• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • ▪ Eliminar Lecturas
  • ▪ Historial de Nvgc
  • ▪ Borrar Historial Nvgc
  • ▪ Ventana de Música
  • ▪ Zoom del Blog:
  • ▪ Última Lectura
  • ▪ Manual del Blog
  • ▪ Resolución:
  • ▪ Listas, actualizado en
  • ▪ Limpiar Variables
  • ▪ Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • ▪ Libros
  • ▪ Relatos
  • ▪ Arte-Gráficos
  • ▪ Bellezas del Cine y Televisión
  • ▪ Biografías
  • ▪ Chistes que Llegan a mi Email
  • ▪ Consejos Sanos Para el Alma
  • ▪ Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • ▪ Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • ▪ Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • ▪ Historias de Miedo
  • ▪ La Relación de Pareja
  • ▪ La Tía Eulogia
  • ▪ La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • ▪ Leyendas Urbanas
  • ▪ Mensajes Para Reflexionar
  • ▪ Personajes de Disney
  • ▪ Salud y Prevención
  • ▪ Sucesos y Proezas que Conmueven
  • ▪ Temas Varios
  • ▪ Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • ▪ Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • ▪ Diners-Agosto 1989
  • ▪ Diners-Mayo 1993
  • ▪ Diners-Septiembre 1993
  • ▪ Diners-Noviembre 1993
  • ▪ Diners-Diciembre 1993
  • ▪ Diners-Abril 1994
  • ▪ Diners-Mayo 1994
  • ▪ Diners-Junio 1994
  • ▪ Diners-Julio 1994
  • ▪ Diners-Octubre 1994
  • ▪ Diners-Enero 1995
  • ▪ Diners-Marzo 1995
  • ▪ Diners-Junio 1995
  • ▪ Diners-Septiembre 1995
  • ▪ Diners-Febrero 1996
  • ▪ Diners-Julio 1996
  • ▪ Diners-Septiembre 1996
  • ▪ Diners-Febrero 1998
  • ▪ Diners-Abril 1998
  • ▪ Diners-Mayo 1998
  • ▪ Diners-Octubre 1998
  • ▪ Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • ▪ Selecciones-Enero 1965
  • ▪ Selecciones-Agosto 1965
  • ▪ Selecciones-Julio 1968
  • ▪ Selecciones-Abril 1969
  • ▪ Selecciones-Febrero 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1970
  • ▪ Selecciones-Mayo 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1972
  • ▪ Selecciones-Mayo 1973
  • ▪ Selecciones-Junio 1973
  • ▪ Selecciones-Julio 1973
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1973
  • ▪ Selecciones-Enero 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1974
  • ▪ Selecciones-Mayo 1974
  • ▪ Selecciones-Julio 1974
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1975
  • ▪ Selecciones-Junio 1975
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1975
  • ▪ Selecciones-Marzo 1976
  • ▪ Selecciones-Mayo 1976
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1976
  • ▪ Selecciones-Enero 1977
  • ▪ Selecciones-Febrero 1977
  • ▪ Selecciones-Mayo 1977
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1977
  • ▪ Selecciones-Octubre 1977
  • ▪ Selecciones-Enero 1978
  • ▪ Selecciones-Octubre 1978
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1978
  • ▪ Selecciones-Enero 1979
  • ▪ Selecciones-Marzo 1979
  • ▪ Selecciones-Julio 1979
  • ▪ Selecciones-Agosto 1979
  • ▪ Selecciones-Octubre 1979
  • ▪ Selecciones-Abril 1980
  • ▪ Selecciones-Agosto 1980
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1980
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1980
  • ▪ Selecciones-Febrero 1981
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1981
  • ▪ Selecciones-Abril 1982
  • ▪ Selecciones-Mayo 1983
  • ▪ Selecciones-Julio 1984
  • ▪ Selecciones-Junio 1985
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1987
  • ▪ Selecciones-Abril 1988
  • ▪ Selecciones-Febrero 1989
  • ▪ Selecciones-Abril 1989
  • ▪ Selecciones-Marzo 1990
  • ▪ Selecciones-Abril 1991
  • ▪ Selecciones-Mayo 1991
  • ▪ Selecciones-Octubre 1991
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1991
  • ▪ Selecciones-Febrero 1992
  • ▪ Selecciones-Junio 1992
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1992
  • ▪ Selecciones-Febrero 1994
  • ▪ Selecciones-Mayo 1994
  • ▪ Selecciones-Abril 1995
  • ▪ Selecciones-Mayo 1995
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1995
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1995
  • ▪ Selecciones-Junio 1996
  • ▪ Selecciones-Mayo 1997
  • ▪ Selecciones-Enero 1998
  • ▪ Selecciones-Febrero 1998
  • ▪ Selecciones-Julio 1999
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1999
  • ▪ Selecciones-Febrero 2000
  • ▪ Selecciones-Diciembre 2001
  • ▪ Selecciones-Febrero 2002
  • ▪ Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • ▪ Quitar
  • ▪ Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V

    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    Fecha - Posición
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Posición
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    SEGUNDOS
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Segundos - Posición
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close Around Right

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Electricity

    33. Elevate Left

    34. Elevate Right

    35. Fade In

    36. Fade In 2

    37. Fade In Down

    38. Fade In Left

    39. Fade In Right

    40. Fade In Up

    41. Flash

    42. Flip

    43. Flip In X

    44. Flip In Y

    45. Flip X

    46. Flip X Zoom In

    47. Flip X Zoom Out

    48. Flip Y

    49. Flip Y Zoom In

    50. Flip Y Zoom Out

    51. HeartBeat

    52. Heartbeat Slow

    53. Horizontal Shake

    54. Intermittent

    55. Jack In The Box

    56. Jello

    57. Jello 2

    58. Light Speed In Left

    59. Light Speed In Left 2

    60. Light Speed In Right

    61. Light Speed In Right 2

    62. Madmax

    63. Pe Pe

    64. Pulse

    65. Pulse 2

    66. Pulse 3

    67. Push Release

    68. Push Release From

    69. Push Release From Bottom

    70. Push Release From Left

    71. Push Release From Right

    72. Push Release From Top

    73. Quietmad

    74. Rollin

    75. Rotate In

    76. Rotate In 2

    77. Rotate In Bottom

    78. Rotate In Down Left

    79. Rotate In Down Right

    80. Rotate In Left

    81. Rotate In Right

    82. Rotate In Top

    83. Rotate In Up Left

    84. Rotate In Up Right

    85. Rotate Y In

    86. Rubber Band

    87. Shake X

    88. Shake X 2

    89. Shake Y

    90. Shake Y 2

    91. Skew Left

    92. Skew Right

    93. Slide In Down

    94. Slide In Left

    95. Slide In Right

    96. Slide In Up

    97. Swing

    98. Swing 2

    99. Swingin Bottom

    100. Swingin Left

    101. Swingin Right

    102. Swingin Top

    103. Tada

    104. Tada 2

    105. Vertical Shake

    106. Vibration

    107. Wobble

    108. Zoom In

    109. Zoom In Down

    110. Zoom In Left

    111. Zoom In Right

    112. Zoom In Up

    113. Zoom Out 114. Zoomin Bottom

    115. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    Filtros
    FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Fecha
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Hora
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Minutos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Segundos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Dos Puntos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Slide
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Avatar 1
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 2
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 3
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 4
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 5
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 6
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 7
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    FILTRO

    Blur
    (0 - 20)

    Contrast
    (1 - 1000)

    Hue-Rotate
    (0 - 358)

    Sepia
    (1 - 100)
    VALORES

    ▪ Normal

    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    MISTERIOSA SEDUCCION (Candance Camp)

    Publicado en julio 18, 2010
    Serie Moreland 3

    Desde que Anna Holcomb había rechazado su proposición sin explicación alguna, Reed Moreland no había sido capaz de volver al lugar donde habían vivido aquel romance: Winterset. Siempre se había sentido cautivado por la inquietante belleza de la mansión y el misterio que la rodeaba, pero los dolorosos recuerdos que despertaba en él le impedían seguir viviendo allí.
    Hasta que comenzó a soñar que Anna estaba en peligro y tuvo que dejar a un lado el sufrimiento del pasado y dirigirse a Winterset para proteger a la mujer a la que jamás había dejado de amar. Y la pasión no tardó en volver a surgir entre ellos, pero el asesinato de una criada iba a arrastrarlos hasta lo más profundo de las leyendas de Winterset... donde se enfrentarían a un destino del que no podrían escapar.

    PRÓLOGO

    Ella corría hacia él con los brazos abiertos, el rostro contorsionado por el miedo y la boca formando un grito. El terror resultaba evidente en sus ojos y, aunque él no conocía la causa, su intensidad lo afectó con la fuerza de un puñetazo. Quedó clavado en el suelo, incapaz de moverse; ella corría como si la persiguieran los demonios, pero nunca llegaba hasta él.
    Gritaba su nombre:
    —¡Reed!
    Y el grito resonaba en los pasillos oscuros.
    Aunque luchaba todavía por alcanzarlo y el esfuerzo se notaba en cada línea de su cuerpo, en realidad se alejaba de él, empujada hacia atrás por una fuerza invisible.
    Él sabía que no volvería a verla y todo su cuerpo temblaba en un paroxismo de miedo y dolor.

    —¡Anna! —Reed se incorporó en la cama, abrió los ojos y miró la oscuridad de la habitación—. ¡Anna!
    La segunda vez pronunció su nombre más suavemente, en un gemido desolado de desesperación. Suspiró y volvió a tumbarse en la casa. Sólo había sido un sueño.
    Yació un momento inmóvil, tratando de poner orden en sus pensamientos. No era la primera vez que soñaba con ella y sospechaba que no sería la última. De hecho, ella lo visitaba a menudo en sueños.
    Sueños calientes, llenos de lujuria, que lo dejaban muy despierto, sudando y jadeante; y sueños oscuros llenos de rabia y dolor. Pero los sueños disminuían a medida que transcurrían los años; hacía meses que no soñaba con ella y nunca antes le había causado un sueño tanto terror.
    Ella estaba en peligro. Reed no sabía cómo estaba seguro de ese hecho, pero así era. Algo la asustaba, la amenazaba, y la mera idea le provocaba náuseas.
    Se incorporó, apartó las sábanas y se acercó a la ventana. Las cortinas estaban abiertas y la ventana, entreabierta, dejaba pasar una brisa suave de verano que le refrescaba la piel. Miró un momento los jardines amplios de la mansión Broughton. Desde la rosaleda de abajo subía el aroma de cientos de flores.
    Al mirar los jardines sin luna, no veía su belleza y su orden, sino la maleza de Winterset. Hacía tres años que no iba, pero la veía en su mente con tanta claridad como el rostro de Anna.
    Cerró los ojos con pena. Pensó en sus ojos azules, en la forma de corazón de su rostro, enmarcado por una cascada gloriosa de rizos castaños entreverados de hilos de oro. Tenía una boca firme, con las comisuras hacia arriba, lo que le daba una expresión de regocijo sorprendido. La primera vez que la vio, de pie en el jardín de Winterset, con una mano a modo de visera y mirándolo acercarse, sintió como si le hubieran dado un puñetazo en el pecho y supo que había encontrado a la mujer que amaría toda su vida.
    Y, por desgracia, había acertado. Por desgracia, porque su amor no se había visto correspondido.
    Se volvió con un suspiro y se hundió en un sillón. Se inclinó hacia delante, colocó los codos en las rodillas y apoyó la cabeza en las manos.
    Después de tres años, tendría que haber dejado de doler, pero no era así. Ya no era el dolor sordo constante que lo había acompañado los primeros meses tras su regreso a Londres después de que Anna declinara su proposición, pero tampoco había desaparecido del todo. Ninguna mujer lo había atraído lo bastante para desear con ella algo más que un baile o una conversación amable. Pensaba todavía en ella de vez en cuando y siempre con una punzada de dolor. Suponía que debía alegrarse de que ya no fuera sino el eco del que lo había abrumado en otro tiempo.
    Intentó apartar de su mente la vieja herida y pensar en el sueño. Recordaba el miedo en los ojos de Anna. ¿De qué huía? Y sobre todo, ¿por qué estaba tan seguro de que el sueño significaba que estaba en peligro?
    Reed Moreland no era hombre que creyera en visiones y portentos. Había tenido una abuela que afirmaba hablar con sus parientes muertos, pero todos sospechaban que le faltaba un tornillo. Los adultos normales no veían cosas que no existían, recibían información en sueños ni oían voces celestiales. Los hombres razonables y bien educados como él se dejaban llevar por la lógica y no la superstición.
    Sin embargo, tampoco podía ignorar lo sucedido a sus hermanas dos años atrás. No eran mujeres histéricas dadas a síncopes y vapores, pero tanto Olivia como Kyria habían conocido fuerzas místicas extrañas que no se podían explicar de un modo racional. En verdad, todos ellos habían renunciado a intentar explicarlas. Si había fuerzas invisibles en el mundo, posibilidad que ya no podía rechazar de plano, daba la impresión de que el clan Moreland tenía conexiones especiales con ellas.
    Más aún, por irracional que pareciera, no podía ignorar la fuerza de la sensación que lo había invadido durante el sueño. Había sido demasiado intensa para ignorarla. Anna estaba en apuros. Y la cuestión era qué iba a hacer él al respecto.


    1

    Anna Holcomb bajó a la zona de la cocina; era temprano y aún no había desayunado, pero quería recordar a la cocinera que horneara algo para las visitas de ese día. Después tenía que salir a ver a la esposa de uno de los aparceros que había tenido un niño y a hacer su visita semanal a la vicaría. Su hermano Kit y ella eran los únicos restos de las dos familias importantes que habían vivido siglos en esa zona, por lo que le tocaba a ella ocuparse de esos detalles. Anna no solía esquivar sus deberes; de hecho, algunas veces había llegado a pensar que el «deber» le había consumido la vida, aunque esas veces no habían sido muchas; en su mayor parte, Anna aceptaba su vida sin quejas. Sabía que, en general, había sido afortunada.
    Cuando avanzaba por el vestíbulo principal en dirección a la cocina, vio que la puerta al final del pasillo estaba abierta. Era una puerta baja e irregular, restos del claustro medieval a partir del cual se había construido originariamente la casa, y que se usaba muy poco, por lo que a Anna la sorprendió ver que una chica delgada y esbelta entraba furtivamente por ella.
    La chica miró el pasillo y se sobresaltó al ver a Anna. Miró a ésta y luego la escalera de la parte de atrás, a poca distancia de ella. Anna conocía a la chica. Se llamaba Estelle y era una de las doncellas de arriba. Por un momento, Anna no comprendió lo furtivo de su entrada, hasta que se dio cuenta de que la doncella volvía en ese momento a la casa, lo que implicaba que había pasado la noche en otro sitio.
    Se disponía a hablarle cuando sonó la voz del ama de llaves.
    —¡Estelle!
    Tanto Anna como la doncella se sobresaltaron. La segunda miró suplicante a la primera y se deslizó hacia la escalera de atrás.
    —¡Maldita sea! ¿Dónde está esa chica? —el ama de llaves se acercó al cruce de los dos pasillos, donde se encontraba Anna. Desde donde estaba no podía ver a la doncella.
    —Oh, señorita Anna. No sabía que estaba aquí. Busco a esa tonta de Estelle.
    Anna sonrió.
    —Creo que la he visto arriba, limpiando los dormitorios —mintió.
    La señora Michaels había sido ama de llaves de la familia Holcomb desde que Anna podía recordar. Era una empleada fiel y eficiente, pero también una mujer estricta. A Anna no le habría gustado trabajar bajo su supervisión.
    Estelle le lanzó una mirada de agradecimiento y se escabulló escaleras arriba. Anna siguió hablando con el ama de llaves.
    —He bajado a preguntar por las tartas que voy a llevar a la vicaría y a la señora Simmons.
    —Oh, sí, señorita. La cocinera las ha hecho ya y se están enfriando.
    —Gracias. Y si no le importa enviar recado al establo de que preparen la calesa para las diez, me llevaré entonces las tartas.
    —Por supuesto, señorita.
    Anna desanduvo el pasillo hasta el comedor pequeño donde solían comer Kit y ella. Su hermano, siempre madrugador, estaba ya sentado a la mesa, tomando una taza de café, hábito que había adquirido durante su viaje por el Continente unos años atrás.
    —Hola, Anna —se puso en pie y le sacó una silla a su izquierda—. Confío en que estés bien esta mañana.
    —Muy bien. ¿Y tú? —ella se sirvió una taza de té.
    La suya era una casa bastante informal. Su madre había muerto cuando Anna tenía catorce años y ésta había tomado las riendas del hogar. Le parecía una tontería dirigir la mansión, donde sólo estaban los tres, con la ceremonia que había usado su madre, nacida en la familia de los de Winter y acostumbrada a un estilo de vida elegante. Le había costado algunos enfrentamientos con el ama de llaves, que consideraba la tradición como algo sacrosanto, y había tenido que apelar a veces al apoyo de su padre, pero había acabado por salirse con la suya y, como resultado, los lacayos no llevaban librea, sus comidas no las servían más de dos sirvientes y el desayuno se dejaba en bandejas en el aparador y su hermano y ella se servían solos.
    Mientras comían, conversaban con la comodidad de personas que llevan toda la vida en la compañía del otro. Se llevaban sólo dos años y desde muy jóvenes habían sido compañeros y confidentes. Desde que Kit se fuera a la universidad y más tarde de viaje por el continente, se habían visto poco, pero, a la muerte de su padre, dos años atrás, había vuelto para ocupar su posición como heredero del título y de la propiedad de sir Edmund, y Anna y él habían vuelto fácilmente a los viejos hábitos.
    Eran de temperamento muy parecido. Ambos de carácter tranquilo y pacífico, rápidos en la risa y lentos en el enfado. Los dos adoraban su casa, algunas partes de la cual databan de la Edad Media, así como los terrenos circundantes y, a pesar de su juventud, habían aceptado sin protestar la responsabilidad de mantener la propiedad más grande de esa parte de Gloucestershire.
    En el aspecto se parecían menos. Anna poseía la constitución alta y delgada de su padre y los ojos azules y el cabello castaño claro entreverado de oro de su madre, mientras Kit era más grueso y tenía el pelo rubio y los ojos verdes de su padre. El rostro delicado en forma de corazón de Anna no se parecía al de mandíbula cuadrada de su hermano, pero sus bocas eran similares y se levantaban en las comisuras, lo que hacía que ambos parecieran como regocijados por algo.
    Hablaron del día que los esperaba. Mientras Anna haría sus visitas en el pueblo, Kit pasaría la mayor parte del día encerrado con el administrador. La familia Holcomb, aunque siempre ensombrecida por los lores y ladies de Winter, era, sin embargo, una familia de riqueza y distinción, que había vivido allí desde la Edad Media y, como su madre y su tío habían sido los últimos de la línea de Winter, Kit no tenía más remedio que ocuparse también de esa propiedad.
    —No te envidio el trabajo —le dijo Anna sonriente—. Creo que mis visitas son preferibles.
    Kit se encogió de hombros.
    —No sé. Si hay que ver a la esposa del hacendado, no. No puedo soportar oírla ensalzar las virtudes de sus hijos. Miles no está mal, supongo, un poco sombrío...
    —Sensible —intervino Anna con regocijo—. Su madre dice que es sensible y poético.
    Kit hizo una mueca.
    —Bueno, por lo menos suele estar callado, porque su hermana no para de hablar y de soltar risitas. Aunque la señora Bennett se empeñe en que es la personificación del encanto y la gracia.
    —Es porque tiene esperanzas de que te cases con ella.
    Kit dejó caer la mandíbula.
    —No puedes hablar en serio.
    —Pues sí. ¿Por qué crees que no deja de decir lo maravillosa esposa que sería Felicity?
    —Pero... dejando aparte que Felicity carece de gracia y habla sin cesar, sólo tiene diecisiete años.
    —Eso a la señora Bennett no le importa, te lo aseguro. Pero por suerte, hoy no voy a verla a ella. Creo que confía en que me haga amiga de Felicity para así acercarla a ti.
    Kit soltó una carcajada.
    —Media hora en su compañía bastaría para garantizar que jamás serás su amiga.
    Anna sonrió y ambos terminaron el desayuno en un silencio agradable. Después, Anna pasó un tiempo con los libros de cuentas del hogar, buscó el gorro y los guantes y salió por la puerta delantera, donde la esperaban la calesa y el poni.
    Dos lacayos sacaron las tartas con cuidado y las depositaron en un nido de toallas en el suelo de la calesa. Anna subió al vehículo y tomó las riendas que le tendía un mozo. Miró alrededor del patio y vio al guarda de caza a pocos metros de distancia. Soltó las riendas y el caballo avanzó un tramo. Al acercarse al guarda, éste se quitó el sombrero con respeto y ella tiró de las riendas.
    —Rankin —lo saludó con un movimiento de cabeza.
    —Buenos días, señorita Anna. He entregado ese paquete.
    —Muy bien. ¿Y cómo estaba todo?
    El guarda se encogió de hombros.
    —Como siempre, señorita; como siempre.
    Anna asintió.
    —¿Necesitan algo?
    —No, Bradbury no me ha pedido nada. Le he llevado también un faisán. Le gusta.
    —Bien. Gracias, Rankin.
    —Señorita —asintió de nuevo con la cabeza y se volvió para alejarse.
    Anna soltó las riendas y el caballo echó a andar. La calesa recorrió el camino familiar de la casa y salió al que llevaba al pueblo. A Anna le gustaba el aire libre y ese día de junio era un placer estar bajo el sol.
    Fue primero a casa del aparcero, donde entregó una de las tartas y admiró como era debido al recién nacido. A continuación se dirigió a la vicaría, situada al lado de la iglesia de piedra marrón.
    Cuando se acercaba, vio que el carruaje del hacendado estaba allí, lo que implicaba que la señora Bennett también había ido de visita y por un instante Anna sintió tentaciones de dar media vuelta y marcharse. No obstante, sabía que no podía hacerlo. Podían haberla visto ya desde las ventanas y la retirada habría sido una grosería. Bajó, pues, de la calesa, ató el caballo a la valla baja de la vicaría y tomó la tarta que quedaba con intención de hacer una visita corta y disculparse en cuanto pudiera.
    La doncella tomó la tarta con una reverencia y la condujo al salón, donde no sólo encontró a la señora Bennett y la señora Burroughs, esposa del vicario, sino también al médico del pueblo. El doctor Felton se levantó al verla con tal sonrisa en el rostro que Anna no pudo por menos de asumir que la conversación de la señora Bennett le gustaba tan poco como a ella.
    —Señorita Holcomb, ¡qué grata sorpresa! —cruzó la habitación y se inclinó sobre su mano.
    Martin Felton, soltero y cerca de los cuarenta años, formaba parte del pequeño círculo social en el que se movían Anna y su hermano. Lo veía a menudo en fiestas y reuniones y, aunque no podía calificarlo de amigo, sí era un conocido grato.
    —Oh, sí, señorita Holcomb, es un placer verla —la señora Burroughs, una mujer pequeña y nerviosa, corrió a estrecharle las manos—. ¡Qué amable de su parte! ¡Y qué considerada al traer una tarta! —admiró la tarta que sostenía la doncella, tomó a Anna del brazo, la llevó al sofá y se sentó a su lado.
    La señora Bennett, que era tan gruesa como delgada su amiga, se unió al recibimiento efusivo.
    —Anna, es un placer verla. ¿Cómo está su hermano, querida? Es un joven muy interesante, siempre lo digo. Rachel, ¿no te dije el otro día que sir Christopher es un modelo de caballero?
    —Oh, sí, desde luego. Todo un caballero —asintió la señora Burroughs.
    —Tiene que reñirlo por no acompañarla hoy. ¡Nos gusta tanto verlo!
    —Me temo que está ocupado con el administrador.
    —Ah, sí, ¡es un joven tan responsable! Me gustaría que mi Miles mostrara el mismo interés por nuestras propiedades, pero, por supuesto, no se inclina por los negocios. Me temo que es más bien un intelectual, siempre encerrado en su cuarto con sus libros.
    Anna, que había conversado con el joven en algunas ocasiones, difícilmente lo habría calificado de intelectual, pero no hizo ningún comentario.
    —Claro que me temo que Miles está un poco indispuesto —siguió diciendo la señora Bennett—. Espero que no se haya resfriado. El otro día se mojó. Le dije que se llevara un paraguas, pero ya sabe cómo son los jóvenes —soltó una risita—. Y no quiere que lo llame joven, dice que ya tiene veintiún años. Aunque a mí me sigue pareciendo muy joven, aunque, por supuesto, a usted no, ya que es poco más que una niña.
    —Difícilmente, señora —musitó Anna.
    Para su sorpresa, la mujer no prosiguió con el tema de la mala salud de su hijo ni hizo comentarios sobre su hija. Pero en sus ojos había un brillo que indicaba a Anna, por experiencias pasadas, que la esposa del hacendado tenía alguna noticia de primera.
    La joven miró a su anfitriona por encima del hombro y vio que la señora Burroughs tenía también las mejillas sonrojadas y los ojos brillantes. ¿Qué ocurría allí?
    La señora Bennett no pudo resistirlo más.
    —¿Ha oído la noticia, señorita Holcomb? ¡Qué emocionante!
    —No, me temo que no he oído nada emocionante —Anna miró al doctor, que se encogió imperceptiblemente de hombros como si él tampoco supiera lo que ocurría.
    —Me lo ha dicho mi esposo y estoy segura de que se lo ha oído directamente al señor Norton, que, por supuesto, es su abogado. Reed Moreland regresa a Winterset.
    La señora Bennett hizo una pausa y la miró expectante, pero Anna no pudo hacer otra cosa que mirarla como atontada. ¡Reed Moreland! Tenía la sensación de que el corazón se le había caído a los pies.
    —¿No es maravilloso? —comentó la esposa del vicario.
    —Sí —consiguió decir Anna con un esfuerzo—. Sí, por supuesto.
    —¡Un caballero tan refinado! —prosiguió la señora Burroughs—. ¡Tan sabio, tan bien educado! Todo lo que se puede esperar del hijo de un duque.
    —Y nada orgulloso —intervino la señora Bennett.
    —Oh, no, nada en absoluto —asintió su amiga—. Nada orgulloso, pero tampoco demasiado amistoso.
    —No, sólo perfecto.
    —Un parangón, vaya —intervino el doctor Felton con tono de regocijo.
    —Tiene mucha razón —la señora Bennett, incapaz de captar la ironía, asintió con la cabeza—. ¿Lo conoció usted cuando estaba aquí, doctor Felton?
    —Creo que me lo presentaron en una fiesta. Me pareció un caballero muy agradable.
    Anna sentía que iba a vomitar delante de todo el mundo. ¿Por qué volvía Reed después de tanto tiempo? ¿Y cómo iba a poder soportarlo?
    —Seguro que está encantada de oírlo —le dijo la señora Bennett—. Si no recuerdo mal, estaba muy pendiente de usted.
    —Yo no diría eso —protestó débilmente la joven—. Era un hombre agradable, pero seguro que no sentía nada por mí.
    Las dos mujeres más mayores intercambiaron una mirada de entendimiento.
    —Es usted muy modesta —musitó la anfitriona—, pero no tiene nada de malo atraer la atención de un hombre.
    —Y como aquí no hay una temporada a la que asistir... —musitó la señora Bennett.
    —Aunque ha sido maravilloso por su parte que se quedara a llevarles la casa a su padre y su hermano —insertó la esposa del vicario.
    —Nadie merece más que usted atraer la atención de un hombre así —terminó la señora Bennett con gesto triunfante.
    —Es usted muy amable —repuso Anna con toda la firmeza de que fue capaz—. Sin embargo, le aseguro que lord Moreland y yo sólo somos conocidos superficiales. Seguramente ni siquiera se acordará de mí.
    Anna sabía que esa afirmación era muy dudosa. Reed Moreland quizá no la recordara con agrado, pero era poco probable que el hijo de un duque olvidara la afrenta de una mujer que lo había rechazado en matrimonio.
    —Me pregunto por qué volverá después de tanto tiempo —comentó el doctor Felton. Anna lo miró agradecida por apartar la conversación de su relación con Reed.
    —Le ha escrito al señor Norton que piensa vender Winterset —explicó la señora Bennett—. Y quiere ver lo que hay que hacer para poner la casa en orden. Ha instruido al señor Norton para que contrate sirvientes que preparen la casa para su llegada.
    —¿Se sabe cuándo llega? —preguntó Anna.
    —Muy pronto, querida —repuso la señora Bennett—. Mi esposo ha dicho que el señor Norton parecía pensar que lord Moreland estaba impaciente por venir —lanzó una mirada significativa a Anna.
    —Sería bueno que pudiera vender —musitó el doctor—. Sería mucho mejor que hubiera alguien viviendo allí. Winterset es una casa demasiado hermosa para estar tanto tiempo vacía.
    —Oh, sí, es hermosa —asintió la señora Burroughs—, aunque un poco vieja, ¿no creen? —miró a Anna con aire de disculpa—. No quiero ofenderla, sé que es la casa de sus antepasados...
    Anna le sonrió.
    —Por favor, no tema ofenderme. Todo el mundo sabe que el lord de Winter que la construyó era... un poco raro.
    —Exacto —asintió la esposa del vicario, complacida por su comprensión.
    —Sería maravilloso que viviera alguien en ella —asintió la señora Bennett con ojos brillantes—. Piensen en las fiestas... los bailes... ¿Recuerda el baile que dio lord Moreland cuando vivió antes allí? ¡Cuánta gente!
    —Oh, sí, desde luego —asintió la señora Burroughs.
    Anna no dijo nada y dejó que la conversación fluyera sin ella. Recordaba muy bien el baile. Demasiado bien. Era un recuerdo que la había atormentado durante años.
    Ella estaba muy guapa y lo sabía. Llevaba el pelo recogido encima de la cabeza con un moño intrincado obra de su doncella Penny y un vestido azul brillante que daba un tono azul medianoche a sus ojos. Le brillaban los ojos y tenía las mejillas rojas de excitación. Toda ella brillaba como si estuviera iluminada por dentro; sus sentimientos convertían su atractivo en belleza.
    El salón de baile de Winterset estaba lleno de luces y el aroma de las gardenias perfumaba el aire. Anna, que había dicho a Reed en una ocasión que las gardenias eran sus flores predilectas, sabía que él las había encargado como un regalo. Su sonrisa al recibirla así lo confirmaba.
    Había sido la noche más maravillosa de su vida. Sólo había bailado dos veces con Reed, el límite que marcaba el decoro, pero esos momentos en sus brazos habían sido celestiales. No olvidaría nunca su rostro cuando le sonreía, sus ojos grises, cálidos y tiernos, sus rasgos familiares y tan queridos como si lo hubiera conocido de siempre en lugar de sólo un mes. La música, las demás personas, las palabras... todo resultaba inmaterial; lo único que importaba era lo que sentía en sus brazos.
    Más tarde, después del refrigerio de medianoche, le tomó la mano y salió con ella a la terraza, evitando los ojos de los demás. Bajaron los escalones hasta el jardín. La noche era fresca, pero el fresco resultaba agradable después del calor del salón de baile. Durante el paseo, la mano de él apretó la de ella y a Anna le latió con fuerza el corazón. Él se detuvo y ella lo miró sabedora de lo que ocurriría a continuación, deseándolo con todas las fibras de su ser.
    Entonces él se inclinó y la besó y ella sintió que algo explotaba en su interior. Anhelo, hambre, una alegría que no había conocido nunca, todo a la vez. Se aferró a él, perdida para todo lo que no fuera Reed y el placer de sus labios. Y en aquel momento supo que había encontrado al único hombre en el mundo que podía llenarla, el amor que duraría toda su vida.
    Todavía ahora sentía un dolor agudo en el pecho cada vez que lo recordaba. Cerró los ojos un instante para contener la angustia que la invadía una vez más. Renunciar a Reed Moreland había sido lo más difícil que había hecho jamás. Había necesitado tres largos años para llegar a sentir... bueno, no felicidad precisamente, pero sí una cierta satisfacción con su vida.
    Y le parecía muy cruel que él decidiera reaparecer en ese momento. Odiaba pensar lo que ocurriría si volvía a verlo. ¿Le haría eso perder la paz mental que tanto le había costado conseguir?
    Sentía que empezaba a temblar por dentro y apretó con fuerza los puños para controlarse. Tenía que alejarse de allí, estar sola donde pudiera reflexionar sin tener que preocuparse de lo que pensaran los que la rodeaban. Aprovechó, pues, la primera pausa en la conversación para decir que debía volver a casa a darle la noticia a Kit.
    Enfiló la calesa por el camino de Holcomb Manor, pero antes de llegar, tomó el desvío que llevaba a Winterset y recorrió el camino bordeado de árboles. Era la casa más cercana a la suya, pero hacía tres años que no iba por allí.
    Las hileras de árboles terminaban y se abrían en un camino ancho que llevaba a la casa grande. Winterset se elevaba en una leve ondulación del terreno. El camino formaba un círculo delante de la casa y terminaba justo delante de la pared de piedra baja que servía de pedestal a una verja de hierro colocada a pocos metros de la casa.
    La pared estaba enmarcada por dos pilares de piedra que se elevaban a más altura que la verja de hierro y encima de cada uno de ellos había un perro de caza con las orejas alerta. Se decía que habían servido de modelo los perros de lord Jasper de Winter, el hombre que había construido la casa en el siglo XVII.
    Entre la verja de hierro y la casa había un patio pequeño, con un camino ancho que llevaba hasta la puerta principal. La mansión era elegante y simétrica, con una sección central amplia, flanqueada a los lados por dos alas más cortas. Había sido construida de piedra amarillenta, casi color de miel en su momento, pero oscurecida ahora por la edad y cubierta en parte de líquenes. En consecuencia, cuando la iluminaba el sol como en ese momento, la piedra adquiría un tono dorado, pero en los días grises se veía oscura y sombría.
    Gran parte de su gracia elegante procedía de sus largos ventanales y de la balaustrada de piedra que recorría la parte superior de la casa. En el tejado había chimeneas de piedra, talladas de tal modo que parecían retorcerse hacia arriba en forma de espirales. En varias esquinas del tejado se veían estatuas de grifos y águilas.
    Anna miró el edificio. Desde niña le había gustado aquella casa, pero ahora comprendía el nerviosismo supersticioso con el que la miraban algunos. Las estatuas y las chimeneas retorcidas le daban un aire extraño, casi amenazador. El realismo de los perros de la entrada contribuía a esa sensación. A pesar del paso del tiempo, las caras de los perros resultaban tan reales que casi daba la impresión de que te observaban. Sin duda eso había contribuido a la leyenda de que, en las noches de luna llena, los perros se levantaban de su sitio y, a un silbido de su difunto amo, lord Jasper de Winter, corrían con él en una caza fantasmal con los ojos brillantes como carbones encendidos.
    Anna oyó ruido en los matorrales al lado de la calesa y volvió la cabeza. Un hombre estaba de pie, detrás, apenas visible, observándola.


    2

    Anna apretó las riendas con fuerza, con el corazón en la garganta. La figura entonces se abrió paso entre los matorrales y ella se relajó.
    —Grimsley. No te había visto.
    El hombre delgado, un poco encorvado debido a años de inclinarse sobre hierbas y plantas, se quitó una gorra oscura de la cabeza y mostró un pelo rizado oscuro, entreverado de gris.
    —Buenos días, señorita —dijo con una inclinación de cabeza. Había sido jardinero en Winterset y permanecido allí como guardés durante los años que había estado vacía.
    —¿Cómo estás? —preguntó Anna con cortesía.
    El hombre se acercó a la calesa.
    —Muy bien, señorita. Gracias —le sonrió y mostró una hilera de dientes partidos—. La vieja casa sigue siendo una belleza, ¿verdad?
    —Sí, siempre me ha parecido adorable —repuso Anna. Hizo una pausa—. Me han dicho que el dueño piensa volver.
    El hombre asintió con energía con la cabeza.
    —Sí, señorita, es verdad. El señor Norton ha venido a decírmelo. Quizá así usted vuelva a venir también.
    La joven negó con la cabeza.
    —No lo creo.
    —No está bien que no haya un de Winter en la casa.
    —Seguro que lord Moreland es un buen amo.
    —No es un de Winter —dijo el hombre con terquedad. Miró el edificio—. La casa está sola sin ellos. No estuvo bien que lord de Winter vendiera así Winterset para irse a otro sitio.
    —Barbados —repuso Anna automáticamente. Era una conversación familiar; la sostenía siempre que se cruzaba con Grimsley en los últimos años.
    —Vender la casa —el hombre apretó la mandíbula.
    —Era demasiado grande para mi tío —dijo ella—. Y ya no deseaba seguir viviendo aquí.
    Charles, el hermano de su madre, era el lord de Winter del que hablaba el guardés. Él, un hombre soltero y sin hijos, y Barbara, la madre de Anna, habían sido los último de la línea de Winter. Cuando Charles se fue de Winterset, dejó la casa y todos sus bienes bajo la tutela del padre de Anna para que algún día, a su muerte, los heredaran sus sobrinos. Kit administraba todavía las tierras y el dinero de los de Winter, pero su padre había vendido la casa, ya que todos preferían vivir en Holcomb Manor.
    Grimsley estaba obsesionado con Winterset y los de Winter. Había nacido en la propiedad y vivido allí siempre. En los tres últimos años, había seguido ocupando su casita de jardinero y se rumoreaba que le gustaba la ginebra, lo que quizá tenía algo que ver con algunas de las cosas que contaba a veces.
    La joven llevó la conversación al tema que le interesaba.
    —¿Sabes cuándo llegará lord Moreland?
    Grimsley negó con la cabeza.
    —Me han dicho que pronto, que ponga esto en orden. ¿Cómo esperan que haga eso?
    —Seguro que no esperan que hagas más de lo que puedas —le aseguró ella—. Lord Moreland es un hombre justo.
    El jardinero asintió, pero Anna veía el escepticismo en sus ojos.
    —Bien —dijo—, supongo que no se quedará mucho tiempo. Tengo entendido que sólo quiere vender la casa.
    —Sí —Grimsley apartó la vista y ella comprendió de pronto lo que lo preocupaba.
    —Aunque venda la casa —le dijo con simpatía—, cualquiera que la compre seguro que te mantiene como jefe de los jardines y seguramente contrate a más gente para ayudarte. Así podrías tener esto como te gustaría.
    El hombre la miró con una sonrisa tímida.
    —Sí, señorita, haría eso, si fuera tan bueno como su hermano y como usted.
    —Y si no lo es, puedes estar seguro de que siempre habrá un sitio para ti en las tierras de Winterset —repuso ella.
    —Gracias, señorita. Buenos días, señorita —hizo una inclinación de cabeza y empezó a alejarse entre los matorrales.
    Anna miró la casa. Tendría que hablarle a Kit del regreso de Reed; parecería muy raro que no lo hiciera. Su hermano no sabía lo que había ocurrido entre Reed y ella. Estaba en el extranjero cuando su padre vendió la casa y ella no se lo había contado. Cuando llegara Reed, tendría que ir a verlo; otra cosa sería una descortesía y daría que hablar. Pero seguramente Reed no devolvería la visita, teniendo en cuenta lo ocurrido, y si ella evitaba las fiestas en las que pudiera encontrárselo...
    Pero sabía que esa idea era ridícula. No podía fingirse enferma todos los días o semanas que Reed decidiera pasar allí. La invadía el impulso cobarde de salir corriendo. Le hubiera gustado tener alguien al que ir a visitar, pero carecía de parientes por ambas ramas de la familia. Su tío no tenía hijos y la tía abuela que había criado a su madre después de la muerte trágica de sus abuelos, había muerto unos años atrás. La única otra posibilidad era una prima de su padre, pero era una mujer muy ocupada con cinco hijas adolescentes a las que tenía que casar y le había dejado claro unos años atrás, cuando Anna tuvo edad de entrar en sociedad, que no deseaba tener otra chica en la casa y menos una que hiciera sombra a sus poco agraciadas hijas.
    Por supuesto, estaba su amiga Miranda, que se había casado con un ministro cerca de Exeter. Anna la había visitado muchas veces y allí sería bien recibida, pero Miranda tenía dos hijos y esperaba el tercero. La madre de su esposo estaba con ella para ayudarla con el recién nacido y entre la niñera, los niños y la suegra, en la vicaría no cabría nadie más.
    Aparte de lo cual, una huida así justo cuando regresaba Reed provocaría muchos comentarios y especulaciones, y eso era lo último que deseaba. Sabía que tendría que quedarse allí y hacer todo lo posible por evitar a Reed. Y si se encontraban por casualidad, se mostraría amable y educada y nada más.
    Después de todo, habían pasado tres años. Ya apenas pensaba en él y seguramente él también lo habría superado ya. Había vivido ese tiempo en Londres y seguramente conocido a muchas chicas dispuestas a alegrarle el espíritu. Tal vez incluso se hubiera casado.
    El corazón le dio un vuelco al pensar eso, pero se dijo con severidad que era una egoísta. Un hombre tan atractivo, encantador y tan buen partido como Reed no habría tenido dificultad en encontrar otra chica a la que amar y eso era lo que ella le deseaba. Había olvidado ya sus sueños tontos y, si sentía embarazo o dolor al verlo, no sería porque todavía lo amaba.
    Chasqueó la lengua y dio la vuelta al caballo. Pasara lo que pasara, no actuaría como una jovencita enamorada. Tres años atrás había hecho lo que tenía que hacer y no lo lamentaba. Ese aspecto de su vida había terminado y no permitiría que Reed Moreland volviera a alterarla.
    Arreó al caballo y procuró ahogar en su interior la impresión de que estaba huyendo de algo.

    Anna se mantuvo atareada los días siguientes, haciendo lo posible por no pensar en Reed ni en su inminente llegada. Terminó el camisón bordado que había empezado para el niño de su amiga Miranda y bordó un cuello de hilo blanco para uno de sus vestidos. Se puso al día con la correspondencia y visitó a algunos de los aparceros más viejos. Daba también un largo paseo todos los días, hecho que la ayudaba a relajar la mente fuera cual fuera la situación.
    Tres días después de su visita a la vicaría, salió de casa para otro largo paseo y tomó el camino que partía desde su jardín hacia el este. El camino se bifurcaba, un ramal llevaba de vuelta a los bosques de la base de Craydon Tor, uno de sus lugares favoritos para andar, pero ese día siguió por el ramal que llevaba al borde de las tierras de Winterset. Había hecho ese camino cientos de veces, aunque en los tres últimos años nunca había llegado hasta la casa. Ese día tampoco pensaba hacerlo, ya que su intención era girar en el prado que había hacia la mitad y cruzarlo en dirección al arroyo bordeado de árboles de más allá. A menudo iba allí a pensar, ya que era un lugar relajante, con el sol colándose entre las ramas de los árboles y el rumor del agua de fondo.
    Caminaba con la cabeza baja y perdida en sus pensamientos, sin mirar el camino que se extendía ante ella hasta que fue consciente del ruido de cascos de caballo y suspiró interiormente. No deseaba hablar con nadie en ese momento, pero una retirada precipitada sería una grosería, por lo que se preparó para sonreír y decir algunas palabras de cortesía y levantó la cabeza.
    El caballo, un alazán grande, negro brillante, trotaba hacia ella. Su jinete era un hombre alto de hombros anchos y su pelo moreno brillaba con tonos rojos bajo el sol. Estaba aún lejos para que ella viera sus rasgos o el color de sus ojos, pero Anna sabía ya perfectamente de quién se trataba.
    Reed Moreland se dirigía hacia ella.
    Se quedó clavada en el sitio, con una mezcla de pensamientos caóticos en la mente. Era una ironía del destino que lo viera cabalgando hacia ella, igual que la primera vez que lo conoció.
    Reed se detuvo a pocos pasos de ella y desmontó. Por un largo momento, simplemente se miraron mutuamente. A Anna le golpeaba el corazón en el pecho de tal modo que pensaba que iba a explotar.
    —Señorita Holcomb —él se acercó un paso más, con el caballo de las riendas.
    —Milord —a ella la sorprendió la calma con que sonaba su voz.
    Miró el rostro de él, buscando alguna diferencia. ¿Su piel estaba más bronceada? ¿Había más líneas en las comisuras de los ojos? Fue una sorpresa volver a verle los ojos; la memoria no retenía el tono gris plateado exacto, ensombrecido por pestañas tan largas y espesas que casi resultaban ridículas en un hombre.
    Era consciente del fuerte deseo que sentía de tender la mano y apartarle el pelo con los dedos. Sintió una sensación de calor en el abdomen. Recordaba el contacto de sus labios en los de ella y la presión de su brazo en el talle. Tragó saliva y apartó la vista, rezando por que su rostro no mostrara nada de lo que sentía.
    Entre ellos se instaló un silencio incómodo, que rompió ella con lo primero que se le ocurrió.
    —Me... sorprendió enterarme de que había decidido volver a Winterset.
    —Me parece una tontería conservar la casa —repuso él—. Se me ocurrió que podía venir a ver su estado y ponerla a la venta.
    —Eso estaría bien —comentó ella, irritada por lo tensa que sonaba su voz. Se sentía tonta y no podía evitar pensar que llevaba el sombrero de todos los días, las botas fuertes de andar y un vestido muy corriente. Seguramente parecía una campesina. Reed se estaría preguntando qué podía haber visto en ella.
    —Sí, estoy seguro de que usted piensa así —repuso él.
    Anna se dijo que todavía la odiaba. Era de esperar. Una persona no olvidaba el rechazo, y el hijo de un duque seguramente menos que otros. Pero ella no había podido explicárselo porque no habría podido soportar lo que él habría pensado de ella después. Prefería que la considerara una coqueta inveterada.
    Buscó en su mente algo que decir para aliviar el silencio.
    —Espero que hayan podido prepararle la casa a tiempo.
    Un rastro de sonrisa asomó un instante a los labios de él.
    —Me temo que el mayordomo no se ha alegrado de verme; sobre todo porque no he venido solo.
    Anna lo miró a los ojos. El corazón le dio un vuelco en el pecho.
    —¿De veras? ¿Ha traído un grupo con usted?
    —Mi hermana y su esposo. Creen que puede interesarles comprar Winterset. Y mis hermanos gemelos, que una vez más estaban sin tutor —su boca se curvó en una sonrisa y sus ojos se iluminaron con afecto y humor.
    Anna recordaba muy bien aquella mirada, y verla ahora fue como si le clavaran un cuchillo.
    —Ah... Constantine y Alexander.
    Él enarcó las cejas.
    —¿Recuerda sus nombres? Me sorprende.
    Ella no le dijo que recordaba todo lo que le había contado, ni que lo había escrito en un diario como una colegiala enferma de amor.
    —Son nombres difíciles de olvidar —se apresuró a contestar—. Dos grandes en una familia.
    —También son chicos difíciles de olvidar —siguió él, con el mismo tono. Pareció recordar entonces cómo estaban las cosas entre ellos y volvió a su rigidez anterior—. ¿Y usted cómo se encuentra?
    —Muy bien, gracias —dijo ella.
    —¿No ha sucedido nada... fuera de lo común por aquí?
    Anna lo miró con curiosidad. ¿Pretendía contrastar su vida con la vida emocionante que él le había ofrecido en Londres?
    —No, me temo que aquí sólo suceden cosas de lo más corriente. No es un lugar sofisticado como los que usted seguramente frecuenta.
    Él enarcó una ceja.
    —Usted no sabe lo que yo frecuento —replicó. Se interrumpió y apretó los labios, como para controlarse—. No debería haber vuelto —dijo con amargura.
    —No, quizá no —asintió ella, que se volvió deprisa, para ocultar el brillo de las lágrimas que habían aparecido de repente en sus ojos.
    —Anna... —él hizo ademán de acercarse, se detuvo y lanzó una maldición.
    Ella sentía la garganta oprimida y sabía que no podría hablar sin llorar, por lo que empezó a alejarse. Pensaba que no podría soportar que la siguiera, pero se sintió insultada cuando oyó que montaba a caballo y se iba.
    Se volvió y lo miró. Se alejaba al galope, formando una figura magnífica en su caballo. Las lágrimas nublaron la visión de ella, que se volvió y echó a andar hacia su casa.

