• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución:
  • • Listas, actualizado en
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    NO HAY SERPIENTES EN IRLANDA (Frederick Forsyth)

    Publicado en diciembre 19, 2021
    Por encima de la mesa, McQueen miró con cierto escepticismo al nuevo aspirante. Nunca había dado trabajo a hombres como aquél. Pero McQueen no carecía de sentimientos, y si el aspirante necesitaba dinero y estaba dispuesto a trabajar, no sería él quien se negase a darle una oportunidad.

    —¿Sabe que es un trabajo muy duro? — inquirió, con su rudo acento de Belfast.
    —Sí, señor —contestó el aspirante.
    —Es un empleo temporal, ya sabe. Nada de preguntas, nada de reducciones. Trabajará en el montón. ¿Sabe lo que eso significa?
    —No, Mr. McQueen.
    —Bueno, significa que le pagaré bien, pero en dinero efectivo. Sin que conste en parte alguna. ¿Comprendido?

    Quería decir que no habría impuesto sobre la renta, ni contribuciones a deducir del salario. Habría podido añadir que tampoco habría seguros sociales, y que las normas de Higiene y Seguridad se ignorarían por completo. Un rápido provecho para todos era la consigna, con una buena tajada para él mismo, como contratista. El aspirante asintió con la cabeza para indicar que había «comprendido», aunque, en realidad, no había entendido nada. McQueen le miró, reflexivamente:

    —¿Dice usted que es estudiante de Medicina del último curso, en Royal Victoria? — Otro asentimiento de cabeza—. ¿En vacaciones de verano?

    Otro ademán de asentimiento. Saltaba a la vista que el aspirante era uno de esos estudiantes que necesitaba dinero, aparte y por encima de su asignación, para completar los estudios de Medicina. McQueen, sentado en su destartalada oficina de Bangor, al frente de un negocio más o menos clandestino como contratista de demoliciones, sin más activo que un maltrecho camión y una tonelada de martillos de segunda mano, se consideraba un self—made man y era acérrimo partidario de la ética de trabajo del Ulster protestante. Y no iba a dejar en la estacada a otro de los suyos, fuese cual fuere su aspecto.

    —Está bien —dijo—, será mejor que se aloje aquí, en Bangor. No podría venir de Belfast y volver allí todos los días, sin retrasarse. Trabajamos desde las siete de la mañana hasta la puesta del sol. El pago es a destajo, pero bueno. Ahora bien, diga una palabra a las autoridades y perderá el empleo como dos y dos son cuatro. ¿De acuerdo?
    —Sí, señor. Por favor, ¿cuándo y dónde debo empezar?
    —El camión recoge a la brigada en el patio de la estación principal a las seis y media, cada mañana. Esté allí el lunes. El capataz es Big Billie Cameron. Le avisaré de que estará usted allí.
    —Sí, Mr. McQueen.
    —Una última pregunta —dijo McQueen, sosteniendo el lápiz—. ¿Cómo se llama?
    —Harkishan Ram Lal —respondió el estudiante. McQueen miró su lápiz, la lista de nombres que tenía delante, y al estudiante.
    —Le llamaremos Ram —dijo, y éste fue el nombre que anotó en la lista.

    El estudiante salió al brillante sol de junio de Bangor, en la costa norte de County Down, Irlanda del Norte.

    Aquella misma tarde de sábado encontró alojamiento barato en una destartalada pensión de la Railway View Street, corazón del barrio de pensiones de Bangor. Al menos, estaba cerca de la estación principal, de la que salía el camión de la empresa todas las mañanas después de salir el sol. Desde la triste ventana de su habitación podía ver el lado del apuntalado terraplén por el que entraban los trenes de Belfast en la estación.

    Había tenido que hacer varios intentos para conseguir una habitación. La mayoría de las casas con el rótulo de «Habitaciones» sobre el portal parecían estar al completo cuando él llamaba a la puerta. Pero era cierto que una gran cantidad de trabajadores temporeros acudían a la ciudad en pleno verano. Y también era verdad que Mrs. McGurk era católica y por esto tenía aún habitaciones libres.

    Pasó la mañana del domingo trayendo sus cosas de Belfast; sobre todo, libros de texto de Medicina. Por la tarde, se tumbó en la cama y pensó en la luz brillante y dura que caía sobre los pardos montes de su Punjab natal. Dentro de un año, obtendría su título de médico, y, después de otro año trabajando como interno, volvería a su país para combatir las enfermedades de su propio pueblo. Tal era su sueño. Calculaba que este verano podría ganar el dinero suficiente para llegar a los exámenes finales y que, después, gozaría de un salario apropiado.

    El lunes por la mañana, se levantó al sonar el despertador a las seis menos cuarto, se layó con agua fría y llegó al patio de la estación momentos después de las seis. Tenía tiempo de sobra. Encontró un café que abría temprano y tomó dos tazas de té negro. Su único tentempié. El destartalado camión, conducido por uno de los de la brigada de demoliciones, llegó a las seis y cuarto, y una docena de hombres se agruparon a su alrededor. Harkishan Ram Lal no sabía si debía acercarse a ellos y presentarse, o esperar a distancia. Esperó.

    A las seis y veinticinco, llegó el capataz en su propio coche, aparcó éste en una calle lateral y se acercó al camión. Llevaba en la mano la lista de McQueen. Miró a los doce hombres, les reconoció y asintió con la cabeza. El indio se aproximó. El capataz le miró fijamente.

    —¿Eres el morenito contratado por Mr. McQueen? — preguntó.

    Ram Lal se detuvo en seco.

    —Harkishan Ram Lal —dijo—. Sí.

    No hacía falta preguntar a qué debía su apodo Big Billie Cameron. Medía casi uno noventa, descalzo; pero ahora calzaba unas enormes botas claveteadas y de puntera reforzada con acero. Unos brazos como troncos de árboles pendían de sus enormes hombros, y una mata de cabellos castaños oscuros coronaba su cabeza. Dos ojos pequeños y malévolos observaron, entre unas pálidas pestañas, al delgado y nervudo indio. Saltaba a la vista que no le complacía su presencia. Escupió en el suelo.

    —Bueno, sube al maldito camión —dijo. Para el trayecto hasta el lugar del trabajo, Cameron se sentó en la cabina, que no estaba separada de la caja del camión, donde los doce obreros ocuparon los bancos de madera de ambos lados. Ram Lal se sentó junto a la tabla del fondo, al lado de un hombre menudo e impasible, de brillantes ojos azules, que resultó llamarse Tommy Burns. Parecía simpático.
    —¿De dónde eres? — preguntó con genuina curiosidad.
    —De la India —respondió Ram Lal—. Punjab.
    —¿Qué?

    Ram Lal sonrió.

    —El Punjab es una parte de la India —indicó. Burns reflexionó durante un rato. Al fin preguntó:
    —¿Eres protestante o católico?
    —Ninguna de ambas cosas —respondió Ram Lal, pacientemente—. Soy hindú.
    —¿Quieres decir que no eres cristiano? — preguntó Burns, muy sorprendido.
    —No. Yo profeso la religión hindú.
    —¡Eh! — dijo Burns a los demás—. Este hombre no es cristiano.

