• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución:
  • • Listas, actualizado en
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    EL PRÍNCIPE DUENDE (Madame D’Aulnoy)

    Publicado en diciembre 07, 2013
    Madame D’Aulnoy se llamó realmente María Catalina Jumel. Nació en Berneville, un pequeño señorío de Eure, en 1650. Su madre se casó en segundas nupcias con el marqués de Gudannes.

    María Catalina contrajo matrimonio a los dieciséis años y tuvo cuatro hijos, aunque dos no fueron reconocidos por el padre. Vivió una existencia muy agitada, con frecuentes visitas a España, ya que tuvo residencia propia en Madrid.

    Escribió varias novelas sobre nuestro país, en las que introdujo algunos elementos fantásticos, como que «era frecuente ver en la Plaza de Oriente a las mujeres disfrazadas de hombres».

    Y en lo que se refiere a los Relatos de duendes, dio forma a algunos de los más herniosos de la literatura francesa. En realidad los dirigió a la nobleza de París, muy aficionada a este tipo de lectura. Si al final se publicaron para los niños, hemos de considerarlo una decisión interesada de los editores, al comprobar el éxito que estaban obteniendo los cuentos de Perrault.

    Madame D’Aulnoy falleció el 14 de enero de 1705. Contaba cincuenta y cuatro años. Puede afirmarse que es una de las autoras más admiradas de Francia, aunque en muchas ocasiones por la vida atormentada que mantuvo y menos por sus escritos. Sin embargo, éstos han sido elogiados por grandes críticos, como el filósofo Jean-Paul Sartre.


    Hace muchos años vivieron un rey y una reina que únicamente tuvieron un hijo al que adoraban apasionadamente. Pero este príncipe, que encima recibió el nombre de Iracundo, nació deforme de cuerpo, feo y tan grotesco en sus gestos que a todos resultaba repulsivo, excepto a sus padres.

    Al llegar esa edad en la que los monarcas antiguos se sentían viejos para seguir rigiendo los destino de su país, mandó el rey llamar a un príncipe sobre el que recaían los más antiguos derechos para recibir la corona. Este afortunado tenía un hijo llamado Leandro, de los mismos años que Iracundo; sin embargo, por su físico resultaba todo lo opuesto que aquél, y lo mismo le sucedía en el carácter y en el rostro.

    Una mañana que se hallaban los dos jóvenes paseando por una galería ajardinada del palacio, llegaron allí unos embajadores para entrevistarse con el monarca. En seguida consideraron que Leandro era el príncipe heredero, por eso le rindieron homenaje. Sin embargo, a Iracundo le concedieron el mismo trato que a un bufón o al servidor más humilde.

    En seguida Leandro procuró corregir a los extranjeros, al decirles que él no era el hijo del rey, pues este honor recaía en el muchacho que le acompañaba. Pero no fue comprendido debido a que los que le escuchaban no conocían el idioma del país y, además, el intérprete acababa de salir a recoger unos documentos.

    En vista de que los embajadores comenzaron a burlarse del joven al que creían un bufón, Iracundo se sintió dominado por la cólera. Desenvainó una daga que colgaba de su cintura y, con toda seguridad la hubiera descargado sobre los extranjeros, de no haber aparecido en aquel momento el soberano. Como es lógico, éste quedó desagradablemente sorprendido ante la conducta tan violenta de su hijo.

    Al conocer el idioma de los embajadores, se cuidó de presentarles las correspondientes disculpas; sin embargo, los dos afirmaron que no hacían ningún reproche al bufón, pues comprendían que estaba de mal humor por alguna causa que ellos desconocían.

    Ante tal contestación el rey quedó muy triste. Como le sucede a cualquier padre, le causaba un profundo dolor que el horrible aspecto de su hijo, unido a sus arrebatos de cólera, le hiciese tan repelente ante los ojos de los extraños.

    A las pocas horas de que los embajadores se hubieran marchado, Iracundo se arrojó sobre Leandro y le arrancó varios puñados de pelo. Y creemos que le hubiese llegado a estrangular de habérselo permitido el agredido. Claro que éste se limitó a defenderse; pero como era el más fuerte, pudo evitar otros daños sin causarle él ninguno a su rival.

    –¡No te lo perdonaré jamás, engreído! –vociferó el injusto monstruo de fealdad–. ¡Desde ahora te prohíbo terminantemente que te cruces en mi camino! ¡Vivirás en la parte baja del palacio, allí donde yo nunca te pueda ver!

    Al enterarse el padre de Leandro del trato que éste había recibido, no dudó en mandarle a un castillo que poseía a varias millas de allí. Y gracias a que este joven poseía una gran imaginación, capaz de divertirse estando solo, no tardó en hallar infinidad de maneras de entretenerse, entre las que destacaba la pintura y la música. Además, pudo practicar unas actividades físicas que le mantuvieron en forma: la pesca y la caza.

    Cierta mañana que el guapo y voluntarioso Leandro recorría los campos cercanos, quedó sorprendido al descubrir el paso de una pequeña serpiente, la cual en lugar de reptar parecía correr con toda la potencia que le permitía su cuerpo falto de patas. Pronto comprobó la causa: la perseguían unos labradores provistos de azadas y rastrillos, dispuestos a partirla en dos.

    El príncipe dio un brinco, cogió al reptil por la cabeza y, al ir a matarlo, el resto del cuerpo se le anillo en el brazo. Además, pudo ver aquellos ojos mirándole con una angustia propia de quien suplica la gracia de la vida.

    Y en aquel preciso instante uno de los violentos labradores se aproximó lo suficiente a su señor para decirle:

    –¡No la soltéis, excelencia! ¡Llevamos más de una hora persiguiéndola para matarla! ¡Es nuestra peor enemiga, ya que destroza los sembrados y envenena al ganado!

    Leandro estuvo a punto de hacer caso a su siervo. Pero no dejaba de ver los ojos de la serpiente, los cuales encerraban todos los colores del arco iris y muchos más, a la vez que no realizaba ningún movimiento defensivo. Y esto le llevó a perdonarle la vida, aunque ignorase cómo había tomado tan extraña decisión.

    Nada más llegar a palacio, dejó al reptil en una pequeña estancia, cuyas puertas y ventanas carecían de las rendijas necesarias para que la prisionera se escapara. Bueno, no era del todo una prisionera, ya que el príncipe se cuidó de llevarle personalmente grandes cantidades de leche y otros alimentos, al haber entendido que tenía un gran apetito. Claro que no confío a nadie la llave de aquella estancia, ante el temor de que cualquiera de sus servidores, por mucho que le jurase no hacerlo, al final terminase matando a la serpiente.

    Singularmente, el reptil mostraba su agradecimiento a Leandro enderezando su cuerpo sobre la cola, para iniciar una especie de danza ondulante. También daba saltos o se convertía en una especie de aro, sin dejar de rodar por el suelo y las zonas más bajas de las paredes. Y al príncipe le agradaban tanto estas exhibiciones, que no dudaba en pagarlas con dulces y alguna que otra chuchería, siempre que la leche formara parte de sus ingredientes.

