• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución:
  • • Listas, actualizado en
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    MISTERIO, SACRAMENTO Y RITO (Vicente Beltran Anglada)

    Publicado en julio 18, 2010
    Vamos a considerar el tema de la Magia como un fenómeno único en el cosmos, y no como un hecho aislado que tiene lugar en nuestro planeta o en nuestro Sistema solar.

    Todo cuanto vive, todo cuanto alienta todo cuanto tiene una conciencia que está evolucionando, está creando constantemente magia. Una magia que vista esotéricamente tiene tres absolutos aspectos, que es el Misterio, el Sacramento y la Liturgia; constituyen la arquitectura, por decirlo de alguna manera, de la Magia Organizada. Ya se considere la magia del Creador en su relación con el Universo que es su campo de expresión, con un ser humano o con un simple átomo de materia, todo de debe al mismo principio de la Magia Organizada.

    En los Ashramas de la Jerarquía se presta un énfasis muy especial sobre el estudio de la magia, por cuanto la Magia constituye los elementos básicos de lo que el discípulo tiene que entender por Iniciación. La Iniciación es un Misterio revelado a través del Sacramento y se realiza a través de una ceremonia o Liturgia; lo mismo ocurre con todo cuanto existe, veamos por ejemplo, el nacimiento de un ser humano. Es contemplando el nacimiento de un ser humano desde el ángulo esotérico, que puede ser captada la profundidad mística de la creación cósmica o del nacimiento de un universo pues los factores involucrados son siempre los mismos El Propósito de Ser de la divinidad que encarna el Misterio, la Voluntad de Realizar del Ego, que encarna el Sacramento y tenemos después el Rito, la ceremonia que hace objetivo el Sacramento, que es la representación más objetiva del Misterio subjetivo, que es la Voluntad de Dios de expresarse a través de un cuerpo físico, en este caso se trata del universo de expresión.

    Y siempre ocurre lo mismo cuando se inicia una participación activa en la vida cósmica del Espacio, cuando la Voluntad del Creador, que es el misterio que hay que desarrollar, está creando dentro del espacio un Vacío y dentro de este vacío está creando el Sacramento, la manifestación subjetiva; y finalmente tenemos la expresión objetiva por medio de la Liturgia. La Liturgia en este caso es el acto del Nacimiento y siempre ocurre lo mismo; sin embargo hay un misterio inconmensurable, siempre de acuerdo con la Magia Organizada, al cual los esoteristas no han prestado quizás la debida atención: se trata del Misterio de la Concepción. Ya no el misterio del alumbramiento, o de la iluminación espiritual (que es la contraparte del nacimiento en la vida espiritual), porque el individuo y el esoterista están en el mismo caso, no poseen todavía suficiente claridad mental, ni tampoco el don de la clarividencia en el plano causal, para observar qué es lo que ocurre en el momento de la concepción. 0 que es exactamente la concepción, habida cuenta que por ley de analogía igual será la concepción del cuerpo físico del ser humano, que la concepción más grande, más extensa, pero con idénticas leyes previstas, que realiza un universo, que también precisa un momento cumbre de concepción.

    Se nos dice ocultamente que la Concepción es una especie de Iniciación y hay que tener en cuenta que en la iniciación participan siempre unos personajes definidos: el Hierofante, los Padrinos, el Iniciado y los participantes en los Misterios. Todo esto para demostrarles que la magia que tiene que ver con la creación –sea la creación de un universo o de un simple átomo— se refleja constantemente en aquello a lo cual nosotros no damos la debida importancia. ¿Qué sucede por ejemplo, en el acto de concepción del ser humano?, es decir, la concepción del cuerpo físico que tiene que habitar un ser humano: ¿cuáles son los factores iniciáticos para que la analogía sea perfecta?. Tenemos en primer lugar al Hierofante, ¿quién es el hierofante en este caso?, es el Angel Solar; ¿cuáles son los padrinos?, los padrinos son los padres o lo que encarnan los padres; lo que simbolizan los padres, es el elemento masculino y el elemento femenino que constituyen la polaridad, que tiene que ver con todo acto de concepción o creación. Y tenemos también al iniciado, el iniciado en este caso es el alma en encarnación, pero el alma en encarnación en este caso está velada y oculta porque está hundiéndose, en las penumbras etéricas, para quedar preparado dentro del silencio místico para penetrar dentro del cuerpo; su representación objetiva en los planos etéricos es el elemental Constructor.

    El elemental Constructor tiene la misión de representar al padre y a la madre porque el elemento masculino y femenino, es decir la introducción del elemento masculino dentro del óvulo femenino, es la suprema Magia de la divinidad en el ser humano, está regido por las mismas leyes que se rige el Sistema solar. Porque en el momento mismo en que existe la introducción, unos devas etéricos encubren con materia etérica de alta sutilidad al óvulo (aunque no se vea médicamente a través de la cirugía, porque no hay clarividencia), entonces queda archivado el Misterio. El Misterio se va convirtiendo en Sacramento durante el tiempo de la gestación, y finalmente en el alumbramiento se realiza la ceremonia mística de la iluminación.

    Pero, ¿cuál es la analogía de este proceso místico de creación en el Sistema solar? ¿Qué tenemos en el Universo antes de que exista?. Si es que nuestra imaginación puede taladrar las grandes barreras de la incomprensión humana, simplemente existe lo mismo que cuando se está realizando la concepción del cuerpo humano. Tenemos en primer lugar al Hierofante: ¿cuál es el Hierofante en el caso del Sistema solar? Aquel Logos Cósmico, Señor de siete Sistemas solares, sobre el cual nada puede decirse por Su exaltada naturaleza cósmica. Este es el inductor hierofante, el que está trabajando en los éteres para crear el germen del universo; representa la Voluntad de Ser, entonces ÉL es el Misterio, el Misterio siempre es la causa más elevada.

    ¿Cuál es el Sacramento? ¿Cuáles son los padrinos que tienen que librar el Sacramento?. Se nos dice ocultamente que los progenitores, los Padrinos de nuestro Sistema solar son dos poderosas entidades cósmicas denominadas místicamente Señores de la Concepción Solar; se trata del Logos de la Constelación de la Osa Mayor, que es el Padre, y el Logos de la Constelación de las Pléyades, que simboliza la Madre, es decir, la Naturaleza virginal. Ambas entidades constituyen el cuerpo del Misterio, y cuando magnéticamente han entrefundido sus auras surge impresionantemente de los éteres y proveniente de la gran estrella Sirio, un gran Adepto que ha decidido encarnar: éste es nuestro Logos Solar. Así que tenemos el gran Triángulo al cual hacemos tanta referencia y hoy quizás comprendamos un poco más intensamente, que existe un Logos masculino, para ser más comprensivos, dinámico, positivo y un Logos femenino, pasivo, con el dinamismo de la pasividad del cual se habla muy poco, que han engendrado un Hijo, que ha creado el Universo. Porque el alumbramiento de un niño, el nacimiento de un Niño Logos, es el Universo en donde vivimos, nos movemos y tenemos el ser.