    Pero no pareció escandalizado; sólo curioso, como un niño que hubiese tropezado con un nuevo e intrigante juguete. Cameron volvió la cabeza.

    —Sí —gruñó—. Es un pagano.

    La sonrisa se desvaneció en el semblante de Ram Lal. Éste se quedó mirando fijamente la lona del costado del camión. Ahora estaban ya bastante al sur de Bangor, rodando por la carretera en dirección a Newtownards. Al cabo de un rato, Burns empezó a presentarle a los otros. Había un Craig, un Munroe. un Patterson, un Boyd y dos Brown. Ram Lal había estado en Belfast el tiempo suficiente para saber que aquellos apellidos eran de origen escocés, marbete de los duros presbiterianos que constituían la espina dorsal de la mayoría protestante en los Seis Condados. Aquellos hombres parecían amables y le saludaron con la cabeza.

    —¿No traes la cesta del almuerzo, chico? — preguntó el viejo llamado Patterson.
    —No —dijo Ram Lal—. Era demasiado temprano para pedirle a mi patrona que me preparase una.
    —Tienes que almorzar —dijo Burns—, y también desayunar. El trabajo es duro.
    —Compraré una cesta y mañana traeré comida —repuso Ram Lal.

    Burns miró las botas ligeras y con suela de goma del indio.

    —¿No habías hecho nunca esta clase de trabajo? — le preguntó.

    Ram Lal meneó la cabeza.

    —Necesitarás un par de botas pesadas. Para no estropearte los pies, ¿sabes?

    Ram Lal prometió comprar también un par de botas pesadas, si encontraba un almacén abierto por la noche. Cruzaron Newtownards y siguieron hacia el Sur por la A21, en dirección a la pequeña población de Comber. Craig miró a Ram Lal.

    —¿Cuál es tu verdadero oficio? — preguntó.
    —Estudio Medicina en la Royal Victoria de Belfast —explicó Ram Lal—. Espero terminar el año próximo.

    Tommy Burns estaba entusiasmado.

    —Entonces, eres casi un médico de verdad —dijo—. ¡Eh, Big Billie! Si uno de nosotros sufre un accidente, el joven Ram podrá curarle. Big Billie lanzó un gruñido.
    —Lo que es a mí, no me pondrá un dedo encima —dijo.

    Esto impidió que siguiese la conversación hasta llegar a la obra. El conductor se había desviado al noroeste de Comber y, después de rodar dos millas por la carretera de Dundonaid, torció por un camino a la derecha hasta detenerse donde terminaban los árboles y podía verse el edificio a demoler.

    Era una grande y vieja destilería de whisky, una ruina larga y desigual. Había sido una de las dos destilerías de aquellos parajes que habían producido antaño buen whisky irlandés; pero hacía años que la habían cerrado. Se alzaba junto al río Comber, que había alimentado su rueda hidráulica al fluir de Dundonaid hacia Comber, para verter sus aguas en Strangford Lough. La malta llegaba en carretas tiradas por caballos y los barriles de whisky salían por el mismo camino. El agua dulce que impulsaba las máquinas servía también para las tinas. Pero ahora hacia años que la destilería estaba abandonada y vacía.

    Desde luego, los niños del lugar habían irrumpido en ella y encontrado un sitio ideal para jugar. Hasta que uno había resbalado y se había fracturado una pierna. Entonces, el concejo del Condado la había inspeccionado y declarado su estado ruinoso, y el dueño había recibido una orden tajante de demolición.

    El hombre, vástago de una antigua familia de hacendados que había conocido tiempos mejores, quería gastar lo menos posible en la obra. Entonces había intervenido McQueen. La demolición podía hacerse más de prisa, pero a mayor coste, con maquinaria pesada; Big Billie y su equipo lo harían con mazas y palancas de hierro. McQueen había incluso cerrado un trato para vender las mejores vigas y los cientos de toneladas de ladrillos viejos a un constructor aprovechado. A fin de cuentas, los ricos actuales querían que sus nuevas casas tuviesen «estilo», o sea, que pareciesen viejas. Por esto preferían los ladrillos blanqueados por el sol y las vigas antiguas auténticas para adornar las nuevas—viejas casas «solariegas» de los ejecutivos importantes. McQueen haría su agosto.

    —Bueno, chicos —dijo Big Billie, mientras el camión emprendía la vuelta a Bangor—. Ya hemos llegado. Empezaremos con las tejas. Ya sabéis cómo hay que hacerlo.

    El grupo de hombres se plantó al lado del montón de herramientas. Había grandes mazas con cabezas de 3 kilos; palancas de hierro de 2 m. de longitud y más de 2,5 cm. de grueso; barras de hierro de un metro de largo, con la punta encorvada y hendida, para arrancar clavos; martillos de mango corto y pesada cabeza, y varias clases de sierras. Las únicas medidas de seguridad eran los cinturones con ganchos y las largas cuerdas. Ram Lal contempló el edificio y tragó saliva. Tenía una altura de cuatro pisos, y él odiaba las alturas. Pero los andamiajes eran caros.

    Uno de los hombres se dirigió al edificio sin que nadie se lo ordenase, agarró una puerta de tablas, la arrancó como si fuese un naipe y encendió una fogata. Otro trajo agua del río en una olla y la puso a hervir para hacer té. Todos tenían tazas esmaltadas, a excepción de Ram Lal. Éste tomó también nota de que tenía que comprar una taza. Iba a ser un trabajo entre polvo, que daría mucha sed. Tommy Burns apuró su taza, volvió a llenarla y la ofreció a Ram Lal.

    —¿Tenéis té en la India? — preguntó. Ram Lal tomó la taza. El té.estaba previamente mezclado, era dulce y grisáceo. Lo aborreció.

    Aquella primera mañana, trabajaron encaramados en el tejado. No había que conservar las tejas; por consiguiente, las arrancaban a mano y las arrojaban al suelo, lejos del río. Había una ordenanza que prohibía arrojar cascotes al río. Por esto tenían que hacerlo hacia el otro lado del edificio, sobre las altas hierbas, los matorrales, las retamas y las aulagas que cubrían la zona alrededor de la destilería. Los hombres estaban atados con cuerdas los unos a los otros, a fin de que, si uno se soltaba y empezaba a resbalar por el tejado, el más próximo a él pudiese sostenerle. A medida que quitaban las tejas, aparecían grandes boquetes entre las vigas. Debajo estaba el suelo de la planta superior, que había sido almacén de malta.

    A las diez, bajaron por la desvencijada escalera interior para desayunar sobre la hierba con otra olla de té. Ram Lal no desayunó. A las dos, interrumpieron el trabajo para almorzar. Los hombres echaron mano a sus gordos bocadillos. Ram Lal se miró las manos. Tenían varios cortes y sangraban. Los músculos le dolían y tenía un hambre atroz. Tomó nota, mentalmente, de que debía comprar unos guantes gruesos de trabajo.

    Tommy Burns sacó un bocadillo de su cesta.

    —¿No tienes hambre, Ram? — preguntó—. Toma esto, a mí me sobra.
    —¿Qué diablos vas a hacer? — preguntó Big Billie, sentado en el círculo, al otro lado de la fogata. Burns adoptó una actitud defensiva.
    —Sólo le ofrecía un bocadillo al muchacho —dijo.
    —Deja que el morenito traiga sus malditos bocadillos —replicó Cameron—. Cada cual a lo suyo.

