• 10
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • ▪ Eliminar Lecturas
  • ▪ Historial de Nvgc
  • ▪ Borrar Historial Nvgc
  • ▪ Ventana de Música
  • ▪ Zoom del Blog:
  • ▪ Última Lectura
  • ▪ Manual del Blog
  • ▪ Resolución:
  • ▪ Listas, actualizado en
  • ▪ Limpiar Variables
  • ▪ Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • ▪ Libros
  • ▪ Relatos
  • ▪ Arte-Gráficos
  • ▪ Bellezas del Cine y Televisión
  • ▪ Biografías
  • ▪ Chistes que Llegan a mi Email
  • ▪ Consejos Sanos Para el Alma
  • ▪ Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • ▪ Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • ▪ Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • ▪ Historias de Miedo
  • ▪ La Relación de Pareja
  • ▪ La Tía Eulogia
  • ▪ La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • ▪ Leyendas Urbanas
  • ▪ Mensajes Para Reflexionar
  • ▪ Personajes de Disney
  • ▪ Salud y Prevención
  • ▪ Sucesos y Proezas que Conmueven
  • ▪ Temas Varios
  • ▪ Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • ▪ Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • ▪ Diners-Agosto 1989
  • ▪ Diners-Mayo 1993
  • ▪ Diners-Septiembre 1993
  • ▪ Diners-Noviembre 1993
  • ▪ Diners-Diciembre 1993
  • ▪ Diners-Abril 1994
  • ▪ Diners-Mayo 1994
  • ▪ Diners-Junio 1994
  • ▪ Diners-Julio 1994
  • ▪ Diners-Octubre 1994
  • ▪ Diners-Enero 1995
  • ▪ Diners-Marzo 1995
  • ▪ Diners-Junio 1995
  • ▪ Diners-Septiembre 1995
  • ▪ Diners-Febrero 1996
  • ▪ Diners-Julio 1996
  • ▪ Diners-Septiembre 1996
  • ▪ Diners-Febrero 1998
  • ▪ Diners-Abril 1998
  • ▪ Diners-Mayo 1998
  • ▪ Diners-Octubre 1998
  • ▪ Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • ▪ Selecciones-Enero 1965
  • ▪ Selecciones-Agosto 1965
  • ▪ Selecciones-Julio 1968
  • ▪ Selecciones-Abril 1969
  • ▪ Selecciones-Febrero 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1970
  • ▪ Selecciones-Mayo 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1972
  • ▪ Selecciones-Mayo 1973
  • ▪ Selecciones-Junio 1973
  • ▪ Selecciones-Julio 1973
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1973
  • ▪ Selecciones-Enero 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1974
  • ▪ Selecciones-Mayo 1974
  • ▪ Selecciones-Julio 1974
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1975
  • ▪ Selecciones-Junio 1975
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1975
  • ▪ Selecciones-Marzo 1976
  • ▪ Selecciones-Mayo 1976
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1976
  • ▪ Selecciones-Enero 1977
  • ▪ Selecciones-Febrero 1977
  • ▪ Selecciones-Mayo 1977
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1977
  • ▪ Selecciones-Octubre 1977
  • ▪ Selecciones-Enero 1978
  • ▪ Selecciones-Octubre 1978
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1978
  • ▪ Selecciones-Enero 1979
  • ▪ Selecciones-Marzo 1979
  • ▪ Selecciones-Julio 1979
  • ▪ Selecciones-Agosto 1979
  • ▪ Selecciones-Octubre 1979
  • ▪ Selecciones-Abril 1980
  • ▪ Selecciones-Agosto 1980
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1980
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1980
  • ▪ Selecciones-Febrero 1981
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1981
  • ▪ Selecciones-Abril 1982
  • ▪ Selecciones-Mayo 1983
  • ▪ Selecciones-Julio 1984
  • ▪ Selecciones-Junio 1985
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1987
  • ▪ Selecciones-Abril 1988
  • ▪ Selecciones-Febrero 1989
  • ▪ Selecciones-Abril 1989
  • ▪ Selecciones-Marzo 1990
  • ▪ Selecciones-Abril 1991
  • ▪ Selecciones-Mayo 1991
  • ▪ Selecciones-Octubre 1991
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1991
  • ▪ Selecciones-Febrero 1992
  • ▪ Selecciones-Junio 1992
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1992
  • ▪ Selecciones-Febrero 1994
  • ▪ Selecciones-Mayo 1994
  • ▪ Selecciones-Abril 1995
  • ▪ Selecciones-Mayo 1995
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1995
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1995
  • ▪ Selecciones-Junio 1996
  • ▪ Selecciones-Mayo 1997
  • ▪ Selecciones-Enero 1998
  • ▪ Selecciones-Febrero 1998
  • ▪ Selecciones-Julio 1999
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1999
  • ▪ Selecciones-Febrero 2000
  • ▪ Selecciones-Diciembre 2001
  • ▪ Selecciones-Febrero 2002
  • ▪ Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • ▪ Quitar
  • ▪ Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V

    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    Fecha - Posición
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

      B1 (s)  
      B2  
      B3  
      B4  
      B5  
    Sombra Iquierda Superior

      SIS1  
      SIS2  
      SIS3  
    Sombra Derecha Superior

      SDS1  
      SDS2  
      SDS3  
    Sombra Iquierda Inferior

      SII1  
      SII2  
      SII3  
    Sombra Derecha Inferior

      SDI1  
      SDI2  
      SDI3  
    Sombra Superior

      SS1  
      SS2  
      SS3  
    Sombra Inferior

      SI1  
      SI2  
      SI3  
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Posición
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    SEGUNDOS
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Segundos - Posición
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

      0  
      0.01  
      0.02  
      0.03  
      0.04  
      0.05  
      0.06  
      0.07  
      0.08  
      0.09  
      0.1  
      0.2  
      0.3  
      0.4  
      0.5  
      0.6  
      0.7  
      0.8  
      0.9  
      1  
      1.1  
      1.2  
      1.3  
      1.4  
      1.5  
      1.6  
      1.7  
      1.8  
      1.9  
      2  
      2.1  
      2.2  
      2.3  
      2.4  
      2.5  
      2.6  
      2.7  
      2.8  
      2.9  
      3(s) 
      3.1  
      3.2  
      3.3  
      3.4  
      3.5  
      3.6  
      3.7  
      3.8  
      3.9  
      4  
      5  
      6  
      7  
      8  
      9  
      10  
      15  
      20  
      25  
      30  
      35  
      40  
      45  
      50  
      55  
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

      45     90  

      135     180  
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

      1     2     3  

      4     5     6  

      7     8     9  

      0     X  




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

      20     40  

      60     80  

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    Filtros
    FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Fecha
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Hora
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Minutos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Segundos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Dos Puntos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Slide
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Avatar 1
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 2
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 3
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 4
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 5
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 6
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 7
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    FILTRO

    Blur
    (0 - 20)

    Contrast
    (1 - 1000)

    Hue-Rotate
    (0 - 358)

    Sepia
    (1 - 100)
    VALORES

    ▪ Normal

    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    LOS QUE NO OLVIDAN (José María Bravo Lineros)

    Publicado en julio 25, 2010
    © 1999 by José María Bravo Lineros. En Espada y Brujería y Realidad Cero. Publicado en Sangre y Acero 4 en 2001.

    "...las cadenas de la muerte nada son para vosotros…"
    Prepárense a la travesía más mortal y terrorifica de sus vidas. Compren su boleto de ida al Infierno junto con Daramad y Rakvar El Fiero, en un océano plagado de magia, horror y aquellos que regresan desde las sombras. La venganza esta por comenzar y nadie será perdonado.

    El viento aullaba entre los riscos de la costa, álgido y cortante, arremolinando la nieve que caía copiosamente sobre la tierra en sombras. Un firmamento obscuro surcado de venas de fuego azul que destellaban seguidas de distantes y atronadores rugidos se cernía como una amenaza, cubriéndolo todo. Embravecido, el mar se estrellaba contra los farallones de roca negra, verdes aguas y plateada espuma rompiendo con fragor.
    En una playa de arena gris guarecida del viento se veían varadas dos embarcaciones. La primera y de mayor envergadura era un barco pirata tarkvaro con el mástil abatido, un Hiendeolas, como los llamaban sus aguerridos tripulantes. Eran navíos veloces, maniobrables, de ahusados cascos con espolones de bronce a proa, una larga hilera de remos a cada costado y una gran vela cuadra de lino. La segunda embarcación era una balandra de vela triangular empleada como barco de pesca, pues podían verse redes y arpones dentro de ella.
    De la solitaria playa subía un sendero desdibujado por la nieve, como si ésta quisiera borrar su rastro, el cual llegaba hasta un altillo iluminado por el resplandor de muchas antorchas, defendido por un palenque de madera. En él, vigilantes, se columbraban varias figuras quietas y taciturnas, cuyo aliento surgía en largas vaharadas. Dentro de aquel sombrío campamento estaban las formas oblongas de varias construcciones de madera toscas y resistentes, con ladeadas techumbres cubiertas de pieles. Una de ellas destacaba del resto por su gran tamaño: su planta tenía sesenta pasos de largo y veinte de ancho y su caballete se alzaba más de nueve pasos sobre el suelo. En la frente de aquella casa, sobre dos lanzas cruzadas, relucía un gran escudo de bronce con las zarpas de un águila pintadas en añil. Por las rendijas de la gran puerta de doble hoja surgían haces de fina luz amarillenta y se escapaba el estruendo de muchas voces rudas cantando obscenas trovas o rugiendo denuestos, carcajadas y maldiciones, junto al bullicio de los cubiertos y las sillas al entrechocar.
    Era la morada de Rakvar El Fiero, el pirata tarkvaro más temido en los mares del Oeste de Anarank. En aquella noche fría y desapacible del breve otoño de las tierras del Norte, los piratas festejaban su regreso tras numerosas incursiones en las costas de Myrmyra, Zaikaman, Esmyria, Ymalrn e incluso Aran, abordando a los mercantes que se cruzaban en su camino. El Hiendeolas de Rakvar, el Rampante, había zarpado a finales de primavera con noventa hombres de dotación, guerreros tarkvaros de probada valía, temerarios, sedientos de botín, matanza y aventuras. Más de treinta bajas habían sufrido durante el viaje, pero ninguno de los piratas sintió pena por los caídos, pues tal fin podría ser el suyo en la próxima incursión y aceptaban aquello sin reparos o miedo. Los piratas tarkvaros bajaban del Norte eludiendo las bien defendidas costas de Ghathar y sus inabordables galeras de guerra, atacando de forma imprevista y brutal los asentamientos y barcos a su alcance. Sus víctimas quedaban paralizadas de terror al divisar los Hiendeolas en la lejanía y al oír el lúgubre tronar de los cuernos de guerra que precedían a su ataque, junto a las risas y cánticos que proferían mientras atacaban y daban muerte con sus espadas y hachas.
    El interior de la morada de Rakvar El Fiero era vasto y estaba bien alumbrado por gran número de teas de pino y lámparas de aceite, cuyo humo obscuro y grasiento ensombrecía el techo y aumentaba la sensación de enormidad de aquella estancia. Una larga mesa hecha del colosal fuste de un abeto de los bosques suaros la cruzaba de parte a parte; en su áspera y veteada superficie, llena de puntadas de cuchillo, se disponían muchos platos y bandejas repletas de carnes, encurtidos, pescados en salazón y salsas, junto a toneles de licor, vino y cerveza.
    Cincuenta y cuatro guerreros banqueteaban sentados en aquella mesa entre el alboroto de sus risas, juramentos e imprecaciones, atendidos por esclavos cabizbajos de aspecto miserable y regalándose los sentidos con las bellas mujeres capturadas en sus incursiones. Los tarkvaros eran altos, vigorosos, de pelo rojo o rubio siempre largo y enmarañado, y sus ojos verdes como el mar, zarcos como los picachos de las montañas o grises como el humo ardían impetuosos. Morenos por soles distantes y curtidos por las inclemencias, sus rostros llenos de cicatrices estaban poblados por espesas barbas o mostachos, partidas o trenzadas las primeras y de largas y retorcidas guías los segundos. De sus poderosos pechos cubiertos de cuero y mallas negras subían vozarrones insolentes, rudos como la tempestad. Cerca tenían sus cascos de hierro, decorados con plumas azules o pardas, y también sus espadas, hachas o mazas, que descansaban junto a ellos como fieles canes, tanteadas cariñosamente por los piratas cuando no asían los cálices y cuernos rebosantes de bebida.
    Presidiendo la gran sala como un Dios de la Guerra y el Destino, Rakvar El Fiero se sentaba en su sitial de ébano tallado, grave y taciturno. Sostenía un cáliz de oro lleno de vino aranés en su diestra; distraídamente, daba sorbos cortos y pausados. El rostro de Rakvar estaba pincelado por las sombras del contraluz y parecía cavernoso, airado. La melena pelirroja le llegaba hasta los hombros como un torrente de cobre, encuadrando su amplia frente, donde nacía una profunda bregadura que le surcaba el entrecejo, la nariz y una de sus mejillas hasta perderse en su larga barba roja y crespa. Los ojos de Rakvar eran de un azul brumoso, como zafiros moteados de gris. En sus fuertes y velludos brazos se veían anchos brazaletes de plata, electro y bronce. Sus ropas eran abigarradas y suntuosas: una capa de seda roja sobre los hombros, una coraza de bruñido acero, pantalones de piel curtida y unas botas negras de excelente cuero.
    Siembratumbas, el arma favorita de Rakvar, descansaba en su regazo. Era un hacha larga de magnífica hechura, cuya hoja estaba portentosamente forjada en un acero obscuro y filoso, labrado profusamente con intrincadas runas dazyres y embutido con hilos de plata; el astil era de roble endurecido al fuego y reforzado con tachas de bronce. Pesada y temible, Siembratumbas era una maldición sobre los vivos. Los hombres de Rakvar la reverenciaban. Había muchas leyendas que hablaban de un hacha parecida a aquella e igual nombre; según ellas, Siembratumbas había pertenecido a un rey de antaño, quien, tras satisfacer los ardientes deseos de una oréade de las Montañas Yertas, la había recibido como dádiva. Sin embargo, algunos de los hombres de Rakvar no creían en esas leyendas, atribuyéndole otro origen al arma. Aseguraban que Siembratumbas había sido forjada en las cavernas de los ogros marinos, templada en la sangre de una ondina e imbuida de su magia por el hálito de Nermek, el Dios de las Profundidades. Rakvar la había obtenido entregándole su alma al tenebroso dios como pago, y tras morir iría a la morada de Nermek, donde es atendido por sus hijas y concubinas y le sirven todos aquellos que sucumben en sus dominios.
    Apurando el vino, Rakvar dejó desdeñoso el cáliz, paseó ceñudo su penetrante vista y, de súbito, se incorporó, irguiéndose en toda su formidable estatura. Con el astil de Siembratumbas golpeó la mesa tres veces, clamando con estrépito.
    –¡Silencio! He de deciros algo –retumbó su voz.
    Como hipnotizados, los guerreros tarkvaros callaron al punto. Rakvar, complacido, sonrió, extendiendo su diestra en un ademán que abarcó la gran sala y a los presentes en ella.
    –Hemos regresado tras otro largo viaje a las costas del Este y el Sur para alimentar nuestras espadas y arcas. Hemos asolado aldeas, capturado barcos, derramado sangre capaz de llenar ríos... ¿y todo eso acabará perdiéndose en el olvido? No, os digo. Alguien debe narrar nuestras hazañas, para que éstas nos sobrevivan. Dunral –llamó, mirando a uno de los presentes.
    –¿Sí? –respondió el aludido, secándose su rubio mostacho tras beber de su copa.
    Dunral era alto, esbelto y de enredadas y rubias guedejas. Sobre sus rodillas tenía a una joven esclava vestida con una túnica sencilla, de rasgos estilizados, tez pálida y negros cabellos, a la que había estado dedicando sus atenciones.
    –En tu aldea fuiste bardo y, según me han dicho, compones con soltura y maestría. ¿Glosarás sobre nos y nuestras aventuras, o preferirás hacerlo para esa ramera a la que cortejas?
    Una carcajada brotó al unísono de muchas gargantas y todos miraron expectantes a Dunral, el cual, sonriendo, apartó a la esclava de su regazo y, levantándose, le mandó traer su lira.
    –Cierto, Rakvar, quizás deba emplear mi poesía y narrar nuestro viaje. Escucha pues, capitán –cerró los ojos, buscando inspiración, hasta que, con un primer rasgueo de su lira, comenzó así:

    Zarpamos al alba una mañana brumosa de primavera,
    ávidos de aventura, gloria y tesoros.
    Mientras el viento preñaba la vela,
    y la proa filosa de nuestra nave hendía las aguas,
    Vlares, el Tonante, desde su morada de roca y hielo en las Montañas Yertas, sonreía ominoso.
    Sabía que nosotros, sus fieles, extenderíamos su mensaje,
    y éste no es sino muerte y desolación.
    Navegamos hacia el Sudeste, hacia las costas de los dazyres.
    Arrasamos muchas de sus aldeas a sangre y fuego,
    y nos regocijamos con sus orgullosas mujeres, domeñando su espíritu y carne.
    Seguimos hacia el Sur, hacia Myrmyra, la tierra sombría,
    donde negros castillos de roca se enseñorean desde los acantilados.
    Allí también llevamos nuestro fatídico mensaje,
    y rojas llamas y negras humaredas despidieron nuestra ida.
    Y más allá, aún, nos llevaron los vientos,
    hacia las villas de la pérfida Zaikaman,
    donde hombres y mujeres de pelo obscuro alzaban furiosos sus puños,
    lloraban y nos maldecían al vernos partir ahítos de botín y sangre.
    Tres largos meses de rapiña, tres meses de infortunio para los demás mortales
    y de regocijo para cuervos y alimañas.
    Fuimos daño de viudas y huérfanos sin cuento,
    que largos años llorarán a sus muertos, largos años, sí.
    Y siempre, al frente de la liza, nuestro capitán, Rakvar, El Fiero,
    ardientes sus ojos, presta en sus manos Siembratumbas, la acerada muerte,
    sembrando su semilla en aciagas huesas,
    dolor y lamentos su acíbar fruto.
    Y con él nosotros, sus hombres, los terribles piratas del Norte,
    riendo, entonando su siniestra melodía nuestras espadas y hachas.
    Con el rescate de diez reyes llenando nuestras arcas,
    navegamos de regreso por mares teñidos de sangre,
    sin ciar jamás, henchidos de gloria.
    Largo es el invierno, sí, mas también perecedero.
    Pronto, cuando Vlares despierte en su trono de hielo y roca,
    y los hielos crujan y los ríos bramen con furia al despeñarse en el verde mar,
    pronto, volveremos, portando nuestro funesto mensaje.