    Como se darán cuenta, todo se basa siempre en estudiar muy atentamente este principio inefable de la analogía. Siempre encontraremos en toda obra mágica, este principio que da como resultado la expresión de un Misterio a través del Sacramento, el cual se hace efectivo a través de una Liturgia.

    Como estamos preparando futuras conversaciones acerca de la Liturgia, acerca de la ceremonia mágica como motivo de invocación de los grandes Señores del Espacio, he creído necesario esta pequeña introducción para explicar el mecanismo de la magia de la creación y decir, como siempre estamos diciendo, que constantemente podemos estar iniciándonos en el secreto mágico, trayendo como consecuencia la invocación permanente de los éteres, sabiendo también que una vez que el Logos se ha introducido en el Universo no encuentra un elemental constructor –como el ser humano ha encontrado este elemental constructor físico, mediante el cual se crea la estructura del cuerpo—, sino que hay un poderosísimo Arcángel, cuya expresión no cabe en nuestra mente, este Ángel ordena la expresión física del Universo.

    Hay en el cuerpo físico del ser humano, y más adelante en la expresión astral y mental un drama idéntico, porque los planos se superponen y los universos son paralelos y todo cuanto existe en la naturaleza obedece la misma Ley. Entonces, qué es lo que encontramos nosotros una vez qué el cuerpo físico se ha desarrollado a un punto en que tiene conciencia física; es decir, que el elemental constructor es consciente de lo que ha creado; de aquellas innumerables huestes de entidades dévicas que constituyen el cuerpo, la morada del Ego, del YO. Pero, ¿cómo vamos a analizar el trabajo de los grandes Constructores?

    Se nos dice que hay constructores en todos los sistemas, y que hay Agnishvattas, Agnisuryas y Agnichaitas en todos los planos del Sistema cósmico, y que por lo tanto la analogía no se refiere únicamente a los Logos Creadores sino también a Aquellos que secundan los planes de los Logos creadores. Entonces hacemos referencia a estas Potestades Angélicas de categoría específica, más allá de nuestra imaginación, que llevan adelante el proceso de incorporación de formas a todas las vidas posibles, que pueda mantener en forma de mónadas aquel Logos o aquella infinita cantidad de átomos, células, moléculas que puede sustentar un Ego a través de su cuerpo físico. Siempre veremos aquí la ley, el orden, la justicia; la proyección de estas energías mágicas que producen lo manifestado. Es decir, el cuerpo físico está regido por un elemental de la categoría de los Agnishvattas, pero la representación cósmica de los Agnishvattas existe en los planos cósmicos, allí donde existe creación, creación objetiva, al menos desde el ángulo de vista de nuestra imaginación, que vemos las cosas siempre en forma tridimensional, y que por lo tanto, no acabamos jamás de ver claro el aspecto positivo de la analogía.

    En todo caso, existe una expresión constante de una Vida que trata de manifestarse a través del cuerpo y que en contacto con el cuerpo, con la Materia, ha creado una Conciencia que va evolucionando, a través de los impactos del Espíritu y los impactos de la Materia, constituyéndose lo que llamamos la Conciencia, ya sea la conciencia de un átomo, de un hombre o del Logos del Sistema Solar. En todo caso la analogía es perfecta. Ahora bien, de la misma manera que se gesta el universo físico se gestan los universos astrales, se gestan las esferas astrales de no importa qué esquemas planetarios, porque todo se debe a la misma Ley de aproximación científica y correcta de la Verdad, así que somos creados y al propio tiempo creadores. Creados por la divinidad de cuyo cuerpo somos una pequeña célula, pero al propio tiempo a través de idéntica ley tenemos que los átomos que somos nosotros dentro del cuerpo solar, somos los logos de esta infinita pléyade de pequeñas y diminutas vidas, que están dando vida a nuestros átomos de materia. ¿Se dan cuenta como todo se va enlazando, que el asunto de la Magia es un asunto básico del esoterismo? No se puede mover ningún concepto, ninguna idea, sin mover automáticamente el principio de la Magia. ¿Acaso no hay Magia en la palabra, en el oído, en el tacto, en los sentidos corporales?

    Todo es Magia, sólo hay que darse cuenta de que todo es Magia y de cómo vamos a utilizar la Magia para crear un mundo mejor. De qué nos serviría realmente saber que somos análogos en expresión a lo que es el Creador, si en nuestra vida no nos comportamos como creadores, si estamos utilizando los resortes de una técnica dinamizada por los prejuicios o por el egoísmo y no por el afán de ser útiles a la humanidad. El proceso es de una gran responsabilidad y me pregunto hasta qué punto aceptamos todos esta responsabilidad.

    En todo caso, hay algo que hay que saber de antemano, y es que la limitación física, la limitación astral y la limitación mental son efectos nocivos de nuestra propia magia, la magia que nosotros no hemos sabido aceptar, realizar o manifestar de una manera correcta. Todo esto es lo que trae "como si", el estudio de la Magia Organizada y el poder del Corazón, el poder de la Mente, el poder de la Voluntad, todo cuanto constituye nuestro Ser, es la OBRA MAGICA que debemos ofrecer al Creador por ser partícipes de Su propia Voluntad, por ser células de Su Cuerpo y por estar de una u otra manera interesados en el drama místico de la Evolución. De no ser así no valdría la pena estar aquí, ¿verdad?.

    Se trata de ser prácticos dentro de la propia subjetividad del comentario; la abstracción en todo caso, es una falta de utilización del concepto de la analogía, buscando el concepto anacrónico, o lo que fue en el pasado, o que nos dijeron, o que estudiamos en los libros. Se trata de VIVIR íntegramente esta regla mágica, este sentido permanente de valores absolutos que tiene por objeto dignificar nuestra conducta, hasta el punto en que nuestro átomo dentro del Cuerpo Solar se haga radioactivo; si se hace radioactivo, tendremos una expresión armoniosa del Misterio, del Sacramento y del Rito.

    El RITO tiene que ver siempre con el aspecto final de un secreto cósmico que se revela a través del Sacramento; quizás podríamos decir que la expresión más gráfica la tenemos en el Cáliz y en la Hostia. El Cáliz es siempre el soporte, siempre es el aspecto ritual de la ceremonia; en cambio la Hostia siempre nos habla del Sacramento, de la Eucaristía –hablando en términos no cristianos sino esotéricos— en un sentido superior. Y aquella fuerza que inunda de Luz la Hostia, ¿qué es? Es el Misterio; es lo que tiene realmente una expresión para nosotros, que debe llevarnos y conducirnos íntegramente a la búsqueda de la Verdad; una Verdad que está en la unificación del Rito, del Sacramento y también del Misterio.

