AFFAIRS EMOCIONALES: PELIGROSO COQUETEO
Publicado en
agosto 17, 2014
Aunque esta aventura amorosa excluye el interés sexual, sus consecuencias pueden ser fatídicas para una relación de pareja estable. Sepa por qué.
¿Ha sentido alguna vez una conexión especial con un amigo, compañero de trabajo o conocido? Es decir, ¿se ha sentido bien conversando con él por largas horas, compartiendo sus problemas, oyendo sus historias...? ¿Lo ha sabido su pareja? Si su respuesta a esta última pregunta es "no", es probable que usted haya sido presa de un affair emocional, una relación amorosa en la que sin existir ningún contacto físico o intimidad sexual, se involucran los sentimientos.
Cada día crece el número de affairs emocionales, debido a que aumentan las posibilidades de relacionarse con nuevas personas y porque muchos creen que no engañan a su pareja, al no haber sexo de por medio. Pero en este tipo de infidelidad, aunque no lo crea, las mujeres son las principales protagonistas.
AMIGOS... MAS QUE AMIGOS
Un affair emocional es cuando una persona no solo destina mucha de su energía emocional fuera de su matrimonio (o relación de pareja), sino que también recibe apoyo y compañía de esta nueva relación. Según la Asociación Americana de Terapia Matrimonial y Familiar, el 20% de las esposas han tenido affairs emocionales, una cifra que supera en 5 puntos la cantidad de mujeres casadas que han tenido relaciones sexuales extramaritales.
El affair emocional se vuelve tal cuando se oculta de la pareja, pues interiormente -conscientemente o no- se sabe que hay algo prohibido de por medio, algo que no está bien. Y esto es lo que lo diferencia de un simple coqueteo: "La primera forma de saber que usted está teniendo un affair emocional es si le está ocultando a su pareja esa relación", señala Peggy Vaughan, autora del libro "El mito de la monogamia", quien además señala que en estos romances tienden a verse más involucradas las personas que nunca intentarían ser infieles y que no se sienten vulnerables a serlo. Decirle a esa otra persona que se es casada o se tiene un novio no cuenta, no le quita el carácter de ilícito. Y para los involucrados esto le añade mayor emoción.
La mayoría de las veces, los affairs emocionales suceden cuando la relación primaria está atravesando por un periodo de conflictos, estancamiento o distanciamiento y uno de los miembros toma distancia y se vuelca a la "amistad" que le ofrece una nueva persona, encontrando aquí una gran fuente de alivio y apoyo.
Si usted cree que está teniendo un affair emocional, hágase estas tres preguntas:
● ¿Siento que es más fácil hablar con mi "amigo" que con mi pareja?
● ¿Siento que mi "amigo" me entiende mejor que mi pareja?
● ¿He dejado de compartir mis sentimientos, pensamientos y opiniones con mi pareja y empezado a hacerlo con mi "amigo"?
Si sus respuestas son afirmativas, es hora de que preste atención a lo que está sucediendo en su relación y en su interior, pues usted está teniendo una aventura.
EL DOLOR DEL ENGAÑO
"Si un miembro de la pareja se entera que el otro ha sucumbido a este tipo de aventura, la relación podría verse lesionada, puesto que esta se basa en gran medida en la confianza y el respeto", dice Andrea Garibaldi, sicóloga clínica guayaquileña y licenciada en terapia familiar, quien es enfática al señalar que un affair emocional implica "engañar a la pareja", pues se empieza a "compartir con otra persona, a dedicarle los pensamientos, sentimientos e incluso acciones (como dejar de conversar con esta para hacerlo con el otro). Este engaño en el que se reemplaza a la pareja es otro tipo de infidelidad".
La consecuencia más dolorosa y difícil de tener una aventura así es que el afectado se siente decepcionado y traicionado por su pareja, aún sabiendo que no hubo intimidad sexual, incluso, algunos se recuperan primero del hecho de que este haya tenido sexo con alguien más, que de la decepción por la traición. En una encuesta realizada en Internet por la autora de "El mito de la monogamia" se preguntó qué era lo más difícil de superar tras descubrir una infidelidad, y tanto hombres (70%) como mujeres (72%) se refirieron al engaño, muy por encima del hecho de que haya habido sexo extramarital (30% y 28%, respectivamente).
Quien se ve envuelto en un affair emocional y no lo desea debe terminar la relación de inmediato y por completo (no ver más a esa persona ni ser amigos), hacerse responsable de sus actos, intentar comprender el porqué, identificar el vacío emocional que ha empujado a ello, volver a ser confiable par la pareja y tener conciencia de que esto toma tiempo.
