
Lecturas: | Guardar |
Leído: | Guardar |
Personal 1 : | Guardar |
Personal 2 : | Guardar |
Personal 3 : | Guardar |
Personal 4 : | Guardar |
Personal 5 : | Guardar |
Personal 6 : | Guardar |
Personal 7 : | Guardar |
Personal 8 : | Guardar |
Personal 9 : | Guardar |
Personal 10 : | Guardar |
Personal 11 : | Guardar |
Personal 12 : | Guardar |
Personal 13 : | Guardar |
Personal 14 : | Guardar |
Personal 15 : | Guardar |
Personal 16 : | Guardar |
Lecturas: | Guardar - Eliminar |
Leído: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
Plata coloidal y vitamina D, dos buenos recursos
La plata coloidal lleva ya un siglo utilizándose como bactericida y antivírico en numerosas dolencias y muy especialmente en el tratamiento de catarros y gripes. Recientemente se han desarrollado nuevos preparados de nanopartículas de mayor efectividad antiséptica y que contienen moléculas de plata entre 100 y 1.000 veces más pequeñas que un virus. Estas penetran hasta el interior de los microbios patógenos, donde bloquean sus procesos vitales de multiplicación y desarrollo.
La vitamina D se conoce también como la vitamina del sol, ya que es elaborada por nuestro propio cuerpo cuando recibimos los benéficos rayos solares sobre la piel. Si nos exponemos al sol durante 15 minutos en un día soleado, nuestro cuerpo fabrica el equivalente a 20.000 Unidades Internacionales (UI) de vitamina D, una dosis altísima si la comparamos con 100 UI que aporta un vaso de leche entera y fresca.
Recomendaciones para atajar la gripe: