
Lecturas: | Guardar |
Leído: | Guardar |
Personal 1 : | Guardar |
Personal 2 : | Guardar |
Personal 3 : | Guardar |
Personal 4 : | Guardar |
Personal 5 : | Guardar |
Personal 6 : | Guardar |
Personal 7 : | Guardar |
Personal 8 : | Guardar |
Personal 9 : | Guardar |
Personal 10 : | Guardar |
Personal 11 : | Guardar |
Personal 12 : | Guardar |
Personal 13 : | Guardar |
Personal 14 : | Guardar |
Personal 15 : | Guardar |
Personal 16 : | Guardar |
Lecturas: | Guardar - Eliminar |
Leído: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
: | Guardar - Eliminar |
Todo hogar debiera contar con su botiquín de remedios naturales. Los trastornos leves y frecuentes pueden tratarse eficazmente de manera suave y natural, con agentes que resultan afines a la fisiología humana, con pocos o ningún efecto secundario, y que han demostrado su eficacia a lo largo de siglos. La siguiente lista de productos es una selección orientativa a la que se pueden añadir los remedios cuya bondad ha sido comprobada por uno mismo. En la elección se ha tenido en cuenta que los remedios tengan más de una aplicación para aprovechar al máximo la utilidad del botiquín.
Un remedio contra la diarrea consiste en tomar una cucharadita de arcilla blanca apta para ser ingerida (que puede encontrarse en tiendas de alimentación natural y herbodietéticas), disuelta en un vaso de agua, cada ocho horas. Resulta muy eficaz cuando la diarrea es debido a una intoxicación alimentaria, pues absorbe las toxinas.
Las flores y la corteza de Humamelis virginiana son ricas en taninos con efecto astringente, fortalecedores de los vasos sanguíneos y anti-inflamatorias. Algunas indicaciones son las varices y las hemorroides, el eczema y las inflamaciones de la piel, las contusiones, las conjuntivitis y las irritaciones oculares. Se consigue en farmacias. En herbodietéticas se encuentran también tinturas y pomadas.
Las flores de Arnica montana tienen propiedades anti-inflamatorias y estimulantes de la circulación. En crema es imprescindible para tratar inmediatamente golpes, moretones y torceduras. Puede complementarse con el remedio homeopático Arnica montana 30C (se toman cuatro granulos lo antes posible y luego cada hora durante un día).
En esta planta se halla el mejor remedio de urgencia para los sarpullidos y las quemaduras domésticas leves o debido al exceso de exposición al sol. También acelera la cicatrización de las heridas pequeñas, siempre que no estén infectadas. Se puede adquirir el gel transparente o extraerlo uno mismo de las carnosas hojas de la planta.
Las hojas y las flores de cedrón, hierba luisa o maría luisa (Aloysia tripbylla) son ricas en terpenos digestivos. La infusión se prepara con 20 gr. de planta por litro y se utiliza ante dolores de estómago y gastroenteritis. También se emplea como sedante ligero y como expectorante. En caso de vómitos y de diarrea, se puede tomar una infusión a la que se añaden unas gotas de zumo de limón y una pizca de bicarbonato, azúcar y sal. Ayuda a calmar la irritación digestiva y a recuperar sales.
El extracto líquido de equinácea (Ecbynacea spp.) es rico en sustancias que estimulan el sistema inmunitario. Conviene tomar la equinácea en cuanto aparecen los primeros síntomas de resfriado o gripe, a razón de 300 mg 3 ml, tres veces al día. También se puede tomar de manera preventiva. Entre sus diferentes presentaciones es preferible el extracto líquido porque se puede tomar o aplicar sobre la piel: con 20 gotas disueltas en medio vaso de agua se obtiene una solución antiséptica para lavar las heridas.
Las propiedades sedantes de la Valeriana officinalis son conocidas: no hay planta más eficaz para combatir los estados de nerviosismo y el insomnio. También posee un suave efecto analgésico. Muchas personas rechazan la infusión debido al fuerte olor que despide. Para conciliar el sueño suele ser suficiente con una cucharadita de tintura en un vaso de agua, media hora antes de acostarse.
Ya sea fresco, en cápsulas, en bolsas de infusión o confitado, es imprescindible en el botiquín. Destaca por su eficacia para combatir las náuseas y mareos que aparecen al viajar. Para esta indicación suele recomendarse el jengibre confitado o bien dos cápsulas de polvo justo antes de emprender el viaje. La infusión caliente con miel está indicada contra la congestión y para ablandar la garganta durante los resfriados. También facilita la digestión de alimentos pesados.
Combate eficazmente bacterias y virus, incluso los resistentes a antibióticos. Para descongestionar las vías respiratorias y controlar la infección, se pueden tomar vahos sobre un recipiente de agua recién hervida a la que se han añadido unas cuantas gotas del aceite esencial. También puede utilizarse para masaje: para ello se mezclan unas gotas de aceite esencial y un aceite base (almendras dulces u oliva) y se consigue aliviar el dolor de la artritis. No es apropiado para los niños, a menos que lo prescriba un médico.
Los estudios han demostrado que es capaz de inhibir la multiplicación de los virus en las mucosas respiratorias. Gracias a esta propiedad puede cortar la evolución del resfriado y la gripe, o reducir su duración en dos o tres días. En cuanto aparecen las primeras molestias, hay que disolver en la boca una pastilla de zinc (de 15 a 22 mg) y repetir la ingesta cada dos horas, hasta un máximo de 125 mg diarios, al menos mientras persistan los síntomas del resfriado.
Los colirios homeopáticos con Euphrasia officinalis son el remedio natural ante la conjuntivitis o el enrojecimiento de los ojos. También para las ojeras.
La combinación en una misma pastilla de calcio (100 mg) y magnesio (200 mg) es un remedo nutricional ideal para los dolores musculares, los calambres, el cansancio o los dolores menstruales. Recomendable para quien deba realizar ejercicio físico intenso.
Los cultivos de bacterias emigas ayudan a mantener y proteger la flora intestinal. Son imprescindibles en el botiquín de viaje para prevenir diarreas y para tratar las alteraciones intestinales como consecuencia del tratamiento con antibióticos.
Desinfectante natural muy potente. La disolución de una gota en diez de agua se aplica en picaduras, infecciones cutáneas, heridas, herpes labiales, zonas cutáneas infectadas con hongos o en el cabello para prevenir los piojos
Es el remedio general y de urgencia en el botiquín emocional de flores de Bach. Puede tomarse inmediatamente ante cualquier estado de alteración anímica: miedo, angustia, ira, tristeza...
Aunque la homeopatía funciona mejor cuando un especialista prescribe el remedio personalizada, la belladona se utiliza en general para tratar la fiebre y el dolor (tres granulos cada cinco minutos).
Se utiliza para todo tipo de afecciones dermatológicas. Puede utilizarse como bálsamo después del baño solar.
Es el más popular de los antibióticos naturales. La tintura, aplicada mediante pulverizador, es muy eficaz para tratar las infecciones que afectan la garganta.