• 5
    T4
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar

    COPIAR TODO AL BANCO

    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    5
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución: 1280px x 720px
  • • Listas, actualizado en
    Nov-02-2024
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= R=
    ------
    Programa 2
    H= M= R=
    ------
    Programa 3
    H= M= R=
    ------
    Programa 4
    H= M= R=
    ------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= E=
    ------
    Programa 2
    H= M= E=
    ------
    Programa 3
    H= M= E=
    ------
    Programa 4
    H= M= E=
    ------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Lecturas: Guardar
    Leído: Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    ¡ES EL COLMO!



    ERUCTOS BOVINOS La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos dio 500,000 dólares a la Universidad Estatal de Utah para equipar a unas vacas con aparatos que miden la cantidad de metano que los animales expelen al eructar. La subvención también permitirá a la universidad ampliar un estudio similar, financiado con 300,000 dólares de la agencia, cuyo propósito es averiguar si los eructos de las vacas contribuyen al calentamiento del planeta.
    —AP

    Selecciones, abril 1995

    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3
    Banco de Imágenes 01

    Banco de Imágenes 02

    Banco de Imágenes 03

    Banco de Imágenes 04

    Banco de Imágenes 05

    Banco de Imágenes 06

    Banco de Imágenes 07

    Banco de Imágenes 08

    Banco de Imágenes 09

    Banco de Imágenes 10

    Banco de Imágenes 11

    Banco de Imágenes 12

    Banco de Imágenes 13

    Banco de Imágenes 14

    Banco de Imágenes 15

    Banco de Imágenes 16

    Banco de Imágenes 17

    Banco de Imágenes 18

    Banco de Imágenes 19

    Banco de Imágenes 20

    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    T4
    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -
  • Zoom actual: 1.25

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7

    Temas de todas las CATEGORIAS
    desde la última publicación













































































































    OTRAS NOTAS (Carlos Castaneda)

    Publicado en septiembre 05, 2010
    (Recopilación de notas sobre el material de Don Juan Matus)

    Relatos de Don Carlos que no se encuentran en libros

    En algunas ocasiones en el pasado, cuando se realizaban seminarios de tensegridad en Los Ángeles, Don Carlos contaba algunas historias que no aparecen en ninguno de los libros. A veces él mismo contaba dichas historias en el mismo seminario, o en reuniones que él sostuvo con hispanoparlantes un día después de terminados los seminarios. En otras ocasiones, durante el transcurso de dichos seminarios, el explorador azul leía partes de un libro, escrito por Don Carlos, y que contenía partes o fragmentos de su vida.

    HISTORIA DE EL HIJO POSTIZO.
    Seminario de pasadena :

    Don Carlos comento, que en el pasado, por un tiempo, el había convivido con un niño a quien él había querido mucho. ese niño a quien él había querido adoptar, tuvo que ser devuelto a su madre quien lo reclamo después de algún tiempo. comento, que aquel niño del pasado era en la actualidad un hombre. Pero lamentaba que ahora lo buscara por intereses económicos. Contó que al inicio de el seminario de Pasadena, se presento dicho niño-hombre a exigirle una cantidad de miles de dólares amenazándolo de que si no accedía, el armaría un escándalo con objeto de perjudicarlo. El niño-hombre argumentaba en su reclamo, que Don Carlos era un Hombre rico , mientras que el era pobre y necesitaba el dinero. Don Carlos le dijo que el no tenia en realidad nada , y que no iba a acceder a sus requerimientos. ante lo cual el niño-hombre había partido enojado. Después de este relato, mi impresión fue, que Don Carlos se veía emocionado. El nos comento que en realidad el no tenia dinero, que no lo necesitaba, pues el estaba listo y presto a partir al infinito en cualquier momento. Estuve presente en dicho seminario, y les puedo comentar, que la platica de Don Carlos en esta historia, mostraba no a un hombre interesado en defenderse, sino a un hombre emocionado, al percatarse de la situación moral de alguien que seguramente fue para el, un ser querido.


    HISTORIA DE LA PERDIDA DE LA VISION DE UN OJO.
    Seminario de Mexico/centro-asturiano

    Don Carlos comentó, que en uno de sus viajes a lo desconocido, había encontrado un mundo donde la visión era de 360 grados, situación no posible para las características del ser humano. Dijo que al entrar a dicho mundo, lo atrapó la fuerza centrífuga que obligaba a dicho tipo de visión y que el al girar tan imprevista y desproporcionadamente, había perdido la visión de un ojo. Creo que se refirió a la pérdida de un ojo.

    HISTORIA DEL DOCTOR CATS.
    Platica con Hispanoparlantes.

    Don Carlos comentó que en su juventud él había trabajado como ayudante de un médico Siquiatra. Tal médico confiaba en él , y le permitía realizar las consultas con los pacientes. Don Carlos comentó que tal vez había tratado a doscientos pacientes. Se percató de que la mayoría de tales pacientes acudían con un siquiatra con tal de reparar algún ego malherido. y que hacía que las personas llegaran a pagar una cantidad importante de dinero , con tal de ser escuchadas por alguien. Comentó un caso , sobre una mujer inmensamente gorda que acudía como paciente, y que le había comentado su intención de suicidarse. El le había hecho ver la insensatez de tal intención. Sin embargo supo un tiempo después, que habían encontrado a dicha mujer colgando de un lazo en el interior de su casa. El lamentaba que la señora no hubiera podido encontrar otra salida para evitar tal decisión.

    HISTORIA DEL TRABAJO DE INSTALADOR DE ANUNCIOS.
    Platica con Hispanoparlantes.

    Don Carlos contó que en su juventud, había desempeñado diversos trabajos , uno de los cuales había sido como ayudante de una compañía que instalaba anuncios espectaculares. El platicó que en una ocasión, él ayudaba a instalar un anuncio en un edificio de varios pisos cuando de repente se desprendió una tarima que le servía de soporte. El solo alcanzó a detenerse con ambas manos de una de las orillas de tal anuncio. cuenta que él gritaba desesperadamente para que alguien viera su situación y lo ayudara. Cuando su supervisor se dio cuenta solicitó la ayuda de los bomberos para rescatarlo. El decía que pensó seriamente que ese era su fin. Cuando la ayuda llegó , y fue bajado , se sorprendió cuando se entero de que había estado más de dos horas colgando todo su cuerpo y sosteniéndose únicamente con las puntas de sus dedos. Comentó que cuando vemos en peligro nuestra vida, somos capaces de hazañas increíbles.

    HISTORIA SOBRE EL ORIGEN DE CARLOS CASTANEDA.
    Platica con hispanoparlantes.

    En una reunión con Carlos Castaneda él nos comentó, "yo nací en Brasil , en una población fronteriza del norte llamada IUKEIRI". Comentó de manera jocosa que el significado de ese nombre significaba algo así como manicomio. Mientras nos platicaba eso , se veía suelto, liviano, sin preocupaciones. Seguramente el nombre de esa población brasileña se escriba de manera diferente. Nosotros solo tratamos de escribir en español como nos sonó el nombre de la misma.

    Nota Del Editor: Esta Historia sobre el Origen de Carlos Castaneda , ya tenía publicada más o menos cuatro años. Desde Brasil, nos llega recientemente una colaboración que amplía la historia. Agradecemos a José Luis, por la misma. Enviada desde barudi90@ig.com.br

    Hola!!!
    Soy José Luis y hablo desde Foz do Iguaçu - Brasil.
    Disculpe por mi pobre español.
    Envío una pequeña colaboracion.

    Como Carlos tuvo la tarea de apagar su historia personal, no creo que él tenga dicho la verdad que nació aquí, en Brasil... pero como lo vamos a saber? Sea como lo sea....
    La ciudad que el dice, se llamaba Juqueri (se pronuncia algo como yukerí, con el "yu"-bien suave...) hasta 1950.
    Ella se queda tan solo a 35 Km (Norte) de la mayor ciudad de sud-américa (São Paulo).
    Y mismo así es una ciudad chica del interior (una ciudad rural). Em 1948, el gobierno del estado construyó aí un Hospital Colônia para enfermos mentales (en la época, el más grande del país) y se quedó famoso... con el pasar de los años se conoció a Juqueri como un sinónimo de manicômio!
    Así, em 1950, la población local hace una petición y ocurre el câmbio del nombre de la ciudad... y ella pasa a ser conocida como Mairiporã. Que en la lengua indigena quiere decir "ciudad bella". más informaciones en el sitio: http://www.mairipora.sp.gov.br

    Otra curiosidad... en portugues, el fonema ñ se escribe nh, pero tiene el mismo sonido. Así que la mamá de Carlos bien podria ser brasileña como se dice pues "Suzana (ó Susana) Aranha" és un nombre muy comúm por aqui. Lo mismo no ocurre con Castaneda, que me parece un nombre español. Seria su papá argentino? Nadie lo va a saber con seguridad!

