• 5
    T4
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar

    COPIAR TODO AL BANCO

    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    5
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución: 1280px x 720px
  • • Listas, actualizado en
    Nov-02-2024
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= R=
    ------
    Programa 2
    H= M= R=
    ------
    Programa 3
    H= M= R=
    ------
    Programa 4
    H= M= R=
    ------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= E=
    ------
    Programa 2
    H= M= E=
    ------
    Programa 3
    H= M= E=
    ------
    Programa 4
    H= M= E=
    ------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Lecturas: Guardar
    Leído: Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    ¡ES EL COLMO!



    ERUCTOS BOVINOS La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos dio 500,000 dólares a la Universidad Estatal de Utah para equipar a unas vacas con aparatos que miden la cantidad de metano que los animales expelen al eructar. La subvención también permitirá a la universidad ampliar un estudio similar, financiado con 300,000 dólares de la agencia, cuyo propósito es averiguar si los eructos de las vacas contribuyen al calentamiento del planeta.
    —AP

    Selecciones, abril 1995

    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3
    Banco de Imágenes 01

    Banco de Imágenes 02

    Banco de Imágenes 03

    Banco de Imágenes 04

    Banco de Imágenes 05

    Banco de Imágenes 06

    Banco de Imágenes 07

    Banco de Imágenes 08

    Banco de Imágenes 09

    Banco de Imágenes 10

    Banco de Imágenes 11

    Banco de Imágenes 12

    Banco de Imágenes 13

    Banco de Imágenes 14

    Banco de Imágenes 15

    Banco de Imágenes 16

    Banco de Imágenes 17

    Banco de Imágenes 18

    Banco de Imágenes 19

    Banco de Imágenes 20

    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    T4
    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -
  • Zoom actual: 1.25

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7

    Temas de todas las CATEGORIAS
    desde la última publicación














































































































    CATEGORIA: REVISTA SELECCIONES - ECUADOR - SEPTIEMBRE 1974

    INCÓGNITA DE LAS PIEDRAS DE CARNAC


    Se yerguen en la campiña bretona como visitantes de otro planeta. ¿Quién las colocó ahí? ¿Con qué propósito? ¿Por qué dejaron de erigirlas de pronto?


    Por Robert Wernick.


    A DOS kilómetros y medio de la playa veraniega de Carnac, en la costa meridional de Bretaña (en Francia), viajábamos en automóvil a la difusa luz de la Luna cuando avistamos las primeras piedras: grandes peñas talladas a la izquierda, a la derecha, en la curva que teníamos delante, al parecer desperdigadas al azar por los campos, los bosques y las afueras de las aldeas. De pronto nos pareció que las había por todas partes: hileras interminables que proyectaban trémulas sombras negras en los pantanos. Y eran de todos tamaños: desde la alzada de un perro hasta la de un elefante; nos parecían extrañas, inquietantes e incluso terroríficas.

    Al día siguiente, a la luz brillante del Sol, cuando unos niños trepaban por ellas como en un colosal gimnasio de la selva, los megalitos (o "grandes piedras", según la etimología griega de esta palabra) seguían pareciéndonos insólitos, como fuera de lugar. A la luz del día podíamos contarlos; su número es muy grande, pero el grupo más impresionante (conocido como los Alineamientos de Carnac) se compone de unos 3000 menhires o piedras hincadas, distribuidos en tres terrazas escalonadas, en filas de 11 y 12 de frente, a lo largo de unos cuatro kilómetros en dirección este-oeste. Con ser tan vasto, el conjunto es quizá un fragmento apenas del original, porque otras piedras desparramadas más hacia el oeste indican que posiblemente las filas se extendían a lo largo de unos 10 kilómetros.

    Los valientes chicos que escalan las piedras más altas preguntan: "¿Para qué servían, papá?" El padre probablemente les relatará la leyenda local de que las hileras de menhires fueron filas de legionarios romanos convertidos en piedra por uno de los primeros evangelizadores, San Cornelio, a quien amenazaban con matar. O, hablando en serio, acaso les diga que son monumentos construidos por sus antepasados, los galos, a manera de templos de los sacerdotes druidas. Si les da esta última explicación, estará en un error, porque la ciencia moderna ha comprobado que los monumentos pétreos de Carnac anteceden en unos 20 siglos a los galos y a los druidas.

    El que se conserven unos vestigios tan antiguos en un rincón del continente va contra las ideas de la mayoría de los europeos, e incluso cuando les presentan las pruebas científicas se resisten a creerlo: Madame Mauricette Bailloud, la morena y vivaracha curadora del Museo de Carnac, sonreirá comprensiva ante tal incredulidad, porque ha visto cambiar una y otra vez las hipótesis al respecto desde que empezó a jugar de niña entre esas piedras.

    Podríamos decir que nació para estudiarlas; tanto su padre como su abuelo eran curadores del museo. El abuelo, Zacharie Le Rouzic, es el hombre a cuyo mérito se debe que las piedras se mantengan en su estado actual. A mediados del siglo XIX corrió el rumor de que ocultaban grandes montones de oro. Armados con pico y dinamita, un ejército de buscadores de tesoros resquebrajaron o destruyeron decenas de las que más tarde se convirtieron en piezas insustituibles del patrimonio nacional. Fue necesaria toda una vida consagrada al estudio, como la de Zacharie Le Rouzic, para que, suplicando, escribiendo y dando conferencias, el gobierno y el pueblo de Francia apreciaran el valor inestimable de los menhires y los salvaran de su total destrucción.

    Al mismo tiempo, en el extranjero, trabajaban en ello otros entusiastas prehistoriadores, y pronto fue posible establecer que los monumentos pétreos de Bretaña forman parte de un gran conjunto que dibuja un enorme arco desde el sur de Suecia, pasando por las Islas Británicas, Francia, España y Portugal, hasta llegar a las islas mediterráneas de Córcega, Cerdeña y Malta. Aún quedan alrededor de 50.000 (algunas piedras pesan cientos de toneladas) que desafían a los elementos y a las hordas de turistas.




    El más famoso de tales monumentos es, por supuesto, la alineación de Stonehenge, en el sur de Inglaterra. Los más complejos y misteriosos se encuentran en Malta. Pero su mayor concentración está en Bretaña, en los alrededores de Carnac. En realidad, en un radio de unos 30 kilómetros podemos ver las más asombrosas obras del hombre prehistórico. Los más hermosos dibujos abstractos de la edad de piedra, por ejemplo, son las espirales entrelazadas y los símbolos que recubren las paredes y la bóveda de la tumba de piedra situada debajo de un montículo en la isla de Gávrinis. La más alta de estas piedras aún en pie (de 12 metros) está en Kerloas. Y la más voluminosa que se haya utilizado en una construcción es el Gran Menhir Roto de Locmariaquer, quebrado en cinco pedazos, no se sabe por qué. Cuando era de una sola pieza pesaba más de 350 toneladas.

    En la época de Zacharie Le Rouzic se decía que los salvajes nativos de la Europa neolítica habían erigido sus megalitos como tosca imitación de las maravillas arquitectónicas creadas por las civilizaciones más avanzadas de Egipto, Mesopotamia, Grecia y el Oriente Medio, de las que tenían noticias por los mercaderes. Pero en 1967 el profesor Colin Renfrew, de la Universidad de Southampton (Inglaterra), demostró con la prueba del carbono radiactivo que los primeros monumentos megalíticó se habían construido antes que las pirámides o que cualquiera otra gran obra de piedra del Oriente, y que, sin duda alguna, se habían levantado en una época en que los egipcios y babilonios aún construían con adobe. Además, el más antiguo monumento bretón, fechado en 3800 a. de J. C., o sea en el cuarto milenio, es también, que se sepa, el más antiguo de la Tierra. Puesto que otros megalitos pertenecían al final del segundo milenio, resultaba que en aquella pedregosa tierra había existido durante 2000 años lo que podría llamarse un estilo de vida megalítico.

    La gente que lo creó era, evidentemente, bien dotada e ingeniosa. No disponían de caballos, ni de carros, de ruedas o herramientas de metal; nada con que arrastrar o empujar, sino correas de cuero de buey y su propia fuerza muscular. Sin embargo, resolvieron problemas de ingeniería que nadie, durante miles de años, soñó con afrontar. No obstante, casi no sabemos nada de esos antiquísimos hombres. Como no sabían escribir, no dejaron libros ni documentos. Todo lo que queda de su paso por el planeta son unos cuantos huesos y cuentas, hachas, puntas de flecha, tazas, botones y, por supuesto, aquellas enormes piedras silenciosas.

