• 10
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • ▪ Eliminar Lecturas
  • ▪ Historial de Nvgc
  • ▪ Borrar Historial Nvgc
  • ▪ Ventana de Música
  • ▪ Zoom del Blog:
  • ▪ Última Lectura
  • ▪ Manual del Blog
  • ▪ Resolución:
  • ▪ Listas, actualizado en
  • ▪ Limpiar Variables
  • ▪ Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • ▪ Libros
  • ▪ Relatos
  • ▪ Arte-Gráficos
  • ▪ Bellezas del Cine y Televisión
  • ▪ Biografías
  • ▪ Chistes que Llegan a mi Email
  • ▪ Consejos Sanos Para el Alma
  • ▪ Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • ▪ Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • ▪ Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • ▪ Historias de Miedo
  • ▪ La Relación de Pareja
  • ▪ La Tía Eulogia
  • ▪ La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • ▪ Leyendas Urbanas
  • ▪ Mensajes Para Reflexionar
  • ▪ Personajes de Disney
  • ▪ Salud y Prevención
  • ▪ Sucesos y Proezas que Conmueven
  • ▪ Temas Varios
  • ▪ Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • ▪ Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • ▪ Diners-Agosto 1989
  • ▪ Diners-Mayo 1993
  • ▪ Diners-Septiembre 1993
  • ▪ Diners-Noviembre 1993
  • ▪ Diners-Diciembre 1993
  • ▪ Diners-Abril 1994
  • ▪ Diners-Mayo 1994
  • ▪ Diners-Junio 1994
  • ▪ Diners-Julio 1994
  • ▪ Diners-Octubre 1994
  • ▪ Diners-Enero 1995
  • ▪ Diners-Marzo 1995
  • ▪ Diners-Junio 1995
  • ▪ Diners-Septiembre 1995
  • ▪ Diners-Febrero 1996
  • ▪ Diners-Julio 1996
  • ▪ Diners-Septiembre 1996
  • ▪ Diners-Febrero 1998
  • ▪ Diners-Abril 1998
  • ▪ Diners-Mayo 1998
  • ▪ Diners-Octubre 1998
  • ▪ Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • ▪ Selecciones-Enero 1965
  • ▪ Selecciones-Agosto 1965
  • ▪ Selecciones-Julio 1968
  • ▪ Selecciones-Abril 1969
  • ▪ Selecciones-Febrero 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1970
  • ▪ Selecciones-Mayo 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1972
  • ▪ Selecciones-Mayo 1973
  • ▪ Selecciones-Junio 1973
  • ▪ Selecciones-Julio 1973
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1973
  • ▪ Selecciones-Enero 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1974
  • ▪ Selecciones-Mayo 1974
  • ▪ Selecciones-Julio 1974
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1975
  • ▪ Selecciones-Junio 1975
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1975
  • ▪ Selecciones-Marzo 1976
  • ▪ Selecciones-Mayo 1976
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1976
  • ▪ Selecciones-Enero 1977
  • ▪ Selecciones-Febrero 1977
  • ▪ Selecciones-Mayo 1977
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1977
  • ▪ Selecciones-Octubre 1977
  • ▪ Selecciones-Enero 1978
  • ▪ Selecciones-Octubre 1978
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1978
  • ▪ Selecciones-Enero 1979
  • ▪ Selecciones-Marzo 1979
  • ▪ Selecciones-Julio 1979
  • ▪ Selecciones-Agosto 1979
  • ▪ Selecciones-Octubre 1979
  • ▪ Selecciones-Abril 1980
  • ▪ Selecciones-Agosto 1980
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1980
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1980
  • ▪ Selecciones-Febrero 1981
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1981
  • ▪ Selecciones-Abril 1982
  • ▪ Selecciones-Mayo 1983
  • ▪ Selecciones-Julio 1984
  • ▪ Selecciones-Junio 1985
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1987
  • ▪ Selecciones-Abril 1988
  • ▪ Selecciones-Febrero 1989
  • ▪ Selecciones-Abril 1989
  • ▪ Selecciones-Marzo 1990
  • ▪ Selecciones-Abril 1991
  • ▪ Selecciones-Mayo 1991
  • ▪ Selecciones-Octubre 1991
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1991
  • ▪ Selecciones-Febrero 1992
  • ▪ Selecciones-Junio 1992
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1992
  • ▪ Selecciones-Febrero 1994
  • ▪ Selecciones-Mayo 1994
  • ▪ Selecciones-Abril 1995
  • ▪ Selecciones-Mayo 1995
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1995
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1995
  • ▪ Selecciones-Junio 1996
  • ▪ Selecciones-Mayo 1997
  • ▪ Selecciones-Enero 1998
  • ▪ Selecciones-Febrero 1998
  • ▪ Selecciones-Julio 1999
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1999
  • ▪ Selecciones-Febrero 2000
  • ▪ Selecciones-Diciembre 2001
  • ▪ Selecciones-Febrero 2002
  • ▪ Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • ▪ Quitar
  • ▪ Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V

    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    Fecha - Posición
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

      B1 (s)  
      B2  
      B3  
      B4  
      B5  
    Sombra Iquierda Superior

      SIS1  
      SIS2  
      SIS3  
    Sombra Derecha Superior

      SDS1  
      SDS2  
      SDS3  
    Sombra Iquierda Inferior

      SII1  
      SII2  
      SII3  
    Sombra Derecha Inferior

      SDI1  
      SDI2  
      SDI3  
    Sombra Superior

      SS1  
      SS2  
      SS3  
    Sombra Inferior

      SI1  
      SI2  
      SI3  
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Posición
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    SEGUNDOS
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Segundos - Posición
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

      0  
      0.01  
      0.02  
      0.03  
      0.04  
      0.05  
      0.06  
      0.07  
      0.08  
      0.09  
      0.1  
      0.2  
      0.3  
      0.4  
      0.5  
      0.6  
      0.7  
      0.8  
      0.9  
      1  
      1.1  
      1.2  
      1.3  
      1.4  
      1.5  
      1.6  
      1.7  
      1.8  
      1.9  
      2  
      2.1  
      2.2  
      2.3  
      2.4  
      2.5  
      2.6  
      2.7  
      2.8  
      2.9  
      3(s) 
      3.1  
      3.2  
      3.3  
      3.4  
      3.5  
      3.6  
      3.7  
      3.8  
      3.9  
      4  
      5  
      6  
      7  
      8  
      9  
      10  
      15  
      20  
      25  
      30  
      35  
      40  
      45  
      50  
      55  
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

      45     90  

      135     180  
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

      1     2     3  

      4     5     6  

      7     8     9  

      0     X  




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

      20     40  

      60     80  

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    Filtros
    FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Fecha
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Hora
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Minutos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Segundos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Dos Puntos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Slide
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Avatar 1
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 2
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 3
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 4
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 5
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 6
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 7
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    FILTRO

    Blur
    (0 - 20)

    Contrast
    (1 - 1000)

    Hue-Rotate
    (0 - 358)

    Sepia
    (1 - 100)
    VALORES

    ▪ Normal

    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    EL PATOSO (Walter M. Miller Jr.)