    * * *

    HOMENAJE A UN HECHICERO
    Por Michael Ventura

    Un hechicero murió hace 2 ó 3 meses. Cáncer de hígado dijeron, pero los detalles son vagos. También es confuso porqué tomó tanto tiempo hasta que se supo. Hay extraños rumores. No importa. Todo esto es como debe ser para un hechicero. Lo mas extraño de todo en cierta forma, fueron los obituarios de los grandes medios, una foto desenfocada en el New York Times, tributos que eran respetuosos en una forma distante y confusa. Es dudoso ( o posiblemente nunca antes el N. Y. Times se haya sentido obligado a rendir homenaje a un hechicero. Pero este era el hechicero de Carlos Castaneda.
    Muchos declaraban no tomarlo en serio, sin embargo lo leían, lo recordaban y se obsesionaron.
    Dejémoslos que se pregunten si realmente nació en 1931, como él decía, o en 1925 como consta en algunos registros de inmigración.
    Preguntarse incluso estas nimiedades puede ser bueno para ellos.
    Carlos Castaneda ha muerta. No hay demasiados que puedan atestiguar por o para él, porque él nunca permitió demasiados testigos. Por lo general uno lo conocía a través de un invitación.
    Los invitados eran todo tipo de gente. Yo fui uno de esos, por razones que no tengo en claro y que posiblemente no importen. Tal vez fui llamado a ser un testigo ? Hace unos doce años un amigo que trabajaba en una librería en Santa Mónica me llamó : C. Castaneda iba a dar una charla en el sótano del negocio (¡ iba a ser en el sótano, de la librería !) Únicamente con invitación ¿ Quisieras venir ? ¿ Quién sabía si era realmente él ? Pregunté. La persona que me llamó en quien tenia razones para confiar ), me dijo: es Carlos, realmente.
    Él era un hombre pequeño, imposible decir su edad. No parecía mucho más de 40, pero sus ojos eran más viejos, ojos sonrientes pero ahondados por una vaga sensación de tristeza. El reía de buena gana, y no insistía en que lo tomáramos seriamente, se paraba ante nosotros en una actitud de bienvenida.
    Quería que nosotros le hiciéramos preguntas. Él decía que había algo que se había olvidado y que algunas veces él salía de su reclusión y hablaba con extraños esperando que esa pregunta encendiera la memoria de esa cosa olvidada. El no decía esto apenado, el era franco y realista.
    Esa noche nadie hizo la pregunta que estaba buscando, pero cada pregunta nos llevó a una historia de Don Juan, y cada historia tenia risa en ella. Como en su libro, cuando Castaneda hablo de Don Juan, el viejo mago Yaqui estaba cercano y amenazante ), invitándonos a la aventura. Fue la risa de Castaneda y sus dotes como narrador lo que me convenció de su sinceridad y autenticidad.
    El hablaba gratis , no tenia nada que ganar de nosotros, y hablaba sin artificios, la gente raramente ríe cuando miente, al menos en experiencia, ellos no se ríen dulcemente y había una dulzura irresistible en este hombre.
    El describía las experiencias más fantásticas como si fueran casi bromas, pero el chiste estaba en él. Yo tenia la impresión de un hombre desesperado, pero un hombre que sabia vivir con desesperación de una forma que hacia algo de ella diferente.
    El había transformado su desesperación, como un mago debe, en una búsqueda. ¿ Estaba yo viendo en él, el hombre que me gustaría ser, quien a pesar de esta desesperación podía vivir de una manera sabia, gentil y comprometida ? Quizás. El era vulnerable porque parecía un poco perdido, invulnerable porque el estaba en su camino, en el camino con corazón.
    Si el estaba perdido era porque ese camino lo había llevado a un territorio desconocido e inesperado, podría haber sido más fácil para él encarar peligros físicos que afrontar que había algo importante sobre Don Juan que él había olvidado.
    Pero él estaba enfrentándolo y en público :Más que trucos mágicos y acciones de los magos, Don Juan le había enseñado a ser valiente.
    Cuando él termino de hablar, y de las más o menos 20 personas reunidas en ese sótano, el saludo a un par de viejos amigos, no me quise entrometer, tampoco presentarme y de todos modos tampoco sabía que decir. Entonces, en efecto, yo lo conocí pero él no me conoció a mí.
    Entonces, alrededor de tres años atrás, otro amigo llamó ¿ Quería ir a almorzar con Carlos Castaneda ? Nunca nadie me dijo porque había recibido esta invitación. Resulto que éramos 4, más C. Castaneda . Comimos en el Pacific Diner Park, uno de las mejores parrillas de la costa oeste. ( Carlos pagó la cuenta ) él había cambiado y yo también.
    Ambos habíamos vivido mucho mas profundamente nuestra desesperación y soportadas ellas con mas convicción.
    El estaba más flaco, viejo y obviamente enfermo, por eso en el sótano de la librería el estaba vestido de sport, este día él se había puesto un traje elegante, pero en toda esa fragilidad el parecía mucho más feliz y hasta mas gracioso y animado, la comida fue muy buena pero en realidad nosotros nos alimentamos de las risas, aun sus mas tristes historias sobre Don Juan fueron nuevamente como chistes, pero ahora la broma no estaba en Carlos, no estaba en nosotros, la broma estaba entre el mago y dios y fue una broma espléndida.
    No repetiré esas historias, no estaba ahí para grabarlas, eran de él, como para decidir decirlas o no. Algo que él eligió no escribir debería morir con él.
    Pero dos momentos no causaron risa pero si silencio. Una mujer en la mesa, dijo que amaba su trabajo, su marido y su hijo, pero ella todavía sentía un vacío, y es que ella no tenia vida espiritual. ¿ Cómo podría ella alcanzar una vida espiritual. ?
    Contestando a esta mujer, Carlos no cambio la ligereza ni la generosidad de su modo ; pronto una cosa acerada apareció en su voz, un tono que hacia que sus palabras penetraran es todos nosotros : El dijo que cuando ella fuera a su casa a la noche, debería sentarse en su silla y recordar que su hijo, su marido y quienquiera que ella amara y ella misma se iban a morir, y ellos morirían en un orden no determinado, imprevisiblemente.
    “Recuerda esto cada noche y pronto tendrás una vida espiritual”. Noten que él no le dijo a ella que tipo de vida espiritual tener, mucho manos si esta debería estar de acuerdo con la de él, no sugirió que ella lea sus libros más cuidadosamente o que asistiera a las clases de movimientos que él había empezado a enseñar, él le dió a ella una instrucción práctica, algo que ella podría llevar a cabo dentro de los parámetros de su vida como esta era y después le aseguró a ella que esto la conduciría a su propio camino espiritual cualquiera sea el que resultara ser. Esta es la marca de un verdadero maestro.
    Más tarde durante la conversación, la mujer pregunto como debía disciplinarse para seguir el consejo que él le daba, seguirlo profundamente, para que no fuera solo un ejercicio.
    Carlos dijo: “Date un comando a ti misma”.
    En esta pagina no puedo reproducir de que manera lo dijo. Habló con tranquilidad pero era como si de pronto hubiera clavado un cuchillo sobre la mesa.
    ¿ Qué significa eso ?, pregunto uno de nosotros.
    “Significa que te des una orden a ti mismo”, y eso es todo.
    Una comando no es una promesa. No es “tratar, probar”, una orden es algo que debe ser obedecido. Su tono de voz invocaba algo más profundo que la idea de la mera voluntad. El suyo era un llamado a la acción. El no estaba hablando de mascullar o de meditar o de desear.
    Para estar en el camino hay que poner un pie en el camino. No hay un sustituto para eso.
    Después de una pausa de embarazo de nueve meses la conversación tomo vuelo nuevamente. Contó sobre una fiesta en la que un hombre alto y apuesto decía con gran solemnidad que el era C. Castaneda y revelaba todo tipo de secretos de Don Juan.
    ¿Acaso Carlos lo desemascaró de su fantasía ? No, se río. El tenia el aspecto del C. Castaneda que la gente esperaba de él.
    No un hombrecito morocho y de cara redonda ¡ y el otro lo estaba pasando tan bien ! ¿ Por qué arruinarlo ? Déjenlo ser Carlos por una noche.
    Un año después la mujer que había hecho la pregunta durante el almuerzo me envió un panfleto que había impreso Carlos mismo. El le pedía que me lo mandara, uno de los párrafos dice:
    “Los hechiceros entienden la disciplina como la capacidad de enfrentar con serenidad los desafíos que no están incluidos en nuestras expectativas. Para ellos la disciplina es un acto de voluntad que les permite incorporar cualquier cosa que aparece en su camino sin arrepentimientos o expectativas. Para los hechiceros, la disciplina es un arte; el arte de enfrentar el infinito sin acobardarse, no porque ellos están llenos de rudeza, sino, porque ellos están llenos de asombro reverencial. La disciplina es el arte de sentir temor respetuoso.”
    Cualquier manifestación del universo, de cualquier manera que se comporte alrededor nuestro, no es simplemente acerca de nosotros, no es meramente psicológico, es un movimiento del universo, y como tal lo que nos sucede, no importe lo que sea, nos conecta a nosotros a todo , y en esa conexión que puede sentirse sino asombro reverente?” ; “Un mundo vivo, escribió, esta en influir constante. Se mueve, cambia, se contradice a si mismo. Nosotros tratamos de defendernos contra esto, pero no podemos. La única respuesta liberadora es el asombro.
    Cuando lo vi hace unos años en aquel sótano, un hombre triste, más que el hombre que iba a morir del almuerzo, yo escribí: “su presencia era como admitir que cada verdad es frágil, que todo conocimiento debe ser aprendido una y otra vez, cada noche, que crecemos no de una manera lineal sino en círculos ascendentes, descendentes e inclinados, y lo que un año nos da poder, el siguiente no lo quita, roba, porque nada esta establecido, jamás, para nadie.”
    Ahora quisiera agregar: lo que hace esto soportable es el asombro.
    Buen viaje, ve en paz. Don Carlos

    Austin Chronicle, julio 1998

    * * *

    ¿Se quemo en fuego interno o murió el Nagual?
    ¿Alguien puede saber con certeza esto ?

    La fecha "Oficial" de su muerte para fines legales es el 27 de Abril de 1998. La causa "oficial" de su muerte para fines legales fue que ocurrio a causa de cancer de higado.
    Según las compañeras de Don Carlos Castaneda , que son Carol tiggs , Florinda Dooner y Taisha abelar , por medio de un comunicado de cleargreen aparecido el dia 22 de junio de 1998 en su pagina web , manifiestan que el Nagual , alcanzo la libertad total , y se consumio en su fuego interno .
    En el seminario de tensegridad efectuado en Mexico en noviembre de 1998 , los elementos comentaron , que en la partida de el Nagual , solo habían estado presentes sus compañeras.
    Así , solo estuvieron presentes sus compañeras , nadie mas.
    Conociendo el antecedente , les quisiera contar una experiencia personal , que para mi es extraña.
    El dia 19 de Junio de 1998 , desperte normalmente en la mañana , para irme a mi trabajo. Una rutina muy conocida. Pero algo me pasaba , mientras me vestia , yo "sentia" que habia algo anormal. "sentia" una angustia indefinida sin ningun motivo aparente , sentia como si faltara algo y no supiera que era.
    Me vesti , aborde mi carro para dirigirme a mi trabajo , me despedi de mi esposa, le grite desde el carro, lo siguiente "algo me pasa , no se que es , pero creo que se movio mi punto de encaje" e intente una sonrisa . Ella sabe los conceptos generales de lo que estudio.
    Todo el día se mantuvo ese estado de angustia. despues de tres horas desde que llege a mi trabajo , llamo mi esposa por telefono. Y me dijo lo siguiente.
    ¿ ya te enteraste ? , yo respondi , de que ?
    estan anunciando por la television , en un noticiario la muerte del escritor Carlos Castaneda,
    yo sorprendido , le digo ----que ?
    me da la informacion que vio en tv , y mi estado de angustia crece.
    Lo que primero que me vino a la mente , es que yo "Senti" su partida.
    Pero Como ?
    No lo se , pero tal vez mi estado de angustia se debia a un movimiento del punto de encaje , no tenia ningun otro tipo de explicacion.
    Si en todo el recuerdo de mi vida conciente , no habia yo tenido una sensacion semejante , no pude mas que atribuirselo a la partida del nagual.
    Pero como ?
    Tal vez por el hecho de que yo habia asistido a varios seminarios y lo habia visto directamente varias veces , es que se haya creado alguna especie de conexión energetica , que me permitio sentir su partida.
    Pero ese sentimiento se enfrentaba a otra contradicion , porque cleargreen anuncio el 22 de junio , su partida como acontecida tres meses antes , esto es el 27 de abril de 1998.
    Sin saber la verdad , yo senti que , Don Carlos Castaneda alcanzo la libertad total entre los dias 18 y 19 de junio de 1998.
    Por lo menos se de otra persona , también practicante , que tuvo sensaciones parecidas por la misma fecha , tal vez otros practicantes hayan sentido algo , seria interesante que platicaran sus experiencias.
    Por otro lado , en un seminario que hubo en la ciudad de Mexico , donde vino CC , en una sesion de preguntas y respuestas , una muchacha le pregunto : que pasa con el linaje de Don Juan ? , se acaba ? , ya no mas ? quien lo va a seguir ? , el contesto "no lo puedo saber , yo se que se acaba , pero quien soy yo , todo depende de el infinito , tal vez "tu" puedas ser la continuadora de el linaje , eso lo determina una fuerza superior "

    Afecto

    * * *

    REPORTAJE SOBRE TENSEGRIDAD.

    Oscuridad y Luz Difusa
    La tensegridad de Castaneda

    Primera parte.

    Tras de casi 30 años y once libros, Carlos Castaneda y sus condiscípulos Florinda Donner-Grau, Taisha Abelar y Carol Tiggs, traen una nueva expresión de las enseñanzas de Don Juan: la tensigridad*. El término, tomado de la Arquitectura, se refiere "al equilibrio de los miembros de una estructura, por medio de la tensión continua o discontinua de dichos miembros". Castaneda concibe la tensigridad como un sistema de movimientos corporales que han desarrollado los nuevos videntes (prefieren ese nombre, ya que el de brujos o hechiceros provoca reacciones negativas por su carácter maligno y aterrador) y que buscan conducir a "la cordura y el bienestar físico". Para exponerlos, se realizaron recientemente en la ciudad de México dos conferencias y una sesión práctica de ejercicios.

    El constante movimiento de gente pidiendo información sobre el acto o inscribiéndose, es un reflejo de la importancia que reviste para el creciente público lector de Castaneda. De algunos años para acá, algunos incluso lo han convertido en gurú; con el pretexto de sus enseñanzas no es difícil encontrar imitadores, seguidores y aprendices solitarios. Tampoco faltan los creyentes y los charlatanes, ni los escritores que analizan y explican la obra de Castaneda. El tríptico que se proporciona a los interesados es un corto pero substancioso resumen de lo que se va a tratar, los lectores más ávidos preguntan, platican e intercambian opiniones en el lugar de la inscripción. Alguien pregunta cuántos asistentes se calculan y le informan que 500, las preguntas a los organizadores son de todo tipo: ¿es cierto que Carlos ya se va?, ¿viene él con las conferencistas?, ¿el autor de las enseñanzas de don Carlos es de su grupo?, una organizadora contesta: "No, el nagual lo ha negado".

    Son las 7:15 en el Salón Independencia del hotel María Isabel Sheraton, después de pasar frente al mostrador de registro, en donde varias cartulinas con grupos de números permiten saber que asisten mil personas a la conferencia, se topa uno con las mesas en que se venden varios libros de la saga de Castaneda y pedazos de cuarzo, algunos clientes en potencia escuchan las sesudas explicaciones sobre energías y propiedades. Ya en el salón, los asistentes trasmiten ese ambiente de expectación característico de la masa; ésta se conforma de una forma muy variada: jóvenes y adultos, güeros extranjeros y gente beauty new age pensamiento Aca Joe y sobrevivientes de la Onda. Muchísimas mujeres de todas las edades, y entre los hombres bastantes calvas y barbas de intelectual o bohemio. Los organizadores se identifican por la ropa blanca y negra, un paliacate rosa o verde, y porque entre ellos y algunos asistentes el saludo es de beso y camaradería, no hacen mucho por ocultar su aire de iniciados. En general, desde los de saquito de oficinista hasta los new age de blanco, pasando por los cabellos largos de colita y los chalecos grunge, se percibe una buena dosis de importancia personal.

    En la oficina donde se hacían las inscripciones, ya se había solicitado una conversación con las conferencistas, porque en un auditorio repleto no se puede preguntar varias veces y las mejores preguntas surgen en un diálogo. Tengo antecedentes de la discreción que gustan de guardar, pero también que hacen excepciones, así que lo intento; ante mi insistencia, lo que me ofrece una de las responsables de organizar las conferencias es que entregue mis preguntas para ver la posibilidad de que las contesten durante las conferencias; al entregar dos cuartillas con las preguntas, se espanta y me dice que son muchas, pero que las pasará para ver qué dicen. Esa misma persona, aquí en el Salón Independencia, va de aquí para allá, atendiendo detalles; quien se le acerca recibe una sonrisa y atención que solamente se interrumpe cuando encuentra algún conocido; entonces desaparece el interlocutor, que se queda con la palabra en la boca, para dar paso al rito del beso, el apapacho y la sonrisa que se prodiga sólo a quién se considera igual, después continúa atendiendo a los mortales, así le explica a alguien que pide información sobre Castaneda: El solamente nos favoreció con el honor de poder organizar este evento".

    El comienzo se retrasa, lo que aumenta la expectación, las personas de blanco y negro se mueven de aquí para allá acomodando gente; algunos portan celulares y hablan con ellos entre los pasillos; otros traen colocados en la cabeza un micrófono hand free y todos muestran un gran aire de iniciados. Desde temprana hora la gente ha ido ocupando los lugares cercanos al estrado con la mesa de los ponentes, de modo que una hora antes de la conferencia solamente hay lugares a los lados y lejos, a pesar que se dijo que no habría lugares numerados ni apartados, una zona de dos filas al frente se conservan libres para los invitados especiales de las conferencistas: los lugares son ocupados por un hombre con aspecto de extranjero que viste de traje y corbata, acompañado de otras personas con apariencia elegante. Por fin, un poco tarde, pero llega el grupo de conferencistas, en el auditorio repleto y con todos de pie, apenas y se alcanzan a ver las famosas brujas de Castaneda.

    El público recibe al grupo de mujeres con aplausos, a medida que son presentadas, las palmas reflejan la fama alcanzada, sin dudarlo Taisha Abelar se lleva los aplausos de la noche. Pero quien toma el micrófono es una mujer esbelta que se presenta como Carol Tiggs, vestida de negro y con cabello corto, la blancura de su piel resalta más; hace algunas muecas bromeando con el público y tras saludar en castellano avisa que prefiere hablar esta noche en inglés, por lo que un hombre de mediana edad, de barba y lentes que ya se ha sentado tras la mesa, hará la traducción de sus palabras.

    Intercalando historias de Carlos Castaneda y de ella, explica la importancia de estos movimientos o pases mágicos, la forma en que fueron descubiertos y de cómo ellos han decidido quitar el carácter secreto a un conocimiento que se remonta a los videntes que vivieron en el México Antiguo. Lo cansado de la traducción inmediata, dado que se interrumpe constantemente el discurso por el intérprete o si se entiende el inglés se escucha dos veces lo mismo, implica poner atención y concentración, lo que no todos logran, además, algunas anécdotas e historias ya son conocidas por los lectores. Carol Tiggs y el intérprete se enfrascan precisamente en una narración ya conocida, el cansancio y la distracción de algunos comienzan a soporizar el ambiente y precisamente como si se penetrara en una ensoñación, Carol lee primero en castellano y después en Inglés un hermoso poema que por sí mismo hace valer la noche; toda la melancolía de la poesía que gustaba al viejo nagual Juan Matus, con la belleza femenina de sus discípulas: "...no te pido dios lo que te piden los demás, te han pedido tanto, que ya no tienes qué dar, por ello sólo te pido incertidumbre..."

    Hace años en el prólogo que Octavio Paz hizo a la traducción del primer libro de Castaneda, afirmaba que las grandes obras se reproducen a sí mismas en sus lectores, lo que permite la pluralidad de lecturas y significados. La obra de Castaneda se ha extendido en múltiples lecturas y seguidores y sin embargo, en esta época de incertidumbre, no es posible dejar de reconocer que el nagual ha imbuido a la brujería que practica (la narración), su propio temperamento. Las experiencias con estos videntes, en donde no se sabe si son quienes dicen ser, si solamente están acechando o haciendo desatinos controlados, a final de cuentas termina por remover algo adentro y confirmar que pueden involucrar a todos los que deseen conocer esa otredad que está esperando detrás del espejo, con la magia femenina y maravillosa de las brujas de don Juan.

    Mario Bedoya
    Periódico Uno Más Uno 27 de mayo 1995

    El Poder del Esfuerzo
    La tensigridad de Castaneda

    Segunda parte.

    Entre las piezas arqueológicas del México Antiguo más conocidas, sin duda se encuentra el Chac-Mol, esa figura humana que en una posición reclinada parece sostener con la zona umbilical un incensario, de la cual se han encontrado muchas réplicas en diversos lugares de mesoamérica. Como en otras ocasiones, Castaneda contradice las explicaciones de la ciencia oficial y nos da la interpretación de don Juan: son representantes de de una clase especial de guerreros guardianes, para don Juan y los videntes como él, los chacmoles hacían guardia en las pirámides concebidas como sitios de poder. "Los chacmoles están dedicados a custodiar las ideas, las visiones y las nuevas opciones de los videntes a su cargo", pero sobre todo, los chacmoles eran y son fieros guerreros dedicados a custodiar a otros videntes. En la generación de Castaneda hay tres chacmoles: Reni y Nyei Murez, encabezadas por Kylie Lundhal; cuando, en la primera conferencia, Carol Tiggs presenta con el grupo que la acompaña (todas de cabello corto) a una impresionante mujer de rasgos duros, cabello rubio y cortísimo, no puede caber la menor duda de que es una fiera guerrera, aunque la primera idea que se le ocurre a uno es que su aspecto está más cerca del mundo de Mad Max que de las imágenes que se hace uno de las guerreras como doña Soledad o las Hermanitas, pero eso sí , la chacmol Kilie tiene una energía tan impresioante, que gana al espectador inmediatamente.

    La cita para la sesión práctica de la tensigridad es a las 9:00 de la mañana en el mismo Salón Independencia, del que se ha retirado la sillería; la gente recostada en la alfombra forma más o menos las hileras y pronto es obvio que faltan lugares o sobra gente, así que se comienza a utilizar todo espacio disponible. Los últimos empiezan a ocupar mejores posiciones y los puntuales protestan, los de blanco y negro tratan de acomodar a la gente, aunque alguna organizadora jovencita se dedica mejor a jugar a las patadas de karate con sus compañeros; hay problemas de organización, no se calculó bien el espacio y como en cualquier concierto el pagano sufre las consecuencias sin chistar. Entre los "desorganizadores" de blanco y negro que portan su paliacate rosa y verde, también hay varios españoles y gringos con síndrome de conquistador, uno de los asistentes a quien han cambiado ya tres veces porque no se ponen de acuerdo los de paliacate, le pide "orden" a una muchacha, que con fuerte acento peninsular y con la displicencia de quién trae todavía la almohada marcada en la cabeza le responde: Bueno, tienes lugar o no, mientras con el rostro le dice Vamos tío, no estés jodiendo. Mientras se retrasa la sesión, los de paliacate se mueven haciendo vallas o saludándose entre ellos y algunos asistentes, de pronto, el aire de "iniciados" que trasmiten, el masking-tape en el suelo marcando los lugares y la actitud cuasireligiosa de algunos hijos de Castaneda, recuerdan los ambientes de las escuelas de yoga, los grupos de mexicanistas, cofradías de la tradición, etcétera. En todos y a pesar de lo que digan las cabezas (algunas brillantes y modestas), siempre surgen los pastores que les encanta mover al rebaño... y el rebaño que le gusrta que le digan por dónde ir.

    Tras otro retraso por la mala distribución de las luces y ya regulada su intensidad para que no inutilicen las dos grandes pantallas que auxilian el enorme auditorio, da principio la demostración de los guardianes. Son precisamente los chacmoles, "guiados por los cuatro discípulos de don Juan, quienes borraron el hálito de misterio y enigma que rodeaba a los pases mágicos y los transformaron el algo que puede ser utilizable para quien fuera". Una "nueva ideología de que el bienestar y fortaleza interna son el acervo de todos los seres humanos" es lo que permite a estas tres mujeres enseñar los Movimientos para reunir energía y promover el bienestar. "Los videntes del México Antiguo creían que los seres humanos eran poseedores de un dualismo muy peculiar, no se trata de un dualismo entre el alma y el cuerpo o la materia y el espíritu, sino el dualismo entre el cuerpo físico y el cuerpo energético". En la concepción de los hombres de conocimiento se puede forjar al cuerpo energético y transformarlo en una réplica del cuerpo físico y viceversa, forjar el cuerpo físico y transformarlo en una réplica del cuerpo energético. Para llegar a eso, se requiere de la energía que proporcionan estos pases mágicos, y a aprender a realizarlos se dedican con ganas los asistentes.

    Al principio de la sesión, el salón contiguo proporciona el fondo sonoro a los ejercicios de las chacmoles, un grupo que suena al Garibaldi de Televisa arranca los aplausos de los que asisten a un evento que suena a religiosidad estadounidense, se llama Vida nueva para México del profesor Carmona; tras un buen rato se despiden con un cántico religioso anglosajón y me hacen pensar en la paradoja del momento y del mismo México. Ahora, sin el ruido, es más fácil concentrarse en los ejercicios que dirigen estas mujeres; el reto es el esfuerzo que implican, sobre todo para aquellos que nunca se mueven, los de la tercera edad le echan fibra al asunto y tratan de mantener el paso de las chacmoles, que entre las tres se rotan para hacer los movimientos. El ejercicio físico va coordinándose poco a poco en colectivo, el esfuerzo de movimiento corporal va dejando una nueva sensación física indescriptible y, hacia el mediodía, ya son evidentes sus efectos.

    A lo largo de la mañana, con las preguntas y comentarios de los asistentes, es posible avizorar el variado color de los seguidos de Castaneda; desde los que quisieran que casi casi que les dictaran cada parte de los movimientos, hasta los que acechan cualquier contradicción con las sagradas escrituras del profeta Castaneda, sin faltar el antropólogo que encuentra algún simil con figuras de códices mexicanos, ni el que como Carlos al principio, mientras apunta lo que ve y escucha, pierde la oportunidad de grabar todo con el cuerpo. Pero una vez más, ni los complejos de los "iniciados", ni los errores de organización, ni las demoras provocadas por los racionales, alcanzan a borrar la magia energética que desatan las chacmoles: el premio se corresponde con el esfuerzo, dijo don Juan.

    Mario Bedoya
    Periódico Uno Más Uno 28 de mayo 1995

    Preguntas sin respuesta
    La tensigridad de Castaneda
    Tercera parte y última.

    El pájaro solitario no sufre de compañía
    aunque sea de su misma naturaleza
    San Juan de la Cruz

    En la primavera de 1984, Carlos Castaneda visitó México y dio una plática en el auditorio de CUC por el rumbo de Ciudad Universitaria. Llegó la hora del acto y éste no empezaba; la multitud expectante sobre escalones y butacas esperaba; tras un buen rato, por el micrófono se hizo el anuncio que la sesión se suspendía y pedían disculpas los organizadores, ya que un malestar estomacal impedía la presencia del famoso aprendiz de don Juan. El auditorio, que minutos antes se hallaba repleto, en poco tiempo se vació a la mitad: se retiraban los que tenían prisa y los que no podían perder el tiempo; otros se iban disgustados por el engaño de que se sentían objeto, y muchos creían confirmar así que todo el asunto Castaneda era un fraude.

    Los que se habían quedado a pesar del anuncio de cancelación, eran los que no tenían nada que hacer, los incrédulos del pretexto de su ausencia y los incondicionales creyentes que ya veían en Castaneda un simpático profeta enteogénico; otros simplemente se quedaron por no-hacer, pero a todos algo inexplicable los retuvo. De pronto un hombre moreno, con el cabello entrecano y de cara grande y agradable subió al estrado. Su cuerpo fornido y no muy alto, llevaba ropa común y corriente de ciudad, pero con cierto aire de mestizo quemado en el campo; comenzó a decir que era inconcebible que un brujo no pudiera quitarse una sencilla molestia, pero ya que se habían quedado, podía hacerse útil la reunión. Capturó la atención del público por unos minutos, invitando a concentrarse, pero súbitamente todo mundo se olvidó de aquel señor, nadie vio que se hizo de él, porque en ese momento a un lado del estrado, entre el telón, salió un hombre de baja estatura, moreno y un poco regordete que empezó a sonreír y a saludar a los asistentes. Corrió de boca en boca un nombre y el rumor se convirtió se convirtió en alegría y aplausos ¡Era Carlos Castaneda en persona! Algún ferviente admirador sorpresivamente le tomó una foto, solamente para que la presión del mismo público le obligara a entregar el rollo a Castaneda. Explicó que había demasiada gente y que él no utilizaba ni el micrófono ni las grabadoras, y así, contestando aquí y allá todo tipo de preguntas, transcurrieron casi dos horas, después de las cuales, intempestivamente se despidió y desapareció tras bambalinas.

    Dos cosas destacaron aquella noche en el CUC, la insistencia de Castaneda en perder la importancia personal y el humor involuntario por parte de algunos asistentes; mientras Castaneda hablaba, algunos se dedicaban a hacer sus experimentos: aquel trataba de comprobar si el pequeño espejo que escondía en una mano captaba la imagen del antropólogo; otro bizqueaba sin cesar buscándole la forma de huevo luminoso; sin faltar aquel que, desesperado, pedía la palabra y cuando se la dieron, le preguntó donde podía conseguir mezcalito con la consiguiente burla del público. El que se llevó la noche fue uno, que con todo el acento de argentino, preguntó ¡cómo hacía para perder la importancia personal!

    Las múltiples lecturas posibles de los libros de Castaneda se han convertido en un fenómeno social (en México más de 20 mil ejemplares al año por título). Sectas, grupos pararreligiosos y profetas del desastre o del paraíso populan por doquier: la charlatanería convive con las buenas intenciones y con los excesos de los iluminados. En España. Lo mismo que en Italia, sin olvidar su cuna en Estados Unidos, es común encontrar a múltiples y variados lectores de Castaneda: ecologistas, budistas o profesoras: Los mismos títulos de las traducciones (más de 200 ediciones en todo el mundo) cambian o adaptan el mensaje, pero todo aquel que cae seducido por la implacable y despiadada voz de ese viejo indio que se ríe del mundo, porque ama la vida tanto como a La muerte sin fin de Gorostiza, coincide en reconocer que una magia donjuanesca le cambió la vida.

    En la época de la globalización y el gigantismo de la era posinduatrial, surgen grupos en rebeldía, el romanticismo fue a la sociedad industrial lo que el misticismo a la sociedad cibernética, y en ésta, el interés se centra más que nada en la información. En la nueva religiosidad, el interés parece trasladarse de los templos a la meditación y la conciencia individual, y ésta para expresarse requiere de artistas o gurus. Pero no todos los artistas ni todos los gurús son iguales, en 1976 la revista Newsweek publicó un artículo sobre el Movimiento de la Conciencia; en él la foto de Muktunanda junto a Oscar Ichazo, cada uno en un trono sobre el estrado; el primero es la imagen típica del gurú, pero el segundo es la nueva imagen del gurú, el de la Dirección de la Conciencia, S.A. Pero Muktunanda no es un fraude ni un charlatán, es un auténtico yogitántrico hindú; es Ichazo quién intenta integrarlo a otra estructura cultural, es el empresario que compra a un inventor sus patentes y se lanza a la distribución masiva del producto. El gurú es una representación colectiva, un modelo de individualidad en una época de directivas, sistemas generales y autopistas de la información.