    Pero la ciencia moderna, al estudiar los escasos vestigios, ha llegado a columbrar por lo menos cómo vivían y cuál era su lugar de origen. Por ejemplo, se piensa que llegaron de Asia occidental y que trajeron de allí las recién descubiertas artes de la agricultura y el pastoreo. Gradualmente se mezclaron con las poblaciones de cazadores y pescadores que durante decenas de miles de años habían recorrido los bosques europeos. Se asimilaron estos grupos y desmontaron las tierras vírgenes para instalar colonias, de manera muy semejante a lo que harían milenios después los pioneros de Norteamérica.

    Según cierta hipótesis, las asombrosas creaciones de piedra eran templos para adorar a un dios solar. Sin embargo, en los últimos años Alexander Thom, profesor jubilado de ingeniería en la Universidad de Oxford, llegó a una conclusión distinta. Después de estudiar las colinas y los pantanos de las Islas Británicas y de la actual Bretaña, y tras hacer incontables levantamientos de círculos y alineamientos, este sabio tiene por cierto que algunos fueron observatorios lunares megalíticos. Las piedras están colocadas para señalar las posiciones importantes de la Luna en el firmamento. El Gran Menhir Roto fue erigido porque los astrónomos necesitaban un punto de observación alto que les proporcionara un amplio campo visual desde ocho estructuras megalíticas en un radio de 16 kilómetros. Si se trazan líneas de estas estructuras al Gran Menhir se llega a puntos del horizonte que marcan las máximas declinaciones de la Luna, tanto hacia el norte como hacia el sur, observables en esa latitud.

    ¿Por qué un pueblo de cazadores y cultivadores, que ya tenían bastante con nutrirse y vestirse en un clima tan riguroso, sin más lujos que algunas cuentas, dedicó años de su existencia a arrastrar peñascos inmensos sin otro fin que ayudar a los astrónomos a observar los moimientos de los cuerpos celestes? La respuesta es que los desplazamientos aparentes de las luminarias podían tener una gran influencia en la vida del grupo. Un calendario preciso les ayudaba a escoger el momento óptimo para sembrar los cereales. Les permitía predecir las mareas que periódicamente barren las costas de Europa occidental y que podían hundir sus frágiles embarcaciones, o estrellarlas contra las rocas si se hacían a la mar cuando no convenía.




    Quizá aquellos hombres primitivos veían en los eclipses de Sol y de Luna motivos de pasmo y terror, presagios de grandes calamidades, e incluso del fin del mundo. Si eran capaces de seguir con precisión los movimientos de esos cuerpos celestes, los antiguos astrónomos pronosticaban los eclipses. Al realizarse sus predicciones seguramente adquirían un enorme poder sobre el pueblo, pues sostendrían que también eran capaces de gobernar las fuerzas sobrenaturales, y de ahí que pudieran imponer a la población millones de horas-hombre de extenuante trabajo. Los documentos escritos de Egipto nos muestran que una casta de sabios sacerdotes de un culto solar recurrió precisamente a esta política para erigir sus majestuosos monumentos a orillas del Nilo.

    El astrónomo inglés Fred Hoyle cree que, si los sacerdotes megalíticos utilizaron sus conocimientos astronómicos para imponerse al pueblo, al final esto mismo los perdió. Porque si bien en un principio sus observaciones acaso eran maravillosamente precisas, pasaron por alto (o quizá lo olvidaron tras varias generaciones) que necesitaban hacer sin cesar pequeñas rectificaciones. Porque las posiciones relativas de los cuerpos celestes cambian imperceptiblemente. Durante muchos años, quizá siglos, los cambios afectarían poco los cálculos de los astrónomos, por lo cual sus predicciones de eclipses siguieron siendo exactas. Pero un buen día aquello se acabó. El eclipse pronosticado no se produjo y se disipó el poder de los sacerdotes sobre la gente.

    Acaso haya sido un episodio de esta índole el que hace unos 3700 años interrumpió de pronto la erección de menhires. Sin embargo, actualmente sólo podemos conjeturar en torno a las motivaciones de los constructores de estos monumentos, y asombrarnos de su inteligencia. Cada nueva investigación subraya su habilidad. Por ejemplo, el profesor Thom ha comprobado que todos los monumentos estudiados se construyeron ajustándose a una unidad de medida común, que él llama yarda megalítica, de 82,9 centímetros. Según esto, hubo una casta de bien adiestrados albañiles o arquitectos que deben de haber viajado centenares de kilómetros por Europa para intercambiar datos y técnicas de construcción. Así se explicaría la presencia de estos monumentos, diseminados por tierras tan distantes entre sí, pero con semejanzas tan marcadas.

    Solía pensarse que si la forma de un megalito era muy diferente de la de otro, tal circunstancia era achacable a diferentes creencias religiosas, y a que los megalitos habían sido erigidos por diferentes pueblos en épocas distintas. Pero surgió uno de esos descubrimientos arqueológicos que periódicamente nos obligan a rectificar nuestros conceptos del pasado. Un contratista de caminos estaba cavando en una colina de, Barnenez, en el norte de Bretaña, a unos 130 kilómetros de Carnac, con la esperanza de encontrar buena grava. Sus motoconformadoras habían desgajado cerca de la cuarta parte de la colina, cuando descubrió que ésta en realidad era un gran montículo artificial de guijarros blancos, apilados sobre 11 tumbas megalíticas de granito. La prueba del carbono radiactivo les da una antigüedad de 6000 años. Aunque se construyeron simultáneamente estas tumbas, al parecer de familia, difieren entre sí en forma, tamaño y decoración. Se piensa que los antiguos arquitectos gustaban de experimentar con varios estilos, igual que lo hacen los de nuestro tiempo.

    Al visitar lugares como Barnenez o Carnac casi compartimos la emoción y la admiración de aquellos arquitectos, y las de quienes trabajaban para ellos ahí, hace miles de años, esforzándose juntos para producir algo nunca visto. Por desgracia, sabemos muy poco de ellos; la impresión que recibimos al ver cómo la luz de la Luna cae oblicuamente entre las piedras, proyectando en el terreno sus vastas sombras negras, es la de un misterio que se antoja indescifrable.

    Pero más tarde o más temprano surgirán nuevos descubrimientos, teorías y conjeturas. Y se acentúa la fuerte impresión que nos deja nuestra visita a Carnac cuando pensamos que acaso un día descifraremos su mensaje y podremos responder a la eterna pregunta infantil de para qué se erigieron las piedras de Carnac y por qué, de pronto, los hombres dejaron de erigirlas.

    QUEMANDO CROMO (William Gibson)

    Publicado en octubre 27, 2013
    Hacía calor, la noche en que quemamos a Cromo. En los paseos y en las plazas, las mariposas se mataban a golpes contra el neón, pero en la buhardilla de Bobby la única luz salía de la pantalla de un monitor y de los testigos rojo y verde del panel frontal del simulador de matriz. Me sabía de memoria todos y cada uno de los chips del simulador de Bobby; era como cualquier Ono-Sendai VII de trabajo diario, el «Cyberspace Seven», pero lo había reconstruido tantas veces que costaría un triunfo encontrar un milímetro de circuito original a lo largo de todo aquel silicio.

    Esperábamos codo a codo frente a la consola del simulador, mirando la ventana del reloj en la esquina inferior izquierda de la pantalla.

    —Adelante —dije, cuando llegó la hora, pero Bobby ya estaba allí, inclinándose para empujar con el talón de la mano el programa ruso en la ranura. Lo hizo con la rigurosa elegancia de un niño que mete monedas en una videogalería, seguro de ganar y listo para sacar toda una serie partidas gratis. Una bullente y plateada marejada de fosfeno atravesó mi campo visual mientras la matriz comenzaba a desplegarse en mi cabeza, un ajedrez tridimensional, infinito y perfectamente transparente. El programa ruso pareció dar unos tumbos cuando entrábamos en la cuadrícula. Si algún otro hubiese estado conectado a aquella parte de la matriz, tal vez habría visto una oscilante ola de sombra que salía de la pequeña pirámide amarilla que representaba a nuestro ordenador. El programa era un arma mimética, diseñada para absorber el color local y presentarse como una irrupción de emergencia prioritaria en cualquier contexto que encontrase.
    —Felicitaciones —oí que decía Bobby—. Acabamos de convertirnos en una sonda de inspección de la Autoridad de Fisión del Litoral Este... —Eso significaba que estábamos despejando líneas de fibra óptica con el equivalente cibernético de una sirena de bomberos, pero en la matriz de simulación era como si estuviésemos corriendo directamente hacia la base de datos de Cromo. Aún no alcanzaba a verla, pero sabía que aquellos muros estaban esperando. Muros de sombra, muros de hielo

    Cromo: cara bonita de niña, lisa como acero, con ojos que se habrían sentido cómodos en el fondo de una profunda fosa del Atlántico, ojos fríos y grises que vivían bajo una presión terrible. Decían que ella misma preparaba los cánceres para la gente que la traicionaba, variaciones barrocas a la medida, que tardaban años en matarte. Se decían muchas cosas de Cromo, ninguna de ellas tranquilizadora.

    Así que la tapé con una imagen de Rikki. Rikki arrodillada en un haz de polvorienta luz solar que entraba oblicuamente en la buhardilla por una rejilla de acero y vidrio: los descoloridos pantalones militares de camuflaje, las translúcidas sandalias rosadas, la hermosa línea de la espalda mientras revolvía en un bolso de nailon lleno de herramientas. Levanta la mirada, y un rizo casi rubio cae y le hace cosquillas en la nariz. Sonriendo, abotonándose una vieja camisa de Bobby, un raído caqui de algodón que le cubre los senos.

    Sonríe.

    —Qué hijo de puta —dijo Bobby—. Acabamos de decirle a Cromo que somos una auditoría de la IRS y tres citaciones de la Corte Suprema... Agárrate fuerte, Jack...

    Hasta la vista, Rikki. Quizá no vuelva a verte nunca más.

    Y hay tanta, tanta oscuridad en los pasillos del hielo de Cromo.


    * * *

    Bobby era un vaquero, y el hielo, de ICE, Intrusión Countermeasures Electronics, era la esencia del juego de Bobby. La matriz es una representación abstracta de las relaciones entre sistemas de datos. Los programadores legítimos entran en conexión con el sector de la matriz de sus jefes y se encuentran rodeados por luminosas formas geométricas que representan la información empresarial.

    Torres y campos de información ordenados en el incoloro no-espacio de la matriz de simulación, la alucinación consensual que facilita la manipulación y el intercambio de enormes cantidades de data. Los programadores legítimos nunca ven los muros de hielo tras los que trabajan, los muros de sombra que ocultan sus operaciones a los demás, a los artistas del espionaje industrial y a los buscavidas como Bobby Quine.

    Bobby era un vaquero. Bobby era un pirata informático, un ladrón que estudiaba el extendido sistema nervioso electrónico de la humanidad, que robaba datos y cuentas en la abarrotada matriz, el monocromático no-espacio donde las únicas estrellas son densas concentraciones de información, y en lo alto de todo eso arden las galaxias corporativas y los fríos brazos espirales de los sistemas militares.

    Bobby era otro de esos rostros maduro-juveniles que se ven bebiendo en el Gentleman Loser, el bar chic de los vaqueros informáticos, los cuatreros, los saqueadores cibernéticos. Éramos socios.

    Bobby Quine y Automatic Jack. Bobby es el tipo delgado, pálido, de gafas oscuras, y Jack es el cara-de-malo, el del brazo mioeléctrico. Bobby es software y Jack es hard; Bobby teclea en la consola y Jack se encarga de todos los detalles que pueden darte ventajas. O al menos eso es lo que los testigos presenciales del Gentleman Loser te habrían dicho, antes de que Bobby decidiese quemar a Cromo. Pero también te podrían haber dicho que Bobby estaba perdiendo el filo, perdiendo velocidad. Tenía veintiocho años, Bobby, y eso es ser viejo para un vaquero de consola.

    Ambos éramos buenos en lo que hacíamos pero, por alguna razón, no nos caía un buen paquete. Yo sabía dónde ir a buscar el equipo adecuado, y Bobby estaba siempre al pie del cañón. Se sentaba con una cinta de toalla blanca alrededor de la frente y movía las manos por el teclado más rápido de lo que uno podía seguir con los ojos, abriéndose paso entre los más sofisticados hielos del ambiente empresarial, pero eso era cuando pasaba algo que conseguía interesarlo a fondo, lo que no ocurría a menudo. No andaba muy motivado, Bobby, y yo era la clase de tipo que se contenta con tener el alquiler cubierto y una camisa limpia que ponerse.

    Pero Bobby tenía esa cosa con las chicas, como si fueran su tarot privado o algo así, por el modo en que actuaba. Nunca hablábamos de eso, pero cuando empezó a parecer que estaba perdiendo facultades, aquel verano, se dedicó a pasar mas tiempo en el Gentleman Loser. Se sentaba a una mesa cerca de las puertas abiertas para observar al gentío que pasaba por delante; noches en las que los insectos se arrojaban contra el neón y el aire olía a perfume y a comida rápida. Veías sus gafas de sol explorando rostros que pasaban, y debió de haber llegado a la conclusión de que Rikki era la que estaba esperando, el comodín, la que le cambiaría la suerte. La nueva.


    * * *

    Fui a Nueva York a inspeccionar el mercado, a ver qué era lo último que había salido en software.

    La casa del finlandés tiene un holograma defectuoso en la ventana, metro holografix, y más abajo una exposición de moscas muertas con chaquetas de polvo gris. Adentro, la chatarra llega hasta la cintura, montones que suben hasta paredes apenas visibles detrás de cacharros sin nombre, detrás de vencidos anaqueles de madera contrachapada atiborrados de viejas revistas pornográficas y colecciones anuales de la National Geographic, con lomos amarillos.

    —Necesitas una pistola —dijo el finlandés. El finlandés parece un proyecto de recombinación de ADN ideado para producir gente dotada de alta velocidad en la construcción de madrigueras—. Estás de suerte. Tengo la nueva Smith & Wesson, la cuatro-cero-ocho Táctica. Tiene este proyector de xenón acoplado debajo del cañón, mira, lleva las pilas en la culata, te dispara un círculo de treinta centímetros de pleno mediodía a cincuenta metros en la oscuridad total. La fuente de luz es tan fina que es casi imposible detectarla. Es como vudú en una pelea nocturna.

    Dejé caer el brazo de golpe sobre la mesa y me puse a tamborilear con los dedos; los servos de la mano empezaron a zumbar como mosquitos cansados. Sabía que el finlandés odiaba ese ruido.

    —¿Quieres empeñar eso? —Me tocó la articulación de duraluminio de la muñeca con el tubo mordisqueado de un rotulador de felpa.— ¿Buscas acaso algo un poco más silencioso?

    Seguí tamborileando. —No necesito ninguna pistola, finlandés.

    —Está bien —dijo—, está bien —y dejé de tamborilear—. Sólo tengo esto, y ni siquiera sé qué es. —Parecía triste.—Se lo compré a unos pequeños rateros de Jersey la semana pasada.
    —¿Cuándo has comprado algo que no sabes lo que es, finlandés?
    —Qué listo eres. —Y me pasó un sobre transparente con algo que a través del acolchado de burbujas parecía un cassette de audio.— Tenían un pasaporte —dijo—. Tenían tarjetas de crédito y un reloj. Y eso.
    —Tenían el contenido de los bolsillos de alguien, quieres decir.

    El finlandés asintió. —El pasaporte era belga. Y también falsificado, me dio la impresión, así que lo eché al horno junto con las tarjetas. El reloj estaba bien, un Porsche, bonito reloj.

    Era, evidentemente, una especie de programa militar de conexión. Fuera del sobre, parecía el magazine de un pequeño rifle de asalto, revestido con plástico negro. En los bordes y las esquinas se veía metal brillante; había andado un buen rato rodando por ahí.

    —Te voy a cobrar una miseria, Jack. Que sea por los viejos tiempos.

    Tuve que sonreír. Que el finlandés te diera algo por una miseria era como si Dios revocase la ley de gravedad cuando tienes que cargar una maleta pesada por un corredor de aeropuerto de diez manzanas de largo.

    —A mí me parece ruso —dije—. Probablemente sea el control de emergencia de las cloacas de algún barrio de Leningrado. Justo lo que necesito.
    —Mira —dijo el finlandés—, tengo un par de zapatos que son más viejos que tú. A veces me parece que tienes tanta clase como esos patanes de Jersey. ¿Qué quieres que te diga, que son las llaves del Kremlin? Averigua tú qué es eso. Yo sólo lo vendo.

    Lo compré.


    * * *

    Incorpóreos, entramos bruscamente en el castillo de hielo de Cromo. Y vamos rápido, rápido. La sensación es como si estuviésemos haciendo surf en la cresta del programa invasor, suspendidos por encima de los furiosos sistemas de protección que van mutando. Somos manchas vivas de aceite empujadas por pasillos de sombra.

    En algún lugar tenemos cuerpos, muy lejos, en una atestada buhardilla con techo de acero y vidrio. En algún lugar nos quedan microsegundos, quizá tiempo suficiente para salir.

    Hemos derribado las puertas, disfrazados de auditores y con tres citaciones, pero las defensas de Cromo están especialmente equipadas para enfrentar ese tipo de intrusión oficial. Su hielo más sofisticado está estructurado para rechazar órdenes de detención, ejecutorias, citaciones. Cuando rompimos la primera puerta, el grueso de los datos de Cromo se desvaneció tras un hielo de comando central, esas paredes que vemos como leguas de pasillos, como laberintos de sombra. Cinco líneas de tierra separadas dispararon señales de auxilio a bufetes jurídicos, pero el virus ya se había apoderado del hielo parámetro. Los sistemas de defensa engullen las llamadas de peligro mientras nuestros subprogramas miméticos rastrean cualquier cosa que no haya sido anulada por el comando central. El programa ruso recoge un número de Tokio entre los datos descubiertos: elige por la frecuencia de llamadas, la duración promedio de las llamadas, la velocidad con que Cromo respondió.

    —De acuerdo —dice Bobby—, somos una llamada desmoduladora que le hace un compinche desde Japón. Debería servir.

    Móntalos, vaquero.


    * * *

    Bobby leía su futuro en las mujeres; sus chicas eran presagios, cambios de clima, y se sentaba toda la noche en el Gentleman Loser, a esperar que la estación le pusiera un rostro nuevo delante, como una carta.

    Una noche me había quedado a trabajar hasta tarde en la buhardilla, puliendo un chip, con el brazo quitado y el pequeño waldo conectado directamente al muñón.

    Bobby llegó con una chica que yo no había visto antes, y por lo general me siento un poco incómodo cuando un desconocido me ve trabajando así, con esos cables sujetos a los conmutadores de carbono duro que me salen del muñón. La chica se acercó en seguida y se puso a mirar la imagen ampliada en la pantalla; entonces vio el waldo, que se movía bajo su cubierta antipolvo sellada al vacío. No dijo nada, sólo miró. En seguida sentí simpatía por ella; a veces es así.

    —Automatic Jack, Rikki. Es mi socio.

    Bobby se echó a reír, le abrazó la cintura; algo en el tono de su voz me decía que me tocaba pasar aquella noche en un mugriento cuarto de hotel.

    —Hola —dijo ella. Alta, diecinueve, tal vez veinte años, y sin lugar a dudas atractiva. Con esas pocas pecas en lo alto de la nariz, y ojos a medio camino entre ámbar oscuro y café francés. Téjanos negros y ceñidos, recogidos hasta media pantorrilla, y un angosto cinturón de plástico que combinaba con las sandalias rosadas.

    Pero ahora, cuando a veces la veo, al tratar de dormir, la veo en algún sitio al borde de todo este tendido de ciudades y humo, y es como si fuera un holograma atascado detrás de mis ojos, con un vestido brillante que alguna vez debió llevar, cuando la conocí, algo que no le llegaba a las rodillas. Piernas desnudas, largas y rectas. Un viento que viene de algún lugar le revuelve el pelo castaño salpicado de rubio que le rodea la cara, y la veo diciendo adiós con la mano.

    Bobby fingía buscar algo en una hilera de cassettes.

    —Ya me voy, vaquero —dije, desconectando el waldo. Ella me miró mientras yo me ponía el brazo de vuelta.
    —¿Sabes arreglar cosas? —preguntó.
    —Lo que sea, lo que quieras; Automatic Jack arregla todo. —Abrí de golpe los dedos de duraluminio para que los viese.

    Se sacó un diminuto reproductor de simestim del cinturón y me enseñó la bisagra rota de la tapa de cassettes.

    —Mañana —dije—, no hay problema.

    Ay, ay, ay, me dije mientras el sueño me hacía bajar los seis pisos hasta la calle, ¿cuál será la suerte de Bobby con un bizcocho de la buenaventura como ésa? Si su sistema funciona, una de estas noches nos hacemos ricos. Ya en la calle, sonriendo, bostezando, paré un taxi con la mano.


    * * *

    El castillo de Cromo se disuelve, láminas de sombra de hielo parpadean y desaparecen, devoradas por los sistemas de alteración que salen en espirales del programa ruso, alejándose a tumbos de nuestro ataque central e infectando la propia configuración del hielo. Los sistemas de alteración son análogos virales cibernéticos, autoreproductores y voraces. Están en constante y simultánea mutación, subvirtiendo y absorbiendo las defensas de Cromo.

    ¿Ya la hemos paralizado, o hay una alarma sonando en alguna parte, una luz roja que parpadea? ¿Lo sabe ella?


    * * *

    Rikki Wildside, la llamaba Bobby, y durante aquellas primeras semanas a ella le debió parecer que lo tenía todo, todo el espectáculo, rebosante, desplegado para ella, agudo y brillante bajo el neón. Era nueva en el ambiente, y tenía todos esos kilómetros de paseos y plazas para merodear, todas las tiendas y los clubes, y a Bobby para explicarle el lado oscuro, la engañosa tramoya del reverso de las cosas, todos los jugadores y sus nombres y sus juegos. Bobby la hacía sentirse en casa.

    —¿Qué te pasó en el brazo? —me preguntó una noche en el Gentleman Loser; estábamos los tres bebiendo en una mesa pequeña en un rincón.
    —Volando en ala delta —le dije—; un accidente.
    —Volando en ala delta sobre un campo de trigo —dijo Bobby—, en un sitio llamado Kiev. Nuestro Jack está suspendido en la oscuridad bajo un ala delta negra, con cincuenta kilos de equipo para interferencia de radar entre las piernas, y un ruso imbécil viene y le quema el brazo con un láser.

    No recuerdo cómo hice para cambiar de tema, pero lo hice.

    Aún estaba diciéndome a mí mismo que no era Rikki lo que me incomodaba, sino lo que Bobby estaba haciendo con ella. Lo conocía desde hacía mucho tiempo, desde el final de la guerra, y sabía que utilizaba a las mujeres como contrincantes, Bobby Quine versus la fortuna, versus el tiempo y la noche de las metrópolis. Y

    Rikki apareció justamente cuando él necesitaba algo que lo mantuviese en movimiento, algo a donde apuntar. Así que la puso como símbolo de todo cuanto quería y no podía tener, de todo cuanto tenía y no podía conservar.

    No me gustaba tener que escucharle decir cuánto la amaba, y saber que lo creía sólo empeoraba la cosa. Era un maestro de las caídas duras y las recuperaciones rápidas, y ya había visto eso unas doce veces. Podía haberse hecho imprimir LA siguiente en mayúsculas fosforescentes en las gafas de sol, un letrero listo para destellar ante la primera cara interesante que pasara entre las mesas del Gentleman Loser.

    Yo sabía lo que les hacía. Las convertía en emblemas, signos cabalísticos en el mapa de su vida de pirata, faros de navegación que podía seguir en un océano de bares y neón. ¿Qué más tenía para orientarse? No amaba el dinero, ni en sí ni por lo que representaba, o no lo amaba lo suficiente para seguir sus luces. No trabajaba para obtener poder sobre otra gente: odiaba la responsabilidad que eso conlleva. Sentía un orgullo elemental por sus habilidades, pero eso nunca bastaba para darle empuje.

