
Lecturas: | Guardar |
Leído: | Guardar |
Personal 1 : | Guardar |
Personal 2 : | Guardar |
Personal 3 : | Guardar |
Personal 4 : | Guardar |
Personal 5 : | Guardar |
Personal 6 : | Guardar |
Personal 7 : | Guardar |
Personal 8 : | Guardar |
Personal 9 : | Guardar |
Personal 10 : | Guardar |
Personal 11 : | Guardar |
Personal 12 : | Guardar |
Personal 13 : | Guardar |
Personal 14 : | Guardar |
Personal 15 : | Guardar |
Personal 16 : | Guardar |
Lecturas: | Guardar - Eliminar |
Leído: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
Las calabazas son, en realidad, un conjunto de cierto grupos de hortalizas que entre otras cosas, pueden ayudar a prevenir el cáncer de próstata, aportan fortaleza al sistema inmunológico y reducen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Además, son un alimento muy sano y fresco que se puede utilizar en una infinidad de recetas distintas, lo que las hace una hortaliza muy popular.
Entre los nutrientes más importantes de las calabazas se encuentran las vitaminas E y C, que están presentes en casi todos los tipos de calabazas. Estas se dividen básicamente en calabazas de verano, de piel blanda, y calabazas de invierno, más maduras. Más específicamente, las variedades existentes son:
Además de proteger contra algunas cepas de la gripe y del catarro común, las calabazas, zapallos y zapallitos brindan beta caroteno, vitamina C y E y alfa caroteno en grandes cantidades, antioxidantes que son eliminados por los virus de la gripe y del catarro, a los que los niños son tan propensos.
Sustancias contenidas dentro de los zapallos y las calabazas como el licopeno y la vitamina C, además de la vitamina E y el beta caroteno, pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades coronarias, ya que previenen y detienen el deterioro ya existente de la paredes arteriales, que es provocado por el colesterol de lipoproteínas de baja densidad. Por esto, es bueno que sean incluidas en la dieta de personas con antecedentes (propios o familiares) cardíacos.
Si se tiene un bajo nivel del antioxidante beta caroteno, las personas mayores corren mayor riesgo de desarrollar enfermedad oculares tales como la degeneración ocular y las cataratas. Lo más recomendable para contrarrestar este efecto es consumir guisos o sopas con trozos de calabazas hervidas, especialmente del tipo común que contiene cerca de 2.600 miligramos de beta caroteno cada 100 gramos.
Todos los tipos de calabaza tienen una gran cantidad de nutrientes que realizan diversas funciones en nuestro cuerpo y que pueden curar el eczema y la disentería, además de aliviar problemas de retención de líquidos (al funcionar como diuréticos los zapallitos de tamaño pequeño y carácter acuoso consumidos con la piel bien lavada). Es decir, tienen propiedades refrescantes, que no solo hacen bien sino que otorgan ligereza al organismo. Quien sufra de hipoglucemia (y condiciones similares) o diabetes puede beneficiarse enormemente del consumo de calabazas, puesto que se ha demostrado que estimulan la acción del páncreas y que colaboran en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre. Las semillas pueden eliminar lombrices intestinales y mucosidades en las paredes de los pulmones, la garganta y los bronquios. El jugo de calabaza y el de zapallo sirven para aliviar quemaduras al aplicarse directamente sobre la piel, funcionando como complemento de los procesos normales de desintoxicación y, también, como laxantes.
Las mejores calabazas son las que tienen superficies casi lisas y limpias, sin manchas o cambios de coloración importantes. Aunque nunca pesan demasiado, es bueno elegir las que tienen este aspecto y cuya forma no se sale demasiado de las convencionales.
Para cambiar la idea generalizada de que las calabazas son vegetales con poco sabor y color que no forman parte de ninguna comida deliciosa, he aquí un receta saludable y nutritiva, además de atractiva.