    Los hombres miraron sus cestas y siguieron comiendo en silencio. Era evidente que nadie se atrevía a discutir con Big Billie.

    —Gracias, no tengo hambre —dijo Ram Lal a Burns.

    Después se alejó y fue a sentarse junto al río, donde remojó sus inflamadas manos.

    Al ponerse el sol, cuando llegó el camión para recogerles, la mitad de las tejas del extenso tejado habían desaparecido. Un día más, y empezarían con la armadura, aserrando y arrancando clavos.

    El trabajo prosiguió durante toda la semana, y el antaño orgulloso edificio quedó despojado de sus cabrios, tablas y vigas, hasta que quedó vacío y abierto, con sus ventanas desnudas como ojos abiertos ante la perspectiva de la muerte inminente. Ram Lal no estaba acostumbrado a trabajos tan arduos. Le dolían continuamente los músculos y tenía las manos llenas de ampollas, pero seguía trabajando, porque necesitaba el dinero.

    Había comprado una fiambrera, una taza esmaltada, unas botas fuertes y un par de guantes gruesos, cosa, esta última, que nadie más utilizaba. Sus manos estaban curtidas, después de años de trabajar con ellas. Durante toda la semana, Big Billie Cameron le estuvo incordiando sin cesar, encargándole los trabajos más pesados y situándole, cuando se enteró de que temía las alturas, en los puntos más elevados. El punjabí se tragaba su ira, porque necesitaba el dinero. La crisis se produjo el sábado.

    Todo el maderaje había desaparecido y estaban trabajando en la obra de albañilería. La manera más sencilla de derribar el edificio lejos del río habría sido colocar cargas explosivas en las esquinas de la pared lateral que daba al claro despejado. Pero no se podía pensar en la dinamita. Su empleo requería una licencia especial, sobre todo en Irlanda del Norte, y esto habría puesto sobre aviso al inspector fiscal. McQueen y toda su brigada habrían tenido que entregar una parte sustancial de sus ingresos, y McQueen, los seguros sociales. Por consiguiente, derribaban las paredes a pedazos de un metro cuadrado, manteniéndose peligrosamente en suelos inseguros, mientras las paredes que los sustentaban se agrietaban y crujían bajo los martillazos.

    Durante el almuerzo, Cameron dio un par de vueltas alrededor del edificio y volvió al círculo de hombres sentados cerca del fuego. Empezó a explicar cómo derribarían un trozo considerable de la pared exterior, al nivel del tercer piso. Se volvió a Ram Lal.

    —Quiero que subas allí arriba —dijo—. Cuando empiece a ceder, empújala hacia fuera con los pies.

    Ram Lal contempló el trozo de pared en cuestión. Una grieta muy grande se abría hasta la base.

    —Esa pared va a derrumbarse en el momento menos pensado —dijo, con voz pausada—. Cualquiera que se siente allá arriba, caerá con ella.

    Cameron le miró fijamente, congestionado el semblante, rojo por la ira el blanco de los ojos.

    —No quieras enseñarme mi oficio; limítate a cumplir mis órdenes, ¡negro estúpido!

    Dio media vuelta y se alejó. Ram Lal se puso en pie. Cuando habló, el tono de su voz era cortante como el filo de una navaja.

    —Míster Camerún...

    Cameron se volvió, asombrado. Los hombres se quedaron boquiabiertos. Ram Lal se acercó despacio al enorme capataz.

    —Pongamos una cosa en claro —dijo Ram Lal, y todos los que estaban en el claro pudieron oír claramente sus palabras—. Yo soy del Punjab, en el norte de la India. Además, soy kshatria, miembro de la casta de los guerreros. No tengo bastante dinero para pagar mis estudios de Medicina, pero mis antepasados eran soldados y príncipes, gobernantes y eruditos, hace dos mil años, cuando los suyos andaban a cuatro patas y envueltos en pieles. Por consiguiente, le ruego que deje de insultarme.

    Big Billie Cameron miró con ceño al estudiante indio. El blanco de sus ojos era ahora de un rojo aún más intenso. Los otros obreros estaban pasmados.

    —¿Ah, sí? — dijo Cameron, en voz muy baja—. ¿Conque éstas tenemos? Bueno, las cosas han cambiado un poco, negro bastardo. Y ahora, ¿qué me dices de esto?

    Al pronunciar la última palabra, describió un arco con un brazo, abierta la mano, y la palma cayó sobre un lado de la cara de Ram Lal. El joven rodó por el suelo. Le zumbaron los oídos. Pero oyó a Tommy Bums que le decía:

    —Estáte quieto, muchacho. Si te levantas, Big Billie te matará.

    Ram Lal miró hacia arriba, bajo la luz del sol. El gigante se erguía sobre él, con los puños cerrados. Comprendió que no tenía posibilidad de luchar contra aquel hombrón del Ulster. Se sintió invadido por un sentimiento de vergUenza y de humillación. Sus antepasados habían cabalgado, lanza en ristre, espada en alto, sobre llanuras cien veces más extensas que los Seis Condados, y las habían conquistado.

    Ram Lal cerró los ojos y yació inmóvil. Al cabo de unos segundos, oyó que el hombrón se alejaba. Los otros empezaron a hablar en voz baja. Apretó más los párpados, para contener lágrimas de vergUenza. En la oscuridad, vio las calcinadas llanuras del Punjab y hombres que cabalgaban sobre ellas; hombres orgullosos, fieros, de nariz aguileña, barbudos, ojinegros, tocados con turbantes; los guerreros del País de los Cinco Ríos.

    Una vez, hacía de esto mucho tiempo, en los albores del mundo, Iskander de Macedonia había cabalgado sobre aquellos llanos, con sus ojos ardientes y voraces; Alejandro, el joven dios al que llamaban Magno y que, a los veinticinco años, había llorado porque ya no había más mundos que conquistar. Y estos jinetes eran descendientes de sus capitanes, y antepasados de Harkishan Ram Lal.

    Éste yacía en el polvo mientras ellos pasaban por su lado y le miraban. Y, al pasar, cada uno de ellos le murmuraba una sola palabra: «Venganza.»

    Ram Lal se incorporó en silencio. La suerte estaba echada. Había que hacer lo que había que hacer. Así pensaba su pueblo. Pasó el resto del día trabajando en silencio absoluto. No habló con nadie, y nadie le habló.

    Aquella tarde, en su habitación, empezó los preparativos antes de que fuese noche cerrada. Quitó el cepillo y el peine del maltrecho tocador; quitó también el sucio mantelito y descolgó el espejo. Después tomó su libro hinduista y arrancó de él una página con la imagen de la gran diosa Shakti, la diosa del poder y la justicia. La clavó en la pared, sobre el tocador, convirtiendo éste en un altar.

    Había comprado un ramo a una florista, delante de la estación, y había tejido una guirnalda con las flores. Colocó una taza medio llena de arena a un lado de la imagen, plantó en ella una vela y la encendió. Después sacó de su maleta un paño enrollado y extrajo de él media docena de pajuelas perfumadas. Tomó un jarrito barato y de cuello estrecho del estante de los libros, introdujo en él las pajuelas y las encendió también. El dulce y mareante olor del incienso empezó a llenar la habitación. Fuera, grandes nubes de tormenta llegaban del mar.

