• 5
    T4
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar

    COPIAR TODO AL BANCO

    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    5
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución: 1280px x 720px
  • • Listas, actualizado en
    Nov-02-2024
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= R=
    ------
    Programa 2
    H= M= R=
    ------
    Programa 3
    H= M= R=
    ------
    Programa 4
    H= M= R=
    ------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= E=
    ------
    Programa 2
    H= M= E=
    ------
    Programa 3
    H= M= E=
    ------
    Programa 4
    H= M= E=
    ------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Lecturas: Guardar
    Leído: Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    ¿CÓMO DICE . . .?



    CIERTO DIRECTOR de Hollywood entrevistaba a una joven aspirante a actriz. La muchacha estuvo casi muda durante la conversación. Luego explicó: 'Soy extrovertida, pero todo lo llevo por dentro'.
    —H.H.

    Selecciones, marzo 1979

    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3
    Banco de Imágenes 01

    Banco de Imágenes 02

    Banco de Imágenes 03

    Banco de Imágenes 04

    Banco de Imágenes 05

    Banco de Imágenes 06

    Banco de Imágenes 07

    Banco de Imágenes 08

    Banco de Imágenes 09

    Banco de Imágenes 10

    Banco de Imágenes 11

    Banco de Imágenes 12

    Banco de Imágenes 13

    Banco de Imágenes 14

    Banco de Imágenes 15

    Banco de Imágenes 16

    Banco de Imágenes 17

    Banco de Imágenes 18

    Banco de Imágenes 19

    Banco de Imágenes 20

    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    T4
    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -
  • Zoom actual: 1.25

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7

    Temas de todas las CATEGORIAS
    desde la última publicación














































































































    CATEGORIA: LIBROS-RELATOS CORTOS

    EL FULLERO (Frederick Forsyth)



    El juez Comyn se acomodó en el asiento del rincón del compartimiento de primera clase, desplegó el Irish Times del día, miró los titulares y lo dejó sobre su regazo.

    Ya tendría tiempo de leerlo durante el largo viaje de cuatro horas hasta Tralee. Observó perezosamente a través de la ventanilla el bullicio de la estación de Kingsbridge en los minutos que precedían a la salida del tren de Dublin a Tralee, que le llevaría descansadamente a su destino en la ciudad principal de Country Kerry. Confió vagamente en que tendría el compartimiento para él solo y podría dedicarse a repasar sus papeles.

    Pero no fue así. Apenas había cruzado esta idea por su cabeza cuando se abrió la puerta del compartimiento y alguien entró en el mismo. El juez se abstuvo de mirar. La puerta se cerró y el recién llegado arrojó una maleta sobre la rejilla. Después, el hombre se sentó frente al juez, al otro lado de la lustrosa mesita de nogal.

    El juez Comyn le echó una mirada. Su compañero era un hombre bajito, insignificante, de cabellos rubios erizados y revueltos y con los ojos castaños más tímidos y tristes que pudiera imaginarse. Llevaba un traje grueso y peludo, con chaleco haciendo juego y corbata de punto. El juez pensó que debía tener algo que ver con los caballos, aunque quizá no fuera más que un oficinista, y volvió a mirar por la ventanilla.

    Oyó la llamada del empleado de la estación al conductor de la vieja locomotora que resoplaba en algún lugar, sobre la vía, y después el estridente ruido de su silbato. Pero, cuando la máquina bufó con fuerza y el vagón empezó a moverse hacia delante, un hombre gordo y enteramente vestido de negro pasó corriendo por delante de la ventanilla. El juez oyó el crujido de la puerta del vagón al abrirse a pocos pasos de distancia, y el ruido de un cuerpo al saltar sobre el pasillo. Segundos después, con gran acompañamiento de jadeos y bufidos, el negro personaje apareció en la puerta del compartimiento y se dejó caer, aliviado, sobre el asiento del rincón más lejano.

    El juez Comyn miró de nuevo. El recién llegado era un cura de rostro colorado. El juez volvió a mirar por la ventanilla; habiendo sido educado en Inglaterra, no deseaba entablar conversación.

    —¡Por todos los santos! Lo ha pillado por los pelos, padre -oyó que decía el pequeñajo.

    Hubo más resoplidos por parte del de la sotana.

    —Me llevé un buen susto, hijo mío -respondió el cura.

    Por fortuna, guardaron silencio después de esto. El juez Comyn observó cómo se perdía de vista la estación y era sustituida por las desagradables hileras de casas tiznadas de humo que, en aquellos tiempos, constituían los suburbios occidentales de Dublín. La locomotora de la «Great Southern Railway Company» adquirió velocidad, y se aceleró el compás del golpeteo de las ruedas sobre los raíles. El juez Comyn levantó su periódico. El titular y el artículo de fondo se referían al Primer Ministro, Eamon de Valera, que el día anterior había prestado pleno apoyo a su ministro de Agricultura en la cuestión del precio de las patatas. Al pie de la página, una breve noticia daba cuenta de que un tal señor Hitler se había apoderado de Austria. El director, pensó el juez Comyn, tenía un concepto definido de las prioridades. Poco más había de interés en el periódico y, al cabo de cinco minutos, lo dobló, sacó un fajo de documentos legales de su cartera y empezó a hojearlos. Los verdes campos de Kildare desfilaron al otro lado de las ventanillas al alejarse el tren de la ciudad de Dublín.

    —Señor -dijo una voz tímida delante de él.

    «¡Vaya! — pensó-, ahora tiene ganas de hablar.» Su mirada se encontró con los ojos perrunos y suplicantes del hombre que tenía enfrente.

    —¿Le importaría que usase una parte de la mesa? — preguntó el hombre.
    —En absoluto -dijo el juez.
    —Gracias, señor -contestó el hombre, con perceptible acento del sur del país.

    El juez volvió al estudio de los papeles relativos a un complicado pleito civil que tenía que fallar en Dublín a su regreso de Tralee. Confiaba en que la visita a Kerry, que realizaba para presidir, como juez transeúnte, las vistas trimestrales, no ofrecería tantas complicaciones. Sabía, por experiencia, que los pleitos rurales eran muy simples, aunque los jurados locales dictaban casi siempre unos veredictos asombrosamente faltos de lógica.

    No se molestó en mirar cuando el hombrecillo sacó una baraja de naipes no demasiado limpios y dispuso algunos de ellos en columnas para hacer un solitario. Sólo un poco después le llamó la atención una especie de cloqueo. Levantó de nuevo la mirada.

    El hombrecillo se mordía la lengua, como sumido en honda concentración -y esto era lo que había producido aquel ruido-, y contemplaba fijamente las cartas descubiertas al pie de cada columna. El juez Comyn observó en seguida que un nueve rojo no había sido colocado sobre un diez negro, a pesar de que ambas cartas estaban a la vista. El hombrecillo, que no había advertido la coincidencia, sacó tres cartas más. El juez Comyn contuvo su irritación y volvió a sus papeles. No cuentes conmigo, dijo para sus adentros.

    Pero hay algo hipnótico en los solitarios, sobre todo cuando el que los hace juega mal. Al cabo de cinco minutos, el juez había perdido todo su interés por el pleito civil y miraba fijamente las cartas descubiertas. Por último, no pudo aguantarse más. Había una columna vacía a la derecha y, en la columna tercera, un rey descubierto que hubiese debido pasar al espacio libre. Tosió. El hombrecillo le miró, alarmado.

    —El rey -dijo amablemente el juez-. Debería ponerlo en el espacio libre.

    El jugador de cartas bajó la mirada, vio la oportunidad y movió el rey. La carta que volvió después resultó ser una reina, y la puso sobre el rey. Antes de terminar, había hecho siete movimientos. La columna que había empezado con el rey terminaba ahora con un diez.

    —Y el nueve rojo -dijo el juez-. Puede ponerlo encima.

    El nueve rojo y sus seis cartas siguientes pasaron sobre el diez. Ahora podía descubrirse otra carta; salió un as, que fue colocado en su sitio.

    —Me parece que lo va a sacar -dijo el juez.
    —Oh, no, señor -repuso el hombrecillo, sacudiendo la cabeza de ojos tristes de sabueso-. Todavía no he sacado uno en mi vida.
    —Siga jugando, siga jugando -dijo el juez Comyn con creciente interés.

    Y, con su ayuda, el hombrecillo sacó el juego y se quedó mirando con asombro el problema solucionado.

    —Ya lo ve; lo ha sacado -dijo el juez.
    —Gracias a la ayuda de Su Señoría -contestó el hombre de ojos tristes-. Es usted muy hábil con las cartas, señor.

    El juez Comyn se preguntó si el hombre de los naipes podía saber que él era juez, pero en seguida pensó que sólo había usado un tratamiento común en aquellos tiempos en Irlanda, cuando alguien se dirigía a una persona merecedora de cierto respeto.

    Incluso el sacerdote había dejado a un lado su libro de sermones del difunto y gran cardenal Newman, y estaba mirando las cartas.

    —¡Oh! — exclamó el juez, que jugaba un poco al bridge y al póquer con sus compañeros del «Kildare Street Club»-. No soy buen jugador.

    En su fuero interno, sostenía la teoría de que teniendo una buena mentalidad jurídica, con dotes de observación y deducción, y buena memoria, siempre se podía jugar bien a las cartas.

    El hombrecillo dejó de jugar y repartió distraídamente manos de cinco cartas, las cuales examinó antes de recogerlas. Por último, dejó la baraja y suspiró.

    —Es un largo viaje hasta Tralee -dijo, reflexivamente.

    Más tarde, el juez Comyn no pudo recordar quién había pronunciado exactamente la palabra póquer, pero sospechaba que había sido él mismo. Sea como fuere, tomó la baraja y se dio unas cuantas manos, advirtiendo, con satisfacción, que una de ellas era un ful de sotas y dieces.

    Con una media sonrisa, como asombrado de su propio atrevimiento, el hombrecillo se dio cinco cartas y las sostuvo delante de él.

    —Le apuesto, señor, un penique imaginario a que no coge usted una mano mejor que ésta.
    —De acuerdo -dijo el juez, tomando cinco cartas y mirándolas.

    No era un ful, sino una pareja de nueves.

    —Veámoslo -dijo el juez Comyn. El hombrecillo asintió con la cabeza. Descubrieron las cartas. El hombrecillo tenía tres cincos.
    —¡Ah! — exclamó el juez-. Pero yo no he pedido cartas, como podía haber hecho. Probemos otra vez, amigo.

    Volvieron a dar. Esta vez, el hombrecillo pidió tres cartas, y el juez, dos. Ganó el juez.

    —He recobrado mi penique imaginario -dijo.
    —En efecto, señor -convino el otro-. Tenía un buen juego. Tiene usted buena mano para los naipes, cosa que no puedo decir de mí. Lo vi en seguida.
    —Sólo se trata de razonar un poco y de calcular el riesgo -le corrigió el juez.

    Llegados a este punto, se presentaron, declarando sólo el apellido, como solía hacerse en aquellos tiempos. El juez omitió su título, presentándose sólo como Comyn, y el otro dijo que se llamaba O'Connor. Cinco minutos más tarde, entre Sallins y Kildare, iniciaron un póquer amistoso. Cinco cartas cubiertas parecía el sistema más adecuado, y así se acordó tácitamente. Desde luego, no jugaban con dinero.

    —Lo malo es -dijo O'Connor después de la tercera mano- que nunca recuerdo lo que ha apostado cada cual. Su Señoría tiene buena memoria.
    —Ya sé lo que vamos a hacer -dijo el juez, sacando de la cartera de mano una caja grande de cerillas.

    Le gustaba fumar un cigarro después del desayuno y otro después de comer, y por nada del mundo habría usado un encendedor de gasolina para un cigarro habano de cuatro peniques.

    —Una magnífica idea -dijo O'Connor, maravillado, mientras el juez repartía veinte cerillas para cada uno.

    Jugaron una docena de manos, bastante interesantes, y quedaron más o menos empatados. Pero es aburrido jugar al póquer entre dos, pues, si uno tiene una mano pobre y quiere «pasar», el otro no puede hacer nada. Justo al salir de Kildare, O'Connor preguntó al cura:

    —Padre, ¿no quiere usted jugar con nosotros?
    —¡Oh, no! — respondió, riendo, el rubicundo sacerdote-. Soy muy malo para las cartas. Aunque -añadió-, he jugado un poco al whist con los muchachos, en el seminario.
    —Es el mismo principio, padre -dijo el juez-. Una vez aprendido, ya no se olvida. Cada cual recibe una mano de cinco cartas; si no le satisfacen las que tiene, puede pedir otras nuevas hasta cinco. Entonces, hace su apuesta, según la calidad de sus naipes. Si tiene un buen juego, puede aumentar la apuesta de los otros; si no, puede pasar y tirar las cartas.
    —No me gusta apostar -dijo, vacilando, el cura.
    —Sólo son cerillas, padre -repuso O'Connor.
    —¿Y hay que hacer bazas?-preguntó el sacerdote.

    O'Connor arqueó las cejas. El juez Comyn sonrió, con aire protector:

    —No se recogen bazas -dijo-. La mano que usted tiene se aprecia según una escala fija de valores. Mire...

    Hurgó en su cartera y sacó una hoja de papel en blanco. Después sacó del bolsillo interior un lápiz de oro y con muelle. Empezó a escribir en la hoja. El cura se endino para mirar.

    —Lo más valioso es la escalera real -explicó el juez-. Esto quiere decir tener cinco cartas seguidas del mismo palo y encabezadas por el as. Como deben ser seguidas, esto significa que las otras cartas deben ser el rey, la dama, la sota y el diez.
    —Sí, claro -dijo cansadamente el cura.
    —Después viene el póquer, o sea, cuatro cartas del mismo valor -dijo el juez, escribiendo la palabra debajo de la escalera real-. Esto quiere decir cuatro ases, cuatro reyes, cuatro damas, cuatro sotas y así sucesivamente hasta cuatro doces. La quinta carta no importa. Y, desde luego, cuatro ases son mejores que cuatro reyes y que cualquier otro cuarteto. ¿Entendido?

    El cura asintió con la cabeza.

    —Entonces viene el ful -dijo O'Connor.
    —No exactamente -le corrigió el juez Comyn-. Entonces viene la escalera de color, amigo mío.

    O'Connor se golpeó la frente, como reconociendo su propia estupidez.

    —Es verdad -dijo-. Mire, padre, la escalera de color es como la real, salvo que no está encabezada por el as. Pero las cinco cartas deben ser del mismo palo y seguidas.

    El juez anotó la descripción bajo la palabra «póquer».

    —Ahora viene el ful que decía Mr. O'Connor. Se compone de tres cartas del mismo valor, y dos de otro valor, o sea cinco en total. Si hay tres dieces y dos damas, se llama ful de dieces y damas.

    El sacerdote asintió de nuevo.

    El juez continuó la lista, explicando cada combinación: «color», «escalera», «trío», «doble pareja», «pareja«o el «as» como carta más alta.

    —Ahora bien -dijo, cuando hubo terminado-, es evidente que una pareja o sólo un as, o una mano de cartas que no liguen entre sí, son juegos tan pobres que no hay que apostar con ellos.

    El padre miró la lista.

    —¿Puedo guiarme por esto? — preguntó.
    —Desde luego -dijo el juez Comyn-. Guárdese la lista, padre.
    —Bueno, ya que sólo jugamos con cerillas... -dijo al sacerdote, preparándose a jugar.

    A fin de cuentas, los juegos de azar amistosos no son pecado. Sobre todo, jugando con cerillas. Repartieron éstas en tres montoncitos iguales y empezó el Juego.

    En las dos primeras manos, el cura pasó en seguida y observó las puestas de los otros. El juez ganó cuatro cerillas. En la tercera mano, el semblante del cura se iluminó.

    —Esto es bueno, ¿verdad? — preguntó, mostrando su mano a los otros dos.

    Y era bueno: un ful de sotas y reyes. El juez tiró sus cartas con disgusto.

    —Sí, es un juego muy bueno, padre -dijo pacientemente O'Connor-, pero no debe mostrarlo, ¿sabe? Pues, si sabemos lo que usted tiene, no apostaremos nada con una mano de menos valor que la suya. El juego debe ser..., bueno, como el confesionario.

    El cura comprendió.

    —Como el confesionario -repitió-. Sí, ya lo entiendo. No hay que decir una palabra a nadie, ¿no es así?

    Se disculpó, y empezaron de nuevo. Durante sesenta minutos, hasta llegar a Thurles, jugaron quince manos, y el montón de cerillas del juez fue subiendo. El sacerdote estaba casi en las últimas, y al triste O'Connor sólo le quedaba la mitad del montón. Cometía demasiados errores; el buen padre parecía completamente despistado; sólo el juez jugaba un póquer reflexivo, calculando las probabilidades y los riesgos con su adiestrada mente de jurista. El juego era una demostración de su teoría de que la inteligencia vence a la suerte. Poco después de Thurles, O'Connor pareció distraído. El juez tuvo que llamarle la atención en dos ocasiones.

    —Creo que no es muy interesante jugar con cerillas -confesó, después de la segunda advertencia-. ¿No será mejor que lo dejemos?
    —¡Oh!, confieso que me estaba divirtiendo -dijo el juez, porque los que ganan suelen divertirse.
    —O podríamos hacerlo más interesante -sugirió O'Connor, en tono de disculpa-. Por naturaleza, no soy jugador; pero unos pocos chelines no perjudican a nadie.
    —Como usted quiera -dijo el juez-, aunque observo que ha perdido bastantes cerillas.
    —¡Ah, señor! Puede que mi suerte esté a punto de cambiar -repuso O'Connor, con su sonrisa de enanito.
    —Entonces, yo debo retirarme -dijo rotundamente el cura-. Pues temo que sólo llevo tres libras en mi bolsa, y tienen que durarme para todas las vacaciones con mi madre en Dingle.
    —Pero, padre -dijo O'Connor-, sin usted no podemos jugar. Y unos pocos chelines...
    —Incluso unos pocos chelines son mucho para mí, hijo mío -dijo el cura-. La Santa Madre Iglesia no es lugar adecuado para los hombres que blasonan de llevar mucho dinero en el bolsillo.
    —Espere -dijo el juez-. Tengo una idea. Usted y yo, O'Connor, nos repartiremos las cerillas por partes iguales. Entonces, cada uno de los dos prestará al padre una cantidad igual de cerillas, que ahora tendrán un valor. Si él pierde, no le reclamaremos la deuda. Si gana, nos devolverá las cerillas que le prestamos y se quedará la diferencia.
    —Es usted un genio, señor -dijo O'Connor, con asombro.
    —Pero yo no puedo jugar por dinero -protestó el sacerdote.

    Reinó un triste silencio durante un rato.

    —¿Y si sus ganancias las destinase a una obra caritativa de la Iglesia? — sugirió O'Connor-. Seguro que el Señor no se lo reprocharía.
    —Pero me lo reprocharía el obispo -replicó el cura-, y es probable que me encuentre antes con éste que con Aquél. Sin embargo..., está el orfanato de Dingle. Mi madre prepara allí las comidas, y los pobres asilados pasan mucho frío en invierno, con el precio a que se ha puesto el combustible...
    —¡Un donativo! — exclamó el juez, con aire triunfal. Se volvió a sus pasmados compañeros-. Todo lo que gane el padre, por encima de la cantidad que le prestemos, lo donaremos los dos al orfanato. ¿Qué les parece?
    —Supongo que ni siquiera nuestro obispo podría rechazar un donativo al orfanato... -dijo el cura.
    —Y el donativo será un obsequio nuestro, a cambio de su colaboración en una partida de cartas -dijo O'Connor-. Es perfecto.

    El sacerdote accedió y empezaron de nuevo. El juez y O'Connor dividieron las cerillas en dos montones. O'Connor señaló que, con menos de cincuenta cerillas, alguien podría acabarlas pronto. El juez Comyn resolvió también este problema. Partieron las cerillas por la mitad; las mitades con la cabeza de azufre valdrían el doble de las otras.

    O'Connor declaró que llevaba encima algo más de 30 libras, para sus días de fiesta, y sólo jugaría hasta ese límite. En cuanto a Comyn, los dos aceptarían un cheque si perdía; saltaba a la vista que era un caballero.

    Entonces prestaron al cura diez cerillas con cabeza y cuatro sin ella, por mitad entre los dos.

    —Y ahora -dijo el juez Comyn, barajando las cartas-, ¿en cuánto fijamos la puesta? O'Connor levantó media cerilla sin cabeza.
    —¿Diez chelines? — sugirió.

    Esto impresionó un poco al juez. Las cuarenta cerillas que había sacado de la caja se habían convertido en ochenta mitades y representaba 60 libras esterlinas, cantidad apreciable en 1938. El cura tenía, pues, 12 libras delante de él, y los otros, 24 libras cada uno. Oyó que el cura suspiraba.

    —Quien juega un penique, juega una libra. Y que el Señor me ayude -dijo el sacerdote. El juez asintió bruscamente con la cabeza. No hubiese debido preocuparse. Ganó las dos primeras manos y, con ellas, casi 10 libras. En la tercera mano, O'Connor pasó en seguida, perdiendo su puesta de 10 chelines. El juez Comyn miró sus cartas; tenía ful de sotas y sietes. Tenía que envidar. Al cura sólo le quedaban 7 libras.
    —Veo sus cuatro libras, padre -dijo, empujando las cerillas hacia el centro-, y subo cinco más.
    —¡Oh! — exclamó el cura-. Estoy casi arruinado. ¿Qué puedo hacer?
    —Sólo una cosa -dijo O'Connor-, si no quiere que Mr. Comyn suba de nuevo a una cantidad que usted no puede igualar. Poner cinco libras y pedir que se vean las cartas.
    —Veré las cartas -dijo el cura, como recitando un ritual, mientras empujaba cinco cerillas con cabeza hasta el centro de la mesa.

    El juez mostró su ful y esperó. El cura tenía cuatro dieces. Recobró sus 9 libras, más las 9 del juez y los 30 chelines de las apuestas iniciales. Con las 2 libras que le quedaban, tenía ahora veintiuna y diez chelines.

    De esta manera llegaron al empalme de Limerick, que, como es de rigor en el sistema ferroviario irlandés, no estaba cerca de Limerick, sino muy próximo a Tipperary. El tren dejó atrás el andén principal y después retrocedió, porque no podía arrimarse a él en la dirección que llevaba. Unas cuantas personas bajaron o subieron, pero nadie interrumpió la partida ni entró en el compartimiento de nuestros hombres.

    En Charleville, el cura le había ganado 10 libras a O'Connor, el cual parecía preocupado, y el juego se hizo más lento. O'Connor tendía ahora a pasar, y muchas manos terminaron con otro jugador pasando igualmente. Poco antes de llegar a Mallow, y por mutuo acuerdo, eliminaron todos los naipes pequeños, conservando de los sietes para arriba, con lo que la baraja sólo tuvo treinta y dos cartas. Entonces, e! juego volvió a animarse.

    En Headford, el pobre O'Connor había perdido 12 libras, y el juez, 20, en beneficio del cura.

    —¿No sería una buena idea que les devolviese ahora las doce libras con que empecé? — preguntó el sacerdote.

    Los otros dos convinieron en ello y recobraron sus 6 libras cada uno. Al cura le quedaban todavía 32 para seguir jugando. O'Connor continuó jugando con precaución, y sólo una vez envidó fuerte y recuperó 10 libras con un ful que ganó. a una doble pareja y a un color. Los lagos de Killamey desfilaron más allá de la ventanilla, sin que nadie tos admirase.

    Al salir de Farranfore, el juez vio que al fin tenía la mano que había estado esperando. Después de pedir tres cartas, observó, entusiasmado, que tenía cuatro damas y el siete de tréboles. O'Connor debió pensar que tenía también buen juego, pues siguió cuando el juez cubrió las 5 libras del cura y subió 5 más. Pero, cuando el cura cubrió las 5 libras y subió otras 10, O'Connor se rajó y tiró las cartas. De nuevo estaba perdiendo 12 libras.

    El juez se mordió el dedo pulgar. Después, aumentó en 10 libras la puesta del cura.

    —Cinco minutos para Tralee -dijo el revisor, asomando la cabeza en la puerta del compartimiento.

    El sacerdote observó el montón de cerillas en el centro de la mesa y su propio montoncito, equivalente a 12 libras.

    —No sé -dijo-. ¡Oh, Dios mío! No sé qué tengo que hacer.
    —Padre -dijo O'Connor-, no puede subir más; tendrá que cubrir la apuesta y ver las cartas.
    —Supongo que sí -dijo el cura, empujando 10 libras en cerillas hasta el centro de la mesa y quedándose sólo con 2-. Con lo bien que me iba. Hubiese tenido que guardar las treinta y dos libras para el orfanato cuando aún las tenía. Ahora sólo podré darles dos.
    —Yo las completaré hasta cinco, padre -dijo el juez Comyn-. Mire. Tengo cuatro damas.

    O'Connor silbó. El cura miró las cartas extendidas y, después, su propio juego.

    —¿No valen más los reyes que las damas? — preguntó, confuso.
    —Así es, si tiene usted cuatro -dijo el juez. El sacerdote volvió las cartas sobre la mesa.
    —Pues los tengo -dijo. Y era verdad-. ¡Válgame Dios! — jadeó-. Me imaginaba que había perdido. Suponía que debía usted tener esa escalera real.

    Recogieron los naipes y las cerillas al entrar en Tralee. O'Connor se guardó las cartas. El juez tiró las cerillas rotas en el cenicero. O'Connor contó doce billetes de una libra y los dio al cura.

    —Que Dios se lo pague, hijo mío -dijo el sacerdote.

    El juez Comyn sacó a regañadientes su talonario de cheques.

    —Creo que son cincuenta libras exactas, padre -dijo.
    —Lo que usted diga -respondió el sacerdote-. Yo no recuerdo siquiera con qué cantidad empecé.
    —Le aseguro que debo cincuenta libras al orfanato -dijo el juez. Se dispuso a escribir-. ¿Dijo usted el Orfanato de Dingle? ¿Debo poner este nombre?

    El sacerdote pareció perplejo.

    —No creo que tengan cuenta en el Banco, ¿sabe? Es una institución tan modesta... -explicó e) padre.
    —Entonces lo extenderé a su favor -dijo el juez, esperando que le diese su nombre.
    —Yo tampoco tengo cuenta en el Banco -dijo, aturrullado, el cura-. Nunca manejo dinero.
    —No se preocupe por esto -dijo cortésmente el juez. Escribió rápidamente, arrancó el talón y lo dio al sacerdote-. Lo he extendido al portador. El Banco de Irlanda en Tralee se lo hará efectivo, y llegará con tiempo justo. Cierran dentro de media hora.
    —¿Quiere decir que, con esto, me darán el dinero en el Banco? — preguntó el cura, sosteniendo cuidadosamente el talón.
    —Desde luego -dijo el juez-. Pero no lo pierda. Es pagadero al portador, y cualquiera que lo encontrase podría cobrarlo. Bueno, O'Connor, padre, ha sido un viaje interesante, aunque un poco caro para mí. Les deseo buenos días.
    —Y para mí -dijo tristemente O'Connor-. El Señor debió darle las cartas, padre. Nunca había visto tanta suerte. Pero habrá sido una buena lección. Nunca volveré a jugar a las cartas en el tren, y menos con la Iglesia.
    —Cuidaré de que el dinero esté en el orfanato, que bien lo merece, antes de ponerse el sol -dijo el sacerdote.

    Se despidieron en el andén de la estación de Tralee, y el juez Comyn se dirigió a su hotel. Deseaba acostarse temprano, teniendo en cuenta los juicios de mañana.


    Los dos primeros juicios de la mañana fueron muy sencillos, pues los acusados de delitos menos graves se declararon culpables, y les impuso una multa en ambos casos. Los miembros del jurado de Tralee permanecían sentados, en forzosa ociosidad.

    El juez Comyn tenía la cabeza inclinada sobre sus papeles cuando llamaron al tercer acusado. Los asistentes sólo podían ver la parte de arriba de la peluca del juez.

    —Hagan pasar a Ronan Quirk O'Connor -tronó el secretario del tribunal.

    Hubo un ruido de pisadas. El juez siguió escribiendo.

    —¿Es usted Ronan Quirk O'Connor? — preguntó el secretario al acusado.
    —Sí -dijo una voz.
    —Roñan Quirk O'Connor -dijo el secretario-, se le acusa de hacer trampas en el juego, incurriendo en el delito previsto en la sección 17 de la Ley sobre el Juego de 1845. Según la acusación, usted. Ronan Quirk O'Connor, el día 13 de mayo de este año, se apropió en su propio beneficio de una cantidad de dinero de Mr. Lurgan Keane, en el Condado de Kerry, haciendo trampas en el juego o empleando una baraja marcada. Con lo que defraudó al susodicho Lurgan Keane. ¿Se declara usted culpable, o inocente?

    Durante esta perorata, el juez Comyn dejó su pluma con desacostumbrado cuidado, contempló fijamente sus papeles, como deseando continuar el juicio de este modo, y por fin levantó los ojos.

    El hombrecillo de ojos perrunos le miró con aturdido asombro. El juez Comyn miró al acusado con igual espanto.

    —Inocente -murmuró O'Connor.
    —Un momento -dijo el juez.

    Toda la sala guardó silencio, mirándole fijamente, mientras él seguía sentado, impasible, detrás de su mesa. Ocultos tras la máscara de su semblante, sus pensamientos giraban en torbellino. Hubiese podido suspender la vista, alegando que conocía al acusado.

    Después se le ocurrió pensar que esto significaría un nuevo juicio, con mayores gastos para el contribuyente. Todo se reducía, se dijo, a una cuestión. ¿Podría celebrar el juicio honradamente y bien, e instruir lealmente al jurado? Resolvió que podía hacerlo.

    —Que el jurado preste juramento, por favor -dijo.

    El secretario tomó juramento al jurado y, después, preguntó a O'Connor si tenía abogado que le defendiese. O'Connor dijo que no, y que deseaba defenderse él mismo. El juez Comyn maldijo para sus adentros. La justicia exigía que se pusiese de parte del acusado contra las alegaciones del fiscal.

    Éste se levantó para exponer los hechos, que, a su decir, eran muy sencillos. El 13 de mayo último, un abacero de Tralee, llamado Lurgan Keane, había tomado el tren de Dublín a Tralee para volver a casa. Se daba la circunstancia de que llevaba encima una cantidad de dinero importante, unas 71 libras.

    Durante el viaje, y para pasar el rato, había jugado a las cartas con el acusado y otra persona, empleando una baraja que sacó el propio acusado. Sus pérdidas habían sido tan considerables que empezó a sospechar. En Faranford, la estación antes de Tralee, se apeó del tren con una excusa, se dirigió a un empleado de la compañía del ferrocarril y le pidió que requiriese la presencia de la Policía de Tralee en el andén de esta población.

    El primer testigo fue un sargento de Policía de Tralee, hombre alto y vigoroso, que explicó la detención. Declaró, bajo juramento, que, debido a una información recibida, se presentó en la estación de Tralee el 13 de mayo último, a la llegada del tren de Dublín. Allí se le había acercado un hombre, que más tarde supo que era Mr. Lurgan Keane, el cual le había señalado al acusado.

    Había pedido al acusado que le acompañase a la comisaría de Policía de Tralee, y así lo había hecho el hombre. Allí le pidieron que vaciara sus bolsillos. Entre su contenido, había una baraja de naipes que Mr. Keane identificó como la que había sido empleada en la partida de póquer en el tren.

    Las cartas, dijo, habían sido enviadas a Dublín para su examen y, una vez recibido el dictamen, O'Connor había sido acusado del delito.

    Hasta ahora, la cosa estaba clara. El siguiente testigo era miembro de la brigada de fraudes de la Garda de Dublín. «Sin duda estaba ayer en el tren -pensó el juez-, aunque en tercera clase.»

    El detective declaró que, después de un examen minucioso, se había establecido que los naipes estaban marcados. El fiscal le mostró una baraja, y el detective las identificó por las señales que en ellas había puesto. Entonces, el fiscal le preguntó cómo se marcaban las cartas.

    —Dé dos maneras, señor -explicó el detective, dirigiéndose al juez-. Por «sombreado» y por «recorte». Cada uno de los cuatro palos se indica en el reverso de los naipes recortando los bordes en diferentes sitios, pero en ambos extremos, de manera que no importa que la carta esté colocada hacia arriba o hacia abajo. El recorte hace que la franja blanca entre el borde del dibujo y el borde del naipe varíe en anchura. Esta diferencia, aunque muy ligera, puede observarse desde el otro lado de la mesa, indicando así al estafador los palos que tiene su adversario. ¿Está claro?
    —Muy ingenioso -dijo el juez Comyn, mirando fijamente a O'Connor.
    —Las cartas altas, desde el as hasta el diez, se distinguen entre sí por un sombreado, el cual se consigue empleando un preparado químico que oscurece o aclara ciertas zonas del dibujo del reverso de las cartas. Las zonas así alteradas son sumamente pequeñas, a veces no mayores que la punta de una espira del dibujo. Pero es suficiente para que el fullero lo distinga desde el otro lado de la mesa, porque éste sabe exactamente lo que busca.
    —¿Es también necesario que el fullero haga trampa al repartir las cartas? — preguntó el fiscal.

    Se daba cuenta de la atención del jurado. Esto era muy diferente del robo de caballos.

    —Puede hacerse trampa al dar las cartas -reconoció el detective-, pero no es absolutamente necesario.
    —¿Puede ganarse contra un jugador de esta clase? — preguntó el fiscal.
    —Es completamente imposible, señor -respondió el testigo, mirando al juez-. El fullero se limita a no apostar cuando sabe que su oponente tiene una mano mejor, y a jugar fuerte cuando sabe que es mejor la suya.
    —No tengo más que preguntar -dijo el fiscal. Por segunda vez, O'Connor se abstuvo de repreguntar al testigo.
    —Tiene derecho a hacer al testigo las preguntas que desee, con referencia a su declaración -dijo el juez Comyn al acusado.
    —Gracias, señor -dijo O'Connor, pero siguió en su actitud.

    El tercer y último testigo de la acusación era el abacero de Tralee, Lurgan Keane, el cual entró en el compartimiento de los testigos como un toro en la plaza, y miró a O'Connor echando chispas por los ojos.

    A preguntas del fiscal, refirió su historia. Había realizado un negocio en Dublín aquel día, y esto explicaba la cantidad de dinero que llevaba encima. En el tren, había sido engatusado a jugar una partida de póquer, juego en el que se considera experto, y, antes de llegar a Farranfore, le habían birlado 62 libras. Había recelado, porque, por muy prometedora que fuese su mano, siempre había otra mejor y acababa perdiendo.

    En Farranfore, se había apeado del tren, convencido de que le habían estafado, y había pedido la intervención de la Policía de Tralee.

    —Y no me equivoqué -gritó, dirigiéndose al jurado-. Ese hombre jugaba con cartas marcadas.

    Los doce miembros del jurado asintieron solemnemente con la cabeza.

    Esta vez, O'Connor se levantó, pareciendo más triste que nunca y tan inofensivo como un corderillo, para repreguntar al testigo. Mr. Keane le dirigió una mirada furibunda.

    —¿Ha dicho usted que yo saqué la baraja? — preguntó, como excusándose.
    —Sí, y lo hizo -dijo Keane.
    —¿Cómo? — preguntó O'Connor. Keane pareció desorientado.
    —La sacó del bolsillo -respondió.
    —Sí, del bolsillo -convino O'Connor-. Pero, ¿qué hice con las cartas? Keane pensó un momento.
    —Empezó a hacer solitarios -dijo.

    El juez Comyn, que casi había empezado a creer en una ley de coincidencias notables, experimentó de nuevo este turbador sentimiento.

    —¿Fui yo el primero en hablarle -preguntó el acusado- o fue usted quien me habló primero? El corpulento abacero pareció alicaído.
    —Yo le hablé -dijo, y, volviéndose al jurado, añadió-: pero el acusado jugaba tan mal que no pude evitarlo. Tenía cartas rojas que podía poner sobre las negras, o negras que podía poner sobre las rojas, y no lo veía. Por esto le hice un par de indicaciones.
    —Pero, pasando a lo del póquer -insistió O'Connor-, ¿fui yo o fue usted quien sugirió una partida amistosa?
    —Fue usted -dijo acaloradamente Keane-, y también fue usted quien sugirió que lo hiciésemos más interesante jugando un poco de dinero. Pero sesenta y dos libras son mucho dinero.

    Los del jurado volvieron a asentir con la cabeza. Desde luego, era mucho dinero. Casi lo bastante para que un obrero pudiese subsistir durante un año.

    —Yo afirmo -dijo O'Connor a Keane- que fue usted quien sugirió el póquer, y que fue usted quien propuso jugar con dinero. ¿No es verdad que empezamos jugando con cerillas?

    El abacero pensó profundamente. La honradez se reflejaba en su semblante. Algo rebulló en su memoria. No mentiría.

    —Es posible que fuese yo -admitió, pero se le ocurrió otra cosa y se volvió al jurado-. Pero en esto consiste su habilidad. ¿No es esto lo que hacen los fulleros? Engatusan a su víctima para que juegue.

    Por lo visto le gustaba la palabra «engatusar», que no figuraba en el vocabulario del juez. Los miembros del jurado asintieron con la cabeza. Era evidente que tampoco a ellos les gustaba que les engatusaran.

    —Una última cuestión -dijo tristemente O'Connor-. Cuando pasamos las cuentas, ¿cuánto dinero me pagó?
    —Sesenta y dos libras -respondió furiosamente Keane-. ¡Con lo que me había costado ganarlas!
    —No -dijo O'Connor desde el banquillo-. ¿Cuánto me pagó, personalmente, a mí?

    El abacero de Tralee pensó furiosamente. Después, palideció.

    —A usted no le pagué nada -dijo-. Fue aquel granjero quien ganó.
    —¿Y le gané algo a él? — preguntó O'Connor, que parecía a punto de llorar.
    —No -contestó el testigo-. Usted perdió unas ocho libras.
    —No haré más preguntas -dijo O'Connor. Mr. Keane se disponía a bajar del estrado cuando le detuvo la voz del juez.
    —Un momento, Mr. Keane. Ha dicho usted que había ganado «aquel granjero». ¿Quién era exactamente este granjero?
    —El otro hombre que viajaba en el compartimiento, señor. Era un granjero de Wexford. No jugaba bien, pero tenía la suerte de cara.
    —¿Consiguió averiguar su nombre? — preguntó el juez Comyn.

    Mr. Keane pareció perplejo.

    —No lo intenté -dijo-. Era el acusado quien tenía las cartas. En todo caso, trataba de estafarme.

    Terminadas las pruebas de la acusación, O'Connor subió al estrado para declarar en su propio interés. El secretario le tomó juramento. Su declaración fue tan sencilla como quejumbrosa. Se ganaba la vida comprando y vendiendo caballos, lo cual no era un delito. Le gustaba jugar a las cartas con los amigos, aunque era bastante torpe con ellas. Una semana antes de su viaje en tren del 13 de mayo, estaba tomando una cerveza en un pub de Dublín cuando sintió un bulto en el banco de madera, debajo de su muslo.

    Era una baraja, sin duda abandonada por un anterior ocupante del banco, y, ciertamente, no era nueva. Pensó en entregarla al hombre del bar, pero se dio cuenta de que una baraja tan usada no tenía ningún valor. Por esto la guardó, para distraerse haciendo solitarios en sus largos viajes en busca de un potro o una yegua para sus clientes.

    Si las cartas estaban marcadas, él lo ignoraba en absoluto. No sabía nada de los sombreados y de los recortes de que había hablado el detective. Ni siquiera habría sabido qué buscar en el reverso de unos naipes encontrados en un banco de un pub.

    En cuanto a hacer trampas, ¿no ganaban los tramposos?, preguntó al jurado. Él había perdido 8 libras y 10 chelines durante aquel viaje, en beneficio de un desconocido. Se había portado como un imbécil, pues el desconocido tenía la suerte de cara. Si Mr. Keane había apostado y perdido más que él, quizá se debió a que Mr. Keane era aún más atrevido que él. Negaba en absoluto haber hecho trampa, o no habría perdido un dinero ganado a costa de muchos sudores.

    Al interrogarle, el fiscal trató de destruir su historia. Pero el hombrecillo se aferró a ella con cortés y modesta tenacidad. Por último, el fiscal tuvo que sentarse sin obtener mayores resultados.

    O'Connor volvió al banquillo y esperó. El juez Comyn le miró desde el estrado. «Eres un pobre diablo, O'Connor -pensó-. O lo que has dicho es verdad, en cuyo casi tienes mala suerte con las cartas: o no lo es, y en ese caso eres el fullero más incompetente del mundo. Sea como fuere, has perdido dos veces, con tus propias cartas, en provecho de dos viajeros desconocidos.»

    Sin embargo, al resumir el debate, no podía plantear aquel dilema. Señaló al jurado que el acusado sostenía que había encontrado la baraja en un pub de Dublín y que ignoraba que los naipes estuviesen marcados. Él jurado podía creerlo o no creerlo; pero lo cierto era que la acusación no había podido probar lo contrario y, según la ley irlandesa, la prueba incumbía a la acusación.

    En segundo lugar, el acusado había dicho que había sido Mr. Keane, y no él, quien había sugerido la partida de póquer y jugar con dinero, y Mr. Keane había reconocido que esto podía ser verdad.

    Pero, más importante aún, la acusación sostenía que el acusado había ganado dinero al testigo Lurgan Keane haciendo trampas en el juego. Tanto si hubo como si no hubo trampas, el testigo Keane había reconocido bajo juramento que el acusado no había recibido dinero alguno de él. Tanto el testigo como el acusado habían perdido, aunque en muy diferentes cantidades. Considerando esta cuestión, la acusación no podía prosperar. Su deber era recomendar al jurado que absolviese al inculpado. Y, como conocía a su gente, señaló también que sólo faltaban quince minutos para la hora del almuerzo.

    Tiene que ser un caso muy grave para que un jurado de Kent retrase la hora del almuerzo; por consiguiente, los doce hombres buenos volvieron al cabo de diez minutos, con un veredicto de inocencia. O'Connor fue absuelto y se alejó del banquillo.

    El juez Comyn se quitó la toga en el vestuario del tribunal, colgó la peluca en una percha y salió del edificio, en busca de su propio almuerzo. Sin toga y sin peluca, cruzó la acera de delante del tribunal sin que nadie le reconociese.

    Y a punto estaba de cruzar la calzada, en dirección al principal hotel de la población, donde le esperaba un suculento salmón del «Shannon», cuando vio que salía del patio del hotel un hermoso y resplandeciente automóvil de buena marca. O'Connor iba al volante.

    —¿Ve usted aquel hombre? — preguntó una voz asombrada junto a él.

    El juez se volvió y se encontró con que el abacero de Tralee estaba a su lado.

    —Sí -dijo.

    El automóvil salió del patio del hotel. Sentado junto a O'Connor, había un pasajero vestido de negro.

    —¿Y ve al que está sentado a su lado? — preguntó Keane, aún más asombrado.

    El coche avanzó en su dirección. El clérigo protector de los huérfanos de Dingle sonrió con benevolencia a los dos hombres de la acera y levantó dos dedos rígidos. Después, el automóvil se alejó calle abajo.

    —¿Ha sido una bendición clerical? — preguntó el abacero.
    —Puede que sí -dijo el juez Comyn-, aunque lo dudo.
    —¿Y por qué va vestido de esa manera? — preguntó Lurgan Keane.
    —Porque es un sacerdote católico -dijo el juez.
    —¡Qué va a ser! — exclamó acaloradamente el abacero-. Es un granjero de Wexford.


    Fin

    ENCADENADA POR AMOR (Patricia Grasso)

    Publicado en abril 08, 2010
    CAPITULO 1

    Inglaterra, mayo de 1564


    Una llovizna transparente como el velo de una novia rociaba el aire; el verano había llegado al sur de Inglaterra. El castillo de Basildon, hogar ancestral de los condes de Basildon, se elevaba espectacularmente entre la niebla. En lo alto de una de las torres del castillo iba y venía una joven solitaria que observaba con ojos inquietos los alrededores, especialmente el camino que llevaba al castillo.
    Brigette Edwina Devereux, segunda hija del fallecido conde de Basildon, examinó con atención el camino que se extendía bajo su mirada y vio lo que esperaba con temor: un grupo de hombres a caballo se dirigía a través de la fina niebla hacia el castillo de Basildon. ¡Hacia ella! La muchacha sintió un escalofrío de aprensión.
    -¡Ahí está! ¡Ya viene el novio! -susurró una voz al oído de Brigette, que se volvió y se encontró con Heather, su hermana menor.
    -Una vez yo esté casada - contestó Brigette molesta-, la reina fijará su atención en ti, y entonces tú, mocosa tonta, estarás en la misma situación que yo.- ¡Igual que nuestra hermana! Cuando obligaron a Kathryn a casarse con el irlandés, tú no te mostraste precisamente amable. - Heather sonrió con afectación-. Te ha llegado el turno. Te casarás y te meterás en la cama con un salvaje del norte.
    - Algún día Iain MacArthur será el conde de Durindge y yo seré su condesa -replicó Brigette con fingida seguridad.
    - No es ningún rebelde.
    -Es peor que un rebelde -repuso Heather con brusquedad. Luego encogió los hombros ligeramente Los rebeldes matan por la libertad. ¡Los salvajes de las tierras altas de Escocia matan por placer!
    -¡Mentirosa!... gritó Brigette ¡Mentirosa llena de pecas!
    Aquel insulto dio en el blanco. Heather chilló de rabia, pero cuando se disponía a darle una bofetada a su hermana, alguien la cogió por detrás.
    - ¡Basta!
    -¡Suéltame!-gritó Heather, forcejeando para liberarse de su prima Spring-. ¡Suéltame, hija de perra!
    Brigette se quedó boquiabierta ante las palabras de su hermana y Spring la soltó al instante.
    Sorprendida, Heather se volvió hacia su prima y se sintió avergonzada al ver el dolor en los ojos de la muchacha-Sí, mi señora -dijo Spring con frialdad-. Tan sólo soy vuestra prima bastarda, la criada de lady Brigette.
    -Lo siento. No quería...
    - La condesa me ha enviado a buscarte -la interrumpió Spring, mirando a Brigette-. Tu prometido ha llegado.
    Las tres jóvenes miraron por encima de las almenas. Sir Henry Bagenal, Louise Devereux y el joven conde, Richard, estaban en el patio dando la bienvenida al escocés. Era un hombre alto y fuerte. Primero estrechó la mano de Richard, inclinando la cabeza con deferencia, y después saludó a sir Henry. Por último besó la mano de la condesa viuda con una gran reverencia.
    - Ése debe de ser Iain - susurró Brigette.
    - La reina se ha portado bien contigo, Brie -comentó Spring.- Richard está divirtiéndose de lo lindo - observó Heather-. Estará furioso porque lord MacArthur no se ha postrado ante el célebre conde de Basildon.
    Spring rió entre dientes, pero Brigette continuó observando en silencio al hombre que iba a ser su esposo.
    Heather y Spring la miraron y luego intercambiaron una sonrisa.
    - Por una vez en la vida su lengua está descansando -se burló Heather.
    Entonces Brigette se volvió y, con una sonrisa de satisfacción en el rostro, dijo:
    - Es hora de que conozca a mi atractivo montañés.
    Brigette abandonó la torre con paso digno y luego bajó corriendo la escalera. Cuando llegó a la planta baja, respiró profundamente unas cuantas veces antes de salir fuera.
    Menuda y graciosa, Brigette era la viva imagen de la delicadeza femenina. Cuando todas las miradas la siguieron a través del patio del castillo. Su expresión era dulce y verdes sus grandes ojos, que centelleaban de entusiasmo y miraban tímidamente al suelo. Unos mecho-nes de sedoso pelo cobrizo que se habían escapado de sus trenzas contrastaban con su imagen de pasiva inocencia.
    Con una atracción irresistible, Brigette se acercó a su prometido sin preocuparse de saludar a su familia o a sir Henry.
    Su mirada viajó lentamente por el cuerpo del escocés hasta encontrarse con sus atentos ojos.
    Era alto y delgado, pero de aspecto fuerte. Sus anchos hombros se estrechaban hasta una estilizada cintura y caderas, Tenía cabello castaño claro y ojos azules. En ellos había una sombra de sonrisa. En, silencio Brigette dio gracias al destino por haberle enviado un ma-rido joven y atractivo.
    Al darse cuenta de que estaba, mirando fijamente a su prometido, Brigette se avergonzó y el rubor tiñó sus mejillas. La muchacha sonrió, hizo una reverencia y luego le ofreció la mano.
    - Lord MacArthur, soy lady Brigette.
    -Lady Brigette -dijo el escocés tomándole la mano-. Este día de niebla se ha iluminado con vuestra llegada.
    Sir Henry se aclaró la voz.
    - Brie, éste es lord Percy MacArthur, el hermano de tu prometido.
    -¡Oh! -Brigette retiró la mano de golpe. Percy sonrió y la muchacha, sonrojada, recorrió el patio con la mirada.
    - ¿y lord, Iain?
    -Mi hermano está aún en Escocia.- Percy frunció el ceño al ver el desconcierto en el rostro de Brigette, a la vez que maldecía a su hermano en silencio.
    - A lord Iain no le ha sido posible hacer el viaje -explicó sir Henry-, pero ha enviado a lord Percy en su lugar.
    -¿Voy a casarme con lord Percy? -preguntó Brigette con perplejidad.
    Percy rió entre dientes y sus hombres de armas soltaron sonoras carcajadas. La condesa viuda movió la cabeza con desaprobación y el joven conde, Richard, compuso una expresión afligida.
    - Con gran pesar mío, vais a casaros con Iain –dijo Percy con marcado acento escocés.
    - Brie, querida -intervino madame Devereux-, lord Percy actuará como representante por poderes de su hermano.
    - ¡¿Representante?! - exclamó Brigette, conmocionada y ofendida-. ¡No! ¡No me casaré por poderes con ese pagano!
    - Sus brillantes ojos verdes se encontraron con los de Percy, desafiándole.,-. ¡No habrá boda!
    - ¡Brigette! -exclamó madame Devereux.
    - La reina ha ordenado que te cases con lord Iain inmediatamente -intervino sir Henry.
    - ¡Que se case ella! -espetó Brigette.
    Percy se echó a reír.
    - ¡Brie! - Richard salió a la palestra-. Soy el conde de Basildon y tu señor feudal. ¡Te, casarás con Iain MacArthur, y cierra la boca de una vez!
    - ¡Y un cuerno! - Brigette le dio la espalda y se alejó con paso majestuoso.
    - ¡Harás lo que te digo! -gritó Richard, agitando el dedo en el aire-. ¡O te arrojaré a la mazmorra más oscura!
    Brigette apretó el paso. Tanto ingleses como escoceses sofocaron las risas ante aquel conde de doce años que exigía obediencia. Al ver cómo Brigette se retiraba, Percy pensó divertido que la futura condesa de Dunridge era una dama inglesa con un temperamento de las tierras altas. ¡Iain se iba a llevar una buena sorpresa!
    Brigette tenía una expresión triste y malhumorada cuando se dirigió al salón principal aquella noche. Había pasado la tarde en sus aposentos, pero no sola. La condesa había sido la primera en visitarla y le había soltado una terrible reprimenda, asegurando que el comportamiento de Brigette era impropio de una dama y totalmente inaceptable en la hija de un conde. ¿Dónde estaban su orgullo y su honor? Madame Devereux le- exigió a la muchacha que durante la cena se mostrase como una Brigette totalmente distinta a la que había dado el espectáculo en el patio del castillo.
    Más tarde, Heather y Spring se habían colado en la habitación de Brigette para compadecerse de ella.
    Spring le aconsejó a Brigette que hablara con lord Percy y se enterase de qué había impedido a lord Iain asistir a su propia boda. Heather veía la situación de un modo más práctico; según ella, Brigette tenía dos opciones: podía casarse con lord Iain, o ingresar en un convento francés. Ninguna de las dos perspectivas era demasiado atrayente.
    - No deshonres más a nuestra familia -le ordenó la condesa con severidad, deteniendo a su hija en la entrada del salón.
    Brigette asintió con la cabeza.
    -Sé educada y controla tu lengua, hermana -le susurró Richard cuando Brigette pasó-junto a su silla en la mesa principal.
    Brigette no le prestó atención. Lord Percy se levantó sonriente mientras Brigette tomaba asiento entre sir Henry y él. La muchacha le devolvió la sonrisa con timidez.
    -Siento mucho mi comportamiento de antes-se disculpó Brigette mientras servían el primer plato de la cena, pierna de cordero rellena de ajo y codillo de ternera.
    - No es necesario que os disculpéis le aseguró Percy-. El matrimonio resulta angustioso y...
    - ¿Angustioso? - La voz de Brigette se elevó, llena de ansiedad.
    - No me refería a estar casado, sino a la boda.
    - Oh. - Brigette se ruborizó -. Supongo que no sois el guardián de vuestro hermano dijo con tono amable-, así que no debéis culparos por su ignorancia.
    Percy casi se atragantó con la comida, y deseó que Iain pudiera escuchar los insultos de su prometida.
    -Quiero decir...Os entiendo- muy bien -interrumpió Percy. - Tenéis un acento muy extraño -observó Brigette, cambiando deliberadamente de tema.
    - Os equivocáis -se burló lord MacArthur-. Sois vos la que tenéis un acento curioso.
    Brigette sonrió y se relajó, complacida por la agudeza y el buen humor de Percy.
    - Habladme de vuestro hogar, señor. Yo nunca he salido de Essex.
    - Es una tierra sin igual -comenzó Percy con mirada ensoñadora-, con cumbres blancas, cañadas de un verde exuberante y lagos de un azul intenso. -Sus ojos se fijaron en la expresión de asombro y admiración de Brigette y sonrió-. Esa es la razón por la cual un montañés siempre vuelve a casa, lady Brigette.
    -Suena encantador, pero me gustaría saber más. - El castillo de Dunridge será vuestro hogar... si os casáis con mi hermano. Está situado a orillas del lago Awe, en el condado de Argyll -explicó Percy-. Al otro lado del lago está Inverary, donde vive el duque de Argyll, jefe del clan Campbell, al cual pertenecemos los MacArthur. Ahora que nuestra hermosa reina María ha regresado de Francia, el duque...
    - ¿Conocéis a la reina? -preguntó Brigette con sus grandes ojos verdes llenos de curiosidad.
    - Cuando es necesario, Black Jack o Iain viajan a Edimburgo.
    - ¿Black Jack?
    - Mi padre. Éste es mi primer viaje a Inglaterra -continuó Percy con su acento escocés-. Me encantaría ver las tierras de vuestro hermano. ¿Os gustaría dar un paseo a caballo conmigo por la mañana?
    - Sí, pero sólo si me llamas Brie... Todos mis amigos lo hacen.
    -¿Brie? -rió Percy-. ¿Como el queso?
    Divertida por el ingenioso comentario del escocés, Brigette se echó a reír con un sonido melodioso que atrajo la mirada de todos los ocupantes del salón. Al parecer, lady Brigette había recuperado el buen humor. Los hombres del norte intercambiaron miradas de com-plicidad. Si Percy podía hechizar tan fácilmente a aquella fierecilla temperamental, Iain no tendría problemas en domarla.
    - Ya está aquí el verano -anunció Brigette mientras Percy y ella salían a caballo de Basildon a la mañana siguiente.
    - ¿En qué lo notas?
    - El aire es más cálido, la niebla es menos espesa y los árboles están más verdes.
    Percy sonrió
    - Si te gusta el clima de Inglaterra -afirmó-, te encantará el de Escocia. Es más frío y húmedo, y un poco más verde en verano.
    - Odio la lluvia y el frío -contestó Brigette, irritada al recordar que tenía que casarse.
    - ¿Odias también el color verde? -bromeó el escocés.
    La mirada de Brigette se clavó en Percy, y al ver la sonrisa en sus labios, no pudo evitar sonreír también. El había sido amable con ella, y Brigette sentía haberle contestado con tanta rudeza.
    - Discúlpame por...
    - No hay nada que disculpar, Brie. Enfrentarse a grandes cambios en la vida de uno, como casarse con un extraño, no es nada fácil.
    - No tengo ninguna elección en este asunto.
    - ¡Brie! -Por encima de un pequeño montículo verde apareció al galope el joven conde de Basildon-¿en qué estás pensando, Brie? ¡Montando a caballo sin carabina! -la regañó Richard en cuanto les alcanzó -. ¡Es indecoroso, y mamá está furiosa!
    Milady estaba a salvo conmigo -aseguró Percy. - ¡Oh! - exclamó Richard, avergonzado -. Yo... yo no quería...
    Percy se echó a reír.
    - Los ingleses tenéis la encantadora costumbre de disculparos por todo lo que decís. Cabalguemos juntos un rato -sugirió-, antes de que Brie regrese a prepararse para la boda.
    Richard miró a su hermana, esperando oír alguna objeción, pero Brigette no dijo nada. Los tres montaron en silencio por un rato, disfrutando del exuberante verdor del paisaje.
    - ¿Cuánto hace que estas tierras pertenecen a la familia Devereux? -preguntó Percy, rompiendo el silencio.
    - Basildon ha sido nuestro desde que mi bisabuelo vino de Gales con los Tudor -respondió Richard.
    - El abuelo de la reina -aclaró Brigette-. Como premio a nuestro bisabuelo por sus servicios y por su lealtad a los Tudor, le entregó en matrimonio a nuestra bisabuela, la heredera de todo lo que ves.
    - Somos primos lejanos de la reina -explicó Richard con orgullo. .
    - Pero vuestra madre es francesa.
    - Sí -contestó Richard-. Papá estuvo en Francia al servicio del rey Enrique y se casó con mamá...
    - Sin el permiso del rey -precisó Brigette.
    Percy sonrió al pensar que los dos hermanos habían salido a su padre, el cual sin duda debía de ser muy obstinado.
    - Pero el rey fue indulgente con su primo favorito -continuó Richard-, así que aquí estamos.
    - Hace tres años -explicó Brigette-, unos cazadores furtivos mataron a mi padre y pasamos a la tutela de la reina. Supongo que en Escocia también tenéis cazadores furtivos y cosas así.
    - En las tierras altas -dijo Percy- un clan ataca a otro... podríamos decir que para sacar beneficios y también por diversión. - ¡Por diversión! - Brigette recordó las horribles palabras de Heather y sintió un escalofrío.
    - Por eso Iain se ha quedado en Escocia. - Percy le lanzó una mirada a Brigette-. Murdac Menzies ha estado invadiendo territorio de los MacArthur. Black Jack tuvo que ir a Edimburgo y necesitaba a Iain para supervisar la defensa de Dunridge. La primavera, el ve-rano y el otoño son las estaciones en las que luchamos.
    -¿Entonces es cierto que los montañeses matan por placer? - Brigette fue incapaz de evitar que la pregunta saliera de sus labios.
    Percy la miró con dureza, pero habló con suavidad.
    Ningún hombre en su sano juicio mata por placer, pequeña, ni causa dolor donde no es necesario. Espero que no tomes la ausencia de Iain como una ofensa.
    Brigette se movió en su silla de montar y luego dijo bruscamente:
    - ¿Por qué no te quedaste tú en Dunridge en lugar de Iain?
    - Creo que deberíamos regresar, o llegarás tarde a tu propia boda -advirtió Percy sin prestar atención a la pregunta de Brigette, No estaba dispuesto a admitir ante su futura cuñada que su padre y su hermano le consideraban un mentecato y un irresponsable y se negaban a poner en sus manos la defensa de Dunridge.
    La tarde daba paso al anochecer con rapidez, y las sombras en el despacho del conde se hacían más alargadas.
    Sir Henry, Percy y el padre Dowd charlaban frente a la chimenea mientras Richard y Heather iban y venían por la habitación como animales enjaulados. De vez en cuando, sir Henry dirigía una mirada a la condesa viuda, mientras los ojos de ésta no dejaban de mirar impacientemente hacia la puerta. Brigette -llegaba tarde a la ceremonia que la uniría a Iain MacArthur.
    « ¡Maldita sea!», pensó madame Devereux. ¡Aquélla no era la boda que merecía la hija de un conde! ¡Maldito fuese Iain MacArthur! Y de paso, Dios también podía encargarse de condenar a la reina, la cual había decidido aquel enlace tan poco prometedor y había insistido en que la boda se celebrase de inmediato.
    Ya que la unión se realizaría por poderes, la condesa viuda había prescindido de toda la fanfarria, incluyendo el servicio religioso en la capilla. Brigette era una fiel católica, pero ya se había sentido bastante humillada con la ausencia del novio. La condesa sabía que el orgullo de su hija no soportaría ningún insulto más.
    - ¿Dónde está Brigette? -gruñó Richard, enfadado por el hecho de que le hicieran esperar.
    - Llegar tarde es un privilegio de la novia dijo Percy, observando cómo el muchacho se paseaba nerviosamente por la sala.
    - ¡Dios mío! -exclamó Heather con expresión horrorizada. Se apartó de la puerta y Brigette entró, haciendo que los seis asistentes a la ceremonia se quedaran boquiabiertos de asombro.
    La novia iba vestida de negro, con uno de los vestidos de luto de su madre. Su pelo cobrizo estaba severamente peinado hacia atrás, con la raya en medio, recogido en un apretado moño en la nuca y cubierto con un velo negro. Podían obligarla a casarse con un escocés ig-norante, pero que quedase claro que ella se entregaba Contra su voluntad a la dicha del matrimonio.
    Brigette se detuvo en la puerta para causar mayor efecto. Sus brillantes ojos verdes estaban llenos de desafío.
    - ¡Brigette Edwina Devereux! -chilló la condesa, escandalizada
    - ¿Acaso debo comportarme como la novia radiante para un novio ausente?
    Richard dio un paso adelante con la intención de ordenar a su hermana que volviera a sus habitaciones, pero Percy contuvo al joven conde cogiéndole del brazo. Era mejor dejar que la muchacha desahogara su ira antes de encontrarse con su marido. Iain era un buen hombre, pero sin duda no le divertirían las travesuras de su esposa.
    Percy cruzó la habitación, examinando la indumentaria de Brigette de la cabeza a los pies. Le temblaban los hombros debido a sus esfuerzos por contener la risa. Sus ojos se encontraron con los de ella; Brigette estaba lista para la batalla. Percy se calmó y le ofreció su mano y una sonrisa de aliento. Brigette vaciló, sorprendida por su ausencia de enfado, y luego colocó su mano sobre la de él. Ambos cruzaron la sala hasta donde les esperaba el padre Dowd el viejo clérigo miró a Brigette de arriba abajo como si tuviese ante sus ojos al propio diablo. Movió la cabeza y dio gracias a Dios por su celibato. La ceremonia empezó. Cuando llegó el momento de hacer sus promesas, Brigette vaciló, casi sin habla. Miró a su madre, que la observaba con expresión severa, y luego a sir Henry, El cual apartó la mirada avergonzado. Brigette se aclaró la voz. Mientras susurraba las palabras que la unirían a Iain MacArthur, la inundó un sentimiento de impotencia y desamparo.
    ¡Ahora estaba a merced del pagano!
    Se pronunciaron las últimas palabras y sir Henry condujo a Percy y a Brigette hasta el escritorio que había al otro lado de la habitación para que firmasen los documentos necesarios. Sir Henry firmó primero, en nombre de la reina, y después le pasó la pluma a Percy, el cual estampó una rúbrica en representación de Iain MacArthur.
    Brigette, aturdida, se quedó mirando fijamente la pluma cuando Percy se la ofreció.
    La condesa se dispuso a regañarle, pero Percy puso la pluma en la mano de Brigette y le señaló con un gesto los documentos matrimoniales. Aceptando su triste destino, Brigette firmó con una vigorosa rúbrica. Para bien o para mal, ahora era lady MacArthur.
    La condesa cogió el brazo de su hija y la condujo hacia la puerta mientras decía:
    - Estoy segura de que querrás cambiarte tu encantador vestido antes de la cena, querida.
    Al leer una severa advertencia en los ojos de su madre, Brigette asintió con la cabeza y se marchó. Mientras cruzaba el vestíbulo, se oyeron unas carcajadas masculinas que indicaban que el férreo autodominio de Percy se había resquebrajado.




    Capítulo 2



    La niebla había desaparecido bajo el manto de la oscuridad como por arte de magia. Toda la gente que se arremolinaba en el patio había notado el cambio y esperaba que el castillo de Basildon viese la luz del sol aquel día. Desde antes del amanecer los escoceses se habían estado preparando para la partida, pero ahora la mayoría de ellos ganduleaban por los alrededores, esperando a lady MacArthur.
    Con expresión ceñuda, Spring salió al patio del castillo y lo cruzó.
    - No está en su habitación -le dijo a la condesa. Percy y madame Devereux cambiaron una mirada de preocupación.
    - Si se ha escapado -gruñó Richard-, la desollaré viva.- ¡Caramba! -resopló Heather con tono burlón-
    - Brie es demasiado cobarde para... Mirad, aquí está.
    - Vestida para el viaje con traje de montar y capa de lana Oscura, Brigette entró en el patio, procedente de la capilla del castillo, y sonrió pidiendo disculpas -. ¡Creían que ibas a escaparte! -exclamó Heather-. Yo les decía que...
    - Me estaba despidiendo de papá.
    La expresión de la condesa se suavizó y abrió los brazos para acoger a su hija. Como una niña desconsolada, Brigette se lanzó a los brazos de su madre. Cerró los ojos, sintiendo el calor del amor maternal, y supo que nada sería igual a partir de ese día. Cuando Brigette se marchara de Basildon, dejaría atrás su niñez.
    - Tengo miedo - susurró Brigette
    Su madre hizo que levantara la barbilla y sonrió con tristeza.
    - No hay nada que temer, cariño. A juzgar por lord Percy, tu marido debe de ser un buen hombre. ¿Me prometes una cosa, Brie?
    Brigette asintió.
    - Sí... Lo que quieras,
    - A veces eres muy impulsiva -dijo su madre-. Antes de decir o hacer algo, recuerda que eres la hija de un conde. ¿Lo harás por mí?
    - Sí. Lo prometo.
    La condesa besó a Brigette y luego la abrazó con fuerza.-Despídete de tus hermanos -susurró finalmente. Brigette se volvió hacia Heather, y las dos hermanas se fundieron en un abrazo lleno de lágrimas.
    - Siento haberte asustado -dijo Heather entre sollozos- Estoy segura de que lord MacArthur no mata por placer.
    - Y yo siento haberte insultado -contestó Brigette-. Me encantan tus pecas. ¿Me escribirás?-
    Heather asintió, y las dos se abrazaron por última vez. Entonces Brigette miró a su hermano. Los labios del muchacho temblaban en su esfuerzo por no llorar.
    - Adiós, mi señor -dijo ella con una reverencia, y de una forma nada digna de su rango el joven conde se lanzó desolado a los brazos de su hermana con tal ímpetu que casi la derribó.
    - Te echaré de menos, Brie.
    - Aprende bien tus lecciones, Richard, dijo Brigette estrechándole entre sus brazos-, y te convertirás en un hombre tan estupendo como papá.
    - Lo haré -prometió el joven, y luego miró a Percy de reojo-. Si me necesitas -susurró-, házmelo saber.
    Brigette se acercó a sir Henry y le besó en las mejillas.
    También os echaré de menos, señor. Habéis sido como un padre estos últimos años, y os doy las gracias por haber cuidado de nosotros.
    - Sé feliz, Brie.
    Brigette asintió y luego se volvió hacia Percy.
    - Estoy lista.
    Percy la ayudó a montar y luego subió a su propio semental. Brigette observó como, un escocés llamado Jamie subía a Spring a su caballo y se alegró de que su prima viajase con ella. Al menos tendría una amiga en el hogar de su marido.
    Percy gritó una orden. Rodeada por los hombres de armas de su esposo, lady MacArthur inició su largo viaje hacia Escocia. Cabalgaban en silencio, sin prisa, y Brigette observaba el paisaje, grabándolo en su memoria. Pasaría mucho tiempo antes de que volviera a pisar su tierra natal.
    El día avanzaba, y a medida que el cielo se iluminaba, también lo hacía el humor de Brigette. ¿Por qué tendría que aguantar a un marido ignorante? -pensó-. ¿Porque es una orden de la reina? ¡Bah! ¡Si la vida con ese salvaje resulta intolerable, me escaparé!
    En señal de aprobación por aquella nueva confianza en sí misma, el sol se liberó de las nubes que lo aprisionaban, y Brigette, entusiasmada ante la gran aventura que le esperaba, sonrió con juvenil alegría y espoleó su caballo. En una frenética carrera contra un rival invisible, Brigette galopó hasta dejar atrás a la escolta.
    Percy salió tras ella soltando maldiciones.
    Al mirar atrás, Brigette vio cómo Percy ganaba terreno y espoleó su caballo con más fuerza, pero el semental del escocés era demasiado vigoroso para el caballo castrado de la muchacha. Percy le gritó que se detuviera, pero Brigette no le hizo caso, así que lord MacArthur la alcanzó le arrebató las riendas de las manos, obligando al caballo a reducir la marcha y finalmente a detenerse.
    - ¡No vuelvas a adelantarte intempestivamente! La regañó Percy con su acento escocés,-. ¡Es peligroso!
    - ¡El sol está brillando y es maravilloso estar vivo!,-exclamó Brigette, impávida ante la severidad de su cuñado.
    Su alegría era contagiosa y, a su pesar, Percy no pudo evitar sonreír. Echando un vistazo a la comitiva que se acercaba, Brigette añadió-: No me parece correcto el modo en que Jamie ha estado mirando a Spring.
    - No he notado que ella se quejara, -replicó Percy-. Sin embargo, sí he notado que estás cambiando de tema.
    - ¡Qué astuto!
    - Hablo en serio -añadió Percy-. No puedes alejarte de esa forma cuando te venga en gana. Sería imposible protegerte, y puede haber salteadores de caminos al acecho.
    - ¡Oh! - Brigette acercó su caballo al de él y miró en derredor, como esperando a que les atacaran – Percy -dijo de repente-, ¿por qué eligió lord Iain una novia inglesa?
    - Fue idea de Black Jack. Política, supongo.
    - ¿Política?
    - ¿Por qué te ha ordenado tu reina casarte con un escocés?
    - Seguramente para que haya un papista menos en Inglaterra por quien preocuparse -respondió Brigette secamente.
    - Pues bien, eso es política.
    Cada milla que avanzaban hacía que el humor y la energía de Brigette menguasen a causa del largo viaje. Hacia el atardecer, su entusiasmo había desaparecido por completo. Se detuvieron a pasar la noche en St. Albans, un apequeña ciudad junto al río Ver.
    Pararon frente a una posada llamada Red Lion, donde ya les esperaban, pues uno de los hombres de MacArthur se había adelantado para disponerlo todo. Demasiado fatigada incluso para desmontar, Brigette se balanceó precariamente sobre su silla.
    - Pobrecilla -sonrió Percy. Luego la bajó del caballo y la llevó en brazos hasta la posada.
    El posadero, un hombre bajo y regordete, les condujo a la habitación de Brigette.
    Spring, tan agotada como su prima, les seguía.
    - ¡No! -exclamó Brigette al darse cuenta de que Percy iba a dejarla sobre la cama -. Comeré de pie.
    Tratando de disimular su sonrisa, Percy se dirigió a Spring.
    - Jamie traerá la cena. Deberéis estar listas para salir al amanecer.
    La puerta se cerró y Brigette se tumbó en la cama boca abajo completamente vestida.
    - Olvídate de mi cena, prima. Estoy demasiado cansada para masticar. -Apenas había pronunciado la última palabra cuando Brigette se durmió.
    Después de cinco días cabalgando, Brigette y Spring estaban aún doloridas, pero el sufrimiento era menor. Habían viajado hacia el norte, pasando por Leicester, Derby, Sheffield, y la ciudad medieval de York.
    York fue el fin de la civilización tal y como Brigette la conocía. Por la noche, Spring y ella durmieron en incómodos catres en una tienda de campaña levantada por los hombres de MacArthur. Aunque resultara increíble para las dos muchachas inglesas, los escoceses se envolvieron en sus gabanes a cuadros verdes y negros y durmieron en el suelo con toda comodidad.
    Compadeciéndose de sus castigados traseros y discutiendo sobre si verían el sol de nuevo alguna vez, Brigette y Spring montaban juntas, rodeadas por la tropa de escoceses. De pronto, Brigette se quedó atónita al ver lo que tenían delante.
    - ¡Mira! -gritó, señalando con el dedo. En el horizonte se extendía una alfombra de brezo purpúreo, y unas impresionantes montañas pintadas de un verde brillante por su manto de árboles, se elevaban majestuosamente en la distancia.
    Alarmados por el grito de Brigette, los hombres del clan MacArthur desenvainaron las espadas. Al darse cuenta de que no había peligro, Percy les ordenó que guardaran sus armas y después se detuvo junto a las dos mujeres.
    - ¡Vuestras tierras altas son hermosas! –exclamó Brigette.
    - ¿Tierras altas? - Percy parecía confundido.
    - Mira allí, Percy. ¡Las tierras altas!
    -¡Oh, querida! Apenas hemos dejado atrás Inglaterra. - Percy se echó a reír y sus hombres le imitaron -.Son los montes Cheviot, Brie, no las tierras altas. Es parte de las tierras fronterizas... la tierra de Bothwell.
    - ¿Mothwell?
    -El conde de Bothwell -explicó-. Por desgracia, no podremos disfrutar de la proverbial hospitalidad de Jamie Hepburn. Es un invitado de vuestra reina, en la Torre, pero según los rumores pronto será liberado.
    - ¿Qué hizo para que le encerraran en la Torre? -¿Hacer? -Percy encogió los hombros-. Nada, que yo sepa.
    - ¿Entonces porqué...?
    - Vuestra reina no necesita un motivo -la interrumpió Percy-. Es lo que te dije antes: política.
    - Ya.
    - He enviado a un hombre para que informe a los soldados del conde de que vamos a pasar por sus tierras,-añadió-. No me gustaría que nos atacaran.
    -¿Atacarnos? -preguntó Spring, alarmada. Percy miró a la acompañante de su cuñada.
    - Los soldados del conde son bastante fieros - dijo.
    - Y la defensa de la frontera les mantiene en plena forma -explicó Jamie, que se había colocado junto a Spring-. No te Preocupes por ellos, pequeña. Yo te protegeré con mi vida. -Spring le dedicó una radiante sonrisa y, por encima de su cabeza, Jamie le dirigió a Percy una mirada significativa.
    - Adelantémonos - sugirió Percy, volviéndose hacia Brigette -. Si te interesa, te contaré algo sobre la historia de Escocia. Galoparon hasta aventajar un poco al resto y luego continuaron a un paso más tranquilo, con cuidado de no apartarse de la vista de sus guerreros. Brigette le sonrió a Percy con expectación.
    - El mayor héroe escocés es Robert de Bruce -comenzó-, el cual venció a las fuerzas inglesas en Bannockburn.-
    - ¡No te creo! -exclamó Brigette-. Jamás he oído que los escoceses vencieran a los ingleses.
    - No me sorprende -replicó Percy-, pero es verdad. Roberto Estuardo era el nieto de Robert de Bruce, y Jacobo I era el nieto de Roberto. Todos los Estuardo, incluyendo al padre de la reina María, han muerto de forma trágica. – Percy empezó a animarse con su relato-. Jacobo I fue asesinado. Su hijo, Jacobo II, fue coronado rey cuando tenía seis años.
    Por desgracia, murió accidentalmente al estallar un cañón, y su hijo, Jacobo III, subió al trono a los nueve años de edad. Jacobo III fue asesinado, igual que su abuelo. Jacobo IV se casó con Margarita Tudor, la tía de vuestra reina. Cometió el fatal error de invadir Inglaterra, fue derrotado y asesinado en Flodden.
    - He oído hablar de Flodden-, dijo Brigette,
    Percy sonrió con ironía.- Eso tampoco me sorprende.
    - Creo que es bueno que un país haga hincapié en sus virtudes y victorias -dijo Brigette con una sonrisa maliciosa -. Continúa.
    - Jacobo V, hijo de Margarita Tudor y primo de tu reina, se casó con María de Guisa. La reina María Estuardo es su hija. El pobre Jacobo murió apenas unas horas después de que ella naciera. Algunos dicen que murió con el corazón destrozado por no haber engendrado un varón que fuera el heredero legítimo. Tiene un montón de bastardos diseminados por ahí, algunos reconocidos y otros no.
    -¡Qué triste!
    - Espero que, sea cual sea la maldición que pesa sobre la familia Estuardo -añadió Percy-: se rompa con nuestra hermosa reina María.
    - Sería aconsejable que se abstuviera de ponerle el nombre de Jacobo a ninguno de sus hijos.
    - Estoy de acuerdo contigo -dijo Percy riendo, divertido por el razonamiento de Brigette -. Pero entonces, ¿cómo iba a comprender una dama inglesa el enorme poder de los clanes? Nunca entendería la relación amor-odio que generaciones de monarcas Estuardo mantuvieron con los jefes de las tierras altas, los cuales eran monarcas independientes en su propio territorio; La mayoría de las desgracias de los Estuardo fueron totalmente merecidas. - Percy hizo una pausa- Bueno, querida -dijo, cambiando de tema-, dentro de dos días y una noche de viaje estaremos en Dunridge.
    - ¿Tan pronto? -En la voz de Brigette asomó un inconfundible temor.
    - No tienes de que preocuparte, la tranquilizó Percy-. Iain es un buen hombre. De hecho, me sorprendería si no le viésemos antes de llegar.
    - ¿Qué quieres decir?
    - Si Black Jack regresa a Dunridge, Iain seguramente saldrá a nuestro encuentro para darte la bienvenida, Sin duda estará ansioso por conocer a su esposa.
    A la mañana siguiente, Jamie estaba junto al caballo de Spring, como de costumbre, esperando su llegada. Complacida pero con timidez, Spring se acercó a él con una sonrisa en los labios.
    - Dulce Spring... dulce primavera -dijo Jamie con afectación -. Te pusieron un nombre muy apropiado. Es mi estación del año preferida. Spring se ruborizó.
    - No sabía que los escoceses fuesen tan aduladores. -No te estoy adulando. -Con una mano curtida, Jamie le cogió la barbilla -. ¿Hay en tu casa alguien tan dulce como tú?
    - Tres hermanastras -susurró, desconcertada por su caricia -, April, May y June-
    - ¿April, May y June? -farfulló Jamie, provocando una sonrisa en el rostro de la muchacha-. No hace falta que pregunte cuándo nacieron. ¿Hermanastras? ¿Tu madre ha muerto?
    - No. - Spring apartó la mirada, incómoda -. Tenemos padres distintos.
    - Siento que perdieras a tu padre -dijo el escocés con suavidad.
    - No es necesario que lo sientas -replicó ella-.Nunca he sabido quién era.
    - Pues lo siento aún más. -Jamie acarició la mejilla de Spring, que ardía de vergüenza -. No quería hacerte daño.
    - ¡Jamie! -gritó Percy-. Deja de galantear con la señorita y ayúdala a montar.
    Ahora fue Jamie quien se ruborizó intensamente. Spring sonrió. Sin una palabra más, Jamie la subió al caballo.
    Aunque el día era frío y nublado, Brigette estaba de un humor radiante. Montaba en silencio junto a Percy, nerviosa por la idea de conocer a su marido, pero feliz de saber que iban a llegar al castillo de Dunridge al día siguiente. Brigette pasó la mañana pensando ilusionada no en su marido, sino en la humeante bañera en la que iba a sumergirse durante horas.
    - Tenéis bañeras en Escocia, ¿verdad? -preguntó.
    Los labios de Percy esbozaron una sonrisa.
    - Claro que sí.
    - Bien. - Brigette empezó a tararear una alegre melodía. Casi podía sentir el calor del agua. El vapor mitigaría su dolor y sus preocupaciones.
    El atardecer les vio llegar a Argyll, condado natal de los MacArthur. Ayudado por unas grises nubes bajas, el anochecer descendió rápidamente, obligando al séquito de los MacArthur a acampar más temprano que de costumbre. Los hombres se dividieron en dos grupos. Uno de ellos se puso manos a la obra para levantar la tienda de campaña de las mujeres, mientras los otros encendían fuego y empezaban a preparar la cena.
    Cuando la tienda estuvo lista, Spring abandonó el calor del fuego para preparar los catres para la noche. Brigette se quedó junto a la hoguera, y el sueño y el cansancio no tardaron en dominar sus sentidos. Sus párpados se volvieron pesados y se cerraron.
    Sobresaltada por un gran alboroto, Brigette abrió los ojos de golpe. ¿Les estaban atacando? No se oía fragor de lucha, sino ruido de caballos que se acercaban y el rumor de risas masculinas. « ¡Debe de ser mi marido! -pensó-. ¿Qué debo hacer? Si me meto en la tienda, él jugará con la ventaja de mandar a alguien a buscarme, pero si me quedo aquí, podrá mirarme con desdén. Lo más digno sería encontrarme con él de igual a igual.»Brigette se levantó y se dirigió al lugar de dónde procedían las risas.
    Mientras avanzaba, reconoció la ya familiar tela a cuadros verdes y negros de los MacArthur. De espaldas a ella, Percy saludó a un hombre pelirrojo que se parecía a Jamie. La muchacha se disponía a acercarse a ellos, pero cuando la conversación de los dos escoceses llegó a sus oídos, se quedo paralizada.
    - Dugie. - Percy estrechó la mano del otro hombre-. ¿Dónde está Iain?
    - No está aquí -contestó Dugie-. Hemos venido para escoltaros hasta casa.- ¿Black Jack está todavía en Edimburgo?
    - No, el señor ya ha regresado.
    - Bueno, ¿dónde está Iain entonces?
    Lady Antonia tenía problemas con la pequeña Glenda. No sé de qué se trataba. -Dugie sonrió socarronamente-.
    Iain se dejó engatusar como un chiquillo. - Dugie soltó una carcajada y luego advirtió la presencia de Brigette.
    - ¿Es ésta la novia inglesa? Percy se volvió. Brigette estaba pálida y temblaba de furia ante el irreparable insulto de su marido. Con los labios apretados, ahogando un silencioso gruñido, Brigette dio media vuelta y se alejó con paso decidido. La ira de una mujer ultrajada es peor que todas las furias del infierno, y Brigette Devereux MacArthur no era ninguna excepción. Entró como un rayo en la tienda de campaña, asustando a Spring con su repentina intrusión.
    - ¿Qué ocurre? -preguntó Spring, alarmada al ver la expresión de su prima.
    - ¡Me ha insultado otra vez!
    - ¿Quién?
    - ¡Mi marido! -espetó Brigette-. Ha enviado a sus hombres como escolta, pero no ha venido con ellos. ¡Está claro que Iain MacArthur no me considera importante!
    - Quizá no ha podido...
    - Su emisario no le ha dado a Percy ninguna razón de peso que justifique su ausencia -dijo Brigette con brusquedad-. Ese hombre se ha reído de mí.
    - ¡Oh! Quizá…
    - ¡No busques excusas para un hombre que no tiene justificación! -vociferó Brigette-. ¿De qué lado estás? ¿Acaso esto es una guerra? -contestó Spring enfadada-. ¿Tengo que elegir un bando?
    - No es ninguna guerra. - La voz de Brigette sonó casi inaudible-. Una guerra debe librarse entre dos, y yo no pienso aguantar esto por más tiempo.
    - ¿Qué estas....?
    - ¿Brie? -llamó Percy desde fuera de la tienda. - Dile a Percy que quiero estar sola -ordenó Brigette.
    Spring suspiró y salió fuera
    - Desea estar sola, señor.
    - Pero debo hablarle de Antonia.
    - ¿Antonia?
    - La viuda de mi hermano Malcolm -explicó Percy-. Ella es la razón por la que Iain no ha venido,
    - Brie está cansada -dijo Spring-, Estoy segura de que mañana por la mañana estará de mejor humor.
    - Sí -reconoció Percy, indeciso-. Probablemente tengas razón.

