Publicado en
julio 08, 2012

El ritmo acelerado de la vida moderna muchas veces convierte el placer de cocinar en una verdadera tortura. Es fácil tentarse con platos pre-cocinados y productos industriales que no son, justamente, los más beneficiosos para nuestra salud. Algunas sencillas sugerencias nos solucionarán el problema.
¿Quién no se ha conformado con una pizza poco apetitosa cuando se llega algo tarde al hogar, luego de una agotadora jornada de trabajo?
Generalmente, no tenemos ganas de cocinar. Estamos escasos de tiempo, las ocupaciones son muchas y preparar un plato completo parece una tarea dificil y agotadora.La realidad indica que para cocinar necesitamos tiempo, ya que son indispenables varios preparativos. Pero, confeccionar platos sabrosos rápidamente es posible. Se puede resolver el menú diario y no renunciar a la buena mesa y a la salud, adoptando algunas de las sugerencias que aquí proponemos.Con la ayuda del freezer y el microondas
El cocinero que no dispone de tiempo tiene dos aliados inmejorables: el freezer y el microondas.
Son innumerables los platos que se pueden conservar en el freezer por muchos días. Para consumirlos se los descongela y se les da la temperatura exacta en el horno de microondas.Por supuesto, ¡antes debimos disponer de tiempo para prepararlos!Si no estamos dispuestos a pasar el fin de semana cocinando aquí van algunas buenas ideas para aprovechar alimentos que ya compramos congelados:• Descongelar brócoli y saltearlo dos minutos con ajo picado en aceite de oliva.• Descongelar judías e incorporarlas a una salsa de tomate.• Descongelar coliflor y gratinarlo al horno con un poco de nata y abundante queso rallado.• Descongelar una ensalada jardinera (papas, zanahorias y guisantes), saltear unos minutos en poco aceite, agregar huevos batidos y hacer una tortilla en pocos minutos.• Descongelar espinaca y cocinarla cinco minutos con un poco de leche, harina, queso rallado y una pizca de nuez moscada.BOCADILLOS DIFERENTES
Dejar de lado los fiambres y preparar bocadillos con:
• Tomates cortados en rodajas finas.• Hojas verdes.• Cebollas cortadas en aros.• Huevos duros cortados en rodajas.• Pimientos asados y sin la piel o al natural cortados en tiras.• Champiñones al natural cortados en láminas.
ENSALADAS Y ADEREZOS EN UN SANTIAMÉN
Las ensaladas tienen muchas ventajas. Se pueden preparan con alimentos naturales crudos y para realzarlos sólo necesitamos un buen aderezo.
Las verduras que se consumen crudas más comunes son:• Tomates.• Cebolla.• Hojas verdes (lechugas, escarola, rúcula, radichetta).• Berro.• Hinojo.• Zanahoria (rallada).• Col o repollo (cortado finamente).• Rábano.• Pepino.• Apio.• Brotes de soja.Un truco que permitirá enriquecer nuestras ensaladas es tener en la nevera algunos recipientes herméticos con algunas verduras cocinadas cuando se dispuso de un poco de tiempo:• Remolacha cortada en cubos.• Papa cortada en cubos.• Judías.• Pimientos.• Huevos duros.• Brócoli o coliflor.También se pueden incluir determinados vegetales envasados:• Guisantes congelados o al natural.• Granos de maíz congelados o al natural.• Alubias.• Aceitunas.Y otros alimentos enlatados:• Atún al natural o en aceite.• Caballa en aceite.• Sardinas en aceite.Y aliñar con aderezos originales y muy rápidos de preparar:• Aceite de oliva, vinagre, una cucharadita de mostaza, sal.• Mayonesa aligerada con un poco de yogur natural, cebollinos, sal, pimienta.• Yogur natural, hojas de menta fresca picada, sal, pimienta.• Aceite de oliva, vinagre, perejil picado, sal, pimienta.• Mayonesa aligerada con un poco de yogur natural, una cucharada de salsa ketchup, una cucharadita de salsa inglesa.• Aceite de oliva, una cucharada de salsa de soja, una cucharadita de jengibre rallado, sal.• Aceite de oliva, zumo de limón, estragón picado, sal.Una ensalada con alguno de estos alimentos y aderezos puede constituirse en un plato único.