    Se nos habla del Misterio Iniciático, en todo caso, ya vemos que el Misterio consta siempre de varias etapas: el Misterio en sí que es la Voluntad de Dios, de la Mónada que trata de revelarse; el Sacramento que es el Ego que está tratando de acomodarse noblemente a la fuerza de la inspiración de la Mónada; y tenemos después la Personalidad, que es el cáliz donde ha de vertirse místicamente a través de la evolución, el Misterio a través de un Sacramento especializado, específico. Ahora bien, nos encontramos siempre ante la duda de cómo se opera en el Espacio y cómo nosotros podemos operar en el Espacio sin crear un antagonismo entre los componentes de nuestro Ser y los componentes del Espacio que nos rodea.

    ¿Cómo podremos ser MAGOS? Y ser Magos en un sentido plenamente espiritual, siendo precisamente unos artífices del gran momento que estamos viviendo, este momento es crucial y nos encontramos enfrentados ahora, ante el dilema de aprovechar nuestros conocimientos de la Magia, para operar como magos dentro del cuerpo social dentro del cual estamos inmersos; es como si les solicitase el trabajo de alumbramiento. Ustedes deben nacer a la vida espiritual, y hacerlo de una manera en la cual el Misterio y el Sacramento sean la misma cosa, y que la Liturgia, que son los actos que realizan, no tenga una contraposición con el Misterio ni con el Sacramento. Estoy hablando de todo cuanto estamos realizando a través de las meditaciones, a través de los esfuerzos, a través del yoga, a través de nuestra Voluntad al Bien para comportarnos como verdaderos ciudadanos del Reino de Dios. Esto es la Magia, no existe otra Magia; porque no existe una demagogia, sistema político para explicar cosas que estamos tratando de realizar y que constituyen la base de nuestra propia existencia espiritual, una espiritualidad que todavía no hemos llegado a comprender en su absoluta base de Misterio. Conocemos quizás una especie de Sacramento, quizás hemos tenido alguna vez algún contacto con el Ego, el Alma del Sacramento. Pero, ¿cuál es la Liturgia que debe representar esta fuerza, este Sacramento que a su vez es la fuerza mística del propio Misterio que tratamos de revelar?

    Entonces si ustedes piensan correctamente, si tratan de hacerlo con toda honestidad, si ustedes viven íntegramente o tratan de hacerlo, dentro de los cauces de una verdadera conmoción social, ustedes están actuando con la gran Liturgia Cósmica, porque la Liturgia en el acto creador, y los actos del hombre, las palabras del hombre, sus pensamientos, sus deseos son la Liturgia y esta Liturgia debe estar a la altura del Sacramento del Ego, del Yo Superior o Ángel Solar, y esto naturalmente es un desafío a nuestra conciencia de investigadores. No se trata solamente de aprender muchas cosas, ni saber mucho acerca de la Magia, y sin tener dentro de nosotros la fuerza mística de la propia Magia, que es la Magia de la acción, que es la Magia del sortilegio, que es la Magia de la música, que es la Magia de todo cuanto constituye lo más noble de nuestro ser.

    Si estamos pendientes de ese trabajo, si vivimos de acuerdo con esta mística realidad, si tratamos de comportarnos dignamente como Magos Blancos entonces asistiremos a un despertar social. No sólo al despertar de nuestra pequeña vida personal llena de ceremonias místicas, o llena de liturgias o llena de ritos, sino que nos haremos Señores de los Sacramentos y más adelante a través de la Iniciación nos haremos Señores de la propia mística del proceso, del Misterio de la propia Divinidad. Llegando aquí, la Mente queda herida por estas ráfagas de Luz que surgen de la propia Conciencia de iluminación, vemos claro lo que es la iniciación, este proceso mágico que tiene que ver con la Voluntad de Dios de Ser, con la Voluntad de Realizar del Ego y con la expresión de la Liturgia a través de la personalidad en los tres mundos.

    Significa también, si actuamos de esta manera, un contacto directo con las tres Jerarquías Angélicas a las cuales he hecho referencia, en nuestros tres mundos de esfuerzo humano, la representación es la misma. Tenemos la estirpe de los devas físicos, de los devas astrales y de los devas mentales que son la contraparte de lo que en la Tríada denominamos Agnishvattas, Agnisuryas y Agnischaitas y lo que en el espacio cósmico son estas grandes Potestades Mahadévicas o Arcangélicas que guían los destinos materiales de los mundos, que crean los planos del universo, que favorecen la entrada del Logos dentro del vacío cósmico creando dentro del marco de la propia creación. Y entonces todo esto que estamos aprendiendo, por ejemplo que hemos dicho acerca de la cavidad del hombre, de este vacío inmenso dentro del gran vacío que es el Espacio, es lo mismo, es la mitificación o la simbología de la cueva de Belén donde todos estamos inmersos, es un vacío dentro de un vacío. El vacío creado por el padre, la madre y el hijo dentro de esta cueva mística, porque esta cueva es la representación del vacío que dentro de la materia del Espacio está creando el propio Logos creador. Y así vamos andando, así vamos surgiendo triunfantes, así vamos comprendiendo en la acción, no en un simple análisis intelectual, porque el análisis intelectual es algo pasajero y el aliento de la vida se esfuma rápidamente.

    Se trata de tener una experiencia mística del proceso de darnos cuenta de lo que es la Ley, de lo que es la Justicia, de lo que es el Hombre, de lo que es realmente la Magia., que es la representación de todas estas cosas. Y no quisiera cansarles más, preferiría que ustedes preguntasen y pudiésemos ampliar en lo posible estas ideas y conceptos.

    Pregunta: Me gustaría que nos dijeras, vale repetirlo, la forma en que nosotros podemos alumbrar, renacer a la otra vida, utilizando estas energías de diferente polaridad, para...