    Reed se llamó idiota una y otra vez. Había salido corriendo para Winterset, incapaz de sacudirse la preocupación que le había dejado el sueño en el que Anna estaba en apuros e incapaz de convencerse también de que no había motivos para que tuviera que ser él la persona que la ayudara con sus problemas.
    Pero nada había salido bien desde que tomara la decisión de ir allí. Había encontrado una excusa muy razonable para volver: quería vender Winterset. Tenía sentido; sabía que un hombre lógico, un hombre que hubiera podido olvidar una fantasía romántica tonta, la habría vendido hacía años. Podía volver a echar un vistazo, decidir qué reparaciones necesitaba para venderla e incluso quedarse para comprobar que los arreglos se hacían a su gusto. Era una idea bastante lógica y Anna no tenía por qué pensar que había ido por ella, sobre todo después de tres años. Además, su familia también aceptaría la excusa sin cuestionarla.
    Había comprado la casa tres años atrás, convencido de que debía tener una casa propia en el campo, separada de su adorada y excéntrica familia. Se había imaginado un lugar donde algún día llevaría a una esposa y criaría una familia. Le habían hablado de Winterset, una mansión grande en Gloucestershire, que llevaba casi diez años vacía. Había sido la sede de la familia de Winter, una familia noble cuyas ramas habían ido muriendo con los años hasta que sólo quedaba el último lord. Soltero y sin hijos, lord Charles había cambiado diez años atrás Inglaterra por Barbados. Al parecer, había decidido no regresar y su cuñado, sir Edmund Holcomb, había puesto la casa en venta.
    Una descripción y un dibujo de la casa habían suscitado su curiosidad, y se había desplazado a Gloucestershire para verla por sí mismo. Pero no había contado con que el primer día que viera la casa conocería a la mujer que quería como esposa.
    La casa y sus alrededores respondían a sus expectativas... era espaciosa y elegante, construida de piedra color miel, y la había comprado, se había instalado en el ala más habitable y comenzado el proceso de reconstruirla. Mientras lo hacía, cortejaba a Anna Holcomb. Durante unas semanas, había tejido sueños felices, todos los cuales terminaron el día que le pidió que se casara con él y ella lo rechazó en términos que no dejaban abierta la posibilidad de que cambiara de idea. A la mañana siguiente, Reed se había marchado de Winterset y la casa había vuelto a quedar vacía.
    El único miembro de su familia al que había contado lo ocurrido era Theo, su hermano mayor, al que más unido se sentía. No habría podido soportar la compasión de sus hermanas y se sentía reacio a revelar algo tan doloroso incluso a las personas que lo querían. Como eran una familia un tanto excéntrica, nadie había cuestionado mucho que abandonara la casa que había comprado, pero sospechaba que su regreso inesperado sí suscitaría el tipo de preguntas que él quería evitar; por eso había ideado la excusa de la venta, convencido de que su familia no querría volver a oír hablar de un tema tan aburrido y lógico.
    Y en eso había acertado. Pero su error había sido sacar el tema a la hora del desayuno. Había confiado en que sólo estuvieran presentes sus padres, o quizá su hermana Thisbe y Desmond, su marido, todos los cuales sentían poca curiosidad por temas fuera de sus campos de interés y aceptarían sin preguntas su explicación para una partida tan repentina.
    Por desgracia, cuando él llegó a la mesa del desayuno, se encontró con una gran actividad. Su hermano Theo, mellizo de Thisbe y heredero del título y la mansión familiar, llevaba casi seis meses en casa y al parecer empezaba a ponerse nervioso, por lo que había salido a cabalgar por el parque y estaba desayunando. Su hermana Kyria y Rafe, su marido, habían vuelto poco antes de su luna de miel en Europa, que se había ampliado durante dos años e incluido también un viaje por Estados Unidos, el país nativo de Rafe, con su niña de seis meses, una belleza rubia rojiza llamada Emily. Su otra hermana, Olivia y su marido Stephen, estaban en Londres de visita con su hijo John y se habían puesto de acuerdo con Kyria y Rafe para ir juntos a desayunar.
    Y poco después de que entrara Reed, Alexander y Constantine, los gemelos de doce años, habían entrado también en el comedor, con los pelos de punta y cierto olor a quemado para comentar el experimento que acababan de hacer con electricidad bajo la supervisión de Thisbe.
    En ese momento, Reed supo que lo prudente sería mantener la boca cerrada y decírselo luego a su padre a solas, pero cometió la tontería de abrir la boca y declarar su intención de volver a Winterset para vender la casa. Theo, que sabía lo de Anna, achicó los ojos y le hizo un par de preguntas curiosas.
    Kyria, entonces, declaró que quizá a Rafe y a ella les interesara la casa, ya que estaban pensando establecerse en una casa de campo de Inglaterra. Y antes de que se diera cuenta de lo que ocurría, Theo sugirió que lo acompañaran en su viaje, después de lo cual, los gemelos le suplicaron que les dejara también acompañarlos. Y como se hallaban en ese momento sin tutor, ya que el último había desaparecido cuando la boa constrictor de los gemelos había acabado una noche en su cama, la duquesa acogió la sugerencia con entusiasmo y declaró que así tendría tiempo de buscar un tutor más apropiado. Después Kyria decidió que llevarían consigo a su amiga Rosemary Farrington porque tenía muy buen ojo para la decoración de interiores.
    Reed gimió en su interior, seguro de que la señorita Farrington respondía a otro de los valientes intentos de Kyria por buscarle esposa. Su hermana había sido siempre una casamentera y el matrimonio parecía haber intensificado esa afición.
    Argumentó que tenía intención de partir en el acto, pero Kyria replicó que después de dos años viajando, era una experta en hacer el equipaje con rapidez y los gemelos, por supuesto, dijeron que sólo necesitaban que Thisbe y Desmond les prometieran que cuidarían de su loro, su boa y el resto de su zoo. En cuanto a Rosemary, Kyria estaba segura de su rapidez y eficiencia.
    Reed acabó por ceder, sabedor de que, si se resistía, sólo conseguiría provocar las preguntas curiosas que intentaba evitar. Habría preferido hacer el viaje solo, pero tenía que admitir que ir acompañado de varios miembros de su familia daría normalidad al viaje y enmascararía mejor su verdadero propósito.
    Kyria había cumplido su promesa de hacer los preparativos con rapidez y un día después se habían puesto en marcha, viajando no por tren, como había sido su primera intención, sino en el carruaje elegante y abierto que Rafe había regalado hacía poco a su esposa, con su cuñado y él montando al lado a caballo y seguidos todos por un carro más lento que llevaba a los sirvientes personales y el equipaje, así como un mozo con varios caballos más para los gemelos, Kyria y su invitada.
    Cuando llegaron a Winterset, Reed habló inmediatamente con el mayordomo y después con su abogado en la zona, el señor Norton, al que preguntó con sutileza por lo acaecido en la zona. Intentó que sus preguntas sobre la señorita Holcomb parecieran casuales, pero le pareció ver una chispa de interés en los ojos de Norton cuando le contestó que la señorita Holcomb y su hermano gozaban de muy buena salud.
    Reed pensó que había sido precipitado y estúpido dar tanta importancia a un sueño. Un hombre racional hubiera obrado de otro modo.
    Aun así, no podía sacudirse la impresión de que sí había sido importante y sabía que tenía que averiguar más cosas. Necesitaba ver a Anna y juzgar por sí mismo si la preocupaba algo. Por eso había salido esa tarde a caballo y tomado el camino de su casa. Era un camino que había seguido muchas veces en el mes que había pasado cortejándola y el hermoso paisaje lo había llenado de una sensación de pérdida y tristeza.
    No sabía lo que pretendía hacer. El mayordomo le había dicho que sir Edmund, el padre de Anna, había muerto dos años atrás y que su hermano Christopher estaba ahora al cargo de Holcomb Manor. No conocía a sir Christopher y, de acuerdo con el código social, lo correcto era esperar a que lo visitara él, ya que Reed era el recién llegado a la zona. Por otra parte, él había ido muchas veces a la mansión Holcomb cuando vivía en Winterset, por lo que, en realidad, no rompería ningún código de conducta si visitaba a Anna.
    Aunque sí podía resultar embarazoso en extremo.
    No obstante, no se le ocurría otro modo de hablar directamente con ella. Desde luego, no tenía intención de quedarse sentado esperando a que sir Christopher fuera a verlo para poder devolver la visita o a que Anna pasara a visitar a Kyria, cosa improbable dadas las circunstancias.
    Por eso le pareció un buen augurio cuando la vio en la distancia y puso el caballo al trote, impaciente por verla.
    Cuando vio la sorpresa que expresaba el rostro de ella, se dio cuenta de que su impaciencia por verla resultaba desproporcionada con lo que debería sentir. Lo segundo que pensó fue que su belleza no había disminuido nada en los tres últimos años.
    Desmontó, sintiéndose como un tonto, sabedor de que ella no quería hablarle ni verlo, lo cual resultaba evidente en su postura, como si se dispusiera a salir corriendo en cualquier momento. Su conversación fue incómoda y cortante y él no consiguió averiguar nada que no supiera ya.
    Le resultó imposible preguntarle si estaba en algún apuro. Ella lo tomaría por loco y, si le contaba que había corrido allí por un sueño, lo creería más loco aún. Él no tenía derecho a protegerla, no la había visto en tres años y la última vez que la había visto ella lo había rechazado.
    Y lo peor de todo era comprobar que, después de aquel tiempo, a pesar del rechazo de ella, todavía la deseaba.
    ¡Qué imbécil había sido al volver allí! Reed no pudo evitar preguntarse si había ido por el sueño o por el fuego evidentemente no apagado que todavía sentía por Anna.
    No tenía nada que hacer con ella, nunca lo había tenido. Volver sólo había servido para remover pasiones que habría hecho bien en dejar tranquilas. Le había costado tres años superar el dolor de quererla; lo último que debía hacer era colocarse en posición de volver a enamorarse.
    Sabía que debía marcharse, olvidar aquel sueño extraño y regresar a Londres, donde tenía una vida placentera y libre de problemas. Debería hacer lo que había dicho a todo el mundo que iba a hacer: pasar un par de días revisando la casa y después encargar los arreglos y ponerla a la venta. Volver a Londres y olvidarse de Anna Holcomb.
    Pero sabía que no lo haría. Por muy ridículo que fuera quedarse, ni podía ni quería marcharse.

    La chica caminaba tan deprisa como podía por entre los árboles. No le gustaba estar sola allí, donde se espesaba el bosque y la noche estaba silenciosa excepto por el ruido ocasional que hacía alguna criatura nocturna. El bosque poseía un aire tétrico que la asustaba incluso de día y que de noche parecía doblemente terrible... secreto, oscuro y lleno de cosas que ella podía sentir pero no ver.
    Su amante se burlaba de sus miedos. Decía que el bosque era como un manto que los escondía y protegía. Era el único modo de poder verse. Sólo de noche en el bosque podían estar juntos y expresar lo que de verdad sentían.
    Y por ese motivo penetró ella resuelta entre los árboles. Esa noche lo vería allí como otras veces y él le borraría el miedo con besos y se reiría de sus tonterías mientras la acariciaba. A ella no le importaban sus burlas, le daba igual que hablara de cosas que no podía entender. La amaba y eso era lo único que importaba. Jamás en su vida se había imaginado que pudiera amarla alguien así. Y ese secreto le servía de talismán contra la oscuridad.
    Algo se movió entre los matorrales, detrás de ella, y el ruido le produjo un escalofrío en la espalda. Volvió la cabeza con nerviosismo, pero no pudo ver nada. Apretó el paso, con las manos agarrando la falda. Ya no faltaba mucho para llegar al lugar del encuentro.
    El sonido de una rama al partirse le hizo dar un salto.
    —¿Hola? —preguntó con voz débil y temblorosa.
    No hubo respuesta.
    Se dijo que no era nada; tal vez su amante que le gastaba una broma. No siempre comprendía sus chanzas. Esperó, pero cuanto más escuchaba, más nerviosa se ponía. De nuevo oyó ruido, esa vez al lado. Y al volver la cabeza captó un movimiento.
    La embargó el miedo y echó a correr. Gritó el nombre de él y el silencio enorme del bosque ahogó su voz. Corrió, con el pulso latiéndole en los oídos y la respiración raspándole la garganta.
    La seguían. Oía quebrarse ramas, el susurro de otras al ser apartadas y el golpeteo suave de alguien que corría. Corrió con toda la velocidad que el terror daba a sus pies, pero la cosa la alcanzaba fácilmente. Podía oír su respiración detrás de ella y de pronto se le echó encima.
    Cayó al suelo sin aliento, con un peso grande en la espalda. Luchó por respirar, por arrastrarse. La cosa gruñó amenazadoramente. Los ojos de ella se llenaron de lágrimas de miedo. Intentó volverse, enfrentarse a su atacante, pero éste le sostenía la cabeza contra el suelo.
    Por el rabillo del ojo vio una cara... terrible, que no se parecía a nada conocido. Después, sin darle tiempo a pensar, algo se hundió en su garganta, rasgando, destrozando. Los gritos de ella resonaron y murieron entre la quietud de los árboles.


    3

    Anna se enteró de todos los detalles de la llegada de lord Moreland y su grupo a Winterset, primero por su doncella personal, a la mañana siguiente, y después por la esposa y la hija del hacendado. Anna no dijo a ninguna de ellas que conocía ya la llegada de Reed, sino que con paciencia y una sonrisa escuchó a la señora Bennett describir cómo había cruzado el grupo de viaje el pueblo de Lower Fenley.
    Cuando madre e hija se marcharon, Kit la miró pensativo.
    —Supongo que debo ir a verlo. ¿O crees que es muy directo por mi parte?
    A pesar de su tumulto interior, Anna no pudo por menos de sonreír ante la expresión ansiosa de su hermano. Después de todo, Kit era joven, sólo tenía veinticuatro años, y la idea de tener vecinos nuevos le resultaba excitante. Había poca gente de su edad y condición por allí y su vida social en Londres se había visto interrumpida por tener que regresar para hacerse cargo de las responsabilidades de su padre. Había aceptado su carga con gracia, sin quejarse y, en su mayor parte, se mostraba contento de vivir en el campo.
    Pero era natural que quisiera conocer a otras personas. El máximo acontecimiento social de su vida era una partida de cartas semanal en el pueblo con el doctor Felton y otros hombres de por allí. Y de haber sido otras las circunstancias, Anna sabía que ella también habría esperado con placer conocer a los ocupantes de Winterset. No deseaba que Kit conociera a Reed, pero no se atrevía a contarle la desastrosa relación que había entre ellos. Y no podía pedirle que no fuera a verlo.
    —No, no creo que sea muy directo —le aseguró con una sonrisa—. Creo que es lo apropiado —confió en que Reed no se mostrara desagradable con Kit sólo porque era su hermano—. Y podrás descubrir si piensan quedarse mucho y si son amables o demasiado estirados para mezclarse con la gente de campo como nosotros.
    —¿Lord Moreland es así? —preguntó Kit—. Tú lo conociste. La señora Bennett parece pensar...
    Anna soltó una risita.
    —Vamos, Kit; no me digas que te has tragado la versión de la señora Bennett. Cualquiera que la oyera hablar, pensaría que estás loco por su hija.
    Kit hizo una mueca.
    —Tienes razón. Pero sí has hablado con él.
    —Sí, en fiestas y similares. Era... un hombre amable. No parecía muy orgulloso, como podrías esperar del hijo de un duque. Pero han pasado tres años y puede haber cambiado.
    Kit le sonrió.
    —No te preocupes. No me llevaré una decepción si se muestra grosero.
    Pero eso no ocurrió. Kit salió para Winterset poco después de esa conversación y, cuando regresó, sonreía encantado con sus nuevos vecinos.
    —Es un hombre fantástico —dijo a su hermana—. Nada orgulloso ni estirado. Me ha caído muy bien.
    —Me alegro —repuso Anna con sinceridad.
    —Como dijo la señora Bennett, hay más personas allí —continuó él—. Su hermana, lady Kyria y el esposo de ésta, que es de Estados Unidos.
    —¿Y cómo son? —preguntó Anna con curiosidad.
    —Muy simpáticos. Lady Kyria es guapísima. Yo la había visto en Londres. Un amigo mío me llevó una vez a una fiesta en la que estaba ella. Inolvidable.
    —¿Qué aspecto tiene? —insistió la joven.
    —Pelirroja, muy alta. Guapísima —Kit se encogió de hombros—. Y encantadora. Nada estirada tampoco. Curiosamente, la familia parece muy igualitaria.
    —Tengo entendido que la duquesa tiene ideas muy avanzadas —repuso Anna.
    —El marido de lady Kyria es un hombre llamado Rafe Mclntyre. Es estadounidense. Me ha estrechado la mano y me ha hablado como si me conociera de toda la vida —hizo una pausa—. Hay otra mujer en el grupo... la señorita Rosemary Farrington.
    Algo oprimió el corazón de Anna.
    —¿Otra mujer? ¿Crees que es pariente?
    —Oh, no he tenido esa impresión. Creo que quizá es amiga de ellos.
    —¿Cómo... cómo es? —era algo corriente llevar amigos a una casa de campo, pero denotaba cierto interés por una mujer que un hombre la invitara a su casa con su familia, sobre todo si iba sola, no como parte de una familia—. ¿Sus padres también están?
    Kit la miró con curiosidad.
    —No, no lo creo. Nadie ha dicho nada de ellos. ¿Por qué?
    Anna se ruborizó.
    —No lo sé. Me preguntaba... si habría más gente. Si era un grupo grande o pequeño. Ya sabes que no te puedes fiar de la señora Bennett.
    —No, creo que son las únicas personas que han venido.
    —Háblame más de la señorita Farrington —pidió Anna. Sabía que era absurdo sentir celos. Después de todo, ella esperaba que Reed siguiera adelante con su vida. Quería que fuera feliz.
    —Es una mujer hermosa. Quizá no tanto como lady Kyria pero, desde mi punto de vista, mucho mejor, más normal, más asequible. Tiene el pelo rubio y los ojos azules. Es bastante bajita y creo que un poco tímida.
    Sólo entonces se fijó Anna en la expresión de su hermano y una ansiedad distinta la invadió.
    —Kit... pareces muy entusiasmado con la señorita Farrington.
    El rostro de su hermano se endureció; un rastro de amargura asomó a sus ojos.
    —No temas, no soy tonto. Sé que no hay posibilidad...
    Los ojos de Anna se llenaron de compasión. Se acercó y le tomó la mano.
    —Kit, lo siento mucho...
    —Lo sé, no es culpa tuya —sonrió débilmente y le apretó un poco la mano—. Después de todo, tú sufres tanto como yo. Uno no elige su carga y, en general, yo estoy satisfecho.
    —En general.
    Él se encogió de hombros.
    —No puedo evitar ver y sentir, ¿verdad?
    —No —repuso Anna con voz impregnada de tristeza—. Nadie puede evitar sentir.

    Después de su charla con Kit, Anna sintió la necesidad de salir de la casa. Siempre le había gustado el aire libre y se negaba a permitir que la proximidad de Reed le impidiera realizar su paseo diario. Fuera cual fuera el problema, un largo paseo ayudaba siempre a despejar la cabeza.
    Esa vez tendría cuidado y no caminaría en dirección a Winterset, sino que entraría en el bosque hacia Craydon Tor. Se puso, pues, las botas de andar, tomó el sombrero y salió de la casa. Siguió el sendero que salía del jardín, pero ese día se metió entre los árboles que llevaban hacia el peñasco, una elevación gradual de terreno por ese lado, que caía en picado por el otro hasta el valle de abajo. Se levantaba como un vigía sobre el pueblo de Lower Fenley y era lo más distintivo que había en el paisaje en varios kilómetros.
    A medida que caminaba entre los árboles, la vegetación se iba espesando a su alrededor y el camino se hacía menos claro. No obstante, Anna conocía la zona y no tenía miedo de perderse. El bosque le gustaba, le parecía pacífico, sereno y lleno de vida animal.
    El bosque produjo ese día su magia de costumbre y consiguió tranquilizarla. En cierto momento se cruzó con un cervatillo y su madre, que salieron disparados al verla. Se sentó unos minutos en una piedra grande a escuchar el sonido del bosque, el trino de los pájaros, el susurro de las ramas, el roce de alguna criatura pequeña en las hojas.
    Se levantó las faldas con una mano, apartó las ramas con la otra y se acercó a una depresión pequeña, donde se había formado un pequeño estanque. Sonrió al ver que una rana asustada saltaba al agua desde una roca y subió por un sendero estrecho que llevaba a un claro encantador, donde un tronco cubierto de musgo ofrecía un asiento natural. Quizá incluso podía avanzar más. Podía acercarse a la cabaña y ver cómo iba todo. Pensó que olvidaba a menudo su deber allí. A su padre no le habría gustado. Le habría dicho que el malestar que sentía cuando iba allí no era excusa.
    Se detuvo de pronto. Un frío terrible la asaltó. Se llevó una mano al pecho, como para contener el dolor que crecía allí, agudo y helado. Cerró instintivamente los ojos y vio en su mente la oscuridad profunda del bosque de noche. Contuvo el aliento y la embargó una oleada de pánico.
    Reprimió un gemido y retrocedió. Se apoyó en un árbol y luchó por calmar su respiración. El pánico y el dolor retrocedieron, dejándola temblorosa.
    Se volvió y miró el grupo de árboles de los que acababa de apartarse. Se llevó una mano a la frente, donde se había desarrollado un dolor de cabeza. Esperó a que remitieran los temblores y la debilidad. Siempre lo hacían, aunque el dolor de cabeza solía perdurar más.
    No era la primera vez que sentía aquello, la sensación de verse abruptamente separada del cuerpo, asaltada por emociones que no comprendía. A veces simplemente las sentía, otras veces podía oler algo, como el aroma de leña que se quemaba, y a menudo «veía» también algo.
    Una vez se dirigía a visitar a uno de los aparceros cuyo niño estaba enfermo cuando, al acercarse a la casa, sintió una pena tan intensa que sus ojos se llenaron de lágrimas. No se sorprendió cuando el campesino le abrió la puerta con el rostro contorsionado por la tristeza y le dijo que el niño había muerto unos minutos atrás.
    Normalmente eran cosas corrientes las que veía y sentía, un día de primavera y una alegría repentina aunque estuviera en invierno, o un par de frases que resonaban en su cabeza en otra voz, completamente fuera de contexto con lo que sucedía a su alrededor. Cuando Kit estaba en Europa, se había despertado una noche creyendo que lo había oído pronunciar su nombre, aunque, por supuesto, él no estaba allí.
    No sabía qué provocaba esas «visiones» y, avergonzada por su rareza, se las había ocultado a las personas que la rodeaban. Sólo en pocas ocasiones parecían relacionadas con algo real, como en el caso del hijo del campesino. Cuando le sucedían, hacía lo posible por ignorarlas y reprimirlas, pero nunca había sentido nada tan intenso como en ese momento.
    Respiró hondo y se alisó el pelo con las manos. Volvió a mirar los árboles. Era ridículo pensar que allí hubiera algo que pudiera causar tanto miedo. Respiró hondo una vez más y empezó a alejarse. Su deseo de seguir colina arriba había desaparecido y decidió regresar a casa.
    No había ido muy lejos cuando oyó el débil sonido de una voz. Se detuvo a escuchar. Estaba en terrenos de Holcomb y no era corriente que hubiera más gente allí.
    Oyó dos voces y miró con curiosidad en su dirección. Siempre existía la posibilidad de cazadores furtivos, aunque Rankin solía estar atento a ellos. No deseaba encontrarse con nadie que merodeara por el bosque.
    Entonces los vio, a unos veinte pies de distancia, aunque ocultos en parte por los árboles. Eran dos chicos que se inclinaban sobre algo que yacía en el suelo. Cuando se acercó más, vio que se trataba de un animal tumbado de lado.
    Anna corrió hacia ellos, preocupada ya. Era evidente que al animal, un perro, le ocurría algo. No sabía si la preocupaba más que los chicos hubieran hecho daño al perro o que el animal herido pudiera morderlos llevado por el miedo.
    —¡Muchachos! —gritó, con más severidad de la que era su intención.
    Los dos adolescentes se volvieron. Lo primero que notó ella fue el alivio de su cara, lo que daba a entender que estaban preocupados por el animal y no haciéndole daño, y lo siguiente fue que eran tan idénticos como dos guisantes de la misma vaina. Delgados como látigos con pelo moreno revuelto y ojos grandes y claros, se parecían mucho a Reed.
    ¡Los gemelos! Reed le había hablado de ellos con afecto en más de una ocasión.
    —Señorita —dijo uno. Y echó andar hacia ella—. ¿Puede ayudarnos? Hemos encontrado este perro.
    —Y está malherido.
    Se detuvieron ante ella y la miraron expectantes. Tenían ramas y hojas en el pelo y la ropa y la cara sucia. Anna no pudo evitar sonreírles.
    —¿Qué le ha pasado? —preguntó; se acercó al perro.
    —No lo sé.
    —Creemos que lo ha atacado otro animal.
    —Tiene el costado abierto.
    —Y una pata herida.
    —Aunque quizá sea mejor que no mire —comentó uno de los chicos.
    —No importa —le aseguró Anna—. He visto animales heridos otras veces.
    Miró al animal, que no se movió, sólo levantó los ojos hacia ella.
    —Vaya, amiguito, me parece que te has metido en un buen lío, ¿eh?
    Era un perro de tamaño mediano y piel de pelo corto amarillento. Tenía una pata delantera abierta y doblada en un ángulo extraño, y varios cortes en el costado, donde su sangre manchaba la piel.
    Ella se agachó y acercó despacio la mano hacia su cabeza al tiempo que sacaba un pañuelo del bolsillo. El perro la miró y movió débilmente la cola.
    —Eso es. Tú sabes que queremos ayudarte, ¿verdad? Pero por si acaso...
    Lo acarició con gentileza y le colocó el pañuelo debajo del morro. Acercó ambos extremos y los ató. Miró sus heridas con más atención y se puso en pie.
    —Creo que necesita más ayuda de la que yo puedo darle —dijo—. Si alguien puede salvarlo, es Nick Perkins.
    —¿Quién es?
    —Alguien que no vive muy lejos y es un experto en animales. Yo siempre le llevo todos los animales enfermos o heridos. Todo lo que he aprendido para ayudarlos, ha sido de él.
    —Bien —dijo uno de los chicos.
    —Vámonos —dijo el otro.
    —El único problema es que hay que llevarlo en brazos.
    —Lo llevamos nosotros.
    —Pero hay que moverlo lo menos posible. Si os ponéis de espaldas, intentaré hacerle una camilla.
    Los chicos la miraron confusos pero se volvieron de espaldas. Anna retrocedió, metió la mano debajo de las faldas y desató una de las enaguas, que se sacó por los pies.
    —Ya está —llevó la enagua al perro y la tendió a su lado.
    —¡Qué idea tan buena! —aprobó uno de los chicos.
    —Ataremos nudos al final para que sea más fácil de transportar —sugirió el otro.
    Anna asintió con una sonrisa. Eran unos chicos listos y de buen corazón, aunque no podía esperarse menos de los hermanos de Reed.
    Colocaron el perro en la enagua con gentileza y, aunque el animal soltó un gemido, parecía saber que intentaban ayudarlo y ni siquiera gruñó. Los dos chicos tomaron cada uno un extremo de la camilla improvisada y echaron a andar detrás de Anna.
    Avanzaban lentamente, pero los chicos no se quejaban de su carga y se negaron a permitir que la joven los reemplazara. Se presentaron educadamente como Cons y Alex Moreland, pero la única forma en que ella podía distinguirlos era porque Alex tenía una mancha de barro en la frente y Cons una roja en la mejilla izquierda, donde lo había arañado una rama.
    —Soy Anna Holcomb —les dijo a su vez—. Y tuteadme, por favor. Creo que después de esta experiencia podemos dejarnos de formalidades, ¿no os parece?
    Alex sonrió.
    —Desde luego. Eres muy valiente.
    —Muchas chicas se habrían desmayado —comentó su hermano—. Nuestras hermanas no, ellas también son duras. Pero una amiga de Kyria se desmayó una vez porque le enseñé un ratón, y ni siquiera estaba herido.
    —Hum. Quizá no había tenido la ventaja de criarse en el campo como yo.
    —Era una tonta —declaró Cons con disgusto.
    Anna notó que sus ojos eran verdes, distintos a los grises de Reed, pero, aparte de eso, sospechaba que tenía delante una imagen bastante clara de Reed a los doce años y una sensación agridulce le oprimía el corazón.
    —Menos mal que has llegado a tiempo —comentó Alex.
    —Sí. Estábamos pensando en ir a buscar a Reed o a Rafe, pero teníamos miedo de que se muriera antes de que volviéramos —añadió su hermano.
    Alex asintió.
    —¿Crees que ese Nick Perkins podrá salvarlo?
    —No lo sé —repuso ella con sinceridad—. Pero si no puede él, no puede nadie.
    Conocía a Nick Perkins desde los ocho años. La primera vez había ido a su casita acompañando a su padre, que quería consultarle algo sobre su perro favorito, herido en una pelea con otro animal. Perkins, antes aparcero en las tierras de Winterset, era la persona de por allí que más entendía de animales y había aprendido remedios de hierbas de su madre, que procedía de generaciones de curanderos. En aquel primer encuentro, Nick le había dado a su padre una pomada que había salvado la vida del perro.
    Anna, que amaba a los animales desde muy niña, lo consideró desde entonces un hacedor de milagros y solía llevarle todos los perros enfermos que encontraba. Con los años, además, Perkins le había ido transmitiendo muchos de sus conocimientos y ella usaba un cuarto pequeño al lado de la cocina para crear pomadas y jarabes con hierbas que recogía en el campo y otras que plantaba en el huerto de la cocinera.
    Atajaron por el prado y cruzaron el arroyo antes de seguir un camino bien definido que los llevó por fin a la casita de Nick Perkins. Era un lugar agradable, acostado entre los árboles, que constaba sólo de dos habitaciones y una cocina. La hiedra subía por uno de los lados y se desviaba hacia el frente, donde extendía sus ramas hacia el tejado inclinado. Delante de la casa había un jardín pequeño, en el que se mezclaban los olores de las rosas y de hierbas. En los últimos años, desde que dejara de sembrar en el campo, Nick empleaba su energía en el jardín, donde criaba montones de flores además de muchas de las hierbas que necesitaba para sus remedios.
    Y en aquel momento estaba arrodillado en el jardín, cavando la tierra delante de uno de sus rosales, y se volvió al oírlos. Cuando vio a Anna, una sonrisa se extendió por su rostro arrugado y se incorporó enseguida. Aunque era viejo, seguía siendo un hombre grande, de hombros amplios sólo levemente encorvados y, aunque más lento en sus movimientos, había fuerza en sus miembros y en sus ojos azules brillaba la inteligencia.
    —¡Señorita Anna! —exclamó. Se acercó a ellos y dejó de sonreír al ver el bulto que transportaban los chicos—. ¿Qué me trae esta vez, eh?
    Se inclinó sobre el perro.
    —Llevadlo a la cocina, muchachos; lo examinaremos encima de la mesa.
    Los guió hasta allí. La casita estaba limpia y ordenada, como siempre, y olía a hierbas y flores que se secaban colgadas del techo y cuyo aroma se mezclaba con el del cacharro de hierro que colgaba encima del fuego.
    Perkins vio que los chicos miraban hacia allí.
    —¿Queréis un tazón de estofado? Seguro que tenéis hambre.
    —¡Oh, no! Preferimos mirar, señor, si no le importa —repuso Alex con educación.
    Su hermano asintió.
    —Pero podemos comer un tazón más tarde, si insiste.
    —Por supuesto —Perkins les sonrió y se inclinó a ayudarlos a subir el perro a la mesa—. Pero esto no va a ser agradable.
    —No, señor, pero queremos mirar.
    —Bien. Pero no os pongáis en medio. Señorita Anna, tráigame el limpiador y trapos.
    Anna sacó un montón de trapos limpios de uno de los cajones y tomó una botella de líquido verde de la encimera.
    Perkins le hablaba al perro con voz tranquila mientras se inclinaba y movía la piel para mirarle las heridas. Empezó a limpiarlas sin dejar de hablarle. Los chicos estaban a un lado de la mesa y Anna se colocó al otro lado, cerca de la cabeza del animal. La sujetó con firmeza y empezó a murmurarle palabras de aliento.
    Los gemelos miraban con interés, aunque a veces palidecían un poco o arrugaban la cara en una mueca. Perkins les explicaba lo que hacía, primero limpiar las heridas, después coser las más grandes y untarlas con pomada. Cuando la herida de la pierna estuvo limpia, entablilló el hueso fracturado con palos pequeños que sacó Anna de otro cajón y ató bien con una venda.
    Cuando terminó, Nick formó una bola pequeña con algunas hierbas, la metió en la boca del perro y le acarició la garganta hasta que la tragó.
    —Es para aliviar el dolor —explicó a los chicos, a los que pidió que prepararan una cama blanda con una manta cerca del fuego para el perro.
    Los gemelos lo ayudaron a rumbar al animal sobre la manta y se inclinaron para admirar su trabajo. Después Anna y ellos se lavaron las manos a conciencia y Perkins les sirvió un tazón de estofado que los chicos comieron con apetito sin dejar de hacerle preguntas sobre todo tipo de animales.
    —¡Oh, Dios mío! —exclamó Anna de pronto, mirando por la ventana—. Falta muy poco para que se ponga el sol —miró a los chicos con aire culpable—. Y vuestro hermano no sabe dónde estáis. Me temo que vuestra familia estará muy preocupada.
    Los chicos pensaron un momento.
    —Sí, seguramente sí —comentó Alex—, pero no tanto como tú crees. Están acostumbrados a que estemos fuera.
    —¿Cuándo salisteis de casa? —preguntó ella.
    —Esta mañana. Sobre las diez, creo.
    —¡Oh! Tendrán derecho a estar furiosos. Tengo que llevaros a casa inmediatamente.
    El corazón le dio un vuelco al pensar que podía ver a Reed de nuevo, pero no tenía más remedio que acompañarlos. No conocían la zona y habían llegado allí desde el bosque y no desde Winterset, por lo que no tenían modo de encontrar solos el camino. Tendría que confiar en su suerte y quizá podría entregarlos a su hermana y no a él.
    Los chicos se despidieron de su nuevo amigo y le pidieron permiso para volver a ver los progresos del paciente. Anna salió con ellos hacia Winterset.
    Sabía que debería haberlos llevado antes de vuelta. Reed estaría preocupado y su hermana también. Y tendrían todo el derecho a enfadarse con ella.
    Acababan de cruzar el puente de madera sobre el arroyo y salir entre los árboles del otro lado cuando Anna vio un jinete en la distancia y se le encogió el corazón. Era Reed.
    Los chicos lo saludaron con la mano, Reed les devolvió el saludo, sacó una pistola del interior de la levita y disparó al aire antes de lanzar el caballo hacia ellos.
    —¡Ahí está Rafe! —exclamó Cons, mirando hacia el oeste, desde donde se acercaba también otro jinete.
    —Debo decir que no parecéis muy preocupados por lo que pueda decir vuestro hermano —comentó Anna.
    —Sólo gruñirá un poco —le aseguró Alex—. Se preocupan, pero saben que podemos cuidarnos solos.
    —Salimos solos a menudo —añadió Cons.
    Anna no estaba tan segura como ellos, pero cuando Reed llegó a su altura y desmontó, su expresión era más de resignación que de miedo o furia.
    —Bueno —se cruzó de brazos y miró a los gemelos—. Veo que esta vez habéis conseguido meter a la señorita Holcomb en vuestros líos.
    —¡Ha estado genial, Reed! —exclamó Cons—. Tenías que haberla visto. Ha ayudado a Perkins a coser al perro. Y Perkins ha dicho que podemos quedárnoslo cuando esté mejor, parece que no tiene amo. Y ella no se ha desmayado ni nada al ver la sangre.
    —¿No? —Reed miró a Anna con aire especulativo.
    Ella se ruborizó, consciente de su pelo revuelto, de las botas viejas y de que el vestido no sólo era de diario sino que además estaba sucio.
    —Lo siento, milord —dijo con voz tensa—. Sé que su familia y usted estarían preocupados por sus hermanos. Me temo que no me he dado cuenta de que era tan tarde; tenía que haberlos devuelto antes a casa.
    Reed sonrió.
    —Oh, no, por favor, no se disculpe. Sé muy bien que toda la culpa es de estos dos.
    Miró con severidad a los gemelos, que no se inmutaron.
    —No estabais muy preocupados, ¿verdad? —preguntó Alex—. Ni siquiera es de noche todavía.
    Reed miró a su alrededor.
    —Pero no falta mucho —se dirigió a Anna—. Me temo que estos dos son muy conocidos por sus exploraciones. No estábamos muy preocupados, pero no conocen bien este terreno y temíamos que oscureciera y les costara encontrar el camino de vuelta.
    En ese momento llegó el otro jinete, que desmontó también y sonrió a los chicos. Era un hombre grande, tan alto como Reed, y muy atractivo, de pelo castaño revuelto entreverado de hilos dorados y ojos azules. Cuando sonreía, se formaban hoyuelos profundos en sus mejillas.
    —Siempre metiéndoos en líos, ¿eh? —preguntó a los mellizos, con acento estadounidense. Se volvió hacia Anna y le hizo una reverencia—. Rafe Mclntyre a su servicio, señora. Mis condolencias por haberse visto mezclada con estos dos liantes.
    —Me parecen unos jóvenes muy agradables y admirables —repuso ella.
    Mclntyre soltó una carcajada y guiñó un ojo a los chicos.
    —La habéis conquistado, ¿eh? Es usted un tesoro, señorita...
    —Perdona —lo interrumpió Reed—. Señorita Holcomb, permítame presentarle a mi cuñado, Rafe Mclntyre. Tendrá que perdonar sus modales, es americano —miró al otro con afecto—. Rafe, te presento a la señorita Anna Holcomb, nuestra vecina. Su hermano es el caballero joven que vino a conocernos esta mañana.
    —Es un placer, señorita —Rafe hizo otra reverencia y Anna le devolvió la sonrisa, incapaz de resistirse a su encanto.
    —No queríamos estar tanto tiempo fuera —les contó Alex—, pero hemos encontrado a un perro malherido y no sabíamos qué hacer. Por suerte ha llegado la señorita Holcomb y nos ha ayudado. Conoce a un hombre que sabe curar animales. Deberíais ver su casa. Tiene muchas plantas colgando de las vigas, secándose, y hace pomadas y ungüentos.
    —Y ha cosido al perro —continuó Cons—, y nos ha dejado mirar. Y la señorita Holcomb le ha sujetado la cabeza y no ha vomitado ni nada —sonrió a su nueva amiga.
    Anna soltó una risita y le revolvió el pelo con afecto.
    —He ayudado a Nick toda mi vida. Y te aseguro que sí me costó tiempo acostumbrarme.
    Otro jinete se acercaba ahora a ellos, al parecer también en respuesta al disparo de Reed. Era un hombre pequeño, delgado, que llevaba dos ponis ensillados de las riendas. Se paró al lado de los otros, saltó al suelo y se acercó a los gemelos.
    —¡Ya era hora! —les riñó—. No podéis preocupar así a vuestra hermana. Debería daros vergüenza.
    —Lo sentimos, Jenkins —los chicos parecían avergonzados por primera vez.
    Reed miró a Anna.
    —Nosotros no tenemos que preocuparnos de reñirlos. Ya lo hace Jenkins.
    —Sí, porque si no lo hiciera yo, ¿quién lo haría? —el hombre miró a Reed con fiereza—. Ninguno de ustedes los controla como debería.
    —Lo sé, por eso tenemos la suerte de contar contigo.
    —Sí, bueno, es una suerte, claro que sí —asintió el hombre—. Y le aseguro que Theo y usted eran tan difíciles como estos dos.
    Se volvió a los chicos, a los que siguió riñendo mientras les pasaba las riendas de los ponis. Reed miró a Anna.
    —Gracias por ayudarlos. Me alivia saber que estaban con usted.
    —Tenía que haberlos llevado antes a casa.
    —Parece que han estado ocupados —él hizo una pausa—. Si quiere subir a mi caballo, podemos ir a Winterset y desde allí la enviaré a casa en el carruaje. Seguro que mi hermana desea darle las gracias personalmente.
    Anna se ruborizó al pensar en montar con él hasta Winterset.
    —¡Oh, no, no! No debe preocuparse. Ahora que los chicos están con ustedes, puedo irme a casa desde aquí.
    —¿Cree que le voy a permitir caminar sola en la oscuridad hasta Holcomb Manor? —preguntó Reed—. ¿Eso es lo que piensa de mí? ¿Que pagaría su amabilidad para con mis hermanos con un tratamiento así?
    —No, no, por supuesto que no —repuso ella con rapidez—. Pero no es problema. No está lejos y conozco bien...
    —Tonterías, no puedo permitirlo —replicó Reed—. Por supuesto, si cree que no puede montar conmigo, Jenkins le cederá su caballo y volverá andando a Winterset.
    Anna achicó los ojos. Por supuesto, Reed sabía que ella no obligaría a un sirviente a volver a Winterset andando en la oscuridad, y menos a uno que conocía el terreno tan poco como los chicos.
    Reed la miraba expectante.
    —Está bien —asintió ella de mala gana. Odiaba la idea de acercarse tanto físicamente a Reed Moreland.
    Él la ayudó a montar y subió tras ella. Tomó las riendas y la rodeó con sus brazos. Anna se vio enseguida envuelta en su calor y su aroma y no pudo evitar un escalofrío.


    4

    Anna iba sentada en tensión, temerosa de relajarse contra Reed, muy consciente de su cuerpo a pocos centímetros del de ella y de los brazos que la rodeaban. Con los movimientos del caballo, era imposible no rozarse contra él y cada vez que lo hacía le quemaba la piel por el contacto. Apretaba los dientes y se decía que aquello era ridículo, pero, por mucho que se lo repitiera, sus palabras no podían nada contra las sensaciones que la embargaban.
    No hablaban y el silencio entre ellos resultaba casi tan incómodo como su proximidad. Los gemelos charlaban sin cesar de su aventura y Rafe hacía una pregunta o un comentario de vez en cuando, dejando a Anna y Reed solos en su isla de silencio. La joven cerró los ojos y buscó desesperadamente algo que decir, algo que la distrajera de lo único que había en su mente, que era la sensación del brazo de él en la espalda o el roce ocasional de sus muslos con el movimiento del caballo.
    Fue un alivio llegar a Winterset y que Reed saltara al suelo y la ayudara a bajar. Sus rostros quedaron a pocos centímetros de distancia por un momento y sus ojos se encontraron. Los de él eran de un gris misterioso a la luz tenue del crepúsculo y por un momento extraño y débil. Anna tuvo la sensación de que podía perderse para siempre en sus profundidades.
    Luego sus pies tocaron el suelo y retrocedió un paso, intentando controlar su temblor interior. Se volvió y en ese momento se abrió la puerta de la casa y una mujer alta y pelirroja salió corriendo al patio.
    —¡Ya estáis aquí! —exclamó con una mezcla de alivio, exasperación y regocijo. Movió la cabeza—. Me vais a matar a disgustos.
    Pasó un brazo alrededor de cada uno de los gemelos y los estrechó contra sí.
    —¿Dónde habéis estado? No conocéis este campo.
    Levantó la vista y vio por primera vez a Anna al lado de Reed.
    —Oh, perdón. No sabía que había otra persona —echó a andar hacia ella.
    —Le presento a mi hermana, lady Kyria —dijo Reed—. Kyria, permíteme presentarte a la señorita Holcomb, quien estaba cuidando de Alex y Cons.
    —Milady —la saludó Anna.
    Lady Kyria le tomó una mano sonriente.
    —Seguro que los ha rescatado de algo terrible, porque ellos son así —tomó a Anna del brazo y echó a andar hacia la casa—. Entre y cene con nosotros para que pueda darle las gracias como es debido.
    —Oh, no, no puedo... —empezó a decir Anna—. Mi hermano me estará esperando y...
    —¿Su hermano es el joven encantador que ha venido esta mañana? —preguntó Kyria—. Un caballero muy amable. Le enviaremos un lacayo con una nota explicándole que se queda usted a cenar con nosotros. Seguro que lo comprenderá.
    —Pero no estoy vestida para la cena —comentó Anna, ruborizada; señaló el vestido sucio y que tenía un desgarrón cerca del dobladillo.
    —Aquí no somos muy formales —le aseguró Kyria, que llevaba un vestido negro elegante con collar y pendientes de diamantes—. Nuestra familia es muy descuidada con esas cosas, se lo aseguro.
    —Creo que debe rendirse, señorita Holcomb —le dijo Rafe. Miró a su esposa con adoración—. Le aseguro que Kyria opondrá una docena de razones a cada objeción suya. Cuando se le mete algo en la cabeza, lo mejor es ceder.
    Kyria lanzó una sonrisa deslumbrante a su marido y miró a Anna.
    —¿Lo ve? Todo arreglado. Entre y le presentaré a nuestra invitada, la señorita Farrington.
    Condujo a Anna por el vestíbulo hasta uno de los salones, al tiempo que indicaba a un lacayo que avisara en la cocina de que estaban preparados y enviaba a otro en busca de papel donde escribir una nota.
    Una mujer rubia estaba sentada en el salón y se levantó al verlas entrar.
    —Rosemary —dijo Kyria. Empujó a Anna hacia delante—. Quiero presentarte a nuestra vecina, la señorita Anna Holcomb. Es hermana de sir Christopher, el joven atractivo que nos ha visitado antes.
    Se hicieron rápidamente las presentaciones y, cuando Anna quiso darse cuenta, estaba instalada en una silla, con lápiz y papel en la mano, y escribía una nota a su hermano mientras los gemelos contaban a su hermana en detalle la aventura con el perro. Kyria reaccionó con el debido horror, pero vio que la señorita Farrington palidecía y sugirió a los gemelos que no se mostraran tan explícitos sobre las heridas.
    Antes de que sirvieran la cena, Kyria llevó a Anna arriba para que pudiera lavarse e insistió en prestarle uno de sus vestidos, que, aunque demasiado largo para ella, suponía una mejora respecto al suyo.
    En la cena, Anna se encontró sentada entre Reed y Rafe, con lady Kyria enfrente. Pensó que era una suerte que Rafe y su esposa fueran muy capaces de llevar solos el peso de la conversación, ya que ni Reed ni ella contribuyeron gran cosa. Los chicos, después de la aventura de la tarde, se habían retirado a sus cuartos a bañarse y comer algo y la señorita Farrington era, al parecer, una mujer callada.
    Anna sabía que lo normal sería que participara más en la conversación, pero la presencia de Reed a su lado le impedía pensar en nada que decir.
    De pronto se dio cuenta de que todos la miraban expectantes y ella había dejado vagar su mente y perdido el hilo de la conversación.
    —¿Qué? Perdón, me temo que estaba en las nubes —dijo, sonrojándose.
    Kyria sonrió.
    —Estaba diciendo que quiero organizar una reunión para este viernes, nada importante, sólo un grupo pequeño para dar las gracias a todos por habernos dado la bienvenida a Lower Fenley. Espero que su hermano y usted puedan venir.
    —¿Este viernes?
    Anna buscó desesperadamente una excusa para no asistir, pero no se le ocurrió ninguna. Sería absurdo decir que tenían otros planes, ya que, si lady Kyria daba una fiesta, asistirían todas las personas de por allí. Y, además, estaba segura de que a Kit le gustaría ir y no podía privar a su hermano de esa oportunidad.
    —Sí, por supuesto. Muchas gracias. Vendremos encantados.
    Tendría que recurrir a una jaqueca de última hora para escabullirse. Miró a Reed de soslayo y vio que la observaba con expresión inescrutable. Se preguntó si desearía que no fuera o si le daba igual su presencia. Quizá sólo le interesaba la asistencia de la señorita Farrington. Los pocos comentarios que había hecho esa noche habían ido dirigidos a ella. Anna se preguntó una vez más si la habían incluido en el grupo porque Reed sentía algún interés particular por ella. No había visto nada amoroso en su rostro cuando le hablaba, pero, por otra parte, no era uno hombre al que le gustara exponer a una joven a comentarios por dedicarle demasiadas atenciones.
    Comprendió que llevaba ya unos momentos mirando a Reed y apartó la vista con rapidez. Sus ojos se encontraron con los de Kyria, que la miraba con curiosidad. Anna se ruborizó y la alivió ver que la otra apartaba la vista y comentaba algo a su esposo.
    Cuando terminó la cena, no se separaron en grupos de hombres y de mujeres, como era costumbre, para que los hombres fueran a fumar y tomar una copa de brandy, por lo que Anna no pudo despedirse sólo de su anfitriona, como había esperado. Cuando le dijo a Kyria que debía volver ya a su casa, Reed se puso en pie y se ofreció a escoltarla en el carruaje.
    —¡Oh, no! No es necesario... —le aseguró ella, nerviosa.
    —Insisto —replicó él con firmeza—. Es lo menos que puedo hacer después del modo en que ha ayudado a mis hermanos.
    —Pero no hay necesidad de que salga de aquí —protestó ella débilmente—. Estaré bien en el carruaje. He hecho ese camino miles de veces.
    —Por favor, señorita Holcomb, permítame hacer de caballero. Mis hermanas raramente me lo permiten, así que tengo que imponérselo a nuestras invitadas.
    Kyria lo miró con afecto.
    —Yo que usted cedería —dijo—. Reed es como un perro con un hueso, sobre todo en temas de seguridad. Es muy sobreprotector, pero supongo que eso es mejor que la otra alternativa, ¿no? Además, es una compañía agradable.
    —Estoy segura. No era mi intención... —Anna se detuvo, avergonzada. ¿Tan evidente era su renuencia? Lo último que quería era que la hermana de Reed albergara sospechas y ya la había visto mirarla antes con curiosidad. Como Rafe había señalado, Reed no era el único testarudo de esa familia.
    Pocos minutos después, se había puesto de nuevo su vestido, al que la doncella eficiente de Kyria había cosido el roto y limpiado un poco, y se sentaba enfrente de Reed en el carruaje abierto.
    La luna llena lanzaba un brillo romántico sobre el paisaje. Los árboles se inclinaban sobre ellos de modo que la luna y las estrellas parpadeaban entre las ramas y una brisa gentil agitaba las hojas y acariciaba las mejillas de Anna.
    Ésta miró a Reed. Aunque estaban bastante cerca, el rostro de él resultaba visible sólo parcialmente en la penumbra. No pudo evitar pensar lo romántico que habría sido el paseo con él sentado a su lado... si ella no lo hubiera rechazado... si la vida hubiera sido de otro modo.
    —Es un carruaje muy hermoso —dijo, para romper el hechizo.
    —Es de Kyria. Se lo regaló Rafe cuando volvieron a Inglaterra hace unas semanas. Es hermoso y poco práctico, igual que su ama —sonrió.
    —Veo que aprecias mucho a tu hermana.
    Reed asintió.
    —A toda mi familia. Quiero darte las gracias por lo que has hecho hoy por los gemelos.
    —¿Y qué otra cosa podía hacer?
    —Hay muchas mujeres que no los habrían ayudado a llevar un perro herido a un curandero. Y no tenían por qué estar en tu propiedad.
    Anna se encogió de hombros.
    —Eso no es problema. Kit y yo estamos encantados de dejarlos explorar —frunció el ceño—. Aunque no deberían subir por el bosque de Craydon Tor. Temo que allí se perderían fácilmente.
    —Suelen llevar una brújula. Supongo que hoy habrían sabido volver aunque tú no hubieras aparecido. Pero les hablaré de Craydon Tor, aunque me temo que, a esos dos, si les hablas en contra de algo sólo consigues que tengan más ganas de hacerlo.
    —Típico de los chicos, creo —sonrió ella—. Kit siempre estaba deseando hacer todo lo que le prohibían. Pero espero que los convenzas de que no se aventuren en esos bosques. Podrían caerse y tiene que haber algún animal, quizá un perro salvaje, que ha atacado al perro que hemos encontrado. No tengo ni idea de lo que ha podido ser, pero las heridas eran graves —su rostro se iluminó—. Si vienen a nuestra casa, le diré a Rankin, el guarda de caza, que los acompañe a explorar el bosque. Te garantizo que les gustará ir con él.
    —Eres muy amable. ¿El perro estaba tan malherido como han dicho los chicos?
    —Sí. Nick Perkins es un curandero maravilloso, pero confío en que tus hermanos no se hagan demasiadas ilusiones con que lo vaya a curar.
    Reed la observó un momento.
    —Te han caído bien, ¿verdad?
    —Claro que sí —Anna lo miró confusa—. ¿Y por qué no? Son encantadores.
    —Hay mucha gente que no piensa igual —comentó Reed.
    Anna arrugó la nariz.
    —Gente aburrida.
    Reed soltó una risita.
    —Muchos sí. No obstante, da la impresión de que adondequiera que van los gemelos, ocurren cosas.
    —¿Cosas?
    —Oh, ranas en la cama del tutor, por ejemplo, o un loro que escapa... o una boa constrictor o un conejo. Hubo también un fuego en el cuarto de estudio, creo que fingían ser hombres de la frontera en América y usaron una caja de fósforos. Y una vez bajaron por un pozo abandonado detrás de un gatito y...
    Anna se echó a reír y levantó una mano para detenerlo.
    —Es suficiente. Te creo.
    Se sonrieron y ella sintió un anhelo repentino que no era deseo físico, sino anhelo de la proximidad que habían compartido, aunque brevemente, en otro tiempo; de la chispa de alegría y humor que subyacía por debajo del deseo físico. Se habían gustado mutuamente, disfrutado de la compañía del otro, y Anna se dio cuenta de cuánto había echado de menos aquella cercanía. Quería preguntarle si podían continuar así, si había alguna posibilidad de que fueran amigos, pero sabía que no debía hacerlo.
    Era una tontería pensarlo siquiera. Después de lo ocurrido, no podían ser amigos. Si ella hubiera llevado el tema de otra manera desde el principio, tal vez sí. O si hubiera sabido... pero no había sido así y había ocurrido lo que había ocurrido y lo máximo que podía esperar ya era una distancia educada entre ellos.
    Bajó la vista al regalo y un silencio cayó sobre ellos.
    —Anna —dijo él con urgencia; se inclinó hacia delante, cubriendo el corto espacio entre ellos.
    La joven lo miró con nerviosismo. Estaba demasiado cerca y le costaba trabajo respirar.
    —¿Qué nos sucedió hace tres años? —preguntó él en un susurro—. ¿Tanto me equivoqué? ¿Nunca sentiste por mí lo que yo creía que sentías?
    —Por favor... —susurró ella con voz estrangulada—. No, no preguntes...
    —Yo te quería y pensaba que tú a mí también. ¿Tan ciego estaba? ¿Tan engreído era que no podía ver lo que tenía delante?
    —Te lo suplico, no me presiones —a ella le brillaban los ojos por las lágrimas y apartó la vista, segura de que, si seguía mirándolo, se echaría a llorar—. ¿Por qué has vuelto? ¿Por qué has insistido en que montara contigo antes? ¿No puedes dejar esto así?
    —Nunca he podido —él le agarró la muñeca y Anna lo miró asustada, con el corazón latiéndole con fuerza—. Cuando me rechazaste, me dolió demasiado para hacer preguntas. Sólo pude volver a Londres a lamerme las heridas. Pero ahora vuelvo y descubro que sigues aquí, soltera. Una mujer joven y hermosa, en la plenitud de la vida y ningún hombre ha cautivado tu corazón. ¿Por qué?
    —He elegido no casarme —repuso ella con dignidad. Soltó la muñeca de un tirón—. Una mujer no tiene que casarse necesariamente. Yo disfruto de mi vida así.
    —Tu hermano se casará algún día. Es ley de vida. Y tú ya no serás la señora de Holcomb Manor. No es una posición que elegirían muchas mujeres. La mayoría preferiría tener su propio hogar, un marido e hijos...
    —Yo no soy la mayoría —dijo ella con ligereza—. Y no creo que te deba explicaciones a ti.
    —No, claro que no. Pero, si no me amabas, no puedo evitar preguntarme por qué no has encontrado a nadie más.
    —¿Es necesario amar a un hombre? —replicó ella—. Debe de haber mujeres que no lo hacen. Y te recuerdo que, si tan raro es que yo no me haya casado, es igual de raro que no lo hayas hecho tú.
    —¡Ah!, pero yo fui al que le rompieron el corazón. Y después de eso, necesitas tiempo para volver a entregarlo a una mujer. Tú, sin embargo, tenías el corazón entero.
    Los ojos de Anna mostraron una expresión de dolor, que cubrió enseguida apartando la vista.
    —Quizá es que no puedo amar. Supongo que habrás pensado en eso.
    —Sí —asintió él—. Muchas noches me he convencido de esa idea. Pero después de verte hoy con Alex y Cons, me cuesta creerlo. Tu calidez y bondad son demasiado evidentes. No puedo creer que no quieras hijos.
    —¡Claro que quiero hijos! —exclamó ella. Respiró hondo e intentó controlar el tumulto de emociones que le provocaban las palabras de él y buscar el modo de cubrir su desliz—. Eso no significa que esté dispuesta a casarme sólo por tenerlos, igual que no me casaría por dinero o posición.
    —Y supongo que eso es una bofetada para mí —Reed se recostó en el asiento—. El dinero y la posición serían los únicos motivos que tendrías para casarte conmigo.
    —No sé por qué insistes en continuar con esto —dijo ella—. Yo nunca quise hacerte sufrir. ¿Podemos dejar del tema, por favor?
    —Supongo que soy tan terco como mis hermanos —repuso él con sequedad—. Creo que es un rasgo de los Moreland.
    Anna cruzó las manos en el regazo y bajó la vista.
    —No podía casarme contigo —dijo—. No sentía por ti lo que debe sentir una esposa por su marido —lo miró a los ojos—. Nunca he lamentado mi decisión ni la cambiaría si pudiera.
    Tragó saliva, con una sensación de náusea en el estómago.
    —Entiendo. Bien, supongo que no puedo pedir más claridad.
    Anna apartó la vista y vio con alivio las luces de Holcomb Manor. Aquel viaje insoportable terminaría en pocos minutos.
    El silencio reinó en el carruaje hasta que se detuvo delante de la mansión. Anna bajó al suelo sin dar tiempo a que Reed la ayudara.
    —Gracias —dijo sin aliento. Corrió sin esperar respuesta y vio con agradecimiento que la puerta estaba abierta y lanzaba un rectángulo de luz a la noche. Uno de los lacayos salió a recibirla con una inclinación de cabeza.
    Anna corrió a la casa y el lacayo cerró la puerta tras ella, que permaneció un momento inmóvil, esperando a que dejaran de temblarle las piernas.
    —¿Señorita Anna? ¿Se encuentra bien?
    Miró al lacayo.
    —Sí, John, muy bien —sonrió como pudo y subió a su cuarto.