    Una vez preparado el altar, se plantó delante de él, con la cabeza inclinada y la guirnalda entre los dedos, y empezó a rezar pidiendo inspiración. El primer trueno retumbó sobre Bangor. Ram Lal no rezó en moderno punjabí, sino en sánscrito antiguo.

    —Devi Shakti... Moa... (Diosa Shakti... madre suprema...)

    Retumbó de nuevo el trueno y cayeron los primeros goterones. Él arrancó una flor y la depositó delante de la imagen de Shakti.

    —He sido gravemente ofendido. Pido venganza contra el malhechor...

    Tomó una segunda flor y la colocó al lado de la primera.

    Rezó durante una hora, mientras caía la lluvia. Ésta tamborileaba en el tejado, sobre su cabeza, y chorreaba en la ventana, detrás de él. Acabó de rezar cuando amainaba la tormenta. Necesitaba saber la forma que había de tomar el castigo. Necesitaba que la diosa le enviase una señal.

    Las pajuelas se habían agotado y su aroma flotaba espeso en la estancia. La vela se estaba acabando. Todas las flores yacían ahora sobre la superficie lacada del tocador, delante de la imagen. Shakti le miraba, impertérrita.

    Ram Lal se volvió y se acercó a la ventana, para mirar al exterior. La lluvia había cesado, pero todo goteaba detrás del cristal. Mientras observaba, un chorrito de agua cayó del canalón de encima de la ventana y se deslizó sobre el sucio cristal, marcando un surco en la mugre. Debido a la suciedad, no corrió en línea recta, sino en ondulaciones y hacia un lado, y él lo siguió con la mirada hasta el rincón de la ventana. Cuando se detuvo, Ram Lal se volvió a mirar el rincón de su habitación donde su bata colgaba de un clavo.

    Entonces advirtió que, durante la tormenta, el cordón de la bata se había deslizado y caído al suelo. Yacía enrollado, con uno de sus extremos oculto a la vista y el otro bien visible sobre la alfombra. De las doce borlitas, sólo dos estaban descubiertas y parecían una lengua bífida. El cordón de la bata tenía todo el aspecto de una serpiente enrollada en el rincón. Ram Lal comprendió. Al día siguiente, tomó el tren de Belfast para ir a ver al Sikh.

    Ranjit Singh era también estudiante de Medicina, pero más afortunado que Ram Lal. Sus padres eran ricos y le enviaban una espléndida pensión. Recibió a Ram Lal en la bien amueblada habitación de su pensión.

    —He tenido noticias de mi casa —dijo Ram Lal—. Mi padre se está muriendo.
    —Lo siento —dijo Ranjit Singh—. Acepta mi condolencia.
    —Él quiere verme. Soy su primogénito. Tendría que ir allá.
    —Desde luego —afirmó Singh. El primogénito debía estar siempre junto al lecho de muerte de su padre.
    —Se trata del pasaje en avión —explicó Ram Lal—. Estoy trabajando y gano un buen sueldo. Pero no tengo bastante dinero. Si quieres prestarme lo que me falta, seguiré trabajando cuando regrese y te lo devolveré.

    Los sikhs no son reacios a prestar dinero si el interés es justo y la devolución segura. Ranjit Singh prometió sacar el dinero del Banco el lunes por la mañana.

    El domingo por la tarde, Ram Lal visitó a Mr. McQueen en su casa de Groomsport. El contratista estaba delante de su televisor, con una lata de cerveza al alcance de la mano. Era su manera predilecta de pasar la tarde del domingo. Pero redujo el volumen del aparato al anunciarle su esposa la visita de Ram Lal.

    —Se trata de mi padre —dijo Ram Lal—. Se está muriendo.
    —¡Oh! Lo siento mucho, chico —dijo McQueen.
    —Quisiera ir a su lado. El primogénito debe estar con su padre en momentos como éste. Es costumbre en nuestro país.

    Mr. McQueen tenía un hijo en Canadá, al que no había visto desde hacía siete años.

    —Sí —dijo—, me parece lo adecuado.
    —Me han prestado el dinero para el viaje en avión —dijo Ram Lal—. Si salgo mañana, podría estar de regreso a finales de la semana. Pero la cuestión es, Mr. McQueen, que necesito mi empleo más que nunca; para devolver el préstamo y para pagar mis estudios el próximo año. Si regreso antes de que termine la semana, ¿podrá reservarme mi empleo?
    —Está bien —dijo el contratista—. No puedo pagarte los días que estés ausente. Ni reservarte el empleo otra semana. Pero, si estás de vuelta antes de que termine la próxima, podrás volver al trabajo. En las mismas condiciones, no lo olvides.
    —Gracias —dijo Ram Lal—. Es usted muy amable.

    Retuvo su habitación en Railway View Street, pero pasó la noche en su pensión de Belfast. El lunes por la mañana acompañó a Ranjit Singh al Banco, donde el sikh retiró el dinero necesario y lo entregó al hindú. Ram tomó un taxi hasta el aeropuerto de Aldergrove y, de allí, un avión del puente aéreo a Londres, donde adquirió un billete de clase económica para el primer vuelo a la India. Veinticuatro horas más tarde, aterrizaba bajo el calor sofocante de Bombay.

    El miércoles encontró lo que buscaba en el atestado bazar de Grant Road Bridge. El Emporio de Peces Tropicales y Reptiles de Mr. Chatterjee estaba casi desierto cuando el joven estudiante, con su libro de texto de reptiles bajo el brazo, entró en el establecimiento. Encontró al viejo propietario sentado en el fondo de su tienda, en penumbra, rodeado de peceras y de jaulas de cristal donde dormitaban sus serpientes y lagartos.

    Mr. Chatterjee estaba familiarizado con el mundo académico. Suministraba a varios centros médicos ejemplares destinados al estudio y la disección, y, en ocasiones, recibía lucrativos pedidos del extranjero. Asintió con la cabeza y su barba blanca, como buen conocedor, al explicarle el estudiante lo que buscaba.

    —¡Oh, si! — dijo el viejo comerciante gujerati—. Conozco esta serpiente. Y está usted de suerte. Tengo una, llegada hace pocos días de Rajputana.

    Condujo a Ram Lal a su santuario privado, y los dos hombres contemplaron en silencio a la serpiente, a través del cristal de su nueva casa.

    Echis carinatus, decía el libro de texto; pero, naturalmente, el libro había sido escrito por un inglés que empleaba la nomenclatura latina. Era la víbora escamosa, la más pequeña y mortífera de su especie.

    Muy difundida, decía el libro de texto, podía encontrarse desde el África occidental, hacia el este y el noroeste, hasta el Irán, la India y el Pakistán. Muy adaptable, podía aclimatarse a casi todos los medios, desde las húmedas espesuras del oeste africano hasta los fríos montes del Irán en invierno, o hasta las tórridas colinas de la India.

    Algo se agitó debajo de unas hojas que había en la jaula.

    Según el libro de texto, su longitud variaba entre 25 y 35 cm., y era muy delgada. De color aceitunado, un poco más pálido en algunos puntos, a veces difíciles de distinguir, y con una raya ondulada ligeramente más oscura en el lado del cuerpo. Animal nocturno en tiempo seco y cálido, se ocultaba durante el día para protegerse del calor.