    Respuesta: Bueno, alumbrarnos a nosotros mismos...¿no?, porque hay personas que quieren alumbrar a los demás! Yo diría, y hay que repetirlo, que hay que estar muy atentos al proceso de la vida. Porque nuestra vida, la que conocemos –hay muchas áreas desconocidas— la vida que conocemos no la comprendemos en su integridad porque pasamos distraídamente por los hechos que suceden dentro y fuera de nosotros. Entonces si les digo y repito que hay que estar atentos, ustedes dirán: "esto ya lo dijo el mes anterior, y el otro, y el otro", y seguramente que lo diré hasta que me muera porque no veo otra solución al gran problema humano que el estar atentos. ATENTOS A UNO MISMO, ATENTOS A DIOS Y ATENTOS A LOS DEMAS. Entonces el alumbramiento, el nacer a la vida espiritual –para mi esto es el verdadero alumbramiento— se trata simplemente de un ejercicio de atención llevado a sus extremos místicos más positivos. No la atención de un niño que hace un deber, que mueve su pequeño intelecto para hacer aquello, les estoy hablando a discípulos, a personas que piensan, que sienten con gran intensidad la vida y que tratan honestamente, me parece a mí, de unirse a esta gran Sinfonía de la Vida sin desafinar, ¿verdad?.

    Si aplicamos la Magia del interés –que no es la magia de las costumbres— la magia del interés en hacer y hacerlo bien, lo cual precisa una gran atención; están ustedes en proceso de iluminación constante. Si están atentos aquí, y creo que lo están, ustedes están iluminándose, están pasando del Rito al Sacramento y del Sacramento al Misterio, porque están atentos. Porque como he tenido oportunidad de decir en otras ocasiones no se trata de otra cosa que de hacer contacto, no con el Ego, sino con la Mónada. Porque el Ego es el Señor del plano mental, en tanto que la Mónada es el Señor de todo el Ser, y por lo tanto nuestra mente solamente está dispuesta en la atención, para que la Mónada, pasando por el Sacramento esté atenta al Rito. Y el Rito es nuestra actividad cotidiana, son nuestros pensamientos, nuestros deseos y emociones, sentimientos y nuestras palabras. Esto es precisamente lo que tratamos de decir constantemente: que la iluminación de un ser es una Iniciación que tiene que tener lugar en todos y cada uno de los momentos del día y de la noche. Y ustedes dirán que es tan difícil que casi no tienen ganas de empezarlo; pero sin embargo hay que hacerlo, hay que empezar a estar atentos. ¿No están ustedes atentos ahora? Pues esta atención es la misma que tendrán mañana, cuando estén viendo otra cosa o atravesando otro acontecimiento.

    Repito: ustedes y yo naturalmente, somos el Misterio, el Sacramento y el Rito; somos la Mónada, el Ego y la Personalidad. Conocemos algo del Ego, de lo que hemos leído nos informan de los contactos, de la creación de un camino que va a través del Rito de la Meditación hasta el Sacramento del Alma y que allí se pierde, porque no se habla nada más, porque no comprenderíamos lo que hay más allá del Yo Superior. En tanto que si continuamos atentos al proceso veremos que inopinadamente se abre un espacio y surge una LUZ, que no es la Luz del Ego, sino que es la Luz de la Mónada, y nos sentimos Transfigurados. Y sabemos por experiencia lo que es la Iniciación, que no es una palabra vaga, que no es algo para hacernos pensar, sino que es algo supremamente dinámico que deberemos vivir en todos los momentos del día y de la noche.

    Se trata de una ATENCION que se empieza ahora y ya no se termina, ¿que no podemos volver a la atención porque hay problemas? Atención al problema que también requiere atención. La atención siempre es el Rito máximo, la ceremonia, la Liturgia verdadera. La Atención. Si no tenemos atención no sabremos nada del Sacramento, del Yo Superior me refiero, y menos aún de la Mónada o Espíritu divino. Por lo tanto dénse cuenta que en los Ashramas de la Jerarquía, los Maestros están desde hace muchos años imprimiendo en la mente de sus educandos, de sus discípulos, esta fuerza tremenda del Primer Rayo que viene con la atención. La atención no es del Segundo Rayo, es del Primer Rayo y de ahí la dificultad, porque es más fácil la vida mística, sentirnos arrastrados por los sentimientos; aún los sentimientos de amor hacia la madre o hacia el Cristo interno. Se trata de un cambio total de situaciones, estamos en la Nueva Era, nosotros somos los componentes de esta Nueva Era, por tanto ahora hay que empezar, no esperar mañana, porque las dilaciones empequeñecen la voluntad, porque las dilaciones nos impiden ponernos en contacto con el Señor del Sacramento, y no pudiendo estar en contacto con el Señor del Sacramento, mucho menos podemos ponernos en contacto con el Señor del Misterio.

    Pregunta: Vemos que el hombre es una especie de logos en miniatura, un creador, aprende investigando; entonces yo pregunto si a base de la inseminación artificial, en la cual hasta ahora no se ha logrado ese 30% de éxitos que se logra en la misma mujer al natural; le pregunto qué pasa, ¿es una cuestión de tecnología? ¿Es una cuestión kármica? ¿Los ángeles no colaboran con los científicos? ¿Qué karma se está acarreando con esta inseminación artificial? ¿Es positivo que sigamos investigando?

    Respuesta: El hombre tiene la manía de querer imitar en todo al Creador, y aprovecha para esta imitación cualquier cosa científica que tenga algún viso de realidad, de acuerdo con esta emulación de la Voluntad del Creador. La ciencia ha dado un gran paso en el sentido de la genética, y en la cibernética, ha dado un paso tremendo en el aspecto científico, pero ha olvidado algo que tendrá que recobrar en el transcurso del tiempo: y es que las Leyes del Señor no pueden ser alteradas, y que con el tiempo se dará cuenta el hombre de que alterar las leyes, aunque tenga éxitos parciales, no compensa el ejercicio místico de la Ley tal como surge de la Voluntad de Dios. Primero, porque el acto sexual debe ser un acto de amor, no un acto frío y analítico de la ciencia. Por lo tanto el fracaso... ( grabación interrumpida ) .... tiene que ser forzosamente una expresión molecular que trae como consecuencia la atracción de los éteres del espacio de una entidad, de un Ego que va a reencarnar. Pero no se trata de esto, en lugar de la expresión científica, ¿no sería mejor que se expresase lo que es el Amor y entonces se realizasen las uniones por este amor infinito de la propia divinidad?, y veríamos como surgirían los Egos de la nueva era.