    Su doncella Penny la estaba esperando y Anna se alegró de que la ayudara a desnudarse, ya que sólo deseaba meterse en la cama y entregarse a una crisis de llanto. Tal era su angustia que tardó un rato en darse cuenta de que Penny tenía la cara roja y los ojos hinchados.
    —¿Qué te ocurre?
    —¡Oh, señorita! —la doncella se echó a llorar—. Lo siento mucho. Por favor, no deje que la señora Michaels me despida.
    —¿Despedirte? —repitió Anna atónita—. ¿Se puede saber de qué hablas?
    —Ha dicho que habría que despedirme. Me ha llamado desagradecida y ha dicho que he traicionado la confianza de la familia. Pero yo no quería, señorita, lo juro. Usted sabe que la quiero. Jamás haría nada para herirla o deshonrar a los Holcomb.
    —Por supuesto que no —Anna la tomó de la mano y la condujo hasta el diván. La sentó en él y se acomodó en un sillón enfrente. Le tomó las manos y la miró a los ojos—. Ahora cuéntame de que estás hablando.
    —Yo no quería hacer nada malo —repitió la chica—. Sólo quería que Estelle no se metiera en líos. Nada más. Por eso no he dicho nada antes.
    —¿Estelle?
    —La doncella de arriba. Duerme en mi habitación y me pidió que no dijera nada porque la señora Michaels la despediría sin referencias. Y Estelle es mi amiga, ¿sabe?
    —Entiendo. ¿Pero por qué se ha enfadado la señora Michaels contigo?
    —Por Estelle, señorita. Se ha ido.
    —¿Ido? No comprendo. ¿Adónde?
    —No lo sé, señorita —Penny la miró con ojos muy abiertos—. Ésa es la cuestión, que ha desaparecido.


    5

    Anna miró un rato a Penny, incapaz de hablar.
    —¿Qué? ¿Cómo que ha desaparecido?
    —Nadie sabe dónde está —dijo Penny; empezó a llorar de nuevo—. Anoche salió de casa y no ha vuelto.
    Anna sintió un escalofrío en la espalda y, sin saber por qué, pensó en su sensación de esa tarde en el bosque, en el miedo frío y tétrico y el dolor. Tuvo que esforzarse para concentrarse en las palabras de la doncella.
    —Anoche me dijo que iba a salir a ver a su amigo y a mí no me extrañó. A veces vuelve muy tarde cuando sale a verlo.
    Anna recordó la mañana en que había visto a Estelle entrar a hurtadillas por la puerta de atrás y había sospechado que había pasado la noche fuera.
    —¿Lo hace a menudo últimamente?
    Penny asintió de mala gana.
    —Me dijo que no se lo contara a nadie, que la señora Michaels se enfurecería con ella, y tenía razón. Pero era muy feliz y no me parecía bien que dejara de verlo sólo porque a la señora Michaels no le gustaría. Yo me alegraba por ella y le prometí no decirle a nadie que salía por la noche. Esta mañana no ha vuelto y yo estaba preocupada, pero no quería decírselo a la señora Michaels.
    Anna asintió. Comprendía bien a la chica. La señora Michaels era una mujer implacable, sobre todo cuando alguien violaba sus normas.
    —¿Y qué has hecho?
    —No he hecho nada. Pero cuando la señora Michaels me ha preguntado dónde estaba Estelle, le he dicho que no se encontraba bien y se había quedado en la cama. Porque pensaba que sería como el otro día, que entró en la casa más tarde. Pero hoy no ha venido y, cuando la señora Michaels le ha dicho a Rose que fuera a verla, no la ha encontrado, se lo ha dicho y la señora Michaels se ha enfadado conmigo y he tenido que contarle la verdad.
    —Has hecho bien.
    Penny la miró agradecida.
    —Sabía que Estelle se pondría furiosa conmigo, ¿pero qué podía hacer? Y cuando me ha preguntado cuánto tiempo hace que sale por las noches, he tenido que decirle que dos semanas o más. Y se ha puesto furiosa. Ha dicho que soy una traidora y una ingrata, pero yo nunca haría nada por perjudicar a usted ni a su hermano. Nunca.
    —Estoy segura.
    —Yo no sabía que les hacía daño así, pero la señora Michaels dice que es una deshonra para los Holcomb tener una doncella que es una ramera. Pero ella no es una ramera, señorita. Siempre ha sido una buena chica —miró a Anna suplicante—. Usted no dejará que me despidan, ¿verdad? Mi madre me daría una paliza si perdiera un puesto así. Y yo no quería hacer nada malo. Yo no la perjudicaría por nada.
    —No, estoy segura de ello —la tranquilizó Anna—. Y estoy segura de que el apellido Holcomb puede soportar la vergüenza de que una doncella salga por la noche en busca de su amante —frunció el ceño—. ¿Pero por qué no ha vuelto? ¿Adónde ha ido?
    —No lo sé, señorita, se lo aseguro. La señora Michaels y la señora Chiders me lo han preguntado muchas veces, pero yo no sé nada más. La señora Michaels dice que se ha fugado y supongo que lo ha hecho. Pero nunca pensé que se iría sin decírmelo.
    Anna se puso en pie.
    —Bajaré a hablar con la señora Michaels. No te despedirá. Estoy segura de que, cuando tenga ocasión de pensarlo bien, se dará cuenta de que es un castigo demasiado duro por lo que has hecho.
    —¡Oh, gracias, señorita! —Penny le tomó la mano y la apretó con fervor.
    Anna salió del cuarto y bajó por la escalera de atrás, el camino más rápido a la cocina. Cruzó ésta, ya oscurecida, y llamó a la puerta de la señora Michaels. El ama de llaves abrió un momento después. Estaba ya preparada para acostarse, con el pelo metido en un gorro de dormir y un vestidor de algodón encima del camisón.
    —¡Señorita Holcomb! —el ama de llaves frunció el ceño—. ¿Esa tonta la ha molestado con su historia?
    —Penny está bastante alterada. Tiene miedo de que la despida usted sin referencias.
    —Y es lo que debería hacer —repuso el ama de llaves con severidad—. ¡Tapar de ese modo a Estelle! En mis tiempos no habríamos soñado con ocultarle algo así al ama de llaves, se lo aseguro.
    —Sí, sé que ha sido una tontería —intervino Anna—, pero es una doncella personal muy buena y no me gustaría perderla.
    —Oh, no, señorita. Jamás se me ocurriría despedir a su doncella personal —la señora Michaels parecía escandalizada.
    —Pero quería preguntarle por Estelle.
    —¡Esa ramera! —la mujer hizo una mueca de desdén—. No deberíamos haberla contratado. Siempre dándose aires...
    —Me preocupa lo que pueda haberle pasado —la interrumpió Anna.
    —¿Pasado? No le ha pasado nada. Seguro que se ha fugado con ese hombre al que veía. Es una chica astuta.
    —¿Pero no le parece muy repentino? ¿Por qué no le dijo a Penny que no pensaba volver?
    —Seguramente porque no quería que intentara disuadirla. A pesar de todo, Penny es más sensata que ella. Le habría dicho que está mal largarse así con un hombre.
    —Sí, pero mire, no sabemos si es eso lo que ha hecho —señaló Anna—. ¿Se ha llevado algo?
    —No, señorita. Penny ha revisado sus cosas y dice que sólo se ha llevado lo puesto.
    —¿Y no se habría llevado sus cosas si pensaba rugarse?
    El ama de llaves pareció pensativa.
    —Quizá no pensaba fugarse con el hombre, quizá más tarde se dio cuenta de que no podía volver sin meterse en líos y se marchó.
    —¿Sin sus cosas? —preguntó Anna con escepticismo.
    —No tenía tanto, señorita; sólo alguna ropa y un cepillo del pelo. Penny dice que llevaba los pendientes.
    —Sí, pero cuando se tienen pocas cosas, se valoran más.
    La mujer frunció el ceño.
    —No comprendo, señorita. ¿Por qué cree que no se ha fugado? ¿Qué otra cosa puede haber hecho?
    —No lo sé —Anna recordó de nuevo su estremecimiento en el bosque. No sabía por qué lo relacionaba con la desaparición de Estelle. Seguramente no tenía nada que ver. Y sin embargo, no podía quitarse la impresión de que algo iba mal. Pero no podía decirle al ama de llaves que estaba preocupada porque esa tarde había tenido una sensación extraña en el bosque—. Pero yo creo que deberíamos hacer un esfuerzo por encontrarla. Preguntar a su familia, decirle al policía que ha desaparecido, enviar a alguien a buscarla... ¿Y si se cayó al volver a casa y está herida en alguna parte?
    —Bueno, señorita, por supuesto, si eso es lo que quiere... —asintió la señora Michaels, aunque su expresión denotaba que consideraba a Anna demasiado blanda en sus tratos con los sirvientes.
    —Sí, es lo que quiero —dijo la joven con firmeza.
    Se retiró a su cuarto más tranquila, sabiendo que el ama de llaves cumpliría su orden y haría lo que pudiera por encontrar a la chica.
    Pero la semana transcurría sin noticias de Estelle. Su familia llevaba varias semanas sin verla y lo mismo ocurría con la gente del pueblo. El guardián de caza había registrado los jardines y parte del terreno con algunos mozos y jardineros, casi hasta llegar a Craydon Tor, pero no encontraron ni rastro de ella y Anna se vio obligada a pensar que seguramente se habría fugado con el hombre con el que se reunía de noche. Nadie, ni siquiera Penny, parecía saber quién era aquel hombre, por lo que era imposible averiguar si él se había marchado también.
    Los gemelos aceptaron su invitación de visitar Holcomb Manor y los tres fueron juntos a casa de Nick Perkins a preguntar por el perro. El paciente estaba vivo y en proceso de curación, aunque sólo pudo levantar la cabeza y mover débilmente la cola cuando se acercaron. Los chicos pasaron la mayor parte de la tarde allí, ayudando a Nick con el jardín y preguntando por las hierbas y sus propiedades curativas.
    Anna disfrutó de la tarde. Como se había criado con un hermano más joven, estaba acostumbrada a estar con chicos y los gemelos le parecían inteligentes y entretenidos, aunque con demasiada energía a veces. Al verlos, se imaginaba a Reed a su edad o a los hijos que podían haber tenido de haber aceptado su proposición. Pero se apresuraba a recordarse que en eso no valía la pena pensar.
    Su primera intención era no asistir el viernes a la fiesta de Kyria y sufrir una jaqueca en el último momento, pero a medida que pasaban los días, se descubría pensando en lo que se pondría y comentando estilos de peinado con Penny como si de verdad fuera a asistir. Y el viernes no le quedó más remedio que confesarse que le apetecía ir. Los acontecimientos sociales no eran muy corrientes en aquella zona y no le gustaba la idea de perderse el que seguramente sería el mejor de la temporada. Kyria se había mostrado muy amable y sería una grosería no aparecer por una excusa tan tonta como una jaqueca.
    Por eso, la noche del viernes se encontró ataviada con su vestido de baile más nuevo, uno azul cielo que realzaba de maravilla sus ojos y su piel y que, con su amplio escote y sus mangas fruncidas, mostraba a la perfección sus hombros cremosos. Se había adornado con un sencillo collar de perlas y pendientes a juego y llevaba el pelo sujeto en un moño encima de la cabeza con rizos sueltos alrededor de la cara. Sabía que estaba muy guapa y confiaba en que no fuera muy engreído por su parte desear que, cuando Reed la mirara, pensara que seguía tan hermosa como tres años atrás.
    No porque quisiera que saliera nada de ello, claro que no. Aquella parte de su vida había terminado y era mejor así. Pero tampoco había nada de malo en un poco de vanidad.
    Sonrió a su hermano, cuando la ayudó a subir al carruaje. Kit parecía también encantado y Anna se preguntó si tendría algo que ver con la encantadora señorita Farrington. Aquella idea la preocupaba un poco. Kit, por supuesto, era realista y responsable; no haría nada que no debiera. Pero eso no implicaba que su corazón no pudiera sufrir. No obstante, no dijo nada, ya que no deseaba que nada enturbiara la velada. En general le gustaba la vida en el campo, pero a veces podía resultar muy aburrida.
    Winterset estaba muy iluminado. Un lacayo les abrió la puerta y los condujo hasta el salón grande, donde lady Kyria, su esposo y su hermano recibían a la gente. Lady Kyria parecía una visión celestial con un vestido verde esmeralda, pero la mirada de Anna se posó primero en Reed. Iba vestido de blanco y negro y la única mancha de color era el rubí de un alfiler de corbata prendido en la pechera blanca. Anna pensó que era el hombre más atractivo de los presentes.
    Se le aceleró el pulso y pensó que había sido un error acudir. Desear ver a Reed y que él la viera era jugar con fuego y el relámpago plateado de los ojos de él así se lo confirmó. No era el corazón de Kit el que debía preocuparla, sino el suyo.
    Apartó rápidamente la vista de él y saludó a Kyria. Pero luego ya no pudo evitarlo más, ya que él era el siguiente en la línea. Le tomó la mano y se inclinó sobre ella.
    —Señorita Holcomb, es un placer volver a verla. Espero que no me considere atrevido si le digo que es usted una visión celestial.
    Anna sintió que se ruborizaba.
    —Gracias, milord —repuso sin mirarlo a los ojos—. Es usted muy amable. Creo que ya conoce a mi hermano Kit.
    —Sí. Sir Christopher, por supuesto —Reed le soltó la mano y se volvió a su hermano, pero Anna podía sentir todavía la huella cálida de sus dedos en los de ella.
    Por una vez en la vida, se alegró de ver a la esposa del hacendado, quien se acercó a ella con sus rizos grises temblando de excitación.
    —Anna, ya ha llegado. El pobre Miles tenía miedo de que no viniera. Desea bailar con usted, y aunque esto no es un baile propiamente dicho, estoy segura de que lady Kyria dejará bailar a los jóvenes. Ha alquilado un cuarteto de cuerda, mire. ¡Qué elegante!
    Anna sonrió y dejó que la mujer la acercara al resto de su familia. Tenía sus dudas de que Miles, el hijo, hubiera expresado algún deseo de bailar con ella; simplemente, ésa era una de las tonterías de la señora Bennett o, por lo menos, eso esperaba, ya que el chico tenía apenas veintiún años y ella veintiséis.
    El hacendado estaba de pie con su hija Felicity y Miles se apoyaba en la chimenea a poca distancia de ellos y hacía lo posible por mostrarse interesante. Su pelo resultaba un poco largo y llevaba la pechera algo floja. Anna sospechaba que buscaba crear el efecto de un artista o poeta... un aire sombrío, enigmático y hasta algo peligroso. En realidad, sólo conseguía parecer inseguro y un poco desaliñado. En opinión de Anna, debería fijarse en Reed, al que el brillo plateado de sus ojos daba un aire más peligroso para el corazón de cualquier mujer que todas las posturas de Miles Bennett.
    Anna saludó al hacendado y a Felicity. El señor Bennett era un hombre callado y tranquilo, lo opuesto a su parlanchina esposa, y saludó a la joven y a su hermano con una breve inclinación de cabeza y pocas palabras. Después guardó silencio y dejó la conversación a su esposa y su hija. La señora Bennett hablaba y Felicity reía y coqueteaba con los ojos por encima de su abanico, pero Kit ignoraba sus esfuerzos.
    Miles debió de darse cuenta de que su pose en la chimenea, aunque artística, lo mantenía apartado de la conversación, ya que acabó por unirse al círculo.
    —Miles, precisamente les decía a sir Christopher y la señorita Anna que pasas los días escribiendo —la señora Bennett sonrió—. Deberían verlo. Escribe horas enteras y a mí no me lee nada de lo que hace. Los jóvenes son muy desconfiados, ¿verdad?
    Sonrió embobada a su hijo, que parecía avergonzado.
    —Es lo único que hace, leer y escribir, escribir y leer —intervino Felicity—. No sé lo que encuentra en ello.
    —No me extraña —musitó Miles sombrío.
    —A mí también me gusta leer —Anna sonrió al joven, convencida de que debía de ser muy difícil tener una madre y una hermana como las suyas.
    Él le devolvió la sonrisa y su rostro se volvió instantáneamente más atractivo. Anna pensó que debería dejarse de poses y sonreír más.
    —Estoy seguro de que usted lo comprende —le dijo Miles con calor. Y a ella se le ocurrió que quizá los comentarios de su madre no eran sólo obra de su imaginación y el chico se había encaprichado un poco con ella. Suspiró para sus adentros, consciente de que tendría que medir sus palabras y gestos para no alentarlo sin darse cuenta.
    Se alegró cuando se acercó el doctor Felton y le preguntó si quería dar un paseo por el salón. Era una estancia amplia y rectangular, con sillas de respaldo recto colocadas a lo largo de las paredes y una mesa muy grande de madera de teca en el centro. Era ideal para una reunión de aquel tipo: lo bastante grande para contener varias áreas de conversación y con espacio de sobra para pasear. Más tarde, si lady Kyria permitía de verdad bailar, podían retirar la mesa y crear una zona de baile. Era también una de las habitaciones que daban fama a Winterset, ya que el techo de estuco estaba adornado con representaciones de animales, tanto reales como fantásticos, desde truchas y elefantes de formas extrañas hasta grifos y dragones.
    —Un techo interesante —señaló Felton—. Había oído hablar de él. Mi padre solía cantar las alabanzas de Winterset, pero no lo había visto.
    —No, mi tío raramente recibía visitas —comentó Anna.
    —¿Cómo está su tío?
    —Bien, gracias.
    Estaban cerca del vicario y su esposa, y la señora Burroughs se volvió hacia ellos sonriente.
    —¿Hablaba de su tío?
    —Sí, el doctor Felton me ha preguntado por él.
    —El querido lord de Winter —musitó la mujer—. Lo echamos de menos, ¿verdad, querido?
    Anna, que sabía que su tío raramente frecuentaba la iglesia, dudaba de aquel sentimiento, pero sonrió.
    —¿Cuánto tiempo hace que se fue? Diez años, ¿verdad?
    —Sí.
    —Le gustan los trópicos, ¿verdad? —sonrió amablemente el vicario—. Y no me extraña. A veces, cuando me duele el codo en invierno, me gustaría estar también en Barbados.
    —Sí, tengo entendido que aquello es muy agradable. Claro que no tenemos noticias de él muy a menudo. Me temo que nunca le gustó mucho escribir —dijo Anna.
    Por el rabillo del ojo, vio que Reed se acercaba a ellos, por lo que se apartó del grupo con una sonrisa y se acercó a Kyria, que charlaba con Kit y Rosemary Farrington. Así consiguió evitarlo durante más de una hora.
    A medida que avanzaba la fiesta, Kyria acabó abriendo el suelo al baile. Anna fue la primera en bailar con su hermano y después lo hizo con el doctor Felton y con Miles Bennett. Había bailado a menudo con los dos, ya que casi siempre acudían los mismos a las reuniones sociales, y el primero bailaba bastante bien, pero Miles era un compañero más pobre, que se concentraba en el movimiento de los pies con exclusión de todo lo demás, incluida la música, razón por la cual, aunque no tropezaba con los pies, tendía a empujarla y tirar de ella sin tener muy en cuenta el ritmo de la música.
    Fue un alivio que terminara la pieza y poder salir de la pista. Pero cuando se disponía a alejarse, se encontró con que Reed le cortaba el paso con un vaso de limonada en la mano.
    —Creo que lo necesita —le dijo con una sonrisa.
    Anna aceptó el vaso.
    —Bailar con Miles es un ejercicio que requiere energía —asintió.
    —Quizá me conceda la próxima pieza. Prometo que no soy tan rápido con los pies.
    Anna recordaba muy bien cómo bailaba y sólo pensar en ello bastaba para producirle temblores nerviosos en el estómago. Lo miró. En su rostro no quedaba nada de la amargura o la rabia que había visto allí la última vez que hablaron; sólo mostraba un interés amable. Sabía que no era buena idea bailar con él, pero habría parecido raro y descortés no hacerlo.
    —Gracias.
    Sonaron las primeras notas y Reed le quitó el vaso y lo dejó en una mesa cercana. Le dio el brazo y ella lo aceptó y confió en que no notara el temblor de sus dedos a través de la levita. Él le puso una mano en la cintura, le tomó la otra en la suya y empezaron a bailar.
    A Anna se le animaba el corazón con la música. Bailar con Reed era un paraíso después de los esfuerzos torpes de Miles. Flotaba por la pista, muy consciente del calor de su mano en la cintura. Recordaba la primera vez que había bailado con él, en el salón de Holcomb Manor. Ella estaba ya enamorada de él y no había conocido nada tan maravilloso en toda su vida. Tenía entonces veintitrés años, pero se había sentido como una chica de dieciocho en su primer baile.
    Intentó apartar aquel recuerdo de su mente. Era peligroso pensar en eso. Sabía que no debía permitirse colocarse en la misma situación. Miró a Reed y contuvo el aliento. Él la miraba con ojos que brillaban a la luz de las velas. Su mirada se posó en la boca de ella y sus ojos se oscurecieron. Anna se estremeció por dentro.
    No la sorprendió que él la acercara a las puertas de la terraza, abiertas para dejar entrar el aire, ni que la sacara por ellas antes de que terminara la música.
    La tomó de la mano y se acercó con ella a la balaustrada. Permanecieron un momento en silencio, contemplando el jardín bañado por la luna, semisalvaje todavía a pesar de los esfuerzos de los jardineros que habían ido a ayudar a Grimsley. El aroma intenso de las rosas impregnaba el aire nocturno.
    Reed la tomó por los hombros, la volvió hacia sí y ella lo miró de mala gana. Él apretaba los labios y la miraba con una irritación que contrastaba con el calor de sus ojos.
    —Debo de estar loco para haber vuelto aquí —dijo—. Estás más hermosa que nunca... o quizá es que lo había olvidado.
    Anna respiró con fuerza. Tenía la mente en blanco. Sabía que debía decir algo, cortar el momento, pero no podía apartarse. El corazón le galopaba en el pecho y sabía que lo único que quería era que la besara.
    Reed se inclinó, sus labios se rozaron y Anna dejó de pensar. Tembló y llevó las manos al pecho de él como para apartarlo, pero acabó por rodearle el cuello con los brazos. Los labios de él eran suaves y exploradores y aumentaban la presión a medida que la pasión se apoderaba de él. La abrazó con fuerza y la atrajo hacia sí.
    Anna soltó un gemido de placer y se aferró a él con la cabeza dándole vueltas. Hacía tanto tiempo que no probaba sus labios que creía haber olvidado su sabor, pero el recuerdo volvió a ella con fuerza. El deseo la invadió como si los años transcurridos sólo lo hubieran hecho más fuerte. Quería que el mundo desapareciera, que el beso no cesara.
    Él subió y bajó las manos por la espalda de ella, acariciándole los hombros y las caderas, y levantó un instante la boca para cambiar el ángulo del beso. Anna se estremeció, una ola de calor bajó por su abdomen y explotó en su vientre. Nadie la había acariciado y besado de ese modo.
    Reed le besó la mejilla hasta la oreja y tocó el lóbulo con los dientes y la lengua. Su mano apretó el pecho de ella y el pulgar acarició el pezón, que respondió endureciéndose a través de la tela.
    —Anna, Anna... —él respiraba su nombre mientras sus labios le besaban y mordisqueaban el cuello hasta llegar a la suavidad del pecho.
    Ella dio un respingo y la misma intensidad del placer la sacó al fin de la niebla en la que flotaba. Se enderezó, se apartó de él y se llevó una mano a la boca. Durante un momento largo, simplemente se miraron, demasiado atónitos para hablar ni moverse. Después ella se volvió y se alejó con un grito.
    —¡Anna! —susurró Reed con voz ronca, pero ella no se volvió.
    Se detuvo en la puerta abierta y miró la habitación iluminada. Se enderezó el vestido y se arregló el pelo. Respiró hondo y entró. Nadie pareció fijarse en ella.
    Miró a su alrededor en busca de su hermano. Al fin lo vio en el otro extremo del salón, conversando con Kyria y Rosemary, y comenzó a avanzar hacia él. No quería apartarlo de una fiesta cuando era evidente que estaba disfrutando, pero no podía seguir allí más tiempo. Alegaría un dolor de cabeza y le diría que tenía que marcharse, pero que volvería a enviarle el carruaje.
    Miró hacia las puertas abiertas de la terraza. Reed había entrado también, pero se dirigía al extremo opuesto de la estancia.
    La música se detuvo y los bailarines dejaron la pista. Anna echó a andar hacia su hermano, pero oyó ruidos en la puerta que daba al vestíbulo y miró hacia allí. El policía, Carl Wright, estaba de pie en el umbral con la gorra en la mano. Reed se acercó a él y se inclinó para decirle algo.
    Para entonces, todas las cabezas se habían vuelto ya hacia la puerta, que miraban con curiosidad. Reed levantó la cabeza y miró por la estancia hasta que sus ojos se posaron en el doctor Felton. Le hizo una seña y el médico se acercó a la puerta también. De las personas más cercanas a los tres hombres se elevó un murmullo que fue abriéndose paso por la habitación.
    —Un cuerpo...
    —Han encontrado un cuerpo.
    Anna se puso tensa y apretó los puños a los costados. ¡Estelle!


    6

    Anna no sabía por qué estaba tan segura de que el cuerpo del que hablaban era el de Estelle, pero lo estaba. Sintió una debilidad repentina en las rodillas y olvidó todas sus preocupaciones de un momento atrás. Se acercó rápidamente adonde se hallaba su hermano con lady Kyria y la señorita Farrington y lo tomó del brazo.
    Kit la miró y puso una mano protectora sobre la suya.
    —¿Sabe lo que ocurre? —preguntó Anna a Kyria, quien negó con la cabeza.
    —Acabo de oír decir que han encontrado un cuerpo.
    Rafe Mclntyre se acercó en aquel momento a su esposa y le pasó un brazo por la cintura. Ella se apoyó en él y lo miró agradecida.
    —¿Quién es ese hombre? —pregunto, señalando a Reed y a los otros con la cabeza.
    —El policía —repuso Anna—. Creo que ha venido a buscar al doctor Felton.
    —¡Oh, qué horrible! —musitó Rosemary Farrington, pálida.
    —¿Y si es Estelle? —preguntó Anna a su hermano.
    —¿Quién es Estelle? —dijo Kyria.
    —No sabemos si lo es —protestó Kit—. Puede ser cualquiera.
    —Una de nuestras doncellas —explicó Anna—. Lleva unos días desaparecida. Todos pensamos que se había fugado con un hombre, pero...
    Miró hacia la puerta. El doctor Felton y el policía ya no estaban allí y Reed se acercó a su hermana y el resto del grupo lo rodeó y empezó a hacer preguntas.
    —Siento estropearte la fiesta, querida —dijo a Kyria.
    —Eso no importa —repuso ella con impaciencia—. ¿Qué sucede?
    —Parece ser que han encontrado un cuerpo.
    —¿Dónde estaba? —pregunto Anna, que pensó de nuevo en el bosque y la extraña sensación que la embargara allí unos días atrás.
    —No estoy seguro —contestó Reed—. Creo que han dicho algo de la granja Hutchins. La ha encontrado un campesino.
    —¿Sam Hutchins? —intervino Kit—. Es uno de nuestros aparceros... quiero decir de los aparceros de mi tío.
    —Sí, he sacado la impresión de que estaba en terreno de los de Winter.
    —¿Saben quién es? —preguntó Kit.
    Reed negó con la cabeza.
    —No lo ha dicho. Sólo ha dicho que quería que el doctor examinara el cuerpo.
    —La señorita Holcomb teme que pueda ser una de sus sirvientas —explicó Kyria.
    —Estelle Atkins. Salió de casa hace unos días. Creíamos que se había fugado con un hombre —repuso Anna, con voz alterada—. Teníamos que haber buscado mejor. Haber hecho algo más.
    —Vamos, Anna, no sabes si el cuerpo es el de Estelle —señaló Kit—. Y no sabemos lo que puede haber pasado. ¿Y cómo íbamos a sospechar algo así? Es evidente que ella salió de casa por propia voluntad.
    —Lo sé, pero... —Anna volvió a pensar en su sensación del bosque. Ella sí había percibido que algo iba mal, pero jamás se le habría ocurrido enviar gente hasta la granja Hutchins. Su mala sensación había tenido lugar en el bosque.
    —¿Qué ha pasado? —preguntó a Reed.
    Éste movió de nuevo la cabeza.
    —No estoy seguro.
    —Había marcas de garras —dijo el hacendado detrás de ellos—. He oído decir a Wright que el cuerpo tenía marcas de garras.
    Anna abrió mucho los ojos y pensó inmediatamente en el perro que habían encontrado los gemelos. Miró a su hermano. Varios de los presentes dieron un respingo y la esposa del vicario lanzó un murmullo horrorizado.
    —¡La Bestia!
    —Vamos, querida —musitó su marido con voz tranquilizadora.
    —¿La bestia? —repitió Kyria—. ¿Qué bestia? ¿De qué habla?
    —La Bestia de Craydon Tor —repuso la señora Bennett.
    —No es nada —intervino Anna—. Sólo una leyenda local.
    —Querida, ¿cómo puede decir eso? —la riñó la esposa del vicario.
    —La zona está llena de leyendas —musitó Kit.
    —Yo te conté una de ellas —dijo Reed a su hermana—. La de que los perros que hay sobre las columnas de la puerta cobran vida las noches de luna llena y siguen a su amo muerto, que recorre el campo con su caballo fantasma.
    —Sí —Kyria se estremeció con dramatismo—. Y me dio escalofríos. ¿Pero eso es lo que llaman la Bestia?
    —La Bestia es algo muy diferente —explicó la esposa del vicario.
    —Hace mucho tiempo —intervino Felicity Bennett con el tono del que narra un cuento de hadas—, hubo un noble importante, uno de los de Winter quizá, pero fue hace tanto que nadie sabe quién. Tenía una hija joven y hermosa a la que prometió con otro lord. Pero la hija se había enamorado de un chico de la zona y rehusó casarse con el lord. Su padre la encerró en su cuarto, pero su enamorado la ayudó a escapar y huyeron al bosque. Lord de Winter y sus hombres los persiguieron y mataron al amante delante de ella. A la hija la devolvió al castillo y ella, loca de pena, se mató esa misma noche lanzándose al patio del castillo.
    —Una leyenda bastante típica —comentó el señor Norton.
    —No comprendo —comentó Rosemary Farrington—. Es muy triste, ¿pero qué tiene que ver con una bestia?
    —Eso viene ahora —prosiguió Felicity—. El chico al que había matado el noble era hijo de una bruja, que se puso furiosa. Fue a ver al noble y le echó una maldición por haber matado a su hijo y causar también la muerte de su hija. Lo cambió en una bestia, parte hombre y parte animal, y lo condenó a vagar eternamente por la tierra, despreciado por todos —terminó con expresión complacida.
    —Tú no sabes nada de nada —comentó su hermano con desprecio.
    —Oh, ¿y tú sabes más? —protestó la chica con los brazos en jarras.
    —Hay otras variaciones de la historia —intervino el abogado—. Que cada siete años, el lord de Winter del momento se convierte en la Bestia o que en todas las generaciones hay un de Winter que nace bestia. Pero la versión de la señorita Bennett es la más popular.
    —La llaman la Bestia de Craydon Tor —dijo Reed—. Supongo que vive en los bosques que rodean ese lugar.
    —Son todo tonterías —musitó Anna—. Leyendas para asustar a los niños.
    —¡Pero la han visto! —protestó la señora Burroughs—. Muchas, muchas veces. Lo leí en un libro que me prestó el doctor Felton.
    —Hay historias de que ha sido vista —repuso Anna—, pero no hay dos personas que la hayan descrito del mismo modo, ¿verdad?
    —No —asintió su hermano—. Unos decían que era un animal oscuro, como una pantera. Otros que caminaba erguido y tenía cabeza de león. Y otros dijeron que parecía un hombre, pero con garras y pelo por toda la cara y dientes largos y afilados.
    —Además —intervino el señor Norton, claramente escéptico—, nadie sabe nada de cierto, todos hablan de lo que han oído contar a otros.
    —¿Pero y las muertes? —preguntó el hacendado—. Eran obra de la Bestia. Yo era muy pequeño cuando ocurrieron, pero recuerdo que todo el mundo hablaba de ellas.
    —¿Muertes? —preguntó Kyria con ojos muy abiertos.
    —Oh, sí —asintió el hacendado con aire importante—. Fue hace casi cincuenta años. Cuatro años más o menos antes de que lord y lady de Winter murieran en aquel incendio —miró a Anna y Kit—. Sus abuelos, los padres de su tío. Una tragedia terrible —suspiró y movió la cabeza—, pero unos años antes de eso, la Bestia mató a dos personas.
    —¿De veras? —preguntó Kyria.
    —No había oído nada —comentó Reed.
    —En aquella época había asesinatos —comentó el señor Norton.
    —Las víctimas tenían huellas de garras —dijo la señora Burroughs con firmeza—. Todo el mundo lo dice. A uno de ellos le rajaron la garganta.
    Un silencio pesado siguió a sus palabras.
    —¿Encontraron al culpable? —preguntó Rafe Mclntyre.
    Varias personas negaron con la cabeza. El abogado fue el primero en hablar.
    —Mucha gente creía que no era una persona. Pensaban que era esa bestia.
    —Es difícil creer que una persona pueda hacer algo así —añadió el vicario.
    —La gente pasó años asustada —dijo el hacendado—. Recuerdo que mi niñera me contaba que la gente atracaba puertas y ventanas, incluso en el calor del verano, por miedo a la Bestia.
    A pesar de su incredulidad, Anna no pudo reprimir un estremecimiento.

    La fiesta terminó poco después. No parecía haber mucho que decir y la inclinación natural de todos era buscar refugio en sus casas.
    Cuando se fueron los invitados, Rafe rodeó a su esposa con un brazo y la atrajo hacia su costado. Kyria apoyó la cabeza en su hombro.
    —Siento lo de la fiesta —musitó él; le dio un beso en la sien.
    Ella se encogió de hombros.
    —Eso no me importa... es esa pobre chica.
    —¿Tú crees que es la doncella? —preguntó Rosemary con un ceño de preocupación.
    —Parece probable, teniendo en cuenta que está desaparecida —comentó Reed—. El policía ha dicho que era un cuerpo de mujer.
    La señorita Farrington se estremeció y musitó que se iba a la cama. Reed miró a su hermana y Rafe.
    —¿Queréis tomar una copa en el estudio?
    —Creo que un brandy es justo lo que necesitamos —asintió Rafe.
    Se dirigieron los tres al estudio, una habitación cómoda y amplia, amueblada todavía con los grandes sillones de cuero que estaban ya allí cuando Reed compró la casa.
    Éste se acercó a un armario y sirvió tres copas de brandy.
    Kyria suspiró y se sentó en el sofá.
    —¡Qué horrible! ¡Pobre Anna! Estaba blanca como una sábana. ¿Os habéis fijado?
    Rafe asintió y se sentó a su lado. Le tomó la mano y se la llevó a los labios para besarla con ternura. Kyria le sonrió y se acurrucó contra él.
    Reed achicó los ojos.
    —Yo no estaba con vosotros cuando se ha enterado. ¿Parecía muy alterada?
    —Yo diría que sí —repuso su hermana—. Estaba bastante pálida. Claro que ella suponía que era su sirvienta y eso es mucho peor que oír que ha muerto un extraño.
    —Me pregunto... —murmuró Reed, mirando su copa sin verla.
    Rafe y Kyria intercambiaron una mirada.
    —¿Qué? —preguntó el primero—. ¿Tú conocías a esa sirvienta?
    —No, pero... —tomó un sorbo de brandy—. Seguramente pensaréis que estoy loco. Se lo conté a Theo y él sí que lo pensó.
    Kyria enarcó las cejas.
    —¿Qué le contaste a Theo? ¿Qué tiene que ver con esto? Él está en Londres.
    —No tiene nada que ver, pero le dije por qué venía aquí.
    Su hermana lo miró.
    —Dijiste que venías a poner la casa en orden para venderla. Por eso te acompañamos, para echarle un vistazo por si la comprábamos nosotros. ¿No has venido por eso?
    —No del todo, no.
    —¿Quieres decir que no piensas vender Winterset? —preguntó Rafe.
    —No lo sé. Tal vez sí —suspiró Reed—. No uso esta casa. Y me pareció una excusa razonable para venir.
    —¿Excusa? —preguntó su cuñado—. ¿Y por qué necesitas una excusa para venir a tu casa?
    —Porque han pasado tres años. Porque... pensé que eso me ahorraría preguntas incómodas.
    —¿De la familia? —inquirió su hermana.
    —Sí. Y de la gente de aquí. Pensé que resultaría raro que estuviera fuera tres años y luego volviera corriendo.
    —Lo raro fue que la compraras para abandonarla pocos meses después y no volver nunca —dijo Kyria—. ¿Pero por qué has venido en realidad? ¿Por Anna Holcomb?
    Reed la miró.
    —¿Cómo lo sabes?
    Su hermana sonrió.
    —No estoy ciega. He visto que no apartas los ojos de ella. Y el otro día, cuando volviste de acompañarla a su casa, estabas de tan mal humor que no se te podía hablar. Y también he visto cómo te mira ella a ti.
    —¿Ella me mira? —Reed se inclinó hacia delante—. ¿Cómo me mira?
    —Como mira una mujer a un hombre que le interesa —repuso Kyria—. Pasea los ojos por la habitación y cuando se encuentra contigo los para. Y lo hace a menudo.
    Reed hizo una mueca.
    —Seguramente me buscaba para poder evitarme.
    Su hermana sonrió.
    —No lo creo. Hay mucha calidez en sus ojos cuando te mira —inclinó la cabeza a un lado y observó a su hermano—. Además, es demasiado atractiva para seguir soltera. ¿Qué ocurrió cuando estuviste aquí hace tres años? ¿Le rompiste el corazón?
    —¿Yo? ¿Y por qué asumes que fui yo el que le rompió el corazón?
    —¿Me estás diciendo que fue al contrario?
    —Yo me declaré. Ella me rechazó.
    Kyria lo miró de hito en hito.
    —¿Te rechazó?
    Reed sonrió.
    —Supongo que resulta gratificante que te extrañe tanto.
    —¡Pues claro que sí! Todas las mujeres te persiguen. El único soltero más solicitado que tú es Theo, y eso es porque algún día será duque —frunció el ceño—. A menos, claro, que ya estuviera enamorada de otro...
    Reed se encogió de hombros.
    —No tengo ni idea de lo que pasó. Puede que sea arrogancia por mi parte, pero estaba seguro de que iba a aceptar. Parecía... bueno, no hacía mucho que nos conocíamos, pero desde el primer momento en que nos vimos hubo... algo entre nosotros. No puedo explicarlo.
    Kyria sonrió y miró a Rafe.
    —Sé a lo que te refieres.
    —Sí, supongo que sí. Pero, al parecer, sólo me sucedió a mí. Yo creía que ella conocía mis sentimientos y que los alentaba. Iba a visitarla a menudo, salíamos a montar juntos... hasta di fiestas sólo para tener ocasión de bailar con ella.
    —¡Vaya, pues sí que debías de estar enamorado! —se burló Kyria.
    —Lo estaba. Lo supe en cuanto la vi.
    —¿Y qué ocurrió?
    —No estoy seguro —Reed movió la cabeza con tristeza—. Ella había estado enferma, yo no la había visto en varios días. Cuando lo pienso ahora, supongo que no estaba enferma, sino que me evitaba, pero entonces no sospeché nada. Cuando la vi, sí parecía lo bastante pálida para haber estado enferma. Pensé esperar a que se sintiera mejor para pedírselo, pero no pude. Y en cuanto empecé a declararme, me miró como si le hubiera pegado. Ni siquiera me dejó terminar. Estaba muy agitada. Se levantó, se sentó, volvió a levantarse y se puso a andar por el cuarto. Luego dijo lo que suelen decir las mujeres en esas circunstancias, que era un gran honor, que estaba muy sorprendida, que no sabía que yo sentía eso, pero que era imposible. No estábamos hechos el uno para el otro.
    Kyria lo miró con el ceño fruncido.
    —No sé qué decir. Me parece muy raro. Al verla contigo, jamás habría adivinado que te rechazó. Yo juraría que siente algo por ti.
    —Yo también lo creía así, pero me equivoqué. Y esta noche... —se detuvo, incómodo—, también me ha parecido que sentía algo por mí y de pronto ha dado media vuelta y se ha ido corriendo. No sé qué pensar.
    Guardaron silencio un momento.
    —¿Y qué te ha hecho volver ahora después de tanto tiempo? —preguntó Rafe.
    —Si os lo digo, pensaréis que estoy loco. Es absurdo.
    —No pensaremos que estás loco —le aseguró Kyria—. A nosotros también nos han pasado cosas raras.
    —He vuelto por un sueño que tuve.
    —¿Un sueño?
    —Sí. Soñé que estaba con Anna y ella estaba en apuros. Algo la alejaba de mí en el sueño y yo no podía moverme, no podía retenerla. Dicho así, parece una tontería, pero no imagináis lo real que era el sueño. Cuando me desperté, persistía una sensación de terror por no haber podido ayudarla. Intenté decirme que sólo era un sueño y que, además, ella no querría mi ayuda, pero me entró tal desasosiego que tenía que venir a ver cómo estaba. Tenía que ayudarla si podía —Reed miró a su hermana—. Tienes derecho a pensar que estoy loco.
    —¿Por qué? ¿Porque has tenido uno de los sueños de los Moreland? —preguntó ella con ligereza—. Yo soy la última persona que te diría que estás loco por actuar sobre la base de un sueño. Ya sabes lo que pasó con aquel relicario.
    Pensó en dos años atrás, cuando había muerto un hombre en la mansión de los Moreland y llevaba consigo un relicario que inició una cadena de sucesos que la habían llevado a conocer el amor y casi le habían costado la vida. Kyria recordaba claramente el vínculo que había sentido con el relicario, el diamante negro enorme que había en él y lo sueños extraños que había tenido después de tenerlo en la mano.
    —O lo que ocurrió con Olivia y Stephen —añadió Rafe, en alusión a una hermana de Reed y Kyria y a lord St. Leger, el hombre que se había convertido en su marido. Rafe era muy amigo de Stephen y había participado en la extraña aventura—. Los sueños que compartían... la pareja que parecía hablarles desde el pasado...
    —Quizá la abuela tenía razón —dijo Kyria—. Quizá hay una... sensibilidad especial en nuestra familia.
    Reed levantó los ojos al techo.
    —Me cuesta creer que la abuela fuera sensible en ningún aspecto. Yo creo que sus «visiones» eran un modo de llamar la atención.
    Kyria soltó una risita.
    —Es posible, pero yo sé lo que me pasó a mí y no dudo de que allí había algo que escapaba a mi comprensión. Cuando ocurre eso, creo que lo mejor es no combatirlo. Tú sentiste que ella estaba en apuros y que debías venir aquí. E hiciste bien en venir.
    —Cuando llegué aquí y hablé con ella, me sentí como un tonto. Se encontraba bien y estaba claro que no deseaba verme. Pero después de lo de esta noche, me pregunto...
    —¿Crees que tu sueño era profético? ¿Que pronto tendrá problemas? —inquirió su hermana.
    —No lo sé. Esta muerte es algo terrible, pero no veo cómo puede relacionarse con Anna. Aunque aquí hay cosas que yo no comprendo. Si se las oyera a otro que no fuera yo, diría que era un idiota.
    —El asesinato es muy real —dijo Kyria.
    —Si es que la doncella fue asesinada. Pudo ser un accidente —señaló Reed.
    —¿Tú crees que la mató un animal? —preguntó ella con escepticismo.
    Reed la miró con sorna.
    —Dudo que haya sido una bestia mítica, si te refieres a eso. Eso no es más que una historia sensacional que la gente prefiere a la verdad.
    —A la gente siempre le gustan las historias sobre bestias sobrenaturales —intervino Rafe.
    —Pudo ser un animal después de todo —comentó Kyria.
    —¿Cuál? —repuso Rafe—. Yo no he visto osos ni pumas sueltos por Inglaterra.
    —No, pero pudo ser un perro loco. Lo curioso es que se parezca a esos crímenes de hace cincuenta años.
    —Si es que se parece —señaló Reed—. Tenemos muy poca información de esos asesinatos y de éste.
    —Bueno, yo creo que necesitamos descubrir más cosas sobre lo que sucedió hace cincuenta años —declaró Kyria.
    —¿Sí? —preguntó Reed—. Yo iba a sugerir que Rafe y tú volvierais a Londres con los mellizos, Emily y la señorita Farrington.
    —¿Nos estás echando? —preguntó su hermana con indignación fingida.
    Reed hizo una mueca.
    —No. Pero si hay un asesino por aquí, no creo que sea un buen lugar para niños ni para una joven tan delicada como la señorita Farrington. Y alguien tiene que ir con ellos.
    Kyria iba a decir algo, pero cambió de idea y suspiró.
    —Sí, tienes razón. Todo cambia mucho cuando tienes un hijo, ¿verdad? Pero no veo en qué nos puede afectar la muerte de esa mujer; aunque sea un asesinato, es evidente que tiene que ver con la gente de por aquí y con algo que existía antes de que llegáramos nosotros.
    —Seguramente ese hombre con el que la señorita Holcomb pensaba que se había fugado la chica —asintió Rafe.
    —Es posible. Pero los dos sabéis cómo se pueden ir de las manos las investigaciones sobre hechos diabólicos.
    —Yo no saldré a investigar —protestó Kyria—. Ahora soy una madre y no voy a poner en peligro a mi hija ni su futuro. Y tampoco a los gemelos ni a la señorita Farrington. Y con Rafe y contigo aquí, no creo que haya mucho peligro en esta casa.
    —Supongo que no —Reed miró a Rafe y supo que pensaba lo mismo que él: cuanto más intentaba alguien conseguir que Kyria hiciera algo, más se empeñaba ella en hacer lo contrario.
    —Sería muy malo por tu parte echarnos —dijo la joven—. Lo menos que puedes hacer es dejarnos estar más tiempo, ya que no piensas vendernos Winterset, ¿verdad?
    Reed se quedó pensativo.
    —No, tienes razón. No quiero vender esta casa. Lo siento. Pensaba que quería, pero ahora que estoy aquí, no puedo renunciar a ella. Supongo que debo enviar recado al señor Norton de que he cambiado de idea —hizo una pausa y miró a su hermana muy serio—. Pero tú tienes que prometerme que, si hay algún peligro real, te irás con los niños.
    —Claro que sí —asintió ella—. Si hay un peligro real, pero de momento creo que debemos centrarnos en descubrir lo que podamos sobre lo que ocurre.
    —También debemos descubrir cosas de los antiguos asesinatos —señaló Rafe—. Me cuesta creer que unos animales salvajes mataran a dos personas entonces y a una ahora. Y me creo aún menos que aparezca una bestia cada cincuenta años para matar a alguien.
    —¿Y por dónde empezarás? —preguntó Kyria a su hermano.
    Éste suspiró.
    —Por Anna, por supuesto. Mañana iré a su casa y veré lo que puedo descubrir sobre su doncella.
    Terminaron el brandy y Kyria y Rafe salieron del estudio. Él la rodeó con un brazo y subieron juntos las escaleras.
    —¿Por qué tengo la impresión de que querías que Reed viera mañana a la señorita Holcomb?
    —Porque es verdad —sonrió Kyria.
    —¿Y qué motivo tienes para desear que el pobre hombre esté con la mujer que le partió el corazón hace tres años?
    —Mi hermano es un hombre maravilloso, pero tiene la costumbre de escuchar a su cabeza y no a su corazón. Ella le dijo que no se casaría con él y él lo aceptó porque era lo lógico. Pero su corazón tenía otra opinión. No sé si la señorita Holcomb corre o no peligro, pero sé que él soñó con ella y que su primer instinto fue acudir en su auxilio. Ahí es su corazón el que habla y debería hacerle caso.
    —¿Y si lo rechaza de nuevo?
    Kyria lo miró de soslayo.
    —Esta noche ha habido un momento en el que ni mi hermano ni la señorita Holcomb estaban en el salón. Poco después, ella ha vuelto de la terraza con las mejillas sonrojadas, los ojos brillantes y una expresión como si acabara de salvarse de caer por un precipicio. No sé por qué lo rechazó hace tres años, pero estoy segura de que no fue porque no lo quisiera.
    Sonrió con aire ladino.
    —A lo mejor sólo tienen que pasar tiempo juntos para que se den cuenta de que están hechos el uno para el otro —amplió su sonrisa—. Después de todo, eso fue lo que nos pasó a nosotros.
    Tiró de su marido y echó a correr escaleras arriba. Rafe la siguió sonriente, subiendo los escalones de dos en dos.


