• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • ▪ Eliminar Lecturas
  • ▪ Historial de Nvgc
  • ▪ Borrar Historial Nvgc
  • ▪ Ventana de Música
  • ▪ Zoom del Blog:
  • ▪ Última Lectura
  • ▪ Manual del Blog
  • ▪ Resolución:
  • ▪ Listas, actualizado en
  • ▪ Limpiar Variables
  • ▪ Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • ▪ Libros
  • ▪ Relatos
  • ▪ Arte-Gráficos
  • ▪ Bellezas del Cine y Televisión
  • ▪ Biografías
  • ▪ Chistes que Llegan a mi Email
  • ▪ Consejos Sanos Para el Alma
  • ▪ Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • ▪ Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • ▪ Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • ▪ Historias de Miedo
  • ▪ La Relación de Pareja
  • ▪ La Tía Eulogia
  • ▪ La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • ▪ Leyendas Urbanas
  • ▪ Mensajes Para Reflexionar
  • ▪ Personajes de Disney
  • ▪ Salud y Prevención
  • ▪ Sucesos y Proezas que Conmueven
  • ▪ Temas Varios
  • ▪ Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • ▪ Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • ▪ Diners-Agosto 1989
  • ▪ Diners-Mayo 1993
  • ▪ Diners-Septiembre 1993
  • ▪ Diners-Noviembre 1993
  • ▪ Diners-Diciembre 1993
  • ▪ Diners-Abril 1994
  • ▪ Diners-Mayo 1994
  • ▪ Diners-Junio 1994
  • ▪ Diners-Julio 1994
  • ▪ Diners-Octubre 1994
  • ▪ Diners-Enero 1995
  • ▪ Diners-Marzo 1995
  • ▪ Diners-Junio 1995
  • ▪ Diners-Septiembre 1995
  • ▪ Diners-Febrero 1996
  • ▪ Diners-Julio 1996
  • ▪ Diners-Septiembre 1996
  • ▪ Diners-Febrero 1998
  • ▪ Diners-Abril 1998
  • ▪ Diners-Mayo 1998
  • ▪ Diners-Octubre 1998
  • ▪ Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • ▪ Selecciones-Enero 1965
  • ▪ Selecciones-Agosto 1965
  • ▪ Selecciones-Julio 1968
  • ▪ Selecciones-Abril 1969
  • ▪ Selecciones-Febrero 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1970
  • ▪ Selecciones-Mayo 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1972
  • ▪ Selecciones-Mayo 1973
  • ▪ Selecciones-Junio 1973
  • ▪ Selecciones-Julio 1973
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1973
  • ▪ Selecciones-Enero 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1974
  • ▪ Selecciones-Mayo 1974
  • ▪ Selecciones-Julio 1974
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1975
  • ▪ Selecciones-Junio 1975
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1975
  • ▪ Selecciones-Marzo 1976
  • ▪ Selecciones-Mayo 1976
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1976
  • ▪ Selecciones-Enero 1977
  • ▪ Selecciones-Febrero 1977
  • ▪ Selecciones-Mayo 1977
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1977
  • ▪ Selecciones-Octubre 1977
  • ▪ Selecciones-Enero 1978
  • ▪ Selecciones-Octubre 1978
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1978
  • ▪ Selecciones-Enero 1979
  • ▪ Selecciones-Marzo 1979
  • ▪ Selecciones-Julio 1979
  • ▪ Selecciones-Agosto 1979
  • ▪ Selecciones-Octubre 1979
  • ▪ Selecciones-Abril 1980
  • ▪ Selecciones-Agosto 1980
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1980
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1980
  • ▪ Selecciones-Febrero 1981
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1981
  • ▪ Selecciones-Abril 1982
  • ▪ Selecciones-Mayo 1983
  • ▪ Selecciones-Julio 1984
  • ▪ Selecciones-Junio 1985
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1987
  • ▪ Selecciones-Abril 1988
  • ▪ Selecciones-Febrero 1989
  • ▪ Selecciones-Abril 1989
  • ▪ Selecciones-Marzo 1990
  • ▪ Selecciones-Abril 1991
  • ▪ Selecciones-Mayo 1991
  • ▪ Selecciones-Octubre 1991
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1991
  • ▪ Selecciones-Febrero 1992
  • ▪ Selecciones-Junio 1992
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1992
  • ▪ Selecciones-Febrero 1994
  • ▪ Selecciones-Mayo 1994
  • ▪ Selecciones-Abril 1995
  • ▪ Selecciones-Mayo 1995
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1995
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1995
  • ▪ Selecciones-Junio 1996
  • ▪ Selecciones-Mayo 1997
  • ▪ Selecciones-Enero 1998
  • ▪ Selecciones-Febrero 1998
  • ▪ Selecciones-Julio 1999
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1999
  • ▪ Selecciones-Febrero 2000
  • ▪ Selecciones-Diciembre 2001
  • ▪ Selecciones-Febrero 2002
  • ▪ Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • ▪ Quitar
  • ▪ Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V

    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    Fecha - Posición
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Posición
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    SEGUNDOS
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Segundos - Posición
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    Filtros
    FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Fecha
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Hora
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Minutos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Segundos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Dos Puntos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Slide
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Avatar 1
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 2
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 3
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 4
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 5
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 6
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 7
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    FILTRO

    Blur
    (0 - 20)

    Contrast
    (1 - 1000)

    Hue-Rotate
    (0 - 358)

    Sepia
    (1 - 100)
    VALORES

    ▪ Normal

    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ (Frederik Pohl)

    Publicado en agosto 08, 2010
    1

    DESPUES que el viejo Tighe conquistó el país. (¡Ahora, escuchen! Todo eso ya se lo he contado. No me importunen más con la misma historia una y otra vez. Ustedes ya recuerdan la Gran Marcha desde las arenas del Recodo de Pung hasta el Pentágono, y cómo el honrado Jack Tighe, el Padre de la Segunda República, triunfó sobre el poderío masivo de la nación más grande de la Tierra, con una escopeta de caza y una carabina del 22. ¡Naturalmente que lo recuerdan!
    [Nota de d. Véase los brujos del recodo Pung]
    Sea como fuere, una vez que el viejo Tighe conquistó el país, las cosas fueron estupendamente durante algún tiempo.
    ¡Era un tiempo muy agradable y de verdadero esplendor! El viejo Tighe cambió el mundo. Se llevó un jarro de fuerte café negro bien cargado a su habitación - estaba instalado en el Estudio de Lincoln, como se llamaba en aquella época; ahora, naturalmente, se llama el Dormitorio de Tighe - y se pasó toda una noche en vela, escribiendo. Cuando los sirvientes llegaron por la mañana, se preguntaron, sorprendidos, qué le habría tenido despierto toda la noche. Bien, allí estaba la Ley de Errores.
    Vean si les es posible recordarla. Todo el mundo la aprendió de memoria. Seguro que usted también lo hizo:

    1. EL PRIMER ERROR QUE DEBEMOS SUPRIMIR ES LA VENTA FORZOSA DE MERCANCIAS. EN EL FUTURO, NADIE VENDERA MERCANCÍAS. A LOS VENDEDORES SE LES PERMITIRÁ UNICAMENTE QUE SU CLIENTELA LES COMPRE.
    2. EL SEGUNDO ERROR QUE DEBE SER ABOLIDO ES LA PUBLICIDAD. TODAS LAS CARTELERAS ANUNCIADORAS SERÁN DERRIBADAS INMEDIATAMENTE. LOS PERIODICO5 Y REVISTAS CONFINARÁN SU ESPACIO A LAS NOTICIAS Y ANUNCIOS PAGADOS A DOS CENTÍMETROS POR PÁGINA, Y ESTOS NO PODRÁN TENER ILUSTRACIONES.
    3. EL TERCER ERROR QUE DEBE SER ABOLIDO, IGUALMENTE, SON LOS ANUNCIOS COMERCIALES RADIADOS, TELEVISADOS... TODO AQUEL QUE UTILICE O TRATE DE UTILIZAR EL AIRE O EL TIEMPO DEL SEÑOR PARA IMPULSAR LA VENTA DE CUALQUIER CLASE DE ARTÍCULO ES UN ENEMIGO DEL PUEBLO, Y POR ELLO SERÁ DESTERRADO A LA ANTÁRTICA... POR LO MENOS.

    ¡Vaya, era la receta especial para una nueva Edad Dorada! Y esto fue lo que sucedió. Y resultó sorprendente la forma con que recibió la buena nueva el pueblo. ¡Qué modo de celebrarlo!
    Excepto..., bien, quedaba el asunto de las fábricas subterráneas.
    Por ejemplo, hubo un hombre llamado Cossett. Su nombre de pila era Archibald, pero no es necesario que se atormente recordándolo; su esposa tenía un estómago muy fuerte, pero ese nombre era más de lo que podía soportar, por lo que la mayor parte de las veces le llamaba Bill. El matrimonio tenía tres descendientes - varones los tres - llamados Chuck, Dan y Tommy, y la señora Cossett se consideraba a sí misma bien situada.
    Una mañana habló a su esposo de esta manera:
    - Bill, me encanta la forma con que el Honrado Jack Tighe ha arreglado las cosas. ¿Recuerdas cómo era todo antes? ¿Lo recuerdas, Bill? Y ahora..., bien, mira. ¿No observas nada especial?
    - ¿Qué? - preguntó Cossett, gruñendo.
    - Sí, hombre, sí. Tu desayuno, Bill - respondió Essie Cossett -. ¿No te gusta?
    Bill Cossett miró ligeramente a su desayuno. Jugo de naranjas, tostadas, café. Suspiró.
    -¡Bill! - exclamó la señora -. ¡Te he preguntado si te gusta!
    - Lo estoy tomando, ¿no? ¿Cuándo he tenido una cosa diferente para desayunar?
    - Nunca, cariño - respondió suavemente su esposa -. Siempre has tomado el mismo desayuno. Pero ¿no has notado que la tostada está quemada?
    Cossett dio un pequeño mordisco a la tostada, sin la menor emoción:
    - Pues es verdad - comentó.
    - Y el café se puede tomar. Y lo mismo sucede con el jugo de naranjas.
    Cossett respondió con irritación:
    - Essie, es un gran jugo de naranjas. Lo recordaré eternamente...
    - Bill - estalló la señora Cossett -, no es posible que te diga alguna cosa por la mañana sin que te muestres completamente fuera de...
    - ¡Essie! - gritó todavía más fuerte su esposo -:
    -¡He pasado una mala noche! - y la miró fijamente unos instantes. Era un hombre todavía joven, de buen aspecto, un excelente padre, celoso de su hogar y de los suyos; pero se encontraba en aquel momento con la paciencia a punto de agotársele -. ¡No he dormido en toda la noche! ¡Ni siquiera he pegado ojo! Despierto, y dando vueltas y más vueltas, preocupado, preocupado, preocupado... ¡Lo siento! - gritó finalmente, intimidando a su esposa para que aceptara sus excusas.
    - Pero yo solo...
    - ¡Essie!
    La señora Cossett se sintió ofendida. Sus labios temblaron en tanto que los ojos se le humedecían. Su esposo, a la vista de todos estos signos, aceptó la derrota.
    Se dejó caer otra vez sobre la silla en tanto que ella decía, humildemente:
    - Solo deseaba decirte que te dieras cuenta de que el desayuno no estaba como en otras ocasiones... Pero eres tan susceptible... Bill, lo que quiero decir es... , - añadió precipitadamente - ¿recuerdas cómo era todo antes que Jack Tighe nos liberara? ¿Cuándo cada mes teníamos que comprar una nueva máquina para tostar el pan, y a veces era preciso hacer las tostadas una por una para alcanzar el dorado perfecto de la tostada, valiéndose de lo menos dos interruptores, mientras que el modelo siguiente tenía un Ojo mágico siempre atento, que hacía por ti todas las operaciones? ¿O aquella cafetera que trajiste el mes de junio, con filtro automático, en la que había que poner el café tal y como lo venden, mientras que en la que compramos en septiembre, para reemplazarla, había que moler antes el café? Y ahora... - continuó con tono triunfal, olvidando su momentánea irritación -. ¡Ahora tenemos los mismos utensilios durante más de seis meses! ¡He tenido tiempo de aprender su manejo! ¡Puedo conservarlos hasta que se gasten! Y cuando esto suceda, o bien se estropee por alguna causa, de quererlo así, puedo comprar otra del mismo modelo, exactamente el mismo. ¡Bill - se le saltaron las lágrimas -, cariño! ¿Cómo era posible que nos las pudiéramos arreglar antiguamente, antes que Jack Tighe nos gobernara?
    Su esposo separó la silla de la mesa y se quedó mirándola en silencio durante largo rato.
    Luego se puso en pie, y tomando el sombrero, gimió:
    - ¡Ah! ¿Quién puede pensar en comer? - y abandonó rápidamente la casa para dirigirse al lugar donde trabajaba.
    El anuncio sobre la fachada de su establecimiento rezaba así:
    A. COSSETT & Co.
    DEPOSITARIO DE LA FIRMA BUIK
    Autorizado

