Publicado en
abril 24, 2022
LECCIÓN PARA LOS CONSTRUCTORES DE AUTOMÓVILES
HA NACIDO el parachoques verdaderamente eficaz. Lo diseñó un grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad de Arizona. Se dice que este artefacto rudimentario, constituido por 20 latas de cerveza vacías y dos tablas, protege la carrocería de los autos en los choques de vehículos que transiten a una velocidad de hasta ocho kilómetros por hora.
El principio en que se basaron sus inventores, según explica un consejero de la Facultad, está en la circunstancia de que es necesario un peso de 90 kilos para aplastar una de estas latas, colocada verticalmente. Veinte latas puestas una tras otra entre ambas tablas absorben la fuerza del choque.
—Ammunition (United Auto Workers)
"MERCADERES DE LA MUERTE BLANCA"
EL GUSTO por las drogas no es sólo privilegio de ingleses y norteamericanos "rebeldes". El gran puerto de Buenos Aires se ha convertido también en importante centro de traficantes.
La policía federal de Argentina comenzó a vigilar este y otros lugares donde se desarrollaba el tráfico, pero sus agentes no se dieron abasto y recientemente se comprobó un aumento extraordinario del consumo de drogas, en todas sus variedades. De un estudio realizado por el Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, se desprende que, de 3000 personas investigadas, el 19 por ciento consume drogas (drogas en general) por prescripción médica, y el resto por automedicación. Del 86 por ciento que había tenido contacto con la droga, un 47 por ciento había caído ya en el abuso de drogas, y un ocho por ciento en la dependencia.
Otro dato significativo es que en los últimos años se registró un notable incremento de los casos penales relacionados con las drogas: en 1969 hubo un solo caso ligado con la mariguana, mientras que en 1971 la cifra ascendió a más de 40. Lo mismo pasó con las anfetaminas. Se llegó también a la conclusión de que los adictos son fácilmente inducidos al camino del delito. Muchos asaltos, falsificaciones de recetas, robos y hasta homicidios, son perpetrados por toxicómanos ansiosos de satisfacer su vicio a cualquier precio.
Ante esta situación, creció la alarma de las autoridades argentinas y se propusieron iniciar una nueva campaña de represión de traficantes y adictos. Consecuencia de ella fue la creación de una Comisión Nacional de Toxicomanías y Narcóticos (CONATON). Jorge Miguel Malassera, subcomisario de la División de Toxicomanía de la policía federal, comentó: "Estamos caminando por el filo de la navaja. La toxicomanía en la Argentina, especialmente en la capital federal, es una realidad. Sin ser tremendistas, debernos usar todos los medios a nuestro alcance para detener su expansión".
—Visión
SE ES BUEN CIUDADANO... SIEMPRE
NUESTRO sistema social, regido por leyes, no sólo peligra con los actos de los trasgresores notorios, pues hay también muchos ciudadanos, "buenos ciudadanos", que casi invisiblemente debilitan la estructura de nuestra sociedad.
Por ejemplo: atenta contra nuestra sociedad el funcionario que compromete los principios legales o la confianza pública a cambio de una dádiva o de un favor. También socava los cimientos de la sociedad el hombre de negocios que "infla" su declaración de ciertos gastos para eludir impuestos. Otra categoría de infractores está constituida por cualquiera que compre mercancía a precios de ganga, sin importarle el origen de ella, y aunque sospeche que compra algo robado. Ninguno de estos ciudadanos dejaría de asombrarse porque se le llamara delincuente, pero lo cierto es que con tal conducta está atacando, desde adentro, a la sociedad y a sus leyes.
Así como nuestro medio físico se está destruyendo por falta de cuidado, podemos destruir nuestro medio social si no somos capaces de aceptar que el acatamiento de las leyes y la libertad son inseparables. Ser "respetuoso" de la ley, o buen ciudadano, no es una actitud esporádica; quien lo es, lo es siempre.
—L. Patrick Gray, en National Observer
VEGETACIÓN INSTANTÁNEA
UN NUEVO tipo de "hidrosembradoras" mecánicas, tan grandes como tanques del ejército, están replantando rápidamente grandes fajas de tierra cultivable destrozada por las explotaciones mineras en la parte oriental de Kentucky y en el sur de Virginia Occidental (Estados Unidos). Gigantescas pistolas de agua rocían el suelo con mezclas de semillas de árboles y hierbas y de abonos químicos, a fin de volver aquellas áridas vertientes a su antigua condición de lozanos paisajes.
—American Letter