    7

    Anna recibió al doctor Felton con una sonrisa tímida y le tendió la mano.
    —Es muy amable por su parte venir hoy aquí.
    Le indicó el sofá y su hermano y ella se sentaron en los sillones de terciopelo azul colocados enfrente. Era la tarde siguiente a la fiesta y llevaba todo el día esperando noticias sobre lo sucedido la noche anterior.
    —Quería decírselo personalmente —comentó Felton.
    —¿Era Estelle? —preguntó Kit—. ¿Identificó usted el cuerpo?
    —Sí —repuso el médico—. Yo estaba bastante seguro en cuanto vi el cuerpo, pero también la identificó su padre.
    —Me siento fatal —murmuró Anna—. Deberíamos haber hecho algo más. Haberla buscado mejor.
    —Estoy seguro de que hicieron todo lo posible —la consoló Felton.
    —Creíamos que se había fugado con un hombre —explicó Anna—. Y estaba muerta todo el tiempo.
    —No teníamos motivos para creer otra cosa —intervino Kit—. No debes culparte de nada. Cuando nos enteramos de su desaparición, seguramente estaría ya muerta. De otro modo, habría vuelto a casa. Aunque la hubiéramos encontrado, no habríamos podido ayudarla.
    Anna miró al doctor Felton.
    —¿Eso es cierto? No puedo dejar de pensar que si se cayó y estuvo allí tumbada mucho tiempo...
    —No, no debe preocuparse. Sir Christopher tiene razón. Ustedes no podrían haber hecho nada. Llevaba varios días muerta, sin duda ya lo estaba cuando la buscaban. No fue un accidente, la asesinaron.
    —¡Oh!
    Aunque en el fondo Anna sabía que aquél podía ser el caso, las palabras del médico fueron como un puñetazo.
    Los asesinatos eran algo que sucedía en Londres y en otros lugares lejanos, no allí. Y no a gente que uno conocía. Recordó la sonrisa de la doncella el día en que la encubrió ante el ama de llaves.
    —Yo lo sabía —dijo, bajando la voz casi hasta el susurro—. Una mañana la vi entrar en la casa y comprendí que había pasado la noche fuera, pero no se lo dije a la señora Michaels porque no quería meterla en líos. Si lo hubiera hecho, seguramente no habría podido volver a escaparse y ahora estaría viva.
    —O la señora Michaels la habría despedido en el acto —comentó Kit—. Y seguramente ahora estaría en el mismo lugar.
    —Supongo que tienes razón —asintió Anna—. Pero no puedo evitar sentirme responsable de algún modo.
    —No tiene motivos —le aseguró el doctor Felton—. Dudo mucho que usted pudiera haber hecho algo para evitarlo.
    En aquel momento apareció el mayordomo en la puerta.
    —Ha llegado lord Moreland, sir Christopher. ¿Le digo que entre?
    —Sí, por supuesto —contestó Kit.
    A Anna se le encogió el estómago; no quería ver a Reed aquel día, ya tenía demasiados problemas. Pero ya no había nada que hacer.
    El mayordomo regresó con Reed, al que anunció con cierto orgullo. No tenían a menudo huéspedes con título. Reed saludó a Kit y al doctor con una inclinación de cabeza y se inclinó sobre la mano de Anna. A ella se le aceleró el corazón y no pudo evitar pensar en el abrazo de la noche anterior, en la sensación de sus labios y sus caricias.
    —¿Qué tal, milord? —preguntó con voz tensa.
    —Muy bien, gracias. Vengo a ver cómo están después de lo sucedido anoche —miró al doctor—. ¿La chica resultó ser la doncella de la señorita Holcomb?
    Felton asintió.
    —Sí, precisamente los estaba informando. Parece que fue asesinada.
    —¿Tienen idea de quién lo hizo? —preguntó Reed, que se sentó a su lado en el sofá.
    El médico se encogió de hombros.
    —Tengo entendido que salía de casa para reunirse con un hombre...
    La joven asintió.
    —Eso fue lo que le dijo a Penny, la doncella con la que compartía habitación.
    —Es evidente que ese hombre es el primer sospechoso —musitó Kit—. Quizá una riña de amantes que se fue de las manos.
    —Pero ¿y las marcas? —preguntó Anna—. Dijeron que había marcas de garras. ¿No pudo atacarla algún animal salvaje?
    El doctor Felton frunció el ceño.
    —Sí, había marcas de garras —miró vacilante a la joven—. Este tema es un poco fuerte, no sé si decir...
    —Quiero saberlo —repuso ella con firmeza—. Tengo que saber lo que le ocurrió.
    —Había marcas de garras en varios lugares, en los brazos, el pecho, la cara y la garganta. La garganta estaba destrozada. Murió desangrada.
    Anna sintió un estremecimiento.
    —¿Entonces fue un animal?
    —No se parecía a nada que yo haya visto hacer a un animal —repuso el médico, sombrío—. Tendría que haber sido un animal muy grande. Las heridas... —vaciló de nuevo y la miró incómodo— eran muy profundas y espaciadas entre sí, no lo bastante cercanas para un perro o un lobo, suponiendo que haya lobos en esta zona, que yo no he oído hablar de ninguno. Y los perros suelen usar más los dientes que las garras.
    —¿Y qué pudo ser? —preguntó Reed.
    —Yo diría que algo mucho más grande, una especie de animal que sólo se podría encontrar en el zoológico de Londres, un león o un oso.
    Los demás lo miraron sorprendidos. Kit fue el primero en hablar.
    —No parece muy probable, ¿verdad?
    —No. Por eso me siento más inclinado a pensar en un asesinato —contestó el médico—. Yo sospecho que fue obra de un hombre.
    Anna palideció aún más.
    —¿Con garras? —miró a Kit, quien negó levemente con la cabeza—. Pero un hombre no tiene...
    —No. Garras no. Simplemente algo parecido; yo diría que una herramienta de jardinería, tal vez. Un rastrillo pequeño de esos que se curvan al final y se usan para roturar la tierra antes de plantar. Aunque la idea no ha sido mía, sino de mi padre.
    Kit y Anna se mostraron un momento confusos.
    —Ah, por los asesinatos de la otra vez —comentó el primero.
    —¿Los de hace cincuenta años? —preguntó Reed—. ¿Eran parecidos?
    Kit señaló al doctor.
    —Pregúntele a él. Es un experto en el tema.
    Reed miró sorprendido al médico.
    —Pero usted no había nacido entonces.
    —Mi padre era ya médico —comentó Felton—. Era joven y llevaba pocos años ejerciendo. Yo nací cuando ya era bastante mayor. Pero él guardó todos los libros de notas de la consulta, incluidas las que tomó sobre las dos víctimas de entonces. Cuando murió hace unos años, pasaron a mí. Desde niño me ha fascinado la Bestia de Craydon Tor, aunque entonces creía en una bestia mágica, mitad hombre y mitad animal, condenada a vivir así eternamente por una bruja vengativa. Coleccionaba todo lo que podía encontrar escrito sobre la Bestia y hace unos años una de mis pacientes más viejas me dio una caja de recortes que había guardado del tema... artículos de periódico y cosas así.
    —Entiendo. ¿O sea que tiene mucho material sobre el tema?
    —Sí, así es.
    —Debo decir que me interesaría ver algunos de los artículos —comentó Reed.
    Felton pareció sorprendido.
    —Puede venir a verlos si lo desea.
    —Gracias; creo que aceptaré su oferta. Mi hermana, mi cuñado y yo estuvimos comentando los asesinatos anoche cuando se marcharon todos.
    —Sí, imagino que debió de alterar la fiesta —comentó el médico.
    —Oh, sí, nadie hablaba de otra cosa después de su marcha —le dijo Anna—. Y la fiesta terminó poco después.
    —¿Y qué ocurrió en los primeros asesinatos? —preguntó Reed al médico—. Anoche no quedó muy claro.
    —Todo el mundo hablaba de la Bestia —intervino Anna, malhumorada—. La gente es muy supersticiosa.
    —Me sorprendió mucho descubrir que la esposa del vicario creía tanto en la leyenda —comentó Kit.
    —A mí no me parece raro que alguien que tiene fe en Dios la tenga también en otras cosas —comentó Reed con sequedad—. Y en justicia, hasta yo debo decir que he presenciado sucesos que han puesto a prueba mi incredulidad en cosas mágicas o legendarias.
    —No hubo nada de mágico o legendario en los asesinatos de hace cuarenta y ocho años —declaró Martin Felton—. A juzgar por los artículos podría parecer que sí, pero después de ver los dibujos de los cuerpos en los cuadernos de mi padre y leer sus notas, sería difícil verlos como otra cosa que asesinatos a sangre fría.
    —¿Y quién fue asesinado entonces?
    —La primera una sirvienta y después un hombre mayor, un campesino. Los dos tenían las mismas marcas, como si los hubiera atacado un felino gigante, pero el hombre murió de una herida punzante en la espalda y entre los cortes en la garganta de la chica había uno de cuchillo —miró a Anna—. Lo siento, señorita Holcomb; olvido que esto no es conversación para una dama.
    —No, por favor, continúe, estoy bien —le aseguró ella—. Yo también quiero saber lo que ocurrió. He oído hablar de ello desde niña, por supuesto, pero nadie lo ha explicado como es debido.
    —No encontraron al culpable, ¿verdad? —preguntó Kit.
    —No. Cuando mataron a la chica, asumieron que había sido su prometido. Lo detuvieron, aunque tenía una coartada en la taberna y mucha gente lo había visto allí hasta la hora de cerrar. Luego mataron a la segunda persona cuando el novio estaba todavía en la cárcel y por eso lo soltaron. Nadie pudo encontrar una relación entre las dos víctimas y no había testigos ni pruebas de nada. Nunca descubrieron quién lo hizo y no hubo más asesinatos... hasta ahora.
    —Pero no puede ser la misma persona —musitó Kit.
    —No, claro que no. El asesino podría estar todavía vivo, si era joven entonces, pero tendría al menos setenta años y parece extraño que tuviera la fuerza suficiente para dominar a una mujer joven.
    —A mí me parece que el culpable está imitando lo asesinatos originales —dijo Reed—. Que alguien intenta que todos crean que ha sido la Bestia.
    —Suena razonable —asintió el médico.
    —Pero no nos dice nada útil sobre el asesino —señaló Kit—. Sólo que había oído hablar de los primeros crímenes, por lo que puede ser cualquiera.
    —Sería más probable que el asesino fuera el hombre con el que se reunía ella —dijo Anna.
    —Tiene sentido —asintió Reed—. Se pelean por algo, la mata y luego intenta taparlo con las marcas de garras.
    —Pero es improbable que llevara una herramienta de jardinería a una cita —señaló Anna.
    —Cierto —corroboró Reed—. Eso lo haría premeditado.
    —No sería la primera vez que alguien opta por el asesinato para librarse de una amante a la que ya no desea —musitó el doctor Felton.
    Todos guardaron silencio un momento.
    —Tengo que volver al pueblo —dijo el médico al fin—. Seguro que tendré la consulta llena de pacientes.
    Se levantó y los demás lo imitaron. Anna le dio las gracias por llevarles noticias y Kit se ofreció a acompañarlo a la puerta. Reed y la joven se quedaron solos en el salón y se miraron incómodos.
    —Me alegra ver que estás bien —dijo él.
    —Fue un poco duro —admitió ella—. Pero no una sorpresa completa, ya que Estelle llevaba varios días desaparecida. Yo esperaba que todos tuvieran razón y se hubiera fugado, pero...
    —Pero pensabas que había algo más. ¿Por qué?
    Anna lo miró.
    —No estoy segura —no estaba dispuesta a contarle lo ocurrido en el bosque—. Quizá porque encontramos el perro en el bosque el mismo día.
    Reed enarcó las cejas.
    —¿Crees que están relacionados?
    —No. Bueno, no lo sé. Pero las heridas tan terribles del perro me afectaron bastante y después, cuando llegué a casa, me enteré de que Estelle había desaparecido. Entonces no pensé que hubiera algo en común, pero creo que trasladé a Estelle la mala sensación con el perro.
    —¿Y ahora sí piensas que puede haber algo en común?
    —No lo sé. Las heridas del lomo del perro se parecen a lo que ha descrito el doctor. Yo asumía que se había peleado con un perro más grande, pero las marcas estaban muy separadas para ser garras de perro. Entonces no lo pensé mucho, pero al escuchar al doctor, he pensado que eso se podía decir también del perro —movió la cabeza—. Seguramente no sea nada.
    —Pero puede ser que el que mató a tu doncella hiriera también al perro —Reed la observó un momento—. Cuando el doctor hablaba de las marcas, he visto que intercambiabas una mirada con tu hermano.
    Anna lo miró sobresaltada. El corazón empezó a latirle más deprisa.
    —No sé a qué te refieres. No recuerdo haber mirado a Kit de modo especial.
    —Lo has hecho. Yo he pensado si las marcas de garras tendrían algún significado para vosotros.
    La joven se puso tensa y adoptó una expresión de frialdad.
    —¿Qué estás diciendo? ¿Que yo sé algo de los asesinatos?
    —No, claro que no —se apresuró a contestar él—. ¡Maldita lengua la mía! Parece que siempre te digo lo que no debo. Sólo quería decir que me ha parecido que prestabas mucha atención a ese detalle, como si te resultara familiar o...
    —Eso es ridículo —lo interrumpió ella—. Supongo que he mirado a Kit, pero él odia esas historias de la Bestia. Las considera estúpidas e ignorantes y no le gusta que la gente las cuente. Esto sólo hará que la gente crea más en ellas.
    —Entiendo —Reed la miró un momento—. Espero que tengas cuidado con dónde vas y lo que haces. Sé que siempre te ha gustado andar por el campo, pero en este momento no me parece muy seguro. Espero que te lleves a alguien contigo cuando salgas.
    Ella lo miró sorprendida.
    —Pero esto no tiene nada que ver conmigo. Yo creo que fue el hombre con el que se reunía Estelle. No hay animales salvajes sueltos por el campo en busca de víctimas. Y aunque los hubiera, esto no pasó en el bosque ni cerca de la casa. La encontraron en la granja de Hutchins.
    —Lo sé, pero eso no es motivo para correr riesgos. Las consecuencias son demasiado espantosas. No te cuesta mucho llevarte un mozo cuando salgas a caballo o a tu doncella si vas a caminar...
    —Para ti es fácil decirlo; tú no tendrás a nadie siguiéndote los pasos —replicó ella—. El objetivo de mis largos paseos es estar sola, pensar y contemplar el mundo a mi alrededor.
    No sabía si era porque su madre había muerto y ella tomado las riendas de la casa o quizá porque su padre era un hombre muy comprensivo, pero desde adolescente había podido caminar sola por el campo y valoraba esa libertad, sobre todo porque había visto que otras chicas, como su amiga Miranda, no podían aventurarse fuera sin compañía.
    —No puedo creer que precisamente tú, después de las cosas que me contaste sobre tu madre y el modo en que te criaron, me pidas... —dijo con rabia.
    —¡Maldita sea! No lo digo por eso —replicó él—. Es una cuestión de seguridad.
    —Pero eso es absurdo. No hay motivo para que no esté segura —repuso ella—. ¿Tú piensas ir por ahí armado o llevar un sirviente contigo?
    —No, claro que no. Pero yo puedo cuidar de mí mismo.
    —¿Contra un hombre armado? —Anna lo miró con frialdad—. Yo no creo que ni tu tamaño ni tu fuerza te sirvieran de mucho contra una pistola.
    —No es probable que encuentre un hombre con una pistola.
    —Y no es probable que yo me encuentre un asesino —replicó ella.
    —¡Yo sólo quiero que estés segura! —él levantó la voz con rabia.
    —¡Eso no es asunto tuyo! —gritó ella—. ¡No hay nada entre nosotros!
    Los ojos de Reed mostraron una mirada dolida por un momento.
    —No hace falta que me recuerdes que no tengo ninguna relación contigo —dijo entre dientes—. Ni derecho a protegerte. Eso ya lo has dejado muy claro. Debo de ser un estúpido para que todavía me preocupe tu seguridad.
    Anna había visto su mirada herida y empezaba a lamentar sus palabras.
    —Reed... —dio un paso hacia él—. Perdona.
    Él retrocedió enseguida.
    —No, no te disculpes. Sé que he sobrepasado mis límites.
    —Yo no quería hacerte daño —siguió ella en voz baja.
    —Por fortuna, ya no te amo, así que no puedes hacerme daño —contestó él, y la falta de emoción en su rostro confirmaba sus palabras—. No te he pedido que tengas cuidado porque quisiera asumir algún derecho sobre ti. Estoy preocupado, como lo estaría por cualquier mujer joven que pudiera cruzarse en el camino de un asesino. Si mi preocupación te ha ofendido, te pido disculpas.
    —No, Reed... —ella se interrumpió y se miró las manos. Era una tontería sentirse herida por la brusquedad de él. Claro que no la amaba; habían pasado tres años. Y ella no quería que siguiera amándola. Era mejor dejar el tema en paz.
    —Ahora me marcharé —dijo él—. Saluda a tu hermano, por favor.
    —Por supuesto.
    Lo observó cruzar la estancia con el corazón muy pesado.
    Él se detuvo en la puerta y se volvió a mirarla.
    —Anoche en mis brazos no parecías pensar que no había nada entre nosotros.
    Salió de la estancia y Anna se hundió en el sillón porque le temblaban las piernas y no creía que pudieran sostenerla. Cruzó las manos en el regazo y las miró. La avergonzaba pensar lo rápidamente que había cedido la noche anterior a la pasión. Reed tenía motivos para pensar que era una mujer fácil, pues primero afirmaba que no le importaba nada y después se entregaba a sus besos.
    Cuando Kit entró en la estancia, seguía en la misma posición.
    —He visto a lord Moreland al salir —dijo él animoso. Se interrumpió al ver la postura de ella—. ¡Oh, Anna! —se acercó a su sillón—. No te preocupes, sé lo que estabas pensando cuando Felton ha dicho lo de las garras, pero estoy seguro de que te equivocas.
    —¿Sí? —Anna miró por la ventana la mole gigantesca de Craydon Tor—. Él no ha podido hacer algo así, claro que no.
    —Por supuesto que no.
    —Pero si alguien supiera...
    —Nadie lo sabe y nadie lo sabrá —la rodeó con sus brazos y la estrechó contra sí.
    —Tienes razón —musitó ella.
    —Claro que la tengo. Y ahora prométeme que dejarás de pensar en ese asesinato.
    Anna sonrió débilmente.
    —De acuerdo; lo haré.
    A pesar de sus palabras, no pudo evitar mirar de nuevo por la ventana. ¿Y si se equivocaban?


    8

    Anna descubrió que la promesa a su hermano había sido más fácil de hacer que de cumplir. No podía apartar de su mente lo que le había ocurrido a Estelle como tampoco podía dejar de pensar en Reed y en las palabras que habían intercambiado esa tarde.
    Le parecía que debía hacer algo, averiguar lo que le había ocurrido a Estelle. No podía quedarse con los brazos cruzados; era su deber hacer lo que pudiera por llevar al asesino a la justicia. Y además estaba la horrible sospecha que las palabras del médico habían introducido en su mente. No podía descansar hasta estar tranquila en ese aspecto.
    No sabía qué podía hacer para buscar al asesino, pero podía empezar por identificar al hombre con el que se veía Estelle por las noches.
    Esa noche, cuando Penny le deshacía el moño y le cepillaba el pelo, Anna la miró a través del espejo de la cómoda.
    —¿Penny...?
    —¿Sí, señorita?
    —¿Estelle te habló alguna vez del hombre con el que se veía?
    Los ojos de la chica se llenaron de lágrimas.
    —Tenía que haberle preguntado más cosas; me siento muy mal. Es culpa mía, ¿verdad? Si le hubiera dicho a la señora Michaels lo que hacía...
    —Tú no podías saberlo —le aseguró Anna—. Creías que la estabas ayudando. Y te voy a decir una cosa, yo hice lo mismo —le contó lo de la mañana que había pillado a Estelle volviendo a la casa.
    —Señorita —suspiró Penny—, me alegro de oírlo. La señora Michaels dice que soy una pecadora y...
    —No le hagas caso. Estoy segura de que sólo intentabas ser buena amiga de Estelle. Tú no tienes la culpa de que la mataran. La culpa la tiene el asesino.
    —¿Usted cree que fue el hombre con el que se veía? —preguntó la doncella—. John el lacayo dice que fue la Bestia, que la atacó porque la vio sola en el bosque cuando iba a reunirse con ese hombre.
    —Yo no creo en la Bestia. No la he visto nunca. ¿Y tú?
    —No...
    —Y si hubiera por aquí una Bestia que mata gente, ¿no crees que lo haría más a menudo? ¿O que mataría animales del mismo modo? Y no he oído que los campesinos pierdan ovejas o vacas de ese modo.
    —No, yo tampoco —asintió Penny, aunque no parecía convencida del todo.
    —Kit cree que tuvieron una riña de amantes y que él la mató, quizá por accidente, y luego intentó que pareciera que lo había hecho la Bestia para alejar sospechas.
    La doncella asintió.
    —El amo Kit siempre ha sido muy listo.
    —Y he pensado que, si supiéramos más cosas del hombre con el que se reunía, quizá pudiéramos encontrarlo.
    —Sí, pero yo no sé mucho de él. Nunca me dijo su nombre. Lo guardaba muy en secreto.
    —Pero supongo que sí te diría algo sobre él... qué aspecto tenía, por ejemplo, o dónde vivía.
    Penny frunció el ceño, concentrada, y dejó de cepillar el pelo un momento.
    —Era un secreto, señorita. Le pregunté por él más de una vez, pero lo único que me dijo fue que era un caballero.
    —¿Un caballero? —preguntó Anna, sorprendida.
    Penny asintió.
    —Me quedé tan atónita que le dije que mentía, pero ella juró que era verdad —vaciló—. Creo que era por su modo de hablar y de vestir. Me dijo que era tan guapo como el amo Kit y la trataba con mucha cortesía, como si fuera una dama.
    Anna asintió. En opinión de Estelle, probablemente lo de «caballero» tendría más que ver con su modo de hablar y de vestir que con su estatus en la vida. Estelle podía considerar «caballero» a mucha gente, desde un pasante de abogado hasta un instructor de baile.
    Además, aunque ella había supuesto que el hombre vivía cerca, bien podía ser de un pueblo próximo y no del mismo Lower Fenley. No le habría resultado difícil cabalgar unos cuantos kilómetros desde Edlesburrow o Sedgewick para ver a Estelle. Aunque le costaba imaginar cómo podían haberse conocido con la doncella trabajando en la mansión.
    Estaba segura de que Penny no tenía nada más que decirle, por lo que no le preguntó más. Las otras personas que podían saber algo del amante secreto de Estelle era su familia. Y como de todos modos tenía que ir a verlos y ofrecer sus condolencias, podía aprovechar para hacer unas preguntas.
    Se puso en marcha a la tarde siguiente. Acababa de bajar con los guantes y el sombrero en la mano, cuando llamaron a la puerta y, al abrir el lacayo, apareció lady Kyria en el umbral.
    —¡Milady! —Anna se detuvo en el proceso de ponerse los guantes—. ¡Qué agradable sorpresa!
    —Lo siento —dijo Kyria—. Es evidente que va a usted a alguna parte.
    —Sí, iba al pueblo a visitar a la familia de Estelle. Pero puedo posponerlo. ¿No quiere pasar?
    —Oh, no, no me gustaría cambiar sus planes —Kyria hizo una pausa—. Si no le importa, puedo acompañarla. Mi carruaje está en la puerta y me gustaría ofrecer mis condolencias a la familia. Yo no la conocía, pero ya que vivimos en Winterset, me parece lo más correcto.
    Anna entendía mucho de cumplir deberes sociales. Había pasado gran parte de su vida ocupada con esas cosas.
    —Estoy segura de que se sentirán muy honrados, milady.
    —Por favor, llámeme Kyria. He vivido el año pasado en Norteamérica y prefiero la sencillez en el trato a la etiqueta.
    —Está bien, Kyria. Y yo soy Anna —sonrió la joven. Le gustaba la otra y sospechaba que, de haber sido distintas las cosas entre Reed y ella, podrían haber sido buenas amigas.
    Fueron al pueblo en el carruaje abierto de Kyria, disfrutando del día de verano. Primero hicieron una parada en la botica, para que Kyria comprara un remedio para el dolor de cabeza para la señorita Farrington.
    —¡Pobrecita! Me temo que este asesinato la ha abrumado —dijo—. Pero su hermano ha sido muy amable. Ayer la distrajo bastante cuando vino de visita y creo que esta tarde van a salir a montar juntos.
    —¿En serio? No lo sabía —Anna sintió una punzada de preocupación.
    Cuando salían de la botica hacia el carruaje, vieron al señor Norton de pie al lado de éste. El abogado las saludó con una reverencia.
    —Milady, señorita Holcomb. Es un carruaje maravilloso, si me permite decirlo.
    —Señor Norton —lo saludó Kyria.
    Lawrence Norton era un hombre delgado y huesudo, y aunque más bien alto, las horas pasadas inclinado sobre libros le habían dado un aire encogido. A Anna nunca le habían gustado sus modales obsequiosos, aunque no ponía en duda su competencia. Alabó el carruaje y los caballos y a continuación felicitó a Kyria por la fiesta.
    —La señora Norton y yo nos sentimos muy honrados de asistir. Fue muy generoso por su parte. Los músicos eran excelentes y la comida divina.
    —Gracias, señor Norton —dijo Kyria—. Siento que tuviera tan mal final.
    —Oh, sí, terrible, terrible. Es espantoso que una cosa así empañe su visita. Espero que eso no le dé una mala impresión de Lower Fenley. Ahora que su hermano piensa quedarse aquí, espero que usted vendrá a menudo.
    A Anna le dio un vuelco el corazón. ¿Reed pensaba quedarse allí?
    Le costó mucho mantener la compostura mientras Kyria las sacaba con habilidad de la conversación con el señor Norton. Se sentó en el carruaje sin aliento.
    —¿Tu hermano piensa vivir en Winterset? —preguntó, en cuanto el carruaje se puso en marcha—. Yo creía que quería vender la casa.
    Kyria la miró.
    —Creo que ha decidido no vender después de todo. Es una casa muy agradable, ¿no te parece?
    —Oh, sí, sí, es muy hermosa —Anna sentía la boca seca como algodón. ¿Qué iba a hacer si él se quedaba? Tan inmersa estaba en sus pensamientos que no notó que Kyria la observaba con atención.
    Como pudo, indicó al cochero la casa en la que vivía la familia de Estelle. Por suerte, Kyria no hablaba mucho o le habría costado trabajo seguir la conversación.
    Cundo llegaron a casa de los Atkins, Anna se obligó a apartar a Reed de su mente y entró a hablar con los apenados padres. Kyria y ella permanecieron un buen rato acompañándolos y escuchando a la señora Atkins hablar de lo buena chica que era su Estelle.
    Cuando Anna le preguntó si conocían al hombre con el que se veía su hija, la señora Atkins la miró molesta.
    —Ella no era como dice la señora Michaels. No veía a ningún hombre. Me da igual lo que diga esa mujer; Estelle no habría hecho algo así.
    Anna asintió y murmuró unas palabras de consuelo. Estaba claro que no sacaría información de la familia. Pero cuando salían ya por la puerta, las alcanzó una hermana de Estelle.
    —¿Señorita?
    Anna se volvió y la chica salió también y cerró la puerta tras ella.
    —Cuando ha preguntado por ese hombre... —dijo.
    —¿Sí? —la alentó Anna.
    —Puede ser que la matara él, ¿verdad?
    —Puede ser, sí.
    La chica asintió.
    —Yo sé que se veía con alguien. Ella me lo dijo.
    —¿Te contó algo de él? ¿Su nombre? ¿Su aspecto?
    La chica negó con la cabeza.
    —No mucho. Sólo dijo que él le iba a cambiar la vida. Que no estaría siempre limpiando casas, pero no quiso decirme quién era.
    Anna le hizo unas preguntas más, pero no pudo sacarle nada. La chica volvió a entrar en la casa y Anna y Kyria echaron a andar hacia el carruaje.
    —Llevaba muy en secreto lo de ese hombre —comentó Kyria.
    —Sí. A mi doncella le dijo que era un caballero, pero no sé lo que sería eso para Estelle. Tampoco quiso decirle su nombre ni nada más sobre él. Ni siquiera estoy segura de que sea de Lower Fenley. Tal vez viniera a caballo desde otro pueblo cercano.
    —Pero no puede ser de muy lejos o ella no habría tenido motivos para tanto secreto. Yo diría que era alguien que conocían su familia y amigos.
    Anna la miró.
    —Es terrible, ¿verdad? Que el asesino pueda ser alguien que conocemos.
    Cuando subían al carruaje, vio un jinete que se acercaba a ellas y se le oprimió la garganta.
    —¡Reed! —exclamó Kyria.
    Él acercó el caballo hasta ellas.
    —Señoras —las saludó con un giro amplio del sombrero y miró a Anna.
    —¿Vienes también a darles el pésame? —preguntó su hermana—. No sabía que ibas a venir.
    —Yo tampoco sabía que ibas a venir tú —contestó él.
    —He pillado a Anna cuando se disponía a salir y la he acompañado.
    —No os mováis de aquí —dijo él—. Ahora mismo vuelvo. Quiero hablar con vosotras —miró a Anna.
    Desmontó y entregó las riendas de su caballo al cochero. Kyria suspiró.
    —Típico de él —dijo—. Siempre tan mandón. Mucho más que Theo, aunque él es el mayor. Me dan ganas de decirle a Henry que ate el caballo a ese árbol y nos larguemos —se encogió de hombros—. Aunque de todos modos nos alcanzaría y no merece la pena.
    Anna asintió. Presentía que era con ella con quien quería hablar. Le hubiera gustado irse, pero no podía decirle a Kyria que deseaba evitar a su hermano.
    —¿Cómo están los gemelos? —preguntó por hablar de algo.
    —Como siempre; muy interesados por este crimen. Quieren investigar, pero Reed se ha puesto serio con ellos y les ha dicho que no pueden salir de la casa y los jardines sin que los acompañe un mozo, por lo que se dedican a hacer todas las travesuras que pueden. Han atado una soga a la barandilla del rellano del segundo piso y están subiendo y bajando por ella. Una doncella se ha llevado tal susto al ver a Alex balanceándose en el aire que ha roto un montón de platos.
    Anna se echó a reír.
    —Tendré que ir a llevarlos a ver al perro que encontraron. La última vez disfrutaron bastante.
    —Oh, sí, adoran a tu señor Perkins. Seguro que les encantaría volver, pero sólo si no te importa. No quiero que te molestes por ellos.
    —No es molestia —le aseguró Anna—. Me divierto mucho con ellos. Son unos chicos muy inteligentes.
    Kyria le sonrió complacida.
    —Estoy de acuerdo, pero me temo que no todo el mundo es tan comprensivo. Ah, ahí llega Reed. Me pregunto qué querrá decir. Lleva todo el día de un humor sombrío.
    Anna lo observó acercarse con rostro impasible.
    —Señorita Holcomb —dijo sin preámbulos—, ¿quiere caminar un rato conmigo? Deseo hablar con usted.
    Anna sintió un nudo en el estómago. Miró a Kyria, cuyo rostro lucía una expresión de curiosidad, pero no parecía saber cuál era la intención de Reed.
    —Desde luego —aceptó la mano de él para bajar del carruaje, pero la retiró en cuanto sus pies tocaron el suelo y levantó la barbilla en un gesto de desafío.
    —Le ofrecería mi brazo, pero presiento que no lo aceptaría —dijo él.
    Anna echó a andar subiéndose un poco la falda para protegerla del barro del camino. Cuando estaban lo bastante lejos para que nadie más los oyera, optó por ser la primera en hablar.
    —Lord Moreland, si piensas volver a sermonearme, te...
    —No, no, se lo aseguro. No es ésa mi intención. Quiero hablar con usted porque deseo disculparme por lo que le dije. No fue muy amable.
    Anna lo miró sorprendida.
    —Por favor, no te sorprendas tanto —dijo él, con una media sonrisa—. Me vas a hacer pensar que soy un ogro.
    —No. Es sólo... que es una situación incómoda.
    —Estaba preocupado por ti. Tienes razón al decir que no estoy en mi derecho y te aseguro que no pretendía adjudicarme ningún derecho, sólo... —suspiró y miró a los lejos—. No sé cómo decirlo sin que creas que me he vuelto loco, pero no quiero que pienses que me meto arbitrariamente en tus asuntos.
    Anna lo miró con curiosidad.
    —¿Qué quieres decir?
    —No hace mucho... soñé contigo.
    La joven se ruborizó y miró al suelo. Ella también había tenido sueños con él, algunos que la dejaban llorando y llena de pena y otros de los que despertaba en una niebla de pasión.
    —No era la primera vez —siguió él—, pero sí la primera vez en mucho tiempo y era... distinto. Me dio miedo.
    Anna lo miró sobresaltada.
    —¿Miedo? ¿A qué te refieres?
    —Soñé que estabas en apuros, que me gritabas pidiendo ayuda —la miró—. Ya sé que es absurdo dar tanta importancia a un sueño, pero era diferente a todos los sueños que he tenido nunca. Fue muy vivido, muy intenso. Y no pude evitar pensar que tenía algún significado.
    —¿Que yo corro peligro? —preguntó ella.
    —Sí.
    —¿Y soñaste eso antes de venir a Winterset?
    Él hizo una mueca y apartó la mirada.
    —Sí. De hecho, vine por eso. No sabía lo que ocurría, no podía contarte esas tonterías por escrito, lo único que se me ocurrió fue venir a ver qué sucedía.
    Anna sintió un calor suave en el pecho. A pesar del daño que le había hecho y de lo que le había dicho el día anterior, cuando pensaba que podía correr peligro, había acudido en su auxilio. Sintió deseos de llorar y apartó la vista para ocultarlo.
    —Seguro que crees que estoy loco —añadió Reed con voz ronca—. Sólo un tonto creería en los sueños, pero no puedo evitar pensar que es cierto. La sensación era tan intensa que, aunque no puedo decir por qué estaba seguro, lo sabía sin asomo de duda. Hay cosas que no se pueden explicar racionalmente. En los últimos años he visto cosas que desafían a la lógica.
    Anna lo miró muy seria.
    —Yo no creo que estés loco.
    Él pareció sorprendido, enarcó un poco las cejas.
    —¿Entonces crees que es verdad?
    —Creo que lo sentiste así y lo creíste así. En cuanto a que sea o no verdad... no lo sé. No sé si creo que las visiones y los sueños son verdad. No soy consciente de correr ningún peligro, pero el otro día...
    Vaciló. Nunca había hablado a nadie de sus «visiones».
    —El día que me encontré a tus hermanos, cuando paseaba por el bosque, sentí algo que no puedo describir, una sensación de dolor y miedo tan intensa que sentí náuseas. Y mucho frío. En mi mente vi el lugar donde estaba entonces, pero de noche. Y sentí ese dolor.
    —¡Dios mío, Anna! —Reed le tomó una mano instintivamente—. ¿Qué era?
    Ella movió la cabeza, pero no apartó la mano.
    —No lo sé. Allí no había nada y todo pasó en un momento. Yo no sabía lo que significaba. Pero cuando esa noche me enteré de que Estelle había desaparecido, recordé aquel momento en el bosque, lo que había sentido, y lo relacioné con ella —bajó la vista y fue consciente de pronto de que él le sostenía la mano.
    La soltó y sus mejillas se sonrojaron. Reed la miró, pero no dijo nada.
    —No tengo motivos para pensar así —siguió ella, un poco tensa—. Encontraron el cuerpo lejos de allí. Si la sensación significa algo, seguramente estaba relacionada con el perro que encontraron los gemelos. Pero fue esa sensación lo que me llevó a pedir a los sirvientes que la buscaran. No podía creer que simplemente se había ido con un hombre.
    —Y acertaste.
    —Supongo que sí. No sabía que era eso lo que significaba mi visión. Y sigo sin saberlo, pero tampoco podía ignorarlo. Como tú has dicho, sabía que significaba algo.
    Reed frunció el ceño.
    —No sé lo que significa ninguna de las dos cosas, pero me preocupan.
    Anna soltó una risita.
    —Sí, a mí también. Te aseguro que preferiría no volver a sentir eso.
    —Yo también —asintió él—. Pero lo que más me preocupa es lo que ocurrirá si lo que tú sentiste y lo que yo soñé son presagios de algo que aún está por pasar... algo relacionado contigo.
    —Calla. Me estás asustando.
    —Me gustaría. Quiero que vayas con cuidado.
    —Lo haré. No tienes que preocuparte por mí.
    Reed suspiró y volvió la vista hacia el carruaje, donde los esperaba su hermana.
    —Y por favor, no dejes que Kyria te arrastre a hacer locuras.
    Anna soltó una risita.
    —Es una maldad decir eso de tu hermana.
    —Lo digo porque la conozco —replicó él con una sonrisa.
    Se volvió hacia el vehículo y le ofreció el brazo. Anna vaciló un instante y lo aceptó. Resultaba cómodo y natural caminar así con él. Casi demasiado bueno. Se recordó que no podía bajar la guardia con él.
    —Si es posible, me gustaría que fuéramos amigos —dijo Reed cuando volvían—. No me refiero a reavivar lo que yo creía que había entre nosotros, pero he pensado no vender la casa y vivir aquí parte del año y me gustaría que la situación no resultara incómoda.
    —Entiendo.
    —¿Podemos olvidar el pasado e intentar ser amigos, o al menos conocidos amables? ¿Personas que pueden verse de vez en cuando y hablar sin sacar las espadas?
    —Yo no quiero pelear contigo —contestó ella, que no creía que le fuera posible olvidar su pasado con él—. Espero que podamos ser amables y educados.
    —Bien. Me alegro de oírlo —habían llegado al carruaje y Reed la ayudó a subir y sonrió a las dos mujeres—. Y ahora, si me lo permiten, tendré el placer de escoltarlas.
    Durante el camino, conversó con las dos a partes iguales, pero cuando se dirigía a ella era con un tono levemente distante, como si fueran meros conocidos. A Anna no le gustó y, quizá por eso, se mostró más brusca de lo que era su intención, cuando se encontró con su hermano al subir las escaleras y él le dijo que volvía de montar a caballo.
    —¿Con la señorita Farrington? —preguntó.
    Kit enarco las cejas.
    —Sí. ¿Por qué?
    Anna suspiró.
    —Kit, ¿ayer fuiste a verla, luego fue la fiesta y ahora salís a montar?
    Él apretó la mandíbula.
    —Sí. ¿Qué ocurre? ¿Llevas la cuenta de mis idas y venidas?
    —No, claro que no, pero no me parece inteligente...
    —¿Inteligente? No, puede que no lo sea. Pero no sé si puedo ser inteligente eternamente. Tal vez tú puedas poner siempre la cabeza por delante del corazón, pero yo no.
    —¡Kit! ¿Estás diciendo que... tienes sentimientos por ella?
    Él miró a su alrededor.
    —Éste no es el momento ni el lugar para hablar de esto.
    Siguió bajando las escaleras y ella se volvió y lo siguió. En el vestíbulo lo tomó del brazo y lo llevó hacia el salón, donde cerró la puerta detrás de ellos.
    —Está bien —dijo—. Vamos a hablar ahora. ¿Te has enamorado de la señorita Farrington?
    —No. Tal vez. No lo sé —Kit levantó los brazos en el aire—. Me gusta. Me gusta estar con ella. ¿Es mucho pedir poder pasar algo de tiempo con una mujer atractiva?
    —No, claro que no —Anna lo miró compasiva—. Es justamente lo que deberías hacer.
    —Pero también es justamente lo que no puedo hacer —Kit se volvió—. ¿Crees que no sé que es imposible?
    —¡Oh, Kit! —los ojos de ella se llenaron de lágrimas—. Lo siento. No he debido interrogarte. Yo no soy tu perro guardián. Es sólo que... no quiero que se te rompa el corazón —terminó en un susurro.
    —¿Como te pasó a ti? —preguntó Kit, volviéndose hacia ella.
    Anna se quedó inmóvil.
    —No sé de qué me hablas.
    —Vamos, no soy tonto y es inútil que finjas conmigo. Hace veinticuatro años que te conozco y puede que no estuviera aquí cuando pasó, pero eso no significa que no lo haya adivinado. Os vi bailar juntos y también sé que lo evitaste el resto de la velada.
    Ella no supo qué decir. Se sentó en un sillón.
    —¿Nunca quieres olvidarlo todo? —preguntó él, con voz llena de emoción—. ¿Mandar al diablo el deber y ocuparte de tu felicidad? Yo sí.
    —No podemos —dijo ella—. Tú sabes que no podemos.
    —¡No, no lo sé! —replicó él—. Yo no quiero vivir así siempre. ¿Y tú? ¿Estás satisfecha con tener sólo media vida?
    —Claro que no —protestó ella—. Por supuesto que quiero más. Pero eso no significa que pueda tenerlo.
    —Sí puedes.
    —Sí, si ignoro mi deber. Si pienso sólo en mí misma —se levantó y se colocó ante él—. Pero ni tú ni yo somos así.
    —¿Pero qué sentido tiene la vida si nunca puedes conocer el amor y la felicidad? —preguntó él—. ¿Qué sentido tiene?
    —¡También existen el honor y el deber! —exclamó ella—. Y la satisfacción de hacer lo que debes.
    —¿De verdad es suficiente con eso?
    —A veces tiene que serlo —repuso Anna con voz llena de tristeza.
    —No sé si lo es para mí —Kit dio media vuelta y salió del salón.

    El joven caminaba por el puente con las manos en los bolsillos. Iba silbando. Tenía dieciocho años y había sido una buena velada. Había estado en la taberna, riendo y hablando con sus amigos, y la chica que les servía las bebidas le había sonreído con una invitación en los ojos. Quizá la próxima vez se quedaría hasta que cerraran para hablar después con ella, acompañarla a su casa...
    Pero esa noche tenía que ir a casa. Era verano y al día siguiente lo esperaba un largo día de trabajo en el campo. Su padre lo mataría si se quedaba fuera hasta tarde y volvía borracho.
    Se tambaleó un poco al salir del puente y tuvo que agarrarse a la barandilla. Hizo una mueca y pensó que quizá había bebido más de la cuenta.
    Silbando de nuevo, entró en el grupo de árboles detrás del puente. Al entrar oyó un sonido y se volvió a mirar detrás de él. No pudo ver nada en la oscuridad, que los árboles hacían más profunda. La luna ya no estaba llena, como la noche en que había muerto Estelle Atkins.
    Se estremeció al pensarlo. No la conocía, pero le parecía una lástima que alguien tuviera que morir así. Había oído que había sido la Bestia, que había vuelto después de muchos años, sedienta de sangre.
    Por supuesto, él no corría peligro, era un chico sano y fuerte y podía defenderse muy bien. Aun así... se alegraría cuando cruzara los árboles y entrara en la tierra de su padre, al otro lado. Ya no faltaba mucho. Eso no era el bosque profundo.
    Detrás de él se rompió una rama y empezaba a girarse cuando algo lo atacó por detrás y lo tiró al suelo. La caída lo dejó sin aliento y tuvo que luchar por respirar. Sintió algo afilado en la nuca y la cabeza le explotó de dolor.


    9

    Anna caminaba a buen paso por el sendero con Cons a un lado y Alex al otro. Esa mañana había ido a Winterset en la calesa, pero era más fácil y se daba menos vuelta si iban andando a casa de Nick Perkins y no en carruaje.
    Los gemelos hacían muchas preguntas, como siempre, y le contaban historias de las plantas y los animales que su hermano Theo había visto en sus viajes.
    —¿Crees que Perkins nos dejará llevarnos ya al perro? —preguntó Alex cuando se acercaban al puente de madera sobre el arroyo.
    —Lo cuidaremos bien —añadió Cons—. Le cambiaremos las vendas y le pondremos la pomada.
    —No lo sé —les sonrió Anna—. Supongo que dependerá de cómo esté el perro. Quizá aún no esté bien para moverlo.
    Llegaron al puente y los chicos se detuvieron a mirar el arroyo desde el pretil. Anna también paró un momento para mirar el agua clara que corría entre las rocas. Cuando llegó al final del puente, sintió algo extraño y miró a su alrededor. Dio unos pasos y la sensación fue creciendo. Se detuvo y se llevó una mano al estómago.
    —¿Anna?
    —¿Estás bien?
    Las voces de los gemelos le llegaban como de muy lejos y en su cabeza había un zumbido fuerte. Tenía miedo de desmayarse y echó a andar hacia una piedra grande al lado del camino, pero la invadió una oleada de dolor y miedo y se detuvo, doblada sobre sí misma.
    —¡Anna! —los chicos se colocaron a su lado, la tomaron de los brazos y la guiaron hasta la piedra.
    En su cabeza era de noche y podía ver la roca, más pálida que la oscuridad circundante. Podía ver los árboles y oír el susurro de las hojas. Su mente estaba confusa y en su pecho había un pozo de dolor. Y de pronto el suelo subió a su encuentro y empezó a caer y sólo quedó una explosión de terror dentro de ella.
    —La Bestia —murmuró.
    —¿Qué? —Cons se inclinó hacia ella—. ¿Qué has dicho?
    Anna levantó la cabeza. La «visión» había terminado y el dolor remitía ya, dejándola con náuseas y alterada.
    —¿Estás bien? ¿Estás enferma? —Alex también se inclinó a verle la cara—. Uno de nosotros puede volver a la casa y traer a Rafe o a Reed para que te lleven a Winterset.
    —Sólo dame un momento. Creo que estaré bien.
    —¿Seguro? —Alex se enderezó y miró a su alrededor. Se puso tenso y emitió un sonido estrangulado.
    Cons y Anna lo miraron y vieron que daba unos pasos. Siguieron su mirada hasta un hombre tumbado a un lado del camino. Anna dió un respingo y se llevó una mano a la boca. Los chicos echaron a andar hacia allí y ella dio un grito.
    —¡Esperad! No podéis...
    Pero los chicos se habían ido ya, así que se levantó de un salto y corrió tras ellos. Se detuvieron bruscamente al lado del cuerpo y estuvo a punto de chocar con ellos. Los tres miraron un momento el cuerpo del hombre. Yacía de espaldas, con los brazos y las piernas abiertos. Era joven, apenas un adulto, y su brillante cabello rubio se extendía como un abanico alrededor de su cabeza. Sus ojos abiertos miraban sin vida las hojas encima de él. Tenía la camisa rasgada en los brazos y el pecho, mostrando arañazos largos.
    Había sangre por todas partes, en el pelo, la herida abierta de la garganta, en el pecho, los brazos y el suelo. Sangre oscura y pegajosa, cuyo hedor llenaba el aire.
    Anna retrocedió con una mano apretada en la boca. Cons y Alex la miraron con ojos muy abiertos y la cara blanca. Alex se alejó corriendo unos pasos, se arrodilló y vomitó. Cons se acercó a Anna y se sentó bruscamente en el camino, con las rodillas levantadas y la cabeza enterrada en los codos.
    Anna tragó saliva con fuerza, esforzándose por no ceder a la náusea que la invadía. Tenía que ser fuerte y cuidar de los chicos. Pero las piernas le temblaban de tal modo que le parecía un milagro que fuera capaz de tenerse en pie.
    Se inclinó sobre Cons.
    —Vamos a volver a esa piedra, ¿de acuerdo?
    Le dio una mano para ayudarlo a levantarse y juntos se acercaron a Alex, que se había incorporado y se limpiaba la boca. Miró a la joven avergonzado.
    —Perdona.
    —Tonterías. Yo me siento igual —le aseguró ella. Puso una mano en el hombro de cada uno de ellos—. Vamos a sentarnos un momento y recuperarnos.
    Volvieron a la piedra y se sentaron, los chicos en el suelo, a los pies de ella. Guardaron silencio un rato.
    —¿Qué le ha pasado? —preguntó al fin Alex.
    —No lo sé.
    —La Bestia. Todos los sirvientes dicen que ella mató a esa chica —dijo Cons.
    —Eso es sólo una historia —se burló Alex, pero le temblaban los labios.
    —Sí que parece que lo haya atacado un animal —admitió Anna—, pero yo sospecho que ha sido una persona.
    —¿El mismo hombre que mató a la chica? —preguntó Cons.
    —Parece probable.
    —Hay que decírselo a Reed —declaró Alex.
    —Sí —asintió ella—. ¿Podéis ir a buscarlo a la casa? Yo creo que me quedaré aquí con... —guardó silencio y volvió la cabeza en dirección al cuerpo.
    Los chicos se miraron entre sí.
    —No podemos dejarte sola —dijo Alex.
    —No me pasará nada —le aseguró ella—. Ese pobre hombre no puede hacerme daño y estoy segura de que su asesino se fue hace mucho.
    —No me parece bien —intervino Cons—. Que vaya Alex y yo me quedo contigo.
    —No, no quiero que vaya uno solo —dijo ella al instante.
    —Pero tú has dicho que se fue hace mucho.
    —Sí, pero...
    Los chicos habían tomado una decisión y al parecer eran tan tercos como su hermano. Al final, Anna acabó por acceder y Cons se dejó caer a su lado mientras Alex se alejaba corriendo por el puente.
    Anna le puso una mano a Cons en el hombro.
    —Gracias por quedarte conmigo. Eres muy amable.
    —No podíamos dejarte aquí sola —declaró él, muy serio—. Un caballero no puede hacer eso.
    Anna sonrió.
    —Y Alex y tú sois muy caballeros.
    —Nuestros tutores no opinan igual —dijo el chico.
    —Porque no son muy listos.
    —Eso dice Kyria.
    Guardaron silencio un momento y Anna vio que Cons miraba hacia el cuerpo e inició una conversación para apartar su mente del cadáver. Hablaron de tutores e institutrices y la joven no tardó en hacerse una idea de los puntos de vista educativos, bastante liberales, de la duquesa de Broughton, la madre de los chicos.
    No sabía cuánto tiempo había pasado cuando al fin oyó un ruido. Se volvió y vio que Reed corría hacia ellos.
    —¡Reed!
    Se levantó y Cons hizo lo mismo y salió al encuentro de su hermano, con el que se reunió en mitad del puente.
    Reed lo abrazó y corrió hacia ella con los brazos abiertos. Ella se echó en ellos sin pensar, se abrazó a él con fuerza y empezó a llorar.
    Reed la apretó contra sí mientras le acariciaba la espalda y murmuraba palabras de consuelo. Anna apenas lo oía, pero se sentía reconfortada. No supo cuánto tiempo pasaron así; sólo era consciente de la fuerza y calidez del cuerpo de él, de su protección y su consuelo. Notó que apretaba los labios contra su pelo y murmuraba su nombre.
    Oyó el sonido de los cascos de un caballo y se apartó de mala gana.
    El recién llegado era Rafe Mclntyre. Cuando desmontó, Anna vio que llevaba un cinturón con una pistola. Ató el caballo a una rama baja y se acercó a ellos.
    —Kyria ha enviado un mozo a avisar al doctor y al policía; creo que llegarán pronto —miró a Anna y se tocó el sombrero—. Señorita. Cons —abrazó un momento al chico—. ¿Estás bien, hijo?
    Cons asintió y Rafe le dio una palmada en la espalda.
    —Voy a echar un vistazo.
    Anna emitió un ruido de desmayo, pero él la miró a los ojos.
    —No tema, señorita. He visto muchos antes de ahora.
    Se acercó al cuerpo y se inclinó sobre él con una rodilla apoyada en el suelo.
    Reed miró a Anna.
    —¿Lo has reconocido? —preguntó.
    —No sé su nombre. Creo que es uno de los Johnson. Son varios primos. Sus padres son campesinos —apartó la vista—. Pero no creo que hubiera podido reconocerlo aunque lo conociera bien.
    —No pienses en ello —le aconsejó Reed—. Olvídalo.
    —No sé si puedo —ella se llevó una mano a la frente—. Presiento que seguiré viéndolo siempre que cierre los ojos. Lamento mucho que lo hayan visto los chicos —miró a Cons, que se había sentado en el puente y contemplaba el agua.
    —No ha sido culpa tuya —dijo Reed—. Yo hablaré con ellos y Rafe también —miró a su cuñado, que volvía hacia ellos—. Rafe estuvo en la guerra en Estados Unidos. Ha visto cosas peores de las que yo pueda imaginar. Él los ayudará.
    Se volvió hacia Rafe.
    —¿Qué has descubierto?
    —La gente hablará mucho más sobre la Bestia —dijo el otro.
    —¿Parece el ataque de un animal?
    Rafe se encogió de hombro.
    —Es lo que quieren que parezca. Pero el único animal que hay aquí es un hombre.
    —¿Está seguro? —preguntó Anna.
    —Esas marcas no son de ningún animal que yo conozca. Lo único así de grande es una garra de oso y no creo que haya muchos osos por aquí. Además, lo colocaron adrede, como si hubieran puesto así el cuerpo para que alguien lo viera.
    —¿Pero por qué? —inquirió la joven.
    —Eso no lo sé. La gente hace cosas incomprensibles —miró a Reed—. Yo me quedaré aquí mientras acompañas a la señorita Holcomb y a Cons a la casa.
    Reed asintió.
    —Sí, gracias. Volveré en cuanto pueda.
    Tomó a Anna del brazo y echaron a andar hacia el puente.
    —Tenía que haber venido a caballo como ha hecho Rafe. Supongo que, después de lo ocurrido, estarás muy cansada.
    —Me tiemblan un poco las rodillas —confesó ella, con una sonrisa débil—. ¡Oh, Reed! ¡Ese pobre chico! ¡Pobres padres!
    —Sí.
    Se reunieron con Cons en el puente y reemprendieron el camino de regreso a Winterset. Cuando llegaron allí, Reed los guió escaleras arriba hasta la salita de Kyria, donde la señorita Farrington, Alex y ella esperaban ansiosamente su llegada.
    —¡Anna! —exclamó Kyria cuando entraron. Se levantó a abrazarla—. ¡Pobrecita! Ven a sentarte. Pediré té, ¿de acuerdo? Y quizá luego quieras tumbarte un rato.
    —Cuida bien de ella, Kyria —dijo su hermano—. Yo voy a volver con Rafe. Envíanos al policía y al doctor en cuanto lleguen.
    —Lo haré —prometió Kyria. Rodeó la cintura de Anna con un brazo y la guió hacia el sofá.
    Reed las siguió y, cuando Anna se hubo sentado, se inclinó y le tomó la mano. Ella se la apretó con fuerza y se dio cuenta de hasta qué punto no quería que se marchara.
    Él le sonrió.
    —Déjate mimar un poco por Kyria. Volveré lo antes posible. Intenta no pensar en ello.
    Se marchó y Anna hizo lo que le había dicho y se dejó mimar por Kyria y la señorita Farrington, quienes le colocaron cojines debajo y le sirvieron el té. Los gemelos se retiraron a su cuarto y Kyria le explicó que los gemelos lidiarían con lo ocurrido como hacían siempre: juntos.
    Invitó a Anna a que se tumbara, pero ésta tenía miedo de cerrar los ojos y prefirió seguir allí. La señorita Farrington leyó en voz alta El sueño de una noche de verano, pero Anna no podía concentrarse en la historia y estaba pendiente de lo sonidos que anunciaran el regreso de Reed.
    Llegaron el policía y el doctor Felton y Anna, que conocía mejor la zona que Kyria, les explicó adónde tenían que ir. Cuando se marcharon, Rosemary reanudó la lectura. Anna pensó que era una chica muy dulce y comprendió que Kit se sintiera atraído por ella. ¡Si las cosas hubieran sido distintas...!
    Pasó bastante tiempo antes de que los hombres volvieran a casa. Tenían poco que decir. El doctor había confirmado que las heridas eran similares a las del cuerpo de Estelle Atkins y el policía había identificado a la víctima como Frank Johnson, hijo de un campesino cuya granja estaba cerca del puente donde habían encontrado el cuerpo. De hecho, el policía lo había visto en la taberna la noche anterior. Seguramente volvía a su casa cuando lo atacó el asesino.
    Después de eso, Reed acompañó a Anna a Holcomb Manor en la calesa de ella, con su caballo atado en la parte de atrás. Se sentaron juntos de modo que sus brazos se rozaban, y ella encontraba reconfortante su presencia. No hablaron mucho, cosa que Anna agradeció también. Seguía aturdida por los acontecimientos del día.
    Cuando llegaron a su destino, Reed la acompañó a la puerta y ella se tomó de su brazo como si fuera la cosa más natural del mundo. Él le cubrió un momento la mano con la suya.
    —¿Estarás bien? ¿Está tu hermano aquí? —preguntó.
    Anna asintió con una sonrisa.
    —Sí, supongo que sí, pero si no está, hay muchos sirvientes. Estaré perfectamente.
    Se miraron un momento y Anna pensó que iba a besarla, pero entonces se abrió la puerta y apareció uno de los lacayos.
    Reed se inclinó un instante sobre la mano de ella y se fue hacia su caballo. Y ella entró en casa. Encontró a Kit en el estudio, revisando unos papeles. Al oírla entrar, levanto la vista y sonrió.
    —Gracias al cielo. Espero que vengas a salvarme de un espantoso trabajo de contabilidad.
    —No —los ojos de ella se llenaron de lágrimas.
    —¡Anna! ¿Qué ocurre? —Kit salió de detrás de la mesa y se acercó a ella.
    —Han matado a otra persona.
    —¿Qué? —Kit la abrazó—. ¿Estás segura?
    —Sí, lo he encontrado yo.
    Él la miró atónito y ella le contó lo sucedido, aunque omitiendo la sensación de frío, dolor y terror que la había invadido antes de ver el cuerpo.
    —¡Dios mío! —musitó él cuando hubo terminado—. ¿Qué está pasando?
    —Tenía las mismas marcas que Estelle —siguió diciendo ella—. El doctor Felton así lo ya dicho y yo también lo he visto. Era horrible, como si lo hubiera destrozado un animal grande. La garganta... —se detuvo y tragó saliva, incapaz de describir lo que había visto.
    Kit la miró achicando los ojos.
    —¿Qué estás diciendo?
    —No puedo evitar preguntarme...
    —¡No! —exclamó él—. Sé lo que piensas, pero no es cierto. Es imposible. ¿Cómo puedes pensarlo siquiera? Él jamás...
    —¿Estás seguro? —preguntó ella—. Porque yo no.
    —No puede ser —repitió él. Pero no la miró a los ojos. Mantuvo la vista clavada en el suelo, como si ocultara algún secreto—. Está bien —dijo al fin—. Mañana subiremos allí. ¿Eso te ayudará?
    —Sí —repuso ella—. Creo que tenemos que ir.