    Recorrió llorando todo el camino.
    * * *
    No es preciso que ustedes se preocupen demasiado por el bueno de Bill Cossett; había muchos como él en aquellos días. Pero, aun así y todo, resultaba triste, no cabe duda.
    Cuando llegó a la tienda, continuaba teniendo ganas de llorar, pero ¿cómo iba a hacerlo delante de sus empleados? Un momento de debilidad suyo y toda la dependencia se le hubiera unido en los gimoteos.
    Tal y como estaba la cosa, su encargado de ventas, Harry Bull, estaba al borde de echarse a llorar. Encendía un cigarrillo tras otro, hacia una leve aspiración distraída y colocaba limpiamente el cigarrillo recién encendido en el cenicero, junto a los anteriores, todavía humeantes y consumiéndose por si mismos. No sabía lo que hacía, claro. Sus ojos contemplaban fijamente d gran cenicero de vidrio grueso con la humeante batería de cigarrillos encendidos, de acuerdo; pero lo que sus ojos veían era más bien las humeantes cavernas del infierno.
    Alzó la mirada cuando entró su jefe.
    - Jefe - estalló trágicamente -. ¡Han venido! ¡Los nuevos modelos! Esta mañana he telefoneado a Springfield lo menos una docena de veces va, se lo aseguro. Pero siempre es la misma respuesta.
    Cossett hizo tina profunda inspiración. Este era uno de los momentos en que se prueba a los hombres. Adelantó orgulloso la barbilla, y respondió, con voz perfectamente clara y sin temblores:
    - No habrá cancelación, entonces.
    - Dicen que no les es posible - contestó Harry Boíl, y contempló con ojos cadavéricos el establecimiento lleno de automóviles expuestos -. Dicen que las fábricas subterráneas están aumentando todas sus cuotas. Dieciséis coches mas - musitó sombrío - y esto solamente Roadmasters, jefe. Porque no se lo he dicho todo. Mañana llegarán los Especiales, los Estate Wagons y... y...
    - Señor Cossett - lloró, desconsolado -, los Estate Wagons de este mes... ¡Son cuarenta centimetros más largos. Las lágrimas parecieron impedirle continuar -. ¡No lo puedo resistir! Ya tenemos mil ochocientos automóviles; mil ochocientos cuarenta y uno, para ser más exactos. Los sótanos están llenos. La tienda está llena. Los dos pisos superiores están llenos. ¡Todo está a rebosar! Hemos amontonado los que había en los patios, pero, con todo y con eso, tenemos que tenerlos aparcados en doble columna, en plena calle, en las dos direcciones, en una extensión de seis manzanas de casas. ¿Sabe, jefe, ni siquiera he podido llegar hasta aquí esta mañana? He tenido que aparcar entre las esquinas del Grand y la calle Sterling y andar todo el resto del camino. ¡No se podía pasar!
    Por primera vez en la mañana cambió la expresión de Cossett:
    - Grand y Sterling - repitió, pensativo -. ¿De veras? Probaré ese camino mañana - rió de pronto, con risa amarga -. Una cosa, Harry, por fortuna hemos estado manejando Buicks y no, como usted sabe, los modelos Graud - Precio - Tres. Ayer pasé por Motores Culex, y...
    - ¡Por Júpiter! - gritó de repente -, voy a ir a hablar con Manny Culex. ¿Por qué no? No es solo nuestro problema, Harry. Es el problema de todos. Y puede que haya llegado la hora de que todos los industriales nos pongamos de acuerdo, de una vez. Nunca lo hemos hecho; nadie ha querido ser el primero en intentarlo. ¡Bueno, seré yo quien lo haga! No tiene sentido permitir que las cuevas continúen lanzando coches y más coches, después de que Jack Tighe ha dicho a todo el condenado país, y de todas las formas posibles, que no es preciso comprarlos más. Washington hará algo. ¡Tendrá que hacerlo!
    Pero durante todo el recorrido hasta alcanzar el establecimiento de Manny Colex, pasados los comercios rodeados por las barricadas de Cajas de cartón repletas de mercancías no desembaladas todavía, por falta de espacio, y pasado el supermercado del cual apenas si se veían las ventanas, tal era el cúmulo de paquetes y cajas que le rodeaban, Cossett no llevó más que una idea en su mente como una obsesión:
    Pero supónte que no hacen nada. Que no pueden hacer nada.