    Dunral tañó los últimos acordes de su inspirada trova, y hubo un silencio en el que las notas vibraron y luego murieron. Rakvar asintió desde su sitial, acariciando el astil ennegrecido de Siembratumbas.
    –Bien, Dunral, me has complacido –y, alzando su cáliz, se irguió–. Brindemos por la gloria y la matanza, el botín y los mares de los que somos señores –sus hombres alzaron sus copas y las entrechocaron, prorrumpiendo en entusiastas vítores.
    –Y ahora, sigamos con nuestro banquete. Reposad y paladead nuestro triunfo, dulce como el licor con que los dioses llenan su copa –dicho esto, dejó su puesto en la gran mesa, llevando consigo a Siembratumbas, pues jamás se alejaba de su arma, como un celoso amante.
    Los esclavos se apartaban de él atemorizados, mientras iban y venían sirviendo a los piratas. Rakvar se acercó a un rincón obscuro, cerca de la pared, donde se encontraba un hombre fuertemente aherrojado con cadenas a uno de los pilares de madera que sostenían la sala. El hombre tenía su mirada fija en Rakvar, con una osadía insospechada; postrado y silencioso, fruncía el ceño y tensaba sus férreos músculos como sogas, lleno de impotencia. Las facciones de aquel hombre eran vagamente aquilinas y mordaces; su pelo era negro y crespo, y bajo una frente despejada, sus finas cejas se contraían en un irritado visaje sobre sus ojos castaños, que irradiaban resolución y suspicacia. Pequeñas cicatrices marcaban aquel rostro, obscurecido por una barba negra e hirsuta de varias semanas; una de estas cicatrices, sobre la ceja izquierda, era reciente. Estaba ataviado con una sencilla camisa de lino llena de salpicaduras de sangre reseca, unos pantalones y unas botas, ambos de ajado cuero. Bajo los rotos de su camisa aparecía su piel atezada y cosida de cicatrices, sobre todo por una muy profunda y larga que le cruzaba de través el pecho. Sus brazos nervudos y enjutos tenían intrincados tatuajes en azul y verde, destacando uno que le bajaba del hombro derecho hasta el codo, un monstruo serpentino, símbolo de Neym, el Dios Obscuro de las Profundidades helktornés.
    Su nombre era Daramad Mur Asyb. Había sido ladrón, asesino, marinero, mercenario y mucho más en sus veintisiete años de azarosa vida. Por sus trazas podía adivinarse que provenía de las tierras del lejano Este, las tierras cálidas del perfume, la seda y el óleo, la picaresca y el arrayán. Aunaba en su temple el brío y el coraje de los hombres del Norte con la fina astucia del oriental; su padre había sido un marinero dazyr afincado en Murubi, una de las ciudades de la tumultuosa Saremia, dónde se había casado y tenido cuatro hijos. Daramad era un hábil y corajudo luchador, aunque sobre todo ágil y preciso, dotado de la potencia súbita y cegadora de un felino y un instinto nato para la supervivencia.
    Dos meses antes y más de seiscientas leguas marinas al Sureste, Daramad había vuelto a despilfarrar su capital en vino y mujeres en Toreln La Altiva, una de las más importantes ciudades-estado de Zaikaman. Impelido por la falta de fondos y el hastío, decidió a probar suerte como marino y buscó un puesto en la tripulación del Petrel, un barco mercante recién botado gracias al dinero de varios mercaderes de las Casas de Comercio. El armador reunía la dotación para el primer viaje del Petrel, en el que navegaría hacia las costas suaras del Norte para intercambiar paños, brocados y gemas por pieles, madera para mástiles, marfil y aceite de ballena. No eran pocos los riesgos del viaje, pues el Mar Helado era traicionero y arduo de navegar, sobre todo por sus impredecibles temporales y el peligro de quebrar el casco contra los peñascos de hielo que flotaban en sus frías aguas. Como los saremios eran tenidos por excelentes hombres de mar –y no en vano, pues eran los navegantes más intrépidos de su era–, Daramad fue aceptado como contramaestre.
    El Petrel era un buque mercante de dos palos y casco redondo, buen arqueo y elevada obra muerta, aparejado de proa a popa con velas de cuchillo blancas y rojas. Sus cuadernas estaban recién calafateadas con estopa y brea y pintadas con almagre. Era una nave estable y sus velas ceñían bien el viento, aunque no era una embarcación muy veloz y quedaba por ver cómo maniobraría a plena carga. La tripulación era de veinticinco marinos, el capitán, su segundo y un grupo de diez mercenarios zaikamandeses armados con escudos redondos, espadas cortas, arcos y jubones de cuero. El capitán del Petrel era un helktornés llamado Sehad, un avezado navegante, alto y enjuto, de rasgos angulosos, pelo negro y tez obscura. Daramad sabía reconocer a un buen capitán y le alegró contar con Sehad en aquella travesía.
    Zarparon a mediados de verano, tendiendo velas y enfilando la proa hacia las costas suaras. Navegaron de bolina contra el viento del Norte durante más de quinientas leguas, hasta divisar la costa tarkvara y arrumbar luego al Noroeste. Después de voltejear cien leguas, el Petrel llegó a su destino, una cala próxima a una aldea suara. Los suaros estaban acostumbrados a la llegada ocasional de barcos mercantes del Sureste y a comerciar con ellos. Sehad había hecho este viaje antes y conocía a los habitantes de la aldea, los cuales advirtieron la llegada del Petrel y fueron al encuentro de los mercaderes en un lugar convenido, donde ambas partes expusieron sus mercancías. Después de varios días de regateos y discusiones, el preboste del Petrel llegó a un acuerdo con el jefe de la aldea y se realizó el trueque. El Petrel fue estibado con doce quintales de marfil, pieles, barricas llenas de aceite de ballena y madera de abeto. Con la borda más baja, el buque mercante izó velas y puso rumbo de regreso a Toreln, con un viento bonancible soplando por la aleta de estribor.
    Durante la travesía de regreso, el viento refrescó paulatinamente, y Sehad, precavido, ordenó a sus hombres que aferraran la mayor parte del velamen y estuvieran alerta. El instinto de Sehad prevenía un temporal, y no le falló; tres días más tarde, una súbita tempestad atrapaba al Petrel y desataba todo su tremendo furor. Navegaron corriendo el viento con tan sólo los foques, hasta que tuvieron que desventarlos también y navegar a palo seco. El temporal arreció; Sehad, temiendo zozobrar, mandó a sus hombres que arrojaran aceite de ballena por la borda de barlovento como último recurso. El Petrel sobrevivió al temporal tras una desesperada pugna con las fuerzas de la naturaleza que se cobró seis hombres de su tripulación, entre ellos el segundo de a bordo. Aún más, el viento había torcido el mastelerillo del palo mayor y rifado sus velas, desarbolando el mastelero del palo trinquete. La tripulación del Petrel achicó el agua de la sentina e hizo todo lo posible por reparar las velas, pese a estar exhausta tras la lucha con la tempestad y desanimada por las bajas.
    Durante el viaje, Daramad se había ganado la confianza de Sehad, y éste le eligió para reemplazar a su segundo de a bordo. Sin embargo, ejerció dicho cargo por poco tiempo; una semana después de la tormenta, los hados volvieron a ensañarse con el Petrel y su tripulación. Al amanecer, el vigía del palo mayor avistó una mancha en lontananza, a más de dos leguas. Sehad prefirió no correr riesgos y ordenó a sus hombres soltar más trapo, orzando dos cuartas para alejarse de la derrota que parecía seguir aquel barco. Más tarde, el vigía, ya sin dudas, oteó un barco que navegaba a un descuartelar hacia el nornordeste, siguiendo la costa. Si aquel navío conservaba su actual rumbo, lo perderían pronto de vista.
    Mas no conservó aquel rumbo. Un escalofrío recorrió el espinazo de los tripulantes del Petrel cuando divisaron la silueta angosta y la vela cuadrada del Hiendeolas tarkvaro. Sehad sabía que los piratas tan sólo podían virar hacia sotavento y tratar de alcanzarles con una bordada. No era infrecuente que los buques mercantes que bajaban de las costas suaras coincidieran con los Hiendeolas de regreso; para zafarse de ellos, aprovechaban su mayor velocidad a vela con el viento a favor, y era esa misma táctica la que pretendía llevar a cabo Sehad, aunque el Petrel tenía el serio inconveniente de no disponer de todo su velamen. Sehad dio la orden de arribar para navegar de popa y tender todas las velas, pese al riesgo de que se soltaran de sus nervios. Los hombres obedecieron con rapidez y en silencio, intercambiando tan sólo miradas y gestos de angustia. El Petrel sería una presa fácil para los piratas si le daban alcance. Sin embargo, como para los tarkvaros era imprescindible la luz del día –ya que navegaban siguiendo la costa–, si les evitaban hasta el anochecer estarían a salvo.
    El Petrel, impulsado por una brisa fresca, ganó arrancada y dejó atrás al Hiendeolas. Los piratas no cejaron y, tras concluir su bordada, navegaron tenazmente tras ellos. Sehad mandó entonces aliviar algo de la carga, pese a las protestas del preboste, y sus hombres desalojaron dos quintales de madera y los arrojaron por la borda. Aligerado, el Petrel se distanció del Hiendeolas y estuvo a punto de perderlo de vista. Los marinos gritaron alborozados, mas por poco tiempo: la brisa fresca que les había impulsado comenzó a rachear, amainando lentamente. La panza de las velas fue cayendo fláccida y el Petrel, sin su único medio de propulsión, quedó a la merced de las corrientes marinas. Los marineros del Petrel contemplaron cómo el Hiendeolas aparecía en la distancia, como un perro de presa, y se resignaron a su suerte con entereza.
    Los tarkvaros habían replegado el mástil, inútil ahora, bogando briosamente con los largos remos. La afilada proa del Hiendeolas de Rakvar, el Rampante, la vela azul y los propios tarkvaros se distinguieron con claridad, al igual que sus gozosos gritos y el bramido de sus cuernos de guerra. Junto al mascarón de proa en forma de águila, un hombre enorme, vestido con mallas de hierro negro, coraza y escarcela de acero y un pesado yelmo taraceado en jade, instaba a los piratas a remar más rápido, levantando en desafío un hacha de dos manos de hoja obscura. Las flechas comenzaron a surcar el aire, clavándose en las cuadernas del Petrel con secos chasquidos. Los mercenarios zaikamandeses aprestaron sus arcos y hondas, respondiendo al fuego de los piratas. El vigía fue el primero en morir, acertado en un ojo por una saeta; cayó desde la cofa del palo mayor gritando espeluznantemente y chocó con un ruido sordo contra la cubierta.