    Por eso se las arreglaba con las mujeres.

    Cuando Rikki apareció, necesitaba una por sobre todas las cosas. Se estaba opacando rápido, y el dinero electrónico ya susurraba que estaba perdiendo el temple. Necesitaba ese golpe de suerte, y pronto, porque no conocía otro modo de vivir, y todos sus relojes estaban puestos para medir el tiempo de un buscavidas, calibrados para el riesgo y la adrenalina y esa excelsa calma de amanecer que sobreviene cuando todas las jugadas han salido bien y una dulce y gruesa tajada de cuenta ajena entra en la tuya con un suave clic.

    Ya era hora de que empacara y se marchase; por eso puso a Rikki más alto y más lejos de lo que ninguna de las otras había estado nunca, aunque —y tuve la tentación de gritárselo— ella estuviese ahí mismo, viva, totalmente real, humana, hambrienta, flexible, aburrida, bella, excitada, todo lo que ella era...

    Entonces él salió una tarde, como una semana antes de que yo me fuera a Nueva York a ver al finlandés. Salió y nos dejó allí, en la buhardilla, esperando una tormenta. La mitad del tragaluz estaba ensombrecido por una bóveda que nunca terminaron de construir, y por la otra mitad se veía el cielo, negro y azul a causa de las nubes. Yo estaba de pie junto a la mesa de trabajo, atontado por el calor de la tarde, por la humedad; y ella me tocó, me tocó el hombro, el medio centímetro de tensa, rosada cicatriz que el brazo no cubre. Nunca me habían tocado allí; habían seguido hasta el hombro, el cuello...

    Pero ella no hizo eso. Tenía las uñas laqueadas de negro, no en punta sino ahusadas, y la laca era un tono más oscuro que la lámina de fibra de carbono que me cubre el brazo. Y su mano me bajó por el brazo, siguiendo con las uñas negras una costura de la lámina, la articulación anodizada del codo, hasta la muñeca, esa mano de nudillos suaves como de niña, abriendo los dedos para cerrarlos sobre los míos, la palma contra el duraluminio perforado.

    La otra palma subió y me rozó las plataformas de retroalimentación; y llovió toda la tarde, gotas que tamborilearon en el acero y el vidrio manchado de hollín que techaban la cama de Bobby.


    * * *

    Los muros de hielo se alejan como mariposas supersónicas hechas de sombra. Detrás de ellos, una ilusión de la matriz: espacio infinito. Es como ver una filmación del ensamblaje de un edificio prefabricado; sólo que la cinta corre al revés, y a alta velocidad, y esas paredes son alas rotas.

    Tratando de recordarme que este sitio y los abismos que se abren más allá son sólo representaciones, que no estamos «en» la computadora de Cromo, sino en interfaz con ella, mientras el simulador de matriz de la buhardilla de Bobby genera esta ilusión... La información del núcleo comienza a asomar, expuesta, vulnerable... Ése es el otro lado del hielo, la panorámica de la matriz que nunca había visto, la panorámica que quince millones de legítimos operadores de consola ven diariamente como si nada.

    La información del núcleo se alza a nuestro derredor como trenes de carga verticales, codificada por colores para acceder a ella. Brillantes colores primarios, de un brillo imposible en aquel vacío transparente, conectados por innumerables horizontales de color azul y rosa.

    Pero el hielo todavía oscurece algo en el centro de todo: el corazón de la costosa oscuridad de Cromo, el propio corazón...


    * * *

    Eran las últimas horas de la tarde cuando regresé de mi expedición de compras en Nueva York. No entraba mucho sol por el tragaluz, pero en la pantalla del monitor de Bobby brillaba una representación gráfica bidimensional de las defensas computarizadas de alguien, líneas de neón que se entretejían como en una alfombra de oraciones Árt Deco. Apagué la consola y la pantalla quedó totalmente oscura.

    Las cosas de Rikki estaban esparcidas en mi mesa de trabajo, bolsos de nailon atiborrados de ropa y maquillaje, un par de botas vaqueras rojo brillante, cassettes de audio, lustrosas revistas japonesas que hablaban de estrellas del simestim. Metí todo debajo de la mesa y me quité el brazo, olvidando que el programa que le había comprado al finlandés estaba en el bolsillo derecho de mi chaqueta, así que tuve que buscarlo con la mano izquierda y engancharlo con las pinzas acolchadas del alicate de orfebre.

    El waldo parece una antigua platina de audio, de esas que llevaban los tocadiscos, con la prensa de tornillo instalada bajo una cubierta antipolvo transparente. El brazo mide poco más de un centímetro, y se balancea sobre lo que habría sido en otro tiempo el brazo del pick-up. Pero yo no miro eso una vez que me he conectado los cables al muñón; solamente me fijo en el aumento, porque eso es lo que tiene mi brazo allí, en blanco y negro: cuarenta aumentos.

    Verifiqué las herramientas y escogí el láser. Parecía un poco pesado, así que bajé la escala de entrada del sensor de peso a un cuarto de kilo por gramo y me puse a trabajar. Con cuarenta aumentos, el lateral del programa parecía un camión remolque.

    Hicieron falta ocho horas de trabajo para abrirlo: tres horas con el waldo y el láser y cuatro docenas de intervenciones, dos horas al teléfono con un contacto de Colorado, y tres horas para descargar un disco lexicón que pudiera traducir ruso técnico de ocho años de antigüedad.

    Los alfanuméricos cirílicos comenzaron a correr por el monitor, doblándose al inglés a mitad de camino. Había muchos espacios en blanco, donde el lexicón se encontraba con siglas militares especializadas en el lector que le había comprado a mi contacto en Colorado, pero así pude hacerme una idea de la cosa que le había comprado al finlandés.

    Me sentí como un punk que hubiera salido a comprar una navaja automática y volviera a casa con una pequeña bomba de neutrones.

    Otra vez me estafaron, pensé, ¿De qué sirve una bomba de neutrones en una pelea callejera? El trasto que tenía bajo la cubierta antipolvo superaba mis capacidades. Ni siquiera sabía dónde descargarlo, dónde encontrar un comprador. Alguien lo había comprado, pero estaba muerto, alguien que tenía un reloj Porsche y un pasaporte belga falsificado, pero yo nunca había intentado moverme en esos círculos. Los rateros del finlandés habían tropezado con alguien que tenía contactos muy altos y secretos.

    El programa que tenía en la prensa de tornillo era un rompehielos militar ruso, un programa de virus asesinos.

    Amanecía cuando Bobby reapareció. Venía solo. Yo me había quedado dormido con una bolsa de sandwiches en el regazo.

    —¿Quieres comer? —le pregunté, sin despertar del todo, ofreciéndole los sandwiches. Había estado soñando con el programa, con sus olas de hambrientos sistemas de alteración y subprogramas miméticos; en el sueño, era una especie de animal, amorfo y fluido.

    Bobby apartó la bolsa con un ademán mientras se acercaba a la consola. Pulsó una tecla de función. La pantalla se iluminó con el intrincado diseño que había visto aquella tarde. Me froté los ojos con la mano izquierda para quitarme el sueño, cosa que no puedo hacer con la derecha. Me había quedado dormido tratando de decidir si decirle lo del programa. Quizá debería venderlo por mi cuenta, quedarme con el dinero, marcharme a algún sitio nuevo, pedirle a Rikki que se fuera conmigo.

    —¿De quién es? —pregunté.

    Bobby estaba allí con un mono de algodón negro, una vieja chaqueta de cuero sobre los hombros, como una capa. Hacía días que no se afeitaba, y tenía la cara más delgada que de costumbre.

    —Es de Cromo —dijo.

    El brazo se mee sacudió convulsivamente, empezó a hacer ruidos metálicos; miedo traducido a mioelectricidad a través de los conmutadores de carbón. Se me cayeron los sandwiches; verduras muertas y rodajas amarillas y brillantes de derivados lácteos en el suelo de madera sin barrer.

    —Estás loco —dije.
    —No —dijo él—, ¿te parece que se ha dado cuenta? Qué va. Ya estaríamos muertos. Me acoplé con ella mediante un sistema triple-ciego alquilado en Mombasa y un satélite de comunicaciones argelino. Ella sabía que alguien andaba merodeando, pero no pudo descubrir el rastro.