    Capítulo 3


    -¿Y bien? -dijo Spring, mirando fijamente a Brigette, que estaba sentada en uno de los catres. Al oír la voz de su prima, Brigette alzo la mirada, pero no dio respuesta alguna-. Brie, ¿qué piensas hacer?
    - De momento, nada -contestó-. Necesito estar sola. ¿Por qué no cenas con Jamie? Spring observó a Brigette unos instantes más, y luego se marchó. Una vez a solas, la expresión de Brigette se convirtió en una mueca, pues sus pensamientos volvieron a las insólitas ofensas de su marido. De repente, sus labios dibujaron una sonrisa, provocada por una terrible idea que empezaba a tomar forma en su mente.
    «Iain MacArthur necesita una lección de humildad -decidió-. Ha olvidado que sólo con su esposa legal podrá engendrar un heredero legítimo, Y yo tendré el placer de recordárselo. ¡Voy a volver a casa, y no regresare hasta que ese salvaje me pida perdón de rodillas!»
    Brigette se levantó del camastro y se puso a revolver en el equipaje de Spring, del cual sacó uno de los atuendos de viaje más raídos de su prima. No podía llevar sus propias ropas de regreso a casa, nadie debía adivinar que eral a hija de un conde.
    Brigette escondió las ropas bajo el camastro y luego se sentó para planear su huida. No podría coger su caballo, pues había hombres haciendo guardia. Con un profundo suspiro, Brigette se resignó a hacer un largo camino a pie hasta el castillo de Basildon. Ni siquiera pensó en la comida, o dónde dormiría, pues daba por sentado que encontraría alojamientos a lo largo del camino.
    Brigette despertó con un sobresalto y se dio cuenta de que se había quedado dormida, con lo cual casi había perdido su oportunidad de escapar. Lanzó una mirada al catre de Spring, la cual dormía.
    Brigette se levantó, metió la mano debajo del camastro y sacó las ropas que había tomado prestadas. Rápida y silenciosamente, se desvistió y se puso las prendas raídas de su prima. Con sigilo, Brigette corrió hasta la puerta de la tienda y escuchó. ¿Debía aventurarse a salir o no? Todo estaba en silencio, pero ella sabía que los centinelas de MacArthur rondaban por allí.
    Tras unos instantes de indecisión, Brigette dio media vuelta, dispuesta a salir furtivamente por la parte trasera de la tienda. Spring gimió en sueños y Brigette se quedó paralizada, mirando hacia el lugar donde yacía la otra muchacha.
    Pasaron unos segundos interminables. Cuando llegó al otro extremo de la tienda de campaña, Brigette se arrodilló, levantó la parte de abajo, y miró en la oscuridad de la noche. No había nadie cerca. se deslizó a gatas hacia el bosque, donde estaría a salvo. Cuando llegó a los árboles, Brigette se detuvo y escuchó, atenta a cualquier sonido. Todo permanecía en silencio. Lentamente, se puso en pie y se adentró más en el bosque.
    El cielo estaba despejado, y la luna llena brillaba con intensidad, pero a medida que el resplandor del fuego se desvanecía, también menguaba el valor de Brigette. En su prisa por escapar, había olvidado el miedo que le producía la oscuridad y el estar sola. Ahora, los sonidos de la noche la envolvían amenazadoramente.
    Una lechuza ululó muy cerca, y Brigette dio un salto. Su corazón latía con violencia. Al oír el solitario lamento de un lobo, se quedó helada. Estaba demasiado asustada para dar un paso más.
    Con la cara bañada en lágrimas, Brigette se apoyó contra un árbol. «No puedo escapar y luego regresar -pensó, gimiendo-. ¡Sería demasiado humillante! ¡Qué estupidez, poner mi vida en peligro por los insultos de un hombre!» Brigette se enjugó las lágrimas y se sentó, acurrucándose contra el árbol. Luego cerró los ojos y esperó al amanecer.
    La noche estaba muy oscura cuando Brigette abrió los ojos después de echar una cabezada. Sintió el cosquilleo de su pelo en la nuca, lo cual le produjo un escalofrío en la espalda. Miró alrededor, obligándose a comprobar si había algún peligro, y de repente se quedó paralizada. Un par de ojos brillantes la observaban. Se mordió el labio para no gritar.
    La luna miraba a hurtadillas tras una nube de verano, y Brigette rió nerviosamente. Los resplandecientes ojos pertenecían a un pequeño zorro.
    - Eres muy travieso - susurró Brigette, tendiéndole la mano. Lleno de curiosidad, el animal avanzó y luego se detuvo y husmeó en el aire. Al decidir que Brigette no representaba ningún peligro, se acercó más -. ¿Has perdido a tu mamá? -murmuró la muchacha, observando que su pelo cobrizo se parecía al de ella. Brigette ya no se sentía tan sola, y acarició al pequeño zorro, el cual, en respuesta a su amable saludo, se acurrucó junto a ella, y ambos se acomodaron para pasar la noche.
    El amanecer cubría el cielo con un pálido velo gris. La mayoría de los guerreros del clan MacArthur dormían aún cuando un jinete solitario se acercó a ellos. Saludó con la cabeza a los guardias, desmontó y se acercó tranquilamente al fuego.
    Iain MacArthur tenía una figura imponente. Aun que medía casi dos metros y poseía un cuerpo musculoso, no le sobraba ni una pizca de carne. Parecía delgado, pero cuando se enfrentaban a él en un combate sus enemigos no tardaba en darse cuenta de su error al subestimar la fuerza de aquel hombre. Tenía el pelo y los ojos negros como una noche sin luna. Una nariz larga y recta y unos labios gruesos combinaban con perfecta armonía, y su cutis, bronceado y curtido por su exposición a las inclemencias climáticas, hacía su rostro aún más atractivo.
    Las mujeres se sentían fatalmente atraídas por la oscuridad de su piel y por su cuerpo, pues era la viva imagen de la más pura masculinidad, lo cual le hacía irresistible. Iain observó a Percy, que aún dormía. Al ponerse en cuclillas junto a su hermano, pensó en lo mucho que Percy se parecía a su difunta madre. Acercándose a su oído, Iain dijo:
    - Buenos días, hermanito. Percy se giró de golpe, con la cara contraída en una mueca que luego se convirtió en una franca sonrisa.- ¡Iain! Ya sabía que no debía enviarte a hacer el trabajo de un hombre -dijo Iain-. Sigues siendo un gandul dormilón, como cuando éramos pequeños. Percy se puso en pie, se envolvió con su tela escocesa de cuadros y luego se dirigió a Iain.
    - Enhorabuena por tu matrimonio, hermano –dijo con una sonrisa burlona - ¿Disfrutaste de la noche de bodas?
    - ¿Acaso no te ordené que lo hicieras por poderes? -replicó Iain, sonriendo-.
    - Seguramente lo olvidé -Percy rió entre dientes-.
    - A propósito, ¿dónde está la novia? He cabalgado toda la noche para verla.
    - Durmiendo, supongo -contesto Percy, dirigiendo una mirada a la silenciosa tienda-.
    Lady Brigette…Brie para sus amigos, es una chica muy guapa.
    - Despertémosla para que pueda comprobado con mis propios ojos.
    - Primero tengo que decirte algo.
    - Adelante,- La paciencia no es una de tus virtudes, hermano -comenzó Percy-, pero debes ser paciente con tu esposa. Aunque es muy bonita, tiene casi tanto genio como tú.
    - Por muy arisca que sea la moza -replicó Iain, seré capaz de manejarla, Vamos
    - No tan deprisa, hermano. - Percy lo cogió por el brazo-. No es ninguna moza corriente a la que puedas manejar, según tus delicadas palabras. Casarse por poderes fue un insulto para su orgullo, y está furiosa. No olvides que es la hija de un conde.
    - ¿Y? Percy frunció el ceño. -Se puso un traje negro de luto para: la ceremonia. Yo diría que no alberga ningún afecto hacia ti. Y anoche.... Percy se interrumpió al oír un alboroto cerca de la tienda de campaña, y ambos hermanos se volvieron.
    Jamie se acercó, arrastrando tras él a una Spring al borde de la histeria. La inglesa se ha ido -dijo Jamie, y la muchacha, hecha un mar de lágrimas, asintió con la cabeza.-cuando desperté -sollozó Spring-, Brie Se había marchado.
    - ¡Maldita sea! -gritó Iain-. Cuando la encuentre, le daré tal paliza que la dejaré llena de cardenales - Dicho esto, se apresuró a montar en su caballo.
    - Ni, siquiera sabe qué aspecto tiene -dijo Percy, antes de ir tras su hermano -. Lleva a Spring a Dunridge -le ordenó a Jamie-. Nos veremos allí.
    Brigette despertó muy temprano y se encontró al pequeño zorro acurrucado en su regazo. Sonrió al ver aquella bola de pelo cobrizo que aún dormía y después lo puso a un lado. Se levantó lentamente, sintiendo cómo cada músculo se quejaba por la tensa noche que acababa de pasar. Cuando su estómago rugió, la muchacha se dio cuenta de que estaba hambrienta. «Debo encontrar un riachuelo -pensó-. El agua me saciará hasta que encuentre ayuda.»
    Brigette empezó a caminar. Al mirar atrás, vio que el zorro la seguía, y cuando se giró, el animal se detuvo, - Ven conmigo, si quieres. - Brigette le tendió los brazos a modo de invitación, y el zorro aceptó-. Te llamaré Sly -añadió, cogiéndolo en brazos-. ¿De acuerdo?
    Sly la miró con ojos tristes y ella se sintió extrañamente feliz por el hecho de que la bestia la hubiese adoptado como madre.
    En un intento por aplacar las quejas de su estómago, Brigette cogía las bayas verdes que encontraba por el camino. Sly y ella compartían el festín, pero su frugalidad no les satisfacía. Brigette pensaba anhelante en la ternera, el cerdo y el cordero; Sly ansiaba un conejo gordo y jugoso o una sabrosa gallina.
    Después de vagar durante lo que parecieron interminables horas, la desafortunada pareja se detuvo. Brigette escuchó atentamente y volvió a oírlo. Era el murmullo de un riachuelo. Dejó a Sly en el suelo y se apresuró tras él en dirección al agua.
    Cuando el arroyo apareció ante sus ojos. Brigette y Sly corrieron hasta la orilla rocosa. Sly metió la lengua en el agua y bebió. Brigette se arrodilló y zambulló la cara en el río. « ¡He encontrado un río! -pensó feliz-. ¡Ahora buscaré a alguien que me ayude, y luego encontraré el camino de vuelta a casa!»
    Brigette miró a Sly. Tenía el pelaje del cuello y el lomo totalmente erizado. Los sentidos de la muchacha le advirtieron que había peligro, y se giró. Un oscuro jinete, montado en un caballo aún más oscuro, la observaba desde el borde de los árboles. « ¡El diablo!», pensó Brigette, boquiabierta de la sorpresa.
    -¡Madame! -gritó Iain, pero ella siguió mirándole paralizada, sin habla.
    Iain desmontó y ella volvió en sí de golpe. Se puso en pie de un salto y echó a correr. Iain fue tras ella. Cuando Brigette miró hacia atrás y vio que aquel hombre le ganaba terreno, chocó contra un árbol y cayó al suelo inconsciente.
    Arrodillándose a su lado, Iain hizo un rápido examen de la belleza de su esposa. Tenía la tez pálida y su tacto era de seda. Su cara, diminuta y ovalada, terminaba en una puntiaguda y obstinada barbilla. Su nariz era pequeña y un poco respingona, lo cual le daba una expre-sión traviesa y juguetona. rosados y apetitosos, sus labios, estaban hechos para besar. En su frente, encima de la ceja derecha, ya se estaba formando un chichón, y debajo del mismo ojo, ahora cerrado, empezaba a aparecer
    una mancha Oscura, « ¿De qué color serán sus ojos? -pensó Iain -. Yo soy grande y moreno, y en cambio mi esposa es menuda y pálida. ¡Somos totalmente diferentes! - Iain rió entre dientes - ¡Sin embargo no percibo ninguna oposición real en esta diminuta fierecilla!» Al oír un sonido, Iain se giró.
    - Veo que has recuperado a tu esposa -dijo Percy, desmontando. Miró con atención la cara de Brigette. ¡Dios mío Iain! ¿Qué le has hecho?
    - Nada- gruñó. Se volvió de nuevo hacia Brigette la levantó en sus brazos mientras un plan empezaba a tomar forma en su mente-. Voy a llevarla al pabellón de caza. Allí empezaremos, a conocernos lejos de las miradas curiosas de la gente. Dile a Black Jack donde estaré.
    - Cuando Brigette vuelva en sí, ¿cómo conseguirás que se quede? -preguntó Percy con una sonrisa afectada-. No puedes tenerla atada para siempre, Iain, Sin ánimo de ofender, la muchacha te odia a muerte,
    - No me siento ofendido -respondió Iain sonriente-. No le diré quién soy. Diré que soy Ross MacArthur, el hijo bastardo de B1ack Jack y su salvador. La ayudaré a permanecer a salvo de Iain. - Percy lanzó una sonora carcajada-. Te pido un favor, hermano –añadió Iain-. No le digas a Antonia dónde estamos.
    Brigette yacía inconsciente en la única cama del pabellón de caza. Iain, sentado junto a ella, colocaba un paño húmedo sobre su frente.
    «Es preciosa -pensó Iain-. He elegido bien a mi esposa.» De repente, Brigette abrió los ojos. marido y mujer se miraron fijamente en silencio. « ¡Los tiene verdes!», exclamó Iain para sus adentros.
    - ¿Cómo os encontráis? -preguntó Iain, rompiendo el silencio.
    Brigette se llevó la mano a la frente.
    - Me... me duele la cabeza.-Tenéis un chichón bastante grande -dijo él- Siento haberos asustado y haber sido la causa de vuestro accidente. ¿Quién sois?
    - ¿Quién sois vos? -replicó Brigette, advirtiendo el pe1igro que había en la pregunta de aquel hombre, quienquiera que fuese, vestía el tartán negro y verde de los MacArthur, y probablemente conocía a su marido.
    - Ross MacArthur, el hijo bastardo del conde de Dunridge, para serviros. - Iain sonrió -. ¿y vos sois...?
    - ¿MacArthur?
    - Sí, Ross MacArthur. ¿y vos?
    - Yo... no lo recuerdo -mintió Brigette, mirándole furtivamente por debajo de sus largas pestañas cobrizas. ¿Se tragaría el extravagante embuste que acababa de inventar? -. ¡Gitana! ¡Soy una gitana! Al menos, eso creo.
    Reprimiendo la risa, Iain mantuvo una expresión compasiva, pero la diversión que trataba de ocultar centelleaba en sus ojos.
    - Es por el golpe que te has dado en la cabeza -dijo-. Estoy seguro de que pronto recordarás quién eres. Toma un buen trago de esta medicina.
    Iain la ayudó a sentarse y ella tomó un gran trago.
    Sus ojos se. abrieron de par en par cuando el ardiente whisky se abrió paso hasta su estómago. Brigette tosió y luego se estremeció de frío, lo cual hizo que de repente se diera cuenta de su desnudez.
    - ¡Estoy desnuda! -gritó, confundida y avergonzada.
    - No podía meterte en la cama con toda la ropa.
    Iain sonrió y le dio unas palmaditas en el brazo-. -No te preocupes. He visto a muchas mujeres desnudas, no te quepa la menor duda. - El desconcierto de Brigette se convirtió en rabia, pero Iain la recostó de nuevo contra la almohada y con suavidad retiró unos mechones de pelo cobrizo que le caían sobre la frente-. Cierra los ojos y descansa. Te prometo que te sentirás mejor.
    Cuando más tarde despertó, Brigette se sentía mejor. El martilleo dentro de su cabeza había disminuido hasta convertirse en un sordo latir. Abrió los ojos y no vio a su anfitrión por ningún lado.
    Mareada pero dispuesta a marcharse, trató de levantarse, pero cayó de nuevo sobre la almohada. Cerró los ojos y respiró profundamente varias veces; luego los volvió a abrir y miró alrededor.
    El pabellón era una única habitación grande.
    La cama estaba situada junto a un muro lateral. En la pared del fondo había una chimenea donde ardía fuego.
    Algo que desprendía un aroma delicioso hervía en un puchero negro, y a Brigette se le hizo la boca agua.
    Una alfombra hecha con las pieles de varios animales se extendía en mitad del suelo, y más allá había una mesa y dos sillas de roble, sencillas pero admirablemente talladas. La salida estaba en el lado opuesto, frente a los pies de la cama. En el instante en que su mirada se posaba sobre la puerta, ésta se abrió.
    - Veo que has despertado -dijo Iain sonriendo amablemente-. ¿Te sientes mejor?
    - Mucho mejor -respondió Brigette correspondiéndole con una débil sonrisa.
    Iain cogió un cuenco de la mesa, lo llenó con sopa del puchero, y luego cruzó la habitación y se sentó en el borde de la cama.
    Incorpórate - ordenó -. Tienes que comer un poco de esto.
    Brigette obedeció, pero Iain no le ofreció el cuenco, ni le dio de comer, Parecía estar hechizado, Brigette siguió su mirada hipnotizada y se llevó una gran sorpresa. La colcha había resbalado, dejando al descubierto un generoso seno. Ruborizándose, Brigette se cubrió con la manta.
    - Como te he dicho, he visto a muchas...
    - ¡Ya lo sé! -lo interrumpió Brigette, irritada. Por alguna razón desconocida, el pensar en Ross MacArthur contemplando a montones de mujeres hermosas desnudas la molestaba.
    Los Oscuros ojos de Iain se entre cerraron al advertir el mal genio de su esposa, pero luego sonrió con paciencia, asumiendo que la causa era su dolor de cabeza.
    - ¿Has recordado ya tu nombre? -preguntó, a la vez que le daba un sorbo de sopa.
    La muchacha tragó y luego contestó.
    - Bria, creo.
    - ¿Bria? - Iain ocultó una sonrisa -. Suena igual que el queso francés. ¿y qué hay de tu familia?
    Brigette dudó, preguntándose que debía decir.
    - ¡Ahora me acuerdo! ¡Soy gitana!
    - ¿Una gitana pelirroja y de ojos verdes? -se burló Iain-. A mí no me pareces una gitana.
    - Me parezco a mi madre -contestó Brigette sin pensar-. Es francesa.
    - ¿Así que tu madre es francesa?
    - Papá la conoció cuando viajaba por Francia, y el resto es historia. -«Una mentira que contiene algo de verdad es más fácil, de recordar pensó Brigette.
    Como sumido en sus pensamientos, Iain se acarició la barbilla, frotando la oscura sombra de su incipiente barba.
    - Que yo sepa no hay gitanos por esta zona. ¿Cómo has llegado a estas tierras?
    - Íbamos de camino hacia Edimburgo cuando me separé del grupo y me perdí.
    - ¿Edimburgo dices? - Iain casi se ahogó de la risa -. Eso está al otro lado de Escocia.
    - ¡Ya os he dicho que me perdí! Iain no contestó, sino que se limitó a mirarla fijamente. La muchacha tuvo la extraña sensación de que aquel hombre podía ver dentro de su alma y que sabía la verdad. Sin embargo, no era posible.
    - Si me indicáis cómo llegar a Edimburgo –dijo Brigette-, me pondré en camino por la mañana.
    - No irás a ningún sitio por la mañana.
    - Pero...
    - Te lo prohíbo, - Iain alzó el tono -. Pasaría el resto de mi vida preguntándome si estabas bien. Te quedarás aquí unos días y luego te llevaré a salvo junto a tu familia.
    - Pero...
    - No se hable más -insistió-. Necesitas descansar iré de caza por la mañana y comeremos estofado de conejo. Ahora túmbate y cierra tus preciosos ojos verdes.
    Brigette lo hizo y se durmió al instante.
    « ¡Una gitana!» Iain sonrió, pensando que la historia de su esposa era muy original. Después se levantó, puso una silla junto a la chimenea y se sentó con su whisky.
    « ¡Qué hermosa es mi mujer! -pensó-. Ojalá pudiese poseerla ahora mismo.» Una sola mirada a aquella piel tan dulce le había excitado, y el recordarlo le hizo estremecer de placer. «Sí, tengo derecho a tomar lo que me pertenece, aunque pobre del hombre que no es capaz de controlar sus impulsos. Pero ¡que me cuelguen si duermo toda la noche en una silla!»
    Iain se levantó y se quitó la ropa. Luego se metió en el lecho junto a Brigette, la cual dormía tranquilamente, sin saber que tenía un compañero de cama. Iain se durmió, pero poco después despertó al sentir el abrazo de su esposa. Tenía la cara hundida en el costado de su pecho, y había puesto una pierna por encima de los musculosos muslos del escocés.
    El dilema entre tocarla o no tocarla era la más dulce tortura que Iain había conocido nunca. Acarició levemente la espalda de la muchacha, sintiendo la sedosa textura de su piel. Un suspiro escapó de los labios de Brigette, y Iain sonrió en la oscuridad. Luego cerró los ojos y se abandonó al sueño.
    El maravilloso aroma de algo que burbujeaba en el puchero despertó a Brigette a la mañana siguiente. Sintió un agradable cosquilleo en la nariz y se dio media vuelta en la cama.
    - Buenos días -saludó alegremente Iain de pie frente al fuego.
    - Buenos días. -Incómoda con su desnudez, Brigette bajó la vista. La manta estaba en su lugar-Quisiera vestirme - dijo.
    Iain la observó pensativo, con las manos apoyadas en la cintura.
    - Bueno, no deberías moverte de la cama en todo el día, pero si me prometes descansar... -Se encogió de hombros Y se giró para remover las gachas de avena.
    - ¿Dónde está mi ropa?
    - En esa silla -contestó el escocés sin mirarla.
    Brigette apartó la vista de Iain para contemplar la silla que había en el otro extremo de la habitación y luego volvió a clavarla en él. Lo miró fijamente, con una creciente consternación. Al notar que no había ningún movimiento en la cama, Iain le echó un vistazo.
    - Señor -susurró Brigette con las mejillas encendidas-, también tengo otras... necesidades.
    Iain la miró un instante más y luego sonrió.
    - Volveré dentro de unos minutos -dijo, dirigiéndose hacia la puerta -. Hay un orinal en la esquina junto al pie de la cama.
    Brigette creyó que iba a morir por la humillación. ¿Como podía hablar tan directamente de algo tan privado? Una vez a solas, la muchacha se dirigió al orinal e hizo sus necesidades. Después cruzó corriendo la habitación y se vistió a toda prisa. Mareada por la actividad, Brigette se dejó caer en la silla.
    La puerta se abrió y entró Iain, sonriendo. Entre sus brazos se retorcía un bulto de pelo cobrizo.
    - ¡Mira lo que he encontrado husmeando por aquí! Has comido alguna vez estofado de zorro, Bria? ¿Te gustaría probarlo?
    - Sly -Brigette se levantó de un salto. Sly saltó a su vez de los brazos de Iain y corrió hacia ella, que se arrodilló en el suelo para acogerlo entre sus brazos- no pasa nada -dijo, arrullando al asustado zorro.- ¿Conoces a esta pequeña bestia?
    -¡Es mío! -le espetó Brigette, volviendo hacia él sus centelleantes ojos verdes. Su brillo asesino sorprendió a Iain. Sin duda Percy estaba en lo cierto, su esposa no era una mujer dócil-. Sly me hizo compañía cuando estaba perdida en el bosque -dijo más calmada.
    - ¿Significa eso que no te apetece un buen estofado de Zorro? -preguntó Iain con una sonrisa.
    - ¿Serías capaz de matar a Un pobre animalito huérfano? ¡Ni siquiera un montañés sería tan cruel! Ante aquel insulto, los ojos de Iain perdieron su destello de diversión. Asustada, Brigette se dio Cuenta de que había hablado demasiado y trató de arreglarlo-. Perdóname-se disculpó-. Mi mayor defecto es que tengo la lengua muy suelta. Por favor, ¿podemos darle de comer?
    Iain llenó un cuenco y se arrodilló junto a Brigette y Sly.
    - Vamos, muchacho -le invitó, colocando las humeantes gachas delante del Zorro -. Tómate el desayuno.
    Brigette y Iain se miraron por encima de la cabeza de Sly, y los ojos de la muchacha quedaron atrapados en la oscura intensidad de los del escocés. Iain se acercó hasta que sus labios rozaron los de ella. Luego llevó una de sus poderosas manos hasta la nuca de la muchacha para mantenerla inmóvil. Separó con la lengua los temblorosos labios de Brigette y se abrió paso entre ellos, explorando y saboreando la dulzura de su boca.
    Cuando finalmente la soltó, Brigette tenía la cara pálida y la expresión aturdida por la desgarradora experiencia de su primer beso. Iain sonrió, con aparente tranquilidad.
    - ¿Una virgen gitana?- bromeó. La tez de Brigette tomo un intenso tono rosa.
    - ¿Cómo lo sabes?
    Bueno he besado a muchas...
    - Gracias por tu hospitalidad -le interrumpió Brigette con frialdad-. Sly y yo hemos de seguir nuestro camino.
    - No vas a ir a ninguna parte hasta que estés mejor.
    - Es indecoroso que me quede aquí.
    - Más indecoroso sería dejarte andar por las tierras en tu débil estado -se opuso Iain-. Yo te avisaré cuando estés en condiciones de viajar,
    - ¿Quieres decir que tú me avisarás cuando me encuentre mejor? -inquirió Brigette asombrada,
    - Exacto,- Pero cómo...
    - Vamos a desayunar -dijo Iain sin prestarle atención.
    Mientras acariciaba a Sly, Brigette observó cómo Iain llenaba sus cuencos con las gachas de avena. « ¡Ni siquiera me escucha! -pensó con una creciente frustración-, ¿Cómo vaya convencerle si se niega a discutirlo?»
    Cuando se metió en la cama aquella noche, Brigette llevaba puesta su camisa. Desvelada, observaba cómo los otros dos ocupantes del pabellón se relajaban frente al hogar, Iain estaba sentado en su silla, y Sly permanecía acurrucado en el suelo junto a él.
    Cuando Iain se levantó y empezó a desvestirse, Brigette cerró los ojos de golpe. ¡Jamás había visto a un hombre sin ropa! ¿Acaso iba a dormir desnudo en la silla? ¿Dónde había, dormido la noche anterior? La cama crujió cuando Iain se deslizó entre las sábanas.
    - ¿Qué haces? -chilló Brigette, incorporándose de un salto.
    - ¿Que qué hago? Voy a dormir.
    - ¿Aquí? -preguntó Brigette escandalizada.
    - ¿Ves alguna otra cama en el pabellón?
    - Es absolutamente indecoroso que estés en esta cama conmigo- repuso Brigette, irguiendo su nariz respingona.- Si no te comportas como un caballero dormiré en otro sitio.
    Brigette se disponía a hacerlo, pero Iain tiró de ella hacia atrás de modo que cayo sobre su musculoso pecho. La muchacha trató de liberarse, pero el fuerte abrazo de Iain impidió que se moviera.
    - Debes confiar en mi, Bria. No te haré daño, pero tampoco te dejaré marchar.
    Iain la besó en la frente y luego cerró los ojos. Poco a poco, Brigette fue relajándose. Ya casi vencida por el sueño, la muchacha suspiró y se acurrucó contra él.
    Al instante siguiente, abrió los ojos de golpe y su cuerpo se tensó. ¿Qué estaba haciendo? ¡Oh, Dios, estaba en la cama con el hermanastro de su marido!
    Brigette se apartó de Iain y le volvió la espalda, Al menos sus cuerpos ya no se rozaban. Dispuesta a proteger su virtud durante la noche, Brigette clavó la mirada en la pared.
    - Nunca estarás lo bastante bien para viajar a Edimburgo si te empeñas en pasar despierta toda la noche -advirtió Iain en la oscuridad-. No te preocupes por tu virtud. Conmigo estás a salvo.
    - Lo juzgaré por mí misma -refunfuñó Brigette, pero no pudo evitar cerrar los ojos.
    Demasiado cansada para preocuparse por su decencia, no tardó en sucumbir al sueño.
    Una tregua surgió entre el encubierto marido y la confiada esposa. Brigette no volvió a mencionar la idea de marcharse, y la intimidad de Iain no fue más allá de dormir junto a ella cada noche. Brigette gozaba de una libertad, por supuesto siempre vigilada por miedo a que se escapara, que se limitaba al pabellón y sus alrededores.
    Eran bastante amables el uno con el otro, ayudados por la singular facultad de Sly de hacerlos reír.
    Así transcurrió una semana, una mañana, Iain decidió cabalgar hasta Dunridge para abastecerse de algunos artículos de primera necesidad: comida, ropa y whisky. Sin embargo, no demasiado seguro de lo sentimientos de Brigette, Iain era reacio a dejarla sola por temor a que escapara.
    Los dos estaban sentados a la mesa tomando su desayuno habitual, gachas de avena, mientras Sly comía las suyas en un cuenco en el suelo, cuando Iain dijo sin darle importancia:
    - Hoy voy a ir a Dunridge. ¿Te gustaría acompañarme?
    - N... no -farfulló Brigette, casi atragantándose con sus gachas -. Cre...creo que no.
    Los labios de Iain se tensaron con un vivo deseo de sonreír.
    Puede que tarde varias horas.
    - Estaré bien -aseguró ella apresuradamente-. Ni siquiera saldré del pabellón. Y no olvides que Sly está conmigo para protegerme.
    Iain dirigió Una mirada a Sly, el cual no parecía en absoluto una gran protección.
    - Bueno, podrías limpiar un poco y preparar la cena por una vez.
    - ¿Limpiar y cocinar? - Aquella sugerencia sorprendió a Brigette. Iain asintió con una sonrisa -.
    Es que... no sé cocinar
    ¿Una muchacha gitana que no sabe cocinar? –Los oscuros ojos de Iain brillaron de malicia.
    Al encontrarse con la mirada del escocés, Brigette puso en marcha su imaginación.
    - Ross – explicó con tono condescendiente-, mi padre es el rey de los gitanos. Nunca he tenido que cocinar. Tenemos criados que se encargan de eso. Divertido ante la labia de su esposa, Iain reprimió la risa. Brigette era tan hábil con la lengua como la serpiente del Paraíso, y tan astuta como el pequeño Zorro al que consideraba su amigo.
    - ¿Crees que podrías intentarlo? -preguntó.
    - Sí. Haría cualquier cosa por mi salvador. -Brigette le dedicó una espléndida sonrisa, aliviada de que se hubiese tragado otra de sus mentiras.
    Iain arqueó una ceja, seguro de que Brie no era consciente de lo que le había ofrecido. Luego se puso en pie para marcharse pero antes le dio un beso en la frente.
    - Volveré antes de la cena -le aseguró.
    Después de que se marchara, Brigette se sintió sola y abandonada. Puso a Sly sobre su regazo y le acarició, más por su propio bienestar que por el placer del pequeño animal. «Ross llena este refugio por completo -pensó-. Sin él parece vacío.» ¡Oh, Dios, menudo lío! Estaba empezando a enamorarse del hermano de su marido. El pensar en ello le produciría dolor de cabeza. Tareas sin importancia como cocinar o limpiar la harían sentirse mejor. Al menos eso esperaba.
    « ¿Cómo se organiza uno con esto de limpiar y cocinar?», pensó encogiéndose de hombros. Si los criados podían hacerlo, ella también. Empezó por los cuencos del desayuno y cuando terminó, tuvo una sensación de éxito. Después emprendió la tarea de hacer la cama y una vez completada, decidió ocuparse de los preparativos de la cena. Brigette no era precisamente una cocinera experimentada, pero incluso ella sabía que un estofado debía hervir a fuego lento. Cuanto más durara el hervor, mejor saldría el guiso.
    Brigette encendió un fuego en el hogar y reunió los ingredientes necesarios que le había visto utilizar a Ross. Cuando la olla estuvo llena y burbujeante, decidió que necesitaba descansar. Limpiar y cocinar eran tareas muy gratificantes, pero terriblemente agotadoras, y ella ya se había sentido bastante útil por ese día, así que se tumbó con Sly sobre la cama y se durmió.
    Era última hora de la tarde cuando Iain regresó, satisfecho por el modo en que había transcurrido el día. Al llegar al castillo de Durindge, se había presentado primero ante su padre y había asegurado al conde que Brigette y él estarían pronto en casa. Se abstuvo de mencionarle que su esposa era todavía virgen, pues Black Jack no lo hubiese entendido.
    Después Iain reclutó a Percy para que le ayudara a reunir comida, ropa y un buen cargamento de whisky. Además, consiguió marcharse de Dunridge habiendo evitado a lady Antonia, la cual ni siquiera se había enterado de su presencia. ¡Escapar a la atención de Antonia había hecho que el día fuese todo un éxito!
    Iain desmontó silbando una alegre melodía y entró en el pabellón. Su olfato se aguzó y su estómago crujió, respondiendo a la llamada del delicioso aroma de un guiso burbujeante que impregnaba la habitación. Sin duda su esposa había culminado con éxito sus esfuerzos culinarios.
    Iain se sentó en el borde de la cama y observó a Brigette, que dormía de un modo encantador. Su pelo estaba salvajemente desordenado, y tenía las mejillas sonrosadas sus labios húmedos y entreabiertos eran una invitación irresistible. Iain se inclinó y los rozó con los suyos, unos fascinantes ojos verdes se abrieron, y Brigette sonrió.
    - Algo huele muy bien -dijo Iain-, y estoy tan hambriento que me dan ganas de engullirte.
    Brigette, rió divertida sobre todo cuando Sly trepó al regazo de Iain para reclamar las atenciones que también le correspondían.
    Iain se sentó a la mesa y observó cómo Brigette llenaba los platos con estofado.
    - Te he traído ropa para que puedas cambiarte.
    Brigette se dio cuenta con sobresalto de que probablemente Ross habría oído algo acerca de la esposa fugitiva de Iain.
    - ¿Algo interesante en Dunridge? -preguntó con tono despreocupado, mientras ponía un humeante plato de estofado delante de Iain. Luego tomó asiento.
    - Todo estaba como siempre. - Hubo una alarga pausa mientras Iain tomaba unas cuantas cucharadas de estofado-. Bria -dijo finalmente-, ¿qué es esto? ¿Estofado, sopa, o quizá agua con especias?
    - ¡Es estofado! -repuso Brigette.
    - Entonces ¿dónde están la carne y las verduras? -¡Maldita sea! ¡Están en el puchero!
    - ¿En el puchero? ¡Deberían estar en mi plato! -¡No pude sacarlas!
    - ¿Cómo?
    - La carne y las verduras se han pegado al fondo de la olla -contestó Brigette con los dientes apretados-, y no he podido sacarlas.
    Iain soltó una sonora carcajada. ¡Al menos Brigette lo había intentado!
    - No me río de ti -mintió Iain-. A mí me pasó exactamente lo mismo la primera vez que hice un estofado.
    - ¿De verdad?
    - Incluso el caldo sabía a demonios. En cambio, el tuyo es excelente.
    - ¿Eso crees? -Los ojos de Brigette brillaron como esmeraldas.
    - He probado muchísimos caldos -aseguró Iain-, pero nunca uno tan bueno como éste. En aquel instante, Brigette pensó que Ross MacArthur era el hombre más maravilloso de Escocia, e incluso de Inglaterra. Al leer la inequívoca expresión de la muchacha, Iain se frotó las manos mentalmente.
    Unos días después, Iain invitó a Brigette a montar a caballo con él. Ella aceptó de mala gana, temerosa de que por el camino se encontraran con su marido. Como sólo tenían un caballo, Iain sentó a su esposa en la silla delante de él y se pusieron en marcha.
    Por un lado, Brigette se decía que debía volver a Inglaterra tal como había planeado; por el otro, no estaba segura de que quisiera marcharse de verdad. La idea de no volver a ver a Ross MacArthur torturaba su corazón. ¡Si al menos no se hubiera casado por poderes con Iain MacArthur!
    Brigette se relajó contra el pecho de Iain, disfrutando del paseo y de la proximidad de aquel hombre. Muy pronto, la calidez de la piel de Brigette rezumó a través de su ropa y avivó el deseo de Iain. Cuando su esposa apoyó la cabeza contra su cuello, Iain estuvo a punto de perder el control. El fragante aroma de aquel pelo le atormentaba, y ansiaba bajada del caballo y terminar de una vez, pero sabía que se arrepentiría de un acto tan precipitado.
    Llegaron hasta un claro que se convirtió en una cañada, De repente, Brigette se puso rígida. Un grupo de hombres con el gabán escocés de los MacArthur cabalgaba hacia ellos.
    Invadida por una oleada de pánico, Brigette volvió la cara contra el pecho de Iain, pero sin perder de vista a los hombres que se acercaban. ¡Todo había terminado! ¡La llevarían al castillo de Dunridge como a una prisionera! ¿y qué sería de Ross? ¿Le castigarían por haberla hospedado? Percy era uno de los componentes del grupo y sin duda la reconocería. Su cabellera roja atraería la atención de su cuñado.
    De repente y de forma inesperada, los hombres del clan MacArthur se alejaron en otra dirección. Aliviada, Brigette casi resbaló del caballo, pero Iain evitó que se cayera. «Alguien allí arriba debe de estar velando por mí», pensó Brigette mientras se apretaba Contra el pecho de Iain. El bajó la mirada, por encima de la cabeza de Brigette, y sus labios se curvaron en una sonrisa.
    Se detuvieron junto a un apartado riachuelo, caminaron hasta el borde del agua y se sentaron debajo de un árbol.
    - ¿Ross? -La curiosidad de Brigette era demasiado fuerte-. ¿Por qué no te saludó Percy?
    - ¿Percy?
    - Sí, tu hermano Percy. «¡Ajá! -pensó Iain -. ¡Por fin va a descubrirse la verdad!»
    - ¿Cómo sabes que tengo un hermano que se llama Percy? -preguntó arqueando una ceja-. ¿y cómo sabes que iba con esos hombres?
    Brigette se quedó helada al darse cuenta de su error y buscó una respuesta razonable. Una idea iluminó su mente de repente e hizo que sus ojos centellearan como piedras preciosas.
    - Poseo el don de la videncia. -Su sonrisa deslumbró a Iain -. ¿No te lo había dicho antes?
    - Pues no. No sabía que tuvieras ese don. -«Las mentiras salen de esos labios con una facilidad asombrosa. ¡Menuda embustera!», pensó.
    - Mi hermana Kathryn, dice que mucha gente en Irlanda goza de esa bendición.
    - Y ahora tenemos a una de ellas en las tierras altas de Escocia -dijo Iain.
    - No has contestado a mi pregunta -le recordó Brigette.
    - ¿Qué pregunta?
    - ¿Por qué Percy no reconoció tu presencia en la cañada?
    Con una seriedad apropiada para la ocasión, Iain contestó:
    - Soy un bastardo, querida, y...
    - Ya sé que eres un bastardo -lo interrumpió Brigette con una traviesa sonrisa en los labios. Iain la cogió del brazo y Brigette rió, pero un instante después la muchacha parecía arrepentida -. Era una broma.
    - Con el paso de los años -dijo Iain-, espero que aprenderás que la bastardía no es algo para tomarse a risa.
    - Nunca pensé que la vida de un bastardo fuese tan difícil ¿el conde es un hombre duro?
    - El conde hace lo que debe para sobrevivir y proteger a los suyos. -¿y qué hay de sus hijos?
    - ¿Hijos? -Iain sonrió burlonamente-. ¿y tus poderes? - Brigette le dedicó una sonrisa maliciosa y Iain fue incapaz de contener la risa, pero entonces se dio cuenta de que Brigette debía tenerle por un necio, pues sólo un idiota podría creer sus flagrantes mentiras -. A Percy le encanta reír, pelear... y hacer el amor –dijo, tragándose su ira-. Podríamos decir que es el típico inútil. ¿Pero qué puede esperarse de un hijo menor consentido?
    - ¿Y... y el otro?
    - ¿Iain? ¡Bueno, ese sí es un hombre de verdad! Él y yo somos más que hermanos. Siempre estamos de acuerdo en todo. Es un hombre duro pero amable, justo y honrado.
    - ¿Un modelo de virtud?
    - Sí, así es.
    Iain se inclinó más hacia Brigette hasta que sus bocas se encontraron, sorprendiéndola con una cosquilleante y encantadora sensación. Los suaves labios de ella se entregaron al beso, que se volvió más intenso. Una fuerte mano sujetó la nuca de Brigette evitando que se apartara. Abrumada por la cercanía de la masculinidad y el olor de Iain, Brigette se rindió a aquella fuerza superior. Sus brazos subieron por el pecho del escocés para entrelazarse alrededor de su cuello.
    - Abre la boca, Bria -susurró el escocés con voz ronca.
    Los labios de Brigette se separaron y la lengua de Iain se deslizó en su interior para explorar y saborear la húmeda dulzura que le aguardaba, Brigette se estremeció.
    Iain abandonó los labios de Brigette para besar con delicadeza sus párpados, sienes y cuello. Ambos se dejaron caer sobre la hierba, él tumbado encima de ella, Iain volvió a besada, y Brigette sintió que se consumía, como si aquel hombre fuera a arrebatarle el alma.
    Una suave brisa acarició los senos desnudos de Brigette, pero la muchacha estaba demasiado aturdida para notarlo. La oscura cabeza de Iain descendió más y más hasta que sus expertos labios alcanzaron los pechos de Brigette. Besó uno de aquellos suaves montículos y se deslizó hasta el centro para detenerse en el sensible pezón, endurecido por el deseo, Brigette gimió, y de repente la cordura volvió en forma de culpabilidad.
    - ¡Apártate de mí, bruto seductor! -gritó, empujándole y apartándose de él-, Mantén las distancias, embustero.
    - ¿Embustero? ¿Por qué? -preguntó Iain, devorándola con los ojos encendidos por la pasión.
    - Me dijiste que estaría a salvo contigo, pero has tratado de seducirme - le acusó mientras se cubría los senos desnudos.
    - Yo no he intentado seducirte - se defendió Iain -. Tú me has seducido a mí.
    - ¡Eso es mentira!
    Iain murmuró entre dientes una peculiar retahíla de maldiciones Y deseó haber hecho lo que había decidido en un primer momento ¡encontrar a su esposa inglesa y arrastrarla hasta Durindge!
    - Blasfemar demuestra una gran falta de vocabulario -le reprendió Brigette- Iain le lanzó una mirada mordaz y luego dijo:
    - Vámonos a casa.
    - No -se negó ella-. Ya no me siento segura contigo
    ¡Maldita sea! Aquella inglesa suya era exasperante. Iain contó hasta diez y luego hasta veinte para más seguridad,
    - Juro por el alma de mi santa madre que protegeré tu virtud incluso de mí mismo -prometió Iain con cierto sarcasmo.
    - ¿Cómo puede ser santa una mujer que engendra a un hijo fuera del matrimonio? -espetó Brigette.
    - No abuses de mi paciencia -gruñó Iain con expresión sombría -, Te he dado mi palabra de honor, y debes aceptarla.
    - Muy bien - cedió Brigette a regañadientes -. Pero te advierto que soy de armas tomar y que si me provocas me defenderé.
    - Por favor, hazlo -dijo Iain, divertido por el hecho de que una criatura tan pequeña le amenazara -. Te aseguro que tu virtud y mi salud están a salvo.
    «Por el momento», pensó para sus adentros. Luego se puso en pie y la ayudó a levantarse.
    A la mañana siguiente Iain fue a pescar. Mientras su caballo pastaba a unos metros de distancia, él permanecía de pie en la orilla del agua sopesando la importante cuestión de qué hacer con su esposa. ¿Debía regresar al pabellón de caza y Contarle la verdad? No, antes tenía que conseguir seducida.
    Al oír un ruido detrás, Iain se giró y vio a Percy desmontar.
    - ¿Qué noticias traes de Dunridge? -preguntó.
    - Nada especial -contestó Percy-. Black Jack quiere saber cuándo volverás, y Antonia está ansiosa por conocer a tu esposa. -Luego añadió-; Ayer demostraste un férreo autodominio. Toda una prueba de resistencia, diría yo.
    - No te entiendo.
    Percy sonrió maliciosamente.
    - Jamie dice que un conde capaz de gozar de su condesa debajo de un árbol es un hombre al que vale la pena seguir.
    - ¿Nos estabais espiando?
    - Os estábamos vigilando, no espiando –contestó Percy con indignación, pero sus ojos refulgían de diversión -. ¿Es tu esposa tan ardiente que no puedes esperar a la cama?
    Iain soltó un gruñido y se volvió, pero Percy le cogió del brazo y observó su afligida expresión.
    - ¿Todavía es virgen? – Percy rió a carcajadas -. ¡Por Dios, hombre! ¡Estás perdiendo tu habilidad con las mujeres!
    Iain propinó un puñetazo en la mandíbula a su hermano menor que le dejó tendido en el suelo.
    - Tu lengua y tu cerebro están perdiendo el ingenio -gruñó Iain-. Si dices una sola palabra de todo esto, hermanito, y eres hombre muerto. Iain montó en su caballo y se marchó, pero el eco de la risa de Percy le siguió hasta el refugio.


    Capítulo 4


    - ¡Percy! -exclamó Iain-. ¿Qué haces aquí?
    - Buenos días también a ti, hermano –contestó Percy alegremente mientras desmontaba frente al pabellón de caza-. ¿Dónde está ella? -preguntó después de echar un rápido vistazo alrededor.
    - Cogiendo bayas tempranas -dijo Iain con ceño-. No deberías estar aquí.
    - ¿La has estrenado ya? -preguntó Percy sin rodeos.
    - Eso no es asunto tuyo -le espetó Iain encolerizado-. Te agradeceré que te marches ahora mismo.
    - Me envía Black Jack -replicó Percy-. Es agosto, ¿sabes? Nuestras cosechas y nuestro ganado son cada vez más grandes, y Menzies se ha hecho más visible.
    - ¿Hay problemas?
    - El sector noroeste, el más cercano a las tierras de Menzies. Han incendiado las cosechas y han robado un número considerable de animales. Y eso no es lo peor. Algunos campesinos murieron al intentar proteger sus escasas posesiones. ¡Quemaron a sus mujeres y a sus hijos dentro de las chozas!
    - ¡Mierda! - Iain se quedó horrorizado al oír aquella atrocidad. Murdac Menzies era peor que un animal.
    Tan sólo un hombre indeciblemente perverso podría ordenar que quemaran a mujeres indefensas y niños inocentes.
    - Black Jack te necesita -dijo Percy mientras cogía las riendas de su caballo y montaba -. Te espera en casa.
    - Regresaremos por la mañana -le aseguró Iain.
    - Iain…- Percy miró a su hermano desde el caballo y sonrió-. Que tengas un día estupendo, y una noche aún mejor.
    Cabizbajo, Iain entró en el pabellón y se sentó en la silla que había frente al ahora apagado hogar. Se alegró de tener la oportunidad de sentarse a pensar antes de que Brigette regresara. Iain había tomado siempre lo que deseaba de las mujeres sin dar nada a cambio. Sin embargo, Brigette era diferente. Era joven, muy joven. Y era su esposa, pero Iain sabía que aún no estaba preparada para conocer la verdad.
    Desde la llegada de Brigette a la vida de Iain había sido un calvario de frustración sexual pero el escocés era reacio a acostarse con ella por temor a arruinar la hermosa relación surgida entre ellos. Quería el amor, el afecto y el respeto de Brigette tanto como su cuerpo. El mundo fuera del castillo de Dunridge era cruel y peligroso. Iain necesitaba una esposa con la que vivir en paz y armonía, una compañera con la cual crear un refugio de la guerra y la intriga política. Pero ¿cómo iba a conseguirlo si su esposa le despreciaba? «He visto lo que un mal matrimonio puede hacerle a un hombre -pensó Iain -. Cuando Malcolm murió tan prematuramente, sin duda se alegró de poder escapar de su mujer. ¡Antonia! ¡Ésa sí es una bruja... como todas las mujeres! El mundo está perdido; media humanidad es engañosa, falsa y traicionera... excepto lady Brigette. Mi Bria es una mentirosa, como todas las mujeres, pero una mentirosa encantadora. Estoy seguro de que sólo ha mentido para protegerse a si misma. Y esta empezando a quererme. No -se corrigió-; esta empezando a enamorarse de Ross.».
    Cuando la puerta se abrió para dar paso a Brigette y Sly, Iain se puso en pie y la miro sonriente.
    - Pon las bayas sobre la mesa, Bria. Nos vamos de paseo.
    - ¿Adónde?
    - No lo sé, pero tenemos todo el día para hacer lo que queramos. - Ella sonrió -. Tienes los labios y los dientes de color morado -observó Iain.
    Hemos estado comiendo bayas -dijo ella con una risita-. La lengua de Sly está del color púrpura más intenso que jamás he visto.
    Iain le dio un casto beso en los labios.
    - ¡Vaya, sabes muy bien!
    - Ayer descubrí varios trozos de carne flotando en mi plato - bromeó Iain mientras la ayudaba a montar en el caballo-. Tu estofado está mejorando.
    - Fue sin querer, te lo aseguro.
    Cabalgaron juntos a través de la cañada que llevaba hasta el riachuelo, lugar que visitaban con frecuencia. Era un paraje aislado, un rincón donde no temían ser descubiertos por los guerreros MacArthur. La extraña conducta de los hombres del clan MacArthur desconcertaba a Brigette. De vez en cuando les veía mientras atravesaba la cañada con Ross, pero siempre se desviaban en otra dirección sin dar muestras de haberles visto. Brigette estaba segura de que los MacArthur la habían reconocido.
    Era algo muy misterioso, pero no quería ahondar en ello, pues prefería disfrutar del tiempo que le quedase junto a Ross. «Quizá Ross estaría dispuesto a marcharse conmigo», pensó en más de una ocasión. Brigette sabía que corría el peligro de enamorarse de él y estaba casi convencida de que sentía algo por ella incluso cuando se mostraba brusco, lo cual sucedía curiosamente cada noche a la hora de acostarse. Brigette deseaba estar con Ross MacArthur más que nada en el mundo, pero estaban condenados.
    ¡Ella pertenecía a aquel bruto de Dunridge! A menos que…Una sonrisa iluminó su rostro y se relajó, absorta en su conspiración. «Un matrimonio no es realmente legal mientras no se haya consumado -pensó-. ¡Y Iain MacArthur no ha consumado su matrimonio conmigo... todavía! Si me entregara a Ross, ¿seguiría queriéndome Iain? ¿Me liberaría de nuestro compromiso... o nos mataría a los dos? Es un riesgo que...»
    - Supongo que siendo gitana y todo eso habrás viajado mucho -dijo Iain cogiendo una piedra del suelo y lanzándola al río-. ¿Te gustan las tierras altas de Escocia?
    - Sí, me gustan las tierras altas.
    - ¿Crees que podrías ser feliz viviendo aquí, quiero decir permanentemente?
    - Supongo que sí -respondió Brigette con timidez-. Una mujer puede ser feliz en cualquier parte, siempre que esté casada con el hombre adecuado. -« ¡Me ama!», se convenció la muchacha, pero luego bajó la cabeza desanimada. «Con mi marido cerca, ¿cómo podríamos Ross y yo vivir como marido y mujer?»
    Iain se volvió hacia ella sonriente, pero enseguida observó la sombra de tristeza que nublaba su expresión. Con delicadeza la obligó a mirarle.
    - ¿Por qué estás triste, chiquilla?
    - Por nada.
    Iain decidió que el motivo de su tristeza era el afecto que sentía hacia Ross. Cuando se enterase de que era su marido, Brigette no cabría en sí de alegría. ¡Si pudiera decirle la verdad sobre quién era ella realmente!
    - No creo que ese ceño fruncido sea por nada- dijo Iain-. Si necesitas contarle a alguien tus problemas, yo sé escuchar.
    Brigette se esforzó por dedicarle una sonrisa.
    - ¿Lo ves? La tristeza ya ha desaparecido de mi cara y de mis pensamientos.
    - ¿Te gustaría verme coger un pez con las manos? -preguntó Iain con la intención de animarla.
    Brigette le observó con la mirada vacía mientras se quitaba las botas y las medias y se metía en el riachuelo-.
    - Debes estar completamente quieta y callada -le advirtió por encima del hombro-¿De acuerdo?
    Brigette asintió con la cabeza como una niña pequeña, inclinándose muy despacio, Iain sumergió una mano en el agua helada con cuidado y permaneció inmóvil, como una estatua. Un pez de un tamaño considerable se acercó para investigar, nadando en círculos alrededor de sus piernas. Cautelosamente, el escocés extendió el dedo índice para acariciar la panza del pez, calmándolo.
    - ¿Qué estás haciendo? -gritó Brigette justo cuando estaba a punto de coger el pez-. ¡No te veo! –
    De pronto el pez salió disparado, y Iain miró a Brigette airadamente, La muchacha, que era bastante inteligente, percibió el desagrado en los hermosos rasgos del escocés-,
    - Sea lo que sea lo que haya hecho, lo siento –se disculpó-. ¿Puedo probar?
    - Claro, ven.
    Brigette se quitó los zapatos y las medias y sin ningún recato se cogió la falda, brindándole a Iain una magnifica vista de sus bonitas piernas. Después se metió en el río, sin dejar de quejarse por lo fría que estaba el agua.
    - Inclínate hacia adelante -le indicó Iain - y mete la mano en el agua muy despacio
    - ¿Qué más?
    Ahora espera. Cuando un pez se acerque acaríciale suavemente la panza con un dedo, y cuando quede paralizado de placer, cógelo y lánzalo a la orilla.
    Mientras Brigette esperaba, Iain admiraba el atractivo trasero con que ella le obsequiaba. Un pez se aproximó, y la muchacha se dispuso a tocarlo.
    - ¡Agg! -exclamó Brigette saltando hacia atrás al tiempo que el pez salía disparado. Al ver que estaba a punto de perder el equilibrio, Iain trató de cogerla, pero llegó demasiado tarde. Brigette cayó al agua y Iain se desternilló de risa al verla sentada en el riachuelo- .
    - ¡Ha sido culpa tuya! -le acusó-. ¡Tú me has hecho tocar esa cosa inmunda con escamas!
    - No es verdad; has sido tú quien ha querido probar.
    Brigette sonrió y alargó el brazo.
    - ¿Me ayudas a levantarme?
    En cuanto Iain le cogió la mano, Brigette tiró de él con todas sus fuerzas aprovechando que estaba desprevenido. Con un estrépito aún mayor y salpicándolo todo, Iain acabó sentado junto a la muchacha.
    Brigette se desternilló de risa.
    - ¡Maldita bruja! -gruñó Iain-, Me dan ganas de ponerte sobre mis rodillas y darte una buena tunda, Sin dejar de reír, Brigette se levantó de un salto echó acorrer, pero Iain fue tras ella. En cuanto alcanzó la orilla, una poderosa mano la cogió del brazo y la obligó a girarse. La muchacha chocó contra el ancho pecho de Iain, el cual la rodeó con sus brazos para evitar que se cayera.
    Cualquier intención de castigarla desapareció de la mente de Iain al perderse en las insondables profundidades de los ojos verdes de Brigette.
    - Pensaba darte una paliza- graznó Iain- pero creo que voy a besarte.
    Cuando ella levantó la cara para ofrecerle sus labios, Iain dejo escapar un gemido. Se inclinó ávido en busca de la boca de Brigette, y le dio un beso largo e intenso. Cuando por fin se retiro un poco para mirarla, Iain contempló su aturdida expresión y supo que había llegado el momento de hacerla su esposa de verdad. En sus labios se dibujo la más tierna de las sonrisas.
    - Vamos a casa, cariño. Tenemos que entrar en calor.
    Cuando llegaron al pabellón tiritando de frío, Sly les obsequió con un cálido recibimiento. Brigette rió al ver al pequeño zorro, y se mostró encantada con sus aullidos de alegría. Iain sonrió al ver la cara de felicidad de Brigette y esperó que a la mañana siguiente, después de haber consolidado 1o que había entre los dos, estuviera igual de feliz.
    - Desnúdate y envuélvete con esto - ordenó Iain, lanzándole una manta, Luego añadió-. Te dará calor hasta que encienda el fuego y la habitación se caliente.
    Brigette se quedó de pie inmóvil, esperando a que él se marchara, pero Iain le dio la espalda y se arrodilló frente a la chimenea.
    - ¿Serás tan amable de salir para que pueda cambiarme?
    - No - contestó el escocés sin volverse-. Pero no te preocupes. No voy a mirar.
    Brigette tenía mucho frío y no estaba dispuesta a empezar una discusión, así que se quitó rápidamente la ropa mojada y se envolvió en la manta. Luego se sentó sobre la alfombra de piel y llamó a Sly a su lado.
    Iain no tardó en tener el fuego a punto y, una vez conseguido su objetivo, empezó a quitarse la ropa.
    Brigette cerró los ojos, pero después, con curiosidad, miró furtivamente. Casi se le cortó la respiración al ver aquel cuerpo tan magníficamente musculado, dejando al descubierto su ancho y velludo pecho, Iain se envolvió la cintura para abajo en otro tartán a cuadros verdes y negros.
    - Bebe un poco -le dijo mientras se sentaba junto a ella en la alfombra y le entregaba un frasco de whisky. Te ayudará a entrar en calor. Juntos compartieron el whisky y contemplaron las hipnotizadoras llamas del hogar. Brigette, relajada, acariciaba ociosamente el lustroso pelaje de Sly. Con tranquilidad y sin darle importancia, Iain puso un brazo alrededor del hombro desnudo de Brigette y la acercó hacia él. La muchacha levantó la vista tan llena de inocencia que Iain se sintió reacio a hacer lo que debía, Pero no le quedaba mucho tiempo.
    - Bria, te he hablado alguna vez de la gloriosa historia del clan MacArthur? -preguntó el escocés,
    Brigette sonrió y negó con la cabeza -. En tiempos antiguos -comenzó Iain-, los MacArthur fueron la familia más importante de Escocia, después de los Estuardo, y jefes de lo que ahora se llama el clan Campbell. Sin embargo, tras una serie de amargos cambios produci-dos durante los últimos doscientos años, los MacArthur ya no somos jefes de clan, pero aún conservamos nuestro condado y los privilegios especiales concedidos a mi familia hace tanto tiempo.
    - ¿Qué privilegios?
    Iain, entusiasmándose con el tema, empezó a acariciar lentamente el hombro de Brigette.
    - Hace muchos años -continuó-, el rey Malcom confirió privilegios especiales a los MacArthur y su descendencia. Por ejemplo, si en alguna ocasión se despliega el estandarte real, los MacArthur van a la cabeza del ejército escocés.
    - Ser el primero en el campo de batalla no me parece ningún privilegio.
    - No lo es si eres un cobarde -replicó Iain, dándole un cariñoso beso en la frente-, o una mujer. Pero los MacArthur han sido conocidos siempre por su valor. Aunque también gozamos de otros privilegios. Siempre que es coronado un rey o una reina, el jefe de los MacArthur, ahora conde de Durindge, coloca la corona sobre la cabeza ungida. Cuando la reina María era un bebe, mi padre puso la corona sobre su cabeza.
    - ¿De verdad? - Brigette estaba impresionada.
    - El conde de Dunridge -continuó- también conserva el privilegio de sentarse sin permiso en presencia de la realeza escocesa. Siempre que es coronado un nuevo monarca, el conde ejerce ese privilegio para que los Estuardo no lo olviden. Hoy en día se ha convertido en un motivo de broma entre los nobles escoceses y jefes de los clanes de las tierras altas.
    - ¿Por qué?
    - Bueno, como te he dicho, siempre que coronan a un rey o a una reina, lo primero que hace un MacArthur es sentarse en su presencia; y siempre que hay un nuevo conde de Dunridge, lo primero que hace es ir a la corte para sentarse en presencia del monarca.
    Brigette rió y luego preguntó:
    - Si los MacArthur fueron una vez jefes de clan, ¿por qué no lo son ahora?
    - Fuimos la base del poderoso clan Campbell respondió Iain-. Podría decirse que los antepasados del duque de Argyll eran los parientes pobres de mis antepasados. John MacArthur un gran hombre que estaba al mando de un centenar de guerreros, fue el jefe del clan durante el reinado de Jacobo I. Aunque John servía al rey, y vivía su vida según el lema de los McArthur, «Fiel en el combate», era demasiado poder para el gusto del celoso rey Jacobo.
    - ¿Que sucedió?
    - El rey ordenó que lo decapitaran, y el poder del clan pasó a manos de la rama Campbell de la familia. Estaban sentados tan juntos que sus cuerpos se tocaban. Brigette volvió la cabeza para mirado, y de un modo espontáneo le dio un suave beso en la mejilla.
    Iain contempló aquellos cautivadores ojos verdes que brillaban de amor por él, y sintió cómo la emoción oprimía su garganta.
    - Te quiero, pequeña -juró.
    Tras pronunciar esas palabras, cubrió los labios de Brigette con los suyos derramando todo el amor que contenía su corazón en un único y profundo beso. Como una flor que se abría al radiante sol para bañarse en su calor, Brigette le devolvió aquel beso y luego algunos más.
    Los dos se tumbaron sobre la alfombra. Iain llenó de besos los párpados, las sienes, la nariz y el cuello de Brigette. Con sus labios junto a los de ella, susurró:
    - Abre los ojos, cariño. -Cuando Brigette lo hizo, Iain preguntó-: ¿Me quieres tú también?
    - Sí. Te quiero. Iain la besó con suavidad una vez más y después quitó la manta que envolvía a Brigette, dejando al descubierto su cuerpo perfecto. El escocés sonrió con ternura cuando ella se ruborizó.
    - Sois muy hermosa, milady, Iain se despojó del tartán, y luego descendió sobre Brigette en busca de sus labios, Sus manos vagaron libremente, deleitándose con la sedosa textura de la piel de su esposa. Acarició sus pechos de tal modo que sus cimas rosadas se erizaron, ávidas de sensaciones. Al sentir cómo un calor palpitante se encendía entre sus piernas, Brigette se retorció de placer, Cuando Iain bajó la cabeza hasta sus pechos para lamer y juguetear con sus sensibles pezones, Brigette se quedó sin aliento. Iain deslizó una mano hacia abajo para acariciar el estómago de 1a muchacha, que se movía salvajemente al ritmo de su entrecortada respiración, y luego se sumergió en la tentadora abertura que se escondía entre sus piernas. Entonces Brigette se puso tensa.
    - Relájate cariño –susurró Iain con voz ronca.
    Luego volvió a unir su boca con la de ella. Su poderosa y a la vez delicada mano permaneció donde estaba, acariciando la suave piel oculta entre los muslos de la muchacha. Iain rozó su pequeño botón, y un estal1ido de cálidas sensaciones surgió de aquel diminuto centro de su ser. Brigette tembló, casi delirante de placer.
    - ¿Sabes lo que voy a hacer?-preguntó Iain con suavidad.
    Cegada por el deseo, Brigette abrió los ojos, y Iain supo que en ese instante su esposa era incapaz de recordar su propio nombre, La besó ardorosamente y al mismo tiempo se situó entre sus piernas, colocando su ardiente miembro justo ante las puertas de aquel húmedo e inmaculado túnel.
    - Te amo, - Iain la penetró profundamente, rompiendo la virginal barrera con una suave pero poderosa estocada.
    Brigette gritó, y de sus ojos brotaron lágrimas de inesperado dolor. Iain cubrió su boca con los labios, embistiendo con la lengua al mismo tiempo que la penetraba con su miembro. A pesar del desgarrador deseo que le atormentaba, Iain se quedó inmóvil, concediéndole a Brigette unos momentos para que se familiarizara con la sensación de sentirlo en su interior.
    « ¡Dios mío! -se maravilló Iain-. ¡Es la perfección femenina... suave, cálida y tersa!» Entonces se movió, hacia dentro y hacia afuera, suave y lentamente, La respiración de Brigette se convirtió en una serie de jadeos entrecortados mientras el valle que había entre sus piernas ardía cada vez más con cada dulce y a la vez doloroso movimiento.
    -Rodéame con tus piernas -ordenó Iain.
    Cuando ella obedeció, sus embestidas Se hicieron más profundas, rápidas y fuertes.
    Por fin la inocencia desapareció, dando paso al instinto. Brigette levantó las caderas para recibir cada salvaje y enloquecedora arremetida, creando en su interior una tensión que sin duda acabaría con ella, Escaló una montaña de éxtasis para coronarla finalmente con un grito de placer, y luego bajó flotando gloriosamente hasta la tierra sobre una ondulante nube.
    Iain se tensó y se estremeció a la vez que pronunciaba el nombre de su esposa y la inundaba con su simiente. Con sus cuerpos entrelazados, Iain rodó hacia un lado y luego la besó, pero Brigette no se dio cuenta sus ojos ya se habían cerrado, perdidos en un sueño dulce y saciado.
    Brigette sintió que algo cálido y húmedo le hacía cosquillas en la cara,
    - Ross, no - dijo riendo, y al instante escuchó las carcajadas del escocés.
    - No soy yo.-protestó, pero el cosquilleo no cesó, Brigette abrió los ojos y Iain rió divertido al ver su expresión de sorpresa. Sly le estaba lamiendo la mejilla.
    - Lo dejaré salir -dijo Iain y arqueó las cejas en un gesto burlón.
    Después de que Sly acudiera a la llamada de la naturaleza, Iain, con la mirada rebosante de amor, dio un beso profundo y sincero a Brigette. Había llegado el momento de la verdad.
    - Sé que una mujer no debería ser tan atrevida – dijo ella, brindándole la oportunidad perfecta -, pero desearía que estuviéramos casados.
    - Lo estamos. -La voz de Iain sonó como una suave caricia. Luego añadió con tono más prosaico: Regresaremos a Dunridge por la mañana. La temporada promete ser especialmente sangrienta.
    -¿Cómo?- Brigette le observó con perplejidad.
    Regresamos a Dunridge, querida. Esta misma mañana.
    - ¡No! ¡No podemos ir allí!
    - Debemos hacerlo.
    - Ross... -La voz de Brigette era, un susurro de sentimiento-, Ross, no soy una gitana...
    La risa de Iain interrumpió su confesión.
    - Ya sé que no sois una gitana, lady Brigette.
    - ¿Sabes quién soy? -Se quedó estupefacta-. ¿Sabes que soy la mujer de tu hermano?
    - No eres la mujer de mi hermano, querida.
    - ¡Sí lo soy! -protestó, incorporándose-. Iain y yo nos casamos por poderes en Inglaterra...
    - Escucha lo que voy a decirte, cariño -la interrumpió el escocés con voz suave pero firme: Yo soy Iain MacArthur, tu marido.
    - No. Tú eres Ross MacArthur, el hijo bastardo del conde de Dunridge.
    - Soy Iain Ross MacArthur, heredero del conde de Dunridge -dijo sonriendo-. Y tú eres mi preciosa esposa inglesa, la futura condesa de Dunridge -añadió, extendiendo el brazo para acariciarle la mejilla. Los ojos de la muchacha se encendieron al comprenderlo todo. Apartó la mano de Iain de un manotazo y se, puso en pie de un salto, lanzándole una mirada asesina.
    - Embustero... maquinador... Infame traidor repugnante... -farfulló en busca de una palabra más horrible con la que describirle. Iain se puso en pie frente a ella. Tan sólo su altura resultaba amenazadora, pero el humor había desaparecido de su expresión, y sus ojos, hacía unos instantes llenos de amor, la miraban con dureza y frialdad.
    - ¿Tú osas llamarme embustero y traidor?-Soltó una áspera carcajada, y luego repitió las mentiras de su esposa: la hija del rey de los gitanos, con cientos de criados a sus ordenes, por no mencionar a los cocineros… ¡y los poderes adivinatorios!- resopló con tono irónico. Asustada, Brigette dio un paso atrás, pero Iain la sujetó por la cintura con rigidez de acero -. Regresamos a Durindge por la mañana.
    - ¡No lo haré! -espetó Brigette. Aquel tono imperioso sacó a la luz el fuerte temperamento y la terquedad de la muchacha. Absolutamente nadie excepto la reina le hablaba a una Devereux con el tono arrogante y autoritario que había utilizado el escocés-. Yo regreso a Inglaterra añadió más sosegada, pues la corpulencia de su marido contribuía a aplacar su ira -. El matrimonio será anulado.
    - ¡Estúpida ignorante! -vociferó Iain -. Nuestro matrimonio ha sido consumado; no puede haber anulación.
    - ¡Canalla! -estalló Brigette-. ¡Canalla sucio, apestoso y traidor! ¡Te odio! El poco autodominio que conservaba Iain desapareció al escuchar aquellas palabras. Cogió a Brigette por los hombros y la sacudió con rudeza, clavando brutalmente los dedos en su delicada piel.
    - ¿Me odias? -Con un tono peligrosamente grave e implacable preguntó-: ¿Acaso sabes, mi pequeña esposa inglesa, cómo es la vida para una mujer a cuyo marido no le importa en absoluto? ¿Lo sabes? Asustada, Brigette negó con la cabeza, y Iain sonrió siniestramente. La arrastró al otro lado de la habitación, arrancó de un tirón la manta que cubría su tembloroso cuerpo, y la lanzó desnuda sobre la cama.
    Luego rió con frialdad.
    - Cuando un hombre está atado a una mujer que odia, ella se convierte en una yegua de crianza, en un objeto para la procreación de herederos. ¿Quieres que te lo demuestre? - Iain dio un paso hacia ella. -Por favor no me hagas daño -sollozó Brigette, cegada por las lágrimas que empañaban sus ojos.
    Iain se detuvo al instante, y sintió una gran repugnancia al darse cuenta de lo que estaba a punto de hacerle a la mujer que amaba.
    - ¡Por Dios bendito! -exclamó airado. Luego dio la vuelta y salió del pabellón dando un portazo.
    Enfadada y herida, Brigette permaneció tumbada en la cama. Tiró de la manta para cubrir su temblorosa desnudez y se giró hacia la pared, lamentando el día en que escuchó por primera vez el nombre de MacArthur.
    - ¡Al infierno todos y cada uno de esos traidores! -masculló Brigette, y se rindió al llanto.
    Del modo más insensato, se había entregado a Ross en cuerpo y alma, y de pronto éste se había transformado en un monstruo llamado Iain. Su hermana Heather tenía razón. Los montañeses mataban y mutilaban por placer. ¡y también torturaban a muchachas inocentes y confiadas!
    Cuando Iain regresó, se sentó junto a la mesa. Al contemplar el llanto de Brigette, su alma se llenó de remordimientos por la crueldad con que la había tratado. Iain sabía que a pesar de su seductora belleza, su esposa era una niña, totalmente desconocedora del género masculino. Sin embargo, él era un hombre adulto y debiera haber actuado de otro modo, afrontando con paciencia la desbordada cólera de Brigette. Pero por desgracia el odio que la muchacha había manifestado hacia él le había convertido en un ser irracional y ahora sufría por ello. Completamente abstraído, Iain dejó caer la mano para acariciar a Sly. El animal enseñó los dientes, y después de proferir un gruñido se tumbó en la cama junto a su dueña.
    Ahora que la ira ya se había disipado, Iain deseaba ofrecerle a su esposa el consuelo y el amor que necesitaba, pero su cabeza dominaba a su corazón, y la mente le decía que Brigette debía aprender primero obediencia y respeto. «Mi joven esposa tiene el deber de complacerme, y cuando lo haga la recompensaré con mi amabilidad. Pero ¿y si no lo hace?» Iain se negó a pensar en aquella posibilidad. Por primera vez desde el día en que Brigette despertó en el pabellón de caza ambos pasaron la noche separados; ella sollozando en la cama y él, sin pegar ojo, envuelto en su tartán sobre la alfombra de pieles.