    Al cabo de unas semanas, en la corte casi todo el mundo lamentaba la ausencia de Leandro, cuyos juegos, bromas y pinturas tanto gustaban. Se diría que en su ausencia la repulsión que se sentía al ver a Iracundo se había incrementado, igual que si la presencia del otro hubiera actuado como una especie de compensación: al ver la bondad y la belleza masculina, resultaba menos hiriente encontrarse frente a la fealdad y el odio del monstruo.

    Cuando éste se dio cuenta de que se le rehuía, hasta el punto de que encontraba los pasillos, las salas y las escaleras vacías, porque todos las abandonaban al oírle venir, llegó a la conclusión de que Leandro era el culpable.

    Y como era malo a rabiar, corrió a las estancias de su madre y, después de arrodillarse, exclamó:

    –¡Mamá, estoy dispuesto a quitarme la vida para dejar de ser tan desgraciado!
    –¿Pero qué estás diciendo, querido niño mío? –preguntó la reina, sin entender quién podía haber hecho daño al ser que adoraba con una «ceguera maternal».
    –¡La culpa la tiene Leandro que ha hechizado a la corte con sus malas artes! ¡Tenéis que darle muerte, mamá!
    –Si ese es tu deseo, cariño mío, ¡qué se cumpla a partir de hoy! ¡Selecciona a los soldados que necesites y ve en busca de tu enemigo! ¡Ojalá que su muerte te proporcione a ti la felicidad que tanto deseas!

    En seguida tramaron la forma de acabar con su rival. Y al día siguiente, Iracundo salió de caza en compañía de cuatro de los soldados más desalmados, todos los cuales iban disfrazados de monteros. Llevaban una jauría de perros, ballestas, espadas y lanzas. Horas más tarde se encontraban cerca del palacio de su inocente víctima.

    Cuando Leandro escuchó el ladrido de los perros y el sonido de los cuernos de caza, en seguida quiso conocer a los que llegaban. Montó en su caballo Crines Grises, salió en dirección al bosque y, al ver a los primeros canes, descabalgó listo para dar la bienvenida a los cazadores. Una idea que no le desapareció al comprobar que se hallaba delante de Iracundo. Como nunca había conocido el rencor, tendió la mano y le fue aceptada.

    En el plan tramado entre la reina y el príncipe contrahecho se incluían las muestras de amabilidad, con el propósito de confiar al rival. Había que llevarle a un calvero de un bosque, donde esperaban los cuatro soldados listos para saltar sobre él y darle muerte.

    Sin embargo, lo que fue a surgir, inesperadamente, de entre la espesura fue un lobo gigantesco, que saltó sobre Iracundo. Las fauces de la fiera se hallaban provistas de tales colmillos, al mismo tiempo rugía como si estuviera tronando, que el cuarteto de asesinos escapó de allí como gatos escaldados.

    Únicamente Leandro se mantuvo en pie. Desenvainó la espada y, esquivando hábilmente las dentelladas de la bestia salvaje, la hundió en el corpachón peludo, con tanta fuerza y habilidad que le partió el corazón. De esta manera el príncipe contrahecho salvó la vida.

    La verdad es que éste no pudo darse cuenta de lo que acababa de suceder, ya que había perdido el sentido. Pero, al abrir los ojos y encontrarse al lado del cadáver del lobo, pudo comprenderlo todo. Mientras se ponía en pie, viendo la espada ensangrentada de Leandro, no sintió ningún deseo de mostrarse agradecido.

    –Puedes montar en mi caballo, ya que el tuyo escapó al aparecer el lobo –ofreció el generoso.
    –¡No necesito nada de ti! –escupió el malvado.

    En seguida fue en busca de los cuatro falsos monteros, los cuales habían vencido el miedo pensando en la bolsa de oro que se iban a repartir si obedecían al monstruo de fealdad. De ahí que aceptaran la orden de atacar a Leandro.

    Enseguida le rodearon. Sin embargo, éste era tan ágil como buen espadachín. Con la eficaz defensa que le proporcionaba un grueso tronco de árbol, al protegerle la espalda, hizo frente a los cuatro enemigos. Pasados unos minutos dio muerte a dos, hirió a un tercero y perdonó la vida al cuarto, gracias a que se arrodilló suplicándole que le dejase vivo.

    Como Iracundo se había mantenido alejado, convencido de que pronto le traerían el cadáver de su enemigo, al comprobar los resultados decidió aceptar el caballo que antes se le había ofrecido. Pero, antes de huir de allí, dejó oír sus amenazas:

    –¡Cuídate de volver a mi castillo, pues lanzaré sobre ti a todos los hombres! ¡Y allí acabarían tus días!

    Leandro regresó a su palacio contrariado por la injusticia. Sin saber porqué le vino a la memoria la serpiente encerrada. Abrió la puerta de la pequeña estancia y, sorprendentemente, se fue a encontrar con una dama bellísima en lugar de la serpiente. Y la deslumbrante aparición avanzó hacia él diciéndole:

    –Amigo príncipe, no busques a la culebra porque no la encontrarás. Las hadas vivimos unos cien años sin envejecer, sufrir enfermedades ni conocer la tristeza. No obstante, al superar esa edad nos transformamos en unas serpientes muy voraces, con un apetito insaciable que nos convierte en enemigas de las gentes a las que matamos su ganado o destrozamos sus cultivos. Un período lleno de peligros, que en ocasiones nos lleva a la muerte. Esta suerte pudo ser la mía, de no haber decidido tú salvarme. Al superar este corto, aunque peligroso, período de tiempo, volvemos a recuperar nuestro aspecto normal, ya totalmente regeneradas y dispuestas a vivir otros cien años más. Yo soy el hada Gentil, porque hago gala de una gran simpatía y de un superior sentido de la gentileza. Como puedes entender, he quedado en deuda contigo. Lo apropiado es que te recompense con lo que desees. Intenta pensar en el favor que puedo ofrecerte, ya que te lo brindaré de inmediato.

    El joven se hallaba muy satisfecho con lo que tenía, de ahí que le costase imaginar lo que podía necesitar. Y obedeciendo a su innata modestia, terminó por contestar:

    –Gran señora, me conformo con haber tenido el honor de ayudaros. Considero que nunca podré obtener una gracia superior.
    –No puedo marcharme sin brindarte un favor que realmente necesites. Te lo ruego, hazlo por mí. Puedo convertirte en rey, conseguir que vivas doscientos años, ser dueño de unas minas de diamantes, transformar en oro todo lo que toques, hacerte un músico excepcional o que llegues a ser el pintor más famoso del mundo... Lo que desees, hasta darte los poderes de un duende.

    Esta última oferta provocó el interés del príncipe.