    Una señora se entera de las conferencias a principios de mes de mayo por un anuncio panorámico en pleno periférico; otro asistente, por casualidad se asomó al televisor; mientras unos insulsos conductores matinales entrevistan a los organizadores del curso; otros más en las librerías vieron un cartel negro y de impresión impecable; pocos lo supieron por los diarios. El recinto, el despliegue tecnológico, los elitistas organizadores, las enseñanzas del México Antiguo en inglés y con traductor, como que algo no checa, vamos ¿tan mal está México que hasta los brujos tiene que importar?, ¿qué pensaría don Juan de este desgarriate de mundo? De mis preguntas (las que primero iban a entregar a las conferencistas, después ya las habían entregado y luego siempre no, sino que las iban a faxear) gracias a los organizadores, he perdido la esperanza de tener respuesta, al igual que todas las que el público escribe y da a los de paliacate y que Taisha Abelar no contesta. El argumento de que en España abusaron de su confianza es tan increíble como un malestar estomacal, y sin embargo, se extraña la sencillez avasalladora del viejo nagual y sus aprendices indios mexicanos. Sin embargo no hay que olvidar que es la época de la globalización, el rebaño y el misticismo high-tech; y como dijo la misma Alfonsina, ese personaje al que dedicó Taisha la segunda noche: "no podemos protestar por nuestro destino".

    Mario Bedoya
    Periódico Uno Más Uno 29 de mayo 1995

    * * *

    Librería Phoenix, Los Angeles,
    28-II-93

    Notas de la charla de Carlos Castaneda

    Don Juan me dijo que no existe el mal y que no podemos sentir compasión. ¿Es eso sentir lástima por alguien? ¿Significa eso que yo soy mejor que los demás? Es el ego el que siente lástima; y la total idea de sentir lástima es fraudulenta. Usen su energía para algo más: para liberarse a ustedes mismos. Se ahorra energía mediante el ejercicio de recapitular. A través de la recapitulación se llega al sitio donde la energía se vuelve visible, no con la vista, pero sí con incomprensible, y es incomprensible porque no tenemos léxico para ello. Cuando lo vean, sabrán lo que están haciendo.
    No-hacer es la disonancia cognitiva que desenreda la conciencia, el desarreglo del mundo haciendo algo absurdo. Debemos saber que el mundo es un arreglo. Un no-hacer puede ser atarse los zapatos de forma diferente.
    El ensoñador, a través de la enseñanza de brujería, es un guerrero que se ve a sí mismo como algo indescriptible, indefinible y sin final: no tiene límites. Un guerrero se toma todo lo que viene como un desafío y nunca es un perdedor, aunque esté mordiendo el polvo.
    Una de las cosas más importantes que debe hacer un guerrero es tener un álbum de momentos sublimes.
    Salgan del cerebro de la bestia. Nosotros somos repetitivos. ¿Dónde está nuestro sentido del orgullo? Debemos examinarlo todo, cortar nuestras rutinas mediante la disonancia cognitiva para convertirnos en brujos. Podemos ver la energía tal como fluye, ¿Por qué permitir entonces al cerebro de la bestia que nos pare?
    El ensoñador es capaz de utilizar sus sueños como una trampilla o una tabla de energía hacia el infinito; pero nosotros sólo hemos utilizado nuestros sueños en analíticos, psicológicos o científicos caminos. Ensoñar como un guerrero es ensoñar como alguien que ha aceptado la responsabilidad de morir.
    Los sueños son precisos, algo está escrito en los campos de luminosidad. Cuando el punto de encaje se desplaza, las fibras de energía saltan en millones de direcciones; cuando esto sucede nos vemos en un mundo diferente. Ensoñar es el arte de mantener el punto de encaje en una nueva posición.
    Si tenemos la oportunidad, todos nos podemos convertir en ensoñadores de primera clase.
    Cuanto más lejos desplazamos el punto de encaje, más terroríficos son nuestros sueños, porque nuestra mente pone orden en nuestras experiencias.
    Cuando estos sueños se cubren con imágenes demoníacas, es por la forma en que antropomorfizamos la experiencia; si tomamos el ensueño como una empresa normal, lo demoníaco desaparecerá. La dificultad está en disciplinarnos a nosotros mismos de forma en que nada que ocurra en los sueños sea derribado.
    Los pasos en ensoñar:
    Sean conscientes de que es están quedando dormidos; antes de irse a dormir díganse: "soy un ensoñador". Es un asunto de declarar nuestro intento; no se preocupen de si son ensoñadores o no, la mente no conoce la diferencia. Esto no es mentirse a uno mismo, en asuntos lineales pensaríamos que eso es una mentira, pero esto no es nada nuevo, nos mentimos a nosotros mismos todo el tiempo.
    Así que intenten el ensueño desde el punto de vista de que se van a morir, como si fuera un asunto de vida o muerte.
    ¿Para que se están salvando a ustedes mismos, para la senilidad? ¿Están esperando a gritar "niñera" en un restaurante?¿Qué es lo que les han hecho? Don Juan me hacía esta pregunta una y otra vez; yo necesitaba que me lo repitiera porque era un estúpido
    Este no es el mejor de los mundos posibles. Algo nos está agarrando de vuelta; desde el punto de vista de alguien que va a morir, el guerrero se vuelve consciente y el mundo nunca vuelve a ser el mismo. Esto es increíble.
    El ensoñador ve al explorador en sus sueños; hay exploradores de mundos inconcebibles, que usan la conciencia como un mar. Podemos ir a cualquier lado si tenemos energía, esto es, si nos libramos de nuestra importancia personal.
    Un guerrero da saltos de longitud incalculable porque quiere conocer. Mi destino es vagar en el infinito; somos viajeros, viajar es nuestro destino.
    Aceptando la responsabilidad de su muerte, el guerrero toma un increíble envión (¿? empujón, boost).
    Puede poner fin a su importancia personal y moverse a otro nivel; ya no tiene que agachar la cabeza ante nadie.
    Después de encontrar al explorador, se puede parar el sueño y pedirle que nos lleve al sitio de donde viene. El explorador está compelido a llevar nuestra conciencia a otros mundos, mundos estupendos, un universo gemelo. El ensoñador se convierte entonces en un reconocedor, un explorador él mismo. El universo gemelo está vivo, es un mundo de conciencia. Los seres inorgánicos son maestros de un universo femenino que está en busca de machos. Las mujeres son una réplica de los seres inorgánicos en la Tierra.
    La batalla es en ese otro mundo, y entraremos en ese universo nos guste o no, es inevitable. Los brujos son pragmáticos y se preguntan: ¿Exactamente qué tipo de batalla se libra en ese otro mundo? ¿Por qué esperar hasta morir? Hagámoslo ahora que somos jóvenes y vigorosos. Debemos parar de estar involucrados con nuestra importancia personal, siempre pensando en nosotros mismos y en lo que queremos, hasta que somos demasiado viejos para hacer otra cosa, sólo nos quedará decir: "¡niñera!". Debemos ser conscientes ahora, éste es el momento y ensoñar es el camino.
    El ensoñador, habiendo ahorrado suficiente energía sentirá el traqueteo de su vida cuando entre en el otro mundo. Es inconcebible.
    ¿Qué somos realmente? No lo que nuestros padres nos dijeron. Somos algo más.
    Hay siete estadios en el ensueño. El primero es ser consciente de que nos estamos quedando dormidos. Cuando se logra esto, permaneceremos conscientes durante el estado del sueño, entonces podemos mantener ese estado si no miramos nada fijamente. Una vez que empecemos a despertarnos en nuestros sueños, tomaremos más energía, seremos más fuertes al día siguiente.
    Ser conscientes en los sueños es el primer escalón. Si insistimos y dirigimos nuestro intento, entonces nuestra energía nos empujará. Hay que dejar que suceda: el empujón del intento romperá con los parámetros de la percepción histórica. Si recapitulan sus vidas seriamente, tomarán bastante energía. Sólo como guerreros podemos darnos cuenta de lo que somos.
    En el primer escalón examinamos todas las cosas, cualquier elemento en nuestros sueños. Empezamos siendo conscientes de que nos estamos quedando dormidos; pero éste no es el objetivo de la técnica, esto es para distraer la mente. La técnica verdadera es ser conscientes de los elementos de nuestros sueños comunes.
    En el ensueño podemos cambiar fácilmente la posición del punto de encaje. Aún un ligero cambio creará una nueva persona. De esa forma estamos poniendo fin a la vieja persona y convirtiéndonos en una nueva.
    Don Juan solía decir que aquí y allí son intercambiables, hacemos esto todo el tiempo con nuestros cuerpos energéticos. El cuerpo energético es la suma total proyectada afuera.
    ¿Qué nos han hecho para que seamos tan resistentes? El terrible perjuicio que la sociedad nos ha hecho puede ser corregido ensoñando.
    El siguiente paso o puerta de ensueño es despertarse desde el sueño en otro sueño. Una vez que hayamos adquirido energía a través de la recapitulación y el ensueño, podemos acostarnos en el ensueño en la misma posición en la que originalmente nos hemos quedado dormidos, y luego movernos hacia otros sueños. Cuando entramos en un sueño dentro de otro sueño, entramos en un estado que es inconcebible y que golpea nuestra mente; éste es el secreto de las posiciones gemelas.
    El secreto de los secretos es intentarlo. Sólo se necesita energía. Esto es real, no es teoría, y como practicante que soy, digo que todos nosotros podemos hacerlo.
    Finalmente en el ensueño todo cambiará. Un día nuestra atención quedará atrapada o fijada en algo del ensueño y no sabremos porqué; no seremos capaces de movernos hasta que eso no nos suelte, la atención habrá sido atrapada por un ser inorgánico. Ellos tienen más conciencia que nosotros, pero nosotros tenemos más energía. Los seres humanos somos como poderosas varas de energía que chisporrotean brillantemente. Ellos duran casi para siempre y su conciencia nos puede agarrar.
    Luego empezamos a escuchar la voz del Emisario, él contestará cualquier pregunta. Cuando oímos esa voz como de mujer, estamos oyendo una voz verdadera, es la voz de una hembra natural. No sean indulgentes con el Emisario del ensueño, díganle que se mantenga alejado. No dejen que se alimente gratuitamente.
    Hay algo que nos golpea y lo convertimos en tristeza, ¿pero eso viene de fuera?
    "Nunca pensé que fuera a vivir para siempre pero lo voy a hacer. Voy a convertirme en algo fluido."
    Practiquen el no-hacer del álbum de los momentos sublimes, de cosas y pensamientos que los hayan asombrado.
    La verdadera revolución está en el siguiente mundo. Es fácil involucrarse en una protesta política, pero, ¿cuál es el punto de vista? Hagan algo por el punto de vista de un hombre que va a morir.
    ¿Qué es lo que les han hecho? ¿Qué están haciendo a sus cuerpos? Miren como viven, dejen de fumar.
    ¿Qué es lo que les han hecho? Nuestra herencia natural es vivir y morir como imbéciles.
    Esta es la hora de la revolución.