    Sehad llamó a sus hombres a formar para el zafarrancho de combate y, secundado por Daramad, dispuso a la tripulación del Petrel en la borda de babor. Los piratas lanzaron sus garfios para abordar el mercante; los más osados iban a proa, junto a su líder, mientras los arqueros les cubrían desde la popa. La tripulación del Petrel se armó con alfanjes, machetes, dagas, hachas de abordaje y broqueles, tratando de cortar frenéticamente las gruesas sogas de fibra de los garfios, aunque al hacerlo se exponían a ser asaeteados. Daramad tomó un hacha de un marino muerto por un flechazo y comenzó a cortar la maroma de un garfio, protegiéndose con el escudo de un mercenario caído.
    Los piratas halaron de los garfios, abarloando los barcos. El brusco choque de los dos cascos hizo temblar al Petrel, y los tarkvaros, subiendo ágilmente por los cabos de amarre, comenzaron el asalto del mercante. Uno de ellos, con el pelo rojo fuego y larga barba, subía por el cabo que trataba de cortar Daramad. El tarkvaro, asiéndose con la mano izquierda a la soga, le tiró una estocada con la diestra desde abajo. Daramad la detuvo con el escudo y cortó el resto de la cuerda de un último hachazo. El pirata cayó con un grito, aterrizando en la borda de su propia nave y quebrándose la espalda.
    Daramad corrió hacia otro de los garfios para cortar su cabo justo cuando una mano grande y enguantada asía la borda y trataba de izar a su dueño. De un hachazo, cercenó cuatro de los dedos de aquella mano y escuchó el aullido de dolor del pirata cuando caía. Guareciéndose con el escudo, le vio precipitarse durante un breve instante, y cómo, atorado entre los dos cascos, era aplastado brutalmente. Poco después otro pirata ocupaba el puesto de su compañero y conseguía trepar hasta el coronamiento antes de que Daramad cortara la soga. Un hachazo del tarkvaro sajó en dos el escudo de bronce y madera de Daramad y le hizo retroceder el tiempo suficiente para que el pirata ganara la cubierta. Desdeñando el destrozado escudo y el hacha, Daramad desnudó el yiruk y su larga daga y cerró contra su adversario. El pirata le tiró un tajo al cuello con su espada y Daramad, deteniéndolo con un diestro quite de sable, arremetió de cerca con la daga; su punta alcanzó el flanco del tarkvaro, traspasó la malla, resbaló sobre una costilla y se hincó profundamente bajo ella, interesándole el hígado. Exhalando un agónico jadeo, el pirata se tuvo un momento, vacilante, derrumbándose después entre estertores. Por el rabillo del ojo, Daramad atisbó a otro de los piratas y el borrón de su arma viniendo traicioneramente por su flanco izquierdo y, con un ágil regate, se agachó bajo el golpe de hacha a la vez que tajaba hacia la pierna izquierda del tarkvaro. El filo de su sable destrozó la rótula limpiamente, subiendo luego en un poderoso revés que atravesó loriga, cuero y carne, rompió costillas y horadó un pulmón.
    Su siguiente contrincante cerró contra él furiosamente al ver sucumbir a su compañero y le alcanzó a Daramad en la frente, abriendo un sesgo que ensangrentó sus facciones. Daramad retrocedió, cegado por la sangre, parando los golpes confusamente. Uno de los tajos de espada le alcanzó en el hombro izquierdo y penetró el recio cuero de su jubón, sintiendo el saremio el frío acero cortando su carne. Aturdido, evitó los demás golpes casi a ciegas y comprobó que la herida del brazo no era grave. Su oponente, sin dejarle tiempo para tomar un respiro, le lanzó una terrible estocada. Daramad la vio venir en uno de sus gestos y la eludió, colocándose de una zancada a su flanco zurdo y asestándole un preciso y fuerte golpe con el pomo de la daga en el antebrazo, unos cuatro dedos por debajo del codo. El dolor enervó el brazo derecho del pirata y le hizo soltar la espada. Daramad no le dio oportunidad para rehacerse y su sable se abatió sobre su cuello como el hacha de un verdugo. La cabeza voló de los hombros y rebotó por la cubierta; como indeciso, el cuerpo decapitado del tarkvaro se tuvo en pie por un momento y luego se derrumbó.
    Mejor armados, casi el doble de numerosos, los piratas inclinaron pronto el combate en su favor. Cuando la primera avanzada rompió la línea defensiva que Sehad había distribuido en el coronamiento de babor, el destino de los tripulantes del Petrel estuvo sellado. Entre una lluvia de saetas, venablos y piedras, los tarkvaros subieron por la borda como una tromba, cortando, hendiendo y aplastando mientras la cubierta del mercante se teñía de rojo. Rakvar, al frente de sus hombres, con la temible Siembratumbas en sus manos, se abrió paso como una tormenta que asolara una campiña, segando con formidables hachazos como rayos negros las vidas de los marinos, hendiendo con cada mandoble torsos, cráneos y miembros. Manchado de sangre de pies a cabeza, pletórico, Rakvar dejó una estela de cadáveres al avanzar junto a sus hombres. El último de los mercenarios de Torenl se interpuso ante él, y, con salvaje frenesí, Rakvar abatió a Siembratumbas partiendo en dos el alfanje de su contrario y arrancándole la mandíbula inferior. Rakvar le apartó a un lado con desdén y buscó a su próximo adversario.
    De la tripulación del Petrel quedaban ya tan sólo siete hombres, tres de los cuales luchaban con denuedo junto a Daramad en el puente de popa, con el brillo desesperado en sus ojos de los que saben próxima su muerte. Uno logró atravesar de una estocada el corazón de su contrincante, pero sucumbió ante su siguiente enemigo, que le cortó el cuello de un revés; el segundo, tras batirse entre gritos, perdió su brazo de raíz primero y la vida después entre rojos borbotones; y por último, el tercero, que había roto su cuchillo contra el casco de un pirata y se batía con una cabilla, a modo de maza, cayó de espaldas dos pasos atrás, hendida su clavícula y torso por un tajo de espada.
    Mientras tanto, Sehad, el capitán del mercante, se abría paso hasta Rakvar tras acabar con tres de sus piratas, armado de sable y broquel, renqueando por un feo corte en su muslo y con el coleto de cuero tachonado que ceñía su torso hecho trizas. Ambos contrincantes eran de talla similar, aunque el norteño era mucho más robusto que el helktornés, más ágil y esbelto. Los piratas se hicieron a un lado y dejaron que su capitán se enfrentara a Sehad sin interferir, pues tal era su costumbre. Ambos capitanes se miraron durante un instante que pareció eterno, hasta que la lucha dio comienzo. Siembratumbas y el bruñido yiruk de Sehad entrechocaron con fragor y, ya en el segundo lance, el sable mordió la coraza del tarkvaro e hizo saltar chispas y esquirlas de metal, aunque no logró traspasarla. Un hendiente de Siembratumbas golpeó el broquel y, con un crujido, hendió el bronce y el codo del helktornés, el cual titubeó ante el agudo dolor del brazo. Rakvar aprovechó aquel instante y su hacha tajó el muslo de Sehad, sajándole el fémur y derribándole. El capitán del Petrel aulló de dolor y se arrastró apoyándose en su brazo sano, arrostrando la muerte con dignidad.
    Daramad, que se desembarazaba de su cuarto contrincante en aquel momento, contempló impotente cómo Rakvar le abría el cuello a Sehad con su hacha como a una res en el degolladero. Embargado por la ira y maldiciendo al capitán pirata en todas las lenguas que conocía, Daramad se abalanzó sobre él a la carrera, como un poseso. Uno de los tarkvaros se interpuso en su camino y le tiró un tajo a la cabeza, y Daramad, sin detenerse, se agazapó para eludir el golpe y le asestó un revés al vientre. El yiruk emergió de la herida quebrando las escamas de la loriga, mientras el pirata caía de rodillas y miraba con incredulidad cómo se esparcían sus entrañas por la cubierta. Un segundo tarkvaro trató de interceptarle, esta vez por su derecha; Daramad maldijo con impaciencia y, antes de que alzara su hacha, le propinó un empellón con el hombro, derribándole gracias al impulso de su carrera. Los demás piratas reaccionaron con demasiada lentitud para detenerle antes de que alcanzara a Rakvar y éste, agradado por el arrojo de su adversario, les ordenó que no intervinieran con un gesto. Sin embargo, poco después la sonrisa de desdén desaparecía de sus rasgos velados por el yelmo y era substituida por una mueca de esfuerzo, ya que el saremio acometía con ímpetu y maestría inauditas, pese a su menor altura y corpulencia. El yiruk de Daramad bajó en un potente tajo y Rakvar lo detuvo con dificultad con el astil de Siembratumbas; contraatacando, le asestó un hachazo a la cabeza, mas el saremio reculó de un salto y eludió el mortal filo del hacha. Tanteó con su sable la guardia del tarkvaro, amagó un par de veces, pero la destreza de Rakvar en combate era mayor de la que había supuesto. El capitán pirata, con un resoplido, le volvió a embestir con otro terrible hachazo. Sabedor de que era una locura tratar de detener aquellos devastadores golpes, Daramad lo evitó reculando. Hacha, sable y daga fulguraron cruzándose en rapidísimos ataques, contraataques y quites. Rakvar acertó a Daramad en el flanco, pero fue un tajo sesgado y tan sólo desgarró el coleto de cuero del saremio; a su vez, un sablazo de Daramad resonó sobre la coraza casi inexpugnable que defendía el pecho de Rakvar. Otro hachazo de Siembratumbas silbó cerca de la cabeza de Daramad, un golpe de su daga hirió a Rakvar en el brazo. Enfurecido al sentir la puñalada, Rakvar redobló sus esfuerzos, golpeando a diestro y siniestro en un alocado frenesí. Retrocediendo para evitar aquella tormenta de acero, Daramad se tuvo a la defensiva, ciando hasta el palo mayor. El pirata alzó su hacha para sentenciar la lucha y, entonces, Daramad actuó inesperadamente, en apariencia como un suicida, arrojándose contra Rakvar justo cuando bajaba el arma. Rakvar, sorprendido, desvió el golpe y Daramad, evitando la mortal trayectoria de Siembratumbas, tajó hacia la cintura del tarkvaro. El sable mordió el acero de la coraza, atravesando las launas de la escarcela y la cota de mallas con un agudo chirrido. La herida hizo clamar a Rakvar, el cual trató de zafarse de Daramad, colérico, pues éste estaba demasiado cerca de él como para poder asestarle un mandoble con su hacha. Las acometidas que Daramad tiraba por lo bajo con la daga eran temibles, y enseguida se volvieron las tornas en el combate: Rakvar retrocedía contra el palo mayor ante el acoso del saremio, azuzado por el dolor que ardía en su flanco. Bufando, Rakvar alcanzó con un cabezazo a Daramad en la frente y le abrió una brecha, mas el saremio resistió el golpe, contraatacando con un tajo de daga al cuello de abajo arriba súbito e impredecible. Tan sólo los reflejos de Rakvar le salvaron de la muerte: bajó la cabeza a tiempo y la visera de su yelmo repelió el filo de la daga. Aturdido, Rakvar retrocedió y Daramad, aprovechando el hueco en su defensa, le largó una fuerte patada al pecho que le hizo trastabillar hasta darse un encontronazo contra el palo mayor. El golpe no le hizo daño alguno gracias a su coraza, mas le robó el aliento durante unos preciosos instantes. Daramad trataba de aprovechar la flaqueza de Rakvar justo cuando advirtió alguien a su espalda e, instintivamente, echó la cabeza a un lado, sintiendo una aguda nota de agonía antes de que todo se desvaneciera.