    –¿Ha dicho usted duende, señora? ¿Qué ganaría yo siendo un duende?
    –Muchísimo, debido a que realizarías cosas muy útiles y, a la vez, bastante agradables para ti y para las personas a las que desees beneficiar –contestó el hada–. Te harías invisible cuando se te antojara, cruzarías con una velocidad superior a la de los vientos la inmensa superficie de los océanos, volarías sin necesitar las alas, descenderías hasta el corazón de la tierra sin sentir el roce de las rocas y de los otros obstáculos sólidos por duros que sean, recorrerías los ríos y los lagos sin mojarte y atravesarías las paredes de todas las casas y palacios aunque hubieran sido construidas con la anchura de un brazo... ¡Y siempre que lo deseases volverías a recuperar tu figura normal!
    –¡Cuántas divertidas posibilidades me reportaría ser un duende! –exclamó el príncipe muy animado–. De acuerdo a todas las ventajas que me acabáis de exponer, dejaría de ser un gran curioso si rechazará convertirme en un duende. Me parece que me voy a divertir muchísimo.
    –Tus deseos serán complacidos de inmediato –prometió el hada Gentil, al mismo tiempo que pasaba tres veces su mano derecha por encima de los ojos y el rostro del afortunado–. Desde ahora serás un duende amable.

    Nada más terminar de hablar le abrazó y, después de entregarle un sombrero rojo adornado con unas plumas de papagayo, le indicó:

    –Cada vez que te cubras la cabeza con este sombrero te volverás invisible; pero, al quitártelo, serás visible.

    No vamos a escribir que Leandro dudase de las palabras del hada, ni mucho menos; sin embargo, su curiosidad le llevó a querer comprobar la efectividad de aquel obsequio. Se puso el sombrero y, a la vez, dijo que deseaba encontrarse en el campo. En efecto, al momento se vio transportado a una pradera cubierta de flores, en la que se encontraban infinidad de aves y mariposas, ninguna de las cuales se asustó al no verle.

    Arrancó unas margaritas y se las ofreció al hada, ante la que no era invisible, para mostrarle su agradecimiento. Entonces ella seleccionó dos, a las que dotó de poderes.

    –Guárdalas en un lugar seguro, porque vas a necesitarlas. La que tiene mayor número de pétalos te proporcionará todo el oro que necesites, mientras que la otra te servirá, con el simple hecho de aproximarla al cuello de tu amada, para saber si te ha sido fiel.

    Nada más terminar de hablar desapareció.

    Al contar con tantos poderes, Leandro se propuso dar un escarmiento a Iracundo. Pero, antes de partir, como era muy prudente, se encargó de que las cosas en su palacio quedaran en orden, para que a toda la gente que se hallaba a su cargo no le faltara de nada en su ausencia.

    Y con esta tranquilidad, montado en el mejor de sus caballos partió en compañía de sus más fieles servidores. Pero se cuidó de que éstos llevasen las libreas de gala, con la idea de que se conociera su llegada a la corte.

    Para entonces Iracundo ya estaba en el castillo, donde había contado la peor mentira que se le ocurrió: Leandro había asesinado a los cuatro soldados, pero no pudo hacer lo mismo con él porque supo plantarle cara con gran valor.

    –¡Sobre la cabeza de ese criminal debe caer el peso de la Justicia! –exigió al finalizar su engañosa versión.

    Como la reina creía a su hijo, hasta el punto de dar por bueno que era de noche aunque el sol le estuviera quemando la piel, logró convencer a su augusto esposo para que firmase la orden de detener a Leandro «vivo o muerto». Sin embargo, en el momento que iban a salir la patrulla de soldados para cumplir esta misión, se supo que el «asesino» se aproximaba al castillo.

    Entonces Iracundo se ocultó en sus habitaciones, ante el temor de que quien llegaba contase la verdad de lo sucedido. Sin embargo, al ver entrar a su madre, le suplicó que le librase de la amenaza de ese «loco homicida que seguramente venía a rematar la faena que había dejado pendiente en el bosque».

    La reina marchó a solicitar la ayuda de su marido. Y mientras estaban dialogando, el contrahecho hijo, se aproximó a la puerta de la estancia real. Pegó una oreja a la madera e intentó escuchar. Hasta levantó sus largos y raídos cabellos para que no le estorbaran.

    Cuando Leandro ya se encontraba allí; pero bajo la forma de un duende invisible al llevar puesto el sombrero rojo. Nada más descubrir a su rival, cogió una afilada punta y un martillo; y antes de que el «espía» pudiera darse cuenta de lo que estaba sucediendo, se encontró con la oreja clavada en la misma puerta.

    Iracundo sintió tanto dolor que comenzó a gritar y a aporrear la madera. Esto provocó que la reina abriese la puerta de una forma violenta, al sentirse tan desesperada, con lo que arrancó la oreja de su hijo.

    Al mismo tiempo que los dos malvados rabiaban al no comprender lo que había sucedido, Leandro entró en el jardín. Se quitó el sombrero para perder la invisibilidad. Comenzó a arrancar frutas de los árboles y rosas del jardín, cuando se hallaba terminantemente prohibido hacerlo, debido a que todo lo que se encontraba allí se consideraba tan selecto que sólo podía servir a la reina. Y la más leve infracción se condenaba con la muerte.

    Cuando los jardineros vieron al agresor, corrieron aterrorizados en busca de su soberana. Al contarle lo que Leandro estaba haciendo, a ella le asaltó un ataque de rabia. Olvidando el dolor que estaba padeciendo su hijo, le dio esta orden tajante:

    –¡Pide ayuda a los mosqueteros, a los guardias, a los soldados y a los servidores... Pero tráeme su cabeza! ¡¡¡La profanación que está realizando en mi jardín privado merece el mayor de los castigos!!!

    Impulsado por los aullidos de su madre. Iracundo entró en el jardín en compañía de dos centenares de hombres armados hasta los dientes. En seguida vio a su rival sentado al pie de un árbol. Corrió a por él, para encontrarse con una lluvia de piedras y de manzanas. Porque los brazos de Leandro parecían un molino arrojando ese tipo de arietes.

    Sin embargo, eran demasiados enemigos, lo que supuso que la primera línea de agredidos fuera sustituida por otra más feroz. Claro que cuando estaban convencidos de tener al alcance de sus aceros al invasor, fueron a descubrir que no se hallaba en ninguna parte... ¡Acababa de ponerse el sombrero rojo, y ya era de nuevo invisible!

    Mientras todos le buscaban hasta debajo de las piedras, el duende se había situado detrás de Iracundo, el cual seguía lamentándose de la pérdida de la oreja. Y pasándole una cuerda por entre las piernas, dio un fuerte tirón y le hizo caer de bruces. Se dio tal golpe que lloraba como un cerdo en día de matanza. Sin dejar de hacerlo ni al ser llevado a la cama.