    Publicado en julio 11, 2010
    Walter M. Miller Jr., cuya producción literaria es desgraciadamente mucho más escasa de lo que sus admiradores desearíamos, es considerado como uno de los autores más "humanos" en el tratamiento de los temas de SF. Su obra maestra "Cántico por Leibowitz" lo dice todo al respecto. En el relato que les ofrecemos hoy aquí, triste, melancólico, suavemente nostálgico, Miller sale al paso de la mayoría de los autores que glorifican la astronáutica y a los astronautas, y nos propone una visión del espacio ciertamente insólita pero tremendamente realista, a través de la historia de un espacionauta que, aún sabiendo que su mundo es el Gran Abismo sin fondo, debe regresar a una Tierra que ya le es extraña.
    Todo el mundo veía que era un hombre del espacio debido a las marcas blanquecinas que las gafas protectoras habían dejado en su rostro quemado por el sol; debido a ello, las gentes estaban más fácilmente dispuestas a soportarlo y ayudarlo. Incluso mostraron
    mucha indulgencia hacia él cuando tropezó y cayó en medio del pasillo del autobús, mientras intentaba convencer a una joven ama de casa de que se sentara a su lado y charlara un poco con él.
    Una vez en el suelo, decidió quedarse allí y se durmió. Dos hombres lo arrastraron hasta la parte trasera del autobús, lo dejaron caer pesadamente sobre el banco del final, y colocaron la botella de ginebra fuera del alcance de su vista. Después de todo, hacía nueve meses que no había visto la Tierra y, a juzgar por las costras que cubrían sus párpados, tampoco debía poder verla muy bien ahora, ni siquiera aunque no estuviera borracho. Las quemaduras debidas al excesivo brillo del sol, el desequilibrio causado por la vuelta a la gravedad, y la agorafobia, disculpaban muchas cosas en un hombre que acababa de regresar del Gran Abismo sin fondo. ¿Quién podía reprocharle a un tal hombre que se comportara de forma un tanto extraña?
    Unos minutos mas tarde se hallaba de nuevo en el pasillo y se dirigía con paso vacilante hacia la menuda ama de casa de antes, gritando:
    —¡Hau! ¡Yo Gran Jefe Ala Rota! ¿Tú querer hacer un poco de lucha india conmigo?
    La joven, que se agitaba nerviosamente en su asiento mientras le miraba con aire inquieto, sonrió pálidamente y agitó la cabeza en un inequívoco no.
    —Eres una palomita juiciosa, ¿eh? —murmuró él afectuosamente, dejándose caer sobre el asiento al lado de ella.
    Los dos hombres de antes se levantaron, y uno de ellos apoyó una mano en su hombro y le dijo:
    —Vamos, ven, Ala Rota. Ven a acostarte.
    —Mi nombre es Hoggy—dijo él—. Soy el Gran Hogey Parker. Bromeaba al decir que era un indio.
    —Ya lo sé. Anda, ven a tomar una copa con nosotros. —Lo ayudaron a ponerse en pie, y guiaron sus pasos vacilantes a lo largo del pasillo.
    —Mi madre era medio cherokee, ¿comprenden?—dijo él—. Por eso he dicho lo del indio. ¿Quieren escuchar un grito de guerra indio? ¿Uno auténtico?
    —Oh, no vale la pena.
    Sin tener en cuenta la observación, puso sus manos haciendo bocina en torno a su boca y obsequió a los asistentes con una prueba de su ascendencia capaz de helar la sangre en las venas. Los pasajeros del autobús se estremecieron en sus asientos e hundieron un poco sus hombros. El conductor detuvo el vehículo e invitó seriamente a Hogey a dejar de dar aquellos espectáculos. Mostrando una pulida insignia de ayudante de sheriff, lo amenazó incluso con ponerlo en manos de un agente de la policía.
    —Tengo que volver a casa—le dijo el Gran Hogey—. He tenido un crío, ¿sabe? Es por eso por lo que tengo que volver. He tenido un pichoncito de hijo. ¡Y aún no lo he visto!
    —Entonces, ¿se sentará y se quedará tranquilo?—dijo el conductor.
    El Gran Hogey asintió enérgicamente con la cabeza y dijo con voz contrita:
    —Le pido perdón, señor oficial: no quería causar problemas.
    Cuando el autobús se puso de nuevo en marcha, se dejó caer de costado en el asiento y se quedó inmóvil. Tras lanzar algunos eructos, empezó a roncar suavemente. El conductor lo despertó en el cruce de Caine, tomó la botella de ginebra de debajo del asiento para devolvérsela, y le ayudó a bajar del autobús.
    Una vez en el suelo, el Gran Hogey dio algunos torpes pasos titubeando, luego se dejó caer brutalmente en la grava del arcén. El conductor del autobús hizo una breve pausa, con un pie en el estribo de la puerta del vehículo, para mirar a su alrededor. No había ningún edificio cerca del cruce, tan solo un pequeño almacén cerca de la vía del ferrocarril, una o dos granjas al final de una carretera secundaria transversal y, al otro lado de la carretera, una estación de servicio abandonada con el techo hundido. Aquella región de la Gran Llanura era árida y semidesértica.
    El Gran Hogey se levantó, dio algunos vacilantes pasos ante el autobús, agarrándose a él para sostenerse, y al hacerlo dejó caer su mochila.
    —¡Hey, cuidado con los coches! —le gritó el conductor. Sintiendo compasión a pesar suyo, corrió tras su molesto pasajero, lo sujetó de un brazo en el momento en que se derrumbaba de nuevo, y preguntó:
    —¿Quiere pasar al otro lado?
    —Sí—murmuró Hogey—. Pero déjeme. Sé arreglármelas solo.
    El conductor se preparó para ayudarle a atravesar. No había mucha circulación en aquella carretera, pero resultaba peligrosa porque no había ninguna limitación de velocidad.
    —Puedo arreglármelas solo—seguía diciendo Hogey—. Soy un acróbata, ¿sabe? Es la gravedad lo que me molesta. No estoy acostumbrado a ella, ¿comprende? Antes era acróbata... ¡sí! Pero ahora es preciso que me convierta en un rastrero. Sí, deberé arrastrarme el resto de mi vida. Y todo a causa del Pequeño Hogey. ¿Ha oído hablar usted del Pequeño Hogey?
    —Sí. Es su hijo. Vamos, venga.
    —Dígame, ¿tiene usted un hijo?—preguntó Hogey—. Sí, apostaría a que tiene usted un hijo.
    —Tengo dos hijos—respondió el conductor, sujetando la mochila que se deslizaba del hombro de su pasajero—. Dos chicas.
    —Bien, pues debería estar usted en casa con sus niñas. Un hombre debe permanecer pegado a su familia. Tendría que buscarse usted otro trabajo —dijo Hogey, mirándole con ojos de buho. Agitó un dedo moralizador, resbaló en la gravilla en el momento en que su guía y él llegaban al arcén opuesto, y cayó de nuevo al suelo
    Con un cansado suspiro, el conductor bajó su mirada hacia él y agitó la cabeza, pensando que después de todo quizá fuera más juicioso ir a buscar a un agente. Aquel pobre diablo podía hacerse matar si le dejaban vagabundear así.
    —¿Ha de venir a buscarle alguien? —preguntó, mirando de soslayo hacia las polvorientas colinas.
    —¿Qué? ¿A mi? —gritó Hogey. Soltó otro eructo y agitó negativamente la cabeza, respondiendo—: No. Nadie sabe que llego. Es una sorpresa. Se supone que estoy aquí desde hace una semana. —Levantó hacia el conductor un entristecido rostro y dijo—: Una semana de retraso, ¿comprende? Marie va a estar enfadada. ¡Vaya si va a estar enfadada!
    Contempló el suelo, inclinando fuertemente la cabeza.
    —¿A que lado va?—gruñó el conductor con tono impaciente.
    Hogey señaló con una mano hacia la carretera transversal que conducía a las colinas y respondió:
    —A casa del padre de Marie. ¿Ve donde está? A unos cuatro kilómetros de aquí. No tengo más que echar a andar, supongo.
    —No—dijo el conductor—. Quédese sentado a un lado de la carretera hasta que pase alguien que pueda llevarle en coche. ¿De acuerdo?
    Hogey asintió vagamente con la cabeza.
    —¡Y sobre todo no ande por la carretera! —le gritó el conductor antes de atravesarla corriendo. Un instante después, el motor accionado por una batería atómica zumbó lúgubremente, y el autobús se puso en marcha.
    El Gran Hogey lo contempló alejarse parpadeando y frotándose la nuca.
    —Una gente simpática—murmuró—. Vaya que sí. Pero todos rastreros.
    Con un gruñido, se puso titubeante en pie: pero sus piernas se negaban a sostenerlo. Con un reflejo de equilibrista, intentó mantener el equilibrio agitando frenéticamente los brazos; pero la gravedad lo venció y cayó en la cuneta.