    Capítulo 5


    - Levántate.
    Entre los nebulosos remolinos que invadían su mente confundida por el sueño, Brigette oyó aquella voz autoritaria e intentó escapar de ella. Se dio la vuelta y se tapó la cabeza Con la manta.
    -¡He dicho que te levantes! -Iain le arrebató la manta de un tirón, y Brigette se incorporó sobresaltada.
    De no ser por los ojos hinchados y enrojecidos, Brigette hubiera tenido un aspecto sensual y desaliñado. Como si la hubiesen sorprendido en una cita amorosa. La virilidad de Iain se estremeció, pero el escocés no prestó atención al acuciante deseo que le instaba a hacerla suya. Les esperaba un largo día de viaje. Habría muchas noches en el futuro en las que disfrutaría sobradamente del agradable privilegio de satisfacer sus necesidades con aquella mujer tentadora.
    Brigette, aún aturdida, observó la severa expresión de Su marido. Se ruborizó al recordar las relaciones íntimas que habían mantenido la noche anterior, y casi de inmediato el recuerdo de 1o sucedido después ensombreció su rostro.
    Las gachas están listas -anunció Iain. Después se volvió compungido, pues pudo leer claramente los pensamientos de su esposa.
    Brigette se levantó de la cama y cogió su camisa. Se la puso por la cabeza y, con semblante triste, se sentó a la mesa para comer las humeantes gachas de avena.
    «Ross... no, Iain... me mintió -pensó airada-. Se burló de mí.» Tú también mentiste, le recordó una voz en su interior.
    - Tengo cosas que hacer fuera -dijo Iain de repente-. Aprovecha este rato para tus necesidades íntimas. - Antes de marcharse la miró fijamente por unos instantes, pero ella se negó a levantar la vista.
    Lágrimas de rabia y desesperación se agolparon en los ojos de la muchacha, pero consiguió reprimirlas. Se obligó a terminar el desayuno y luego se vistió y ordenó la habitación tratando inútilmente de mantener la mente en blanco. No quería pensar en la horrible y larga vida que le esperaba. A los diecisiete años de edad, se preguntaba con dramatismo cuántos años tendría que soportar a su marido antes de que la muerte la liberase para siempre de sus garras. Pero no sólo tenía ante ella un desdichado futuro, sino que además había perdido al hombre que amaba. Se recordó que Ross no había existido nunca. ¡Qué tonta había sido!
    Iain regresó y apagó las brasas que aún ardían en el hogar. Después abandonaron el pabellón con Sly pisándoles los talones.
    - No me causes problemas durante el camino o te ataré y te pondré sobre el caballo como un fardo. ¿Lo has entendido? -amenazó Iain.
    Luego la ayudó a subir a la silla y se dispuso a montar detrás, pero la voz de Brigette le detuvo.
    - Sly no puede andar una distancia tan larga. Por favor, dámelo. Iain la miró con severidad.
    - El zorro se queda aquí.
    - ¿Qué?
    - Me has oído bien -respondió el escocés fríamente-. El animal se queda en el bosque, como debe ser.
    - ¡Sly es mi animal de compañía!
    - No utilices ese tono conmigo -le advirtió él-. Dunridge no es lugar para un zorro. No tenías por qué hacer de una bestia salvaje tu animal de compañía.
    - Por favor - suplicó -. Sly no sobrevivirá solo. - Al ver que Iain montaba sin hacerle caso, Brigette juró con voz débil, quebrada por la tristeza -: Te odio.
    - Ya me lo habías dicho -susurró Iain ásperamente junto al oído de su esposa a la vez que la apretaba con fuerza, casi causándole dolor, contra su musculoso cuerpo-. Te estás repitiendo.
    Mientras se alejaban del pabellón de caza, las lágrimas resbalaron por las mejillas de Brigette, y no fue capaz de reprimir los sollozos. Sly les seguía a distancia, correteando de un lado a otro, pero siempre volviendo al camino para seguir al caballo.
    Brigette vio que Sly les seguía y por fin sus sollozos se fueron apagando. De vez en cuando volvía la cabeza y echaba una ojeada por detrás de su marido para ver cómo estaba su animalito. « ¿Qué será de Sly cuando lleguemos a Dunridge? -se preguntó-. ¿Podré salvarle? Si este monstruo que dice ser mi marido lo mata, convertiré en un infierno los años que le queden de vida.»
    Cada hora que pasaba, el zorro estaba más cansado, y su ama más preocupada. De repente, un aullido de tristeza rasgó el aire y Brigette se puso rígida. Iain detuvo el caballo. Ambos miraron hacia atrás para ver a Sly echado no muy lejos, completamente exhausto. Está demasiado cansado para continuar -dijo Brigette-, y estoy segura de que no sobrevivirá solo.
    - Sí -confirmó 1ain-. Quédate aquí.
    El escocés desmontó y desenvainó su puñal. Brigette abrió la boca horrorizada.
    - Si lo haces -le amenazó ahogando un sollozo en la garganta -, te juro que a la menor oportunidad haré lo mismo contigo.
    - Mantén la boca cerrada o te arrepentirás.
    Iain caminó decididamente hacia el zorro. Dejando atrás los ahogados sollozos de Brigette, se acercó a Sly. El animal lo recibió agitando su larga y tupida cola. 1nstintivamente sumiso ante el compañero de su dueña, el pequeño zorro se tumbó sobre la espalda y miró hacia arriba con ojos lastimeros.
    Iain le echó un vistazo a Brigette, cuyos hombros se estremecían por el llanto, y luego miró de nuevo al animal. Entonces enfundó la daga y cogió a Sly en brazos, deteniéndose un instante para acariciarle la cabeza.
    - Seguro que Percy se mofará de mí por esto -murmuró para sí. Luego desanduvo el camino y colocó a Sly en el regazo de Brigette. Sorprendida, la muchacha levantó la cabeza y a través del velo de las lágrimas se encontró con la mirada de su esposo.
    - Gracias -susurró con una trémula sonrisa en los labios. Iain asintió con la cabeza y montó. Abrazando a su querido animal contra el pecho, Brigette se relajó y se apoyó contra 1ain. El escocés decidió, sonriendo pensativo por encima de la cobriza coronilla de su esposa, que tanto si era objeto de ridículo como si no, había hecho lo correcto.
    Era por la tarde cuando divisaron el castillo de Dunridge. Aunque Brigette había vivido toda su vida en Basildon, otro castillo medieval, Dunridge le pareció una construcción sobria e imponente.
    Iain detuvo el caballo antes de llegar a la puerta exterior.
    - Bienvenida a su nuevo hogar, señora. -Su voz sonó casi amable.
    - ¿Dónde está el lago Awe?
    - Detrás de Dunridge. - Iain sonrió, complacido por el hecho de que su esposa mostrara interés por su nuevo hogar-. Te comportarás como una dama -añadió, violando inconscientemente la tregua pactada-, y no me deshonres delante de mi...
    Al escuchar aquellas palabras, Brigette se erizó y le lanzó una mirada cáustica. Cuando Iain se dio cuenta de que había metido la pata, se interrumpió y espoleó suavemente al caballo. Al cruzar las puertas exteriores del castillo, los guardias saludaron cordialmente a Iain y luego observaron con curiosidad a Brigette y a la peluda criatura que se acurrucaba entre sus brazos. Cuando llegaron al patio interior, se detuvieron frente a la entrada del edificio principal.
    - ¡Iain! ¡Lady Brigette! - Percy se dirigió hacia ellos resueltamente -. ¡Bienvenidos!
    Iain desmontó y luego ayudó a Brigette, la cual sonrió afectuosamente a su cuñado. Demasiado afectuosamente, según la opinión de Iain.
    - ¿Qué traes ahí? -preguntó Percy.
    - Es mi...
    Antes de que Brigette pudiera terminar la frase, uno de los -perros de caza de Dunridge, que se había escapado de su cuidador, se abalanzó sobre ellos, dispuesto a investigar qué era aquel bulto de pelo cobrizo que se retorcía entre los brazos de Brigette.
    Con el pelaje del cuello y el lomo erizado, el podenco gruñó y luego empezó a ladrar. Asustado, Sly saltó de los brazos de Brigette y escapó.
    - Sly -gritó Brigette corriendo tras el animal. Iain y Percy se apresuraron a seguirles.
    El perro era muy rápido, y casi le pisaba los talones a Sly, pero el zorro era más veloz. Pasó junto a la torre más cercana al pabellón de la guardia, y todos sus ocupantes, al oír el alboroto, salieron precipitadamente. ¡Un pequeño zorro era perseguido por un perro de caza, el cual a su vez era perseguido por una mujer que no dejaba de gritar, a la cual perseguían Iain y Percy!
    Sly llegó al jardín trasero y trepó al árbol más cercano. El perro, furioso, daba saltos junto al tronco y ladraba frenéticamente.
    Desesperada de sólo pensar que su animalito podía ser devorado por aquella bestia, Brigette se precipitó en el jardín tras el perro, con tan mala fortuna que se le enredó la falda entre los pies y cayó al suelo. Los gritos de terror de Sly y los horribles ladridos del perro acabaron con el último resquicio de compostura que le quedaba. Tendida en el suelo por culpa de su propia falda, Brigette fue incapaz de levantarse. Hundió la cara en la tierra y rompió a llorar desconsoladamente.
    Al rodear la torre, Iain y Percy irrumpieron en escena. Tras ellos apareció un grupo de soldados estupefactos. Iain corrió a ayudar a Brigette mientras Percy se dirigía hacia el perro.
    - Jamie -gritó Percy, arrastrando al animal lejos del árbol-, lIévale de vuelta a la perrera. Iain levantó a su mujer del suelo. Al borde de la histeria, Brigette lloró protegida por el abrazo de su esposo. Estaba agotada, y parecía que acababa de regresar de una batalla; su falda estaba rasgada, y tenía la cara llena de tierra adherida por las lágrimas.
    - ¿Te has hecho daño?
    Brigette negó con la cabeza y sollozó: -S...S...Sly...
    - Está perfectamente -le aseguró Iain.
    Percy entregó el asustado y tembloroso zorro a Brigette. La muchacha lloró de alivio, escondiendo la cara contra el pecho de su marido. Apretujado entre los dos, Sly se retorcía incómodo. Sin pensarlo, Iain besó a su esposa en la cabeza y luego lanzó una severa mirada a sus asombrados guerreros, los cuales se dispersaron a regañadientes.
    Black Jack quiere veros inmediatamente -les informó Percy-. No le hagáis esperar. Está impaciente por conocer a la novia.
    Iain levantó la barbilla de Brigette y le sonrió para darle ánimos.
    -¿Estás lista, cariño?
    Brigette asintió, sorbiéndose las lágrimas. Iain la acompañó al interior del castillo a través de la puerta del jardín, y luego, convencido de que su padre preferiría un encuentro privado, la condujo hasta el estudio del conde en lugar de llevarla al salón principal.
    La viva imagen de Iain con bastantes años más se levantó de una silla que había junto a la chimenea. John Andrew Black Jack MacArthur era aún un hombre de aspecto impresionante. Era singularmente alto, y su cuerpo parecía fuerte y robusto como un roble. Tenía los ojos oscuros e intensos como su hijo, el pelo salpicado de vetas plateadas, y el rostro curtido y surcado de arrugas. No había nada de anciano en aquel hombre de avanzada edad.
    El conde observó con sorpresa a los dos viajeros desaliñados y al animal que les acompañaba. Black Jack vio a una diminuta joven, encantadora pero absolutamente desaliñada y andrajosa, vestida como el más pobre de los mendigos. ¿Podía ser aquélla la novia, hija de un conde, a la que habían ido a buscar a Inglaterra?
    El conde de Dunridge entrecerró los ojos y miró a su hijo.
    - ¿Es ésta tu esposa? -preguntó, incrédulo.
    - Padre, te presento a lady Brigette. - Iain sonrió un tanto avergonzado -. Bria, éste es mi padre, el conde.
    Llena de humillación, pues era consciente del aspecto que debía de tener, Brigette sonrió tímidamente y luego, con Sly en los brazos, hizo una torpe reverencia.
    - ¿Qué le has hecho? -preguntó Black Jack secamente, mirando a su hijo-. ¿Y por qué?
    Iain se dispuso a explicárselo todo, pero Brigette fue más rápida.
    - No me ha hecho nada. Me he caído en el jardín -explicó la muchacha. Iain sonrió para sus adentros ante la espontaneidad con que su esposa le había defendido.
    - No hablaba contigo -dijo el conde.
    Brigette se quedó boquiabierta ante tal rudeza y entrecerró los ojos, convirtiéndolos en dos verdes destellos de disgusto.
    - Fue como ha dicho ella -confirmó Iain.
    - ¿Qué es eso que llevas entre los brazos? -preguntó el conde, dirigiendo una mirada al zorro.
    Brigette decidió que el padre era tan desagradable como el hijo, así que le miró fijamente a los ojos e irguió los hombros con decisión, lista para la batalla.
    - Es mi animal de compañía. Es un zorro, y se llama Sly.
    - Deshazte de él, Iain.
    - ¡Y un cuerno! -La cólera de Brigette se desató, e Iain hizo un esfuerzo por disimular una sonrisa.
    - ¿Qué has dicho? -Black Jack estaba atónito.
    - ¡He dicho que un cuerno! -vociferó Brigette. Luego añadió con suavidad -: Sly es mío. Vos no tenéis autoridad para quitármelo.
    - ¿Que... que no tengo autoridad?
    - Tú elegiste a mi esposa -interrumpió Iain, dando un paso para interponerse entre los dos -. ¿Qué quieres que haga?
    - Regreso a Inglaterra -anunció Brigette, saliendo de detrás de su esposo, cuyos ojos perdieron su chispa de humor-. Anularemos el matrimonio. No tengo intención de continuar con esta farsa, sobre todo después de lo que pasó anoche.
    - ¿Anoche? -Black Jack arqueó las cejas.
    - Vuestro hijo estuvo a punto de violarme.
    Iain se echó a reír, y Black Jack miró a Brigette boquiabierto. Luego le preguntó a su hijo en un audible susurro:
    - ¿Esta muchacha es tonta?
    - ¿Tonta yo, viejo arrogante?
    - ¿Viejo arrogante? -repitió el conde con marcado acento escocés.
    - ¡Ya basta! -gritó Iain. Luego se volvió hacia su esposa -. No digas tonterías, Bria. Un hombre no puede violar a su mujer.
    - Pero tú casi me obligaste a...
    - Un hombre tiene el derecho de tomar a su mujer cuando le venga en gana, tanto si ella quiere como si no -le explicó Iain. Luego sonrió con altivez -. La ley 1º lo establece así.-
    -¿La ley? ¿Esperas que yo siga las leyes de Escocia en esto? Te aseguro que...
    - No es la ley de Escocia; es la ley de Dios - terció Black Jack. Con tono divertido, preguntó-: ¿Acaso los ingleses no obedecen la ley de Dios?
    El rostro de Brigette se encendió de rabia y humillación, pero Iain manejó la situación con destreza.
    - Ya que hemos hecho los juramentos y el matrimonio ha sido consumado, no se hable más de tonterías como esa anulación. ¡Moireach! -Al punto, una mujer de mediana edad que sin duda había estado escuchando indiscretamente junto a la puerta entró en la habitación-. Bria -dijo Iain sin darle oportunidad de protestar-, ésta es Moireach, la madre de Dugie y Jamie. Os acompañará a ti y a Sly arriba y te reunirás con tu dama de compañía. La sonrisa de aquella mujer era bastante amable, así que Brigette la siguió.
    - Me quedaré por el momento -dijo, deteniéndose un instante en la puerta para volverse hacia el conde-, pero insisto en que encerréis a vuestros perros de caza. No permitiré que Sly viva aterrorizado.
    - ¿Vas a dejar que se quede con esa bestezuela? -le preguntó Black Jack a su hijo cuando ella se hubo marchado.
    - No tuve elección. - Iain encogió los hombros y luego sonrió irónicamente-. La futura condesa me amenazó con atravesarme con mi propia daga si le ocurría algo a su querido animalito.
    Black Jack soltó una sonora carcajada.
    - Es muy hermosa, y será una buena compañera para ti.
    - ¿Cómo puedes decir eso? -contestó Iain con incredulidad-. Esa moza tiene el temperamento de un gato salvaje.
    - Es cierto -reconoció el conde-, pero en cuanto consigas que ronronee, nos dará una docena de diablillos que continuarán el apellido MacArthur. Y no me mires como si fuera un viejo chocho.
    Aunque ya madura, Moireach era todavía una mujer hermosa. A pesar de su escasa estatura y de su trato amistoso, sus vivos ojos azules mostraban una fortaleza interior que no soportaba las tonterías de nadie. Salpicado de plata, el pelo color zanahoria de Moireach reflejaba su obstinación a la hora de conseguir que las cosas se hicieran a su gusto.
    Brigette decidió que aquella mujer no era una simple sirvienta, sino que tenía una gran influencia dentro del castillo. Sólo con la aprobación y el apoyo de Moireach, Brigette podría llegar a ser realmente la señora de Dunridge.
    - Es usted muy hermosa -elogió el ama de llaves mientras la conducía por el vestíbulo que llevaba a las escaleras -. Ese bribonzuelo debe estar muy contento por haber accedido a los deseos del conde y haberse casado con una inglesa... quiero decir con una dama inglesa. - Moireach miró a Brigette, la cual, sin tomarse la palabra inglesa como algo despectivo, sonrió cortésmente y no hizo comentario alguno. Al pasar por alto aquel insulto accidental, Brigette se ganó sin saberlo una importante aliada -. Hizo usted bien en enfrentarse al conde -continuó Moireach-. Es un poco anticuado en lo que se refiere a las mujeres y cosas así. Iain es como él en ese aspecto, pero yo diría que le ha gustado... y le aseguro que no estaba escuchando.
    Los aposentos de Iain estaban junto a las escaleras. Antes de entrar, Moireach se detuvo y señaló otra puerta.
    - Esa habitación se comunica con la de Iain, pero dudo que vaya a utilizarla demasiado. Sin duda su fogoso marido insistirá en que comparta su cama cada noche. Podríamos convertir el otro aposento en una habitación para niños en cuanto usted tenga un bebé.
    Brigette miró horrorizada al ama de llaves. Empezaba a sentirse ahogada por los MacArthur y sus secuaces. ¿Había sido igual para su madre cuando era una joven novia? ¿y para su hermana Kathryn, que había sido llevada a Irlanda? «Soy una Devereux -se dijo-. ¿Cómo podría ser otra cosa?»
    - Ya estoy deseando tener otra cosita diminuta a la que mimar -dijo Moireach-. Le hará compañía a nuestra pequeña Glenda.
    - ¿Glenda?
    - La sobrina de Iain -aclaró el ama de llaves.
    Luego abrió la puerta de la habitación -.
    - Aquí es.
    Spring esperaba dentro. Las dos primas corrieron a abrazarse, pero se detuvieron a cierta distancia y se echaron a reír; Brigette aún tenía cogido a Sly. Tiene un animalito precioso, lady Brigette -dijo Moireach mientras se marchaba -, pero no creo que sea bien recibido en la cena. Le traeré algo de comer más tarde.
    - Gracias.
    Después de presentar a Spring y a Sly, Brigette dejó al zorro en el suelo y abrazó a su prima. Por fin veía una cara familiar, una Devereux.
    - ¡Oh, prima! -exclamó-. ¡Estoy tan contenta de verte!
    - Hiciste mal al escapar -la regañó Spring-. Estaba preocupada por ti.
    - No tenía otra elección, pero siento haberte dejado sola con estos...
    - Son personas, Brie, y bastante amables;
    -¿Cómo puedes decir eso? -exclamó Brigette-.
    - El conde...
    - Es brusco y poco refinado -la interrumpió Spring-, pero aun así es un buen hombre. ¿Por qué escapaste?
    - Ya sabes que mi marido me ofendió.
    - No fue culpa suya. Si sólo hubieses esperado...
    - No quiero hablar de eso -la cortó Brigette-. Lo hecho, hecho está.
    - ¿Os habéis perdonado?
    - ¿Perdonarnos? ¿Por qué?
    - ¿Has perdonado a lord MacArthur por...?
    - Sé a qué te refieres, pero ¿por qué debería perdonarme él a mí? Yo no he hecho nada. Spring empezaba a exasperarse.
    - Te escapaste.
    -¿Es para mí esa bañera? -preguntó Brigette bruscamente.
    Meneando la cabeza, Spring aceptó la indirecta de su prima.
    - Sí, y por lo que veo necesitas un baño.
    Spring la ayudó a desvestirse y a meterse en el agua perfumada y humeante. Brigette rió tontamente con la simple alegría de sumergirse en el baño caliente y empezó a lavarse.
    - Te debo un vestido.
    - ¡Tonterías! Te llevaste unos harapos.
    - ¿Cómo está Jamie?
    Spring se ruborizó.
    - Siento cierto afecto hacia él.
    - ¿Y él hacia ti? - aventuró Brigette, sonriendo ante el desconcierto de su prima.
    - También. -Spring se ruborizó-. ¿y qué hay de lord MacArthur?
    Eludiendo la pregunta, Brigette sumergió la cabeza en el agua, pero sin saber cómo, las palabras de su prima hicieron aparecer al escocés. Cuando la puerta se abrió, Spring levantó la vista con s sorpresa, y su mirada fue seguida por la de Brigette.
    - Señor -balbuceó-, me estoy bañando...
    - Ya lo veo. - Iain sonrió.
    - ¿Os importa? -preguntó Brigette con altivez, arqueando sus perfectas cejas.
    - No me importa en absoluto -contestó Iain mientras se sentaba en el borde de la cama para contemplarla-, pero si te bañas tú primero, deja el agua caliente para mí.
    Iain estiró sus largas piernas y se relajó para disfrutar del agradable espectáculo que ofrecía su esposa en la bañera.
    Brigette alzó su nariz respingona, negándose a reconocer la exasperante presencia de su marido, aunque era incapaz de olvidar que estaba allí. Se dio prisa en terminar, y cuando salió de la bañera Spring la secó con una toalla. Brigette se sintió mortificada al verse desnuda en manos de su prima y ante los ojos de su marido. Cuando Spring se disponía a coger una bata, la voz de Iain la detuvo.
    - No te molestes, querida. - Iain se levantó y se desperezó. Lanzándole una significativa mirada a la doncella, empezó a desnudarse. Spring dio un gritito de espanto y abandonó presurosa la habitación. Iain contempló a Brigette, desnuda e inmóvil.
    - Métete en la cama -ordenó Iain.
    - ¿Cómo?
    - ¿Acaso estás perdiendo el oído? -se burló su esposo-. He dicho que te metas en la cama.
    Durante un largo instante, sus miradas se unieron a través de la corta distancia que les separaba.
    - El viaje desde el pabellón de caza me ha dejado agotada - dijo Brigette, metiéndose en la cama - Yo hago lo que me apetece, no lo que tú me ordenes. -Dicho esto, se tapó hasta la barbilla. Sly no tardó en unirse a ella.
    Sin prestar atención a aquellas palabras, Iain se metió en la bañera y dejó escapar un gruñido de placer cuando su cuerpo se sumergió en el agua templada.
    - Deberías darme las gracias por haber salvado a tu amigo -dijo Iain, al mismo tiempo que le lanzaba una suave mirada de reproche. Brigette lo observaba desde la cama con cautela.
    - Gracias, mi señor.
    - Lo primero que haremos mañana -prosiguió-, será buscar alguna clase de collar para distinguir a Sly. No queremos que las gentes del castillo saquen sus armas cuando lo vean. .
    - Gracias de nuevo, señor.
    Sin preocuparse por su magnífica desnudez, Iain salió de la bañera y se secó con una toalla.
    - Le has gustado bastante al conde -añadió con tono casual.
    - Pero... -Sorprendida, Brigette abrió los ojos, pues los había cerrado ante la desnudez de su esposo. En su opinión, el anciano había sentido aversión hacia ella en el mismo instante de verla.
    Con las manos apoyadas en la cintura, Iain se plantó junto a la cama y miró a Brigette.
    - Me gustaría aclarar las cosas entre nosotros. ¿Me contestarás a una pregunta?
    Brigette asintió, temerosa de negarse, y su mirada vagó hasta el fláccido apéndice que colgaba en la ingle de Iain. Brigette pensó impúdicamente que era enorme incluso en estado de reposo.
    Al reconocer su expresión, Iain sonrió divertido.
    - Ayer le dijiste a Ross que lo amabas -prosiguió-. Yo soy Ross, cariño, y no he cambiado. ¿Por qué estás tan enfadada conmigo?
    - Me mentiste.
    Iain sacó a Sly de la cama y lo depositó en el suelo. Luego aflojó los dedos de Brigette que sujetaban con fuerza las sábanas y se deslizó en la cama junto a ella.
    - Tú también mentiste -le recordó sin acusarla.
    - ¡Pero tú lo sabías! -dijo Brie con brusquedad. - ¿Sabía el qué?
    - Sabías que mentía.
    - ¡Vaya! -exclamó Iain conteniendo la risa-, entonces estás enfadada conmigo porque yo sabía que mentías pero tú ignorabas que yo también lo hacía, ¿no es así?
    - Supongo -murmuró Brigette bajando la mirada. Visto de aquel modo, su enfado parecía pueril. Iain la obligó a mirarle y le dedicó una tierna sonrisa.
    - ¿Puedo preguntar por qué mentiste al principio, y por qué te escapaste? Avergonzada, Brigette trató de mirar hacia otro lado, pero Iain se lo impidió-. Seremos marido y mujer durante mucho tiempo, señora mía, y me gustaría olvidar todo esto.
    - Yo... me sentí insultada porque ni siquiera te molestaste en asistir a nuestra boda o en cabalgar con tus hombres para recibirme.
    - Las circunstancias me lo impidieron, cariño. Sentí mucho no poder asistir a nuestra boda, y cabalgué toda la noche para llegar a vuestro campamento por la mañana, pero ya te habías ido.
    - Oh... - Brigette estaba avergonzada.
    Iain la atrajo y la beso en la frente.
    - ¿Quieres preguntarme algo? -Al ver que Brigette eludía su mirada, añadió-: No seas tímida.
    - ¿Por qué me mentiste? -preguntó la muchacha, pues su necesidad de saber era más fuerte que su vergüenza.
    - Porque sabía que yo no te gustaba. Creí que sería mejor que nos conociéramos sin que nuestros verdaderos nombres se interpusieran entre nosotros.
    - Pero...
    - Suéltalo -la animó Iain -. Si hay algo más que te preocupa, quisiera oírlo.
    Sintiéndose humillada, Brigette clavó los ojos en la mata de vello negro que cubría el pecho de Iain.
    - ¿Por... por qué me hiciste daño anoche?
    Iain frunció el entrecejo, furioso consigo mismo.
    - Lo siento, cariño. Cuando dijiste que me odiabas, casi perdí el control.
    - Pero no es verdad. - Brigette alzó la vista y se encontró con los oscuros ojos de Iain -. Quiero decir que no te odio. Fue mi ira la que hablaba.
    Iain sonrió.
    - ¿Entonces no me odias?
    - No -susurró Brigette, negando con la cabeza como una niña.
    - Bueno, es un buen principio para nosotros. - Iain acercó los labios a los de su esposa, sintió cómo ésta temblaba de miedo, y la besó con ternura. Luego se retiró un poco, sonrió, y dijo-: Te juro que nunca más te haré daño, dulce esposa. -Sus labios se encontraron de nuevo, esta vez en un beso más profundo.
    - Brie - susurró ella junto a la boca de su esposo. -¿Cómo?
    - Llámame Brie... como todos mis amigos.
    - Brie -murmuró Iain a la vez que unía sus labios a los de ella.
    Brigette entreabrió la boca e Iain deslizó la lengua en su interior para acariciar el húmedo terciopelo que escondía. Embriagada por el largo beso de su esposo, Brigette llevó lentamente las manos hasta su cuello y acarició los anchos y musculosos hombros de Iain. Tras abandonar los labios de Brigette, Iain trazó con la lengua una cosquilleante senda a través de la sedosa mejilla de su esposa hasta el lóbulo de su oreja, para deslizarse luego por su esbelto cuello; la muchacha sintió escalofríos por toda la espalda.
    Una de sus manos vagó hasta los pechos de Brigette y luego acarició y envolvió los pequeños pero llenos senos con la palma de la mano. Bajó más la cabeza y sus ardientes labios quemaron la senda hasta aquellas suaves colinas. Iain se retiró un poco para ad-mirar aquel pezón rosado y lo rodeó con la punta del dedo.
    - Me encantan tus pechos -susurró con voz ronca-, tan suaves y firmes. Tus pezones son grandes, ideales para excitar a un hombre y para alimentar a un bebé.
    Brigette se estremeció al oír aquellas palabras y sintió un fuerte cosquilleo en el estómago al tiempo que empezaba a latir entre sus piernas una inconfundible sensación.
    Iain descendió hasta uno de aquellos hormigueantes pechos y atrapó con la boca el sensible pezón, estimulando la endurecida cumbre con la punta de la lengua. Luego los succionó con destreza, haciendo que Brigette sintiera un placer enloquecedor. Con un gemido gutural, la joven se abandonó a la poderosa fuerza de su esposo y arqueó la espalda, apretando con las manos la cabeza de Iain contra su pecho casi con desesperación.
    Iain deslizó una mano entre las piernas de Brigette, que se separaron ante aquella suave pero imperiosa caricia. Con un hábil dedo recorrió el camino descendente hacia la húmeda gruta y luego ascendió de nuevo por ella. Con el propio flujo de su esposa masajeó su punto más femenino y gimió al sentir cómo crecía bajo su dedo.
    Con el miembro ardiente de excitación, Iain se arrodilló entre los muslos de Brigette y levantó sus caderas para llamar con la aldaba de su deseo a las húmedas puertas de su esposa. Rozó con la punta los femeninos labios inferiores, persuadiéndolos con suavidad de que se abrieran como los pétalos de una flor y luego penetró a través de su cálido y estrecho túnel. Mientras movía las caderas de forma seductora, Iain acarició con los dedos la henchida joya de su esposa.
    Brigette sintió frenéticas contracciones que subían por su cuerpo y arqueó las caderas instintivamente y con urgencia.
    - ¡Hazlo, Iain! -gimió, abriendo tan de repente sus increíbles ojos verdes que sorprendió a su esposo.
    La invitación fue irresistible e Iain hundió su viril daga hasta la empuñadura en la femenina vaina de Brigette. Se retiró un poco y luego embistió ferozmente una y otra vez.
    Brigette levantaba su cuerpo para recibir cada poderosa embestida de Iain. La muchacha gritó, transportada por una oleada de maravillosas sensaciones. Agarrándola con fuerza, Iain se estremeció e inundó su palpitante túnel, que exprimió hasta la última gota de simiente que el escocés tenía en su interior.
    Tras unos jadeantes momentos, Iain posó a Brigette sobre la cama y luego la besó. Fue un beso tan dulce y tierno que una lágrima resbaló lentamente por la sonrosada mejilla de ella. Iain enjugó aquella lágrima con delicadeza y se tumbó junto a su esposa. La abrazó, y ambos permanecieron en silencio por temor a perder el amor que habían encontrado en aquel lecho. Después se durmieron.


    Capítulo 6



    Cogiendo a Sly con un solo brazo, Iain abrió la puerta de su habitación y entró sigilosamente. Dejó al zorro en el suelo y miró hacia la cama donde dormía Brigette. Hombre y bestia se sentían irresistiblemente atraídos hacia aquella mujer que dormía. Sly cruzó el cuarto con pasos silenciosos, saltó sobre la cama y se acurrucó cómodamente contra la espalda de su dueña.
    Iain siguió a Sly y se sentó en el borde de la cama para contemplar sin prisa los encantos de su esposa. Su pelo cobrizo estaba adorablemente desordenado, y su sedosa piel y sus labios rosados despertaban en Iain el tentador recuerdo de la noche anterior. La pequeña nariz respingona de Brigette y su barbilla ligeramente puntiaguda daban prueba de su naturaleza incontenible.
    Al darse cuenta de que ni siquiera había empezado con el inventario de lo que se hallaba escondido bajo las sábanas, Iain esbozó una sonrisa. Brigette tenía los labios húmedos y entreabiertos de un modo totalmente irresistible, así que Iain se inclinó y la besó.
    - Mmmm... -Un dulce suspiro de satisfacción escapó de la garganta de Brigette.
    Iain sonrió al ver cómo su esposa abría los ojos. Eran de verde cálido y exuberante, pensó, como el de un paisaje de las tierras altas en verano.
    - Oh... ¿y la cena? -preguntó Brigette aturdida.
    - Fue anoche -respondió Iain.
    - ¿Anoche...? ¿Dónde está Sly?
    - A tu lado.
    Brigette alargó el brazo por detrás para tocar al zorro y sonrió al comprobar que lo tenía acurrucado tan cerca.
    - Desayunaremos en el comedor principal - informó Iain-. Hay personas a las que debes conocer.
    Brigette asintió. Iain acarició la delicada mejilla de la joven, la cual giró un poco la cabeza para besarle la palma de la mano-.
    - Cabalgaremos hasta el lago Awe después del desayuno -continuó el escocés con la voz ronca a causa del gesto de Brigette-, y más tarde visitaremos a algunos campesinos para que conozcan a la nueva señora de Dunridge.
    - Sly debe de estar desesperado -dijo Brigette de repente, al acordarse de que el zorro había permanecido encerrado en la habitación toda la noche.
    - Acabo de sacarle fuera -dijo Iain. Luego rió-. Creo que ha conquistado a Moireach. Esta mañana había un cuenco vacío en el suelo. Ah, casi se me olvida - Iain sacó de la parte superior de su falda escocesa un collar de perro de cuero teñido de amarillo-. Esto es para Sly.
    - Es un color muy chillón.
    - No queremos que confundan al pobre Sly con una bestia salvaje, ¿verdad?
    Brigette, sonriente, negó con la cabeza y se incorporó de modo que la sábana reveló la seductora silueta de sus senos. Iain puso el llamativo collar amarillo alrededor del cuello del zorro.
    - Ahora, querido Sly -lo felicitó Brigette con una caricia -, eres sin duda la bestia más elegante del reino. ¿No crees, Iain?
    - Desde luego -corroboró su esposo mientras Sly, viendo frustrados sus intentos de quitarse el collar, saltó de la cama -. Todas las zorras de las tierras altas se volverán locas por él en cuanto lo vean. ¿Quieres que llame a Spring para que te ayude, cariño?
    Con un brillo de picardía en sus ojos verdes, Brigette dejó caer la sábana hasta la cintura, dejando al descubierto sus perfectos senos. Luego deslizó una mano por el brazo de Iain y acarició su mejilla.
    - ¿Tan tarde es? -murmuró-. ¿Tenemos que bajar a desayunar ya?
    Iain clavó la mirada en los excitantes pezones de Brigette. Con un gruñido de lujuria, la empujó hacia atrás, haciendo que se tumbara sobre las almohadas, pero Brigette le mantuvo a raya con las manos.
    - ¿No nos echarán de menos en el salón? –protestó con fingida inocencia.
    - No. - Los labios de Iain se unieron a los suyos en un beso ávido.
    La mañana estaba ya muy avanzada cuando Iain y Brigette bajaron al salón principal, que aún estaba abarrotado. Al sentir que numerosos ojos curiosos se volvían hacia ella, Brigette vaciló por un segundo.
    - No estés nerviosa -le susurró Iain -. Black Jack es lo peor que podías encontrarte en Dunridge, y capeaste muy bien la tormenta.
    - No estoy nerviosa -contestó Brigette, levantando ligeramente la barbilla-, sólo me sorprende encontrar tanta gente aquí a estas horas.
    En ese momento Percy se plantó delante de ellos.
    - Buenos días, hermano -saludó-. Lady Brigette. -Brie -corrigió ella, sonriéndole-. Llámame Brie, ¿recuerdas?
    - No lo he olvidado. -Percy miró a Iain-. Como puedes ver, todos los que han podido se han quedado para echarle un vistazo a tu esposa. Anoche decepcionaste a mucha gente al quedarte en tus habitaciones. Iain frunció el entrecejo ante la broma de su hermano.
    -¿Dónde está tu animal favorito? –preguntó Percy a su cuñada.
    Al recordar el espectáculo del día anterior en el jardín, Brigette se ruborizó.
    - Iain y yo pensamos que sería mejor que Sly se quedara arriba -dijo Brigette.
    - Mal hecho, Brie. En Dunridge nadie guarda secretos, mucha gente está aquí para ver con sus propios ojos a esa bestia tuya tan milagrosamente amaestrada.
    - Déjalo ya, Percy -refunfuñó Iain -. Brie y yo estamos hambrientos y queremos comer en paz. ¿Lo entiendes?
    - Perfectamente -bromeó Percy-, sobre todo teniendo en cuenta el intenso ejercicio al que debéis de haberos sometido.
    Brigette se sonrojó, y Iain frunció el ceño al pensar que probablemente todo el castillo sabía el número exacto de veces que había hecho el amor con su mujer. Sin dirigirle una palabra más ha su hermano, se encaminó con su esposa hacia la mesa principal.
    Brigette se puso tensa al ver a una hermosa joven sentada en el lugar normalmente reservado a la dama más importante del castillo. Como esposa del heredero de Dunridge, ese honor le correspondía a ella. A no ser que...
    - ¿Tu padre se ha vuelto a casar? -susurró.
    - No. - Iain siguió la mirada de Brigette, y comprendió el motivo de aquella pregunta. « ¡Maldita Antonia!», pensó.
    Una vez junto a la mesa principal, Iain saludó a su padre. Brigette tenía sus dudas acerca del recibimiento del conde, así que sonrió pero permaneció en silencio.
    Black Jack la saludó con la cabeza y luego miró a su hijo.
    - Bueno, te has tomado un buen descanso.
    - Sí. - Iain sonrió ante la broma de su padre - y me voy a tomar unas horas más para enseñarle a Brie los alrededores. A no ser que haya algo urgente.
    -Cuando vuelvas habrá tiempo para empezar a trabajar. -Black Jack miró a Brigette-. Parece que has descansado bien, pequeña. ¿Dónde está tu zorro?
    - Está a salvo en nuestra habitación, donde espero que siga cuando regresemos.
    Black Jack se echó a reír.
    - No te preocupes por eso -le garantizó-. Tu marido es tu dueño y señor. Si él te permite tener ese animal, yo no pondré objeciones. - Black Jack miró a Iain y luego añadió secamente-: Sólo soy el conde, y su padre.
    Percy soltó una carcajada, y el conde le lanzó una mirada cáustica. Al hijo menor se le cortó la risa.
    Iain no podía retrasar lo inevitable por más tiempo, de modo que se volvió para saludar a la mujer que estaba sentada junto a Black Jack. Antonia MacKinnon MacArthur era una belleza de piernas largas, pecho exuberante y sinuosas y esbeltas curvas. Su cuerpo de diosa estaba coronado por una cara de ángel, ojos azules, nariz pequeña y recta, y una tez sedosa de marfil.
    Tenía una espesa y rubia cabellera que llevaba, recogida en una trenza que le llegaba hasta la cintura. Las dos mujeres, que desde el primer momento se convirtieron en enemigas irreconciliables, intercambiaron una mirada glacial. Brigette se sentía furiosa por el hecho de que Antonia hubiera usurpado su lugar como primera dama del castillo, y Antonia sabía que Brigette era la culpable de que su plan de convertirse en futura condesa de Dunridge hubiese fallado.
    - Brigette, te presento a lady Antonia, la viuda de mi hermano Malcolm -dijo Iain con tono frío y protocolario -. Antonia, ésta es lady Brigette.
    Decidida a hacer que su joven adversaria se sintiera como una intrusa, Antonia la miró de arriba abajo y luego sonrió fríamente. Devolviéndole una mirada de hielo, Brigette se limitó a saludarla con una inclinación de la cabeza, gesto que desconcertó a la otra mujer por su altivez.
    Para evitar la tormenta que amenazaba, Iain condujo a Brigette hasta el extremo de la mesa. Más tarde le ordenaría a Antonia que renunciara a la posición de la que había disfrutado hasta entonces. Malcolm estaba muerto, y ella no había logrado darle un heredero. Brigette era la mujer de mayor categoría en Dunridge y sería tratada como tal.
    - Creo que a las inglesas no les enseñan buenos modales -le susurró Antonia al conde con voz suficientemente alta.
    Brigette se volvió de golpe.
    - ¿Perdón?
    - Hacéis bien en pedirlo -dijo Antonia con brusquedad -. Os habéis olvidado de hacerme una reverencia.
    - No tengo por qué hacerlo -dijo Brigette con una voz que rezumaba superioridad, para deleite de toda la audiencia -. Soy la primera dama de Dunridge, y robarme la silla no cambiará vuestra posición.
    Black Jack y Percy rieron a carcajadas. Antonia les lanzó una mirada de desprecio y luego miró a Iain con ojos suplicantes, implorándole su apoyo.
    - No te preocupes, cariño -le dijo Iain a Brigette. Lanzándole una fría mirada a Antonia, añadió: Ésta es la última vez que se sienta ahí.
    Iain acompañó a Brigette hasta el extremo de la mesa principal, donde ambos podrían gozar de cierta intimidad. Una vez sentados, Iain lanzó una mordaz mirada a los ocupantes de la sala, los cuales les observaban con un regocijo apenas contenido. Era evidente para todos que Iain había sido atravesado por la flecha de Cupido. Bajo la severa mirada de Iain, los guerreros del clan MacArthur se dispersaron para incorporarse a sus tareas, pero su larga espera había valido la pena.
    - Buen día. - Moireach apareció de repente para saludarles, y luego añadió riendo-: O lo que queda de él.
    Sin más preámbulos, sirvió dos platos de humeantes gachas de avena acompañadas con crema y miel. En la mesa había pan recién horneado, mantequilla, mermelada y queso. También había traído una jarra de cerveza negra para Iain y leche para Brigette.
    - La leche no me gusta demasiado -dijo Brigette-. Preferiría cerveza o vino.
    - Señora -insistió el ama de llaves con suavidad-, no tardará en engendrar un hijo, así que debe beber una jarra de leche cada día sin falta. Por; supuesto, beberá más cuando me asegure de que la semilla de este tunante ha conseguido su objetivo. Si no le gusta dema-siado, es mejor beberla por la mañana, así no tendrá que pensar más en ello en todo el día.
    - Está bien. - Brigette se obligó a sonreírle a la bien intencionada mujer. Luego levantó la jarra y bebió.
    - Hacéis una pareja muy bonita - dijo Moireach -.Me muero de ganas de ver a vuestros chiquillos.
    Brigette se atragantó con la leche, y Iain, conteniendo la risa, la socorrió dándole unos golpecitos en la espalda.
    - Bueno, debo atender mis obligaciones -dijo Moireach disponiéndose a marcharse-.Estoy preparando la comida favorita de Iain: haggis.
    - ¿Haggis? -preguntó Brigette volviéndose hacia Iain-. ¿Qué es eso?
    - Un exquisito manjar escocés.
    - ¿En qué consiste?
    - Lleva corazón, hígado y pulmones de cordero picados y mezclados con sebo, cebollas, harina de avena y condimentos. -Iain esbozó una amplia sonrisa-. Luego toda la mezcla se hierve en la panza del cordero.
    Brigette tragó saliva, tratando de contener las náuseas, y apartó su plato.
    - No tengo tanta hambre como pensaba -susurró.
    ¡Iain sonrió divertido!
    - ¿Nos vamos, pues?
    Era un día poco habitual en las tierras altas, con un inusual cielo sin nubes, un. sol deslumbrante y una agradable brisa fresca. El cielo era un manto azul que cubría un derroche de vivos colores otoñales: dorado, rojo y anaranjado, mezclados con un verde intenso.
    Iain y Brigette contemplaban el maravilloso paisaje que tenían ante ellos. El lago Awe brillaba con los rayos de sol que danzaban en la superficie de su centelleante agua azul. Brigette se sentía abrumada ante aquella naturaleza gloriosa; e incluso Iain, que estaba acostumbrado a aquellas vistas, no permanecía indiferente.
    - Impresionante, ¿no? -comentó, percibiendo la expresión de asombro de su esposa.
    - Inspira un gran respeto - contestó -. Por eso se llama Awe.
    Iain rió entre dientes, encantado con el ingenio de su esposa y con todo 1o demás en ella. Dejando el lago atrás, se pararon a visitar a varios campesinos, los cuales les recibieron con auténtico calor; y les ofrecieron lo poco que tenían con gran hospitalidad. Cualquier duda que Iain hubiese podido tener respecto a su esposa se desvaneció en cuanto vio cómo hechizaba a los campesinos y sus familias.
    Por su parte, Brigette estaba impresionada con la sencilla dignidad y generosidad de los campesinos. Se llenó de orgullo al comprobar la evidente estima en que todos tenían a Iain y le admiró por corresponder a sus gentes con el mismo respeto. Pero la sorpresa más agradable fue la naturalidad con que todos la aceptaban como a su nueva señora.
    Cuando regresaron a Dunridge, Brigette se apresuró a bajar del caballo. Con la intención de llevar a Sly a dar un paseo por los jardines, entró en el vestíbulo y se encaminó hacia las escaleras, donde se encontró con su prima, que llevaba al zorro entre los brazos.
    Sonriendo, Spring encogió los hombros.
    - No podía soportar por más tiempo sus gemidos de soledad.
    - Yo me encargaré de él -dijo Brigette cogiendo a Sly--. Haz que me preparen un baño. No tardaré.
    Brigette salió fuera y miró alrededor con cautela. No había perros de caza sueltos. Al dejar a Sly en el suelo, reparó en una niña que estaba sentada sola. Pensando que la criatura era la sobrina de Iain, Brigette se acercó y se sentó junto a ella. Ambas intercambiaron una afable sonrisa.
    La pequeña Glenda de cinco años era el vivo retrato de Antonia. Lo único que las diferenciaba eran, las pecas que salpicaban la nariz de la niña.
    - Tú debes de ser Glenda -dijo Brigette.
    - Sí. ¿Tú eres lady Brigette?
    - Sí, pero llámame Brie... todos mis amigos 1o hacen. La chispa que brilló en los ojos de Glenda le recordó a Brigette al lago Awe.
    - ¿Entonces vamos a ser amigas?
    Al ver la expresión esperanzada de la niña, Brigette se enterneció.
    - Por supuesto. ¿Quieres que lo seamos?
    - Sí.
    - ¿Por qué estás sentada aquí sola? -preguntó Brigette.
    - Es mi hora de recreo.
    - ¿Entonces por qué no estás jugando?
    La expresión de Glenda se entristeció.
    - No tengo ningún amigo con quien jugar.
    - No lo creo -replicó Brigette amablemente-.Una niña tan dulce como tú tiene que tener muchos amigos.
    - Te tengo a ti.
    - ¿Pero qué hay de los otros niños de Dunridge?
    - No me dejan jugar con ellos. Una vez lo hice y me castigaron
    - ¿Quién no te deja jugar con los demás niños?
    - Mamá -contestó Glenda-. No sirve de nada hacerlo a escondidas, porque siempre que estoy haciendo algo malo, ella lo sabe.
    - Ya veo. - Brigette se quedó pensativa. «Antonia es una bruja arrogante - se dijo-. De niña me permitían jugar con los demás niños del castillo. ¿Por qué no puede hacerlo Glenda?
    Sly se sentó frente a ellas y con la cabeza inclinada hacia un lado, empezó a agitar su larga cola. Brigette rió entre dientes.
    - Creo que Sly ha decidido ofrecerte su amistad. - ¿Sly es tu perro?
    - Es mío -dijo Brigette riendo-, pero no es un perro. Sly es un zorro.
    - ¿Un zorro? ¿Puedo acariciarlo?
    - Claro.
    Glenda alargó la mano para tocar a Sly, el cual aprovechó la ocasión para lamerle la mano. Cuando la niña rió, encantada con aquella sorpresa, el animal la lamió otra vez.
    - Sly es un zorro muy especial -exageró Brigette-.
    Cuando estaba perdida en el bosque, él me salvó la vida.
    - ¿Te perdiste en el bosque? ¿Él te salvó la vida?
    Brigette asintió solemnemente con la cabeza, dispuesta a adornar la historia.
    - Y también...
    - ¡Muy impresionante! -se burló Antonia con desprecio, apareciendo por encima de ellas. Brigette se puso en pie de un salto, pero Antonia no le hizo caso y descargó su ira sobre la pequeña Glenda -: ¡Eres una niña mala! Te dije que te mantuvieras alejada de la inglesa. Vete a tu habitación.
    - Quédate donde estás -ordenó Brigette. Luego se dirigió a Antonia -.
    - La niña no ha hecho nada malo.
    - ¡Métete en tus asuntos! –exclamó Antonia.
    - ¿Qué está pasando aquí? -preguntó Black Jack, que se acercaba a ellas -. ¿Qué significan estos gritos?
    La inglesa se está entrometiendo entre mi hija y yo –acusó Antonia, furiosa-. ¡No tiene ningún derecho!
    - Glenda sólo estaba hablando conmigo –explicó Brigette-. No merece ningún castigo.
    - Estoy de acuerdo -dijo Black Jack.
    -Pero yo soy la madre de Glenda -insistió Antonia.
    - Ése es un hecho que sólo recuerdas de vez en cuando -dijo Black Jack con la expresión ensombrecida por la cólera -. Glenda puede pasar el rato con quien quiera. -Cuando Antonia se disponía a protestar, el conde añadió-: Como cabeza de familia, debes obedecerme. ¿Me has entendido?
    Sin decir una palabra más, Antonia se alejó con paso majestuoso.
    -Gracias, señor -dijo Brigette.
    - No te preocupes por ella. Está furiosa porque Malcolm murió y arruinó su oportunidad de ser condesa. - Black Jack miró a Glenda, la cual le observaba con una expresión semejante al temor- ¿Te gusta tu nueva tía de Inglaterra, pequeña?
    Glenda asintió con la cabeza, demasiado tímida para hablarle a aquel hombre grande como una montaña que era su abuelo.
    - ¿Y su astuto amigo peludo?
    La niña asintió de nuevo. Black Jack sonrió y decidió dedicarle a Glenda un poco más de su tiempo.
    - ¿Te gustaría pasear con tu abuelo?
    - Sí -susurró la pequeña, y le cogió tímidamente la mano.
    - ¿Te he contado alguna vez por qué te pusimos el nombre de Glenda? -preguntó Black Jack mientras se alejaban.
    Brigette y Sly cruzaron el vestíbulo y se disponían a subir las escaleras cuando en el comedor principal se oyó la fuerte voz de Antonia, llena de cólera. Sin hacerle caso, Brigette empezó a subir las escaleras, pero se detuvo al reconocer la voz de Spring que se elevaba en legítima defensa. ¡Cómo se atrevía Antonia a reprender a su prima! Con una enfurecida determinación en el rostro, Brigette se dirigió hacia el salón principal.
    - ¡Te he dicho que vayas a buscar mi costura, y será mejor que lo hagas! -le gritaba Antonia a Spring.
    - ¡Y yo he dicho que debo ocuparme del baño de lady Brigette! -exclamó Spring como respuesta.
    Antonia levantó la mano para golpearla, pero Brigette se la cogió por detrás e hizo que se girara.
    - ¡Spring es mi doncella, no una sirvienta del castillo, así que abstente de darle órdenes!
    El poco dominio que le quedaba a Antonia sobre su genio desapareció. Con un chillido de rabia y frustración, montó en cólera y le dio a Brigette una fuerte bofetada en la cara.
    Brigette reaccionó al instante y le devolvió a la hermosa rubia una bofetada igual de fuerte.
    - ¡Señoras! -vociferó Iain, cruzando el salón a grandes zancadas.
    Los ojos de Antonia se llenaron de lágrimas al ver a su cuñado.
    - Lady Brigette me ha atacado sin ningún motivo -sollozó.
    - Deja de darle órdenes a la doncella de mi esposa -ordenó Iain, impasible ante el sutil llanto de la viuda de su hermano-. Y no vuelvas a pegar a mi mujer. Retírate a tus habitaciones y no salgas hasta la hora de cenar.
    - Ella me pegó primero - protestó Antonia -. ¿No piensas hacer nada?
    - Yo me ocuparé de mi esposa. No volverá a pegarte nunca más.
    - ¿Acaso me culpas a mí de todo esto? - Brigette se sentía ultrajada.
    - Antonia -repitió Iain sin prestar atención al arrebato de su esposa-: Te he dicho que te retires.
    - ¿Y bien? -lo desafió Brigette en cuanto Antonia se hubo marchado-. ¿Vas a enviarme a mis aposentos y ordenarme que mantenga las manos quietas?
    Nunca te ordenaría que tuvieses las manos quietas -dijo Iain con una insinuante sonrisa -. Ve a tu habitación... Yo iré enseguida.


    Capítulo 7



    Una fría y desapacible tarde de noviembre, Glenda se hallaba de pie en el desolado jardín de invierno. Le lanzó una pelota a Sly, el cual la cogió con la boca para devolvérsela. Riendo, Brigette aplaudió ante el nuevo truco que el zorro acababa de aprender.
    - Ya casi ha terminado mi recreo -dijo Glenda taciturna.
    - Me temo que sí -contestó Brigette-. ¿Te gustaría alargarlo un poquito más?
    - Sí, pero mamá se enfadará conmigo.
    Brigette sonrió maliciosamente.
    - He inventado un sistema para hacer siempre lo que quiero sin meterme en problemas.
    - ¿Cuál es? -Los ojos de Glenda brillaron de entusiasmo. Antes de empezar a hablar, Brigette miró cautelosamente alrededor para comprobar que nadie les escuchaba.
    En la vida hay dos caminos que puedes seguir: el largo y el corto -le explicó a la niña -. Cuando hay algo que no quiero hacer, siempre tomo el camino largo. De ese modo retraso las cosas que no me gustan. Por ejemplo, cuando se acaba la hora de jugar, el camino corto es a través de esa puerta del jardín. El camino largo es rodear todo el castillo hasta el patio delantero.
    - ¿Y si mamá o el abuelo se enfadan conmigo?
    - En ese caso tienes dos posibilidades a seguir. Si se trata de un hombre, como tu abuelo, debes mover las pestañas así. - Brigette pestañeó con exageración, y Glenda la imitó con una risita divertida.
    - ¡Muy bien! -exclamó Brigette-. No olvides que una mujer hermosa que bate sus pestañas ante un hombre es irresistible. -Glenda rió, y Brigette añadió-: Es una tontería, pero infalible.
    - ¿Y si la que se enfada es mi madre?
    - Si es una mujer, como tu madre -respondió Brigette-, entonces debes hacer lo mismo que harías después de batir las pestañas ante un hombre.
    -¿Qué es?
    - Mentir.
    - ¡Mentir es pecado! -exclamó Glenda-. ¡No está bien!
    - ¡Tonterías! Así como hay dos caminos a seguir, también hay dos clases de mentiras -explicó Brigette-. Una mentira mala casi siempre le hace daño a alguien. En cambio, una mentira buena es sólo una excusa, y evita que alguien a quien queremos se sienta herido o enfadado. En otras palabras, una mentira mala causa dolor, pero una buena lo evita.
    - Ya lo entiendo -dijo Glenda -. Cuando Moireach me pregunta si he comido todas las gachas, yo debo decir que sí, aunque se las haya dado a Sly. La verdad haría que Moireach se enfadara, y no q queremos que eso suceda.
    - Exacto. - Brigette la abrazó: La elección es tuya.
    - ¿Quieres que entremos en casa por el camino corto o por el camino largo?
    Glenda sonrió.
    - Por el largo. Seguidas por Sly, Brigette y Glenda rodearon el castillo cogidas de la mano. El conde estaba en el patio delantero, recibiendo a Iain y a Percy, que desmontaban de sus cabalgaduras.
    - ¿Cómo ha ido? -le preguntó Black Jack a su hijo mayor. Cuando se disponía a contestar, Iain vio a su esposa y sonriendo la observó acercarse.
    - ¡Maldita sea, concéntrate en los asuntos importantes! -protestó Black Jack, provocando la risa de su hijo menor-. Te he preguntado cómo ha ido.
    - Mejor de lo que esperábamos -le informó Iain -. Hemos robado unas treinta cabezas del ganado de Menzies.
    - Haremos que ese tipo pase un invierno difícil -comentó Percy.
    - Voy a doblar nuestra guardia hasta que lleguen las primeras nieves - añadió Iain. El conde sonrió.
    - Son buenas noticias.
    - ¡No, Kevin! - gritó de pronto Moireach, llena de irritación-. Vuelve a tus quehaceres. No molestes al conde con algo tan insignificante. ¡Vuelve, he dicho! Uno de los aprendices de cocinero de Dunridge salió al patio. Moireach lo seguía furiosa, sin dejar de protestar. Al acercarse al conde, Kevin levantó una mano en la que sostenía una gallina mutilada para que todos la vieran.
    - Es la tercera esta semana -anunció-. No sé han comido ninguna, sólo las matan.
    - Lo siento mucho - se disculpó Moireach -, pero no ha querido escucharme.
    - Está bien -le dijo Black Jack. Luego miró a Kevin-. Bueno, muchacho, ¿tienes alguna idea de quién lo ha hecho?
    - He estado vigilando, pero quienquiera que sea es tan astuto como un zorro.
    Al oír las palabras de Kevin, se hizo el silencio en el grupo. Todos miraron a Sly y después a su dueña.
    - ¿Sabes algo de esto? -le preguntó Iain a su esposa.
    - ¿Yo? - exclamó Brigette -. ¿Por qué iba a matar a una gallina?
    - No me refería a ti personalmente -replicó él con expresión sombría -. ¿Alguien a quien tú conoces, quizá?
    Brigette permaneció desconcertada por unos instantes, pero no tardó en comprender lo que su marido insinuaba.
    - ¡Cómo te atreves a sugerir algo tan vil! -gritó-. Sly no mataría por placer, y te aseguro que no pasa hambre.
    - ¿Puedes responder de su paradero durante cada minuto de esta última semana? -exigió Iain
    - Sí.
    - ¡Brigette!
    - ¡Está bien! -gritó la muchacha-. No, pero eso no significa...
    - ¡Ya basta! -interrumpió Iain-. Traerlo aquí iba en contra del sentido común. Solucionaré este asunto ahora mismo.
    Iain se agachó para coger al zorro, pero Brigette fue más rápida y echó acorrer con el animal entre sus brazos. Iain la hubiese detenido, de no ser por la pequeña Glenda que empezó a asestarle furiosas patadas en las espinillas, lo cual dio a la mujer y al zorro una ligera ventaja.
    Brigette se dirigió precipitadamente hacia el patio exterior del castillo. Iain iba pisándole los talones.
    - ¡Corre, Sly! -gritó Brigette y, cuando estuvo cerca de las puertas del castillo, soltó al animal.
    Asustado, Sly atravesó las puertas abiertas y corrió hacia el mundo que le aguardaba más allá de Dunridge. Brigette se giró para enfrentarse a su marido. El rostro de Iain reflejaba su ira, y la muchacha tembló, dudando de la sensatez de lo que acababa de hacer. Iain le dio una violenta bofetada y luego la sujetó para que no cayera al suelo. Cogió a Brigette por el brazo de un modo cruel e hiriente y la arrastró de vuelta al patio interior. Sin dirigirle palabra ni mirada alguna, Iain la obligó a pasar por delante del conde y de todos los demás.
    - ¡No la toques! -gritó Glenda con voz aguda, dispuesta a embestir a Iain.
    Percy detuvo a la niña y la cogió en brazos. Entretanto, Iain arrastró a Brigette al interior del castillo. Al pie de las escaleras, le dio un brusco empujón.
    - Sube arriba. Me ocuparé de ti más tarde. Irguiendo la espalda con orgullo, Brigette subió las escaleras que llevaban a su habitación. Iain la observó y luego se encaminó al estudio de su padre. Si subía ahora, probablemente volvería a pegarle. Necesitaba calmarse y controlar su ira.
    Iain se sirvió un vaso de whisky, lo bebió de un trago, y luego se sirvió otro. « ¿Cómo se atreve a desafiarme públicamente?», pensó furioso. Dejó el vaso sobre la mesa con violencia y salió del estudio. Cuando empezaba a subir las escaleras que conducían a sus aposentos, Black Jack y Percy entraron en el vestíbulo.
    - ¡Iain! -gritó Percy, con la intención de defender a su cuñada.
    - Cierra la boca -gruñó Black Jack-. Su esposa no es asunto tuyo.
    Sin hacerles caso, Iain subió hasta su dormitorio. Accionó el picaporte de la puerta, pero ésta no se abrió. Su esposa se había encerrado con pestillo, lo cual añadió leña a su encendida cólera.
    Iain llamó, pero como respuesta sólo obtuvo silencio.
    - ¡Brigette! ¡Abre la puerta!
    -¡Largo de aquí, canalla despiadado! –contestó ella. Iain golpeó la puerta frenéticamente.
    - Escúchame, Brigette: si me obligas a forzar la puerta, te arrepentirás; Tras unos momentos de silencio, Iain se preparó para abrir la puerta de una patada, pero entonces oyó el sonido del cerrojo. La puerta permaneció cerrada. Iain abrió y entró, pero se detuvo en seco, sorprendido: a unos pasos de distancia se hallaba su mujer, con una de sus relucientes dagas en la mano.
    Iain gruñó amenazadoramente y avanzó.
    - Sea lo que sea lo que has venido a decirme, termina pronto -le espetó Brigette blandiendo el puñal-.
    Mantén la distancia o te atravesaré las costillas. ¡Dámelo! -dijo Iain extendiendo la mano.
    -¿Dónde lo preferís, mi señor?
    - No estoy bromeando, pequeña.
    - Yo tampoco, muchacho -aseguró Brigette, imitando su acento-. Habla y márchate.
    «Cuando le ponga las manos encima -pensó Iain-, recibirá el mayor azote de su vida.»
    - En el patio no he tenido otra elección -explicó, avanzando hacia ella lentamente-. Sly era culpable. Es lo que sucede cuando intentas ponerle arneses a un animal salvaje, cariño.
    - Sly es inocente - replicó Brigette con frialdad -. Además, me pegaste.
    - Tú me desafiaste en público y merecías una reprimenda pública. -La voz de Iain era engañosamente suave y gentil mientras se acercaba a Brigette.
    De repente, con un rápido movimiento le arrebató la daga de la mano. Brigette gritó y luchó por recuperarla, pero Iain la empujó y le advirtió:
    - No vuelvas a amenazarme con una daga a no ser que pienses usarla.
    En un arrebato, Brigette le soltó un puñetazo a la cara. Más enojado que dolorido, Iain la empujó sobre la cama y se dejó caer encima de ella. La muchacha se revolvió y pataleó, intentando escapar, pero él la sujetó sin esfuerzo y esperó a que se cansara. Entonces, con la nariz casi rozando la de ella, Iain la previno:
    - Tus deberes son dar a luz a mis hijos y hacerme la vida agradable. Si no lo haces, esposa mía, tu vida no tendrá ningún valor. Recuerda que el macho da las órdenes y la hembra obedece. Iain se puso en pie y la miró. Luego, sin añadir nada más, dio media vuelta y se marchó. Una vez fuera de su aposento, Iain se detuvo para calmarse y se apoyó contra la puerta. El sonido ahogado del llanto de su esposa lo asaltó, y sintió cómo el remordimiento y la culpabilidad le estrangulaban el corazón y la mente, casi asfixiándolo. ¡Por Dios! ¿Cómo he podido pegarle? -se regañó a sí mismo-. Aunque mi cólera era justificada, mis acciones no lo han sido. ¡Si al menos Brie pensara en las consecuencias antes de abrir la boca!
    Servir la cena en la mesa principal aquella noche fue una tarea muy ingrata. La silla de Brigette se hallaba vacía, y la expresión de Iain era funesta. De un modo casi taciturno, Black Jack y Percy hablaban de sus cosas. La ausencia de Brigette había arrojado una espesa sombra en todo el comedor, abatiendo incluso a los guerreros MacArthur. Sólo lady Antonia estaba de un humor excelente y comía con entusiasmo.
    Disgustada por los acontecimientos del día, Moireach entró en la cocina. Cogió despiadadamente a Kevin de la oreja y lo arrastró hasta el comedor.
    - Mira, idiota -gruñó el ama de llaves-. Mira el daño que has causado. ¿Qué importancia tenía la muerte de tres malditas gallinas cuando la felicidad de nuestra señora estaba en juego?
    Kevin miró hacia la mesa principal. Su expresión se ensombreció al ver la silla vacía de Brigette Y el terrible semblante de Iain -.
    - Veo que por fin lo has entendido -dijo Moireach con desprecio-. Lady Brigette está arriba, sollozando en la cama porque lord Iain le pegó.
    - No es culpa mía -insistió Kevin-. Me embaucaron para que lo hiciera.
    -¿Que te embaucaron? ¿Qué estás diciendo, muchacho?
    -Preferiría que nadie nos oyera -susurró Kevin y miró alrededor con temor.
    Con una mueca de disgusto, Moireach la condujo a través del vestíbulo hasta el patio.
    - Ahora dime, ¿quién te embaucó?
    - No dirás ni una palabra de esto ¿verdad?
    - Habla ahora mismo -amenazó Moireach-, o afilaré mi cuchillo de carnicero en tu pellejo.
    - Fue lady Antonia -dijo Kevin bruscamente y continuó-: Me ordenó que matara las gallinas y que culpara al zorro. Yo no quería hacerlo, pero me amenazó con echarme de aquí. Por favor, debes creerme.
    - Te creo.
    - Si lord Iain se entera de la verdad -gimió Kevin-, me echarán... o algo peor.
    - La verdad no cambiaría las cosas ahora; sólo causaría más disputas en la familia -dijo Moireach-. Déjame pensar. -El ama de llaves empezó a pasearse delante de Kevin como un general-. Tengo una idea, pero no confío en que tú puedas llevarla a cabo. Espera aquí mientras voy a buscar a mi Jamie.
    - ¿Jamie? -A Kevin se le hizo un nudo en la garganta. Ese tipo era feroz con la espada.
    - Mi hijo siente debilidad por la doncella de lady Brigette Y hará lo que le pida. Unos minutos después, Moireach regresaba con Jamie y Spring.
    - Kevin, cuéntale tu historia a Jamie.
    - Lady Antonia me mandó que matara a las gallinas y le echara la culpa al zorro. Me amenazó con despedirme si no lo hacía.
    - ¡Maldita sea! -exclamó Jamie.
    - Sí, ¡maldita sea! suscribió Spring.
    - Tengo un plan para que las cosas vuelvan a su cauce -dijo Moireach-. ¿Ayudaras a tu dulce madre, cariño?
    Jamie sonrió.
    - ¿Es necesario que me hagas una pregunta tan tonta?
    Moireach le devolvió la sonrisa.
    -Tienes que matar un zorro y traerlo aquí. Kevin se 1o llevará a lord Iain y dirá que es el, zorro que mató a las gallinas. ¿puedes hacerlo?
    - Sí, claro.
    - Debes tener cuidado -le advirtió su madre-. Sly lleva un collar amarillo, así que evitarle no será demasiado difícil.
    - Matar a otro zorro no le devolverá su Sly a Brigette - comentó Spring.
    - Tienes razón -advirtió Moireach-, pero posiblemente ayudará a arreglar las cosas entre Iain y ella.
    - No cambiará el hecho de que lord Iain la maltratara.
    - Estaba en su derecho -terció Jamie acaloradamente-. ¡Ella desafió a su esposo y obtuvo su merecido!
    - ¡Oh! -Spring se sintió horrorizada al escuchar aquellas palabras. Apretó los labios de rabia, con tanta fuerza que palidecieron.
    - ¡Silencio! -ordenó Moireach-. Pelearnos entre nosotros no ayudará al señor y su esposa. ¿Qué te parece el plan, Spring?
    - Bien -dijo, más calmada-. No puede causar ningún daño, y existe una pequeña posibilidad de que les ayude.
    - Entonces no hay más que hablar -concluyó Moireach -. Jamie, ocúpate de tu parte por la mañana.
    La semana siguiente fue nefasta para el futuro conde y su esposa, y los conspiradores que intentaban matar al zorro tampoco parecían muy felices. Al parecer, cazar un zorro era más difícil de lo que suponían. La única persona en Dunridge que estaba realmente feliz era lady Antonia. Su buen humor aumentaba a pasos agigantados cada día que Iain y Brigette permanecían separados, y sin duda lo estaban.
    Cuando su ira desapareció, Iain trató de reconciliarse con su esposa, pero Brigette tenía otras intenciones y rechazó fríamente el acercamiento de su marido. Iain no estaba acostumbrado a que las mujeres se le resistieran, de modo que empezó a sentirse frustrado, especialmente a causa de nueva experiencia de ser rechazado. Sin embargo, Brigette no podía ser acusada de desobediencia.
    «No me desobedece -pensó Iain más de una vez-. Mi esposa cumple la menor orden que sale de mis labios y pone mi más simple capricho por encima de su propio bienestar.» De hecho, Brigette lo trataba con una glacial cortesía que empezaba a crispar los nervios de Iain, por no mencionar su orgullo. Estar cerca de Brigette era como hallarse perdido en medio de una ventisca de las tierras altas.
    Una mañana, Iain y Brigette se encontraron en el patio del castillo y él le pidió que se detuviera.
    - ¿Sí, mi señor?
    - ¿Te gustaría dar un paseo a caballo conmigo, cariño? -preguntó Iain con una esperanzada sonrisa.
    - No, gracias -rehusó Brigette, y añadió-: Pero si insistes, naturalmente te obedeceré.
    El semblante de Iain se entristeció, reflejando su desilusión.
    - Era una invitación.
    - En ese caso, por favor, discúlpame. -Sin decir más, Brigette se alejó, dejando a Iain profundamente afligido.
    Los hermanos MacArthur pasaron por el jardín una tarde durante la hora del recreo de Glenda. Las alegres risas y los agitados correteos habían desaparecido de aquellos períodos de juego al igual que Sly había desaparecido de Dunridge. El jardín estaba tan silencioso como si no hubiera nadie, pero Iain las vio.
    Brigette y Glenda se hallaban sentadas en el extremo más lejano del desolado jardín invernal. Parecían ángeles caídos que habían sido arrojados a un mundo de infortunio. A Iain se le hizo un nudo en la garganta. Fue entonces cuando decidió que a tiempos difíciles, soluciones drásticas. Tan sólo una cosa le devolvería la sonrisa a su esposa. Mientras tanto...
    Aunque Iain se había jurado que no la forzaría nunca más, dormir junto a Brigette sin tocarla se estaba convirtiendo en un duro suplicio. La frustración de Iain se acrecentaba a la vez que su paciencia se acababa. Si su esposa estaba tan decidida a obedecerle, ¿le concedería sus derechos maritales? Había llegado el momento de la seducción, una de las muchas aptitudes de Iain.
    Deslizándose entre las sábanas, Iain decidió examinar el terreno, por decirlo de algún modo. Brigette yacía de lado, con la espalda hacia su marido. Iain le tocó el hombro. Sobresaltada, Brigette se volvió para mirarle. Entonces Iain cubrió sus labios con un beso ávido. No obtuvo respuesta. Besar a su esposa había sido como besar a un cadáver, sólo que caliente. Iain se retiró y se encontró con sus gélidos ojos verdes.
    - ¿Quieres que separe las piernas? -preguntó ella fríamente. De ese modo será más fácil.
    El deseo de Iain se marchitó. Murmurando una maldición, se apartó de su mujer y le dio la espalda.
    Mientras contemplaba los anchos hombros de su marido, el dolor emocional de Brigette era tan intenso que se hacía casi físico. Ella le amaba, ¿pero podría olvidar su violencia con ella y su crueldad con Sly?
    La conspiración del zorro estaba lista, y la acción empezaría tan pronto como sirvieran la cena. Desde sus distintos puestos en el gran comedor, los conspiradores observaban, con inquietud a los miembros de la mesa principal. Brigette, con aspecto taciturno, se hallaba sentada entre su esposo y su suegro.
    - Cuando llegue la primavera-le decía Iain a su padre-, me gustaría viajar con Brie a Edimburgo. Si puedes prescindir de mí, claro.
    La mirada de Brigette se clavó en Iain como un dardo.
    Black Jack alzó las cejas y se preguntó cuál era el juego que su hijo se traía entre manos.
    - No veo por qué no -respondió el conde.
    - He pensado que quizá te gustaría comprar algunos vestidos y chucherías -dijo Iain dirigiéndose a Brigette -. En Edimburgo hay muchos comerciantes de prestigio. Quizá te gustaría comprar algunas de esas alfombras importadas de Oriente para nuestro dormitorio.
    Un soborno, pensó Brigette. Miró fijamente a su marido, sin entusiasmo. No era exactamente la reacción que él había esperado.
    - Como desees, mi señor.
    - ¡Maldita sea! -gruñó Iain, golpeando la mesa con el puño-. ¿Qué es lo que quieres?
    Impertérrita, Brigette contestó:
    - Mi único deseo es servirte, señor. Como muy amablemente me explicaste, el macho ordena y la hembra obedece. - Brigette sonrió con ironía-. La última vez que lo- comprobé, yo seguía siendo la hembra.
    Black Jack se atragantó con el vino, Percy soltó una carcajada, y Iain enrojeció de cólera.
    - Olvida lo que dije -susurró Iain.
    - Como desees, mi señor.
    Fue entonces cuando Moireach se acercó.
    - Lord Iain, el joven Kevin tiene algo que decirle. Es urgente.
    Aliviado de escapar de su esposa, Iain se dirigió a la entrada, donde Kevin le esperaba. Brigette lo siguió con la mirada y lo observó hablar con el muchacho. Cuando Kevin levantó el zorro en alto para que Iain lo examinara, Brigette abrió la boca, horrorizada, Y se levantó de la silla. Hipnotizada por el animal muerto, cruzó el salón hasta llegar al lado de su esposo.
    - Éste es el zorro que mató las gallinas -dijo Iain, mirándola.-Sly lleva un collar amarillo.
    Asintiendo con la cabeza, Iain le hizo un gesto a Kevin para que se retirara. Brigette observó cómo se marchaba con el animal muerto en los brazos.
    - Sly no era el culpable. ¿Satisfecha?
    - ¿Satisfecha, preguntas? -Brigette lo miró fijamente, con aire incrédulo, Y luego señaló hacia el salón. Sly no está entre nosotros, Iain. Está solo en el bosque... si es que aún vive. Nunca te lo perdonaré.
    - No seas ridícula - dijo Iain bruscamente, cogiéndola por el brazo-. Sly es una bestia, no tu hijo. Si sientes deseos de ser madre, yo te daré un hijo.
    Brigette liberó su brazo de un tirón.
    - Puedes ordenarme lo que quieras, pero ni si quiera tú puedes mandar sobre el amor de una mujer. No deseo ningún hijo tuyo. -Sin más que decir, Brigette salió corriendo del salón.
    Las semanas siguientes fueron incluso peores. Los que habían llevado a cabo el plan del zorro estaban desanimados por haber fracasado en su intento de aliviar la tensión entre el futuro conde y su esposa. Moireach estaba a favor de idear otro plan, pero Jamie se oponía. Habían hecho todo lo posible, pero había llegado el momento de que Iain y Brigette afrontaran sus problemas conyugales. Spring opinaba como Jamie, y Moireach no tuvo más remedio que conformarse.
    Parecía que las posibilidades de reconciliación entre Iain y Brigette eran mínimas. Ahora Iain respondía a la frialdad de su esposa con indiferencia. Cada mañana, antes de que ella despertara, Iain salía de Dunridge a caballo y regresaba a la hora de cenar. Por la noche, no entraba en su aposento hasta asegurarse de que Brigette dormía.
    Tras varios días sin que su marido le hiciera el menor caso, la vanidad de Brigette se había resentido. Empezaba a preguntarse a dónde iba su marido y a quién veía, pero se negaba a darle la satisfacción de preguntar. Iain la dejaba sola, pensó Brigette, y eso era exactamente lo que ella deseaba. ¿O no era así?
    Lady Antonia no cabía en sí de satisfacción, y era el único miembro de la familia MacArthur que esperaba ansiosamente la Navidad. Apenas nada la irritaba. Dejó de reñir a los criados, e incluso le sonreía de vez en cuando a Brigette, la cual empezó a recelar. ¿Acaso tenían alguna relación las sonrisas de Antonia y las ausencias de Iain?
    Sólo faltaba una semana para la Navidad. Cuando Iain regresó a casa aquella tarde, ya estaban sirviendo la cena. Sentada junto a él, Brigette notó un cambio en el comportamiento de su marido. Hacía semanas que no se lo veía tan relajado. Brigette estaba furiosa. «Mi esposo tiene una amante -pensó airada, retirando su plato-. Pero la venganza será mía. No puede tener un heredero de su amante.»
    Una vez terminada su cena, Iain estiró las piernas. Bebió un trago de vino y miró a Brigette, la cual se sintió incómoda bajo su escrutinio.
    - Estoy cansada -anunció cuando ya no pudo soportado más -. Creo que voy a retirarme.
    - Una idea excelente. - Iain bostezó y se desperezó exageradamente-. Te acompaño. -La cogió del brazo y luego dio las buenas noches a Black Jack y a Percy, los cuales disimularon su diversión ante la mirada de consternación de Brigette.
    Subieron las escaleras en silencio. El roce ocasional de Iain en el brazo de Brigette le provocaba escalofríos, y el latir de su corazón se aceleraba. Pese a no estar dispuesta a rendirse ante su marido, Brigette echaba de menos los placeres que él le proporcionaba con su cuerpo. ¡Dios misericordioso! -exclamó para sus adentros-. ¡La vida de una virgen es mucho más sencilla!
    Una vez en la habitación, Brigette se dispuso a ponerse su camisón, pero Iain le dijo:
    - Quiero que duermas conmigo tal como Dios te creó.
    - Pero...
    - Es una orden, cariño. -Sonrió maliciosamente.
    - Como desees, mi señor.
    Brigette se metió en la cama apresuradamente, y pegándose al extremo más alejado, le dio la espalda a su marido. Iain se deslizó entre las sábanas y se arrimó a ella, acurrucándose contra su suave espalda. Cuando Iain deslizó una mano por su cuerpo para posarla finalmente sobre uno de sus pechos, Brigette se puso tensa.
    - Deseo dormir así -susurró Iain.
    Unos momentos después, Brigette supo por su apacible respiración que Iain estaba dormido. Su tentadora desnudez y su posesivo abrazo despertaban el anhelo de Brigette por todo aquello que no podría disfrutar esa noche. Pasó mucho rato hasta que pudo dormirse.
    Cuando Brigette despertó, sus extremidades se hal1aban entrelazadas con el cuerpo de Iain. Tenía un brazo encima de su estómago, y una pierna enredada entre sus musculosas piernas. Su cara estaba apoyada sobre la espesa mata de vello negro que cubría el pecho de su esposo. Brigette abrió los ojos y se encontró mirando fijamente la sonriente cara de Iain.
    - ¿Qué haces aquí? -preguntó, sorprendida.
    - Es mi cama -respondió él-. ¿Dónde debería estar si no?
    - Últimamente te levantas muy temprano.
    - Ya he terminado con esa tarea. Iain sonrió-. Ahora tengo varios días libres. Es una buena noticia, ¿no te parece?
    - Sí. - Brigette casi se atragantó -. Es una noticia estupenda.
    Más tarde aquella misma mañana, Iain y Brigette volvieron a encontrarse en el patio y él nuevamente le pidió que se detuviera.
    - ¿Sí, mi señor?
    - ¿Te gustaría dar un paseo a caballo conmigo? -repitió él la invitación.
    - No, gracias -volvió a negarse ella.
    - Es una orden, querida, no una invitación. - Brigette se quedó boquiabierta de consternación, y Iain añadió -: Irás delante de mí en mi caballo.
    Iain la subió a la silla y luego montó detrás, apretando su firme cuerpo contra el de su esposa. Para cuando regresaron, a Brigette no le quedaba la menor duda de que se estaba volviendo loca, atormentada por el gentil asalto que Iain provocaba en sus sentidos. ¡Su propio cuerpo la estaba traicionando!
    Dos días antes de la Navidad llegó la primera ventisca de invierno. Renunciando al jardín, Brigette y Glenda se sentaron frente al fuego en el gran salón.
    Varios guerreros MacArthur, incluidos Iain y Percy, entraron con dificultad en la estancia, sacudiéndose la nieve de la ropa. Al ver a los dos ángeles abatidos frente a la chimenea, Iain se acercó a ellas.
    - Es un día estupendo para jugar a la gallina ciega -dijo-. ¿Os gustaría jugar? -Glenda asintió con entusiasmo, pero Brigette negó con la cabeza -. Es una orden, cariño. - Iain sonrió amablemente ante la mueca de su esposa-. Yo seré la gallina.
    Después de que Percy le tapase los ojos con una bufanda, Iain giró a un lado y a otro tratando de coger a su esposa. Sin poder evitar reír, Brigette saltó hacia atrás para que no la alcanzase, pero alguien la empujó hacia los brazos extendidos de Iain. La muchacha trató de liberarse, pero estaba atrapada entre los fuertes brazos de su marido.
    - ¡Ajá! -exclamó Iain, riendo-. ¿Quién puede ser? -Acarició con una mano la suave mejilla de Brigette y luego bajó por su cuello hasta sus hombros-. Veamos... -dijo, pensando en voz alta. Pasó la mano por la curva de una cadera bien proporcionada y luego pellizcó un redondeado seno-. Conocería estas tetitas en cualquier lugar... ¡Es mi esposa!
    Mortificada y sonrojada, Brigette le dio una palmada en la mano y salió corriendo del salón. Estridentes carcajadas la persiguieron hasta el piso de arriba.
    El día de Nochebuena, Brigette era la única persona en el castillo que se sentía especialmente desgraciada. Incluso Glenda, que aguardaba la fiesta, estaba menos triste por la pérdida de Sly.
    - ¿Cómo puedes permitir que tus hombres jueguen a los dados en Nochebuena? -se quejó Antonia a Black Jack cuando la familia se reunió para la cena-. Es una blasfemia.
    - Todo el mundo debe ser feliz en Navidad -replicó el conde-. Si jugar a los dados les hace felices, que sigan.
    Antonia le lanzó una mirada exasperada y se volvió hacia Brigette.
    - ¿Dónde está Iain?
    - Ha ido a buscar el regalo de Brie -informó Percy-, para que no se sienta desgraciada ni un minuto de estas fiestas.
    En ese mismo instante, Iain entró en el comedor. Acurrucado entre sus brazos llevaba a Sly, engalanado con un brillante lazo amarillo a juego con su collar.
    Sorprendida, Brigette abrió la boca pero no pudo pronunciar palabra alguna. Iain sonrió y depositó el zorro en su regazo.
    - Feliz Navidad, cariño -dijo, inclinándose para darle un beso en la mejilla. Un nudo de emoción se formó en la garganta de Brigette al levantar la vista hacia su marido-. Esta noche pasará a la historia -bromeó Iain-: por una vez en la vida mi esposa se ha quedado sin palabras.
    Brigette hundió la cara en el peludo cuello de Sly y rompió a llorar. Los hombres intercambiaron sonrisas, y Glenda se encaramó junto a Brigette para acariciar al zorro. Disgustada, Antonia abandonó el salón.
    - ¿No estás contenta? -preguntó Glenda.
    - S-Sí -sollozó Brigette-, m-muy c-contenta.
    Black Jack y Percy se echaron a reír.
    - Ven conmigo -dijo Iain, ofreciéndole su mano-.Quiero hablar contigo en privado. -Acompañó a Brigette hasta el estudio de Black Jack y cerró la puerta -. Nunca lo admitiré en público, pero fui injusto en mi juicio y obré mal al montar en cólera y pegarte. ¿Podrás perdonarme?
    - Sí -contestó Brigette-, y admito que me equivoqué al desafiarte públicamente. ¿Podrás perdonarme tú a mí?
    Iain sonrió con ternura, inclinó la cabeza y sus labios se unieron a los de Brigette, en un suave beso. Sus cuerpos se fundieron y el beso se hizo más profundo.
    - Te he echado de menos -susurró Iain.
    - Yo también - juró Brigette, atrayendo de nuevo los labios de Iain hacia los suyos.