    Ningún Adepto, ningún Iniciado podrá surgir de la probeta de un científico, saldrá gente corriente no grandes genios. Porque se exige en la vida, en la expresión de la vida de un iniciado que la expresión anterior de la concepción sea un acto de amor. No creo que nosotros –mal que nos pese—, seamos el resultado de una unión de amor. En este caso lo único que hay es la fuerza mística del deseo que es parte de la Voluntad de Dios que se ha introducido en el padre y en la madre en aquel momento de pasión y entonces existe una expresión muy limitada del Amor, pero hay Amor. Porque el deseo es un aspecto del Amor, muy limitado, pero un aspecto. ¿Pero que aspecto de Amor, aún de deseo, hay en la inseminación artificial?. Juzguen ustedes esotéricamente, no desde el ángulo de la conquista científica sino desde el ángulo de apreciación de los valores naturales de la vida. Se darán cuenta de que si, están trabajando en una dirección equivocada, con el tiempo reconocerán su error, pero para que reconozcan su error habrá que impulsar en nuestros corazones un gran Amor, no solamente el Amor hacia la pareja sino el Amor, hacia todos, no solamente a los hijos, a los hermanos, a los amigos, a todo el mundo. Entonces cuando todo sea una explosión de Amor –si puedo decirlo así— habrá un nuevo concepto científico y una nueva ordenación social, porque el Amor salva, el Amor redime, el Amor crea y crea tal como crea Dios.

    Dios nos ha enseñado a través del misterio de la concepción de su propio universo, que es un acto de amor entre dos Logos de distinta naturaleza polar para entrar en el campo de la manifestación y por esto es un Logos de Amor y entonces nosotros tenemos que hacer lo mismo: prescindir de la conquista científica, porque si la conquista de los científicos fuese avalada por un gran concepto de la ley moral o de la Justicia divina, entonces todo sería permisible y permitido. Y hay muchas cosas que desconocemos, muchos misterios en el Espacio que tenemos el deber de investigar, que darán la clave de lo que será el hombre del futuro, del hombre que nace por amor a la vida, no como actualmente, como una resistencia a la vida, impulsado por la polaridad, que no siempre es una polaridad afín, una simpatía vibratoria.

    Hay que examinar esta cuestión con mucha atención para que no crean ustedes que soy regresivo en el aspecto científico, muy al contrario, la ciencia tiene su lugar dentro de la sociedad humana, pero el Amor es esencial dentro de la sociedad, está más allá de la ciencia. Una ciencia sin amor es la ciencia que ha creado los armamentos atómicos, que ha creado la conquista del espacio, ¡esto hay que evitar!. Amor, y la ciencia con Amor traerá como consecuencia el hombre nuevo, no en los alambiques de los científicos y de los químicos, sino como una eclosión natural de la Naturaleza Divina en los seres humanos y esto constituye para nosotros un delicado punto de atención.

    Pregunta: A mí me gustaría, perdona que reitere el punto de vista, no dispar sino quizás complementario, porque la ciencia, sin embargo, sigue investigando altera la composición celular, incluso orgánica en sus investigaciones genéticas y entonces, de acuerdo con que está emulando lo que hace el Logos, por ejemplo, podemos decir que un mogólico también, no podemos aceptarlo como un error genético por parte de las entidades creadoras o por parte de los devas constructores en parte del niño nacido. Ahí ha habido amor y sin embargo ha habido un fallo genético, entonces los científicos están calculando esto, están haciendo investigaciones. Entonces ¿en qué parte del karma participamos nosotros como entidad humana en este aspecto?


    Respuesta: El hombre produce todo lo bueno y todo lo malo, tiene a su disposición una voluntad, un libre albedrío, tiene un cuerpo emocional donde pueden tener cabida las grandes emociones y tiene una mente apta para razonar, para darse cuenta del significado místico de las cosas. Una sociedad organizada de acuerdo con la LEY DEL AMOR no tiene porqué traer ninguna fuerza complementaria que se adueñe de cuerpos físicos y cree entidades como por ejemplo los mogólicos y sus variaciones. Si la sociedad está organizada de esta manera tan pura, entonces surgirá una nueva sociedad porque el hombre habrá cambiado radicalmente sus enfoques. La ciencia, como digo, tiene su misión, y la misión de la ciencia es hacer objetivo el Amor, no separarse mentalmente del amor creando otra dirección. Hay que examinar con mucho cuidado para no caer en la regresión mental y decir que lo que están haciendo no es correcto. ¿Es correcto el momento actual? Pero hablamos de una sociedad organizada de tal manera, donde no quepan ni el egoísmo, ni el temor, ni el odio, y por lo tanto de una serie innumerable de expresiones negativas en el ambiente.

    Los pobres devas, digo pobres porque nosotros los estamos mortificando: ¿Qué van a hacer con el material que les suministramos? Los cuerpos surgirán deformes porque existe no una deformidad en los devas, sino porque nosotros somos deformes en uno u otro nivel; y por lo tanto como somos deformes, los devas tienen que tomar la deformidad y tratar de hacer lo mejor que les es posible con aquella deformidad que les hemos suministrado, es decir, los elementos precisos, la sustancia material segregada por los átomos permanentes. El karma también juega su papel. Pero hablo muy poco del karma porque, en general, cuando hablamos del karma lo hacemos como algo, que pasa inevitablemente y que hay que dejar que pase y para mí no es así; el karma, siendo nosotros, siendo el resultado de la mente, de la emoción y del cuerpo puede variarse si nosotros variamos fundamentalmente la composición de la mente, del cuerpo emocional y del cuerpo físico y entonces si hay un contacto –vamos ahora al principio— entre el Rito del matrimonio y el Sacramento del Amor, saldrán siempre cuerpos puros, cuerpos organizados para establecer y vivir la Ley aquí en la Tierra y creo que es esta nuestra misión. Una misión mágica a desarrollar con nuestro análisis interno mas que analítico intelectual, darnos cuenta de que realmente todo cuanto esta haciendo la ciencia tiene su valor pero tiene también su límite, el límite es el "círculo no se pasa" en donde se encuentra con una barrera infranqueable: la falta de Amor.

    Porque los científicos son seres fríos en el cálculo, y la frialdad, si bien los capacita para reflexionar sobre cuestiones, les impide percibir algo que está por encima, algo en cuyo contacto el hombre se libera y entonces de la inmensidad baja otra proyección porque la ciencia está inundada de Amor, de afecto, de atracción hacia los demás; de atención hacia los demás, no atención única y exclusivamente a los intereses científicos porque, como digo, desdichadamente existe una campaña científica para destruir al hombre, y sólo el AMOR, el Amor de ustedes, el mío y el de todas las personas de Buena Voluntad es lo que puede detener esto que está sucediendo actualmente. Así que como siempre, esto es siempre un desafío a nuestra actividad consciente, a nuestra actividad de investigadores de la Verdad.