    Salieron a la mañana siguiente poco después de desayunar y tomaron el camino que llevaba al bosque desde su jardín. Anna evitó el sendero que pasaba por el punto donde había sentido algo intenso unos días atrás. A medida que se acercaban a Craydon Tor, el terreno empezaba a elevarse. En el lado opuesto del peñasco, la tierra caía en picado hasta el suelo de abajo y ofrecía una vista clara del campo en kilómetros a la redonda. En ese lado había un edificio alto, que dominaba todo lo demás.
    Por el lado que iban ellos, la subida era gradual, con el terreno cubierto de árboles y matorrales. La espesura hacía que no fuera un lugar popular para caminar y los que subían por allí no se alejaban del sendero marcado.
    Ellos dos, sin embargo, se apartaron del camino para meterse más en el bosque, donde se abrían paso entre árboles y piedras. Después de un tiempo, llegaron a una hilera de piedras que parecían formar un círculo amplio y desaparecían en ambos extremos bajo la maleza. Subieron por las piedras, agarrándose a las ramas de los árboles en los puntos más difíciles. Al rodear una roca que sobresalía sobre las demás, salieron a un camino estrecho, que los llevó hacia la parte lateral del peñasco y, aunque allí el suelo era una ladera fácil de recorrer, delante de ellos la colina se convertía en una pared de roca vertical.
    Allí, contra la roca, había una cabaña pequeña y oscura, apenas distinguible entre los árboles y matorrales. Un hombre se sentaba en un taburete delante de la casita y tallaba un trozo de madera. Ante él había un fuego pequeño y encima colgaba un caldero de hierro. A ambos lados de la casa se abría un semicírculo de rocas, similares a las que habían pasado ellos.
    Otro hombre yacía tumbado, envuelto en una manta, debajo de uno de los árboles, con un marcador de madera clavado en el suelo a sus pies y otro a la altura de la cabeza. Los pies de Kit partieron una rama al acercarse y el hombre dormido se enderezó y los miró.
    —No pasa nada, señor —el otro hombre también los había visto y avanzaba hacia ellos—. Son el amo Kit y la señorita Anna. Me alegro de verlos.
    —Hola, Arthur —lo saludó Kit. Anna y él cruzaron la línea de piedras y se acercaron con calma.
    El hombre que dormía cuando llegaron se levantó y los miró. Era de estatura mediana, vestía una camisa sencilla de algodón, chaqueta y pantalón de pana y llevaba los pies descalzos. Su pelo, castaño mezclado con gris, era largo y espeso, y le colgaba por debajo de los hombros. La mitad inferior de su cuerpo estaba cubierta por una barba igual de larga, mucho más teñida de blanco que el pelo de la cabeza. En su frente había una mancha y otras más en las mejillas encima de la barba. Tenía los ojos claros y no miraban continuadamente a Kit y Anna, sino que oscilaban de ellos al suelo y de nuevo a ellos.
    Levantó una mano hacia ellos, con la palma extendida, y se detuvieron. Las uñas de esa mano eran muy largas y se curvaban en los extremos en forma de garras. Las uñas de los pies también eran mucho más largas de lo normal.
    —Yo os conozco —dijo al fin.
    —Sí —repuso Kit.
    El hombre asintió con la cabeza.
    —Hola.
    —Hola, tío Charles —contestaron los dos hermanos.


    10

    Su tío asintió dos veces más con la cabeza.
    —¿Cómo estáis? ¿Todo bien? —preguntó, con una voz educada que contrastaba con su ropa y su aspecto.
    —Sí —repuso Kit. Ni Anna ni él se acercaron más. A su tío Charles no le gustaba que la gente se acercara a él—. ¿Cómo estás tú?
    —Muy bien —repuso Charles de Winter—. Vigilo por si vienen. Pero con mucho cuidado.
    —Sí, tú siempre eres muy cuidadoso —contestó Anna.
    La mirada de él se posó un instante en ella y se apartó enseguida. La joven estaba acostumbrada. A su tío tampoco le gustaba mirar a nadie a los ojos.
    —Hay que serlo —dijo él con firmeza—. Ella tiene espías en todas partes. Siempre están intentando encontrarme —sonrió—. Pero yo soy más listo.
    Señaló el semicírculo de piedras que rodeaba la casita y tocó una de las estacas de madera clavadas en el suelo. Algo que parecían letras de otro alfabeto, árabe quizá, decoraban el palo de madera de arriba abajo. Anna no sabía lo que decían, sólo sabía que su tío insistía en dormir entre los dos marcadores porque así se sentía seguro.
    Kit y ella, como todos los demás habitantes de por allí, habían creído también que el hermano de su madre había zarpado para Barbados tres años atrás, cuando su padre contó la verdad a Anna, que su tío estaba loco.
    La joven recordaba claramente el día en el que se enteró. El mismo día en el que habían muerto todos sus sueños.
    Arthur había llegado hasta ellos y los saludó con una reverencia.
    —Estamos encantados de verlos, ¿verdad, milord?
    —Sí, general, pero... —Charles miró preocupado el suelo— es la hora de mi descanso —miró un instante a sus sobrinos y después un punto situado a su derecha—. Es importante. Ya sabéis que de noche tengo que hacer guardia. Es cuando es más probable que vengan.
    Kit asintió.
    —Lo sabemos, tío Charles. No te preocupes y duerme. Nosotros charlaremos un rato con Arthur.
    Su tío parecía dudoso, pero Arthur asintió con la cabeza.
    —Yo vigilaré, milord. Y el amo Kit y la señorita Anna me ayudarán.
    —Sí, está bien, pero no sé si ellos saben lo que hay que mirar.
    —Yo se lo diré, no se preocupe. Vigilaremos bien, y además, es de día.
    —Sí, tienes razón, claro. Y yo tengo mi protección —Charles les mostró el dorso de las manos, donde había más letras ilegibles escritas con carbón—. Los he cambiado. Son mucho mejores que los antiguos. Me los dio Gabriel.
    —Me alegro —sonrió Anna.
    Caminaron hasta la entrada de la cabaña y Arthur sacó dos sillas a la puerta para que se sentaran.
    —¿Cómo está? —le preguntó Kit, señalando a su tío, quien se envolvía de nuevo en la manta para tumbarse.
    —Tiene días buenos y días malos —repuso el sirviente.
    Había cuidado de lord de Winter desde que Charles era un niño y sólo se había separado de él cuando fue a la universidad. Al volver de Oxford, Charles lo convirtió en su ayuda de cámara y Arthur sentía una lealtad inquebrantable hacia él. Anna sabía que sólo un profundo afecto podía haberlo impulsado a llevar aquella vida.
    —¿Cómo ha estado estos últimos días? —preguntó.
    Arthur la miró algo sorprendido.
    —Igual que siempre, señorita —señaló el lugar donde yacía—. Muy callado, dibujando esos trazos en las manos. Está contento, cree que lo ayudarán.
    —¿Pasa aquí toda la noche? —quiso saber Kit.
    Arthur los miró con el ceño fruncido.
    —¿Por qué hacen esas preguntas? ¿Qué sucede?
    —Sólo queremos saber si el tío Charles ha ido a alguna parte las últimas noches o si ha estado aquí.
    —Claro que ha estado aquí. ¿Dónde iba a estar si no? Pasa la mayoría de las noches aquí fuera de la casa o subido a un árbol para vigilar que los asesinos de la reina no pasen de esas rocas.
    —¿Sale a veces de patrulla a observar la zona? —persistió Anna.
    —A veces —asintió Arthur de mala gana—. Pero no le he oído decir nada de eso últimamente.
    —Pero tú duermes de noche, así que no sabes con seguridad si ha salido de aquí.
    El sirviente negó con la cabeza.
    —No, señorita; seguro no puedo estar. ¿Qué importancia tiene eso?
    —Ha habido problemas.
    —¿Alguien se ha enterado de esto? —preguntó Arthur preocupado.
    —No, no es eso. Han asesinado a unas personas.
    —¡Asesinado! —el sirviente la miró atónito—. ¿Qué está diciendo, señorita?
    —Las han matado de una forma muy rara. Tenían marcas que parecían garras de animales —explicó ella.
    Arthur la miró un momento sin comprender. Luego su expresión cambió.
    —¡Oh! Sus uñas. Pero, señorita, él jamás haría daño a nadie. No podría. Por mucho que a veces se altere, jamás ha hecho el menor intento de atacarme a mí. Es muy gentil y usted lo sabe. Sólo está... confuso y asustado.
    —Pero Arthur, ¿y si creía que esas personas eran espías de la reina o sus asesinos? ¿Y si pensaba que le iban a hacer daño? ¿Puedes jurar que no los mataría para protegeros a ti y a sí mismo?
    El sirviente parecía preocupado.
    —Bueno... no, señorita. No puedo jurar eso, pero lleva unos días muy pacífico. Cree que ese ángel le dijo que dibujara esas marcas en sus manos y se siente más seguro.
    Anna se mordió el labio inferior. Le hubiera gustado que la respuesta de Arthur hubiera sido más concluyente. Por supuesto, él no creía a Charles capaz de nada malo; su lealtad se lo impedía. Y ella tampoco creía que su tío fuera capaz de matar, pero no podía estar segura de hasta dónde podían llevarlo sus alucinaciones.
    —Vigílalo bien, ¿de acuerdo? —pidió Kit al sirviente.
    —Siempre lo hago, señor.
    —Ya lo sé. Tu comportamiento con él es excelente, pero ahora hemos de tener más cuidado que nunca de que no vaya a donde puedan verlo.
    —Por aquí no viene nadie, señor. A la mayoría de la gente no le gusta el bosque y por este lado no se puede llegar a la cima del peñasco. Una vez o dos ha pasado alguien intentando subir, pero no lo han visto y yo les he indicado el buen camino. Siempre se esconde cuando oye voces, ya saben cómo es —asintió con la cabeza—. No se preocupen, yo cuidaré de él. Nadie lo descubrirá y él no hará daño a nadie.

    —¿Te sientes mejor? —preguntó Kit unos minutos después, cuando volvían hacia la casa.
    —Supongo que sí —asintió ella—. Dice que el tío está más tranquilo y no creo que lo estuviera si hubiera matado a alguien, aunque creyera que eran espías o asesinos.
    —Arthur habría notado algo raro. Le es muy leal, pero no creo que pudiera ocultarle algo así.
    Descendieron despacio por la pendiente y no hablaron hasta que llegaron a terreno más nivelado.
    —Me entristece verlo así —suspiró Anna—. ¿Te acuerdas de él cuando éramos jóvenes? ¿Recuerdas que siempre tenía un bol de caramelos en su estudio para nosotros?
    Kit sonrió débilmente.
    —Sí, lo recuerdo. Es triste —hizo una pausa—. Lo que más me asusta es que a mí me ataque también la locura más tarde, como le pasó a él.
    —Lo sé. Es una idea terrible. Yo también pienso en ello.
    La locura de su tío no se había producido hasta que ya era mayor y al principio en forma de «ataques» espaciados entre sí. En sus días buenos seguía pareciendo normal. Los prontos se habían vuelto poco a poco más frecuentes, hasta que resultó difícil ocultárselos a los sirvientes. La última rareza fue su insistencia en vivir al aire libre y fue entonces cuando el padre de Anna ideó un plan para esconder su locura al resto del mundo.
    Resultaba difícil no buscar huellas de locura incipiente en Kit y en ella, no examinar cada pequeña rareza por si era una indicación de algo peor. Era imposible ignorar la idea de que el destino de su tío podía ser algún día también el de Kit o el de ella.
    Cuando llegaron a Holcomb Manor, los sorprendió ver el carruaje de Kyria Mclntyre delante de la casa. Kyria y su amiga Rosemary estaban en el salón, tomando una taza de té que les había servido el mayordomo.
    —¡Kyria! —exclamó Anna, cuando entraron en la estancia—. ¡Qué encantadora sorpresa!
    —Me temo que me considerarás muy atrevida por insistir en esperarte, pero el mayordomo ha dicho que ya hacía rato que habías salido a pasear, y quería verte.
    —Claro que no te considero atrevida —le aseguró Anna—. Me alegro de que hayas esperado. ¿Puedo ofreceros algo más que té?
    —¡Oh, no! —sonrió Kyria—. Tu mayordomo ya nos ha ofrecido casi todo el contenido de tu despensa, pero hemos desayunado tarde.
    Mientras Anna hablaba con ella, Kit había aprovechado la ocasión para hacer lo mismo con Rosemary Farrington, a la que se ofreció en ese momento a enseñar los jardines. La señorita Farrington aceptó sin vacilar y los dos salieron por la puerta. Kyria los miró un segundo.
    —Creo que tu hermano y Rosemary se aprecian —dijo con una sonrisa.
    —La señorita Farrington es una joven muy agradable —repuso Anna sin comprometerse.
    —Por desgracia, me temo que va a darle una mala noticia —dijo Kyria.
    Anna la miró interrogante.
    —Nos vamos a Londres en cuanto hagamos el equipaje; seguramente mañana por la tarde.
    A Anna le dio un vuelco el corazón al pensar que Reed ya no estaría allí, pero procuró que no se le notara la decepción.
    —Lamento oírlo.
    —En circunstancias normales, no sería tan cobarde —continuó Kyria—, pero tengo que pensar en mi hijita, en los gemelos y en mi invitada. Y parece peligroso que sigamos aquí con un asesino que mata al azar...
    —Sí, por supuesto; no podéis poner en peligro a los niños ni a la señorita Farrington —asintió Anna—. Pero voy a sentir mucho que os vayáis.
    —Gracias. Yo también te echaré de menos. Los más reacios, por supuesto, son los gemelos. Quieren convencernos de que nos quedemos y ayudemos a resolver los asesinatos, pero sus súplicas no son tan intensas como cabría esperar. Creo que encontrar ayer ese cuerpo los ha afectado más de lo que quieren confesar.
    —Seguro que sí. Siento mucho que fueran conmigo.
    —Tú no podías saberlo. Me alegro mucho de que estuvieran contigo y no lo encontraran solos —se inclinó hacia delante y le tomó la mano—. Espero que esto no sea el fin de nuestra amistad. Me gustaría mucho que tu hermano y tú vinierais a visitarnos a Londres. Podríamos hacer muchas cosas. Estamos en plena temporada y me gustaría lucirte un poco. Por favor, di que vendrás a quedarte con nosotros. Le diré a mi madre que te envía una invitación por escrito. A ella le encantaría conocerte y la mansión Broughton es enorme, demasiado grande para nuestra familia. No tendrías que preocuparte por nada.
    Anna se ruborizó de placer. Le gustaba Kyria y no pudo evitar desear que las cosas hubieran sido diferentes y hubieran tenido tiempo de hacerse buenas amigas. No podía ir de visita a la mansión ducal y vivir en la misma casa que Reed.
    —Lo siento —dijo con pena—, pero me temo que Kit y yo no vamos mucho a Londres. Somos gente de campo.
    —¡Qué tontería! Eso es lo que dice Rafe cuando quiere quitarse a alguien de encima.
    Anna se echó a reír.
    —No, te lo prometo. No es eso. Pero aquí en verano estamos muy ocupados. Kit tiene que administrar ambas propiedades y yo no puedo dejarlo solo con todo el trabajo.
    —Bien, pues te escribiré, pero tienes que prometer que me contestarás.
    —Lo haré, sí.
    —Y te convenceré para que vengas. Ya lo verás.
    Rosemary y Kit volvieron poco después al salón. Tenían el rostro sonrojado y la señorita Farrington parecía un poco llorosa. Kyria se puso en pie y Kit y Anna acompañaron a las visitas hasta el carruaje.
    —Por favor, despídenos también de lord Moreland —dijo Anna, con toda la indiferencia de que fue capaz.
    Kyria la miró sorprendida.
    —¿Reed? Oh, pero él no se viene a Londres. Se queda aquí.
    —¡Oh! —Anna sintió que le quitaban un peso de encima—. Pues debería irse. Tienes que convencerlo de que os acompañe; por su seguridad.
    Kyria se echó a reír.
    —¡Oh, no! Si yo le dijera eso, sólo conseguiría que estuviera aún más decidido a quedarse.
    Kit ayudó a las mujeres a subir al carruaje y las despidió con una reverencia, sin apartar la vista de Rosemary. Ella le tendió la mano y el vehículo se alejó. Anna miró a su hermano, que observaba el carruaje.
    —Lo siento —dijo.
    —Es mejor que se vaya ahora; a la larga será más fácil —musitó él.
    Anna le apretó una mano.
    —No estamos enamorados —dijo él—, pero me gusta... mucho. Quería que fuera a Londres de visita. Ha dicho que Kyria nos invitaría a quedarnos en la mansión Broughton.
    —Lo ha hecho.
    —Le he dicho que era imposible. Le ha dolido, lo he visto en sus ojos, aunque ha intentado ocultarlo. Y ahora me siento muy mal.
    —¡Oh, Kit!
    Él sonrió con valentía.
    —¡Qué patéticos somos los dos! Ah, bueno, supongo que no podría pedir una hermana mejor con la que envejecer aquí. ¿Nos imaginas cuando tengamos la edad de Nick Perkins y juguemos a la canasta todas las noches delante del fuego? —se volvió hacia la casa—. Esto de ser responsables es un infierno, ¿verdad?

    A la mañana siguiente, Anna estaba charlando con el ama de llaves cuando llegó el mayordomo para informarlo de que lord Moreland y sus dos hermanos pequeños deseaban verla.
    Fue corriendo al salón.
    —¡Anna! —exclamó Alex al verla.
    —Hola, Alex. Cons —se acercó y les tomó una mano—. Me alegro mucho de veros. Tenía miedo de que os fuerais sin despediros.
    —¡Eso jamás! —proclamó Cons—. Reed prometió traernos.
    La joven miró al aludido, quien sonrió y le hizo una reverencia.
    —Gracias.
    —Ha sido un placer.
    —Reed nos llevó ayer a ver a Perkins —le dijo Alex.
    —¿De verdad? —preguntó ella, sorprendida de que los hubiera llevado por el mismo camino donde habían encontrado el cuerpo.
    —Fuimos en carruaje por el camino ancho —le explicó Reed.
    —Entiendo. ¿Y cómo está el paciente?
    —Mucho mejor. Ya puede andar, aunque todavía lleva una venda —dijo Alex.
    —Y Perkins nos dijo que podemos llevárnoslo a Londres si queremos —terminó Cons.
    —Eso es maravilloso.
    —Lo cuidaremos muy bien y no dejaremos que se le acerque la boa —prometió Alex.
    —Buena idea.
    —Ni el loro —añadió el chico, después de pensar un momento.
    Anna sonrió.
    —Seguro que le gusta su nueva casa. Y creo que es buena idea que volváis a Londres.
    Cons asintió.
    —Rafe nos explicó que Kyria también querría quedarse si nos quedábamos nosotros y entonces se quedarían también la pequeña Emily y la señorita Farrington. El único modo de que vuelvan a Londres es que nosotros también nos vayamos.
    —Es un plan muy inteligente —repuso Anna.
    —Sí —Alex la miró con ojos brillantes—. A Rafe se le da bien convencer a la gente de que haga lo que él quiera. Seguro que a Kyria le dijo lo mismo. Pero la verdad es que me apetece ver a papá y mamá.
    —Yo creo que hacéis muy bien —le aseguró Anna—. Aunque os voy a echar mucho de menos.
    —¿De verdad? —preguntó Alex con una sonrisa radiante—. Eres la mejor.
    Cons asintió.
    —La primera mujer a la que le caemos bien aparte de nuestras hermanas.
    —Vamos, seguro que no todas las mujeres que conocéis son tan tontas.
    —Yo creo que sí —comentó Alex—. Y algunos hombres también. Kyria tuvo que librarse de más de un pretendiente porque no le caíamos bien.
    —Pues Kyria es muy lista. ¿Me vais a dar un abrazo antes de iros o sois muy mayores para eso?
    La respuesta fue un abrazo doble. Sus ojos se llenaron de lágrimas y comprendió sorprendida cuánto había llegado a apreciarlos.
    —Está bien, vámonos ya —dijo Reed—. ¿Por qué no salís fuera y me dejáis decirle adiós a Anna?
    Los chicos obedecieron en el acto.
    —Espero que estén bien —comentó la joven cuando salieron—. No me gustaría que esto les dejara secuelas.
    —Creo que lo superarán. Los niños son muy fuertes y Rafe y Kyria les serán de gran ayuda, pero es algo terrible de ver y quería comprobar si tú te recuperabas también de la prueba.
    —Gracias. Creo que sí. Las dos últimas noches he tenido pesadillas, pero supongo que es inevitable. Y la de anoche fue menos mala que la anterior —lo miró y recordó lo reconfortante que había sido apoyarse en él, lo fuerte y segura que se había sentido en sus brazos.
    Apartó la vista, confiando en que él no pudiera leer sus pensamientos.
    —¿Has sabido algo más de lo asesinatos?
    Reed negó con la cabeza.
    —No. Pero tengo intención de descubrir quién mató a esas personas —dijo con firmeza.
    Anna lo miró sobresaltada.
    —¿Pero por qué? —preguntó—. ¿Eso no es el trabajo del policía?
    —Sí, sin duda. Pero la última vez que sucedió esto, la policía no resolvió el misterio y no podemos anticipar que ahora vaya a hacerlo. No está acostumbrado a lidiar con este tipo de cosas. Un policía de pueblo pequeño... —frunció el ceño—. Creo que necesitará toda la ayuda que pueda conseguir.
    Anna asintió. Conocía al policía mejor que Reed y sabía que era un hombre sencillo, acostumbrado a lidiar con problemas sencillos. Tenía que admitir que los asesinatos de la última semana le resultarían abrumadores.
    —Tengo que procurar que no le suceda a nadie más —continuó Reed. Y Anna comprendió entonces que hacía aquello por ella. Tenía miedo de que su sueño significara que querían asesinarla. Había dicho que no la amaba, pero sí debía de importarle algo. Y aquella idea le calentó el corazón.
    —Tú crees que esas muertes están relacionadas conmigo, ¿verdad? A causa de tu sueño.
    —No puedo evitar pensarlo.
    —Quizá tu sueño no fue más que una indicación de que yo encontraría el cuerpo. No veo que los asesinatos supongan más peligro para mí que para cualquiera que viva aquí.
    —Yo tampoco... por el momento. Pero no sabemos por qué mataron a esas personas ni a quién más pueden decidir matar. El único modo seguro de afrontar el problema es descubrir quién ha sido.
    —¿Te has fijado en que primero mataron a una doncella y después a un campesino, igual que hace cincuenta años? —preguntó ella.
    —Lo he pensado, sí. Y me pregunto por qué habrá decidido alguien copiar lo que sucedió entonces. Parece que tenga algún significado para el asesino.
    —Sí, ¿pero cuál? El estilo de los asesinatos bastaría para suscitar en todos el miedo a la Bestia. ¿Por qué hacerlos tan parecidos?
    —No lo sé. No creo que se trate de una persona racional. Puede que para él signifique algo que nunca se le ocurriría a un ser humano normal.
    —La otra vez sólo hubo dos muertes. Quizá pare ya.
    —Esperemos que sí, pero yo no confiaría en ello.
    —¿Qué vas a hacer? —preguntó Anna.
    —Primero quiero investigar la leyenda de la Bestia y los primeros asesinatos. Tiene que haber alguna razón para que el asesino quiera que pensemos que la Bestia anda suelta de nuevo, para haber copiado así esas dos muertes. Miraré en la biblioteca de Winterset. Es tan grande que no he tenido ocasión de estudiarla bien. Quizá contenga algo sobre leyendas de la zona. Y quiero ver también los archivos de los que habló el doctor, las notas de su padre y los artículos de periódico de la época. Quizá en los asesinatos antiguos haya algo que me dé una pista sobre lo que ocurre ahora.
    —Quiero ayudarte —dijo Anna.
    Reed enarcó las cejas.
    —Pero...
    —No me digas que no es seguro —le advirtió ella—. Tú tienes miedo de que ya esté mezclada sin saberlo. No creo que investigar un poco me vaya a poner más en peligro.
    —Pero es un tema muy desagradable —comentó él—. ¿Estás segura de querer ver los dibujos del médico, por ejemplo?
    —«Querer» no es la palabra indicada, pero he visto a una de las víctimas y no me parece que los dibujos de dos asesinatos cometidos hace tiempo vayan a ser peor que eso. Siento una obligación para con Estelle y ese pobre joven. Quiero hacer algo.
    —Por supuesto, estaré encantado de contar con tu ayuda. Puedes acompañarme a ver al doctor, lo conoces mucho mejor que yo —hizo una pausa—. Mañana, si te parece bien. Y podemos investigar en la biblioteca de Winterset.
    —Está bien —repuso ella, un poco sin aliento. Se le ocurrió que quizá era jugar con fuego quedarse a solas con él en la biblioteca, pero apartó la idea de su mente.
    Acordaron que Reed pasaría al día siguiente a buscarla para ir a casa del doctor y él se despidió. Anna permaneció un momento con la mano apretada en el estómago, donde le bailaban los nervios.
    Esa noche empezó varias veces una nota para Reed diciendo que había cambiado de idea y no quería acompañarlo a mirar los cuadernos del médico, pero siempre la rompía. Por mucho que supiera que podía ser peligroso, no podía resignarse a no ir.
    A la mañana siguiente, se arregló con esmero, después se enfadó consigo misma por hacerlo y se puso uno de sus vestidos más corrientes. Sin embargo, no comprendía que el resplandor de su piel y el brillo de sus ojos resaltaban su belleza a su pesar.
    Al doctor Felton lo sorprendió verlos, pero accedió amablemente a dejarles los cuadernos y los artículos viejos y los guió hasta un estudio detrás de la consulta. Sacó una caja de metal de un mueble de madera y la abrió. Dentro había unos cuadernos atados. Buscó entre ellos y eligió uno.
    —Éste es del año de los asesinatos —les pasó el cuaderno y guardó los otros en la caja. Del mismo mueble de antes sacó otra caja—. Éstos son lo artículos de periódico. No los he leído todos y el tono de la mayoría es histérico. No sé hasta qué punto pueden ser fiables —sonrió—. He descubierto que los periódicos de nuestros antepasados eran tan amantes de la hipérbole como los de hoy en día.
    —Esto servirá, gracias —dijo Anna.
    —Pueden leerlos aquí, si quieren, o llevárselos a casa si lo prefieren.
    Acordaron que sería más fácil examinarlos en Winterset y Anna le prometió solemnemente que le devolvería todo el material lo antes posible. Volvieron a Winterset, se instalaron en la biblioteca con una tetera y abrieron el cuaderno sobre la mesa. Estaban sentados juntos y sus brazos se tocaban, lo cual hacía que Anna fuera muy consciente de su proximidad.
    Reed se volvió a mirarla y sus ojos se encontraron. La respiración de Anna era superficial, no podía apartar los ojos de la mirada plateada de él. Los ojos de él se oscurecieron y por un instante pensó que iba a besarla. El corazón le latía con fuerza. Pero entonces él rompió el contacto de los ojos y volvió al cuaderno que había ante ellos. Pasó las páginas hasta llegar al primero de los asesinatos.
    —Es esto.
    Anna miró las notas del médico. Había un dibujo detallado del cuerpo de la doncella, con líneas que iban a los lugares donde la habían apuñalado. Las zonas apuñaladas estaban agrandadas, con las marcas muy detalladas. Era un dibujo terrible, complementado con comentaros clínicos. En la página siguiente el doctor había escrito dónde había sido encontrada y cuándo.
    —Mira, también la encontraron en una granja —dijo Anna—. Weller's Point. Es de un arrendatario de Winterset, no la misma donde encontraron a Estelle, pero...
    —Hay una similitud —asintió Reed—. Parece claro que nuestro asesino está imitando al primero.
    —Vamos a mirar el segundo dibujo —sugirió Anna. Pasó varias páginas más y se detuvo—. Parece que aquí han arrancado una página.
    Reed asintió.
    —Ya lo he notado antes —volvió a la parte delantera del cuaderno—. Aquí también faltan páginas. Y aquí.
    —Hum. ¿A qué crees tú que se debe?
    Reed se encogió de hombros.
    —Supongo que pudieron ser errores, que no le gustó cómo quedó el dibujo y lo rompió.
    —O había escrito algo que no quería que leyeran —intervino Anna.
    —Sí —Reed la miró—. ¿Crees que el doctor cometió los primeros asesinatos?
    —No lo sé. Pero supongo que no debemos descartarlo. Pudo hacer los cortes con un bisturí y espaciarlos para que parecieran garras.
    —¿Y después escribir aquí que le parecían demasiado espaciados para ser garras de animal? Si uno se toma la molestia de hacer eso e intentar engañar a todo el mundo, después no escribe la verdad en su diario.
    —Supongo que eso es cierto —Anna volvió la página y encontró el dibujo del campesino viejo al que habían matado a continuación—. No creo que estas marcas sean como las del chico Johnson. No están en los mismos lugares.
    Reed asintió.
    —Tienes razón. Y la garganta de este hombre no estaba tan destrozada como la de Frank Johnson, o sea que el asesino ha imitado las muertes, pero no en todos los puntos. Quizá sólo había oído que parecían el ataque de un animal, pero no había visto estos dibujos.
    —O sea que puede ser cualquiera de esta zona —comentó Anna con un suspiro.
    —Sí, me temo que no es una suposición muy útil.
    —Tiene que haber alguna razón para la imitación. Los asesinatos se parecen en tantos aspectos que seguro que sí está copiando los primeros.
    —Creo que tienes razón. A menos que suscribas la teoría del hombre-bestia que vive eternamente. Entonces sería el mismo asesino.
    Anna hizo una mueca.
    —Creo que podemos descartar esa teoría. Y tampoco parece probable que se trate de la misma persona, a menos que fuera un ser sobrenatural. Ahora sería demasiado mayor para esas cosas, ¿no te parece?
    Pensó con alivio que eso descartaba a su tío, quien en el momento de los primeros asesinatos tenía sólo siete u ocho años. Aunque también podía ser que hubiera oído tantos comentarios sobre ellos que los hubiera incorporado a su locura.
    Examinó los dibujos y volvió después a las notas que había tomado el doctor sobre la primera víctima. Algo le llamó la atención.
    —Mira. Aquí dice que era sirvienta en Winterset.
    Reed se inclinó más sobre la página y miró la línea que señalaba ella con el dedo.
    —Susan Emmett, doncella en Winterset, apareció debajo del árbol grande de Weller's Point —leyó. Miró a Anna—. Supongo que tiene sentido. Si era sirviente, tenía que ser de esta casa o de Holcomb Manor. Has dicho que Weller's Point era una aparcería de aquí. ¿A qué distancia está?
    —No muy lejos.
    —Aquí dice que sucedió un domingo por la noche. Quizá ella libraba ese domingo, fue a ver a su familia y la atacaron cuando volvía a Winterset. ¿Crees que puede quedar alguien por aquí que la recuerde?
    —Supongo que ha pasado demasiado tiempo para que esté por aquí la misma gente —repuso ella—. Pero si descubrimos sus nombres, algunos vivirán todavía.
    Reed asintió y volvieron a mirar el cuaderno. Al final él se echó hacia atrás y lanzó un gemido.
    —Creo que he absorbido todo lo que puedo absorber por el momento —miró a Anna—. ¿Quieres dar un paseo?
    —Me parece bien.
    Salieron al jardín, que habían limpiado un poco, arrancando la maleza y recortando los setos. Empezaba a mostrar una semblanza de orden, aunque las rosas crecían todavía con profusión y lanzaban al aire su perfume.
    Anna caminaba del brazo de Reed. El sol le calentaba la espalda y pensó que hacía un día delicioso, muy alejado de las historias de asesinato que habían estudiado dentro. Y sin embargo, muy cerca de allí había tenido lugar un asesinato no hacía mucho. Parecía imposible.
    Inhaló el aroma de las rosas con un suspiro de satisfacción y Reed sonrió, cortó un capullo, le quitó las espinas con cuidado y se lo tendió. Anna lo acercó a la nariz e inhaló profundamente con ojos brillantes y el corazón lleno de sentimiento.
    Cruzaron el arco, cubierto de hiedra, y una figura apareció ante ellos, sobresaltándolos.
    —¡Qué diablos...! Grimsley, nos has asustado.
    Era el guardés, pequeño y oscuro, con una gorra calada en la cabeza para resguardarse los ojos del sol. Se la quitó y los saludó con una reverencia.
    —Milord, señorita... —sonrió y retorció la gorra en las manos—. A dar un paseo, ¿eh? Este lugar tiene mejor aspecto, ¿verdad? Ahora que tengo ayuda, dentro de poco estará perfecto.
    —Sí, ha mejorado mucho —asintió Reed.
    —Siento que milady y los muchachos se hayan ido —siguió Grimsley—. A los chicos les interesan todas las plantas.
    —Sí, prácticamente les interesa todo.
    —Es una pena que hayan matado a esa gente —el guardés movió la cabeza—. Y muy raro que haya vuelto a pasar.
    Reed miró un instante a Anna.
    —¿Tú estabas aquí entonces? —preguntó.
    —Oh, sí. Era sólo un muchacho... doce años o así, pero ayudaba a veces a mi padre. Él fue jardinero jefe antes que yo.
    —¿Y conocías a la chica que asesinaron?
    —Oh, no, señor. Trabajaba en Holcomb, ¿no?
    —No, me refiero a la que asesinaron la primera vez.
    —Oh. Sí, creo que trabajaba aquí, pero yo no la conocía, yo sólo trabajaba aquí fuera.
    —Sí, claro —Reed hizo una pausa—. ¿Y tú crees que los asesinatos los cometió la Bestia?
    —¡La Bestia! —repitió el otro con desprecio—. No, milord, yo no creo en ninguna Bestia. Eso es sólo una leyenda, ¿verdad?
    Reed lo miró sorprendido.
    —Sí, eso mismo creo yo, pero la mayoría de los sirvientes con los que he hablado creen que la culpable es la Bestia de Craydon Tor.
    El jardinero hizo un gesto de impotencia con las manos.
    —Ellos son nuevos aquí y no saben nada de nada.
    —¿Y tú tienes una teoría sobre quién es? —preguntó Reed con curiosidad.
    —Sí —repuso Grimsley—. Está claro como el agua. Son los fantasmas.


    11

    Reed y Anna miraron sorprendidos al jardinero.
    —¿Fantasmas? —repitió el primero.
    —Sí, señor. Son los fantasmas, sí.
    Anna miró a Reed.
    —¿Por qué crees eso? —preguntó.
    —Bueno, señorita —Grimsley se acercó un paso más con aire confidencial—. Yo llevo cincuenta años trabajando aquí y siempre he estado al aire libre, trabajando aquí, andando de un sitio a otro, yendo a visitar a mi hermana, que vive en Fell. Y en todo este tiempo no he visto más bestia que un zorro o un perro. Pero sí he visto fantasmas.
    Ahora que estaba más cerca, Anna notó que el jardinero olía a ginebra.
    —¿Dónde los has visto? —preguntó de todos modos.
    —Justo ahí, señorita —Grimsly señaló la casa—. Los he visto muchas veces por la noche. Son el difunto milord y milady. No su tío, señorita, sino sus abuelos, que murieron aquí en el invernadero —señaló a la izquierda, donde estaba en otro tiempo el invernadero.
    —¿Y por qué crees que son ellos? —preguntó Reed.
    —Porque es lo que ocurre en las muertes violentas como la suya —contestó Grimsley—. Y quemarse es una muerte horrible. Además, siempre se enciende la luz en la galería, donde le gustaba pasear a él —señaló la hilera larga de ventanas en el lado derecho de la casa donde estaba la galería y levantó el dedo a la izquierda, a un grupo de ventanas más pequeñas cubiertas con barras de hierro forjado—. Y también en el dormitorio de milord, que pasea como hacía entonces. Yo lo veo a veces.
    —¿Has visto luces? —preguntó Reed con el ceño fruncido—. ¿Cuándo ha sido eso?
    —Oh, antes de que viniera usted, milord. No todos los días, por supuesto. No siempre lo hacen. Y se pararon cuando volvió usted. Creo que el viejo milord es tímido.
    —¿Y cuánto tiempo ha durado eso? —inquirió Reed.
    Grimsley pensó un momento la respuesta.
    —Alrededor de un año más o menos —sonrió con aire de disculpa—. No soy muy bueno con el tiempo.
    —Sí, claro. Muchas gracias, Grimsley.
    El jardinero asintió, satisfecho al aparecer, volvió al seto que cuidaba y tomó sus tijeras. Reed le ofreció el brazo a Anna y echaron a andar de nuevo.
    —¿Ahora fantasmas? —preguntó ella, cuando el jardinero ya no podía oírlos.
    Reed soltó un gruñido.
    —Lo que nos faltaba. Como si no nos bastara con tener una bestia homicida suelta...
    Anna se volvió a mirar a la casa.
    —¿Crees que habrá visto luces ahí?
    Reed se encogió de hombros.
    —Supongo que es posible. La casa estaba vacía, pudo haber entrado alguien, aunque, si es así, no tocaron mucho. ¿Y para qué iba a entrar alguien si no era para robar?
    —Tengo entendido que los fantasmas no roban —musitó ella con ojos brillantes.
    Reed sonrió.
    —Ríete lo que quieras. Tengo una hermana, Kyria no, otra, que llegó a creer en los fantasmas.
    —¿De veras? —Anna lo miró con curiosidad.
    —Sí. Algún día te contaré la historia. Es de las que te provocan escalofríos.
    —Gracias, no necesito más de ésas.
    —Sin embargo, la historia de Grimsley me parece menos fiable que la de Olivia —prosiguió Reed—. Para empezar, cuando ha señalado el dormitorio del viejo milord, no ha señalado el dormitorio sino el ala infantil. ¿Ves los barrotes?
    Anna asintió. Era corriente poner barrotes en las ventanas de los cuartos infantiles para que los niños no pudieran caerse por ellas.
    —Sí, lo he visto.
    —Y no parece creíble que el viejo milord y su esposa vuelvan ahora a un lugar después de tantos años descansando tranquilamente en su tumba.
    —Cuarenta y cuatro o cuarenta y cinco —dijo ella—. Murieron pocos años después de los primeros asesinatos de la Bestia.
    —¿Cómo murieron? —preguntó él.
    —Se vieron atrapados en un fuego en el invernadero —repuso ella—. No conozco muy bien los detalles. Mi madre sólo tenía tres años, por lo que no recordaba a sus padres. Se crió con su tía, la hermana de mi abuela, que vivía en Londres.
    —¿No se crió aquí? —preguntó Reed sorprendido.
    —No. Mi tío estaba estudiando fuera cuando murieron sus padres. Era doce años mayor que mi madre y regresó aquí cuando terminó sus estudios en Eton, pero mi madre permaneció en Londres hasta su puesta de largo.
    —¿Y conoció a tu padre en Londres?
    —No. Después de su primera temporada, vino a pasar unos meses con su hermano y conoció a mi padre. Muchos pensaron que hacía una mala boda, ella era una belleza y los de Winter tenían más rango que los Holcomb. Pero a ella no le importó eso. Mis padres se querían mucho.
    Ella no sabía cómo se suavizaba su rostro y se le animaban los ojos cuando hablaba de sus padres, pero Reed era muy consciente de su encanto creciente. La miró con deseo.
    —Mis padres también se casaron por amor —dijo, y no pudo evitar bajar los dedos por el brazo de ella.
    La respiración de ella se aceleró. Lo miró a los ojos y el calor que vio en ellos le calentó las entrañas. Quería que la besara. Aunque fuera mala idea, quería sentir sus labios en los de ella y sus manos en la piel desnuda de sus brazos. Entreabrió levemente los labios.
    Los ojos de él se posaron en su boca.
    —¡Qué hermosa eres! —susurró.
    ¿Tan malo sería dejarse besar y saborear por un momento el placer que no tendría nunca?
    Pero ella conocía de sobra la respuesta. Sabía que eso sólo serviría para que quisiera más. Y no sería justo alentar de nuevo el deseo de él.
    Retrocedió y apartó la vista.
    —Deberíamos volver a los diarios del médico —dijo.
    —Por supuesto.
    Anna lo miró. La expresión de él era inescrutable. Le tendió el brazo con un gesto tenso y formal y ella lo aceptó; los músculos de él parecían de hierro debajo de la manga de la chaqueta. Caminaron juntos de regreso a la casa, pero la distancia entre ellos resultaba palpable.
    Reed se sentó en la biblioteca enfrente de ella y volvió a revisar las notas del doctor mientras Anna leía algunos de los artículos.
    En su mayoría eran narraciones tétricas llenas de hipérboles y con pocos datos concretos. Hablaban de la joven inocente privada de vida y hacían referencia a la bestia vengativa que recorría la zona. Anna no tardó en darse cuenta de que habían descubierto más cosas en las pocas páginas de las notas del doctor que las que podrían encontrar en lo artículos.
    —Esto no sirve de nada —dijo.
    Reed la miró. Había terminado el cuaderno del médico y leído también algunos artículos.
    —Me temo que tienes razón.
    Se puso en pie y movió los hombros para desentumecerse. Se acercó a la ventana.
    —Ha oscurecido —hizo una pausa—. ¿Te quedas a cenar? —preguntó con voz neutral—. Creo que ya estará lista. Aquí nos regimos por las horas del campo.
    Anna miró los papeles como si pudieran indicarle lo que debía hacer.
    —Kit me estará esperando.
    —Puedo enviarle un mozo con una nota.
    Ella vaciló. La atraía la idea de cenar a solas con Reed, conversando y riendo. Pero ése era el problema, claro. Que la atraía mucho.
    —No —dijo con firmeza—. Tengo que irme. Llevo todo el día aquí y hay cosas que necesito hacer en casa.
    Reed asintió con la cabeza y no insistió más. La acompañó a casa en la calesa, hizo planes para el día siguiente y la despidió en la puerta. Anna entró y se encontró con una nota de Kit que decía que se había retrasado en una de las granjas y cenaría allí. Cenó, pues, sola en el comedor y pasó la velada leyendo en su cuarto y recordándose de vez en cuando por qué había elegido vivir su vida sin Reed Moreland.

    Eso era algo que tuvo que recordarse en varias ocasiones en los días siguientes. Pasaba mucho tiempo con Reed, buscando respuestas a los asesinatos, tanto pasados como presentes y, a pesar de lo duro del tema, esos días fueron de los más felices que había pasado en años.
    Había olvidado cuánto disfrutaba de la conversación de Reed, lo ingenioso que podía ser, cómo brillaban de diversión sus ojos grises.
    En todos los momentos que pasaban juntos, estaba siempre presente una corriente subterránea de atracción. Cuando él sonreía, ella sentía calor en el abdomen y no podía mirar sus manos sin pensar en la sensación de sus dedos en la piel. Cuando se inclinaban juntos sobre un artículo o papel, el olor de él la llenaba y le hacía difícil concentrarse.
    Lo deseaba, posiblemente más que tres años antes. Entonces nunca la había besado con la desesperación de la fiesta de Kyria y ese beso había despertado en ella algo fuerte y primitivo, un hambre que no sentía antes, ni siquiera cuando más enamorada estaba de él. Ahora era más mayor y más fuerte y el cambio la atraía. Ya no la trataba como si fuera de cristal y eso le gustaba.
    Después de estudiar las notas del doctor, decidieron que lo mejor que podían hacer era intentar encontrar a alguien que hubiera tenido un conocimiento más inmediato del caso. Como Susan Emmett había sido sirvienta en Winterset, se dispusieron a buscar otro sirviente que hubiera trabajado allí. Reed empezó por hablar con su mayordomo, quien lo informó con cierta altivez de que él no procedía de esa zona y su último puesto había sido en Brighton. El ama de llaves había sido contratada también a través de la misma agencia y procedía de Devonshire.
    —Recuerdo al mayordomo del tío Charles —dijo Anna—. Se llamaba Merriman y era un hombre muy triste. Creo que se retiró cuando se marchó el tío Charles, pero no recuerdo adónde fue. Quizá era ya mayordomo en aquella época, a mí me parecía muy mayor. Y no recuerdo a nadie más. Lo siento.
    Al final, recurrieron a la señora Michaels.
    —Ah, sí, recuerdo a Merriman —dijo ésta—. Siempre era muy estirado porque había trabajado con un conde, como si los de Winter no hubieran venido aquí con Guillermo el Conquistador. Pero lo siento, señorita, él no era mayordomo cuando aquellos asesinatos —se estremeció—. El mayordomo era Cunnihgham, pero murió hace años. Por eso contrató milord a Merriman.
    —¡Oh! —exclamó Anna decepcionada—. ¿Y el ama de llaves de entonces?
    —Bueno, eso fue antes de mi época. Pero cuando vine a la mansión, había una mujer llamada... ¿cómo era? —frunció el ceño—. Me acordaré en cualquier momento, seguro. Era una tirana, o eso decían todas las chicas que trabajaban para ella.
    Hizo una pausa, intentando recordar.
    —¿Hart? No... ¡Hartwell! Eso era. La señora Hartwell. Creo que estuvo hasta que su tío se marchó a esa isla. ¿Y adónde fue después?
    —No se preocupe, señora Michaels —le aseguró Anna—. Creo que podremos descubrir su paradero. Se me acaba de ocurrir que mi tío seguramente le daría un estipendio —estaba segura de que su padre lo habría hecho—. Y probablemente se lo enviaría a través del señor Norton.
    Reed asintió.
    —Sí, por supuesto. Preguntaremos a Norton.
    Uno de los mozos llevó una nota al abogado y, menos de una hora después, tenían una misiva de vuelta donde el abogado les comunicaba que la señora Hartwell residía con su hijo en el cercano pueblo de Sedgewick, por lo que decidieron ir a visitarla al día siguiente.
    Fueron a caballo y Anna disfrutó bastante de la mañana. Cuando Reed la cortejaba tres años atrás, salían a menudo a montar y el simple hecho de hacerlo de nuevo sirvió para que sintiera en parte lo mismo que entonces.
    La casa en cuestión era un lugar agradable de estilo Tudor, con un jardín fragante delante. Reed llamó a la puerta, que abrió una chica joven, quien los miró con timidez, hizo una pequeña reverencia y llamó a su madre.
    A continuación apareció una mujer de mediana edad y, cuando Reed le explicó que querían ver a la señora Hartwell que había sido ama de llaves en Winterset, los miró confusa, pero los invitó a entrar.
    —Quieren ver a la madre de John, ¿no? —preguntó, cuando estuvieron en un salón pequeño pero agradable.
    —Sí, yo soy lord Moreland. Ahora vivo en Winterset. Y ella es la señorita Holcomb. Queríamos hacerle unas preguntas en relación con Winterset.
    —Bueno... por supuesto, pueden verla si lo desean, pero dudo que puedan sacarle mucho. Por favor, siéntense y les traeré té. ¡Lizzie! —salió de la estancia y Reed y Anna intercambiaron una mirada.
    Poco después volvió la chica de antes con un servicio de té en una bandeja y unos momentos después entró su madre acompañando a una anciana que se apoyaba en su brazo.
    La chica se acercó a ayudarla a sentarse en el sofá.
    —Madre Hartwell —dijo la mujer de mediana edad—. Tiene visita.
    La anciana miró sin comprender a su nuera y después a Reed y Anna, sentados en el sofá delante de ella.
    —Señora Hartwell, soy lord Moreland. Soy el dueño actual de Winterset, donde tengo entendido que trabajó usted de ama de llaves.
    La anciana parpadeó y se volvió a la otra mujer. Hizo unos ruidos incomprensibles con la boca. La nuera los miró con aire de disculpa.
    —Lo siento, no es fácil comprender lo que dice. Lleva así unos años, desde que tuvo una apoplejía. El doctor dijo que era un milagro que hubiera sobrevivido, pero desde entonces no puede andar ni hablar bien.
    —No, somos nosotros lo que debemos disculparnos por aparecer así —repuso Reed—. No sabíamos...
    —Si quiere, puede hacerle preguntas y yo le traduciré lo que diga —se ofreció la mujer.
    —Queríamos preguntarle por otros sirvientes que trabajaron en Winterset cuando ella era ama de llaves allí —empezó Anna.
    Miraron todos a la anciana, que asentía con la cabeza. Anna se sintió alentada a continuar.
    —Nos interesaba especialmente Susan Emmett. Trabajaba allí hace casi cincuenta años.
    La anciana seguía asintiendo con la cabeza y sonriendo. Su nuera se inclinó hacia ella.
    —¿Se acuerda de Susan Emmett, madre? En Winterset.
    La vieja hizo ruidos incomprensibles y la nuera los miró con aire de disculpa.
    —Lo siento. A veces no tiene mucho sentido lo que dice. Creo que ha dicho algo de un animal.
    —¿La Bestia? —preguntó Reed.
    La mujer pareció sorprendida.
    —Sí, eso es. ¿Tiene algún significado para ustedes?
    —Un poco —Reed y Anna se miraron—. Esperábamos que pudiera contarnos algo de la muerte de Susan.
    —La mató la Bestia —consiguió decir la mujer, la frase más clara que había dicho hasta el momento.
    Añadió algo y su nuera los miró con cierto embarazo.
    —Creo que ha dicho que la chica era una tonta.
    —¿Puede darnos los nombres de otros sirvientes que trabajaran entonces en Winterset?
    La anciana volvió a intentar hablar y su nuera a traducir.
    —Creo que ha dicho Cutting o Cunning.
    —Cunningham —dijo Anna.
    —Oh, sí. Y luego ha dicho Arabel o Anabel, pero no me ha dado apellido. Y después Josie, creo, pero me parece que ha dicho que están todos muertos.
    Reed y Anna no tardaron en marcharse, después de dar las gracias a las mujeres por su ayuda. Él la ayudó a montar y se alejaron juntos calle abajo.
    —Me temo que no nos ha servido de mucho —comentó Reed.
    —Lo siento —musitó ella.
    Él la miró y sonrió.
    —No es culpa de nadie —suspiró—. Norton, en su nota, decía que sólo el mayordomo y el ama de llaves habían recibido estipendios y no conoce los nombres de más sirvientes de esa época, pero tiene que haber algún cuaderno de datos.
    Anna lo miró.
    —Claro. Seguro que tienes razón. No sé por qué no se me ha ocurrido antes. Llevarían cuadernos con las cuentas de la casa y los sueldos de los sirvientes.
    —¡Si supiéramos dónde están!
    —Seguro que mi padre se llevó los más recientes a casa cuando se hizo cargo de los asuntos de mi tío, pero supongo que los libros viejos los dejaría en Winterset.
    —Si es que seguían allí, claro —comentó Reed.
    —Supongo que es mucho tiempo para guardarlos, pero en la oficina de nuestro administrador hay cuadernos que datan de cien años o más. Claro que mis antepasados Holcomb eran más metódicos que los de Winter.
    —¿Los de Winter eran erráticos?
    —Extraños —dijo ella—. Solían vivir a lo grande. Como lord Jasper, el de los perros de caza.
    —Hum. Eso puede ser agotador. Y te aseguro que hablo por experiencia.
    —No me creo que tu familia sea tan rara como dices —declaró ella.
    —¿No? Eso es porque no los conoces.
    —Conozco a Kyria y a lo gemelos. Y todos son encantadores.
    —No los conoces a todos —le recordó él.
    Siguieron conversando relajadamente durante el viaje de regreso, pero una vez en Winterset, comenzaron a buscar con diligencia los libros viejos de la mansión.
    Empezaron por el cuarto pequeño cerrado con llave donde siempre se había guardado la plata, pero allí no encontraron nada. Siguieron luego por el estudio y la biblioteca, pero no encontraron ni rastro de cuadernos, ni nuevos ni viejos.
    —¡El despacho del administrador! —exclamó Anna—. No sé por qué no se me ha ocurrido antes. Tenía una casa pequeña en la propiedad, detrás de los establos, y cuando mi padre se hizo cargo, lo trasladó todo a nuestro administrador. La casita está cerrada desde entonces, pero quizá dejaron allí los libros viejos.
    —Vale la pena mirar —asintió él.
    Pasaron tiempo buscando la llave apropiada y acabaron por reducir a cuatro el número de posibilidades. Salieron al jardín y fueron hasta la casa por un camino que cruzaba un grupo de árboles. En el lateral de la casita se abría una puerta que daba directamente al despacho.
    Una de las llaves giró en la cerradura, con un ruido fruto de los años y el desuso, y Reed empujó la puerta y entraron en una estancia pequeña, que contenía un escritorio, algunos muebles cerrados y estanterías abiertas. Había también dos baúles grandes detrás y al lado del escritorio y cajas más pequeñas amontonadas en todos los espacios disponibles. Una capa de polvo lo cubría todo.
    Dejaron la puerta abierta para que entrara la luz y el aire y Anna recogió la cola de su traje de amazona y la pasó por el cinturón para no arrastrarla por el suelo polvoriento. Se abrió paso entre las cajas hasta la ventana y apartó la cortina para que entrara la luz.
    Reed suspiró.
    —Esto puede llevarnos horas. Debería haber traído una lámpara.
    —Empecemos de todos modos. Si oscurece antes de que encontremos algo, siempre podemos ir a buscar luz.
    —Bien. ¿Por dónde sugieres que empecemos?
    —¿Hay alguna etiqueta en las cajas?
    —Creo que sí —limpió la parte de arriba de la primera—. Cuentas de las granjas y una fecha. No es eso.
    Descartaron varias cajas más, pero los baúles no llevaban etiqueta, por lo que abrieron uno y empezaron a hurgar en él. Era imposible evitar el polvo y no tardaron en mancharse la ropa. Cuando llegaron al fondo del primer baúl, abrieron el segundo. Una nube de polvo subió de la superficie al levantar la tapa. Anna lanzó un grito de desmayo.
    —¡Oh, mira esto! Penny creerá que me he revolcado en el barro.
    Se llevó una mano a la frente para apartarse un mechón de pelo y Reed soltó una risita.
    —Ahora tienes una mancha en la frente —dijo—. No, no te toques. Toma.
    Sacó un pañuelo blanco grande del bolsillo, le tomó la mano y se la limpió.
    Se detuvo con las manos en la de ella y la miró a los ojos. Permanecieron un momento así, hasta que él apartó la vista y siguió limpiándole el polvo con gentileza. Anna sentía cada roce de su mano.
    —Vas a estropear el pañuelo —musitó.
    —No importa —repuso él con voz ronca.
    Le soltó la mano y le tomó la otra, que procedió a limpiar también. La tela de seda le acariciaba a Anna la piel y le aceleraba el pulso.
    Reed se enderezó y le soltó la mano. Le tomó la barbilla y le limpió la frente. Ahora estaba muy cerca y la miraba a los ojos. Anna no podía apartar la vista.
    La mano de él se detuvo en su rostro. El pañuelo cayó de su mano al suelo. Inconscientemente, ella se acercó más. Él la besó y hundió las manos en su pelo. Y Anna olvidó sus resoluciones en el calor intenso de su deseo. Un temblor recorrió su cuerpo y se agarró a la chaqueta de él.
    La pasión que había mantenido oculta desde la noche en que él la besara apareció de nuevo, fiera y exigente. Él la besó una y otra vez, con las manos en el pelo de ella, y soltó las horquillas que Penny había colocado allí con cuidado. El pelo cayó en una cascada sedosa sobre sus hombros.
    El poco control que retenía aún Reed desapareció en ese momento. La estrechó contra sí y la besó como si no pudiera cansarse nunca del sabor de su boca.
    Anna se agarró a los hombros con fuerza y él le llenó de besos la cara y el cuello. Cuando el cuello alto del traje de amazona le cortó el paso, lanzó una maldición y se peleó con los botones de la chaqueta. Al final consiguió abrirla y la apartó de los hombros.
    Miró el pecho de ella, que llevaba una camisola blanca de algodón por cuyo escote sobresalían los senos. Una cinta rosa recorría la tela debajo de los pechos y se ataba delante y otra cinta pasaba a lo largo del escote, apretándolo hacia la mitad de los pechos.
    Reed levantó despacio la mano, tomó la cinta superior entre el índice y el pulgar y tiró. La cinta se desató y la camisola quedó abierta dejando al descubierto más trozo de pecho. Reed bajó el dedo índice entre los dos orbes suaves y lo subió por uno de los pechos.
    Anna contuvo el aliento. Sabía que debería darle vergüenza que la viera un hombre así, pero sólo podía sentir calor en todo el cuerpo. La excitaba que la mirara y la excitaba aún más ver el deseo que expresaba su rostro. Deseaba desvergonzadamente estar desnuda delante de él.
    Reed deslizó la mano por la camisola para tocarle el pecho y ella dió un respingo de placer. Él levantó la vista al oírla y sonrió. Apretó el pecho con gentileza, jugando con el pulgar en el pezón.
    Anna cerró los ojos. El deseo fluía entre sus piernas, cálido y húmedo, y se intensificaba a cada movimiento de la mano de él en el pezón.
    Reed sacó el pecho de la camisola y se inclinó para besar el pezón. Lo rodeó provocativamente con la lengua y lo introdujo en su boca. Anna gimió y se apoyó contra él, que la abrazó con fuerza por la cintura.
    Siguió acariciándole los pechos con la lengua y ella murmuró su nombre en voz baja y apasionada. Reed gimió y la besó en la boca. Anna se abrazó a su cuello y se estiró hacia arriba, apretándose contra su cuerpo. Los botones de la levita de él se clavaban en su carne tierna, pero ella no se daba cuenta. Sólo quería estar todavía más cerca de él.
    Reed tiró de sus faldas hacia arriba hasta tocar su pierna, separada de él sólo por la tela delgada de los pololos. Le temblaba la mano cuando le acarició los muslos y las nalgas y buscó el centro de su deseo. Deslizó la mano entre sus piernas y Anna se estremeció.
    Y curiosamente, fue esa súbita explosión de placer lo que la llevó a darse cuenta de lo que estaba haciendo. Se quedó inmóvil y se apartó. Lo miró un instante con ojos muy abiertos y el corazón golpeándola con fuerza en el pecho.
    —¡No! —gimió—. Levantó las manos hasta los lados de la chaqueta y los unió—. ¡No! ¡No puedo!
    Se volvió con un grito estrangulado y salió de la casa.
    Reed permaneció un instante atónito y después maldijo y salió tras ella.


