CÓMO COMBATIR LOS HONGOS EN LAS UÑAS
Publicado en
julio 26, 2020
Es uno de los problemas más comunes y más difíciles de erradicar. Las causas pueden ser:
• Falta de higiene, por la que se acumulan impurezas en las uñas. Llevarlas muy largas y descuidadas son factores que potencian la acumulación de hongos.
• El uso de un zapato inadecuado: si está hecho de materiales poco porosos que impiden la transpiración normal y facilitan la acumulación de sudor y humedad, harán que los hongos tengan las condiciones adecuadas para desarrollarse. Unos zapatos que se llevan con demasiada frecuencia, sin darles tiempo a que se aireen, permitirán la formación de hongos en los mismos, que luego pasaran a las uñas de los pies.
• Pedicure inadecuada: un corte de las uñas, con instrumentos contaminados. La aplicación de esmaltes sobre uñas previamente infectadas favorecen el desarrollo de los hongos.
• Falta de defensa: un organismo con poca defensa posibilita que los hongos se desarrollen más fácilmente. Esto se da, por ejemplo, después de un tratamiento prolongado con antibióticos.
Los hongos en las uñas se sitúan en el espacio que queda entre la uña y la carne, y alrededor de la misma. alimentándose de la queratina. Generalmente, aparecen en las uñas de los pies, pero pueden extenderse también hacia las de las manos. Los hongos producen cambios de color, que puede ser amarillo o marrón; y las uñas pueden verse más gruesas de lo normal.
Para evitar los hongos en las uñas, debemos usar zapatos adecuados, que permitan la ventilación normal del pie. Mantener normas de limpieza en los pies y manos. Cuidar la alimentación, ingiriendo comidas que aporten proteínas, vitaminas y minerales.
¿Ya tienes esos hongos y los quieres combatir por medios naturales? Puedes utilizar sustancias antibacterianas y fungicidas que eliminen o impidan su formación, entre ellas:
Limonero (Citrus limonum): por sus propiedades antibacterianas resulta adecuado para eliminar hongos de las uñas de las manos o de los pies. Moja las uñas con jugo de limón, dejando que este se vaya secando poco a poco.
Manzanilla (Matricaria chamomilla): es otra planta con propiedades antisépticas reconocidas. Sumerge los dedos durante 5 minutos en una infusión de manzanilla.
Ajo (A Ilium sativum): un remedio eficaz y simple es restregar un ajo sobre las uñas; es uno de los mejores bactericidas.
Fuente:
Revista Vanidades, Ecuador, enero 03 del 2006