LAS PAREJAS Y EL MATRIMONIO
Publicado en
enero 05, 2021
Si una mujer que nunca na tenido hijos ve la foto de un recién nacido, se le dilatan las pupilas. Pero si se le enseña a un hombre, las pupilas de él se contraen.
La mujer más apasionada busca para casarse a un hombre que sea un buen compañero. El hombre tiende a concentrarse mucho más en la atracción física que le provoca la mujer.
La causa de muerte que mayor diferencia entre los sexos establece es el homicidio: por cada cuatro hombres asesinados, hay solo una mujer.
La mayoría de los hombres sienten más estimación por otros hombres que no revelan sus intimidades. Pero la mayoría de las mujeres admiran a las otras mujeres que sí lo hacen.
Las mujeres tienen mejor memoria para nombres y caras, mejor oído para la música, mejor destreza manual, se ríen más a menudo que los hombres, tienden a tener sueños más plácidos y son más propensas a pedir ayuda; sin embargo, ellas confían menos que los hombres en su propia capacidad.
En un embotellamiento de tráfico es menos probable que quienes se pongan a tocar el claxon sean mujeres. Por otra parte, si quien está al volante del auto detenido que causa el embotellamiento es una mujer, los choferes que se encuentren detrás, tanto hombres como mujeres, estarán más dispuestos de lo usual a sonar sus cláxones.
Cuando las parejas recuerdan las épocas malas de sus vidas, esto hace que la mayoría de los hombres se acerquen más a su compañera... y que la mayoría de ellas se aleje del compañero.
Un 95% de la población de los Estados Unidos se casará en algún momento u otro de su vida.
"Todas las tragedias terminan con la muerte. Todas las comedias terminan con una boda"...
—Lord Byron
La cantidad de dinero promedio que se gasta en un anillo de compromiso es de $2,285. El año pasado, los futuros esposos de los Estados Unidos se gastaron un total de $3,000 millones en anillos de compromiso y de matrimonio.
"De todas las acciones del ser humano, el matrimonio es la que menos les debe importar a las demás; sin embargo, de todas las acciones de su vida, ésa es la que más gente interfiere"...
—John Selden
La pareja de novios promedio genera gastos de alrededor de $20,000 durante la preparación de su boda y su primer año de matrimonio.
"Cuando dos personas están bajo la influencia de la más loca, la más violenta, la más engañosa y la más pasajera de las pasiones, parecería que se les pidiera que juraran que continuarán en ese estado anormal de excitación y de agotamiento durante el resto de sus vidas"...
—George Bernard Shaw
"El matrimonio no es una palabra, sino un silencio"...
—Anónimo
"Yo me casé con alguien inferior a mí. Todas las mujeres lo hacen"...
—Nany Astor
"El matrimonio es casi siempre un lago tormentoso, pero la soltería es casi siempre un pantano fangoso"...
—Thomas Peacock
Dicen que los primeros anillos nupciales fueron los aros de hierbas torcidas que se colocaban en muñecas y tobillos de las mujeres y que usaban los hombres primitivos para impedir que ellas pudieran escaparse de sus cuevas. Pero seguramente su origen está en la religión egipcia, pues allí el círculo es el símbolo de la eternidad, representando unión duradera y amor sin principio ni fin.
El origen del color blanco en los vestidos de novia no está en que el blanco represente pureza, sino en que ese color, en la antigüedad, simbolizaba alegría. Los habitantes de la Roma Imperial se vestían de blanco para las fiestas.
En otros países y culturas, los vestidos de novia tienen otros colores: en China las mujeres se visten de rojo el día de la boda, y en algunos lugares de España, hasta entrado el siglo XX, el color del traje nupcial era el negro.
El padrino proviene del amigo del novio que acompañaba a la pareja cuando el hombre raptaba a la mujer de la casa de su padre (al principio, ese era el ceremonial de una boda).
El comer un postre en las bodas tenía, en la antigua Roma, el símbolo de propiciar la fertilidad futura de la pareja.
En la Edad Media, los invitados a la boda traían pequeñas tortas que ponían unas encima de las otras para que los novios intentaran besarse por encima de ellas.
Fuente:
Revista Vanidades, Ecuador, noviembre 21 de 1995, octubre 15 del 2002, mayo 22 del 2007