    2
    Ahora bien: no es cosa que piensen que Jack Tighe no estaba al corriente de esta situación. Estaba al cabo de la calle de cuanto ocurría. ¡Desde luego! Porque no eran solamente Archibald Cossett y Manny Culex, eran todos los vendedores de automóviles; y no solamente los vendedores de coches, sino, igualmente, todos los comerciantes en Rantoul, dedicados a vender al público; y no solo en Rantoul, también todo el estado de Illinois, todo el Oeste Medio... y sí si vamos a ello, diciéndolo todo, el mundo entero. (Me refiero al mundo habitado. Naturalmente, no existía semejante problema, digamos, en Lower Westchester.
    Las mercancías se apilaban.
    Era una cuestión de automatización y ventas. En la gran guerra había parecido una excelente idea automatizar las fábricas. Puede que lo hubiera sido; entonces lo que contaba era la producción, todas las clases de producción. Y ya lo creo que consiguieron producir cada vez más... Pero cuando la guerra finalizó existía un medio para manejar el exceso de producción; un medio llamado publicidad. Pero, si se piensa en ello, ¿qué significaba esto? Significaba que la gente se veía acosada, perseguida y obligada a comprar lo que, en realidad, no necesitaba con dinero que todavía no había ganado. Significaba presión. Significaba hipertensión, problemas sociales, competencia y confusión.
    Bien; Jack Tighe tomó a su cargo esta parte de la cuestión, él y su famosa Ley de Errores.
    Todo el mundo estaba de acuerdo en que las cosas habían sido intolerables antes que Tighe y su heroico grupo de seguidores marcharan sobre el Pentágono y nos liberaran a todos; es decir, después de la victoria del Recodo de Pung. Pero el problema, ahora, radicaba en que había sido prohibida la publicidad y nadie parecía sentir la necesidad de comprar los nuevos modelos de los diferentes artículos que salían de las fábricas subterráneas automatizadas... ¿Y qué iba a hacerse Con la constante producción?
    Jack Tighe percibió la magnitud del problema con la misma claridad que el último vendedor de aspiradoras de polvo que se ganara la vida vendiéndolas - o intentando venderlas - de puerta en puerta, en cualquier suburbio. Sabia lo que quería el pueblo. Y de no haberlo sabido, no habría tardado en enterarse, porque la gente le ofrecía todas las oportunidades de que así fuera, gracias a los constantes peticiones por medio de delegaciones y representaciones de todas las industrias imaginables.
    Por ejemplo, estaba la Delegación de la Asociación del Automóvil del Medio Oeste, encabezada por Bill Cossett en persona. Cossett no había pretendido ser el presidente de la misma, pero había sido quien sugiriera la idea, y esto, normalmente, lleva consigo un castigo condigno:
    - Tú lo has pensado, de acuerdo. Encárgate de ponerlo en marcha.
    Jack Tighe les recibió en persona. Escuchó con gran cortesía e interés sus preparados discursos; lo cual no dejaba de ser extraordinario, porque el Jack Tighe actual había dejado de ser el hombre tranquilo que pescaba en las aguas del Delaware, al sur del Recodo de Pung, durante tantos años felices. No; ahora era un presidente irritable, y esta clase de Delegaciones no significaban nada para él; se veía obligado a recibir cincuenta cada día. Y todas deseaban lo mismo. Por favor, ¿nos deja impulsar un poco la venta de nuestro producto? Naturalmente, a ningún otro ramo de la industria o el comercio debería concedérsele el privilegio de violar la Ley de Errores - nadie quería volver a la Edad de la Publicidad de nuevo, ¡desde luego que no! -; pero, señor presidente, el ramo de joyería (o el de la industria del calzado, la perfumería, la maquinaria, los alimentos congelados, etc., etc.) es histórica, intrínseca, dinámica y preeminentemente distinto, porque...
    Y seguro que se sorprenderán, pero todos y cada uno de ellos parecían poseer infinidad de razones plausibles que siguieran a ese porque. Algunas de las razones eran, en verdad, incontrovertibles.
    Pero Jack Tighe nunca les dejó llegar a las razones. Escuchó una frase y cuando alcanzaron aquello de que «nadie desea la vuelta a la Edad de la Publicidad» para desembocar en el largo, que comenzaba con la trenodía de sus únicas preocupaciones, les interrumpió, con un impulso repentino:
    - ¡Usted, sí, usted! ¡El más joven!
    - ¡Cossett! ¡Se refiere al bueno de Cosset! - gritaron una docena de voces, en tanto que le empujaban hacia adelante.
    - ¡Estoy impresionado! - manifestó Jack Tighe, estrechando su mano, pensativo. Tuvo una idea, y puede que fuera el momento más conveniente para ponerla en acción -: Me gusta su aspecto, Gossop - aseguró - y voy a hacer algo por usted.
    - Quiere decir, señor presidente, que nos va a permitir anunciar... - dijeron todas las voces casi unánimemente.
    -¿Cómo? No; naturalmente que no - respondió sorprendido Jack Tighe -. ¡Desde luego que no! ¡Nada de eso! Pero voy a nombrar una Comisión de Actividades para que se enfrente con la situación. Si, desde luego. Ya no van a poder decir que en Washington no somos más que una partida de perezosos burócratas. Y voy a poner a Artie Gossop - quiero decir Hassop - al frente de esa Comisión. Vaya que sí - dijo amablemente, pero al mismo tiempo con verdadero orgullo -. Y ahora, buenos días a todos, caballeros - añadió, acompañándoles hasta su puerta privada.
    «Era señal de que les concedía un alto honor», pensó Bill Cossett, o eso fue lo que le aseguraron las voces impacientes de los otros.
    Pero cuarenta y ocho horas después ya no estaba tan seguro de ello.
    El resto de la Delegación regresó a sus casas. ¿Por qué no habrían de hacerlo? Ya habían llevado a cabo la misión que se habían propuesto. Su problema quedaba en muy buenas manos.
    Pero en lo que concierne al bueno de Bill Cossett, ¡era él en aquellos momentos quien se hacía cargo de todo el asunto! Esas buenas manos eran las suyas.
    Y esto no le gustaba ni poco ni mucho. Resultó que la Comisión de Actividades no solo estaba destinada a estudiar y a hacer recomendaciones. No. Esa no era la forma de trabajar de Jack Tighe. La Comisión tenía que hacer algo. Y por esta razón Bill Cossett se encontró con un rifle en la mano, ocupando la parte posterior de un vehículo blindado. Formaba parte de una unidad armada de tropas de asalto, que contemplaba fijamente las rampas que conducían a las fábricas situadas en las cavernas existentes bajo Farmingdale, Long Island.
    Pero permítanme decirles algo sobre Farmingdale.
    La Electro-Mecánica Nacional tenía allí sus oficinas (en los buenos tiempos, se comprende). Vino la Guerra Fría. La Junta de Directores de las Aplicaciones Electro-Mecánicas, S. A., lanzó una ojeada a su balanza de pagos, sonrió, se acordó de los impuestos, y determinó invertir una considerable cantidad de sus beneficios en la construcción de una nueva fábrica.
    No solo había de ser una buena fábrica; tenía que ser, al mismo tiempo, una fábrica especial. En cierto modo, ¿no estaba pagando el Gobierno mismo su construcción? Quiero decir: ¿no provenía de los impuestos como natural expansión, en retorno, más bien, de los contratos que este le hacía a largo plazo? Así, pues, excavaron una gran caverna - un regular Levittown de la máquina, bajo tierra, por así decirlo -, metros y más metros de superficie sepultada, todos ellos escondidos de la luz del sol. De acuerdo, sonrió la Junta de Directores, frotándose las manos... ¡Dejen que lancen sus proyectiles ICBM! Sí, si... ¡Corno que van a alcanzarla!
    Todo esto sucedió durante la Guerra Fría. Bien, fue entonces cuando la Guerra Fría entró en calor, ya saben. Volaron los proyectiles cohetes. La Junta de Directores recibió la orden desde Washington; órdenes, mejor, de acelerar hasta el máximo la producción: automatizarlo todo, mecanizarlo, hacerlo todo más rápido, doblar la producción una y otra vez, tanto como fuera posible. Contuvieron la respiración un minuto y, transcurrido este, ordenaron rápidamente a los ingenieros que se pusieran a la tarea en las mesas de dibujo y planificación.
    Las órdenes eran de duplicar la producción y hacerla independiente por completo del mundo exterior. Los ingenieros murmuraron entre ellos «¿Están bromeando?», - se preguntaron, pero pusieron manos a la obra, y, tan pronto corno los planos fueron aprobados, las máquinas se pusieron en marcha para hacerlos realidad.
    Las excavadoras gigantes ensancharon lo ya existente, construyendo nuevos túneles ocultos y cada vez más profundos; y estas fueron seguidas por las máquinas y equipos de planificadores defensivos de las instalaciones; técnicos en enmascaramientos y camuflajes, colocadores de trampas mortales, y más técnicos en blindajes...
    Amigo, ¡ya lo creo que transformaron la fábrica! La ocultaron y disimularon de toda percepción posible, no ya del ojo humano, sino de los rayos infrarrojos, ultravioleta, ondas detectoras, radares, ondas sónicas y de percusión... De todo quizá, menos del olfato agudo de un buen perro de caza, y puede que hasta de este también.
    Y entonces se dedicaron a armarla.
    Y de tal forma llevaron a cabo esto, que nadie podía acercarse a sus proximidades sin riesgo mortal de perecer. La armaron con cohetes dirigidos; baterías de armas de fuego rápido y centralizado... Con todo lo que pudo discurrir el ingenio humano en cuestión de armas defensivas; y contaban con numerosa gente dedicada a pensar en los medios de evitar que pudiera penetrar allí ningún intruso.
    Y automatizaron todo; no solamente la maquinaria encargada de fabricar los productos, la cual se mantendría funcionando ininterrumpidamente en tanto que no cesara el suministro de materias primas, si, y hasta el cambio de modelos y tipos, ya que esto también forma parte de la tecnología industrial que tuvo en cuenta hasta el pequeño detalle de instalar en cada planta de la fábrica una sección destinada a desechar los modelos anticuados y su sustitución automática por nuevos modelos y tipos.
    Sí, esta era la idea. Sin un operario a la vista, las fábricas sepultadas continuarían la producción de los diferentes artículos, produciendo constantemente nuevos modelos.
    Más que eso todavía. Dentro de la fábrica misma se establecían hasta las mismas cuotas de productividad, sincronizados con los contadores electrónicos de la Oficina de Censo y Estadística de Washington; mantenía correspondencia con máquinas de escribir eléctricas e imprimían, en prensas electrostáticas, toda clase de folletos, manuales de instrucción y empleo, diagramas y esquemas que eran necesarios para el manejo de los productos fabricados en el interior.
    Los problemas más embarazosos fueron resueltos con espíritu emprendedor. Por ejemplo, uno de los consejeros argumentó acerca de la conveniencia que los folletos explicativos tuvieran una presentación atractiva:
    - ¿No podría contar la fabrica, por lo menos, con un par de atractivas muchachas para utilizarlas como modelos en las ilustraciones?
    - Nada de eso - respondía un ingeniero, secamente -. Mire, jefe, esto es lo que haremos.
    Y trazaba un esquema rápido y complicado.
    - Ya - respondía el consejero.
    Para decir toda la verdad, no había visto lo que se dice nada de nada, pero el plan seguía adelante y construían la máquina, y era entonces cuando veía que la cosa marchaba.
    Un selector mnemotécnico bancario informaba de la necesidad de una fotógrafa de una muchacha bonita manejando, pongamos por caso, un hervidor de huevos eléctrico, y acto seguido un contador electrónico recorría centenares de fotografías de modelos, buscando y seleccionando los modelos que deseaba y en las posturas que los computadores decretaban. Otro selector suministraba las prendas de vestir que habría de llevar el modelo - cualquier prenda de vestir, desde una parka hasta un bikini (la mayor parte de las veces se trataba de bikinis, naturalmente) - y una maquina fotográfica especial efectuaba el correspondiente montaje doblado. Una tercera máquina filmaba el conjunto, ya con la hervidora de huevos incluida, al mismo tiempo que fabricaba el mismo aparato electrodoméstico la correspondiente envoltura para su presentación, y hasta duplicando la belleza de la modelo seleccionada, de ser necesario...
    La cosa marchaba.
    Luego estaba el problema de la impresión de los manuales explicativos.
    Este no era tanto la actual composición de las direcciones de empleo mismas. No había nada de problemático acerca de esto; después de todo, la idea, en su conjunto, era que el consumidor conociera el manejo del aparato sin que se metiera en averiguaciones acerca de lo que ocultaban las planchas de acero cromado. Pero, bien, ¿qué pasaba con las marcas de fábrica? Productos, por así decirlo, dispares, quedaban amalgamados en un solo aparato, pero registrado bajo distintas patentes. Un cerebro tenía que buscar la forma de unir, por ejemplo, el Limpia-auto cualquier tiempo alta presión y la Perforadora automática.
    Intentaron que un computador pensara cosas por el estilo. El aparato zumbó, trepidó y vomitó una relación de selecciones de nombres. Los ingenieros se miraron sorprendidos y no pudieron por menos de rascarse la cabeza. ¿Perforlimpia Auto-presión? ¿Auto-perfo-estática-limpiadora?
    Descorazonados, fueron a llevar esta información a los consejeros y al vicepresidente de la Compañía.
    - Jefe - le comunicaron -, tal vez sea mejor volver a diseñar esa máquina. Los nombres que proporciona carecen en absoluto de sentido.
    Esa vez fue el vicepresidente quien respondió, tajante:
    - No; nada de eso. No se preocupen. ¿Es que no han oído hablar del Refrigerador Punto Ardiente?
    Así, pues, proseguían los trabajos felizmente, y las fábricas de las cavernas quedaron automatizadas.
    Entonces, cuando los frenéticos y fantasiosos ingenieros las hubieron completado, añadieron aún un último toque magistral.
    Los filtros eléctricos necesitaban acero, cromo, cobre y plástico para las envolturas de los cables; otros plásticos rígidos para manivelas y manijas, y todavía una tercera clase de plástico para los adornos de los utensilios y máquinas. Y les fueron suministrados, no por medio del almacenamiento anticipado de grandes depósitos de existencias, que habrían acabado por agotarse, sino valiéndose del procedimiento de informar a los gigantescos computadores que gobernaban las fábricas de los lugares en que podían encontrarse estos materiales, bien como materia prima, o bien los medios de transformación de tales materias primas en la clase de material deseado.
    Dotaron a la Electro-Mecánica Nacional de un robot articulado computo-dirigido capaz de detectar los yacimientos de estos minerales y dirigir las excavadoras hasta los filones. Añadieron una planta de fusión de energía que funciona en tanto no le faltaba el carburante que la accionaba (y este carburante no era otro que el hidrógeno extraído del agua al sur de Long Island o si esta llegara a secarse, de las aguas que podría extraer de las arenas silicosas, la arcilla y hasta el mismo lecho submarino, de llegar a ser necesario).
    Fue entonces cuando accionaron el pequeño botón rojo de puesta en marcha y esperaron.
    Los filtros comenzaron a filtrar millares de litros de agua ese día.
    Entonces las máquinas aceleraron. Los filtros aumentaron su capacidad de absorción a decenas millares de litros. Y las máquinas alcanzaron plena producción.
    - Ejem - carraspeó uno de los ingenieros -. Digamos... - se detuvo vacilante -. Me pregunto; ese pequeño botón rojo. Supongamos que deseamos detener la producción, ¿cómo podríamos hacerlo?, ¿Apretando de nuevo ese botón?
    Los altos directivos fruncieron el ceño:
    - ¿No sabe que estamos en guerra? - le preguntaron -. La producción; esto es lo que cuenta. Esto y nada más, por ahora. Luego, cuando la guerra acabe, nos preocuparemos de la forma de detener el proceso de producción. Ahora no podemos arriesgarnos a que agentes enemigos pudieran burlar nuestras defensas y sabotear nuestro esfuerzo bélico. Esta es la razón por la cual el botón funciona solamente en una dirección.
    Y la guerra acabó. Y, entonces, ya podían Comenzar a preocuparse.