    Al estimar Leandro que ya había dado suficiente escarmiento al malvado, abandonó el castillo y llegó donde estaban sus servidores. Acababa de quitarse el sombrero rojo, luego ya era visible. Los entregó una bolsa de monedas de oro, diciéndoles que regresaran al palacio ya que no los necesitaba. En realidad deseaba encontrarse solo, para que nadie conociera sus poderes de duende.

    Por último, sin tener una idea muy clara de la dirección que iba a seguir, dejo que Crines Grises, su caballo, le llevase donde se le antojara.

    Realizó un largo viaje, que le permitió atravesar bosques, extensas llanuras, montes y valles sin que nada llamara su atención. Descansaba en cualquier parte, y siempre encontraba comida y bebida al alcance de la mano. Por algo era un Príncipe duende. Una mañana llegó a un bosque muy confortable, donde buscó la sombra de un árbol.

    Llevaba unos momentos sentado, mordisqueando una hierba seca, cuando oyó unos hondos suspiros y gemidos prolongados. Llevó la vista a su derecha, y vio aparecer a un sujeto que corría o se paraba, profería grandes gritos o se arrancaba los cabellos sin dejar de sollozar. También se daba golpes con los puños cerrados.

    Leandro creyó que se encontraba delante de un loco, ya que el comportamiento así parecía revelarlo. Además llevaba las ropas destrozadas de los muchos tirones que se daba.

    –¿Qué le sucede, buen hombre? –preguntó al fin, dejándose llevar por la compasión.
    –¡Ay de mí, señor! –replicó el angustiado joven–. ¡Mi mal no tiene remedio! ¡La mujer a la que amo va a ser obligada a casarse con un viejo avaro, tan celoso que nunca podrá hacerla feliz, por mucho dinero que posea, ya que la tendrá encerrada todo el día!

    Leandro se ofreció a ayudarle. Pero antes necesitó saber dónde se hallaba la muchacha. Y al contestarle el desesperado que en un castillo cercano, partió hasta allí. Pero cuando se vio solo, procuró ponerse el sombrero rojo.

    Mientras se acercaba al monumental edificio escuchó música de violines y de otros instrumentos de cuerda. En seguida pudo ver en una sala, que se encontraba repleta de familiares y amigos del viejo avaro y de la infeliz enamorada. Está mostraba la palidez de la muerte y se la veía conteniendo las lágrimas. Parecía dispuesta a someterse a la voluntad de sus padres, a pesar de no desearlo, porque la boda supondría para los suyos la riqueza.

    Poco le costó a Leandro identificar a los padres de la desdichada muchacha. En aquel momento la regañaban por no saber fingir.

    El Príncipe Duende comprendió que había llegado la hora de intervenir, para obtener el mayor provecho de su invisibilidad. Llegó al lado del padre y, después, al de la madre, a los que dijo al oído las mismas palabras:

    –Debo arrepentirme de lo que he hecho... ¿Acaso crié una flor tan bonita para entregársela a un vejestorio amasador de dinero, que al final la encerrará en una jaula, donde ni siquiera la permitirá recibir los rayos del sol? Si consintiera esta infamia, ¿no merecería ir de cabeza al infierno? ¡¡¡Qué miserable soy!!!

    Los dos creyeron que acababan de escuchar a su propia conciencia, por este motivo comenzaron a temblar igual que unas hojas azotadas por el viento. Mientras tanto, Leandro estaba hablando a la oreja del viejo carcamal:

    –¿Tanto dinero poseo para comprar a una niña que podía ser mi nieta? ¿Se han construido paredes capaces de encerrar a una enamorada cuando está deseando escapar? ¿Qué satisfacción voy a obtener comprando a quien nunca va a entregarme su amor? ¡Lo mío puede considerarse un secuestro!

    Por medio de estas frases, junto a otras más, Leandro consiguió que el avaro y los padres de la joven se enzarzaran en una tremenda discusión. Hasta que decidieron romper el trato establecido. Un buen momento para ir en busca del enamorado, el cual llegó al castillo. Y en la iglesia mayor, dos días más tarde, pudo contraer matrimonio con su amada. Como podemos comprender, Leandro ocupó el banco de los invitados más importantes, ya que los dichosos esposos reconocieron que sin su ayuda hubieran sido unas desgraciados.

    El Príncipe duende prosiguió su viaje tres días después. Y como en la primera ciudad donde se detuvo le sorprendió que todas sus gentes fueran tan hermosas, quiso conocer la causa. De momento, observó que el oficio más practicado era el amor. Y puede decirse que quien no contaba con una pareja se veía señalado por los demás, al considerarlo una persona ridícula.

    Dado que Leandro ya era visible, decidió cortejar a una dama bellísima llamada Rubilinda. No obstante, por más que hablaba con ella y la obsequiaba con pequeños objetos, no pudo lograr que venciera un extraño ensimismamiento, ni conseguir otra cosa que unas quejas cargadas de enojo y frialdad.

    Al imaginar a qué obedecían aquellas reacciones, mientras la joven parecía estar siguiendo el vuelo de unas golondrinas, le colocó una de las margaritas sobre la piel del cuello. Y la flor perdió, de pronto, todo su esplendor, quedando mustia y sin color. Esto dejó claro que Rubilinda amaba a otro hombre.

    En seguida sintió curiosidad por saber quién sería el afortunado. Se puso el sombrero rojo y, siendo invisible, se quedó en el balcón del dormitorio de la bella. A eso de la medianoche, pudo observar cómo se detenía en la calle un músico extravagante, cuya catadura era la propia de un delincuente.

    Este individuo entonó varias canciones, la mayoría dedicadas a la hermosa. Sin embargo, todas ellas resultaban horribles. Una opinión que no debía compartir Rubilinda, si tenemos en cuenta su aire de arrobamiento.

    Sospechó Leandro que allí estaba sucediendo algo raro, pues su rival le parecía una insignificancia en todos los conceptos, especialmente al compararlo con ella. Y como el mal músico se hallaba sentado a horcajadas en la balaustrada, sólo debió propinarle un ligero golpe para arrojarlo al jardín. Al no haber mucha altura, sufrió pocos daños, excepto que perdió todos los escasos dientes que le quedaban.

    Superado este contratiempo, el Príncipe duende abandonó la ciudad, no queriendo saber nada más de una bella que parecía majareta, al estar enamorada de un adefesio, cuando todas sus paisanas los elegían más perfectos y hábiles.

    Afortunadamente, la siguiente aventura fue a resultar la más grata de todas.

    Leandro acababa de entrar en un bosque, cuando se vio sorprendido por los gritos desesperados de alguien que, al parecer, estaba siendo víctima de una agresión. Buscó por las cercanías, hasta que pudo ver a cuatro gigantones bien armados, que estaban llevándose a la fuerza a una chiquilla que no tendría más de catorce años.

    Sin encomendarse ni a Dios ni al diablo, nuestro héroe espoleó su caballo y se lanzó en medio del grupo.