    Se despertó atado al mástil del Hiendeolas, con un dolor de cabeza y una sed terribles, sin saber dónde estaba ni qué había pasado. Más tarde supo que el lugarteniente de los piratas de Rakvar le había golpeado a traición con una maza en la cabeza, y que sólo su instintivo movimiento había evitado que el mazazo le hendiera el cráneo. No sabía exactamente porqué Rakvar no había acabado con él; sin duda, los piratas habían incendiado el Petrel tras saquearlo, dejando a los heridos y a los posibles supervivientes en el barco en llamas. Tal vez le reservaba para una exquisita tortura, aunque lo que Daramad intuía es que, por vez primera, Rakvar había estado a punto de ser derrotado y tal hecho le consumía. Quizás temiera que sus hombres murmuraran de él si le mataba atado e inerme, como un cobarde. Los tarkvaros alababan el valor y la fuerza por encima de todo lo demás, y aquel enjuto oriental de tez morena y negros cabellos había demostrado un coraje admirable: había acabado con cinco de ellos en combate y, aún más, había puesto en un brete a su capitán.
    De cualquier forma, Rakvar, pese a que no había perdido ocasión durante la travesía de maltratarle, le había dado la suficiente agua y víveres para que sobreviviera, aunque no sin padecimientos. Daramad sobrevivió a la fiebre, a la escasez, al frío y al azote del viento y la lluvia, resistiendo tenazmente la adversidad gracias al vigor de su cuerpo y su férrea voluntad de vivir y prevalecer. Cuatro días duró el viaje hacia la morada de los piratas; a su término, lo aherrojaron con cadenas a aquel poste y le olvidaron, hasta que Rakvar se dirigió hacia él.
    La cólera hacía vibrar los músculos de Daramad, marcando gruesas venas en su sien. Rakvar bramó una carcajada al ver su impotencia, y, viendo esto, Daramad relajó su postura. Calma, se dijo. No deseaba que aquel patán barbudo gozara de su desdicha, así que atemperó sus ánimos y pospuso sus anhelos de venganza, encarándole con altivez y esbozando una sonrisa.
    –¿Aún te quedan fuerzas para sonreír, perro del Este? –le dijo Rakvar, divertido, empleando el omern, una lengua comercial que conocían ambos.
    Daramad entrecerró los ojos, tratando de permanecer sereno.
    –Me quedan fuerzas para sonreír, perro del Norte, e incluso para abrirte el cuello de lado a lado. ¡Libérame y dame un arma! Acabemos lo que uno de tus hombres interrumpió tan cobardemente.
    Rakvar dejó escapar una seca carcajada, ignorando la pulla del oriental. Apurando su copa, paladeó el vino lentamente y se aproximó a Daramad, empequeñeciendo sus pupilas.
    –Han muerto hombres por mucho menos, saremio –y, con la palma abierta, le golpeó el rostro.
    Daramad volvió la cara, apretando los dientes y volviendo a confrontar a Rakvar. La sangre floreció en sus labios y en su mejilla, en un rasguño largo dejado por uno de los anillos de oro que Rakvar lucía en sus dedos.
    –Entonces... ¿a qué esperas? ¡Mátame de una vez, maldito seas!
    Rakvar se acuclilló ante él, admirado de la osadía de aquel extranjero.
    –Dentro de poco te complaceré. Te reservo para un fin mejor... mereces una tortura exquisita, y he de meditarla con cuidado.
    Daramad resopló, resignado, fingiéndose abatido, mas luego alzó la vista y sonrió burlón.
    –¿Y esa herida del costado, Rakvar? ¿Duele? –le espetó.
    Rakvar alzó las cejas, irritado. Se incorporó y, furioso, le asestó una patada al flanco, escupiéndole después.
    –Muy pronto, las olas lamerán tus huesos descarnados. Acabarás pidiéndome que te mate, pero postergaré todo lo que pueda tu agonía. Reza a tus dioses, saremio, si es que pueden escucharte desde aquí –Rakvar se alejó de él, y Daramad, contrayendo el gesto, aguantó el dolor del costado estoicamente.
    En ese momento, un encorvado sirviente, viejo y de pelo encanecido, chocó con Rakvar cuando volvía a su sitial, derramando las copas de vino que llevaba en una bandeja de madera. Parte del morado licor salpicó las ropas del jefe pirata, y el anciano se postró ante él, tembloroso, balbuciendo una sarta de apresuradas disculpas y recogiendo las copas y la bandeja. Rakvar, enfurecido, le asió por el cuello con la diestra, levantándole por encima de su hombro y zarandeándole cruelmente.
    –¡Viejo inútil! ¿Aún vives? Te obstinas en vivir, cuando hace tiempo que debería haber arrojado tus magros huesos a mis perros –con su mano libre, acercó el filo de Siembratumbas al cuello del desdichado sirviente, el cual gemía disculpándose patéticamente.
    –Bah... no merece la pena matarte. Vive lo poco que te quede, anciano –y, dicho esto, lo arrojó al suelo.
    El hombre cayó con un apagado gemido al lado de Daramad, golpeándose la cabeza. Los hombres de Rakvar vieron la escena y se burlaron de él jocosamente, tirándole huesos mondos e increpándole a que se levantara y les sirviera más vino. El pobre anciano se arrastró débilmente entre sollozos, sangrando por una brecha en la frente. Rakvar ocupó su asiento en la mesa, y los demás piratas, aburridos, se olvidaron del viejo y siguieron con el banquete.
    Daramad observó al viejo, que gimoteaba débilmente, aún postrado. Tenía un rostro macilento, pálido, y un pelo escaso, entreverado de gris y negro. Llevaba ropas raídas y muy manchadas de lana gruesa.
    –Anciano... –le susurró–. ¿Estás bien? –el hombre se incorporó con lentitud, vacilante; por sus rasgos, Daramad dedujo que provenía de Myrmyra.
    –Viviré –le contestó el viejo, con voz entrecortada.
    Recuperando parte de su orgullo, se restañó la sangre y las lágrimas del rostro con la roída manga de su camisa y le agradeció el interés a Daramad, contemplando pesaroso las cadenas que lo aprisionaban.
    –Desdichada suerte la tuya, extranjero. Ser esclavo de Rakvar y sus piratas es como padecer los tormentos del Infierno.
    –No seré su esclavo por mucho tiempo. Mañana mismo me dará muerte; ha prometido torturarme de la forma más cruel que imagine... afortunadamente, según creo, estos norteños no tienen la paciencia necesaria para torturas muy largas. De todos modos, al final siempre acude la muerte –Daramad suspiró, resignado–. Pero eso ocurrirá mañana. En estos momentos, aún vivo. Eso me basta.
    El viejo quedó cabizbajo, como si meditara las extrañas palabras del extranjero.
    –¿Eres de Myrmyra, anciano?
    –Sí... al menos, eso recuerdo –el viejo comenzó a toser bruscamente, y siguió haciéndolo largo rato entre espasmos y espumarajos de sangre, hasta que su tos se calmó y pudo continuar–. Me capturaron en una incursión a mi aldea natal, en la costa de Myrmyra. Asesinaron a mis hijos, violaron a mi mujer hasta la muerte y raptaron a mi única hija para que les diera solaz en las frías noches de su tierra. A mí me cargaron de cadenas y me hicieron su esclavo. Día tras día soporté sus escarnios y vejaciones. Día tras día tuve que ver cómo se humillaba mi hija en brazos de esos indeseables... ella no pudo soportar mucho tiempo tanto oprobio, y acabó con su vida cuando tuvo la menor oportunidad.
    "He pensado en unirme a mi hija y arrebatarles el placer de verme desfallecer día tras día, pero no he tenido fuerzas para suicidarme. Aunque en realidad, hay algo que me impulsa a vivir... el anhelo de venganza que arde en mi enteco pecho. El odio me roe las entrañas, pero también me alienta y mantiene vivo. Y, muy pronto, podré vengarme. Dime, hombre del Este, ¿qué día es hoy?"
    Daramad frunció el ceño, pensativo. Si no recordaba mal, el día en el que los piratas abordaron el Petrel era uno de los últimos del décimo mes del año. Habían viajado unos cuatro días, pero no podía estar muy seguro, pues le habían subido al Hiendeolas sin conocimiento.
    –No sabía decirlo con exactitud... Tal vez –aventuró– el penúltimo o el último día del décimo mes del año.
    –Sí... eso es. He contado cada día minuciosamente desde que mi hija murió, pero siempre tuve miedo de errar los cálculos. Hoy es el solsticio de invierno, el Yhal-Than. Los hombres del Norte conocen esta fecha, aunque los tarkvaros no la temen. Necios...
    Daramad alzó las cejas, sin comprender la cháchara del anciano. Su marchito rostro se veía iluminado por un malsano júbilo, casi propio de un demente. El viejo siguió desbarrando, entre susurros, jadeos y amargas risas.
    –Esta es la noche... He esperado largos meses a que llegara esta fecha, tratando de burlar a la muerte para sobrevivir hasta hoy. Mas todo llega. Esta es la noche en la que Savrak, el Señor de la Muerte, libera a sus desdichados siervos; los caminos de los muertos y los vivos se cruzan, y aquellos que vagan tras el velo de la muerte, aullando sin voz en las Tierras del Pesar, caminan de nuevo como débiles sombras por la tierra que les vio nacer. Por una noche, ésta precisamente, son libres...
    "...libres para visitar a sus antiguos amigos y deudos, para advertirles y para traerles nuevas de la Tierra de la Muerte. Mas también son libres otros espíritus, para los que la muerte no supone traba si uno conoce los signos y palabras adecuadas."
    Daramad compadeció a aquel pobre viejo, cuya cordura se había hecho añicos tras tanto infortunio. Sin embargo, un extraño presentimiento nació en su nuca y le estremeció al contemplar los rasgos del hombre. El myrmyro volvía a toser entre violentas contracciones; la saliva fluía de las comisuras de sus labios, teñida de rojo, y una expresión terrible se veía en su rostro, furiosa y alborozada al tiempo, ya absolutamente demencial. Rebuscando entre sus ropas mugrientas, extrajo una cuchara de latón, escamoteada sin duda al servir las mesas; tenía los bordes aguzados, probablemente tras haberlos frotado pacientemente contra una piedra u otro metal. Como arma, pensó Daramad, era poco menos que inútil. Pero, al ver cómo usaba la cuchara el anciano, abrió los ojos, sorprendido. Tomándola con pulso trémulo, el anciano la apoyó contra su muñeca izquierda, cortando profundamente y abriéndose las venas. La sangre obscura manó del corte perezosamente, y su olor, metálico y dulzón, asaltó el olfato de Daramad.
    –Viejo... ¿qué demonios...? –comenzó a decir Daramad, mas se interrumpió al ver al anciano mojar sus dedos en la herida, y, como si su sangre fuera tinta y el suelo de tablas un pergamino, trazó un tosco círculo con su índice, donde inscribió extraños símbolos.
    Mientras se desangraba lentamente, el myrmyro comenzó a desgranar las apagadas estrofas de un extraño y luctuoso cántico.