    Capítulo 8



    El mes de marzo en las tierras altas era frío, mucho más de lo que Brigette recordaba de esa época del año en el sur de Inglaterra. Ella y Glenda habían estado una hora jugando a evitar que Sly cogiera la pelota y tenían las mejillas encendidas. Se dirigían hacia el castillo por el camino largo, dando un paseo por el jardín, antes de encaminarse hacia el patio delantero.
    - ¡Brotes! -exclamó Brigette deteniéndose junto a un árbol.
    - ¿Qué?
    - Mira. - Brigette señaló una rama -. Este árbol está echando brotes. ¿Sabes lo que eso significa? - Glenda negó con la cabeza-. Pues que el invierno está terminando y pronto llegará la primavera.
    - Ahí viene -dijo Glenda con una risita infantil. -¡Brie! -gritó Spring, corriendo hacia ellas-. Ha llegado una visita y te requieren en el salón.
    - ¿Una visita? -repitió Brigette, sorprendida-.
    - ¿Quién es?
    Spring se encogió de hombros.
    - Alguien importante. El salón principal está lleno de sus hombres. Seguida por Sly, Brigette entró en el salón para Comprobar que, efectivamente, estaba repleto de soldados desconocidos. Echó un rápido vistazo a la estancia y vio a Antonia haciéndole una reverencia a un anciano que estaba sentado frente a la chimenea con Black Jack, Iain y Percy.
    Archibald Campbell, duque de Argyll, era de la misma edad que su pariente BlackJack MacArthur. Tenía los rasgos duros, y su pelo castaño oscuro estaba teñido de gris en las sienes, lo cual le daba un aspecto decididamente distinguido. Los penetrantes ojos grises del duque no dejaban escapar nada. Dirigida con desagrado, aquella mirada podía atravesar y herir a una persona causándole más dolor que una espada.
    - Señor -dijo Black Jack-, ésta es lady Brigette, la esposa de Iain. Brie, preséntale tus respetos al duque de Argyll, el jefe de nuestro clan Campbell.
    - Señor. - Brigette sonrió e hizo una reverencia.
    - Iain, muchacho -dijo el duque, devolviéndole a Brigette una acogedora sonrisa-, te has buscado una moza muy guapa. - Luego dirigió la mirada hacia Sly, que estaba junto a su ama -. -¿Estoy viendo lo que creo?
    - Si crees estar viendo un zorro,-dijo Iain secamente-, entonces estás viendo lo que crees. Este individuo peludo es Sly.
    - ¡Por el amor de Dios! -exclamó el duque volviéndose hacia Black Jack-. ¿Qué hace un zorro en tu casa?
    - Vive aquí -contestó Percy, divertido.
    - ¿Que vive aquí? -repitió Campbell, asombrado e incrédulo -. ¿Estás chocheando, Black Jack, para permitir una cosa así?
    - Con el debido respeto, -intervino Brigette, haciendo caso omiso de la mirada de advertencia de su esposo -, Sly es mi animal .de compañía.
    - ¿Tu animal de compañía? ¡Pero qué dices!
    - Éste no es vuestro hogar - dijo Brigette bruscamente, sus ojos verdes encendidos de cólera-¡y yo no soy vuestra esposa el modo en que vivamos en Dunridge no es asunto vuestro!
    - ¡Brie! -exclamaron Black Jack e Iain, horrorizados.
    - Está bien -aseguró el duque con un gesto de la mano -. No riñáis a la muchacha por su grosería. Lo que ha dicho es la pura verdad. - Luego se inclinó hacia Black Jack y añadió-: Debí imaginar que su genio estaba en consonancia con su pelo rojo. No sé si lo recuerdas, pero mi esposa era pelirroja. -Campbell miró a Iain, sonriendo con simpatía-. Si alguna vez necesitas mi consejo, muchacho, tengo mucha experiencia en el trato con mozas pelirrojas.
    - Soy una dama, señor, no una moza. - Brigette le dedicó una encantadora sonrisa-. También soy hija de un conde, y me han enseñado respeto y buenos modales.
    - Conque te han enseñado respeto, ¿eh? -se burló el duque. Sus ojos estaban encendidos ante el más divertido duelo verbal que había mantenido desde la muerte de su esposa-. Bien, ¿qué es lo que aprendiste?
    Brigette sonrió con expresión traviesa.
    - Es obvio que absolutamente nada.
    El duque rió a carcajadas y deseó ser treinta años más joven. Joyas como Brigette, pensó, eran un desperdicio en manos de hombres jóvenes como Iain o su propio hijo, Magnus. Los jóvenes se cegaban ante una cara y un cuerpo atractivos. En cambio, un hombre experi-mentado podía apreciar en todo su valor la inteligencia, el ingenio y la inocencia que permitían a una muchacha como Brigette hablar con total sinceridad y desparpajo.
    El respeto que obtengas de ella será duramente ganado y bien merecido -le dijo el duque a Iain mientras observaba cómo Brigette se escabullía para atender sus deberes de anfitriona-. Te deseo buena suerte.
    - Volviéndose hacia Black Jack, añadió-: Envidio los nietos que te dará. Mi Magnus ha estado prometido a la pequeña de Huntly desde el día en que la muchacha nació. Empiezo a estar preocupado porque mi hijo no parece tener prisa por casarse y darme un heredero.
    - ¿Cómo está el primo Magnus?-Preguntó Iain
    - ¿Y como diablos voy a saberlo?-vociferó el duque-. Está siempre fuera con los asuntos de la reina, y además va de incógnito.
    - Puedes estar orgulloso-dijo Black Jack-. Le has infundido una gran lealtad hacia la reina.
    - También agradecería un poco de lealtad hacía mí-bufó el duque.-Inverary necesita un heredero, y la chiquilla de Huntly está a punto. Aunque se alo último que haga, veré a Magnus casado con ella. Después de que la muchacha le dé unos cuantos mocosos, puede disfrazarse del mismo demonio e irse directo al infierno.
    Black Jack rió divertido.
    - Debo admitir que Iain conoce sus deberes ene se aspecto. Si te dijera las horas que pasa en la cama con Brie, no te lo creerías.
    Iain se ruborizó y Percy aulló de risa.
    Ahora le tocaba reír al duque.
    - Había olvidado lo que era estar casado con una guapa jovencita. Debemos estar haciéndonos viejos. Hablando del pasado, Black Jack, tengo noticias tristes acerca de nuestro pariente Breadalbane. Colin enfermó no hace mucho y murió. ¿Vendrás conmigo a dar el pésame?
    - Una desagradable noticia. Te acompañaré, desde luego, y Iain también vendrá.- Black Jack se volvió hacia su hijo menor-. Percy, ¿serás capaz de hacerte cargo de todo durante un par de semanas? No me gustaría regresara casa y encontrarme sin nada.
    Esta vez fue Percy el que enrojeció y Iain el que aulló de risa.
    - ¿Cuánto tiempo estarás fuera? -preguntó Brigette, acercándose a Iain cuando éste se metió en la cama. Él le dio un beso largo y dulce.
    - No más de quince días, cariño.
    - Te echaré de menos.
    - ¿Especialmente en la cama?
    - Sobre todo en la cama.
    Sin decir más, Brigette hizo que su esposo se tumbara boca arriba y se deslizó encima suyo. Con sensualidad, rozó su parte más íntima contra el endurecido miembro del guerrero. Sus labios se entreabrieron y descendieron hasta los de Iain mientras levantaba las caderas y luego, lentamente, introducía el miembro de Iain en su cuerpo.
    Un gemido de placer escapó de la garganta de Iain mientras ella acariciaba cada parte de su cuerpo con el suyo. Manteniendo a raya su propio deseo, Iain observó cómo los ojos de Brigette se abrían de golpe con sorprendido abandono mientras experimentaba un estre-mecedor torbellino de sensaciones ardientes.
    - Tu botón mágico me excita -susurró Iain con voz ronca.
    Luego la hizo rodar hasta posar la espalda en el colchón y la penetró hasta lo más profundo de su ser. Aferrándose a él, Brigette rodeó con las piernas su cintura y arqueó la espalda para recibir cada poderosa embestida, acompasando su cuerpo al erótico ritmo.
    - Dame un hijo... -jadeó Iain.
    - Sí... -gimió Brigette, y ambos se estremecieron.
    Lady Antonia despertó temprano, se vistió apresuradamente, y luego bajó a toda prisa hasta el gran salón. Iain se marcharía al amanecer, y ella esperaba que Brigette durmiera aún, concediéndole así unos momentos a solas con él. Tenía que persuadir a Iain que abandonara a su esposa antes de que concibiese un hijo. Enamorada como estaba de Iain, Antonia había decidido reavivar los cálidos sentimientos que en cierta época él había albergado hacia ella y ser la futura condesa de Dunridge. Nada la detendría, aunque tuviese que matar a la inglesa con sus propias y encantadoras manos.
    De pie en la entrada del concurrido salón, lady Antonia era una imagen de etérea perfección. El madrugar no había empañado en absoluto su belleza, pues la somnolencia daba un cálido matiz a su mirada.
    Iain estaba solo en la mesa principal. Antonia le sonrió y se sentó a su lado.
    - Buenos días -saludó afablemente.
    - Buenos días -respondió Iain sin mirarla.
    - ¿Brie no ha bajado a despedirte?
    - No tardará. -Iain la miró de reojo-. ¿Qué te trae aquí a estas horas?
    - Tengo que hablar contigo. Es urgente.
    Iain arqueó las cejas con expresión interrogante. - Te escucho. Antonia vaciló y recorrió el salón con la mirada. - Prefiero que sea en privado. Iain la observó y luego se levantó de la silla.
    - Escucharé lo que tengas que decirme en el estudio de Black Jack.
    Antonia fue delante. Consciente de la tortuosidad de aquella mujer, Iain dejó la puerta entreabierta y se quedó de pie. Cuando Antonia se volvió para mirar a su cuñado, vio cómo Sly pasaba corriendo en dirección al jardín y supo que Brigette no tardaría en seguirlo.
    - Te amo -le dijo en voz alta.
    Antes de que Iain pudiera articular palabra alguna, Antonia se acercó y lo besó apasionadamente, entrelazando los brazos alrededor de su cuello para sujetarlo. Iain permaneció rígido e insensible, pero Brigette no pudo percibirlo desde donde estaba. Cientos de dagas atravesaron el corazón de la muchacha, que salió corriendo detrás de Sly.
    Iain apartó a Antonia de un empujón.
    - No vuelvas a hacerlo - gruñó.
    - Hubo un tiempo en que me quisiste.
    - Sí, pero era joven y estúpido -replicó Iain con tono despectivo-, y tú querías ser condesa. Lo que alguna vez sentí por ti ya no existe. Amo a mi esposa. -Sin añadir nada más, giró sobre sus talones y abandonó el estudio.
    El ceño de Antonia desapareció y sus labios dibujaron una sonrisa astuta y maliciosa. «Cuando la inglesa se haya marchado -pensó-, me casaré con Iain y seré la condesa de Dunridge. Si esto falla, le escribiré a mi hermano. Finlay siempre me ha dado sabios consejos.» Iain encontró a Brigette en el jardín. Se acercó a ella y la cogió de los hombros por detrás.
    - Te estaba buscando -le susurró al oído-. ¿Qué te pasa? -preguntó, al ver lágrimas en sus mejillas. - Nada, no me pasa nada.
    - Venga, dime la verdad.
    - No me siento demasiado bien.
    - Volveré dentro de quince días - aseguró Iain. Luego le dio unas palmaditas en el vientre y sonrió con picardía -. Quizá estás embarazada y eso te pone melancólica.
    - No es, eso.
    - Debemos intentarlo más seriamente para hacer feliz a Black Jack. - Iain se inclinó y la besó en los labios -. Te quiero, Brie.
    Brigette sonrió con amargura mientras observaba cómo su marido se alejaba. Luego empezó a vagar por el jardín con la esperanza de que el vivificante aire de la mañana despejara las telarañas de su agitada mente. «Lo amo -pensó.-, pero me niego a compartir su afecto con otra mujer.»
    Iain estaba besando a Antonia. Aquel pensamiento martilleaba en su mente, atormentándola. « ¿Qué voy a hacer?», se preguntaba aturdida. Se sentó para meditar sobre su futuro.
    Lady Antonia se sintió muy satisfecha cuando vio a su rival sentada con aspecto melancólico en el jardín. «La inglesa no parece muy feliz -pensó con regocijo-. ¡Qué astuto por mi parte haber aprovechado una ocasión tan oportuna! Convencer a Iain de que la repudiara habría sido imposible, pero ahora...»
    Antonia se dirigió hacia Brigette con decisión, pero cuando se acercaba a su adversaria, Sly le enseñó los dientes con un gruñido. Antonia retrocedió un paso rápidamente.
    - No me morderá, ¿verdad?
    - No, por desgracia.
    - Eso no es muy amable de tu parte, Brie –replicó Antonia.
    - Lady Brigette.
    - ¿Cómo?
    - Por favor, llámame lady Brigette. Sólo mis amigos me llaman Brie. -Se puso en pie, mirándola airadamente.
    - ¿Es que acaso no somos amigas?
    - Aborrezco el suelo que pisas - dijo Brigette con odio.
    Antonia se quedó perpleja ante la actitud de Brigette. Cuando se recobró, dijo:
    - Me gustaría ser tu amiga... si me das una oportunidad.
    - Intentas robarme a mi marido.
    - ¡Vaya! -Antonia arqueó las cejas con altivez-.
    - ¿Así que Iain por fin te lo ha contado?
    - ¿Contarme qué? -Antonia fingió asombro-. Os vi en el estudio -dijo Brigette.
    - Quizá no hemos sido justos contigo -dijo Antonia.
    - Sea lo que sea lo que has venido a decirme -repuso Brigette -, ve al grano.
    - Bien -dijo Antonia, controlando el poderoso impulso de soltado todo atropelladamente -. Antes de casarme con Malcolm, Iain y yo tuvimos un romance. Nos conocimos en Edimburgo y nos enamoramos, pero Black Jack ya había acordado con mi padre que me casaría con Malcolm. Como soy una hija obediente, acaté los deseos de mi padre. Vivir bajo el mismo techo era muy difícil para nosotros, pero siempre nos comportamos honradamente.
    - ¡Menuda historia! -exclamó Brigette con desprecio.
    - Tras la muerte del pobre Malcolm -continuó Antonia, haciendo caso omiso del sarcasmo de Brigette-, Iain, naturalmente, me consoló en mi desgracia.
    - Ya.
    - Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que aún nos queríamos, pero Black Jack ya había arreglado el matrimonio de Iain contigo. Como hombre de honor que es, Iain nunca habría deshonrado a su padre rompiendo el compromiso, pero no puede ignorar sus sentimientos hacia mí. ¿Lo comprendes?
    - He captado la idea -replicó Brigette fríamente. - Lo siento -dijo Antonia con fingida compasión, tocando el brazo de Brigette en un gesto de falso afecto-. Iain no te dejará de lado, pero sólo te quiere para que le des un heredero a Black Jack. No puede amarte del mismo modo que a mí. Es muy doloroso no ser más que una yegua de crianza, lo entiendo.
    Brigette le volvió la espalda, incapaz de controlar el temblor de sus labios y el ardiente torrente de lágrimas que bajaba por su rostro. Consumida por el dolor y los celos, ni siquiera cuestionó la veracidad de las palabras de Antonia. «Dame un hijo», le había pedido Iain jadeante en un instante de éxtasis supremo. «Quizá estés embarazada», le había dicho antes de partir con el duque.
    Las palabras de Antonia sonaron como campanadas fúnebres por el matrimonio de Brigette. Tomando aliento profunda y dolorosamente, Brigette recuperó la compostura, y su angustia se convirtió en una agitada furia. «Ese bastardo arrogante sólo se casó conmigo para cumplir el contrato de su padre -pensó airada-. ¡Cómo se atreve a profesar su amor por mí y al instante siguiente volar a los brazos de su amante! Todo este tiempo el muy cerdo y su fulana se han estado divirtiendo a mi costa.»
    Brigette se volvió de golpe para enfrentarse a Antonia, pero la belleza rubia se había esfumado. La venganza cobró forma en su mente. Veremos quién ríe el último en este sórdido asunto. Es triste pero cierto que un bastardo no puede heredar. Pues eso, es todo lo que los orgullosos MacArthur obtendrán de Iain y Antonia. Yo no estaré aquí para parir un mocoso cada año.
    El gañido de Sly llamó la atención de Brigette y ésta se arrodilló para acariciarlo.
    - Te quiero mucho -susurró contra su cuello con voz quebrada-, pero no puedes venir conmigo. El castillo de Basildon está cerrado para mí; Iain me buscaría allí, o mi madre me devolvería a Dunridge. Mi destino se halla en Londres, querido amigo y tú no puedes acompañarme. Además, cuando yo no esté, Glenda necesitará tu compañía. Vestida con su traje de montar más grueso y con una capa de lana, Brigette se detuvo en el vestíbulo se preguntó dónde estaría Glenda. «En la biblioteca -recordó-, aprendiendo las letras con el padre Kaplan.»
    Brigette sonrió a pesar de sus preocupaciones. Resultaba extraño que el hijo de un comerciante judío fuese sacerdote, pero el padre Kaplan lo era. Hijo de una escocesa y de un comerciante judío, el padre Kaplan se había quedado huérfano a una edad muy temprana y había sido educado en un asilo católico.
    El sacerdocio le atrajo enseguida, pero una vez ordenado, el padre Kaplan no fue tomado en serio a causa de su inusual ascendencia. El lo aceptó, y empezó a atender las necesidades espirituales y terrenales de los vagabundos y proscritos en la zona más pobre de Edimburgo.
    Allí, la mayoría no conocía a sus propios padres, y nadie se preocupaba por el del párroco. Al padre Kaplan no le faltaba trabajo; el mundo estaba lleno de pobreza, marginación, y personas, sin hogar.
    Un buen día, Black Jack MacArthur entró en su vida. Cierta dama de la nobleza, amiga del conde, había hecho algo inconcebible; había intentado suicidarse. Atormentado, por la culpabilidad, Black Jack quería que aquella mujer moribunda fuese bendecida y tuviese un entierro digno. Pero ningún sacerdote estaba dispuesto a cumplir con aquel trámite... hasta que Black Jack encontró al padre Kaplan.
    Lleno de compasión por la angustia del joven caballero, el sacerdote comprendió que ayudaría más a Black Jack que a la dama desconocida. Sin vacilar, el padre Kaplan acompañó a Black Jack al hogar de sus parientes y administró el último sacramento de la Iglesia a la bella y agonizante dama. Más tarde, bendijo la tumba sin nombre de aquella mujer, con lo cual se ganó el respeto y la amistad de lord MacArthur.
    Black Jack le pidió al padre Kaplan que regresara con él al castillo de Dunridge. Al ver que el sacerdote dudaba, Black Jack le dijo que en Argyll había muchos campesinos pobres y muchos soldados borrachos y que todos necesitaban que alguien velara por sus almas. Así pues, el padre Kaplan se marchó de Edimburgo con Black Jack, para quedarse en Dunridge durante los siguientes treinta años.
    Glenda se alegró cuando Brigette y Sly entraron en la biblioteca.
    - Siento interrumpir -se disculpó Brigette dirigiéndose al anciano sacerdote-. ¿Puedo hablar con Glenda en privado?
    - Bueno, aún no es la hora de su recreo -replicó-, pero supongo que por una vez podríamos terminar antes la lección.
    - Déjame ver lo que has hecho -dijo Brigette cuando el sacerdote se hubo marchado.
    Glenda sonrió y sostuvo en alto su pergamino. Escritos en él con letras grandes e infantiles, estaban los nombres de Brigette y Sly.
    - ¡Muy bien! ¿ y cómo se escribe el tuyo?
    - G-l-e-n-d-a.
    Brigette aplaudió y luego se agachó junto a la niña.
    - Como puedes ver por mi atuendo, me marcho.
    - ¿Te marchas? -exclamó Glenda.
    - Voy a cabalgar un rato …-mintió Brigette -. Quiero que me prometas que cuidarás de Sly mientras estoy fuera.
    Glenda percibió que algo iba mal. Frunciendo el entrecejo, miró a Sly, y luego otra vez a Brigette-.
    - ¿No quieres cuidar de Sly?
    - Sí, pero preferiría ir contigo.
    - Hoy no, cariño -respondió Brigette-. A veces las personas necesitan estar solas y pensar en sus problemas.
    - Yo podría ayudarte.
    - Me ayudarás si cuidas de Sly -dijo Brigette-. ¿Lo harás?
    - Sí.
    - Eres una buena chica, y te quiero. Dame un abrazo.
    Repentinamente triste, Glenda se arrojó a los brazos de Brigette Y ambas se estrecharon con fuerza mientras Sly correteaba alrededor, gimiendo para reclamar su atención. Brigette besó tiernamente a la niña en las mejillas, le dedicó al zorro una rápida caricia y salió de la biblioteca.
    - Buenos días -la saludó Percy en el vestíbulo-. ¿Adónde vas?
    Brigette vaciló.
    - Eh... voy a montar a caballo.
    - Iré contigo.
    - ¡No! -Brigette rehusó con demasiada vehemencia, y Percy frunció el ceño-. Prefiero estar sola -explicó.
    - ¿Algo va mal, Brie?
    - No, pero echo de menos a Iain -mintió.
    - Salir a cabalgar sola es peligroso -dijo Percy.
    - Prometo que no me alejaré mucho.
    Percy se quedó en silencio, no demasiado convencido. Si le pasara algo a Brigette, cuando Iain se enterase su vida no valdría nada. La última vez que se había quedado a su cargo, Brigette había escapado. ¡Menudo rapapolvo había recibido Percy por aquello!
    - Por favor -rogó la muchacha.
    En contra de su sentido común, Percy asintió, pero no sin advertirle:
    - Ten cuidado y no te alejes demasiado. No estés fuera de los muros del castillo más de una hora.
    - Sí, papaíto -dijo ella, esbozando una sonrisa.
    Unos momentos después, Brigette se despidió con la mano de los guardias de la torre mientras salía por la puerta exterior. A poca distancia, detuvo su caballo y se volvió hacia el castillo de Dunridge.
    «¡Iain! -clamó a gritos su corazón-. ¡Te he amado mucho!» Con un gran dolor en el corazón, Brigette se volvió y se alejó al galope.

    Capítulo 9


    Con el corazón acongojado, Brigette inició su solitario camino hacia el sudeste. El día era desapacible, y al llegar la tarde la joven se sentía desfallecer de frío y hambre.
    « ¡Qué idiota soy! -se dijo-. Aunque mi capa forrada de piel es más llamativa, si la hubiese traído estaría caliente y lo que es peor, tampoco he traído comida.»
    Brigette se preguntó qué pasaría cuando llegara la noche. Sin duda debería pasada sola en el bosque. No había ninguna posada donde gastar las monedas que había cogido. Rogó que no hubiese lobos en la zona, pues tampoco había pensado en llevar un arma.
    Tras rodear una curva del camino, Brigette divisó a un hombre que caminaba más adelante. Al oír el caballo, éste se detuvo y se volvió. Brigette avanzó con cautela.
    Desde la distancia parecía un hombre mayor un poco extraño, pues su porte y su físico parecían contradecir la impresión que ofrecía de edad avanzada.
    Llevaba una túnica larga y andrajosa, y un grueso báculo en el que se apoyaba.
    «Debe de ser una especie de santón», pensó Brigette. Al acercarse, comprobó que era mucho más joven de lo que parecía, quizá de la misma edad de Iain.
    Era alto y de espaldas anchas. Su pelo largo y desgreñado era castaño oscuro. Tan sólo su peculiar atuendo y la sombra de una barba incipiente creaban la ilusión de vejez.
    El hombre la observó con curiosidad, y Brigette detuvo el caballo. Sus miradas se encontraron, y Brigette casi se sobresaltó al ver aquel color gris tan familiar y penetrante. ¿Dónde había visto antes esos ojos?
    Sin dar la impresión de escudriñar, su intensa mirada gris no se perdió ni un detalle de aquella belleza pelirroja de ojos verdes que montaba a horcajadas. El desconocido se fijó en la magnífica calidad de las prendas de la joven, en su anillo de casada, y en el caballo de los MacArthur. Cuando ella habló, el caminante distinguió su acento inglés de clase alta.
    - Buenos días, señora. - El hombre sonrió e inclinó la cabeza.
    - Buenos días-respondió Brigette-. ¿Es éste el camino hacia Londres?
    Como si pudiera ver el final del camino, el desconocido echó un vistazo al horizonte y luego miró de nuevo a Brigette.
    - Creo que sí -dijo.
    - ¿Estas tierras son de los MacArthur? –preguntó la muchacha.
    El hombre estudió a Brigette detenidamente y llegó a la conclusión de que era demasiado hermosa para ser una ladrona de caballos. ¿Pero quién era? ¿Una novia que se fugaba? Según sus últimas noticias, ninguno de sus primos MacArthur se había casado.
    - Estamos en territorio de los Campbell -contestó -. Las tierras de los MacArthur acaban unos cuantos kilómetros atrás, si es allí donde vais.
    - Me dirijo a Londres.
    -¡Por todos los santos! ,-exclamó él, con el rostro iluminado por una encantadora sonrisa. Yo también me dirijo a Londres. Os contaré una historia si me lleváis en vuestro caballo.
    Recelosa, Brigette lo miró de reojo y frunció el entrecejo.
    - Mi nombre es Magnus -se presentó el caminante, y luego le dedicó una cortés reverencia -. Y mi vocación es la de farandulero. ¿No se nota por mi atuendo? - Brigette lo observó y Magnus rió -. ¿Sabéis qué es un farandulero?
    - No.
    - Un farandulero viaja por los caminos -explicó- y cuenta historias durante la cena. ¿y vos sois...?
    - Brigette Mac... Bria. - Tragó saliva, nerviosa-. Espero que no me menciones en ninguno de tus cuentos.
    Magnus sonrió, fascinado por la misteriosa inglesa de ojos verdes.
    - Bien, Brigette MacBria -se burló-, el precio de mi silencio es un paseo a caballo.
    Brigette vaciló, pero su necesidad de compañía era más fuerte que su cautela.
    - Llámame Brie... todos mis amigos lo hacen.
    Magnus montó detrás de Brigette, y alargando los brazos alrededor de ella, cogió las riendas. Brigette estaba tensa, y era comprensible, pues jamás había estado sola con un extraño... excepto con «Ross» MacArthur. Durante el viaje reinó un amistoso silencio entre los dos, lo cual calmó los crispados nervios de Brigette. Poco a poco se fue relajando, apoyándose casi imperceptiblemente contra el cuerpo del caminante.
    El desasosiego de Magnus aumentaba proporcionalmente a la relajación de Brigette. Sintió la delicada espalda de la joven y se maravilló ante la fragilidad de aquella criatura. Brie apoyó la cabeza contra el cuello de Magnus, y el fresco aroma de su pelo encendió los sen-tidos del joven, que sintió cómo su virilidad se excitaba y crecía de tamaño bajo sus ropas.
    - Así que vas a Inglaterra -comentó Magnus con la esperanza de que la conversación mitigase sus instintos.
    - Sí.
    - ¿Vas a casa a ver a tu familia?
    - ¿Cómo sabes que soy inglesa? -preguntó Brigette recelosa.
    - No hablas como una escocesa nativa.
    - Ya.
    - ¿Tienes familia en Londres?
    - No.
    - ¿Amigos quizá? - interrogó. Sintió cómo Brigette se ponía rígida-. Tal vez los conozca.
    - Lo dudo -replicó Brigette fríamente. «Está huyendo», se dijo Magnus.
    - ¿De dónde vienes, pequeña?
    - ¡Eso no es asunto tuyo! Permíteme recordarte -le informó con altanería- que vas en mi caballo gracias a mi cortesía. Si te pones pesado, revocaré la invitación. ¿Está claro?
    - Bastante -contestó, imitando su acento de clase alta. Luego sonrió, pensando que Brigette tenía mucho valor. Viajaron en silencio, pero la compañía no era tan sociable como antes. Magnus se aclaró la voz y luego aventuró con descaro:
    - Este corcel es propiedad de los MacArthur.
    Brigette se puso tensa, y él supo que había dado en el clavo.
    En lugar de responder enfadada, Brigette decidió que los dos podían jugar a ese juego.
    - Tus manos no parecen las de un trabajador -observó.
    - Un farandulero trabaja con la lengua, querida. -¿Ah, sí?,-Brigette giró una de las manos de Magnus -. Los callos en las palmas revelan un riguroso entrenamiento con la espada. - Magnus no respondió. Brigette ansiaba volverse para ver su expresión -.
    De hecho, aunque das la impresión de ser mayor, sé que eres joven. A decir verdad, debes tener la misma edad que... -Se contuvo justo a tiempo.
    - ¿La misma edad que quién?
    - Que nadie. ¿Quién eres realmente?
    - Soy más fuerte que tú -susurró Magnus ásperamente junto a su oído-. Sigues viva sólo gracias a mi cortesía. Si te pones pesada... ¿Está claro?
    - Sí -masculló Brigette, repentinamente asustada. ¡Qué locura había cometido al recoger a aquel granuja! De hecho, ¡la mayor locura había sido abandonar la seguridad de los muros de Dunridge!
    Magnus detuvo el caballo y Brigette contuvo la respiración, convencida de que su final estaba cerca. El hombre desmontó y bajó a la muchacha de la silla sin demasiada delicadeza. Al ver los ojos verdes de Brigette, muy abiertos por el miedo, su expresión amenazadora se suavizó.
    - Siento mucho haberte asustado -se disculpó con marcado acento escocés -. Debemos concedernos una tregua, ¿no crees? - Brigette se apresuró a asentir y Magnus sonrió ante la inesperada docilidad a complacerlo de la muchacha -. Ambos tenemos secretos que no queremos desvelar. ¿Acaso no podemos viajar juntos sin curiosear?
    - Tú empezaste. - Tienes razón.
    Atrapado en las profundidades esmeralda de los ojos de Brigette, Magnus inclinó la cabeza, atraído hacia sus labios. Cuando estaba a punto de besarla, el estómago de la joven crujió audiblemente.
    Con una sonrisa, Magnus se retiró.
    - ¿Tienes hambre?
    - Estoy famélica.
    - ¿Por qué no lo has dicho antes?
    - ¿Tienes algo de comer? -A Brigette se le hizo la boca agua sólo de pensarlo.
    - No encima -admitió Magnus-, pero conseguiremos algo.
    - ¿Cómo?
    Magnus miró alrededor y luego al cielo.
    - Ya está oscureciendo -dijo-. Nos detendremos a pasar la noche.
    - ¿Vas a cazar?
    - No es necesario. Esta zona está llena de campesinos del clan Campbell.
    - ¿Y eso de qué nos sirve? -preguntó Brigette.
    - En las tierras altas es costumbre ofrecer hospitalidad a los viajeros -explicó el escocés.
    - Prefiero no dejar rastro de mi paso hacia el sur.
    - No te preocupes por eso, mi pequeña inglesa -replicó Magnus juguetón, dándole unos golpecitos en la punta de la nariz-. También es costumbre en las tierras altas abstenerse de preguntar por la identidad del viajero...
    Rehusando ocupar una de las dos sillas de la choza, Brigette se sentó en el suelo, en frente de la pequeña chimenea, y terminó su comida, compuesta de estofado sin carne, queso y pan. Jamás nada le había sabido tan delicioso.
    Magnus estaba en lo cierto. Sin hacer ninguna pregunta, el campesino ya entrado en años y su esposa les habían invitado a compartir su modesta cena y alojamiento. Sin embargo, algo en su comportamiento indicaba que no era la primera vez que veían a Magnus.
    - Tienes un apetito extraordinario para ser tan menuda -se burló Magnus, sentándose junto a ella-.
    - ¿Mi estofado estaba a tu gusto?
    Brigette se sonrojó.
    - Estaba muerta de hambre. Además, prefiero el estofado al haggis.
    Magnus sonrió.
    - Es hora de dormir. N os pondremos en camino al amanecer.
    - Puede dormir en nuestra cama, señora -ofreció la anfitriona.
    Brigette miró a la mujer mayor y decidió que ella, que era más joven, dormiría en el suelo.
    - No, gracias -rehusó.
    - Cubrios con esto -dijo el campesino, dándole a Magnus un abrigo escocés con los colores del clan Campbell-. Os mantendrá calientes.
    Magnus le sonrió a Brigette con expresión irónica.
    - Si nos tumbamos juntos y nos envolvemos con esta capa nos asaremos vivos.
    - ¿No tiene otra que podamos usar? –preguntó Brigette, ruborizada.
    - Sólo hay ésta. -Magnus sonrió maliciosamente.
    - Bien,-aceptó Brigette sin insistir más. Se preguntaba si el campesino y su esposa serían una buena carabina.
    - ¿No confías en mí?
    - Supongo que sí.
    - Para un montañés, Brie, no hay nada más deshonroso que aprovecharse de una persona que te ha ofrecido su confianza.
    - ¿Eres nativo de las tierras altas?
    - Lo soy -contestó Magnus con solemnidad, pero apretó los labios para disimular su diversión.
    Los ojos verdes de Brigette buscaron la mirada de ojos grises de Magnus y comprobó que su compañero de viaje hablaba con sinceridad. Tímidamente, Brie se dejó abrazar. Magnus envolvió la capa a cuadros alrededor de los dos para protegerse del frío de la noche y acercó a Brigette contra su cuerpo. La joven apoyó la cabeza contra su pecho. El rítmico latir del corazón de Magnus arrulló a la muchacha, la cual no tardó en sumirse en un profundo y apacible sueño.
    Magnus posó un suave beso en su cabeza y cerró los ojos.
    El dolor punzante de un fuerte azote en el trasero despertó a Brigette. « ¡Iain! -pensó alarmada-. Iain está aquí.»
    - Te digo que te levantes - ordenó una voz severa. Brigette abrió los ojos y vio cómo la figura de Magnus se dibujaba amenazadoramente sobre ella-. Criatura perezosa. Hace una hora que amaneció, y los Campbell están trabajando duro. Si no te levantas ahora mismo, te dejaré atrás. -, Brigette aceptó la mano que le ofrecía y se levantó cansadamente -.
    - Hay gachas para ti en la mesa.
    El desayuno estaba frío, pero al pensar que quizá fuese lo único que comería en todo el día, Brigette se obligó a terminarlo. Luego miró de soslayo a su compañero; Después de doblar cuidadosamente la capa a cuadros de los Campbell, Magnus la envolvió junto con otras cosas en una bolsa de arpillera que se echó al hombro. Al ver la mirada interrogante de Brigette, aclaró:
    - Han insistido en que nos llevemos el abrigo y algunas provisiones.
    - ¿También es costumbre en las tierras altas abastecer a los viajeros que van de paso?
    - No, pequeña, es la magnánima generosidad del gran clan Campbell.
    La sombra del atardecer se fundían en la oscuridad cuando Magnus abandonó el camino y se adentró en el bosque. Se detuvieron cerca de un riachuelo donde podrían abrevar al caballo y acampar durante la noche.
    Magnus desmontó y bajó del corcel a una Brigette exhausta.
    - Gracias a los Campbell -le dijo-, no necesitamos cazar esta noche. No encenderemos ningún fuego.
    - Pero tengo frío -se quejó Brigette, y sus ojos se llenaron de lágrimas.
    - Ya lo sé -dijo Magnus, acariciándole la mejilla -, pero ya no estamos en las tierras de los Campbell. Mañana será mejor, y haré lo posible para evitar que esta noche te congeles. Ahora puedes ir a hacer tus necesidades.
    Brigette se sonrojó y luego se internó entre los árboles. Cuando regresó, Magnus había deshecho el hatillo. En silencio, tomaron una austera cena compuesta de pan y queso.
    - Es hora de dormir. - Magnus sostuvo la capa abierta a modo de invitación.
    - Pero... estamos solos.
    - Pues sí. Acércate y haré que entres en calor.
    Brigette se refugió en su abrazo. Magnus envolvió sus cuerpos con la cálida tela escocesa y, una vez tumbados sobre el lecho de tierra, rodeó a Brigette con los brazos para darle calor. La muchacha alzó la vista y descubrió a Magnus mirándola.
    Cautivada por sus penetrantes ojos grises, se sintió incapaz de protestar cuando Magnus acercó sus labios a los de ella. Durante una mera fracción de segundo, la joven se abandonó a aquel beso, pero la imagen de Iain apareció en su mente como un espectro, y Brigette recuperó la cordura. Apretó sus pequeñas manos contra el pecho de Magnus, tratando de apartarlo.
    - Por favor -suplicó mientras él besaba-sus párpados y sus sienes -. Soy una mujer casada.
    - Desdichadamente casada -susurró Magnus con voz ronca, sin dejar de besarla.
    - No importa si mi matrimonio es feliz o desdichado -dijo Brigette con amargura-. He hecho un juramento ante Dios. Además, amo a mi marido.
    Magnus suspiró, derrotado.
    - Y por desgracia, yo soy un hombre de honor. Bien. Estás a salvo conmigo.
    Acurrucándose muy juntos, se durmieron.
    Casi dos semanas más tarde, entraron en Londres a través de Bishopgate en un desapacible día de lluvia. Con ojos muy abiertos de asombro, Brigette se quedó maravillada al ver por primera vez aquella ciudad. Jamás, ni siquiera en sus sueños más fantasiosos, había imaginado un lugar como aquél, tan enorme y bullicioso.
    Multitud de personas de todas clases iban apresuradamente de un lado a otro, entrecruzándose en las calles estrechas y fangosas. Los londinenses parecían participar en una carrera. Brigette pensó que todos querían terminar antes sus asuntos y refugiarse de la lluvia.
    Magnus detuvo el caballo y desmontó. Luego ayudó a bajar a Brigette. Sus delicados pies se hundieron en el barro y la muchacha rió tontamente al ver cómo unas gotitas de lluvia caían de la punta de su nariz.
    - Gracias a Dios, ya hemos llegado – exclamó Magnus.
    - Así es.
    - Tengo un cuento que contarle a un tipo. Debemos despedirnos.
    - Oh. -A Brigette se le hizo un nudo en la garganta.
    - Puedo acompañarte hasta la casa de tus amigos-se ofreció Magnus.
    - No, gracias - declinó Brigette.
    - No sería ninguna molestia -añadió el escocés, reacio a dejarla.
    - No es necesario -le aseguró la muchacha con una radiante sonrisa -. Mis amigos no están lejos de aquí.
    - Estaré bien.
    - Viajar contigo, Brie, ha sido una experiencia única. Absolutamente memorable.
    Brigette sonrió.
    - ¿Eso es un cumplido?
    Magnus rió y luego la estrechó entre sus brazos. Sus labios le dieron un beso lleno de dulzura.
    - Te echaré de menos -susurró, y luego se alejó.
    Desconsolada, Brigette lo vio marcharse y acarició a su caballo con expresión ausente. « ¡mi caballo!», pensó de repente.
    - ¡Magnus! -gritó, corriendo hacia él y arrastrando al animal detrás-. ¡Magnus!
    El escocés se dio la vuelta.
    - ¿Qué pasa?
    - El caballo. - Brigette le ofreció las riendas -.Acéptalo como un regalo.
    - No lo entiendo.
    - Yo no lo necesito -explicó-. Vuelve con él a Escocia a tu regreso.
    - ¿Estás segura?
    - Sí.
    - Nunca olvidaré tu bondad. -Magnus la besó en la mejilla y luego montó y se marchó.
    Volvió la vista atrás solo una vez y vio a Brigette de pie en el mismo lugar donde la había dejado, con aspecto de niña extraviada. Luego giró el caballo en dirección al Strand, la parte más elegante de Londres.
    Saliendo del Strand; Magnus siguió por el estrecho camino para carruajes que conducía a Lennox House y rodeó el edificio hasta llegar a la parte trasera. Entonces desmontó y llamó a la puerta. Ésta se abrió y apareció un criado de aspecto arisco.
    - Buenas tardes -saludó Magnus al lacayo. -¿Qué quieres? -preguntó el criado con tono autoritario -. Aquí no encontrarás limosna.
    - Acabo de llegar del norte -explicó Magnus, reprimiendo el deseo de dejar a aquel tipo en la calle-, y traigo un cuento muy interesante para los oídos del conde.
    - ¿Quieres hablar con el conde? -preguntó el lacayo, incrédulo.
    - Me está esperando.
    - ¿Que te está esperando? -repitió el sirviente, perplejo.
    - ¡Si valoras en algo tu posición en esta casa, será mejor que vayas a buscarlo ahora mismo! -amenazó Magnus.
    - Espera aquí. - La puerta se cerró de golpe.
    Unos momentos después, la puerta se abrió de nuevo. El conde de Lennox, de mediana edad y vestido con ropas suntuosas, examinó al andrajoso farandulero,
    - Tengo un cuento para ti, Lennox, sobre una reina en busca del compañero apropiado. ¿Te gustaría escucharlo?
    - ¿Campbell?
    - Sí. - Magnus entró.
    El conde de Lennox movió la cabeza en señal de desaprobación, disgustado ante el andrajoso atuendo del escocés.
    -¿Tienes que disfrazarte con harapos? ¿Por qué no cambias para mejor?
    Magnus arqueó las cejas con expresión burlona.
    - ¿Disfrazado de quién crees que debería hacer el largo viaje de Escocia a Inglaterra? ¿De Dios todopoderoso? Resultaría tremendamente indiscreto.
    Cuando Magnus desapareció de su vista, Brigette se quedó de pie donde estaba, hundida en el barro hasta los tobillos. Desesperadamente sola, miró alrededor, preguntándose adónde podía ir. Su apresurado plan no incluía lo que iba a hacer una vez llegara a Londres.
    «Seguiré a la multitud -se dijo-. La zona más concurrida es probablemente la más segura.» Sin hacer caso de la lluvia ni del barro, Brigette echó a andar. A cada paso sus pensamientos se volvían más negros.
    Serias dudas acerca de cómo sobreviviría invadieron su mente. « ¡Qué estupidez haber huido de Dunridge sin un plan adecuado! -se regañó con dureza-. Todas y cada una de las personas que pasan a mi lado tienen algún lugar adónde ir... una familia, un hogar. Tan sólo yo no tengo dónde refugiarme. Si no me estuviese ocurriendo, nunca creería que una persona puede sentirse tan terriblemente sola en una ciudad atestada y bulliciosa como ésta.»
    Sin saber hacia dónde se dirigían sus pasos, Brigette fue a parar a Cheapside Market, que estaba repleto de gente. De repente, un golfillo la empujó por detrás y gritó una disculpa mientras se alejaba corriendo.
    - Tenga cuidado o se encontrará con los bolsillos vacíos -le advirtió alguien.
    Brigette buscó sus monedas en el bolsillo. ¡Estaba Vacío! Furiosa, corrió frenéticamente tras el pilluelo, pues estaba segura de que le había robado el dinero. Mientras corría penosamente por el fango, la pesada falda de Brigette, empapada de lluvia y barro, se enredó entre sus piernas y la muchacha cayó al suelo. Cansada, aterida de frío y hambrienta, Brigette se sintió derrotada por las circunstancias. Se quedó sentada en el suelo, llorando por su desgracia. ¡Que la hija de un respetado conde hubiese caído tan bajo!
    - ¡Ah, qué diablos...! -Alguien tropezó con Brigette y aterrizó a su lado en el barro. A través de un nebuloso velo de lágrimas, Brigette vio a una mujer joven cubierta de lodo-. ¿Qué diablos crees que estás haciendo? -gritó la muchacha, poniéndose en pie de un salto. Miró a Brigette con expresión beligerante, y ésta empezó a llorar aún más fuerte. «Mundana» sería la palabra que un observador casual habría utilizado para describir a aquella enfurecida mujer. De estatura media, era más alta que Brigette y tenía un cuerpo bien dotado. Encrespado como un estropajo, su pelo era castaño claro, salpicado con mechones de un rubio pálido. Unos inteligentes ojos color avellana remataban una indescriptible nariz que lucía una difuminada lluvia de pecas.
    La mujer observó a Brigette con aire especulativo. « ¡Ajá! -pensó al descubrir sus suaves manos de marfil-. Esas manos no saben lo que es un día de trabajo duro. No es ninguna moza de clase baja, sino alguien con categoría.»
    - ¿Tienes el cerebro tan podrido que no puedes pensar en resguardarte de la lluvia? -se mofó con desprecio.
    - Yo... no tengo a dónde ir -sollozó Brigette. « ¡Una fugitiva! Algún caballero distinguido pagará un suculento rescate si se la devuelven sana y salva.» La mujer extendió su mano y dijo:
    - Ahora sí lo tienes.
    Brigette contempló aturdida la mano que le ofrecía aquella desconocida y luego miró sus ojos castaños.
    - ¿Qué quiere decir?
    - He dicho que ya tienes a dónde ir -repitió la mujer-. Dame la mano, anda. -Brigette aceptó el ofrecimiento y se levantó -. Me llamo Marianne, pero llámame Randi... todos mis amigos me llaman así.
    - Mi nombre es Brigette... pero mis amigos me llaman Brie.
    - ¿Tienes amigos? -preguntó Marianne con fingida incredulidad-. Nunca lo hubiese dicho por el modo en que te revolcabas en el barro, chillando como un maldito cerdo.
    - ¡Claro que tengo amigos! -respondió Brigette-. ¡Muchos amigos! Pero es obvio que no viven en Londres.
    - Entiendo. - Marianne imitó el tono engreído de Brigette -. Os pido perdón humildemente, señora. Qué descuido tan embarazoso por mi parte no haberme dado cuenta.
    A pesar de su infortunio, Brigette se echó a reír, y Marianne le guiñó un ojo.
    - Vamos. The Rooster está justo a la vuelta de la esquina.
    - ¿The Rooster?
    - La taberna The Royal Rooster -aclaró Marianne-. El lugar donde vivo y trabajo.
    Las dos mujeres anduvieron con dificultad por el barro. Antes de llegar a la esquina, Marianne arrastró a Brigette hacia un callejón sórdido y hediondo.
    - Entraremos por la puerta trasera -dijo-. No quiero que los clientes se asusten al ver nuestro aspecto.
    A mitad del callejón, Marianne condujo a Brigette hasta la cocina de la taberna y la empujó bruscamente sobre un taburete.
    - Quédate ahí, encanto -ordenó con acento barrio bajero-. Te traeré algo para reanimarte.
    Brigette puso las manos sobre su regazo recatadamente y echó un vistazo alrededor. A escasos metros de ella se hallaba el cocinero de la taberna, que la miraba fijamente. Era un hombre bajo y corpulento, extremadamente gordo. Tenía los labios gruesos y grasientos, y sus ojos oscuros, pequeños y brillantes, recordaban a los de una serpiente. Brigette no había visto jamás un hombre con un aspecto más repulsivo.
    - Bébetelo todo -ordenó Marianne, pasándole a Brigette una copita de whisky. Luego se dio cuenta de que el cocinero las estaba observando-. ¿Qué diablos crees que estás mirando, Bertie?
    El tipo abrió la boca para contestar, pero Marianne tenía la lengua ágil y afilada -.
    - ¿Por qué no te vas al infierno, cerdo apestoso?
    Brigette se atragantó con el whisky, y Marianne le palmeó la espalda, con tanta fuerza que casi la tiró del taburete. La puerta que daba al salón se abrió de par en par y una mujer rubia entró en la cocina. Era atractiva, y sabía cómo realzar sus encantos, lo cual era evidente por su blusa, un tanto transparente y muy escotada. Al ver a las dos apariciones cubiertas de barro, la recién llegada se detuvo en seco.
    - ¿Qué diablos has traído a casa esta vez, Randi? -chilló-. ¿Otra vagabunda?
    - ¡Lárgate, Lil, o te arrepentirás! -gruñó Marianne-. ¡y no me llames Randi! ¡Ese nombre está reservado tan sólo para mis amigos!
    - ¿Qué diablos está pasando aquí? -preguntó una grave voz masculina. La voz pertenecía a un hombre musculoso y toscamente atractivo que corrió a la cocina al oír las exaltadas voces de las dos mujeres -. ¡Hay clientes esperando! ¡Moved vuestros malditos culos!
    Bertie regresó rápidamente a sus tareas, y Lil volvió al salón. El hombre fijó su atención en Marianne.
    - ¿Qué demonios ha ocurrido? -preguntó bruscamente-. ¿y quién es ésta?
    - Tropecé con esta dama en la calle. - El rostro de Marianne se adornó con la más dulce de las sonrisas -. Brie, éste es Bucko Jacques, el propietario de la taberna. Bucko, esta joven es la señorita Brigette...
    - Brigette Devereux MacArthur. Es un placer conocerlo, señor Jacques.
    Bucko entrecerró sus ojos oscuros y Marianne le tiró de la manga como una niña.
    - Bucko, cariño, ¿podemos hablar en privado? –El hombre asintió con la cabeza y ambos caminaron hasta, el rincón más apartado de la cocina -. Esa moza no es ninguna fulana, sino una dama en apuros -susurró Marianne-. Tarde o temprano, seguramente vendrá en su busca un rico caballero. Si la retenemos aquí a salvo, nos lo agradecerá con una bolsa de oro.
    - No lo sé, Randi. - Bucko parecía indeciso.
    - Puede trabajar para mantenerse hasta que él aparezca. No nos iría mal un par de manos extra.
    -¿Dónde va a dormir? -protestó Bucko-. El negocio va bien y no tenemos habitaciones libres.
    Sonriendo con timidez, Marianne frotó sus exuberantes pechos contra el brazo de su patrón.
    - Si comparte la habitación con Lil, yo no tendré más, remedio que compartir tu cama.
    - Una idea excelente. - Los ojos de Bucko brillaron de regocijo-. ¡Un par de manos extra, una bolsa de oro, y tú! ¿Qué más puede pedir un hombre?
    Bucko regresó al salón, sin saber que había caído en una dulce trampa. Marianne sonrió satisfecha cuando él le dio la espalda, y luego cogió un cazo de agua caliente y una pastilla de jabón.
    - Sígueme ....le ordenó a Brigette, la cual fue tras ella obedientemente.
    Subieron por unas escaleras angostas y destartaladas que había al fondo de la cocina. Una vez arriba, Marianne giró hacia la izquierda y entraron en la primera habitación. Deprimentemente pequeña y sin ventanas, la estancia contenía dos camastros, dos pequeños cofres, y una mesa vieja que estaba en las últimas.
    - Compartirás la habitación con Lil -dijo Marianne, dejando el cazo de agua sobre la mesa -. Es todo lo que puedo hacer por ti. - Revolvió en uno de los cofres, sacó un camisón raído y miró a Brigette, la cual no había hecho el menor movimiento hacia el recipiente con agua-.
    - ¡Desnúdate!
    -¿Cómo dices...?
    - Ya me has oído - respondió Marianne -. Quítate esa ropa, lávate y ponte este camisón.
    Brigette se quitó la capa y el vestido llenos de barro, pero se dejó puesta la camisa. Luego empezó a lavarse. - ¿Llamas desnudarse a eso? -chilló Marianne.
    - Pero...
    - Desnudarse significa quitarse toda la ropa, querida. ¡Quiero ver tu precioso culo desnudo!
    - Perdón, ¿cómo has dicho?- Brigette tenía el rostro encendido.
    - Realmente eres inocente, ¿verdad? -dijo Marianne riendo-. Escúchame, cielo, no tienes nada de lo que yo no tenga más que tú. ¿Comprendes?
    - Hablas con bastante claridad.
    - Y no te estoy pidiendo nada indecente –añadió Marianne-. ¡Sólo quiero lavar esas ropas!
    - Oh, entiendo... - Brigette se quitó la camisa y se quedó inmóvil, cohibida a causa de su desnudez.
    - Date prisa y lávate. -Sin hacer caso del apuro de Brigette, Marianne cogió las ropas sucias y se dirigió hacia la puerta-. Te traeré algo de comer.
    Brigette se apresuró a lavarse y se puso el andrajoso camisón. Luego se sentó en el borde de uno de los camastros y esperó. Unos minutos después, Marianne entró con una bandeja.
    - Aquí tienes, cariño -dijo-. Te he traído estofado, pan, queso y vino. Termínatelo todo.
    Marianne se sentó en el otro camastro y la observó, sin. dejar de parlotear durante todo el rato.
    - Yo dormiré al final del pasillo. No dejes que Lil te moleste... tiene mucha teta y nada de cerebro. - Brigette abrió la boca, pero Marianne la cortó-. Come -ordenó-. Yo me encargo de la charla. Estás demasiado delgada, y pienso añadir algo de carne a esos huesos. Por si no lo sabías, los huesos atraen a los perros y la carne a los hombres. -Cuando Brigette terminó el último bocado, Marianne retiró la bandeja -. Es hora de dormir, cariño. Te despertaré temprano para que puedas acompañarme a Cheapside Market. -Con actitud maternal, Marianne arropó a su nueva amiga hasta la barbilla.
    - Eres toda una dama -dijo Brigette suavemente, con los ojos llenos de lágrimas -. Has sido muy amable.
    - Es muy generoso de tu parte decir eso. - Marianne le dio unas palmaditas en la mano.
    -¿Cómo podré pagártelo?
    - No te preocupes por eso -dijo Marianne. Luego sonrió-. Estoy segura de que se me ocurrirá algo.
    Sola en la oscuridad, los pensamientos de Brigette volaron hacia Escocia, cubriendo los cientos de kilómetros de distancia en un abrir y cerrar de ojos. «Nunca volveré a ver a Iain. ¿Habrá regresado a Dunridge? ¿Sabrá que no estoy allí? ¿Le importará?» Con la cara es-condida en la almohada, Brigette sollozó hasta quedarse dormida.



    Capítulo 10


    - ¡Maldito bastardo!
    El puño de Iain golpeó la mandíbula de Percy con tal fuerza que el hermano menor cayó al suelo, junto a la chimenea del estudio de Black Jack. Percy se puso en pie con agilidad.
    Dispuestos para la pelea, los hermanos empezaron a dar vueltas uno frente al otro.
    Brie se marchó cuando estaba a mi cargo, pero no huía de mí -dijo Percy-. ¿Qué le hiciste?
    Enfurecido, Iain soltó una maldición. Cogió a su hermano por la camisa y se dispuso a golpearle, pero alguien sujetó su muñeca inesperadamente por detrás.
    - No seas impetuoso -dijo Black Jack-. Tu hermano es un inútil, pero matarle no va a traerte a Brigette a casa. ¿De acuerdo? - La sensatez de su padre penetró en la furia de Iain.
    Respiró profundamente varias veces para enfriar su ardiente cólera y luego asintió con la cabeza. Black Jack lo soltó y lanzó a Percy una mirada cáustica, más dolorosa que el puñetazo de Iain -.
    -¡Adelante! ;-vociferó el conde al oír que alguien llamaba a la puerta con timidez.
    Moireach y Spring entraron.
    - Señoras -dijo-, contadnos lo que recordéis acerca de la partida de Brigette.
    - Pues no recuerdo nada. - Moireach movió la cabeza de un lado a otro con tristeza -. Juraría que no se llevó nada de comer.
    -Sé que eres pariente de Brigette -dijo Black Jack a Spring-, pero cuéntanos lo que sepas.
    - No se llevó ropa alguna, y tampoco cogió su capa de más abrigo.
    - La estás protegiendo - gruñó Iain -. ¿Dónde está?
    - Os juro que no lo sé.
    - Aquí hay algo raro -dijo Black Jack, pensando en voz alta -. N o es posible que Brie fuese tan insensata como para huir sin nada.
    - Sí, señor -discrepó Spring-. Es posible.
    - Yo sabía que lady Brie se marchaba -anunció una voz menuda-. Me lo dijo.
    Todas las miradas se dirigieron hacia la puerta, donde estaba la pequeña Glenda.
    - ¿Por qué no se lo dijiste a Percy hace dos semanas? -rugió Iain, asustando a la pequeña-. ¡Dinos lo que sepas!
    Glenda palideció terriblemente. Su labio inferior tembló al esforzarse por contener el llanto.
    - ¡Cierra la boca! -le gritó Black Jack a Iain. El conde se sentó en la silla que había frente a la chimenea y luego, con una sonrisa, le hizo una seña a Glenda para que se acercara-. Ven, cariño. No tengas miedo. El tío Iain se ha enfadado porque está preocupado por lady Brie. Siéntate aquí. -Glenda se encaramó al regazo de Black Jack. El conde la estrechó con fuerza y le dio un beso en la mejilla-. ¿Me has echado de menos?
    - Sí.
    - Yo también a ti. Bien, di me lo que sepas de lady Brie. -Glenda miró nerviosamente a Iain, que iba y venía por la habitación como un animal enjaulado-. No debes tener miedo le aseguró Black Jack.
    - Yo... estaba tomando mis lecciones - dijo Glenda-. Lady Brie le preguntó al padre Kaplan si podía hablar conmigo en privado. Me pidió que cuidase de Sly mientras ella no estuviese. Yo quería irme con ella, pero Brie deseaba estar sola para pensar en sus problemas.
    - ¿Mencionó a dónde iba? -preguntó su abuelo.
    - A dar un paseo a caballo.
    - Ya veo. - Black Jack le sonrió a su nieta -. ¿Has cuidado bien de Sly?
    - Lo mejor que he podido -dijo Glenda sonriente.
    Black Jack abrazó de nuevo a la pequeña.
    - Brie estará encantada cuando regrese.
    - Entonces, ¿Brie volverá a casa?
    - Por supuesto -le aseguró Black Jack-. ¿Acaso lo dudas?
    - Yo me encontré con Brie en el vestíbulo - intervino Percy-. Seguramente acababa de dejar a Glenda. Me ofrecí a acompañarla, pero ella rehusó diciendo que quería estar sola.
    - Debiste insistir - dijo Iain con brusquedad.
    - No fui yo quien hizo que se sintiera desdichada-se defendió Percy.
    -¿Cuál era su estado de ánimo la última vez que la viste, Iain? -inquirió Black Jack.
    - Ronroneaba de satisfacción después de hacer el amor.
    Black Jack rió entre dientes.
    - Así pues, ¿os despedisteis arriba?
    - No. Cuando me marché Brie estaba en el jardín. Antonia entró casi bailando en el estudio, revelando con su animado paso la alegría de su corazón.
    - ¡Oh, Iain! -exclamó con pesar, poniéndose una apropiada máscara de compasión en el rostro -. Siento tanto que Brie te haya abandonado. Parecía una cosita tan dulce...
    Al mirar a Antonia, Iain recordó cómo su cuñada lo había acorralado en aquella misma habitación y se había lanzado a sus brazos.
    - ¿Qué le hiciste a Brie? - inquirió, agarrándola por los hombros y sacudiéndola violentamente.
    - ¡Pero qué dices! ¡Yo no le hice nada!
    Profiriendo una dura blasfemia, Iain la apartó de un empujón.
    - Cuando viste a Brie en el jardín, ¿cuál era su estado de ánimo? -volvió a preguntar Black Jack.
    Iain no prestó atención a la pregunta de su padre.
    «Antonia me besó -recordó-, y luego encontré a Brigette en el jardín, extrañamente abatida. Para llegar al jardín tuvo que pasar por la puerta del estudio. Y la puerta estaba abierta...»
    - Creo que mi esposa ha regresado a Inglaterra -informó Iain a su padre-. Espero que haya llegado sana y salva. Saldré por la mañana para traerla de vuelta a casa.
    - Iré contigo - se ofreció Percy.
    Iain le lanzó una mirada asesina.
    - Habrá verano en el infierno antes de que necesite tu maldita ayuda.
    Marianne despertó a Brigette con un suave zarandeo. Llevándose un dedo a los labios, le advirtió a su joven invitada que guardara silencio. Lil aún dormía en el otro camastro.
    - Aséate y vístete -susurró Marianne-. Cuando termines, baja a la cocina.
    Brigette se vistió apresuradamente y bajó por las escaleras. Bertie estaba solo en la cocina. Tragándose su repulsión, Brie sonrió y preguntó por Randi.
    Enseguida viene.
    Bertie quedó impresionado con el cambio de aspecto de Brigette. Tras estudiar la belleza de su rostro, la lasciva mirada del cocinero descendió para examinar el cuerpo de la muchacha como si de un suculento pastel se tratara. Imaginando el sabor de su tentadora piel, apretó sus grasientos labios y una asquerosa baba resbaló por su barbilla.
    - Me gustaría que fuésemos amigos -murmuró Bertie acercándose a Brigette, la cual retrocedió al ver el lascivo brillo de sus ojos.
    Con una rapidez inesperada en un hombre de su gordura, Bertie cubrió la distancia que les separaba y puso su asquerosa mano sobre uno de los mullidos senos de Brigette. Luego empujó a la joven contra la pared, pero ella se defendió pateándole en la espinilla. El grito de Bertie hizo temblar la taberna.
    - ¿Qué diablos ocurre? -vociferó Bucko cuando Marianne y él entraron corriendo en la cocina desde el salón.
    - ¡Él me ha atacado!
    - ¡Ella me ha atacado!
    - Mantén tus asquerosas manos lejos de esta mujer, libertino -le advirtió Marianne con tono amenazador-. O responderás de ello ante Bucko y ante mí. - Luego se volvió hacia Brigette -: A vísame si vuelve a molestarte y yo le daré su merecido. Come un poco de pan y queso que nos marchamos.
    Marianne condujo a Brigette hasta el salón. Era una estancia amplia con dos chimeneas, una a cada lado. Cerca de una de ellas había unas escaleras que conducían a las habitaciones del primer piso. En una esquina se hallaba el territorio de Bucko, la barra. Había pequeñas mesas y sillas repartidas por toda la sala. Aunque estaba vacío, aquel lugar irradiaba una agradable sensación de comodidad y relajación.
    Las dos mujeres salieron a la calle. La lluvia del día anterior había cesado, y Brigette observó con curiosidad todo lo que la rodeaba. Era muy temprano, pero la calle estrecha empezaba a congestionarse con toda clase de gentes... amas de casa, comerciantes, aprendices, vendedores ambulantes.
    - Esto es Friday Street -dijo Marianne.
    Brigette rió divertida.
    - Qué raro ponerle a una calle el nombre de un día de la semana.
    Marianne se encogió de hombros.
    - Quizá la construyeron en viernes.
    - Sea cual sea el motivo, hace un día bastante agradable para echar un vistazo a la ciudad.
    -¿Cómo? -Marianne miró fijamente a Brigette-. ¿No habías estado nunca en Londres?
    - No; he vivido siempre en el campo.
    - ¿Dónde?
    - Preferiría no decírtelo.
    -¿No confías en mí? -Marianne arqueó una ceja.
    -Claro que sí -Contestó Brigette-, pero aun así prefiero no decírtelo.
    - De acuerdo. Cuando tengamos tiempo libre te llevaré a ver algunas de las cosas más interesantes de la ciudad.
    - ¿Qué cosas?
    - La sangrienta Torre de Londres está por allí, a la izquierda. Allí es donde la reina envía a la gente que no le gusta.
    - Mi padre estuvo encerrado en ella una vez -confesó Brigette.
    - ¿De verdad? - Marianne estaba impresionada. La Torre era una especie de cárcel para la nobleza-. ¿Le cortaron la cabeza?
    - No, no fue tan dramático -dijo Brigette riendo-. Papá obtuvo el perdón y lo dejaron en libertad.
    - ¿Quién es tu padre?
    - Murió hace unos años.
    - Oh. -Marianne pasó a un tema más agradable-. A la derecha está Blackfriars. Un día cruzaremos Blackfriars Bridge hasta Southwark, donde hacen espectáculos con osos. ¿Te gustaría verlo?
    - No lo creo.
    - ¿Por qué no? ¡Es muy excitante!
    - Es cruel maltratar a los animales por diversión.
    - Entonces daremos un paseo por London Bridge -anunció Marianne. Se acercó y le susurró al oído-: Donde están las zorras.
    - ¿Zorras?
    Marianne soltó una carcajada.
    - Ahora no estoy hablando de animales, sino de furcias.
    -¿Furcias? -Brigette se ruborizó-. ¿Quieres decir donde un hombre puede...?
    - Exacto - confirmó Marianne.
    - ¡Brigette MacBria! - gritó una voz familiar.
    Brie miró el concurrido mercado. De repente, Magnus surgió de la nada. Excepto por su característica barba incipiente, un caballero asombrosamente elegante y atractivo había sustituido al andrajoso farandulero.
    - ¡Estás muy guapo! -exclamó Brigette.
    - Gracias, bella señorita. -Los ojos de Magnus se dirigieron a Marianne, que sonrió asombrada-. Me alegra ver que has encontrado a tu amiga.
    - Randi -les presentó Brigette-, me gustaría que conocieras a Magnus. Magnus, ésta es Marianne, también conocida por Randi.
    Magnus sonrió y le hizo una reverencia a Marianne, la cual se estremeció ante sus elegantes modales. Nadie se había inclinado jamás ante ella.
    -¿Dónde te alojas? -preguntó Magnus, volviéndose de nuevo hacia Brigette.
    - He encontrado trabajo en la taberna Royal Rooster.
    - En Friday Street -añadió Marianne.
    -Debo regresar pronto a Escocia -dijo Magnus-, pero pasaré por allí antes de marcharme.
    -¡Oh, me encantaría! -exclamó Brigette.
    Magnus sonrió y la abrazó con fuerza. Después de darle un beso en la mejilla, se volvió hacia Marianne y le besó la mano. Luego se alejó.
    - ¡Dios mío! -exclamó Marianne, impresionada -. Nadie me había besado la mano antes.
    -¿Y Bucko?
    - Bucko no es de los que besan la mano... ya sabes a lo que me refiero -repuso Marianne-. Pero le quiero de todas formas, y espero casarme con él tarde o temprano, aunque sea lo último qué haga. ¿Has estado enamorada alguna vez?
    La angustia nubló, los ojos de Brigette.
    - Una vez.
    Al ver su triste expresión; Marianne comprendió que el amor era un tema doloroso para Brigette.
    - ¿Cómo es que conoces a un caballero escocés? Tu acento es tan inglés como el mío.
    - Mi esposo es escocés -respondió Brigette con voz ahogada.
    Marianne le puso un brazo alrededor del hombro para consolarla.
    -Venga, cuéntale a Randi lo que pasó.
    Brigette dejó escapar un suspiro.
    - Mi marido está enamorado de la viuda de su hermano. Tienen un romance, por decirlo de alguna manera.
    - ¿Él admitió que se acostaba con ella? – Marianne abrió los ojos de par en par.
    Brigette se sonrojó.
    - Antonia me lo dijo.
    - A ver si lo entiendo -dijo Marianne. Sus ojos brillaban con sagacidad-. ¿Esa tal Antonia te dijo que ella y tu marido eran amantes?
    - Así es
    - ¿Y tú la creíste?
    - ¿Por qué no iba a hacerlo?
    - ¿Qué, dijo él? -preguntó Marianne.
    - Iain estaba de viaje cuando ella me lo contó.
    - ¿Te marchaste sin hablar con tu marido? -Marianne no podía creerlo.
    - ¿Qué hubieses hecho tú?
    - ¡Estrangularla a ella y caparlo a él!
    Las cenas en el Royal Rooster eran concurridas y bulliciosas. La taberna se convertía en una colmena rebosante de actividad, llena de hombres, algunos de los cuales iban acompañados de sus mujeres.
    Marianne y Lil se repartían la sala, a excepción de las dos mesas más cercanas al bar, que le habían sido asignadas a Brigette. Bucko había tomado la sabia decisión de vigilarla de cerca.
    Con paso animado, Brigette se acercó a sus primeros clientes, dos comerciantes que eran la viva imagen de la prosperidad. Uno de ellos tenía un aspecto rechoncho como el de un cerdo. Su compañero era larguirucho y tenía una gran nariz aguileña que se, parecía al pico de un buitre. Ambos vestían trajes caros.
    - Buenas noches, caballeros - saludó Brigette -. ¿Qué les apetece tomar?
    - ¿Qué tenemos aquí? -dijo el señor Cerdo con desdén, arqueando las cejas al escuchar el, acento de Brigette-. ¿Una moza de taberna dándose aires?
    Brigette entrecerró los ojos.
    - Soy una dama, no una moza-respondió ásperamente-. Y usted demuestra no ser un caballero por el modo en que habla, aunque su jubón cueste una fortuna.
    La cara de don Cerdo enrojeció de ira ante aquellas palabras, pero don Buitre se echó a reír.
    - Muy bien dicho, querida -aplaudió don Buitre-. Nos gustaría tomar una jarra de cerveza y un par de platos del estofado de Bucko.
    - Enseguida, señor. - Brigette se acercó a la barra con paso ágil y le comunicó el pedido a Bucko.
    Un cliente ligeramente borracho que estaba a su lado, observó a la nueva camarera. Complacido con lo que vio, el tipo alargó la mano y le pellizcó el trasero.
    - ¡Ay! -gritó Brigette, apartándose de un salto.
    - ¡Menudo culo! -exclamó el hombre, mirándola lascivamente-. ¿Qué tal si me lo dejas catar después del trabajo?
    Brigette se quedó boquiabierta, sin poder creer lo que oía. Antes de que pudiera recuperarse, alguien colocó en su bandeja una jarra de cerveza y dos vasos.
    - Ve a llevar esto - ordenó Bucko.
    Brigette sirvió a don Cerdo y don Buitre su cerveza y luego corrió a la cocina a buscar su estofado, con lo cual no advirtió que un nuevo cliente entraba en el Royal Rooster. Magnus se sentó cerca de la puerta.
    - Buenas noches, señor - saludó Lil, admirando su porte y su elegante atavío-. ¿Qué le pongo?
    La camarera se inclinó hacia adelante para que él pudiera regalarse la vista con su generoso escote.
    Magnus examinó los tentadores montículos de Lil y luego alzó la vista y la miró a los ojos, con una sonrisa.
    - Quiero que me sirva la chica pelirroja.
    - Está ocupada -dijo Lil bruscamente, poco acostumbrada a que rechazaran sus encantos -. Tendrá que conformarse conmigo.
    - En ese caso, ponme una jarra de cerveza y un plato de estofado.
    Lil corrió hacia la barra, donde esperaba Marianne.
    - Esa camarera nueva no es buena para el negocio -se quejó Lil-. Cinco de mis clientes ya han preguntado por ella. ¡Esto es una taberna no un burdel!
    - ¡Aaaaugg! - El sonoro aullido de dolor de Bertie se oyó desde el salón.
    - ¡Mantén tus malditas manos alejadas de mí! -gritó Brigette, ultrajada.
    Marianne corrió hacia la cocina, pero en la puerta se encontró con la sonrojada cara de Brigette.
    - Le he dado un rodillazo en sus partes -dijo con aire satisfecho.
    Marianne rió a carcajadas, reconociendo el arrojo de Brigette. Los hombres que estaban lo bastante cerca para oírla fingieron encogerse de dolor y se cubrieron con las manos la entrepierna.
    Después de servir el estofado, Brigette se dirigió a los clientes de la otra mesa. Cuando se dirigió hasta la barra para pedir sus cervezas, Marianne se acercó a ella por detrás.
    Bucko puso la jarra de cerveza en la bandeja y Brigette la cogió, dio media vuelta y se alejó de la barra. Fue entonces cuando Marianne puso un pie deliberadamente frente a ella. Brigette tropezó y la bandeja salió volando de Sus manos, empapando a Lil, que estaba detrás.
    De inmediato se formó un gran jaleo. Lil le lanzó un puñetazo a Brigette, pero ésta se agachó para esquivar el golpe, que fue a parar a la mejilla de Marianne. Marianne le devolvió el ataque al instante, y las dos adversarias cayeron al suelo, mordiéndose, ara-ñándose y tirándose del pelo. Bucko saltó al otro lado del mostrador para tratar de separar a las enfurecidas mujeres.
    Sin que nadie advirtiera su presencia al otro lado de la taberna, Magnus se enjugó las lágrimas de risa. Luego se puso en pie, dejó unas monedas sobre la mesa y salió a la calle disimuladamente. «Cuando soluciones mis asuntos -decidió-, volveré a buscar a Brie. ¡Al diablo con la hija de Huntly!»
    La luna era una tajada de color plateado que asomaba entre las nubes que el viento empujaba con fuerza sobre las desiertas calles de Londres. Un harapiento farandulero atravesó las puertas de Bishopgate y se encaminó hacia el norte.

