesia. Cuando llegan esperan todos afuera para recibir a la novia haciendo una calle de honor.
Grecia
Una novia griega para asegurase del éxito de su matrimonio debe tener durante la ceremonia y recepción, un terrón de azúcar en su guante.
Holanda
Los holandeses dan una fiesta previa a la del matrimonio con el fin de que las dos familias se conozcan y en el día de la boda no se sienten separados.
Hungría
El día de la boda, el novio le regala a la novia una funda llena de monedas en señal de que nunca faltará el dinero, mientras que la novia le regala 7 pañuelos como símbolo de buena suerte.
India
El hermano del novio lanza pétalos de rosas a los recién casados al final de la ceremonia. Además, para evitar los malos espíritus, el padre del novio sostiene por unos momentos un coco encima de la cabeza de los novios y gira alrededor de la pareja tres veces.
Japón
El día de la boda, la novia y su familia visitan la casa del novio. Generalmente, ellas utilizan una banda alrededor de su cabeza co mo muestra de que no mostrará celos ni le será infiel a su futuro esposo.
Latinoamérica
En países como el nuestro, las bodas son conocidas por ser muy lujosas y que son los padres de la novia los que aportan con la mayor parte de la recepción.
Marruecos
Como en otros países musulmanes, 5 días antes de la boda, la novia se da un baño ceremonial con el fin de "limpiarla" de todo tipo de impurezas.
España
El novio le entrega a la novia 13 monedas que simbolizan sus habilidades y su promesa de fidelidad. Durante la ceremonia, ella coloca estas monedas en una pequeña cartera o dentro de la almohadilla del portador de aros. El dinero es parte importante de las tradiciones matrimoniales.
Suiza
Luego de la ceremonia, la novia quema su ramo, si éste se consume rápido significa que habrá suerte en el matrimonio.
Italia
La iglesia es decorada con cintas de colores en señal de unión de la nueva pareja.
Tailandia
El día de la boda, los novios van a un convento y regalan comida a las monjas que han hecho votos de pobreza con el fin de obtener bendiciones en la nueva vida de casados.
¿DE DONDE VIENEN?
Anillo de compromiso
En el año 860 D.C. el Papa Nicolás I decretó que el novio debe regalar a la novia un anillo de oro como signo de que posee dinero para mantener a su futura esposa.
La torta
Alrededor del año 100 D.C. la torta era lanzada en la cabeza de la novia, queriendo desearle fertilidad. Con el pasar del tiempo, la torta se convirtió en un clásico símbolo de la boda.
La novia a la izquierda del novio
Es un símbolo de protección, la idea principal es que el novio pueda tomar la mano derecha de ella como señal de que siempre la librará de todo peligro.
El vestido blanco
Lo popularizó la princesa Ana de Inglaterra en 1499. Antes de ella, las novias se casaban con el mejor vestido que tenían y no necesariamente tenía que ser blanco.
La almohadilla de los anillos
Tradicionalmente, los reyes han colocado sus coronas en almohadillas, luego la tradición se trasladó a los anillos como señal de ofrecimiento del más precioso regalo que los novios pueden recibir.
Fuente:
Revista HOGAR, Junio 1999