    3

    En las rampas situadas en el exterior de Farmingdale, el coronel Commaigne ordenó por el micrófono:
    - ¡Korowitz! Cúbrame y esté atento a los proyectiles dirigidos. Su misión es proporcionar la adecuada cobertura a todo el destacamento. Ponfils, usted cubra la carretera. Atraiga sobre sí el fuego cuando comiencen a salir los camiones, y retírese seguidamente. Goodpastor, usted proteja los equipos de demolición. Gershenow, es usted nuestra reserva. Observen con atención. Saldrán en cualquier momento.
    Desconectó el micrófono y contempló fijamente cubierta la frente de sudor, las rampas de salida.
    Bill Cossett se agitó inquieto en su asiento, y miró el rifle que tenía entre las manos. Era un modelo simplificado y corriente, diseñado de acuerdo a las propias especificaciones de Jack Tighe, y lo único que tenía que recordar era que, al apretar el gatillo, el arma se disparaba. Pero los rifles no eran algo que formara parte de la vida de Cossett. Se sorprendió a sí mismo pensando en lo agradable que resultaría encontrarse de nuevo en Rantoul. Pero recordó los montones, hileras y calles llenas de Buicks sin vender...
    Detrás de su coche semiblindado, los otros cuatro vehículos que componían el destacamento estaban situados en posición. Aquella rampa era una de las dieciocho que conducían al interior de la Fábrica Electro-Mecánica Nacional. A lo largo del prolongado declive y a intervalos regulares, cuidadosamente exactos, grandes camiones de transporte, como remolques gigantescos y muy bien armados, cruzaban las pesadas puertas de acero indizado, salían al aire libre y emprendían la marcha a lo largo de las autopistas de todo el país. Ningún conductor humano guiaba estos vehículos. Sus órdenes de ruta y descarga estaban impresos en los circuitos por medio de los computadores electrónicos situados en el interior de las fábricas. Cada uno de ellos tenía un destino distinto, donde iban consignados los cargamentos de coladores y de hierros para fabricar barquillos que transportaban, y cada vehículo contaba, así mismo, con los medios para llegar hasta el lugar designado.
    Bill Cossett tosió ligeramente:
    - Oiga, coronel, ¿por qué no nos limitamos a disparar sobre ellos a medida que van haciendo su aparición?
    - Porque responderían a nuestros disparos - contestó el coronel Commaigne.
    - Sí, pero tal vez nosotros pudiéramos hacer uso de la misma táctica. Armas automáticas. Dejar que la lucha se librara entre nuestros cañones robots y esos malditos camiones. Entonces...
    - Señor Cossett - repuso fatigosamente el coronel -. Me complace ver que usted piensa. Pero, créame, todos nosotros hemos tenido ya esa clase de ideas y proyectos - con un movimiento de mano le invitó a lanzar una ojeada a los lugares de acceso a la rampa -. Mire esas carreteras. ¿ No le parece a usted que ya ha habido bastante lucha por aquí cerca?
    Cossett miró donde le indicaba, y se sintió empequeñecido. No había la menor duda... Todas las carreteras, en un kilómetro a la redonda, presentaban señales de haber estado bloqueadas en alguna ocasión. Se veían restos de trincheras, trampas, fosos, campos minados. Estas, al parecer, habían sido las medidas más elementales - y evidentes - que se habían tomado en principio, en los momentos de pánico inicial. Pero los camiones orugas y los tanques habían sido más sutiles que todo ello. Habían rellenado las trincheras, habían hecho estallar las minas, estéril e ineficazmente, con las hileras de cadenas que, arrastradas por pesados vehículos blindados, habían martilleado sin cesar las carreteras que se extendían ahora ante su vista.
    - Tuvimos que poner fin a esto - afirmó el Coronel - porque dejó de ser seguro el vivir en estas proximidades. Las fábricas, naturalmente, contraatacaban. Cuanto más duros éramos con ellos, más ingeniosos eran sus contraataques y... ¡Estaciones atentas! - gritó, de súbito, accionando torpemente los mandos de su micrófono de campaña -. ¡Ahí salen!
    La achicharrada puerta exterior chirrió al abrirse, lentamente, de par en par. Apareció un vehículo monstruoso, asomándose con precaución.
    Carente de cerebro - cerebro orgánico, al menos, y provisto únicamente de un complejo de cobre, tungsteno y vidrio -, el carro blindado resultaba casi humano en sus movimientos de búsqueda y localización de posibles enemigos ocultos; oteando los alrededores y buscando con el radar el lugar donde se ocultaban sus enemigos... Las fábricas aprendían; y los vehículos hacían lo mismo. Sabían. No existían circuitos en sus intelectos electrónicos para detenerse y preguntar el porqué de las cosas, pero su trabajo consistía en efectuar la entrega de las mercancías que le estaban asignadas, y una de las tareas complementarias que les estaban encomendadas era la de proceder a la limpieza de todos los posibles obstáculos.
    - ¡Sigan al blanco sin hacer fuego! - gritó el obstáculo llamado coronel Commaigne.
    En silencio, sus armas buscaron los lugares más vulnerables de los vehículos; los ejes y las conexiones de remolque de los pesados camiones. Pero en cada uno de los tanques atacantes los artilleros se mantuvieron en tensión, asidos a los mecanismos de disparo de sus respectivos cañones. Los camiones salían vacilantes, batiendo las carreteras con las antenas detectoras, girando las torres para escudriñar el terreno a su alrededor. Eran ocho en total. De pronto, el coronel gritó:
    - ¡Fuego! - y comenzó la batalla.
    Honfils, carretera abajo, saltó corriendo desde su escondite, y haciendo grandes regates consiguió volar los primeros camiones. No hubo la menor confusión, ni vacilación, mientras los camiones se reagrupaban y respondían al ataque; pero Bonfils tampoco había perdido el tiempo, y estuvo fuera de su alcance en cuestión de segundos.
    Korowicz añadió el fuego de sus proyectiles al de los primeros cohetes defensivos de los camiones. Gershenow consiguió alcanzar a dos de los camiones cuando efectuaban un movimiento de flanco para situarse en mejor posición de fuego. Fue una pequeña batalla magnífica.
    Pero esto no era nada más que una maniobra de entretenimiento.
    - ¡Adelante los equipos de demolición! - aulló el coronel, y Goodpastor, seguido de su equipo de técnicos en voladuras, se lanzó a la carrera al borde mismo de la rampa. Las máquinas controladoras tenían muchos circuitos para dirigir simultáneamente diversas actividades; pero el número de estas no era infinito. Tenían muy buenas razones para esperar que con la batalla activa que tenía lugar en la carretera; los guardianes principales de la fábrica no estarían en condiciones de repeler un ataque en la entrada.
    Commaigne se ciñó el barboquejo de su casco una vez colocada la mascarilla de gases y anunció con voz pastosa, a través de la goma y el plástico de la máscara:
    - Los próximos somos nosotros.
    Bill Cossett asintió, humedeciéndose los resecos labios, al tiempo que se calaba el casco, en tanto que el vehículo que les transportaba daba un pequeño rodeo para evitar la batalla y se dirigía hacia la rampa. Antes que ellos llegaran, los equipos de demolición habían volado ya la primera serie de puertas. Se vieron envueltos en nubes de humo grisáceo, mientras los hombres del equipo de demolición atacaban la segunda puerta, preparando las cargas que habrían de hacerlas saltar, veinte metros más allá.
    - Ahora - dijo el coronel Commaigne, de teniendo el vehículo y abriendo la puertecilla -: ¡Tenga cuidado! - le avisó, al tiempo que saltaba al exterior para dirigir el avance de sus hombres, pero tal advertencia era innecesaria. Si todos fueran como él, pensó Bill Cossett, de verdad que iban a ser muy precavidos, sí señor.
    Marcharon pisando los talones a los del equipo de demolición, que comenzaba a penetrar en el interior de la fábrica automática.
    Allí todo era ruido; ruido y calor; estaba oscuro si se exceptuaban las luces que utilizaba el equipo de demolición y las que llevaban ellos mismos. Las puertas voladas, pendientes todavía de alguno de sus goznes, oscilaban chirriando como si intentaran cerrarse de nuevo, conscientes de que alguien las estaba franqueando sin que ellas pudieran evitarlo y lo lamentasen.
    Alguien gritó:
    - ¡Cuidado! - y, ¡cataplum!, Una lengua de butano líquido regó el acceso a la rampa, incendiándolo a continuación. Todo el mundo se puso a cubierto, dejándose caer a tiempo al suelo. El olor a algodón quemado y un grito del coronel Commaigne demostró lo cerca que había estado de perecer asado.
    Uno de los hombres gritó:
    - ¡Está sobre nosotros! ¡Protéjanse!
    Pero ya todos, naturalmente, habían hecho cuanto pudieron por esconderse lo mejor posible, no conociendo exactamente lo que podría constituir una buena protección en un lugar que las máquinas cerebrales habían tenido más de una decena de años para estudiar y conocer al dedillo. Una de las ametralladoras de 37 milímetros, accionada electrónicamente y seguidora de blancos, inquirió el espectro infrarrojo producido por el calor del cuerpo humano; lo descubrió, apuntó y comenzó a disparar.
    «Voy, voy, voy», parecían decir las balas, y menos mal que junto a las puertas voladas había algunos puntos muertos a los que no llegaban los proyectiles y el grupo de asaltantes se refugió allí.
    - ¿Todo el mundo a salvo? - preguntó el Coronel Commaigne, sin atreverse a asomar la cabeza.
    No hubo ninguna respuesta, lo cual lo mismo podía significar que, en efecto, todos estaban a salvo... O que habían muerto todos, lo que les evitaba la obligación de tener que contestar, en absoluto.
    Ensordecido, sudoroso y temblándole los dientes dentro de la mascarilla antigás, Bill Cossett encontraba difícil la elemental Operación de producir saliva y deseó fervientemente haber mantenido la boca cerrada, allá en Rantool. ¡Vaya una comisión la que le había caído en suerte!
    Las botas de combate del coronel Commaigne le golpearon en la boca del estómago cuando una ametralladora del calibre 30 abrió fuego contra ellos, disparando por ráfagas de veinte tiros, a cuarenta metros de distancia, 270 grados acimut; dos grados a través... disparó una nueva ráfaga, en fuego cruzado; nueva corrección de tiro, nueva ráfaga, y así, al parecer, interminablemente. Estaba en pleno campo de tiro...
    Pero esto solamente podía significar una cosa.
    - ¡Nos han perdido! - manifestó satisfecho el Coronel Commaigne.
    El fluctuante cerebro electrónico situado en el interior de la fábrica los había perdido de vista - acaso hasta había pensado que había acabado con todos ellos - y simplemente se dedicaba a poner punto final, valiéndose de un último proceso de esterilización en su cuarto de desinfección, al modo peculiar y característico de una máquina.
    Pero Bill Cossett no era capaz de leer este estimulante mensaje en el fuego de la ametralladora. No tenía la menor idea de lo que quería decir el coronel Commaigne; todo lo que era capaz de decir consistía en afirmar que la rampa de acceso se vio repentinamente iluminada por una rápida ráfaga de balas trazadoras, y que el olor de la pólvora de las balas al ser rechazadas por las puertas y las rocas bastaba para ensordecerle. Por no mencionar el hecho de que, con todos aquellos trozos de metal volando por todas partes, era muy posible que alguna persona pudiera lastimarse.
    Sin embargo, el coronel Commaigne estaba dispuesto para asestar su golpe bajo que sorprendiera al enemigo. Se incorporó ligeramente apoyándose sobre uno de sus codos, y, con cautela, miró hacia la parte del túnel en donde los del equipo de demolición preparaban una carga mayor de lo normal.
    - ¿Preparados? - preguntó.
    Una de las acurrucadas figuras alzó una mano.
    - ¡Entonces, fuego! - gritó, y los hombres del equipo de demolición lanzaron hacia adelante el explosivo
    Brrurnrn. Una esquina de la pared que sujetaba aún un trozo de la puerta dinamitada se desplomó con estrépito.
    Bill Cossett contempló fijamente la escena. Descendiendo por el declive, a sus espaldas avanzaba una máquina trepidante y amenazadora. ¿Amiga o enemiga? Pero el coronel Commaigne le hacia señas de que avanzara. Era de ellos, menos mal, pero se trataba de un modelo que nunca había visto antes; nunca había visto nada igual, seguro.
    Lo cual no era nada sorprendente.
    Solamente Dios sabe de qué recursos incalculables se valió el Pentágono para hacerse con una excavadora Winnie. La historia comenzaba mucho tiempo atrás; en los tiempos de Winston Churchill - sí, ¡todo ese tiempo! -, cuando este estaba en guerra con Hitler, y el británico decidió que lo que se precisaba era una excavadora de trincheras de enormes proporciones. Tan grande, soñó lo suficientemente grande como para haber cambiado la suerte de las batallas de Flandes o en Soissons, de haber contado con ella.
    Y así fue como se diseñó la excavadora Winnie, capaz de excavar un túnel en poco tiempo y casi tan grande como un navío de guerra. Bien, puede que en otros tiempos y en otras guerras hubiera podido cambiar el curso no ya de una batalla, sino de toda una guerra. Pero, después de esa guerra, ¿qué guerra hubo en la que se utilizaran otra vez las trincheras?
    Se conoce que todavía andaba rodando por ahí la máquina, y el coronel Commaigne pudo hacerse con ella para llevar a cabo su plan de asalto a las hasta entonces inexpugnables, fábricas. Seguía haciéndole señas de que avanzara, penetrando en la brecha que los hombres del equipo de demolición habían hecho en los blindajes de acceso al túnel. Se puso en posición para llevar a cabo la excavación lateral. El plan era excavar un túnel, lateral al que estaba tan fuertemente defendido, lo que así con seguridad acabaría por llevarles al interior de la aborrecida instalación industrial. Los hombres corrieron buscando la protección de la máquina, y Bill Cossett corrió detrás del coronel, sin creer apenas lo que veían sus ojos. ¡Resultaba todo tan sencillo! A su espalda el fuego disminuyó. Allí no había ametralladoras - ¿cómo podría haberlas? Estaban a salvo.
    De pronto...
    -¡Uf!- exclamó sorprendido el coronel Commaigne, al tocar inadvertidamente las paredes del túnel, ya que estaba abrasando. Entonces guiñó un ojo a Cossett, ensombrecida la cara por los constantes movimientos de las lámparas que oscilaban en sus cascos -. Me había asustado por unos instantes - aclaró. Pero no sucede nada. Debe de ser el calor que se origina por la fricción de las palas de la excavadora, ¿comprende? Pero...
    Se detuvo pensativo.