    –¿Qué mal os ha podido causar esta joven para que la estéis dando el trato que merecería una esclava rebelde? –gritó en el momento que los tuvo a ambos lados de su montura.
    –¡Vete al infierno, entrometido! –replicó el que parecía ser el jefe de la banda–. ¿Cómo te atreves a meterte en un asunto que no conoces? ¡Lárgate de aquí!
    –¡Os conmino a que la soltéis ahora mismo! –ordenó el Príncipe duende.
    –¡De acuerdo! ¡Estábamos aguardando que tú aparecieses para mostrarnos piadosos! –ironizó otro de los hombrones, al mismo tiempo que soltaba unas estruendosas carcajadas de acompañamiento.

    Leandro se sintió tan enojado que descabalgó de un brinco. Pero ya se había puesto el sombrero rojo. Y dado que era invisible, continuó estando en medio de los gigantones, los cuales se mostraban desconcertados al haberse quedado sin ver al entrometido. Cuya desaparición no comprendían.

    –Estaba tan asustado que ha debido escapar con la velocidad de un relámpago –intentó explicar otro de los sorprendidos–. Dejemos de preocupamos de lo que ha sucedido ante nuestros ojos. Nos ha entregado su cabalgadura, por la que nos pagarán un buen montón de monedas.

    Tres de ellos se cuidaron del caballo, mientras el cuarto se encargaba de atar a la chiquilla. Sin embargo, Crines Grises era un animal muy inteligente, por eso no se dejó apresar fácilmente. Además, volvió medio locos a sus perseguidores al galopar en zigzag, en círculos o yendo de un lado a otro, siempre ocultándose detrás de los árboles como si estuviera jugando al escondite.

    La mejor ocasión para que Leandro pudiese atacar al vigilante de la jovencita. Lo hizo con tanta rapidez, que el anonadado enemigo se vio atado a un tronco en un periquete. Y creemos que aún continúa preguntándose cómo sucedió, al no haber podido ver en ningún momento a su agresor.

    Pero como no se mantuvo callado, ya que al superar la sorpresa comenzó a gritar como un loco, apareció otro de los secuestradores. Y éste comenzó a insultarle por haberse dejado vencer, en lugar de desatarle. Estamos convencidos de que hubiese terminado golpeándole, de no haberse cuidado el Príncipe duende de atarle a otro árbol.

    Al verse libre, la chiquilla echó a correr. Seguro que pensaba en la asombrosa ayuda recibida, debido a que había visto moverse las cuerdas solas y caer a sus dos enemigos sin poder comprender cómo estaban siendo reducidos.

    Leandro la siguió de inmediato, después de haber silbado tres veces para que acudiera Crines Grises. Y éste llegó a su lado, no sin antes haber propinado varias coces a sus perseguidores. Los resultados de tan eficaz agresión fueron una cabeza magullada y tres costillas partidas.

    El Príncipe duende ayudó a la jovencita cogiéndola en carrera. Y como pesaba poco, la sentó con él en la silla de montar. Claro que ella se quedó estupefacta, al haber sentido la sujeción de un brazo fuerte, pero sin poder ver al dueño del mismo, así como tampoco logró contemplar al jinete invisible, cuyo cuerpo estaba notando pegado al suyo.

    El problema se resolvió en el momento que Leandro se quitó el sombrero rojo, ya que se hizo visible. Y la chiquilla, que se llamaba Frutina, dijo que antes debía contar su historia, ya que seguramente interesaría mucho a su salvador.


    * * *

    Hace años un hada tuvo la ocurrencia de casarse con un príncipe fascinante, dejándose llevar por un amor carnal que le llevó a olvidar que le estaba prohibido unirse a un ser humano. Sin embargo, cuando intentó cumplir el papel de esposa, se fue a encontrar con que su marido era demasiado cruel. Intentó corregirle con sus consejos, al no poder servirse de sus poderes mágicos.

    Cuando se convenció de su gran error, pues era imposible cambiar el comportamiento de su esposo, decidió recluirse en una isla, a la que ella misma dio el nombre de los Goces. No obstante, prohibió que allí pudieran habitar los hombres. Un ejército de mujeres amazonas se encargó de que se respetara esta orden.

    Olvidaba contaros que del matrimonio entre el hada y el príncipe había nacido una niña. Ésta fue educada de una forma normal, excepto que se la convenció de que la felicidad sólo se podía obtener evitando hablar con un hombre. En el momento que la hija llegó a los doce años, fue dejada en la Isla de los Goces para que la gobernase como una princesa, mientras su madre regresaba al reino de las hadas.

    Durante dos años la vida allí transcurrió normalmente, hasta que se produjo un gran error, tan imprevisto como muchos otros. La princesa se había acostumbrado a bañarse en los límites de la isla, confiada porque nunca había visto ningún hombre al otro lado del gran lago. Sin embargo, una mañana llegó demasiado cerca de la orilla peligrosa, donde se encontraba un ser horrible: el príncipe Iracundo.

    Este se enamoró tan locamente de la nadadora, que al llegar a su castillo ordenó a cuatro de sus más crueles sicarios que marcharan a aquella orilla, frente a la Isla de los Gozos, donde debían secuestrarla. Los canallas pretendieron cumplir el mandato al pie de la regla; sin embargo, no pudieron conseguirlo al ser rechazados por las amazonas que defendían la isla.

    Lo peor sucedió cuando yo, que me llamo Frutina y estaba al cuidado de los pájaros de la princesa, dejé que se escapara un lorito. Como todas lo querían mucho, corrí detrás de él temiendo que me regañasen. Pero mi persecución fue tan alocada, que no sólo abandoné la isla, sino que me lancé al agua y llegué a la orilla peligrosa. Allí me apresaron los cuatro gigantones, de los que vos acabáis de salvarme.


    * * *

    –Nunca me ha gustado abusar de las personas a las que socorro –dijo Leandro–; pero desearía que me ayudases a visitar la Isla de los Goces.
    –¡Es imposible! –exclamó Frutina–. Si todos los hombres fueran como vos, yo sería la primera en solicitar que se rompiera la prohibición, aunque sólo fuera por una única vez. Pero de los cinco hombres que he conocido, sólo uno de ellos ha resultado bondadoso. Son más los malos. Creo que no se debe romper la tradición.

    Como mientras hablaban habían llegado a la orilla del lago, ella se cuidó de abandonar el caballo saltando graciosamente al suelo.

    –Adiós, caballero –se despidió, a la vez que efectuaba una reverencia–. Deseo tanta felicidad para vos que toda la tierra que piséis sea como la Isla de los Goces. Ahora conviene que os marchéis. Temo que las amazonas disparen sus flechas contra vos en el caso de que siguierais por aquí.

    Leandro aparentó que había sido convencido. Se despidió de Frutina y, en seguida, llevando de las bridas a Crines Grises lo dejó en un bosque próximo. Pero lo ató de tal manera que pudiera pacer en el mayor espacio de terreno.