    12

    Anna salió corriendo de la casita peleándose con los botones de la chaqueta. Tenía los ojos llenos de lágrimas, no sabía si de rabia o de pena. Quería echarse en el suelo y llorar.
    —¡Anna! ¡Espera!
    Se volvió. Reed corría tras ella con el rostro oscurecido por la rabia y la frente fruncida. Ella extendió ambas manos como para detenerlo.
    —¡No! ¡Por favor, no!
    —¿No qué? —gruñó él; se paró delante de ella—. ¿Vas a decir que te he atacado yo? ¿Qué no has participado voluntariamente en lo ocurrido ahí dentro?
    —No, claro que no. La culpa ha sido tan mía como tuya, no lo niego.
    Parpadeó para contener las lágrimas. Su respiración era jadeante y sabía que estaba a punto de derrumbarse. Apretó los puños y luchó por recuperar el control.
    Reed la miró. Ella estaba pálida y el cabello le caía revuelto sobre los hombros. Nunca la había visto tan deseable.
    —No hay culpas —dijo con voz ronca—. No pretendo disculparme a mí ni culparte a ti.
    —Pues déjame ir —dijo ella.
    —Sólo cuando me digas por qué has huido de mí. No lo comprendo.
    —Ha sido un error venir aquí —repuso ella, con voz estrangulada—. No puede haber nada entre nosotros.
    —¿Por qué? —preguntó él—. ¿Porque no sientes nada por mí? ¿No fue eso lo que me dijiste hace tres años?
    —No lo sé —gritó ella—. No sé lo que te dije.
    —¿No recuerdas por qué no querías casarte conmigo? —preguntó él con incredulidad—. ¿Tan poco te importaba el tema que lo has olvidado?
    —No, claro que no, Reed. Te lo suplico...
    —¿Qué? ¿Qué me suplicas? No sé lo que quieres de mí. Me dijiste que no me amabas, que no había ninguna posibilidad de amor entre nosotros y ahora... —señaló hacia la casita—. Esos besos no son los de una mujer que no siente nada. Yo no te soy indiferente, te he sentido temblar. He sentido el calor de tu piel y el ansia de tu boca. Y no me digas que no me deseas.
    —¡Eso no es amor! —gritó ella a su vez—. No te amo.
    —Cuando me rechazaste me afectó tanto que no podía pensar con claridad. Me dije que había confundido las horas que habíamos pasado juntos, que cuando hablabas y reías conmigo, no sentías lo mismo que yo. Me dije que eras falsa, que habías jugado conmigo para romperme el corazón...
    —Lo siento —musitó ella—. Lo siento mucho. Yo no quería hacerte daño. No pensaba...
    —Yo creo que eras muy sincera. Mi dolor me impedía examinar lo que había ocurrido. Pero ahora, desde que he vuelto y te he visto... no te creo.
    —¿Qué? —Anna enarcó las cejas—. ¿Quieres decir que te mentí?
    —Sí.
    —¿Tanto te importa tu orgullo? —preguntó ella con desdén—. ¿Tan seguro estás de tus encantos que crees que ninguna mujer puede resistirse, que todas deberían caer en tus brazos encantadas?
    —No. Pero he pasado los últimos días contigo. Hemos hablado y reído como hacíamos antes. Te he visto sonreír y te he besado. Y sé que me deseas tanto como yo a ti.
    —¡Ha sido un error! —gritó ella con desesperación—. Yo no he debido...
    —¿No has debido qué? —preguntó él. Se acercó y le tomó los brazos—. ¿No has debido caer? ¿Dejarme ver lo que hay en tu interior? ¿Pero se puede saber qué te ocurre? ¿Por qué no me cuentas la verdad? ¿Por qué huyes de mí? —
    le clavó los dedos en los brazos—. ¿Por qué rehusaste casarte conmigo?
    —¡Basta, por favor! ¡Suéltame! —Anna ya no podía contener las lágrimas.
    —Dime por qué me rechazaste —gruñó él.
    —No puedo —sollozó ella.
    —¿No puedes? —su furia pareció ceder de pronto y le soltó los brazos—. Dirás que no quieres. Anna, yo te amaba con todo mi corazón. Habría hecho lo que hubiera sido preciso por ti. Y tú ni siquiera eres capaz de darme una respuesta sincera.
    Se volvió para alejarse, pero cambió de idea y la miró de nuevo con ojos llenos de emoción.
    —¿Nunca me amaste? ¿Soy un tonto al sospechar que sí?
    —Te amaba —la voz de ella era ronca, como si le arrancaran las palabras, y por su rostro bajaban las lágrimas—. Te amaba hasta el fondo de mi ser. Pero no podía casarme contigo.
    —¿Por qué? ¿Qué te lo impedía?
    —Por favor...
    —Dímelo —la voz de él era dura—. Me mentiste, me arrancaste el corazón. Lo menos me merezco es que me digas la verdad. ¿Por qué no podías casarte conmigo?
    Anna apartó la vista, incapaz de mirarlo a los ojos.
    —Porque mi linaje está manchado. Mi... mi familia está loca.
    Hubo un largo silencio. Reed la miraba atónito.
    —¿Qué? —preguntó al fin.
    Anna se forzó a mirarlo a los ojos.
    —Hay locura en mi familia.
    —Locura —repitió él. Movió la cabeza—. Anna, todas las familias tienen algunos excéntricos. La mía es conocida como «los locos Moreland» y...
    —No —ella retrocedió y cruzó los brazos sobre el pecho—. No hablo de excéntricos. En los de Winters hay locura. Y nos la han pasado a Kit y a mí.
    Respiró hondo.
    —Unos días antes de que me pidieras que me casara contigo, mi padre me llamó a su estudio para contarme la verdad. Había querido evitármela, pero se asustó al ver lo que había entre nosotros y supo que tenía que decírmelo. Por eso fingí estar enferma unos días, porque no podía soportar verte. Al final comprendí que tenía que desengañarte. No esperaba que te declararas aquel día, pero, cuando lo hiciste, yo no podía aceptar.
    Reed se pasó una mano por la frente, atónito.
    —¿Estás segura de lo que dices?
    —Claro que sí —replicó ella—. ¿Tú crees que renunciaría al amor y al matrimonio si no estuviera segura?
    —No, pero...
    —Mi padre me contó ese día que siempre había habido rumores de rarezas sobre los de Winter. Obviamente, el de Winter que construyó Winterset era... por lo menos peculiar. Pero mi madre, que se había criado con una tía materna, desconocía el tema. Y... la locura llega en años tardíos. Ella sólo se enteró después de haberse casado con mi padre, cuando su hermano, mi tío, empezó a mostrar síntomas de locura.
    —¿Tu tío? ¿El que se marchó de Winterset?
    Anna asintió.
    —Kit y yo pensábamos, como todo el mundo, que se había ido a Barbados. Pero mi padre me contó aquel día que la locura de mi tío, que había empezado con episodios de comportamiento extraño antes de los treinta años, había empeorado mucho. En uno de sus pocos momentos de lucidez se había dado cuenta de que tenía que hacer algo y mi padre y él idearon lo de Barbados para que mi tío pudiera vivir como le dictara su enfermedad y para ahorrar vergüenza a la familia. El tío Charles no quería que mi hermano y yo lo supiéramos.
    La voz le vacilaba, cercana a las lágrimas, y Reed dio un paso hacia ella.
    —¡Oh, Anna!
    La joven negó con la cabeza y retrocedió.
    —No, por favor, no quiero tu compasión. No quiero que sientas nada por mí. Sólo déjame terminar.
    Reed se puso tenso y sus mejillas se sonrojaron, pero asintió con la cabeza.
    —Continúa.
    Anna lo miró a los ojos.
    —Tienes que prometerme que jamás dirás ni una palabra de esto.
    —Por supuesto.
    —Mi tío no se marchó. Se instaló en una cabaña en lo profundo del bosque, cerca de Craydon Tor. Vive allí con su ayuda de cámara. No lo sabe nadie aparte de Kit y de nuestro guardia de caza, que les lleva la comida. Mi tío sufre alucinaciones, cree que es el descendiente legítimo de los Stuart y puede dibujarte la genealogía completa que lleva hasta él. Está seguro de que la reina quiere matarlo porque el trono debería ser suyo.
    —¡Santo cielo!
    —Cree que la reina envía espías y asesinos a por él. También cree que el arcángel san Gabriel baja a verlo y le dice cómo protegerse de los asesinos de la reina. Ha colocado un círculo de rocas alrededor de su casa que se supone que impide el paso a los hombres de la reina y se pinta símbolos extraños en la piel que tienen el mismo propósito. Duerme entre dos maderos con los mismos símbolos porque cree que así es invisible a los asesinos. No puede soportar vivir bajo techo, pasa poco tiempo dentro de la cabaña y sólo la tolera porque está muy oculta contra la roca y en medio de la espesura.
    Hizo una pausa y suspiró.
    —Los hombres de la reina llegan principalmente de noche y por eso duerme de día y por la noche vigila. Cree que, si se corta la uñas o el pelo, perderá fuerza. En los últimos años, cuando la gente aseguraba haber visto a la Bestia de Craydon Tor, yo me preguntaba si habrían visto a mi tío. Parece una criatura salvaje.
    Miró a Reed, que parecía todavía atónito.
    —Anna... me cuesta aceptar todo esto —frunció el ceño—. Quizá el estado de tu tío es una aberración, algo que sólo se da en él y no os afectará a vosotros.
    Ella negó con la cabeza.
    —Ha habido otros. Cuando mi madre descubrió lo de Charles, habló con su tía Margaret, que era hermana de mi abuela, lady Phillippa, la que se casó con un lord de Winter y murió con él en el fuego del invernadero. Su tía le contó que siempre había habido rumores sobre los de Winter, pero que sus padres estaban tan deseosos de que su hija emparentara con ellos que decidieron no hacer caso.
    Reed se pasó una mano por el pelo.
    —Pero a ti no te afecta, tú no estás loca.
    —Todavía no. Pero podía volverme. ¿Y si mis visiones son precursoras de locura? Además, ¿crees que yo me arriesgaría a pasárselo a nuestros hijos? ¿Que yo contaminaría la sangre de tu familia? ¿Eso es lo que piensa de mí?
    —No, por supuesto que no. ¿Pero por qué no me contaste esto hace tres años?
    —¡No podía decírtelo! No quería que lo supieras. No podía soportar que me miraras con lástima y te avergonzaras de mí. Que supieras eso de mi familia.
    —Pero yo te amaba. Y tú me dejaste creer que no te importaba nada. No confiaste en mí, no me amabas lo suficiente para...
    —¿Cómo puedes decir eso? —protestó ella—. Si no te hubiera amado, me habría casado contigo sin pensar en las consecuencias. ¿Qué me habría importado entonces tu familia y su reputación? ¿O cargarte con una esposa que podía volverse loca en unos años más?
    —Oh, sí, fue muy noble de tu parte —replicó él, cortante—, pero a mí no me dejaste decidir nada. No me diste oportunidad de decir ni decir nada. Decidiste por mí sin tener la cortesía de preguntarme lo que yo quería.
    —Lo que tú querías no importaba. ¡Y lo que yo quería tampoco! —protestó ella—. No podíamos casarnos.
    —Pero podíamos haber hablado y haber decidido lo que íbamos a hacer. Quizá habríamos podido hacer algo.
    —¿Qué? —Anna abrió mucho los brazos—. No importa que seas rico y poderoso, no había nada que hacer. Nada podía borrar la locura en mi familia ni cambiar la posibilidad de que me suceda a mí. No podíamos estar juntos. Tú tenías que construir tu vida sin mí y yo sin ti.
    —Una vida vacía —replicó él—. Una vida sin amor.
    —Lo llames como lo llames, es mi vida —repuso ella—. Yo me esforcé mucho por sacarte de mi corazón; no puedo permitirme amar.
    —Me maravilla tu capacidad de influir en tus sentimientos —dijo él—. Yo no podría hacer lo mismo.
    —Hice lo que tenía que hacer.
    Se volvió y echó a andar. Reed se quedó mirándola, pero esa vez no la siguió.

    Los días siguientes pasaron para Anna en una nube de tristeza. No vio a Reed ni supo nada de él. Se dedicaba a sus tareas diarias, buscando todo lo que pudiera distraerla y, aunque las hacía con aire ausente, al menos alejaban de vez en cuando su mente de Reed. Las noches eran mucho peores, porque cuando se iba a la cama y apagaba la vela, no había nada que distrajera sus pensamientos y acababa enterrando la cara en la almohada y echándose a llorar.
    Quería seguir investigando los asesinatos, pero no sabía cómo hacerlo. Obviamente, no podía volver a Winterset y ayudar a Reed y no sabía qué más hacer.
    El hecho de que los asesinatos se parecieran tanto a los de cincuenta años atrás parecía indicar que su tío no podía ser responsable. Era imposible que un cerebro tan confuso como el suyo hubiera podido planear unos asesinatos que imitaran de tal modo a los primeros.
    Pidió a Dios que estuviera en lo cierto y el asesino no fuera su tío. Si lo era, su familia y ella serían responsables de la muerte de esa pobre gente, por haberlo escondido y haberle permitido vivir libre en lugar de encerrarlo en un asilo.
    Una mañana en que pensaba en todo eso, se le ocurrió de pronto que conocía a una persona que ya estaba viva en la época de los primeros asesinatos: Nick Perkins. Y esa misma tarde, tomó una empanada de la cocinera y se acercó a su casa dando un rodeo, ya que todavía no soportaba pasar por el puente de madera.
    Lo encontró trabajando en el jardín, como siempre, y cuando la vio, se incorporó con una sonrisa.
    —Señorita Anna. Es un placer verla.
    —Gracias —sonrió ella. Bajó de la calesa y le tendió la empanada—. Un regalo de la cocinera.
    —Su presencia es regalo suficiente —contestó él con ojos brillantes—. Pero acepto la empanada.
    —No entiendo por qué no te casaste nunca —se burló ella—. Con lo adulador que eres.
    —Ah, vamos, señorita Anna, creo que era demasiado listo para las casamenteras.
    La joven se había preguntado más de una vez por qué no se había casado y envejecido rodeado de hijos y nietos. A pesar de ser mayor, tenía un rostro atractivo y de joven tenía que haber sido muy guapo.
    Perkins la dejó pasar delante, guardó la empanada y preparó una tetera.
    —¿Cómo están los gemelos? Eran muy listos.
    —No he sabido nada de ellos. Volvieron a Londres porque su hermana pensaba que no era muy seguro tener niños aquí con lo que estaba pasando.
    Nick movió la cabeza con aire sombrío.
    —Mal asunto ése.
    —Sí, muy malo —Anna tomó un sorbo de té—. Nick...
    —¿Sí, señorita?
    —Tú estabas aquí hace cuarenta y ocho años cuando los primeros asesinatos, ¿verdad?
    El viejo la miró un instante.
    —Sí.
    —¿Qué recuerdas de ellos?
    —¿Para qué quiere saberlo? Eso fue hace mucho tiempo. Es mejor dejar enterrados a los muertos.
    —Pero no los dejarán —replicó ella—. ¿No has oído los detalles de los últimos crímenes? El primero fue una de nuestras doncellas y el último el hijo de un aparcero y tenían heridas como de garras. Igual que los de hace cuarenta y ocho años.
    —No puede ser la misma persona —repuso el viejo.
    —No. Yo creo que está claro que alguien lo está imitando. Pero quizá en los asesinatos antiguos esté la respuesta a éstos.
    —No veo cómo.
    —¿Conocías a la gente que mataron entonces?
    —Conocía a Will Dawson. Era un hombre viejo y no merecía acabar así su vida.
    —Nadie lo merece. ¿Y no conocías a la sirvienta de Winterset?
    Nick negó con la cabeza.
    —Supongo que la había visto alguna vez, pero no la conocía.
    —¿Y tú quién crees que los mató?
    —Todo el mundo dijo que era la Bestia —repuso él.
    Anna enarco las cejas.
    —Pero tú no puedes creer eso.
    —Hay que ser una bestia para hacer esas cosas.
    —¿No hubo nadie de quien sospecharan? —insistió ella. Tenía la impresión de que Nick, un hombre abierto e incluso charlatán, se mostraba peculiarmente vago en sus respuestas.
    —El novio de la chica —contestó—. Pero cuando mataron a Dawson, lo dejaron libre.
    —¿Y nadie más?
    —No que yo sepa.
    Anna lo miró achicando los ojos. No podía reprimir la sensación de que su viejo amigo le ocultaba algo.
    —¿Tú nunca sospechaste de nadie?
    —Yo no tenía medio de saberlo, así que no lo pensé mucho. Era la época de la cosecha y tenía mucho trabajo. Y los asesinatos cesaron y...
    —¿Pero no es raro que el asesino se parara después de esos dos? ¿Por qué mataría a dos personas nada más?
    —Quizá abandonó la zona —sugirió el viejo—. ¿Más té?
    Anna asintió con un suspiro. Perkins debió de notar su decepción, ya que le dio una palmadita en la mano, un gesto familiar que normalmente no se habría permitido.
    —No se preocupe, señorita Anna —le sonrió—. Eso fue hace mucho tiempo. Déjelo en paz.
    —No puedo. ¿Y si hay una relación con los asesinatos de ahora?
    —Alguien los está copiando, nada más. Aunque pudiera descubrir lo que sucedió entonces, eso no le diría quién es el criminal de ahora —se puso en pie—. Por cierto, ¿puede llevarle este linimento al jefe de mozos de Holcomb Manor? Le prometí que le prepararía un frasco nuevo.
    —Por supuesto —Anna aceptó el cambio de conversación, aunque no podía comprender por qué Perkins parecía tan reacio a hablar del tema. Quizá era porque había conocido al campesino asesinado y aquello le traía malos recuerdos.
    Se marchó poco después y, durante el camino de vuelta, repasó la conversación en su mente. Cuando llegó a su destino, vio el carruaje del hacendado delante de su casa.
    Como no podía escabullirse sin ser vista, sonrió lo mejor que pudo y entró en el salón. Kit levantó la vista al verla y sonrió aliviado.
    —Anna, querida —se levantó y le cedió su sillón, colocado entre la señora Bennett y su hija Felicity.
    La mujer sonrió a Anna y Felicity soltó una risita sin motivo aparente. A su lado estaba Miles, con aire aburrido, pero se levantó y le hizo una reverencia.
    —Oh, por favor, sir Christopher, no nos deje sólo porque ha llegado su hermana —dijo la señora Bennett con una risita—. Nos encantaría conversar con los dos, ¿no es así, Felicity?
    —Oh, por supuesto —contestó la chica con otra risita.
    —Lo siento, les presento mis más sinceras disculpas, pero tengo muchísimo trabajo —contestó Kit—. Me temo que debo dejarle a Anna el placer de la conversación —salió de la habitación tan deprisa como permitía la cortesía.
    —Es un caballero muy responsable —comentó la señora Bennett con calor—. Ya ves cómo atiende sus asuntos, Miles. Un día tu padre ya no estará con nosotros y tú tendrás que asumir sus deberes. No tendrás un modelo mejor que sir Christopher.
    Miles miró sombrío a su madre. Anna sospechaba que no era la primera vez que oía esas palabras.
    La señora Bennett se volvió hacia ella.
    —Ni siquiera puedo conseguir que acompañe a su padre a ver las propiedades. Prefiere trabajar en su poesía, ¿no es así, querido?
    —Madre, seguro que a la señorita Holcomb no le interesan nuestros temas de familia —dijo él.
    —Tiene razón —asintió Felicity—. La poesía es muy aburrida.
    Miles se sonrojó y lanzó una mirada de furia a su hermana.
    —A mí me gusta —musitó Anna.
    —Claro que sí —le sonrió la señora Bennett—. Usted es una mujer inteligente; Felicity y yo somos unas cabezas de chorlito.
    Anna murmuró un cumplido convencional.
    —Seguro que siente que se haya ido lady Kyria —prosiguió la mujer—. Una mujer encantadora. Y su marido también, aunque sea americano.
    —Creo que la civilización ha llegado ya a ese país —repuso Anna con sequedad.
    La señora Bennett la miró un instante confusa y lanzó una risita.
    —Oh, sí, entiendo. Es una broma. ¡Es usted tan lista! Pero mire, querida... —se echó hacia delante y bajó la voz en un tono confidencial—. A lo caballeros no siempre les gusta que una mujer sea tan lista.
    —Mamá... —gimió Miles.
    —Calla, hijo. La señorita Holcomb entiende lo que digo, ¿verdad, querida?
    —Claro que sí, señora —repuso Anna con cortesía.
    La señora Bennett siguió conversando sola un rato, pasando del tema de la fiesta de lady Kyria al horror de los crímenes y la presencia continuada de Reed Moreland en Winterset, que ella atribuía a los encantos de Anna.
    Una hora después, Anna los acompañaba con alivio hasta la puerta y después fue a llamar al estudio de su hermano.
    —Ya estás a salvo. Los Bennett se han ido.
    Kit sonrió algo avergonzado.
    —¿Estás muy enfadada conmigo? Llevaban ya casi media hora cuando has llegado y la señora Bennett no dejaba de intentar que hablara Felicity, aunque yo creo que sólo sabe reír.
    —Sí, creo que tienes razón —le sonrió Anna—. Sé que tu paciencia debía de estar al límite.
    Conversó un momento con él y subió a vestirse para la cena.
    Después de ésta, Kit se fue al pueblo para su partida semanal de cartas en casa del doctor y Anna pasó la velada poniendo al día su correspondencia, aunque le costaba trabajo concentrarse y no pensar en Reed y en lo que estaría haciendo esos días.
    Se sentía demasiado nerviosa para dormir, por lo que intentó leer, pero cuando se dio cuenta de que había leído varias veces la misma página, cerró el libro, se acercó a su escritorio y se sentó a escribir.
    En la parte izquierda de la página hizo una lista de todas las cosas que sabía de los asesinatos viejos. En el lado derecho anotó todo lo que sabía de los más recientes. Dibujó después líneas uniendo los puntos que se correspondían entre sí. Miró el papel unos minutos, pero no se le ocurrió nada.
    Se acercó a la ventana y miró un rato al exterior. La luna era muy delgada y el paisaje estaba oscuro. Miró las estrellas brillantes en el cielo oscuro y dejó volar la mente.
    De pronto la invadió un miedo agudo. Dio un respingo y se volvió, casi esperando ver algo terrorífico detrás de ella. No había nada, pero el miedo no se calmó. Tenía el corazón encogido y la respiración jadeante.
    Se dejó caer en un sillón con las rodillas temblorosas. Sentía el aire de la noche en la mejilla. Vio un camino oscuro que se extendía ante ella y donde los árboles no dejaban ver la luna y las estrellas. Vio las ramas de los árboles moviéndose en la brisa. Y un dolor cegador estalló en la parte de atrás de su cabeza.
    ¡Kit!
    Se levantó y corrió hacia la puerta.
    —¡Kit!


    13

    Anna corrió hasta la habitación de su hermano, aunque sabía que no estaba allí. Abrió la puerta sin molestarse en llamar: la estancia estaba vacía. Corrió escaleras abajo gritando su nombre y entró en el estudio. También estaba vacío.
    Se llevó las manos a las sienes. El corazón le latía con tanta fuerza que le costaba trabajo pensar.
    —¿Señorita? ¿Pasa algo? —uno de los lacayos se acercaba a ella, atraído por el modo en que gritaba el nombre de su hermano.
    Anna luchó contra una debilidad momentánea.
    —¿Has visto a Kit? ¿Ha vuelto a casa?
    —No, señorita. ¿Ocurre algo?
    —Sí... no estoy segura —no podía explicar por qué estaba convencida de que algo le había ocurrido, o estaba a punto de ocurrirle, a su hermano, pero lo estaba y no podía quedase quieta y no hacer nada—. Ve al establo y di que ensillen mi caballo.
    —¿A esta hora, señorita? —protestó el lacayo.
    —Sí. ¡No te quedes ahí! ¡Tengo que buscar a Kit!
    —Sí, señorita.
    Se alejó y Anna corrió de vuelta a su cuarto. No tenía tiempo de ponerse el traje de amazona, pero no podía montar con zapatillas de noche. Se las quitó, se puso las botas, tomó su fusta de montar y corrió escaleras abajo.
    Cruzó el patio hasta los establos con el corazón galopante. Allí no sólo encontró su yegua preparada, sino que un mozo ensillaba también otro caballo.
    El jefe de establo sostenía las riendas de la yegua.
    —Voy con usted, señorita —dijo con la barbilla levantada en aire de desafío.
    —Bien —repuso ella. Tomó las riendas y dejó que la ayudara a montar. Si Kit estaba herido, necesitaría ayuda y Cooper era un buen jinete, no la frenaría.
    —¿Aviso a más gente? —preguntó él.
    Anna vaciló. Si se equivocaba, la tomarían por loca, pero no podía preocuparse de eso en aquel momento.
    —Dígales que traigan el carruaje y nos sigan. Vamos hacia el pueblo. Kit puede estar... en peligro.
    Cooper se volvió al mozo, le dio unas cuantas órdenes y montó su caballo. Anna había puesto ya su yegua al galope. No dejaba de pensar mientras corría y creía haber reconocido el trozo de camino que había visto en su visión. Cerca de donde el camino se juntaba con el otro más ancho que iba al pueblo había un tramo donde los árboles se juntaban y formaban una especie de manto. Estaba segura de que era aquél el tramo que vio cuando en su cabeza explotó el dolor cegador. No entendía cómo había sabido que el objeto de su visión era Kit, ya que no lo había visto. Pero estaba segura, lo sentía en cada fibra y confiaba en no llegar demasiado tarde.
    Cooper no perdió tiempo en preguntar nada, sino que se limitó a cabalgar a su lado. Al fin, Anna vio el comienzo de los árboles. Parecía casi un túnel, con el camino desapareciendo en la negrura.
    Se acercó con el corazón en la garganta. Resultaba difícil ver y tuvo que frenar el caballo cuando entraron en la oscuridad más profunda de debajo de los árboles.
    Allí, a mitad del «túnel», había un caballo, con la silla vacía y las riendas tocando el suelo. Una figura estaba tendida en el suelo a pocos pies de él. Sobre ella se inclinaba una segunda figura, con la cabeza baja y un manto extendido a su alrededor.
    —¡Kit! —gritó Anna. Y espoleó a su caballo.
    La segunda figura miró por encima del hombro. Anna vio algo claro y oscuro, algo que no era un rostro, y la figura se alejó y se fundió en la oscuridad del lado del camino.
    La joven espoleó aún más al caballo, desesperada por llegar hasta su hermano. El mozo corrió tras ella. Anna llegó hasta el cuerpo y saltó al suelo.
    —¡Kit! —se dejó caer de rodillas a su lado.
    Era Kit y la oscuridad resultaba tan espesa que tuvo que ponerle una mano en la espalda para ver si respiraba.
    —¡Está vivo! —gritó.
    Cooper se arrodilló al otro lado de Kit.
    —¿Está bien? ¿Qué ha pasado, señorita?
    —No lo sé —Anna lo miró—. ¿No ha visto...?
    Él asintió con la cabeza.
    —He visto algo. ¿Qué era?
    —Creo que era una persona con una capa.
    —¿Quiere que vaya tras él, señorita?
    Anna miró la oscuridad más allá del camino, donde se agolpaban árboles y matorrales.
    —No, está demasiado oscuro.
    Se inclinó sobre su hermano.
    —¿Kit?
    Él soltó un gemido, lo cual la alivió un poco. La tierra oscurecía su pelo, pero de pronto se dio cuenta de que no era tierra, sino sangre.
    Metió la mano bajo el dobladillo de la falda y tiró de su enagua.
    —¿Tiene una navaja?
    —¿Qué? Oh, sí, señorita —Cooper sacó una navaja del bolsillo y se la tendió abierta.
    Anna cortó un trozo de enagua y tiró de él para rasgar la tela. Dobló el algodón y lo apretó con gentileza en la cabeza de Kit.
    Éste se movió y gimió de nuevo.
    Oyeron cascos de caballos y el carruaje se acercó a ellos con el cochero ataviado en camisa de dormir y tirantes y el lacayo de antes sentado a su lado en el pescante.
    Cuando se detuvo el carruaje, el mozo del establo saltó también de la parte de atrás, donde iba agarrado a una correa. El cochero bajó del pescante con una lámpara y el lacayo lo siguió más despacio.
    —¡Gracias a Dios que has traído luz! —exclamó Anna—. Acércala, Gorman. Kit está herido.
    El cochero se acercó e iluminó la escena. La joven vio entonces que la única sangre que tenía Kit procedía de la herida en su cabeza. Apretó contra ella la tela doblada de la enagua; le resultaba difícil ver la naturaleza exacta de la herida, pero parecía que había dejado de sangrar.
    El mozo y ella palparon los brazos y las piernas de Kit, pero no parecía haber nada roto. Le dieron la vuelta con cuidado y Anna suspiró aliviada al ver que no había sangre en su pecho.
    —¡Gracias a Dios! Vamos a subirlo al carruaje y llevarlo a casa. Cooper, vaya al pueblo y traiga al doctor Felton.
    —Sí, señorita.
    Se alejó galopando mientras los otros tres levantaban a Kit y lo transportaban hasta el carruaje. Kit gimió cuando lo metían, abrió los ojos, los miró un momento y volvió a cerrarlos. Anna entregó su yegua al mozo y subió al carruaje con su hermano. El trozo de enagua que había rasgado estaba ya empapado en sangre, así que se quitó el resto y lo sostuvo contra la herida en el camino hasta la casa.
    Tomó una de las manos de Kit y la invadió el miedo a que no despertara. Pensó en Reed. Lo que más deseaba en aquel momento era apoyarse en él, sentir sus brazos fuertes en torno a ella y oír el sonido de su voz.
    Sus ojos se llenaron de lágrimas y parpadeó para reprimirlas. Tenía que ser fuerte por Kit, no podía ceder a la debilidad. Reed no estaba a su lado ni lo estaría nunca; había vivido hasta entonces sin él y podría seguir haciéndolo.
    Cuando llegaron a la casa, ésta estaba muy iluminada. El mayordomo y varios sirvientes más salieron corriendo al encuentro del carruaje. Anna bajó y levantó una mano para cortar cualquier pregunta.
    —Kit está herido. No sé lo que ha pasado, pero tiene una herida en la cabeza y está inconsciente. Llévenlo a la cama, le lavaremos la herida y esperaremos al doctor.
    Los sirvientes la miraban sorprendidos, pero se apresuraron a obedecer. Cuando metían a Kit en la casa, se oyeron cascos de caballos. Anna miró en dirección al ruido con el pecho lleno de una esperanza loca.
    Un jinete se acercaba desde el este y avanzaba mucho más deprisa de lo que hubiera sido prudente en la oscuridad. Detuvo el caballo, saltó al suelo y corrió hacia ella.
    —¡Anna! ¿Qué ha pasado?
    La joven no podía contestar. El miedo que había contenido hasta ese momento se desbordó de pronto y estalló en lágrimas. Se aferró a él llorando y Reed le acarició la espalda y murmuró palabras de consuelo. Por encima de la cabeza de ella vio a los sirvientes que transportaban el cuerpo inmóvil de Kit al interior de la casa y estrechó más el abrazo.
    Anna aflojó poco a poco los brazos en la cintura de él. Permaneció allí un momento más, oyendo el latir del corazón de él. Pensó que los sirvientes los miraban y que no tardarían en hablar sobre aquello, pero por el momento no le importaba.
    Al fin se apartó y se secó las lágrimas con las manos.
    —Espera —Reed sacó un pañuelo del bolsillo y le secó las lágrimas.
    Anna le dedicó una sonrisa temblorosa.
    —Gracias —miró hacia la puerta—. Tengo que ir con Kit.
    —Por supuesto —Reed la tomó del brazo y echó a andar con ella.
    —¿Cómo lo has sabido? —preguntó la joven.
    —He tenido un sueño —repuso él—. O eso creo. Estaba leyendo en mi estudio y... supongo que me había adormilado. Te he oído llamarme y no sé explicar cómo, pero estaba seguro de que me necesitabas, así que he ensillado el caballo y... bueno, aquí estoy.
    Entraron juntos en la casa y subieron al cuarto de Kit. Los sirvientes lo habían tumbado en la cama y le habían quitado la levita y las botas. En una mesita al lado había una palangana con agua, que estaba ya rosa por la sangre. El ayuda de cámara de Kit le lavaba la herida con una toalla pequeña.
    —Señorita Anna —dijo al verlos entrar.
    —Thompkins. ¿Qué aspecto tiene?
    —Había mucha sangre, pero he limpiado la mayor parte y creo que la herida no es muy grande.
    —¿Qué ha ocurrido? —preguntó Reed.
    —No lo sé —repuso Anna. Se inclinó sobre su hermano para examinar la herida. Reed tomó una lámpara de queroseno y la sujetó en alto detrás de ella para que pudiera ver.
    La joven emitió un suspiro de alivio.
    —Parece que le han dado un golpe, ¿verdad? Yo no creo que sea una bala. ¿Y tú?
    —No —musitó él. Dejó la lámpara y acercó una silla a la cama—. Toma. Siéntate. ¿El doctor está en camino?
    —Sí. Cooper ha ido a buscarlo.
    Reed miró al ayuda de cámara.
    —¿Por qué no nos trae una tetera? La señorita Holcomb necesita una taza y seguro que el doctor también agradece una cuando llegue.
    Anna, que se sentía muy cansada de pronto, se echó hacia delante, tomó la mano de Kit y apoyó la cabeza en el otro brazo en la cama.
    Reed se acuclilló a su lado en cuanto salió el ayuda de cámara.
    —Está bien. ¿Qué ha ocurrido?
    —No lo sé. He tenido una corazonada, como la que te conté del bosque. De pronto sabía que Kit corría peligro.
    —¿Y has salido en su busca?
    —Sí. Sabía que había ido al pueblo a jugar a las cartas en casa del doctor Felton, así que he salido corriendo en dirección al pueblo.
    —Y lo has encontrado por el camino.
    —Sí. Había visto árboles y, al pensar en ello, estaba segura de que se trataba de un trozo concreto de camino, antes de llegar al más ancho.
    —¿O sea que has llegado a ver lo que sucedía? ¿Has tenido una visión?
    —Sí... Bueno, estaba mirando por la ventana y he dejado vagar la mente. Y de pronto he sentido miedo y he sabido que ocurría algo horrible. He tenido que sentarme. Y luego he visto ramas de árboles y he sentido el aire en la mejilla y un dolor terrible en la cabeza. Y estaba segura de que algo le había pasado a Kit.
    Reed tendió una mano y le acarició la mejilla.
    —Puede que le hayas salvado la vida.
    —Creo que sí —susurró ella. Respiró hondo—. Cuando nos acercábamos, he visto... a alguien inclinado sobre él.
    —¿Qué? ¿Quién era?
    Anna movió la cabeza.
    —No lo sé. Estaba muy oscuro debajo de los árboles. Sólo he visto una forma inclinada sobre él. No sé ni el tamaño ni la altura, sólo que llevaba una especie de capa o manto. Se ha vuelto y he visto... algo.
    —¿Qué quieres decir? ¿Le has visto la cara?
    —No sé lo que he visto. Puede que fuera su cara, pero había algo raro en ella. Ha sido sólo un segundo y después se ha ido corriendo. Estaba muy oscuro y no podía enviar a Cooper detrás de él. Habría sido muy peligroso.
    —Por supuesto —Reed se levantó y empezó a pasear por la estancia—. ¿Crees que es el mismo hombre que asesinó a los otros?
    —Parece improbable que haya otra persona vagando por ahí atacando a gente.
    —Sí. No es fácil —él la miró—. ¿A qué te refieres cuando dices que era raro?
    —No lo sé, era sólo una impresión. No parecía una persona. Puedes preguntarle a Cooper; él también lo ha visto, aunque parece tan inseguro como yo sobre lo que ha visto. Es como cuando esperas ver algo y luego no es lo que esperas. Te cuesta un momento adaptarte, pero ha desaparecido tan deprisa que no sé bien lo que tenía de raro su cara.
    Llamaron a la puerta y Anna se sobresaltó. Soltó una risita de disculpa.
    —Adelante.
    Era el doctor, seguido de Thompkins, que llevaba una bandeja con una tetera y tazas, además de pasteles y sandwiches que había añadido la cocinera. El doctor miró a Kit.
    —¡Santo cielo! —exclamó—. No podía creerlo. Hace menos de una hora que ha salido de mi casa.
    —¿Entonces ha jugado a las cartas con él? —preguntó Anna.
    —Sí, por supuesto. Y se ha ido después de las once. No hacía ni media hora que me había despedido de él cuando ha llegado su hombre llamando a mi puerta.
    Felton cruzó la estancia y se inclinó sobre Kit.
    —Hum. Parece que le han dado un buen golpe. ¿Saben lo que ha sucedido?
    —No —admitió Anna—. Lo hemos encontrado así. Estaba tumbado en el camino y su caballo se encontraba cerca.
    Describió el lugar y el doctor frunció el ceño, sacó un frasco y un trapo y empezó a limpiar la herida. Kit hizo una mueca y emitió un gruñido.
    —Supongo que puede haberse caído del caballo —dijo Felton—. Ha bebido un poco, aunque yo no diría que estaba borracho.
    —Kit es un buen jinete. Y no creo que fuera muy deprisa en ese tramo; está muy oscuro.
    —Quizá no ha visto una rama y lo ha tirado del caballo.
    —Había alguien con él —dijo Anna—. Inclinado sobre él.
    El doctor la miró con un sobresalto.
    —¿Quién?
    —No lo sé. Se ha ido corriendo.
    Felton la miró de hito en hito.
    —¿Quiere decir que alguien ha atacado a sir Christopher?
    —Sí.
    —Pero eso es una locura. ¿Por qué iba nadie a atacar a su hermano?
    —No tengo ni idea. ¿Por qué iba nadie a atacar a Estelle o Frank Johnson?
    El médico la miró y movió la cabeza.
    —Creo que el mundo se ha vuelto loco. ¿Quién puede hacer tales cosas?
    Anna movió la cabeza. El doctor terminó de limpiar la herida y la vendó.
    —¿No debería estar ya despierto? —le preguntó Anna.
    —No lo sé. Es un buen golpe y hay conmoción —levantó uno por uno los párpados de Kit y le miró los ojos—. No está en coma. Es como si durmiera profundamente.
    Se enderezó con el ceño fruncido.
    —Le daremos hasta mañana para ver lo que sucede. Puede ser el efecto de un golpe después de unos cuantos whiskies. Si sigue así, llámeme. Le dejaré un medicamento para el dolor de cabeza. Sólo tiene que vaciar el paquete en un vaso de agua.
    Después de eso, el doctor tomó una taza de café con ellos y Anna y Reed lo acompañaron abajo, tras dejar al paciente con su ayuda de cámara.
    Reed le dio las gracias por haberles prestado los diarios de su padre.
    —Aunque hay algo que nos confunde —dijo—. Hemos visto que hay varias páginas arrancadas.
    —Sí —asintió el médico—. No sé lo que había en ellas. Mi padre me dejó los diarios a su muerte, por lo que no pude preguntarle. Pregunté a mi madre, pero no sabía nada. Nunca los había leído.
    —Pensamos que podían ser páginas donde había cometido un error con los dibujos.
    —Es posible. Pero en otros sitios se ha limitado a tachar los errores. He pensado en el tema y yo creo que debían de ser notas de algún paciente que consideraba demasiado confidenciales incluso para revelármelas a mí después de su muerte —se encogió de hombros—. Siento no poder ser de más ayuda.
    —¡Oh, no! Se lo agradecemos mucho —le aseguró Anna.
    —¿Han averiguado algo? —preguntó el médico.
    —Lo cierto es que no —repuso Reed—. Excepto que el asesino debe de ser alguien que sabía lo suficiente de los asesinatos para imitarlos.
    —Me temo que eso puede incluir a mucha gente —Felton les dio las buenas noches y se marchó.
    —¿Podemos hablar en privado? —preguntó Reed a Anna.
    —Sí, por supuesto —ella lo guió a la sala de música, que estaba cerca, y cerró la puerta.
    —Quiero disculparme por haber sido tan duro contigo cuando me dijiste por qué no podías casarte conmigo. No tenía derecho a culparte. Tú sólo hiciste lo que te pareció correcto.
    —Gracias —musitó ella—. Tú tenías razón en que era el miedo lo que me había impedido decírtelo. No debí ocultarme detrás de mentiras. Sólo pensé en mis miedos y en mí y eso no estuvo bien.
    —Pero es comprensible —repuso él—. Y espero que ahora podamos ser amigos, que no tengamos que evitar la compañía del otro.
    Anna sonrió y se le iluminó el rostro. No se vería totalmente alejada de Reed, no tendría que pasar el resto de su vida sin verlo.
    —Yo quiero lo mismo —musitó—. Y me gustaría que siguiéramos buscando al asesino. Sobre todo ahora que ha atacado a Kit.
    —A mí también me gustaría.
    —Hoy he ido a hablar con Nick Perkins —dijo ella—. Era joven en la época de los asesinatos.
    —¿Has ido sola? —Reed frunció el ceño.
    —He ido a pleno día y me he llevado la calesa, no he ido andando.
    —¿Y te ha contado algo?
    La joven frunció el ceño.
    —No mucho. Ha dicho que conocía al granjero que asesinaron y poco más.
    —Yo he revisado los cuadernos guardados —dijo Reed—. Y al fin he encontrado los gastos de la casa de hace cuarenta y ocho años.
    —¿Y los nombres de los sirvientes?
    —Sí, aunque la letra es terrible. Y de algunos sirvientes figura sólo el nombre de pila. Pero le he dado los nombres a Norton para que los busque y ha descubierto que una de las doncellas vive todavía en Eddlesburrow.
    —Eso no está muy lejos. A una hora a caballo, más o menos.
    —Sí. También están allí los archivos del forense.
    Anna abrió mucho los ojos.
    —No había pensado en eso.
    —No creo que encontremos más que en los diarios del doctor, pero puede haber algo.
    —Claro que sí. Deberíamos mirarlos. Pero yo no puedo ir hasta que Kit esté mejor.
    —Esperaremos —Reed vaciló un momento—. Quería preguntarte por tu tío.
    Anna lo miró a los ojos.
    —¿Qué?
    —He pensado en lo que dijiste y... ¿te preocupa que sea el autor de esto?
    A la joven empezó a latirle con fuerza el corazón. Miró a Reed de hito en hito, incapaz de hablar.
    —Por favor, no me mires así —él se acercó más a ella—. Yo no pretendo insinuar que sea él; sólo se me ha ocurrido que tú puedes tener ese miedo.
    —Lo tengo —murmuró ella—. Sí, lo tengo —apretó los labios—. No es un hombre violento en absoluto. Es un hombre bueno, de verdad. Pero no puedo evitar pensarlo, por las marcas. Ya te dije que rehúsa cortarse las uñas y las tiene muy largas y el doctor Felton dijo que las marcas estaban muy separadas, como las garras de un oso. Los dedos de un hombre podrían estar igual de separados.
    —¡Anna! —Reed le tomó una mano entre las suyas—. Por favor, no te tortures así. Esas marcas no prueban que sea tu tío.
    —Lo sé —la joven respiró hondo—. Pero el tío Charles sí vaga de noche por el campo y su ayuda de cámara no puede seguirle el rastro en todo momento. Y si llegara a pensar que esa gente son los asesinos de la reina... bueno, no sé lo que podría llegar a hacer bajo los efectos de una alucinación así.
    —¿Lo has visto, has hablado con él?
    —Lo he visto y parece estar como siempre. No mencionó nada de que hubiera tenido que librarse de algún enemigo, pero no sé si lo diría de haberlo hecho.
    —¿Qué dice su guardián?
    —No cree que haya sido el tío, pero admite que no sabe dónde estuvo esas noches porque él dormía. Y es un hombre muy fiel. Quiere a mi tío y lo ha cuidado desde que era niño. Por eso no sé si puedo fiarme de su opinión, no es nada objetivo.
    —¿Y esta noche? ¿Crees que habría reconocido a tu hermano?
    —¡Él jamás haría daño a Kit! No está loco en ese sentido. Sabe quienes somos y nos aprecia. Nunca ha acusado a ninguno de nosotros de intentar hacerle daño. Pero no sé lo que haría si llegara a pensarlo. ¡Oh, Reed! Si ha sido él, entonces soy responsable por dejarlo libre.
    Sus ojos se llenaron de lágrimas y Reed la abrazó en un impulso y le besó el pelo.
    —Shhh. Calla, no llores. Te prometo que no es culpa tuya.
    Anna se apoyó en él un momento y después se apartó con un suspiro y se secó las lágrimas.
    —Lo siento. Esta noche no dejo de llorar.
    —Ha sido una noche muy dura —musitó él—. Y yo quiero ayudarte.
    —Necesito tu ayuda —admitió ella—. Y te la agradezco mucho.
    —No quiero tu gratitud —repuso él—. No lo hago por eso. Quiero verte feliz.
    —Gracias —no le dijo que eso era imposible, que sólo había conocido la felicidad cuando lo había amado y ya estaba condenada a vivir sin ella.
    —Descubriremos quién ha sido —dijo él con firmeza.
    Anna asintió.
    —Tengo que subir con Kit.
    —Sí, por supuesto. Yo debo irme ya.
    La joven tendió una mano y le tocó la manga.
    —Gracias.
    —De nada —le besó un instante el dorso de la mano y salió de la estancia.
    Anna subió al cuarto de Kit, donde Thompkins se levantó al verla.
    —¿Cómo está? —preguntó ella.
    —Sin cambios, señorita. La respiración es regular y parece dormido; me quedaré aquí esta noche.
    —No, de eso nada, me quedaré yo, por lo menos el primer rato. Tú puedes dormir un poco y te llamaré más tarde si te necesito.
    —Muy bien, señorita.
    Salió el ayuda de cámara y Anna se sentó al lado de la cama. La lámpara de queroseno estaba muy baja, por lo que apenas veía el rostro de Kit, pero parecía que dormía pacíficamente.
    Lo observó un rato y luego se levantó y se acercó a la ventana. Apartó la cortina y miró el cielo nocturno. Brillaban las estrellas, pero ya no podía ver la luna y sabía que debía de estar alta en el cielo.
    Bajó la vista al jardín. Justo debajo de ella había flores y matorrales bajos, con caminos que corrían entre ellos y se prolongaban entre los árboles más altos de más allá. Le pareció ver algo que se movía entre los árboles y pegó los lados de la cortina a su rostro para evitar que saliera luz de la habitación.
    Sí, allí, debajo del sauce, se movía una sombra oscura. Tan oscura que tardó un momento en darse cuenta de que se trataba de un hombre vestido con sombrero y capa. Mientras lo observaba, él volvió el rostro hacia la casa.
    Anna no vio rasgos, sólo oscuridad debajo del ala ancha del sombrero. La cabeza giró, miró primero en una dirección y después en la otra, moviéndose con lentitud. Al llegar a la ventana, se detuvo.
    La joven sintió un escalofrío. Aquella sombra los vigilaba y esperaba.