    Y hacía muy bien en pensar las cosas. Porque se había equivocado. La mera fricción no podía originar todo aquel calor. Ni podía ser la fusión atómica la que calentaba la pared. ¡Vaya, Churchill no había contado con la fusión atómica para jugar con ella allá en 1940, cuando la excavadora Winnie había sido construida!
    - ¡Corran! - gritó el coronel Commaigne -. ¡Y vosotros, los de ahí dentro! ¡Salid cuanto antes de ese maldito chisme!
    La tripulación de la excavadora vaciló tan solamente unos instantes, luego saltaron y abandonaron a tiempo la máquina.
    Porque el calor era producto de la energía atómica, de acuerdo, pero eran átomos que se desintegraban obedeciendo las órdenes del computador que dirigía la fábrica. Los sismógrafos habían detectado las vibraciones producidas por las palas de la gran excavadora; entonces habían enviado topos metálicos subterráneos con cargas explosivas, una especie de torpedos terrestres. Cuando abandonaban el extremo del nuevo túnel a toda prisa, los topos hacían su aparición al otro, localizaron la excavadora e hicieron explosión.
    Escaparon rampa arriba hasta alcanzar sus vehículos blindados con el tiempo justo.
    Y ese fue el final del Ataque Número Uno. Si hubiera habido un árbitro que presenciara lo sucedido y se viera obligado a dictaminar sobre el resultado de este encuentro, no me importa asegurar que, con estricta imparcialidad, se habría visto obligado a conceder la victoria del encuentro a las máquinas sobre los seres humanos. Fue, además, una victoria relativamente fácil, sin discusión; y todos los miembros del destacamento rumiaban esto en su camino de regreso hasta el Pentágono.
    4
    Bien, no llamaban a Jack Tighe en vano el Indomable. Claro que en aquella época aún no le llamaban así. Eso vino después; pero forma parte de otra historia. Tighe había demostrado ya las cualidades que le hicieron grande.
    - Tiene que haber alguna manera de acabar con esta situación - afirmó, al tiempo que golpeaba enérgicamente la mesa con sus puños -. Tiene que haberla.
    El Estado Mayor de la Comisión de Actividades se lamía en silencio las heridas recibidas, mirándole fijamente.
    - Miren, muchachos - añadió Tighe, razonador -, los hombres construyeron esas máquinas. ¡Los hombres han de poder detenerlas!
    Bíll Cossett esperó que alguien más hablara. Nadie lo hizo
    - ¿De qué manera va a ser posible eso, señor presidente? - preguntó, deseando no haber tenido que ser él quien planteara la cuestión.
    Tighe contempló mohíno y silencioso el exterior desde una de las ventanas del Pentágono.
    - Podría decírnoslo, señor, porque nosotros, desde luego, no damos con ella - continuó Cossett -. No nos es posible penetrar en el interior de la fábrica..., ¡ya lo hemos intentado! Es imposible volar los cargamentos a medida que salen los camiones..., ¡también lo hemos probado! No es posible interrumpir el suministro de energía, porque la producen en el interior, y este está fuera de nuestros alcances. ¿Qué nos queda? El computador tiene más recursos que nosotros, eso es lodo.
    - Pero debe haber un medio - afirmó, obstinado, Jack Tighe, y se agitó, inquieto, en su sillón de cuero.
    No es que no estuviera acostumbrado a semejantes situaciones de responsabilidad, desde luego que no. ¿No había estado trabajando en la Sección Planificadora de Yust & Ruminant? Pero regir a un país entero es un asunto muy diferente.
    Marlene Groshawk tosió ligeramente para atraer la atención del presidente.
    - Señor presidente - insinúo la muchacha.
    (Ya recordarán quién era Marlene Groshawk. (Todo el inundo la recuerda.)
    - Después, Marlene, después - respondió Tighe, irritado -. ¿No ves que estas cosas me tienen muy preocupado?
    - Pero es que se relaciona con ello, señor Tighe - afirmó ella -. Quiero decir que es precisamente de esto de lo que quisiera hablarle.
    Se colocó las gafas en sus bellas naricitas y consultó unas notas que tenía ante sí. También ella había recorrido un largo camino desde sus tiempos de Taquígrafa Pública en el Recodo de Pung, y no había sido siempre un camino ascendente. Aunque no cabe duda de que era un alto honor ser la secretaria privada del viejo Jack Tighe.
    - Lo tengo todo anotado aquí, señor Tighe - continuó diciendo -. Se ha probado el empleo de la fuerza bruta, señor, y se ha probado, así mismo, la sutileza y el ingenio. Bien, lo que yo misma me pregunto es lo siguiente: ¿Qué es lo que habría hecho en un caso semejante ese viejo detective de la televisión, Sherlock Holmes?
    Se quitó las gafas y miró fija y pensativamente alrededor de la habitación.
    El coronel Commaigne estalló
    - ¡Podríamos haber muerto todos nosotros! Pero esto no es lo que más me hubiera importado, señor Tighe. Mi mayor dolor es haber fracasado.
    Marlene no hizo caso de la interrupción:
    - Así, pues, lo que sugiero yo. -.
    - Yo no puedo regresar a casa y enfrentarme con mi esposa - la interrumpió Bill Cossett -. Ni todos esos Buicks...
    - Lo que Sherl...
    -¡Daremos con ello! - gruñó el presidente -. Confíen en mí. Y ahora, a menos que alguien tenga alguna sugerencia que hacer, supongo que lo mejor será aplazar esta reunión. Dios sabe que no hemos conseguido gran cosa. Pero puede que nos ayude algo el meditar acerca de ello esta noche en la cama. ¿Alguna objeción?
    Marlene Groshawk alzo una mano
    - Señor Tighe, ¿señor?
    - ¿Eh? Marlene. Bien, ¿qué es ello?
    - Sherlock Holmes - dijo triunfalmente - hubiera conseguido entrar, porque se habría disfrazado. ¡Eso es! Ahora que se lo he dicho estoy seguro de que lo verán tan claro corno la punta de su propia nariz, ¿no?
    Tighe respiró hondo. Agitó la cabeza, y aconsejo, con paciencia verdaderamente extraordinaria:
    - Marlene, por favor, manténgase dedicada a su taquigrafía. Y deje el resto para nosotros.
    - Pero, de verdad, señor, creo que mi idea es buena. Quiero decir que las materias primas, al menos algunas materias primas, entran en la fabrica, ¿no es verdad, señor?
    - ¿Y bien?
    - Así, pues, supongamos - insistió, golpeándose ligeramente con su lapicero los blancos dientes de su bonita boca, en un gesto enigmático -. Supongamos que ustedes se disfrazan; se hacen pasar por materias primas. Yo no digo que traten de penetrar en la fábrica a la fuerza, desde luego que no. Mi idea es que permitir que la fábrica salga y les coja, por así decirlo. ¿Qué les parece?
    Jack Tighe era un hombre grande y lleno de sabiduría, pero tenía demasiadas cosas que ocupaban su mente.
    - ¡Marlene! - gritó -. ¿Qué es lo que le pasa? Esa es la idea más loca que..., más loca... - vaciló -, la cosa más loca que he visto que se le ocurriera... - carraspeo -; Es una locura. ¿Qué quiere decir con eso de disfrazarse?
    - Pues eso precisamente, señor. Disfrazarse. Hacerse pasar por materias primas - afirmó la muchacha.
    Jack Tighe permaneció silencioso durante un momento.
    De pronto, golpeó con los puños la superficie de la mesa.
    -¡Cielo santo! - exclamó -. ¡Creo que ha dado con ello! ¡Capitán Margate! ¿Dónde está el capitán Margate? ¡Usted, Commaigne! Salga al momento y traiga a mi presencia al Capitán Margate, pronto.
    * * *
    Bill Cossett deslizó unas monedas en la ranura y esperó que le pusieran en comunicación con su esposa, en Rantoul.
    La imagen de ella adquirió forma en la pantalla del videófono. Sus rizos aparecían nítidamente, al igual que el desvaído color de la bata que tanto le gustaba llevar cuando trajinaba por la casa. Pero, a pesar de todo, todavía resultaba atractiva:
    - ¿Bill? ¿Eres tú? ¡Pero si el operador ha dicho que la Conferencia era de Farmingdale!
    - Es ahí donde me encuentro, Essie. Nosotros, ¡hum!, vamos a intentar algo. - ¿Cómo decir algo semejante sin parecer heroico? Era difícil de conseguir lo que se proponía, se necesitaba verdadera distinción y diplomacia para conseguir que su mujer pensara de él que era un héroe, y al mismo tiempo no pensar que él pensaba lo mismo -. Vamos a intentar... bien, vamos a intentar deslizarnos dentro de las cavernas de aquí.
    - ¿Deslizaros? - su voz se hizo desgarradora -. ¡Bill Cossett! Esas fábricas son peligrosas. ¡Me prometiste que no te meterías en ningún jaleo cuando te permití que marcharas al Este!
    - Vamos, Essie, vamos - trató de calmarla -. Por favor, Essie. Te aseguro que no pasará nada... Eso es lo que quiero Creer yo mismo...
    - ¿Lo que crees? ¡Bill, dime exactamente lo que te propones hacer!
    - ¡No, no puedo! - afirmó presa de un pánico repentino, contemplando el videófono como si se tratara de un enemigo -. Están en todas partes, compréndelo. Las máquinas, quiero decir. No puedo hablarte de esto por el videófono...
    - ¡Bill!
    - Pero, sí es la verdad... Lo hemos descubierto. La Electro-Mecánica Nacional ha excavado un túnel profundo que va desde este lugar hasta las instalaciones de la General Motors, en Detroit. Para el transporte de los camiones y cosas por el estilo. Obtienen las piezas de sus computadores de Philco, en Filadelfia. ¿Cómo voy a saber yo si no ocurre lo mismo con el videófono? No - la interrumpió una vez más cuando intentaba sonsacarle Cuál eran sus intenciones para lograr deslizarse en el interior de la fábrica -. Por favor, Essie. ¡No me preguntes nada! ¿Cómo se encuentran los pequeños? ¿Chuck?
    - Sí. Un poco de piel de las rodillas, nada de importancia. Pero, Bill, por favor, no debes de...
    - ¿Y Tommy?
    - El Doctor dice que es solamente una ligera alergia. Pero yo no voy a permi...
    - ¿Y Dan?
    Ella frunció el entrecejo:
    - He tenido que darle de azotes cinco veces ayer - respondió, lo que, evidentemente era una exageración.
    Pero, por lo menos, había dejado de hacer preguntas; su esposa le proporcionó una relación de platos rotos, Cantidades de leche derramada, botones de chaquetas perdidos y zapatos desatados. Bill consiguió respirar de nuevo.
    Porque lo que había dicho a su esposa era la verdad; de repente, se había sentido mortalmente atemorizado de que las extensas líneas de videófono automático pudieran estar controladas por sus hermanos electrónicos de las fábricas. ¡No había la menor necesidad de proporcionar información al enemigo respecto a los proyectos que habían forjado para combatirle!
    Consiguió terminar la conferencia videofónica sin revelar su secreto, y marchó directamente desde la cabina al puesto de mando del coronel Commaigne.
    Los héroes surgen en las más variadas circunstancias y formas, pero nunca se le había ocurrido a Cossett, depositario exclusivo de la Casa Buick, que un vendedor de automóviles, como un general, tiene, en ocasiones, que ofrecer su vida en el campo de batalla.
    * * *
    El Puesto de Mando zumbaba de agitación y movimiento; lo que resulta bastante natural, ya que se trataba de un proyecto al cual bien podían habérsele dedicado todos los recursos de los Estados Unidos de América.
    Y el esfuerzo comenzaba a dar resultados. Bill Cossett se presentó en un escenario lleno de excitación. El coronel Commaigne escuchaba al excitado capitán Margate, en tanto que el resto del destacamento escuchaba con atención.
    Margate, como Bill Cossett supo, era el experto de Jack Tighe en materias primas y similares. Un buen sujeto, pensó Cossett. Y lo mismo podía decirse del coronel Commaigne; quien, además, era un valiente probado. Y en cuanto a esa muchacha, Marlene Groshawk, que también era de la partida..., bien, a Essie no le hubiera gustado saberlo. Pero era cumpliendo órdenes, y el deber... Y ¿lo comprenden?, también prometía que la cosa sería mas divertida con ella pisándoles los talones.
    Abandonó sus pensamientos para concentrarse únicamente en el problema de conseguir introducirse en el interior de la Electro-Mecánica Nacional.
    - ¡Lo encontré! ¡He dado con ello! - gritó alborozadamente el capitán Margate - . ¡Lo he encontrado! Los geólogos pensarían - dijo moviendo la cabeza, con asombro - que no existe carbón bajo la superficie de Long Island, pero confiamos en las máquinas. Ellas sabían más. Dimos con él.
    - ¿Carbón ? - preguntó el coronel Commaigne, enarcando las cejas.
    - Sí, mi coronel - asintió el capitán, con la cabeza al mismo tiempo que con la voz - . Carbón. La mejor clase de material en bruto para su disfraz.
    - ¿Disfraz?
    - Así es, mi coronel.
    - ¿Quiere decir como grandes bloques de carbón?
    - Como grandes bloques de materias orgánicas, mejor - respondió el Capitán en tono alegre - . La máquina, después de todo, no se dará cuenta de ello. El carbón es... hidrocarbono, ¡oh!, algo parecido. A la máquina no le importarán unas cuantas excentricidades. ¡Vaya! - continuó diciendo acaloradamente - . La máquina les aceptaría aun cuando ustedes fueran mucho más impuros de lo que son en realidad.
    Marlene Groshawk dio unas cuantas pataditas de impaciencia en el suelo.
    - ¡Capitán!
    - Quiero decir químicamente hablando, señorita Groshawk, se lo aseguro - se precipitó a decir el capitán, disculpándose, y comenzó a preparar sus disfraces.
    Bill Cossett se pasó la mano por el cuello:
    - Imagine una cosa, capitán. Supongamos que la fábrica nos descubre... Que nos descubre y nos coge...
    - ¡Ya lo hago, señor Cossett! ¡Esa es precisamente la idea!
    - Quiero decir que suponga que descubre que no somos tal carbón.
    El capitán Margate alzó la mirada pensativamente de los botes de cremas y polvillo carbonífero sobre los que la tenía fijada.
    - Eso - comenzó a decir - sería muy embarazoso para todos ustedes. No sé con exactitud lo que ocurriría, pero... - se encogió de hombros -. Sin embargo, no es lo peor que podría sucederles - añadió despreocupado -. Sería mucho peor que no descubrieran nunca que no son ustedes tales bloques de materias orgánicas.
    - ¿Quiere decir... ? - a Marlene se le hizo difícil la respiración - . Seríamos...
    El capitán Margate asintió:
    - No cabe duda de que serían utilizados y transformados como si de verdad se tratara de materiales orgánicos. Y - añadió con galantería - puedo asegurarle que usted haría una hornada de plástico muy hermosa, señorita Groshawk.
    5
    Era un momento de verdadera prueba para todos ellos, pueden asegurarlo. Pero se trataba de gente muy valerosa.
    El coronel Commaigne dejó que le embadurnaran de arriba abajo sin un pestañeo de sus acerados ojos, ni un temblor de su férrea mandíbula.
    Bill Cossett intentó recordar desesperadamente lo mal que iban las cosas allá en Rantoul: «Sí, sí - musitaba para sí - , mucho peor aún que todo esto.»