    Si Cromo hubiese rastreado lo que Bobby le hizo con el hielo, ya estaríamos más que muertos. Pero quizá él tuviera razón; si no, ella me habría hecho saltar mientras regresaba de Nueva York. —¿Por qué ella, Bobby? Dame una sola razón...

    Cromo: la habré visto quizá unas seis veces en el Gentleman Loser. Quizá anduviera de ronda por los bajos fondos, o estudiando la condición humana, condición a la que ella no aspiraba precisamente. Una dulce carita en forma de corazón, con los ojos más repulsivos que jamás se hayan visto. Tenía aspecto de quinceañera desde hacía más tiempo del que nadie pudiese recordar, con el metabolismo alterado por un masivo programa de sueros y hormonas. Era la cosa más fea que la calle había producido, pero ya no pertenecía a la calle. Cromo era uno de los Muchachos, reconocido miembro del grupo local de la mafia. Se decía que había empezado como traficante, en la época en que las hormonas sintéticas de pituitaria estaban aún proscritas. Pero no tuvo que pasar mucho tiempo traficando hormonas. Ahora era dueña de la Casa de las Luces Azules.

    —Estás loco de atar, Quine. Dame una razón sensata para tener eso en tu pantalla. Deberías borrarlo ya...
    —Oí una charla en el Loser —dijo, quitándose la chaqueta de cuero—. Black Myron y Crow Jane. Jane controla todos los negocios sexuales, dice saber a dónde va el dinero. Por eso le discute a Myron que Cromo es el interés dominante en las Luces Azules y no sólo un testaferro de los Muchachos.
    —Los Muchachos, Bobby —dije—. Ésa es la palabra clave. ¿Todavía lo puedes encender? Nosotros no nos metemos con los Muchachos, ¿recuerdas? Por eso es que seguimos caminando.
    —Por eso seguimos siendo pobres, socio —Se sentó en la silla giratoria frente a la consola, abrió la cremallera del mono y se rascó el pecho escuálido y blanco.— Pero tal vez no lo sigamos siendo por mucho tiempo más.
    —Creo que esta sociedad quizá acaba de disolverse para siempre.

    Entonces me sonrió. Fue una sonrisa verdaderamente loca, salvaje y concentrada, y supe en seguida que de verdad morir le importaba un cuerno.

    —Mira —dije—, me queda algo de dinero, ¿sabes? Por qué no lo aceptas y te vas en tren a Miami y tomas un saltamontes a Montego Bay. Necesitas un descanso, hermano. Tienes que cargarte las pilas.
    —Las pilas, Jack — dijo, tecleando algo en la consola— nunca las he tenido más cargadas. —La alfombra oriental de neón de la pantalla se estremeció y despertó al arrancar un programa de animación; líneas de hielo que se trenzaban con hipnótica frecuencia, un mándala viviente. Bobby siguió tecleando, y el movimiento se redujo; el patrón se volvió más nítido y un poco menos complejo, y empezaron a alternarse dos configuraciones distantes. Un trabajo de primera, y yo que no pensaba que aún fuese tan bueno.— Ahora —dijo—, ahí está, ¿lo ves? Espera. Ahí. Ahí está otra vez. Y ahí. Es fácil perderla. Eso es. Entra cada hora y veinte minutos con una transmisión al satélite de comunicaciones. Podríamos vivir un año con lo que les paga cada semana en intereses negativos.
    —¿Qué satélite usa?
    —El Zürich. Sus banqueros. Allí tiene su cuenta, Jack. Allí es adonde va el dinero. Crow Jane tenía razón.

    Seguí allí inmóvil. Mi brazo se había olvidado de hacer ruido.

    —¿Y cómo te fue en Nueva York, socio? ¿Encontraste algo que me ayude a cortar hielo? Vamos a necesitar todo lo que podamos conseguir.

    Seguí mirándolo a los ojos, esforzándome por a no mirar hacia el waldo, el torno de orfebre. Allí estaba el programa ruso, bajo la cubierta antipolvo.

    Comodines, cambiasuertes.

    —¿Dónde está Rikki? —le pregunté, acercándome a la consola, fingiendo estudiar las figuras que se alternaban en la pantana.
    —Con unos amigos —se encogió de hombros—, unos chicos, todos están metidos con el simestim. —Sonrió distraídamente.— Voy a hacerlo por ella, hermano.
    —Voy a salir un rato a pensarlo, Bobby. Si quieres que regrese, no toques el teclado.
    —Lo hago por ella —dijo mientras la puerta se cerraba a mis espaldas—. Sabes que sí.

    Y ahora abajo, abajo; el programa es una montaña rusa que atraviesa este raído laberinto de muros de sombra, grises espacios catedralicios entre torres brillantes. Velocidad de vértigo.

    Hielo negro. No pienses en eso. Hielo negro.

    Demasiadas historias en el Gentleman Loser; el hielo negro forma parte de la mitología. Hielo que mata. Es ilegal, pero, ¿acaso no lo somos todos? Una especie de arma de retroalimentación neuronal, con la que sólo se conecta una vez. Es como una espantosa Palabra que se come el cerebro de adentro hacia afuera. Como un espasmo epiléptico que sigue y sigue hasta que no queda nada en absoluto...

    Y estamos zambulléndonos hacia el suelo del castillo de sombras de Cromo.

    Trato de prepararme para el repentino paro respiratorio, un malestar y un relajamiento final de los nervios. Miedo de esa fría Palabra que espera allí abajo, en la oscuridad.


    * * *

    Salí a buscar a Rikki y la encontré en un café con un chico de ojos Sendai, al que le salían de las magulladas cuencas unas líneas de sutura a medio cicatrizar. Rikki tenía un catálogo de papel brillante abierto sobre la mesa; Tally Isham sonreía en una docena de fotos, la Chica de los Ojos Zeiss Ikon.

    La pequeña unidad de simestim, la que le había reparado al día siguiente de conocerla, era una de las cosas que había guardado bajo la mesa de trabajo la noche anterior. Pasaba horas conectada a la unidad, con la banda de contacto cruzándole la frente como una tiara de plástico gris. Tally Isham era su favorita, y con la banda de contacto encendida se perdía, se perdía en algún lugar del sensorio grabado de la estrella más grande del simestim. Estímulos simulados: el mundo —o al menos todas las partes interesantes— tal como lo percibe Tally Isham. Tally piloteaba un Fokker negro sobre las mesetas de Arizona. Tally buceaba en la reserva de la isla Truk. Tally asistía a fiestas con los super ricos en islas griegas privadas, pureza desgarradora de blancos y diminutos puertos al amanecer.

    En realidad se parecía mucho a Tally, la misma tez y los mismos pómulos. Me parecía que la boca de Rikki era más fuerte. Más insolente. Ella no quería ser Tally Isham, pero le envidiaba el trabajo. Esa era su ambición, estar en el simestim. Bobby se burlaba de ella. En cambio a mí me hablaba del asunto. —¿Cómo me vería con un par de esos? —me preguntó una vez, mostrándome una foto a toda página, los Zeiss Ikon azules de Tally Isham, a la altura de los suyos, marrón ambarino. Se había operado las córneas dos veces, pero aún no llegaba a 20-20; por eso quería Ikons. Marca de las estrellas. Muy caros.

    —¿Sigues mirando ojos en los escaparates? —le pregunté al sentarme.
    —Tiger acaba de ponerse unos —dijo. Se veía cansada, me pareció.

    Tiger estaba tan contento con sus Sendais que no podía evitar sonreír, pero dudé que en otras situaciones sonriera. Tenía esa especie de belleza de uniforme que se adquiere después del séptimo viaje a la boutique quirúrgica; y probablemente pasaría el resto de su vida pareciéndose vagamente al personaje más famoso de la farándula de cada nueva temporada; sin ser una copia demasiado obvia, pero nada original tampoco.

    —Sendai, ¿verdad? —Le devolví la sonrisa.