    * * *

    Phoenix Workshop August 1997

    De: sunray@sunray.com
    Fecha: Tue, 12 Ago 1997 00:57:16 +6,

    Un informe recapitulativo de los eventos del seminario de este fin de semana en Fénix.
    Disculpas de antemano por los errores de mi memoria. Algo de esto es "viejo" material, habiéndose explicado antes en los talleres anteriores, pero espero que encontrarán algunos nuevos "trozos" también aquí.
    El taller se celebró en el gran salón de baile del Hotel de Plaza de Corona en el centro de la ciudad de Scottsdale (parte del área del gran Fénix). La decoración de la sala era así como de una villa romana--el diseño de la alfombra en un mosaico de azulejos geométricos, paredes estucadas y de textura como bloques de piedra, y falsos arcos sobre las ventanas conteniendo frescos de paisajes Mediterráneos. Más bien un motivo de mal gusto considerado las circunstancias, pero quizás creara una agradable disonancia.
    Miles Reed y Brandon Scott eran los instructores durante el fin de semana.
    Miles fue el primero en hablar y dar una introducción breve a los pases mágicos y poniendo el tono durante el fin de semana ya que era un entusiasta de los movimientos. De los otros asistentes yo escuché más tarde, estaba claro que a las personas les gustaron muchísimo la manera en que Miles y Brandon eran tan ligeros y persuasivos.
    En sus breves charlas, algunos de los puntos tocados por Miles trataban como los shamanes de México antiguo habían descubierto que los pasos mágicos les daban el mismo sentido de bienestar que él que ellos experimentaron en su ensoñar. Los shamanes de México antiguo habían creado un intento y que era la meta de los practicantes de Tensegridad dar una "palmadita" a ese intento sin ser atrapado en él. Él dijo que no era
    necesario para nosotros tener nuestro propio intento antes de hacer los
    pases. Simplemente haciéndolos nosotros daríamos la "palmadita" al intento que había sido creado por el shamanes de México antiguo.
    Él también explicó que los shamanes de México antiguo llamaron a los pases mágicos "grupos", pero que ellos encontraron que tenia más sentido llamarlos "serie." Él dio el ejemplo del nombre "Serie de Westwood" como opuesto al "Grupo de Westwood."
    Miles dijo que al hacer los pasos mágicos no debemos esperar Grandes cambios, drásticos. Él dijo que los efectos son sutiles y que cuando uno practica durante algún tiempo uno nota un día que ya no tiene las preocupaciones que tuvieron una vez.
    Él dijo que haciendo los pases, sobre todo en estos talleres, el tiempo se comprime. Un día parecerá como una semana. Y la presión de enfocarse en los movimientos forzará al practicante a llegar al silencio para ejecutar los pasos continuamente.
    Brandon habló después. Él explicó que Nyei y Reni iban a estar allí ese fin de semana pero que estaban ocupadas preparándose para el Teatro Shamanistico para el próximo taller de 5 días.
    Brandon dijo que ellos (Cleargreen) no eran un grupo en el sentido del orden social. Ellos no viven todos juntos o se organizan como un grupo normalmente haría. Ellos forman equipos por eficacia. Él dijo que había un equipo "alemán" y un equipo "americano". Él (Brandon) y Miles eran el equipo "hispanohablante".
    Después dijo que de hacer Tensegridad y recapitular encontró que ellos habían cambiado. (Se indicó a sí mismo y a Miles, pero esto probablemente podría decirse también para los otros.) Las preocupaciones del mundo diario ya no los afectaban como lo habían hecho antes. En lugar de estar mirando las cosas siempre hacia atrás, ellos estaban en cambio ahora mirando hacia adelante y envueltos intensamente con el momento presente tal como se desarrolla.
    Este tipo de atención es sumamente difícil porque requiere enfoque completo para mantenerse. Éste es uno de los efectos de hacer los movimientos porque lo obliga a uno a prestar atención total para ejecutarlos apropiadamente. Él dijo que el hecho de que ellos (Brandon y Miles) cometieran errores de vez en cuando mientras estaban enseñando los pases era indicativo de la dificultad de mantener este enfoque exclusivo en los movimientos mientras se realizan.
    Brandon repasó los principios de la Recapitulación. Explicó que los shamanes de México antiguo habían encontrado que el Águila dio organismos con conciencia que se fueron enriquecido por las experiencias de una vida. El Águila entonces reclamó el conocimiento que normalmente producía la muerte del organismo. Lo que los shamanes del antiguo México había encontrado era que hay dos partes de esta conciencia: la Fuerza de la vida y las Experiencias de la vida. Y que las experiencias de la vida podrían devolverse al Águila sin producir la muerte de la conciencia del organismo.
    Brandon explicó que la Recapitulación realmente era un ejercicio que podía separar la fuerza de la vida de las experiencias de uno para que cuando el Águila reclamara la experiencia enriquecida por las experiencias de la vida que el brujo se quedaría con la fuerza de la vida, libre para continuar el viaje. Él reiteró de nuevo que no importaba en qué manera se movía la cabeza durante la inhalación y la exhalación, que uno simplemente debe hacerla.
    Ellos también anunciaron el nuevo libro "Tensegridad: Los Pases Mágicos de los Shamanes de México Antiguo" será publicado por Harper-Collins alrededor de fin del año.
    Al parecer incluye fotos de Kyle y Miles que demuestran los pases.

    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

    Hubo 7 grupos o series de pases enseñadas en este taller intensivo. Dos de éstos eran "formas largas" uno de los cuales es una recopilación de 15 de los pases presentados previamente en los tres Videos de Tensegridad.
    Para aquéllos que estaban allí, o quién está intentando aprender de otros, abajo hay una lista de los movimientos que servirán espero como una ayuda mnemónica. Están escritos en mi propia taquigrafía y están
    solamente pensado como una referencia rápida y para no proporcionar una completa descripción o instrucción. Los apodos son mi propio interpretación. A ninguno de la serie se le dio nombres oficiales por los dos Elementos.

    Pases del Taller del Fénix, 8/9 - 8/10/97, parte 1 de 2.

    Se hicieron "precalentamientos" iniciales.
    Miles señaló que éstos también eran pases por derecho propio:
    1) balancear los brazos de un lado al otro, tocando el hombro contrario ligeramente.
    2) girar los brazos desde los hombros, primero hacia delante y luego hacia atrás, primero despacio y luego rápido, primero el izquierdo y luego el derecho. (Nota: para evitar dolor en las yemas de los dedos, yo encontré ayuda en cerrar los dedos en una garra o puño.)
    3) el hombro lentamente gira hacia adelante y hacia atrás.

    Primera Serie (apodo "Los pases de Tensión"):
    1) con ambas palmas mirando hacia arriba, golpee abajo abierto, golpee abajo con puño. Entonces con las palmas mirando abajo golpee abajo abierto, golpee abajo con puño. Repita 20x.
    2) con ambas palmas que enfrentan abajo: corte hacia afuera, agarre, corte hacia dentro, agarre. Repita 20x.
    3) tirabuzón del brazo hacia arriba como en “activar el cuerpo”. Contraiga los músculos del estómago. 10x cada brazo.
    4) agarre delante del hombro opuesto, entonces tire atrás (con mucha tensión) para que el brazo esté en ángulo de 90º apuntando hacia arriba. Alterne cada lado 10x.
    5) empiece con el brazo extendido adelante con palma hacia arriba, tire atrás a la cadera con un agarrón, despacio gire el puño para que la palma esté hacia abajo, entonces extiéndase fuera hacia lado de con mucha tensión. Alterne cada lado, 10x.
    6) como alzando un dumbell pesado, agarre abajo por la rodilla, despacio álcelo por el lado tan alto como el brazo alcance (el codo apunta arriba), rápidamente arroje y empuje el dumbell imaginario hacia arriba. Repita 10x cada brazo.

    La Segunda Serie (apodo "Los Pases Elegantes"):
    1) empiece con la palma de la mano mirando arriba junto a la cadera, mueva la mano en un giro elegante hacia arriba, por delante del cuerpo, sobre la cabeza (la palma mira hacia arriba) y baja a la cadera contraria, unte la energía ascendente hacia los centros vitales. Alterne cada lado 10x.
    2) empiece con la palma hacia arriba junto a la cadera opuesta, haga un círculo grande hacia afuera adelante en un plano horizontal volviendo a la cadera, se gira la mano para que la palma esté enfrentando el cuerpo, corte hacia abajo por delante del cuerpo y hacia arriba por el lado, entonces se gira la mano para que la palma esté enfrentando adelante, y corta abajo por detrás del cuerpo, untar la energía 3x en el riñón opuesto. Alterne cada lado 10x.
    3) la posición del caballo, agarre con la izquierda delante del muslo izquierdo, con la derecha delante del muslo derecho, con mucha tensión lleve los puños hacia atrás a los riñones, aplique con un golpe descendente. Vuelva a la posición del caballo. Agarre con la izquierda detrás del muslo izquierdo, con la derecha detrás del muslo derecho, traiga los puños al frente con tensión y aplique con un golpe ascendente de la cadera a los centros vitales. Repita cada lado 10x.