    Capítulo 11

    Era un día gris y frío, propio del mes de abril. Abrigado tan sólo con los recuerdos acerca de una mujer de pelo cobrizo, un andrajoso farandulero se alejaba de York por la carretera que iba hacia el norte. «Después de hablar con la reina, regresaré a Londres en busca de Brie. Para entonces ya estará harta de la taberna, pero si no está dispuesta a acompañarme, la raptaré.» Regresaremos a Edimburgo Y viviremos en la mansión Campbell. -En cuanto descubra la identidad de su marido, le prepararé un accidente fatal. Entonces Brie será mi esposa, la futura duquesa de Argyll.
    Absorto en ese agradable ensueño, Magnus no advirtió el peligro. Cabalgando en dirección a él, se aproximaba un grupo de hombres de armas.
    - ¡Maldita sea! -exclamó al darse cuenta de que debían de haberle visto-. ¡Dios mío! -Vestían con el tartan de los MacArthur, y sin duda identificarían el caballo como propiedad suya.
    - ¡Cogedlo! -gritó Iain.
    Espoleando las ijadas del caballo con los talones, Magnus trató de huir, pero Dugie lo alcanzó fácilmente. Los dos hombres terminaron en el suelo. Antes de que Magnus consiguiera coger su arma, cinco espadas relucientes rozaron su pecho.
    - ¡Por el amor de Dios, MacArthur! -vociferó Magnus -. Haz que tus hombres se retiren. -Los guerreros MacArthur permanecieron inmóviles, con sus espadas dispuestas para ensartarlo. Iain desmontó y observó al farandulero con mirada penetrante-. ¿Serías capaz de matar a tu propio primo? -inquirió Magnus desesperado.
    Iain hizo una seña a sus hombres de que envainaran las espadas.
    - ¿Quién eres?
    - Tu primo - espetó Magnus -. Si me asesinas antes de que engendre un heredero, Argyll hará que te corten la cabeza y se la lleven en una bandeja.
    Riendo entre dientes, Iain extendió la mano y ayudó a Magnus a ponerse en pie.
    - ¿Por qué vas vestido así, primo?
    - He estado viajando al servicio de la reina.
    Iain señaló el caballo con un gesto.
    - ¿Y cómo te has hecho con ese corcel de mi propiedad?
    Una tonta sonrisa apareció en el rostro de Magnus.
    - Me lo regaló la moza pelirroja más increíble que puedas imaginar.
    Al punto, Iain le asestó un puñetazo en la mandíbula y su primo cayó desparramado en el suelo.
    -No era ninguna moza -gruñó-. Era mi mujer.
    - ¿Tu mujer?
    Iain hizo una mueca de enfado. No le ayudaba que su primo se enterase de sus problemas conyugales. Luego le ofreció la mano una vez más.
    - Puede que también sepas -admitió agriamente, ayudando a Magnus a levantarse-, que la muy majadera cometió la temeridad de huir a su casa en Inglaterra.
    Magnus soltó una carcajada, pero enseguida advirtió que a su primo no le hacía ninguna gracia y se esforzó en adoptar una expresión más circunspecta.
    - Cuando le ponga las manos encima -juró Iain enfurecido-, le daré la azotaina más grande de su vida. Le dolerá tanto el trasero que no podrá sentarse en un mes.
    Incapaz de contenerse, Magnus soltó una risita.
    - Es testaruda, ¿verdad?
    - Sí -respondió Iain bruscamente-, pero pronto le pondré remedio. ¿Dónde está?
    - Lo siento, primo, pero mi benefactora me hizo jurar que guardaría su secreto. - Iain gruñó y se abalanzó sobre Magnus, el cual levantó un brazo para protegerse del ataque-. Sin embargo -se apresuró a añadir-, debo decirte que Brie está demostrando sus infinitas cualidades en una taberna londinense llamada Royal Rooster. En Friday Street, para ser exactos.
    - ¿Una taberna? -exclamó Iain, sorprendido. -Tu condesa está empleada como camarera -re-mató Magnus animadamente.
    - ¡La mataré!
    Todos y cada uno de los hombres del clan MacArthur se mordieron los labios para contener la risa. El futuro conde de Dunridge había salido en busca de su pequeña inglesa, la cual le llevaba de cabeza, pero todos los caminos tienen un final. ¡Que Dios se apiadase de la muchacha, cuando Iain por fin la encontrara!
    - Jamie -ordenó Iain-, escolta a lord Campbell hasta dondequiera que vaya y luego regresa a Dunridge y dile al conde que hemos localizado a mi esposa.
    - No. necesito guardaespaldas - protestó Magnus.
    - Insisto, primo. Si te dejara seguir tu camino solo y ocurriese algo, Argyll no me lo perdonaría. Recuerda, Magnus, que si no tienes un heredero, el liderazgo del clan Campbell pasará de nuevo a mí y los míos.
    - Pues a ti te será muy difícil engendrar un heredero -replicó Magnus-, si tu esposa se dedica a huir a lugares desconocidos.
    - No te olvides de Percy -contraatacó Iain-. El hecho de ser un cabeza de chorlito no afecta a su virilidad.
    Magnus rió.
    - Cuando recuperes a tu esposa -dijo, estrechando la mano de Iain-, pasaos por Edimburgo. La corte está a punto de convertirse en un lugar muy interesante.
    Los MacArthur montaron en sus caballos y partieron hacia el sur. Magnus les observó y comprendió que su proyecto de casarse con Brigette había terminado. Ningún hombre de honor mataría a su primo para casarse con la viuda. Encogiéndose de hombros, Magnus se quitó aquel sueño de la cabeza. «Quizá durante mi estancia en Edimburgo le eche un vistazo a la hija de Huntly», se dijo.
    Vestidos a la manera inglesa, Iain y Dugie entraron en el bullicioso comedor de la taberna Royal Rooster. Un torbellino de sonidos y olores invadieron sus sentidos a modo de recibimiento: innumerables voces, sonoras carcajadas, carne asada, delicioso estofado, y bebida a raudales.
    Iain recorrió la estancia con la mirada y descubrió dos cosas: que Brigette no estaba a la vista y que casi todos los clientes de la taberna eran hombres. Aquello no le gustó. Con la intención de observar sin ser observados, los dos escoceses se sentaron a una mesa que había junto a la pared, en el extremo más alejado del mostrador y la cocina.
    A su izquierda había una mesa repleta de jóvenes que tenían aspecto de hijos de ricos comerciantes. Una camarera rubia, desaliñada y coloradota, les sonreía.
    - ¿Qué les pongo? -ronroneó Lil.
    - Queremos que nos sirva la chica pelirroja -contestó uno de ellos.
    - Está ocupada -dijo Lil secamente-. Tendrán que contentarse conmigo.
    Iain sintió un pinchazo en los oídos al escuchar aquello. Sus intensos ojos negros atravesaron al descarado bribón que habla pedido los servicios de Brigette. Era obvio que el muchacho no pensaba sólo en la cena. Iain maldijo a su esposa para sus adentros. Probable-mente terminaría la noche batiéndose en duelo con todos los tipos libidinosos que hubiese entre la clientela.
    Tres hombres con aspecto presumido, suntuosamente vestidos, entraron en la taberna y se sentaron a la mesa que había a la derecha de los MacArthur.
    - No la veo por ninguna parte -anunció uno de ellos, estirando el cuello para observar mejor.
    - Se llama Brie -dijo otro-. Una de sus compañeras la llamó así.
    - Un nombre único para... -comentó el tercero.
    - Para un trozo de carne único y de primera calidad -terminó el segundo. Sus compañeros rieron.
    - Sí -asintió el primero-. Me encantaría probar su lomo.
    Iain dejó escapar un gruñido y se dispuso a levantarse con la intención de asesinarlos a los tres, pero Dugie se lo impidió, sujetándolo por el antebrazo. Fue entonces cuando Iain vio a su mujer por primera vez en casi un mes.
    Brigette entró en el salón con una bandeja de comida en las manos, procedente de la cocina. Se paró en una mesa que había cerca de la barra y sonrió a sus ocupantes de modo encantador. Uno de los hombres se parecía a un cerdo y e otro tenía una nariz como el pico de un buitre. Inconfundiblemente atraído por la muchacha, el cerdo hizo un comentario, y los tres se echaron a reír.
    Iain se hubiera encarado con su mujer en ese mismo instante; pero de repente vio a Lil de pie, sonriéndole con fingida timidez y exhibiendo su escote.
    - ¿Qué les pongo, caballeros? -preguntó.
    La mirada de Iain vagó por los encantos de la muchacha y luego se alzó para encontrarse con sus ojos.
    - Dos cervezas y estofado -pidió, colocando una moneda de oro entre los abultados senos de Lil-Quiero que nos sirva la chica pelirroja.
    Bufando de cólera, Lil asintió, harta de ser la segundona, siempre por debajo de la pelirroja, y se dirigió hacia el mostrador.
    - ¿Brie? - Lil se acercó a su hermosa rival y sonrió-. ¿Podrías hacerme el favor de llevarles estofado y cerveza a los dos caballeros de la mesa del fondo?
    - Claro. -Brigette miró a Lil sorprendida. Normalmente, la rubia le ponía mala cara, se mofaba de ella o simplemente no le hacía caso. Aquélla era la primera sonrisa que recibía de su compañera.
    Brigette cogió el estofado y la cerveza y luego cruzó el salón a toda prisa.
    - Brie –llamó Lil mientras servía a los hombres de la mesa de al lado -. Allí.
    Brigette estaba tan concentrada en no derramar lo que llevaba en la bandeja que ni siquiera echó una ojeada a los ocupantes de la mesa. En aquel momento, Lil sonrió maliciosamente y le puso la zancadilla a su rival.
    - ¡Aaaaay! -Brigette tropezó y la bandeja salió disparada de sus manos.
    - ¡Chiquilla torpe! - exclamó Iain, que se levanto de la silla chorreando estofado y cerveza.
    Sobresaltada al escuchar aquella voz, Brigette recorrió con la mirada las ropas manchadas del cliente hasta llegar a su airado semblante. Al ver quién era, abrió los ojos de par en par, horrorizada ante aquella sorpresa, y sus labios formaron una perfecta O de consternación.
    Sin pensárselo dos veces, dio media vuelta e intentó escapar, pues su instinto de supervivencia afloró al instante. Pero Iain la cogió por el brazo y la hizo girar con tanta violencia que la muchacha chocó contra su rígido cuerpo. Luego, el escocés se echó a su esposa al hombro como si fuera un saco de harina y se encaminó hacia las escaleras.
    - ¡Bájame! - chilló Brigette, aporreándole la espalda inofensivamente-. ¡Maldito bastardo! -Los insultos se convirtieron en un grito de dolor y ultraje cuando su esposo le azotó el trasero.
    Iain se detuvo al llegar al piso de arriba.
    - ¿Cuál es tu habitación?
    - ¡Vete al infierno!
    Iain le propinó otro azote en el trasero.
    La última puerta al final del pasillo. Una vez dentro de la sórdida habitación, Iain echó el cerrojo y lanzó a Brigette sobre uno de los camastros. La joven se puso en pie de un salto y retrocedió, acariciándose el dolorido trasero con una mano. Sin prestarle atención, Iain se quitó las ropas manchadas y luego, magníficamente desnudo, se volvió hacia Brigette, que temblaba de miedo.
    - Eres una mocosa terca y consentida -espetó, avanzando hacia ella.
    - Mantén la distancia, cerdo promiscuo –replicó Brigette. Su voz sonó mucho más valiente de lo que realmente se sentía-. ¡Fornicador adúltero!
    Aquellas palabras detuvieron en seco a Iain.
    - ¿Por qué me abandonaste?
    - ¿Por qué? -repitió Brigette incrédula. Su voz se elevó en un eco de justificada cólera-. ¿Por qué? ¡Lo sé todo! –dijo con desprecio-. Te vi besando a Antonia.
    - Yo no... fue Antonia la que me besó a mí.
    - ¿Qué maldita diferencia hay? -espetó Brigette, golpeando el suelo con el pie para enfatizar su pregunta.
    Iain se abalanzó hacia adelante y, cogiéndola por el brazo, la zarandeó brutalmente.
    - ¿Quién te ha enseñado a hablar así? - Iain se sentó en el borde del camastro y tumbó a Brigette boca abajo sobre sus rodillas. Luego le levantó la falda y dejó al descubierto su trasero -. Yo te enseñaré a respetar a tu marido -gruñó.
    La poderosa palma de Iain descendió con fuerza sobre las desnudas nalgas de Brigette. Chillando, la muchacha trató de escapar, pero estaba aprisionada entre los fuertes brazos de su marido. Iain azotó el delicado y perfecto trasero de su esposa una y otra vez hasta que se puso colorado. El forcejeo de Brigette cesó, y sus aullidos se convirtieron en desgarradores sollozos.
    - ¿Qué diablos está pasando aquí? -gritó Marianne, aporreando la puerta frenéticamente-. ¡Abrid o llamaré a un guardia!
    Maldiciendo hasta el último miembro de la raza inglesa, Iain arrojó a Brigette con rudeza sobre el camastro y cruzó la habitación.
    Cuando la puerta se abrió de golpe, los ojos de Marianne se encontraron frente a un pecho velludo y musculoso. Un pecho increíblemente viril. Temiendo mirar hacia abajo, Randi contempló aquellos ojos oscuros y furiosos.
    - ¿Quién eres? -preguntó Marianne, tratando de sonar autoritaria.
    - Iain MacArthur -dijo el escocés, poniéndole sus ropas sucias en las manos. Luego agregó-: Encárgate de lavarlas, o te pondré sobre mis rodillas y te azotare por enseñarle obscenidades a mi mujer.
    La puerta se cerró de golpe frente al estupefacto rostro de Marianne.
    Iain volvió junto a su llorosa esposa, y su ira se desvaneció. No podía evitar amar a aquella moza impertinente. Sus labios dibujaron una sonrisa. Brigette había conseguido realizar una asombrosa proeza al llegar sola a Londres desde Dunridge sin ningún percance. Por otro lado, Magnus sin duda se había asegurado de su éxito. La sonrisa de Iain se borró de repente. ¿Dónde habían dormido esos dos durante el viaje?
    Apartando de momento aquellos inquietantes pensamientos, Iain se sentó en el camastro y puso a Brigette en su regazo, La muchacha no ofreció resistencia.
    Suavemente, Iain le enjugó las lágrimas de las mejillas y luego contempló las brumosas profundidades de sus ojos verdes.
    - He estado terriblemente preocupado -admitió. -¿Por mí?
    Iain asintió.
    - Casi mato a Percy cuando descubrí que te habías marchado.
    - Oh, lo siento.
    - Es Percy el que merece tus disculpas - dijo Iain.
    Como una niña a la que acababan de regañar, Brigette bajó los ojos y clavó la mirada en su regazo-. Si al menos nos hubieses espiado unos segundos más...
    - No soy ninguna espía -dijo Brigette, con un destello en los ojos.
    - No te estoy acusando de nada, pero si te hubieses quedado cerca del estudio un poco más, habrías visto como aparté a Antonia de un empujón.
    - ¿Lo hiciste?
    - Sí.
    -¿No la amas?
    - Te amo a ti, cariño. - La voz de Iain era suave como una caricia-. ¿Por qué, si no, te habría seguido desesperadamente?
    - ¡He sufrido un mes de increíble tormento por nada! -exclamó Brigette.
    - ¿Habrías preferido que no hubiese venido a buscarte? - inquirió Iain.
    - No. - Brigette lo miró recelosa y luego preguntó-; ¿Cómo puedo estar segura de que eres digno de mi confianza?
    - ¿No te basta con mi palabra? -replicó Iain y como ella permaneció en silencio, añadió -; Haré que Black Jack mande a Antonia de vuelta con los MacKinnons.
    - No. Echaríamos de menos a Glenda. ¿Has estado en Basildon? ¿Cómo me has encontrado?
    - Me crucé con un amigo común en el camino -respondió Iain de modo enigmático.
    - ¿Un amigo común? - Brigette estaba desconcertada.
    - Mi primo, el hijo del duque de Argyll.
    - Yo no conozco...
    - Magnus Campbell -interrumpió Iain.
    - ¿Magnus es...?
    - Hablas demasiado. - Iain bajó la cabeza y le dio un apasionado beso, sofocando sus palabras. Su lengua invadió la boca de su esposa, robándole el aliento. Brigette se aferró a él con fuerza-. Tengo hambre de ti -susurró Iain contra sus labios.
    Despojar a una mujer hermosa de sus ropas es una tarea fácil para un hombre ansioso, y así fue para Iain.
    Empujó a Brigette delicadamente sobre el camastro y se detuvo un instante para contemplar, lleno de deseo, la excepcional belleza que le pertenecía sólo a él.
    Se tumbó sobre el cuerpo de seda de su esposa como si sus seres fueran a fundirse el uno en el otro. Se besaron interminablemente, deleitándose en la gloriosa sensación de acariciar su cuerpo del modo más excitante.
    Brigette sintió la erecta virilidad de Iain contra su vientre. Deslizó una mano entre sus cuerpos y acarició el miembro que le daba tanto placer. Iain gimió ante aquel contacto tan íntimo y luego separó las piernas de Brigette Y se arrodillo entre ellas.
    - Eres como un dragón furioso a punto de atacar a su confiada víctima -susurró la muchacha.
    - No, cariño, el monstruo sólo echa de menos su hogar.
    - La guarida del dragón está aquí. - Brigette guió el miembro de color rubí hasta su húmeda entrada.
    Iain abrió de una embestida las puertas de su hogar y Brigette dejó escapar un grito. Con furia y apremio, ambos se poseyeron con ardor y frenesí. Brigette elevaba las caderas para recibir cada poderosa y profunda embestida de Iain. La guarida del dragón se llenó de vida cuando ambos alcanzan el orgasmo al mismo tiempo.
    Cuando recuperaron el aliento, Iain rodó hacia un lado y casi se cayó del camastro. Con una risita horrorizada, Brigette lo cogió del brazo.
    - ¿Cómo te las arreglas para dormir en esta cosa que pretende ser una cama? -preguntó él.
    - No soy tan grande como tú.
    Iain deslizó una mano por la espalda de Brigette y la posó en una de sus deliciosamente redondeadas nalgas.
    - Eres encantadora tal como eres, cariño.
    - Tú también -dijo Brigette con descaro. Luego le beso la punta de la nariz-. Respondiendo a tu pregunta, he descubierto que una persona realmente agotada puede dormir como los ángeles en cualquier lugar.
    - ¿Ah, sí? Pues permíteme que te diga que eres una pésima camarera.
    - Oh- Brigette fingió desaliento y luego intentó pegarle, pero Iain le cogió la mano y la retuvo cautiva contra las musculosas planicies de su cuerpo de guerrero. Después la besó dulce y largamente.
    - Brie, mi vida -murmuró, saboreando su proximidad-, júrame que nunca volverás a abandonarme.
    - Lo juro.
    La noche era interminable en el cuartucho donde la pareja dormía. Aunque el camastro era excesivamente pequeño, los reconciliados amantes eran reacios a separarse. Cuando Brigette cayó al suelo por segunda vez, soltó una maldición e hizo un movimiento hacia el camastro vacío, pero Iain la arrastró de nuevo hacia él y la puso encima suyo. Después de satisfacerla apasionadamente una vez más, la retuvo en aquella posición.
    Iain abrió los ojos y se preguntó si era de día o de noche. Brigette yacía encima de él como una colcha de seda, haciéndole cosquillas en el cuello con su aliento de gatita. El dragón, inofensivamente dormido, permanecía aún entre las cálidas paredes de su guarida.
    Iain consideró la idea de despertar a Brigette con una íntima estocada. Aquel excitante pensamiento despertó al dragón, y con las manos sobre las nalgas de su esposa, Iain creció y se movió en su interior.
    Mmmm... - Brigette gimió en sueños.
    De repente, alguien llamó a la puerta. Refunfuñando entre dientes, Iain salió de debajo de su esposa, que aún dormía, y sonrió al ver su espalda y sus nalgas desnudas, ¡Que lo llevasen los demonios, pero Brie tenía el trasero más atractivo del mundo!
    Haciendo caso omiso de su propia desnudez, Iain cruzó la habitación y abrió la puerta de par en par. Su acompañante permanecía allí de pie, con una jofaina de agua en las manos y un paquete bajo el brazo.
    -Buenos días -saludó Dugie-. Te he traído ropa limpia.
    - Deja la jofaina en la mesa -ordenó Iain a la vez que cogía el paquete.
    Dugie dirigió una furtiva mirada hacia el camastro. La gloriosa desnudez de Brigette estaba expuesta a los ojos del mundo.
    - Está durmiendo -susurró Iain, y luego sonrió maliciosamente-. No mencionaré que has estado aquí.
    Cuando la puerta se cerró tras su hombre de confianza, Iain se lavó y se vistió. Después se sentó en el borde del camastro, se inclinó y deslizó la lengua por la nuca de Brigette. Ella se puso tensa y se dio media vuelta. Luego sonrió soñolienta a su marido, el cual fue incapaz de resistir la tentación de acurrucarse contra los senos de su esposa y lamer sus rosados pezones. La respiración de Brigette se convirtió en un áspero jadeo.
    - Tu cuerpo incitaría a un monje a la lujuria - dijo Iain. Luego rió guturalmente y añadió-: Estoy seguro de que el Papa seguiría tus tetitas hasta las mismísimas puertas del infierno.
    - ¿Y tú?
    - Por desgracia -contestó, importunando uno de los pezones con el índice y el pulgar-, debo quitármelas de la cabeza hasta esta noche. Dugie nos está esperando: - Iain rió entre dientes al percibir la decepción de Brigette-. Hay ropa en esa bolsa, y no pierdas el tiempo. Tenemos una gran distancia que recorrer.
    Iain se detuvo en la puerta para echar un vistazo al camastro. ¡Cómo le hubiese gustado despertar a Brigette con una estocada íntima!
    - Creo que compraré un catre para llevarlo a Dunridge -anunció.
    Alegre y despreocupado, Iain bajó las escaleras hasta el salón casi bailando, pero enseguida percibió el ambiente cargado del lugar. Dugie se hallaba sentado en una mesa y Bucko en otra. Ambos se miraban con hostilidad.
    Después de lanzarle a su hombre una mirada perpleja se dirigió a Bucko.
    - Gracias por haber cuidado tan bien de mi mujer.
    - ¡Al cuerno! -exclamó Bucko con un bufido.
    - ¿Hay algún problema? -preguntó Iain.
    - ¿Problema? - Bucko dio un puñetazo en la mesa-. ¡Tu acompañante se tomó demasiadas libertades con mi chica anoche!
    Iain echó un vistazo a Dugie y luego miró de nuevo a Bucko.
    - ¿Te refieres a la rubia?
    - No, la otra.
    - No eres su dueño - insistió Dugie.
    - ¿Dugie se propasó con tu mujer?
    - Bueno... -Bucko se aclaró la voz-. Randi no es exactamente mi mujer... aún.
    - ¿Estáis prometidos?
    - Pues no.
    -¡Pero hombre! -exclamó Iain-. No puedes reclamarla como tuya si no estás casado con ella.
    - Estoy pensando en el matrimonio –declaró Bucko con énfasis-, pero hay que hacer juramentos ante Dios.
    - ¡Tonterías! Si quieres una esposa hoy mismo, la tendrás ¿eres papista?
    - No.
    - Dugie -llamó Iain -. Busca a un pastor y sobórnalo para que case a este hombre con su chica sin leer los juramentos.
    Dugie asintió y se marchó sonriente.
    Siguiendo la sugerencia de Iain, Bucko sacó una jarra de whisky. Ambos levantaron las copas a la salud de sus mujeres.
    - Porque tu futura esposa te dé un par de hijos sanos cada dos años - brindó Iain.
    - Lo mismo te deseo -repuso Bucko, devolviéndole el tributo. Luego bebió su whisky de un trago. Lamento que Brie se marche -añadió-. Su preciosa cara y su atractivo cuerpo iban muy bien para el negocio.
    Iain se puso serio y preguntó:
    - ¿Es tu prometida la que aporreó la puerta de Brie anoche? Harías bien en lavarle la boca con jabón. -No pude detenerla.
    - ¿Que no pudiste detenerla? ¿Pretendes dejar que ella lleve los pantalones?
    - No -replicó Bucko-; pero hay veces que Randi es indominable - añadió un poco avergonzado.
    Iain le dio unas palmadas en el hombro con viril camaradería.
    - Tienes que ser duro con las mujeres, amigo, o te pisotearán con sus hermosos pies. Una buena zurra de vez en cuando... no demasiado fuerte, claro, hace maravillas y ayuda al hombre a mantener la disciplina.
    - Si es así, ¿cómo es que tu esposa se escapó? Los ojos de Iain se oscurecieron.
    - Fue un malentendido, pero no es de tu incumbencia. Ella creyó que yo buscaba refugio entre otras piernas.
    Cuando Bucko estaba a punto de hacer un comentario, la puerta de la taberna se abrió y Dugie entró con un pastor protestante. Poco después, Brigette y Marianne bajaron las escaleras.
    Sorprendida por la presencia del párroco, Marianne preguntó a Bucko:
    - ¿Qué diablos...?
    - Mantén la boca cerrada -ordenó bruscamente el dueño del establecimiento, pero luego añadió con tono más amable-: El pastor ha venido a casarnos. ¿Quieres o no?
    Marianne se quedó sin habla.
    - Claro que quiere -respondió Brigette en nombre de su amiga.
    Así pues, con los MacArthur como testigos, Bucko y Marianne se unieron en santo matrimonio. Con las monedas de Iain tintineando en sus bolsillos, el párroco se marchó inmediatamente después de la ceremonia. Las dos parejas, además de Dugie y Bertie, se sentaron ante un improvisado banquete de boda.
    - ¿Dónde diablos has estado toda la noche, Lil? -inquirió Bucko cuando la joven rubia entró bruscamente en la taberna -. Acerca una silla y únete a nosotros.
    - ¿Qué celebráis? -preguntó con desprecio-. ¿La marcha de Brie?
    - Bucko y yo acabamos de casarnos ante un ministro de la iglesia -dijo Marianne con una sonrisa triunfal.
    - ¡Oh, mierda! - Lil se detuvo en seco, dio media vuelta y abandonó la taberna.
    - La desollaré viva -le dijo Marianne a Brigette-. Pagará por todas las trastadas que te ha hecho.
    - No harás nada sin mi permiso -sentenció Bucko.
    Marianne se preguntó en qué clase de lío se había metido.
    - No sé cómo agradeceros el que hayáis cuidado de mi pequeña -dijo Iain, rompiendo el silencio.
    - Ha sido una tarea difícil -observó Marianne-, sobre todo evitar que Bertie le pusiera las manos encima.
    Bertie se atragantó cuando la formidable mirada de Iain se posó sobre él.
    - Estaré en la cocina preparando la cena de esta noche -dijo, retirándose a toda prisa.
    Bucko rió entre dientes.
    - El Rooster se cierra por hoy.
    - Pero bueno... -exclamó Marianne, pero Bucko no le hizo caso.
    - Bucko, amigo -dijo Iain, levantándose de la silla-, debemos ponernos en camino. -Sacó una bolsa de monedas y añadió-: Esto es por haber cuidado de mi esposa y una especie de regalo de boda.
    - No lo puedo aceptar recompensas por cuidar de este encanto -derrogó el tabernero-, y casarme con Randi es regalo suficiente.
    -Cállate -repuso Marianne. Miró a Iain y añadió -: Con su permiso, señor. - Volviéndose hacia su marido, dijo-: El Royal Rooster permanecerá abierto hoy... ¡Piensa en el dinero que perderemos si cerramos!
    - El dinero no es lo más importante en la vida, ca riño -sentenció Bucko.
    - ¿Y qué es más importante, si puede saberse?
    - Tener una docena de hijos sanos que nos ayuden a llevar el negocio.
    Marianne se dispuso a protestar, pero Bucko la rodeó con los brazos y la besó hasta que se rindió aturdida. El dueño de la taberna miró a Iain, el cual asintió aprobadoramente con la cabeza.
    Brigette observó a su esposo, consciente de que el repentino cambio de carácter de Bucko había coincidido con su llegada. Como si estuviera al tanto de sus pensamientos, Iain sonrió maliciosamente.
    - Despídete, cariño.
    - Nunca podré agradecéroslo bastante -dijo Brigette, abrazando a Marianne-. Si alguna vez me necesitas, ve a Dunridge.
    - Lo haré. - Marianne le echó una mirada a Iain -. Si no te trata como es debido, siempre tendrás tu hogar en el Royal Rooster.

    Capítulo 12

    - Brie.
    Aquella voz ronca y viril flotó por su mente como el murmullo de una suave brisa. Acurrucada contra el pecho de su esposo, Brigette murmuró algo ininteligible en sueños
    - Hemos llegado -susurró Iain-. ¿Te llevo adentro en brazos?
    - ¿Llegado? - Brigette abrió los ojos de repente y se incorporó.
    - Es increíble pero has dormido durante todo el camino hasta Edimburgo. Ésa es la mansión Campbell.
    Una vez en el patio, Iain desmontó Y bajó a Brigette del caballo. La muchacha bostezó y se desperezó de un modo impropio de una dama. Luego tomó el brazo de Iain y se encaminaron hacia la mansión.
    - ¡Brigette MacBria! -gritó una voz familiar.
    Magnus se dirigía hacia ellos con la más encantadora de las sonrisas en el rostro.
    - ¡Magnus!
    Brigette se despabiló al instante. Soltó el brazo de su marido y corrió hacia Magnus, el cual la abrazó entre risas. Cuando su primo la besó en los labios, Iain frunció el entrecejo y se preguntó por centésima vez dónde se habrían alojado durante el camino hacia Londres.
    - Me alegra que hayáis venido a visitarme –dijo Magnus, estrechando la mano de Iain -. Vamos adentro.
    Los condujo hasta el salón principal, y los tres se sentaron frente a la chimenea. Un criado les sirvió vino.
    - No pensé que aceptarais mi invitación –comentó a Magnus.
    - Hace algún tiempo le propuse a Brie un viaje a Edimburgo -dijo Iain-. Tu invitación fue muy propicia.
    - Iain me prometió llevarme de compras -interrumpió Brigette, con una chispa de picardía en los ojos -. Mi esposo siempre cumple sus promesas... no como otros que yo conozco.
    - Siento mucho no haber podido guardar el secreto -se disculpó Magnus, con una sonrisa impenitente en los labios -. Cuando tu marido está enfadado, tiende a ponerse muy violento. Además, todo ha terminado estupendamente... ¿no es así?
    - Así es. -Un suave rubor tiñó las pálidas mejillas de Brigette.
    - Mis saludos al futuro conde de Dunridge y a su condesa. -Una voz sonó a sus espaldas. Sobresaltados, Iain y Brigette se volvieron.
    - ¿Qué diablos estás haciendo aquí? -exclamó Iain. Percy sonrió.
    - No podía permitir que te divirtieras tú solo. Estoy ansioso por ir a la corte y conocer a nuestra reina.
    - No fuiste capaz de hacerte cargo de Dunridge como es debido durante un par de semanas -le recordó Iain-. ¿Tan decidido estás a hacer caer en desgracia a nuestra familia?
    - Él no tuvo la culpa de que yo escapara. – Brigette sonrió a su cuñado un tanto avergonzada -. ¿Me perdonarás por haberte causado tantos problemas?
    - Te perdonaré si me prometes que no lo intentarás nunca más... al menos mientras yo sea el responsable.
    - Prometido.
    - Maldita sea, Brigette -espetó Iain-. ¡Te disculpas ante Percy y aún no te has disculpado ante mí!
    - No he hecho nada por lo que deba disculparme ante ti.
    - ¿Que no has hecho nada?
    Brigette sonrió dulcemente.
    - Fuiste tú el que estaba besando a Antonia, no yo.
    - Yo no estaba besando a Antonia.
    - Perdón - corrigió Brie con altanería -. Antonia te besaba a ti.
    Percy y Magnus se echaron a reír, con lo cual se ganaron una furiosa mirada de Iain.
    - Menzies está en la corte - informó Percy a su hermano-. Ha estado influenciando a la reina para ponerla en contra nuestra.
    -Así es -confirmó Magnus-. Hay bastantes caras extrañas paseándose por Holyrood Palace estos días.
    -¿Por ejemplo? -preguntó Iain.
    - El conde de Lennox y su hijo lord Darnley, recién llegados de Londres. Darnley ha cautivado la atención de la reina.
    -¿Qué clase de hombre es?
    - Me temo que ni siquiera es un verdadero hombre dijo Magnus-, y me arrepiento de haber participado haciéndole llegar la invitación de la reina. Aparenta ser bastante agradable, casi en exceso, diría yo. Es muy superficial, por decirlo de algún modo. No será un buen esposo para la reina, y tampoco será bueno para Escocia especialmente para nosotros, las gentes de las tierras altas.
    - ¿La reina está de verdad tan encantada con ese tipo?
    - Cree que está enamorada.
    Tras esas palabras, todos se sumieron en un pensativo silencio.
    - Las mujeres son criaturas muy tercas-comentó Iain por fin-, y una mujer enamorada aún lo es más. Con un poco de suerte, Darnley arruinará su vida sin nuestra ayuda. -Dicho esto, se volvió hacia Brigette-. Necesitarás un vestido apropiado para llevar en la corte.
    - ¿Es que voy a ir contigo? -preguntó Brigette, agradablemente sorprendida-. ¿Podré ver a la reina?
    - Por supuesto, cariño, ¿qué es lo que creías?
    - ¿Cuándo iremos?
    - Tan pronto como compremos las ropas adecuadas, cielo.
    - Estoy demasiado cansada para ir de compras hoy -dijo Brigette bostezando-. Me muero por un baño caliente y una cama mullida.
    - Aggie te acompañará a tu habitación -dijo Magnus.
    Después de que el ama de llaves condujera a Brigette fuera del salón, se dirigió a Iain,
    - Brie no tiene buen aspecto. Su piel ha perdido el saludable brillo que tenía
    - Y tiene sombras moradas bajo los ojos –añadió Percy.
    - Sí, ya me he dado cuenta - asintió Iain -. Brie es una criatura muy frágil. El viaje y el trabajo han debilitado su delicada constitución.
    - ¿El trabajo?
    -Cuando se marchó de Dunridge, Brie no regresó a Basildon -explicó Iain a su hermano. Encontró un empleo en Londres-añadió Magnus sin poder contenerse-, en una taberna llamada Royal Rooster.
    - ¡Una taberna!
    Percy se echó a reír a carcajadas y Magnus lo imitó.
    Iain frunció el ceño. N o le veía la gracia al hecho de que una condesa sirviera mesas en una taberna, sobre todo si la condesa era su esposa.
    Iain abrió los ojos. Brigette estaba acurrucada contra él, con la cara apoyada sobre su pecho y una pierna entrelazada entre los firmes muslos de su esposo.
    La mano de Iain descendió lentamente por la espalda de Brigette para terminar, acariciando sus nalgas con suavidad. Ella se movió, pero siguió durmiendo. Él la giró boca arriba cuidadosamente y acercó su oscura cabeza a uno de sus senos, jugueteando con el pezón hasta despertar su atención.
    - Mmmm... -Un murmullo de placer escapó de los labios de Brigette, la cual alzó las manos para presionar la cabeza de Iain con más fuerza contra su pecho-. Tómame... -susurró excitada, arqueando la espalda.
    Iain se apartó un poco con una sonrisa en el rostro. Separó las piernas de Brigette y luego asió con firmeza sus caderas para levantarlas. Entonces empujó con fuerza hacia adelante, y Brigette jadeó.
    - ¡Oh, no! -La frustración siguió a la ardiente excitación de la pareja al escuchar cómo la puerta se abría para dar paso a los criados de la familia Campbell.
    Iain se retiró rápidamente Y susurró:
    - Hasta esta noche, amor mío.
    Una joven sirvienta que llevaba una bandeja con comida descorrió la cortina de tul de la cama. Al darse cuenta de que estaban desnudos, su cara enrojeció de vergüenza.
    - Perdón, señor -balbuceó-. Lord Magnus nos ha ordenado que nos ocupáramos de que no les falte de nada... Pensó que les gustaría desayunar en la cama mientras preparan el baño de su esposa.
    La pareja se incorporó en la cama. Brigette se cubrió con la colcha, dejando al descubierto tan sólo sus suaves hombros y el tentador valle entre sus senos. Echó un vistazo a la bandeja que tenía su esposo sobre el regazo.
    - Tomaré un poco de leche - dijo, mientras las doncellas empezaban a preparar el baño frente a la chimenea.
    Iain enarcó una ceja.
    - Creí que no te gustaba.
    - Ya, pero hoy me apetece.
    - Aquí tienes. - Iain le pasó la jarra -. Come algo.
    - No, gracias -replicó Brigette-. Mi apetito aún sigue dormido.
    - Cómete esto -ordenó Iain, pasándole un trozo de pan con mantequilla-, y no admitiré ninguna queja. Ayer estabas durmiendo ala hora de la cena, y ya empiezan a verse tus huesos. Me sorprende que no esté magullado de rozarme contra ellos mientras dormimos.
    - Muy gracioso. - Brigette obedeció y se comió el pan.
    Cuando el baño estuvo preparado, Brigette abandonó la cama. Con un seductor contoneo de caderas, caminó a través de la habitación, mientras Iain admiraba la delicada columna de su espalda, y sus deliciosas nalgas que pedían a gritos ser acariciadas.
    Antes de meterse en la bañera, Brigette le lanzó una mirada descaradamente provocativa, y él sonrió. Cautivado por la imagen de su esposa inmersa en el baño, Iain puso a un lado la bandeja del desayuno y se relajó contra las almohadas para observarla.
    Mientras una doncella le frotaba la espalda, Brigette se lavaba una estilizada pierna, levantándola en el aire para que su marido pudiera verla. Luego exhibió descaradamente la otra y Iain sintió crecer su deseo.
    Brigette enjabonó sus pechos lentamente, dándose un masaje, y luego aclaró la espuma. Miró a Iain de reojo, y sonrió para sus adentros al ver que su esposo estaba hipnotizado.
    Chorreando gloriosamente, Brigette se levantó de la bañera. La doncella la secó con suavidad y luego la envolvió en una toalla limpia. Seguidamente, peinó sus mechones cobrizos en una larga trenza.
    - Puedes retirarte -dijo Brigette a la criada cuando Iain se dispuso a levantarse desnudo de la cama. Con un chillido de horror, la doncella salió corriendo de la habitación-. ¿Puedo ayudaros, mi señor? -se ofreció Brigette.
    Sumergiéndose en la bañera, Iain sonrió con expresión lasciva.
    - No se me ocurre nada que desee más. Brigette empezó a enjabonar con un masaje la es-palda de su esposo, maravillada ante su magnífica anchura y ante los poderosos músculos que se relajaban bajo sus manos. Después de aclarar la espuma, Brigette se puso frente a su marido, e Iain rió entre dientes al ver la mirada de deseo en los ojos de su esposa. Brigette le enjabonó el pecho y luego deslizó seductoramente los dedos por sus pezones. Luego su mano descendió por el tórax de Iain, viajando más allá de su repentinamente tenso abdomen, hasta encontrar el apéndice masculino que se arrellanaba entre sus piernas.
    - Ahhh... - Iain se quedó sin aliento cuando los dedos de Brigette empezaron a atormentar su henchida virilidad.
    - ¿Compras o cama? -susurró ella-. Tú eliges.
    - ¿Por qué no las dos cosas?
    - Una sabia elección, mi señor.
    Brigette unió sus labios a los de Iain y se abrió paso entre ellos, invadiendo la boca de su esposo con su dulce lengua de gatita.
    Iain se estremeció. Se puso de pie y salió de la bañera Con la intención de llevar a su esposa en brazos de vuelta a la cama.
    En ese momento la puerta de la habitación se abrió de golpe con estrépito.
    - Una imagen muy provocativa -observó Magnus ante la desnudez de la pareja.
    Brigette dejó escapar una risita, colorada de vergüenza. Exasperado Iain lo miró con expresión furiosa y preguntó:
    - ¿Es que no puede haber intimidad en esta casa?
    - Parece que no. Lo siento. - Magnus no pudo evitar una sonrisa-. Mi carruaje está a vuestra disposición... si es que tenéis intención de salir de la habitación.
    Pensando que si se quedaban volverían a ser interrumpidos, Iain y Brigette se vistieron a regañadientes y se dirigieron al patio.
    - A High Street -le indicó Iain al cochero de los Campbell.
    En el Upper Bow, Brigette compró varios vestidos apropiados para presentarse ante la reina. Consciente de que los caballeros de la corte de Edimburgo vestían como los hombres de las tierras bajas, Iain se compró un traje azul oscuro al estilo inglés. Al pasar frente a la tienda de un orfebre, Iain insistió en derrochar algo de dinero y compró varias joyas para complementar los vestidos nuevos de Brigette. Aparte de su brazalete de boda, era el primer regalo de valor que le hacía su marido, y la muchacha se sintió llena de alborozo.
    En Lawnmarket, Brigette compró varias telas, las cuales tenía intención de compartir con Spring. Sin demasiado esfuerzo, persuadió a Iain de que le comprara una muñeca a Glenda, y en el taller de un curtidor lo engatusó para que le comprase a Sly un nuevo collar amarillo.
    Su última parada de la mañana fue el taller de un carpintero que hacía muebles. Para su perplejidad, Iain encargó un camastro del mejor roble. Desconcertada, Brigette lo interrogó al respecto, pero Iain se limitó a sonreír y a decir que era una sorpresa.
    - ¿Adónde vamos ahora? -preguntó Brigette con aspecto fatigado.
    - ¿Sé te ha despertado el apetito?
    - Estoy muerta de hambre.
    Los MacArthur no tardaron en entrar en una taberna llamada MacDonald's, en Princess Street. Se hartaron de tortas con miel, mejillones y almejas hervidos y sazonados con hierbas, y tartas de fruta aderezadas con nueces y especias. Para ayudar a digerir toda esa comida, Iain tomó cerveza y Brigette sidra.
    -No estás comiendo -dijo Iain, burlándose del milagrosamente recuperado apetito de su esposa -, te estás atiborrando.
    - No quiero hacerte daño con mis huesos mientras dormimos -respondió ella, sin encontrarle la gracia al divertido comentario de su marido.
    Cuando terminaron de comer, Iain dejó unas monedas sobre la mesa y se puso en pie. Luego ayudó a Brigette a levantarse de la silla.
    -¿Estamos arruinados? -preguntó la muchacha.
    - Probablemente, Mantener a una esposa es más caro de lo que suponía.
    - Pero valgo hasta la última moneda, ¿no?
    - Y algunas más.
    Iain condujo a Brigette a través de la atestada taberna. Cuando llegaron a la puerta, ésta se abrió de repente. Dos hombres elegantemente vestidos les obstaculizaban el paso. Brigette percibió la tensión de Iain y los observó.
    Uno era aproximadamente de la misma edad de Iain e igual de alto, pero más pesado. Una cicatriz larga y oblicua que le atravesaba la mejilla desfiguraba su rostro. Sus ojos eran oscuros, fríos y amenazadores. Su compañero era al menos diez años mayor que Iain, y aunque no tenía un físico demasiado imponente, rezumaba un aire de serena autoridad.
    Iain saludó al hombre mayor con una respetuosa inclinación de la cabeza.
    - Buenos días, lord Stewart.
    - MacArthur. -Los ojos de Stewart se desviaron hacia Brigette.
    - Permitidme que os presente a mi esposa, lady Brigette. Brie, el conde de Moray, hermano de la reina.
    - Señor. - Brigette sonrió y luego miró al acompañante de Moray.
    - Este es lord Menzies -dijo Iain. Brigette inclinó la cabeza a modo de saludo, con expresión impasible. Reconoció el odiado nombre de Menzies gracias a los fragmentos de conversaciones que había oído por casualidad.
    - Lady MacArthur, es un honor. -Su sonrisa no llegó a sus oscuros y fríos ojos.
    Sin más que añadir, Stewart y Menzies se apartaron cortésmente.
    - Moray y Menzies juntos -dijo Iain con aire pensativo mientras se sentaba aliado de Brigette en el carruaje-. Muy interesante.
    - ¿Habrá problemas?
    - No lo creo. - Iain se inclinó sobre Brigette y le dio un dulce beso en los labios -. ¿Tienes inconveniente en acostarte con un hombre arruinado?
    Brigette llevó una mano juguetona hasta la ingle de su esposo.
    - Será un placer.
    - ¿Por qué se retrasa tanto? -preguntó Percy, que se paseaba impaciente por el vestíbulo.
    Los tres llevaban media hora esperando a que Brigette saliera de su habitación.
    - Relájate -le aconsejó Magnus -. Las mujeres siempre tardan más en vestirse. Es algo irremediable, una pequeña venganza contra los hombres por gobernar el mundo.
    - Iré a buscarla - dijo Iain, dirigiéndose hacia las escaleras.
    - No servirá de nada -predijo su primo.
    - Eso ya lo veremos. - Iain empezó a subir las escaleras, pero se detuvo bruscamente al ver la impresionante belleza que se disponía a bajarlas. Su pecho se henchió de orgullo.
    Brigette había elegido un vestido de raso de color verde bosque. El escote, bajo y cuadrado, revelaba la redondez de sus senos, acentuada por la gargantilla de oro que Iain le había regalado ese mismo día. Su brillante pelo cobrizo había sido peinado hacia atrás y trenzado en la nuca con un encantador moño. Tenía las mejillas sonrosadas por la emoción, y sus ojos esmeralda centelleaban como piedras preciosas. Brigette era una mujer a la que cualquier hombre se hubiera sentido orgulloso de poseer.
    Siguiendo su naturaleza femenina, Brigette aprovechó la ocasión y realizó una entrada triunfal dedicada a su público masculino. Descendió por la escalinata con lentitud y elegancia, pero cuando ya llegaba al final, se tambaleó, invadida por un repentino mareo. La mano de Iain evitó que perdiera el equilibrio.
    - ¿Te encuentras bien?
    - Sí -contestó con voz débil-. Sólo son los nervios de la ocasión.
    - Estás divina - susurró Iain.
    Magnus se acercó y besó la mano de Brigette.
    - Me recuerdas a la princesa de las hadas.
    - Sí -coincidió Percy-. Ha valido la pena esperar.
    Brigette estaba rebosante de felicidad.
    - Creo que el gran clan Campbell posee los hombres más atractivos y más galantes de todo el mundo civilizado.
    - La reina de Escocia estaba enamorada, y la corte que la rodeaba se mostraba feliz. Peligrosas corrientes ocultas y profundas rivalidades seguían su curso, pero no se hacían evidentes. Cuando el grupo Campbell-MacArthur hizo su aparición en el bullicioso salón, Brigette observó con asombro el mar de vivos colores que adornaban a la multitud de cortesanos.
    Un hombre de mediana edad suntuosamente vestido se precipitó hacia ellos en cuanto entraron. Magnus lo presentó como el conde de Lennox.
    - ¿También sois una invitada de la corte inglesa?-le preguntó a Brigette.
    - No, señor -respondió ella con ingenuidad, lo cual hizo sonreír a Iain -. Es la primera vez que estoy en una corte.
    - Me refiero a si sois compatriota mía – explicó Lennox-. Una especie de aliada.
    Brigette se ruborizó de su propia inocencia.
    - Mi hermano es el conde de Basildon.
    - Y ahora estáis casada con el joven MacArthur -continuó Lennox-.Resulta una combinación excelente, el matrimonio entre ingleses y escoceses. ¿No creéis?
    - Una combinación superior -asintió Brigette-, pero no sin sus roces.
    Iain rió entre dientes, pero la sonrisa del conde de Lennox desapareció. Quería casar a su hijo con la reina de Escocia, y consideraba tales roces como algo impropio de ser comentada en la corte.
    - ¡Maldita sea! -exclamó Magnus... Huntly está aquí, y viene hacia mí. Iré a presentar mis respetos a la reina para evitarlo.
    - Voy contigo -dijo Percy.
    - Lady MacArthur. -Lord James Stewart apareció de repente-. Es un placer contemplar vuestro hermoso rostro una vez más.
    - Señor. - Brigette le hizo una reverencia al hermanastro de la reina.
    Stewart estrechó la mano de Iain y luego sonrió a Lennox con frialdad.
    - Creo que os robaré el honor de presentarle a lady MacArthur a la reina. - Volviéndose hacia Brigette, preguntó-: ¿Os gustaría conocerla ahora?
    - Sí, aunque estoy bastante nerviosa.
    - No hay motivo para estarlo. - Stewart tomó a Brigette del brazo y la alejó del contrariado Lennox-. Mi hermana es joven, y le gusta conocer a posibles nuevos amigos. Actualmente está encantada con los ingleses.
    María Estuardo habría sido una reina aunque no hubiese nacido para ser monarca. Alta y elegantemente delgada, tenía cabello castaño, ojos ambarinos y una piel blanca y perfecta. Muy personal y carismática, la radiante sonrisa de la reina atraía a la gente como un imán.
    - Iain MacArthur -saludó la reina.
    Sonriente, Iain dio un paso adelante y se inclinó respetuosamente ante la mano de María Estuardo.
    - Majestad, os he traído una maravillosa sorpresa. -Se volvió hacia James Stewart, diciendo-: Creo que ahora seré yo quien os robe el honor, señor. -Stewart asintió, e Iain hizo que Brigette se adelantara -. Majestad, os presento a mi esposa, lady Brigette.
    Brigette hizo una ampulosa reverencia, cogiéndose la cola del vestido.
    - Es la reverencia más encantadora que he visto nunca -alabó la reina.
    - Qué amable de vuestra parte -dijo Brigette con efusión-, sobre todo teniendo en cuenta que me he pasado el día practicando.
    La reina rió, y luego le lanzó una fugaz mirada al apuesto cortesano que se hallaba de pie junto a su silla.
    - Me han dicho que eres inglesa -continuó la reina.
    - Sí, majestad. -Al caer en la cuenta de que el cortesano era Darnley, Brigette aprovechó la oportunidad para afianzar la posición de su marido ante la reina -. Creo que el matrimonio entre ingleses y escoceses resulta una mezcla perfecta -dijo lanzando una descarada mirada de gatita a Iain-. Se complementan a la perfección en todos los aspectos.
    La sonrisa de la reina se hizo aún más radiante. «Menuda bruja astuta tengo por esposa –pensó Iain, mirando a Brigette con severidad -. Podría haber sido una actriz de talento; pasa sin ningún esfuerzo de ser una princesa gitana, a una moza de taberna, y a una condesa jugando a la política.»
    - Siéntate junto a mí -dijo la reina.
    - Es un honor, majestad. -Satisfecha, Brigette -avanzó unos pasos y se sentó en un taburete.
    - Dime la verdad -pidió la reina-, ¿en qué se parece mi corte a la de los herejes?
    Como inglesa leal que era, Brigette tuvo que esforzarse en no poner mala cara.
    - Perdonadme, pero me resulta imposible compararlas. Nunca he estado en la corte de la reina Isabel.
    - Tu padre era un conde, ¿no?
    - Sí, majestad, pero sólo asistía a la corte en raras ocasiones.
    - ¿Por qué?
    - Siendo francesa y católica -explicó Brigette-, mi madre no era bien recibida allí.
    - ¡Cuántas cosas tenemos en común! -exclamó la reina -. Mi madre también era francesa. ¿El tener religiones diferentes creó problemas a tus padres?
    - Mis padres creían que todos los problemas podían resolverse con amor y compromiso.
    La reina lanzó a su hermano una mirada elocuente, y luego sonrió a Brigette.
    - ¿Habéis llegado de Londres recientemente?
    - Sí, majestad. -Brigette se asombró de lo rápido que corrían las noticias. Miró a su esposo, el cual parecía decididamente incómodo.
    El desasosiego de Iain también era patente en James Stewart.
    - ¿Qué os llevó a Londres, lady MacArthur? -preguntó Stewart.
    Brigette se dio cuenta de que había hablado demasiado.
    -Nuestros motivos son muy personales, señor. - La muchacha miró de nuevo a la reina, la cual parecía descontenta con su respuesta. Brigette pensó que era mejor que la tomasen por tonta que por algo más peligroso. Nunca habían decapitado a nadie por mentecato-. Es extremadamente embarazoso -agregó-, y reconozco que fue culpa mía. Veréis, me peleé con Iain y huí a mi casa, a Inglaterra. Naturalmente, mi esposo me siguió y, como podéis ver, ahora somos la pareja más feliz del mundo.
    - ¿Viajaste sola? - La reina estaba perpleja.
    - Viajé de incógnito.
    - ¿De incógnito?
    - Me puse mis ropas más viejas. - Brigette echó una ojeada a Iain, el cual, descontento con la conversación, la miraba con dureza-. En Londres encontré un empleo como camarera en una taberna.
    James Stewart, que normalmente se mostraba bastante frío, se echó a reír a carcajadas, lo cual atrajo la atención de la mayoría de los cortesanos.
    - Te felicito por tu coraje. - Los ojos de la reina brillaban con buen humor-. Lady Brigette es una criatura deliciosa, Iain. ¿La traerás a la corte a menudo?
    - Como deseéis, majestad.
    En el otro extremo del concurrido salón, Magnus había sido finalmente acorralado por el poderoso y perseverante conde de Huntly. Lord George Gordon no era tan fácil de burlar como Magnus pensaba.
    -Magnus, muchacho. -La voz de Huntly sonaba bastante amigable -. He estado intentando hablar contigo desde que llegasteis.
    Magnus sonrió hipócritamente y mintió.
    - Ni siquiera sabía que estabais en Edimburgo.
    - Pues claro, muchacho. - La sonrisa de Huntly fue tan falsa como la de Magnus -. De haberlo sabido sin duda me habrías buscado. Tenemos muchas cosas que discutir, ya sabes.
    - ¿Ah, sí? - Magnus fingió no saber de qué le hablaba.
    - Te lo diré sin rodeos. ¿Quieres casarte con Avri1?
    - ¿Avril? - El desconcierto de Magnus era auténtico.
    -Mi hija, Avril Gordon -informó Huntly, observando al joven con una ceja arqueada-. Estáis prometidos en matrimonio.
    Magnus tuvo la decencia de ruborizarse. Después de tantos años refiriéndose a ella como «la hija de Huntley», había olvidado su nombre.
    - Bien, señor -contestó Magnus con evasivas-, yo... yo no he pensado en ello, he estado muy ocupado con los recados de la reina y todo eso. ¿Tiene edad para casarse? No recuerdo que la tuviera la última vez que la vi.
    - ¡Eso fue hace diez años! -espetó Huntly-. Entonces tenía siete.
    - ¡Dios mío! ¿Diez años, decís? - Magnus parecía oportunamente sorprendido-. ¡No me asombra que no estuviera preparada para el matrimonio!
    - Bueno, ahora lo está -replicó Huntley-, y necesito saber tus intenciones. Menzies se ha ofrecido para casarse con ella, pero por respeto a tu padre y a los antiguos esponsales, te concedo la preferencia. N o habrá resentimientos si no la quieres.
    Magnus frunció el ceño.
    - ¿Menzies?
    - Sí.
    Los dos hombres permanecieron en silencio durante unos momentos. Huntly, el experto pescador del norte, había colgado su provocativo anzuelo ante las narices de Magnus. Cuando consideró que el futuro duque de Argyll ya había digerido la información, Huntly sacó una miniatura de su hija y la puso entre las manos del joven candidato.
    - Ésta es Avril.
    Cuando Magnus contempló la miniatura, tragó el anzuelo y la línea.
    Avril Gordon era una belleza excepcional. Sus bucles de un rojo encendido recordaban a los de Brigette, pero tenía los ojos de un azul tan intenso como el cielo de otoño en las tierras altas. Su rostro era ovalado, con una barbilla obstinada y puntiaguda y la nariz pequeña.
    - Se ha convertido en una joven preciosa.
    - También es dócil, modesta y obediente.
    - No soy tonto, Huntly -se mofó Magnus-. No puedo creer que esa cara de ángel sea dócil y obediente.
    Huntly se encogió de hombros.
    - La vida puede ser muy aburrida sin un poco de picante.
    - Estoy de acuerdo. - Magnus le ofreció la mano -. Argyll la adorará.
    - ¿Me estás diciendo que vas a casarte con Avril?
    -¿Es que había alguna duda? -Magnus sonrió-.¿Qué tal después de la cosecha? ¿Avril estará lista para entonces?
    - Lo estará si yo se lo ordeno.
    En otra parte de la sala, Percy charlaba de pie con uno de los cortesanos. David Rizzio era un cantante de la corte italiana al que la reina María había favorecido nombrándolo su secretario personal, lo cual causó gran enfado y consternación en varias facciones de la corte.
    - Entonces -decía Rizzio-, ¿estáis, disfrutando de vuestra primera velada en la corte?
    - ¡Es encantadora! -La voz de Percy teñía un matiz de ensoñación. A unos pasos de distancia se hallaba la mujer más hermosa que había visto en su vida. Era deliciosamente menuda. Tenía la piel sedosa como el marfil, con dos manchas rosadas en las mejillas que contrastaban con su pelo color de ébano y sus ojos oscuros. Parecía una exquisita ninfa del bosque cuya, simple existencia era un canto de sirenas para Percy.
    - ¿Disculpad? - Rizzio estaba desconcertado con el extraño comportamiento del joven.
    - Allí -susurró Percy-. ¿Quién es esa belleza de pelo oscuro?
    -¿Cuál?
    Percy le lanzó una mirada a Rizzio y comprobó que se estaba burlando de él. El joven MacArthur se
    rió de sí mismo.
    -¿Quiénes?
    - Sheena Menzies -informó Rizzio-, recientemente llegada a la corte.
    - ¿Menzies? - Percy se sintió desalentado.
    - ¿Hay algún problema?
    - Sí, los MacArthur y los Menzies son enemigos declarados.
    - ¿Y?
    - Yo soy un MacArthur -explicó Percy-, y ella es una Menzies. Ni siquiera hablaría conmigo, así que mucho menos haría otras cosas.
    - Os presentaré. Si evitáis mencionar vuestros apellidos, el romance florecerá. Una vez que una mujer se ha enamorado de un hombre; no le importa que sea el hijo del propio Satanás. Cualquier italiano puede corroborarlo. - El secretario de la reina hizo que Percy avanzara unos pasos -. ¿Lady Sheena?
    - Buenas noches, lord Rizzio - saludó al italiano con voz suave y melodiosa.
    - Éste es lord Percy, y lleva un rato admirando vuestra belleza.
    Sheena se ruborizó y dirigió la mirada hacia Percy, el cual cayó atrapado al instante en las negras y misteriosas profundidades de sus ojos. Cuando se recobró, Percy se inclinó y dijo:
    - Señora.
    Sheena sonrió tímidamente. Después de vivir tanto tiempo con la áspera intensidad de su hermano Murdac, fue atraída al instante por la fácil sonrisa y la despreocupada postura de Percy.
    - ¿Señor...?
    - Llamadme Percy -dijo mientras Rizzio se escabullía-, como todos mis amigos.
    La muchacha sonrió de un modo encantador.
    - En ese caso, llámame Sheena.
    - ¿Tus amigos te llaman así?
    - Lo harían, si tuviera alguno.
    - Vamos -se burló Percy gentilmente-, una joven como tú debe tener multitud de amigos.
    - No -repuso Sheena-. No hace mucho que he llegado de mi casa, el castillo de Weem. ¿Dónde vives tú?
    - ¿Te gustaría bailar? -preguntó Percy, eludiendo su pregunta.
    - Oh, sí.
    Cogidos de la mano, se unieron a las demás parejas que bailaban.
    Lord James Stewart y lord Murdac Menzies estaban inmersos en su conversación en un oscuro rincón de la sala.
    - Como de costumbre, estábamos equivocados - dijo Stewart con desprecio -. No había nada de clan destino en la visita de MacArthur a Inglaterra.
    Una tormentosa decepción hizo palidecer la cicatriz del rostro de Menzies.
    - ¿Qué asuntos tenía en Londres?
    - Perseguía a su recalcitrante esposa -resopló Stewart de modo burlón-. Su terquedad no será un buen ejemplo para mi hermana. Menzies abrió la boca para contestar, pero no fue capaz de articular sonido alguno; en el centro del salón, Sheena bailaba con el menor de los MacArthur. Sin pronunciar palabra, Menzies se dispuso a avanzar con la intención de separar a los dos jóvenes, los cuales, a juzgar por sus miradas, tan sólo tenían ojos el uno para el otro.
    La veloz mano de Stewart detuvo a Menzies.
    - No provoques un escándalo en presencia de la reina -le advirtió, y luego añadió con voz suave -: Si un MacArthur puede bailar con una Menzies, ¿por qué no puede hacerla un Menzies con una MacArthur? -Murdac lo miró totalmente inexpresivo-. Pídele a lady MacArthur el próximo baile -sugirió Stewart-. Su marido no puede hacer nada mientras su hermano esté bailando con tu hermana.
    El rostro de Menzies se demudó con la más cruel de las sonrisas, y una luz infernal centelleó en las profundidades de sus ojos negros. Tras asentir con una inclinación de la cabeza, abandonó a Stewart para atrapar a su presa.
    Cuando la música cesó, Brigette le sonrió al conde de Lennox de un modo encantador y buscó a Iain con la mirada. Su estómago se revolvía a causa de las emociones del día, y a pesar de su jaqueca sentía la cabeza extrañamente ligera. Había demasiada gente y dema-siado ruido en la sala, y Brigette necesitaba respirar un poco de aire fresco. Una alarmante sensación de sofoco la abrumó.
    - ¿Lady MacArthur? - Menzies tocó su brazo ligeramente -. ¿Me haríais el honor de concederme este baile?
    A pesar del zumbido que asediaba su aturdida cabeza, Brigette reconoció aquella cara con la cicatriz: era el hombre que habían visto en la taberna MacDonald's.
    - Yo... - balbuceó, sin saber qué hacer-. N o creo que...
    - Vamos - interrumpió Menzies -. Un baile podría contribuir a encender una nueva llama de amistad entre nuestros clanes.
    En contra de su sentido común, Brigette asintió y aceptó su mano. Sin embargo, su agitado estómago tenía su propia opinión, y ella contuvo las náuseas que subían por su garganta, luchando por reprimir las ganas de vomitar.
    Mientras bailaban, Menzies la examinó con ojos velados. Los ojos verdes de Brigette, su pelo llameante y sus atractivos senos combinaban del modo más encantador. «Es encantadora -concluyó Menzies-, mucho más de lo que merece su esposo. Si no estuviese tan pálida...»
    - He oído que habéis estado en Inglaterra recientemente -comentó Menzies, tratando de descubrir el motivo oculto de su viaje.
    - Así es. - La voz de Brigette era sólo un susurro. - ¿Una visita a vuestra familia?
    - En cierto modo, sí. - Brigette se sintió tan incómoda con aquel interrogatorio como lo estaba con el ambiente cargado del salón.
    Menzies enarcó las cejas.
    - Esa es la respuesta más enigmática que he oído jamás.
    Al instante siguiente, el ambiente del salón se hizo insoportable. Deseosa de escapar de allí, Brigette se dio la vuelta e intentó alejarse de Menzies, el cual interpretó equivocadamente el motivo de su huida. No demasiado amablemente, el escocés alargó la mano, asió a Brigette por el brazo e hizo que se girara.
    - ¡Oh! -Brigette soltó una exclamación Y se desmayó. Bien entrenado para la batalla, Menzies era rápido de reflejos, y sujetó a su desfalleciente pareja de baile antes de que cayera al suelo.
    - ¿Qué le has hecho a mi esposa? -clamó Iain; que acudió presuroso al escuchar el grito de Brigette.
    - ¡Nada! ¡No le he hecho nada!...No es momento para acusaciones -dijo la reina-.Mi médico personal la atenderá.
    Iain llevó en brazos a Brigette a través de la antecámara hasta los aposentos reales privados. Ante la mirada atenta de la reina y varias de sus damas, la posó cuidadosamente sobre la cama.
    Lord Ramsey, el médico de la reina, entró precipitadamente.
    - Debéis esperar fuera con vuestros parientes –le dijo a Iain, el cual se tragó la rabia ante aquella orden.
    - Esto es todo lo que Menzies sabe hacer -refunfuñó Iain mientras pasaba frente a la reina al salir.
    Lord Ramsey pasó un frasco bajo la nariz de Brigette, la cual se estremeció ante aquel olor fuerte y reanimante. Sus pestañas se agitaron, Y sus ojos, que reflejaban confusión, se abrieron poco a poco.
    -¿Cómo os encontráis?
    -... Fatal...
    -Voy a examinaros -explicó el doctor-, Y a haceros algunas preguntas.
    Brigette asintió con la cabeza.
    Iain iba y venía por la antecámara mientras Magnus, Percy y James Stewart se fatigaban sólo de mirarlo.
    - Esto es obra de Menzies - gruñó Iain ante el hermano de la reina.
    En ese momento la puerta se abrió. La reina y lord Ramsey salieron de la habitación.
    - ¿Y bien? - interrogó Iain.
    -Sinceramente -observó el doctor-, espero que la indisposición de vuestra esposa no sea obra de Menzies.
    - No te burles de él, Ramsey -lo reprendió la reina, con sus ojos ambarinos centelleantes de humor-. Dile cuál es su enfermedad.
    Desconcertado, Iain miró del uno al otro.
    - Lady Brigette está embarazada -anunció Ramsey.
    - ¿Embarazada? - Iain estaba perplejo. Echó un vistazo a las caras sonrientes de Percy y Magnus, y luego se volvió hacia la reina-. Con vuestro permiso, majestad, me gustaría llevar a mi esposa a Dunridge.
    - No, MacArthur -le advirtió lord Ramsey-. Espera hasta el segundo trimestre. El viaje no será tan peligroso para el bebé.
    - Vamos -dijo -la reina, dirigiéndose a su hermano -. Comuniquemos a la corte que todo va bien.
    Iain entró en el aposento privado. Las damas de la reina se retiraron, pero no sin intercambiar miradas y sonrisas de complicidad. Iain se sentó en el borde de la cama y le sonrió a Brigette.
    - He dado el espectáculo -se lamentó la muchacha.
    - No es verdad. -Iain le acarició la mejilla -. Yo soy el que se ha puesto en ridículo.
    - No te comprendo.
    Iain sonrió.
    - Desde el instante en que te desmayaste hasta hace unos segundos, he estado vociferando como un poseso que esto era obra de Menzies.
    Una risita horrorizada surgió de la, garganta de Brigette.
    Inclinándose, Iain besó su frente. Cuando estaba a punto de retirarse, Brie acarició su mejilla con la palma de la mano. Sus ojos examinaron con ansiedad la mirada de su esposo.
    - ¿Estás contento, Iain?
    -¿Qué clase de pregunta es ésa?-replicó-.Quiero una niña tan hermosa como su madre. - Bri-gette sonrió, tranquilizada, y Iain añadió-: Pero, por supuesto, no quiero una niña hasta que me hayas dado varios hijos varones que me ayuden a controlarla.
    Brigette se lanzó a sus brazos.
    - Te amo.
    - Y yo a ti -Susurró Iain mientras sus labios se unían a los de su esposa.
    Previendo el anuncio de la boda entre la reina María y lord Darnley, los MacArthur y sus parientes Campbell se convirtieron en asiduos visitantes de la corte. Brigette sentía lástima por la atracción de Percy hacia la hermana de su enemigo, y se creía en la obligación de buscar a Sheena Menzies. Totalmente opuestas tanto en físico como en carácter, las dos se convirtieron en buenas amigas. Sheena sustituía a las ausentes hermanas y prima de Brigette, y Brigette se convirtió en la hermana que Sheena nunca había tenido.
    Una tarde lluviosa, Brigette entró en el salón principal de los Campbell y descubrió a Percy. Estaba sentado, mirando desanimado la chimenea apagada.
    - ¡Hola, Percy! -saludó Brigette-. ¿Qué haces aquí?
    - Nada -contestó su cuñado sin levantar la vista. Los labios de Brigette se estremecieron.
    - ¿Veneno o puñal?
    -¿Cómo?
    - Tienes aspecto de suicida. ¿ Quieres que te traiga veneno o prefieres un puñal? Quizá el veneno sea más agradable.
    Percy levantó la cabeza.
    - ¿Por qué es tan complicada la vida?
    - La vida es simple -discrepó Brigette-, hasta que hacemos que parezca lo contrario.
    - Las mujeres embarazadas siempre estáis felices -comentó Percy, rechazando su opinión con un movimiento de la mano.
    - ¡Eso es una mentira infame!
    - Para ti es muy fácil hablar de la simplicidad de la vida -bufó Percy-. Tú no estás enamorada de Sheena Menzies.
    - Iain se pondría terriblemente celoso - se burló Brigette, y Percy no pudo evitar reír-. No pensaba decirte eso -añadió-. Odio traicionar la confianza de un amigo.
    - ¿Qué es?
    Brigette vaciló, pero se compadeció de Percy. -Sheena admitió que siente cierto cariño hacia ti. Percy saltó de su silla, levantó a su perpleja cuñada en volandas y empezó a darle vueltas y más vueltas. Por fin la dejó en el suelo y le plantó un beso en cada mejilla.
    - Has renovado mis esperanzas. Sheena será mía, aunque tenga que recurrir a una de las costumbres más antiguas de las tierras altas.
    - ¿Qué costumbre?
    - ¡La del rapto! -,Percy salió del salón prácticamente bailando y, en su alborozo, casi derribó a su hermano.
    - ¿A qué diablos viene eso? -preguntó Iain.
    Brigette miró la puerta y luego a su esposo.
    - Percy está enamorado.
    Iain puso los ojos en blanco.
    - ¿Quién es la desdichada dama?
    - Sheena Menzies.
    Aquello borró la sonrisa del rostro de Iain. Su expresión se tornó pensativa, casi calculadora.
    «Esa mirada presagia algo malo -pensó Brigette-. ¿Pero malo para quién?»
    El 29 de julio, la reina María Estuardo se casó con lord Darnley en una ceremonia a la salida del sol. Después del oficio religioso, los MacArthur partieron de Edimburgo hacia el castillo de Dunridge. Con la bendición de su hermano, Percy se quedó atrás para continuar con su tarea de enamorar a Sheena Menzies.