    —¡Malditas piernas! —gritó—. ¡Malditas piernas locas!
    El fondo de la cuneta estaba mojado, y tuvo que arrastrarse sobre sus rodillas cubiertas de barro para izarse hasta el arcén y volver a sentarse en él. La botella de ginebra no se había roto. Bebió un largo trago que lo calentó hasta lo más profundo de su ser, y miró parpadeando el lúgubre y desnudo paisaje.
    El sol, en su ocaso, brillaba con un resplandor rojo fuego sobre el polvoriento horizonte. El cielo, estriado de sangre, tenía en el cenit un color amarillo azufre, e incluso el aire que se agitaba sobre el paisaje parecía cargado con un humo amarillento... el omnipresente polvo de las llanuras.
    Un camión granjero giró para adentrarse en la carretera transversal, sin que el conductor dirigiera ni una mirada hacia el hombre joven y moreno sentado sobre su abultada mochila y que se bamboleaba de un lado a otro de la cuneta. Hogey, por su parte, apenas vio el vehículo y su conductor: seguía mirando fijamente a aquel loco sol.
    Agitó la cabeza. Aquello no era realmente el sol. El sol, el auténtico, era una cosa horrible y odiosa que brillaba en el abismo negro y quemaba los ojos. Lo iluminaba todo con una luz blanca que dolía, y era con esa luz, tan penosa de soportar, con la que aparecían los objetos. Aquel gran sol rojo no era más que una imitación, y Hogey no se dejaba engañar por él. Lo detestaba por lo que ocultaba tras aquella máscara ensangrentada y por lo que le había hecho a sus ojos.
    Se levantó con un nuevo gruñido, consiguió izar la mochila hasta sus hombros, y se puso en marcha en mitad de la carretera que conducía a la granja, oscilando de uno a otro lado manteniendo los ojos fijos en el horizonte que parecía rodar ante él. Otro vehículo penetró en la carretera, haciendo sonar furiosamente la bocina.
    Hogey quiso girarse para mirarlo, pero le falló el pie; vaciló y cayó. Los neumáticos del vehículo chirriaron sobre el caliente asfalto. Hogey permaneció tendido, gimiendo. La rueda le había golpeado la cadera. Una portezuela se abrió bruscamente y un hombre grueso de rostro rubicundo descendió y avanzó hacia él a grandes zancadas, con aspecto encolerizado.
    —¿Qué demonios le pasa, maldita sea? —preguntó con voz arrastrada—. ¿Está borracho o qué? ¡Seguro que está empapado como una esponja!
    Hogey intentó de nuevo, obstinadamente, ponerse en pie, mientras agitaba la cabeza para aclarar las ideas.
    —Mis piernas están acostumbradas al espacio—se disculpó—. Aquí soy un patoso. No puedo soportar la gravedad.
    El corpulento granjero agarró la botella de ginebra, aún milagrosamente intacta, que asomaba por su bolsillo, y gritó:
    —¡Esta es su gravedad! Escuche, será mejor que vuelva a su casa... ¡y pronto!
    —¿Pronto?—repitió Hogey—. ¡Oiga, yo no soy mejicano! ¡Se lo juro, es el espacio quien me ha quemado así! ¿Comprende?
    —Sí—respondió el otro—. ¿Pero quién es usted? ¿Acaso vive por aquí?
    Evidentemente, el hombre lo tomaba por un vagabundo. Hogey se tranquilizó un poco.
    —Voy a casa de los Hauptman—dijo—. A casa de Marie. ¿Conoce usted a Marie?
    El granjero enarcó las cejas.
    —¿Marie Hauptman? Por supuesto que la conozco. Pero ahora se llama Marie Parker. Desde hará pronto seis años. Oiga...—se interrumpió un instante, luego continuó, mirando a su interloaltor con aire asombrado—: ¿No será usted por casualidad su marido?
    —Soy Hogey. El Gran Hogey Parker.
    —¡Oh, sí!—exclamó el granjero—. ¡Al diablo si...! Suba. Paso cerca de casa de John Hauptman. ¡No está usted en condiciones de seguir el camino a pie!
    Esbozó una sonrisa, agitó la cabeza y ayudó a Hogey, abrumado por su mochila, a instalarse en el asiento trasero. Una mujer con el cuello muy curtido por el sol estaba sentada, muy envarada, al lado del conductor. No dedicó ninguna palabra de bienvenida al nuevo pasajero, ni siquiera se giró para mirarle.
    —Ya no hacen coches como este—dijo el granjero, elevando la voz para dominar el rugido del viejo motor de gasolina y el gruñir del embrague—. Ahora se pueden comprar los nuevos coches automáticos, con su carga de isótopos calientes bajo el asiento. Pero considero que eso es peligroso... ¿eh, Martha?
    La mujer del cuello curtido por el sol agitó ligeramente la cabeza y respondió con voz átona y arrastrada:
    —Este tipo de coche era lo suficientemente bueno para papá, y considero que es lo suficientemente bueno para nosotros.
    Cinco minutos más tarde el coche se detuvo al borde de la carretera.
    —Creo que puede hacer el resto del camino a pie—dijo el granjero—. No tiene que hacer más que seguir todo derecho para llegar a casa de los Hauptman.
    Ayudó a su pasajero a bajar del coche y partió inmediatamente, sin siquiera girarse para ver si Hogey se mantenía sobre sus piernas. La mujer del cuello curtido por el sol, de pronto muy locuaz, había empezado a hablar mientras miraba en su dirección.
    Era la hora del crepúsculo. El sol se había ocultado y el amarillo cielo estaba adquiriendo un tono grisáceo. Hogey estaba demasiado cansado para proseguir su camino, y sus piernas se negaban a sostenerle. Echó una ojeada a su alrededor, parpadeando, y cuando finalmente consiguió fijar su mirada vio, en la ladera de una lejana colina, lo que parecía ser la granja Hauptman. Era una gran edificación de madera rodeada por un campo de trigo y algunos árboles pequeños. Una vez localizada, Hogey se tendió entre la alta hierba pasada la cuneta para descansar un poco.
    En algún lugar ladraban perros, y un grillo cantaba su chirriante y monótona canción entre la hierba. A lo lejos se oyó la explosión de un cohete partiendo de su base de lanzamiento, situada a cinco o seis kilómetros al oeste; pero el ruido se apagó rápidamente. Un coche descapotable con motor atómico pasó gimiendo por el camino, pero Hogey quedaba oculto a las miradas.
    Cuando se despertó, había caído la noche y estaba temblando. Su estómago gritaba de hambre y sus nervios se estremecían como hilos de alta tensión. Se sentó, buscó a tientas su reloj, luego recordó que lo había dejado como prenda tras la partida de póker. El recuerdo del juego y de su resultado le obligó a hacer una mueca; se mordió el labio y tanteó de nuevo con la mano buscando la botella.
    Permaneció sentado, recuperando el aliento tras absorber un buen trago de alcohol. La costumbre de calcular la hora en función de su posición se había convertido para él en una segunda naturaleza; pero tuvo que reflexionar un instante ya que su defectuosa vista le impedía distinguir claramente lo que le rodeaba.
    En aquel final de agosto, Vega estaba casi exactamente sobre él en el cielo; así, calculó que el sol no debía hacer mucho que se había puesto, de modo que podían ser sobre las ocho. Se entonó con otro trago de ginebra y regresó a la carretera, notando las ideas un poco más claras tras su pequeña dormida.
    Avanzó renqueando y giró a la izquierda para tomar el estrecho sendero que, entre alambradas espinosas, conducía a la granja. Hogey sabía que los campos que se extendían a su izquierda pertenecían al padre de Marie. Estaba muy cerca ahora... muy cerca de la casa, de su mujer y de su hijo.
    De pronto, dejó caer su mochila y se apoyó contra uno de los pilones que sostenían la alambrada, con la cabeza hundida en sus antebrazos doblados, ahogándose. Todo su cuerpo temblaba, y sentía tirones en el estómago. Hubiera querido dar media vuelta y huir corriendo, o bien arrastrarse por entre la alta hierba y esconderse.
    ¿Qué iban a decir? Sobre todo, ¿qué iba a decir Marie? ¿Cómo explicarle en qué se había convertido su dinero?
    Seis viajes al espacio y, después de cada uno de ellos, le había hecho la misma promesa:
    —Solo un viaje más, cariño, y tendremos suficiente dinero. Entonces podré dejarlo. Tan solo una vez más, y tendremos lo suficiente como para abrir una pequeña tienda, o comprar una casa pidiendo una hipoteca y buscar un trabajo.