    Las hojas de la jaula se movieron de nuevo y apareció una cabeza diminuta.

    Sumamente peligrosa de manejar, decía el libro de texto, había causado más muertes que la famosa cobra, debido principalmente a que su tamaño hacía que se la tocase fácilmente, sin querer, con la mano o con el pie. El autor del libro añadía una nota explicando que la pequeña pero mortal serpiente mencionada por Kipling en su maravilloso cuento Rikki—Tikki—Tavy era, casi con toda seguridad, no la Krait, que tiene casi 60 cm. de longitud, sino la víbora escamosa. Evidentemente, el autor estaba muy satisfecho de haber descubierto una inexactitud en el gran Kipling.

    En la jaula, una pequeña lengua bífida y negra vibró, apuntando a los dos indios que estaban detrás del cristal.

    El naturalista inglés, desaparecido hacía tiempo, terminaba su capítulo sobre la Echis carinatus diciendo que era muy despierta e irritable. Atacaba rápidamente y sin previo aviso. Los dientes eran tan pequeños que casi no dejaban señal; como dos punzadas de aguja. No causaba dolor, pero la muerte era casi inevitable y se producía entre dos y cuatro horas después, según la corpulencia de la víctima o el nivel de su estado físico en el momento de la mordedura y después de ésta. La causa de la muerte era invariablemente una hemorragia cerebral.

    —¿Cuánto pide por ella? — murmuró Ram Lal.

    El viejo gujerati extendió las manos en ademán deprecatorio.

    —Es un ejemplar muy raro —dijo, compungido—, y difícil de obtener. Quinientas rupias.

    Ram Lal cerró el trato en 350 rupias, y se llevó la serpiente en un tarro.

    Para el viaje de vuelta a Londres, Ram Lal compró una caja de cigarros, la vació de su contenido y practicó veinte pequeños agujeros en la tapa, para la entrada de aire. Sabía que la pequeña víbora no necesitaría comida durante una semana y podía pasar dos o tres días sin agua. Podría respirar con poquísima cantidad de aire; por consiguiente, cerró la caja, con la víbora y sus hojas dentro de ella, y la envolvió en varias toallas que, gracias a su estructura esponjosa, contendrían aire suficiente incluso dentro de una maleta.

    Había llegado con una bolsa de mano, pero compró una maleta barata de fibra y la llenó de ropa adquirida de segunda mano, colocando la caja de cigarros en medio de aquélla. Minutos antes de salir del «Hotel Bombay» en dirección al aeropuerto, cerró la maleta, la cual facturó en el «Boeing» que le llevaría a Londres. Su equipaje de mano fue registrado, pero no contenía nada de interés.

    El jet de «Air India» aterrizó en Heartrow el viernes por la mañana, y Ram Lal se puso en la larga cola de indios que trataban de entrar en Gran Bretaña. Pudo demostrar que no era inmigrante, sino estudiante de, Medicina, y le dejaron pasar rápidamente. Llegó al lugar de recogida de equipajes al salir las primeras maletas en la cinta, y vio que la suya estaba entre las dos primeras docenas. Se dirigió con ella al lavabo y allí sacó la caja de cigarros y la guardó en su bolsa de mano.

    En la Aduana, se dirigió al sector de «Nada que Declarar», donde le detuvieron a pesar de todo; sin embargo, sólo registraron su maleta. El funcionario miró la bolsa que llevaba colgada del hombro y le dejó pasar. Ram Lal cruzó Heathrow en autobús, hasta el Edificio Número Uno, y tomó el avión del mediodía del puente aéreo a Belfast. Llegó a Bangor a la hora del té y, por fin, pudo examinar su mercancía.

    Tomó la hoja de vidrio de encima de la mesita de noche, la deslizó cuidadosamente entre la tapa de la caja de cigarros y su letal contenido, y abrió aquélla. A través del cristal, vio la víbora que daba vueltas en el interior. Después, ésta se detuvo y le miró fijamente con sus negros e irritados ojillos. Ram Lal volvió a cerrar la caja, extrayendo rápidamente el cristal al dejar caer la tapa.

    —Duerme, amiguita —dijo—, si es que vosotras dormís alguna vez. Por la mañana, tendrás que cumplir la orden de Shakti.

    Antes de anochecer, compró un pequeño tarro de café, de esos que llevan la tapadera enroscada, y vació su contenido en un jarrito de porcelana de su habitación. Por la mañana, se puso sus gruesos guantes y trasladó la víbora de la caja al tarro. La enfurecida serpiente mordió una vez el guante, pero esto no preocupó a Ram Lal; al mediodía, habría recobrado todo su veneno. Observó unos instantes a la serpiente, enroscada dentro del tarro de café, antes de apretar con fuerza la tapa e introducir el bote en su cesta del almuerzo. Después, se dirigió al camión que había de llevarle a la obra.

    Big Billie Cameron tenía la costumbre de quitarse la chaqueta al llegar al lugar del trabajo y colgarla de un clavo o de una varilla. Ram Lal había observado que, durante el descanso para almorzar, el gigantesco capataz no dejaba nunca de acercarse a su chaqueta después de comer, para sacar la pipa y la bolsa del tabaco del bolsillo de la derecha. La rutina no variaba nunca. Después de fumar su pipa, el hombre vaciaba la cazoleta, se levantaba, decía «Bueno, muchachos, volvamos al trabajo», y metía de nuevo la pipa en el bolsillo de la chaqueta. Cuando se volvía, todo el mundo tenía que estar en pie.

    El plan de Ram Lal era sencillo pero infalible. Durante la mañana, introduciría la serpiente en el bolsillo de la derecha de la chaqueta colgada. Después de comer, el iracundo Cameron se levantaría, iría en busca de su chaqueta y metería la mano en el bolsillo. Y la serpiente que él había traído desde el otro lado del mundo cumpliría la misión encomendada por Shakti. Sería la víbora, no Ram Lal, el verdugo del hombre del Ulster.

    Cameron lanzaría un juramento y sacaría la mano del bolsillo, con la víbora colgando de su dedo, profundamente hincados los colmillos en la carne. Ram Lal daría un salto, arrancaría la serpiente, la echaría al suelo y le aplastaría la cabeza con la bota. El animal sería ya inofensivo, al haber descargado su veneno. Por último, Ram Lal, con un gesto de asco, arrojaría la víbora muerta al río Comber, que arrastraría la única prueba hasta el mar. Podrían sospechar de él, pero esto sería todo.

    Poco después de las once, con la excusa de ir a buscar otra maza, Harkishan Ram Lal abrió la cesta del almuerzo, sacó el tarro de café, desenroscó la tapa y vertió el contenido en el bolsillo de la derecha de la chaqueta colgada. Antes de un minuto, volvía a estar en su puesto de trabajo; nadie había advertido nada.

    Durante el almuerzo, tuvo que esforzarse para comer. Los hombres charlaban y bromeaban como siempre, mientras Big Billie despachaba el montón de enormes bocadillos que su mujer le había preparado. Ram Lal había cuidado de colocarse en un lugar del círculo próximo a la chaqueta. Comía sin ganas. El corazón palpitaba en su pecho, y su tensión crecía a cada instante.