    Al momento se colocó el sombrero rojo. Y al volverse invisible, le fue suficiente con desear encontrarse en la isla, para aparecer en el corazón de la misma. Pronto comprobó que era el lugar más hermoso del mundo. El palacio había sido construido de oro puro, lo rodeaban infinidad de estatuas de cristal y piedras preciosas, las cuales representaban todas las conquistas de las ciencias y las artes, junto a los océanos, los peces, la tierra y su fauna...

    «Frutina no exageró al hablar de los prodigios que aquí se guardan», susurró el Príncipe duende.

    Entró en aquella impresionante mansión. Si por fuera había resultado bellísima, en su interior apareció superior en todos los sentidos. A cada paso que daba iba encontrando motivos fascinantes, que le dejaban paralizado por el asombro que siempre origina lo sublime. Esto supuso que le costara ir avanzando.

    Atravesó diferentes salas, todas ellas adornadas lujosamente con un gusto exquisito. En cada una encontró un numeroso grupo de chiquillas a cual más bonita. Sin embargo, ninguna de ellas podía compararse en lo físico, y acaso en lo espiritual, con la princesa. Al verla Leandro se sintió hechizado de amor.

    Ella se encontraba sentada en un trono labrado en una gigantesca perla, cuyo respaldo lo componía una concha colosal de gran esplendor. Rodeaban el trono unas deslumbrantes guirnaldas compuestas de piedras preciosas.

    Al mismo tiempo que Leandro estaba contemplando a la princesa, ésta se interesaba por Frutina, a la que llevaba muchas horas sin ver. Sus damas le contestaron que la habían buscado por todas partes, sin encontrarla.

    El Príncipe duende no quiso desaprovechar la ocasión que se le ofrecía. Como era invisible, imitó la vocecilla de uno de los loritos para hablar de esta manera:

    –Deliciosa princesa, vuestra servidora Frutina tardará poco en regresar. Ha sufrido el peligro de ser raptada, pero la salvó un valeroso príncipe.

    La soberana de la isla y sus acompañantes quedaron asombradas ante lo que acababan de escuchar. Sobre todo por la oportuna intervención del ave parlanchina. Así lo puso de manifiesto la princesa; y, acto seguido, Leandro continuó imitando al lorito para decir que era capaz de estar hablando todo el día, especialmente si recibía el agradecimiento de su soberana.

    En aquel preciso momento apareció Frutina. Se arrodilló a los pies de su joven señora. En esta postura contó la aventura que acababa de vivir, sin olvidarse de incluir la intervención de Leandro, del cual realizó una descripción muy favorable en todos los sentidos.

    Aunque le estuviera prohibido, la princesa fue incapaz de evitar una serie de preguntas sobre el desconocido que había salvado a una de sus servidoras. Bien es cierto que intentó no mostrarse demasiado interesada, aunque sus ojos estuvieran diciendo todo lo contrario.

    Esto llenó de satisfacción al Príncipe duende. Y bastante envanecido, no dejó de seguir a su amada por todos los lugares, con la intención de escuchar las preguntas que formulaba sobre el misterioso salvador y las respuestas apasionadas de Frutina.

    Muy dichoso al estar consiguiendo vivir bajo el mismo techo que la princesa, el invisible héroe llegó a comer en la misma mesa que ella. Claro que lo hizo junto al garito predilecto, al que se permitía compartir plato y mantel con las damas de honor. Como se le servía el mismo menú, sólo debió cuidarse de vaciar el plato mientras el minino era abrazado por alguna de las mujeres. Después alguien se cuidaba de llenarlo, sin preguntarse cómo aquel día el animal tenía un apetito cuatro veces superior al habitual.

    Leandro terminó convirtiéndose en la sombra de la princesa, gracias a su poder de hacerse invisible. De esta manera pudo satisfacer cada uno de los caprichos que oía. Por ejemplo, cuando ella quiso conocer unos monitos que Frutina había podido ver en la orilla peligrosa, mientras era llevada por los cuatro raptores, él se cuidó de complacerla.

    Sin importarle dejar la Isla de los Goces, buscó por las copas de los árboles, hasta dar caza a tres micos. En seguida los llevó al palacio de la princesa, sin dejarse ver. También dejó otros regalos. Como se puede entender, ella quedó sorprendida al ver satisfechos sus deseos. Pero al ser hija de un hada creía en las casualidades y en la posibilidad de que las cosas sucedieran caprichosamente.

    Al final, Leandro quiso que su amada le conociera, aunque sólo fuera por medio de una pintura. Ya sabemos que era un maestro en el arte del óleo, la acuarela y las otras técnicas. Con el simple hecho de sentarse frente a un espejo, pudo realizar su retrato.

    Más complicado fue pintar a la princesa, ya que debió esconderse detrás de una gran cortina, con el riesgo de que se descubriera el movimiento continuo de ésta al tener que asomar la cabeza para ir captando los detalles del vestido y de los adornos. No ocurrió lo mismo con el rostro, ya que lo tenía tan dentro de su mente que pudo reproducirlo sin observarlo de nuevo.

    Completó el cuadro colocándose él de rodillas, mientras mostraba en su mano derecha un óvalo con el rostro de la princesa, a la vez que en la izquierda llevaba un pergamino en el que se podía leer:

    Cuando la princesa entró en su dormitorio y vio el extraordinario cuadro se quedó sin habla... «¿De dónde ha podido surgir esta pintura en la que aparezco yo junto a un hombre desconocido?», se dijo algo asustada. Al no tener una respuesta lógica, se dejó llevar por las cavilaciones más descabelladas.

    Nada más sobreponerse, había llegado a la conclusión de que allí no estaba sucediendo nada asombroso, debido a que tenía ante ella un regalo de Frutina. Lo más posible era que ésta hubiese traído la pintura cuando volvió de la orilla peligrosa.

    En seguida pidió que le trajeran a la servidora. Pero con ésta entró el invisible Leandro, ya que no quería perderse ni un solo detalle de lo que iba a suceder.

    –Fíjate bien en este cuadro, amiga mía –aconsejó la soberana de la Isla de los Goces–, porque creo que tus raptores te hicieron perder la memoria... ¿Cómo pudiste olvidar que lo traías contigo y, después, para darme una sorpresa lo has dejado en mi alcoba?
    –¡Oh, mi señora! –gritó la asombrada Frutina–. ¡Es la más exacta imagen de mi salvador! ¡Le recuerdo perfectamente! ¿Pero cómo aparecéis vos en la pintura? ¡Ay..., que ahora caigo que estáis creída de que he sido yo quien la ha traído aquí! ¡No, no es cierto! ¡Es la primera vez que la veo... Os lo juro, mi amada señora!
    –Te creo, te creo... Entonces, ¿cómo ha podido llegar a mis aposentos?
    –No lo sé... Su excelencia sabe que soy una negada para el dibujo... Además aquí nunca ha habido un hombre... ¡Pero mi salvador aparece junto a vos! ¡Algo que considero increíble!
    –Debo reconocer que comienzo a sentirme muy asustada, amiga. Se diría que un demonio lo hubiese traído.
    –¿Permitís que os dé un consejo, mi señora? –preguntó la aterrorizada Frutina–. ¡Todo lo endemoniado debe ser pasto de las llamas! ¡El fuego liberará a la isla del maleficio!
    –Si hiciera caso de tus consejos perderíamos una pintura excepcional –se lamentó la princesa–. ¡Hubiese quedado tan bien en la pared central de mi gabinete!

