NOTICIAS DEL MUNDO DE LA MEDICINA
Publicado en
septiembre 16, 2012

CHOQUE TOXÉMICO, POSIBLE COMPLICACIÓN DE LA GRIPA
EL SÍNDROME de choque toxémico, infección grave, muchas veces mortal, que frecuentemente está relacionado con obstrucciones de las vías respiratorias, puede afectar a personas que padecen gripa, según dos estudios publicados en la Revista de la Asociación Médica Norteamericana.
Algunos investigadores del Departamento de Salud de Minnesota y del Hospital Conmemorativo Roanoke, en Virginia, estudiaron a diez pacientes que contrajeron el síndrome, o una enfermedad parecida, a raíz de una epidemia de gripa, en 1986. Murieron seis de las víctimas, cuyas edades fluctuaban entre los 5 y los 56 años. Los científicos sospechan que los pacientes afectados portaban en su aparato respiratorio variedades de la bacteria Staphylococcus aureus, que produce toxinas. A resultas del daño causado por la gripa a la mucosa que recubre las vías respiratorias, dichas bacterias pueden haber proliferado y permitido con ello una mayor absorción de las toxinas que provocan el síndrome."Entre los síntomas de este padecimiento destacan: fiebre, comezón, baja presión arterial (choque) y lesiones en otros órganos, como el hígado o los riñones", explica el doctor Ben Schwartz, responsable de los estudios sobre el síndrome que se llevan a cabo en los Centros para el Control de Enfermedades en Atlanta, Georgia.Es importante que los médicos y las víctimas de gripa consideren la posibilidad de contraer el síndrome de choque toxémico tan pronto se den cuenta de que la gripa o los síntomas similares empeoran en forma repentina.—Joyce Price, en el Times de WashingtonLA AVENA DISMINUYE EL COLESTEROL
CINCUENTA y siete gramos diarios de avena o de salvado de avena, consumidos en una dieta moderada en grasas y colesterol, puede reducir en cuestión de semanas el colesterol de la sangre casi en un cinco por ciento, según los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern en Chicago, Illinois. Llevaron a cabo un estudio en el que 208 hombres y mujeres fueron sometidos a una dieta "saludable para el corazón", con calorías de grasa limitadas a un 30 por ciento y el colesterol a 250 miligramos diarios. Después de seis semanas, los niveles medios de colesterol en la sangre se redujeron en una proporción cercana a los diez miligramos. Durante las segundas seis semanas, dos tercios de los sujetos consumieron diariamente 57 gramos de productos de avena.- Su colesterol bajó tres por ciento.
Desde hace tiempo se sabe que la fibra de la avena ejerce este efecto en las personas que tienen muy altos niveles de colesterol; surge entonces esta pregunta: ¿vale la pena tratar de reducir los niveles normales de colesterol con este método? Algunos estudiosos creen que cuanto más bajo sea el nivel de colesterol, mejor, y no hay pruebas de que disminuirlo tenga efectos nocivos.La fibra soluble de la avena disminuye el colesterol sanguíneo al inhibir la absorción y el metabolismo del colesterol que contienen los alimentos cuando estos pasan por los intestinos. Pero hay que hacer una advertencia: no se ha demostrado que consumir más de 57 gramos de avena dé buenos resultados, por lo que la gente no debe exagerar, además de reducir la ingestión de otras fuentes de carbohidratos.—Tufts University Diet & Nutriton LetterNO HAY NIVEL DE COLESTEROL SEGURO
UN NUEVO estudio ha revelado que la relación entre el colesterol y las enfermedades del corazón es continua. En esta investigación, patrocinada por el Instituto Nacional de Estudios del Corazón, los Pulmones y la Sangre, de Estados Unidos, se consideraron los casos de más de 356,000 hombres de 18 ciudades del país, a lo largo de seis años. Según los resultados, por muy bajo que sea el nivel de colesterol en la sangre, el aumento de tal nivel hace que el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca sea mayor.
Los participantes en el estudio cuyo promedio de nivel de colesterol iba de 182 hasta 202 miligramos, nivel que se consideraba de "bajo riesgo", estaban 31 por ciento más expuestos a morir por una enfermedad coronaria que aquellos cuyo promedio de colesterol era de 164 miligramos. A los hombres cuyo nivel de colesterol va de 167 a 202 miligramos corresponde casi el 20 por ciento de las muertes relacionadas con males coronarios.Estos descubrimientos constituyen una razón de peso para bajar cuanto sea posible los niveles de colesterol en la sangre por medio de la dieta. (Un examen de sangre prescrito por su médico le revelará a usted su nivel de colesterol.) "Abundan las pruebas de que, tratándose del colesterol, cuanto más bajo, mejor", asegura el doctor Robert McGandy, , profesor de la Escuela de Nutriología de la Universidad Tufts, en Medford , Massachusetts.—Maureen Callahan , en Tufts Untversity Diet & Nutrition LetterLA "PILDORA" PROTEGE CONTRA EL CÁNCER DE LA MATRIZ
EL RIESGO de sufrir cáncer endometrial , es decir, el cáncer que ocupa el tercer lugar de los más frecuentes entre las mujeres norteamericanas, se reduce en un 50 por ciento en las que toman píldoras para el control natal al menos durante un año. Este efecto protector dura un mínimo de 15 años, según un estudio hecho a 3500 mujeres por los Centros para el Control de Enfermedades en Atlanta, Georgia, y por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de Estados Unidos.
Se ignora por qué los anticonceptivos orales reducen el riesgo de esta enfermedad que afecta a la membrana del útero, pero algunos investigadores creen que las células acaso se vuelvan menos susceptibles a cambios malignos, al entrar en contacto con las hormonas que contiene la píldora. Al fin, una buena noticia para los millones de mujeres que emplean estos medicamentos anticonceptivos.—Adaptado de la Revista de la Asociación Médica Norteamericana