    La Tercera Serie (apodo "Pases del Punto de Presión"):
    1) ponga el índice y el dedo corazón sobre la ceja, ponga el dedo pulgar bajo la mandíbula, inclínese hacia adelante y descanse el codo en la rodilla y mantenga la postura durante la cuenta de 10. Haga el otro lado de la misma manera.
    2) inclínese hacia adelante y ponga el hueso de la muñeca de una mano detrás del codo del brazo contrario, vibre suavemente allí el hueso de la muñeca en el punto suave para cuenta de 10. Haga el otro lado la misma manera.
    3) suba las manos hacia dentro y ponga los dorsos de las muñecas en ambos lados de las costillas bajo los sobacos, presionar y vibrar durante la cuenta de 10.
    4) balancee el brazo de adelante hacia atrás 5x, cada vez que el bazo está adelante "atrape" la muñeca opuesta en el codo, en la quinta vez coja la muñeca en la curva del codo y suavemente se vuelve al lado estirando el omóplato. Repita con el otro lado.
    5) similar a #4 pero esta vez se atrapa el antebrazo en la curva de codo (en lugar de la muñeca), estirándose un poco más.
    6) similar de nuevo a #4, pero esta vez no se hacen 5 balances, usted,
    simplemente agarre un codo dentro de la curva del otro codo y tire ligeramente hacia el lado en lugar de torcer el torso.

    La Cuarta Serie (apodo "Los pases de liberación")

    1) las palmas que se enfrentan delante del abdomen, extiéndalas adelante, agarre, sostenga durante la cuenta de 5, abra los puños y libere. Vuelva con las manos a los lados (cerca de los centros vitales), agarre, sostenga durante la cuenta de 5, libere.

    2) las palmas que se enfrentan delante del abdomen, extiéndalas adelante para que los brazos estén rectos delante de usted, gire las manos para que los dorsos estén enfrentados, mantenga los brazos estirados mientras van hacia detrás del cuerpo, de nuevo los dorsos están enfrentados, entonces gire las manos para que las palmas miren abajo, llevar los dedos hacia atrás y agarrar, sostenga durante al cuenta de 5, libere.

    3) mano abierta, la palma mira abajo bajo las costillas, la otra mano detrás mira hacia arriba, lleve la mano del frente hacia el lado (palma abajo), lleve la mano de atrás hacia atrás (palma arriba), agarre con ambas manos, sostenga durante la cuenta de 5, libere.
    Repita en lado opuesto. Mantenga el brazo detrás tan alto como sea posible.

    4) mano abierta, la palma mira abajo bajo las costillas, la otra mano detrás mira hacia arriba, de repente extienda ambos brazos hacia delante y hacia atrás y agarre mirando atrás, sostenga durante la cuenta de 5, libere y gire la cabeza para mirar adelante. Repita con el otro lado.

    5) un puño delante de la frente, otro puño detrás de la cabeza al mismo nivel, de repente extienda el puño delantero hacia adelante, el puño trasero hacia atrás, y mire hacia el lado, sostenga durante la cuenta de 5, libere y deje caer los brazos. Repita con el otro lado.

    6) un puño delante de la frente, otro puño detrás de la cabeza al mismo nivel, gire los puños a los lados y alrededor de la cabeza adelante y atrás (al lado opuesto de donde ellos empezaron), y vuelva de nuevo. Repita 10x, entonces, sostenga y suelte hacia arriba. Repita con el otro lado.

    7) un puño delante de la frente, otro puño con nudillos que enfrentan la oreja, gire alrededor de oreja 10x, gire el otro puño alrededor de la frente 10x, sostenga durante la cuenta de 5, suelte hacia arriba. Repita con el otro lado.

    La Quinta Serie (apodo "Los pares Izquierdo y Derecho")
    Nota: Éste es un lote de dos pases para el lado derecho y dos para el izquierdo. Cada paso contiene 10 movimientos que se listan abajo, sin embargo cuando se realizaron fueron una serie de movimientos continuos.

    Primeros 10 pases para el lado derecho:

    1) el brazo derecho sube y viene cerca al frente los dedos apuntan hacia arriba, la palma plana hacia el lado de la izquierda.

    2) la mano derecha baja cerca de la cadera, la palma enfrenta el suelo.

    3) Golpe abajo de la mano derecha en arco (como sí bloqueara un puntapié bajo al muslo).

    4) la mano derecha golpea hacia arriba en arco (como sí bloqueara un golpe alto a cara).

    5) se balancea el brazo derecho atrás, abajo y cerca y golpea adelante con la palma abierta y los dedos que apuntan abajo (como sí golpeara la ingle del adversario).

    6) el brazo derecho se balancea atrás, arriba, cerca y golpea adelante con la palma abierta y los dedos que apuntan arriba (como si golpeara a la cara del adversario.)

    7) la mano derecha golpea hacia abajo, la palma enfrenta el suelo.

    8) el brazo derecho se balancea abajo, atrás y cerca, golpea al frente, los dedos apuntan hacia la izquierda (otro golpe a la cara).

    9) la mano derecha corta en un arco corto al lado izquierdo del cuello del adversario.

    10) la mano derecha corta en un arco corto al lado derecho del cuello del adversario.

    Segundos 10 pases para el lado derecho:

    1) la mano derecha golpea hacia atrás con el dorso de mano abierta.

    2) la mano derecha golpea al frente con mano abierta.

    3) la mano derecha golpea hacia atrás con la palma de la mano llana (el codo apunta un poco hacia arriba).

    4) la mano derecha viene adelante con dedos que apuntan hacia arriba.

    5) la mano derecha hace corte vertical corto adelante.

    6) la mano derecha hace corte horizontal corto (la cima de una "T")

    7) los dedos se unen en un punto y se pone el "punto" en la "T"

    8) la mano derecha hace un arco elegante abajo a la cadera izquierda, hace una pausa allí.

    9) la mano derecha hace una serie rápida de círculos en sentido contrario a las agujas del reloj.

    10)la mano derecha alcanza atrás y agarra el punto de encaje y lo trae para frotar en el plexo solar.

    Primeros 10 pases para el lado izquierdo:

    1) la mano izquierda forma una garra con el dedo pulgar plegado, se sostiene a lo largo de todos los movimientos subsecuentes. Empezar con la palma que enfrenta adelante, arañe abajo a nivel del hombro.

    2) la garra se desplaza a la izquierda.

    3) la garra se desplaza al hombro derecho. (la palma todavía enfrenta adelante)

    4) la garra se desplaza abajo diagonalmente al muslo izquierdo.

    5) la garra se desplaza al muslo derecho. (completando una "Z")

    6) la garra se mueve entonces en arco arriba y atrás pasando el hombro izquierdo.

    7) la mano en garra entonces va atrás, abajo y alrededor y acaba con una palma golpeando adelante (similar al movimiento #5 en la primera serie de la mano derecha).

    8) la garra entonces va atrás, arriba y alrededor para golpear adelante a
    La cara del adversario.

    9) con la palma que enfrenta la derecha, se araña la cara/cuello del adversario encogiendo el brazo.

    10) con palma que enfrenta la izquierda, garra al otro lado de la cara/cuello del adversario con el mismo movimiento tirando.

    Segundos 10 pases para el lado izquierdo:

    1) empezar con una cuchillada adelante con la mano plana enfrentando la derecha al nivel de la cadera. Con tensión mover la mano hacia la izquierda aproximadamente 1 pie.

    2) manteniendo la tensión mover la mano hacia la derecha aproximadamente 2 pies.

    3) llevar la mano taras un poco, enrollar el hombro hacia delante y recoger arriba con el antebrazo.

    4) tire de la mano (con dedos que apuntan arriba) atrás a la cadera con mucha tensión.

    5) untar por el abdomen hacia la cadera derecha.

    6) untar atrás por el abdomen hacia la cadera izquierda.

    7) use un movimiento enganchando súbito con mano fuera sobre la altura del hombro, se recogen los dedos como el pico de un pájaro.

    8) traiga la energía atrapada detrás al omoplato derecho.

    9) incline el tronco hacia adelante y cierre el puño.

    10) de un tirón traiga el puño adelante para aplicar en el plexo solar.

    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    A: anon@nagual.com
    De: sunray@sunray.com
    Fecha: Tue, 12 Ago 1997 00:57:16 +6,

    Pases del Taller del fénix, 8/9 - 8/10/97, parta 2 de 2.

    Forma-larga del vídeo:

    1) una Estructura hecha De Energía
    2) la Ventana del Vidente
    3) reuniendo Energía Dispersa
    4) enrollar la Energía
    5) aliento del infinito
    6) despertando el Centro de Sentimiento
    7) rompiendo la alineación del cuerpo Izquierdo y derecho
    8) volviendo a alinear el cuerpo derecho con el izquierdo
    9) trayendo y enrollando las Fibras Internas de Energía
    10) abriéndonos al Intento
    11) vertiendo el Intento en Dos receptáculos del Cuerpo
    12) picoteando energía en busca de una Nueva Posición del Punto de encaje
    13) preparándose para el cruce
    14) la Mariposa
    15) el ser alado masculino y femenino

