
Lecturas: | Guardar |
Leído: | Guardar |
Personal 1 : | Guardar |
Personal 2 : | Guardar |
Personal 3 : | Guardar |
Personal 4 : | Guardar |
Personal 5 : | Guardar |
Personal 6 : | Guardar |
Personal 7 : | Guardar |
Personal 8 : | Guardar |
Personal 9 : | Guardar |
Personal 10 : | Guardar |
Personal 11 : | Guardar |
Personal 12 : | Guardar |
Personal 13 : | Guardar |
Personal 14 : | Guardar |
Personal 15 : | Guardar |
Personal 16 : | Guardar |
Lecturas: | Guardar - Eliminar |
Leído: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
Muchos de los remedios con los que nuestras abuelas solucionaban determinados problemas de salud han pasado de generación en generación y actualmente son investigados. Hay una base científica que explica las propiedades curativas de muchos de ellos. A continuación, un breve muestrario de algunos remedios caseros y naturales que nos ayudan a superar determinadas molestias.
Si un mosquito nos ha picado, se puede aliviar el dolor y bajar la inflamación vertiendo sobre la picadura tres o cuatro gotas de limón. Si bien en un primer momento se siente un fuerte ardor, rápidamente será seguido de un alivio importante, hasta llegar al punto en que la irritación desaparecerá por completo.
Para disminuir la hinchazón se confecciona una cataplasma de malva de la siguiente manera: colocar un puñado de flores de malva con dos o tres cucharadas de agua en un recipiente al fuego. Cuando rompa el hervor, dejar unos segundos y colocar la infusión sobre un paño de algodón. Dejar enfriar y aplicar sobre la zona afectada por una hora, siempre manteniendo las piernas más altas que el tronco.
Para prevenir una posible deshidratación es ideal un vaso de la siguiente bebida:
La medida preventiva más eficaz para los parásitos intestinales de los niños es una escrupulosa limpieza de las verduras y frutas que vayan a consumir. Pero si el niño ya ha contraído los parásitos se puede deshacer de ellos con una dieta estricta de un día de puré confeccionado con un kilo de zanahorias, una cabeza de ajos, medio vaso de agua mineral y una pizca de sal. Todos los ingredientes se licúan hasta obtener un puré homogéneo.
Para desinfectar estas heridas untarlas con aceite de girasol, en el que se habrá mezclado un puñado de ortigas, tomillo y salvia. Esta mezcla es un excelente desinfectante natural.
Para que estos molestos tapones salgan facilmente los trataremos colocando en cada oído unas gotas de aceite de oliva caliente, teniendo cuidado de que no queme. Previamente, habremos freído en ese aceite media cucharadita de clavos de olor. Estas gotas se deben aplicar tres veces al día.
Para terminar rápidamente con un empacho hacer una infusión con una cucharadita de jengibre rallado, otra de boldo y una más de manzanilla. Agregar una taza de agua hirviendo y dejar reposar cinco minutos.
Los principales síntomas de esta enfermedad son una gran falta de energía y una inflamación en la zona anterior al oído que luego se extiende al cuello. Posteriormente, se pueden inflamar otras glándulas del cuerpo, como los ovarios y los testículos pero, pese a la creencia general, no existe ningún riesgo de esterilidad. Para aliviar el dolor, aplicar compresas calientes alrededor de la zona del cuello. También, es bueno friccionar todo el cuello con aceite de lavanda o salvia disuelto en un poco de aceite de girasol. Otro remedio casero es una infusión de manzanilla y malvavisco (veinticinco gramos de cada una en una taza grande de agua hirviendo). Dejar enfriar y servir con una pizca de jengibre molido y una cucharada de miel.
Existen varios tipos de dolores en los ojos y, en todos los casos, hay que recurrir al consejo de un profesional si la molestia no cesa en algunas horas. Hecha esta salvedad, existen varios auto-tratamientos con remedios caseros:
Los remedios caseros que se recomiendan a continuación pueden aplicarse en casos de herpes, flemones fríos, úlceras bucales e inflamación de las encías.