    Pero la impulsiva servidora mantuvo la misma idea, al estar convencida de que debía quemarse una obra diabólica como aquella. Y al contar con la autorización de la princesa corrió hasta el jardín, donde encendió una gran fogata.

    Como hemos de entender, Leandro no se hallaba dispuesto a quemar su obra. Aprovechando que su amada se hallaba en el balcón, mirando hacia las primeras llamas, procuró llevarse el cuadro, para ocultarlo en un lugar seguro.

    La sorpresa que se llevaron las dos jóvenes al comprobar la desaparición de la pintura fue morrocotuda. Y ante un desenlace tan inusitado, su miedo se incrementó al máximo.

    Claro que se encontraban en la Isla de los Goces, donde los malos pensamientos terminaban por desaparecer mucho antes que en otras partes.

    Mientras tanto, el Príncipe duende se sentía tan orgulloso por lo conseguido con el cuadro, al haber introducido su imagen en la mente de la princesa, que se dispuso a regalarla con algo muy importante. En seguida se le presentó la oportunidad al escucharla que le encantaría poder saber cómo vestían las damas de todos los reinos del mundo.

    Esto sirvió para que Leandro se pusiera en acción. Como era un duende, el recorrido por los principales palacios de tres continentes le resultó tan sencillo como trasladarse de una habitación a otra dentro de una misma casa. Así entró en los vestuarios de unos palacios situados en China, Japón, Bagdad, Estambul, Viena, Estocolmo y otros más. De esta manera consiguió reunir las prendas más exóticas, deslumbrantes y valiosas, cada una de ellas digna de la princesa más exigente.

    Y como no era un ladrón, dejó en cada uno de los lugares visitados unas monedas de oro como pago, ya que al utilizar una de las margaritas que le entregase el hada Gentil pudo obtener este dinero.

    Al ser un duende tampoco le pesaba la carga, ni aunque hubiese llevado una montaña encima. De esta manera a su regreso al palacio de la Isla de los Goces, llenó la habitación con los baúles en los que se guardaban los vestidos.

    Muy sencillo resulta suponer el estupor de la princesa al encontrarse ante aquel tesoro. Empujada por la curiosidad, contempló las fastuosas prendas que allí le habían traído. Inmersa en una sensación de agobio, al no poder explicarse aquel misterioso regalo, comentó mirando a Frutina, que estaba a su lado:

    –Desde hace algún tiempo me vienen ocurriendo las cosas más extraordinarias. Sólo necesito formular un deseo, para que a las pocas horas se haga realidad... A esto debo añadir que uno de mis loritos no repite las frases que ha oído, sino que habla como si razonara inteligentemente... Ayer mismo encontré un retrato mágico en mi dormitorio, en el que aparecía el hombre que te salvó de los secuestradores... ¡Y ahora tengo delante de mí los vestidos más lindos que haya podido ver en toda mi vida! ¿Acaso es un hada o un Demonio el que se esfuerza tanto al prestarme tan gratos servicios?

    Al escuchar estas palabras, Leandro se encargó de escribir en una hojita de papel unas cuantas palabras. Después dejó caer el mensaje a los pies de la bella princesa. Y ésta leyó lo siguiente:

    La soberana de la Isla de los Goces quedó tan enormemente asombrada con la nota, que terminó por obtener una falsa conclusión:

    –Estoy convencida de que este ser invisible debe ser monstruoso, ya que muestra tanto miedo a dejarse ver.
    –Me han contado, mi señora –recordó Frutina–, que los duendes están compuestos de aire y fuego, lo que les impide disponer de un cuerpo entero. Se mueven gracias a la inteligencia y al deseo.
    –Creo que me quedaría más tranquila si las cosas fueran como tú dices, amiga –comentó la princesa–. Un admirador de esas características alteraría poco el sosiego de mi vida.

    A Leandro le estaba haciendo muy feliz, todo lo que escuchaba, sin que se decidiera a quitarse el sombrero rojo para hacerse visible.

    En aquellos momentos estaba sucediendo algo mucho más dramático. Dado que Iracundo seguía enamorado de la princesa de la Isla de los Goces, no dejaba de pensar en la historia que le había contado uno de sus esbirros, respecto a la forma como fueron reducidos por una fuerza misteriosa.

    Al no asustarle demasiado los encantamientos, a pesar de que uno de ellos le había costado la pérdida de una oreja, se preocupó del ejército de amazonas. Esta era la barrera que debía superar, cuando se hallaba en las mejores condiciones para intentarlo. Acababan de fallecer sus padres, luego suyo era el trono. Por lo tanto podía reclutar a todos los hombres que necesitara. Así formó un ejército de dos mil guerreros, y se dispuso a conquistar por la fuerza a la princesa.

    Días más tarde, al descubrir las amazonas la primera línea de las fuerzas enemigas, corrieron a informar a su soberana. Y a esta no le quedó más opción que recurrir a su madre, para lo cual mandó a Frutina como su emisaria.

    Sin embargo, el hada se sentía demasiado enojada al saber que había un hombre en la Isla de los Goces. Ella había podido ver al Príncipe duende, debido a que ante sus poderes nadie resultaba invisible. Por este motivo despidió a Frutina con unos gritos:

    –¡No recibirá ningún tipo de ayuda por mi parte! ¡Ella se ha metido en este problema, y deberá resolverlo por sus propios medios! ¡Ahora vete de mi vista, porque tú eres la responsable de que se haya roto la prohibición que yo impuse!

    La servidora regresó al lado de su señora portando tan desagradables noticias. Y esto supuso que todas las jóvenes que habitaban la isla se sintieran desoladas. Porque se veían bajo el dominio de los jefes de ese poderoso ejército.

    Claro que junto a ellas se encontraba el Príncipe duende, siempre invisible. Y al escuchar las palabras de Frutina, decidió actuar a su manera. Ya contaba con un plan, al conocer la inmensa codicia de Iracundo.

    Gracias a su condición mágica, se transformó en una amazona. Y como desconocía el miedo, se atrevió a presentarse ante los guerreros, a los cuales dijo:

    –Soy la embajadora de la princesa de la Isla de los Goces. Vengo a parlamentar con vuestro rey Iracundo.

    En seguida se encontró delante del contrahecho, al que de buena gana le hubiese borrado la sonrisa de triunfo de un puñetazo. Sin embargo, prefirió comunicar lo que sigue:

    –A mi señora le horroriza la guerra. Por eso se halla dispuesta a pagar todo lo que se le pida para firmar la paz. ¡Pero si su oferta fuera rechazada, estamos dispuestas a luchar hasta la muerte, si ello fuese necesario!
    –Una proposición muy interesante –contestó el repulsivo monarca–. Tampoco a mí me gusta la violencia, aunque pretendía conquistar la isla para ofrecer mi protección a la princesa... ¡No obstante, si se me entregaran treinta carros llenos de monedas de oro, es posible que cambiara de idea!