    Asintió con la cabeza. Vi cómo trataba de estudiarme con lo que para él era la mirada de un profesional del simestim. Fingía estar grabando. Me pareció que se demoraba demasiado en mi brazo. —Serán estupendos para la visión periférica cuando el músculo haya cicatrizado —dijo, y vi con qué cuidado movía la mano para levantar la taza de exprés doble. Los ojos Sendai son famosos por los defectos de percepción en profundidad y porque garantizan problemas, entre otras cosas.

    —Tiger se va a Hollywood mañana.
    —Y de allí tal vez a Chiba City, ¿no es así? —Le sonreí. No me devolvió la sonrisa.— ¿Tienes una oferta, Tiger? ¿Conoces a un agente?
    —Sólo voy a echar un vistazo —dijo en voz baja. Entonces se levantó y se fue. Se despidió rápidamente de Rikki, pero no de mí.
    —Los nervios ópticos de ese chico pueden empezar a deteriorarse dentro de seis meses. ¿Sabes eso, Rikki? Los Sendais son ilegalés en Inglaterra, en Dinamarca, en muchos sitios. No se puede reemplazar los nervios.
    —Jack, no vengas con discursos. —Me robó un croissant y mordisqueó una de las puntas.
    —Creía que yo era tu consejero, niña.
    —Sí. Bueno, Tiger no es muy rápido, pero todo el mundo sabe lo de los Sendais. Es lo único que él se puede comprar, así que corre el riesgo. Si consigue trabajo podrá cambiárselos.
    —¿Por esos? —Di un golpe en el catálogo de Zeiss Ikon.—Mucho dinero, Rikki. Tú eres suficientemente lista como para no correr ese riesgo.

    Rikki asintió. —Quiero Ikons.

    —Si subes a ver a Bobby, dile que se quede quieto hasta que hable con él.
    —Bien. ¿Negocios?
    —Negocios —dije. Pero eran locuras.

    Me tomé el café y ella se comió mis dos croissants. Luego la acompañé hasta la casa de Bobby. Hice quince llamadas, cada una desde una cabina diferente.

    Negocios. Locura rematada.

    Entre una cosa y otra, tardamos seis semanas en preparar el incendio, seis semanas con Bobby diciéndome cuánto la quería. Me esforcé todavía más, intentando alejarme de aquello.

    Casi todo fueron llamadas telefónicas. Era como si cada una de mis primeras y muy indirectas quince averiguaciones hubieran engendrado quince más. Buscaba un determinado servicio que Bobby y yo imaginábamos como un requisito de la economía clandestina del mundo, pero para el que tal vez nunca hubiera cinco clientes simultáneos. Era un servicio que jamás se anunciaría.

    Buscábamos la tapadera más pesada del mundo, una lavandería de dinero no alineada que fuera capaz de lavar en seco una megafortuna transferida electrónicamente y olvidarse del asunto después.

    Todas esas llamadas fueron finalmente una pérdida de tiempo, porque fue el finlandés quien me puso en la pista de lo que estaba buscando. Había ido a Nueva York a comprar un dispositivo de caja negra, pues estábamos arruinándonos con tantas llamadas.

    Le planteé el problema de la manera más hipotética posible.

    —Macao —me dijo.
    —¿Macao?
    —La familia del Zumbido Largo. Agentes de bolsa.

    Hasta tenía el número. Si buscas un traficante, pregúntale a otro traficante.

    La gente del Zumbido Largo era tan poco directa que hizo que mi idea de un acercamiento sutil pareciese un bombardeo nuclear táctico. Bobby tuvo que hacer dos viajes a Hong Kong para cerrar adecuadamente el acuerdo. Nos estábamos quedando sin capital, y rápido. Todavía no sé por qué decidí participar en esto, para empezar; me asustaba Cromo, y la verdad es que nunca me había vuelto muy loco por hacerme rico.

    Traté de decirme que quemar la Casa de las Luces Azules era una buena idea pues se trataba de un lugar horroroso, pero no lograba convencerme. No me gustaba

    Luces Azules porque una vez había pasado allí toda una noche muy deprimido, pero ésa no era una excusa para atacar a Cromo. En realidad, casi daba por sentado que moriríamos en el intento. Incluso con aquel programa asesino, las probabilidades no estaban precisamente a nuestro favor.

    Bobby estaba perdido escribiendo la cadena de órdenes que introduciríamos en el núcleo del ordenador de Cromo. Ése sería mi trabajo, porque Bobby tendría las manos ocupadas impidiendo que el programa ruso entrase directo a matar. Era demasiado complejo para reescribirlo; por eso iba a tratar de sujetarlo los dos segundos que yo necesitaba.

    Hice un trato con un camorrero llamado Miles. Miles seguiría a Rikki la noche del incendio, para no perderla de vista, y me llamaría a una hora determinada. Le dije que si yo no estaba, o no respondía de cierta manera, la agarrase y la pusiese en el primer tren. Le di un sobre para que se lo diera a ella: dinero y una nota.

    En realidad Bobby no había pensado mucho en eso, en cómo le iría a ella si todo nos salía mal. No hacía más que decirme que la quería, a dónde iban a marcharse juntos, cómo gastarían el dinero..

    —Primero cómprale un par de Ikons, hermano. Es lo que quiere. Se ha tomado en serio eso de actuar en simestim.
    —Oye —dijo, apartando la mirada del teclado—, no le hará falta trabajar. Lo vamos a conseguir, Jack. Ella es mi suerte. No tendrá que trabajar nunca más.
    —Tu suerte —dije. No me sentía feliz. No recordaba cuándo me había sentido feliz—. ¿Has visto a tu suerte por ahí últimamente?

    No la había visto, pero yo tampoco. Los dos habíamos estado demasiado ocupados.

    La extrañaba. Al extrañarla me acordé de mi única noche en la Casa de las Luces Azules, pues había ido allí porque extrañaba a alguien. Me había emborrachado para empezar, y luego me puse a inhalar Vasopressin. Si tu gran amor te deja, el alcohol y el Vasopressin son lo último en farmacología masoquista; el alcohol te pone sensiblero y el Vasopressin te hace recordar, pero recordar de verdad. Clínicamente se emplea para atenuar la amnesia senil, pero la calle da su propio uso a las cosas. Así que lo que hice fue asegurarme una repetición ultraintensa de un mal asunto; el problema es que se mezcla lo bueno con lo malo. Corres a buscar trances de éxtasis animal y lo que encuentras es lo que dijiste, y lo que ella contestó, y cómo te dio la espalda y se fue y nunca miró hacia atrás.

    No recuerdo haber decidido ir a las Luces Azules, ni cómo fui a parar allí, pasillos silenciosos y aquella cascada decorativa de tan mal gusto goteando en alguna parte, o a lo mejor era sólo un holograma de una cascada. Aquella noche yo tenía un montón de dinero: alguien le había pagado un fajo grande a Bobby por abrir una ventana de tres segundos en el hielo de otro.

    No creo que a los de la puerta les gustara mi aspecto, pero supongo que mi dinero estaba bien.

    Seguí bebiendo allí después de haber hecho lo que había ido a hacer. Luego le conté un chiste al barman sobre necrofílicos encubiertos, y eso no cayó muy bien. Entonces vino un personaje que insistía en llamarme Héroe de Guerra, lo cual no me gustó. Creo que le enseñé algunos trucos con el brazo, antes de que se apagaran las luces, y desperté dos días más tarde en un rudimentario módulo dormitorio de algún sitio. Un sitio barato, donde ni siquiera había espacio para colgarse. Y me senté en aquel angosto colchón de gomaespuma y lloré.

    Hay cosas peores que estar solo. Pero lo que venden en la Casa de las Luces Azules es tan popular que es casi legal.


    * * *

    En el corazón de las tinieblas, en el centro inmóvil, los sistemas de alteración despedazan la oscuridad con remolinos de luz, navajas translúcidas que se alejan de nosotros en rápida rotación; estamos suspendidos en el centro de una explosión silenciosa y lenta, y los fragmentos de hielo que se desmoronan para siempre y la voz de Bobby atraviesa años luz de electrónica ilusión de vacío...

    —Quema a esa puta. No puedo sujetar este chisme...

    El programa ruso subía entre torres de información, borroneando los colores de cuarto de niños. Y yo inserto el artesanal paquete de órdenes de Bobby en el centro del frío corazón de Cromo. Entra el chorro de transmisión, un latido de información condensada que sube como un disparo vertical, más alto que la cada vez más gruesa torre de oscuridad, el programa ruso, mientras Bobby se esfuerza por controlar ese segundo crucial. Un informe brazo de sombra se crispa en la oscuridad envolvente; demasiado tarde.