"La relación es rescatable siempre y cuando exista un verdadero arrepentimiento de parte de uno, perdón de parte del otro y un verdadero deseo de seguir juntos. Si ambos quieren continuar, la sicoterapia de pareja es muy recomendable", señala la especialista Andrea Garibaldi. Pero también advierte el por qué de estas relaciones furtivas: cuando un hombre o una mujer "se sienten desatendidos por su pareja, si no se sienten importantes para el otro, pueden llegar a buscar a un tercero que los haga sentirse queridos y valorados". De ahí que muchas veces esto ocurra con los compañeros de trabajo con quienes se comparte gran parte del tiempo y se conversa mucho. "Es por esto que es tan importante mantener una buena comunicación con la pareja, para seguir conociéndola, saber qué hay de nuevo en su vida... y no distanciarse emocionalmente".
MATRIMONIO, AL RESCATE
Una amistad platónica puede convertirse en un affair emocional cuando la cantidad de información personal e íntima que se comparte es mayor que la de la pareja de esposos o novios. La principal diferencia entre ambas relaciones está en que la segunda se mantiene en secreto y en esta al menos uno de los integrantes siente atracción sexual por el otro. Aunque hay especialistas como el norteamericano Gary Neuman, autor del libro "Infidelidad emocional: cómo proteger su matrimonio de un affair y otros 10 secretos para una gran relación", quienes aseguran que la mejor forma de resguardar una relación de una infidelidad de este tipo es evitando las amistades del sexo opuesto, es más importante -según aconseja la sicóloga Garibaldi- "cultivar la relación de pareja día a día... mantener una buena comunicación para no distanciarse" y prestar atención a las señales de alerta que tanto la relación como uno mismo emite y son muestra de que algo está sucediendo: ¿está evitando a su pareja?, ¿no le interesa tener intimidad emocional o sexual con su pareja?, ¿el tiempo que pasa con su pareja es cada vez menor?
Para proteger su relación, planee con su pareja cómo compartir sus vidas, no solo a través de lo cotidiano sino también con formas creativas para divertirse juntos. No permita que el mal humor los domine, aprendan a tener conflictos saludables en su matrimonio, apóyense y respétense mutuamente y conversen de las cosas prácticas y de los planes, sueños y sentimientos que cada uno tiene. Pero también trabaje en usted misma siendo honesta con su pareja, asegurándose de que su círculo social apoye el matrimonio, estando alerta a las tentaciones y no coqueteando con nadie porque mientras más atractivo encuentre a alguien, más cuidadosa debe ser.
El 20% de las esposas han tenido affairs emocionales, una cifra que supera en S puntos la cantidad de mujeres casadas que han tenido relaciones sexuales extramaritales.
INFIDELIDAD ONLINE
Según un artículo publicado en el diario USA Today hay una nueva "crisis de infidelidad" que surge en los lugares de trabajo y cita a la sicóloga e investigadora norteamericana Shirley Glass -con más de 25 años de trabajo en este tema- al asegurar que estos affairs cada vez se dan con mayor frecuencia entre personas con "buenos matrimonios". Glass sostiene que la proximidad en la oficina es clave para estos deslices, pero entre otros factores le da mucha importancia a las "tentaciones en Internet", como la facilidad de conocer gente, comunicarse con ella y mantener el anonimato. "Los affairs emocionales se desarrollan rápidamente por Internet, probablemente en días o semanas, lo que en una oficina tomaría hasta un año, debido a la seguridad que hay detrás de la pantalla de la computadora".
TEST
► ¿Tengo un affair emocional?
► ¿Le cuenta a él más detalles de su día que a su pareja?
► ¿Tiene "inocente" contacto físico con él rozando su brazo o tocando su chaqueta ocasionalmente?
► ¿Habla con él sobre su relación primaria más que con su pareja?
► ¿Su pareja no tiene idea de cuánto tiempo pasa con su "amigo"?
► ¿Presta mucha atención a su look antes de verse con él?
► ¿Tiene pensamientos furtivos como "Le encantaría esta canción"?
► ¿Alguno de ustedes ha dicho "Me siento atraído/a hacia ti, pero nunca haré nada porque tú (o yo) tienes una relación seria"?
► ¿Se sentiría cómoda si su pareja viera un video sobre el tiempo que usted pasa con su "amigo"?
¿Cuántas respuestas afirmativas tiene?
√ 0-1: Amistad/relación inofensiva.
√ 2-4: Está en la cuerda floja. Retroceda.
√ 5 o más: Tiene un affair emocional, sin duda alguna.
Fuente: Shirley Glass, autora de "Not 'Just Friends'" y Sharyn Wolf, autora de "Cómo amarse de por vida: Descubra los trucos de un consejero matrimonial"
Fuente:
Revista HOGAR, Octubre 2008