    Leandro no formuló la menor protesta, a pesar de parecerle desorbitado la oferta. Se limitó a pedir que se le entregaran los carros, ya que se cuidaría de llenarlos. Una vez se los proporcionaron, se cuidó de realizar la maniobra de carga en un lugar donde no pudiera ser visto. Gracias a una de las margaritas que le entregase el hada Gentil, obtuvo en pocos minutos todo lo que necesitaba.

    La codicia de Iracundo se puso de manifiesto al subir a uno de los carros, para coger las monedas de oro y echárselas encima. Pero, desconfiado, se pasó todo el día comprobando si los carros estaban llenos de la misma mercancía, siempre en busca de alguna moneda falsa o de un metal diferente.

    Porque al considerarse poseedor de una fortuna tan inmensa, no dejaba de pensar en la manera de romper su promesa. Y al no encontrar dónde agarrarse, descubrió sus verdaderas intenciones:

    –Estoy pensando que no hay un tesoro en el mundo que se pueda equiparar a tu princesa. Invadiré vuestra isla mañana mismo. –De repente, se volvió hacia los guerreros que se hallaban cerca, y gritó con la mayor crueldad–. ¡Matad a esta amazona porque todas las monedas son falsas!

    Sin embargo, cuando los armados pretendieron saltar sobre Leandro, éste ya se había puesto el sombrero rojo. Y sin ningún tipo de compasión, como quien aplasta a una cucaracha, alcanzó una afilada espada, agarró por los pelos a Iracundo y le decapitó. Justo castigo a tanta perversión.

    A los pocos minutos dejó la cabeza a los pies de la asustada princesa, cuando ésta se hallaba paseando por los jardines del palacio creyendo que el ataque del ejército enemigo se produciría de un momento a otro. Y a la vez que contemplaba el horrible trofeo, escuchó una voz que le decía:

    –Ya no debéis tener miedo, dulce soberana del paraíso. ¡Desde hoy tenéis mi promesa de que no habrá hombre malvado que se atreva a inquietar vuestros sueños!
    –¡Es la voz de mi salvador! –exclamó Frutina, atónita–. ¡Mis oídos nunca la olvidarán!
    –Si fuera cierto, he de entender que ese Príncipe duende que nos protege y el hombre que te salvó de los secuestradores son la misma persona –dedujo la soberana de la Isla de los Goces–. Si estáis cerca, caballero, ¡os suplico que me permitáis veros para mostraros mi gratitud!

    Pero Leandro consideró que no era el momento más adecuado. Se limitó a decir:

    –Debo realizar algunas cosas más antes de merecer ese honor, señora de mis sueños. Tened paciencia.

    Al momento se alejó de los jardines, para volver al campamento. Pero lo hizo quitándose el sombrero rojo, luego ya era visible. Allí todos conocían la muerte de Iracundo. Por haberse producido de una forma tan misteriosa, al haber visto el cuchillo que lo decapitó pero no al verdugo, se pensó que había sido un castigo divino.

    Ante la presencia de Leandro las gentes comenzaron a gritar:

    –¡¡¡Viva nuestro nuevo rey!!!

    Horas más tarde los nobles se reunieron para nombrarle su soberano en una ceremonia oficial. La primera decisión de Leandro fue la de repartir los treinta carros de monedas de oro entre las gentes que formaban el ejército. Esto despertó el entusiasmo general. Y la segunda consistió en ordenar que todos se alejaran de la orilla, hasta quedar a dos millas de distancia.

    Nada más que fue obedecido, regresó a la Isla de los Goces. Ya era de noche y la princesa estaba acostada. No obstante, al recordar la voz del Príncipe duende le costaba conciliar el sueño. Esto le forzó a levantarse antes de que empezaran a clarear las primeras luces del amanecer.

    Mientras recorría uno de los corredores del palacio, descubrió a un hombre tumbado en un diván. Era Leandro. La princesa le reconoció en seguida por el retrato y, luego, se dedicó a examinarlo... ¿Podía ser el mismo que tanto se había esforzado por complacerla en todos sus caprichos y, al final, había salvado la isla de la invasión?

    Comenzó a sonreír, al empezar a sentirse atraída por su salvador. Y ya lo único que deseó fue que abriese los ojos, para mostrarle su agradecimiento... ¡y mucho más!

    Súbitamente, surgió allí el hada, encolerizada al estar comprobando que su hija se había enamorado de un hombre:

    –¡Te lo prohibí y me has desobedecido! ¡Mereces un castigo ejemplar!
    –¿Cuál será, gran señora? ¿Acaso la muerte? ¡Porque sólo ésta borraría de mi cabeza y de mi corazón un sentimiento alimentado por la bondad de este hombre excepcional! ¿Es que vuestro rencor os ha dejado ciega para no ver que tenéis ante vos a quien le debo la vida..., lo mismo que se la deben mis damas y las amazonas? –exclamó la princesa, enfrentándose a su madre por vez primera.
    –¡De acuerdo, muéstrale tu agradecimiento y que se vaya de aquí! ¡Pero borra ahora mismo de tu mente el deseo de casarte con él... Porque esa boda nunca se celebrará mientras yo esté viva!

    Entonces apareció allí el hada Gentil, la protectora de Leandro. De su figura brotaban rayos tan deslumbrantes como el sol en agosto. Al momento abrazó a su hermana, la furiosa hada, y le dijo:

    –Tu hija tiene razón, porque a Leandro, este hombre que permanece dormido en el diván, le conozco desde que me salvó cuando yo me había convertido en una serpiente al cumplir mis primeros cien años. Le debo la vida. Yo le proporcioné el poder de hacerse invisible y otros dones mágicos, a los que él ha dado la mejor utilidad... Por otra parte, no olvides que te ayudé a crear la Isla de los Goces, donde tu hija ha podido vivir en paz. Debes consentir la boda...

    Tanto habló el hada Gentil, sin dejar de usar las palabras más convincentes, que la otra terminó por cambiar de opinión:

    –De acuerdo... Reconozco que siempre se dan excepciones, y este hombre forma parte de una de ellas. Sería injusto que pagase mi viejo fracaso... ¡Autorizaré la boda, aunque yo he de ser una de las madrinas!

    La ceremonia nupcial se celebró dos semanas más tarde. Resultó esplendorosa, digna de un rey y de una princesa. Las dos hadas fueron las madrinas. Asistió una representación de la nobleza y del pueblo. Los festejos duraron más de diez días, y todo se desarrolló con esa felicidad que es tan normal en el desenlace de un relato de duendes: no faltaron los golpes de magia y comicidad.


    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)