    Ella había esperado; pero el dinero nunca había bastado para realizar sus proyectos... hasta esta vez. Esta vez, el viaje había durado nueve meses y Hogey se había presentado para efectuar todos los trayectos de la estación a la base lunar a fin de cobrar todas las gratificaciones. Y, esta vez, había reunido los fondos. Hacía dos semanas, su cuenta en el banco se elevaba a cuatro mil ochocientos dólares. Pero ahora...
    —¿Por qué?—gimió, golpeándose la cabeza contra los antebrazos. Uno de sus brazos se deslizó, su cabeza golpeó la parte alta del pilón y, durante un momento, el dolor lo cegó. Con un sordo gruñido, regresó vacilante al camino, se limpió la sangre que manaba de su frente y pateó furiosamente su mochila.
    La mochila rodó por el camino a algunos metros de él. Cojeó en su persecución y, con una nueva patada, la envió de nuevo a rodar lejos. Apaciguando así su irritación, permaneció un momento inmóvil, jadeante, pero sintiéndose mejor. Luego cargó la mochila sobre sus hombros y se puso de nuevo en camino en dirección a la granja.
    —No son más que rastreros, pasan su vida arrastrándose, eso es todo—se dijo—. Una pandilla de rastreros encadenados a la Tierra. Y yo, en cambio, soy un acróbata. Un acróbata nato. ¿Saben lo que quiere decir esto? Esto quiere decir... Dios mío, ¿qué es lo que quiere decir? Bien, esto quiere decir que, desde allá arriba, desde el Gran Abismo sin fondo, la Tierra se te aparece como una enorme luna cubierta de larvas... ¡Larvas, eso es lo que sois todos! ¡Nada más que larvas!
    Se oyó el ladrido de un perro, y Hogey se preguntó si habría hablado en voz alta. Había llegado ante una barrera, y se detuvo un instante en la oscuridad. El camino serpenteaba a lo largo de la colina y desembocaba justo ante la casa. Quizá los otros estuvieran sentados en el porche. Quizá lo hubieran oído acercarse. Quizá...
    Temblaba de nuevo. Tomó la botella de su bolsillo y dio otro largo trago; luego, viendo que quedaba aún un poco de ginebra, decidió terminársela. No resultaría correcto presentarse en su casa con una botella asomando por su bolsillo. Permaneció de pie bajo el viento frío de la noche, bebiendo su alcohol y contemplando la rojiza luna ascender en el cielo, al este. La luna le parecía tan falsa como el sol poniente.
    Luego se envaró, con una súbita determinación. Aquello debía hacerse en un momento u otro; así pues, era mejor terminar con todo... y en seguida. Abrió la barrera, se deslizó al otro lado, y la cerró cuidadosamente tras de sí. Luego, tomando de nuevo su mochila, se abrió camino a través de la alta hierba hasta un seto que separaba el campo de una plantación de pequeños melocotoneros. Consiguió, sin saber demasiado bien cómo, franquear el seto, y se puso en marcha, entre los árboles frutales, hacia la casa. A medio camino, tropezó con unas viejas planchas que crujieron bajo sus pies.
    —¡Silencio! —murmuró, prosiguiendo su camino.
    El perro ladraba furiosamente ahora, y sintió batir una contrapuerta. Se detuvo.
    —¡Hey, ahí!—gritó una voz de hombre procedente de la casa. Era uno de los hermanos de Marie. Hogey se inmovilizó, petrificado bajo un melocotonero, y aguardó.
    —¿Hay alguien? —gritó de nuevo la voz.
    Hogey siguió aguardando, luego oyó al hombre murmurar:
    —¡Busca, perro! ¡Busca!
    Los ladridos ganaron en intensidad. El perro descendió la ladera corriendo y se detuvo a diez metros del árbol, agazapándose y ladrándole furiosamente a la sombra que se destacaba en la oscuridad. Hogey conocía al animal.
    —¡Hookey!—murmuró—. ¡Aquí, Hookey, perrito!
    El perro dejó de ladrar, olisqueó, se acercó un poco más, y dejó oír un grrroooff de sorpresa. Luego olisqueó de nuevo, con aire desconfiado.
    —¡Tranquilo, Hookey! ¡Aquí, perrito! —murmuró Hogey.
    El perro avanzó silenciosamente hacia él, olisqueó su mano, y dejó oír un pequeño gruñido de reconocimiento. Luego, aún jadeando de su carrera, empezó a juguetear alrededor de Hogey para testimoniarle su afecto de buen perro fiel e invitarle a jugar con él. Desde el porche, el hombre le silbó. El perro se inmovilizó un instante, luego echó a correr de nuevo ladera arriba.
    —No había nadie, ¿verdad, Hookey? —dijo el hombre—. Algún animalejo, ¿eh?
    La contrapuerta sonó de nuevo, y la luz del porche se apagó. Hogey permanecía de pie, la mirada fija, incapaz de pensar. En alguna parte, detrás de aquella ventana, se hallaban su mujer y su hijo.
    ¿Y qué diablos podía hacer un hombre del espacio, un acróbata, con una mujer y un hijo?
    Al cabo de aproximadamente un minuto, se decidió a dar algunos pasos adelante; pero tropezó con una pala y luego su pie se hundió en una sustancia blanda que dejó oír un ¡floc! y se lo tragó hasta la altura del tobillo. Cayó boca abajo en un montón de
    arena, y su pie se hundió más profundamente en el empapado suelo.
    Permaneció tendido un momento, con su frente, cuya herida le escocía, apoyada en su brazo, maldiciendo en voz baja y llorando. Finalmente se giró rodando sobre sí mismo, retiró su pie del cenagal y se quitó los zapatos. Estaban cubiertos de lodo... un lodo arenoso y pegajoso.
    La oscuridad giraba a su alrededor, y el viento le cortaba la respiración. Se dejó caer de nuevo sobre el montón de arena y hundió sus pies en el lodo, agitando los dedos. Reía silenciosamente y su rostro, azotado por el viento, estaba mojado. No podía pensar. No podía recordar dónde estaba ni por qué estaba allí; por otro lado, había dejado de preocuparle, y al cabo de unos instantes se sintió mejor.
    Las estrellas giraban sobre él en una danza desenfrenada, el lodo refrescaba sus pies, y la arena era suave bajo su espalda. Vio a un cohete elevarse de la estación, sobre un chorro de llamas, y aguardó la explosión; pero dormía ya cuando esta se produjo.
    Era bien pasada la medianoche cuando Hogey sintió al perro pasar una húmeda lengua por su oreja y mejilla. Lo rechazó maldiciendo en voz baja y se limpió el rostro. Luego, al hacer un movimiento, dejó escapar un gemido: ¡sus pies le ardían como si los tuviera metidos en fuego! Intentó levantarlos, pero se negaron a moverse. Algo no iba como era debido en sus piernas.
    Durante un instante miró a su alrededor desconcertado, intentando taladrar la oscuridad. Luego, recordando de pronto dónde estaba, cerró los ojos y se estremeció. Cuando volvió a abrir los párpados, la luna había surgido de detrás de una nube y pudo distinguir claramente la trampa en la cual se había dejado caer por descuido. Un amasijo de viejas planchas, una pila de armazones de madera recién cortada y apilada cuidadosamente, un pico y una pala, un montón de arena, otro de tierra recién removida, y una hormigonera, eran suficientes para explicar su caída.
    Sujetó sus tobillos con las dos manos y tiró con todas sus fuerzas, pero sus pies seguían negándose a moverse. Presa de un repentino terror, intentó levantarse; pero sus tobillos estaban aprisionados en el cemento y volvió a caer hacia atrás, en la arena, lanzando un sordo gemido. Permaneció inmóvil durante algunos minutos, esforzándose en reflexionar.
    Tiró primero de su pie izquierdo. Estaba aprisionado como dentro de un torno. Tiró, más desesperadamente aún, de su pie derecho... tan sólidamente inmovilizado como el otro.
    Se irguió con un débil gemido y se agarró al rugoso cemento, que rompió sus uñas e hizo sangrar las puntas de sus dedos. La superficie del cemento estaba aún húmeda, pero había fraguado mientras él dormía.
    Permaneció sentado, desconcertado, hasta que Hookey acudió a lamer sus despellejados dedos. Apartó al perro con un golpe de su hombro y hundió sus manos en la arena para detener la sangre. Hookey empezó a lamerle el rostro para testimoniarle, jadeando, su afecto.
    —¡Lárgate! —le gritó, con voz ronca y colérica.
    El perro dejó oír un débil gemido, se alejó un poco, empezó a girar sobre sí mismo, luego regresó para tenderse en la arena delante mismo de Hogey, avanzando hacia él centirnetro a centímetro con aire vacilante.
    Hogey cogió un puñado de arena seca y maldijo entre dientes, mientras dejaba que su mirada vagara hacia el cielo. Sus ojos se posaron en el resplandor—la base espacial—que se elevaba al oeste, brillando en el Gran Abismo sin fondo, allá donde estaba todo el equipo: Nichols y Guerrera, Laurenti y Fats. Sin olvidar a Keesey, el que lo había reemplazado a él.