    Por fin, Bill Billie arrugó el papel que había envuelto su comida, lo arrojó al fuego y eructó. Se levantó con un gruñido y se acercó a su chaqueta. Ram Lal contuvo el aliento. Cameron hurgó en el bolsillo y sacó la pipa y la bolsa de tabaco. Empezó a llenar la cazoleta. Mientras lo hacía, advirtió que Ram Lal le estaba mirando.

    —¿Qué miras? — preguntó, en tono agresivo.
    —Nada —dijo Ram Lal y se volvió de cara al fuego.

    Pero no podía estarse quieto. Se levantó y se estiró, volviéndose a medias. Por el rabillo del ojo, vio que Cameron dejaba de nuevo el tabaco en el bolsillo de la chaqueta y sacaba la mano con una caja de cerillas. El capataz encendió la pipa y chupó con satisfacción. Volvió junto al fuego.

    Ram Lal se sentó de nuevo y contempló las llamas con incredulidad. «¿Por qué —se preguntó— le había hecho esto la gran Shakti?» La serpiente era su instrumento, traído por él en cumplimiento de su mandato. Pero ella lo había retenido, negándose a emplear el arma de su venganza. Se volvió y echó otra mirada a la chaqueta. En la parte baja del forro, sobre el dobladillo del lado izquierdo, algo se agitó y quedó inmóvil. Ram Lal cerró los ojos, impresionado. Un agujero, un pequeño agujero en el forro del bolsillo, había hecho fracasar su plan. Trabajó el resto de la tarde en un vértigo de indecisión y de angustia.

    En el trayecto de regreso a Bangor, Bill Billie Cameron ocupó, como de costumbre, el asiento delantero del camión; pero, a causa del calor, se quitó su chaqueta, la dobló y la colocó encima de sus rodillas. Delante de la estación, Ram Lal vio que arrojaba la chaqueta plegada sobre el asiento posterior de su automóvil y se alejaba en él. Ram Lal alcanzó a Tommy Burns, que estaba esperando el autobús.

    —Dime —le preguntó—, ¿tiene familia Mr. Cameron?
    —Claro —contestó cándidamente el hombrecillo—. Tiene esposa y dos hijos.
    —¿Vive lejos de aquí? — preguntó Ram Lal—. Como veo que va en automóvil...
    —No muy lejos —respondió Burn—. En el barrio de Kilcooley. Creo que en Ganaway Gardens. ¿Vas a ir a visitarle?
    —No, no —dijo Ram Lal—. Bueno, hasta el lunes. En su habitación, Ram Lal contempló fijamente la imagen de la diosa de la justicia.
    —Yo no quise llevar la muerte a su esposa y sus hijos —le dijo—. Ellos no me han hecho absolutamente nada.

    La diosa le miró desde lejos y no le respondió.

    Harkisham Ram Lal pasó el resto del fin de semana en un mar de angustia. Aquella tarde se dirigió al barrio de viviendas de Kilcooley, junto a la carretera de circunvalación, y encontró Ganaway Gardens. Estaba a poca distancia de Owenroe Gardens y enfrente de Woburn Walk. En la esquina de Woburn Walk había una cabina telefónica, y allí esperó una hora, fingiendo telefonear, mientras observaba 'la corta calle al otro lado de la avenida. Le pareció ver a Big Billie Cameron en una de las ventanas, y tomó nota de la casa.

    Vio que una adolescente salía de ella y se alejaba, para reunirse con unas amigas. Por un instante, sintió la tentación de acercarse a ella e informarla del demonio que dormía en la chaqueta de su padre; pero no se atrevió a hacerlo.

    Poco antes del anochecer, salió de la casa una mujer que llevaba una cesta de la compra. La siguió hasta el centro comercial de Clandeboye, que estaba abierto hasta muy tarde, en consideración a los que cobraban sus pagas en sábado. La mujer que él pensaba que era Mrs. Cameron entró en el supermercado «Stewarts», y el estudiante indio la siguió alrededor de las estanterías, tratando de armarse de valor y revelarle el peligro que acechaba en su casa. Pero tampoco se atrevió. A fin de cuentas, podía ser otra mujer, e incluso podía él haberse equivocado de casa. De ser así, le encerrarían, tomándole por loco.

    Aquella noche durmió mal, hostigada su mente por visiones de la víbora escamosa saliendo de su escondite en el forro de la chaqueta para deslizarse, silenciosa y mortífera, entre los que dormían en la casa.

    El domingo, volvió a rondar por Kilcooley e identificó sin lugar a dudas la casa de la familia Cameron. Vio claramente a Big Billie en el jardín de atrás. A media tarde, se dio cuenta de que estaba llamando la atención y comprendió que no tenía más alternativa que entrar en la casa y confesar lo que había hecho, o marcharse y dejarlo todo en manos de la diosa. La idea de enfrentarse con el terrible Cameron e informarle del peligro mortal en que había puesto a sus hijos era algo superior a sus fuerzas. Volvió a Railway View Street.

    El lunes por la mañana, la familia Cameron se levantó a las seis menos cuarto. Era una mañana de agosto brillante y soleada. A las seis, los cuatro estaban desayunando en la pequeña cocina, en la parte de atrás de la casa; el hijo, la hija y la esposa, envueltos en sus batas, y Big Billie, con su ropa de trabajo. La chaqueta seguía colgada donde había estado todo el fin de semana, en un armario del pasillo.

    Momentos después de las seis, Jenny, la hija, se levantó y se metió en la boca una tostada con mermelada.

    —Voy a lavarme —dijo.
    —Antes de esto, chica, trae mi chaqueta del armario —dijo su padre, que estaba comiendo un plato de cereales.

    La muchacha reapareció a los pocos segundos con la chaqueta, sosteniéndola del cuello. La alargó a su padre. Éste casi no la miró.

    —Cuélgala en la puerta —dijo,

    La muchacha hizo lo que él le ordenaba, pero la chaqueta no tenía la tirilla para colgarla y el tirador de la puerta no estaba enmohecido, sino que era niquelado y liso. El padre levantó la cabeza cuando la chica iba a salir.

    —iJenny! — gritó—. Recoge esa maldita chaqueta. Ninguno de los Cameron discutía con el cabeza de familia. Jenny volvió atrás, recogió la chaqueta y la colgó mejor. Al hacerlo, una cosa delgada y oscura se escurrió de los pliegues y se deslizó hasta el rincón, con un susurro seco sobre el linóleo. La chica la miró, horrorizada.
    —Papá, ¿qué llevabas en la chaqueta? Big Billie Cameron detuvo la cuchara a medio camino de su boca. Mrs. Cameron se apartó del hornillo. Bobby, el hijo de catorce años, interrumpió la operación de untar una tostada con mantequilla y se quedó mirando. La pequeña criatura yacía enroscada junto a la hilera de armarios, tensa, en actitud defensiva, respondiendo a las miradas y agitando velozmente la lengua.
    —¡Que Dios nos ampare! ¡Es una serpiente! — exclamó Mrs. Cameron.
    —No seas estúpida, mujer. ¿No sabes que en Irlanda no hay serpientes? — dijo su marido—. Esto lo sabe todo el mundo. ¿Qué es, Bobby?

