NOTICIAS DEL MUNDO DE LA MEDICINA
Publicado en
marzo 11, 2012

SEXUALIDAD, MENTIRAS Y ANÁLISIS
PARA PROTEGERSE del SIDA, quizá ya no baste con aconsejar a los jóvenes que, antes de tener contacto íntimo con una nueva pareja, se informen sobre su historia sexual. En una muestra de 422 estadunidenses sexualmente activos y cuyas edades fluctuaban entre los 18 y 25 años, el 34 por ciento de los hombres y el diez por ciento de las mujeres declararon que habían mentido sobre sus antecedentes sexuales para poder realizar el coito. A la pregunta de si dirían a su pareja que su análisis para detectar el SIDA había resultado negativo, aun cuando no se lo hubieran practicado, el 20 por ciento de los hombres y el cuatro por ciento de las mujeres respondieron afirmativamente.
Los investigadores recomiendan usar siempre condón, por más que la pareja diga que no es necesario.—Adaptado de la New England Journal of MedicineLA MELODÍA DE LA RODILLA LESIONADA
ES POSIBLE que un aparato de exploración, de creación reciente, disminuya algún día la necesidad de recurrir a la artroscopia quirúrgica exploratoria de la rodilla.
Inventado por investigadores de la Universidad de la Reina, en Belfast, Irlanda del Norte, este aparato analiza los sonidos que emite la rodilla lesionada, y señala con toda precisión la ubicación y la gravedad de la lesión , lo cual se logra adhiriendo tres pequeños sensores de vibraciones —llamados acelerómetros— a los lados de la rodilla y de la rótula. Cuando el paciente con el cartílago rotuliano roto dobla la rodilla, se detecta una especie de crujido que se alimenta a una computadora, en la que se comparan las características sonoras de esta anomalía con las de diversas afecciones.El examen se hace en sólo cinco minutos, su precisión es del 86 por ciento, suministra mejores diagnósticos que los obtenidos mediante la simple movilización manual y radiografías de la rodilla, y resultará menos caro que la artroscopia. El aparato detector ya se está sometiendo a pruebas clínicas, y se espera ponerlo a la venta dentro de dos años, inicialmente en el Reino Unido.—Kathryn Thompson , en New Scientist /WPNDULCES PARA ADELGAZAR
¿RECUERDA USTED cuando su madre le advertía que se abstuviera de los dulces antes de comer, para no perder el apetito? Acaso todavía sea válido ese consejo para quienes siguen un régimen dietético y desean controlar la cantidad de alimentos que consumen.
Un estudio reciente indica que las bebidas endulzadas con fructosa —azúcar presente en la fruta y en los jugos de frutas— pueden ayudar a reprimir el apetito. Judith Rodin, de la Universidad Yale, de New Haven, Connecticut, comparó en 24 hombres y mujeres los efectos anoréxicos del agua simple y de tres bebidas con sabor a limonada, que contenían diferentes edulcorantes. Las bebidas se administraron 40 minutos antes de ofrecerles una comida en la que cada quien se sirvió lo que quiso. El experimento se llevó a cabo cuatro veces, a intervalos de una semana, aproximadamente.En el American Journal of Clinical Nutrition, la investigadora informa que, tras ingerir la limonada endulzada con una sustancia no calórica, llamada aspartame, la mayoría de los sujetos consumió la misma cantidad de calorías que después de tomar agua simple. Con las bebidas endulzadas con glucosa (que se encuentraen el azúcar refinada de uso común), aumentó ligeramente el consumo total de calorías.En cambio, con la bebida endulzada con fructosa se dio la diferencia más notable en el consumo de calorías. Los sujetos consumieron del 10 al 15 por ciento menos calorías tras ingerir la fructosa. Y esta bebida tuvo otro efecto benéfico en la salud: los sujetos eligieron menos alimentos grasosos después de tomarla.—Science NewsSOBREDOSIS DE ANTIÁCIDOS
EXISTE LA POSIBILIDAD de que quienes consumen gran cantidad de antiácidos y complementos de calcio estén, sin advertirlo, envenenándose con oligoelementos metálicos.
El doctor Badi Boulos, toxicólogo de la Universidad de Illinois, encontró bajas concentraciones de manganeso, plomo, cadmio, aluminio, cobre y arsénico en varias marcas comerciales de antiácidos y complementos de calcio que se venden sin receta médica.La gente sana que toma una o dos tabletas de antiácido al día no corre riesgo alguno; pero la que consume de 10 a 15 tabletas diarias para intentar detener la osteoporosis puede presentar temblores, trastornos psiquiátricos y síntomas neurológicos semejantes al mal de Parkinson. El doctor Boulos opina que son vulnerables en especial las personas que padecen de disfunción renal o de trastornos gastrointestinales.—Malcolm Manber, en Physician's Weekly