    Keesey iba a pasarlo mal durante un cierto tiempo. El abismo no era un patio de juegos. La primera vez que uno abandonaba la estación con un traje espacial se veía apresado por el abismo. Todo rodaba, y uno rodaba con todo. Todo: los armazones de
    acero, la estación en forma de rueda, las esferas y los muelles y las formas de pesadilla... todo ello unido por cordones umbilicales y tubos flexibles que hacían que aquel ensamblaje de cosas heteróclitas se pareciera a algún monstruo marino que navegara sobre un océano negro, con sus tentáculos unidos unos a otros por hilos flotando a la deriva al ritmo del oscuro flujo que los arrastraba.
    Todo era brillante—con un brillo que dolía—o por el contrario de un negro absoluto; y todo giraba alrededor de uno, y uno se volvía loco intentando determinar de qué lado estaba el abajo. De hecho, uno necesitaba meses enteros para hacer comprender a su cuerpo que todas las direcciones conducían hacia abajo, y que el abismo carecía de fondo.
    Hogey captó un sonido como de llanto traído por el viento, y permaneció completamente inmóvil, con el oído tendido.
    Era un llanto de bebé.
    Necesitó casi un minuto para comprender el significado de aquel llanto. Y entonces le golpeó en lo más profundo de su ser, y empezó a tirar frenéticamente de sus aprisionados pies, sollozando desde lo más profundo de su garganta. Pero, diciéndose que iban a oírle si continuaba así, se detuvo y se tapó los oídos para impedir que el grito de su hijo llegara hasta ellos. Una luz se encendió en la casa y, cuando se apagó de nuevo, el bebé había dejado de llorar.
    Otro cohete se elevó de la estación, y Hokey lo maldijo. El espacio era una enfermedad, y él la tenía.
    —¡Socorro! —gritó de pronto—. ¡Estoy atrapado! ¡Socorro! ¡Socorro!
    Luego, dándose cuenta de que gritaba como un poseso para llamar al cielo a que acudiera en su ayuda y que luchaba en vano contra el implacable cemento que aprisionaba sus pies, se calló.
    La luz se había encendido de nuevo en la casa, y ahora oía débiles sonidos. Aquel movimiento despertó de nuevo al bebé, y el viento trajo otra vez hasta Hogey su llanto.
    —Que lo hagan callar, que hagan callar al niño—suplicó para si.
    Pero aquello no serviría de nada. No era culpa del niño, ni era culpa de Marie. En la estación le habían dicho que los padres de familia no eran admitidos en el espacio, pero tampoco era culpa de ellos. Tenían razón, y al único al que debía culpar era a sí mismo. El niño era un accidente, pero esto no cambiaba nada. Absolutamente nada. Y esta era la tragedia.
    Un acróbata no tenía nada que hacer con una familia. Pero entonces, ¿qué podía hacer? ¿Tomar un cuchillo de carnicero y convertirse en un eunuco? Esa no era tampoco la solución: allá arriba, en el espacio, necesitaban toros... no bueyes. Y, cuando un hombre bajaba tras un viaje de un año, ¿qué debía hacer? ¿Ir a vivir a una cabaña aislada y leer libros para distraerse? No. Porque él era un hombre, y por eso se buscaba una mujer. Y puesto que esa mujer era una mujer, ponía al mundo un niño. Eso era todo. No era culpa de nadie. De nadie en absoluto.
    Contempló el rojizo ojo de Marte que brillaba muy bajo, al sudoeste. Ahora se estaban organizando expediciones hacia este planeta y, el año próximo, hubiera formado parte del largo viaje...
    ¿Pero de qué servía pensar en aquello? El año próximo y los demás años por venir pertenecían al pequeño Hogey.
    Permaneció allí, con los pies aprisionados en el sólido cemento, la mirada perdida en el Gran Abismo sin fondo, mientras los vagidos de su hijo le llegaban desde la casa y los hombres de la familia Hauptman se abrían camino a través de las altas hierbas para acudir en busca de la persona a la que habían oído gritar. Los pies de Hogey estaban fuertemente apresados, y jamás conseguiría liberarlos. Sollozaba débilmente cuando los hombres lo descubrieron.
    EL PATOSO
    WALTER M. MILLER JR.
    Walter M. Miller Jr., cuya producción literaria es desgraciadamente mucho más escasa de lo que sus admiradores desearíamos, es considerado como uno de los autores más "humanos" en el tratamiento de los temas de SF. Su obra maestra "Cántico por Leibowitz" lo dice todo al respecto. En el relato que les ofrecemos hoy aquí, triste, melancólico, suavemente nostálgico, Miller sale al paso de la mayoría de los autores que glorifican la astronáutica y a los astronautas, y nos propone una visión del espacio ciertamente insólita pero tremendamente realista, a través de la historia de un espacionauta que, aún sabiendo que su mundo es el Gran Abismo sin fondo, debe regresar a una Tierra que ya le es extraña.
    Todo el mundo veía que era un hombre del espacio debido a las marcas blanquecinas que las gafas protectoras habían dejado en su rostro quemado por el sol; debido a ello, las gentes estaban más fácilmente dispuestas a soportarlo y ayudarlo. Incluso mostraron
    mucha indulgencia hacia él cuando tropezó y cayó en medio del pasillo del autobús, mientras intentaba convencer a una joven ama de casa de que se sentara a su lado y charlara un poco con él.
    Una vez en el suelo, decidió quedarse allí y se durmió. Dos hombres lo arrastraron hasta la parte trasera del autobús, lo dejaron caer pesadamente sobre el banco del final, y colocaron la botella de ginebra fuera del alcance de su vista. Después de todo, hacía nueve meses que no había visto la Tierra y, a juzgar por las costras que cubrían sus párpados, tampoco debía poder verla muy bien ahora, ni siquiera aunque no estuviera borracho. Las quemaduras debidas al excesivo brillo del sol, el desequilibrio causado por la vuelta a la gravedad, y la agorafobia, disculpaban muchas cosas en un hombre que acababa de regresar del Gran Abismo sin fondo. ¿Quién podía reprocharle a un tal hombre que se comportara de forma un tanto extraña?
    Unos minutos mas tarde se hallaba de nuevo en el pasillo y se dirigía con paso vacilante hacia la menuda ama de casa de antes, gritando:
    —¡Hau! ¡Yo Gran Jefe Ala Rota! ¿Tú querer hacer un poco de lucha india conmigo?
    La joven, que se agitaba nerviosamente en su asiento mientras le miraba con aire inquieto, sonrió pálidamente y agitó la cabeza en un inequívoco no.
    —Eres una palomita juiciosa, ¿eh? —murmuró él afectuosamente, dejándose caer sobre el asiento al lado de ella.
    Los dos hombres de antes se levantaron, y uno de ellos apoyó una mano en su hombro y le dijo:
    —Vamos, ven, Ala Rota. Ven a acostarte.
    —Mi nombre es Hoggy—dijo él—. Soy el Gran Hogey Parker. Bromeaba al decir que era un indio.
    —Ya lo sé. Anda, ven a tomar una copa con nosotros. —Lo ayudaron a ponerse en pie, y guiaron sus pasos vacilantes a lo largo del pasillo.
    —Mi madre era medio cherokee, ¿comprenden?—dijo él—. Por eso he dicho lo del indio. ¿Quieren escuchar un grito de guerra indio? ¿Uno auténtico?
    —Oh, no vale la pena.
    Sin tener en cuenta la observación, puso sus manos haciendo bocina en torno a su boca y obsequió a los asistentes con una prueba de su ascendencia capaz de helar la sangre en las venas. Los pasajeros del autobús se estremecieron en sus asientos e hundieron un poco sus hombros. El conductor detuvo el vehículo e invitó seriamente a Hogey a dejar de dar aquellos espectáculos. Mostrando una pulida insignia de ayudante de sheriff, lo amenazó incluso con ponerlo en manos de un agente de la policía.
    —Tengo que volver a casa—le dijo el Gran Hogey—. He tenido un crío, ¿sabe? Es por eso por lo que tengo que volver. He tenido un pichoncito de hijo. ¡Y aún no lo he visto!
    —Entonces, ¿se sentará y se quedará tranquilo?—dijo el conductor.
    El Gran Hogey asintió enérgicamente con la cabeza y dijo con voz contrita:
    —Le pido perdón, señor oficial: no quería causar problemas.
    Cuando el autobús se puso de nuevo en marcha, se dejó caer de costado en el asiento y se quedó inmóvil. Tras lanzar algunos eructos, empezó a roncar suavemente. El conductor lo despertó en el cruce de Caine, tomó la botella de ginebra de debajo del asiento para devolvérsela, y le ayudó a bajar del autobús.
