• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución:
  • • Listas, actualizado en
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    EL CASO MARLEY (Linda Haldeman)

    Publicado en abril 01, 2012

    En casa celebramos la Navidad a conciencia: con acebo, muérdago, pesebre y árbol. Colgamos los calcetines y tenemos una jarra de cup siempre lista para los que vienen a felicitarnos la pascua. Lo digo en primera persona del plural por corporativismo, ya que todo el entusiasmo navideño lo aportan Joyce y los chicos. Yo no soy amigo de estas fiestas, e incluso de jovencito procuraba eludir en lo posible esos ritos tribales generalmente tan apreciados.



    A otros no les ocurre lo mismo. Por ejemplo, a Joyce. Durante años, no la entendí. Pensé que la decoración de la casa, los villancicos, etcétera, eran sólo para los niños. Pero al crecer los chicos, el feliz jolgorio no disminuyó y, en mis años de madurez, sigo rodeado por un trío de alegres jaraneros que se dedican a decorar paquetes con kilómetros y kilómetros de cinta de raso rojo, y cubrirlo todo de escarcha y oropel.

    Una semana antes de las pasadas fiestas, me vi obligado a ingerir una mínima dosis de espíritu navideño, asistiendo a la representación de la dickensiana Canción de Navidad que el club juvenil daba en la iglesia. Debo admitir que ésta es la parte que menos me molesta de las habituales saturnales. Evidentemente, no son la Royal Shakespeare Company, pero sí una mejora sobre los festivales navideños de mi infancia, donde cada año se desmayaba al menos un ángel, y los Reyes Magos siempre olvidaban sus parlamentos. Como en todos los actos estacionales, mi familia tuvo un destacado papel en aquella producción. Stephanie, con un vestido de gasa dolorosamente evocador de los disfraces de ángel de las escuelas dominicales, hacía de Fantasma de las Navidades del Pasado.

    —¿Del pasado remoto? —preguntó recelosamente el niño que interpretaba el papel de Scrooge.
    —No; de tu pasado —replicó Steffy, con una voz fina y etérea que a mí, su padre, me produjo escalofríos. A veces imagino a Steffy como entrenadora de baloncesto o como pregonera de feria, pero, desde luego, ni como actriz, ni con esa voz. Curioso.

    Como es natural, Mark hizo de Tiny Tim. Es bajito para su edad, y capaz de proyectar un engañoso aire de angelical inocencia.

    —Dios nos bendiga a todos —entonó con la atiplada untuosidad de un telepredicador infantil. Fue una actuación que derritió el viejo y sentimental corazón del pobre Scrooge; pero que endureció el mío, no sólo porque me era imposible separar por completo al Mark que sonreía dulcemente en escena del Mark que organizaba los grandes zipizapes durante la cena, sino porque recelo por sistema de los niños virtuosos.

    De regreso a casa, nos detuvimos en un Mister Donut. Perdida su angelical condición, Steffy pidió un donut doble de chocolate, y una taza de chocolate caliente. Me pareció ver el acné brotando ante mis propios ojos. Optando aparentemente por seguir en su papel, Mark escogió algo con relleno de cabello de ángel.

    Joyce comentó:

    —Es realmente asombroso: las grandes obras no envejecen. Pero claro, el espíritu de la Navidad tampoco envejece.
    —Bah —dije—. Bobadas.
    —Pero, papá... —Steffy suspiró como sólo las hijas adolescentes saben suspirar.

    Yo continué.

    —Lo cierto es que hay algo que siempre me he preguntado. Canción de Navidad empieza diciendo: «Para empezar, Marley estaba muerto. De ello no cabía la menor duda.» —(Me sentí orgulloso de poder citar el texto con tal precisión, ya que los niños quedaron evidentemente impresionados. Y... ¿cuántas veces puede un hombre de mi edad y limitaciones impresionar a sus hijos?)—. Muy bien: Marley estaba muerto. Pero, ¿de qué murió?
    —No sé; probablemente, de apoplejía o de infarto —dijo Joyce—. Al fin y al cabo, era un tipo clásico. Una personalidad.
    —¿Habéis considerado la posibilidad de que su muerte no se debiera a causas naturales?

    Perfecto. Conseguí la plena atención de mi familia, echando un chorro de vinagre sobre su emotivo merengue de paz y buena voluntad. Qué divertido.

    —Ah, ya —dijo Mark, en un alarde de perspicacia asombroso en él—. A lo mejor lo asesinaron.
    —¿Y quién iba a haber hecho tal cosa? —rió Joyce.
    —Busca un motivo.
    —El primer sospechoso sería el propio Scrooge —dijo Steffy, que, pese a ser un fantasma y estar en segundo de bachillerato, las pesca al vuelo y comparte mi pasión por los relatos detectivescos—. Tenía un motivo. El dinero. Marley era dueño de la mitad del negocio, y luego la heredó Scrooge, ¿no?
    —Demasiado obvio —dije—. El sospechoso más evidente nunca es el culpable.
    —Además —intervino Mark—, si Scrooge lo hubiese liquidado, ¿por qué iba Marley a volver de entre los muertos para salvarlo? Apuesto a que fue el bueno de Tiny Tim con su muleta: debió de abrirle la sesera al viejo por no pagarle a su padre un salario decente.
    —Imposible —afirmó desdeñosamente Steffy—. ¿Qué edad crees que tenía Tiny Tim, enano? Probablemente, cuando murió Marley, él ni siquiera había nacido. Scrooge dice: «Mr. Marley llevaba siete años muerto.» Puede que en aquella época Bob Cratchit ni siquiera trabajase para Scrooge y Marley. Chínchate, mamarracho.

    De cuando en cuando —no con gran frecuencia, ojo— uno se enorgullece de sus retoños.