    Escuchadme, Espíritus de la Venganza, y recordad,
    acudid a mí, solazaos con la sangre derramada,
    venid, mi hechizo os abrirá el camino.
    Escuchadme, aquellos que no olvidáis,
    acudid a mí, las cadenas de la muerte nada son para vosotros,
    venid, ¡yo os conjuro!

    Daramad había aguzado el oído para escuchar los susurros del anciano en su lengua, que chapurraba apenas. Lo poco que llegó a comprender llegó a conmoverle, pues reconoció en aquellas frases una siniestra evocación. El anciano continuó murmurando la letanía entre jadeos y toses, temblando, mientras la sangre resbalaba viscosa de su muñeca formando un pequeño y reluciente charco en el suelo. Daramad le observó languidecer, hasta que, asqueado, retiró la vista y la paseó por la gran sala.
    Los tarkvaros seguían banqueteando con estrépito y bulliciosa alegría, resonando con fuerza sus achispadas voces. Dunral volvió a tañer la lira y a glosar su trova, añadiendo nuevas estrofas de las batallas que habían librado, junto a otras más soeces sobre las mujeres extranjeras que arrancaron carcajadas a los comensales. Rakvar sonreía desde su sitial, acariciándose la barba pelirroja. Propuso un brindis, aceptado gustosamente por los piratas, que entrechocaron con entusiasmo sus copas y las apuraron de un solo trago.
    Seguro de que los piratas estaban demasiado ocupados como para descubrir lo que se proponía, Daramad inspiró lentamente para relajar su cuerpo y espiró luego con fuerza a la vez que arqueaba la espalda y tironeaba de sus cadenas. El metal se clavó sañuda y dolorosamente en la carne; tensó y pugnó con toda la fuerza de sus músculos para liberarse. Las arrugas surcaron su frente y las venas abultaron en sus sienes, cuello y brazos, hasta que pareció que iban a reventar. Temblando, con el rostro congestionado por el esfuerzo, jadeó y siguió tirando de sus cadenas. Sintió la sangre deslizándose cálida de su espalda y brazos, y, esperanzado, escuchó el chirriar de los eslabones. Sacando fuerzas de flaqueza y apelando hasta la última fibra de su ser, a punto de desvanecerse, con el rostro lívido y el corazón atronando en sus oídos, hizo un postrer intento.
    Con una brusca exhalación, abandonó su empeño, respirando con anhelosas bocanadas. Bajó la cabeza, abatido, y se rindió a la evidencia. Aquellas cadenas estaban más allá de sus posibilidades; eran muy sólidas, de un hierro forjado por un excelente herrero: tan sólo un ser de una fuerza descomunal podría haberlas quebrado. Su situación era realmente desesperada.
    Hincó sus pupilas en los piratas, enardecido por la frustración que lo embargaba. Especialmente, atravesó con la mirada a Rakvar, el cual volvía a proponer otro brindis. Sus hombres alzaron picheles, cuernos y copas rebosantes de bebida, mas sus labios no consumaron tal brindis.
    La puerta de doble hoja resonó una vez, dos veces, hasta tres, como el latido de un monstruoso corazón. Todos miraron extrañados la puerta; Rakvar arrugó el entrecejo, maldijo para sí y llamó a cuatro de sus hombres.
    –Yngvel, Steran, Kari y Firk; id a abrir. Tened cuidado –les ordenó.
    Los aludidos se levantaron, acercándose a la enorme puerta de madera reforzada con bronce, desatrancándola y abriendo una de sus hojas cautelosamente.
    Afuera, una niebla espesa, húmeda y etérea como una aparición flotaba impregnando el ambiente. Los piratas junto a la puerta vieron una forma que obscurecía la niebla, agazapada a un paso de ellos. Un gemido apagado brotaba de ella. Steran dio un paso atrás, amedrentado, desnudando su espada. Pero Yngvel despegó los labios, reconociendo a la figura que se arrastraba penosamente hacia ellos.
    –¡Harek! ¡Es Harek, por Vlares! –dijo en voz alta.
    Rakvar les gritó, enfurecido.
    –¿Y a qué esperáis, imbéciles? ¡Ayudadle! Y volved a atrancar la puerta.
    Yngvel asintió, y junto a Steran levantó del suelo a Harek, mientras Kari y Firk cerraban y atrancaban la puerta tras ellos. Firk miró por última vez hacia la niebla y la vio arremolinarse sin cesar, como contrayéndose entre las dolorosas contracciones de una parturienta.
    Yngvel y Steran llevaron a Harek en brazos, tendiéndole sobre un lecho de pieles que extendió con rapidez un esclavo. Los piratas se levantaron lentamente de sus asientos, mientras Rakvar urgía a los esclavos a por vino y lino limpio para Harek. El desdichado estaba pálido y respiraba con afán. Una mancha encarnada crecía en su costado, y cuando uno de los esclavos le retiró las ropas descubrió un corte largo por el que asomaban las costillas. Apartando a empellones a sus hombres, Rakvar se arrodilló ante Harek. Éste miró a su capitán con la mirada turbia y su rostro empapado de sudor.
    –Rakvar... –masculló– nos rodean...
    –¿Qué dices, Harek? ¿De quiénes hablas? –le increpó.
    –Ellos... –dijo entre toses–. Estábamos en la empalizada, haciendo nuestro turno de guardia... –volvió a interrumpirse, expectorando sangre–...y entonces se nos arrojaron encima. Vinieron con la niebla... no les vimos llegar.
    –¿Qué dices, maldito? –tronó Rakvar, iracundo, aunque notablemente inquieto.
    Los tarkvaros murmuraban, mirándose con zozobra, tentando nerviosos sus armas.
    –Tengo sed... dadme vino –pidió débilmente Harek, aunque cuando uno de los esclavos le acercó lo que pedía, dejó escapar un agudo quejido, sufrió un violento estertor y murió finalmente, con los ojos muy abiertos y sin brillo.
    Rakvar maldijo en alta voz, velando los ojos del muerto y levantándose. Entonces, una carcajada débil pero triunfal, áspera y entrecortada, rompió ominosa el silencio. Los tarkvaros se volvieron a un rincón de la estancia, donde el esclavo myrmyro reía con amargura, echando atrás su cabeza, arrodillado y con la muñeca izquierda ensangrentada.
    Daramad miró en ese instante también al viejo, sorprendido como los demás, pues los murmullos del myrmyro se habían apagado hacía rato y ya le creía muerto. Sin embargo, el viejo se tenía aún sobre sus rodillas mientras continuaba riéndose con aquellas extrañas y triunfales carcajadas, como si éstas hubieran aguardado largo tiempo para brotar de su débil pecho. Rakvar, irritado por aquella risa, se acercó al viejo con furiosas zancadas.
    –¿De qué te ríes, viejo estúpido? Veo que al fin has tenido valor para acabar con tu vida –dijo mirando la herida de su muñeca y, tomándole con su diestra por el cuello como a un pelele, lo alzó sobre su cabeza.
    El myrmyro cesó de reír, aunque una petulante e inexplicable sonrisa se extendía por sus agrietados labios.
    –Ya vienen, Rakvar han acudido a mi llamada. Estáis muertos, todos muertos... los que no olvidan obtendrán su ansiada venganza, y su venganza, ¡será la mía!
    Rakvar contrajo los labios y apretó las mandíbulas, poseído por la cólera. Lo dejó en el suelo bruscamente y de un rápido mandoble de Siembratumbas segó su cabeza. Ésta cayó y salió despedida hacia atrás, rebotando en el suelo con sordo golpeteo, mientras el cuerpo caía entre chorros de sangre.
    –Eres todo un valiente, Rakvar –le dijo Daramad, meneando la cabeza.
    Rakvar aulló de rabia y alzó sobre su cabeza a Siembratumbas dispuesto a acabar con el saremio. Cuando tomaba impulso para tirar el golpe, un fuerte resonar le detuvo.
    Alguien llamaba de nuevo a la puerta. Dos golpes seguidos la hicieron retumbar y gemir. Quienquiera que golpeara la puerta de esa forma tenía una fuerza terrible.
    Rakvar desvió su arma, escupió al saremio y acaudilló a sus hombres, que miraban amedrentados la puerta.
    –¡Moveos, malditos seáis! Tomad los muebles, sillas y todo lo que podáis acarrear, y reforzad la puerta. ¡Beln, Steran, Ari, repartid las armas! ¡Vamos! ¡Quiero una hilera de arqueros ahora mismo! –Rakvar siguió dando órdenes frenéticamente, trazando un plan de acción ante aquel inesperado ataque.
    Sus hombres apilaron el moblaje de la sala contra la puerta y la apuntalaron con el astil de varias lanzas. Insistentes, los golpes arreciaron, clamando como el embate de las olas contra la costa. Los tarkvaros aprestaron sus atavíos y armas para guerrear, armándose veinte de ellos con arcos y flechas.
    Rakvar ordenó cerrar filas ante la inminente irrupción de sus enemigos, aún sin saber contra quiénes se enfrentaban; mandó a los esclavos y a las mujeres al fondo de la sala, entregándoles las armas que habían sobrado para que lucharan por su vida. Sus hombres aguardaban ansiosos, apretando con fuerza sus armas, ya disipados los efectos de la bebida.
    La puerta retemblaba entre crujidos. Uno de los clavos de la jamba se desprendió, cayendo al suelo con un tintineo, y una grieta surcó la madera. ¿Quién demonios les atacaba? Fueran quienes fueran los atacantes, habían sido muy hábiles para hallar su cubil en aquella abstrusa cala, y muy cautos también para que los centinelas no les advirtieran. Tal vez se trataba de un ataque por parte de otro pirata tarkvaro, pero Rakvar hubiera esperado otra táctica más eficaz, como incendiar la casa para forzarles a salir de ella. Los pensamientos de Rakvar fueron interrumpidos por una voz vigorosa y con un marcado acento oriental.
    –¡Libérame, Rakvar! –acució Daramad, agitando sus cadenas con impaciencia–. ¡Libérame y dame un arma, y combatiré a vuestros enemigos!
    Rakvar contempló al hombre del Este mientras el estruendo de los golpes arreciaba. Con un movimiento brusco de su diestra, dos de sus hombres se encargaron de liberar a Daramad, abriendo el cerrojo de las cadenas y dejándole una espada. El saremio se frotó los entumecidos miembros y sopesó el peso de la espada, gozoso.