    En cuanto a Marlene Groshawk, bien, no se podía deducir gran cosa de su expresión. Pero, más tarde, en sus memorias, escribió que lo que en realidad le preocupaba en aquellos momentos, y por lo que sentía verdadera ansiedad, era tan solamente una cosa. ¿Cómo conseguiré desprenderme luego de toda esta suciedad?
    Los zapadores habían excavado un pequeño agujero en un lecho de pardusco carbón de hulla:
    - ¡Chis! - advirtió el capitán Margate, llevándose un dedo a los labios - . ¡Escuchen!
    En el subsiguiente silencio, les fue posible percibir un distante chonip, chonzp, como si se tratara de un lejano gusano de proporciones descomunales que intentara abrirse camino a través de espesos blindajes.
    - La fábrica - murmuró el capitán - . Les dejaremos ahora. Manténganse tan inmóviles como les sea posible. Aquí tienen agua y unos bocadillos... No sé el tiempo que tendrán que esperar.
    Y el capitán y los zapadores se retiraron en silencio, reptando por el túnel recién excavado.
    Segundos después se produjo tina ligera explosión que hundió el acceso de entrada al túnel en donde se ocultaban, bloqueando la salida. El capitán les había avisado de que seria necesaria esa medida porque... «No deseamos que los de la fábrica sospechen, ¿comprendido?». Pero para los enterrados en el agujero aquel polvillo de carbón que cayó sobre ellos fue como la primer paletada de tierra que cae sobre un hombre enterrado vivo en un ataúd. Exactamente lo mismo.
    Pasó el tiempo.
    Se comieron los bocadillos y se bebieron el agua.
    Pasó el tiempo.
    Comenzaron a sentir hambre otra vez, pero allí no había nada más que comer, ni otra cosa que hacer, a no ser esperar, esperar, esperar. Ni siquiera les era dado desechar por completo el plan, porque ya no había forma de volverse atrás. El remoto chomp, chomp parecía aproximarse, pero la oscuridad hacia aumentar la tensión de la espera; el forzado silencio comenzaba a crisparles los nervios; y el hedor sulfúrico del carbón de escasa graduación proporcionó a Bill Cossett un dolor de cabeza lacerante.
    Y, de pronto...
    Chomp, chornp. Y un repiqueteo, bang. Algo pareció abrirse paso entre la masa de carbón que les rodeaba con el centelleo de una viva luz violeta. Unas grandes tenazas dentadas de acero inoxidable, de cinco metros de longitud, abrieron un gran agujero en la pared, jadeando, trepidando y rugiendo.
    - Ocúltese - murmuró el coronel en el oído de la muchacha, y, volviéndose a Bill Cossett, le ordenó - : ¡Apártese de las tenazas! - a pesar de que era innecesario el murmurar, ya que el ruido reinante lo hacía totalmente inútil. Se hicieron a un lado, esquivando las grandes tenazas dentadas que arrancaron de cuajo gran parte del suelo que, hasta entonces, habían estado pisando. Al efectuar la operación de retirada de las tenazas cargadas de carbón, que pasaba a depositar en una gran cadena sin fin de conducción que estaba acoplada a la excavadora, el coronel gritó - .¡Salten! - y los tres fueron a descender sobre la correa que transportaba el carbón hacia el interior de la fábrica, tumbándose sobre un duro, irregular y trepidante lecho de trozos de carbón de todos los tamaños.
    Permanecieron quietos allí, sin atreverse casi a respirar, temiendo la inesperada presencia de quién sabe qué ingenio auditivo o visual que pudiera emplear la fábrica para detectar la presencia de algo extraño entre la masa de carbón. Pero de existir alguno, no fueron interceptados y su plan siguió adelante. A la marcha ininterrumpida de la correa sin fin los tres fueron atraídos al interior de la caverna de la planta principal de la Electro-Mecánica Nacional. Así de sencillo resultó todo.
    El penetrar en el interior no había podido ser más sencillo. Pero esto, naturalmente, no era más que el principio.
    * * *
    Cuando la Electro-Mecánica Nacional instaló su fábrica en el subsuelo de Farmingdale, la UERMWA, Local 606, había desgarrado el viejo contrato y empleó a sus mejores soñadores para idear uno nuevo.
    Temperatura promedio anual, 200 - rezaba la cláusula número l4ª - . No menos de un metro cúbico de aire fresco, puro y filtrado por trabajador, por minuto - decía el párrafo 9º - Luces para ser controladas a discreción por cada obrero - afirmaba la Sección XII.
    Era trabajo subterráneo, de acuerdo, pero el lugar no dejaba de contar con verdaderas comodidades. Vaya, como que hasta estas habían llegado a ser causa de perturbaciones, y hasta de problemas serios, cuando uno de cada diez obreros rehusaban regresar al hogar, ni a dormir siquiera, especialmente cuando la temporada de la fiebre del heno.
    Pero todo esto sucedió antes que la automatización ocupara el lugar.
    Ahora, las cosas no eran tan confortables, desde luego que no, al menos desde el punto de vista humano. A las máquinas puede ser que les encantara, pero...
    Bien; para empezar, las luces ya no eran las agradables luces sin destellos, fluorescentes, que el Local 606 había tenido en su imaginación. ¿Por qué habrían de serlo? Los ojos humanos disfrutaban con el espectro visible, pero las máquinas ven por medio de células fotoeléctricas, y las fotocélulas ven lo mismo los rayos rojos que hasta los rayos infrarrojos que son mucho más económicos de generar y producen una mayor duración de vida de los filamentos, más satisfactoria. En consecuencia, la Electro-Mecánica Nacional estaba entonces iluminada por un resplandor ocre verdaderamente horrible.
    El aire..., bueno, esto es para reírse. Cualquiera que fuere la cantidad de aire que el departamento de obreros humanos dejó tras de sí, estaba todavía allí, porque las máquinas no necesitan respirar. Y en cuanto a la temperatura... la había para todos los gustos. En el extremo final de las galerías hacia un frío espantoso, mientras que en las cercanías de los hornos era sofocante.
    ¡Y el ruido!
    Los tres invasores, semiencorvados, respiraban con dificultad, medio ensordecidos, en tanto que eran trasladados en la correa sin fin encargada de transportar el carbón. Bill Cossett contempló fugazmente el rojo sangriento del resplandor de una serie interminable de enormes esferas de acero inoxidable. Se preguntó qué serían, y al desviar de ellas la mirada apenas si tuvo tiempo de saltar de la correa sin fin al mismo tiempo que gritaba a los otros:
    - ¡Salten!
    Los otros dos obedecieron con la misma precisión que los trozos de carbón que viajaban en la correa sin fin, juntamente con ellos; saltaron, con un enorme rugido, y envueltos en una nube de polvo, a un gran elevador.
    Estaban empapados de sudor. El carbón estaba destinado a ser polimerizado en los grandes hornos de acero que Cossett había estado contemplando. La fábrica, naturalmente, no se había preocupado de hacer desaparecer el exceso de calor por medio de ventiladores ni respiraderos. ¿Por qué habría de hacerlo? Pero no era solo el calor lo que les producía el sudor que les empapaba de pies a cabeza; podían oír cómo el Carbón era machacado hasta convertirse en fino polvillo que absorbían grandes aspiradores... De haber permanecido en la correa sin fin...
    Salieron de aquel lugar, cogidos entre si de las manos, para conservarse unidos, andando a tropezones en la horrible semioscuridad.
    - ¡Cuidado! - gritó el coronel al oído de Cossett, y este se lanzó al suelo de bruces antes que algo grande y rutilante pasara silbando por el mismo lugar que ocupara él mismo hacía un instante.
    Esta era, después de todo, una fábrica de aplicaciones para la industria, y Cossett no podía dejar de pensar que una fábrica, del tipo que fuera, no dejaría de tener ciertas características similares. Las naves, por ejemplo, entre las máquinas.
    Pero las fábricas subterráneas no necesitaban de nave alguna. La mayor parte del tráfico de una fábrica consiste en los cambios de turnos, en las idas y venidas de los obreros y obreras a los lavabos o a las fuentes de agua fresca. Ninguno de estos fenómenos se producían en las fábricas automatices. Por ello, la mente maquinizada había suprimido las naves; había abolido los pasillos. Lanzaba carretes y bobinas en los lugares que era más Conveniente, no para un hombre, sino para una máquina. El movimiento de piezas terminadas o de repuestos se realizaba por medio de troles aéreos.
    Cuando Cossett pestañeaba, sorprendido, después de que uno de estos troles suspendidos casi le deja sin cabeza, pudo percibir una sombra fugaz con el rabillo del ojo.
    - ¡Cuidado! - gritó, y asió a Marlene por el cuello, resbaladizo por el sudor, cuando una gran viga pasó sobre ella.
    Los tres se lanzaron al suelo de cabeza.
    Se levantaron del desigual terreno, jadeantes y jurando..., exceptuando a Marlene, claro. Ella era demasiado educada para jurar; toda una señora; es decir, en ese sentido. Pero fue ella quien dijo:
    - Deberíamos llevar a cabo cuanto antes el trabajo que nos ha traído aquí y largarnos de este condenado lugar.
    Se miraron entre si, un patético trío, embadurnados de grasa y hollín. Estaban perdidos en unas catacumbas sombrías y estrepitosas. Estaban desarmados, e inválidos frente a una poderosa fábrica llena de máquinas ingeniosas y de armas terribles.
    - Esto ha sido una locura desde el principio - se lamentó Cossett - . Nunca saldremos vivos de aquí.
    - Nunca - asintió el coronel, por vez primera desanimado.
    - Nunca - rezongó Marlene, y se detuvo, frunciendo los labios, enfurruñada, en las tinieblas - . Nunca, a menos que consigamos que nos vomiten - añadió.
    - Quiere decir a menos que nos expulsen, ¿no? - la corrigió Cossett.
    Marlene denegó con la cabeza:
    - He querido decir a menos que nos vomiten, o que nos devuelvan, si así lo prefiere - añadió, de manera más refinada - . Como cuando se tiene malestar de estómago o se padece un envenenamiento.
    Los dos hombres se miraron entre sí.
    - El lugar, en cierto modo, puede decirse que come - manifestó Cossett.
    - Es un error mostrarse ahora teleológicos - observó Commaigne.
    - Pero es cierto que come.
    - Pensemos - respondió autoritario el coronel Commaigne, cayendo nuevamente de bruces para evitar que le golpeara un nuevo trole que pasó zumbando por encima de su cabeza - : Supongamos - expuso a los otros - que volamos la correa transportadora y esos hornos de acero que hemos visto antes. Esto, sin duda, entorpecerá el funcionamiento de la fábrica a la vez que interferirá la logística de los aparatos electrónicos de mando y dirección, ¿de acuerdo? No cabe duda de que tratarán de averiguar lo que ha sucedido y acabarán por descubrir, presumámoslo así, que ciertos elementos extraños - es decir, nosotros - han encontrado la manera de introducirse en el interior de sus defensas, valiéndose de los instrumentos de recepción de las materias primas. Bien: entonces, ¿qué sucederá? ¿Qué otro remedio les quedará a no ser cerrar esos receptores de materiales? Y una vez que esto suceda, quedarán cortados los suministros de todo aquello que precisan para continuar la fabricación. En consecuencia, podemos dar por establecido el hecho, al menos provisionalmente, de que quedarán incapacitados para... ¿qué?
    Bill Cossett, gritándole desde debajo de una mesa de taller en donde se había buscado un refugio, repitió:
    - He preguntado que si sabe usted dónde se ha metido Marlene.
    El coronel se puso de rodillas. La muchacha había desaparecido. En la semioscuridad, resonante y calurosa, se movían extrañas sombras, pero ninguna de ellas parecía pertenecer a la muchacha. Se había ido y el coronel descubrió algo más que había desaparecido juntamente con ella: la mochila con los explosivos.
    - ¡Marlene! - gritaron simultáneamente los dos hombres.
    Y aunque había solo una probabilidad entre mil, la muchacha apareció junto a ellos.
    - ¿Dónde ha estado? - le preguntó el coronel - . ¿Qué ha estado haciendo?
    La muchacha los contempló durante unos segundos.
    - Creo que será mejor que nos quitemos de en medio lo antes posible - respondió finalmente - . Me llevé las bombas. Creo que voy a hacerle pasar un buen dolor de estómago a esta maldita fábrica.
    No se habrían alejado una docena de metros cuando hizo explosión la primera de las pequeñas bombas, con el estallido de un cohete de artificio y el resplandor amarillo del sodio; pero bastó para causar la destrucción de casi cien metros de correa transmisora, que saltó Como una serpiente cortada en dos.
    Y entonces comenzó la verdadera diversión...
    Menos de una hora después se encontraban de nuevo en la superficie, contemplando cómo cincuenta vaharadas de humo escapaban por otros tantos ventiladores disimulados que se extendían por la planicie, en las afueras de Farmingdale.
    Jack Tighe se mostró encantado:
    - ¡Lo consiguieron! - rió alegremente - . ¡Y han conseguido escapar!
    - ¡Nos ha echado a patadas! - corrigió el coronel, que no cabía en sí de gozo. Todo lo que
    podemos afirmar es que la fábrica ha cerrado por completo la operación de recepción de materias primas. Arrojó afuera lo que quedaba del carbón que transportaba la correa destruida... incluyéndonos a nosotros. Créame, ¡tuvimos que darnos prisa para saltar a tiempo e impedir de este modo que sufriéramos daño alguno! Entonces fue como si colocara un gran tapón en el túnel de conducción y, al tiempo de escapar, pude darme cuenta de que una gran máquina comenzaba a recubrir de un espeso blindaje la parte externa del tapón.
    Jack Tighe daba alaridos de alegría:
    - ¡La hemos burlado! Les diré lo que vamos a hacer - añadió, repentinamente - , vamos a proporcionarle un buen dolor de estómago. Coloquen unas cuantas bombas más en los lechos carboníferos para asegurarnos...
    Y así lo hicieron, a pesar de que no parecía muy necesario; la fábrica cavernícola se había replegado hacia su interior por completo. Nunca más hizo el menor esfuerzo para tratar de obtener nuevas materias primas.
    En los días sucesivos, mientras los hombres de Tighe empleaban la misma táctica fábrica tras fábrica, por toda la faz del continente - y siempre con el mismo resultado - , los guardias armados que vigilaban el exterior de la Fábrica Electro-Mecánica Nacional tuvieron muy poco que hacer. Y no es que la fábrica estuviera completamente paralizada, no. Dos veces durante el primer día y en contadas ocasiones en los días que siguieron, algún camión salía furtivamente por las rampas. Pero era un único camión, en lugar de veintenas de ellos; y aun este salía parcialmente cargado. Un blanco fácil para los guardas que esperaban su aparición.
    Era la victoria.
    No había la menor duda.
    Jack Tighe decretó que se celebrara un día de júbilo nacional.