    Capítulo 13


    El jardín del castillo de Dunridge estaba exuberante en verano. Entre los vivos colores y el intenso verdor, se hallaban dos cabezas rubias muy juntas. Lady Antonia y su hermano Finlay hablaban con tono confidencial
    - Así que Iain se casó con la inglesa -se quejaba Antonia -. Yo traté de interponerme, pero no funcionó. Cuando Brigette huyó, Iain fue tras ella. Ahora están juntos en Edimburgo.
    - Mala suerte sin duda -se compadeció su hermano.
    Finlay MacKinnon era un hombre débil en todos los aspectos. Más bajo que su hermana, tenía una figura casi delicada. Había heredado el mismo pelo rubio y los mismos ojos azules, pero su piel era de un blanco exangüe. Ambicioso, vil y cruel, Finlay quería con locura a su hermana mayor.
    - Yo iba a ser la condesa - espetó Antonia -. ¿Qué podemos hacer?
    - Déjame pensar un momento.
    Dispuesto a dar su paseo diario con Glenda y Sly, Black Jack apareció en el jardín.
    - Finlay MacKinnon -lo llamó-. Ha pasado mucho tiempo. ¿Cuándo has llegado?
    - Esta mañana. - Finlay estrechó la mano de Black Jack-. Tenéis un aspecto fuerte y saludable, señor.
    - Me encuentro muy bien -replicó Black Jack-, para ser un viejo, claro. -Entonces miró a Glenda y dijo: Saluda a tu tío Finlay, pequeña.
    Tras examinar al hermano de su madre, Glenda decidió que no le gustaba y se quedó pegada a su abuelo.
    - Buenos días, tío Finlay.
    - Eres tan guapa como tu madre. Finlay sonrió al ver la imagen de niña de su querida hermana y luego le ofreció la mano a Glenda-. ¿Te gustaría dar un paseo para conocemos mejor?
    Glenda miró fijamente aquella mano y luego levantó la vista para ver la cara de su tío.
    - No.
    Antonia se quedó boquiabierta ante la respuesta de su hija, y Finlay perdió la sonrisa. Black Jack rió entre dientes, complacido de que su nieta lo quisiera más que a nadie.
    - Es un poco tímida -explicó.
    - Bueno, supongo que la timidez es una buena cualidad en una mujer -observó Finlay-. ¿Qué hace aquí esta pequeña bestia salvaje?
    - Sly no es una bestia salvaje -corrigió Glenda ásperamente.
    - Es el animal de compañía de lady Brigette -añadió Antonia con tono de desaprobación.
    - Antes llegó un mensajero -les informó Black Jack-. Iain y Brie estarán en casa antes de que termine la semana.
    - ¡Qué noticia tan maravillosa! -exclamó Antonia
    - Eso no es lo mejor. Lady Brigette está esperando un bebé. - Black Jack se volvió hacia Finlay-. ¿Cuánto tiempo te quedarás?
    - Sólo esta noche.
    - Me alegra verte otra vez. -Con Glenda y Sly tras él Black Jack se alejó.
    - ¡Maldita sea esa inglesa! -exclamó Antonia con un bufido-. Ahora nunca seré la condesa.
    - Eso no tiene por qué ser necesariamente verdad -discrepó Finlay.
    - ¿Qué quieres decir?
    El hermano sonrió con frialdad.
    - Si algo terrible le sucediera a la inglesa, tendrías el camino libre para conseguir a Iain.
    - Y si ella pare un varón -dijo Antonia, devolviéndole la sonrisa -, yo no me veré obligada a engordar por culpa de un embarazo. ¿Qué estás planeando?
    - Creo que la inglesa tiene una fatídica cita con la roca de la doncella -repuso Finlay.
    - ¿La roca de la doncella?
    - ¿Recuerdas la vieja historia de lo que MacLean le hizo a su esposa Campbell cuando se cansó de ella?
    - No, no recuerdo la historia.
    - En el estrecho de Mull hay una roca enorme que queda sumergida cuando sube la marea.
    - Muy original y eficiente por tu parte -lo felicitó Antonia -. No habría ningún cuerpo que enterrar. Finlay se pavoneó ante la alabanza de su hermana.
    - Por supuesto -añadió con expresión sombría...la muchacha Campbell tuvo un final feliz. Un par de pescadores que pasaban por allí la rescataron, y los Campbell se vengaron matando a MacLean. ¿Crees que algo así podría suceder dos veces?
    - ¿Por qué tentar a la suerte? -replicó Antonia-. déjate barba y ponte el tartán de los Menzies. Si Brie consigue salvarse, la culpa recaerá sobre ellos.
    Finlay asintió.
    - Házmelo saber en cuanto haya tenido al bebé. Ahora dime que aspecto tiene.
    - Bueno ...
    - Habla con sinceridad, hermana. No me gustaría coger a la mujer equivocada.
    - Brie es más baja que yo -explicó Antonia-. Es pelirroja y tiene los ojos verdes...
    - ¡Ojos verdes! -Finlay se santiguó-. Sin duda es la marca de una bruja.
    - No seas ridículo. Las brujas no existen.
    - Sí existen -insistió el hermano-. ¿Quieres que intente deshacerme de una bruja? ¿Quién me asegura que no me matará antes de que yo la mate a ella?
    - ¡Finlay! -exclamó Antonia, exasperada. Luego su voz se suavizó-. ¿Me crees capaz de enviarte a tu propia muerte?
    - No.
    - No hay nada de mágico en la inglesa -le aseguró -. Confía en mí.
    Los centinelas que hacían guardia en los muros de Dunridge aclamaron y saludaron con la mano al séquito de los MacArthur cuando se acercaban al castillo. El grupo pasó a través de las puertas y continuó hasta el patio interior. La familia y los criados esperaban allí para darles la bienvenida.
    Cegados por el entusiasmo, Glenda y Sly estuvieron a punto de precipitarse hacia los recién llegados, sin pensar que podían ser pisoteados por los caballos. Black Jack sujetó a su chillona nieta mientras Spring contenía al nervioso animal
    Iain desmontó y se dispuso a ayudar a Brigette, la cual le hizo la tarea un poco difícil al no dejar de llamar y saludar con la mano a Glenda y Sly. Cuando consideraron que ya no había peligro, Black Jack y Spring los soltaron.
    Con un grito de alegría, Glenda saltó a los brazos abiertos de Brigette. Todos los ojos se fijaron en la conmovedora imagen de la mujer y la niña abrazándose mientras el mimado zorro brincaba a su alrededor, gimiendo para que lo incluyeran. Arrodillándose en el suelo para acoger entre sus brazos a sus dos amigos favoritos, Brigette los estrechó contra su pecho; la niña y el zorro se acurrucaron Contra su cuello, mientras los ojos de Brigette se llenaban de lágrimas y un inesperado sollozo oprimía su garganta.
    - Me abandonaste -le recriminó Glenda -, y te he echado mucho de menos.
    - Yo también a ti. - Brigette trató de sostener la emoción que la embargaba-. Te he traído un regalo muy bonito. ¿Me perdonarás?
    - ¿Me prometes que nunca volverás a marcharte?
    - Lo prometo.
    Glenda dirigió la mirada al pequeño zorro.
    - Sly también estaba muy triste.
    Los labios de Brigette esbozaron una sonrisa.
    - También he traído un regalo para Sly. ¿Crees que me perdonará?
    - Creo que sí.
    Brigette rió y le dio a la niña un sonoro beso en cada mejilla. Sly se quejó, reclamando su parte de atención Para el asombro de todo el mundo menos de Glenda, Brigette depositó un sonoro beso en la húmeda punta de su hocico.
    Por fin Brigette se levantó y saludó a Spring, cuya cara estaba anegada de lágrimas de alivio. Las primas se abrazaron y se besaron.
    - Estaba loca de preocupación -admitió Spring.
    - Lo siento - se disculpó Brigette, mirando de reojo a Antonia, que acababa de salir al patio-. Fue un terrible malentendido. ¿Me perdonarás?
    - Aún no lo sé -bromeó Spring-. ¿Has traído algo para sobornarme?
    - Pues sí -dijo Brigette, riendo-. Compré telas en Edimburgo pensando en compartirlas contigo.
    - Entonces te perdono.
    Brigette dejó a Spring y se acercó a Black Jack, que hablaba con Iain.
    - Lo siento -se disculpó con voz vacilante, sin saber cómo la recibiría su suegro.
    - Olvídate de eso -la regañó Black Jack gentilmente. Luego la besó en la mejilla -. El niño que llevas dentro tan dignamente compensa todas las tonterías que has cometido. -Le dio unas palmaditas en la mano y luego recorrió con la mirada el concurrido patio-. No veo a Percy. ¿Dónde está?
    - Percy se quedó en Edimburgo -explicó Iain a su padre.
    -¿Por qué? -preguntó Black Jack-. Mis espías me han dicho que Menzies ha regresado al castillo de
    Weem.
    - Está enamorado -dejó escapar Brigette.
    - ¿Enamorado? –Black Jack se echó a reír a carcajadas-. ¿Quién es la pobre desdichada?
    - Sheena Menzies -masculló Iain con la esperanza de que su padre no entendiera el apellido-. Está al servicio de la reina.
    - ¿Sheena Menzies? -repitió Black Jack.
    - Es una muchacha muy dulce -añadió Brigette-.
    Te sentirás orgulloso de llamarla hija tuya.
    - Por muy encantadora que sea, Percy es un inepto que nunca escoge el camino adecuado. -Black Jack se encogió de hombros con aire fatalista, consciente de que ciertas cosas escapaban a su control.
    - Cariño -dijo Iain dirigiéndose a Brigette-. ¿Me harás un favor?
    - Cualquier cosa.
    - Lávate la boca antes de que te bese. No me entusiasma el sabor a zorro.
    - En el salón os espera algo de comer -anunció Antonia alegremente, dispuesta a comportarse como si ella no hubiera sido el motivo de la huida de su cuñada. Brigette entró en el gran salón con los demás. Glenda se negaba a soltarle la mano, y Sly insistía en restregarse contra sus piernas como un gato. Brigette apenas podía andar, pero ni la niña ni el zorro querían arriesgarse a perderla otra vez.
    Se sentaron todos a la mesa de honor, excepto Spring, que prefirió sentarse con Jamie. Tan pronto como Brigette se acomodó en su silla, Glenda se subió a su regazo.
    - Baja de ahí -le ordenó Iain con brusquedad a su sobrina. Glenda se sintió desconcertada y herida, y su labio inferior tembló.
    - ¿Qué ocurre? -le preguntó Brigette a Iain, rodeando a la pequeña con sus brazos.
    - Lastimará al bebé.
    Black Jack, que estaba sentado al lado de su nuera, rió entre dientes ante la celosa preocupación de su hijo. Recordó los tiempos pasados en que él mismo se había enfrentado a una paternidad inminente, y supo que la ansiedad de su hijo se intensificaría con el paso de los siguientes meses.
    - Glenda está bien donde está -le aseguró Brigette a su marido-. No soy tan delicada como crees, y tampoco lo es el bebé.
    - ¿Qué bebé? -preguntó Glenda.
    Brigette guió la mano de la pequeña hasta su ligeramente abultado vientre.
    - Tengo un bebé... tu nuevo primito, creciendo dentro de mí. - La expresión de Glenda era de autentico entusiasmo-. Pronto estará lo bastante fuerte para vivir fuera de mi barriga, y jugaremos todos en el jardín, tú, Sly el bebé y yo. ¿Qué te parece? ¿Te gustará?
    - Si, pero ¿dónde estaba antes?
    - Con los ángeles, en el cielo.
    Glenda frunció el ceño.
    - ¿Y cómo pasó del cielo a tu barriga?
    Black Jack e Iain no pudieron disimular la risa. - Eso fue cosa del tío Iain -respondió Brigette, ruborizándose. Le sonrió a su esposo y luego añadió-: Tío Iain, cuéntale cómo llegó tu hijo a mi barriga.
    Ahora fue Iain quien frunció el entrecejo.
    - Sucedió, Glenda, cuando yo le demostré mi amor a Brie.
    - Ya entiendo - dijo Glenda. Iain sonrió lleno de satisfacción, pero casi se cayó de la silla al escuchar las siguientes palabras de su sobrina -. Yo no tengo ningún bebé en la barriga -reflexionó la niña-, ¿Es que no me quieres, tío Iain?
    Brigette soltó una risita y luego explicó:
    - Es un tipo de amor distinto al que un tío siente por su sobrina, cariño.
    - Oh - Aquella respuesta pareció satisfacer a Glenda, pero entonces miró a Brigette con curiosidad -. ¿y cómo saldrá el bebé de tu barriga?
    - Iain, creo que deberíamos entregarles ahora los regalos -sugirió Brigette, pasando por alto la pregunta.
    - Estoy de acuerdo.
    Iain repartió los regalos traídos de Edimburgo, Glenda lanzó una exclamación de alegría al ver su nueva muñeca, a la que inmediatamente llamó lady Autumn, Cuando le preguntaron acerca de aquel nombre tan inusual, Glenda explicó que Brigette había llegado a Dunridge en otoño, y quería recordar siempre aquel feliz día, Nadie advirtió que los labios de Antonia se tensaban en una silenciosa mueca de desagrado,
    Spring admiró la belleza de las telas. Cuando abandonó el salón unos minutos más tarde para ordenar que prepararan el baño de Brigette, las llevó consigo de un modo casi reverente.
    Iain subió a Sly encima de la mesa, le quitó el "viejo collar amarillo y le abrochó el nuevo alrededor del cuello
    - Muy bien - dijo-.¿ que te..?
    Sly sacó la lengua de repente y lamió los labios de Iain, Con una exclamación de asco, Iain se enjugó los labios con la manga de la camisa y bebió un trago de cerveza. Luego depositó a Sly en el suelo.
    - No olvides lavarte la boca, cariño -dijo Brigette imitando el acento de su esposo-. No me entusiasma el sabor a zorro.
    La reunión familiar pronto se dispersó, Glenda fue a regañadientes a tomar sus lecciones con el padre Kaplan, y Brigette subió al piso de arriba a tomar un baño y a descansar. Cuando Black Jack se retiró a su estudio, Iain cogió una jarra de cerveza y fue a sentarse frente a la chimenea, Tratando de relajarse, estiró las piernas y luego cerró los ojos para fantasear acerca del hijo varón que estaba seguro de que Brigette llevaba en sus entrañas.
    - Tu esposa es una zorra -dijo una voz llena de desprecio.
    Iain abrió los ojos de golpe y fijó su mirada en Antonia, la cual se hallaba de pie frente a él.
    -N o pronuncies esas sucias mentiras delante de mí ni de nadie -le advirtió Iain -, Si lo haces, te arrepentirás.
    - ¿Arrepentirme por decir la verdad? -replicó Antonia
    - No te metas en mi vida -dijo Iain con voz engañosamente tranquila -. Ya has causado bastantes problemas entre mi esposa y yo. Si vuelve a suceder, te devolveré a los MacKinnon.
    - ¿Y perder a la hija de Malcolm?
    - Glenda es una MacArthur y su hogar está en Durindge
    - ¡Bastardo!
    - Te aseguro, querida cuñada -replicó Iain-, que Black Jack y mi madre estaban casados y muy bien casados.
    - ¿Puedes responder también del mocoso que espera tu mujer? -inquirió Antonia, haciendo caso omiso de la mortífera expresión del rostro de Iain -. Brie ha viajado por esos mundos, y te aseguro que más de un hombre iría en la misma dirección
    -Cierra la boca -espetó Iain-. Brie fue muy bien guardada por Magnus Campbell.
    Antonia enarcó las cejas.
    - ¿De verdad? ¿y puedo preguntar quién la protegía de Magnus Campbell? -Sin decir más, Antonia se marchó.
    Abrumado, Iain se hundió en la silla. ¿Dónde y cómo había dormido Brigette durante su viaje a Londres?, se preguntó por enésima vez. ¿Sabría alguna vez con total certeza que su primogénito era realmente suyo?
    Después de bañarse y dormir un poco, Brigette se vistió para la cena. Por primera vez desde que dejaron Edimburgo, se sintió limpia y bonita, pero el vestido se ceñía incómodamente a su pecho y cintura. Ninguno de sus trajes le sentaba bien, y Brigette tomó nota mental-mente de que tendría que empezar a ensanchados por las costuras. Con la esperanza de poder hablar en privado con el conde, Brigette fue directamente al salón principal, pero Black Jack no estaba a la vista, así que decidió probar suerte en el estudio. Relajado en su silla frente a la chimenea, Black Jack parecía estar esperándola.
    - He estado soñando despierto con ver a mi primer nieto -le dijo-. ¿Cómo te encuentras?
    - Bastante bien, ahora que los mareos han cesado.
    - No te enfadarás si tengo una niña, ¿verdad?
    - No, pero no creo que Iain permita que des a luz una niña primero.
    Brigette sonrió.
    - Seguramente tienes razón -reconoció, y luego dijo con embarazo-; Yo... siento haberme marchado de Dunridge. Sé que...
    - Olvídalo -insistió Black Jack, rechazando las, disculpas de Brigette con un movimiento de la mano ¿Vas a decirme por qué te escapaste? ¿Te peleaste con Iain?
    -No. Yo… Antonia...
    - No sigas. Con ese nombre está todo dicho. Quizá debiera devolverla a los MacKinnon.
    - ¡No! -exclamó Brigette para sorpresa del conde que sabía que sus nueras nunca podrían ser amigas -. Me sentiría muy infeliz sin Glenda.
    - Glenda es una MacArthur y se quedaría en Dunridge.
    - No puedes separar a una madre de su hija –dijo Brigette, llevándose las manos instintivamente al vientre.
    - Tú eres más madre para Glenda de lo que jamás ha sido la suya propia.
    - Antonia no pensaría lo mismo. N os acusaría de haberle robado a su hija y habría hostilidades entre los dos clanes.
    Black Jack asintió.
    - Eres muy sabia para ser tan joven.
    - Soy una cabeza de chorlito -confesó Brigette-. ¿Por qué, si no, iba a escaparme?
    - Si reconoces tu desatino, entonces ya no eres una cabeza de chorlito -discrepó Black Jack-. ¿Magnus Campbell te escoltó hasta Londres?
    - Sí. Es un buen amigo y un hombre de honor.
    - El muchacho se parece a su padre. -Los dos permanecieron sentados, sumidos en un agradable silencio durante unos momentos-. Soy un viejo que ha visto demasiadas cosas, algunas buenas y muchas malas -dijo Black Jack, rompiendo por fin la pausa-. Mi consejo es que te concentres en dar a luz un heredero sano para Iain. Preocuparse por el pasado no ayuda al futuro. ¿Te acuerdas del día que llegaste a Dunridge? -Rió al recordarlo-. Tenías peor aspecto que una pordiosera, y sin embargo entraste en este estudio y me ordenaste que mantuviera encerrados a mis horribles perros de caza para que no asustaran a tu animal. -Brigette se ruborizó-. Sé paciente con Iain -aconsejó su suegro-. Se parece a mí, y no resulta fácil vivir con él, pero se suavizará con la edad. ¿Vamos a cenar?
    - Sí -asintió ella con una sonrisa.
    Black Jack acompañó a su nuera hasta el comedor y pasaron frente a Antonia, que se hallaba sentada en el extremo de la mesa principal. Como primera dama del castillo, el lugar de Brigette estaba entre ,el conde y su esposo. Iain no había llegado aún.
    Glenda, que había sido invitada a cenar con los adultos sólo por esa noche, entró correteando en el salón.
    - Siéntate a mi lado -le dijo Brigette-. El tío Iain se sentará en la otra silla.
    Iain entró en el salón con expresión ceñuda, y Brigette se preguntó si habría problemas. Miró a Antonia, pero su aspecto era apacible. «Ella lo ha hecho enfadar -pensó Brigette-. Esa bruja sólo es feliz cuando hace sufrir a alguien.»
    Cuando Iain se sentó sin prestarle atención, Brigette se obligó a sonreír agradablemente y se dirigió a Glenda.
    - No veo a lady Autumn entre nosotros -observó-. ¿Dónde está?
    - Lady Autumn está cenando con lord Sly –explicó Glenda - .Creo que le gusta.
    Brigette sonrió divertida
    - ¿Ah, sí?
    -Sí; No se lo digas al abuelo -añadió la pequeña-, pero lord Sly se ha tomado excesivas libertades con lady Autumn.
    - Vaya un granuja -exclamó Brigette, conteniendo la risa -. ¿ Qué ha hecho ese sinvergüenza peludo?
    -Se ha atrevido a cogerle la mano.
    - ¡No! ¿Cómo ha podido hacer una cosa así? –El tono de Brigette era de espanto, tal como requería la situación, pero sus labios se tensaron en una sonrisa.
    - Con la boca.
    Brigette y Black Jack se echaron a reír, e incluso el propio Iain esbozó una sonrisa.
    - Esto es lo que se dice un grupo animado -comentó Moireach cuando llegó Con la cena. Después de servir a la familia, el ama de llaves se quedó en la mesa principal para ayudar a Glenda; y sonrió con orgullo cuando Brigette elogió su haggis.
    - Mmmm... delicioso -alabó la futura condesa-.¿De qué está hecho? Lo he olvidado.
    - No preguntéis, tan sólo comed.
    Brigette masticó lentamente otro bocado.
    - Bueno, sabe estupendamente. -Se dio unas palmaditas en el vientre y, mirando a su marido, añadió-Nuestro bebé va a salir a su padre escocés.
    Iain le lanzó una fría mirada y volvió la cara. «Sí -pensó-. ¿Pero qué escocés es el padre?»
    ¿Está enfadado conmigo? -se preguntó Brigette, desconcertada -. ¿He hecho algo malo, o no he hecho algo que debía hacer?
    - ¿Os ha contado Spring las buenas noticias? -preguntó Moireach tratando de suavizar la situación -. Ella y mi Jamie se han unido como pareja.
    - ¿Unido? - Brigette buscó a Spring con la mirada.
    Las mejillas de la muchacha ardían. Junto a ella, Jaime sonreía abiertamente-. ¿Quieres decir que se han prometido en matrimonio?
    - Es una costumbre escocesa, una especie de matrimonio -explicó Moireach.
    El tenedor que se dirigía a la boca de Brigette se detuvo a medio camino y regresó al plato-. ¿Una especie de matrimonio?
    - Os advierto que es perfectamente legal -le aseguró el ama de llaves -. Vivirán juntos durante un año y luego decidirán si se casan definitivamente o no.
    - ¡Tu hijo está deshonrando a mi prima! -Ultrajada, Brigette se volvió hacia Iain -. insisto en que se casen inmediatamente!
    La expresión de Iain se ensombreció aún más.
    - Jamie no está forzando a Spring a hacer nada; Por una vez en tu maldita vida, métete en tus asuntos.
    - ¿Maldita vida? - Brigette no pensaba meterse en sus asuntos, pero sí pasar por alto el insulto de su marido. Más tarde le haría pagar por ello- Es escandaloso -se lamentó, apelando al conde.
    Black Jack se recostó en la silla. Si no lo aclaraba todo enseguida, sin duda sufriría una indigestión antes de que terminara la cena.
    - Jamie y Spring, acercaos aquí. –Cuando estuvieron los dos de pie frente a él, Black Jack se dirigió a su hombre-. ¿Estarías dispuesto a casarte con Spring delante del padre Kaplan?
    -¿Quién si no iba a casarnos?
    El conde sonrió complacido.
    - Quiero decir inmediatamente después de la cena.
    - ¿Q-Queréis decir esta noche? Pero...
    - Lady Brigette no está contenta con vuestra situación -interrumpió Black Jack-. Si no te casas con Spring como es debido, será enviada de vuelta a su casa en Inglaterra.
    - ¿Enviarme de vuelta a casa? -se quejó Spring.
    - En ese caso - asintió Jamie sin vacilar-, me casaré con mi chica ahora mismo.
    La cena continuó. Brigette le echó una ojeada a Iain, y su mirada de desprecio se clavó en su corazón con más fuerza que una daga. «Si está enfadado -se preguntó-, ¿por qué no me lo dice y acaba con esto?»
    - Cuando hablamos antes -le dijo Brigette a Black Jack con picardía-, ¿dijiste que con la edad Iain se volvería más suave o más agrio?
    Black Jack rió, y Brigette le imitó. Iain les observó malhumorado, convencido de que se reían a costa suya.
    - Tío Iain no está contento -dijo Glenda, percibiendo su disgusto.
    - Así es. - Brigette lo miró de soslayo.
    - Cuando te marchaste -siguió parloteando la niña-, tío Iain se enfadó mucho con tío Percy. Daba miedo verlo.
    - ¿Qué sucedió? ,
    - Tío Iain me regañó mucho -divagó Glenda-,pero el abuelo es el que manda y lo puso a raya. El abuelo dijo que tío Iain estaba preocupado por ti.
    Por encima de la cabeza de Glenda, Brigette vio cómo su esposo miraba fijamente su vientre, lo cual hizo que Iain se ruborizara.
    - Si no aprendes a comportarte, mocosa charlatana.-gruñó Iain-, no te invitaremos más a cenar con nosotros.
    - No desahogues tu mal humor en la niña, pedazo de bruto -replicó Brigette, cogiendo la temblorosa mano de Glenda.
    Moireach llegó en el momento oportuno a recoger la mesa, con lo cual salvó a Brigette de una buena bronca. El conde pidió al padre Kaplan, a Jamie y a Spring que se adelantaran.
    La ceremonia no fue más que un sencillo y breve intercambio de juramentos. A decir verdad, el apasionado beso de los novios fue más largo que la boda, o al menos eso le pareció a Brigette. Calurosos vítores llenaron la sala mientras duró el interminable beso. Para evitar que Glenda viese u oyese lo que no debía, Moireach la acompañó fuera del salón, no sin -efusivas protestas por parte de la pequeña.
    El conde se puso en pie y brindó por la novia. Seguidamente, apuró su copa y la lanzó contra la pared. Sus guerreros también apuraron las copas, pero fueron más prudentes con la propiedad de su señor.
    Brigette besó a su prima y le deseó lo mejor. Luego caminó a lo largo de la mesa principal con intención de retirarse a sus habitaciones.
    - ¡Bah! -exclamó Antonia con desprecio.
    Brigette se detuvo y dio media vuelta, de modo que sus ojos verdes se encontraron con la desdeñosa mirada azul de su cuñada.
    - ¿Querías decirme algo? -preguntó.
    - Eres una hipócrita -la insultó Antonia.
    - Ve al grano.
    Consciente de que todos los ojos se habían vuelto hacia ellas, Antonia se levantó de su silla, desafiando a Brigette con mirada firme.
    - Mujerzuela desvergonzada, ¿acaso sabes de quién es el mocoso que llevas en tus entrañas?
    - ¡Tú... tú... eres peor que una apestosa zorra del bosque! -espetó Brigette. Luego giró sobre sus talones y abandonó el salón con paso majestuoso.
    - ¿Habéis oído ese insulto? - gimió Antonia, volviéndose hacia Black Jack y Iain.
    Black Jack se echó a reír, e incluso Iain fue incapaz de reprimir una sonrisa.
    - Creo que Brie acaba de llamarte mofeta –informo el conde a su nuera.
    Brigette estaba sentada en un taburete frente a la chimenea apagada, con los hombros caídos. Cuando se abrió la puerta y oyó que entraba su esposo, irguió la espalda de golpe, echó los hombros hacia atrás y continuó cepillándose el pelo.
    Iain cruzó la habitación y se sentó en una silla al lado del taburete de su esposa. La observó silenciosamente, pero Brigette fingió no haberlo visto.
    - Han surgido algunas preguntas muy importantes –dijo Iain bruscamente-. Necesito respuestas... respuestas sinceras. - Brigette siguió cepillándose el pelo -. Maldita sea -gruñó el escocés. - Brigette siguió cepillándose el pelo-. Maldita sea -repitió. Alzó la mano y detuvo el enérgico movimiento de su esposa -.¡Mírame cuando te hablo! -Ella se volvió hacia su marido y fue entonces cuando Iain pudo ver las lágrimas en sus mejillas. Después de vacilar unos instante, preguntó-; ¿Es…es hijo mío el bebé que llevas en el vientre?
    Brigette abrió la boca, horrorizada.
    - ¡No, es de Murdac Menzies, maldito idiota! -gritó Brigette.
    Iain la cogió por la cintura y la levantó bruscamente del taburete, obligándola a arrodillarse frente a él.
    - No estoy bromeando.
    - Has estado escuchando a Antonia.
    - No la culpes por expresar mis pensamientos. ¿Donde dormiste durante el camino a Londres?
    Para asombro de Iain, Brigette se echó a reír.
    -¿Durante el camino? -Su risa subió de tono-.Tú crees que Magnus y yo...? - Iain la zarandeó con dureza y luego esperó a que se calmara-. Eres un necio- susurró la muchacha, secándose las lágrimas -. Magnus Campbell es un hombre honesto.
    Iain se sonrojó.
    - Me alivia escucharlo. N o me gustaba la idea de atar a alguien de la familia. ¿y cuando estuviste en Londres? -tanteó con crueldad-. ¿Te consiguió alguien entonces?
    La expresión horrorizada de Brigette respondió a su pregunta.
    - Nadie me «consiguió», como dices tan delicadamente -espetó Brigette-. ¿Crees de verdad que Bucko y Marianne hubiesen permitido que alguien me tocara? ¡Ja! Estaba mejor protegida allí que aquí.
    - Te creo.
    - Muy amable por tu parte -dijo Brie, y rompió a sollozar.
    Iain se sentía culpable por haber dudado de la fidelidad de su esposa, así que intentó acariciarle el hombro, pero Brigette lo rechazó.
    - Me acusaste de no confiar en ti, pero eres tú quien no confía en mí -dijo con un destello de rabia en los ojos -. Espero que este bebé sea varón... por el bien de Black Jack.
    Aquella tácita amenaza de separación se cernió pesadamente sobre ellos. Brigette se puso en pie, pero Iain la sentó sobre su regazo y la besó profundamente. No obtuvo respuesta.
    - ¡Maldita sea, Brie! No puedo evitar sentir celos. Te amo. - El admitir su amor fue un arma más poderosa que el peor de sus airados insultos. Brigette se acurrucó contra su pecho y lloró desconsolada-. Lo siento, cariño -canturreó Iain una y otra vez. Su corazón se des-garraba con cada lágrima derramada por su esposa.
    Cuando el llanto de Brigette se calmó, Iain hizo que levantara la barbilla y contempló aquellos ojos verdes, anegados en lágrimas:
    - Sonríe, amor mío -suplicó Iain.
    Brigette le dedicó una trémula sonrisa, y él la besó en la mejilla -. Ha sido un día largo y desagradable. Vamos a la cama
    Una vez desnudo, Iain se volvió hacia el lecho y fue sorprendido por una grata visión. Brigette estaba sentada al otro lado de la cama, dándose un masaje con un ungüento en el vientre y los pechos.
    - ¿Qué haces? -preguntó Iain, rodeando la cama hasta su lado. Contempló con admiración el modo en que la luz de las velas y el ungüento se unían, confiriendo a la piel de Brigette un brillo muy atrayente.
    - Moireach me ha preparado esto -contestó mientras admiraba el físico de su esposo bajo el resplandor de la vela -. Dice que ayuda a evitar las estrías de la piel…
    - ¿Puedo ayudarte?
    - Sí, claro.
    Iain se arrodilló frente a ella, y si su rostro no hubiese estado oculto entre las sombras Brigette habría percibido su pícara sonrisa. Después de calentar la loción en sus manos, Iain empezó por el vientre de su mujer. Sus caricias eran lentas y reconfortantes, y Brigette se maravilló de que aquellas manos toscamente curtidas en el campo de batalla pudieran ser tan suaves. Mientras observaba a su esposo, tan inmerso en su tarea, una tierna sonrisa se dibujó en sus labios.
    - Es asombroso pensar lo que hay ahí, bajo mis manos -susurró Iain -. Dentro de solo cinco meses él ya estará con nosotros.
    - O ella.
    - Sí, o ella.
    Iain calentó un poco más de ungüento entre sus manos, dispuesto a ocuparse de las dos cosas que más le gustaban en el mundo: los senos de su esposa. Brigette cerró los ojos. Las caricias que habían relajado su redondeado estómago ahora tentaban sus pechos.
    Tienes los pezones hinchados y oscuros -murmuró Iain, jugueteando con el pulgar y el índice -. Me recuerdan a esas cerezas que comimos en la corte.
    Brigette dejó escapar una risa gutural. Una oleada de hormigueante deseo corrió desde las puntas de sus pezones hasta el secreto rincón de su entrepierna. Acercándose más a ella, Iain besó sus sedosos pechos. Recorrió con la lengua sus endurecidos centros, y Brigette se aferró a su pelo con un suave gemido. Cuando empezó a mover las caderas, su esposo la empujó hacia atrás para tumbada en la cama.
    Los labios de Iain descendieron por una de sus piernas. Besó su delicado pie y luego lamió la parte interior para detenerse después a besar su vientre.
    Te amo -murmuró. Entonces sus labios prodigaron las mismas atenciones a la otra pierna.
    Iain regresó una vez más al vientre de Brigette, y hundió la cabeza en su femenina hendidura. Lamió y mordió su mágico botón y, cuando Brigette gritó, deslizó la lengua en su interior. Ella se deshizo contra su cara, inundada por oleadas de placer que la transportaron al paraíso. Iain apareció frente al rostro de Brigette. - Pero, ¿y el bebé...?
    - Te echa de menos -aseguró ella.
    Apoyando una mínima parte de su peso sobre Brigette, Iain penetró en su húmeda gruta. Lentamente, entró y se retiró, incrementando su ritmo con cada sensual embestida. Brigette arqueó la espalda, instándole a seguir, y recibió cada exquisita penetración con su propio impulso. De las ansias de su pasión surgió una sola criatura, ávida y enloquecida.
    - Hazlo ahora... -gimió Brigette, y él la complació derramando su simiente.
    Cuando la respiración de ambos se calmó, Iain arrastró a Brigette bajo la colcha, junto a él, y luego la acunó entre sus brazos.
    - A veces me comporto como un asno -dijo. Luego juró-: Que Dios me fulmine con un rayo si te disgusto otra vez. -Los hombros de Brigette se estremecieron con una risa silenciosa-. Bueno -rectificó-, si es que alguna vez dudo de tu amor por mí. ¿Mejor así?
    - Mucho mejor.

    Capítulo14

    - ¡Por las barbas de Barrabás! -refunfuñó Brigette, forcejeando con su vestido. No se había atrevido a requerir a Spring para sus tareas diarias la mañana siguiente a su boda, pero vestirse sin la ayuda de su prima resultaba desesperadamente complicado.
    Brigette se encontraba atrapada dentro de los voluminosos pliegues de su vestido, incapaz de liberarse o de localizar las aberturas para los brazos. ¿Cómo es posible que una mujer adulta sea incapaz de vestirse sola?, se preguntó con frustración. La muchacha siguió peleando con valentía, pero su resolución crecía a la par que su frustración.
    Al otro lado de la habitación, Iain observaba la batalla que su esposa libraba con el vestido, y sus labios dibujaron una irónica sonrisa.
    ¡Por fin! Brigette encontró las mangas y deslizó los brazos en su interior. El traje dejó al descubierto su cabeza y descendió hasta su lugar. Tan sólo quedaban los botones. Intentando llegar hasta su espalda, Brigette encontró el botón de la cintura, y se enzarzó de nuevo en una intensa batalla. Se retorció hacia un lado y hacia otro, pero no había manera de juntar los dos extremos del cuerpo del vestido. «No importa -se dijo-. Empezaré por arriba.» Los dos botones superiores resultaron engañosamente fáciles, y la confianza de Brigette aumentó. Llegó a alcanzar el tercer botón, pero fue incapaz de unir los dos lados del vestido. El cuarto botón resultaba inalcanzable, y Brigette ya estaba colorada y em-papada de sudor a causa de sus esfuerzos.
    Unas manos fuertes tocaron sus hombros.
    - ¿Puedo ayudarte? -preguntó Iain, haciéndole cosquillas en la nuca con su aliento.
    - Sí, por favor -jadeó ella.
    - Mis dedos son demasiado grandes para una tarea tan delicada -observó Iain, luchando por juntar los dos extremos del vestido-. ¡Maldita sea! Hunde la tripa.
    - Ya lo hago.
    Sin poner demasiado empeño en no rasgar el vestido, Iain tiró de los extremos con fuerza.
    - ¡Para! -gritó Brigette-. No puedo respirar. Iain chasqueó la lengua ante la súplica de su esposa.
    - Estás demasiado gorda para ponerte este vestido. -Es uno de mis favoritos -gimió Brigette, ahogando un sollozo.
    - Tengo la solución perfecta. -Con el propósito de ocultar las pruebas del creciente diámetro de su esposa, Iain cubrió los hombros de Brigette con uno de sus chales y luego se lo ató delante-. Si me dan a elegir -dijo, dando unos suaves y juguetones golpecitos en la punta de la nariz de su esposa-, prefiero enfrentarme antes a mis enemigos en el campo de batalla que a tus botones.
    En el gran salón, Black Jack se hallaba sentado solo en la mesa principal. Iain y Brigette se reunieron con él, y mientras cruzaban la sala percibieron las expresiones de fatiga y resaca en los rostros de sirvientes y soldados. Al parecer, la celebración de la boda de Spring y Jamie había incluido bebida en abundancia.
    - Buenos días -saludó Black Jack, complacido al ver que su hijo estaba de mejor humor que la noche anterior.
    - Buenos días -respondieron Iain y Brie al unísono.
    - ¿Cómo te sientes hoy, Brie?
    - Gorda.
    Black Jack rió divertido.
    - A mí no me pareces gorda. Estás encantadora. ¿No es así, hijo?
    - Mi esposa es la perfección personificada -dijo Iain, coincidiendo con su padre-, pero sus vestidos son más difíciles de abrochar que el...
    - Iain -reprendió Brigette-. Eres incorregible. ¿Por qué te empeñas en enojarme continuamente?
    - El enfado te hace más adorable de lo que ya eres.
    Black Jack dio unas palmaditas a Brigette en la mano.
    - No le hagas caso. Es natural que una mujer embarazada engorde. Después de todo, ¿cómo ibais a caber los dos en un vestido?
    - ¿Los dos?
    - Tú y mi nieto -aclaró Black Jack-. Además, tengo noticias que te harán sentir mejor.
    -¿De qué se trata?
    - Antonia no se reunirá con nosotros en las comidas hasta que su orgullo herido se recupere de lo que la llamaste anoche.
    - Si no estuvieses encinta -importunó Iain-, te entrenaría para que me acompañases en mis correrías. Esa lengua afilada tuya haría estragos.
    - Hablando de correrías... -dijo Black Jack. Iain refunfuñó, pues sabía lo que su padre estaba a punto de recordarle-. Estamos en agosto, y ya te has tomado un día y una noche de descanso.
    - ¿Qué tiene que ver que estemos en agosto? -preguntó Brigette.
    - Los ataques en época de cosecha son más peligrosos y frecuentes que el resto del año -explicó Iain.
    - A diferencia del año pasado en esta época, cuando Iain te estaba cortejando en el pabellón de caza -añadió Black Jack-, solemos pasar el mes de agosto haciendo honor a nuestra destreza para la lucha y planeando estrategias. Cuando el clan no consigue protegerse como es debido, el invierno siguiente es muy duro.
    En ese momento llegó el desayuno, compuesto de gachas de avena, tortas, cerveza y leche.
    - Buenos días -saludó Moireach, dejando una jarra frente a Brigette -. Aquí tenéis la leche,
    - Empiezo a sentirme como una vaca -se quejó Brigette.
    - Y también tienes cierto parecido -se burló Iain, Cuando Brigette se volvió hacia él lista para entablar batalla, Iain alzó los brazos en señal de rendición -. Me refería a las ubres, perdón, quiero decir... a los pechos, Brigette no lo encontró nada divertido.
    - Ven aquí, cariño. - Black Jack llamó a Glenda, que acababa de entrar en el salón -. Acércate y dame los buenos días.
    - Buenos días, abuelo. -Glenda trepó a su regazo, y agitó las pestañas como Brigette le había enseñado. Black Jack sonrió y luego preguntó:
    - ¿Has .dormido bien?
    - Sí.
    Brigette alargó la mano para acariciar a Sly, que estaba echado en el suelo entre su silla y la de su suegro. Luego miró de reojo a la niña.
    - Me pregunto por qué mi amigo peludo no durmió conmigo anoche -dijo.
    - Lord Sly suplicó que le permitiera quedarse junto a lady Autumn -mintió Glenda.
    - ¿De veras? -Brigette enarcó una ceja.
    - Sí, pero yo misma lo acompañaré hasta tu habitación esta noche.
    Brigette consideró la propuesta y luego sonrió.
    -Si lord Sly prefiere pasar la noche en tu habitación, no tengo ninguna objeción.
    - ¿Lo dices en serio? - La voz de Glenda se elevó, llena de entusiasmo.
    - Para ser sincera - susurró Brigette, acercándose al oído de la niña-, el tío Iain se pone celoso cuando Sly comparte mi cama. En realidad me harás un gran favor si...
    Una fuerte aclamación interrumpió sus palabras y todo el mundo alzó la vista. Jamie y Spring, colorados de vergüenza, entraron en el comedor con notable retraso.
    Iain sonrió al ver su apuro y los llamó a la mesa principal.
    - Espero que hayas dormido bien, Jamie - bromeó-. El conde ha ordenado que salgamos de los muros del castillo para empezar nuestro entrenamiento. -Jamie abrió la boca, consternado.
    - Buenos días, prima -saludó Brigette, dedicándole a Spring una sonrisa de complicidad-. Hoy necesitaré que me ayudes a soltar las costuras de mis vestidos.
    Black Jack se puso en pie, acomodó a Glenda en su silla y le dio un beso en la cabeza.
    - Tengo mucho trabajo. Estaré ocupado todo el día -anunció-, así que no me veréis hasta la cena. –Al observar la desilusionada expresión de su nieta, añadió-: Te veré a la hora de siempre en el jardín.
    Glenda sonrió.
    - Voy a redecorar la habitación de los niños - informó Brigette a su marido-. ¿Crees que...?
    Sin prestarle la menor atención, Iain se puso en pie, terminó su cerveza de un trago, y seguidamente besó a Brigette en la mejilla y salió del salón a grandes pasos. Mascullando y lamentándose, los guerreros MacArthur le siguieron.
    - Nos han abandonado -observó Spring, sentándose en la silla que Iain había dejado libre.
    - Glenda -llamó Moireach desde la entrada-. Es la hora de tus lecciones. - La pequeña fingió no oírla- Vamos -ordenó el ama de llaves, dirigiéndose hacia la mesa principal a grandes pasos -. El padre Kaplan te está buscando. Y no me hagas gritar.
    - ¡Oh! -exclamó Glenda con pretendida inocencia -. No te he oído llamarme.
    Brigette se mordió el labio inferior para reprimir la risa. Glenda había estado practicando sus mentiras «buenas», al parecer con gran diligencia.
    - Vamos -ordenó Glenda al zorro-. Es la hora de nuestra lección.
    - No -prohibió Moireach -. Sabes muy bien que el padre Kaplan lo desterró de tus clases. Es demasiado travieso.
    Cuando Glenda se marchó, el zorro se subió al regazo de su dueña. Brigette lo rascó por detrás de las orejas con aire ausente, y el animal gimió de satisfacción.
    - Gracias por insistir en que Jamie y yo nos casáramos -dijo Spring, con las mejillas sonrosadas -. No me habrías enviado a casa, ¿verdad?
    Brigette sonrió con picardía.
    - Yo nunca dije que lo haría.
    -¿Cómo?
    - Al parecer, el conde es un experto en manejar a sus hombres. - Las dos primas se echaron a reír. Sola en su habitación, Antonia bufaba de cólera. «La inglesa no se mostrará tan orgullosa cuando Finlay le ponga la mano encima -pensaba con cierta satisfacción -. Me encantará ver la expresión de su cara cuando eso suceda. La mataría ahora mismo con mis propias manos, pero entonces me vería obligada a darle un heredero a Iain.»
    Mientras Antonia permaneció encerrada en su habitación, los días en Dunridge transcurrieron con absoluta tranquilidad. Acompañada de sus dos amigos preferidos, Brigette vagaba por el jardín la memorable mañana en que Antonia apareció inesperadamente. Glenda, asustada por la intensa chispa de resolución en los ojos de su madre, aferró la mano de Brigette.
    - Quiero estar un rato con mi hija -anunció Antonia con tono autoritario-, y no deseamos que nos acompañes. -Sin más, le tendió la mano a la pequeña-. Vamos.
    - No -dijo Glenda, asiendo la mano de Brigette con más fuerza.
    - Sólo tratas de causar problemas -dijo Brigette, situándose entre ellas-. Nunca antes habías mostrado interés por Glenda.
    - ¡Cómo te atreves a interponerte entre mi hija y yo! -exclamó Antonia con mirada asesina-. Suéltala.
    - No. -La expresión de Brigette era tan mortífera como la de su cuñada.
    Las dos hermosas adversarias permanecieron allí de pie, cara a cara. Ninguna de ellas estaba dispuesta a ceder.
    - ¿Qué está pasando aquí? -preguntó Black Jack con voz atronadora. El conde había salido para disfrutar des u acostumbrado paseo con su nieta.
    - ¡Sly! -gritó Glenda.
    Tres pares de ojos se dirigieron rápidamente a la pequeña, y luego siguieron su horrorizada mirada. Sly tenía una de las patas traseras levantada, y estaba orinando al lado de Antonia.
    - ¡Oh! - Antonia saltó hacia atrás. Furiosa, se volvió hacia el zorro y le lanzó una patada, pero Sly se agazapó contra el suelo y enseñó los colmillos, gruñendo.
    Antonia salió huyendo del jardín, mientras Black Jack, Brigette y Glenda prorrumpían en sonoras carcajadas. El conde le tendió la mano a su nieta a modo de invitación, y luego le guiñó un ojo a Brigette y dijo:
    - Ya sabía yo que esa bestia peluda serviría para algo.
    A medida que se acercaba la cosecha, Iain pasaba los días defendiendo el territorio MacArthur o invadiendo el de Menzies. Aunque lo echaba de menos, .Brigette también estaba ocupada. Se había ocupado en redecorar la habitación para niños que había junto a su dormitorio, y no cesaba de coser, ya fuera ropa para el bebé o las costuras de sus propios vestidos.
    Una tarde de principios de octubre, Brigette pasó por el gran salón. Para su sorpresa, Iain estaba allí, cenando excepcionalmente temprano con un grupo de sus hombres. La sonrisa de Brigette irradió felicidad mientras se dirigía hacia su esposo.
    - Qué alegría verte aquí tan pronto -exclamó efusivamente.
    Iain dio unas palmaditas al abultado vientre de su mujer.
    - Ver tu preciosa cara es sin duda el mayor de los placeres. Creo que tu cuerpo se está volviendo realmente pesado, cariño.
    - ¿Pero cómo es que estás cenando ahora? –por una vez, Brigette pasó por alto la broma de su esposo.
    - No podré cenar más tarde. Esta noche vamos a hacer una incursión y no regresaremos hasta mañana por la mañana.
    Brigette palideció.
    - No hay peligro, cariño -mintió Iain-, es sólo que la distancia es considerable.
    - Sabes que no me gusta pasar la noche sola -se lamentó Brigette.
    - Y tú sabes que si por mí fuera jamás te dejaría sola, cielo. - Iain le habló como si fuera una niña -. Pero no me queda otra elección. ¿Por qué no invitas a Glenda y a Sly a compartir tu cama?
    - Mi preocupación los mantendría despiertos toda la noche. - Brigette hizo pucheros y Iain la estrechó entre sus brazos, tratando de consolarla. «No hay nada que pueda hacer para evitar que se marche -se dijo Brigette-. Si lloro, su mente estará aquí en lugar de concentrarse en lo que tenga que hacer.» Brigette se obligó a reír entre sollozos, se enjugó las lágrimas, y mintió:
    - No me hagas caso, cariño. El embarazo me pone llorona.
    Iain sonrió y le dio un beso largo y profundo. Después, la levantó de su regazo y se puso en pie. Sus hombres lo siguieron fuera del salón.
    Una vez sola, Brigette se sentó en una silla frente a la chimenea. Con los codos apoyados sobre sus piernas, se cubrió el rostro y lloró en silencio. De repente, algo húmedo le hizo cosquillas en la mano. Brigette miró por entre sus dedos. Una vez más, la lengua de Sly se deslizó entre ellos para lamer las saladas lágrimas de su ama. Cuando ella lo acarició, Sly apoyó la cabeza en el poco espacio que quedaba en su regazo y gimió de contento.
    El insomnio causado por la ansiedad acompañó a Brigette cuando se retiró aquella noche. Después de encender la docena de velas que había reunido, empezó a pasearse por la habitación. « ¿Y si Iain resulta herido, o algo peor?», se preguntaba, casi frenética de preocupación por su esposo.
    La noche avanzó. Brigette se arrodilló junto a la cama para rezar y poco después se quedó dormida. Un rato más tarde, levantó la cabeza y se puso en pie. Cada músculo de su cuerpo se quejó con aquel movimiento, Apagó las velas una a una y sólo dejó encendida la que estaba sobre su mesita de noche.
    Brigette cruzó la habitación y cerró la ventana. El cielo de la noche ya no era negro, sino gris. Apoyó las manos sobre su vientre, y sintió cómo el bebé se movía en su interior. Tras apelar por última vez a quienquiera se hallase ahí arriba, se tumbó en la cama y se durmió.
    Iain y sus hombres desmontaron en et patio y entraron directamente en el gran salón, donde la familia y los sirvientes tomaban el desayuno. La silla de Brigette estaba vacía.
    - Todo ha ido como planeamos -informó Iain a su padre. Agotado, se frotó los enrojecidos ojos -¿Dónde está Brie?
    - No ha bajado aún -respondió Black Jack-. Ve a descansar. Hablaremos más tarde.
    Iain asintió y abandonó el comedor. Se detuvo frente a la puerta de su dormitorio; en el interior sólo había silencio. Abrió la puerta sigilosamente y entró. Brigette dormía.
    La nariz de Iain se crispó; la habitación olía como una de las misas solemnes del padre Kaplan. Miró alrededor y sonrió al ver todas aquellas velas apagadas. A su valiente esposa le daba miedo la oscuridad.
    Iain se desnudó y se metió en la cama. Cuando miró a Brigette, le sorprendió comprobar que tenía sombras purpúreas de fatiga bajo los ojos y que, incluso mientras dormía, su expresión era tensa.
    Una mujer inquieta da a luz un bebé inquieto. Su esposa encinta había pasado una solitaria noche de vigilia esperando a que su marido regresara sano y salvo, y Iain sintió cómo un nudo de sofocante emoción subía por su garganta.
    - Brie - susurró, envolviéndola con sus brazos.
    Los ojos verdes de Brigette se abrieron de repente. Con una sonrisa que reflejaba su cansancio, alargó la mano para tocar la cara de Iain, y éste besó la palma de su mano. Luego se acurrucaron juntos y durmieron.
    Octubre pasó y Brigette fue creciendo más y más. Para la víspera del día de Todos los Santos, estaba escandalosamente enorme, y ansiaba ser liberada de su fruto, igual que la cebada de los campos. Todavía le aguardaban dos interminables meses de espera.
    A medida que aumentaba de tamaño, Brigette se desentendió de las pequeñas disputas y frustraciones de la vida cotidiana, y en su lugar se refugió en el caparazón de su propio embarazo; el mundo para ella giraba en torno al nacimiento de su hijo.
    Iain se volvió inusualmente paciente y atento con Brigette. Preocupado por su salud, alejaba de su esposa los temas desagradables. «Inspeccionar la guardia» era el eufemismo que Iain utilizaba para referirse a sus incursiones guerreras y a las escaramuzas defensivas.
    La mañana de la vigilia de Todos los Santos, Brigette estaba sentada entre su suegro y su esposo en la mesa principal. Se sentía cansada, deprimida e irritable. Frente a ella había una jarra de leche y un plato de gachas de avena, pero Brie los apartó. Quiero cerveza -pensó con rebeldía-. Jamás volveré a tomar gachas, leche o haggis. ¡Y mis vestidos! –Continuó torturándose -. Quiero llevar mis hermosos vestidos. El vestuario de Brigette se hallaba limitados por entonces a túnicas holgadas, aunque éstas estuvieran hechas de los tejidos más exquisitos. Se había visto obligada a utilizar las telas que había comprado en Edimburgo, lo cual le acongojó el corazón.
    Brigette suspiró. Era una desgracia haberse puesto enorme tan pronto. Incluso el plácido sueño la eludía. Cada vez que se tumbaba a descansar, el bebé le daba patadas, aporreando sus entrañas como si quisiera castigar su pereza. La criatura era tan exasperante como su padre.
    - La temporada de luchas ya casi ha terminado -le dijo Iain al conde.
    - Menzies no pasará un mal invierno –observó Black Jack-, pero el haberle robado el ganado que pastaba entre las sombras de Weem fue un golpe muy duro para su orgullo.
    - Debemos permanecer alerta hasta que lleguen las primeras nieves.
    - Presta atención a mis palabras -dijo Black Jack, olvidando que Brigette estaba presente-. Ese tipo se vengará con algo igual de devastador.
    Brigette jadeó y se puso pálida. Luego miró nerviosamente a uno y otro.
    - No me refería a nada que amenace nuestras vidas -aclaró Black Jack, dándole unas palmaditas en la mano a su nuera -. Quise decir que tratará de herir nuestro orgullo acercándose más de la cuenta a Dunridge.
    Brigette observó a Iain... Él asintió, confirmando las palabras de su padre, pero la muchacha no pudo evitar que la sospecha asaltara su mente.
    - Saldré a inspeccionar la guardia de los alrededores -dijo Iain.
    - Iré contigo. - Black Jack se puso en pie junto a su hijo.
    - Apenas has comido -regañó Iain a su esposa-. Pero si ya has terminado, te ayudaré a levantarte.
    - ¿Por qué iba a levantarme de esta silla? -dijo Brigette bruscamente-. No puedo hacer nada. – Iain sonrió ante su mal genio-. ¿Cómo te atreves a reírte de mí? ¡Todo esto es culpa tuya!
    - Asumo mi culpabilidad.
    El buen humor de Iain no contribuyó a mejorar el de Brigette.
    - Sé que tus hombres hacen apuestas con el número de bebés que llevo en mi vientre -dijo ella-. Si hay más de uno, nunca te lo perdonaré. ¡Jamás!
    - ¿No querías un niño para mí y una niña para ti?
    - No quiero dos bebés -gimió Brigette, con los ojos llenos de lágrimas -. Ni siquiera quiero uno.
    - Sabes muy bien que no lo dices en serio, cariño -la engatusó su esposo, luchando por mantener la compostura.
    - Mírame. ¡Tengo un aspecto grotesco!
    - Nunca has estado tan guapa, cielo. - Iain se inclinó para besar su mejilla-. ¿Te ayudo a levantarte?
    - No soy una inválida - dijo Brigette, desdeñando la mano que él le ofrecía-. Si no puedo levantarme sola, me quedaré aquí sentada hasta que dé a luz.
    - Como quieras... si no te importa tener el trasero entumecido.
    Cuando Iain se marchó, Brigette alargó la mano para coger la cerveza de su esposo y se la bebió rápidamente. No tenía sentido hacer enfadar a Moireach, así que Brigette le ofreció la jarra de leche a Sly, que nunca rechazaba nada.
    Con su barriga por delante, Brigette inspeccionó el jardín. El otoño ya había desnudado los árboles y conferido un vivificante frescor al aire. Los frenéticos chillidos y las alocadas carreras a la hora de los juegos continuaban a pesar de su embarazo, pero sólo Glenda y Sly se deleitaban corriendo arriba y abajo. Brigette los seguía con paso más sosegado.
    - ¡Cógelo! -ordenó Glenda, lanzando un palo al otro extremo del jardín. Con un destello de su collar amarillo, el zorro salió disparado -. El padre Kaplan dice que todo el mundo debe ir a misa mañana por la mañana - informó a Brigette -. Es el día de Todos los Santos.
    - Eso significa que esta noche es la vigilia de Todos los Santos -añadió Brigette-. Es una noche mágica.
    - ¿Mágica?
    - Mañana celebramos el día de todos los santos que están en el cielo -explicó Brie-, pero a partir de que anochezca y hasta la medianoche, el mal vaga por la tierra.
    - ¿El mal? -Glenda se estremeció-. ¿Quieres decir los espíritus?
    - Los demonios aprovechan para divertirse –dijo Brie, adornando su relato -, porque cuando den las doce deben regresar al lugar donde están condenados eternamente.
    - ¿Demonios?
    - Sí, demonios.
    Sly corrió hacia ellas y dejó dos palos en el suelo, frente a Glenda. Luego se sentó, inclinó la cabeza hacia un lado y agitó la cola con expectación. A pesar de su gran proeza, nadie le prestó atención.
    Glenda cogió la mano de Brigette.
    - ¿No crees que deberíamos ir adentro?
    - ¿Por qué?
    - Puede que los demonios lleguen temprano. , - Estoy segura de que eso no ocurrirá -la tranquilizó Brigette-. Los espíritus son muy puntuales.
    - Ah -Muy poco convencida, Glenda se aferró a la mano de Brie -. El tío Iain te quiere mucho.
    - ¿Cómo? - Brigette se sorprendió con aquel repentino cambio de tema.
    - Tu barriga se ha hecho muy grande. Parece como si te hubieses tragado algo enorme.
    - Gracias.
    -¿Crees que el abuelo está enfadado conmigo?-preguntó Glenda-. Hoy no ha salido a pasear conmigo.
    - Él y el tío Iain salieron muy temprano. No tardarán en volver. - Brigette la miró. Dos grandes lágrimas resbalaban por las mejillas de la niña-. ¿Por qué lloras?
    - ¡Los demonios van a hacerle daño al abuelo!
    -No. -Afligida por haber asustado a la pequeña, Brigette trató de consolarla, pero no podía arrodillarse para abrazarla -. El tío Iain y el abuelo estarán en casa mucho antes de que anochezca...
    El viento hizo llegar a los oídos de Brigette gritos y sonidos de alarma procedentes del patio del castillo.
    - Vamos.
    Brigette arrastró a Glenda a través de la puerta del jardín con tanta rapidez como le permitía su volumen y se apresuró por el pasillo principal hasta el vestíbulo. La entrada estaba llena de guerreros y sirvientes, y reinaba un gran alboroto.
    - ¡Dios mío! -gritó Brigette, avanzando a toda prisa.
    Con la ayuda de Iain y Jamie que lo sujetaban, Black Jack cruzaba el vestíbulo tambaleándose. Una flecha sobresalía de su paletilla y de su pecho, y la sangre empapaba su camisa.
    - ¡Abuelo! -chilló Glenda.
    - Lleváosla - gritó Moireach, corriendo por el vestíbulo para atender al conde.
    - ¡Han sido esos demonios malignos! -le dijo Glenda a Brigette, la cual la observaba sin habla. De repente apareció Spring y arrastró a la niña hasta el salón.
    Brigette tembló de miedo al recordar la prematura muerte de su padre, pero se acerco para ver como Moireach examinaba a Black Jack. El bebé le dio una fuerte patada, protestando con furia, y Brigette jadeó y se llevó las manos al vientre.
    - No se os ocurra tener un parto prematuro -le advirtió el ama de llaves al ver por el rabillo del ojo el repentino movimiento de Brigette. Luego golpeó suavemente la cara de Black Jack y preguntó-: ¿Quién sois?
    - ¡Por Dios, mujer! -bramó el conde-. ¿Me han atravesado como a un cerdo y tú me preguntas quién soy? ¿Es que has perdido el juicio?
    - No está confundido por la pérdida de sangre -informó Moireach a Iain -. Llevémoslo arriba y quitémosle la flecha.
    Uno a cada lado del conde, Iain y Jamie empezaron a subir las escaleras. Aturdida, Brigette los siguió hasta los aposentos de Black Jack.
    - Ponedlo aquí -ordenó Moireach-. Jamie, alimenta el fuego para que ilumine la habitación.
    - Es culpa mía - gimió Brigette -. Yo atraje a los espíritus malignos al hablar de ellos.
    Black Jack la miró y sonrió débilmente.
    - Esto no lo ha hecho ningún espíritu maligno.
    Nunca imaginé que Menzies llegara tan lejos.
    - No hables -lo amonestó Iain -. Has perdido mucha sangre.
    Black Jack llamó la atención del ama de llaves y le señaló a Brigette con la mirada. Estaba lo más pálida que puede llegar a estarlo una persona que aún respira.
    - Id abajo, lady Brigette -ordenó Moireach-. Hervid agua y recoged todas las velas que podáis.
    Ansiosa por ayudar, Brigette salió de la habitación inmediatamente.
    - Sujetadlo fuerte -dijo Moireach-. Dame tu cuchillo, Iain, y evita que la maldita flecha se mueva.
    Con un mínimo movimiento Moireach cortó la cabeza y la cola de la flecha y, tras examinarlas, las arrojó a un lado. Luego, con mano firme, extrajo el resto. Black Jack gimió y la sangre brotó por los extremos de su herida. Después de cortarle la camisa, Moireach se recogió la falda, rasgó un trozo de sus enaguas y dio unos ligeros toques en las heridas.
    - Jamie, trae agua caliente, ingredientes para una cataplasma y tiras de ropa limpia. Y no dejes que lady Brigette regrese hasta que tú subas.
    - ¿Por qué?
    - No preguntes... estás perdiendo un tiempo precioso.
    Firmemente sujetado por Iain, Black Jack se hallaba sentado en el borde de la cama. Moireach se arrodilló frente a él y trató de detener la hemorragia. El conde interrogó al ama de llaves con la mirada, y ésta respondió con un leve movimiento de la cabeza.
    -¿Qué ocurre? -preguntó Iain.
    - Díselo antes de que vuelvan los demás –pidió Black Jack a la sirvienta.
    Moireach recogió del suelo la punta de la flecha y la sostuvo para que Iain la examinara.
    - Mira esto. Estaba impregnada de veneno. Aunque no sea rápido ni terriblemente doloroso, resultará igualmente mortífero.
    -¡No! -vociferó Iain-. ¿No existe ningún remedio?
    Moireach negó con la cabeza.
    - ¡Mataré a ese cobarde bastardo con mis propias manos!
    - No me cabe duda de que algún día lo harás, hijo.-El tono de Black Jack era de resignación-. Pero de momento debes hacerte cargo de Dunridge. – Luego miró al ama de llaves y preguntó -. ¿Cuánto tiempo me queda?
    Moireach tenía los ojos empañados por las lágrimas.
    - El suficiente para ver cómo Iain cumple vuestros deseos.
    - Bien. - Black Jack sonrió satisfecho-. ¿Y para ver a mi primer nieto?
    Incapaz de sostener su penetrante mirada, Moireach se encogió de hombros y dijo:
    - Si el parto de lady Brigette se adelanta.
    Una expresión de indecible tristeza cruzó el rostro del conde, pero fue rápidamente sustituida por una solemne resignación.
    - Que así sea -dijo Black Jack, aceptando su destino-. Cuando me hayáis vendado las heridas, Iain, haz que venga el padre Kaplan. Necesito confesar mis pecados. Prométeme que nadie se enterará de lo que se ha hablado aquí. No quiero ver a nadie de luto antes de morir.
    - Lo juro -respondió Iain.
    - ¿Moireach?
    - Os lo juro.
    - ¿Y qué hacemos con Percy? -preguntó Iain.
    - Envía a alguien a buscar a tu hermano, pero tan pronto como me entierren, que regrese a Edimburgo.
    - Sheena Menzies es un tesoro demasiado valioso para perderlo.
    Iain contempló el rostro de su padre, que había envejecido ostensiblemente en el transcurso de apenas un día.
    - Has sido un buen hijo y serás un buen conde.
    - Iain no estaba tan seguro de ello -. Si sigo vivo por la mañana -añadió Black Jack-, tráeme a Glenda.
    Jamie y Spring entraron corriendo en la habitación. Unos instantes después los siguió Brigette, ligeramente jadeante. .
    -Quiero que os quedéis con Glenda -ordenó Moireach a su hijo y su nuera, mientras empezaba a limpiar las heridas del conde-. La pobrecita debe de estar aterrorizada, y su madre no la consolará. El conde se pondrá bien, y la ha invitado a visitarlo por la mañana. Marchaos vos también, lady Brigette.
    -¡No! No consentiré que me eches.
    Iain abrió la boca para ordenarle que se fuera, pero Black Jack habló primero.
    - Ven aquí, entonces, y siéntate a mi lado.
    Moireach preparó la cataplasma y se la aplicó por ambos lados. Luego empezó a vendarlo.
    - Cálmate, Brie -dijo Black Jack, consciente de que su nuera estaba tan aterrorizada como un joven guerrero en su primera batalla-. No voy a morir. Sería una estupenda parodia que Dios llamase a su lado a su pecador más empedernido en el día de Todos los Santos.
    - Tú no eres un pecador.
    - Ya está - dijo Moireach -. Levantaos, lady Brigette. Recostémosle contra la almohada, Iain. – Entre los dos ayudaron al conde a reclinarse -. Terminaré de desvestirlo. Acompaña a tu esposa a la cama y luego encárgate del otro asunto.
    Iain condujo a su aturdida esposa fuera hasta su habitación. La ayudó a ponerse el camisón y la metió en la cama. Deteniéndose un instante, Iain retiró unos mechones de pelo de la frente de su esposa y la besó con suavidad. Cuando trató de retirarse, Brigette se aferró a su mano.
    - Oh... -sollozó, angustiada.
    -¿Te encuentras mal cariño?
    - Estoy muerta de miedo.
    - No hay nada que temer. -Iain se esforzó por controlar el torrente de sus propias emociones-. Moireach ha dicho que Black Jack estará en pie dentro de nada.
    - ¿Estás seguro? - Brigette deseaba creerlo desesperadamente-. Es igual que cuando papá…-Brigette se interrumpió incapaz de continuar.
    - Shh.-Iain se sentó en el borde de la cama y acarició su mejilla-. Lo siento mucho. Había olvidado lo de tu padre-. Cierra los ojos y trata de dormir mientras yo cuido de Black Jack.
    Cuando Brigette obedeció, Iain le dio un beso en la mejilla y luego se levantó y abandonó la habitación.
    - Está descansando pero no duerme -dijo Moireach cuando Iain y el padre Kaplan entraron en la habitación del conde-. En la mesa hay un somnífero mezclado con vino. Dáselo cuando hayáis terminado.
    Sentado en el borde de la cama, el padre Kaplan tomó las manos del conde entre las suyas. Iain se disponía a salir sigilosamente de la habitación, pero Black Jack lo detuvo.
    - No te vayas, hijo.
    Desconcertado, Iain se giró.
    - Estaré ahí fuera...
    - ¡No! -le prohibió Black Jack con voz enérgica -.El futuro conde de Dunridge debe enterarse de cómo se originó nuestra enemistad con el clan Menzies.

