
Lecturas: | Guardar |
Leído: | Guardar |
Personal 1 : | Guardar |
Personal 2 : | Guardar |
Personal 3 : | Guardar |
Personal 4 : | Guardar |
Personal 5 : | Guardar |
Personal 6 : | Guardar |
Personal 7 : | Guardar |
Personal 8 : | Guardar |
Personal 9 : | Guardar |
Personal 10 : | Guardar |
Personal 11 : | Guardar |
Personal 12 : | Guardar |
Personal 13 : | Guardar |
Personal 14 : | Guardar |
Personal 15 : | Guardar |
Personal 16 : | Guardar |
Lecturas: | Guardar - Eliminar |
Leído: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
Entre los jóvenes se ha puesto de moda hacerse perforar la lengua y otras partes de la boca, tendencia que preocupa a muchos dentistas. De hecho, la Asociación Estadounidense de Odontólogos (AEO) decidió recientemente oponerse a estas perforaciones, que considera un peligro para la salud pública.
Pocas semanas después de haber padecido una amigdalitis estreptocócica, un niño de siete años, de Chicago, empezó a comportarse de manera extraña: se negaba a comer papas fritas si alguien más de la familia había comido de la misma bolsa, y se lavaba las manos constantemente. Un día despertó con falta de coordinación motora: chocaba contra las paredes y, si intentaba llevarse algo a la boca, movía los brazos en amplios arcos. El pediatra lo remitió a la doctora Susan Swedo, del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, situado cerca de Washington.
Los científicos han demostrado que las sábanas nuevas pueden despedir formaldehído, sustancia de posible efecto cancerígeno que entra en la composición del recubrimiento que se aplica a las sábanas y a las camisas de planchado permanente. Otras sustancias peligrosas son los endurecedores de uñas, las pinturas de látex y algunos barnices de pisos. ¿Qué conviene hacer? Lave las camisas y sábanas nuevas antes de usarlas y aléjese de las superficies recién pintadas o barnizadas.
Quienes necesitan un trasplante de médula ósea, pero no disponen de un donador compatible, pueden salvarse con una transfusión de sangre de cordón umbilical y placenta. La sangre de estos órganos es rica en células germinales que, como las células germinales de la médula ósea, son precursoras de glóbulos sanguíneos y plaquetas.