    14

    Anna respiró hondo y se apartó de la ventana. Por un instante no pudo moverse; luego salió del cuarto de Kit y bajó las escaleras llamando al mayordomo. Corrió a la puerta lateral y comprobó que estaba cerrada. Entró en el estudio, que estaba casi enfrente de donde había visto la figura entre los árboles. No encendió ninguna lámpara, sino que corrió a la ventana y se asomó entre las cortinas.
    Pero aunque estaba más cerca del punto donde había visto a la sombra, no podía ver bien, ya que los matorrales le tapaban la vista. Revisó todas las ventanas para comprobar que estaban cerradas y cuando salió al vestíbulo, se encontró con Hargrove, el mayordomo, y uno de los lacayos. El primero llevaba gorro de dormir y bata.
    —¿Señorita? ¿Sucede algo?
    —He visto... algo fuera —dijo ella—. Una persona entre los árboles de detrás del jardín.
    El lacayo la miró atónito.
    —¿Una persona, señorita? —preguntó el mayordomo con incredulidad.
    —Sí —repuso ella con firmeza. Lo miró a los ojos—. Esta noche han atacado a mi hermano. No sé a quién acabo de ver ni lo que hace aquí, pero creo que, teniendo en cuenta las cosas que suceden últimamente, no debemos tomar nada a la ligera.
    —No, señorita, claro que no —el mayordomo vaciló—. ¿Envío a alguien fuera?
    —No, pero comprueben que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas.
    —Por supuesto, señorita. Enseguida.
    Hargrove dio una orden al lacayo y se alejaron los dos. Anna volvió al cuarto de su hermano y se acercó a la ventana. Ya no había nadie entre los árboles.
    Volvió a la cama, donde Kit dormía todavía, se sentó en la silla y le tomó la mano. En ese momento necesitaba un contacto con él.

    —¿Anna?
    La voz de Kit la despertó y ella levantó la cabeza, confusa por un momento.
    —¡Oh! ¡Estás despierto! —exclamó.
    Se puso en pie ignorando el calambre en el cuello y el hombro por haberse quedado dormida con la cabeza encima del brazo.
    —Claro que sí —repuso él, con voz algo pastosa—. ¿Qué sucede? ¿Qué haces aquí?
    —¿No lo recuerdas? —preguntó ella.
    Kit cerró los ojos un momento.
    —Lo último que recuerdo es que la señora Bennett y Felicity estaban aquí.
    —Pues te diste un golpe en la cabeza —le dijo ella—. Te encontramos tumbado en el camino, inconsciente.
    Kit la miró de hito en hito.
    —No te creo.
    —Me temo que es cierto. Creo que te atacó alguien. ¡Ojalá pudieras recordarlo!
    —¿Atacarme?
    Anna le contó lo que sabía, pero él no podía creer que alguien hubiera intentado hacerle daño.
    —Creo que el doctor tiene razón. Seguro que me he golpeado la cabeza con una rama.
    —¿Y qué me dices de la figura que vi inclinada sobre ti? —preguntó ella.
    —Has dicho que estaba muy oscuro...
    —No tanto como para inventarme a una persona que no estaba presente. Y Cooper también la vio.
    —¿Pero por qué iba a atacarme alguien? —preguntó Kit.
    —No lo sé. No puedo comprender la mente de esa persona. Y aunque no me creas, tienes que prometerme que tendrás mucho cuidado, que te protegerás del peligro.
    —¿Estás sugiriendo que me esconda en la casa? —preguntó él, escandalizado—. Tengo trabajo, las tierras... es la época de más trabajo del año, la cosecha...
    —Lo sé. Y no te pido que te escondas en la casa, aunque sí quiero que te quedes hoy descansando y tomes las medicinas que ha dejado el doctor Felton.
    —Eso lo haré encantado. Siento como si me hubieran dado con un martillo en la cabeza.
    Anna se acercó a la mesa y preparó la medicina en un vaso de agua.
    —Creo que quienquiera que sea no atacará durante el día. Pero, por favor, intenta estar rodeado de gente siempre que puedas. Y llévate un mozo contigo.
    —¿Llevarme un mozo? —preguntó él, ultrajado—. ¿Como un niño pequeño?
    —Como una persona sensata —replicó ella. Le pasó el vaso.
    Kit tomó un sorbo e hizo una mueca.
    —Está amargo.
    —Es medicina. Tiene que estar amargo. Bebe.
    Kit obedeció y ella aprovechó para insistirle.
    —Por lo menos llévate un mozo cuando salgas de noche. Hazlo por mí.
    —¿Y cuánto tiempo se supone que debo hacer eso? —preguntó él—. ¿El resto de mi vida?
    —Que no será muy larga, si el asesino te ataca otra vez —replicó ella.
    Kit lanzó un gemido.
    —Anna...
    —Reed y yo estamos buscando al asesino. Con suerte, conseguiremos desenmascararlo y ya no tendrás que tener cuidado.
    —¿Qué? —Kit hizo una mueca—. ¿Me pides a mí que tenga cuidado y tú te dedicas a perseguir al asesino? ¿Te has vuelto loca?
    —No, estoy segura de que no sabe que lo hacemos. No vamos por ahí anunciando que estamos investigando los asesinatos.
    —¿Eso es lo que haces últimamente? —preguntó él—. Es evidente que debería pasar menos tiempo en las tierras y más vigilándote.
    Anna le lanzó una mirada exasperada.
    —No des la vuelta al tema. Estamos hablando de ti. Yo no hago eso sola, estoy siempre con Reed.
    Kit frunció el ceño.
    —¿Crees que es buena idea pasar mucho tiempo con él?
    —No hay ningún peligro. Reed sabe que jamás podremos estar juntos. Le he dicho por qué.
    —¡Le has hablado del tío Charles! —exclamó su hermano. Miró rápidamente la puerta, para comprobar que estaba cerrada y no lo había oído nadie.
    —Sí, él no se lo dirá a nadie. No podía ocultárselo por más tiempo.
    Kit la miró con curiosidad.
    —¿Estás segura? Un hombre enamorado...
    —Ya no me ama —lo interrumpió ella—. Ha pasado tres años odiándome. Lo molestó que no le hubiera dicho la verdad, pero me dijo que lo comprendía.
    —A mí lord Moreland no me parece un hombre que se rinda fácilmente.
    —Claro que no, pero sabe que es imposible unir su linaje al mío —Anna sintió una opresión en la garganta—. Después de todo, su padre es duque.
    Kit la miró con escepticismo.
    —Pero no creo que sea bueno que os veáis tanto.
    —No me digas eso —le pidió ella—. Reed y yo podemos ser amigos al menos.
    Su hermano la miró con lástima.
    —Anna, no quiero verte sufrir.
    —Lo sé —sonrió ella—. Tendré mucho cuidado con mi corazón y tú debes prometer hacer lo mismo con tu vida.
    Kit sonrió débilmente.
    —Lo prometo.
    Tendió la mano y ella se la apretó un instante.
    Sabía bien que ponía su corazón en peligro, pero no podía soportar estar alejada de Reed; era más fuerte el placer de verlo, hablar con él y simplemente estar a su lado que el sufrimiento de saber que no podía ser suyo.
    Por la tarde, Kit se sentía ya mucho mejor y al día siguiente se empeñó en volver al trabajo, por lo que Anna reanudó sus investigaciones. Reed y ella cabalgaron hasta Eddlesburrow, donde se guardaban los archivos del forense de la zona, pero antes de ir allí pasaron por la casa de la antigua doncella de Winterset.
    Se llamaba Margaret Lackey y vivía en una casita de piedra en las afueras del pueblo. Unos escalones también de piedra llevaban desde la calle hasta la puerta principal y a ambos lados del camino se veía un jardín bien cuidado.
    Al acercarse, vieron a una mujer arrodillada ante un lecho de flores. Un sombrero de ala ancha protegía su rostro del sol, pero levantó la cara cuando ellos desmontaron y ataron sus caballos. Tenía el rostro arrugado y los ojos muy negros y les sonrió.
    —Buenos días, señora —Reed se quitó el sombrero y le hizo una reverencia—. Buscamos a la señorita Margaret Lackey.
    —Pues la han encontrado —contestó la mujer, animosa—. Aunque hace cuarenta años que se llama Margaret Parmer —los miró con curiosidad.
    —Señora Parmer —Reed se presentó y le presentó a Anna—. Nos gustaría hablar con usted. Si es posible.
    La mujer se quitó los guantes y le tendió la mano.
    —Si me ayuda a levantarme, podremos entrar en la casa, donde estaremos mejor.
    Reed le tomó la mano y la ayudó a incorporarse. Ella se sacudió la tierra de la falda y los precedió a la casa.
    El interior era pequeño pero agradable. Margaret Parmer llamó a alguien y un momento después apareció una mujer de mediana edad secándose las manos en una toalla.
    —Té para tres —dijo la señora Parmer—. Y tráenos esas galletas que hiciste ayer —miró a los visitantes con una sonrisa—. Pert me ayuda, ya no puedo ocuparme sola de la casa.
    Se quitó el sombrero y mostró su cabello blanco, recogido en un moño bajo. Sus ojos oscuros brillaban de inteligencia y curiosidad.
    —Yo vivo en Winterset —empezó a decir Reed—. Y hemos descubierto que usted trabajó allí de doncella.
    —Sí, así es. Antes de casarme con el señor Parmer.
    —La época que nos interesa es hace cuarenta y ocho años —intervino Anna—. Cuando mataron a Susan Emmett.
    La curiosidad desapareció del rostro de la anciana, como si hubieran apagado una vela.
    —Oh. ¿Por qué preguntan por eso?
    —Porque han ocurrido asesinatos parecidos recientemente —le contó Reed—. ¿No se ha enterado?
    —No, yo no salgo mucho. Pero no veo qué puede tener que ver eso con Susan. Hace mucho tiempo de aquello.
    —Sí, pero hay semejanzas. La señorita Holcomb y yo queremos descubrir todo lo que le sucedió a Susan Emmett.
    —La mujer a la que han asesinado ahora era doncella en mi casa —explicó Anna.
    —Lo siento, señorita —dijo la mujer.
    —Y murió del mismo modo que Susan Emmett.
    La anciana la observó un momento.
    —¿Usted es hija de la señorita Babs?
    Anna la miró sorprendida.
    —Soy hija de Barbara de Winter.
    La mujer sonrió.
    —Sí, de la señorita Babs. Era una niña preciosa. La eché mucho de menos cuando se la llevó su tía; claro que, poco después, yo conocí a mi Ned y dejé la casa. Me dijeron que la señorita Babs se había casado con el chico Holcomb.
    —Sí. Sir Edmund era mi padre.
    —Señora Parmer —intervino Reed—. ¿Recuerda usted a Susan Emmett?
    —Oh, sí. Trabajó dos o tres años conmigo en la casa.
    —¿Y qué puede decirnos de su muerte?
    La anciana lo miró sin comprender.
    —No mucho. Desapareció y luego encontraron su cuerpo y nos dijeron que la habían asesinado.
    —¿Y no pensó quién podía haberlo hecho? —preguntó Anna.
    La mujer se miró las manos e hizo girar su anillo de casada.
    —Yo no sabía nada. Recuerdo que vino el policía y habló con todos; yo no sabía qué decirle.
    —¿Y no recuerda comentarios y especulaciones sobre quién podía haber matado a Susan o al granjero? —preguntó Anna.
    —Todos decían que había sido la Bestia.
    Pert volvió en aquel momento con el té y la conversación quedó interrumpida unos minutos.
    —¿Usted creía que a Susan la mató la Bestia? —preguntó Anna al fin, después de algunos sorbos.
    —¿Y quién si no? —repuso la mujer.
    —¿Al principio no sospecharon de su novio? —preguntó Reed.
    La anciana hizo una mueca.
    —Aquel chico no podía matar a nadie. Era una estupidez pensar que había sido él.
    —¿Y algún otro hombre? —preguntó Anna—. ¿No había nadie más que se interesara por ella y pudiera estar celoso?
    La mujer negó con la cabeza.
    —No. No se nos permitía recibir visitas en la mansión. Susan sólo veía a su novio cuando iba a su casa los domingos.
    —¿Y el día que la mataron fue a su casa?
    —Ha pasado mucho tiempo, señorita. No lo recuerdo.
    —¿Tuvo usted libre aquel domingo? —preguntó Reed.
    —No, yo trabajaba. Libraba un domingo sí y otro no para que quedara alguien que se ocupara de la familia.
    Anna miró a Reed. No estaba satisfecha, pero no se le ocurría nada más que preguntar.
    —Muchas gracias por recibirnos —dijo él—. Espero que no haya sido mucha molestia.
    —¡Oh, no! —sonrió la anciana.
    Se separaron de ella y subieron a los caballos.
    —¿Te ha parecido...? —preguntó Anna.
    —¿Que ocultaba algo? —la interrumpió él.
    —¿Tú también lo has sentido? Bueno, no sé si oculta algo, pero al menos no dice todo lo que sabe.
    —Opino lo mismo —asintió Reed—. Pero no puedo imaginar por qué. ¿Qué puede importar después de tantos años? Casi todos los implicados están muertos. ¿A quién perjudicaría hablando?
    —No lo sé. Es frustrante. No dejaba de pensar que, si le hacía la pregunta idónea, empezaría a hablar, pero no se me ocurría cuál podía ser.
    Dejaron los caballos en la posada del centro del pueblo y comieron en una sala privada antes de pasar por la oficina de archivos, donde Reed, comportándose en todo momento como el hijo de un duque, informó al funcionario de lo que deseaban ver y, después de una protesta breve y fútil, el hombre desapareció en la parte de atrás y volvió algún tiempo después con un libro rígido atado con cordones.
    No había un lugar apropiado para sentarse, por lo que permanecieron de pie ante el mostrador largo de madera de roble y pasaron las páginas amarillentas del libro hasta que encontraron la que les interesaba. Había varias páginas de testimonios de testigos relacionados con el descubrimiento del cuerpo de Susan Emmet, empezando con el del doctor Felton padre, que detallaba las heridas que había encontrado en el cadáver. En su testimonio no había nada que no estuviera incluido en sus notas.
    El testigo siguiente era el hombre que había encontrado el cuerpo de la doncella debajo de un árbol en Weller's Point. Cuando Anna vio su nombre, se puso rígida y lo miró atónita. El hombre que había encontrado el cuerpo era Nicholas Perkins.


    15

    —¿Sabías que Nick había encontrado el cuerpo de Susan? —preguntó Reed.
    Anna negó con la cabeza.
    —No. Hablé con él el otro día y no me dijo ni una palabra.
    Había levantado la voz y Reed miró al funcionario, que los observaba con curiosidad manifiesta.
    —Terminemos esto antes —dijo.
    Siguieron leyendo. Nick Perkins había declarado y el interrogador lo había interrumpido de vez en cuando para preguntar. Había detalles sobre la posición del cuerpo, la hora y el lugar del encuentro y lo que había hecho al verlo. Anna los leyó todo, pero no podía dejar de pensar en él y en que no le había dicho nada.
    No podía entenderlo. Se sentía traicionada por alguien a quien había considerado un amigo.
    —¿Por qué me mintió? Bueno, casi mintió —preguntó cuando salieron del edificio.
    Reed la miró de soslayo.
    —¿Crees que sabe más de lo que dijo en el interrogatorio?
    Anna lo miró sorprendida.
    —¿Qué quieres decir?
    —Si crees que tuvo algo que ver con los asesinatos.
    —¡No! —exclamó ella—. Eso no es posible. Nick es un hombre bueno. Ha cuidado animales toda su vida.
    —Algunas personas prefieren los animales a los humanos.
    —Es posible que le ocurra a él, pero jamás mataría a un ser humano.
    —Él encontró el cuerpo. Pudo ser porque la mató él.
    —Los gemelos y yo encontramos el cuerpo de Frank Johnson —le recordó ella.
    —Cierto, pero seguro que dentro de unos años, si os pregunta alguien, no lo ocultaríais. Es la única persona que conocemos que pudo matar a los dos primeros y también a los de ahora. Aunque tenga casi ochenta años, es un hombre fuerte y podría dominar a una chica. Y si atacó por sorpresa al joven...
    Anna lo miró de hito en hito.
    —Tú no puedes creer lo que dices.
    Reed se encogió de hombros.
    —Es posible. Y el hecho de que no fuera sincero contigo me hace pensar.
    —No podía ser el hombre con el que se veía Estelle —dijo ella.
    —No, claro que no. Pero no sabemos si la mató su amante. Puede que el asesino se cruzara con ella cuando iba al encuentro de su amante.
    —¿Y por qué no ha aparecido el amante y ha dicho algo?
    —Porque tiene miedo de que le echen la culpa.
    —No sé por qué no me contó Nick que había encontrado el cuerpo y me duele que no lo hiciera. Pero eso no significa que haya matado a nadie. Mañana iremos a verlo y le preguntaremos.
    Reed asintió.
    —Está bien, pero habrá que escucharlo imparcialmente —hizo una pausa—. ¿Sabes?, el asesino seguramente será alguien que conoces.
    La joven suspiró.
    —Lo sé. Es evidente que tiene que ser alguien de por aquí, pero me pregunto... —vaciló.
    —¿Qué? —la animó él a seguir.
    Anna bajó la cabeza.
    —Me siento una traidora sólo por pensarlo.
    Habían llegado a la posada y se sentaron en un banco que había delante.
    —¿Qué piensas? —preguntó él.
    —He pensado... en el doctor Felton —dijo.
    Vio con sorpresa que Reed asentía.
    —Sí, yo también.
    Ella suspiró aliviada.
    —No dejo de pensar que soy una tonta. Ese hombre es un médico, se dedica a salvar vidas. ¿Cómo podría matar a nadie?
    —Sí, pero no sería el primer médico que lo hiciera. Y conoce mejor que nadie los primeros asesinatos.
    Anna asintió.
    —Hace mucho tiempo que lo fascina ese tema y todo lo relacionado con la Bestia. Por eso le dejó esa paciente los artículos que había reunido, porque conocía su interés por el tema.
    —¿Antes ya de que muriera su padre y recibiera los diarios?
    —Creo que sí. Su padre murió hace diez años. Y quizá hablaron de los crímenes antes.
    —Le interesaban y descubrió todo lo que pudo sobre ellos.
    —Nosotros también lo hemos hecho —señaló ella.
    —Cierto. Los asesinatos sin resolver fascinan a mucha gente. Es la naturaleza humana, supongo. ¿Pero y si su interés se convirtió en obsesión?
    —Por eso he pensado en él —comentó ella—. Pero no puedo decidirme a creerlo. Lo he conocido toda mi vida y nunca he visto violencia en él. ¿Y por qué atacaría a Kit? Eso no encaja con los otros asesinatos. La primera vez sólo hubo dos.
    —A lo mejor le ha gustado y no puede parar.
    —Pero Kit acababa de salir de su casa. ¿Cómo habría podido llegar a ese lugar del camino antes que él?
    —A lo mejor lo siguió.
    —Pero Kit lo habría oído. Podía haberse vuelto y haberlo visto. ¿Por qué arriesgarse a algo así?
    —Pensaba matarlo, así que no lo preocupaba que pudiera declarar contra él.
    —En ese caso, él o quien sea, tiene suerte de que Kit no recuerde lo que pasó.
    —Sí —asintió él—. Y yo diría que eso coloca a Kit en peligro. El atacante no puede estar seguro de que no vaya a recordar.
    —La otra noche creí ver a alguien fuera de nuestra casa. Entre los árboles.
    —¿Qué? —Reed la miró consternado—. ¿El asesino vigilaba tu casa?
    —No sé si sería el asesino; estaba oscuro y él se encontraba entre los árboles. Quizá era sólo una sombra y yo imaginé lo demás.
    —¡Santo cielo! Tenemos que hacer algo. Kit y tú deberíais mudaros a Winterset.
    —¿Crees que allí estaríamos más seguros? —protestó Anna—. Holcomb Manor es más pequeño, tiene menos puertas y ventanas que pueda forzar un intruso. Los sirvientes están alertados y Thompkins duerme en un colchón atravesado en la puerta de Kit.
    —No me preocupa tu hermano, sino tú —repuso él con una mueca.
    —Pero a mí no han intentado matarme.
    —Eso no significa que no vayan a hacerlo. ¿Qué le impide aprovechar la oportunidad para terminar con los dos?
    —¿Pero por qué?
    —¿Por qué hace lo que hace? No lo sé. Esa persona tiene una lógica retorcida que yo no puedo comprender. Tal vez no tenga intención de matarte, pero lo haga si lo sorprendes entrando en la casa.
    —No hay nada que indique que eso pueda ocurrir —señaló ella.
    —No, pero no quiero correr el riesgo —Reed le tomó la mano—. No sé lo que haría si te sucediera algo.
    Anna se sintió conmovida. Lo miró a los ojos y vio miedo y calor en los de él. Su sangre respondió con un calor propio. Reed bajó la cabeza y la atrajo hacia sí. Anna sabía que la deseaba, igual que ella a él, y sabía que sólo tenía que levantar los labios para besarlo; estaban delante de la posada, no sería difícil pedir una habitación. A nadie le importaría si volvían un poco más tarde a la mansión.
    Tuvo que hacer uso de toda su fuerza de voluntad para apartar la cabeza.
    —Se hace tarde. Tenemos que irnos.
    Sintió que el cuerpo de él se ponía tenso.
    —Sí, por supuesto —fue lo único que dijo.
    Durante el camino de vuelta, no hablaron mucho y, cuando llegaron, Reed insistió en entrar con ella a ver a Kit.
    Encontraron a su hermano en el estudio. Estaba sentado en su escritorio, con un montón de papeles delante, pero no trabajaba, sino que tenía la vista perdida en el espacio. Se sobresaltó al verlos y sonrió con timidez.
    —Adelante. Estaba en las nubes.
    —Tienes derecho, después del golpe en la cabeza que recibiste —comentó Reed.
    —Todavía no me acuerdo de eso —dijo Kit—, pero ya me acuerdo de la partida de cartas en casa del doctor Felton. Tomé un par de whiskies y perdí algún dinero. Recuerdo también que me despedí de Martin y partí para casa. Pero no recuerdo haber llegado al camino donde me encontraste. Lo más raro es que... sentía mucho sueño.
    —¿Qué? —preguntó Reed—. ¿Qué tiene de raro? Era muy tarde.
    —Sí, pero sentía un sueño espantoso. Más de lo normal. Me costaba permanecer despierto. Menos mal que Nestor conocía el camino a casa o Dios sabe dónde habría terminado.
    Reed y Anna intercambiaron una mirada.
    —No me extraña que no recuerdes el golpe —comentó el primero—. Te drogaron.
    —¿Drogaron? —Kit enarcó las cejas—. No creo...
    —Has dicho que sólo tomaste un par de whiskies, y el doctor Felton dijo lo mismo. O sea que no estabas tan ebrio que no pudieras mantenerte despierto.
    —No.
    —Pero tenías mucho más sueño del normal.
    —¡Claro! —exclamó Anna—. El asesino no tenía que preocuparse de que lo reconocieras o te defendieras, sólo tenía que esperar a que pasaras por allí. O bien te golpeaste la cabeza al caer o te la golpeó él para estar seguro de que no despertarías.
    Kit la miró atónito.
    —Hablas en serio. ¿De verdad creéis que el asesino va a por mí?
    —Ya te lo dije. Vi a alguien inclinado sobre ti —le recordó su hermana—. Si no llega a ser porque aparecimos Cooper y yo, te habría matado. ¿No me crees?
    —Sí, claro que sí. Pero me cuesta aceptarlo. ¡Es todo tan raro!
    —Lo sé —intervino Reed—, pero tienes que creerlo y tomar precauciones, no sólo por tu bien, sino también por el de Anna.
    —¿Anna? ¡Dios mío! ¿Crees que intentaría hacerle algo a ella? —miró a su hermana horrorizado—. ¿Por qué?
    —No lo sabemos, pero no podemos permitirnos descuidos —repuso Reed con firmeza—. Creo que deberíais montar una guardia nocturna. Dos o tres sirvientes que se turnen.
    Kit asintió y Anna también.
    —Lo haremos, es lo más sensato —dijo el primero.
    —Yo os enviaré a un par de mis sirvientes —prosiguió Reed—. Para que vigilen la parte de fuera de la casa.
    —Vamos, Moreland —Kit parecía ofendido—. Yo soy muy capaz de cuidar de mi hermana.
    —Seguro que sí, pero me sentiría mejor sabiendo que tenéis más hombres. Por supuesto, estarán a tus órdenes mientras estén aquí.
    —Éste no es momento para dejarse llevar por el orgullo —intervino Anna—. Ya te han atacado una vez y yo creo que debemos proteger la casa lo mejor posible.
    —Sí, tenéis razón. Gracias.
    Reed miró a Anna.
    —Ahora me parece más probable que el asesino sea el doctor.
    —¿Qué? —exclamó Kit—. ¿Estás diciendo que sospechas de Martin? Eso es absurdo.
    —Lo sé —repuso Anna—. Cuesta creerlo. Seguro que al final resultará que no es él, pero hay que tener en cuenta todos los factores.
    Reed le explicó lo que tenían contra él.
    —Y seguro que tiene drogas en la casa para dormirte —razonó Anna cuando terminó—. Pudo seguirte sin prisa, sabiendo que perderías el conocimiento por el camino.
    —No —dijo Kit con firmeza—. No puedo creer que sea él.
    —Creo que si te drogaron para dejarte inconsciente, tuvo que ser durante la partida de cartas —insistió Reed—. Estamos de acuerdo en eso, ¿no?
    Anna asintió y Kit, después de un momento, también.
    —Y tampoco puedo creer que me drogara ninguno de los otros —dijo—. Estaban el señor Norton, el hacendado y su hijo. Y anoche apareció también el señor Barbush.
    —¿Quién? —preguntó Reed.
    —Es un caballero mayor —le dijo Anna—. Un solterón empedernido que se retiró aquí hace seis o siete años. Creo que estaba en la fiesta de lady Kyria.
    —Chaleco marrón —dijo Kit.
    —Ah, sí, ya recuerdo. ¿Qué sabemos de él? —Reed frunció el ceño—. ¿Vivía ya cuando los primeros asesinatos?
    Anna se encogió de hombros.
    —Supongo que sí; pero sería sólo un niño.
    —Yo no sé mucho de su vida —comentó Kit—. Creo que vivió en Londres, ya que habla de la City a menudo. Creo que tiene un primo barón. Yo sólo lo veo cuando viene a las partidas de cartas —frunció el ceño—. Pero no tuvo por qué ser uno de ellos. Pudo ser uno de los sirvientes o cualquier otra persona la que echara algo en el whisky. Todo el mundo sabe que nos reunimos allí todas las semanas. Y en casa de Felton entran y salen muchos pacientes.
    —Supongo que no podemos descartar a alguien de fuera —decidió Reed—. ¿Quién servía?
    —La comida la trajo una doncella y creo que el doctor sirvió personalmente las copas, pero eso no significa que les echara nada raro. Tampoco sabemos si me drogaron en su casa. Pudo ser antes. Quizá la sustancia tardaba tiempo en hacer efecto.
    —Tienes razón, no lo sabemos. Sin duda hay más personas que conocen drogas para dormir aparte del doctor —Reed miró a Anna y ella supo que pensaba en Nick Perkins, que conocía muchos remedios diferentes.
    —Tiene que ser otra persona —dijo ella, casi para sí misma.
    —Creo que vale la pena investigar a los otros —asintió Reed—. Pediré a mi hombre en Londres que averigüe algo sobre el señor Barbush y me parece que hablaré con el policía para ver qué información ha conseguido reunir él.
    Conversaron unos minutos más y luego Reed se marchó. Anna y Kit cenaron sin apenas hablar. El segundo organizó con el mayordomo que dos de los lacayos vigilaran aquella noche y él mismo se ofreció a hacer el primer turno. Anna se retiró temprano a su cuarto e intentó leer, pero no podía concentrarse, por lo que al final optó por meterse en la cama.
    Antes de hacerlo, se asomó al exterior entre las cortinas. No había ni rastro del visitante de varias noches atrás. Vio un hombre de pie al lado de la puerta lateral, fumando una pipa, y supuso que sería uno de los sirvientes de Reed.
    Aunque sabía que estaban bien protegidos, tardó mucho en dormirse y tuvo sueños peturbadores, que la despertaron en dos ocasiones.
    A la mañana siguiente salió para Winterset después del desayuno acompañada por un mozo. El mayordomo la condujo hasta el salón, donde poco después entraba Reed. Habían acordado ir a visitar a Nick, pero ella había tenido otra idea.
    —He pensado que podría intentar usar mis «visiones» o lo que sean, para intentar descubrir más sobre los asesinatos. Y quisiera probar esta mañana.
    —¿Ahora? ¿Aquí?
    La joven asintió.
    —Creo que puedo empezar por sentarme y abrir mi mente a pensamientos relacionados con el tema, pero me sentiría mejor si tú estás conmigo. Lo siento, pero la experiencia me asusta un poco.
    —Por supuesto. Ni siquiera estoy seguro de que debas intentarlo —dijo él.
    —Yo creo que debo hacer lo que pueda.
    —Está bien. ¿Qué hacemos?
    Anna se sentó en un sillón y Reed se acomodó en el sofá que hacía ángulo con él. Ella se puso cómoda, dejó las manos sueltas en el regazo y cerró los ojos. Se sentía muy tonta.
    Procuró dejar la mente en blanco, cosa nada fácil con Reed a tan poca distancia. Pensó en Estelle y recordó el día que la había visto volver a la casa y la sonrisa agradecida que le dedicó por no denunciarla.
    No sucedió nada. Probó a recordar lo que había sucedido en el bosque el día que conoció a los gemelos, pero, aunque recordaba la sensación, no consiguió repetirla. Suspiró y abrió los ojos.
    —Nada. Volveré a probar.
    Cerró los ojos y esa vez pensó en el cuerpo que había encontrado con los gemelos. De nuevo recordó el horror, el miedo y el dolor que la habían atravesado como un cuchillo, pero no los sintió.
    Abrió los ojos.
    —No siento nada.
    —Quizá porque no se trata de algo que puedas provocar tú —razonó Reed—. O puede que se necesite práctica —se puso en pie—. Vamos a dar un paseo, quizá haya otro lugar que resulte más idóneo.
    —De acuerdo.
    Reed le ofreció el brazo y salieron juntos al vestíbulo principal. Un pasillo largo se extendía por la izquierda hasta la parte de atrás de la casa. Era una galería, una de cuyas paredes estaba cubierta de ventanas que daban a los jardines. En la pared opuesta colgaban cuadros y de vez en cuando había un banco para sentarse o una mesa larga y estrecha.
    Anna recordaba haber corrido por allí de niña, pero hacía años que no veía aquel sitio. Recordó las palabras de Grimsley sobre el fantasma de su abuelo y se estremeció.
    —¿Tienes frío? —preguntó Reed.
    —No —sonrió ella—. Estaba pensando en fantasmas.
    Reed enarcó una ceja.
    —Ah, sí. Ya me acuerdo. Ésta es la galería que mencionó Grimsley, ¿verdad? Debo decir que a mí no me han molestado.
    Anna aflojó el paso y miró la pared interior. A intervalos había puertas, todas ellas cerradas, pero una en particular atrajo su atención. No sabía por qué, pero no pudo resistir el impulso de acercarse y probar el picaporte. Una oleada de miedo la atravesó con fuerza.
    Se quedó paralizada, con el pulso latiéndole con rapidez. Miró la habitación, que contenía muy pocos muebles.
    —Anna —preguntó Reed con preocupación—. ¿Qué sucede?
    Ella lo miró, incapaz de expresar las sensaciones que la embargaban. Entró en la estancia, no porque quisiera, sino porque se veía obligada, y miró a su alrededor.
    El miedo y el dolor la invadían, no con la fuerza del bosque o de su visión sobre Kit, pero sí era el mismo tipo de sensaciones.
    Reed, que la observaba, la vio palidecer y se acercó a sostenerla.
    —¿Qué ocurre? ¿Te sientes mal?
    —Algo ocurrió aquí —murmuró ella—. Un asesinato.


    16

    —¿Qué? —Reed la miró atónito—. ¿Qué estás diciendo?
    —No ocurrió fuera, ocurrió aquí —dijo ella.
    —¿El asesinato? —preguntó él—. ¿Quieres decir que a Estelle la mataron aquí? Eso no es posible.
    —A Estelle no. Es algo mucho más antiguo —se volvió y echó a andar por la estancia—. No es tan fuerte, pero puedo sentirlo.
    Se detuvo, con la vista clavada en algo que Reed no podía ver.
    —Aquí había muebles y una alfombra persa azul y dorada. Y está... está cubierta de sangre —se llevó las manos a las sienes—. La doncella de Winterset, Susan Emmett. La mataron aquí, no en Weller's Point. Estoy segura.
    —¡Dios mío! —Reed la miró consternado, la tomó del brazo y la sacó de la estancia.
    Ella temblaba y estaba blanca como el papel, y él temía que fuera a desmayarse.
    —¡Pobre chica! —exclamó ella—. ¡Había tanta sangre!
    —No lo pienses más —Reed la abrazó.
    Anna se apartó de su abrazo.
    —Creo que debemos hablar de nuevo con la doncella —dijo con resolución.
    —¿La señora Parmer?
    —Sí. Ayer nos ocultó algo.
    —Está bien. Pediré los caballos.
    Echaron a andar hacia el vestíbulo.
    —¿Y no te parece raro que tanto el ama de llaves de entonces como la señora Parmer tengan casas tan agradables e incluso criadas? ¿Es normal que las doncellas retiradas vivan tan bien?
    —El ama de llaves tenía un estipendio de tu tío y la señora Parmer se casó. Quizá su marido podía permitírselo.
    —Quizá.
    —Pero tienes razón, es raro. ¿Crees que las sobornó alguien?
    —Estoy segura de que aquí sucedió algo y de que la señora Parmer no nos contó todo lo que sabe.
    —¿Y crees que ahora lo hará?
    —Tendremos que convencerla —repuso Anna.

    La señora Parmer pereció desconcertada al verlos de nuevo.
    —Milord, señorita Holcomb. ¿Qué puedo hacer por ustedes?
    —Puede empezar por decir la verdad —repuso Anna, cortante.
    La anciana parpadeó sorprendida y retrocedió un paso, cosa que aprovecharon ellos para entrar en la casa.
    —Lo siento, no sé de qué me habla —dijo la mujer.
    —Señora Parmer, me temo que ayer no se mostró muy abierta con nosotros —le explicó Reed—. Y confío en que cambie de idea y nos cuente la verdad.
    —No sé de qué me hablan —repitió ella.
    —Sé lo que ocurrió en la habitación de la galería —dijo Anna.
    La anciana abrió mucho los ojos y se llevó una mano a la garganta.
    —¿Cómo puede...?
    —A Susan Emmett la mataron allí, ¿verdad?
    La anciana movió los labios, pero no dijo nada.
    —Señora Parmer —Reed le tomó la mano con gentileza y la miró a los ojos—. ¿No cree que ya es hora de que se sepa la verdad? Usted trabajaba con ella, la conocía. ¿Cree que está bien que su muerte quedara impune?
    La mujer parecía insegura.
    —La muerte es la muerte. ¿Qué diferencia hay?
    —Yo diría que en su conciencia sí la hay —musitó él con gentileza—. Es algo terrible para llevarlo dentro.
    —¡Yo no tuve nada que ver con su muerte! —exclamó la anciana. Apartó la mano—. Está bien, supongo que ya no importa —miró a Anna—. Y después de todo, usted es su nieta.
    Se volvió y los dos la siguieron al salón del día anterior. Anna sentía el corazón encogido. Las palabras de la anciana confirmaban sus temores.
    —¿Entonces la mató mi abuelo... lord de Winter? —preguntó en cuanto se sentaron.
    Reed le tomó una mano y se la apretó.
    —Sí —contestó la señora Parmer—. El viejo lord. Siempre fue un hombre salvaje, que no trataba bien a lady de Winter. Un hombre frío y raro, pero era de la nobleza, ¿no? Y a menudo son raros.
    —¿Y qué sucedió en aquella habitación? —preguntó Reed.
    —No lo sé exactamente —repuso la anciana—. Yo no estaba allí cuando sucedió, aunque el ama de llaves me despertó en mitad de la noche para que limpiara la habitación. Era horrible. Yo lavé toda la sangre, enrollé la alfombra y la guardé en el desván. La señora Hartwell me dijo que no me faltaría de nada siempre que guardara silencio y así lo hice. Me dieron dinero y con él construimos esta casa cuando me casé.
    Levantó la barbilla con aire de desafío.
    —Supongo que cree que soy mala, señorita, pero yo quería salir de esa vida de criada, siempre obedeciendo órdenes y con las manos rojas y estropeadas todo el invierno. Además nadie me habría creído a mí. Milord y milady habrían jurado que no era cierto y la señora Hartwell también, y me habrían echado sin referencias.
    —Estaba usted en una situación difícil —comentó Reed con simpatía.
    Anna soltó un gemido.
    —Estaba loco, ¿verdad?
    La anciana asintió.
    —Sí, señorita. Y empeoró aún más.
    —Pero a usted no le dijeron que lord de Winter había matado a la doncella, ¿verdad? —preguntó Reed.
    —¿Y quién más podía ser? —replicó la vieja—. Si hubiera sido uno de los sirvientes, no lo habrían tapado así. Y el señorito Charles sólo era un niño. Después, cuando murió también Will Dawson, milady encerró a lord Roger en el ala infantil, donde las ventanas tienen barrotes. Pusieron una puerta muy maciza con una cerradura enorme y la señora Hartwell tenía la llave y él disponía de varias habitaciones para moverse por ellas. Lo cuidaba su ayuda de cámara.
    —¿O sea que su locura era de dominio público? —preguntó Anna.
    —Oh, no, señorita. Ni siquiera lo sabían los otros sirvientes. Sólo lo veían cuando paseaba por la galería con milady o con su ayuda de cámara. Hicieron correr el rumor de que estaba enfermo y el ayuda de cámara le llevaba todas las comidas. Los sirvientes sabían que era raro, sí, pero milady era amable y buena y nadie quería hacerle daño. Y pagaba bien. Por supuesto, el doctor lo sabía. Iba a verlo a menudo y lo curaba cuando se hacía daño o le daba algo para calmarlo.
    Anna pensó en las páginas arrancadas del diario del médico. ¿Serían las que se referían a sus visitas a lord de Winter?
    —Creo que el abogado también lo sabía, el anterior al señor Norton. Oh, y Perkins. Venía regularmente y a veces ayudaba al ayuda de cámara. Había también otro sirviente, uno grande y fuerte que no hablaba mucho con los demás.
    —¿Cómo era lord de Winter? —preguntó Anna.
    La mujer se encogió de hombros.
    —Conmigo habló muy poco. Cuando iba a limpiar su cuarto, el ayuda de cámara se lo llevaba a pasear por los jardines o el invernadero. A él le gustaba el invernadero. Pero cuando te miraba... —se estremeció—. Sus ojos no eran normales. Y era terrible estar en sus aposentos, con tantas máscaras y escritos.
    —¿Máscaras? —la interrumpió Reed—. ¿Escritos?
    —Le gustaba coleccionar máscaras —explicó la mujer—. Cosas extrañas de todo el mundo. Algunas parecían animales y otras eran como demonios. Las había coleccionado siempre y les tenía aprecio; por eso las colgaron en la zona infantil, para que las tuviera cerca. Siempre que limpiaba allí, tenía la impresión de que me miraban.
    —Ha dicho algo de escritos —comentó Anna.
    —Sí. A veces, cuando tenía un ataque, escribía en las paredes. Las pintaban de vez en cuando, pero siempre volvía a escribir en ellas —movió la cabeza—. Para mí no tenía sentido. Algunas cosas ni siquiera parecían inglés.
    Anna pensó en los símbolos que dibujaba su tío y se le encogió el estómago.
    —¿Cómo era lord de Winter antes de que se volviera loco? —preguntó—. Ha dicho que era duro.
    —Oh, sí. Todo tenía que ser exactamente como él quería. Y no sólo con lo sirvientes. A milady la trataba también muy mal. A veces incluso le pegaba, pero entre la niñera y ella se arreglaban para apartar de su camino al señorito Charles.
    Poco después de eso se marcharon. Anna estaba muy turbada por lo que acababan de oír.
    —¡Mi abuelo! —exclamó, cuando estaban ya a caballo—. No me extraña que Nick no quisiera hablarme de los crímenes. Seguro que sabe la verdad y no podía soportar decirme que mi abuelo era el asesino.
    —Eso explica muchas cosas —comentó Reed—. No me extraña que no se resolvieran los crímenes. Hubo una conspiración de silencio para proteger a lord de Winter.
    —El doctor debía de saberlo —dijo ella—. O por lo menos sospecharlo. Sabía que estaba loco y que lo habían encerrado después de los crímenes. Y éstos se pararon entonces.
    —Sí, supongo que sí. Me gustaría examinar esa zona infantil. Tenía que haber hecho más caso a lo que dijo Grimsley. Lord de Winter vivía allí.
    —¡Pobre mujer! —Anna movió la cabeza—. Me refiero a mi abuela. Imagínate estar casada con un monstruo así. Saber lo que había hecho y verse obligada a protegerlo a causa de sus hijos. El escándalo habría deshonrado su apellido para siempre. Pero tener que seguir con él en la misma casa, viéndolo... Y la señora Parmer dice que incluso paseaba con él por la galería. Y estaba con él en el invernadero cuando se produjo el fuego.
    Reed la miró.
    —Murieron allí los dos, ¿verdad?
    Ella asintió.
    —¿Estás pensando... que la mató también a ella?
    Reed se encogió de hombros.
    —Me pregunto qué hacían allí solos si él llevaba años encerrado en el ala infantil. ¿Cómo empezó el fuego?
    —No lo sé —repuso ella, que no podía evitar pensar con horror en lo que ocultaba su familia, su propia sangre.
    Cuando llegaron a Winterset, subieron directamente al ala infantil. La puerta era tan sólida como había dicho la antigua doncella, pero no estaba cerrada con llave. Reed la empujó y entraron.
    Las habitaciones estaban a oscuras, con las cortinas corridas, y Reed se acercó a abrir una para que entrara la luz. Anna miró los barrotes y se estremeció.
    —¿Estás bien? —preguntó él.
    —Sí... sólo un poco nerviosa —se frotó los brazos, ya que sentía frío a pesar de estar en verano.
    Pasearon por las habitaciones, tres dormitorios pequeños y un aula de clases, todos limpios y con los estantes vacíos. Al lado de una de las paredes del aula había un baúl grande. Reed se acercó a abrirlo.
    —Son las máscaras del lord —dijo.
    Anna se acercó a mirar. El baúl estaba lleno de máscaras, unas de metal, otras de madera y algunas también de arcilla, tela o piel de animales. Reed empezó a sacarlas y colocarlas alineadas en el suelo. Algunas eran caras de animales, otras parecían bestias míticas o seres demoniacos. Unas tenían dientes pintados y a otras les habían pegado dientes de animales.
    —Parece que le gustaban los lobos —comentó Reed.
    Anna asintió. Reed sacó la última y la colocó en el suelo.
    —En el fondo del baúl hay libros.
    La joven miró las hileras de libros marrones idénticos.
    —¿Sus diarios? —preguntó.
    Reed sacó uno y empezó a hojearlo.
    Anna hizo lo mismo. Las páginas estaban llenas de una escritura pequeña y apretada, pero lo que a primera vista parecían frases con puntos y comas, eran en realidad ristras de palabras sin sentido.
    —Creo que aquí dice «rey» —comentó.
    Pero costaba entender nada. Algunas palabras estaban escritas en algo que no era inglés pero tampoco se parecía a ningún idioma que ella conociera.
    Dejó el cuaderno a un lado y tomó otro. Era más o menos igual. Pero notó que a medida que se acercaban al comienzo de la hilera, había más palabras que tenían sentido.
    —Mira, Reed. Aquí dice: «Somos los descendientes de la Bestia». Y aquí: «No maldecidos, sino bendecidos».
    Reed se acercó a leer por encima de su hombro.
    —En esa época tenía la mente más clara —musitó ella—. Quizá son cuadernos anteriores o quizá pasaba por periodos de más lucidez.
    Pasó varias páginas.
    —Otra vez lobos. «Somos los hijos del lobo. El poder está en nosotros. Nadie puede alcanzarnos, nadie puede detenernos». ¿A quién se refiere?
    —Ni idea. ¿A los lobos? ¿A gente que sólo él veía?
    —Oh, escucha —dijo Anna—. «Cuando tenía quince años, me habló el rey de los lobos». «Baja de la montaña y entierra debajo de mi piel» —pasó la página—. Aquí repite que le habló el rey de los lobos.
    Reed sacó otro cuaderno del baúl.
    —Éste vuelve a ser ilegible.
    Fue sacando cuadernos hasta encontrar uno más legible.
    —Aquí dice que es superior, mitad hombre y mitad lobo. Creo que pensaba que poseía el olfato y el oído de un lobo. «Camino erguido, pero tengo el corazón de mis hermanos. De noche paseo por el bosque y converso con ellos. Nadie nos oye, porque hablamos sin palabras.
    Anna se estremeció.
    —Esto es horrible. No puedo soportarlo —miró a su alrededor—. Aquí hace mucho frío. Quiero irme.
    —Por supuesto —Reed se quitó la levita y se la echó por los hombros.
    Le tomó la mano y vio que la tenía muy fría. Le pasó un brazo por los hombros y la guió hasta su estudio.
    —Siéntate —la dejó en el sofá y sirvió unos dedos de whisky en dos vasos de cristal—. Bebe esto.
    Anna tomó un sorbo vacilante y el whisky le quemó la garganta y entró en su estómago como fuego líquido. Tosió y sus ojos se llenaron de lágrimas.
    —¿Cómo podéis soportarlo?
    —Te acostumbras —sonrió él—. Toma otro sorbo. Te sentirás mejor.
    Ella obedeció.
    —No sé si alguna vez me sentiré mejor —comentó.
    —¿Has percibido algo en la habitación?
    —No sé... no como las otras veces, son más bien... una incomodidad, una especie de peligro oscuro y algo parecido al placer, pero un placer enfermo y repulsivo. Y un frío terrible.
    —Frío como era él —comentó Reed.
    —No puedo soportar pensar que ese hombre era mi abuelo —musitó ella—. Era diabólico. Me avergüenza y me enferma estar emparentada con él. Su manía, su enfermedad, fluye por nosotros. Está en mí.
    —¡No, no! —Reed dejó el vaso y la abrazó—. Tú no estás loca. En ti no hay maldad, te lo aseguro.
    —Pero esas cosas que veo... ¿No lo entiendes? Él empezó por ver y oír cosas. Y mi tío también ve cosas. Cree que le habla el arcángel san Gabriel.
    —Pero lo que tú ves o percibes son cosas que han sucedido o van a suceder, cosas reales. Y tú no las confundes con la realidad, sabes que son visiones que tienen lugar en otro momento y lugar.
    —Sí...
    —Pero tu tío cree que el arcángel está delante de él.
    —Sí, eso es cierto.
    —Créeme, yo también tengo parientes que preferiría no tener —comentó Reed—. Nos pasa a todos. Mi abuela era el terror de la familia. Y mi tía abuela, lady Rochester, tiene una lengua terrible. El tío abuelo Ballard le tiene pánico. Mi abuela juraba que hablaba con su marido muerto y él le contestaba. Lady Rochester tiene una colección de pelucas, todas atroces, que se cambia como si fueran sombreros y parece creer que no notamos que un día tiene el pelo negro y al otro rojo. Y mi primo Albert está completamente pirado.
    —Pero ellos no han asesinado a nadie.
    —No que sepamos, aunque de mi abuela no me extrañaría. Pero lo que quiero decir es que no elegimos a nuestros parientes y sus vidas y sus actos no determinan los nuestros. Yo no soy como mi abuela y tú no eres como tu abuelo, sino una joven maravillosa, buena y hermosa, y lo que importa es eso, no tu abuelo.
    —¡Oh, Reed! —suspiró ella—. Es fácil creerlo cuando lo dices tú. Contigo nada parece tan malo.
    —En ti no hay nada malo —la besó en la frente—. Eres muy hermosa.
    Permanecieron un momento mirándose a los ojos. Anna sabía que no debía, pero se estiró hacia él. Quería sentir sus labios en los de ella y sus manos en el cuerpo.
    Reed la besó en los labios y deslizó las manos en su pelo.
    Ella cerró los ojos y sintió calor en la piel. Se estremeció, inmersa en el beso, en el aroma de él. Las manos de Reed bajaron por su cuello hasta el pecho y ella lanzó un gemido y deseó poder estar desnuda.
    Acarició el torso de él, duro debajo de la camisa, y Reed profundizó en el beso y la abrazó por la cintura. La tumbó en el sofá y Anna supo que un instante después sería incapaz de detener la fuerza de su pasión.
    —¡No! —exclamó—. No. No podemos.
    Se cubrió el rostro con las manos. No quería mirarlo para que no flaqueara su determinación. Se levantó de un salto.
    —Por favor... no —lo miró y deseó con todo su corazón echarse en sus brazos.
    Reed tenía el rostro sonrojado y la respiración jadeante. Nunca le había parecido tan guapo, tan deseable como en aquel momento, y Anna apretó los puños a los costados para reprimir sus instintos traicioneros y salió corriendo de la habitación.


    17

    Aquella noche intentaron entrar en Holcomb Manor. Un ruido de voces despertó a Anna. Se levantó, se envolvió en la bata y bajó corriendo las escaleras hasta la sala de música, donde se habían congregado ya varios sirvientes. Kit la seguía de cerca.
    —¿Qué pasa aquí?
    —Han roto la ventana, señor —respondió uno de los lacayos—. Yo estaba de guardia y he oído ruido de cristales rotos. He llamado a John y hemos empezado a mirar. En esta habitación había un cristal roto y la ventana abierta. Han metido la mano y la han subido, pero creo que los hemos espantado.
    —Cierren la ventana y claven una tabla en el hueco —ordenó Kit—. Mañana llamaremos al cristalero. Hargrove, despierte a todos los demás hombres. Vamos a registrar las afueras de la casa.
    Mientras el mayordomo daba órdenes, Kit salió hacia la cocina, seguido por Anna.
    —¿Adónde vas? —preguntó él.
    —Contigo.
    —Tú quédate aquí.
    —Yo iré contigo —replicó ella.
    Kit empezó a protestar, pero acabó por levantar los brazos y dejarlos caer.
    —Está bien. No puedo perder tiempo discutiendo.
    En la cocina tomó una lámpara y la encendió. Hargrove los siguió y repartió más lámparas entre los sirvientes, en grupos de dos o tres. Salieron todos por la puerta y se separaron para registrar la zona más cercana.
    Kit y Anna cruzaron el jardín, mirando en todas direcciones, hacia los árboles de la parte de atrás. Antes de que llegaran a ellos, sonó un grito cerca de la casa.
    Corrieron hasta donde Hargrove y un lacayo se inclinaban sobre algo que había en el suelo. Al acercarse vieron que era uno de los guardias que había enviado Reed. Estaba tendido inconsciente.
    —Le han dado un golpe en la parte de atrás de la cabeza —dijo Hargrove—. Tiene un buen chichón.
    Lo llevaron dentro y lo tumbaron en la mesa de los sirvientes, donde Anna pudiera curarle la herida. Los demás regresaron al jardín, aunque tenían pocas esperanzas de encontrar al intruso.
    Anna vendó la cabeza al sirviente y, cuando recuperó el conocimiento, le dio la medicina que le había dado el médico para el dolor. Todos los demás regresaron pronto sin haber encontrado nada.
    La joven miró a Kit con preocupación. Al parecer, la persona que había intentado matarlo no renunciaba fácilmente a su plan. Tenía que descubrir al autor de los asesinatos... y cuanto antes mejor.