    Aunque tirano, dentro y fuera de su casa, Big Billie sentía un envidioso respeto por los conocimientos de su hijo menor, que era buen estudiante y había aprendido muchas cosas extrañas. El chico miró fijamente la serpiente a través de sus gafas de lechuza.

    —Debe ser un gusano ciego, papá —dijo—. El curso pasado había varios en el colegio, para la clase de Biología. Los trajeron para disecarlos. Del otro lado del mar.
    —No me parece un gusano —dijo su padre.
    —En realidad, no es un gusano —dijo Bobby—. Es un lagarto sin patas.
    —Entonces, ¿por qué le llaman gusano?
    —No lo sé —dijo Bobby.
    —Entonces, ¿para qué vas al colegio?
    —¿Muerde? — preguntó, temerosa, Mrs. Cameron.
    —No —dijo Bobby—. Es inofensivo.
    —Mátalo —dijo Cameron, padre— y échalo al cubo de la basura.

    Su hijo se levantó de la mesa, se quitó una zapatilla y la enarboló como un matamoscas. Avanzaba descalzo hacia el rincón, cuando su padre cambió de idea. Big Billie levantó la vista del plato y sonrió maliciosamente.

    —Espera un momento; no te muevas, Bobby —dijo—. Tengo una idea. Tráeme un tarro, mujer.
    —¿Qué clase de tarro? — preguntó Mrs. Cameron.
    —¿Cómo quieres que lo sepa? Un tarro que tenga tapa.

    Mrs. Cameron suspiró, se apartó de la serpiente al pasar y abrió un armario. Examinó sus cacharros.

    —Aquí hay un tarro de jalea, que uso para guardar guisantes secos —dijo.
    —Pon los guisantes en otro sitio y dame el tarro —ordenó Cameron.

    Ella le entregó el recipiente.

    —¿Qué vas a hacer, papá? — preguntó Bobby.
    —Hay un morenito en la obra. Es pagano. Viene de un país donde abundan las serpientes. Voy a divertirme un poco con él. Le gastaré una pequeña broma. Dame aquel guante del horno, Jenny.
    —No hace falta que te pongas un guante —dijo Bobby—. No muerde.
    —No quiero tocar esa porquería —dijo Cameron.
    —No es una porquería —replicó Bobby—. Son animales muy limpios.
    —Eres un tonto, chico, a pesar de todos tus estudios. ¿No dice el Libro Sagrado «Te arrastrarás sobre tu vientre y comerás el polvo...»? Sí, y más que polvo, digo yo. No quiero tocarlo con la mano.

    Jenny pasó a su padre el guante del horno. Con el tarro destapado en la mano izquierda y protegida la derecha con el guante, Big Billie Cameron se acercó a la víbora. Poco a poco, bajó la mano derecha. Después, la dejó caer de prisa; pero la pequeña serpiente fue aún más rápida. Sus menudos colmillos se clavaron inofensivamente en el guante almohadillado, en el centro de la palma. Cameron no lo advirtió, porque sus propias manos se interponían en su campo visual. Un instante después, la serpiente estaba en el bote, y la tapa, cerrada. Observaron, a través del vidrio, sus furiosas contorsiones.

    —No me gusta nada, aunque sea inofensivo —dijo Mrs. Cameron—. Te agradeceré que te lo lleves de casa.
    —Lo haré inmediatamente —dijo su marido—, porque voy ya con retraso.

    Metió el tarro en la bolsa, donde llevaba ya la fiambrera, introdujo la pipa y el tabaco en el bolsillo de la derecha de su chaqueta, y se dirigió a su coche. Llegó al patio de la estación con cinco minutos de retraso, y se sorprendió al ver que el estudiante indio le miraba fijamente.

    «Confío en que no tendrá dotes de adivino», pensó Big Billie, mientras rodaban en dirección a Newtownards y Comber.

    A media mañana, toda la brigada estaba enterada de la broma preparada por Big Billie, el cual había amenazado con una paliza al que se atreviese a darle el soplo al «morenito». No era probable que lo hiciesen; sabiendo que aquel gusano era absolutamente inofensivo, incluso ellos pensaban que la cosa tendría gracia. Sólo Ram Lal trabajaba en la ignorancia, consumido por sus propios pensamientos y preocupaciones.

    A la hora del almuerzo, hubiese debido sospechar algo. La tensión se palpaba en el ambiente. Los hombres estaban sentados en círculo alrededor del fuego, como de costumbre, pero la conversación era forzada, y, si no hubiese estado tan preocupado, habría advertido las sonrisas disimuladas y las miradas que echaban en su dirección. Pero no advirtió nada. Colocó su propia cesta del almuerzo entre las rodillas y la abrió. Enroscada entre los bocadillos y una manzana, con la cabeza echada atrás para morder, estaba la víbora.

    El chillido del indio resonó en el claro, un momento antes que las carcajadas de los obreros. Inmediatamente, la cesta del almuerzo voló por el aire, lanzada por Ram Lal con toda su fuerza. Su contenido se desparramó en todas direcciones y aterrizó entre las altas hierbas, las retamas y las aulagas.

    Ram Lal se había puesto en pie y no paraba de gritar. Los obreros se desternillaban de risa, y Big Billie más que nadie. No había reído tanto desde hacía meses.

    —Es una serpiente —gritó Ram Lal—, una serpiente venenosa. Apartaos todos. Su mordedura es mortal.

    Redoblaron las risas; los hombres no podían contenerse. La reacción de la víctima de la chanza sobrepasaba todo lo que habían esperado.

    —Creedme, por favor. Es una serpiente, una serpiente mortal.

    Big Billie tenía la cara congestionada. Enjugó las lágrimas que brotaban de sus ojos, sentado en el claro frente a Ram Lal, que seguía en pie mirando como un loco a su alrededor.

    —Morenito ignorante —jadeó—, ¿acaso no lo sabes? No hay serpientes en Irlanda. ¿Lo comprendes? No hay ninguna.

    Le dolían los costados de tanto reír, y se echó atrás sobre la hierba, apoyándose en las manos. No advirtió los dos colmillos, afilados como agujas, que se clavaron en una vena de la cara interna de su muñeca derecha.

    La broma había terminado y los hombres hambrientos volvieron a su almuerzo. Harkishan Ram Lal se sentó de mala gana, mirando constantemente a su alrededor, con la taza de té al alcance de su mano, comiendo sólo con la izquierda, manteniéndose alejado de las altas hierbas. Después de almorzar, volvieron todos al trabajo. La vieja destilería estaba casi derruida, y la madera recuperable yacía, polvorienta, bajo el sol de agostó.

    A las tres y media, Big Billie Cameron interrumpió su trabajo, se apoyó en el pico y se pasó una mano por la frente. Humedeció con saliva una ligera hinchazón en la muñeca y volvió a su trabajo. Cinco minutos después, se irguió de nuevo.

    —No me siento bien —dijo a Patterson, que estaba junto a él—. Voy a descansar un poco a la sombra.

    Se sentó al pie de un árbol y, al cabo de un rato, apoyó la cabeza entre las manos. A las cuatro y cuarto, sin dejar de sujetarse la dolorida cabeza, sufrió una convulsión y cayó de costado. Pasaron varios minutos antes de que Tommy Burns lo advirtiese. Se acercó al capataz y llamó a Patterson.