    Ahora que nuestros hijos ya son mayorcitos, celebramos la Navidad temprano, lo cual me agrada, pues significa que lo peor termina pronto, permitiendo que la casa vuelva a la bendita calma invernal. Todo comienza el día de Nochebuena, con un extenso recorrido del vecindario cantando villancicos que concluye en la parroquia de San Nicolás (nada menos), donde se celebra la misa del gallo, a la cual no asisto pues, de todo el oropel, el más absurdo es el oropel litúrgico.

    Este año me sentía particularmente scroogiento respecto a las celebraciones, así que cené un improvisado tentempié (ayuno antes del festín, supongo) y luego fui a refugiarme en mi estudio y no hice acto de presencia hasta que los parranderos estuvieron a punto de marcha. Entonces los despedí con un resonante «¡Bah, bobadas!» que fue recibido con absurda animación por mi familia.

    —Oh, papá... —dijo Stephanie.
    —Ojo con el brandy —me advirtió Joyce.

    Los despedí en la puerta y luego, desde la ventana de la sala, los observé alejarse hasta que doblaron la esquina y se perdieron de vista. Entonces apagué la policroma guirnalda de luces que adornaba nuestro porche, desenchufé el árbol de Navidad, y la emprendí con el brandy. No desaforadamente, pues me produce una resaca infernal, sino sólo lo bastante para ablandarme. Una vez suficientemente blando, apagué el resto de las luces y me fui a la cama.

    Fue un error. A veces el brandy cae bien; pero otras es contraproducente. Aunque ignoro si, en realidad, la culpa fue del licor o de lo vacía y silenciosa que se había quedado la casa. Durante el pasado mes, había ansiado silencio y soledad, pero ahora que tenía uno y otra en abundancia, ambos resultaban opresivos.

    Y luego la luna, que tenía el mal gusto de estar llena en una noche fría y sin nubes. Era una luna blanco-plateada que relucía implacablemente sobre una tierra blanco-plateada. Resultaba demasiado, una auténtica exageración, como si todo el universo estuviera cubierto de oropel. Y la luz no se quedaba en su sitio, o sea fuera, sino que la muy condenada se filtraba por entre los resquicios de la persiana e invadía mi cama, brillando sobre mis ojos e impidiéndome dormir. Así que permanecí despierto, reflexionando, no sé por qué, sobre el destino de Jacob Marley, muerto hacía casi un siglo y medio.

    Al fin, dándome por vencido, eché a un lado la manta eléctrica, me calcé las zapatillas y fui abajo. La luna me siguió, iluminando las escaleras y el amplio vestíbulo. Los traslúcidos visillos de la sala invitaban generosamente a toda la luna del barrio a pasar. Frente al amplio mirador, el árbol de Navidad tenía el mustio aspecto que sólo los árboles de Navidad apagados tienen. Los árboles del exterior, carentes incluso de la decoración natural de su follaje y silueteados por la omnímoda luz lunar, parecían negros espectros, esqueléticos y amenazadores. Rápidamente, di media vuelta, crucé el vestíbulo y entré en mi estudio. Cerré la puerta, eché las cortinas y encendí la cálida luz de la lámpara de lectura.

    El tercer estante de la librería que ocupa una de las paredes contenía una excelente colección de las obras completas de Dickens encuadernadas en cuero, una herencia de mi abuelo que yo llevaba años sin tocar. Cogí el volumen titulado Cuentos de Navidad, me acomodé en mi sillón y, en voz baja, leí:

    —«Para empezar, Marley estaba muerto. De ello no cabía la menor duda.»
    —Estoy totalmente de acuerdo —declaró una voz que era, a un tiempo, fina y cavernosa.

    Sobresaltado, respingué y lancé una exclamación, dejando caer el libro. Ante mí estaba el espectro de Jacob Marley, idéntico a como Dickens lo había descrito, un hombre alto y fornido, con chaleco y botas, arrastrando tras él una gran cadena de hierro en la que, a cada pocos eslabones, había enganchados, como dijes en una pulsera, libros de cuentas, llaves, candados, monederos y similares. El tipo era tan transparente que, a través de su cuerpo, eran perfectamente legibles, en la estantería frente a la cual estaba, los títulos de las obras de Dickens de mi abuelo.

    —¡Pero... ¿qué demonios...?! —exclamé y, según las palabras salieron de mi boca, me di cuenta de lo absurdas y poco dickensianas que resultaban. La aparición no sonrió, pero quizá no lo hizo porque se lo impedía la blanca venda que llevaba en torno a la cabeza, desde la mandíbula hasta la despoblada coronilla.
    —Me llamo Marley, señor —dijo—. Jacob Marley.

    Me tendió su transparente mano y yo automáticamente adelanté la mía para estrechársela; pero enseguida la retiré y con voz que, lo admito, era un poco trémula, protesté:

    —Con el debido respeto, Mr. Marley, esto es totalmente absurdo. ¿Qué pretende de mí? Bien sabe Dios que festejo la Navidad. Vaya a ver si no el maldito árbol, que debe de tener encima media tonelada de adornos. Incluso canto en el coro navideño de la parroquia. Eso es festejar la Navidad, y de sobra.
    —Festeje usted la Navidad a su modo, que yo lo haré al mío —dijo ilógicamente el espectro.
    —¿Dándole a personas inocentes sustos de muerte en plena noche?

    El espectro suspiró:

    —Estoy condenado a vagar por el mundo, intentando hacer el bien que no hice en vida.
    —¿Y qué bien puede hacerme a mí?
    —Permitirle descansar en paz.
    —Dios bendito —murmuré, retrepándome en mi butaca.

    Por su propia iniciativa, el sillón se colocó en posición reclinada, echándome bruscamente para atrás. Cerré los ojos e intenté poner orden en mis caóticos pensamientos. Naturalmente, era posible que en aquellos momentos yo me encontrase sano y salvo, dormido al abrigo de la cálida manta eléctrica y bajo la influencia de una liberal sobredosis de brandy, soñando. O bien mi subconsciente le había ganado al fin la batalla a mi cordura, y me encontraba alucinando en el estudio, entronado como un rey loco en mi sillón reclinable, donde poco daño podía hacer a nadie. Pero, dado que, incluso en los casos más extremos, soy una persona razonable, espero que mis alucinaciones tengan un mínimo de lógica y coherencia.

    —Creo que está usted confundido, Jacob —dije en voz muy baja, preguntándome si no sería más acertado intentar despertarme en lugar de desperdiciar energía intelectual razonando con un capricho de la parte derecha de mi cerebro. Por otra parte, me daba un poco de miedo descubrir que no estaba dormido—. Usted es el espectro, y yo soy el que debe hacer algo que le permita descansar en paz.
    —Si puede hacerlo, no sabe cómo se lo agradeceré —dijo cortésmente el espectro de Marley—. Al parecer, aunque usted es de carne y hueso y yo soy un espíritu, compartimos una misma aflicción: no logramos descansar por la noche.
    —Si alguien apagase la luna, dormiría sin ningún problema.
    —¿Sólo tiene insomnio cuando hay luna llena? —preguntó el espectro—. No lo creo.
    —Realmente, un poco de oscuridad me vendría muy bien. No sé por qué diablos no logro dormir. Si lo que dice el cuento es cierto, usted no logra descansar porque en vida fue un miserable y un canalla, y ahora tiene que ir por ahí asustando a otros miserables canallas y convirtiéndonos en émulos de Santa Claus. Si eso es lo que en estos momentos se propone, no podría haber escogido casa menos adecuada.
    —He venido porque usted me recordó —dijo el fantasma de Marley—. Pensar en mí es lo que lo mantiene despierto. Ha hecho una pregunta que nadie, ni siquiera mi creador, hizo nunca. Conseguir que usted descanse es muy sencillo: basta con hallar respuesta a tal pregunta.

    Miré al fantasma con asombro.

    —¿Intenta decirme que usted mismo no sabe de qué murió?

    Él asintió con la cabeza.

    —Sólo existo en la medida en que se me ha ideado. Quien me creó no pensó cómo había sido mi muerte. Por consiguiente, mi forma de morir no existía. Al menos, no existía hasta que usted se interesó por ella.
    —Tampoco sentía tanto interés —rezongué—. Simplemente, hablaba por hablar.
    —Si hablaba por hablar, ¿cómo es que no logra dormir?
    —Que me condene si lo sé.

    El espectro se estremeció, haciendo que su cadena resonase fuertemente sobre la moqueta.

    —Querido señor: le imploro que no utilice esas expresiones. El caso es que ha suscitado usted mi curiosidad y, dado que, por los motivos que sean, ambos nos hemos quedado sin reposo esta Nochebuena, puede resultar divertido e incluso enriquecedor que dediquemos nuestro tiempo a resolver el misterio, ¿no cree?

    Me encogí de hombros.

    —¿Por qué no lo hace usted solo? Yo prefiero volver a la cama.

    Me levanté, dispuesto a irme, pero su traslúcida mano me agarró por el brazo con sorprendente vigor.

    —Vamos, amigo mío, no tenga tanta prisa. Dada mi incorporeidad y que soy un fantasma menor, no me es posible viajar solo. Todos mis desplazamientos debo justificarlos como cualquier otro funcionario de ultratumba, y usted podría ser mi justificación. Además, yo era un hombre de negocios, carente de la imaginación necesaria para resolver misterios. Podría usted serme de gran ayuda.
    —¿Y qué sacaría yo de ello?
    —O mucho me equivoco, querido señor —dijo el espectro de Marley— o no es usted de los que duermen bien con el estómago vacío o con una duda sin resolver. Lo que le ofrezco es la extraordinaria oportunidad de viajar por el tiempo, de observar el mundo como era y no volverá a ser. En el fondo de su corazón, siempre ha deseado ser detective y resolver algún gran misterio. Ésta es su oportunidad, quizá la única que tenga en su vida, de ver cumplido tal deseo. La existencia corpórea es lastimosamente breve, créame. Cuando se está en este lado, se dispone de mucho tiempo para lamentar las oportunidades perdidas.

    Lentamente, regresé al sillón reclinable y me senté.

    —Probablemente moriría usted de un infarto, de apoplejía, o por comer alimentos en mal estado.
    —Usted no cree que fuera de ese modo y, por consiguiente, no es de ese modo —dijo el espectro de Marley.
    —¿Y eso qué significa?
    —Significa, querido amigo, que usted es el autor.

    Recogió del suelo el tomo de cuero repujado que yo había dejado caer y me lo tendió. Puse el sillón en posición reclinada y comencé a leer en voz alta. El espectro se apoyó en el respaldo y, por encima de mi hombro, contempló la imagen de sí mismo que aparecía en un grabado del libro.

    —«Para empezar, Marley estaba muerto. De ello no cabía la menor duda. El acta de su entierro la habían firmado el sacerdote, el enterrador y el presidente del sepelio. Scrooge la firmó, y el nombre de Scrooge era...»

    Un sillón reclinable no es el mejor sitio para leer: resulta demasiado cómodo. Más de una vez me he quedado traspuesto leyendo incluso una apasionante novela de misterio, así que no es extraño que me volviera a ocurrir. Me desperté con un sobresalto al escuchar las campanadas de las doce. Eso tampoco me pareció demasiado anómalo, hasta que recordé que en casa no tenemos reloj de carillón.

    Me incorporé rápidamente y enderecé el respaldo del sillón. La luna parecía haberse adueñado de mi estudio, poniendo sobre cuanto en él había un toque de oropel. Y plantada frente a mí, en el lugar donde el viejo Marley hizo su primera aparición, estaba mi hija Stephanie, con el vestido de ángel que llevaba en la función navideña, el pelo recogido por una guirnalda de acebo, y una misteriosa sonrisita en los labios. El oropel lunar se reflejaba en ella de tal modo que la chiquilla parecía refulgir.

    Me esforcé por recuperar el equilibrio mental.

    —¿Ya habéis vuelto de misa, bonita?
    —Soy el fantasma de las Navidades del Pasado —dijo, con una gélida voz que me produjo escalofríos.
    —¿De mi pasado? —pregunté, decidiendo seguirle la corriente.
    —No; del pasado remoto. Vamos. Mi tiempo es escaso.
    —Como tu estatura.

    Me esperaba el habitual «¡Pero, papá!», pero en vez de ello, obtuve un enérgico ademán y una orden tan sosegada como firme:

    —¡Levanta y acompáñame!
    —No, gracias, bo... —comencé a decir, pero entonces me di cuenta de que la mano que me llamaba era traslúcida y un poco iridiscente. Me apreté bien contra el sillón, sobre cuyos brazos cerré mis frías pero opacas manos—. ¿No hay... más remedio?

    La aparición, tan similar y tan distinta a mi hija, meneó solemnemente la cabeza, y pequeñas chispas de oropel flotaron en el aire en torno a ella.

    —No está obligado a acompañarme, y puede negarse a hacerlo sin temor a castigo. Pero resultaría extraño que lo hiciese, ya que es usted uno de los pocos afortunados que sé libran del doloroso viaje hacia el propio pasado. Lo que se le ofrece es la rarísima oportunidad de visitar un pasado que no es el suyo, para la simple satisfacción de su curiosidad.
    —¿De veras? ¿Sin compromisos ni moralejas?

    La tenue sonrisa del Espíritu se amplió levemente.

    —Pocos viajes se realizan en lo que ustedes llaman «el mundo real» sin aprender algo. Se le mostrarán cosas; lo que usted haga con ellas es asunto suyo. La oportunidad no volverá a presentarse. Acompáñeme ahora, o cierre el libro para siempre.

    Soy hombre incapaz de pasar ante una puerta abierta sin echarle un vistazo al interior de la habitación, así que, ante semejante reto, sólo podía aceptar. Cogí la mano del Espíritu, y me sorprendió que, al tacto, pareciera carne auténtica. Su tirón fue fortísimo, haciendo que me levantara de la butaca y cruzase el estudio hasta llegar al salón, bañado por la luna. Recordaba perfectamente que la Steffy de carne y hueso me había sacado con idénticas prisas de la comodidad de mi estudio para que viese el árbol decorado. Ahora lo vi, reluciendo bajo la luna. Parecía mayor, con más ramas, más brillante y, si cabe, aún más abigarrado.

    —¿Cuál es nuestro destino? —pregunté, mientras avanzábamos rápidamente hacia el mirador.
    —Londres, 24 de diciembre de 1836. —Lo dijo con la entonación que usa la voz del narrador al comienzo de las películas históricas o de ciencia ficción de bajo presupuesto. La fecha, siete años anterior a la publicación de Canción de Navidad, me recordó súbitamente el motivo de mi viaje.
    —Un momento: ¿dónde está el viejo Marley?
    —Aquí mismo, querido señor.

    Y, en efecto, allí estaba, atisbando sobre mi hombro izquierdo y, aparentemente, allí había estado todo el tiempo, sin que yo lo advirtiese. El viejo me cogió la mano izquierda, y los tres juntos atravesamos la ventana del mirador. Noté el sólido cristal pasar en torno a mí como las sartas de una cortina de cuentas.

    Al acercarme a la ventana había cerrado los ojos y cuando salimos al exterior no los abrí inmediatamente. El aire era distinto; igual de frío pero mucho más húmedo. Y en torno a mí noté un revoltijo de ruidos y de olores: humo de carbón, gas del alumbrado, pescado podrido, cerveza, alcantarilla, y luego, sobreponiéndose a todos ellos, el dulce y cálido aroma del pudding de frutas. Permanecí por unos momentos inmóvil, con la cabeza vuelta hacia arriba, como un sabueso olfateando caza. Luego tuve la sensación, extraña y más bien desagradable, de alguien pasando a través de mí como si yo fuese una cortina de cuentas. Abrí los ojos.

    Comprendí inmediatamente dónde estaba, pues era un lugar que ya conocía: la City de Londres en un atardecer invernal; una concurrida encrucijada próxima a los tres grandes edificios que forman el cogollo en torno al cual se extendió la ciudad: el Banco de Inglaterra, la Mansion House y el Royal Exchange. Me pasmó lo parecida que era la escena a la que vi en mis días de estudiante, contemplando a los grupos de oficinistas que, al atardecer, atestaban las viejas calles dirigiéndose a las estaciones de metro y tren. Y sin embargo, al recuperarme de la impresión de encontrarme en un lugar que tan bien recordaba, advertí que, aunque muy familiar, todo era también maravillosamente extraño.

    La calle en que nos encontrábamos se llamaba Leadenhall, y estaba entre dos iglesias: la de St. Michael Cornhill, cuya sólida torre rectangular lo dominaba todo, y la de St. Andrew Undershaft, que se alzaba en el punto que, según la leyenda, antaño ocupase un gran árbol de mayo. Son las iglesias, las ubicuas iglesias, las que le dan a la City londinense su aire intemporal. El Londres en que me encontraba era más viejo, más sucio, más ruidoso y aun más encantador que el de mis años estudiantiles.

