LA REGLA DEL VECINO - RULES OF THE NEIGHBORHOOD
Publicado en
octubre 31, 2025
Sin lugar específico.
Este título corresponde a una popular Creepypasta (historia de terror de internet) conocida en inglés como "Rules of the Neighborhood" o "Neighborhood Watch Rules".
Este tipo de relatos se centra en las "instrucciones" para sobrevivir a un entorno extraño y peligroso, aprovechando el terror de que algo está mal en lo cotidiano.
Ocurrió en un vecindario suburbano aparentemente normal, donde la seguridad y las reglas de la comunidad esconden una verdad monstruosa.
La historia se presenta como un documento entregado a un nuevo residente. No es un simple manual de convivencia, sino un conjunto de instrucciones vitales para evitar la atención de las entidades que acechan en el vecindario.
A continuación, se presentan algunas de las reglas más comunes y cruciales del relato:
Regla de las Mascotas: Si tu perro ladra a una persona en la calle y la persona no está haciendo nada inusual, no te preocupes. Si tu perro ladra al aire o a una sombra sin forma, tráelo adentro de inmediato. No salgas. Si el ladrido se detiene abruptamente, mira por la ventana: si la sombra está más cerca de tu casa que antes, asume que ha entrado.
Regla del Nombre: Si un vecino que no conoces te saluda y te llama por un nombre equivocado, corrígele la primera vez. Si te llama por un nombre incorrecto una segunda vez, ríe y despídete de forma cortés, y nunca le vuelvas a hablar. No lo mires a la cara. Si te llama por un nombre equivocado una tercera vez, corre sin mirar atrás. No estás hablando con un vecino.
Regla del Horario: Si ves a alguien cortando el césped después de las 9:00 PM, asume que es una alucinación y no lo mires. El ruido del motor te está cubriendo. Si el ruido se detiene, no salgas por el resto de la noche.
Regla de la Ventana: Por la noche, si ves una figura reflejada en tu ventana que no eres tú ni es tu vecino, ignórala y vete a dormir. Si la figura te devuelve la mirada con expresión de interés o curiosidad, corre a la habitación más interna, cúbrete con las sábanas, y silba una melodía simple hasta que escuches el canto del primer pájaro en la mañana.
Regla del "Vecino Amable": Si alguien toca tu puerta y se presenta como tu "vecino nuevo", pídele que te muestre un objeto que te pertenezca y que tú sabes que nunca salió de tu casa. Si no puede, no te molestes en responder y no vuelvas a encender las luces de la sala hasta el amanecer.
Regla de la Familia: Si ves a un miembro de tu familia de pie en el pasillo por la noche y está en silencio, hazle una pregunta muy específica sobre el día anterior (ej: "¿Qué comimos de postre a mediodía?"). Si su respuesta es demasiado genérica o incorrecta, sabes que no es tu familiar. No reacciones, no grites, y vete a dormir. Recuerda la Regla de la Ventana: silba.
El horror en "La Regla del Vecino" radica en que el protagonista sabe que, en algún momento, romperá una de las reglas. Cada regla rota tiene consecuencias catastróficas, que a menudo implican la desaparición o la transformación del residente.
La historia termina con la implicación de que estos seres se han infiltrado en la comunidad. La verdadera prueba es si el lector, al leer las reglas, se atrevería a cumplirlas, sabiendo que la vida tranquila de su barrio puede ser una ilusión.
Fuente del texto: IA-Gemini