    Rakvar le contempló, suspicaz.
    –Eres libre para luchar. Mas, si sobrevivimos, habremos de resolver nuestra cuenta pendiente –y se volvió hacia la puerta, olvidándole.
    Daramad se irguió tembloroso, lleno de calambres, debilitado por la carestía pero sintiéndose dueño de su destino.
    La viga de madera que aseguraba la puerta cedió otro palmo con un espantoso crujido, y ésta se abrió un par de dedos más. Por entre las entreabiertas hojas de la puerta se filtraba la niebla, espesa e irreal, contorsionándose obscenamente.
    Con un último restallido, la puerta se doblegó y sus hojas se abrieron de par en par, derribando la improvisada barrera de muebles. Más allá de la entrada sólo se veía la obscuridad de la noche y los zarcillos de la espectral niebla. De ella se recortaron muchas siluetas sombrías, vacilantes, caminando con pasos tardos como los de un tullido. Eran pasos lentos, pero inexorables... Como famélica y reseca hueste vomitada del seno del Averno, unos hombres desgarbados, andrajosos y lívidos surgieron de la niebla. La espantosa y blasfema horda entró en la gran sala, amenazante, con herrumbrosas armas dispuestas para la lucha. Aquellos seres habían venido de muy lejos, de tierras que todos los nacidos visitaban más tarde o más temprano, pero de la que jamás ninguno había vuelto. Algunos de ellos venían de los profundos abismos del mar; en sus rostros amoratados, enredadas en sus cabellos y colgando de sus legamosas ropas, se veían algas podridas. Sus armas estaban mohosas, verdes y embotadas, pero aún eran letales. Caminaban como sonámbulos, faltas de emoción sus macilentas facciones, salvo sus terribles ojos, que traicionaban su impasible aspecto ardiendo con un odio infinito, un odio alimentado durante largos años por indecibles sufrimientos.
    Los tarkvaros retrocedieron, incluso Rakvar, al ver cómo irrumpían los espíritus de la venganza. Los espectros no tardaron en hacerles recordar sus pasadas incursiones. Muchos de los piratas ahogaron exclamaciones y gritos de pavor, pues ante ellos se tenían sus antaño víctimas y enemigos, mudos, terribles e ineluctables. Sus armas les habían dado cierta muerte años atrás, pero, aún así, estaban ahora frente a ellos; eran muchos, cientos... tenían aquí y allá heridas sin cerrar, de las que había huido toda la sangre de sus marchitos cuerpos, que mostraban evidentes y nauseabundos signos de descomposición. Nada dijeron... ninguna sílaba brotó de sus labios yertos. Tan sólo podía oírse el tabaleo de sus pasos desmañados y el rozar de sus deslustradas armas. Su intención era inequívoca.
    Los tarkvaros temblaban violentamente, paralizados por el helado roce de la muerte en sus espinazos. Rakvar, cubierto de sudor frío, retrocedió entre reniegos, mas no tardó en estallar con un súbito ramalazo de cólera, sobreponiéndose al pavor.
    –¡Despertad, malditos! –instó a sus hombres–. ¡Disparad!
    Los tarkvaros, al oír su poderosa voz de mando, obedecieron, olvidando su temor. Largas saetas volaron hacia los espíritus, clavándose en su carne muerta. Ninguno de ellos se inmutó; ni siquiera intentaron arrancarse las saetas. Rakvar ordenó a la segunda hilera de sus hombres disparar. El astil de las flechas asomó en los cuerpos de los espectros como penachos de plumas grises. Amedrentados, los piratas cesaron de disparar, viendo cuán inútiles eran sus esfuerzos. El miedo a lo sobrenatural, a una muerte ineludible, les atenazó de nuevo. Dejaron caer los arcos, abatidos, reculando hasta el extremo de la larga mesa.
    Rakvar les maldijo, colérico.
    –¡El Infierno os lleve! ¡Empuñemos las armas y hagámosles frente! Les matamos una vez... ¡y por Vlares que volveremos a enviarlos allí de dónde han regresado! –y con dos zancadas, cargó contra el más adelantado de los espectros, rubricando sus palabras con un mandoble de Siembratumbas. El acero del hacha arrancó el cráneo del aparecido, haciendo volar fragmentos de hueso y sesos.
    Admirando la valentía de su capitán y exaltados por su ejemplo, los tarkvaros sobrepujaron su terror a lo sobrenatural, pues apreciaban el valor más que cualquier otra cosa. Rugieron de rabia, yendo al encuentro del pavoroso enemigo. Fue un terrible duelo de voluntades, furia y miedo enfrentándose a fría venganza, acero bruñido y afilado ante hierro herrumbroso, miradas de ojos claros ante pupilas ahítas de odio. Las lanzas se hincaron sañudas en la carne de los espectros, las espadas cortaron miembros y gargantas y las hachas hendieron pechos y cráneos, hirientes los quejidos del metal al quebrarse o atravesar cascos y armaduras. Los espíritus de la venganza bajaban sus herrumbrosas armas sin mostrar piedad o júbilo, y la sangre de los piratas comenzó a empapar la gran sala. Las armas de los tarkvaros se enterraban en sus cuerpos fríos sin hacerles mella, incluso Siembratumbas. Rakvar maldecía y aullaba de rabia, bajando la hoja de Siembratumbas como un poseso. El pesado filo cercenaba brazos y cabezas, hundía torsos secos entre chasquidos, mas, esta vez, no sembraba su amarga cosecha. Los espíritus de la venganza eran atroces oponentes, y tan sólo dejaban de luchar cuando eran despedazados. Ante ellos, los piratas de Rakvar comenzaron a sucumbir como hojas secas tras el estío. Gund fue el primero, con un mazazo entre los ojos que le aplastó el rostro; Korno, el segundo, con el brazo arrancado de una cuchillada a la altura del hombro. Skaln, Nuh y Leyn les siguieron poco después, y muchos otros... Los piratas tarkvaros eran formidables luchadores, pero ahora se las veían contra seres sobrenaturales casi inexpugnables.
    Sobrecogido, Daramad apretó la espada entre sus dedos. A lo lejos, en la puerta, brotando de aquella condenada niebla, las largas filas de los espíritus de la venganza caminaban lentamente hacia los piratas, como esperando su turno. Daramad vio a Rakvar repartiendo hachazos acosado por media docena de espectros; cerca estaban sus guerreros más fieles, batallando con ardor. Los piratas, empujados por la marea de espectros, fueron retrocediendo hacia el fondo de la estancia, disponiéndose a ambos lados de la larga mesa de abeto; rodeándola, los espíritus de la venganza avanzaron volcando toneles, bandejas con viandas, sillas y taburetes. Rakvar, con la coraza llena de abolladuras y la malla que cubría el resto de su cuerpo surcada de desgarrones teñidos de sangre, acució a sus hombres a que resistieran ante el enemigo, ronca su voz por el esfuerzo. Cerca de él estaba Dunral, torvos sus hermosos rasgos, frenando a tres espectros desde lo alto de la mesa y recibiendo en su escudo la formidable violencia de sus golpes. Hundió una estocada en un rostro descarnado y detuvo un mazazo con el escudo, pero éste, vencido, se astilló, y el golpe de maza le partió el brazo. Dunral aulló de dolor y tiró un revés al cuello del espíritu, separando la cabeza de sus hombros. Su tercer contrincante le hincó su cuchillo en la pierna y le destrozó el muslo. Chillando de angustia, Dunral perdió pie y cayó de la mesa, donde sus pasadas víctimas lo acuchillaron hasta la muerte.
    Sólo dos tarkvaros quedaban entre Daramad y los espectros. El primero, rubio y fornido, traspasó el pecho del más adelantado de los muertos con su acero, rompiéndole el esternón y derribándole. Otro espíritu de la venganza se abalanzó sobre él cuando trataba de destrabar su espada y alanceó con tremenda violencia su vientre. Sus entrañas cayeron al suelo como rojizas serpientes que emergieran de su húmedo y maloliente cubil, y el pirata cayó sobre sus rodillas, sujetándose las tripas entre gemidos de agonía. El segundo pirata, que había acabado con uno de sus adversarios tras despedazarlo a tajos de hacha, tronó una maldición al ver sucumbir a su amigo y redobló sus fuerzas, partiendo en dos por la cintura a otro espíritu con un hachazo. Una espada le alcanzó bajo las costillas y penetró mallas y carne, emergiendo por la espalda tras romper el omoplato izquierdo con un horrible chasquido. El tarkvaro parpadeó asombrado, jadeó de angustia y luego expiró.
    Daramad dirigió una rápida mirada por la estancia, comprobando que no había salida posible; tan sólo angostos respiraderos en las paredes y la chimenea al fondo de la sala, donde se apiñaban entre sollozos los esclavos y mujeres de los piratas, mirando aterrados la lucha. Resignado, se enfrentó a su primer enemigo y detuvo un rapidísimo lanzazo con un quite de espada, cortando en dos el astil de la lanza. Asestó un mandoble a otro espectro y le abrió el cráneo, aunque éste tan sólo se tambaleó hacia atrás antes de volver a la carga. Tres muertos se unieron a él y Daramad, viendo que tenía pocas posibilidades contra ellos, subió de un salto a la mesa y retrocedió, a la defensiva. Los espíritus le tiraron golpes a su paso y Daramad, eludiendo unos y parando otros, consiguió retroceder y escapar a su alcance. Entonces comprobó algo que le hizo maldecir su estupidez. Los espíritus de la venganza, una vez se hubo retirado, lo ignoraron, rodeando la mesa o subiéndose a ella para llegar hasta los pocos piratas que se tenían aún en pie. Daramad comprendió que aquellos espíritus seguían ciegamente a sus pasados asesinos como a una luz en un lóbrego paraje, y que tan sólo le habían atacado porque se había interpuesto en su camino. Mucho más tranquilo retrocedió hasta la chimenea, donde infundió ánimos a los aterrados sirvientes.
