Publicado en
noviembre 16, 2021
No todas las frutas y vegetales de la misma familia tienen igual poder nutritivo.
Trate de comprar: Toronjas (pomelos) rosas o rojas.
En vez de: Toronjas (pomelos) blancas.
Motivo: Porque aunque las tres variedades de toronjas están repletas de vitamina C, únicamente las de colores rosa o rojo contienen la cantidad adecuada de betacaroteno. Esta combinación de antioxidantes da al cuerpo doble protección.
Trate de comprar: Pimientos rojos.
En vez de: Pimientos verdes.
Motivo: Los pimientos rojos tienen el doble de vitamina C y nueve veces más betacaroteno que los pimientos verdes. Además, la tercera parte de un pimiento rojo proporciona casi toda la vitamina A que requiere el organismo diariamente.
Trate de comprar: Boniatos o camotes anaranjados.
En vez de: Los de cáscara oscura con el interior blanqueado.
Motivo: Los de color naranja contienen más betacaroteno (al igual que todos los vegetales y frutas de colores amarillo o naranja). Y recuerde que los vegetales guardados 2 ó 3 días en el refrigerador pierden más de la mitad de su vitamina C.
Trate de comprar: Jugo de naranja.
En vez de: Jugo de manzana.
Motivo: Un vaso de jugo de naranja posee más del doble de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, así como gran cantidad de potasio y ácido fólico. El jugo de manzana no tiene casi vitamina C, a no ser que se le añada al procesarlo.
Trate de comprar: Arándanos (cranberries) naturales.
En vez de: Salsa o mermelada de arándanos.
Motivo: El arándano es una fruta que, en su estado natural, no sólo ayuda a curar la cistitis y algunas infecciones vaginales, sino que tiene 86 por ciento (o más) de vitamina C que la salsa o mermelada. Y la fruta, desde luego, es más baja en calorías.
GARBANZOS
Cuando hace 200 años, el Shah Jahal de Delhi decidió comer una sola legumbre, eligió el garbanzo. Y tenía razón. El garbanzo baja el colesterol, es un buen diurético y se recomienda a los diabéticos como fuente de carbohidratos. Además contiene fibra, hierro, potasio, ácido fólico, vitamina B6, magnesio, fósforo y cobre. Y a no ser que se le añadan muchas carnes y morcillas, es bastante bajo en calorías.
Fuente:
Revista Vanidades, Ecuador: abril 7 de 1998