    Soy hombre urbano, y me encantan las prisas, el ajetreo y el ruido de la gran ciudad. Pero aquello era casi demasiado hasta para mí. El ruido resultaba casi increíble, formado por el clamor de las carretillas de burros, los coches de alquiler y los grandes ómnibus que rodaban por el empedrado; los gritos de vendedores que anunciaban sus mercancías a los peatones, y el intermitente redoblar de campanas. Conté los tañidos de la torre de St. Michael y me sorprendió que sólo fueran las tres de la tarde, pues ya reinaba la suficiente oscuridad como para que los faroles de gas se hallasen encendidos. El aire estaba saturado de una opresiva niebla verdosa que todo lo penetraba, suavizando la rudeza de la vida callejera, como si la envolviese en un velo de tul verde-grisáceo.

    Me era difícil ver con claridad, problema que los nativos parecían haber superado, y me topé con una joven que surgió inesperadamente de la niebla corriendo calle abajo, con un oscuro chal de punto sobre el vestido de seda a rayas y cubierta con una toca que rodeaba un rostro que reflejaba una angustia que parecía fuera de lugar en tan tranquilas facciones. Fui a excusarme, pero, cuando el borde de las enaguas atravesó mi asombrada pierna, comprendí que las disculpas eran, no sólo innecesarias, sino absolutamente inútiles.

    Sintiendo curiosidad por saber adonde se dirigía y conocer el motivo de su evidente nerviosismo, me coloqué junto a ella y la seguí. La invisibilidad, por cierto, es un atributo muy útil para ir por una calle transitada, especialmente cuando se intenta seguir a alguien que tiene mucha prisa y que ni siquiera sabe que uno está ahí. Yo disfrutaba enormemente, absorbiendo la maravillosa y mugrienta vitalidad urbana, sintiendo el ajetreo y la alegría, observando con deleite el espectáculo de los pintorescos y extraños tipos que deambulaban por la City. De cuando en cuando, mientras atravesaba (literalmente) la multitud, me divertía jugando infantilmente al «hombre invisible», balanceándome de un farol y pasando a través del bruñido «brasero» de latón de un puesto de venta de patatas asadas situado en la confluencia de Whittington Avenue con el viejo Leadenhall Market. Debí de producir un soplo de brisa, ya que de los carbones del brasero se elevó una súbita llama anaranjada que no tardó en extinguirse. Luego recordé a Marley y la superstición de que las llamas se avivan en presencia de los espectros.

    —Usted dispense —dije, mirando por encima del hombro; pero sólo vi al Fantasma de las Navidades del Pasado ayudando al vendedor de patatas a controlar la conflagración. Marley había seguido su camino, adentrándose en la confusión del gran mercado de aves.
    —¿Adonde va? —pregunté, por encima del clamor de cientos de pollos, pavos, gansos, patos, y, no me hubiera extrañado nada, también de dodós y emús, que se lamentaban ruidosamente de su destino en las atestadas jaulas del mercado, una dickensiana corte de los milagros avícola si alguna vez la hubo. Un grupo de tres o cuatro sucios y desharrapados muchachos que cantaban desentonando villancicos pasaron a través de mí y rodearon al vendedor de patatas en un intento de aprovecharse de la generosidad de sus clientes y del calor de su fuego.
    —Mi domicilio —jadeó Marley, señalando vagamente hacia la calle que teníamos enfrente—. Ahí vivía, y aún vivo, por así decirlo, sobre las bodegas.

    Sintiendo un gran alivio por abandonar el bullicio del mercado de aves, seguí al espectro por un estrecho callejón que flanqueaba la parte trasera de un gran edificio de piedra. Salimos a una calle de enormes e impresionantes edificios, sólo ligeramente menos congestionada que la arteria principal, y el espectro de Marley, haciendo caso omiso de la ligera aguanieve que caía del encapotado cielo, y de las salpicaduras de negro lodo que producían los cascos de los caballos y las ruedas de los carros, siguió a paso vivo hacia un estrecho patio semioculto entre dos edificios. Antes de seguirlo a través de aquella decimonónica hora punta, vacilé un momento, pues aún no terminaba de fiarme de la incorporeidad de mi persona.

    Un ligero toque en mi brazo hizo que me volviera. El Fantasma de las Navidades del Pasado, disfrazado de mi hija Stephanie, señaló hacia un gran edificio de piedra.

    —La East India House. Derribada en 1862. Debiera echarle un vistazo a la fachada principal, que da a Leadenhall Street. Contemplaría algo que ninguna persona viviente ha visto.

    Ese tipo de privilegio exclusivo me atrae poco. Estaba mucho más interesado en explorar las bodegas de Marley, pero en Leadenhall Street había algo que sí captó mi interés: una nerviosa joven con un vestido de seda a rayas, chal y toca, acababa de cruzar la calle y se dirigía hacia el norte pasando ante la iglesia gótica de St. Andrew Undershaft.

    —¡Eh Marley! ¡Por ahí! —grité—. Quiero ver adonde va esa muchacha.

    Él me siguió con una obediencia que jamás he logrado suscitar en los vivos.

    —¿Se me permite preguntar por qué seguimos precisamente a esa persona? —preguntó, cuando se puso a mi altura.
    —La verdad es que no lo sé. Es una simple corazonada. Los grandes detectives siempre siguen sus corazonadas.

    Cruzar Leadenhall a aquella hora era peligroso y prácticamente imposible para los simples mortales, pero nosotros atravesamos fácilmente los carros y coches de alquiler. Seguimos a la joven pasando frente a añosas mansiones y reliquias isabelinas de madera y ladrillo, hasta una zona de pequeñas tiendas con viviendas en el piso superior.

    —¿Dónde estamos? —pregunté a Marley.
    —En Simmery Axe.

    St. Mary Axe, traduje para mí. Los topónimos ingleses son maravillosos, y su pronunciación lo es aún más. Al principio no comprendí por qué conocía aquella pronunciación en particular, pero, mientras andaba por la calle en pos de mi corazonada, me vino a la memoria una canción:

    Me llamo John Wellington Wells,
    y soy experto en magia y hechizos,
    en bendiciones y maldiciones,
    y en siempre repletos bolsillos,
    en profecías, brujas y males de ojo.


    De Gilbert y Sullivan, ¿no? De joven, yo me sabía de memoria muchas de sus canciones y recitados, y las cantaba a mi modo. El sonido de los cascos de los caballos y el rítmico sonido de la campana de un vendedor de pasteles formaban un adecuado acompañamiento, y rompí a cantar, en la tranquilidad de que ningún oído mortal podía escucharme. Marley, sin embargo, me miró con dolida expresión.

    Sí deseas que un altivo enemigo desaparezca...
    o que tu tío rico en cera fundida se disuelva,
    no tienes más que recurrir
    a nuestro especialista en brujerías,
    en el número setenta de Simmery Axe.


    Dios bendito. Me paré bruscamente frente a una de las tenduchas, ya que la joven de la toca se había detenido y la miraba con claro nerviosismo. La fachada de piedra era negra, como la puerta. Los escaparates, pensados para mostrar los productos a la venta, estaban tan manchados de hollín que parecían igualmente negros. El fluctuante brillo de velas dentro de la tienda sólo contribuía a oscurecer la visión. Alcé la mirada. Sobre la puerta y el escaparate, escrito con bruñidas letras de latón, se veía el nombre de la tienda, con el número 70 al principio y al final, como si de unas comillas se tratase.

    70 J. W. WELLS & CÍA., BRUJOS 70


    Me eché a reír. Todo aquello era absurdo. No estaba acostumbrado a tener sueños tan literarios. Pero aquél era un tema que conocía, y no podía dejar pasar un error semejante.

    —Lo siento —dije a Navidades del Pasado, que seguía flotando a mi derecha—. Eso no puede ser.
    —¿Disculpe? —dijo el amable Espíritu.
    —Es un anacronismo. Un anacronismo flagrante y descarado. Gilbert escribió El brujo en 1877. Se supone que éste es el Londres de 1836. ¡El propio Gilbert nació en 1836! ¿Qué explicación tiene eso?
    —Elemental —dijo el Espíritu—. Se trata de una vieja empresa familiar. El actual propietario es el abuelo del brujo de Gilbert.
    —Eso es ridículo. ¿Cómo puede existir la compañía antes de que su autor la inventase? Es imposible, incluso en la ficción.
    —En la ficción es posible cualquier cosa, siempre que sea consistente —explicó el Espíritu, con gran paciencia—. Y una vez concebido, un personaje o un lugar adquieren existencia propia: un pasado, un presente y un futuro.

    Me eché a reír.

    —Eso es salirse por la tangente. ¿Intenta decirme que no existe diferencia entre la realidad histórica de carne y hueso y... y el producto de la imaginación de alguien?
    —Querido señor —replicó el Espíritu—, todos somos producto de la imaginación de alguien.

    Eso es lo que se saca discutiendo con un fantasma.

    Volví a mi corazonada.

    La joven, tras otra rápida y aprensiva mirada en torno, entró en el local, haciendo sonar la campanilla de la puerta. La seguí, pasando a través de la puerta una vez ella la hubo cerrado, sólo por el gusto de hacerlo así mientras podía. A fin de cuentas, me pasaré el resto de mi vida abriendo puertas.

    El interior de la tienda era tan oscuro como el exterior, y la niebla saturada de hollín parecía haberse filtrado por la cerrada puerta, impregnando hasta el último rincón del local. Lo poco que se podía ver entre aquella bruma parecía una mezcla de vieja quincallería y de tienda de artículos de magia y bromas, como las que se encuentran en las ferias, entre el pim-pam-pum y el bingo. Un hombre menudo, rechoncho y calvo, con chaleco de espiga sobre camisa rosa, alzó la vista desde detrás del pequeño escritorio de madera al que estaba sentado haciendo un solitario con una vieja baraja de tarot, a la luz de un quinqué de petróleo de corta mecha que, aparte de un pequeño brasero de carbón, era la única fuente de luz.

    —¿En qué puedo servirla, señora? —preguntó a la joven con mal disimulado acento cockney. Tenía la cara sonrosada, sonrisa de querubín y voz untuosa.

    La mano de la joven, cuando la sacó del manguito de piel, temblaba, y su insegura voz estaba cargada de tensión.

    —He venido a... a por... Bueno, la efigie.

    El propietario se alzó las gafas sobre la coronilla y escrutó durante casi un minuto el rostro de su cliente. Al fin, lentamente, dijo:

    —Ah, sí. Mr. Scrooge.

    Sin levantarse, giró para quedar frente a la atestada estantería de detrás de su escritorio, si bien no tengo ni idea de cómo lo hizo, porque su asiento no era giratorio.

    —Sí, aquí lo tenemos: Mr. Scrooge.

    Sacó un paquete cilíndrico, envuelto en papel de periódico, y se lo tendió a la mujer. Ella lo tomó temblorosamente y quedó contemplándolo.

    —Dios mío... Es terrible. No sé si seré capaz de hacerlo.

    J. W. Wells sonrió levemente.

    —La primera vez siempre es la más difícil.
    —Dios mío —repitió agitadamente la joven—. Yo, desde luego, no pienso volver a hacerlo. Conste que no es para mí. Nunca haría algo semejante en mi beneficio. Es por Fred, por el pobre Fred. No tiene ni un penique, y es tan injusto...
    —Y no teniendo ni un penique, el querido Fred no puede casarse con usted, ¿verdad?

    La muchacha bajó la mirada.