    Una vez en el suelo, el Gran Hogey dio algunos torpes pasos titubeando, luego se dejó caer brutalmente en la grava del arcén. El conductor del autobús hizo una breve pausa, con un pie en el estribo de la puerta del vehículo, para mirar a su alrededor. No había ningún edificio cerca del cruce, tan solo un pequeño almacén cerca de la vía del ferrocarril, una o dos granjas al final de una carretera secundaria transversal y, al otro lado de la carretera, una estación de servicio abandonada con el techo hundido. Aquella región de la Gran Llanura era árida y semidesértica.
    El Gran Hogey se levantó, dio algunos vacilantes pasos ante el autobús, agarrándose a él para sostenerse, y al hacerlo dejó caer su mochila.
    —¡Hey, cuidado con los coches! —le gritó el conductor. Sintiendo compasión a pesar suyo, corrió tras su molesto pasajero, lo sujetó de un brazo en el momento en que se derrumbaba de nuevo, y preguntó:
    —¿Quiere pasar al otro lado?
    —Sí—murmuró Hogey—. Pero déjeme. Sé arreglármelas solo.
    El conductor se preparó para ayudarle a atravesar. No había mucha circulación en aquella carretera, pero resultaba peligrosa porque no había ninguna limitación de velocidad.
    —Puedo arreglármelas solo—seguía diciendo Hogey—. Soy un acróbata, ¿sabe? Es la gravedad lo que me molesta. No estoy acostumbrado a ella, ¿comprende? Antes era acróbata... ¡sí! Pero ahora es preciso que me convierta en un rastrero. Sí, deberé arrastrarme el resto de mi vida. Y todo a causa del Pequeño Hogey. ¿Ha oído hablar usted del Pequeño Hogey?
    —Sí. Es su hijo. Vamos, venga.
    —Dígame, ¿tiene usted un hijo?—preguntó Hogey—. Sí, apostaría a que tiene usted un hijo.
    —Tengo dos hijos—respondió el conductor, sujetando la mochila que se deslizaba del hombro de su pasajero—. Dos chicas.
    —Bien, pues debería estar usted en casa con sus niñas. Un hombre debe permanecer pegado a su familia. Tendría que buscarse usted otro trabajo —dijo Hogey, mirándole con ojos de buho. Agitó un dedo moralizador, resbaló en la gravilla en el momento en que su guía y él llegaban al arcén opuesto, y cayó de nuevo al suelo
    Con un cansado suspiro, el conductor bajó su mirada hacia él y agitó la cabeza, pensando que después de todo quizá fuera más juicioso ir a buscar a un agente. Aquel pobre diablo podía hacerse matar si le dejaban vagabundear así.
    —¿Ha de venir a buscarle alguien? —preguntó, mirando de soslayo hacia las polvorientas colinas.
    —¿Qué? ¿A mi? —gritó Hogey. Soltó otro eructo y agitó negativamente la cabeza, respondiendo—: No. Nadie sabe que llego. Es una sorpresa. Se supone que estoy aquí desde hace una semana. —Levantó hacia el conductor un entristecido rostro y dijo—: Una semana de retraso, ¿comprende? Marie va a estar enfadada. ¡Vaya si va a estar enfadada!
    Contempló el suelo, inclinando fuertemente la cabeza.
    —¿A que lado va?—gruñó el conductor con tono impaciente.
    Hogey señaló con una mano hacia la carretera transversal que conducía a las colinas y respondió:
    —A casa del padre de Marie. ¿Ve donde está? A unos cuatro kilómetros de aquí. No tengo más que echar a andar, supongo.
    —No—dijo el conductor—. Quédese sentado a un lado de la carretera hasta que pase alguien que pueda llevarle en coche. ¿De acuerdo?
    Hogey asintió vagamente con la cabeza.
    —¡Y sobre todo no ande por la carretera! —le gritó el conductor antes de atravesarla corriendo. Un instante después, el motor accionado por una batería atómica zumbó lúgubremente, y el autobús se puso en marcha.
    El Gran Hogey lo contempló alejarse parpadeando y frotándose la nuca.
    —Una gente simpática—murmuró—. Vaya que sí. Pero todos rastreros.
    Con un gruñido, se puso titubeante en pie: pero sus piernas se negaban a sostenerlo. Con un reflejo de equilibrista, intentó mantener el equilibrio agitando frenéticamente los brazos; pero la gravedad lo venció y cayó en la cuneta.
    —¡Malditas piernas! —gritó—. ¡Malditas piernas locas!
    El fondo de la cuneta estaba mojado, y tuvo que arrastrarse sobre sus rodillas cubiertas de barro para izarse hasta el arcén y volver a sentarse en él. La botella de ginebra no se había roto. Bebió un largo trago que lo calentó hasta lo más profundo de su ser, y miró parpadeando el lúgubre y desnudo paisaje.
    El sol, en su ocaso, brillaba con un resplandor rojo fuego sobre el polvoriento horizonte. El cielo, estriado de sangre, tenía en el cenit un color amarillo azufre, e incluso el aire que se agitaba sobre el paisaje parecía cargado con un humo amarillento... el omnipresente polvo de las llanuras.
    Un camión granjero giró para adentrarse en la carretera transversal, sin que el conductor dirigiera ni una mirada hacia el hombre joven y moreno sentado sobre su abultada mochila y que se bamboleaba de un lado a otro de la cuneta. Hogey, por su parte, apenas vio el vehículo y su conductor: seguía mirando fijamente a aquel loco sol.
    Agitó la cabeza. Aquello no era realmente el sol. El sol, el auténtico, era una cosa horrible y odiosa que brillaba en el abismo negro y quemaba los ojos. Lo iluminaba todo con una luz blanca que dolía, y era con esa luz, tan penosa de soportar, con la que aparecían los objetos. Aquel gran sol rojo no era más que una imitación, y Hogey no se dejaba engañar por él. Lo detestaba por lo que ocultaba tras aquella máscara ensangrentada y por lo que le había hecho a sus ojos.
    Se levantó con un nuevo gruñido, consiguió izar la mochila hasta sus hombros, y se puso en marcha en mitad de la carretera que conducía a la granja, oscilando de uno a otro lado manteniendo los ojos fijos en el horizonte que parecía rodar ante él. Otro vehículo penetró en la carretera, haciendo sonar furiosamente la bocina.
    Hogey quiso girarse para mirarlo, pero le falló el pie; vaciló y cayó. Los neumáticos del vehículo chirriaron sobre el caliente asfalto. Hogey permaneció tendido, gimiendo. La rueda le había golpeado la cadera. Una portezuela se abrió bruscamente y un hombre grueso de rostro rubicundo descendió y avanzó hacia él a grandes zancadas, con aspecto encolerizado.
    —¿Qué demonios le pasa, maldita sea? —preguntó con voz arrastrada—. ¿Está borracho o qué? ¡Seguro que está empapado como una esponja!
    Hogey intentó de nuevo, obstinadamente, ponerse en pie, mientras agitaba la cabeza para aclarar las ideas.
    —Mis piernas están acostumbradas al espacio—se disculpó—. Aquí soy un patoso. No puedo soportar la gravedad.
    El corpulento granjero agarró la botella de ginebra, aún milagrosamente intacta, que asomaba por su bolsillo, y gritó:
    —¡Esta es su gravedad! Escuche, será mejor que vuelva a su casa... ¡y pronto!
    —¿Pronto?—repitió Hogey—. ¡Oiga, yo no soy mejicano! ¡Se lo juro, es el espacio quien me ha quemado así! ¿Comprende?
    —Sí—respondió el otro—. ¿Pero quién es usted? ¿Acaso vive por aquí?
    Evidentemente, el hombre lo tomaba por un vagabundo. Hogey se tranquilizó un poco.
    —Voy a casa de los Hauptman—dijo—. A casa de Marie. ¿Conoce usted a Marie?
    El granjero enarcó las cejas.
    —¿Marie Hauptman? Por supuesto que la conozco. Pero ahora se llama Marie Parker. Desde hará pronto seis años. Oiga...—se interrumpió un instante, luego continuó, mirando a su interloaltor con aire asombrado—: ¿No será usted por casualidad su marido?
    —Soy Hogey. El Gran Hogey Parker.
    —¡Oh, sí!—exclamó el granjero—. ¡Al diablo si...! Suba. Paso cerca de casa de John Hauptman. ¡No está usted en condiciones de seguir el camino a pie!
    Esbozó una sonrisa, agitó la cabeza y ayudó a Hogey, abrumado por su mochila, a instalarse en el asiento trasero. Una mujer con el cuello muy curtido por el sol estaba sentada, muy envarada, al lado del conductor. No dedicó ninguna palabra de bienvenida al nuevo pasajero, ni siquiera se giró para mirarle.
    —Ya no hacen coches como este—dijo el granjero, elevando la voz para dominar el rugido del viejo motor de gasolina y el gruñir del embrague—. Ahora se pueden comprar los nuevos coches automáticos, con su carga de isótopos calientes bajo el asiento. Pero considero que eso es peligroso... ¿eh, Martha?