    Pregunta: Has pensado alguna vez cuando llegue esa situación en el planeta de armonía, de libertad, de plenitud, de vida, de este amor tan intenso, no será cuando sea el ser andrógino, entonces toda la capacidad de amor será auténtica y la pasión será creadora para crear las bellezas del universo, o sea mejorarlas y dices que la vida será fácil para todos los seres que existen en el planeta. Pero para esto, este amor auténtico universal será cuando el ser sea andrógino porque entonces este amor será completamente donación completa, pero no donación completa hacia aquello que le produce placer sino hacia aquello que es natural, que es no obligatorio, sino que es espontáneo y natural y esto no llegará nunca, el amor auténtico, auténtico como lo soñamos nosotros hasta que sea el ser andrógino. Entonces un ser nacido de un andrógino tendrá que ser puro, mientras tanto no es tan fácil que lo sea, por más perfecta –dentro de nuestra perfección— que sea una pareja; creo que entonces, mientras ahora hay imperfección en los nacimientos y en la concepción, puedo admitir que haya hombres que quizás con más mentalidad, que vieran hacia un futuro que desconocemos la forma en que se planificará, en la próxima vuelta de la espiral, en la sociedad del planeta, entonces quizás tendrán que modificar los aspectos sabidos para crear seres de una manera y crearán otras cosas; pero quizás están moviéndose en estas retortas de laboratorio hacia unos finales que no son iguales que los principios porque es necesario que vayan desarrollando algo, pero yo creo que el verdadero amor es cuando sea el ser andrógino que no necesita un acto de placer para llegar a un hijo puro.

    Respuesta: Yo digo que si no hay amor no puede haber andrógino... ¡es que no podemos llegar al andrógino si no es por Amor! Hay que expresar el Amor antes de llegar al andrógino; esperar llegar al andrógino para tener amor es una meta muy discutible, incluso científicamente. Pero si existe Amor en el matrimonio –que no existe mucho ¿verdad?, ya sabemos todos—,si existe amor en el matrimonio lo que saldrá del fruto del matrimonio es una persona dotada mental, emocional y físicamente de las características divinas. Y al serlo, ¿cómo podríamos suponer un matrimonio perfecto sino en términos en los cuales el Misterio de Dios que trata de revelarse pasando por el Sacramento, tenga una Liturgia apropiada? La liturgia sin Amor falsea el Sacramento y falsea el Misterio; y si hay esta falsedad ¿qué es lo que surgirá en el mundo de relaciones humanas sino personas taradas física y moralmente? Entonces el proceso del andrógino, no rehúso hablar del andrógino, vendrá como consecuencia de que, primeramente la mente está vacía completamente, que sea el Pensador el controlador de todo su equipo mental, que pueda controlar perfectamente su campo emocional, su deseo o sus deseos, emociones e incluso sentimientos, que sepa controlar sus palabras, sus emociones y pensamientos.

    Qué sucederá cuando la persona sea nada, hablando en un sentido simbólico, cuando su mente esté vacía, vacía del equipo mental segregado por el ambiente o cuando el cuerpo emocional esté libre de la imposición de los Señores del deseo y que establece contacto con los grandes Señores Agnisuryas del plano búdico, ¿qué sucederá entonces? Pues tendremos una persona que dentro de sí misma habrá resuelto el Gran Misterio de la Vida que no tendrá necesidad ni de Sacramento, ni de Liturgia. Esto es el andrógino, no existe polaridad. La polaridad existe solamente cuando se lucha o cuando hay lucha, pero en el andrógino no hay lucha. ¿Cuál es en todo caso el andrógino? El Maestro, el Adepto, los grandes Rishis. Sin embargo, cuando el andrógino se ha convertido en andrógino porque se ha liberado de la atracción de los tres mundos del esfuerzo humano –el mundo físico, el astral y el mental—, entonces penetra raudamente en su propio país de origen que es el mundo monádico a través del cuarto plano Búdico. Es la Mónada expresándolo sin deseo, sin pensamientos ambientales, naturalmente en el campo físico y sin embargo un Adepto puede tener un cuerpo físico que ha creado a su voluntad. Se ha creado un cuerpo de deseos, si lo necesita, a voluntad y una mente a voluntad; entonces como no está dentro del conflicto de la polaridad, que es lo que hace que los hombres se equivoquen en las elecciones, entonces habrá una expresión vital del andrógino que vivirá de una manera tan sublime que será un espejo para los demás, y estos son los Grandes Maestros de la Gran Fraternidad, hacia el cual todos vamos acercándonos. Pero no teman ustedes, hay goces superiores dentro del universo, dentro del propio ser, que el de los sentidos, que el de las emociones y aún del más sublime pensamiento. Está mucho mas allá y aquello que vive el Andrógino es la Felicidad, es el aspecto superior de Sat, Chit y Ananda.

    Es la felicidad suprema, entonces dentro de esta felicidad no puede haber polaridad porque la polaridad es manifestación y lucha. Las sombras luchando contra la luz y la luz contra las sombras incesantemente hasta que la persona se ha convertido en Andrógino, es decir, una persona que no precisa del sexo para crear. Bien mirado, ¿cuál es la fuente de creación del ser humano actual? Emocionalmente no puede crear, mentalmente tampoco, ¿qué le queda? SEXO... y a través del sexo está creando, se siente representado en sus creaciones, en sus hijos, ¿verdad? Y esto es solamente un aspecto, porque está el campo emocional donde existen las tremendas fuerzas de la polaridad. La diferenciación entre el deseo, la emoción y el sentimiento que están luchando, porque el sentimiento es elevado y el deseo suele ser más bajo en expresión y las emociones son volubles y están siempre a disposición de los señores Lunares del espacio que forman legión de los creadores, los constructores; los constructores del cuerpo de deseos, los constructores del cuerpo de pensamiento y los constructores del cuerpo etérico y del cuerpo físico.

    Sin embargo, nosotros no somos nada de esto, reconocerlo y vivir íntegramente esta comprensión es la base de un nuevo estado de conciencia que nada tiene que ver con los tres mundos. Y ahí empieza el trabajo del Discípulo, y el discípulo va engrandeciendo su conciencia en ese sentido íntimo, místico y espiritual sin desdecir de sus ocupaciones, de sus deberes sociales hasta llegar a un punto en que se ha convertido en la propia Voluntad de Dios, que es cuando el ser humano deja de ser humano para convertirse en un dios, y un dios no tiene sexo, no tiene emociones, no tiene pensamientos; tiene solamente una intención de crear y es bastante para que se llene su campo conceptual de todas las formas que precise para su propia manifestación, y con el tiempo nosotros también lo haremos. Nuestra misión actual es convertirnos en los Ángeles Solares y los Ángeles Solares tienen la misión de convertirse en Logos creadores, y siempre encontraremos estas triples manifestaciones de Misterios, Sacramentos y Liturgias.

    Pregunta: Ahora también estás haciendo de creador, estás ayudándonos a crear nuestro propio templo interno a través de la palabra, a través de los gestos, a través de nuestra atención –tenemos otra vez una triplicidad— pero a través de las edades también en la Iglesia organizada se ha tratado de dar esta especie de magos creadores a sus diferentes órdenes a través del celibato, a través del conocimiento, a través de la ordenación. ¿Por qué por ejemplo son necesarios estos tres requisitos para llegar a ser un mago? ¿Es imprescindible?

