Publicado en
enero 10, 2021
Beber siete o más litros de agua al día se convierte en un problema que precisa atención especializada.
Algunas personas no tienen capacidad para controlar el agua que toman, y lo hacen de manera exagerada. Este consumo excesivo se denomina potomanía. Aunque se acompaña de una agradable sensación de placer, puede tener consecuencias negativas para la salud. Cuando una persona es consciente de que bebe 7 o más litros al día debe ir con el endocrinólogo para descartar un trastorno hormonal u otra patología que afecte al hipotálamo, lugar donde se encuentra el centro que regula la sed.
Cuando la hipófisis, los riñones y el corazón funcionan con normalidad, el hecho de beber cantidades exageradas de agua no suele causar hiperhidratación. El organismo elimina el exceso.
No obstante, se puede alterar el buen funcionamiento de los riñones, la composición de la sangre y el equilibrio de fluidos y electrolitos dentro del organismo. El exceso de líquidos puede ocasionar que los componentes de la sangre se diluyan y se produzca un desequilibrio en la concentración de electrolitos.
Tratamiento
Depende de la causa de base, aunque en general se debe restringir el consumo de líquidos a dos litros diarios, e incluso a un litro y medio si se mantiene una alimentación rica en alimentos que contengan agua. En ocasiones, los médicos prescriben un diurético para aumentar la excreción de agua por parte de los riñones, aumentando el aporte de sodio en poco líquido.
Los casos de potomanía se relacionan con aquellas personas que tratan de bajar de peso por medio de un consumo exagerado de agua para "engañar al estómago" al llenarlo con agua en lugar de hacerlo con comida.
Se han dado también casos en atletas de alto rendimiento que consumen muchos más litros de agua de los que su organismo precisa ante la preocupación que tienen de prevenir la deshidratación. En estas situaciones, conviene estar alerta para descartar un trastorno por falta de control a la hora de beber agua.
Fuente:
Revista Hogar, Ecuador, diciembre del 2009