    La mujer del cuello curtido por el sol agitó ligeramente la cabeza y respondió con voz átona y arrastrada:
    —Este tipo de coche era lo suficientemente bueno para papá, y considero que es lo suficientemente bueno para nosotros.
    Cinco minutos más tarde el coche se detuvo al borde de la carretera.
    —Creo que puede hacer el resto del camino a pie—dijo el granjero—. No tiene que hacer más que seguir todo derecho para llegar a casa de los Hauptman.
    Ayudó a su pasajero a bajar del coche y partió inmediatamente, sin siquiera girarse para ver si Hogey se mantenía sobre sus piernas. La mujer del cuello curtido por el sol, de pronto muy locuaz, había empezado a hablar mientras miraba en su dirección.
    Era la hora del crepúsculo. El sol se había ocultado y el amarillo cielo estaba adquiriendo un tono grisáceo. Hogey estaba demasiado cansado para proseguir su camino, y sus piernas se negaban a sostenerle. Echó una ojeada a su alrededor, parpadeando, y cuando finalmente consiguió fijar su mirada vio, en la ladera de una lejana colina, lo que parecía ser la granja Hauptman. Era una gran edificación de madera rodeada por un campo de trigo y algunos árboles pequeños. Una vez localizada, Hogey se tendió entre la alta hierba pasada la cuneta para descansar un poco.
    En algún lugar ladraban perros, y un grillo cantaba su chirriante y monótona canción entre la hierba. A lo lejos se oyó la explosión de un cohete partiendo de su base de lanzamiento, situada a cinco o seis kilómetros al oeste; pero el ruido se apagó rápidamente. Un coche descapotable con motor atómico pasó gimiendo por el camino, pero Hogey quedaba oculto a las miradas.
    Cuando se despertó, había caído la noche y estaba temblando. Su estómago gritaba de hambre y sus nervios se estremecían como hilos de alta tensión. Se sentó, buscó a tientas su reloj, luego recordó que lo había dejado como prenda tras la partida de póker. El recuerdo del juego y de su resultado le obligó a hacer una mueca; se mordió el labio y tanteó de nuevo con la mano buscando la botella.
    Permaneció sentado, recuperando el aliento tras absorber un buen trago de alcohol. La costumbre de calcular la hora en función de su posición se había convertido para él en una segunda naturaleza; pero tuvo que reflexionar un instante ya que su defectuosa vista le impedía distinguir claramente lo que le rodeaba.
    En aquel final de agosto, Vega estaba casi exactamente sobre él en el cielo; así, calculó que el sol no debía hacer mucho que se había puesto, de modo que podían ser sobre las ocho. Se entonó con otro trago de ginebra y regresó a la carretera, notando las ideas un poco más claras tras su pequeña dormida.
    Avanzó renqueando y giró a la izquierda para tomar el estrecho sendero que, entre alambradas espinosas, conducía a la granja. Hogey sabía que los campos que se extendían a su izquierda pertenecían al padre de Marie. Estaba muy cerca ahora... muy cerca de la casa, de su mujer y de su hijo.
    De pronto, dejó caer su mochila y se apoyó contra uno de los pilones que sostenían la alambrada, con la cabeza hundida en sus antebrazos doblados, ahogándose. Todo su cuerpo temblaba, y sentía tirones en el estómago. Hubiera querido dar media vuelta y huir corriendo, o bien arrastrarse por entre la alta hierba y esconderse.
    ¿Qué iban a decir? Sobre todo, ¿qué iba a decir Marie? ¿Cómo explicarle en qué se había convertido su dinero?
    Seis viajes al espacio y, después de cada uno de ellos, le había hecho la misma promesa:
    —Solo un viaje más, cariño, y tendremos suficiente dinero. Entonces podré dejarlo. Tan solo una vez más, y tendremos lo suficiente como para abrir una pequeña tienda, o comprar una casa pidiendo una hipoteca y buscar un trabajo.
    Ella había esperado; pero el dinero nunca había bastado para realizar sus proyectos... hasta esta vez. Esta vez, el viaje había durado nueve meses y Hogey se había presentado para efectuar todos los trayectos de la estación a la base lunar a fin de cobrar todas las gratificaciones. Y, esta vez, había reunido los fondos. Hacía dos semanas, su cuenta en el banco se elevaba a cuatro mil ochocientos dólares. Pero ahora...
    —¿Por qué?—gimió, golpeándose la cabeza contra los antebrazos. Uno de sus brazos se deslizó, su cabeza golpeó la parte alta del pilón y, durante un momento, el dolor lo cegó. Con un sordo gruñido, regresó vacilante al camino, se limpió la sangre que manaba de su frente y pateó furiosamente su mochila.
    La mochila rodó por el camino a algunos metros de él. Cojeó en su persecución y, con una nueva patada, la envió de nuevo a rodar lejos. Apaciguando así su irritación, permaneció un momento inmóvil, jadeante, pero sintiéndose mejor. Luego cargó la mochila sobre sus hombros y se puso de nuevo en camino en dirección a la granja.
    —No son más que rastreros, pasan su vida arrastrándose, eso es todo—se dijo—. Una pandilla de rastreros encadenados a la Tierra. Y yo, en cambio, soy un acróbata. Un acróbata nato. ¿Saben lo que quiere decir esto? Esto quiere decir... Dios mío, ¿qué es lo que quiere decir? Bien, esto quiere decir que, desde allá arriba, desde el Gran Abismo sin fondo, la Tierra se te aparece como una enorme luna cubierta de larvas... ¡Larvas, eso es lo que sois todos! ¡Nada más que larvas!
    Se oyó el ladrido de un perro, y Hogey se preguntó si habría hablado en voz alta. Había llegado ante una barrera, y se detuvo un instante en la oscuridad. El camino serpenteaba a lo largo de la colina y desembocaba justo ante la casa. Quizá los otros estuvieran sentados en el porche. Quizá lo hubieran oído acercarse. Quizá...
    Temblaba de nuevo. Tomó la botella de su bolsillo y dio otro largo trago; luego, viendo que quedaba aún un poco de ginebra, decidió terminársela. No resultaría correcto presentarse en su casa con una botella asomando por su bolsillo. Permaneció de pie bajo el viento frío de la noche, bebiendo su alcohol y contemplando la rojiza luna ascender en el cielo, al este. La luna le parecía tan falsa como el sol poniente.
    Luego se envaró, con una súbita determinación. Aquello debía hacerse en un momento u otro; así pues, era mejor terminar con todo... y en seguida. Abrió la barrera, se deslizó al otro lado, y la cerró cuidadosamente tras de sí. Luego, tomando de nuevo su mochila, se abrió camino a través de la alta hierba hasta un seto que separaba el campo de una plantación de pequeños melocotoneros. Consiguió, sin saber demasiado bien cómo, franquear el seto, y se puso en marcha, entre los árboles frutales, hacia la casa. A medio camino, tropezó con unas viejas planchas que crujieron bajo sus pies.
    —¡Silencio! —murmuró, prosiguiendo su camino.
    El perro ladraba furiosamente ahora, y sintió batir una contrapuerta. Se detuvo.
    —¡Hey, ahí!—gritó una voz de hombre procedente de la casa. Era uno de los hermanos de Marie. Hogey se inmovilizó, petrificado bajo un melocotonero, y aguardó.
    —¿Hay alguien? —gritó de nuevo la voz.
    Hogey siguió aguardando, luego oyó al hombre murmurar:
    —¡Busca, perro! ¡Busca!
    Los ladridos ganaron en intensidad. El perro descendió la ladera corriendo y se detuvo a diez metros del árbol, agazapándose y ladrándole furiosamente a la sombra que se destacaba en la oscuridad. Hogey conocía al animal.
    —¡Hookey!—murmuró—. ¡Aquí, Hookey, perrito!
    El perro dejó de ladrar, olisqueó, se acercó un poco más, y dejó oír un grrroooff de sorpresa. Luego olisqueó de nuevo, con aire desconfiado.
    —¡Tranquilo, Hookey! ¡Aquí, perrito! —murmuró Hogey.
    El perro avanzó silenciosamente hacia él, olisqueó su mano, y dejó oír un pequeño gruñido de reconocimiento. Luego, aún jadeando de su carrera, empezó a juguetear alrededor de Hogey para testimoniarle su afecto de buen perro fiel e invitarle a jugar con él. Desde el porche, el hombre le silbó. El perro se inmovilizó un instante, luego echó a correr de nuevo ladera arriba.
    —No había nadie, ¿verdad, Hookey? —dijo el hombre—. Algún animalejo, ¿eh?