    Respuesta: Un Mago lo que debe hacer es ser consecuente con sus actos. Qué significa el voto de castidad o el voto de pobreza o el voto de obediencia, que es una liturgia incomprendida porque no se llega a rebasar nunca aquella frontera tras la cual existe el Sacramento, no puede ser. La persona cuando no tiene una inteligencia muy clara, puede ser absorbida por estas nubes de cosas indeseables que existen, y que nosotros hemos creado a través del tiempo; pero cuando una persona renuncia a sí en beneficio de una colectividad "X" está renunciando a si mismo, el único voto requerido en Magia es el voto de fidelidad a los principios espirituales, no a un tipo de organización religiosa que mata al entendimiento, que ofusca el entendimiento y la mente y deja al hombre indefenso ante esas fuerzas lunares que están constantemente acechando al ser humano.

    La persona que cree que encuentra a Dios a través del voto de pobreza, del voto de celibato, o cualquier tipo de voto se equivoca lamentablemente, es como aquel discípulo que se va a la India para encontrar a los Maestros y deja su campo kármico de trabajo familiar porque la familia es poca cosa para él; que tiene que buscar al Maestro en la India o Dios sabe dónde. Y qué sucede, tarde o temprano tiene que volver a recorrer el sendero del deber social: con la familia, con las amistades, con el ambiente, con el grupo del cual forma parte. Esta es la base de toda la exposición mística de los misterios de la divinidad: el campo social, la atención a los demás, el servicio creador, esto lo tenemos todos.

    Refugiarse en la paz de un convento por temor al aspecto social es falso, y lleva un karma tremendo, porque lo único válido que existe en la vida es el hombre social del cual Cristo fue un ejemplo, y todos debemos ser sociales. ¿Por qué? Porque descender del Nirvana, atravesar el camino que siguen los hombres para que lo crucifiquen, y a través de la crucifixión y a través de todos los errores, los dogmas establecidos y las doctrinas sobre la crucifixión se han creado monstruos místicos que jamás alcanzarán el mundo de Dios por este camino.

    En cambio tenemos la gente humilde por doquier, que sirven a los demás dentro de su propia humildad, y éstos son la levadura, la Sal de la Tierra; no aquellos que formulan votos, sean los votos que sean.

    El voto único admisible es aquél inquebrantable que tenemos con nuestro propio SER, y esto es un camino árido, hay que aceptarlo así porque el camino que va de la Liturgia al Sacramento, y del Sacramento al Misterio es muy difícil para todos, pero hay que atravesar este camino solitariamente, sin pedir más ayuda que la de la propia concepción de la fe que hemos engendrado en existencias anteriores y que ahora se está representando aquí y ahora. Aquí se está representando el Misterio. Si ustedes se dan cuenta de ello verán como profundizan los lazos, no de consanguinidad, sino lazos de amor social con los demás que los rodean, y entonces se darán cuenta de que están viviendo una vida de ordenación que les llevará siempre, cada vez más profundamente dentro de estas dilatadas zonas de Misterio dentro del cual se mueve la Vida de Dios.

    Pregunta: Entonces, según dices, parece ser que todo está bajo una evolución, así que si queremos traspasar las fronteras de la sabiduría por medios emocionales, pues retornaremos a algo de tipo regresivo; es decir, tenemos que ser activos, estar atentos sin querer traspasar esas fronteras en contra de la evolución y que vida tras vida vayamos avanzando lenta y progresivamente, yo lo entiendo así.

    Respuesta: Lo que hay que procurar es no detenerse; una vez se comprende profundamente el principio, sabiendo que el principio es eterno hay que seguirlo, si no se comprende no se puede seguir. No somos asnos a los que se pega para que anden, somos personas inteligentes que si comprendemos la Ley –y aquí estamos tratando de descubrirla— si estamos atentos al descubrimiento de la Ley, lógicamente tendremos que cambiar radicalmente de conducta, porque no estamos de acuerdo con la conducta, la que tenemos con los demás, ni la que tenemos con nosotros mismos, y menos con la propia divinidad que nuestra vida alienta. Porque naturalmente es muy fácil escuchar a una persona, y a la persona le es muy fácil emitir conceptos, pero lo que se precisa es que exista una base sólida, una base de experiencia, y la base de la experiencia de la atención mística ustedes la tienen aquí –porque lo estoy observando— no es algo intelectual, es una experiencia.

    Pues si se dan cuenta de que la experiencia de la atención es saludable, porque automáticamente les libera del deseo y del pensamiento y les deja en un estado de plenitud, o que decir nadencia, en ese estado de plenitud ustedes saben que hay algo por lo cual vale la pena luchar, que es la tranquilidad del espíritu; no crear una meta emocional y decir: "mañana seré más bueno que hoy" y así, porque hay gente que está constantemente llenándose de conceptos y de palabras. Sino que simplemente estando atentos y ver que pasa, es tan sencillo estar atento. No es una disciplina, es un deber social, eso lo estoy diciendo siempre, es un deber estar atentos. Porque además, no podemos comprender la vida si no estamos atentos. Esto que estamos diciendo son frutos de la atención.

    Pregunta: Perdona, ¿son compatibles la Voluntad al Bien, el Agni Yoga y la Magia?

    Respuesta: Es lo mismo, son términos distintos para expresar una misma idea. La Voluntad al Bien es el Misterio, siempre; la Buena Voluntad el Sacramento y la correcta relación es el Rito o la Liturgia o la ceremonia. Siempre la Magia se descompone en esos tres aspectos. ¿Y qué es Agni Yoga? Acaso no es el equilibrio que debiera existir, y hay que trabajar por ello, entre el Misterio y el Sacramento a través del Rito, a través de la conducta, a través de la atención. ¿Cuál es la conducta? Atención; no mental, espiritual, porque ustedes arrancan de una base sólida, una base espiritual, no una base intelectual.

    Porque intelectualmente buscamos metas y a través de las metas vamos evolucionando y progresando, llenando cada vez de más conocimientos nuestro campo conceptual o mental. ¿Y qué pasa con todo este peso? ¿Cómo vamos a penetrar en el Reino de Dios con tanto peso? Entonces hay que quitar todo esto estando atentos.

    La ATENCION es como la espada dentro de la subconsciencia, que es donde está todo cuanto hemos asimilado a través del tiempo. ¿Y qué pasa? Que por aquél agujero surge toda la subconsciencia. ¿Y qué queda entonces cuando no hay subconsciencia, es decir cuando no existe ningún recuerdo? Están ustedes, porque ustedes no son el pensamiento, ustedes no son los deseos, ustedes no son el cuerpo.