    Segunda Parte la Forma Larga:
    1) girar bruscamente a la derecha en "la posición de gato" (el peso en la rodilla izquierda que está ligeramente doblada, la rodilla derecha apunta hacia afuera y el pie derecho apoyado sobre la punta), la mano izquierda está arriba en posición del guardia, la mano derecha está más baja.
    2) cambiar las manos de posición de forma que la derecha queda arriba y la izquierda queda abajo.
    3 dé un paso atrás con el pie derecho.
    4) traiga el brazo izquierdo y la pierna izquierda en posición de bloqueo.
    5) baje el pie izquierdo y haga un paso de "gancho" con el derecho.
    6) las manos golpean/empujan hacia la derecha.
    7) la pierna izquierda gira alrededor 180º en un movimiento de bloqueo y pisa fuerte abajo
    8) la pierna derecha gira alrededor 180º en una patada baja y pisa fuerte abajo. Vuélvase a la derecha (a cara mira al frente) y agáchese en posición de “preparado”.
    9) ponga los puños delante de la barbilla con codos hacia fuera a los lados.
    10) cinco golpes de codo hacia arriba (izquierdo, derecho, izquierdo, derecho, izquierdo)
    11) cinco golpes de puño hacia arriba (derecho, izquierdo, derecho, izquierdo, derecho)
    12) el puño derecho va atrás, abajo y cerca mientras se inhala, y entonces se extiende lentamente hacia delante mientras se exhala.
    13) salte y caiga con el pie derecho adelantado mientras el codo izquierdo golpea una vez hacia la derecha y una vez hacia la izquierda.
    14) dos saltos rápidos que cambian la posición de los pies y acaban con el derecho adelante de nuevo.
    15) golpee dos veces con codo izquierdo (una vez a la derecha, una vez a la izquierda)
    16) el pie derecho da un paso extra adelante, vuélvase para enfrentar el lado izquierdo, el codo derecho da cuatro golpes de un lado a otro (izquierda, derecha, izquierda, derecha).
    17) el pie derecho vuelve atrás, se gira 180º, y se da un paso adelante hacia la izquierda.
    18) cuatro golpes con codo izquierdo.
    19) la pierna derecha da una patada abajo por delante de la izquierda.
    20) cuatro grandes pasos hacia atrás como "limpiando el barro de la energía" (izquierdo, derecho, izquierdo, derecho).
    21) el pie izquierdo da una patada abajo por delante del derecho.
    22) gire para encarar al frente, la mano derecha desvía mientras gira. Siga con un desvío con la izquierda.
    23) el puño derecho golpea hacia delante abajo.
    24) la izquierda golpea hacia delante y arriba con el dorso de la mano.
    25) la derecha golpea hacia delante alto.
    26) las manos vuelven a la posición “preparado”, posición del caballo.
    27) la izquierda desvía y entonces desvía la derecha.
    28) el pie izquierdo camina pisando fuerte adelante.
    29) el pie derecho camina pisando fuerte adelante.
    30) desviar con la izquierda, con la derecha, haga una pausa, desviar con la izquierda, con la derecha, pausa.
    31) empujón abajo y a la derecha.
    32) agarrón abajo y al lado.
    33) tire hacia arriba mientras la pierna izquierda patea abajo al lado derecho. caiga con peso en pie izquierdo.
    34) un paso adelante con el pie derecho.
    35) el pié izquierdo patea a la ingle del adversario mientras la mano derecha viene abajo sobre el hombro de adversario.
    36) empujón con ambas manos abajo a la izquierda para mover al adversario al lado.
    37) la pierna derecha patea arriba a las costillas de adversario mientras el brazo izquierdo golpea abajo y hacia dentro.
    Los pies están paralelos.
    38) el codo izquierdo golpea hacia atrás a la cadera.
    39) la mano izquierda golpea adelante con revés de muñeca.
    40) la mano derecha da un puñetazo hacia delante
    41) el pie derecho gira 90 grados atrás (pivote sobre talón de la izquierda) con el brazo derecho todavía arriba, golpee con el dorso del puño.
    42) el pie derecho da un paso y queda detrás del pie izquierdo.
    43) el pie izquierdo da un paso y el codo izquierdo golpea delante una vez en arco (a la derecha).
    44) el pie derecho da un paso y queda paralelo al izquierdo y el codo izquierdo golpea atrás a la izquierda, seguido de un golpe del codo derecho a la izquierda.
    45) la mano derecha desvía abajo frente al cuerpo.
    46) el pie izquierdo da un paso adelante.
    47) el pie derecho da un puntapié adelante y el cuerpo gira 90º para encarar al lado.
    48) el codo correcto golpea dos veces a la derecha.

    * * *

    RESPUESTA DE CLEARGREEN A PREGUNTAS HECHAS POR PRACTICANTES DE TANGO MAILING LIST Y ENVIADAS A LA MENCIONADA LISTA DE CORREO.

    Cleargreen envió este mensaje a Tango Mailing List, en respuesta a preguntas formuladas por sus miembros. Agradecemos la gentileza del moderador de Tango Mailing List por permirtirnos publicar este mensaje.


    Estimados Lectores de Tango:

    Nos gustaría dar respuesta a sus muchas y buenas preguntas con lo siguiente. Esta respuesta comprende un grupo de preguntas previamente entregadas para esta entrevista.

    Por favor, sentimos que deben tomar una decisión acerca de los rumores del internet. Hemos evaluado el contenido de la "información" presentada y pensamos que entra dentro de tres categorías. La primera, aquella es sólo un juicio de valor subjetivo. La segunda, conclusiones no precisas, basadas en comentarios fuera de contexto; y tercera, aquellos que se basan en información personal y objetiva.

    "A través de los años, don Juan y otros miembros de su grupo se esforzaron porque yo me hiciera consciente de la posibilidad de estar en dos lugares a un mismo tiempo, que podemos experimentar un cierto dualismo perceptual.

    Tal y como don Juan dijo, empecé a recordar algo tan completamente olvidado que al principio era sólo como si hubiera escuchado hablar de ese evento. Después, paso a paso, me di cuenta que había vivido la experiencia yo mismo.

    Estuve en dos lugares al mismo tiempo ..."

    El Fuego Interno, "El viaje del cuerpo de ensueño"

    "Don Juan dijo que el nagual Elías era un indio del Estado de Oaxaca, ... un hombre conservador que atesoraba su privacía. Aun así, era un famoso curandero y brujo, no sólo en Oaxaca, sino en todo el sur de la República. A pesar de su ocupación y notoriedad, vivía en completa soledad en el extremo norte del país.

    El nagual Elías era capaz de crear y proyectar lo que los brujos conocen como el cuerpo de ensueño, o el Doble, y estar en dos distantes lugares al mismo tiempo. Con su cuerpo de ensueño podía llevar a cabo su ocupación de curandero y con su ser natural ser un ermitaño."

    El Conocimiento Interno, "El Toque del Espíritu"

    Carol Tiggs se fue y estuvo fuera durante diez años, anclada en algún lugar del infinito. Durante esos diez años, una proyección de ella a veces regresaba aquí, a vivir en el mundo que conocemos. Para volver aquí, le tomó a Carol Tiggs reintegrar su cuerpo energético (de ensueño) y su cuerpo físico en un solo ser.

    Ella ha descrito algunos de sus viajes a través del mar de la conciencia en las pláticas de los seminarios de tensegridad. Carlos Castaneda nos dijo que se requiere una tonelada de energía para vivir tales experiencias; aún más energía para poder ser consciente de ellas y todavía más el poder describirlas de una manera coherente. Sin lugar a dudas, también el escucharlo requiere de gran energía y conciencia. No hace falta decir que las historias de Carol Tiggs han sido escasas durante los seminarios de pases mágicos.

    Una vez Carlos Castaneda fue enfrentado por un enojado participante quien dijo que esas historias que contaba no podían ser posibles, que estaba exagerando. Entonces él le contestó, frente a los demás participantes, que hasta suavizaba las historias, que si nos contara la cruda verdad se nos "freirían los sesos".

    El nagual solía decirnos: uno encuentra lo que sea que está buscando. Si estamos buscando basura, basura hemos de encontrar. Dijo que el mundo cotidiano tenía una faceta a la que él llamaba el río de las gárgolas, y que muchos de nosotros, en nuestra conciencia cotidiana, nos la pasamos allí, encantados de arrastrar a alguien. Algunas veces, nos fastidiamos y salimos del río, aunque sea por un momento. El único problema es que hace frío afuera del río y empezamos a anhelar ese cálido y familiar ambiente. De aquí la popularidad de la prensa sensacionalista.

    Los guerreros no buscan la basura, no anhelan la calidez del río. Están buscando libertad de percepción. La búsqueda de la libertad es un viaje solitario; un viaje que no se pude detener si uno tiene intento inquebrantable. Por el contrario, la más leve insinuación de que tal vez estés loco por tratar de ser libre es suficiente para desviarte de la búsqueda. Estamos entrenados para aborrecer vernos como estúpidos, a siempre lucir bien. Para poder seguir este camino, no hay manera de evitar vernos estúpidos. Nunca seremos más listos que el infinito, sin importar con cuanta información contemos.

    El nagual y sus compañeras solían decirnos que él ya se había ido antes de que lo conociéramos. "No estoy aquí!" nos decía. Esto nos desconcertaba enormemente. "Pero sí está aquí", pensábamos. "Aquí está comiéndose un bistec". Algunos de nosotros en realidad no queríamos escucharlo, ya que nos daba un vago sentimiento de desconcierto. Primeramente, no podíamos entenderlo, y segundo, lo que decía implicaba que la parte que fuera de su conciencia que estaba aquí, no lo estaría por mucho tiempo.

    Para él, una simple cita para almorzar era una cita con el infinito. Tenía que viajar a través de mundos inconcebibles para aparecer en el restaurante de mariscos. Era y es igual para sus compañeras. Para ellas, para los videntes del linaje de don Juan y para quien sea que quiera soñar como los videntes sueñan, no existe la posibilidad ni el tiempo de arrastrar a nadie por los suelos, ni auto complacerse en los laberintos truculentos de la mente cotidiana. Si el nagual veía que su presencia no ayudaba a quien estuviera frente a él a liberarse de los laberintos, entonces, se retiraba. "Me estoy retirando, pero mi afecto es para siempre", decía. El afecto puede crear un eslabón abstracto para quien quiera seguirlo - una puerta al infinito.

    El que los videntes puedan estar en dos lugares al mismo tiempo suena descabellado para nuestra mente linear. No es sorprendente que esto suene increíble para algunos. Que los pare e seco de su viaje a través de la conciencia es una travestí (imitación grotesca). Es por esto que el nagual decía que el camino del guerrero no es para todos. Hay otros caminos; se necesitan agallas de acero para escoger el propio.

    Gracias a todos por sus preguntas, y si nos diera por desear, podríamos desear haber contestado antes. Pero desear no es nuestra predilección y nos ha tomado hasta ahora tener la suficiente energía para describir esto de forma coherente. Ustedes nos han ayudado a hacerlo, por lo tanto, podemos decir que verdaderamente estamos navegando juntos.

    Los Instructores de los Pases Mágicos

    * * *

    POEMA DE CAROL TIGGS



    Dios Dame lo que aun te queda

    Dame lo que nadie te pide

    Yo no te pido riquezas ni fortuna

    Ni siquiera te pido salud

    La gente te pide todo eso tan seguido

    Que tu ya nada de eso debes tener

    Dios , dame lo que aun te queda

    Dame lo que la gente no quiere aceptar

    Quiero inseguridad y desasosiego

    Quiero privaciones y lucha sin fin

    Y si me das todo esto......... oh Dios ,

    Damelo ahora de una vez

    Porque no siempre tendre la fortaleza

    Para pedirte lo que aun te queda

    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:





























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
                           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -
    Zoom actual: 1.25
    Resolución actual: 1280px x 720px

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

  • PUNTOS GUARDADOS

    • - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide
    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color
    ( T3 )

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)