    —Aún no me lo ha pedido.
    —¿Ah, no? Vaya, vaya... —El menudo tendero rió entre dientes y, con movimiento rápido, suave y firme, cogió la mano de la muchacha—. Bueno, veamos qué hay aquí. —Le quitó el paquete de la mano y le hizo extender la palma y ponerla a la luz del quinqué—. Vaya, esto está muy bien. La línea de la vida es muy larga. Veo que se casará, aunque no pronto. Pese a todo, es una mano excelente: en ella hay felicidad, muchos hijos y prosperidad en su debido momento. Las estrellas dicen que, si tiene usted paciencia, su hora feliz llegará.

    Soltó la mano y devolvió el paquete a la muchacha.

    —Un bonito regalo de Navidad para el bueno de Fred. Son cinco libras, señora, más un chelín por leerle la mano. Por ser usted. A los demás clientes les cobro dos chelines y medio.
    —Oh... —Rebuscó en el interior de su manguito, sacó de él un monedero y contó cuidadosamente las monedas.
    —¿Está seguro de que es Mr. Scrooge? —preguntó, mirando el pequeño paquete—. ¿Conoce usted a Mr. Scrooge?

    La risa fue más malévola, menos de querubín.

    —¿Que si conozco a Mr. Scrooge? Querida señora: desgraciadamente, no hay nadie por estos contornos que no conozca a Mr. Scrooge. Vive cerca de aquí, y muchas veces me lo encuentro por la calle. Yo le digo: «¿Mr. Scrooge?», y lo saludo con el sombrero. Él, cuando tiene a bien contestar, se limita a hacer «Humm». No es hombre amable, nuestro Mr. Scrooge. —Se inclinó sobre el mostrador y, confidencialmente, dijo—: Usted y yo vamos a hacerle un favor a esta ciudad.

    La joven se estremeció y retrocedió un paso, susurrando:

    —Es por Fred, sólo por Fred. ¿Qué hago con esto?
    —Arrójelo al fuego, señora, y diga estas palabras... —Acercó su rostro al de la joven, y le susurró al oído unas frases que yo, aunque arrimé la oreja, no logré captar—. ¿Entendido? Bien. ¿No quiere echarle un vistazo a la efigie? Debo decir que el parecido es maravilloso.
    —No, no; no lo soportaría. Prefiero no verla.

    Escondió el paquete en el manguito y salió corriendo de la tienda, seguida por el tintineo de la campanilla.

    —Muchas gracias y feliz Navidad —dijo el tendero—. Y lo mismo para el afortunado Fred.

    Atravesé la puerta en el momento en que la gran campana de St. Andrew Undershaft daba las cuatro. El poco cielo que podía verse estaba oscuro, pero la calle refulgía con el brillo de las antorchas y de la luz de gas. Marley se materializó junto a mí.

    —¿Quién es ese Fred? —me preguntó.
    —El sobrino de Scrooge.
    —Ah, sí, ese muchacho tan condenadamente jovial que cada Nochebuena aparece por la contaduría, repartiendo sonrisas como si fuesen mazapán. Scrooge creía que el chico iba detrás de su dinero. Pero a ella no la conozco. ¿Quién es y qué se trae entre manos?
    —Creo que es la futura sobrina política de Scrooge y, o mucho me equivoco, o, por así decirlo, se propone disolver a un tío rico en cera fundida. Vamos.

    Avancé a través de la multitud, porque estaba perdiendo de vista a mi corazonada. De pronto, se produjo un tumulto en la esquina suroeste de Leadenhall Street, frente a la abigarrada fachada neoclásica de la East India House. Dos mozos de cuerda ligeramente borrachos habían chocado y ahora estaban zanjando con los puños la cuestión de la preferencia de paso. El cercano mercado se vació en la calle para contemplar la pelea. Atravesé el centro de la multitud, pues había atisbado una toca oscura desapareciendo Whittington Avenue abajo. Luego vi a la joven detenida frente al brasero del vendedor de patatas asadas, que había quedado momentáneamente desatendido. Ella, muy pálida, miró aprensivamente en torno y luego, decidiéndose, tiró el paquete sobre las ascuas del brasero, y salió corriendo en dirección oeste.

    Para cuando llegué junto al brasero, el papel había ardido en amarillentas llamas, convirtiéndose en una fina y negra costra, y la efigie de cera comenzaba a disolverse. Ver cómo las reconocibles facciones humanas se iban deshaciendo era horroroso. Y las facciones resultaban reconocibles, pues eran la viva imagen de Jacob Marley.

    Olvidando mi fantasmal estado, grité a la muchacha que se alejaba:

    —¡Eh! ¡Le ha echado usted mal de ojo al hombre equivocado!

    La efigie se estaba disolviendo rápidamente, y metí la mano en el brasero, intentando sacarla; pero algo hizo presa en mi muñeca, impidiéndomelo.

    —Lo único que puede usted hacer es observar —dijo el Fantasma de las Navidades del Pasado—, no intervenir. El pasado no puede cambiarse, ni siquiera en la ficción.

    Y allí nos quedamos, a la escasa luz del anochecer, tres incongruentes espectros observando cómo, mientras comenzaba a nevar, la efigie se fundía lentamente y grandes lagrimones de cera caían sobre los ardientes carbones.