    Pregunta: Siguiendo esta analogía que has expresado entre la Personalidad y el Rito, si nos conocemos un poco a nosotros mismos y vemos que todavía nos impulsan las pasiones, los deseos o los pensamientos, entonces deberemos fijar nuestro objetivo en el Rito. Ahora bien, supongo que no hablas del Rito tal como nos han enseñado, de la liturgia de las iglesias y tal. ¿Crees que mediante la atención podemos convertir todos nuestros actos no en un rito así religioso, místico, sino en algo vivo, o sea que todo lo que realicemos sea realmente una especie de Liturgia, una especie de Rito constante, para que podamos liberarnos de la conciencia de la personalidad?

    Respuesta: Exacto. La atención es un Rito. Porque la atención mueve todos los recursos del Ser; porque cuando un pensamiento nos atormenta: ¿cuál es la liturgia apropiada? ¿Desvanecer el pensamiento, quitarlo del campo conceptual o vigilar el pensamiento? La Liturgia entonces sucede entre el Pensador y el pensamiento, porque el pensamiento tiene una motivación para estar allí. Todo pensamiento que viene a la mente tiene su propia motivación, su propia fuente de origen. ¿Y nosotros qué hacemos? Nos han, dicho: "hay que dejar la mente vacía" y entonces empezamos a vaciar la mente, esto para acá y esto para allá, y siempre estamos llenos; porque cuanto más sacamos más llenamos, porque es un saco sin fondo la mente. Pero que pasa cuando el Pensador dice: ahora voy a observar esto que pasa por ahí, el Pensador empieza a observar el pensamiento, sin desviar la atención, y se verá que con el tiempo el pensamiento se disuelve porque no tiene consistencia, porque no somos nosotros.

    Hay que verlo experimentalmente, porque estoy seguro de que cuando hablamos del vacío creador que muchos que han seguido las enseñanzas de Krishnamurti se han equivocado en esto , empiezan a sacudir de la mente los pensamientos que no les interesan, y se dan cuenta de que no puede ser, que entra un pensamiento por aquí y que asoma otro por allá porque están encadenados los pensamientos, están por asociación psicológica, por tiempo, por estratos. Pues bien, ¿qué sucede cuando aplicamos el soplete, este fuego vivo sobre el pensamiento y lo seguimos atentamente y muy profundamente por todos los recodos de la mente?. El pensamiento se siente atravesado en un callejón sin salida, no puede surgir y volver a reaparecer en otra forma, porque lo estamos desorganizando con la atención, y cuando la atención es muy intensa el pensamiento se va difuminando hasta que desaparece. Y como todos los pensamientos vienen por asociación, si rompemos la cadena de asociaciones la mente queda vacía, no por la disciplina contra el pensamiento sino por la observación del propio pensamiento. Este es el problema capital, y lo mismo sucede con los deseos.

    Cuando un deseo no interesa, ¿qué hacemos? Lo eliminamos o buscamos la distracción para evitar aquel deseo. Pues bien, por qué no estamos atentos a aquél deseo, a ver qué sucede. El deseo, lo mismo que el pensamiento es una entidad, una entidad coherente que toma sustancia mental y se va creando un habitáculo, el habitáculo es el pensamiento que surge de la conciencia y que no somos nosotros.

    Ahora bien, ustedes dirán: "hay que dejar de pensar", ¡por Dios! Se trata de controlar el pensamiento porque tenemos un residuo memorial de pensamientos que constituyen la experiencia del tiempo. Pues entonces lo que se precisa a través de la atención es este control sobre la mente y sobre todo su contenido y la mente, en tanto que el Pensador no decida utilizarla para pensar, está en reposo está vacía; solamente el pensador decide pensar y automáticamente es como un átomo permanente: empieza a vibrar el Pensador de acuerdo con lo que quiere decir y automáticamente por aquella vibración surge el pensamiento de la subconsciencia o de la supraconsciencia. Y el Pensador se expresa y usted dice, se acabó el drama, ahora voy a reposar, y automáticamente la mente queda en silencio, en un reposo solemne.

    Y esto es la base del ciudadano de la Nueva Era que pensará por decisión, no por imposición del ambiente. Porque existirá la Voluntad hecha Misterio trabajando sobre un campo conceptual donde debe establecer el Sacramento del Silencio, del reposo místico, pero en contacto con el plano Búdico naturalmente. Y después las palabras suaves surgirán, en virtud de que ha desaparecido la fogosidad de la mente y del deseo. Por esto les digo que la atención es básica. Examinen con atención un problema y el problema se resolverá, tenderá a resolverse; pero el problema nunca lo afrontamos directamente, siempre sutilmente existe el interés o el miedo del Pensador de afrontar aquel pensamiento, aquel problema. Traten de hacerlo honradamente, un problema, hay problemas vitales, sobrecogedores; con todo, hay que enfrentar este problema porque es la única solución que existe para disolverlo.

    El karma: ¿qué es? Es una estructuración dévica a través del segregado de nuestras vidas anteriores. Pero hemos llegado aquí y decimos "¡se acabó, no quiero saber nada de mi karma pasado!»; enfrento la situación actual, y al enfrentar dignamente la situación actual con todas sus consecuencias, automáticamente nos liberamos del karma, porque el karma somos nosotros mismos, nosotros somos la Ley, somos el Orden y la Justicia; hay que partir de este principio.

    Pregunta: De todas maneras, yo sigo insistiendo en el aspecto creador de la palabra, porque tal como te decía antes, a través de tu palabra estás inyectándonos ciertas ideas y nosotros, a través de nuestra atención, a través quizás del conglomerado de nuestras auras estás haciendo este trabajo mágico. Este mismo principio quería saber cómo funciona por ejemplo para las sectas religiosas, para los dictadores que a través de palabras, a través de músicas, a través de gestos incitan a ciertas metas preconcebidas por estos, digamos, líderes. Entonces, ¿cómo funciona esotéricamente el poder de la palabra o de la música o del gesto sobre nosotros, sobre el inconsciente e incluso sobre el consciente colectivo?

    Respuesta: El problema siempre es el mismo, la palabra es un poder, un poder mágico que podemos utilizar hacia fines correctos o hacia fines incorrectos. Es lógico, lo estamos viendo; la palabra puede excitar a la tranquilidad, a la serenidad y a la paz; igual puede ser motivo de violencia incitando en las gentes aspectos negativos de su propio ser. ¿Qué vamos a hacer con esto? No existe una reglamentación esotérica para las personas que utilizan..... (grabación interrumpida) ...

    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)