LO QUE NO SABÍAS DEL QUESO
Publicado en
diciembre 12, 2021
● Las primeras personas que fabricaron y comieron queso vivieron en el Oriente Medio hace más de 4.000 años.
● El descubrimiento del queso se le atribuye a un desconocido nómada que, viajando por el desierto del Medio Oriente, llenó sus bolsas de cuero con leche; luego de varias horas al sol, descubrió que la leche se le había convertido en una masa blanquecina y sólida. Sus bolsas de cuero animal, el calor y el movimiento del camello fueron los ingredientes básicos que se necesitó en ese momento para hacer el queso.
● En sus inicios, la importancia del queso consistía en que era capaz de mantenerse fresco durante largo tiempo.
● Los quesos se agrupan de acuerdo con su dureza o suavidad. Sus cuatro tipos principales son: suave, semisuave, duro y muy duro. Los más suaves contienen más humedad que los otros, pero los más duros son los que más se conservan.
● Hoy en día existen más de 4.000 tipos de quesos en el mundo.
● Los huecos que se encuentran en algunos quesos se llaman "ojos" y son burbujas causadas por los gases que liberan las bacterias que contiene el queso.
● Aunque el queso desarrolle moho, puede comerse. Para asegurarte, quítale al queso alrededor de 1/2 centímetro (1/4 de pulgada) de su corteza exterior.
Fuente:
Revista Vanidades, Ecuador, noviembre 13 del 2001