    Capítulo 15

    -¿Te duele?
    - Un poco.
    -¿Te morirás?
    - Hoy no.
    - ¿Y mañana?
    - No lo sé. - Black Jack le sonrió a Glenda, que permanecía de pie junto a su cama con aire -solemne.
    - ¿Puedo ir contigo? -preguntó la pequeña con un brillo de esperanza en sus enormes ojos azules.
    - ¿Conmigo? -repitió el abuelo-. Morir es algo que cada uno tiene que hacer solo. ¿Comprendes?
    - No. -Sus ojos azules se llenaron de lágrimas.
    - Siéntate aquí -dijo su abuelo, dando unos golpecitos en el borde de la cama. Luego le guiñó el ojo-Veo que has traído a lady Autumn a visitarme.
    - Sí. -La expresión de Glenda era sombría.
    - ¿Me quieres, cariño?
    - Sí.
    - ¿y confías en mí?
    -¿Qué es eso? -preguntó la niña.
    - Confiar en alguien -explicó Black Jack- es creer lo que esa persona te dice.
    - Yo confío en ti. .
    - Bien. Estoy gravemente herido -le dijo a su nieta -, pero espero estar recuperado dentro de unos días. De todos modos, soy un hombre viejo que ha vivido su vida al máximo. Si no me curase y pasara a la otra vida, te esperaré allí. Cuando la vida de alguien termina, pasea para siempre por los jardines del Señor. ¿Lo comprendes?
    Glenda asintió.
    - Si te vas, te echaré de menos.
    - Quizá tú no puedas verme, pero yo estaré siempre aquí contigo -dijo Black Jack, llevándose la mano al corazón.
    La puerta se abrió, dando paso a Brigette, la cual sonrió a modo de saludo.
    - ¡No, Sly! -El zorro pasó como un rayo junto a ella, corrió hasta la cama y saltó al regazo de Glenda, que se inclinó para dejar que lamiera su cara.
    - No te molestes en echarlo, Brie - dijo Black Jack. Luego regañó a su nieta-: Y no dejes que esa bestia te lama la cara. Las personas besan a las personas y las bestias besan a las bestias.
    - Lady Brie deja que Sly le lama la cara –replicó Glenda.
    Brigette se acomodó en una silla que había junto a la cama y preguntó:
    - ¿Cómo te sientes hoy?
    - Mucho mejor -mintió Black Jack-, sobre todo porque mis dos damas favoritas han venido a visitarme. ¿Cómo te encuentras tú?
    - Mucho mejor, ahora que he venido a ver a mi suegro favorito - bromeó, con una sonrisa en el rostro.
    Black Jack rió.
    - Habrías sido una gran diplomática.
    - ¿De veras lo crees?
    Antes de que el conde pudiera decir que no, la voz de Glenda se elevó, enfadada.
    - ¡Sly! -El zorro había cogido a lady Autumn entre los dientes Y había salido de la habitación como un torbellino cobrizo. Glenda corrió tras él, pero se detuvo en seco en el umbral de la puerta y se apresuró a volver al lado de su abuelo -. A Sly le gusta lady Autumn - explicó-. Me alegro de que no vayas a morirte hoy. Me sentiría muy sola sin ti. -Besó la mejilla sin afeitar de su abuelo Y luego corrió en busca del raptor de lady Autumn.
    Black Jack y Brigette se miraron y echaron a reír.
    - Yo también me alegro mucho de que la herida no sea grave -dijo Brigette, compartiendo el sentimiento de Glenda -. Yo también te echaría de menos.
    La frente del conde se frunció en un gesto que desapareció casi al instante.
    -Pienso acunar a mi nieto -dijo-. ¿Acaso lo dudas?
    - No. -Brigette movió la cabeza, y luego sonrió para enmascarar la angustiosa sensación de que las cosas no iban bien.
    Transcurrió una semana. El conde no se levantó de la cama como había prometido, sino que parecía haberse debilitado. Brigette dudaba que Black Jack tuviese fuerzas suficientes para sostener a un bebé, pero el optimismo de Iain la confundía, de modo que no dijo nada sobre el asunto.
    Brigette pasaba largas y agradables horas en compañía del conde. A él le encantaba ver cómo la ropa del bebé tomaba forma bajo los dedos de su nuera al mismo tiempo que la criatura tomaba forma en su vientre.
    Mientras Brigette cosía, hablaba de temas intrascendentes, lo cual parecía sosegar a Black Jack. En otras ocasiones, el conde recordaba sus días de juventud junto a la madre de Iain. Cada vez que la barriga de Brigette se movía o la muchacha jadeaba ante una inesperada patada del bebé, la expresión del conde se volvía radiante.
    - Percy -gritó, Brigette cuando un día se abrió la puerta para dar paso a Iain y su hermano menor.
    - ¡Por Dios Santo, estás fabulosa! – Percy sonrió, sorprendido por el tamaño de su cuñada-. La pequeña Glenda tenía razón. Parece que te hayas tragado algo enorme, sin masticar.
    - Vaya, gracias, Percy -respondió secamente-.
    Echaba de menos tus modales dulces y halagadores.
    - ¿Te importa dejarnos solos, Brie? -pidió Black Jack-. Quiero hablar en privado con mis hijos.
    Iain acudió al lado de su esposa para ayudarla a levantarse y luego la acompañó hasta la puerta. Una vez fuera de la habitación, Brigette se apoyó contra la puerta cerrada y frunció el entrecejo. «Las cosas no van como deberían -pensó por centésima vez-. ¿Por qué ha venido Percy de Edimburgo si Black Jack no está en peligro? Es casi como si lo hubiesen llamado para... ¡No! ¡No puede ser! -se persuadió a sí misma -. Iain no me ocultaría una cosa así. ¿Pero qué otro motivo podría tener Percy para regresar?»
    Brigette sentía el corazón tan pesado como su torpe cuerpo mientras bajaba las escaleras hacia el gran salón, donde pensó que encontraría a Glenda y Sly. El zorro estaba hecho un ovillo frente a la chimenea, pero la niña no se veía por ningún lado.
    Sly movió la cola cuando Brigette se dejó caer en una silla. Respondiendo a la seña de su ama, el zorro se sentó a su lado, y cuando la muchacha empezó a acariciar el sedoso pelaje debajo de su hocico, el animal gimió satisfecho.
    - Veo que por fin has salido de tu habitación. - Antonia se plantó a su lado.
    - Estaba con el conde. - Brigette le echó una ojeada a la rubia y añadió-: Percy está en casa.
    - Ya lo he visto. No sé por qué pierdes el tiempo haciéndole compañía a un viejo moribundo.
    - ¡No se está muriendo! -gritó Brigette furiosa. Trató de ponerse en pie para enfrentarse a su cuñada, pero fue incapaz de impulsar lo suficiente su pesado cuerpo- y no lo llames viejo.
    - Cuando él no esté, serás condesa -contestó Antonia -. Deberías estar rezando para que muriera.
    -Jamás podría desear la muerte de nadie. Ni siquiera la tuya.
    Antonia salió de la sala con paso majestuoso, gravemente ofendida.
    Lágrimas de dolor y frustración amenazaron con anegar los ojos de Brigette. Luchar por controlar sus emociones era una batalla perdida, de modo que dejó resbalar gruesas lágrimas por sus mejillas.
    - ¿Qué significa esto? -preguntó Iain, poniéndose en cuclillas junto a su silla.
    - He... he discutido con Antonia, y cuando traté de levantarme, no pude. Ha sido humillante. - Iain rió-. Percy no está en casa por... por... - Brigette buscó la verdad en la mirada de su esposo-. Black Jack se pondrá bien, ¿no?
    - Por supuesto, cariño. - Iain le enjugó las lágrimas con dulzura -. Ya te lo he dicho. ¿Es que no confías en mí?
    - Sí -respondió sin vacilar.
    Consciente de su mentira, Iain sintió que el corazón se le desgarraba.
    Sentada en la mesa principal entre su esposo y su cuñado, Brigette revolvía la comida de su plato. La idea de que Black Jack estuviese agonizando la atormentaba, especialmente desde que Percy había llegado a casa. De hecho, el conde se debilitaba día a día. -No estás comiendo mucho -observó Iain.
    - No tengo hambre.
    - ¿Qué te preocupa?
    - Por si te interesa - Brigette se volvió hacia él con expresión sufrida-, me escuece horrores la piel de la barriga. Es una tortura insoportable, y no me atrevo a rascarme.
    - Qué desgracia hacer nacido mujer -se burló Percy, fingiendo compasión.
    Brigette le lanzó a su cuñado una mirada ceñuda y luego volvió de nuevo a Iain.
    - Creo que me retiraré a rascarme en paz. ¿Me ayudas a levantarme?
    Mientras dejaba el salón, Brigette le hizo un gesto a Spring para que se quedara donde estaba. «Después de todo -pensó amargamente-, no he podido meterme en mis hermosos vestidos desde hace meses. Me parezco más a una fregona que a una condesa. ¡y a una fregona gorda!»
    Ya en su habitación, Brigette se sacó por la cabeza la túnica de brocado, que le recordaba a una tienda de campaña. Luego se bajó los tirantes de la camisa y dejó caer la prenda al suelo.
    Frotarse el dilatado vientre con energía no le causó ningún alivio. Se sentó, y se dio un masaje con el tónico de Moireach, el cual calmó su terrible picor.
    Aliviada, Brigette se puso un camisón por encima de la cabeza y empezó a atar las cintas que iban desde la parte inferior de su cuello hasta el ombligo. Cuando terminó, se puso una bata por encima y dejó su dormitorio para visitar a Black Jack.
    Moireach salía de los aposentos del conde, con la cena intacta en una bandeja.
    - No tiene hambre -refunfuñó el ama de llaves.
    - No es buena señal.
    - Quizá esté siguiendo vuestro ejemplo -replicó Moireach -. Vos tampoco habéis comido gran cosa esta noche.
    Haciendo caso omiso de la amonestación, Brigette pasó junto a la sirvienta y entró en la habitación del conde. Tenía los ojos cerrados y yacía inmóvil. Sin decir palabra, Brigette se sentó en la silla que había junto a la cama.
    - ¿Eres tú, Brie?
    - Sí. ¿Cómo te encuentras? - Brigette notó que tenía los ojos vidriosos.
    - He tenido días mejores.
    Brie se levantó de la silla y se sentó en el borde de la cama. Puso la palma de la mano en la frente de Black Jack y comprobó que tenía algo de fiebre. Tomando las manos del conde entre las suyas, la muchacha vaciló, y luego preguntó:
    - o... no vas a recuperarte, ¿verdad?
    Tan sólo un hombre muerto habría dejado de percibir la angustia de Brigette. El conde guardó silencio por unos instantes.
    - No, pequeña -admitió por fin-. No voy a recuperarme.
    Brigette tragó dolorosamente, luchando por reprimir las lágrimas.
    - ¿Por qué no me lo dijo Iain? -Su voz fue un susurro herido y lleno de desconcierto.
    - Yo le ordené que guardara silencio –explicó Black Jack-. No quería que nadie, sobre todo Glenda y tú, me llorara antes de tiempo.
    - He llegado a quererte como a un padre. - La voz de Brigette se quebró de emoción-. ¿Qué voy a hacer sin ti?
    - El que fallece camina por un hermoso sendero dijo Black Jack-, pero los que se quedan atrás deben vagar por este valle de lágrimas llamado vida... Y yo he llegado a quererte como a la hija que nunca tuve. ¿Recuerdas tu primer día en Dunridge? Le pregunté a Iain si eras boba.
    Brigette sonrió sin ganas.
    - Y yo te llamé viejo arrogante.
    El conde moribundo y la futura condesa se echaron a reír ante aquel recuerdo.
    La puerta se abrió con sigilo y entró Iain, pero permaneció en la penumbra, reacio a interrumpir tan afectuosa conversación.
    - Mi única pena -confesó Black Jack- es no estar aquí cuando nazca mi nieto.
    - Pero él ya está aquí. - Brigette se quitó la bata de los hombros y desató las cintas del camisón desde debajo de su pecho hasta más abajo de la enorme redondez de su vientre. Separó los extremos y dejó al descubierto aquella voluminosa parte de su cuerpo.
    - Tu nieto está aquí -dijo, guiando las manos del conde hasta su barriga.
    Al principio Black Jack no notó nada, pero unos instantes después llegó un movimiento suave y ondulante desde el interior. De repente, el bebé dio una fuerte patada.
    - Oh... -jadeó Brigette.
    Una expresión de sublime felicidad apareció en el rostro de Black Jack.
    - Este niño se mueve mucho. -Cerró los ojos y se concentró en el latir que retumbaba en el vientre de su nuera.
    Una mano tocó el hombro de Brigette. Sobresaltada, levantó la vista y se encontró con el rostro de su marido.
    - Te quiero -susurró Iain.
    Black Jack abrió los ojos al oír la voz de su hijo.
    - Estoy conociendo a mi nieto -dijo. Iain sonrió con tristeza-. Definitivamente, es un chico. Lo sé por sus movimientos. Con vosotros como guía, se convertirá en un gran hombre y guerrero.
    - Mi hijo no va a ser un guerrero -repuso Brigette. Iain y Black Jack le sonrieron.
    - Ve a descansar un poco, Brie - sugirió el conde -.Mañana mataremos el tiempo discutiendo ese punto.
    Brigette sonrió. Luego juntó los dos extremos de su camisón y se levantó de la cama. Iain la ayudó con la bata. Inclinándose hacia adelante, Brie besó la frente del conde y susurró:
    - Que duermas bien.
    Iain se sentó en el borde del lecho y observó a su padre. El semblante del conde había decaído con la marcha de Brigette.
    - Es una gran chica -comentó-, aunque sea inglesa.
    - Te agradezco que insistieras tanto en el matrimonio -repuso Iain.
    - Te dará hijos fuertes.
    - Sí.
    - Escucha lo que voy a decirte, hijo -pidió Black Jack -. Llegará el día en que mandes a Antonia de vuelta con los MacKinnon. Haz que Glenda se quede en Dunridge; es la única hija de tu hermano Malcolm. Y no dejes de enviar a Percy de vuelta a Edimburgo. Cuando llegue el momento, conseguirá a Sheena Menzies. Ella es el único resquicio en la armadura de ese bastardo. Sé fiel a la reina, pero tu principal lealtad debe ser hacia nuestro clan. Los Estuardo no son siempre fieles a quienes los sirven mejor.
    - Entiendo.
    - Cuando yo tenía tu edad -recordó el conde-, nunca hubiese imaginado que llegaría a viejo y moriría en mi lecho.
    Una intensa emoción formó un nudo en la garganta de Iain. La pena consumía sin remedio su corazón, oprimiéndolo de tal modo que le resultaba difícil respirar.
    - Ya no estaré con vosotros por la mañana -sentenció Black Jack con voz áspera-. Coge mi mano.
    A Iain se le rompió el corazón. Deseaba lanzarse a los brazos de su padre como un niño y llorar su desgracia, pero en vez de eso tomó la mano de su padre entre las suyas, haciéndole más fácil el paso de esta vida a la otra. El conde cerró los ojos con cansancio y se durmió para siempre.
    Iain dejó escapar un suspiro entrecortado y luego besó la mano de su padre. Apoyándola contra su mejilla, lloró amargas lágrimas. Finalmente, Iain se levantó, besó la mejilla del conde y susurró con voz desgarrada: - Buena suerte.
    Pasaba la medianoche cuando Iain entró en su habitación. La cama estaba vacía. Envuelta en una manta, Brigette permanecía sentada, como ausente, mirando fijamente las ascuas que ardían sin llama en la chimenea.
    - ¿Estás enferma? -preguntó Iain preocupado, apresurándose a cruzar la habitación para arrodillarse frente a su esposa.
    - No podía dormir. ¿Ha ocurrido...?
    - Sí. -La voz de Iain se quebró-. Black Jack se ha ido.
    Brigette abrazó a su marido. Acunando su oscura cabeza contra el monte de su vientre, Brigette y Iain compartieron sus lágrimas. Sería una de esas raras ocasiones en una larga vida juntos, en que Brigette vería llorar a su marido.
    Las campanas de la capilla doblaron por John Andrew MacArthur, el difunto conde de Dunridge. Black Jack yacía de cuerpo presente en el gran salón, con su sencillo ataúd de madera apoyado sobre caballetes.
    Antes de que llegaran los asistentes al funeral, Iain llevó a Brigette y Glenda a ver el cuerpo del conde. El gran salón estaba desierto, excepto por Jamie y Dugie, que custodiaban el féretro.
    Iain buscó la mirada de Brigette. Levantó la tapa del ataúd, y su esposa dio un paso adelante para darle el último adiós al conde.
    Vestido con su traje escocés a cuadros verdes y negros, el conde parecía dormido. Black Jack había pasado al otro mundo lleno de paz, y su expresión era plácida, sin señales de su fatal herida.
    Brigette le acarició la mejilla y luego se inclinó para besarla. Cuando se irguió, echó un vistazo a su marido, que luchaba por mantener la compostura.
    Entonces le tocó el turno a Glenda. Iain la levantó en sus brazos y la sostuvo al lado del ataúd. -¿Está dormido? -susurró la niña.
    Los labios de Iain se tensaron.
    - Sí, pero no despertará hasta el día del Juicio Final. Imitando a Brigette, Glenda se inclinó sobre su abuelo y lo besó en la mejilla.
    - Adiós -dijo la niña con solemnidad-. Te echaré de menos hasta el día del Juicio Final. Y no te olvides de esperarme para que podamos pasear juntos por el jardín del Señor.
    Los cuatro ocupantes del salón contuvieron las lágrimas de dolor. Iain dejó a la pequeña en el suelo y luego cerró la tapa del ataúd.
    - Llévate a Glenda arriba -le dijo a Brigette-. Quiero que descanses antes de que lleguen los Campbell.
    Brigette asintió y se llevó a Glenda, pero las palabras de la niña alcanzaron los oídos de los tres hombres.
    - Brie, ¿cuándo es el día del Juicio Final? ¿Después de Navidad?
    El duque de Argyll y sus acompañantes, incluidos Magnus y su esposa Avril, llegaron a Dunridge cuando las sombras de la tarde se alargaban hacia el crepúsculo. Iain, Percy y Antonia salieron a recibidos al patio.
    El duque desmontó y estrechó la mano de Iain y Percy. La repentina muerte de su mejor amigo, con el que había contado cientos de veces a lo largo de los años, lo había afectado mucho. El duque se sentía en cierto modo responsable por la muerte de Black Jack. «Después de todo -se acusaba a sí mismo-, la enemistad con los Menzies no habría comenzado nunca si...» ¡Bah! Aquella locura suya había tenido lugar mucho tiempo atrás.
    - Es un asunto triste el que nos reúne -comentó el duque-. ¿Quién iba a pensarlo? Muchos de mis más queridos amigos se están yendo. Es sin duda un presagio de mi propia suerte. -Viejos y dolorosos recuerdos aparecieron para atormentar al duque-, Antes de morir, ¿os habló vuestro padre de...?
    - Sí - interrumpió Iain -, pero es el pasado reciente el que me preocupa. El haber segado la vida de mi padre le costará a Menzies la suya propia.
    - Iain. Percy. - Magnus les estrechó la mano y luego, amablemente, hizo que su esposa avanzara-. Ésta es mi esposa Avril, la hija de Huntly.
    Avril hizo una reverencia. -Señores, Condesa.
    - Señora -corrigió Antonia, sonriendo complacida ante el error de la muchacha-. La condesa se reunirá con nosotros enseguida.
    - Esta es lady Antonia -dijo Iain-, la viuda de mi hermano Malcolm
    Luego condujo al grupo hasta el salón, donde tendría lugar la cena del funeral unos momentos después, Brigette apareció en la entrada, y bajo las miradas de todos Iain acudió a su lado y la acompañó a la mesa principal.
    Magnus la abrazó con amistosa efusión.
    - Has engordado desde la última vez que te vi.
    - Así es -Brigette se ruborizó-. Perdonadme si no os hago una reverencia -se disculpó, volviéndose para saludar al duque-, pero como podéis ver, soy incapaz de inclinarme.
    - Estás preciosa -piropeó el duque, Largos años de experiencia le habían enseñado que las mujeres embarazadas requerían un trato muy especial-. No hay visión más agradable para los ojos de un hombre que la de una mujer a punto de dar a luz. - Argyll miró a Iain -. Sobre todo cuando esa mujer es tu propia esposa. Espero -añadió- que Avril no tarde demasiado en estar como tú.
    Avril tragó saliva nerviosamente. Sus ojos azules permanecían muy abiertos, observando con horrorizada fascinación el enorme vientre de Brigette.
    - Brie -las presentó Magnus-, ésta es mi esposa Avril
    - Os deseo lo mejor en vuestro matrimonio -dijo Brigette, sonriente-. Siento mucho que no pudiéramos asistir a la boda, pero mi estado no me permite viajar.
    Avril asintió y le devolvió la sonrisa, pero sus ojos no podían apartarse del vientre de Brigette.
    - Nuestra querida Brie se ha puesto tan increíblemente enorme -intervino Antonia con voz melosa-, que uno se pregunta si no se habrá confundido con la fecha de la concepción. - El significado de su comentario, pasó desapercibido para todos menos para Iain y Brigette, que decidieron no hacerle caso.
    Por razones obvias, la cena fue bastante moderada.
    Se Sirvió salmón, cordero, dulces y pan.
    - ¿Qué estáis planeando para vengar a vuestro pare? -preguntó el duque.
    - Iain se dispuso a contestar, pero de repente sintió la mano de Brigette en un brazo. Sus ojos negros se encontraron con la verde mirada de su esposa, y Iain fue incapaz de resistirse a su silenciosa súplica.
    Todavía le estoy dando vueltas -le respondió al duque-. Me gustaría conocer tu opinión al respecto después del funeral.
    El duque asintió, dirigiendo su mirada hacia Brigette.
    - ¿Esa bestia tuya todavía ronda por aquí?
    - Sí. - Brigette se relajó, agradecida por no haber tenido que oír los planes de guerra y muerte de su
    marido.
    - ¿Bestia? -preguntó Avril, desconcertada.
    - Sly es mi zorro -explicó Brigette-. Me adoptó en el bosque cuando yo huía de Iain.
    - ¿Huiste de tu esposo? -Los ojos de Avril centellearon, y miró de reojo a su marido-. Ésa es una solución que jamás había considerado.
    - Nunca has necesitado una solución, cariño -se burló Magnus-, porque nunca has tenido problemas. Huntly te mimaba terriblemente. -La mirada de Avril se encendió de cólera, pero Magnus se limitó a sonreír y besar su mejilla-. Controla tus arrebatos de ira -le advirtió a su esposa, junto al oído-. Recuerda por qué estamos aquí y compórtate.
    Avril mantuvo la boca cerrada y Magnus se volvió hacia Percy.
    - ¿Regresarás a Edimburgo, primo?
    - Partiré dentro de unos días.
    - Serás bienvenido si quieres alojarte en la mansión Campbell -intervino el duque.
    - Y yo estaré allí no mucho después de Año Nuevo -añadió Magnus.
    Brigette echó un vistazo a Avril y tuvo que contener la risa al ver cómo las mejillas de la muchacha en
    enrojecían de ira. Era obvio que lady Avril se quedaría en Inverary mientras su esposo bailaba al son de la reina.
    - Tan sólo asegúrate de dejar un heredero en el vientre de Avril antes de que te maten en nombre de la reina -le advirtió el duque.
    - No puedo prometer nada -repuso Magnus-, pero pondré todo mi empeño.
    Después de la cena, los gaiteros tocaron un lamento fúnebre. Los guerreros MacArthur, rindiendo homenaje a su señor desaparecido, se arremolinaron alrededor del salón en la tradicional danza de duelo. Cuando finalizó, se retiraron, pero la familia se quedó a velar al difunto, acompañando el cadáver del conde hasta que lo enterraran al día siguiente.
    -¿Por qué no acompañas a Avril a su habitación y luego te vas a la cama? -le sugirió Iain a su esposa-. N o es necesario que pases la noche en vela.
    - Prefiero quedarme.
    - Yo le mostraré a lady Avril sus aposentos –se ofreció Antonia. No estaba dispuesta a quedarse sin dormir por un muerto, y además ansiaba entablar amistad con la futura duquesa de Argyll.
    La familia se sentó en un banco de madera que había sido colocado junto al féretro. Transcurrió una hora en el más absoluto silencio. Durante la segunda hora, Brigette empezó a moverse, incómoda. El bebé estaba muy activo y se agitaba en su vientre.
    - Estás incómoda -susurró Iain -. Vete a la cama. -Me quedo -insistió Brigette-. El bebé también me mantendrá despierta si subo arriba.
    Iain meneó la cabeza y luego se puso en pie y abandonó el salón. Regresó unos minutos más tarde y le ofreció a su esposa una copa de whisky.
    - Esto calmará la agitación del bebé.
    Brigette se tapó la nariz con dos dedos y bebió el whisky de un trago. Luego hizo una mueca y se estremeció delicadamente. Poco después, el bebé se tranquilizó, y Brigette también se rindió. Sus ojos se cerraron, vencidos por el sueño.
    - Voy a llevarte arriba - susurró Iain, rodeándola con un brazo-, y no discutas.
    Brigette estaba demasiado cansada para protestar. Abrió los ojos al oír la voz de su marido y luego volvió a cerrarlos. Iain la cogió en brazos y la llevó fuera del salón.
    Al amanecer, el gran salón del castillo se llenó hasta los topes con los asistentes a la procesión del funeral. Ocho guerreros MacArthur, entre ellos Dugie y Jamie, abrieron la marcha con el féretro del conde al hombro. Tras ellos iba el padre Kaplan, seguido de la familia del conde y los invitados asistentes. Gaiteros, miembros del clan y criados, precedían a los colonos que habían ido a presentar sus respetos a su señor, un hombre que los había tratado siempre con justicia.
    La sombría procesión se encaminó hacia la capilla, donde el padre Kaplan celebró una solemne misa de difuntos. Cuando los portadores del féretro levantaron el ataúd del conde para deslizarlo en su cripta, Brigette apretó con fuerza la mano de Iain y la de Percy. Con los dedos entrelazados, compartió con ellos la poca fuerza que le quedaba.
    En vez de sentirse aliviada por el hecho de que las ceremonias hubiesen terminado, Brigette se sentía inquieta. Dejando a los demás en el salón se dirigió al jardín, donde vagaba Sly.
    El zorro corrió a su lado con un regalo. Brigette le dio unos golpecitos en la cabeza y aceptó el palo. Luego lo lanzó al otro lado del jardín y Sly salió disparado a recuperarlo. «Será extraño vivir en Dunridge sin Black Jack -pensó-. Su muerte ha dejado un vacío al que todos deberemos adaptarnos.»
    - ¿Es ése el zorro? - La voz de lady Avril sonó a sus espaldas.
    - Sí. -Con una sonrisa de bienvenida, Brigette se volvió hacia ella, pero la sonrisa se desvaneció al ver el severo reproche que se reflejaba en el rostro de la otra mujer.
    - No me andaré con rodeos -anunció Avril secamente -. ¿Llevas en el vientre al hijo bastardo de mi marido?
    Brigette se quedó atónita.
    - He preguntado si...
    -¡Eres una estúpida! -espetó Brigette, con dos vivos destellos verdes de disgusto en sus ojos entrecerrados.
    - ¡Zorra!
    - Has estado escuchando las viles historias de Antonia, ¿verdad? -replicó Brigette.
    - Ha sido lo bastante honesta como para mencionarme la posibilidad -admitió Avril.
    - Si prestas atención a sus asquerosos cuentos -le advirtió Brigette -, Antonia arruinará tu matrimonio, igual que intentó hacer con el mío.
    - ¿Por qué iba a causarme problemas a mí? –repuso Avril-, Además, aún no has contestado a mi pregunta.
    - Antonia quiere causarme problemas a mí, no a ti. Ambiciona el título de condesa de Dunridge. Le importa un comino tu matrimonio.
    Avril permaneció en silencio unos momentos, tratando de asimilar esa información.
    - Te creeré -dijo-, si juras que esa criatura no es el bastardo de mi marido.
    Antes de que Brigette pudiera abrir la boca, una mano agarró a Avril por el hombro y la hizo girar de golpe. Con la palma de la mano, Magnus le propinó una fuerte bofetada.
    - ¡Cómo te atreves! ¡Cómo osas acusar a Brie de una cosa así, cuando hace ocho meses que lleva en sus entrañas al heredero de Dunridge!
    - P-p-pero...
    - Cierra la boca -vociferó Magnus-. ¿De veras me crees capaz de deshonrar a la esposa de Iain? Además, podrías haberme preguntado. Tu actitud es impropia de una duquesa de Argyll. Discúlpate ahora mismo.
    Avril estaba terriblemente ruborizada.
    - Siento mucho haberte ofendido. Lo siento de verdad.
    - El veneno de Antonia puede llegar a ser muy convincente -replicó Brigette-. Yo misma he sido víctima de él más de una vez.
    - Acepta también mis disculpas -añadió Magnus-. No quisiera disgustaros a ti ni a Iain por nada del mundo.
    Una ventisca de las tierras altas, la primera de la temporada, envolvió el castillo de Dunridge la semana siguiente, obligando a Brigette y Glenda a pasar su tiempo de ocio sentadas frente a la chimenea del gran salón. Aquella hora de la tarde era muy diferente a lo que había sido en otros tiempos, Los gritos de la gallina ciega y otros alocados juegos ya no resonaban en la habitación.
    Dunridge era un castillo fantasma. Todo el mundo echaba profundamente de menos la presencia de Black Jack. A su regreso a Edimburgo, Percy se cernió sobre la corte como un ave de presa, listo para bajar en picado en cualquier momento sobre Sheena Menzies. Iain estaba especialmente ocupado con sus nuevas obligaciones como conde de Dunridge y cabeza de la familia MacArthur.
    A medida que se acercaba la Navidad, la carga de Brigette se hacía más pesada, con lo cual se sentía aún más torpe, y andaba contoneándose, más lenta que una tortuga.
    Brigette trató de animar aquellas fiestas, pero no lo consiguió. Sin embargo, se las arregló para provocar sonoras carcajadas en Glenda y Iain al darle su regalo a Sly. El zorro se convirtió en orgulloso propietario de un jubón hecho con el tartán de los MacArthur.
    La cena de Nochevieja transcurrió tranquilamente, aunque los guerreros MacArthur bebieron mucho y se dedicaron a jugar a los dados. Lady Antonia brillaba por su ausencia, pues prefería recibir el Año Nuevo sola en sus habitaciones. Cuando Moireach fue a buscar a Glenda para llevarla a la cama, Iain y Brigette se quedaron solos en la mesa principal.
    Brigette miró de reojo a su marido y pensó que parecía muy cansado.
    - Me voy a la cama -anunció ella, llamando su atención -. Tengo una terrible jaqueca y me duele la espalda. Quédate y bebe unas cuantas copas con tus hombres.
    Iain la ayudó a levantarse, pero cuando se disponía a acompañarla arriba, ella rehusó.
    - Spring me ayudará en lo que haga falta -dijo.
    - No tardaré -le aseguró Iain, y la besó en la mejilla.
    Vestida con una gruesa bata, Brigette se sentó frente al fuego del hogar. Spring se había marchado después de ayudarla a cambiarse, pero regresó unos minutos más tarde con una copa de vino caliente.
    Moireach lo había preparado para mitigar su dolor de espalda. No sólo alivió sus molestias, sino que sus ojos se cerraron en un pesado sueño.
    Iain, más relajado de lo que se había sentido desde hacía más de un mes, subió las escaleras hasta su habitación «Mi padre ha sido arrancado de nuestro lado -pensó-, pero mi hijo no tardará en llenar ese vacío. O mi hija», se recordó, entrando en su dormitorio.
    - Ohhh... -Un profundo quejido sonó cerca de la chimenea.
    Iain cruzó la habitación rápidamente y se arrodilló frente a Brigette, moviéndola suavemente para despertarla. Un agudo dolor se apoderó de la parte inferior de su abdomen e hizo que se doblara, dejándola casi sin respiración.
    - ¡Estoy mojada! - El miedo y la confusión aparecieron de repente en los ojos de Brigette.
    - Es el bebé. Iré a buscar a Moireach. - Iain se puso en pie pero se quedó paralizado, sin poder moverse.
    - No te quedes ahí. - La voz de Brigette se elevó, presa del pánico.
    - ¿Estarás bien sola? -preguntó el futuro padre nerviosamente.
    - Trae a Moireach o tendrás que hacer tú de comadrona. ¡Ohhh!
    Por fin Iain reaccionó y salió presuroso de la habitación. Unos minutos más tarde, regresó con Moireach y Spring.
    - Los primogénitos suelen ser muy lentos -dijo el ama de llaves -. Será una noche muy larga.
    - Me he mojado -dijo Brigette.
    - Trae un camisón limpio -pidió Moireach a Spring-. Después despierta a Kevin y dile que hierva agua.
    - ¡Ohhhh! -Otra contracción se apoderó de Brigette. Gimió como un animal herido y se agarró con fuerza a la mano de su esposo.
    Moireach rió entre dientes al ver la pálida tez de Iain. El más feroz de los guerreros estaba temblando, desvalido y asustado ante el parto de su joven esposa.
    - Quizá no tarde tanto como pensaba -observó al ama de llaves, ayudando a Brigette a ponerse un camisón limpio-. Iain, ayúdala a levantarse. Quiero que te pasees con ella.
    - ¡No puedo andar! -exclamó Brigette-. Estoy a punto de dar a luz.
    - ¿Ah, sí? -Moireach sonrió-. No seáis quejica. Andar os hará el alumbramiento más fácil. Cuando sintáis dolor, agarraos con fuerza a Iain y jadead. Cuando llegue el momento del parto, os daréis cuenta.
    - ¿Es peor que esto?
    - No os asustéis. - Moireach le dio unos golpecitos en el hombro-. Estáis en buenas manos.
    El tiempo pasó despacio. Brigette anduvo arriba y abajo de la habitación rodeada por los protectores brazos de Iain. Cada vez que una contracción la apresaba con sus dolorosas garras, Brigette gemía y se apoyaba con fuerza en el sólido cuerpo de su marido.
    - Oigo campanas -dijo en un momento dado. -Sí -repuso Iain-, ya sabes, el padre Kaplan da la bienvenida al nuevo año tocando las campanas.
    - Un nuevo año y una nueva vida -murmuró la muchacha. Sintió un dolor insoportable, más agudo que los anteriores. La condesa gritó y casi cayó de rodillas.
    - Ponla en la cama -dijo Moireach.
    Iain la cogió en brazos y cruzó la habitación para dejarla sobre el lecho. Sin ningún pudor, el ama de llaves levantó el camisón de Brigette, dejando al descubierto su dilatado vientre y sus abultados pechos. Luego la reconoció con suavidad.
    - e abajo, Iain, y manda a Spring con el agua.
    Iain asintió.
    - No tardaré -le aseguró a Brigette.
    - Debes quedarte en el salón con tus hombres -insistió Moireach.
    - Pero...
    - Tu esposa no te dará las gracias por haber estado viendo el parto.
    - No me dejes... -gimió Brigette cuando otra con tracción le desgarró las entrañas.
    - No lo haré, cariño.
    Moireach bufó de rabia. La futura madre estaba desfalleciendo mientras su esposo le daba ánimos. A ese paso, el bebé tardaría días en nacer.
    - Lady Brigette -regañó el ama de llaves-, vuestro comportamiento es impropio. Una mujer de las tierras altas soporta el dolor con valentía.
    - ¡Yo no soy una montañesa, vieja arpía! ¡Soy inglesa! Díselo, Iain. Dile que soy inglesa. - Lo absurdo de aquella declaración hizo que se dibujara una amplia sonrisa en el rostro de Iain-. ¡Bastardo! -chilló Brigette-. ¿Cómo te atreves a reírte de tu esposa moribunda? Tú me hiciste esto. ¡Ohhh! -Otra contracción.
    - Soplad -ordenó Moireach-. Respirad deprisa. - Brigette escuchó aquella voz firme a través de su dolor y obedeció-. Relajaos -canturreó Moireach, masajeándole el vientre -. Voy a enviar a Iain a buscar el agua.
    Brigette asintió con la cabeza, demasiado agotada para protestar.
    - No vuelvas hasta que te avise - susurró el ama de llaves con disimulo-. ¿Lo has entendido?
    Iain asintió y se marchó. Fatigado por aquella dura batalla, Iain fue en busca de Spring y luego se retiró al salón. Varios grupos de hombres seguían bebiendo y jugando a los dados en la parte más alejada de la estancia. Iain llamó a Dugie y a Jamie con una seña y luego se sentó en la mesa principal y mandó traer cerveza.
    - ¿Cómo le va a lady Brigette? -preguntó Dugie.
    - Sufre horriblemente.
    - Es de esperar, en una mujer que está dando a luz. -Aunque está en las mejores manos -intervino Jamie.
    - Hay mujeres que mueren en el parto -dijo Iain preocupado.
    - Sí, pero la mayoría no -discrepó Jamie.
    - Nuestra madre dio a luz a salvo dos veces -comentó Dugie-, y está vivita y coleando, ayudando a lady Brie.
    La expresión de Iain se relajó un poco.
    - Mi madre tuvo tres hijos.- y lady Antonia alumbró a Glenda sin ningún problema -añadió Jamie.
    - María de Guisa alumbró con éxito a nuestra reina María -dijo Dugie, superando a su hermano.
    - Y la amante del Papa dio a luz....
    Iain se echó a reír y luego propuso que se sentaran frente al fuego. Esta vez pidió whisky.
    Las horas pasaban, y el salón se llenaba cada vez más a medida que la noticia del inminente nacimiento se extendía por Dunridge justo antes del amanecer, Iain abandonó el salón con Sly: Se detuvo en el vestíbulo, miró con inquietud hacia las escaleras, y luego se encaminó hacia el jardín cubierto por un manto de nieve.
    Sly corrió hacia allí como un rayo mientras Iain, muerto de miedo, caminaba frenéticamente arriba y abajo. Las batallas sangrientas no eran nada comparadas con el tormento de su esposa. «No saber lo que está pasando es lo peor de todo -se repetía a sí mismo-. Si me dieran a elegir, preferiría ser yo el que estuviera de parto.» Sonrió, pensando que su mujer no estaría de acuerdo en absoluto.
    Tentáculos de luz treparon silenciosamente por el cielo del este. Iain llamó a Sly y los dos regresaron al salón del castillo, lleno a rebosar de guerreros MacArthur y criados.
    - ¡Señor! - Iain se volvió de golpe al oír el grito de Spring-. ¡Es un niño!
    Una ensordecedora aclamación hizo temblar los muros del castillo. Iain se quedó boquiabierto de la emoción, sin poder pronunciar palabra, pero sus pies sí se movieron. Salió precipitadamente del salón hacia el vestíbulo y luego subió las escaleras de dos en dos. Cuando rozó con la mano el picaporte de la puerta, Iain escuchó el fuerte vagido de un bebé. « ¡Mi hijo!», pensó maravillado, y luego entró.
    - Felicidades -dijo Moireach con una sonrisa-.
    Black Jack se habría sentido orgulloso de ti. -Dicho esto, se marchó.
    Brigette estaba incorporada en la cama. Tenía los pechos al descubierto, y pegada a uno de ellos se hallaba una diminuta cabeza oscura, succionando el pezón pausadamente.
    - Te presento a nuestro hijo -dijo Brie con una sonrisa triunfante y exhausta en el rostro. Apartó al bebé del pecho y le dio la vuelta para que su padre lo viera -. ¿No es perfecto? Se parece a ti. Sentándose en el borde de la cama, Iain examinó detenidamente a su hijo. El bebé era enorme para ser un recién nacido, con el pelo oscuro y la cara roja y arrugada como la de un anciano marchito.
    -Bueno -contestó Iain con evasivas-, tiene mi color de pelo, pero yo nunca fui tan feo.
    - ¡Oh, Iain!
    - No te preocupes, cariño. Su piel se estirará con el tiempo... espero.
    - ¡Iain!
    El bebé se echó a llorar, como si protestara por el insulto de su padre, y arrullándolo Brigette le ofreció de nuevo su pezón. El bebé se tranquilizó al instante, provocando la sonrisa de su padre.
    - Lo que le falta de guapo lo tiene de listo - se burló Iain con un intenso brillo de amor en sus oscuros ojos-. ¿Qué hombre inteligente no anhelaría saborear tu dulzura? -Acarició la mejilla de su esposa, y luego se inclinó y la besó tiernamente-. Gracias por darme un hijo, cariño.
    - ¿Quieres cogerlo?
    - Sí. -Iain lo tomó y lo acunó torpemente contra su pecho-. Se llamará John Andrew, como mi padre.
    - Me parece estupendo. ¿Quiénes serán sus padrinos?
    - Magnus y Avril Campbell -respondió Iain -. El duque, o su heredero, siempre es el padrino del heredero de Dunridge. Es una tradición. Quizá lo prometamos en matrimonio con su primera hija.
    Brigette arqueó las cejas.
    - ¿Otra tradición?
    Iain sonrió irónicamente.
    - No, sólo buena política.
    El bebé lloriqueó, y Brigette tendió los brazos para cogerlo.
    - Puedes hacer todos los planes que quieras -repuso-, pero yo tengo lo que John Andrew desea más en este mundo.
    Dicho esto, le ofreció al bebé su pecho. Mientras observaba a su hijo, el corazón de Brigette rebosaba de felicidad. Con su esposo a su lado y su hijo en los brazos, Brigette conoció una paz que jamás había imaginado posible. Nada malo podría romper nunca aquel círculo de amor. Nada.

    Capítulo 16

    Brigette sintió un cosquilleo y un estremecimiento en la punta de la nariz. Al abrir los ojos, vio la espesa mata de vello negro del pecho de Iain. Ambos yacían de costado, con sus miembros desnudos íntimamente entrelazados.
    Brigette alzó la vista y comprobó que su marido aún dormía. Un fuerte destello que reflejaba un mal presagio para la paz de su esposo brilló en sus ojos. Con suavidad, deslizó la mano por el costado de Iain y descendió por su abd6men para acariciar el miembro que se recostaba contra su ingle. Sus dedos juguetearon alrededor del miembro viril de su esposo, hasta que éste creció y empezó a palpitar con frenesí.
    - Las niñas que juegan con fuego se queman -le advirtió la profunda voz de Iain por encima de su cabeza.
    Sorprendida, Brigette alzó la vista para mirar los negros y llameantes ojos de su esposo, pero sus dedos no abandonaron su seductor movimiento.
    - Tú eres quien debería tener cuidado -lo desafió suavemente.
    Iain dejó escapar una risa gutural e hizo un movimiento para capturarla, pero Brigette fue más rápida. Empujó a Iain sobre su espalda y se sentó a horcajadas sobre sus caderas. Luego le sonrió con aire perezoso.
    - Me rindo -admitió Iain-. Haz conmigo lo que quieras.
    - Eres un hombre muy fácil -murmuró Brigette, y bajando las caderas se empaló en el miembro erecto de su esposo. Ambos gimieron ante el ardiente placer del encuentro entre la suavidad femenina y la dureza masculina cuando Brigette empezó a moverse arriba y abajo, de un modo travieso.
    Cuando Iain pasó los pulgares por los oscuros pezones de su esposa, una sacudida de abrasador deseo corrió hasta el núcleo de su feminidad. Brigette ardió y se estremeció. La primera oleada de palpitante placer la inundó, arrastrándola con implacable fuerza.
    Iain hizo que su esposa se inclinara sobre él, y con frenesí succionó uno de sus senos rebosantes de leche.
    - ¡Iain! - Brigette se aferró a su cabeza.
    Con un rápido movimiento, Iain la puso boca arriba y, una vez encima de ella, llevó las piernas de su esposa por encima de sus hombros y metió su furioso dragón en la cálida y palpitante guarida de Brigette.
    - ¡Brie! -gritó, estremeciéndose en su propio éxtasis.
    Luego, jadeantes, ambos yacieron inmóviles. Cuando su respiración se calmó, Iain besó los labios de su esposa y la punta de su nariz. Luego la miró fijamente a los ojos y sonrió.
    - ¿Qué ha sido de mi gitana virgen? -pregunto.
    - La sedujiste.
    En ese instante, la puerta de la habitación se abrió bruscamente y Moireach entró con el berreante bebe en sus brazos.
    -¡Oh! -exclamó Brigette, avergonzada. Iain ahogó una risita y se retiró del cuerpo de su esposa. Luego se tapó con la colcha hasta la cintura y se recostó contra la cabecera de la cama.
    - No me diréis que estabais durmiendo -refunfuñó Moireach -. He oído vuestros gritos de pasión desde abajo. El pequeño Black Jack está desesperadamente hambriento de su madre.
    - Ya te he dicho -corrigió Brigette, tomando a su hijo- que el apodo de John Andrew es Dubh. Black Jack no es un nombre apropiado para un bebé de tres meses. ¡Ah! -se quejó Brigette. Dubh atacó ferozmente el pezón de su madre, recordándole que no debía demorar su desayuno.
    - No hay nada de malo en llamado Black Jack -sostuvo el ama de llaves-. Dubh significa «oscuro» en gaélico, igual que «black» en inglés, y Black Jack significa... Black Jack. ¿Dónde está la diferencia?
    - Iain y yo lo preferimos así - insistió Brigette -. Nosotros somos sus padres, ¿no?
    -No uséis ese tono engreído conmigo,-condesa -la regañó Moireach, deteniéndose junto a la puerta -. Yo fui la primera que lo tuvo en sus manos al salir de vuestro cuerpo. - Su mirada se dirigió a Iain -. El mensajero de Percy está en el salón.
    Iain le ofreció un dedo a su hijo y sonrió cuando la diminuta mano del bebé se cerró alrededor. Los ojos enormes y muy abiertos de Dubh miraban a su padre fijamente, pero su boca no dejaba de succionar el pezón de su madre.
    - Es increíble la fuerza con que aprieta mi dedo – se maravilló Iain.
    Brigette puso los ojos en blanco, convencida de que todos los padres se sentían derretidos con sus hijos, especialmente con el primero. Iain le guiñó un ojo a su esposa y se levantó de la cama para lavarse y vestirse.
    - Me respetan menos como condesa que cuando era la segunda hija de un conde -se quejó Brigette, pasando a Dubh a su otro pecho.
    Tras calzarse las botas, Iain fue de nuevo hasta su esposa y alzó su barbilla.
    - Querrás decir, cariño, la extremadamente consentida segunda hija de un conde.
    Brigette entrecerró los ojos pero no dijo nada, pues se negaba a enojarse por las burlas de su marido.
    - Te veré abajo -dijo Iain, encaminándose hacia la puerta -. Ah, te felicito por tu autocontrol, cariño. Hace un año habrías picado el anzuelo como un pez.
    - No soy ningún pez que pueda ser pescado -replicó con una sombra de sonrisa en los labios -. Sólo soy tu sufrida esposa.
    - Cada hombre tiene una cruz que soportar -contraatacó Iain -, y tú eres la mía. -Antes de que Brigette pudiera replicar, Iain desapareció de la habitación.
    Después de amamantar a Dubh y devolverlo a la habitación de los niños, Brigette se aseó y se vistió a toda prisa y bajó al gran salón. Se sentó al lado de Iain en la mesa principal y le sirvieron un plato de gachas de avena.
    Hay una emergencia -le dijo Iain-. Debo marcharme enseguida.
    La cucharada de gachas que se dirigía a la boca de Brigette se detuvo a medio camino y regresó al plato.
    - ¿Una emergencia?
    - Un grupo de nobles fieles a la reina han asesinado a su secretario. Ya sabes, Rizzio, el italiano. - Iain se recostó en la silla y alargó el brazo para tocar el hombro de Brigette -. La reina está embarazada de seis meses Y la retienen como prisionera.
    Brigette parecía conmocionada.
    - ¿Van a destronar a la reina?
    - Esos traidores no se atreverán -bufó Iain-, al menos hasta que dé a luz un heredero. En contra de las órdenes de la reina, arrastraron al pobre Rizzio fuera de su presencia y lo asesinaron a puñaladas. Lo peor de todo es que Darnley formaba parte de la conspiración. - Iain soltó una amarga carcajada -. El consorte de la reina no sabe que si María tiene un hijo varón, dejará de ser útil, y puede que su vida en la corte sea efímera. Veo la siniestra huella de Jamie Stewart en todo esto.
    -¿Pero por qué debes ir tú? -protestó Brigette-. Seguro que Magnus...
    - Magnus no está en Edimburgo - interrumpió Iain -. Está fuera por asuntos de la reina, y Argyll está en Inverary. Además, el duque es un hombre mayor. Esos bastardos fueron lo bastante listos como para esperar a que Edimburgo estuviera libre de Campbells.
    - ¿Qué podéis conseguir Percy y tú, aparte de que os maten? - La voz de Brigette se elevó, desolada.
    - No te asustes, cariño -bromeó Iain-, o tu leche se cuajará. No pienso dejar que me maten. Las fuerzas leales a la reina están planeando su huida. Si María logra escapar mientras yo estoy de camino, seguirá necesitando a todos los hombres que pueda reunir para que la acompañen y aplasten a los bastardos. Dejo a Jamie al mando de Dunridge, y no le causes problemas.
    - ¿Causar problemas yo? -dijo Brigette con una sonrisa traviesa.
    Iain se inclinó sobre ella y con los labios muy cerca de los de ella, susurró:
    - Tienes una fuerte inclinación a crear problemas, y no lo niegues.
    Una semana después, Brigette estaba sentada en su habitación, sola. Dubh succionaba su pezón, moleando el suave pecho de su madre. Ella le sonrió y acarició su delicada mejilla. «Aún no han llegado noticias de Iain -pensó por enésima vez-. Ya debe de haber llegado a Edimburgo. Por favor -suplicó Brigette Dios-, no me conviertas en viuda.»
    - ¿Necesitas ayuda? - Spring entró en la habitación interrumpiendo el ensueño de su prima.
    - ¿Puedes prestarme un pezón para un niño hambriento?
    - Dubh se moriría de hambre. -Spring se sentó en el taburete que había junto a la silla de Brigette -, Gracias por evitar problemas mientras mi marido está al mando.
    - ¿Qué quieres decir?
    - Iain casi mató a Percy por dejarte escapar -respondió Spring-. Si tuviera que matar a Jamie, no lo dudaría ni un segundo. No me gustaría quedarme viuda.
    - Yo estaba pensando exactamente lo mismo -comentó Brigette con una mueca de amargura
    - ¿Qué?
    - Odio la idea de quedarme viuda, y no ha habido noticias de Iain.
    - Estoy segura de que todo va bien -dijo Spring para animarla -. Cuando Dubh se duerma, ¿por qué no das un paseo a caballo hasta el lago con Glenda?
    - Jamie me lo prohibiría.
    - No está tan lejos, y la zona está bien vigilada.
    - Spring arqueó una ceja-. Eres la condesa de Dunridge, ¿no?
    - Lo soy, prima -dijo Brigette con una franca sonrisa-, ¿Quién le negaría algo a la condesa en su propia casa?
    Después de conseguir que Dubh se durmiera, Brigette se puso una falda vieja y una blusa y cogió su capa de montar más raída. Cuando bajaba las escaleras hacía el vestíbulo, escuchó la voz de Moireach, elevada por la cólera, incluso antes de que el ama de llaves apareciera ante sus ojos con Glenda y Sly tras ella.
    - Ya te lo he dicho antes -regañaba Moireach a la niña-, será mejor que acudas cuando te llamo. El padre Kaplan está esperando en la biblioteca.
    - No te oí llamarme -se defendió Glenda.
    - No mientas, chiquilla mala. Es un pecado terrible.
    - No estoy mintiendo -espetó Glenda-. ¿Puede tomar Sly también sus lecciones?
    -¡No! -Moireach se mostró tajante-. Salta sobre las plumas y se come el pergamino.
    Brigette apareció en el vestíbulo, y Glenda apeló a ella
    - ¿No puede Sly acompañarme en mis lecciones? Él las necesita.
    Brigette miró a Moireach, pero el ceño fruncido del ama de llaves disuadió la risa que subía por su garganta.
    - Moireach ha dicho que no.
    - Tú eres la condesa -arguyó Glenda-, y ella es tu criada, Tienes el privilegiado de darle órdenes.
    Moireach entrecerró los ojos con airada consternación, Brigette se movió incómodamente bajo la penetrante mirada del ama de llaves y, con sabiduría, decidió eludir el asunto.
    - Yo soy la condesa - dijo con aire diplomático -, pero el conde no se encuentra en el castillo en este momento.
    - Si tío Iain no está aquí -razonó Glenda-, entonces mandas tú.
    - El tío Iain dejó a Jamie a cargo de todo –repuso Brigette.
    - Entonces dile a Jamie que le ordene a Moireach que deje que Sly venga a mis clases -exigió Glenda.
    -No serviría de nada.
    - ¿Por qué?
    - Porque la sangre es más espesa que el agua.
    - No entiendo.
    Brigette se arrodilló frente a Glenda, con los ojos al nivel que los de la pequeña.
    - Moireach es la madre de Jamie y él tiene el deber de obedecerla.
    - ¿Entonces es Moireach la que está a cargo de Dunridge? -preguntó Glenda.
    Brigette se echó a reír.
    - Me encantaría saber lo que le habéis estado enseñando a esta niña que antes era tan dócil -dijo el ama de llaves con aire reflexivo.
    - Quizá a lady Autumn le guste asistir a tus clases-le sugirió Brigette a la pequeña -. Yo voy a montar...
    -¡No! -Glenda se lanzó a sus brazos y suplicó-: No me dejes otra vez. Prometo escuchar a Moireach y obedecerla... ¡Por favor, no me dejes!
    Abrazando a la niña con fuerza, Brigette le habló de un modo tranquilizador.
    - Sólo voy hasta el lago, e incluso llevaré a Sly como acompañante. ¿Qué te parece? -Glenda permaneció en silencio, con la cara escondida en el cuello de Brigette-. Hace un día muy bonito, cielo, y ¿sabes una cosa?
    - ¿Qué?
    - Dubh nunca ha visto el jardín.
    -¿Nunca? -Glenda estaba asombrada.
    - Ni siquiera una vez. Cuando yo regrese, ¿quieres que le enseñemos los brotes que están echando los árboles?
    - Me gustaría mucho.
    Moireach resopló.
    - Espero que mi Jamie sepa lo que vais a hacer.
    - Le pediré permiso primero - dijo Brigette, levantándose-. Vamos, Sly. Al salir al patio, Brigette vio a Jamie hablando con varios guerreros MacArthur. Cuando estaba a unos pasos de distancia, la condesa vaciló, no demasiado segura de cómo manejar al marido de su prima. Uno de los hombres, le dio un codazo a Jamie y señaló hacía ella. Jamie se volvió.
    - Buenos días -saludó.
    - Buenos días. ¿Puedo hablar contigo?
    - Desde luego. - Jamie se preguntó si su buena suerte se había terminado.
    - Me apetece ir hasta el lago. - Brigette sonrió -. Regresaré dentro de una hora más o menos.
    Jamie enarco las cejas.
    - ¿Me estáis pidiendo permiso, o simplemente me lo estáis diciendo?
    - Te estoy pidiendo permiso. Iain te dejó al mando, ¿no?
    - Sí -replicó Jamie suavemente-, y no creo que sea una buena idea salir a montar sola, sobre todo cuando vuestro esposo no está aquí.
    - No iré sola -repuso Brigette-. Sly me acompañará.
    La mirada de Jamie descendió hasta el pequeño zorro.
    - Esa bestia diminuta no es ninguna garantía contra un ataque o cualquier otra cosa.
    - Los alrededores están bien vigilados, ¿no?
    - Creo que sí.
    - Entonces un ataque es muy poco probable -concluyó Brigette-. ¿Qué otra cosa podría suceder?
    - ¿Estáis segura de que no vais a huir a Inglaterra?-dejó escapar Jamie.
    - ¿Y dejar a mi hijo?
    - Supongo que no- admitió el guerrero. Luego preguntó desconfiado: ¿No iréis en busca de Iain para aseguraros de que no corre peligro?
    - No soy tan valiente.
    - No, pero sois muy alocada. -La expresión de Brigette se volvió de piedra, y Jamie maldijo su torpe lengua-. Haced lo que queráis -cedió-. Pero si ocurre algo y Iain afila su espada en mi pellejo, juro que volveré desde el más allá para atormentaros.
    - ¡No te preocupes! - gritó Brigette por encima del hombro mientras se encaminaba hacia los establos.
    -¡Que no me preocupe! -refunfuñó Jamie para sí mismo-. Eso es lo que le dijo a Percy.
    Cuando cruzó las puertas exteriores del castillo Brigette saludó con la mano a los guardias de la torre. Se sintió liberada al salir de la prisión en que Dunridge se había convertido para ella desde que Iain no estaba.
    - Ven aquí, Sly -le gritó al zorro, que correteaba sin rumbo de un lado a otro, casi tan entusiasmado con su libertad como su ama.
    Era un día excepcional para las tierras altas, con un cielo completamente azul y un sol deslumbrante. El gorjeo de los pájaros era intenso, pues construían afanosamente sus nidos sobre las ramas de los árboles que echaban nuevos brotes. Sly corría aquí y allá, olfateando, resoplando y estornudando ante cada cosa que veía.
    Encantada con el paisaje, Brigette encaminó al caballo hacia el lago Awe y empezó a descender por el trillado sendero que atravesaba el bosque. «El mundo entero y sus maravillosas criaturas están renaciendo», pensó en un raro instante de reflexión, y luego rió de puro deleite. Ya no sentía la pesada responsabilidad de ser esposa, madre y condesa; por unos reconfortantes momentos, Brigette gozó de su juventud y de su paseo a caballo en un día espléndido. .
    Pero de repente aquel humor idílico se truncó. Brigette tuvo la extraña sensación de que alguien la observaba. El delicado vello de su nuca se erizó, y un súbito escalofrío acarició su espalda. Los sentidos de Brigette se paralizaron, en un estado muy cercano al pánico pero el caballo siguió avanzando.
    «Las tierras de mi marido están bien guardadas –se dijo-. Había olvidado que me produce miedo estar sola, y mi frenética imaginación me está volviendo asustadiza.» Con un suspiro de alivio, Brigette abandonó el bosque y salió a la orilla del lago bañado por el sol. Sly pasó corriendo por delante de ella. El pelaje del cuello del animal también se había erizado al percibir aquella presencia invisible.
    ¡Peligro! Brigette espoleo los ijares del caballo y galopó playa abajo. De repente algo pasó silbando a su lado, y un gañido desgarrador rasgó el aire. Sly cayó al suelo, con una flecha que atravesaba su anca derecha.
    - ¡Dios mío! -chilló Brigette. Tiró frenéticamente de las riendas y se detuvo en seco. Desmontó y corrió hacia su animal, que aullaba de dolor-.Sly! Se arrodilló a su lado y extendió una mano temblorosa, pero una sombra se cernió sobre el zorro herido. La muchacha se giró para ver cara a cara a su agresor.
    Vio un tartán blanco y negro... «¡Menzies!» Brigette alzó los ojos, pero sólo distinguió el cabello rubio pálido que enmarcaba un rostro oculto en la sombra a causa del resplandeciente sol que brillaba a su espalda.
    Sly gimió, y la rabia de Brigette estalló con la fuerza de un volcán.
    - ¡Maldito bastardo! -Gruñendo con furia, se puso en pie de un salto como una gatita desafiando a un león.
    Fue entonces cuando el puño de aquel extraño fue a dar en su mandíbula. Brigette se derrumbó en sus brazos instantáneamente.
    Sin prestar atención a los quejidos del zorro, el hombre sacó una cuerda y ató las manos de Brigette con fuerza. Luego la levantó y la arrojó sobre su caballo.
    Aparentemente indiferente al peligro que suponía permanecer allí, el hombre apoyó la cabeza contra su silla de montar. Pensó en el tiempo que había esperado para poder coger a la inglesa sola y se sintió débil. Pero no podía desfallecer ahora. ¡Antonia contaba con él!
    - ¡Maldita sea! -renegó Finlay MacKinnon suavemente. Todo su cuerpo estaba: empapado en un sudor nervioso, y sus manos temblaban violentamente.
    «La inglesa es una bruja -pensó con creciente agitación -. El verde de sus ojos y la fiereza de su espíritu son prueba de su corazón demoníaco.»
    Finlay se santiguó para protegerse y luego montó detrás de su inconsciente prisionera. Condujo al caballo hacia el refugio del espeso bosque. Los intensos aullidos de dolor de Sly siguieron cada uno de sus pasos.
    Brigette volvió en sí lentamente. Al principio creyó que estaba soñando; luego pensó que Iain estaba acaparando la cama, forzándola a colgar por el borde. Cada músculo de su cuerpo protestó por aquella incómoda posición y por el movimiento del caballo.
    - Por favor... -gimió.
    Al oír su voz, Finlay detuvo el caballo, desmontó, y la bajó. Brigette se desplomó al instante, pues se le habían dormido las piernas. Inclinó la cabeza con desolación y lloró en silencio.
    Finlay examinó a la diminuta belleza que tenía a sus pies. «Es hermosa -pensó, agachándose a su lado-, aunque sea una bruja inglesa.»
    - Si juras que no me causarás problemas -susurró a su oído-, te cortaré las ataduras.
    Brigette levantó la cabeza y vio la cara de aquel hombre por primera vez. Era delgado y casi de aspecto delicado; de tez pálida, pelo rubio y ojos azules, Aunque ella estaba segura de que jamás se habían visto antes, reconoció algo vagamente familiar en su rostro, sobre todo en sus ojos.
    Con la mirada fija en los atrayentes ojos verdes de Brigette, Finlay luchó contra el impulso de santiguarse otra vez. Comprendió que sería estúpido dejar que la bruja supiera que se sentía nervioso ante su presencia. Sólo un engendro del diablo como Iain MacArthur era capaz de casarse con una diablesa.
    Brigette asintió con la cabeza para prometerle su obediencia. Finlay sacó su cuchillo y cortó la cuerda que ataba las muñecas de la muchacha.
    - Mi marido te matará por esto -susurró.
    La horripilante imagen de Iain MacArthur empuñando una espada apareció en la mente de Finlay, y un escalofrío descendió por su espalda.
    -Cállate -dijo con brusquedad.
    Luego la obligó a subir al caballo y montó detrás de ella.
    Siguieron adelante. Por razones obvias, Brigette ya no disfrutaba con la belleza del día. Despertando de su sopor, sus piernas hormigueaban frenéticamente. Movió cautelosamente su dolorida mandíbula, tratando de sopesar el alcance de la herida. Parecía que no estaba rota. Pero lo más molesto eran sus pechos, dolorosamente cargados de leche materna.
    «¿Cómo se alimentará ahora Dubh? -se preguntó Brigette. Un torbellino de inquietantes pensamientos asaltaron su mente-. ¿Qué hará Menzies conmigo cuando lleguemos al castillo de Weem? ¡Y Sly! Mi precioso animalito está herido, o probablemente muerto.»
    Silenciosas lágrimas corrieron por sus mejillas. A través de sus ojos empañados, vio cómo Finlay intentaba sobar sus pechos.
    - Mantén tus malditas zarpas lejos de mí -gruñó-, o te arrepentirás.
    Finlay se retiró al instante. Sorprendida pero aliviada, Brigette se preguntó por qué aquél hombre, después de raptada y golpeada, se preocupaba por sus pechos. .
    - Mataste a mi zorro -acusó la condesa de Dunridge.
    - ¿Te refieres a tu demonio familiar? -dijo él con desprecio.
    - ¿Mi qué?
    - No conseguirás engañarme -dijo Finlay bruscamente -. Eres una bruja, y esa bestia era un pariente tuyo.
    Brigette no contestó. ¿Bruja? ¿Demonio? ¡Aquel hombre estaba loco! Tendría suerte si llegaba sana y salva al castillo de Weem.
    La tarde fue avanzando hacia el anochecer. Una acre salinidad cosquilleó en la nariz de Brigette, y las ventanas de su nariz se ensancharon, tratando de discernir su origen. El olor se hacía más intenso a cada paso que daban.
    - Es el mar -murmuró Brigette cuando dejaron atrás el bosque para entrar en una pequeña cala.
    - El estrecho de Mull -dijo Finlay. Luego desmontó y bajó a Brigette de la silla -. Siéntate.
    Con una sonora queja, ella se dejó caer sobre la roca más cercana. Finlay se arrodilló y le ató los tobillos y las muñecas con una cuerda.
    - ¿Qué haces? -protestó la muchacha.
    - No podemos marchamos hasta que cambie la marea, y no voy a permitir que te escapes durante la noche.
    - Finlay sacó un frasco de su bolsa de arpillera-. Bébete esto.
    Sedienta tras el largo viaje, Brigette bebió un gran trago. Sus ojos se abrieron como platos y tosió y resolló mientras el potente whisky quemaba el camino hasta su estómago. Finlay rió y le dio unas rudas palmadas en la espalda.
    Luego se dispuso a encender un fuego. Una vez estuvo encendido, el hombre cogió su bolsa, sacó un puñado de tortas de avena y le ofreció unas cuantas a Brigette, la cual las engulló ávidamente.
    - ¿Cómo te llamas? -preguntó Brie. No obtuvo respuesta-. ¿Cómo debo llamarte? -insistió.
    - No debes llamarme.
    Brigette entre cerró los ojos.
    - ¡Exijo que me liberes de inmediato! Sería un terrible error para ti hacer lo contrario.
    Finlay la examinó, receloso. ¿Era el peligro que suponía Iain MacArthur o los poderes mágicos de la condesa?
    - ¿Y bien?
    - Cierra la boca -vociferó su secuestrador-, o te la cerraré por la fuerza.
    Brigette guardó un prudente silencio. Tristemente sentada sobre la roca, sopesó la situación. «Jamie tenía razón... no debí salir sin escolta. Oh, ¿por qué tenía que estar Iain en Edimburgo? Él ya me habría salvado a estas alturas. Mi pobre hijo debe de estar aullando de hambre. ¡Y Sly!» Brigette ocultó la cara entre las manos y lloró.
    - ¿Qué pasa ahora? -preguntó Finlay, irritado.
    ¡Cómo odiaba a las mujeres lloronas!
    - Si quieres saberlo -su voz sonó ahogada -, me duelen los pechos porque debería estar alimentando a mi bebé.
    - Tócame -susurró Finlay con voz lasciva-. Yo mamaré de tus pechos para aliviar su dolor.
    Brigette levantó la cabeza de golpe. Finlay, con su flácido miembro al descubierto, permanecía de pie junto a ella. Un odio cerval apareció en los ojos de Brigette y sus labios se curvaron, dejando escapar un gruñido.
    Finlay dio un paso atrás, se santiguó, y luego gritó:
    - ¡Bruja!
    - ¡Degenerado!
    Aquel insulto quedó suspendido en el aire por un breve instante; luego Finlay le dio una fuerte bofetada en la cara. La muchacha cayó de la roca y se quedó en el suelo, derribada pero no vencida.
    - Hazlo otra vez -amenazó Brigette- y te convertiré en el sapo que eres en realidad.
    Finlay retrocedió, buscando protección... y valor, al otro lado del fuego.
    - No hablarás tan valientemente por la mañana.
    Brigette giró sobre su cuerpo, dándole la espalda. Cerró los ojos y rezó para que los guerreros McArthur llegasen antes del amanecer. Pero sus plegarias no fueron escuchadas. Una bota que se clavaba en su espalda la despertó con rudeza a la mañana siguiente. Dio media, vuelta para ponerse boca arriba, y abrió los ojos.
    - Es la hora -dijo Finlay, surgiendo amenazadoramente por encima de ella.
    Sin decir una palabra más, el hombre se alejó, sacó un bote con aspecto decrépito de detrás de una enorme roca, y luego lo arrastró hasta la orilla del agua.
    - No pienso subir ahí -insistió Brigette-. ¡Me niego rotundamente! No sé nadar.
    Finlay sonrió con dureza.
    - Entonces no necesitarás esto -dijo. Se agachó y cortó las cuerdas que ataban sus tobillos y muñecas, y luego blandió su daga por debajo de la nariz de Brigette.
    - Levántate despacio y camina hasta el bote.
    Brigette obedeció contra su voluntad. Con la daga entre los dientes, Finlay empujó el bote hasta el agua y luego saltó a su interior. Cogió los remos y empezó a adentrarse en el estrecho, remando hacia un grupo de rocas descubiertas por la marea baja.
    - ¿Adónde me llevas?
    - Donde Iain MacArthur nunca te encontrará.
    Brigette tragó saliva. No había escapatoria posible.
    Cuando se acercaron a la roca más grande, Finlay se agarró a su extremo con una mano mientras con la otra esgrimía el puñal frente a Brigette.
    - Sube ahí.
    - ¡No! -gritó la muchacha-. ¡No puedes dejarme aquí!
    - Puedo, y lo haré. ¡Sube!
    Maldiciendo a su raptor con la mirada, Brigette se puso en pie y se agarró a la roca.
    - ¡Que la desgracia caiga sobre ti y los tuyos para siempre!
    Un miedo irracional llenó los ojos de Finlay. -¡Retira eso! -gritó, abalanzándose hacia ella.
    Brigette se aferró a un extremo de la roca y soltó una violenta patada a la entrepierna de su raptor. Finlay perdió el equilibrio y cayó hacia atrás, haciendo que el bote volcara sobre él.
    -¡No sé nadar! ¡Ayúdame!
    Brigette trepó hasta la cima de la roca y miró hacia abajo. Finlay ya no estaba.
    - ¡Virgen santísima! - gimió, viendo cómo el bote se alejaba-. Estoy sola en medio del mar... ¡Socorro! ¡Socorro!
    Pero sólo las ruidosas gaviotas oyeron sus gritos de desesperación.


    Capítulo 17

    -¡Socorro! -aullaba Brigette, con la garganta destrozada tras largas horas desgañitándose inútilmente.
    Temblando de frío, bajó la mirada hacia las implacables aguas que se acercaban rápidamente a la cima de la roca. «Soy demasiado joven para morir -pensó, histérica-. Por favor, Dios mío, juro que seré la esposa más perfecta y obediente. ¡No me dejes morir aquí!»
    Con los ojos empañados por las lágrimas, oteó el horizonte y vio un punto negro en la distancia. A cada momento que pasaba se hacía más grande. Sin atreverse a dar crédito a sus ojos, Brigette parpadeó y sacudió la cabeza.
    ¡Un barco! ¿Cómo podía atraer su atención? Entonces se le ocurrió una idea: se quitó la blusa y la agitó frenéticamente por encima de su cabeza.
    El joven Danny MacDonald, sentado en el puesto de vigía a bordo del buque pirata The Jaded Lady, estaba terriblemente aburrido. De repente, algo en la distancia le llamó la atención, y Danny aguzó la vista, pues no podía creer lo que veían sus ojos. Agitando frenéticamente los brazos, una mujer medio desnuda estaba de pie en lo alto de la infame «roca de la doncella».
    - ¡Eh! -le gritó Danny a Alasdair, jefe pirata de los MacDonalds de Oban-. ¡En la roca de la doncella! - El chico señaló en aquella dirección.
    Abajo, en la cubierta, Alasdair MacDonald dirigió su catalejo hacia la famosa roca.
    - ¿Qué es? -preguntó su compañero.
    Sin decir palabra, MacDonald le pasó el catalejo al emisario de la reina, Magnus Campbell.
    - Una mujer en apuros. ¿La rescatamos?
    Desde su gran altura, Alasdair MacDonald bajó la mirada solemnemente para observar con atención al enviado de la reina y preguntó:
    - ¿Por qué?
    - Pues para que no se ahogue.
    El capitán pirata se encogió de hombros con expresión indiferente.
    - Si un hombre desea librarse de su esposa, ¿por qué iba yo a frustrar sus planes?
    - ¡No puedes dejarla morir así! ¡Es inhumano!
    - Si… el marido no la quiere -arguyó Alasdair-, me tocará soportarla a mí.
    - Yo asumo esa responsabilidad –aseguró Magnus.
    - Entonces, adelante -asintió el jefe, seguro de que el joven caballero estaba cometiendo un grave error-. ¡Rob! Colin y tú, echad el bote al agua -ordenó. Luego se volvió hacia Magnus -. Puedes ir con ellos y recoger tu botín.
    Medio desnuda y gritando casi inaudiblemente, Brigette les parecía una loca a los tres hombres del bote. El fuerte viento azotaba su larga cabellera hasta la cintura de tal modo que escondía su cara. A medida que se acercaban, Brigette cayó sobre sus rodillas y empezó a llorar, histérica de alivio.
    - ¡Nada hasta el bote! -gritó Rob, reacio a la posibilidad de ser lanzado contra la roca.
    Brigette negó con la cabeza.
    - ¡Mierda! -renegó el muchacho.
    Rob se quitó la chaqueta y las botas y se zambulló en el agua helada. Apareció en la superficie muy cerca de la roca, y nadó sin ningún esfuerzo la distancia que quedaba. Luego subió hasta la cima de la roca y ayudó a Brigette a ponerse en pie.
    - Gr-Gracias -sollozó la muchacha, abrazándose a él con fuerza.
    De estatura tan gigantesca como su padre Alasdair, Rob miró hacia abajo para contemplar a la diminuta mujer cuya cabeza le llegaba apenas al pecho.
    - Estás a salvo, pequeña -le aseguró-. Nadaremos juntos hasta el bote.
    - ¡Trae el bote aquí! -gritó Brigette-. ¡No sé nadar!
    - No puedo hacer eso. Agárrate a mí y yo te llevaré. Flotarás, así que no tengas miedo. Quítate las botas y la falda.
    - ¿La falda?
    - La tela es demasiado pesada -explicó-. Nos hundiría.
    Brigette se quitó la falda sin rechistar. Excepto por su camisa de encaje, iba completamente desnuda.
    Rob se detuvo un momento a admirar la exquisita piel de aquella mujer y luego ordenó:
    - Yo bajaré primero, y después tú. ¿De acuerdo?
    Brigette asintió con la cabeza y contempló con aprensión la marea creciente. Cuando miró de nuevo a
    Rob este leyó el terror reflejado en sus ojos. Levantó el puño para golpearla, pero Brigette le ahorró el trabajo al desmayarse.
    Después de echársela al hombro, Rob bajó cuidadosamente por el borde de la roca y se sumergió en el frío mar. Volvió a Brigette boca arriba en sus brazos y la cogió por la barbilla con una mano. Luego nadó de vuelta al bote.
    Los dos tripulantes del a pequeña embarcación izaron a Brigette. Magnus se quitó la capa y envolvió a la mujer inconsciente, al tiempo que veía su cara por primera vez.
    -¡Por todos los cielos! ¡Brie!
    - ¿La conoces?-preguntó Rob, instalándose en el bote.
    - Es la esposa de mi primo.
    Rob no pudo contener la risa.
    - Entonces ¿te perdonará por frustrar sus planes de deshacerse de ella?
    - Estoy seguro de que Iain no tienen ada que ver con esto – dijo Magnus.
    Rob contempló el frío rostro de Brigette.
    - No entiendo por qué un hombre se libraría de un ángel como éste.
    Al llegar a Oban, Magnus llevó a Brigette hasta la choza que MacDonald había puesto a su disposición y la depositó cuidadosamente sobre el camastro. Después de desnudarla, la envolvió con varias mantas; luego encendió un fuego y regresó a sentarse en la cama, junto a ella.
    - ¿Cómo está la muchacha? -La voz de Alasdair sonó desde la puerta.
    - Empieza a subirle la fiebre.
    - Mandaré a alguien con comida -ofreció el pirata cruzando la habitación -, ¿Puedo hacer algo más por ti?
    - Envía un mensajero al castillo de Dunridge -Pidió Magnus -. Informa al conde de que su esposa está aquí.
    - ¿Una condesa? -Sorprendido, Alasdair miró a Brigette con curiosidad. Su aspecto era más el de una pobre niña abandonada que el de una dama de la nobleza.
    - ¿Tienes a alguna comadrona por aquí que sepa cómo retirarle la leche a una madre? -preguntó Magnus.
    - ¿Retirarle la leche a una madre? -repitió Alasdair, desconcertado.
    - La condesa dio a luz no hace mucho -explicó Magnus -. He notado que necesita urgentemente un... un...
    - Un secado. Enviaré a mi esposa -dijo Alasdair dando media vuelta para marcharse.
    Mientras duró el febril delirio de Brigette, Magnus apenas se apartó de su lado. Cuando se estremecía con escalofríos, él encendía un fuego y la arropaba con fuerza en mantas de lana. Si eso no funcionaba, se metía con ella bajo las mantas y compartía con su prima el calor de su propio cuerpo. Cuando Brigette entraba en calor y apartaba las mantas con los pies, él la bañaba en agua fría y la abrigaba de nuevo.
    A intervalos regulares, Magnus la hacía tomar agua y caldo frío con hierbas. Con la cabeza de la muchacha apoyada contra su pecho, le metía el líquido en la boca y acariciaba su garganta para ayudarla a tragar.
    Cuando Ina, la esposa de MacDonald, entró en la cabaña, echó fuera a Magnus, insistiendo en que ella se ocuparía de las sábanas sucias y de la desagradable tarea de limpiar a Brigette. Según dijo Ina, Magnus no tenía ningún derecho a socavar la dignidad de la condesa, aunque estuviese enferma y no fuese consciente de nada. Magnus no hizo caso a la esposa de MacDonald y regresó a la choza dispuesto a atender a la mujer de su primo. Y así lo hizo.
    Magnus pasó largas horas reflexionando sobre su propia vida. En la prematura muerte de Black Jack MacArthur veía el fallecimiento de su propio padre. Antes de marcharse el duque merecía conocer a varios de sus nietos. «La fortuna es una mujer caprichosa -concluyó-, y sería prudente por mi parte no tentada más.» Su decisión estaba tomada; después de presentarse ante la reina, regresaría de inmediato a Inverary, al lado de Avril. Con los pies apoyados sobre el borde de la cama, Magnus echó una cabezada en una de las dos sillas de la choza.
    - Magnus - susurró Brigette débilmente.
    Al oír aquella voz, él abrió los ojos y vio los ojos verdes de su prima, hundidos y ensombrecidos por la enfermedad. Por un instante se preguntó si aún deliraba, pero entonces el rostro de Brigette trató de imitar un esbozo de sonrisa.
    Magnus se sentó en el borde del camastro y posó la palma de la mano sobre la frente de la muchacha. Estaba fría.
    -¿Cómo te encuentras?
    - Fatal.
    - No me extraña -dijo Magnus-. Me diste un buen susto.
    - Agua...
    Magnus fue por un vaso de agua y, levantando la cabeza de Brigette, lo acercó a sus labios resecos. Nada le había sabido jamás tan bien a Brie como aquel primer y refrescante sorbo.
    - ¿Cómo me encontraste? -preguntó, asumiendo que Magnus había participado en su búsqueda.
    - Por casualidad, pero no hablemos de eso ahora.
    Iré a buscar a Ina y te traeré un poco de caldo. Cierra los ojos y descansa hasta que vuelva.
    La esposa de MacDonald le ordenó a Magnus permaneciera fuera de la choza durante una hora. Para cuando regresó, Brigette se había dormido otra vez.
    - Hola -saludó Magnus en el instante en que Brigette abrió los ojos. Se sentó en el extremo del camastro y agregó-: Incorpórate para comer unas gachas de avena.
    Desnuda bajo la manta, Brigette se sentó y la remetió recatadamente bajo sus brazos. Cuando miró de nuevo a Magnus, éste miraba fijamente el escote que quedaba al descubierto.
    Brigette se sonrojó y Magnus se ruborizó al ver que ella se sonrojaba. La muchacha rió entre dientes, y Magnus le imitó, superando aquel momento embarazoso con su buen humor.
    - Has perdido peso -comentó Magnus, ofreciéndole una cucharada de gachas -, y quiero que te comas hasta el último bocado que hay en este plato.
    - ¿Cómo me encontraste?
    - Abre la boca. Eso es. Buena chica. Estaba negociando con MacDonald algunos asuntos en nombre de la reina cuando dimos contigo. ¿Cómo llegaste hasta allí?
    Brigette abrió la boca para contestar, pero Magnus se la llenó de gachas. La condesa masticó y tragó, y luego se recostó contra la almohada, diciendo:
    - No puedo comer más. Un hombre de Menzies me raptó y me dejó allí para que me ahogara con la marea alta.
    - ¿Estás segura de que era un Menzies?
    - Vestía tartán blanco y negro.
    - Ya veo. - Magnus sostuvo otra cucharada de gachas-. Tienes que comer un poco más.
    - No puedo -insistió Brigette.
    Haciendo caso omiso de sus palabras, Magnus dirigió una cuchara hacia su boca. Brie desvió la cara, pero la cuchara la persiguió.
    - ¡No! -exclamó Brigette riendo, y la cuchara se deslizó en su boca.
    La puerta se abrió inesperadamente, y un Iain con expresión ceñuda cubrió la entrada. Estaba desagradablemente sorprendido ante la visión de su esposa, claramente desnuda bajo la manta, riendo y divirtiéndose con su primo. A primera vista, su mujer no parecía ha-ber sufrido en absoluto.
    - ¡Iain! -gritó Brigette, tan contenta que ni siquiera percibió el intimidante destello en los oscuros ojos de su esposo. Extendió los brazos, pero al hacerla recordó que estaba desnuda y subió la manta.
    - ¡Por todos los santos! -rugió Iain-. ¿Qué diablos estás haciendo con mi esposa?
    Magnus se puso en pie y se volvió hacia él. -¿Qué quieres decir, primo?
    - ¿Qué estás haciendo...-vociferó Iain-, sentado junto a Brie en esa mísera cama, con ella tal como dios la trajo al mundo? ¿Y por qué eres siempre tú el que la rescata?
    - Brie ha estado delirando de fiebre -contestó Magnus -. Y yo la rescaté por casualidad... ¿o hubieses preferido que se perdiera para siempre en el mar?
    - ¿Perderse en el mar?
    - Sí -asintió Magnus con un bufido-. La habían abandonado en una roca en medio del estrecho.
    - He estado loco de preocupación -dijo Iain, levantando la mano en un gesto de disculpa.
    Iain pasó junto a su primo, se sentó en el borde del camastro y rodeó a Brigette con sus brazos. Observo que la cara de su esposa estaba pálida y ojerosa, Y sus ojos, normalmente de un verde esmeralda centelleante estaban apagados y hundidos en su pequeño rostro. Iain hizo que Brigette levantara la cabeza y la besó con ternura.
    - ¿Te encuentras mejor? -preguntó, abrazándola con fuerza.
    Sintiéndose totalmente segura entre los brazos de su esposo, Brigette asintió y se relajó contra su pecho.
    Iain la besó en la frente y dijo:
    - He estado muy cerca de perderte, cariño. No sé qué haría sin ti. Eres mi vida, mi razón de ser.
    Brigette suspiró.
    - Tus palabras hacen que estar a punto de morir valga la pena.
    Iain rió.
    - Me alegra que no hayas perdido tu sentido del humor. -Luego miró a Magnus y dijo-: Siéntate, primo, y cuéntame qué haces con los MacDonald.
    - La reina les concedió la amnistía, con la condición de que no piratearan nuestros barcos escoceses.
    - Te perdiste lo mejor -informó Iain-. Rizzio fue asesinado, y retuvieron a la reina como prisionera.
    - ¡¿Qué?! -Magnus se puso en pie de un salto-. ¡Tenemos que hacer algo!
    - Ya está hecho, idiota.
    Magnus se sentó de nuevo.
    - ¿Qué sucedió?
    - La reina convenció a ese estúpido marido suyo de que los conspiradores no tardarían en deshacerse también de él. Darnley la ayudó a escapar, y ambos se reunieron con Bothwell y otros caballeros aún leales. Los conspiradores deberían ser decapitados, pero Jamie Stewart reclama perdón y clemencia.
    - El perdón es una locura -observó Magnus.
    - Estoy completamente de acuerdo, pero Jamie goza de la confianza de su hermana. La reina no ve el peligro que supone confiar en su hermano sediento de poder.
    - ¿Qué pasa conmigo? -protestó Brigette.
    - Si no te importa -le dijo Iain a Magnus con una sonrisa -, me gustaría tener un poco de intimidad con mi pobre, y abandonada esposa.
    - Cuéntame lo que pasó -pidió Iain cuando Magnus se hubo marchado.
    - Fui a caballo hasta el lago -comenzó Brigette, estremeciéndose al recordar aquel espantoso día-. Un hombre de Menzies me tendió una emboscada y abandonó para que muriera en esa roca del estrecho. La marea subía cada vez más, y yo no paraba de gritar pidiendo ayuda, pero nadie acudió. Ya casi me había cubierto el agua cuando los MacDonald me encontraron.
    - ¿Estás segura de que ese hombre era un Menzies?
    - Llevaba tartán blanco y negro.
    - ¡Mataré a ese bastardo con mis propias manos!
    - No te preocupes-anunció Brigette-. Yo ya me deshice de él.
    - ¿Tú... qué? - Iain estaba perplejo.
    - Cuando intentaba ahogarme -informó a su marido con orgullo-, yo lo ahogué a él.
    - ¡Vaya una moza de armas tomar! – Iain rió y le acarició la mejilla -. ¿Ese tipo no te tocó? Quiero decir...
    - No. Me temía.
    - Eso sí que no puedo creerlo, cariño. -La voz de Iain reflejaba su incredulidad.
    - Es verdad -juró Brigette-. Pensaba que yo era una bruja... Oh, Iain, la esposa de MacDonald me dio unas hierbas para retirarme la leche. ¿Cómo alimentaré a Dubh?
    - No te preocupes. Moireach no dejará que el niño se muera de hambre.
    - ¡Y Sly! - Un sollozo se ahogó en la garganta de Brigette -. ¡Mi querido Sly está muerto!
    - Sly no está muerto. - Iain rió al pensar en el zorro-. Está vivo, aunque un poco maltrecho. Cuando salí de Dunridge, Glenda estaba con él; ella y Autumn lo cuidan en su convalecencia.
    A la mañana siguiente temprano, Brigette estada sentada sola en la choza. Vestida con una falda prestada y una blusa que había conocido días mejores, se había recogido el pelo en una gruesa trenza y luego había arreglado la habitación. No le quedaba nada más que hacer, excepto aguardar el regreso de su marido.
    - ¿Estás lista, cariño? -preguntó Iain, entrando por la puerta.
    - Sí.
    Atrayéndola hacia sus brazos, Iain unió sus labios con los de ella en un beso apasionado.
    - Juro que te protegeré con mi propia vida –juró el conde-. Te prometo que jamás volverás a pasar miedo.
    - Por favor, no te sientas culpable - suplicó Brigette con el corazón oprimido ante la profunda angustia que se reflejaba en la voz de su esposo-. Fui yo quien cometió una locura. Siento que mi comportamiento irresponsable te haya causado tanta preocupación.
    - Gracias por decir eso, amor mío –respondió Iain. La besó de nuevo y luego cogió la capa de lana que había sobre el camastro y envolvió a Brigette con ella-, Mantente bien abrigada. No me gustaría que enfermaras otra vez.
    Fuera, Magnus y diez guerreros MacArthur, incluyendo a Jamie, el marido de la prima de Brigette, esperaban montados en sus caballos. Alasdair, su esposa y varios MacDonalds permanecían de pie entre ellos. Brigette tomó las manos de Ina MacDonald y besó la mejilla de la mujer. Luego le dio las gracias a Alasdair y a su hijo Rob, que había nadado hasta la roca para salvarle la vida.
    Iain montó a Brigette en su caballo y se volvió de nuevo hacia el jefe de los piratas. Sacó una pesada bolsa de su abrigo escocés y se la entregó a Alasdair. Luego le ofreció la mano, diciendo:
    - Acéptalo como señal de mi eterna amistad.
    - Eres un tipo raro, MacArthur -comentó Alasdair con gesto irónico-. Más de uno se había convertido en mi más acérrimo enemigo por haber salvado a su esposa. La condesa debe de ser una mujer muy especial.
    - No lo creas - bromeó Iain, montando detrás de su esposa -. Cuando está bien de salud, su lengua nunca descansa.
    Todo el mundo menos Brigette se echó a reír. Dirigiendo sus caballos hacia el este, los MacArthur iniciaron su camino hacia Dunridge.
    Apoyada contra el pecho de su marido, Brigette se relajó y disfrutó de la fortaleza que sentía a sus espaldas. Le echó un vistazo a Jamie, que viajaba a su derecha, y se preguntó si él o Spring volverían a hablarle alguna vez.
    - Jamie -se disculpó-, siento haberte causado problemas.
    El marido de su prima la miró de reojo y asintió con la cabeza. ¿Qué otra cosa podía hacer? Un simple soldado, por muy enfadado que estuviese, no podía estrangular a su condesa, por muy insensata que ésta fuera.
    - Y... -continuó Brigette con remordimiento-, me alegro de que mi esposo se abstuviera de afilar su espada en tu pellejo.
    - Tengo demasiado temple para actuar tan precipitadamente -repuso Iain.
    Magnus, que montaba a su izquierda, rió entre dientes, con lo cual se ganó una furiosa mirada de su «templado» primo.
    Transcurrieron varias millas en silencio. El movimiento del caballo acunó a Brigette, haciendo que cerrara los ojos. No llegó a dormirse, pero se sumergió en la agradable duermevela que separa la consciencia del sueño.
    - ¿Qué le diste a Alasdair? -preguntó Brigette soñolienta.
    - Oro.
    - ¿Oro? -la muchacha se despabiló de golpe al escuchar aquella palabra.
    - El muy bribón me exigió un rescate por haberte salvado -le contó Iain.
    Brigette rió, divertida ante la desfachatez de aquel hombre, Y luego guardó silencio durante un largo momento.
    - ¿Y bien?
    - ¿Y bien, qué?
    - ¿Cuál es mi valor en monedas de oro?
    Iain sonrió por encima de la cobriza coronilla de Brigette. Acostumbrado a las maniobras de su esposa, sabía que su tono despreocupado escondía una ardiente curiosidad.
    - Esa pregunta no es justa, cariño -replicó Iain con evasivas-. Fue un intercambio muy desigual.
    - Muchas de las mejores cosas de la vida son caras -dijo Brigette-. ¿Cuánto te he costado exactamente?
    - Créeme, cariño. No eres ninguna ganga.
    Brigette frunció el entrecejo, sin saber si aquello era un cumplido o un insulto. «Debe de haber pagado un precio muy alto por mí», decidió Brigette, adornando sus labios con una sonrisa de placer.
    - Estoy segura -dijo modestamente- de que la gran estima en que me tienes está basada en el amor, no necesariamente en mi valor real.
    Ahogando una risita, Iain apoyó la barbilla sobre el hombro de Brigette, acurrucándose contra su cuello.
    - Te amo -gruñó junto a su oído-, pero te querría más si me hubieses costado menos.
    - ¡Oh! ¡Eres incorregible!
    -¿Pero me amas?
    - ¿Acaso no lo sabes?
    El séquito llegó a Dunridge al anochecer. Debilitada por su enfermedad, Brigette dormía con la cabeza apoyada en el cuello de Iain.
    Cuando atravesaron la puerta exterior los centinelas les recibieron con gritos de alegría. Brigette se movió pero no despertó, y Iain la zarandeó gentilmente cuando se detuvieron en el patio del castillo.
    - ¿Te llevo dentro? -le preguntó.
    - No. -Brigette bostezó y se desperezó.
    Iain desmontó y alargó los brazos para bajar a Brigette, cuyos ojos estaban enrojecidos por el sueño. « ¡Por el amor de Dios! -exclamó Iain para sus adentros, sintiendo cómo su virilidad despertaba-. No sé si podré esperar a que termine la cena y estemos solos en nuestra habitación.»
    Con su esposo a un lado y Magnus al otro, Brigette entró en el atestado salón. Gritando de alegría, Glenda se lanzó a los brazos abiertos de la condesa.
    - Siento haberme marchado -dijo Brigette, abrazando con fuerza a la pequeña -. Yo no quería...
    -¡Un hombre malo te raptó!
    - Así es. Debes darle las gracias al primo Magnus por haberme salvado de morir ahogada.
    -¿Y tío Iain? -preguntó Glenda en voz alta.
    El tío Iain frunció el ceño al recordar que su primo se especializaba en rescatar a su esposa.
    - Tío Iain me ha traído a casa -añadió Brigette.
    - Gracias por salvar a lady Brie -le dijo Glenda a Magnus. Luego miro a Iain-. Y gracias a ti, tío, por traerla a casa. - Dicho esto, tiró de la manga de Brigette y añadió-: Vamos. Sly te está esperando.
    Sonriéndole a su marido, Brigette se encogió de hombros y siguió a la pequeña Glenda.
    La peluda cola de Sly golpeó el suelo a modo de saludo cuando Brigette se arrodilló junto a él. La muchacha alargó el brazo para acariciarlo, pero la lengua del zorro fue más rápida y le lamió la mano.
    - Mi pobrecito Sly -dijo Brigette, inspeccionando su vendaje.
    El animal gimió lastimeramente, ganándose aún más su compasión.
    Brigette se puso en pie para saludar a Moireach y a Spring.
    - Siento haber causado problemas -se disculpó, abrazando a su prima y luego al ama de llaves.
    - No fue culpa vuestra -dijo Moireach.
    Spring asintió con la cabeza.
    - No tienes buen aspecto, Brie -observó.
    - He estado enferma, pero ya me encuentro mucho mejor. De hecho, estoy hambrienta
    - Sentaos a la mesa y os traeré la cena -dijo el ama de llaves.
    - Ve a buscar a Dubh, por favor -pidió Brigette a Spring. Luego le ofreció la mano a Glenda, diciendo-: Siéntate conmigo mientras como. -Sly cojeó tras ellas.
    Brigette se sentó entre Iain y Magnus en la mesa principal. Glenda se pegó a ella hasta que Iain la subió a su regazo y le ordenó que se quedara. Los quejidos de Sly para llamar su atención preocuparon a Brigette, así que subió al animal a su regazo, y éste le lamió la barbilla, provocando las risas de todos los presentes. Magnus cogió al zorro cuando llegó Dubh.
    -¡Mi niño! -exclamó Brigette, tendiendo los brazos para cogerlo. Los diminutos brazos y piernas del bebé se agitaban sin parar, con lo cual le hacía difícil a su madre acurrucarlo contra su pecho-. Se acuerda de mí.
    Iain rió.
    - ¿Acaso creías que podría olvidar a su propia madre?
    Brigette besó las mejillas de Dubh.
    - Te he echado de menos, hijo mío.
    - ¿Y a mí? -inquirió Glenda con un mohín.
    - Muchísimo -respondió Brigette. Al oír el gemido de Sly? añadió-: y a ti también.
    - ¿Y a mí? -preguntó Iain, imitando a Glenda.
    Brigette miró a marido, levantando una ceja
    - A ti más que a nadie, amor mío. Esta noche sabrás exactamente cuánto. -Dicho esto, se giró hacia Moireach y preguntó-: ¿Has conseguido una nodriza para Dubh?
    El ama de llaves sonrió y negó con la cabeza.
    - Ha estado bebiendo leche tibia de cabra de un odre.
    Lady Antonia llegó en ese momento y le dirigió una sonrisa descaradamente falsa.
    - Has vuelto... ¡Qué maravilloso!
    Negándose a que aquella mujer estropeara su regreso a casa, Brigette no le prestó atención.
    -Primo Magnus -saludó Antonia-, es estupendo verte otra vez. Tienes el magnífico don de rescatar a mi querida cuñada de sus más enrevesados apuros.
    Magnus sonrió.
    - Es estupendo veros a vos también, lady Antonia. ¡Estáis siempre de tan buen humor! En cuanto a lo otro... -Magnus se encogió de hombros-, digamos que fue el destino.
    - Cuéntanos cómo ocurrió -instó Antonia.
    - Antes -empezó Brigette-, permíteme decir que lo que pasó fue culpa mía y no de Jamie. Fui muy insensata al salir a cabalgar sin escolta. De cualquier modo cuando llegué al lago, uno de los hombres de Menzies le disparó una flecha a Sly y a mí me dejó inconsciente de un golpe. Me abandonó en una roca para que muriese, en el estrecho de Mull. Afortunadamente, los MacDonald pasaban por allí y me rescataron.
    - ¿Estabas asustada? -preguntó Glenda, con ojos abiertos como platos.
    - ¿Lo habrías estado tú? -replicó Brigette, y la pequeña asintió con la cabeza -. Pues yo también.
    - ¿Pretendes dejar que Menzies quede impune por esto? -le preguntó Antonia a Iain.
    - Ya sabes que no.
    - ¿Y qué hay de ese hombre, Brie? -quiso saber Antonia con tono arrogante-. ¿Puedes describirlo?
    - Y a no es necesario -repuso Iain -. Mi intrépida esposa despachó a ese bastardo.
    Un estruendo de risas y aclamaciones hizo vibrar el techo del salón.
    Antonia palideció. « ¡Finlay! ¡La inglesa ha asesinado a mi hermano!» Nadie se dio cuenta cuando Antonia desapareció de la habitación.
    La conversación en la mesa principal derivó hacia temas más agradables. Dubh pasó de las manos de su madre a las de su padre, y luego a las de su padrino, para regresar de nuevo a su madre.
    - Es hora de irse a dormir -anunció Brigette-, para los niños pequeños y las bestezuelas convalecientes.
    Con Glenda pegada a sus faldas, Brigette se llevó a Dubh del salón. Sly fue cojeando tras ellas.
    -¡Dugie! ¡Jamie! -llamó Iain, y cuando los hermanos acudieron, ordenó-: En cuanto amanezca, preparad a los hombres para la guerra.
    - Sí. - Dugie sonrió.
    - Con mucho gusto -añadió Jamie. Luego se alejó con su hermano.
    - Tienes una familia feliz - comentó Magnus, estirando las piernas por debajo de la mesa-. Me hace suspirar por volver a lnverary.
    - ¿Quién iba a decirme que una fierecilla inglesa me haría tan feliz? ¿Cómo está Avril?
    - Hace dos meses que no la veo -respondió Magnus -, pero una vez le haya dado mi informe a la reina, volveré a lnverary. Ya es hora de que siente la cabeza y le dé a Argyll unos cuantos nietos a los que arrullar.
    Iain rió.
    - No me imagino a Argyll arrullando a nadie. ¿Te gustaría prometer a tu primera hija con mi hijo Dubh? Con el tiempo se convertiría en condesa.
    - Trato hecho. - Magnus sonrió y estrechó la mano de su primo, pero luego cambió de tema-. ¿Cómo piensas hacer que Menzies abandone el castillo de Weem echando chispas?
    Iain esbozó una amplia sonrisa.
    - Percy se encargará de eso.
    - ¿Percy? -repitió Magnus, incrédulo;-, ¿Ese cabeza de chorlito? -Cuando lo veas en Edimburgo, dale un mensaje de mi parte.
    - ¿Cuál?
    - Descenso en picado.