    —Big Billie está enfermo —gritó—. No me contesta.

    Los otros interrumpieron su trabajo y se acercaron al árbol a cuya sombra yacía el capataz. Sus ojos ciegos estaban fijos en la hierba, a pocos centímetros de su cara. Patterson se inclinó sobre él. Durante sus largos años de trabajo había visto más de un muerto.

    —Ram —dijo—, tú sabes, algo de Medicina. ¿Qué te parece?

    Ram Lal no necesitaba examinar al capataz, pero lo hizo.

    Cuando se levantó de nuevo, no dijo nada; pero Patterson comprendió.

    —Quedaos todos aquí —dijo, asumiendo el mando—. Voy a telefonear para que venga una ambulancia y para avisar a McQueen.

    Echó a andar por el camino, en dirección a la carretera principal. La ambulancia fue la primera en llegar, al cabo de media hora. Dio media vuelta en el camino, y dos hombres colocaron a Cameron en una camilla. Le llevaron a Newtownards General Hospital, que era el más cercano para casos de urgencia, pero ingresó cadáver. El preocupadísimo McQueen llegó treinta minutos después.

    Como se ignoraban las causas de la muerte, había que practicar la autopsia, y así lo hizo el patólogo de la zona de North Down, en el depósito de cadáveres de Newtownards, donde había sido trasladado el cuerpo. Esto ocurría el martes. Por la noche, el informe del patólogo fue enviado a la oficina del instructor de North Down, en Belfast. Dicho informe no era nada extraordinario. El interfecto era un hombre de cuarenta y un años, de complexión robusta y sumamente vigoroso. Se observaban en el cadáver varios pequeños cortes y contusiones en las manos y en las muñecas, todos ellos propios de su oficio, y que nada tenían que ver con la causa de la muerte. Ésta había sido, sin lugar a dudas, una fuerte hemorragia cerebral, debida probablemente a un esfuerzo excesivo en un tiempo sumamente caluroso.

    En vista de este informe, el instructor no habría celebrado normalmente una encuesta formal, dado que podía inscribirse la defunción por causas naturales en el Registro Civil de Bangor. Pero había algo que Harkishan Ram Lal no sabía.

    Big Billie Cameron había sido miembro destacado de la junta de la ilegal Fuerza de Voluntarios del Ulster en Bangor, la más furiosa de las organizaciones paramilitares protestantes. La computadora de Lurgan, por la que pasaban todas las defunciones de la provincia del Ulster, por inocentes que fuesen, sacó a relucir este dato, y alguien de Lurgan cogió el teléfono y llamó a la Royal Ulster Constabulary de Castiereagh.

    Desde allí, alguien llamó a la oficina del instructor en Belfast, y se ordenó una encuesta formal. En el Ulster, no basta con que la muerte sea accidental; hay que demostrar que es accidental. Al menos, así lo creen algunos. La encuesta se celebró, el miércoles, en el Ayuntamiento de Bangor. Esto significó un grave quebranto para McQueen, pues asistieron los inspectores del fisco. Y también lo hicieron dos hombres silenciosos de la tendencia más extrema del consejo de la Fuerza de Voluntarios del Ulster. Éstos se sentaron en el fondo de la sala. La mayoría de los trabajadores del difunto lo hicieron en los primeros bancos, cerca de Mrs. Cameron.

    Sólo Patterson fue llamado para prestar declaración. A preguntas del instructor, relató los sucesos del lunes, y, como nadie le contradijo, no se llamó a ningún otro obrero, ni siquiera a Ram Lal. El instructor leyó en voz alta el dictamen del patólogo, que era bastante claro. Cuando hubo terminado, resumió el caso, antes de pronunciar su veredicto.

    —El dictamen del patólogo es inequívoco. Mr. Patterson nos ha explicado lo acaecido durante la hora del almuerzo, la broma, quizás excesiva, gastada por el interfecto al estudiante indio. Parece ser que a Mr. Cameron le dio tal acceso de risa que llegó al borde de la apoplejía. El subsiguiente y arduo trabajo, con el pico y la pala, bajo un sol abrasador, hizo lo demás, provocando la ruptura de un vaso importante del cerebro o, como observa el patólogo en un lenguaje más científico, una hemorragia cerebral. Este tribunal expresa su condolencia a la viuda y a los hijos, y declara que Mr. William Cameron falleció por causa accidental. En el prado que se extendía delante del Ayuntamiento de Bangor, McQueen habló a sus braceros.
    —Voy a seros francos, muchachos —dijo—. Mantengo vuestros puestos de trabajo, pero tendré que deduciros los impuestos y todo lo demás, ya que los del fisco andarán detrás de mí. Mañana se celebrará el entierro; tendréis el día libre. Los que quieran seguir en el trabajo, pueden presentarse el viernes.

    Harkishan Ram Lal no asistió al entierro. Mientras se celebraba éste en el cementerio de Bangor, tomó un taxi hacia Comber y pidió al conductor que le esperase en la carretera, mientras él emprendía a pie el camino. El chófer era de Bangor y había oído hablar de la muerte de Cameron.

    —Quiere usted presentarle sus respetos en el lugar del accidente, ¿verdad? — dijo.
    —En cierto modo, sí —respondió Ram Lal.
    —¿Es una costumbre de su pueblo? — preguntó el conductor.
    —Llámelo así, si quiere —contestó Ram Lal.
    —Bueno, no diré que sea mejor o peor que lo que hacemos nosotros, que acompañarnos al muerto a su tumba —dijo el chófer, disponiéndose a leer el periódico mientras esperaba.

    Harkishan Ram Lal echó a andar por el camino hasta llegar al claro y se plantó en el lugar donde había ardido la fogata. Miró a su alrededor: las altas hierbas, las retamas y las aulagas, sobre el suelo arenoso.

    —Sisha serp —dijo, llamando a la oculta víbora—. ¡Oh, serpiente venenosa! ¿Puedes oírme? Has hecho ya lo que debías; por esto te traje de los montes de Rajputana. Pero estaba previsto que también tú tenías que morir. Yo mismo te habría matado, si todo se hubiese desarrollado según el plan trazado, y habría arrojado tu cuerpo muerto al río.

    »¿Me escuchas, mortífero animal? Entonces, óyeme. Podrás vivir un poco más, pero después morirás, como mueren todas las cosas. Y morirás a solas, sin una hembra con la que aparearte, porque no hay serpientes en Irlanda.

    La víbora escamosa no le oyó, o, si le oyó, no dio señales de haberle comprendido. En lo más hondo de su agujero en la cálida arena, bajo los pies de Ram Lal, estaba muy ocupada, completamente absorta en la realización del trabajo que le había encargado la Naturaleza.

    En la base de la cola de las serpientes, hay dos placas superpuestas que cierran la cloaca. La víbora tenía la cola erecta y sacudía el cuerpo siguiendo un ritmo primitivo. Las placas se habían separado y, uno a uno, envueltos en su bolsa transparente, de unos milímetros de longitud, pero tan venenosos como sus antepasados, la serpiente, que era una hembra, echó doce hijitos al mundo.


    Fin

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)