    Aquí y allá, grotescamente dispuestos en el suelo o sobre la mesa, los cadáveres de los tarkvaros teñían la tablazón del suelo de rojo, y ésta bebía ávida la sangre que manaba de sus heridas como un tábano hambriento. Pocos espíritus de la venganza habían caído, en cambio, pues sólo se les vencía cuando sus cuerpos eran deshechos o mutilados a golpes, como murallas desmoronadas por el asalto de los elementos. Apenas quince piratas se disponían en semicírculo junto a la pared oeste, a un lado de la mesa de abeto, rodeados por la horda infernal de los que no podían olvidar. Rakvar, con la visera de su yelmo doblada y decenas de heridas menores, aún fiero empuñando a Siembratumbas, ya no instaba a sus hombres a resistir, pues todos se sabían perdidos; reservaba como sus hombres todas sus energías para defender y atacar, notando que sus reflejos y la potencia de sus ataques disminuían como la luz del Sol en el ocaso. Paró con el astil de Siembratumbas y contraatacó con un tremendo hendiente, sajando a un espectro desde el hombro a la ingle; agachándose ante una cuchillada, le cortó una pierna a otro, subiendo instantes después a Siembratumbas a la vez que se volvía hacia un nuevo contrincante y le quebraba la cadera de un hachazo. Aprovechando un breve instante de respiro, alzó airado a Siembratumbas, clamando al destino.
    –¡Maldigo mil veces tu nombre, Savrak, Dios de los Muertos, te maldigo a ti y a tu condenada hueste infernal! ¿Me oyes? ¡Maldito seas! –arrebatado por la cólera, se abalanzó de nuevo contra sus contrincantes como una tempestad, derribando con cada hachazo a uno de ellos.
    Entretanto, sus hombres luchaban también con ahínco, aunque ya menos de una docena restaban para alzar las armas. Yngvel, un muchacho cuya primera incursión había sido la de aquel año, se tenía junto a su amigo Steran a la izquierda de Rakvar, defendiendo su flanco. Steran, que había perdido un ojo durante la refriega y el brazo izquierdo le pendía como un guiñapo de los tendones, casi cercenado, gruñía con cada golpe que detenía o propinaba casi a ciegas. Yngvel atisbó cómo Steran perecía ante un golpe de guadaña, y, sin resuello, con la lengua hecha un nudo rasposo en su garganta, reculó hasta uno de los pilares de madera de la sala y se enfrentó a otros dos espectros. En uno de ellos reconoció a un labriego myrmyro al que había degollado cuando trataba de impedir que violara a su mujer e hijas, haciéndole frente tan sólo con una azada. Transportado por la locura y la rabia, se lanzó sobre sus dos enemigos, decapitando al myrmyro con su espada. Sin embargo, aún decapitado, el muerto bajó su azada sobre él y le alcanzó en la frente. El pesado canto de la azada resbaló por su rostro, desgarrando la carne. Yngvel se debatió con los ojos llenos de sangre, sintió una punzada en el costado y, en un último arranque, acometió con puños y dientes a su adversario hasta hallar la muerte.
    Beln, el lugarteniente de Rakvar, luchaba con tesón junto a su capitán. Vio sucumbir uno tras otro a sus compañeros; a Firk, decapitado de una cuchillada, a Erln, cosido a tajos, a Svarl, degollado... hasta que sólo quedaron, además de él y Rakvar, tres piratas: Harnel, el suaro, Rugder y Varyan. Formaron un estrecho círculo para luchar tenazmente hasta que el último de ellos muriera. Rakvar bajaba incansablemente a Siembratumbas una vez tras otra, entre gruñidos; de vez en cuando, creía reconocer un rostro y lo insultaba entre carcajadas, desbarrando como un loco. Beln paró maquinalmente con su escudo, volviendo a golpear con su maza a otro espectro. Escuchó un quejido ahogado y columbró a Rugder tambaleándose con la garganta cortada. Harnel y Varyan luchaban codo con codo valerosamente; Varyan, adusto, sereno aún en lo más hondo de la batalla, tenía ahora las facciones desencajadas y los ojos desorbitados; Harnel, el suaro, rechoncho y corpulento, fruncía aún más su arrugado rostro, sin casco y con el pelo blanquecino teñido de rojo por una brecha en su cabeza. Cuando tajaba el hombro hasta el pecho a uno de los espíritus, una estocada le alcanzó debajo de la oreja y le atravesó el cráneo. Varyan sintió el desfallecer de su amigo y lanzó un grito poseído por la rabia como el restallar del trueno; enloquecido, lanzó golpes con su hacha de doble filo, hasta que una formidable cuchillada tajó profunda en su antebrazo y otra le alcanzó en la espalda, por encima de la cadera, emergiendo la punta rojiza del arma por su vientre. El dolor de las heridas enardeció su cólera y se debatió con mayor ardor por unos momentos, hasta sus golpes fueron cada vez más torpes. Antes de morir, el último de sus alocados hachazos golpeó el candil que colgaba de uno de los pilares, derribándolo de su soporte. El candil cayó al suelo, quebrándose con estrépito y, con un siseo, el aceite se inflamó y las llamas comenzaron a propagarse con rapidez.
    Beln vio desesperado cómo el fuego se expandía y flaqueó. Detuvo con torpeza el lanzazo de un espectro, y, finalmente, una cuchillada golpeó el costado de su casco; exhalando un gemido, se desmoronó pesadamente.
    Rakvar apercibió que era el único tarkvaro en pie, rodeado por los espíritus de la venganza y el fuego, que ardía con júbilo cebándose con la madera de la gran sala. Asfixiado, se retiró el yelmo y lo arrojó con desdén a sus enemigos, sosteniéndose ante ellos con el último reducto de sus energías, jadeante, con el rostro lívido y Siembratumbas apretada entre sus dedos. Contempló a la larga hilera de espectros que le acosaba y, extrañado, vio cómo aguardaban, teniéndose ante él con sus armas teñidas de sangre y sus ojos refulgiendo, aún sedientos –tal vez por siempre–de venganza.
    –¿A qué esperáis? ¡Venid a por mí! Venid y veremos a cuantos más de vosotros envío de vuelta al Averno... ¿Es que no me oís, malditos? –Rakvar calló, ronco, mirando sus rostros impasibles.
    Los espíritus de la venganza retrocedieron y formaron un pasillo por el que, penosamente, avanzó uno de ellos renqueando. El cuello le caía laxo hacia un hombro, pues tiempo atrás le habían cortado el cuello; era alto, vestía como un guerrero tarkvaro e iba sin armas. El pelo rubio, largo y revuelto estaba sucio de tierra, y los gusanos de la podredumbre reptaban por su tumefacto rostro y el interior de su desgarrada garganta. Aún así, Rakvar reconoció aquellas facciones; ante él, veía un rostro que creyó olvidado, un rostro de alguien a quien había matado a traición por la espalda, seducido por la codicia.
    –Gyveln... –musitó, aterrado, con los labios entreabiertos en una sobrecogida mueca–. Hermano, has vuelto... –le saludó, espeluznado; en su diestra, Siembratumbas comenzaba a resbalar, como si quisiera huir de su presa y regresar con su antiguo dueño.
    Éste, con su torcida vista clavada en Rakvar, continuó caminando lentamente hacia él.
    –¡No! –aulló súbitamente–. ¡No me la arrebatarás! ¡Me pertenece! –y mientras chillaba histérico, cargó contra su difunto hermano, alzando a Siembratumbas.
    Los espíritus de la venganza le cerraron el paso, doblegándole y arrancándole de las manos a Siembratumbas. Rakvar volvió a chillar, angustiado, forcejeando para librarse. Gyveln, tomando a Siembratumbas, la alzó con decisión, casi con alborozo, descargándola sobre Rakvar y hendiendo su cráneo hasta la mandíbula. La asesina hoja del hacha se quedó alojada en la herida y Gyveln, cumplida ya su tarea, se retiró arropado por los demás espíritus. Lentamente, éstos se marcharon en muda procesión. La niebla les acogió en su seno y, embozados por ella, dejaron vacía la gran sala, salvo por los cadáveres de los piratas esparcidos, el fragor del fuego y los charcos de sangre que hervían lamidos por las llamas.
    Daramad, nada más comprobar que tenían libre la salida de aquel Infierno, apremió a los sirvientes a actuar, pues estaban paralizados por el miedo.
    –¡Vamos, moveos! ¿Es que queréis quemaros aquí junto a los cadáveres? Tomad lo que podáis acarrear y seguidme –asintiendo, tomaron sacas y metieron en ellas provisiones y odres de vino y agua.
    Daramad les vio llenar sus bolsillos con algunos puñados de monedas de oro y sonrió. Tomando un cofrecillo lleno de joyas de una mesa y un grueso abrigo de pelo, los empujó fuera de la sala, eludiendo el fuego.
    Dedicó en el umbral una última mirada al cadáver de Rakvar y vio a Siembratumbas clavada en su cráneo. La tentación de reclamar el arma como suya fue muy fuerte, tanto que le sorprendió. Sin embargo, no tardó en desechar tal pensamiento; aquella arma estaba maldita por demasiada muerte y malhadados hechos como para que se atreviera a tocarla. Justo cuando se marchaba, una viga del artesonado del techo se desprendió sobre el cadáver de Rakvar, sepultándolo junto a su arma.
    El viento y el frío del exterior le hicieron estremecerse violentamente. Se arrebujó en el abrigo y caminó hacia la playa en silencio, seguido por la veintena de antiguos esclavos. Subieron las provisiones al Rampante, el Hiendeolas de los piratas, empujaron entre todos el barco hasta la orilla, alzaron el mástil y desplegaron la vela. Daramad se acercó al remo que hacía de timón en la popa, volviéndose a los hombres y mujeres que se repartían por la cubierta, antaño esclavos de los piratas, y sonrió al ver que lo miraban esperando instrucciones.
    –Veamos... tal vez pueda formar con vosotros una tripulación... ¿Alguno de vosotros fue marino?
    Varios hombres le respondieron afirmativamente, y Daramad, satisfecho, les encargó que instruyeran al resto. Poco después, la afilada proa de la embarcación cortaba las aguas, alejándose de la playa gris y perdiéndose en el mar sombrío y tempestuoso.

    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)