    La contrapuerta sonó de nuevo, y la luz del porche se apagó. Hogey permanecía de pie, la mirada fija, incapaz de pensar. En alguna parte, detrás de aquella ventana, se hallaban su mujer y su hijo.
    ¿Y qué diablos podía hacer un hombre del espacio, un acróbata, con una mujer y un hijo?
    Al cabo de aproximadamente un minuto, se decidió a dar algunos pasos adelante; pero tropezó con una pala y luego su pie se hundió en una sustancia blanda que dejó oír un ¡floc! y se lo tragó hasta la altura del tobillo. Cayó boca abajo en un montón de
    arena, y su pie se hundió más profundamente en el empapado suelo.
    Permaneció tendido un momento, con su frente, cuya herida le escocía, apoyada en su brazo, maldiciendo en voz baja y llorando. Finalmente se giró rodando sobre sí mismo, retiró su pie del cenagal y se quitó los zapatos. Estaban cubiertos de lodo... un lodo arenoso y pegajoso.
    La oscuridad giraba a su alrededor, y el viento le cortaba la respiración. Se dejó caer de nuevo sobre el montón de arena y hundió sus pies en el lodo, agitando los dedos. Reía silenciosamente y su rostro, azotado por el viento, estaba mojado. No podía pensar. No podía recordar dónde estaba ni por qué estaba allí; por otro lado, había dejado de preocuparle, y al cabo de unos instantes se sintió mejor.
    Las estrellas giraban sobre él en una danza desenfrenada, el lodo refrescaba sus pies, y la arena era suave bajo su espalda. Vio a un cohete elevarse de la estación, sobre un chorro de llamas, y aguardó la explosión; pero dormía ya cuando esta se produjo.
    Era bien pasada la medianoche cuando Hogey sintió al perro pasar una húmeda lengua por su oreja y mejilla. Lo rechazó maldiciendo en voz baja y se limpió el rostro. Luego, al hacer un movimiento, dejó escapar un gemido: ¡sus pies le ardían como si los tuviera metidos en fuego! Intentó levantarlos, pero se negaron a moverse. Algo no iba como era debido en sus piernas.
    Durante un instante miró a su alrededor desconcertado, intentando taladrar la oscuridad. Luego, recordando de pronto dónde estaba, cerró los ojos y se estremeció. Cuando volvió a abrir los párpados, la luna había surgido de detrás de una nube y pudo distinguir claramente la trampa en la cual se había dejado caer por descuido. Un amasijo de viejas planchas, una pila de armazones de madera recién cortada y apilada cuidadosamente, un pico y una pala, un montón de arena, otro de tierra recién removida, y una hormigonera, eran suficientes para explicar su caída.
    Sujetó sus tobillos con las dos manos y tiró con todas sus fuerzas, pero sus pies seguían negándose a moverse. Presa de un repentino terror, intentó levantarse; pero sus tobillos estaban aprisionados en el cemento y volvió a caer hacia atrás, en la arena, lanzando un sordo gemido. Permaneció inmóvil durante algunos minutos, esforzándose en reflexionar.
    Tiró primero de su pie izquierdo. Estaba aprisionado como dentro de un torno. Tiró, más desesperadamente aún, de su pie derecho... tan sólidamente inmovilizado como el otro.
    Se irguió con un débil gemido y se agarró al rugoso cemento, que rompió sus uñas e hizo sangrar las puntas de sus dedos. La superficie del cemento estaba aún húmeda, pero había fraguado mientras él dormía.
    Permaneció sentado, desconcertado, hasta que Hookey acudió a lamer sus despellejados dedos. Apartó al perro con un golpe de su hombro y hundió sus manos en la arena para detener la sangre. Hookey empezó a lamerle el rostro para testimoniarle, jadeando, su afecto.
    —¡Lárgate! —le gritó, con voz ronca y colérica.
    El perro dejó oír un débil gemido, se alejó un poco, empezó a girar sobre sí mismo, luego regresó para tenderse en la arena delante mismo de Hogey, avanzando hacia él centirnetro a centímetro con aire vacilante.
    Hogey cogió un puñado de arena seca y maldijo entre dientes, mientras dejaba que su mirada vagara hacia el cielo. Sus ojos se posaron en el resplandor—la base espacial—que se elevaba al oeste, brillando en el Gran Abismo sin fondo, allá donde estaba todo el equipo: Nichols y Guerrera, Laurenti y Fats. Sin olvidar a Keesey, el que lo había reemplazado a él.
    Keesey iba a pasarlo mal durante un cierto tiempo. El abismo no era un patio de juegos. La primera vez que uno abandonaba la estación con un traje espacial se veía apresado por el abismo. Todo rodaba, y uno rodaba con todo. Todo: los armazones de
    acero, la estación en forma de rueda, las esferas y los muelles y las formas de pesadilla... todo ello unido por cordones umbilicales y tubos flexibles que hacían que aquel ensamblaje de cosas heteróclitas se pareciera a algún monstruo marino que navegara sobre un océano negro, con sus tentáculos unidos unos a otros por hilos flotando a la deriva al ritmo del oscuro flujo que los arrastraba.
    Todo era brillante—con un brillo que dolía—o por el contrario de un negro absoluto; y todo giraba alrededor de uno, y uno se volvía loco intentando determinar de qué lado estaba el abajo. De hecho, uno necesitaba meses enteros para hacer comprender a su cuerpo que todas las direcciones conducían hacia abajo, y que el abismo carecía de fondo.
    Hogey captó un sonido como de llanto traído por el viento, y permaneció completamente inmóvil, con el oído tendido.
    Era un llanto de bebé.
    Necesitó casi un minuto para comprender el significado de aquel llanto. Y entonces le golpeó en lo más profundo de su ser, y empezó a tirar frenéticamente de sus aprisionados pies, sollozando desde lo más profundo de su garganta. Pero, diciéndose que iban a oírle si continuaba así, se detuvo y se tapó los oídos para impedir que el grito de su hijo llegara hasta ellos. Una luz se encendió en la casa y, cuando se apagó de nuevo, el bebé había dejado de llorar.
    Otro cohete se elevó de la estación, y Hokey lo maldijo. El espacio era una enfermedad, y él la tenía.
    —¡Socorro! —gritó de pronto—. ¡Estoy atrapado! ¡Socorro! ¡Socorro!
    Luego, dándose cuenta de que gritaba como un poseso para llamar al cielo a que acudiera en su ayuda y que luchaba en vano contra el implacable cemento que aprisionaba sus pies, se calló.
    La luz se había encendido de nuevo en la casa, y ahora oía débiles sonidos. Aquel movimiento despertó de nuevo al bebé, y el viento trajo otra vez hasta Hogey su llanto.
    —Que lo hagan callar, que hagan callar al niño—suplicó para si.
    Pero aquello no serviría de nada. No era culpa del niño, ni era culpa de Marie. En la estación le habían dicho que los padres de familia no eran admitidos en el espacio, pero tampoco era culpa de ellos. Tenían razón, y al único al que debía culpar era a sí mismo. El niño era un accidente, pero esto no cambiaba nada. Absolutamente nada. Y esta era la tragedia.
    Un acróbata no tenía nada que hacer con una familia. Pero entonces, ¿qué podía hacer? ¿Tomar un cuchillo de carnicero y convertirse en un eunuco? Esa no era tampoco la solución: allá arriba, en el espacio, necesitaban toros... no bueyes. Y, cuando un hombre bajaba tras un viaje de un año, ¿qué debía hacer? ¿Ir a vivir a una cabaña aislada y leer libros para distraerse? No. Porque él era un hombre, y por eso se buscaba una mujer. Y puesto que esa mujer era una mujer, ponía al mundo un niño. Eso era todo. No era culpa de nadie. De nadie en absoluto.
    Contempló el rojizo ojo de Marte que brillaba muy bajo, al sudoeste. Ahora se estaban organizando expediciones hacia este planeta y, el año próximo, hubiera formado parte del largo viaje...
    ¿Pero de qué servía pensar en aquello? El año próximo y los demás años por venir pertenecían al pequeño Hogey.
    Permaneció allí, con los pies aprisionados en el sólido cemento, la mirada perdida en el Gran Abismo sin fondo, mientras los vagidos de su hijo le llegaban desde la casa y los hombres de la familia Hauptman se abrían camino a través de las altas hierbas para acudir en busca de la persona a la que habían oído gritar. Los pies de Hogey estaban fuertemente apresados, y jamás conseguiría liberarlos. Sollozaba débilmente cuando los hombres lo descubrieron.

    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)