    Lo hemos logrado.

    La matriz se pliega a mi alrededor como un truco origami.

    Y la buhardilla huele a sudor y a circuitos quemados. Me pareció oír gritar a Cromo, un ruido metálico, pero eso era imposible.


    * * *

    Bobby se reía, con lágrimas en los ojos. El tiempo transcurrido, indicado en la esquina del monitor, era de 07:24:05. El incendio había llevado poco menos de ocho minutos.

    Y vi que el programa ruso se había fundido en la ranura.

    Habíamos dado el grueso de la cuenta de Cromo en Zürich a una docena de sociedades benéficas de todo el mundo. Era demasiado lo que había allí para moverlo, y sabíamos que teníamos que romperla, quemarla en seguida; de lo contrario la tendríamos encima. Tomamos menos del diez por ciento para nosotros y lo disparamos hacia el tinglado de los Zumbido Largo, en Macao. Ellos se quedaron con el sesenta por ciento de eso y nos devolvieron el resto a través del sector más complicado de la bolsa de Hong Kong. Pasó una hora antes de que nuestro dinero empezase a llegar a las dos cuentas que habíamos abierto en Zürich.

    Miré cómo se apilaban los ceros detrás de una cifra sin sentido en el monitor. Era rico.

    Entonces sonó el teléfono. Miles. Casi olvidé la frase código.

    —Eh, Jack, hermano, no sé...¿qué es lo que pasa con esa chica tuya? Aquí hay algo raro...
    —¿Qué? Dime...
    —Estuve siguiéndola, como me dijiste, de cerca pero sin dejar que me vieran. Entró en el Loser, pasó allí un rato, luego se metió en el metro. Fue a la Casa de las Luces Azules...
    —¿Que qué?
    —Por la puerta lateral. Sólo empleados. No hubo modo de que los de seguridad me dejaran pasar.
    —¿Está allí ahora?
    —No, hermano, la acabo de perder. Aquello es una locura, como si Luces Azules acabara de cerrar, pero para siempre, siete alarmas diferentes sonando, todo el mundo corriendo, la policía con equipo antimotín... Ahora se ha armado la de siempre: gente de seguros, de propiedad inmobiliaria, camionetas con matrícula municipal...
    —Miles, ¿a dónde iría?
    —La perdí, Jack.
    —Escucha, Miles, quédate con el dinero del sobre, ¿de acuerdo?
    —¿Lo dices en serio? Eh, lo siento, de verdad, yo...

    Colgué.

    —Espera a que se lo digamos —decía Bobby, frotándose el pecho desnudo con una toalla.
    —Díselo tú, vaquero. Yo voy a dar una vuelta.

    Y salí a la noche y al neón y dejé que el gentío me arrastrara, caminando a ciegas, forzándome a ser sólo un segmento de aquel organismo masivo, sólo un chip de conciencia a la deriva bajo las geodesias. No pensaba, sólo ponía un pie delante del otro, pero después de un rato sí pensé, y todo cobró sentido. Ella necesitaba el dinero.

    Pensé también en Cromo. Que la habíamos matado, asesinado, con la misma certeza que si le hubiésemos cortado la garganta. La noche que me arrastraba por paseos y plazas la estaría acosando ahora, y ella no tenía a dónde ir. ¿Cuántos enemigos tendría sólo en aquel gentío? Cuántos empezarían a moverse, ahora que no temían su dinero? Le habíamos sacado todo lo que tenía. Ahora estaba otra vez en la calle. Dudaba de que viviese hasta el amanecer.

    Finalmente recordé el café, el sitio donde había conocido a Tiger.

    Las gafas de sol lo decían todo; gafas negras, enormes, con una delatora mancha de maquillaje color piel en la esquina de uno de los vidrios. —Hola, Rikki —dije, y estaba preparado cuando se las quitó.

    Azules. Azul Tally Isham. El límpido azul de marca por el que son famosos, zeiss ikon en diminutas mayúsculas rodeando cada iris, letras suspendidas allí como vetas de oro. —Son preciosos —dije. Los hematomas estaban cubiertos de maquillaje. Con un trabajo tan bueno no quedan cicatrices—. Hiciste dinero.

    —Hice, sí. —Y se estremeció.— Pero no voy a hacer más, al menos de esa manera.
    —Creo que ese sitio ya no funciona.
    —Ah. —Nada se le movía en la cara. Los ojos azules nuevos no se movían, y eran muy profundos.
    —No tiene importancia. Bobby te espera. Acabamos de ganar un fajo de los gordos.
    —No. Tengo que irme. Supongo que no lo va a entender, pero tengo que irme.

    Asentí, viendo cómo mi brazo se alzaba para agarrarle la mano; era como si no fuera una parte mía, pero ella lo sujetó como si lo fuera.

    —Tengo un billete de ida a Hollywood. Tiger conoce a gente con quien me puedo quedar. A lo mejor hasta llego a Chiba City.

    Rikki tenía razón en cuanto a Bobby. Regresé con ella. Él no entendió. Pero ella ya había cumplido su finalidad, para Bobby, y quise decirle que no sufriera por él, porque me di cuenta de que sufría. Él ni siquiera salió al pasillo cuando ella hubo terminado de hacer las maletas. Se las bajé y la besé y le arruiné el maquillaje, y algo subió dentro de mí, como había subido el programa asesino sobre la información de Cromo. Un súbito paro respiratorio, en un sitio donde no hay palabras. Pero a ella la esperaba un avión.

    Bobby estaba hundido en la silla giratoria delante del monitor, mirando su hilera de ceros. Tenía las gafas oscuras puestas, y supe que estaría en el Gentleman Loser hacia el anochecer, observando el clima, ansiando una señal, alguien que le dijera cómo sería su nueva vida. Yo no la veía muy diferente. Más cómoda, pero él siempre estaría esperando que cayese esa próxima carta.

    Traté de no imaginarla en la Casa de las Luces Azules, trabajando en turnos de tres horas en una aproximación de sueño REM, mientras su cuerpo y un atado de reflejos condicionados se ocupaban del negocio. Los clientes nunca llegaban a quejarse de que eso era fingido, porque los orgasmos eran verdaderos. Pero los sentía, si es que los sentía, como tenues llamaradas de plata en algún punto de la frontera del sueño. Sí, es tan popular que casi es legal. Los clientes se desgarran entre necesitar a alguien y querer estar solos a la vez, lo que quizá haya sido siempre la esencia de ese juego en particular, incluso antes de que tuviéramos la neurolectrónica para permitir ambas opciones.

    Agarré el teléfono y tecleé el número de su línea aérea. Di su nombre verdadero y el número de vuelo. —Lo cambia —dije— para ir a Chiba City. Eso mismo, Japón. —Metí mi tarjeta de crédito en la ranura y tecleé mi código de identificación.— En primera. —Un zumbido distante mientras verificaban mi saldo.— Que sea un billete de ida y vuelta.

    Pero supongo que vendió el billete de regreso, o no lo necesitó, porque no ha vuelto. Y a veces, muy tarde de noche, paso frente a escaparates con carteles de estrellas del simestim, todos esos ojos preciosos, idénticos, que me miran desde caras que son casi tan idénticas, y a veces los ojos son los de ella, pero ninguna de las caras lo es, ninguna es nunca la suya, y la veo muy a lo lejos en el borde de esta extensión de noche y de ciudades, y entonces dice adiós con la mano.


    FIN


    Título original:
    Burning Chrome
    Traducción de José Arconada y Javier Ferreira
    Primera edición: junio de 1994
    © William Gibson, 1986
    © Ediciones Minotauro, 1994
    Rambla de Catalunya, 62. 08007 Barcelona
    ISBN: 84-450-7080-0 Depósito legal: B. 23.294-1994
    Impreso en Romanyá/Valls Verdaguer, 1. Capellades (Barcelona)
    Impreso en España
    Printed in Spain

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:





























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
                           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -
    Zoom actual: 1.25
    Resolución actual: 1280px x 720px

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

  • PUNTOS GUARDADOS

    • - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide
    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color
    ( T3 )

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)