    6
    ¡Y qué fiesta!
    Jack Tighe parecía rezumar alegría y satisfacción por el triunfo obtenido. Era viejo, serio y poderoso, pero su rostro de halcón era el rostro de un muchacho ilusionado.
    - ¡Coman amigos míos! - decía a unos y otros, con la voz resonando en los amplificadores - . ¡Diviértanse! Ha nacido un nuevo día para todos nosotros... ¡Y aquí están los tres seres que tan gloriosamente lo han logrado! ¡Los tres que han hecho posible la victoria!
    Hizo un amplio ademán generoso para abarcar a las tres personas sentadas junto a él en el estrado presidencial. Atronaron los aplausos.
    Los tres héroes estaban allí. El coronel Commaigne, erguido, con el uniforme inmaculado y los botones resplandecientes, y una nueva cinta escarlata sobre las demás condecoraciones que adornaban su pecho, ya que el presidente Tighe había creado una nueva condecoración en el acto mismo de conocer el resultado favorable de la táctica empleada. Junto a este se sentaba Marlene Groshawk, radiante, en tanto que Bill Cossett se sentaba al otro lado, incómodo, por cierto, ya que a su lado estaba la esposa, la cual no hacía más que mirar pensativa a Marlene Groshawk.
    - Coman, coman tranquilamente - continuó Tighe - , mientras la Banda de la Infantería de Marina interpreta una marcha. Y luego nuestros héroes, los que nos han salvado, nos dedicarán unas palabras.
    Fue una magnífica fiesta. Loor al jefe, parecían saludar las trompetas hasta el cielo, brillantemente azul. Cossett se sentía cada vez más atemorizado, preguntándose qué diablos iba a decir cuando le llegara el turno de hablar, y en ese mismo instante observó que las trompetas de la Banda de Música de la Infantería de Marina disminuían la intensidad de su estruendo.
    Un oficial de enlace se había acercado al presidente a toda carrera y, jadeando todavía por el esfuerzo, murmuraba algo al oído del presidente, con una expresión de tensa excitación en el curtido rostro.
    Al cabo de un momento, Tighe se puso en pie, con las manos en alto y una sonrisa en los labios.
    - No hay por qué preocuparse, amigos - proclamó - . ¡Por nada! Pero hay todavía cierta actividad en la fábrica de las cavernas. Aquí, el coronel me dice que otro camión está saliendo por la rampa, eso es todo. Así, pues, por favor, no se muevan de sus asientos y contemplen cómo nuestros muchachos le destruyen.
    * * *
    ¿Pánico? No; no se produjo el menor pánico. ¿Por qué habría de producirse pánico entre la muchedumbre? Era una especie de circo; una distracción extraordinaria con la que nadie había contado, como la de ver danzar los osos en una feria pueblerina.
    Que la obstinada fábrica subterránea envíe sus camiones, parecía pensar la ingente muchedumbre allí congregada, recreándose por anticipado; será una diversión ver cómo nuestros bravos soldados acaban con ellos, uno por uno. Y esto, seguramente, no significara nada malo. La batalla está ganada. Las fábricas pueden seguir conspirando cuanto quieran bajo tierra, pero no es posible que continúen la producción sin cobre y sin acero, y no habían recibido nada de esto durante semanas y semanas. ¡No; todo era una pura broma y nada mas!
    Y así, pues, se dispusieron a disfrutar ventajosamente del espectáculo, trepando a las sillas para ver mejor, en tanto que algunos padres alzaban a sus hijos sobre sus hombros para que no perdieran ni un solo detalle de lo que iban a presenciar. Y el camión hizo su aparición, trepidando. Tactactactac, crepitaron las ametralladoras. Uish, uish, saltaron hacia adelante los cohetes, raudos y certeros. El camión no tenía en absoluto oportunidad de escapar. En los viejos tiempos, formando parte de un Convoy, siempre había algunos que conseguían escapar; pero aquí se trataba de uno solo, y que, además, estaba señalado para formar parte de la fiesta...
    Bill Cossett, cogido de la mano de su esposa, se inclinó para contemplar las humeantes ruinas. El gentío se hizo a un lado, respetuosamente.
    Essie dijo, alegremente:
    - ¡Les está bien empleado! Esas condenadas máquinas se creían que nos tenían en su poder. Me gustaría poder bajar allí dentro, como ha dicho muy bien el señor Tighe, para verlas sufrir y padecer ¿Qué es eso, querido?
    - ¿Qué? - preguntó, ausente, su esposo. Su atención había sido atraída por lo que la carga de uno de los bazookas había hecho en el blindaje del radiador del camión, y pensaba que algo muy parecido pudiera haber hecho con él mismo algún cohete dirigido lanzado por las máquinas defensivas de la fábrica vencida.
    - ¡Esas cosas brillantes!
    - ¿Qué cosas brillantes?.. ¡Oh!
    En el humeante camión perforado por una docena de proyectiles, que habían acabado por partirlo en dos, una especie de jaula metálica había volcado su contenido sobre los bordes del desgarrado agujero; en la jaula podía leerse un cartel impreso:


    NACIONAL
    APLICACIONES ELECTROMECANICAS
    GRUESA Y MEDIA DE ENCENDEDORES PARA CIGARRILLOS

    Y de un costado desgarrado de la jaula una lluvia de pequeños objetos brillantes saltaban al exterior..., pero resultaba curioso, porque las malditas cosas saltaban hacia lo alto. Era un chorro continuo, como cuando revienta una boca de alcantarillado. Unas cosas pequeñas, brillantes, estriadas, que, plop, saltaban y parecían flotar a su gusto en el aire.
    - ¡Es curioso! - observó Bill Cossett, preso de una ligera aprensión -. Pero no puede ser nada por lo cual haya que preocuparse verdaderamente. ¡Encendedores de cigarrillos! ¡Nunca he visto una cosa igual!
    Sorprendido, sacó su propia pitillera-encendedor combinado, del interior de su bolsillo.
    Abrió la pitillera.
    La tenía entre las manos para leer el nombre grabado en la parte interior de la misma, preguntándose si por casualidad estaba fabricada por la Nacional, cuando..., pflut. Una de aquellas cosas brillantes descendió sobre él, revoloteó en torno a la pitillera, se le acercó al rostro. Sintió un vivo calor en sus labios, tosió, carraspeó, sintiéndose ahogar.
    Cossett se puso en pie de un salto, arrancó el cigarrillo que tenía en la boca, le miró sorprendido, y acabó por arrojarlo al suelo.
    - ¡Dios mío! - gritó despavorido - , pero ¿cómo es posible? ¡Si los habíamos derrotado!
    Y por entre todo el gentío, otros muchos estaban haciendo el mismo descubrimiento, y el mismo error deductivo. De una caja etiquetada Caf-i-Máticos, 8 Tazas, un gran número de brillantes pequeños globos de luz buscaban su camino en el aire y por entre la muchedumbre.
    ¿Cafeteras? Exactamente. Eran maquinillas de hacer café.
    - ¡Socorro! - gritó una mujer a la que una de aquellas cosas le arrebató un jarro de agua helada de entre las manos.
    Otro gritó:
    - ¡Alto! - cuando estaba intentando abrir una lata de conservas con la firma Maxwell.
    Granos de café y chorros de agua brotaban como las fuentes de Versalles anegando las arenas parduscas de Coney Island. Entonces el encharcado terreno pareció desecarse como absorbido desde el interior de la tierra y los vacilantes globos luminosos parecieron producir unas esferas dos veces su tamaño que iba llenando tazas y más tazas, repartiendo un café perfectamente hecho cada vez.
    Un niño de cuatro años, que contemplaba con la boca abierta el espectáculo asombroso que se le ofrecía a sus ojos, dejó colgar su bocadillo de jamón:
    -¡Ay! - gritó, frotándose los dedos repentinamente enrojecidos cuando otra de las esferas, esta de un color verde esmeralda, tomó el pan de entre sus dedos, le tostó hasta hacerle adquirir un bello color dorado, recogió expertamente el jamón antes que llegara a alcanzar el suelo, y colocó nuevamente el bocadillo entre los dedos del asombrado muchacho.
    - ¡Bill! - gritó, en un alarido, Essie Cossett - . ¿Qué es esto? ¡Yo creía que habías detenido la fábrica!
    - Eso mismo pensaba yo - musitó suavemente su esposo, mirando a la atemorizada muchedumbre, con los ojos brillantes por el terror.
    - Pero ¿no habíais interceptado la entrada de los materiales que precisan para seguir la fabricación de sus productos? ¿No era eso lo que habíais hecho?
    Bill Cossett suspiró hondamente:
    - ¡Interrumpimos la entrada de materias primas, sí! - admitió - . Pero, evidentemente, esto no ha bastado para interrumpir la producción, por lo visto. ¡Han aprendido a pasarse sin ellas! Campos de fuerza..., flujo magnético... ¡No lo sé! Pero ¡ese camión estaba lleno de aplicaciones electrodomésticas que no han utilizado ninguna materia prima para su construcción!
    Se humedeció los resecos labios.
    - Y esto no es lo peor de todo - añadió, tan suavemente, que su esposa no consiguió oírle - . Puedo soportar el encararme con los viejos malos tiempos, si es que han de volver. Puedo soportar que cada tres meses surjan nuevos modelos, y tengamos que vender, vender, vender; comprar, comprar, comprar... Pero...
    - Pero estas cosas - añadió a punto de enfermar - no tienen el aspecto de llegar a desgastarse nunca. ¿Cómo iban a hacerlo? ¡Están hechas...! ¡No se ha empleado materia alguna en su construcción! Y cuando salgan al mercado los nuevos modelos..., ¿cómo vamos a deshacernos de los viejos?

    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)