    Capítulo 18

    Castillo de Edimburgo

    - ¿Te importaría hacerte cargo hoy de mis deberes con la reina?
    - Claro que no. Diré que estás indispuesta.
    Las damas de honor más jóvenes de la reina eran como un par de muñecas a juego, diferentes pero complementarias. Ambas eran menudas, pero el pelo y los ojos oscuros de Sheena Menzies contrastaban duramente con los bucles dorados y los ojos azul claro de Dorothea Drummond. Eran como dos magníficas joyas, hermosas en solitario pero asombrosamente exquisitas cuando estaban juntas.
    - Es tan romántico -dijo Dorothea, dejando volar su joven imaginación -. Lord MacArthur y tú compartiendo un amor prohibido... una cita secreta... ¡Ahhh! ¡Ojalá me pasara a mí!
    - No es más que una comida campestre -rió Sheena -. Haces que suene indecente.
    - Furtivos momentos de éxtasis prohibido -suspiró Dorothea.
    - En eso tienes razón -asintió Sheena-. Si Murdac estuviese en la corte, no nos pasearíamos tan libremente por Edimburgo.
    - Los montañeses son muy salvajes... sin ánimo de ofenderte, Sheena. Quizá lord MacArthur te lleve a su castillo.
    - No me ofendes, Dorothea. - Los Oscuros ojos de Sheena brillaban con diversión -. Percy no tiene ningún castillo. Su hermano es el conde, y señor de Dunridge.
    - ¿Pero qué harías si te raptara y te llevara al castillo de su hermano? -preguntó Dorothea.
    - Llamaría a un sacerdote - bromeó Sheena, provocando la risa en su amiga -. Volveré antes de la cena y te relevaré por la noche.
    Sheena abandonó su habitación y avanzó por el largo corredor que conducía a las escaleras. Una vez fuera, se dirigió hacia los establos. Había avisado con antelación para que tuvieran su caballo ensillado y preparado. La muchacha obsequió al pecoso mozo de cuadra con una sonrisa, y le puso una moneda en la mano. Percy la aguardaba en la explanada del castillo.
    Como de costumbre, Sheena se estremeció al verlo. Sus sonrientes ojos azules y su sonrisa fácil eran totalmente distintos a la feroz intensidad del rostro de su hermano Murdac.
    - ¿Adónde vas a llevarme? -preguntó Sheena, mirándolo tímidamente por debajo de sus oscuras pestañas.
    - Hace un día bastante bueno -comentó Percy mientras subían por High Street-. Pensé que podríamos salir de la ciudad. ¿Te atreves?
    - Sólo si te has acordado de traer la comida.
    - ¿Cómo se te ha ocurrido que podría olvidar algo tan importante como la comida? -preguntó él con fingida consternación.
    Aunque no brillaba el sol, la capa de nubes formaban un pálido velo gris, y el día era sorprendentemente agradable -para aquella época del año. Pronto dejaron atrás Edimburgo.
    - Es estupendo salir a pasear y no tener que preocuparse por quién pueda vernos -dijo Sheena, disfrutando del inesperado placer de estar a solas con el hombre al que amaba-. Si al menos Murdac se quedara en Weem permanentemente, cada día podría ser como éste para nosotros.
    - La vida está llena de «si al menos» -señaló Percy-. La gente con éxito no se abandona en manos del destino, sino que forja su propia suerte.
    Salieron del camino para adentrarse en el bosque y se detuvieron junto a un arroyo. Percy desmontó y luego ayudó a Sheena. Cuando los caballos hubieron abrevado en el riachuelo, Percy los ató y les colgó del cuello una bolsa de forraje.
    - Veo que has pensado en todo -dijo Sheena con una sonrisa.
    - Por supuesto. - Percy le guiñó un ojo-, Y ahora; nuestra comida.
    Percy sacó una manta de una de sus alforjas y se la lanzó a Sheena. Mientras ella la extendía debajo de un árbol, él acercó la comida, que consistía en pan, queso, jamón dulce y vino.
    Cuando terminaron de comer, Percy se tumbó boca arriba en la manta mientras Sheena recogía las sobras del almuerzo. Percy alargó el brazo para tocarle la espalda, y la muchacha se volvió hacia él, con una sonrisa en los labios.
    Percy la atrajo hasta su pecho y la besó lentamente.
    La joven suspiró, y él, con un gemido, la hizo rodar sobre su espalda. Sus bocas se unieron de nuevo, y Percy la marcó a fuego con su beso intenso y abrasador.
    El joven MacArthur se retiró un poco y contempló con ansia los brillantes ojos negros de Sheena.
    -Te amo -Susurró-. Si al menos...
    - ¡Maldito sea ese «si al menos»! -espetó Percy-.
    - ¿Te casarás conmigo, Sheena?
    - Sí -contestó la muchacha sin vacilar, y Percy sonrió-. ¿Pero cómo convenceremos a Murdac de que nos dé su permiso? Quizá la reina...
    - ¡Al diablo con la reina y con nuestros hermanos! -gruñó Percy, perdiendo la sonrisa-. Ya no puedo esperar más.
    - ¿Qué quieres decir? -preguntó Sheena, súbitamente aprensiva. Arriesgarse a que su hermano montara en cólera era una locura, por no decir un suicidio.
    - Quiero decir que no vamos a regresar a Edimburgo. Nos casaremos en Dunridge.
    - ¡No!
    Con expresión inflexible, Percy se levantó y caminó hasta su caballo. Desconcertada, Sheena se sentó sobre la manta y observó. Percy sacó de su alforja un trozo de cuerda y una tira de tela y luego regresó a su lado con aspecto decidido.
    - ¿Vienes por tu propia voluntad, o tendré que llevarte a la fuerza? -preguntó.
    Aturdida, Sheena recordó durante un instante su conversación con Dorothea. ¿Pero adónde se había ido el buen humor de Percy? ¿Dónde estaba la afable sonrisa que le había robado el corazón? Cuando volvió en sí, Sheena se puso en pie de un salto.
    Habría huido, pero Percy la cogió del brazo e hizo que se diera la vuelta. Cuando Sheena alzó la mano para golpearle, él la sujetó con garra de acero y la hizo bajar hasta el suelo. Entonces le ató las muñecas y la puso de pie bruscamente.
    Sheena abrió la boca para gritar, pero Percy la amordazó con el trozo de tela. Una furia venenosa saltó sobre él desde los oscuros ojos de la muchacha.
    - Siento tener que tratarte así -se disculpó Percy, arrastrándola hacia los caballos -, pero no me queda otra elección.
    Subió a la muchacha a su caballo y luego desató los dos animales y montó detrás de ella. Guiando el caballo de Sheena, Percy se encaminó hacia el oeste, en dirección al castillo de Dunridge.
    Dos días más tarde, entraron en Argyllshire, el hogar de los Campbell y los MacArthur, Percy divisó en la distancia a un jinete solitario que se acercaba hacia ellos. Argyllshire no estaba libre de peligro; ¿debía permanecer en el camino o refugiarse en el bosque? « ¡Por todo lo sagrado! -juró Percy-. ¡No pienso esconderme en mi propio territorio!
    Cuando el jinete se acercó, el rostro de Percy se iluminó con una sonrisa. « ¡Es Magnus!»
    Magnus detuvo su caballo y miró al sonrojado Percy y luego a Sheena, que estaba cubierta de barro, y de nuevo a su primo. Magnus no pudo disimular su diversión y prorrumpió en carcajadas.
    - Saludos, primo -dijo por fin-. Señorita Menzies. Un sonido ahogado salió de detrás de la mordaza de Sheena.
    - Buenos días -saludó Percy, pensando que tal vez el rapto no había sido una buena idea -. ¿Vienes de Dunridge?
    - Sí. Y me atrevería a decir, primo, que tienes poderes adivinatorios.
    - ¿Poderes?
    - Iain me pidió que te ordenara un descenso en picado. - Magnus le lanzó una divertida mirada a Sheena -. Pero veo que ya lo has hecho.
    - Empiezo a arrepentirme.
    - ¿Por qué? - Magnus sonrió ampliamente y agregó-: ¿y cómo es que la señorita Menzies va atada y amordazada?
    - Porque no es capaz de mantener la boca cerrada -espetó Percy, y luego añadió con tono sufrido-: Te aseguro, primo, que raptar a una mujer no es tan fácil como parece.
    - Soportar a cualquier mujer, sea como sea, no es nada fácil –repuso Magnus secamente-. No hace mucho que lady Brigette hizo correr a Iain hasta Oban, en el otro extremo de Escocia.
    - ¿Brie?
    - Menzies la mandó secuestrar y trató de matarla.
    - Reconociendo los ahogados gritos de protesta de Sheena, Magnus dijo-: Sin ánimo de ofender, señorita Menzies.
    - ¿Brie está bien? -preguntó Percy. Magnus asintió.
    - Tuvo mucha suerte. Aunque me encantaría ver cómo termina vuestra aventura romántica, no puedo rezagarme. - Alargó el brazo para estrechar la mano de Percy, y luego sonrió burlonamente a Sheena -. Mis mejores deseos para vuestras próximas nupcias, señorita Menzies. Que Dios bendiga vuestro hogar con armonía y una docena de hermosos hijos.
    Agudos chillidos traspasaron la mordaza. Magnus se alejó al trote, sin dejar de reír.
    Era la hora de la cena en Dunridge, y el gran salón rebosaba actividad. Brigette entró corriendo y se dirigió a la mesa principal.
    - Llegas tarde -comentó Iain.
    - Estaba dando de comer a Dubh -replicó su esposa, cogiendo un trozo de pan -. Es increíble lo bien que bebe del odre. -Se quedó pensativa un instante y después añadió-: Espero que cuando sea mayor no se convierta en un borracho.
    - Beber leche de cabra de un pellejo no le hará ningún daño.
    - ¿Estás seguro?
    Iain puso los ojos en blanco.
    - No pretenderás pasarte los próximos dieciocho años preocupada por eso, ¿verdad?
    Al ver que Brigette no respondía, Iain la miró. El color había desaparecido de su rostro.
    - ¿Cariño? - Iain volvió la cara en la misma dirección en que su esposa miraba fijamente.
    De pie en la entrada del salón, estaba Percy con Sheena Menzies a su lado, atada, amordazada y desaliñada. En el momento en que todos advirtieron la presencia de la extraña pareja, se hizo el silencio en la sala. Entonces Percy avanzó, arrastrando a su prisionera hasta la mesa principal.
    - ¡Percy! -gritó Brigette, horrorizada-. ¿Cómo has podido hacer algo tan vil?
    - ¿Cómo recibiste mi mensaje tan rápidamente? -preguntó Iain, desconcertado-. Magnus salió hace sólo...
    - ¿Dónde está el padre Kaplan? - interrumpió Percy.
    - Libera a Sheena inmediatamente -exigió Brigette. Percy estaba a punto de negarse, pero Iain llamó la atención de su hermano.
    - Yo de ti, hermanito -le aconsejó -, no le llevaría la contraria a mi esposa. Brie ya ha matado a un hombre, y cuando se la provoca es muy peligrosa.
    Percy miró a Iain y luego a Brigette. A regañadientes, le quitó la mordaza a Sheena y le desató las muñecas.
    - ¿Estás bien? -preguntó Brigette. Sheena asintió.
    - Traed al sacerdote ahora mismo -ordenó Percy.
    - ¡Maldito bastardo! -gritó Sheena volviéndose contra él para asombro de todos en el salón -. ¡No me casaría contigo aunque fueses el único hombre en toda Escocia!
    - Te casarás conmigo -dijo Percy con severidad-, o te llenaré el cuerpo de cardenales.
    -¡No lo haré! -Sheena golpeó el suelo con el pie para enfatizar su decisión.
    - ¡Silencio! -gritó Brigette, levantándose bruscamente de su silla-. No habrá ninguna boda hasta que lady Sheena se haya bañado y haya comido.
    Percy vaciló, pero luego asintió a regañadientes.
    - Muy bien. .
    Brigette rodeó la mesa, tomó las manos de Sheena y la condujo fuera del salón.
    - Pobrecilla -dijo-. Ven conmigo.
    Iain sonrió a Percy, que se había sentado a su lado.
    - Nunca creí que fueses capaz de algo así, hermanito. - Percy frunció el entrecejo, con lo cual estimuló el sarcasmo de su hermano-. Puede que la chica se case contigo -prosiguió Iain pero dudo que se acueste en la misma cama que tú si no te das también un baño.
    Con un gruñido impropio de él, Percy se puso en pie y abandonó la sala.
    Brigette y Sheena estaban sentadas en un dormitorio de la planta superior. Sheena tenía un plato intacto de comida sobre las rodillas.
    - No tengo hambre-dijo secamente.
    - Como quieras -replicó Brigette. Y preguntó-: ¿De verdad no quieres casarte con Percy?
    - Eso es lo que he dicho, ¿no?
    - Estoy completamente segura de que, Iain no te obligará a casarte contra tu voluntad. Así pues, ¿no amas a Percy?
    Sheena permaneció en silencio.
    «Por el amor de Dios -pensó Brigette-. Me recuerda a mí misma. ¡Y yo me siento como mi madre!»
    - Sheena, ¿amas a Percy o no?
    Los ojos oscuros de la muchacha se encontraron con la mirada esmeralda de Brigette.
    - Sí, le amo -admitió Sheena.
    - ¿Entonces cuál es el problema?
    - ¡Es un bruto! -gritó Sheena-. Jamás me habían tratado tan mal en toda mi vida.
    - La crueldad va en contra de la naturaleza de Percy -observó Brigette-. Debe de amarte profundamente para comportarse de modo tan brutal.
    - ¿De verdad lo crees? -preguntó Sheena, insegura. No se le había ocurrido considerado desde ese punto de vista.
    Brigette asintió con la cabeza. .
    - La decisión es tuya, Sheena. Cásate con Percy esta noche o vive el resto de tu vida sin él. - Sheena palideció bajo la mugre de su rostro, y Brigette aprovechó su ventaja-. ¿Qué decides?
    - Me... me casaré con él.
    Brigette suspiró, aliviada. «Mi madre debió de sentirse igual -pensó-, después de que yo firmara los documentos matrimoniales.»
    Cuando el baño estuvo preparado y la última sirvienta se hubo marchado, Sheena se desvistió y se metió en la bañera. Al sumergirse en el agua templada y perfumada, dejó escapar un suspiro.
    - ¿Es verdad lo que dijo lord Campbell? -le preguntó a Brigette-. ¿Murdac te secuestró?
    - Sí.
    - Lo siento. ¿Cómo puedes ser tan amable conmigo?
    - ¡Chiquilla tonta! Tú no eres responsable de las acciones de tu hermano. - Brigette le alcanzó una toalla -. Envuélvete en esto. Regresaré dentro de un minuto.
    Sheena salió de la bañera y luego se secó y se envolvió en la toalla. Brigette regresó, sosteniendo entre sus brazos el vestido más impresionante que su amiga jamás había visto. Era una exquisita creación de raso y encaje, adornada con cientos de perlas en forma de se-milla.
    - ¡Mira! ...anunció Brigette-. Tu vestido de novia.
    - ¡Qué hermoso! ¿Fue el tuyo?
    - Tenía que haberlo sido. - Brigette contempló el traje con tristeza-. Pero en realidad llevé un vestido negro de luto.
    -¡¿Cómo?!
    - Me sentí agraviada- por el hecho de que Iain enviara a Percy para casarse conmigo por poderes. Para demostrarle mi disgusto, me puse uno de los vestidos de luto de mi madre. - Brigette sonrió como una niña traviesa y agregó-: Fue un modo muy efectivo de castigar a mi marido, ¿no crees?
    Sheena se echó a reír y abrazó a Brigette.
    - Me alegro de que vayamos a ser hermanas.
    La voz se corrió rápidamente, y el gran salón se llenó a rebosar. Los criados MacArthur que antes habían estado ausentes, se encontraban ahora de servicio.
    El padre Kaplan y los hermanos MacArthur aguardaban frente a la chimenea a que llegara la novia. Cuando Brigette y Sheena aparecieron en la entrada, se hizo el silencio en la estancia. Percy se volvió, y al ver a su futura esposa se quedó embobado ante la belleza en que se había convertido.
    Con una tímida sonrisa, Sheena avanzó lentamente hacia él. Cuando por fin se detuvo frente a Percy y levantó la mirada, el joven MacArthur inclinó la cabeza y la besó apasionadamente en los labios.
    Efusivos vítores y silbidos estallaron en todo el salón. El padre Kaplan se aclaró la voz, pero nadie le hizo caso.
    - ¿Percy? - El viejo párroco puso una mano sobre el hombro del joven y dijo-: Es mejor dejar eso para después de los juramentos, hijo mío.
    Percy interrumpió el beso y sonrió con apuro. - Lo siento -se disculpó.
    Sheena se giró hacia el clérigo.
    - Estamos aquí reunidos -comenzó el padre Kaplan-, para unir a este hombre y a esta mujer en sagrado matrimonio...
    Iain se acercó a su esposa.
    - Quizá después de todo Percy no sea tan cabeza de chorlito -susurró cerca de su oído.
    Brigette miró a Iain de reojo, y sus palabras borraron la sonrisa del rostro de su esposo.
    - Es un bárbaro... igual que tú.
    - ¡Cógelo!
    Glenda lanzó un palo y Sly corrió tras él cojeando, tan rápido como le permitía su herida. Era por la mañana temprano, y la niña y el zorro estaban solos en el jardín. En lugar de devolverle el palo, Sly pasó de largo junto a la pequeña, que se giró y vio a Brigette.
    - ¡Buenos días! - gritó Glenda, apresurándose al lado de su tía -. Hoy has salido muy temprano
    - Quiero mantenerme alejada del camino del tío Iain.
    - ¿Por qué?
    - Porque le llamé bárbaro -contestó Brigette sin pensarlo.
    - ¿Qué es eso?
    - Es otra forma de llamar a los hombres de las tierras altas -mintió ella, y luego cambió rápidamente de tema -. Sly ya anda mucho mejor.
    - Sí, pero aún cojea.
    Brigette fingió explorar el jardín con interés.
    - No veo a lady Autumn por aquí.
    - Estaba muy cansada esta mañana –susurró Glenda, poniéndose una mano al lado de la boca como si le estuviera haciendo una confidencia -. Lord Sly la mantuvo despierta toda la noche.
    Brigette miró a la pequeña, sorprendida. La niña no se estaría refiriendo a eso; ¿verdad?
    - ¿Por qué mantuvo Sly a Autumn despierta toda la noche?
    - No paraba de morderle la mano.
    - ¡Menudo granuja! - Brigette se echó a reír-. ¿Sabías que esta mañana es especial, Glenda?
    - ¿Especial?
    - Esta mañana tienes una nueva tía.
    - ¿De veras? -Glenda estaba impresionada pero desconcertada-. ¿Quién es?
    - Lady Sheena es tu nueva tía porque se ha casado con tío Percy. ¿Vamos a desayunar?
    Cogidas de la mano, entraron en el gran salón, que ya estaba repleto de soldados y sirvientes tomando su desayuno. Iain y Antonia se hallaban sentados en la mesa principal.
    Brigette le dijo a Glenda que se sentara entre Iain y ella. Sly se echó en el suelo, entre ambas sillas; el animal sabía que cualquier cosa que la pequeña dejara caer sería suya.
    Sintiéndose importante por ocupar el asiento de la condesa, Glenda miró a Iain y señaló con un gesto a los guerreros MacArthur, diciendo:
    - Mira, tío. El salón está lleno de bárbaros.
    La cuchara de Iain se detuvo a medio camino. Miró a Brigette, que se mordía el labio inferior para no reír, y luego le lanzó una rápida ojeada a Antonia, que se había llevado la mano a la boca para reprimir la risa que burbujeaba en su garganta.
    Iain sonrió y Brigette ya no pudo contener más la risa. Confundida, Glenda les miró alternativamente.
    - Y aquí está el bárbaro más pequeño de todos -bromeó Brigette, tomando a Dubh y a su odre de los brazos de Spring.
    Una fuerte aclamación estalló cuando el sonriente Percy y su ruborizada esposa se detuvieron en la entrada del salón. El joven MacArthur condujo a Sheena hasta la mesa principal y la presentó a Antonia y después a Glenda.
    - Eres mi nueva tía -proclamó Glenda.
    - Sí, supongo que lo soy.
    Cuando se sentó al lado de Brigette, Sheena se sintió felizmente abrumada. El casarse con Percy le había dado algo que había anhelado toda su vida: una familia. Hasta entonces, Murdac había sido su único pariente vivo, y no podía decirse que fuera precisamente cariñoso.
    -Este pequeño cerdito es mi hijo Dubh -dijo Brigette volviendo al bebé de cara a su nueva tía.
    Sheena le ofreció un dedo, pero Dubh no se interesó por él. Cuando soltó un agudo chillido, el bebé recibió lo que más deseaba: el odre con leche.
    - Es un niño precioso, y creo que se parece al conde - halagó Sheena, ganándose la eterna amistad de Iain.
    - Sobre todo cuando abre la boca -añadió Brigette, lanzándole a su marido una mirada sarcástica.
    Moireach sirvió el desayuno a los recién casados con la mejor de sus sonrisas.
    - Aquí tienes tu cerveza, Percy -dijo, dejando dos jarras sobre la mesa -. Y para vos, señora, leche fresca.
    - ¿Leche?
    - Ahora que es probable que os quedéis embarazada, debéis beber una jarra de leche cada día.
    Brigette rió al ver la expresión de espanto de Sheena, y susurró:
    - A mí me dijo lo mismo en mi primera mañana en Dunridge.
    Fue entonces cuando Sheena se fijó en Sly, el cual había apoyado su pata en el brazo de Glenda, implorando algo de comer.
    - ¿Qué hace aquí esta bestia salvaje? -preguntó.
    - Sly no es una bestia salvaje -repuso Glenda, indignada.
    - Sly es mi animal de compañía -explicó Brigette-. Lo encontré en el bosque cuando era un cachorro y había perdido a su madre.
    - Cuando yo era pequeña -dijo Sheena-, deseaba tener un gatito.
    - ¿Y se hizo realidad tu deseo, cariño? –preguntó Percy.
    Sheena negó con la cabeza.
    - Por supuesto había muchos gatos cazadores de ratones corriendo por Weem, pero yo anhelaba tener uno especial, que fuese sólo mío y me hiciese compañía durante la noche.
    Sheena alargó la mano, y Sly rodeó la silla de Brigette para olerla y luego la lamió.
    - Le gustas a Sly -dijo Glenda.
    - ¿Pero por qué no tuviste tu propio gatito?-preguntó Percy.
    - Murdac no me lo permitía. Había comprado alfombras importadas del extranjero para mi habitación, y creía que el gatito las estropearía.
    - Qué hombre tan antipático -declaró Glenda.
    - No está bien que digas eso del hermano de lady Sheena -regañó Iain a la pequeña. «Aunque sea verdad», pensó para sus adentros.
    Glenda se ruborizó y bajó la mirada.
    - Lo siento, lady Sheena.
    Percy se excusó de la mesa justo cuando un mensajero entraba en el salón y se dirigía hacia ellos presurosamente. El hombre vestía la librea de los Devereux.
    - Alguien ha muerto -susurró Brigette. Deteniéndose frente a Iain, el mensajero se inclinó y dijo:
    - Saludos del conde y la condesa viuda de Basildon. Traigo una carta para la condesa de Dunridge. Iain asintió, y el hombre le entregó la carta a Brigette, la cual la abrió y leyó su contenido por encima. Entonces se echó a reír.
    - Bucko y Marianne son los felices padres de una niña. Se llama Theresa. ¡Y Lil se ha casado con el seboso de Bertie!
    Riendo, Iain se dirigió al mensajero.
    - Siéntate por ahí y come algo. La condesa querrá enviar la respuesta contigo.
    Percy regresó, con una sedosa bola de pelo blanco que se retorcía entre sus brazos.
    - Vuestros deseos son órdenes, madame -dijo, poniendo un gatito sobre el regazo de su esposa.
    - ¡Oh! -Los ojos de Sheena se llenaron de lágrimas de felicidad -. ¿De dónde lo has sacado?
    Percy encogió los hombros.
    - Siempre hay nuevas camadas por aquí.
    - Es precioso. ¿O debería decir «preciosa»? -No estoy seguro -repuso Percy, sonriente-, pero parece una chica.
    - La llamaré Rana -anunció Sheena, estrechando al gatito entre sus brazos.
    - ¿Rana? -preguntó Brigette.
    - Significa «blanca» en gaélico.
    Apoyando la cabeza en el regazo de Sheena, Sly olfateó a la asustada bola de pelo que maullaba. De repente, el Zorro sacó la lengua y lamió al gatito.
    Brigette miró de reojo a su sobrina y observó:
    - Parece que lady Rana le ha gustado a lord Sly. -Estupendo -comentó Glenda-. Quizá ahora lady Autumn tenga un poco de paz.
    El campesino Duncan sintió los primeros escalofríos de miedo al entrar en el vestíbulo. Jamás había estado en el interior del castillo de Weem, aunque muchas veces, cuando era un muchacho, había deseado verlo. Ahora Duncan se arrepentía de haber hecho realidad su deseo, pero no había escapatoria.
    Murdac Menzies, conde de Meinnich, era un hombre muy duro, y el mensaje que Duncan le llevaba no era nada agradable. ¿Desahogaría el conde su cólera sobre el portador de la mala noticia?, se preguntaba el campesino. ¿Valía la moneda de oro que le había dado aquel extraño más que su propia vida? Acompañado por dos soldados del conde, Duncan entró en el gran salón y tembló involuntariamente. Echó un vistazo a la enorme habitación y fijó la mirada en la mesa principal, donde se hallaba el conde.
    De físico impresionante, Murdac Menzies era tan cruel como aparentaba. Lo que podía haber sido un rostro bastante atractivo, estaba desfigurado por una cicatriz angulosa que le atravesaba una mejilla, pero lo que en realidad asustaba a la gente eran sus ojos. Eran los ojos negros y fríos de una serpiente, y reflejaban su falta de compasión.
    « ¿Cómo sobrevivirán mi mujer y mis hijos sin mí?», se preguntó Duncan angustiado. No era ningún cobarde, pero las piernas le temblaban al acercarse a la mesa principal.
    - Señor. -Uno de los soldados habló mientras el campesino se inclinaba ante el conde-. Este hombre insiste en que tiene un mensaje para usted.
    Menzies miró a Duncan, y observó con satisfacción cómo el pobre hombre se movía nerviosamente bajo su escrutinio.
    - ¿Qué tienes que decirme?
    - M-Me ll-llamo D-Duncan, señor -tartamudeó el campesino, acariciando en su bolsillo la moneda de oro-. Un desconocido me dio un mensaje para usted. Duncan hizo una pausa; la boca se le había secado, y las palabras no salían.
    - Suéltalo ya -espetó Menzies, frunciendo el entrecejo.
    - MacArthur ha raptado a lady Sheena - dijo el colono bruscamente -. La retiene en el castillo de Dunridge.
    - ¡Mientes! -Menzies se levantó de un salto, con el rostro lleno de furia.
    Asustado, Duncan dio un paso atrás. Los hombres de Menzies, que no estaban exentos del peligro, también retrocedieron.
    Un alboroto en la entrada del salón los salvó a los tres de la ira del conde. Acompañado por otro hombre de Menzies, un mensajero se dirigió hacia la mesa principal con enérgicas zancadas. El hombre vestía la librea del conde de Moray, hermanastro de la reina.
    - ¿Señor Menzies? -Ante la señal de Murdac, el mensajero le entregó la misiva.
    Menzies leyó el mensaje rápidamente y levantó la mirada. Una terrible furia brilló desde las profundidades de sus ojos negros de serpiente, y juró con una voz que helaba la sangre:
    - ¡Convertiré Dunridge y todo el condado de Argyll en un desierto!














    Capítulo 19

    La primavera había dado paso al verano, y el sol brillaba alto en el cielo. En junio llegó un mensaje de Edimburgo; la reina María había dado a luz a su hijo James, pero no había tiempo para celebrarlo en Dunridge.
    Una guerra terriblemente cruenta persistía entre Iain MacArthur y Murdac Menzies. Una de las víctimas era la actividad de las mujeres. Para gran frustración de Brigette, no les estaba permitido salir de las murallas del castillo, y sentía que el jardín se cerraba sofocantemente sobre ella.
    Una mañana de principios de julio, Sheena vio cómo Brigette caminaba hacia los establos con paso decidido.
    - Brie -la llamó, corriendo para alcanzarla -.¿Adónde vas?
    - Voy a montar hasta el lago -respondió Brigette-, ¿Te gustaría acompañarme?
    - ¿Al lago?
    - Eso he dicho.
    - Pero el conde nos ha prohibido...
    - El conde es un asno -espetó Brigette-, Me niego a ser una prisionera en mi propia casa. ¿Vienes o no? Brigette se volvió, y Sheena la siguió hasta las desiertas caballerizas. Ensillaron sus propios caballos, y luego montaron y se encaminaron hacia la puerta exterior.
    Inesperadamente, su camino hacia la libertad fue bloqueado. Iain, Percy, y un grupo de soldados MacArthur llenaban el portal. Habían estado fuera inspeccionando los daños causados por Menzies la noche anterior.
    - ¿Adónde creéis que vais? -gruñó Iain, sujetando las riendas de Brigette.
    - Tu petición de que permanezcamos dentro de los muros del castillo es absurda -le dijo su esposa.
    - No es una petición, es una orden.
    - No soy tu prisionera.
    - Eres mi esposa y me obedecerás.
    Desafiándole, Brigette tiró de las riendas, pero Iain las sujetó con firmeza entre sus puños de acero. Los ojos oscuros del guerrero libraron una silenciosa batalla con la penetrante mirada esmeralda de Brigette.
    - Desmonta y vuelve a pie -ordenó el conde. Lanzándole una mirada cáustica, Brigette desmontó y se alejó con paso majestuoso.
    Los ojos de Iain se dirigieron a su cuñada.
    - Vos también, lady Sheena.
    Sheena le echó un vistazo a Percy, el cual, con la sonrisa más irritante en los labios, miró hacia otro lado como si no la conociera. Llena de humillación, Sheena desmontó y siguió a Brigette.
    - ¡Está prohibido que las damas salgan del castillo! - gritó Iain a los centinelas -. Haced lo que creáis oportuno para impedirlo.
    - ¡Terco insufrible! -murmuraba Brigette entre dientes cuando Sheena la alcanzó.
    - Y mi esposo ni siquiera me ha defendido –se quejó Sheena.
    - Pienso escapar de este decrépito montón de piedras aunque tenga que escalar los muros -juró Brigette.
    - Y no necesitamos sus caballos -agregó Sheena -.Podemos salir andando.
    - ¡Ja! Si conozco bien a Iain, ya habrá ordenado a sus hombres que no nos dejen salir.
    - Podríamos escabullimos por la puerta falsa - sugirió Sheena.
    Brigette le dedicó una radiante sonrisa.
    - Vaya, eres más astuta que yo.
    Sheena sonrió.
    - Gracias.
    - Cuando Glenda esté dando sus lecciones con el padre Kaplan -dijo Brigette-, nos encontraremos al otro lado de la puerta. Estaremos de vuelta antes de que adviertan que nos hemos marchado.
    Cuando Antonia salía del gran salón aquella tarde, observó cómo Brigette desaparecía con disimulo por el otro extremo del pasillo y retrocedió para espiarla. Brie recorrió el jardín con la mirada y luego salió precipitadamente por la puerta. Perpleja, Antonia fue tras ella.
    Una vez fuera, Brigette se deslizó furtivamente por detrás de un tramo de arbustos y luego corrió hacia la parte posterior del jardín, donde se escondió detrás de un árbol. Un momento después, salió de su escondite y cruzó como un rayo la puerta trasera del jardín.
    Antonia llegó justo a tiempo de ver cómo Brigette desaparecía por la puerta falsa. En el nombre de Dios, ¿qué diablos estaba haciendo la inglesa?
    La curiosidad se apoderó de la viuda de Malcolm, y abrió la portezuela. Una mano apareció de repente y la arrastró al otro lado.
    -¿Qué demonios estás haciendo? -inquirió Brigette airadamente.
    - Podría hacerte la misma pregunta -replicó Antonia, alzando la nariz en el aire. Inspeccionó a Brigette y a Sheena, y luego dirigió una despreciativa mirada a Sly -. Voy a decírselo a Iain.
    Entonces Brigette sacó un puñal del cinturón de su falda y lo blandió bajo la nariz de la rubia.
    - Tú vienes con nosotras.
    - Eso es -añadió Sheena _. No arruinarás nuestra oportunidad de disfrutar de unos momentos de placer.
    - ¿Adónde vais? -preguntó Antonia.
    - Al lago, y luego regresamos -respondió Sheena.
    - Muy bien. Iré con vosotras.- y mantén la boca cerrada o nos cogerán -le advirtió Brigette.
    Atravesaron el bosque en silencio y llegaron a la orilla del lago Awe sin ser descubiertas. Las tres mujeres y el zorro paseaban sin prisa, disfrutando del hermoso día de verano.
    Más que oírlo, Sheena percibió instintivamente el retumbar de cascos de caballos. Se volvió y vio cómo Sly, con el lomo erizado, gemía y luego se adentraba como un rayo en el bosque.
    - ¡Corred! -gritó Sheena, apresurándose hacia la espesura detrás del zorro.
    Brigette se volvió y vio a los hombres que cabalgaban hacia ellas. ¡Vestían los cuadros blancos y negros de los Menzies! Cuando se disponía a seguir a Sheena, advirtió que Antonia, presa del pánico, corría orilla abajo.
    - ¡N o! - chilló la condesa, persiguiéndola -. ¡Corre hacia el bosque!
    Un brazo rodeó la cintura de Brigette como un gancho, y la levantó del suelo.
    - ¡Suéltame, bastardo! -gritó la muchacha, luchando contra aquel hombre.
    El puño del Menzies fue a dar en la cara de Brigette, y los forcejeos de la condesa cesaron.
    La oscuridad había apagado el último resquicio de luz malva en el cielo del oeste cuando los Menzies y sus rehenes llegaron al castillo de Weem. Sentada delante de su raptor en el caballo, Brigette se sintió atrapada en medio de una pesadilla que se repetía. La mandíbula palpitante de dolor era su único lazo con la realidad. Volviendo en sí lentamente, echó un vistazo a Antonia mientras se detenían frente al castillo de Weem. La rubia temblaba de miedo.
    Los guerreros desmontaron, y el raptor de, Brigette la bajó del caballo con tal brusquedad que casi cayó al suelo. Enseñando los dientes, la muchacha gruñó amenazadoramente, pero el tipo se limitó a reír ante, su baladronada, pues era como si una pulga lo estuviera de-safiando.
    Agarrándola por el brazo, el hombre la arrastró al interior del castillo, y Brigette supo que los morados le durarían varias semanas. Antonia iba delante de su raptor, y detrás seguían el resto de los guerreros Menzies.
    El gran salón de Weem estaba muy concurrido para la cena. Brigette fue conducida a través de la habitación hasta la mesa principal, donde reconoció a Murdac Menzies al instante.
    - Buenas tardes, señoras -saludó Menzies. Luego les dedicó una fría sonrisa -. Bienvenidas a mi casa.
    Conmocionada por su difícil situación, Antonia permaneció extrañamente callada, pero Brigette se mostró desafiante. Después de todo, había escapado de sus garras en el estrecho de Mull. ¿Por qué no iba a hacerlo en Weem? Brigette echó un desdeñoso vistazo al salón.
    - Así que éste es el nido del avispón - dijo con desprecio, retándole con sus centelleantes ojos verdes.
    Menzies echó la cabeza hacia atrás y prorrumpió en sonoras carcajadas, pero en sus negros ojos de serpiente no se reflejaba ningún resquicio de buen humor. Se levantó y rodeó la mesa para elevarse sobre ellas, amenazando a las dos mujeres tan sólo con su estatura.
    - Es un placer veros de nuevo; condesa. - Una de sus rudas zarpas acarició la magullada mejilla de Brigette -. Os pido disculpas por cualquier molestia que mis hombres hayan podido causaros -dijo Murdac agradablemente. Luego dirigió la mirada hacia Antonia y preguntó-: ¿Quién es vuestra acompañante?
    - Lady Antonia -respondió Brigette-, mi cuñada viuda.
    Tomando la mano de Antonia en la suya, Murdac la alzó hasta sus labios en un gesto de cortesía, y luego piropeó:
    - Si hubiese sabido que una mujer tan hermosa como vos vivía en Dunridge, os habría raptado hace mucho tiempo. - Antonia lo miró fijamente, sin habla-. De hecho –continuó-, soy un hombre excepcionalmente afortunado al tener dos visitantes tan hermosas.
    - Tendríais muchas más -repuso Brigette con osadía -, si tuvieseis hombres suficientes para batir todo el condado y raptarlas.
    - Veo que el viaje os ha vuelto irritable - observó Murdac-. Quizá os gustaría descansar un rato antes de la cena.
    - Lo que me gustaría es volver a Dunridge.
    - Eso es imposible por el momento. N o saldréis de Weem hasta que me devuelvan a mi hermana.
    Brigette chasqueó la lengua y regañó
    - ¿Seríais capaz de separar lo que Dios ha unido?
    -¿Qué queréis decir?
    Sheena se casó con Percy MacArthur -informó-. Y debo añadir que por su propia voluntad. Si no me creéis, preguntad a vuestros hombres. Ellos os dirán que Sheena huyó al reconocerlos.
    Los ojos de Murdac se dirigieron hacia sus hombres, los cuales asintieron con la cabeza y apartaron la mirada.
    - Mientras hablamos -prosiguió Brigette con valentía-, mi esposo y sus hombres ya deben de estar en camino. Fracasaréis, igual que la vez anterior.
    - ¿La vez anterior? -repitió Murdac, desconcertado.
    - No os hagáis el inocente conmigo -espetó Brigette-. Siguiendo vuestras órdenes, me abandonaron en esa roca del estrecho de Mull para que muriera. Desgraciadamente para vos, logré escapar.
    - Vuestro esposo debe de tener muchos enemigos -resopló Murdac -. Yo no fui el cerebro de ese plan.
    - Miró a Brigette de arriba abajo, examinando sus encantos, y luego dijo con una insinuante sonrisa - Se me ocurren cosas mejores que hacer con una mujer hermosa. Lleváoslas.
    Brigette y Antonia fueron encerradas en uno de los dormitorios del piso de arriba. Mientras Antonia permanecía sentada en el borde de la cama con la mirada perdida, Brigette iba y venía por la habitación con nerviosismo.
    Cruzó el aposento, y luego dio media vuelta y volvió sobre sus pasos. «¿Cómo podemos escapar? –se preguntaba, con la mente tan agitada como su cuerpo-.¡Ya lo tengo! Me esconderé detrás de la puerta y reduciré a la próxima persona que entre... No, eso no fun-cionaría. Después tendríamos que abrirnos camino luchando para salir de aquí»
    La mirada de Brigette cayó sobre Antonia. No obtendría ninguna ayuda de ella. Si al menos el primo Magnus estuviese por allí, en una de sus misiones.
    Una llave giró en la cerradura, y un momento después, la puerta se abrió. Entró una criada de mediana edad, con un cubo de agua humeante. Llevaba dos toallas colgadas del hombro.
    La mujer dejó el cubo y las toallas sobre la mesa y luego se volvió para mirar a las jóvenes.
    - El conde pensó que os gustaría lavaros antes de la cena –explicó.
    Brigette le dirigió una fría mirada. Asustada por aquellos ojos verdes llenos de odio, la mujer se santiguó y se retiró a toda prisa, cerrando la puerta con llave tras de sí.
    Comprendiendo que la huida era imposible, Brigette suspiró y se rindió a su fatiga. Se sentó en la cama y cerró los ojos, pero la idea de escapar persistió.
    Antonia se levantó de repente, cruzó la habitación hasta la mesa y se lavó la cara. Cuando terminó con su aseo, en lugar de volver al mismo sitio, empezó a pasearse por el aposento.
    Al volver sobre sus pasos, la mirada de Antonia se fijó en Brigette, y de repente su mente empezó a maquinar. «Menzies es un hombre soltero, y yo no carezco de ciertos atractivos. Podría persuadirle de que se deshiciera de la inglesa. Si Iain pierde, yo me casaré con Mur-dac y seré la condesa de Meinnich; pero si Iain gana, estará libre para hacerme su condesa. De un modo u otro, saldré ganando.» Antonia se detuvo junto a la cama.
    - ¿Qué tienes que decir en tu defensa, estúpida puerca inglesa?
    - Veo que te has recobrado -comentó Brigette secamente.
    - Esto es culpa tuya.
    - ¿Culpa mía? -Los verdes ojos de Brigette se abrieron de par en par.
    - Si no hubieses desobedecido a Iain, no estaríamos aquí.
    - No me culpes a mí. -Brigette se puso en pie e hizo frente a su cuñada-. Si no me hubieses seguido, no estarías aquí; y si no hubieses corrido playa abajo como una loca, yo tampoco estaría aquí. ¡Bruja entrometida y estúpida!
    El ímpetu de la bofetada de Antonia hizo que Brigette se tambaleara, pero la condesa le devolvió la cortesía inmediatamente.
    - ¡Señoras! -Murdac Menzies estaba repantigado contra el marco de la puerta-. La violencia desluce vuestra feminidad. He venido para acompañaros a cenar -añadió amablemente, paseándose por la habitación-. Tenéis mejor aspecto, lady Antonia.
    -Gracias, señor -respondió sonriente.
    Menzies se volvió hacia Brigette y dijo:
    - Ya deberíais haberos lavado, condesa.
    - He decidido esperar y cenar con mi marido -respondió-. Llegará de un momento a otro.
    Murdac rió ásperamente y luego le advirtió:
    - Os moriréis de hambre antes de que el conde de Dunridge ponga un pie en el castillo de Weem.
    - En ese caso -bufó Brigette como una gatita enfadada -, vos y yo compartiremos una hogaza de pan en el infierno.
    El buen humor de Murdac se desvaneció, y la cicatriz de su mejilla palideció de rabia. Luchando contra el impulso de someterla con una bofetada, miró severamente a Brigette.
    - Haced lo que queráis -dijo Menzies fríamente.
    Luego se dirigió a Antonia con una sonrisa y le ofreció el brazo-. ¿Me acompañáis a cenar?
    Devolviéndole la sonrisa, Antonia aceptó el brazo de Murdac y juntos abandonaron la habitación.
    - ¡Antonia! - gritó Brigette, golpeando la puerta -.¡Maldita traidora!
    Unos labios ansiosos descendieron sobre la boca de Brigette, cubriéndola con apremiante intensidad.
    - Iain... -susurró la muchacha.
    Despertando lentamente, pensó que se trataba de un sueño, pero aquella presión carnosa sobre su boca persistía. Abrió los ojos de golpe y la inundó una instantánea repugnancia. ¡Murdac Menzies la estaba besando!
    Sonriendo maliciosamente ante la horrorizada expresión de Brigette, Menzies acarició su mejilla con un dedo. Cuando ese dedo recorrió sus labios, la muchacha le asestó un mordisco.
    - ¡Pequeña bruja! -rugió Murdac, apartándose de ella.
    Brigette se revolvió hasta el otro lado de la cama y se alejó caminando hacia atrás. La mesa impidió que pudiera retroceder más.
    Con expresión inflexible, Murdac se puso en pie. Los rayos de sol que entraban por la ventana danzaban por detrás de él, y Brigette se dio cuenta de que ya era de día.
    Añadiendo un insulto más a su ofensa, Brigette se limpió la boca con la manga de la blusa. Gruñendo desde el fondo de su garganta, Murdac avanzó amenazadoramente.
    - Mantén la distancia -le advirtió la condesa-, o me mataré. Entonces ya no tendrás ningún rehén.
    - ¿Te has olvidado de lady Antonia?
    - A mi esposo no le importará si te quedas con ella; de hecho, le estarás haciendo un favor.
    - Qué extraño -observó Murdac-. Antonia se empeña en persuadirme de que te mate.
    - ¿Dónde está? -preguntó Brigette-. ¿Qué has hecho con ella?
    - Hemos pasado una deliciosa pero agotadora noche en mi dormitorio. Ella sigue aún en la cama. - Murdac rió al ver la expresión de Brigette -. ¿Por qué te sorprendes tanto, querida? Estaba totalmente dispuesta a abrirse de piernas, pero yo no la maté después, como hizo tu difunto suegro con mi tía.
    - ¡Qué dices!
    - Supongo que sabrás cómo empezó la enemistad entre los dos clanes. Black Jack raptó, violó y asesinó a mi tía.
    - ¡Asqueroso embustero!
    - Cree lo que quieras -dijo Murdac encogiéndose de hombros-. ¿Qué piensas hacer para seguir viva?
    A Brigette se le hizo un nudo en el estómago, pero su voz permaneció alta y firme.
    - Tócame y te mataré -amenazó.
    - Mira cómo tiemblo -se burló Menzies. Sonriendo ante la baladronada de Brigette, avanzó unos pasos más.
    Sin apartar los ojos de él, ella palpó a sus espaldas, buscando a ciegas en la mesa algo que le sirviera como arma. En un rápido movimiento, cogió el cubo de agua y se lo lanzó a su agresor.
    - Por suerte para ti -dijo Murdac, esquivando el ataque-, adoro a las mujeres con genio. Su rendición final es mucho más dulce. -Caminando hacia la puerta, agregó-: Te dejaré en paz... por el momento.
    Refunfuñando sobre la impulsividad de las mujeres, Murdac avanzó raudamente por el salón hasta la mesa principal. Luego se sentó y examinó su dedo herido. Un grupo de sus hombres que estaban sentados cerca de la mesa, se hallaban inmersos en una conversación sobre caza.
    «Una cacería de liebres», pensó Murdac, con el rostro iluminado por una astuta sonrisa. Entonces ordenó a dos criadas que trajeran a sus invitadas al salón.
    Unos momentos después, Brigette entró acompañada en la gran sala y fue conducida hasta la mesa principal.
    - Traidora. -susurró cuando Antonia se detuvo a su lado.
    - Prestadme atención -pidió Murdac a sus hombres. Luego se levantó y rodeó la mesa para cernerse sobre sus prisioneras. Sonriendo maliciosamente, inclinó la cabeza-. Buenos días, señoras.
    Antonia le devolvió la sonrisa, pero la mirada de Brigette era más fría que una ventisca de las tierras altas.
    - Voy a organizar una cacería de liebres para el placer y entretenimiento de mis hombres y, por supuesto, de mi propia persona -anunció Murdac-. Nosotros seremos los cazadores y vosotras, mis queridas damas, las liebres.
    - P-Pero... -intentó protestar Antonia.
    La mano de Murdac le descargó una bofetada. Antonia cayó encima de Brigette, la cual la ayudó a recuperar el equilibrio.
    - ¿Y si nos negamos? -desafió Brigette.
    - No hagas esa pregunta -repuso Menzies-, a no ser que estés preparada para oír la respuesta.
    - Bien, ¿y si nos negamos?
    - No valores sólo la parte negativa. Considera la cacería como vuestra oportunidad de escapar.
    - ¿Vais a matarnos? -preguntó Brigette.
    - ¡Oh, muchacha! ¡Debes de creer que mi alma es increíblemente perversa! -exclamó Murdac, fingiendo consternación. La miró de arriba a abajo con insolencia, y añadió-: La mujer fue creada para dar placer al hombre, no para ser asesinada.
    Brigette alzó una ceja.
    - Entonces, ¿vais a violarnos?
    Una amplia sonrisa de Menzies fue la respuesta a aquella pregunta.
    - Iain te hará pedazos -sentenció Brigette con desprecio-. Descuartizará tu asqueroso cuerpo pedazo a pedazo.
    - ¡Ya es suficiente! -espetó Menzies-. Quitaos los vestidos.
    - Por favor... - suplicó Antonia, con la cara anegada en lágrimas.
    Murdac sacó su daga y la amenazó, rozando el cuello de la rubia con su afilada punta.
    - Mantén la boca cerrada y desvístete -ordenó.
    Con manos temblorosas, Antonia se desabrochó la falda y la dejó caer al suelo. Luego se quitó la blusa por encima de la cabeza y permaneció de pie, con sólo su camisa. Los hombres enloquecieron y empezaron a gritar y silbar, golpeando las mesas con las manos.
    - Ahora los zapatos y las medias -ordenó Murdac.
    Cuando ella obedeció, Menzies lanzó su liguero de encaje al grupo de hombres, que se arremolinaron frenéticamente para cogerlo. Murdac rió con crueldad. Sus ojos se volvieron hacia Brigette.
    - Su turno, condesa.
    - ¡Vete al infierno, cabrón!
    Murdac le asestó un revés a Brigette que la envió al suelo cuan larga era. De la comisura de sus labios brotaron unas gotas de sangre.
    - No comprendo cómo MacArthur os soporta a ti y a tu lengua -dijo bruscamente-, pero yo no soy tan bonachón. - Hizo una seña a las dos criadas.
    La cabeza de Brigette giraba vertiginosamente. Se esforzó por levantarse, y en un instante las mujeres la habían despojado de su falda, blusa, zapatos y medias. Brigette se quedó allí de pie, vestida sólo con su camisa.
    Murdac la devoró con la mirada e, incapaz de resistirse, pellizcó uno de sus pechos.
    - Tenéis treinta minutos de ventaja -dijo, señalando la puerta del salón -. Después saldremos tras vosotras.
    - Vamos -exhortó Brigette, pero el intenso miedo tenía a Antonia clavada en el suelo. Cogiendo a su cuñada de la mano, Brigette la sacó del salón.
    - Haced lo que queráis con la rubia -dijo Murdac a sus hombres-, pero la pelirroja es mía. El que lo olvide es hombre muerto.
    Cuando pusieron el pie en el patio, a Brigette se le erizó el vello de los brazos. «¡Maldita sea!», exclamó para sus adentros. Era verano, pero hacía demasiado frío para correr medio desnudas por el bosque.
    Brigette inspeccionó a Antonia con la mirada y supo que su consentida cuñada sería un lastre para ella. Comprendió desalentada que tendrían mucha suerte si antes de media hora conseguían salir de las proximidades más inmediatas del castillo.
    Arrastrando a Antonia tras de sí, Brigette avanzó enérgicamente por el patio exterior y se encaminó hacia el portal. Alertados por el conde, los centinelas dejaron pasar a las dos mujeres.
    - Yo no sé vosotros -dijo uno de los soldados relamiéndose con anticipación-, pero en cuanto pase el conde, pienso unirme a la cacería.
    - ¿Y qué hay de la defensa de Weem? –preguntó uno de sus compañeros -. Si Dunridge ataca mientras...
    - Al diablo la defensa de Weem -espetó el primero-. Si el conde estuviese preocupado por los MacArthur no nos ofrecería a las mozas.
    - Estoy de acuerdo -intervino un tercero-. ¿por qué íbamos a perdemos la diversión?
    - Y o nunca lo he hecho con una dama de alta alcurnia -dijo el segundo soldado-. Y tengo muchas ganas de averiguar cómo es.
    - El conde no nos matará por haber abandonado nuestros puestos -sostuvo el primero.
    - Entonces, está decidido - concluyó el tercero -. Iremos todos.
    Aterrada, Antonia se detuvo justo al otro lado de las puertas del castillo y se negó a moverse; Retrocediendo unos pasos, Brigette la exhortó a avanzar.
    -No puedo -sollozó Antonia.
    Cogiendo a su cuñada por los hombros, Brigette la zarandeó con rudeza y luego le dio una bofetada en la mejilla humedecida por las lágrimas.
    Escúchame -gruñó-, ¿quieres que esos canallas asquerosos te pongan la mano encima?
    Antonia abrió los ojos de par en par y sacudió su rubia cabeza enérgicamente.
    - Nos adentraremos en el bosque por allí –dijo Brigette-. Una vez estemos fuera de su vista, volveremos sobre nuestros pasos y nos, esconderemos en la otra orilla del lago.
    - ¿Qué lago?
    - Hay un lago detrás de Weem -explicó Brigette-. Lo vi desde la ventana. Cuando oscurezca abandonarán la caza, y entonces nos encaminaremos hacia Dunridge.
    - Pero moriremos congeladas -lloriqueó Antonia.
    - ¡Eres idiota o qué! -espetó Brigette-. ¿Acaso crees que Iain no estará ya de camino hacia aquí? Nos encontraremos con él mucho antes de morir congeladas. Vamos.
    Con Brigette a la cabeza, las dos se encaminaron precipitadamente hacia el bosque que había al sur de Weem. Una vez fuera de la vista de los guardias, abandonaron el sendero y se adentraron en la densa espesura de árboles. De vez en cuando Brigette miraba hacia atrás para comprobar que Antonia la seguía. Nada acostumbrada a la actividad física, la belleza de las tierras altas se cansaba con rapidez, y no tardó en sentir un intenso dolor en el costado.
    - ¡Brie! -gritó Antonia cuando dio un traspié y cayó.
    Renegando, Brigette retrocedió hasta ella. ¿Qué otra cosa podía hacer? ¿Dejar atrás a Antonia? -¿Te has hecho daño? -preguntó.
    Las lágrimas anegaban los ojos de Antonia.
    - Me he torcido el tobillo, y me duele muchísimo el costado.
    Brigette la ayudó a levantarse.
    - Pon tu brazo alrededor de mi hombro.
    - No lo conseguiré -se lamentó Antonia-. ¿Por qué no te salvas tú?
    Tentada por la idea de hacer justamente eso, Brigette vaciló, con la mirada clavada en los ojos de su cuñada. Antonia carecía de escrúpulos y creía que todo el mundo era como ella. Sin duda la viuda de Malcolm la habría abandonado mucho antes si los papeles estuviesen invertidos.
    - ¿Y bien?
    - Cállate -bufó Brigette.
    - ¿Por qué no me dejas?
    - ¿Y que tu fantasma regrese para atormentarme el resto de mis días? No, gracias.
    Un grito potente y salvaje se oyó en la distancia. Las dos mujeres se pusieron rígidas, dominadas por un miedo que les atenazaba las entrañas.
    - Los perros del infierno nos han olfateado -observó Brigette con gesto irónico-. No pueden haber pasado treinta minutos. ¡Ese bastardo está haciendo trampas!
    - Las puertas están abiertas, y no veo ningún centinela -dijo Percy-. ¿Crees que será una trampa?
    Iain se encogió de hombros, con expresión sombría. - Trampa o no, voy a entrar.
    Los MacArthur habían llegado al castillo de Wem y, ocultos por las densas arboledas, se habían separado en dos grupos. Iain y Percy iban al frente de la tropa principal, que se dirigía por el bosque hacia la entrada de Weem. Dugie y Jamie encabezaban un grupo más pequeño que había rodeado el castillo para localizar la puerta falsa.
    - Dugie ya debe de haber llegado a su puesto –dijo Percy.
    Iain asintió.
    - Esta vez Menzies no tendrá escapatoria. Lo único que siento es no poder matarle dos veces.
    Iain desenvainó la espada y la alzó en el aire para dar la señal a sus hombres. Luego espoleó su caballo. Empuñando sus espadas, los guerreros MacArthur le siguieron. Al abandonar el refugio protector de la espesura, se hicieron vulnerables a un ataque con flechas, pero nadie parecía defender el castillo de Weem.
    Los MacArthur se acercaban cada vez más, y sin embargo todo permanecía extraña y misteriosamente silencioso. Ni un alma apareció para enfrentarse a ellos. Aquel castillo era una fortaleza fantasma.
    - Esto no me gusta - susurró Percy nerviosamente cuando llegaban a la puerta-. Algo va mal. Deja que nuestros hombres entren primero.
    - Brie es mi esposa.
    Con su hermano a su lado, Iain entró en el castillo. No sucedió nada. Mientras avanzaban por el patio, de repente algo pasó como un rayo entre sus caballos.
    - ¡Sly! -exclamó Percy en un audible susurro.
    Los labios de Iain se tensaron en una sonrisa.
    - El muy bribón nos ha seguido.
    Deteniendo su caballo, Iain recorrió el patio interior con la mirada. ¿Dónde estaba Menzies? ¿Y dónde estaban Brigette y Antonia?
    El conde de Dunridge desmontó. Los guerreros MacArthur le imitaron, aunque de mala gana, pues no les cabía duda de que estaban a punto de ser atacados. Ahogados sonidos furtivos les alertaron pero no eran más que los hombres de Dugie que rodeaban el castillo desde la puerta trasera.
    -No puedo creer lo que estoy viendo -le dijo Dugie a Iain.
    -Querrás decir lo que no estás viendo –corrigió Jamie-. Este lugar me pone carne de gallina.
    Al oír aquellas palabras, más de un guerrero MacArthur se santiguó para mayor seguridad.
    Con Iain al frente, entraron en el vestíbulo principal de Weem. Sly, que había olfateado un leve rastro de olor familiar, pasó corriendo por delante de ellos y desapareció por una puerta. Sabía que Brigette estaba allí, en alguna parte.
    - ¡Una bestia salvaje! -chilló una voz femenina.
    Los MacArthur siguieron a Sly y de repente se encontraron en el gran salón. Estaba desierto, a excepción de dos criadas y el mayordomo del castillo, que exclamó:
    - ¡Un MacArthur!
    - El MacArthur -gruñó Iain, apuntándole con su espada -. ¿Dónde está tu señor?
    - A-A-Aquí s-s-sólo hay cr-criados -tartamudeó el hombre -. El conde está de caza.
    - ¿De caza? -repitió Iain, incrédulo-. ¿Esperas que crea que ha salido de caza y ha dejado Weem sin protección?
    - Os juro que es verdad:
    - Entréganos sus rehenes -ordenó Iain.
    - Yo no puedo nacer eso.
    Los ojos de Iain se entre cerraron amenazadoramente. Lanzó una mirada a Dugie y a Jamie, que agarraron al hombre por los brazos.
    - Cortadle una mano -ordenó Iain ferozmente.
    - ¡Mira! -gritó Percy, agachándose junto a Sly. Una prenda femenina colgaba de la boca del zorro.
    Iain la inspeccionó y se sintió aliviado al ver que no tenía rastros de sangre.
    - Brie llevaba esta blusa -dijo con una expresión más amenazadora que la de Menzies cuando estaba furioso. Acercándose al mayordomo, gruñó-: Yo mismo se la cortaré.
    - ¡Esperad! -gritó el sirviente, con la cara desencajada de horror-. Las damas no están aquí.
    - ¿Dónde están, pues?
    - No lo sé exactamente. El conde hizo que se desnudaran y salieran del castillo. Las está cazando para divertirse.
    - Así es, señor -confirmó una de las mujeres-. El conde les dijo a sus hombres que podrían tener a las damas... ya sabéis a lo que me refiero. Seguramente los centinelas también querían participar y se unieron a la partida de caza.
    Iain soltó una maldición y salió a toda prisa del salón, con Sly pisándole los talones. Los guerreros MacArthur también le siguieron.
    - Jamie -ordenó Iain, deteniéndose en el patio-, tú y tus hombres quedaos aquí por si regresan. – Iain cogió a Sly en brazos y, acercándoselo a la cara, le ordenó-: Encuentra a Brie, Sly. Encuentra a Brie.
    El zorro salió disparado de sus brazos y cruzó el patio como, una flecha. Los MacArthur saltaron a sus caballos y le siguieron.
    Enloquecidos gritos de desatada lujuria masculina rasgaron el aire, y al oírlos Antonia lloriqueó como un animal herido. «Viva la estrategia», pensó Brigette, tambaleándose fatigada por el esfuerzo de soportar el peso de Antonia. «Unos pasos más», se dijo, sin darse cuenta de que si salían al descubierto, serían más vulnerables.
    - El lago,-dijo Brigette, saliendo de la linde del bosque.
    Avanzaron con dificultad, angustiosamente despacio, hacia la orilla, en busca de un lugar adecuado donde esconderse.
    - ¡Socorro!
    Unas fuertes manos arrancaron a Antonia del lado de Brigette.
    - ¡Maldito cabrón! -vociferó Brie, como una loca rabiosa.
    Cogiendo el brazo de Antonia, tiró de ella con todas sus fuerzas y, cuando eso fracasó, atacó al hombre ferozmente, mordiendo, arañando, pateando...
    Como si Brigette fuese un molesto mosquito, el hombre la apartó de un manotazo, haciéndola caer de bruces en la hierba. Decidida a salvar a Antonia, Brigette empezó a le-vantarse, pero se detuvo en seco cuando su mirada se clavó en un par de brillantes botas negras que se alzaron junto a su cabeza.
    Permitidme, condesa. -La voz de Murdac rezumaba un sarcástico desprecio.
    Menzies se inclinó para obtener su trofeo, pero en un rápido movimiento Brigette le metió los dedos en los ojos y rodó hacia un lado. Luego se puso en pie de un salto y echó a correr.
    Cuando se recobró, Murdac salió tras ella. Con su llameante pelo arremolinándose, Brigette parecía una asustada ninfa del bosque mientras corría por la orilla del lago. Dos pasos por detrás, Murdac alargó el brazo, agarró su roja cabellera, y tiró de ella violentamente.
    Brigette soltó un alarido de dolor y se tambaleó hacia atrás.
    - Zorra -gruñó Murdac. La giró bruscamente y la abofeteó con tanta furia que la arrojó al suelo. Luego se abrió la bragueta.
    - ¡Iain! - gritó Brigette, desesperada. De repente todo se oscureció alrededor de ella.
    Al perder el conocimiento, la condesa no pudo ver la mortífera descarga de flechas MacArthur que atravesó el aire, procedente del bosque.
    - Brie.
    Alguien susurró su nombre. Ella abrió los ojos y vio el preocupado rostro de su marido.
    Iain sonrió aliviado y la estrechó entre sus brazos con actitud protectora.
    - ¿Estás herida? -preguntó, cuando su esposa em pezó a llorar.
    Aferrándose a él, Brigette negó con la cabeza, y luego la apoyó contra su pecho y cerró los ojos.
    De repente, algo húmedo lamió las saladas lágrimas de sus mejillas.
    - ¡Sly! -exclamó Brigette, abriendo los ojos.
    - Por si no te has dado cuenta, hermano –dijo Percy junto a ellos-, tu esposa está casi como Dios la trajo al mundo. -Con una sonrisa en los labios, le ofreció a su hermano mayor una manta para cubrirla y luego se alejó.
    - ¿Y Antonia? -preguntó Brigette, con la cara roja de vergüenza.
    Iain negó con la cabeza.
    - Recibió una flecha, pero no sufrió.
    - ¿Y Menzies?
    - Ya no nos molestará más.
    Iain la envolvió en la manta y la levantó en sus brazos. Sus ojos oscuros cautivaron los de ella, y alzando una ceja preguntó:
    -¿Ves lo que ocurre cuando no me obedeces?
    - Jamás volveré a desobedecerte -juró Brigette, rodeándole el cuello con los brazos.
    Los labios de Iain esbozaron una sonrisa.
    - Sabes tan bien como yo, cariño, que mentir es un pecado tan grande como la desobediencia.
















    EPÍLOGO

    Castillo de Edimburgo, diciembre de 1566

    - Date prisa, ¿quieres?
    Al escuchar la impaciente voz de su marido, Brigette le lanzó una mirada de reojo. Arrebatadoramente apuesto, Iain vestía la falda escocesa de los MacArthur, a cuadros negros y verdes, coronada con una camisa de seda blanca y un jubón de terciopelo negro. Con el ceño fruncido, permanecía de pie frente a la chimenea de la habitación, observando a Brigette.
    La condesa sonrió, y luego observó con malicia:
    - ¿No te han dicho nunca que tienes unas piernas preciosas? El ver tus pantorrillas me produce escalofríos en todo el cuerpo.
    - No te rías de mí, Brie -espetó Iain, enfadado-. ¿Vas a darte prisa o no?
    - Acércame el vestido, por favor.
    Al instante siguiente, Iain se plantó a su lado con el nuevo vestido verde de Brie para la corte.
    - Pónmelo por encima de la cabeza -ordenó Brigette-, pero no me despeines, o tendré que empezar de
    nuevo.
    -¿Cómo es posible que yo, conde de Dunridge, me rebaje a hacer el papel de una doncella? preguntó, irritado- ¿Por qué no trajiste a Spring contigo?
    La respuesta de Brigette se perdió bajo los pliegues de su vestido.
    - ¿Qué? -insistió Iain.
    - He dicho -repitió Brigette, sacando la cabeza para tomar aire- que Spring se encuentra en el primer estadio de su embarazo.
    - ¿Y?
    - Pues que tiene tendencia a vomitar. En cualquier lugar y a cualquier hora.
    - Ya.
    - Spring, Sheena y Avril... todas embarazadas –dijo Brigette -. Sin duda éste es un buen año para los bebés.
    - No te olvides de ti misma. - Iain sonrió y dio unas palmaditas en su hinchado estómago-. Estás sólo de cinco meses, y ya pareces a punto de reventar. Debe de ser otro niño.
    - Cuatro de nosotras embarazadas al mismo tiempo. Me pregunto si... ¿crees que fue algo que trajo el viento de las tierras altas?
    Iain se echó a reír y luego se burló:
    - No seas ridícula. Fui yo quien hizo que te hincharas, no el viento. Date la vuelta y pelearé con tus botones.
    - Una cosa es segura -dijo Brigette, dándole la espalda -: Voy a quemar ese maldito camastro.
    Iain sonrió por detrás de ella.
    - El catre tampoco te dejó embarazada.
    - Pero ayudó.
    Cuando terminó su tarea, Iain giró a su mujer suavemente hacia él y besó la punta de su nariz respingona.
    - Estás más encantadora que nunca, cariño.
    - El camastro todavía aguanta.
    Brigette dio media vuelta para mirarse, en el espejo de cuerpo entero. «N o estoy mal», decidió, pero al ver el perfil de su abultado vientre, frunció en entrecejo.
    - Si no nos marchamos ahora mismo -dijo Iain, conteniendo la risa -, llegaremos tarde a la investidura de Percy.
    -¡Imagínate! -comentó Brigette-. Percy llevará el título de Murdac y vivirá en el castillo de Weem. Me pregunto qué habría pensado B1ack Jack de todo esto. No logro entenderlo.
    - Por cortesía de la ley escocesa y de la reina -explicó Iain -, cuando un hombre se casa con -una heredera puede recibir el título y las propiedades de la familia. A partir de hoy, Percy será el conde de Meinnich, y el castillo de Weem será su hogar.
    - Nosotros los ingleses no hacemos cosas como ésa.
    Iain levantó la barbilla de su esposa y contempló profunda y amorosamente sus ojos esmeralda.
    - Los ingleses sois unos bárbaros.
    Brigette dejó pasar aquello, sin encontrar1e la gracia.
    - ¿Cómo empezó exactamente la enemistad con Menzies? -preguntó-. ¿Es cierto que B1ack Jack raptó a su tía?
    - No, aunque puede que Murdac lo creyera así.
    - ¿Entonces?
    - B1ack Jack no raptó ni asesinó a la tía de Menzies. Pero no puedo contarte nada más, cariño, hasta que el duque de Argyll pase a mejor vida -repuso, acompañándola hasta la puerta-. ¿Confiarás en mí hasta entonces?
    - De acuerdo.
    Iain abrió la puerta y ambos intentaron salir al mismo tiempo, pero no cabían. Dieron un paso atrás y se miraron.
    Brigette soltó una risita y señaló la puerta.
    - Hay un viejo proverbio inglés que puede aplicarse exactamente a esta situación.
    - ¿Cuál es?
    Brigette se deslizó a través del umbral y luego se volvió. Frotando el montículo de su vientre, dijo:
    - El que tiene la panza va delante y el que no, lo sigue. ¿Qué me dices de eso, mi ilustre conde?
    Sonriente, Iain salió de la habitación detrás de Brigette y cerró la puerta. Luego rodeó a su esposa con los brazos y la besó ardientemente, dejándola sin respiración.
    - Te quiero, amor mío -susurró el conde. Luego mordisqueó el irresistible labio inferior de Brigette y agregó-: Pero te querría mucho más si no estuvieses tan condenadamente gorda.
    - ¡Ohhh!

    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:





























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
                           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -
    Zoom actual: 1.25
    Resolución actual: 1280px x 720px

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

  • PUNTOS GUARDADOS

    • - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide
    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color
    ( T3 )

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)