    —No lo entiendo —dijo el espectro de Marley.
    —Es una forma de magia negra —expliqué—. Consiste en tirar una imagen de cera al fuego recitando previamente los conjuros adecuados.
    —Me resulta difícil creer que una joven bonita y aparentemente virtuosa se dedique a tan tenebrosas actividades.
    —Creo que la necesidad la ha empujado a ello.
    —¿Ah, sí? —El espectro de Marley parecía desconcertado—. Pero yo no tengo la culpa.
    —No. El culpable es su socio. Ella quiere casarse con Fred, cosa que conseguirá en su debido momento, haciéndolo muy feliz. Y supongo que, con el tiempo, también se alegrará de que su intento de brujería fracasara. Naturalmente, la culpa del fracaso no es suya, ni tampoco del brujo que, aparentemente, lo tomó a usted por Scrooge. Colijo que usted, a veces, respondía cuando lo llamaban Scrooge, como él, según está escrito, hacía igualmente: «A veces, la gente llamaba Scrooge a Scrooge, y otras veces lo llamaba Marley, pero él respondía en ambos casos, pues poco le importaba la diferencia.»

    El espectro de Marley asintió solemnemente con la cabeza, y sus mandíbulas, bajo la blanca venda, se encajaron.

    —Éramos como una sola persona con dos cuerpos. También era un truco para chasquear a los clientes. Si alguien a quien no deseaba ver me preguntaba por Mr. Marley, yo le respondía que había salido y me hacía pasar por Scrooge. Era una estratagema sumamente práctica.
    —Una estratagema que le costó a usted la vida.

    En aquel preciso instante, al espectro de Marley se le cortó la respiración y respingó, señalando algo con el dedo. Siguiendo su ademán, vi al propio Marley, en carne y hueso, un sólido mellizo de mi compañero, idéntico a él en todo, salvo por el vendaje de la cabeza. El hombre venía hacia nosotros. Su paso era inseguro, como si el hechizo comenzara a obrar efecto. Tropezó con un adoquín suelto del empedrado y, a través de mi cuerpo, cayó sobre el brasero, a cuya asa se agarró para recuperar el equilibrio. Fortuitamente, su vista cayó en los ardientes carbones. La efigie había comenzado a fundirse por la parte de la nuca, y ahora el rostro se extendía sobre las brasas como un mapa en relieve. Intenté ocultarle a Marley el espectáculo; pero naturalmente, él vio a través de mi cuerpo. El pobre hombre lanzó un grito y se echó para atrás con la mano sobre el pecho. Retrocedió tres pasos y cayó.

    Los tres nos quedamos allí plantados, impotentes en nuestra incorporeidad, observando cómo se formaba un grupo en torno al caído. Luego abrieron paso para que se acercara un médico, tras lo cual el grupo volvió a cerrarse en torno a Marley. Momentos más tarde, seis fornidos hombres, como seis prematuros portadores del féretro, se llevaron al agonizante calle abajo, hacia su domicilio. Aunque los peatones no estaban seguros de si aquél era Mr. Scrooge o Mr. Marley, todos sabían que era uno de aquellos dos caballeros, y que su casa estaba sobre las bodegas y oficinas del viejo edificio situado en un patio próximo a Lime Street.

    Volvieron a sonar las campanas de la torre de St. Andrew. Debían de ser las seis, me dije. La gran campana tañó una vez y luego se produjo un opresivo silencio. Esperé a que siguiera sonando; pero no lo hizo. En torno a mí, todo era oscuridad y silencio, y me encontraba a solas. ¿Dónde estaba? ¿En las oscuras habitaciones de Scrooge, sobre las bodegas y la oficina, vacía por las fiestas? Él no podía encontrarse más solo que yo. Me retrepé, porque, estuviera donde estuviera, estaba sentado, y deseé con todas mis fuerzas tener compañía, ansié escuchar el ominoso arrastrar de cadenas, ver alguna luminosidad de ultratumba que disipase la terrible oscuridad. Entonces comprendí cuál era la maldición de Scrooge y de Marley: estar solos y sin afecto en Navidad.

    En la distancia escuché voces, tenues al principio, pero que iban acercándose. Se trataba indudablemente de un coro de ángeles enviado para redimir mi endurecida alma. Según se aproximaban, mi alivio aumentaba más y más.

    Campana sobre campana,
    y sobre campana, una.
    Asómate a la ventana,
    verás a un niño en la cuna.


    Sintiendo una oleada de alivio y alegría, comprendí que estaba en mi sillón reclinable del estudio, y que el coro angelical lo formaban Joyce y los chicos, que regresaban de la misa del gallo, esparciendo oropel vocal a su paso.

    Me puse trabajosamente en pie, y busqué a tientas un interruptor. Debía encender las luces navideñas antes de que ellos volvieran. De pronto, había perdido todo deseo de emular a Scrooge. Tanteé la pared, tocando lomos de libros y haciendo caer algún bibelot. Los cantos se aproximaban.

    Belén,
    campanas de Belén,
    que los ángeles tocan,
    ¿qué nuevas me traéis?


    Mi mano estaba sobre el tirador, y abrí la puerta. Luz, brillante luz de Navidad, festiva, polícroma, refulgente, llenaba el salón y relucía en el porche. Las guirnaldas se habían encendido, ignoraba cómo ni por qué, pero le di las gracias al Fantasma de las Navidades del Presente, que debía de ser el responsable.

    La puerta principal se abrió, y allí estaban mi esposa e hijos, radiantes a la luz de las guirnaldas exteriores. Y yo me alegraba muchísimo de verlos.

    Mark se plantó como un joven orador en mitad del vestíbulo y, sacudiéndose la nieve, que cayó como fragmentos de oropel, exclamó:

    —¡Que Dios nos bendiga a todos!
    —Estoy totalmente de acuerdo —respondí. Después volví al estudio sólo para recoger y cerrar cuidadosamente el libro que yacía en el suelo, y que aún estaba abierto por la página en que aparecía el grabado del espectro de Marley. Luego me uní a la familia en torno al abigarrado árbol de Navidad del salón.
    —¿Enciendo las velas? —preguntó Joyce.
    —No —contesté—. No lo hagas. Ya hay suficiente luz.

    Y la besé rápidamente, bajo el muérdago.


    Fin

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)