    Anna y Reed fueron a la mañana siguiente a visitar a Nick Perkins. El viejo los recibió con calor, aunque parecía sorprendido de verlos.
    —Adelante. Voy a preparar té.
    —No sé si nos quedaremos mucho —contestó Anna con sequedad.
    —¿Ocurre algo, señorita Anna? —preguntó él con aire preocupado.
    —Ayer descubrimos algunas cosas y nos gustaría hablar de ellas —dijo Reed.
    El viejo los miró con cierta incomodidad, pero los condujo a la sala principal de su casita y les indicó unas sillas. Se sentó enfrente de ellos.
    —Muy bien. ¿Qué quieren saber?
    —Ayer nos enteramos de que fuiste tú el que descubrió el cuerpo de Susan Emmett —dijo Anna.
    Perkins enarcó las cejas.
    —Sí.
    —Pero cuando te pregunté por el asesinato, no me dijiste nada.
    El anciano se encogió de hombros.
    —No sé en qué podía ayudarla eso, señorita.
    —Pero sí me habría interesado saber que ayudaste a tapar esos asesinatos —prosiguió ella.
    Perkins la miró con desmayo.
    —¿Quién le ha dicho eso?
    —Veo que no lo niegas —prosiguió ella, dolida—. ¿Cómo pudiste hacer eso?
    El viejo suspiró y pareció encogerse ante ellos.
    —Tiene razón, no estuvo bien. De no ser por mí, el viejo Dawson no habría tenido que morir.
    Hizo una pausa y se frotó el rostro con las manos.
    —Mi familia ha sido leal a los de Winter durante generaciones. Mi primer instinto fue la lealtad, aunque Roger de Winter nunca me cayó bien. Era un hombre duro y cruel —Nick arrugó el rostro—. Cuando lo vi inclinado sobre el cuerpo de Susan, a la que había llevado a Weller's Point después de matarla en la casa, mi primer impulso fue apartarlo de allí y llevarlo de vuelta a la casa.
    Nick se levantó y empezó a andar por la estancia.
    —Por supuesto, él daba mi ayuda por sentada. Era un arrogante que creía que todos estábamos aquí para servirle. Pero lady Philippa era una mujer maravillosa que no merecía aquella vergüenza. Y su hijo tampoco. Habría manchado el apellido de Winter para siempre. Cuando le conté lo que había visto, me suplicó que la ayudara y lo hice. Le dije al policía que había encontrado el cuerpo de Susan y los llevé hasta él. Y, por supuesto, nadie los interrogó ni a él ni a lady de Winter. Nadie sabía que la chica había muerto en Winterset.
    Suspiró y se volvió hacia Anna.
    —Pensamos que podíamos controlarlo. El ayuda de cámara lo acompañaba por el día y por la noche lo encerraba en su dormitorio. Él nos dijo que no había sido su intención matar a la chica y lo creímos. Hasta que una noche escapó del ayuda de cámara y mató al pobre Will.
    —Y tampoco esa vez lo entregaron —comentó Reed.
    —No. Ya habíamos ocultado el primer asesinato y ahora no podíamos permitir que acusaran a lady de Winter de cómplice. Después de eso, ella lo encerró en el ala infantil y contrató a un guarda fuerte que lo vigilara.
    Nick hizo una pausa.
    —Nunca me he perdonado a mí mismo. Si hubiera sido más fuerte, lo habría llevado directamente a la cárcel cuando lo encontré, pero no lo era... y no podía hacerle eso a lady Philippa.
    —¿Por qué lo hizo? —preguntó Anna—. Hemos encontrado las máscaras, los diarios... pero no le vemos sentido.
    —Estaba loco. Y fue empeorando hasta que murió. Pensaba que las leyendas sobre la Bestia de Craydon Tor eran ciertas. Decía que era la maldición de los de Winter, pero él la había convertido en bendición. Creía que, periódicamente, había un de Winter que era «hijo del lobo», decía que esos «hombres lobo» eran superiores a todas las demás personas. Tenían mejor sentido del olfato y del oído. Y como él era uno de ellos, no estaba sujeto a las leyes de los demás mortales. Creía que cazaba y mataba como un lobo y que eso formaba parte de su superioridad. Se ponía sus máscaras y se colocaba uñas tipo garras en los dedos. Creo que a Susan pudo matarla en un impulso repentino, pero que cuando mató a Will Dawson, se las puso y salió a cazar.
    Anna se estremeció.
    —Lo siento, señorita —dijo el viejo—. Sé que lo que hice estuvo mal, pero no me arrepiento. Su madre, su hermano y usted habrían tenido que vivir con ese estigma. Puede que me odie, pero...
    —¡Oh, Nick! —ella lo miró angustiada—. Yo no puedo odiarte.
    Agradecía lo que había hecho, que Kit y ella no hubieran tenido que crecer bajo la nube negra de los crímenes de su abuelo, pero también odiaba lo que había hecho y no sabía si podría volver a sentir nunca lo mismo por él.
    Se marcharon poco después, pero cuando Reed enfiló su caballo hacia el camino ancho, ella le puso una mano en el brazo.
    —Quiero ir por el otro lado —dijo.
    —¿Por el puente de madera? ¿Estás segura?
    —Sí. ¿Recuerdas que Grimsley dijo que había visto luces en el ala infantil y en la galería? Él asumió que eran fantasmas porque su mente funciona así, pero puede que alguien se colara en la casa cuando estaba vacía, alguien que quizá encontró los diarios de lord Roger. A lo mejor había otros que hablaban de los asesinatos y que nosotros no vimos y esa persona los leyó.
    —Sí, es una posibilidad —asintió Reed.
    —Y seguimos sin tener ni idea de quién es esa persona —señaló ella—. Por eso se me ha ocurrido que puedo intentar lo mismo de ayer, pero esta vez en la escena del crimen. Quizá, si me esfuerzo, pueda ver lo que sucedió y hacerme una idea de quién es el asesino.
    Reed frunció el ceño.
    —No me gusta que te expongas a tanto dolor. No quiero que sufras.
    —Es preciso —dijo ella.
    Al fin él aceptó con un suspiro y avanzaron juntos hacia el puente.
    A caballo tardaron poco en llegar al arroyo. Allí desmontaron, ataron los caballos a un árbol y se acercaron al punto donde habían encontrado el cuerpo de Frank Johnson.
    A medida que avanzaba, el dolor crecía dentro de ella. Miró el suelo y recordó el cuerpo. Quería apartar la vista y borrar aquellos recuerdos, pero se obligó a pensar en ello, a ver de nuevo las terribles heridas, la sangre en el suelo...
    Un dolor agudo explotó en su cabeza y dio un respingo. No era tan fuerte como la primera vez, pero la sensación era la misma que el día en que encontraron el cuerpo. Veía la oscuridad y se sentía caer al suelo de golpe.
    Extendió una mano insconscientemente y Reed la tomó y se la apretó en un gesto de consuelo.
    Anna abrió los ojos con un suspiro.
    —¿Estás bien? —preguntó él.
    —No es tan intenso como el otro día; no sé qué parte es sensación y qué parte es el recuerdo de lo que sentí entonces.
    —¿Y sabes algo del asesinato?
    —Poco. Fue rápido. Creo que el asesino saltó por detrás y le dio un golpe en la cabeza. Cayó hacia delante y no pudo ver a su atacante. ¡Pobre chico!
    —Bueno, algo es algo. A tu hermano también le dio un golpe en la cabeza.
    —Sí. Creo que primero los deja inconscientes así y luego usa la navaja o lo que use para cortarlos.
    —¿Quieres que pasemos por la granja donde encontraron a la doncella? —preguntó él—. ¿Te sientes lo bastante fuerte?
    —Sí, estoy bien.
    Cruzaron el arroyo y giraron al este. Atravesaron un prado agradable, subieron una colina y desmontaron. Anna señaló un grupo de árboles jóvenes.
    —El doctor Felton dijo que el cuerpo estaba por allí.
    Se acercaron andando, pero Anna no sintió nada.
    —No comprendo —dijo—. Quizá me equivoqué de sitio.
    Reed pareció pensativo.
    —Cuando percibiste que le había sucedido algo a Estelle, estabas en otro lugar, ¿verdad?
    —Sí, en el bosque cerca de mi casa —ella lo miró—. ¿Crees que quizá la mataron allí?
    —No lo sé, pero vale la pena probar.
    Montaron de nuevo y desandaron el camino hasta el sendero estrecho que llevaba a Holcomb Manor. Desmontaron en el límite del bosque y entraron en él con los caballos de las riendas.
    —Aquí fue donde encontraron los gemelos al perro —dijo ella—. El otro lugar no está lejos.
    Siguió andando, y sintió el primer golpe de miedo. Respiró con fuerza.
    —¿Sientes algo? —preguntó él.
    —Sí, un poco. Está cerca de aquí.
    Caminó un poco más y el miedo la invadió con la fuerza de una ola. Apretó el paso.
    —Estaba asustada —dijo—. El miedo llegó antes que el dolor. Iba corriendo. Él está detrás de ella y la va a alcanzar.
    Corrió entre los árboles, jadeante.
    —Grita. Ella lo desea... al hombre que va a ver. No puedo... no puedo oír su nombre. Y luego... y luego...
    Se detuvo de pronto.
    —Aquí. El dolor viene aquí. Es distinto, no en la cabeza. Algo la golpea por detrás y ella no puede respirar. Se cae y él se echa encima. Ella está paralizada de miedo. Y ahora el dolor y una visión de algo... un rostro o algo que le produce terror. No veo bien, sólo siento lo que siente ella.
    Respiró hondo y miró a su alrededor. Se dio cuenta entonces de que apretaba la mano de Reed y la soltó.
    —Perdona.
    Reed movió la cabeza.
    —No te disculpes. ¿Eso ha sido todo lo que has podido ver?
    —Sí, no le he visto la cara, pero con ella ha sido distinto. Ella huía de él y no la ha golpeado primero en la cabeza.
    —Fue la primera, quizá no lo había planeado.
    —O quizá creyó que necesitaba más ventaja con los otros, porque eran hombres.
    Reed miró a su alrededor.
    —Nadie sabe que la mataron aquí, por lo que no han registrado la zona.
    —Tienes razón —dijo ella—. Deberíamos hacerlo.
    Se inclinaron y miraron con atención, alejándose uno de otro y regresando en zigzag. Después de un rato, Reed soltó un grito y ella corrió hacia él.
    —¿Has visto algo?
    —Mira eso —él señaló el suelo a sus pies, donde al lado de un matorral había un brillo de oro.
    —¿Qué es?
    Reed se agachó a recogerlo.
    —Un gemelo —se lo mostró—. ¿Lo reconoces?
    Era un gemelo de oro con un pequeño ónice en el centro.
    —No sé —murmuró ella, indecisa—. Creo que lo he visto, pero no me resulta muy familiar.
    Movió la cabeza decepcionada.
    —No es gran cosa. Y estoy segura de que ese hombre seguirá atentando contra Kit. Tenemos que encontrarlo deprisa.
    —Lo haremos —le aseguró Reed. Le apretó la mano—. Ahora te acompañaré a casa y tú deberías invitarme a cenar para que Kit, tú y yo pasemos la velada devanándonos los sesos.
    Anna sonrió.
    —De acuerdo.

    Regresaron a Holcomb Manor, donde cenaron con Kit y después se sentaron en la sala a comentar sus progresos relativos a los asesinatos. Sus revelaciones sobre lord Roger de Winter dejaron a Kit con la boca abierta.
    —¿Nuestro abuelo? —preguntó atónito—. ¿Estás de broma?
    —No tiene nada de divertido —repuso Anna—. Es la verdad. Tanto la doncella que fuimos a ver como Nick Perkins han admitido que ayudaron a lady Philippa a ocultárselo a todos.
    —Me cuesta imaginarlo.
    —Lo que más me preocupa es que nuestro tío vivió en esa casa hasta hace diez años —dijo Anna—. Y tenía unos diez años cuando ocurrió todo, así que quizá se enteró en parte de lo que sucedía. Puede que eso influyera en su locura.
    —Sí, pero el tío Charles no es así —protestó Kit.
    —Lo sé. Pero ninguno sabemos lo que pasa por su cabeza. Es posible que viera esas marcas y leyera los diarios. ¿Y no podría haber desarrollado una obsesión parecida?
    —Sus alucinaciones son de otro tipo —insistió Kit—. Cree que es el heredero al trono de la reina y todo eso —miró a Reed con embarazo—. Siento haberte metido en esto.
    —No lo sientas. Yo también tengo parientes extraños.
    Anna le dedicó una mirada cálida. La complacía que los tres pudieran hablar como amigos. ¡Si las cosas hubieran sido distintas...!
    Reed se retiró a su casa y ella subió a acostarse. Kit iba a hacer la primera guardia de la noche.

    Llovía. El suelo estaba húmedo y resbaladizo y gotas gruesas se apiñaban en las hojas de los árboles y caían al suelo. Ella caminaba por el bosque. Todo a su alrededor era silencioso y gris, con la luz débil que se encuentra bajo los árboles un día de lluvia.
    Delante de ella vio un hombre tumbado en el suelo. No se movía y tenía el rostro vuelto hacia el cielo. Gotas de lluvia golpeaban su cara y rodaban por sus mejillas. Se acercó con la garganta constreñida por el miedo y miró al hombre. Su rostro estaba pálido e inmóvil como la muerte y las gotas de lluvia cubrían sus pestañas y le empapaban el pelo.
    El grito de ella resonó por el bosque.
    —¡No!

    —¡No —Anna se sentó en la cama y abrió los ojos. El sueño había sido tan real que por un momento no supo dónde estaba. El corazón le latía con violencia en el pecho y el frío del terror helaba su sangre. ¡Reed había muerto!
    Apartó la ropa de la cama y saltó al suelo. Encendió una vela con dedos temblorosos y corrió a su armario. Tenía que ir con él. Quizá no fuera demasiado tarde.
    Sacó un vestido sencillo que se abrochaba delante y era fácil de poner, se quitó el camisón, se lo puso y se calzó unas zapatillas.
    Bajó corriendo las escaleras con el pelo suelto flotando detrás de ella. Una vez fuera, cruzó el patio a la carrera. Amanecería pronto y por el este se veía ya un resplandor claro. Los pájaros empezaban a trinar en lo árboles, pero los establos seguían todavía oscuros.
    Corrió hasta el reservado donde estaba su yegua, agarró una brida de un gancho de la pared y en ese momento bajó un mozo las escaleras que llevaban a la parte superior.
    —¡Señorita! —corrió hacia ella—. ¿Qué sucede?
    —Ensilla mi caballo.
    —¿Ahora?
    —Sí. ¡Deprisa!
    El mozo parpadeó sorprendido, pero hizo lo que le decía. Anna esperaba con impaciencia.
    —Pero tiene que ir con un mozo —dijo el chico cuando le tendía la yegua—. El amo Kit dijo...
    —Me marcho ahora —declaró ella con firmeza—. Ayúdame a montar. Puedes seguirme si quieres, pero no te espero.
    El mozo estaba demasiado acostumbrado a obedecer para oponerse a sus deseos, así que se quedó a un lado rascándose la cabeza y viéndola salir del establo.
    Anna tomó la ruta más rápida a través de los campos, sin más idea que llegar cuanto antes hasta Reed.
    Cuando llegó a Winterset, el sol asomaba ya por el horizonte. La casa estaba en silencio, aunque en los establos había ya señales de actividad. Un mozo sacó la cabeza por la puerta y echó a andar hacia ella. Anna saltó al suelo, le tendió las riendas de la yegua y corrió a la puerta principal.
    —¡Reed! ¿Dónde está Reed? —gritó al sorprendido lacayo que le abrió la puerta.
    —Ah, en sus aposentos, señorita.
    Pero ella subía ya corriendo las escaleras.
    —¡Señorita! —exclamó él, escandalizado.
    —¡Reed! —gritó Anna, en el pasillo del primer piso. Miró a su alrededor, ya que no sabía cuál era su habitación y volvió a gritar su nombre y abrir una puerta tras otra.
    El lacayo la seguía nervioso, suplicándole que parara y le permitiera anunciarla a su amo. En el pasillo se abrió una puerta y Reed salió por ella.
    —¡Anna! —era evidente que se había vestido con precipitación, ya que sólo llevaba pantalones y camisa abierta y tenía el pelo revuelto de dormir—. ¿Qué te pasa? ¿Qué ocurre?
    La joven corrió hacia él.
    —¡Reed! —se echó en sus brazos—. ¡Oh, gracias a Dios! ¡Estaba tan preocupada!
    Reed la apretó contra sí e hizo señas al lacayo de que se retirara.
    —¿Preocupada por mí? —preguntó, sorprendido. Entró en su cuarto con ella y cerró la puerta—. ¿Y por qué estabas preocupada por mí?
    —¡Te he visto! —gritó ella.
    —¿A qué te refieres?
    —En un sueño. He soñado contigo tirado en el bosque bajo la lluvia, muerto. Estabas pálido, inmóvil. ¡Tenía tanto miedo! —lo abrazó por la cintura y se apretó contra él—. Creía que estabas muerto. No sé lo que haría si murieras.
    Lo miró a los ojos. Los suyos estaban llenos de lágrimas y el pelo le caía suelto a la espalda, revuelto por el viento.
    Reed contuvo el aliento. Nunca la había visto tan deseable.
    —¡Oh, Reed!
    Le tocó la cara, la barba sin afeitar, y el corazón empezó a latirle con fuerza.
    Se puso de puntillas y le bajó la cabeza para besarlo en la boca.


    18

    Reed la besó con toda la pasión que llevaba tiempo conteniendo y la abrazó con fuerza. Ella sentía su calor rodeándola. La besaba con furia mientras le acariciaba la espalda y le clavaba las manos en las nalgas para apretarla contra sí.
    El deseo de ella era como un calor salvaje en su interior que pugnara por quedar libre de las restricciones que le había impuesto durante tanto tiempo. Le echó los brazos al cuello y le devolvió el beso. Avanzaron hacia la cama, y perdidos en una nube de deseo cayeron juntos sobre ella sin separarse. Reed empezó a desabrocharle el vestido y ella deslizó las manos debajo de su camisa y tocó su piel desnuda. La sensación de su carne bajo los dedos, la suavidad de la piel y la dureza del principio de barba alimentaban aún más las llamas de su pasión.
    Anna sentía que le costaba respirar, que no podía estar ni un momento más sin tocarlo y besarlo por todas partes. Lo deseaba con una desesperación que no había sentido nunca. Quería conocerlo, tenerlo dentro, ser suya del modo más primitivo.
    —Ámame —susurró, arañándole suavemente la piel desnuda bajo la camisa.
    Reed soltó un gemido.
    —Sí, sí —la besó profundamente—. Sí.
    Tiró de los últimos botones y le sacó el vestido por los brazos. Anna, con las prisas, no se había puesto enaguas, sólo la camisola y los pololos. Reed miró sus pechos, que sobresalían por encima de la prenda interior, pálidos y suculentos. Un mechón de pelo cayó sobre ellos y Reed lo apartó con delicadeza.
    Deseaba tomarla inmediatamente y al mismo tiempo quería que durara, saborear cada delicia de su cuerpo. Quería acariciarla con besos largos y lentos, entretenerse en cada trozo de piel, acariciarla hasta que toda ella temblara. Y quería también hundirse en ella en el acto y alcanzar su placer.
    Le rozó los pechos y bajó los labios hasta ellos. Olió el perfume de su piel y le besó los senos antes de trazar en ellos dibujos con la lengua.
    Desató el lazo entre los pechos y soltó la cinta que ataba la camisola. Deslizó las manos entre los dos lados y apartó la tela, dejando al descubierto los dos montículos blancos. Le cubrió los pechos con las manos deleitándose en el contraste entre la piel blanca de ella y sus dedos bronceados.
    A ella se le endurecieron los pezones bajo su mirada y él los rozó con los pulgares.
    —¡Qué hermosa eres! —murmuró. Y se inclinó para besarlos.
    Colocó los brazos bajo las caderas de ella y la levantó para poder alimentarse mejor de sus pechos. Rodeó un pezón con la lengua y lo acarició en círculos antes de introducírselo en la boca y succionar.
    Anna temblaba bajo sus caricias y sentía un calor intenso en el abdomen y entre las piernas. Gimió y deslizó las manos en el pelo de él.
    Nunca había conocido nada como las sensaciones que le provocaba él con la boca. Un dolorcillo insistente le palpitaba entre los muslos, anhelando una satisfacción que sólo Reed podía darle. Le abrazó la cintura con las piernas y se apretó sin timidez contra él.
    —Vas a acabar conmigo —gimió Reed.
    Se soltó de ella, le quitó la camisola y le bajó los pololos. Anna tiró de su camisa y se la sacó por los hombros. Luego buscó con las manos los botones que abrochaban los pantalones.
    —No puedo —gimió—. Hazlo tú.
    —Es más agradable que lo hagas tú —sonrió él.
    Ella, en respuesta, deslizó osadamente la mano dentro de los pantalones y él reprimió una maldición. Ella empezó a retirarse, pero él le sujetó la mano.
    —No, quédate.
    Anna obedeció, sorprendida de su audacia, y cerró la mano en torno a la erección. Deslizó la otra mano por la cintura del pantalón y tiró de él hacia abajo. Reed dio un respingo y eso la excitó. Sentía el temblor de la piel de él bajo sus manos y eso la excitó aún más.
    Reed le abrazó los hombros y la besó en la boca mientras ella seguía acariciándolo. La besó una y otra vez y bajó la mano entre las piernas de ella para rozar su pubis húmedo de deseo. La acarició y ella le clavó las yemas de lo dedos en las nalgas y gimió su nombre.
    Reed le separó las piernas y la penetró despacio, abriéndola y llenándola con gentileza. Anna dio un respingo, pero no era de miedo y, a pesar del breve instante de olor, su deseo no hizo sino acrecentarse con cada movimiento de él.
    Reed se movía en su interior y ella lo abrazó con manos y piernas, temblando de deseo. Algo extraño y dulce crecía en su interior, algo de una intensidad casi insoportable. Se agarró a él, casi sollozando de necesidad, y él aumentó el ritmo de sus movimientos.
    El placer estalló en su interior y la llenó de una sensación intensa, dulce, brillante y explosiva. Reed gritó y se derrumbó sobre ella.
    Permanecieron así un rato largo, satisfechos y realizados. Él se colocó de lado y la abrazó de forma que ella quedara sobre su pecho.
    Anna, confusa, escuchaba los latidos del corazón de él. No podía hablar ni pensar, sólo regodearse en el placer que impregnaba su cuerpo.
    Entonces, para su sorpresa, la mano de él empezó a acariciarle la espalda y las caderas y sintió que el miembro viril se movía contra ella.
    —¿Otra vez? —preguntó.
    Reed sonrió.
    —Llevaba mucho tiempo esperando.
    La colocó de espaldas con gentileza y se incorporó sobre un codo.
    —Esta vez iremos despacio.
    Y así lo hizo. La excitó despacio, acariciándola con los dedos y la boca, reavivando poco a poco los fuegos de su pasión, hasta que a ella volvió a palpitarle todo el cuerpo. Sólo entonces la penetró de nuevo. Entró y salió despacio, construyendo poco a poco el deseo en ellos y aplazando la liberación hasta que sus cuerpos no pudieron más.
    Entonces se movió más deprisa y los llevó a los dos al orgasmo.

    Anna abrió los ojos y yació inmóvil un momento, consciente de la satisfacción que impregnaba su cuerpo. Se sentía lánguida y cerró los ojos para disfrutar de aquel último momento de felicidad pura.
    Luego se sentó con un suspiro. Reed abrió los ojos y le sonrió.
    —Tengo que irme —musitó ella.
    Él la atrajo hacia sí y la besó en los labios.
    —No te vayas —murmuró—. Quédate. Seguro que ya hemos escandalizado a los sirvientes y no nos queda más remedio que casarnos para arreglar tanta transgresión.
    —No, por favor, no bromees con esto —ella salió de la cama y empezó a buscar su ropa.
    —No bromeo —Reed se levantó también a por sus pantalones—. Puede que lo haya dicho con ligereza, pero va en serio. Quiero casarme contigo.
    Al ver que ella no respondía, se colocó delante.
    —No puedo —musitó Anna—. Tú sabes que es imposible.
    —No, no lo sé. Y pienso hacerlo muy pronto.
    —¡No! —ella retrocedió unos pasos—. Por favor, no hagas esto más difícil.
    —Lo haré todo lo difícil que quiera —replicó él—. Hablas como si te hiciera daño cuando te estoy pidiendo que te cases conmigo. Quiero amarte y cuidarte el resto de nuestra vida.
    —Yo también lo quiero —gritó ella, con los ojos llenos de lágrimas—. Pero tú sabes que no podemos.
    —Sí podemos. Me importa un bledo tu familia o su locura. Te amo, con familia loca o sin ella, y no pienso pasar el resto de mi vida como he pasado los tres últimos años por culpa de tu terquedad y de tu orgullo.
    —No es terquedad y no es orgullo. Estoy haciendo lo correcto y lo sabes. Tú quieres fingir que el problema no existe, pero existe.
    —Tú no lo entiendes. Yo sé que existe, pero no me importa. Me niego a permitir que el hecho de que tu tío esté loco nos arruine la vida.
    —No puedes introducir eso en tu familia, Reed, piénsalo. La tuya es una de las familias más antiguas y de más rango del país. No puedes dejar que su sangre se mezcle con la de los de Winter. No puedes condenar a eso a generaciones futuras.
    —Entonces no tendremos hijos. Escúchame —se acercó y le tomó las manos—. Hay modos de evitar tener hijos.
    —No puedes estar seguro.
    —Si es necesario para poder vivir de nuevo lo que hemos vivido esta noche, lo haremos. Quiero que seas mi esposa.
    —No podemos permitir que esto vuelva a ocurrir y lo sabes —replicó ella—. Y además, tú sí debes tener hijos, serás un padre maravilloso y mereces tenerlos.
    —Prefiero tenerte a ti —declaró él.
    —No son sólo los hijos. Podría pasarme lo que a mi tío y tú tendrías que cargar con una esposa loca. No puedo hacerte eso. No soportaría que me vieras así.
    —Y yo no soporto vivir sin ti —replicó él—. Quiero pasar contigo el resto de mi vida, y si te vuelves loca, pues viviré contigo loca. Te amo y estoy dispuesto a aceptar lo que llegue —sus ojos brillaban con rabia—. Pero me parece que tienes miedo. No me amas lo bastante para casarte conmigo.
    —¡Eso no es cierto! —protestó ella—. Te amo más que a mi vida —sus ojos se llenaron de lágrimas—. Y por eso no me casaré contigo.
    Se volvió y salió de la habitación.
    —¡Anna, maldita sea! —Reed soltó una maldición y salió tras ella—. ¡Anna! ¡Espera!
    La joven salió por la puerta sin detenerse. Cuando Reed llegó al exterior, ella había montado ya en su yegua y se alejaba a galope tendido.

    Cuando Anna llegó a Holcomb Manor, subió corriendo a su cuarto y lloró un buen rato. Después se incorporó, se lavó la cara y llamó a Penny para que le preparara un baño.
    Después de pasar un buen rato en el agua, se vistió, se dejó peinar y bajó a ocuparse de sus tareas, pero le costaba concentrarse y los asuntos de la casa le parecían ridículos.
    En cierto momento, se hallaba mirando al jardín pensando en Reed cuando vio que una figura avanzaba hacia la casa. El día se había vuelto tan gris como su estado de ánimo y había una niebla fina que oscurecía el paisaje. Anna se acercó más al cristal.
    El hombre se detuvo en el borde del jardín y miró vacilante hacia la casa. Era Arthur Bradbury, el ayuda de cámara de su tío.
    Anna se acercó corriendo al estudio de su hermano.
    —Kit, Arthur está aquí.
    —¿Qué? —preguntó él confuso.
    —Arthur Bradbury.
    —¿Pero qué hace aquí?
    —No lo sé, pero debe de ser importante para que haya dejado...
    —Sí, por supuesto. Tienes razón —Kit se puso en pie—. ¿Dónde está?
    —Lo he visto entre los árboles del borde del jardín. Creo que está esperando que salgamos alguno de los dos.
    Anna tomó su sombrero del perchero situado al lado de la puerta de atrás y salieron juntos al jardín. Arthur paseaba con ansiedad entre los árboles y su expresión se iluminó al verlos.
    —¡Señor! ¡Señorita! Me alegro de verlos.
    —¿Qué sucede? —preguntó Kit—. ¿Le pasa algo a nuestro tío?
    Arthur vaciló un momento.
    —Lo cierto es que ha desaparecido, señor.
    —¿Desaparecido? —preguntó Anna con desmayo.
    —Cuando me he levantado esta mañana, no estaba por ninguna parte. Y él no sale de su anillo de piedras durante el día, señorita. He ido en su busca, pero no he podido encontrarlo.
    —¡Oh, Señor! —suspiró Kit—. ¿Esto ha ocurrido más veces?
    —No, señor, tanto tiempo no. No le gusta salir del círculo cuando hay luz. Me preocupa que le haya ocurrido algo. Puedo seguir buscando, pero una persona sola...
    —Te ayudaremos —dijo Anna.
    —Llamaré a Rankin —dijo Kit, refiriéndose al guarda de caza, que era el único sirviente que conocía la presencia de su tío en el bosque—. Creo que tú debes volver a la casa por si el tío regresa allí. Se asustará si no te ve.
    —Sí, señor, tiene razón.
    Kit miró a su hermana.
    —Y tú quédate aquí.
    —¿Quedarme? —preguntó ella, atónita—. De eso nada. Vas a necesitar ayuda para buscar en el bosque.
    —Es peligroso, con todo lo que está pasando.
    Y no puedes llevarte a ninguno de los sirvientes —Kit vaciló un instante—. Si tienes que ir, ven conmigo. Será lo más seguro.
    —Pero entonces no sirve de nada que busquemos dos —señaló ella—. Yo registraré una sección y Rankin y tú otras.
    Lo cierto era que no le gustaba meterse sola en el bosque, pero no podía quedarse quieta y no hacer nada.
    —Estaré bien. Conozco el bosque mejor que tú y es de día. El asesino no ha atacado nunca de día y es a ti a quien ha querido hacer daño, no a mí. Si alguien tiene que quedarse en casa, deberías ser tú.
    Kit hizo una mueca que expresaba lo absurda que le parecía esa sugerencia.
    —Vamos —insistió ella—. No me pasará nada.
    Y si encuentro algo sospechoso, grito y Rankin y tú acudís en mi rescate.
    —Si es que podemos oírte —señaló su hermano. Suspiró—. Sé que no deberías venir, pero sé que no me vas a hacer caso, así que no nos peleemos más.
    —Estoy de acuerdo.
    Arthur volvió a la cabaña a esperar y Anna y Kit entraron un momento en la casa, la primera para ponerse unas botas de andar y el segundo para buscar a Rankin.
    Poco después cruzaban el jardín en dirección al bosque. La niebla se había espesado y, cuando llegaron al borde, se separaron para avanzar en ángulos distintos. Poco después, Anna ya no podía oír los ruidos de Rankin ni de su hermano y tenía que confesar que el bosque resultaba de lo más tétrico.
    La niebla dio paso a la lluvia y deseó haberse puesto una capa encima del vestido. Por lo menos sabía que las botas contendrían el agua y el barro.
    Se estremeció y se abrazó a sí misma para darse calor. Resbaló en las hojas mojadas y se agarró a una raíz para no caer. Entonces sintió el miedo.
    Dio un respingo y se agarró a un árbol, temiendo ya lo que sabía que se avecinaba.
    Temía que el objeto de la visión fuera su tío, pero, cuando al fin llegó, fue mucho peor.
    Primero llegó el miedo insidioso, tan intenso que sentía náuseas. Luego vio el rostro de Reed como lo había visto en el sueño de la noche anterior, pálido y con los ojos cerrados.
    Soltó un gemido y se dejó caer de rodillas, pero no pudo dejar de ver el rostro de Reed ni la sangre que manaba de su sien. Tenía el rostro mojado por la lluvia y ella supo que esa vez no se trataba de un presagio futuro sino que sucedía en tiempo real.
    Y Reed corría un grave peligro.


    19

    La invadió el terror y su primer instinto fue cerrar su mente a la visión, alejarse de ella, pero sabía que no podía. Necesitaba saber más. Tenía que saber dónde estaba Reed porque era el único modo de salvarlo.
    Se agarró al tronco del árbol con ambas manos y forzó a su mente a seguir en lo que veía en su interior, a abrirse al horror y el dolor.
    Reed yacía de espaldas en el suelo y había árboles a su alrededor. Un hombre se arrodillaba a su lado, de espaldas a ella, cubierto con un manto negro que lo convertía en una figura oscura.
    —¡No! —gritó Anna.
    Corrió ciegamente, consumida por el miedo, y hasta que no resbaló y cayó en el barro, no se detuvo a pensar.
    Cerró los ojos y se esforzó por quedarse quieta, recordando la posición del peñasco detrás del hombro de Reed y las ramas de un roble un poco más allá.
    Se levantó, segura ya de dónde estaba Reed; y no se encontraba muy lejos de allí.
    Corrió por la espesura, levantándose las faldas y resbalando de vez en cuando. La lluvia la empapaba y una rama le arrancó el sombrero, pero ella siguió corriendo con pánico.
    Al fin los vio delante, un hombre tumbado en el suelo y una figura oscura inclinada sobre él.
    —¡No! —gritó. Y se lanzó sobre la figura arrodillada.
    Al oír su grito, él se volvió, se puso en pie y abrió los brazos. Anna chocó contra ellos y él la empujó y la tiró al suelo. Ella lo miró y dió un respingo de terror. El rostro que se inclinaba sobre ella no era humano.
    Tardó un momento en darse cuenta de que el hombre, cubierto por una capa oscura, llevaba una máscara parecida a las que había en el baúl de su abuelo. Una máscara de piel de animal, blanca y gris, que terminaba en las mejillas y la nariz. La capucha del manto estaba levantada y sólo dejaba al descubierto el rostro enmascarado.
    —¡Usted! —exclamó—. No debería estar aquí.
    Anna sabía que conocía a aquel hombre, pero no podía relacionarlo con nadie.
    Se levantó despacio e intentó hacerse cargo de la situación. En el suelo había un leño grueso y largo y la figura llevaba una navaja en la mano, pero la navaja no tenía sangre, lo que posiblemente implicaba que Reed no estaba muerto, sino inconsciente. Si podía distraer a ese hombre, quizá pudiera levantarse y dominarlo. Tenía, pues, que seguir hablando y apartar su atención de Reed. No era un gran plan, pero era lo único que se le ocurría por el momento.
    —Déjalo en paz —ordenó con toda la autoridad de que fue capaz.
    El hombre movió la cabeza.
    —No. No. Tiene que morir.
    —¿Por qué? A usted no le ha hecho nada.
    —¡La quiere a usted! —gritó la figura—. Por eso no se marcha. Quiere casarse con usted. Lo va a estropear todo y no puedo permitirlo.
    —No me voy a casar con Reed.
    —Claro que no. Usted es para mí.
    Anna dio un respingo.
    —Los dos lo sabemos —continuó la figura—. Pero él se ha entrometido.
    Señaló a Reed y se volvió a mirar su cuerpo. Anna se adelantó, temerosa de que fuera a hacerle daño, pero el hombre giró de nuevo y levantó una mano.
    —¡No! No se acerque más.
    —Está bien —musitó ella con calma—. Me quedaré aquí.
    Pensó en lo que había dicho él. Quizá pudiera usar su locura en beneficio propio.
    —No comprendo por qué soy para usted —comentó.
    —¡Porque estamos destinados el uno al otro! —él abrió los brazos en un gesto dramático y Anna vio que debajo del manto llevaba pantalones y camisa y que, en la cintura del pantalón había un rastrillo pequeño con las púas de hierro.
    Se estremeció. Había usado eso en las otras víctimas y su intención era usarlo con Reed. Tragó saliva para reprimir las náuseas.
    —Los dos somos hijos del lobo —prosiguió él—. Yo no soy la persona que usted cree conocer. Los que se llaman mis padres no lo son. Me di cuenta hace unos años. Al principio no comprendía quién era, sólo me aliviaba saber que no me habían engendrado esas personas vulgares. Pero después supe que soy heredero del lobo.
    —Lo siento. No sé de qué me habla.
    —Claro que lo sabe. ¿No ha visto las máscaras? ¿Ha leído los diarios?
    —Un poco —admitió ella.
    —¡Entonces tiene que saberlo! —exclamó él—. Los dos somos descendientes del lobo y él no tiene nada que hacer aquí. Somos usted y yo los que debemos habitar en Winterset. Yo soy el heredero de lord de Winter.
    —¿Y por eso lo va a matar? —preguntó ella—. Así no conseguirá Winterset. La casa pasaría al heredero de Reed.
    —Ah, ya lo he pensado —repuso la figura con un brillo en los ojos—. Entraré en posesión de la casa cuando me case con usted.
    Anna lo miró atónita.
    —Pero aunque la casa revirtiera de nuevo a los de Winter, cosa improbable, el heredero sería mi hermano y... —se interrumpió al darse cuenta de que ése era el motivo por el que aquel hombre había intentado matar a Kit—. ¿Cree que me casaría con usted después de que hubiera matado a mi hermano? ¡Jamás me casaría con usted!
    —Es preciso —replicó él con ojos llameantes—. Estamos destinados el uno al otro. Los dos llevamos sangre de Winter.
    —Jamás me casaré con usted —declaró ella—. Usted me da asco. Jamás.
    Él lanzó un grito inarticulado y echó atrás el brazo, como si se dispusiera a atacarla con la navaja, pero se detuvo y la miró un instante.
    —¡Es por él! —gritó. Se volvió y señaló el cuerpo de Reed—. Habla así por él.
    Se arrodilló al lado de Reed y levantó la mano. Anna se lanzó sobre él con un grito y tiró con todas sus fuerzas de la mano que sostenía la navaja. Él se levantó con una maldición y se volvió para intentar quitársela de encima, pero Anna se agarraba tenazmente a su brazo y le clavó las uñas en la muñeca. Él aulló de rabia y la golpeó con la otra mano.
    Su golpe hizo que la cabeza le diera vueltas, pero Anna siguió agarrándose y gritando, con la esperanza de que Kit o Rankin la oyeran y acudieran en su auxilio. Él apartó uno de los brazos de ella de su muñeca, pero ella volvió a agarrarlo. Por el rabillo del ojo vio moverse las piernas de Reed y luchó con fuerzas renovadas.
    Vio que los ojos de su atacante se oscurecían de furia y lanzaba un grito de frustración. La empujó con fuerza y ella se tambaleó hacia atrás y cayó al suelo. Antes de que pudiera levantarse, él se arrojó contra ella con la navaja levantada.
    —¡Déjala! —gritó una voz. Y al instante siguiente, un hombre se lanzó sobre él y lo apartó de Anna.
    La navaja cayó sobre la hierba y los dos hombres rodaron por el suelo. Anna se levantó y los miró atónita.
    —¡Tío Charles!
    El otro hombre golpeó con fuerza la barbilla de su tío e intentó salir de debajo de él, pero su tío lo agarró por las rodillas y volvió a tumbarlo. Anna miró a su alrededor y vio el leño grueso. Corrió a por él y volvió a la pelea.
    Su tío estaba tumbado de espaldas y el asesino se había sentado a horcajadas sobre él y le apretaba el cuello. Anna corrió hacia ellos y golpeó con todas sus fuerzas al atacante con el leño. Quería darle en la cabeza, pero él se movió en el último momento y el leño le dio en la espalda y se partió en dos. Se volvió hacia ella y empezó a levantarse.
    En ese momento entró Reed en escena y golpeó al asesino en la cabeza con la rama de un árbol. El hombre vaciló un momento y cayó al suelo.
    —¡Reed! —Anna se echó en sus brazos y él se tambaleó un poco.
    —Perdona —soltó una risita—. No tengo muchas fuerzas.
    —Estás sangrando —dijo ella—. Tienes un golpe en la cabeza.
    Sacó un pañuelo del bolsillo y lo apretó contra la sien de Reed. La sangre le caía por la cara y el cuello.
    —No sé lo que ha pasado. Iba montando solo cuando algo me cayó encima. Debía de estar subido en un árbol —miró a su atacante—. ¿Quién es?
    —El espía de la reina —repuso el tío de Anna. Se había puesto en pie y se frotaba la garganta.
    Reed lo miró.
    —Te presento a mi tío —dijo la joven—. Tío Charles, éste es Reed Moreland. Él compró Winterset.
    Su tío lo miró receloso. Reed le tendió la mano, pero él negó con la cabeza.
    —No, no puedo hacer eso.
    —Al tío no le gusta estrechar manos —explicó Anna—. Gracias por venir a ayudarme, tío.
    Lord de Winter asintió con la cabeza.
    —De nada. Lo había visto antes. Al principio creí que era un demonio. No sabía lo que ocurría. Pero Gabriel me lo explicó. Me dijo que era un asesino enviado por la reina y que iba disfrazado. Lo estaba buscando cuando te he oído gritar y sabía que iba a por ti —miró a Reed—. Si me matan a mí, ella sería la siguiente en la línea después de Kit.
    —Sí, por supuesto —repuso Reed con calma—. Bueno, ¿qué les parece si vemos quién es ese tipo?
    Se acercó al hombre caído y se inclinó sobre él. La máscara estaba atada y tuvo que tirar con fuerza para arrancársela de la cara. Se enderezó y los tres miraron al hombre que se ocultaba bajo la máscara.
    —Miles Bennett —musitó Anna.

    —Su pobre madre —dijo Anna moviendo la cabeza.
    Era la mañana siguiente y estaba sentada en Holcomb Manor, sirviendo té al doctor Felton, Reed y a su hermano. Poco después de que Reed le arrancara la máscara a Miles Bennett habían llegado Kit y Rankin, atraídos por los gritos de Anna. Escucharon sorprendidos la historia de Reed y Anna y después, mientras el tío Charles volvía a su casa, Kit y el guarda de caza ayudaron a Reed a atar al hijo del hacendado y llevarlo a la cárcel del pueblo.
    Kit regresó luego a Holcomb Manor, Reed había acompañado al policía a casa del hacendado y había ido esa mañana a contarles lo que sabía; el doctor Felton había aparecido poco después.
    —Sí —dijo ahora—. Precisamente vengo de su casa y la señora Bennett está postrada por el dolor. He tenido que darle un tranquilizante.
    —El hacendado también está mal —dijo Reed—. Al parecer no sabían que a Miles le ocurriera nada y achacaban sus cambios de humor y su costumbre de encerrarse en su cuarto durante horas a su naturaleza joven y «poética».
    —Me han asegurado que Miles no es adoptado —continuó el doctor—. El padre dice que al chico se le ocurrió esa idea hace dos o tres años, pero que él creía que se le había pasado, pues hacía tiempo que no la mencionaba.
    —¿Y no puede estar emparentado con lord Roger de Winter? —preguntó Anna.
    El doctor negó con la cabeza.
    —Imposible. Supongo que sería fácil decir que ha heredado su locura del viejo lord, pero no es el caso. Yo creo que su enfermedad es una suerte de fascinación perversa con lord Roger mezclada con su obsesión por usted, señorita Holcomb.
    —¿Sabía usted lo de lord Roger de Winter? —preguntó Anna al doctor con curiosidad—. ¿Arrancó usted las páginas sobre él en el diario de su padre?
    Felton negó con la cabeza.
    —No, no tenía ni idea de que hubiera tratado a lord Roger de otra cosa que de los resfriados de costumbre —movió la cabeza—. Por supuesto, mi padre protegería la intimidad de sus pacientes, pero no creo que supiera que lord de Winter había matado a esas personas. Él no habría ayudado a lady de Winter a ocultar eso.
    Aunque Kit, Reed y Anna habían acordado que había que decir la verdad sobre los asesinatos de lord de Winter, no habían revelado que Nick Perkins había ayudado a lady de Winter a ocultar lo sucedido. Anna no quería exponer de ese modo a su amigo.
    —¿Encontraron algo en casa de los Bennett? —preguntó.
    —Los pendientes nuevos de Estelle —contestó Reed—. Al parecer, Miles era su caballero enamorado. Se veían en secreto en el bosque; él le regaló los pendientes y luego se los quitó cuando la mató. No sé si planeaba matarla desde el comienzo o si lo hizo en un momento de furia y luego lo preparó para que se pareciera a los primeros asesinatos. Miles no ha dicho casi nada coherente, pero han encontrado más diarios del viejo lord en su casa y creo que habrá pruebas suficientes para condenarlo por la muerte de Estelle Atkins y Frank Johnson.
    —Menos mal —intervino el médico—. Ha sido un asunto terrible. Será bueno que todo vuelva a la normalidad —miró a Reed—. ¿Seguirá usted en Winterset después de todo lo ocurrido?
    —Al menos una parte del año —repuso el interpelado—. Es una casa encantadora a pesar de las tragedias ocurridas en ella. Y me gustaría llenarla con recuerdos mejores.
    —Muy bien —asintió el doctor Felton con aprobación—. Yo me alegro de que se quede.
    —Nos alegramos todos —declaró Kit.
    Anna no dijo nada. Tenía miedo de no poder hablar sin llorar. Los motivos para no casarse con él eran tan potentes como siempre y no sabía si podía soportar vivir con él tan cerca ni si quería que regresara a Londres.
    —Bien, tengo que irme —Felton se puso en pie—. Imagino que hoy tendré el doble de pacientes que de costumbre sólo para cotillear.
    Kit se levantó para acompañarlo y Anna y Reed se despidieron de él. Cuando se quedaron solos, la joven miró a Reed.
    —Tu hermano nos ha dejado solos con un propósito —dijo él—. Sabe que te voy a pedir matrimonio, ya lo he hablado con él.
    —Reed... No, por favor.
    Reed se acercó a ella, puso una rodilla en el suelo y le tendió la mano.
    —Una vez más, ahora con la bendición de tu hermano, te pido que seas mi esposa. No sucede a menudo que un hombre se lo pida tres veces a la misma mujer.
    —Reed...
    —Pero tengo que avisarte de que, si rehúsas, no será la última vez que te lo pida. Seguiré haciéndolo hasta que cedas.
    —Sabes que no puedo, no ha cambiado nada —lo miró con tristeza—. Nada me gustaría más.
    Él se llevó una mano de ella a los labios y la besó.
    —¿De verdad?
    —Sí, claro. Te amo, pero no puedo...
    Reed le puso un dedo en los labios para detenerla.
    —¿La locura de los de Winter es el único impedimento? ¿Si no existiera, aceptarías?
    —Sí. Tú sabes que sí. Pero existe y no puedo casarme contigo —los ojos se le llenaron de lágrimas.
    Reed le besó la mano de nuevo y se puso en pie.
    —Quiero que hables con alguien.
    —¿Con quién? —preguntó ella confusa.
    Él le lanzó una mirada enigmática, se cercó a abrir la puerta e hizo un gesto con la mano. Nick Perkins entró en la estancia.
    —¡Nick! —Anna se levantó, sorprendida—. Adelante. Siéntate.
    —Me quedaré de pie, si no le importa.
    Anna miró confusa a Reed.
    —Ayer venía a verte cuando me atacó Miles —dijo él—. Había ido a hablar con Perkins sobre algo que me había llamado la atención después de hablar con la señora Parmer. Por la mañana fui al cementerio y miré la lápida de tu madre. Y vi que había nacido casi un año después del asesinato de Susan Emmett.
    Anna asintió, confusa todavía.
    —Sí.
    —O sea, después de que tu abuela encerrara a su marido en el ala infantil, después de que supiera que estaba loco. Y me extrañaba que lady Philippa hubiera seguido manteniendo relaciones conyugales con un hombre que sabía que era un asesino. Ya debía de preocuparla bastante que su hijo Charles pudiera heredar la enfermedad de su padre.
    Anna sintió la boca seca y el pulso acelerado. Miraba a Reed cada vez más esperanzada.
    —Sentía curiosidad por saber por qué Perkins se había mostrado tan dispuesto a ayudar a tu madre a tapar los crímenes de su esposo, así que fui a hablar con él —miró al viejo—. Y hay algo que quiere decirte.
    Perkins daba vueltas a su gorra en las manos con nerviosismo y tragó saliva con fuerza antes de hablar.
    —Yo estaba enamorado de lady Philippa —dijo—. Por eso la ayudé. Ella y yo estuvimos juntos después de que su esposo enloqueciera. Por favor, no la juzgue mal, era la mujer más buena del mundo, una dama dulce y encantadora. Sus padres la habían obligado a casarse con lord Roger, que la trataba muy mal. Como no tenía elección, siguió a su lado e intentó proteger a su hijo lo mejor que pudo, pero ella y yo... bueno, ella se enamoró también de mí y, después de descubrir el monstruo que era su marido, bueno... —carraspeó—. Lo que quiero decir es que Barbara, su madre, era hija mía, no de lord de Winter. Kit y usted no llevan sangre de Winter.
    Anna lo miró de hito en hito. No podía hablar. Miró los ojos de Nick. ¿Cómo no se había dado cuenta antes? Eran del mismo color que los suyos.
    —Nos veíamos en el invernadero siempre que ella podía escaparse —siguió Nick, con voz velada por la emoción—. No sé si lord Roger se enteró o si simplemente escapó en aquel momento, pero una noche burló a sus guardas. Consiguió echar la poción tranquilizante que le daban a él en la bebida del guarda y dejó inconsciente de un golpe a su ayuda de cámara. Siguió a Philippa hasta el invernadero, la atacó y la mató antes de que yo llegara. Cuando entré, vi lo que había hecho y nos peleamos. En el transcurso de la pelea, tiramos una lámpara de queroseno y...
    Enderezó los hombros y miró a la joven a los ojos.
    —Yo lo maté, señorita Anna. Yo maté a lord de Winter. Se había caído una viga y no pude llegar hasta Philippa. Tuve que dejar que los dos se quemaran.
    Sus ojos se llenaron de lágrimas y Anna se llevó una mano a la boca.
    —¡Oh, Nick!
    —Lo siento, señorita. Yo no quería que supiera esto. Pero cuando milord me contó que la preocupaba la idea de volverse loca, bueno... vi que había hecho mal en no contárselo.
    —¿Pero por qué no lo hiciste?
    —No creía que Kit y usted supieran nada de la locura de lord Roger. Su madre creció lejos de aquí y no la conocí tan bien como a usted. Hasta ayer, cuando me lo contó lord Moreland, pensaba que su tío estaba en Barbados. No sabía que la locura se había apoderado también de él ni sospechaba que usted tuviera miedo de que le ocurriera lo mismo ni mucho menos que su hermano y usted hubieran renunciado a casarse a causa de eso.
    Suspiró con fuerza.
    —Yo pensaba que sería mejor que pensara que lord de Winter era su abuelo. No quería que pensara mal de su abuela. Era una mujer maravillosa. Y no creía que le gustara saber que su abuelo fue un campesino y no un lord. No quería que se avergonzara de mí.
    Anna le tomó la mano.
    —Prefiero mil veces que seas tú mi abuelo a lord de Winter. Y no pienso mal de mi abuela ni de ti. Comprendo el amor y cómo puede influir en la gente —miró a Reed, que le sonreía—. Y jamás me avergonzaría de ti. Estoy orgullosa de que seas mi abuelo.
    Lo abrazó en un impulso.
    —Soy muy feliz.
    Nick le dio una palmadita en la espalda.
    —Yo también soy feliz, señorita Anna.
    La joven se apartó con una sonrisa.
    El viejo sonrió a su vez.
    —Mi madre también tenía visiones —comentó.
    Anna lo miró de hito en hito.
    —¿Visiones?
    —Sí. Su familia siempre tuvo ese don —le brillaron los ojos—. Hay quien dice que la bruja que echó una maldición a los de Winter era antepasada suya.
    Y después de ese comentario, salió de la estancia y Anna miró a Reed.
    —¿Lo sabe Kit? Ahora también él es libre.
    Reed asintió.
    —Sí, se lo he contado cuando le he pedido tu mano.
    —¡Qué zorro! —rió Anna—. No me extraña que estuviera tan contento. Yo creía que era por la captura del asesino.
    —Eso también —dijo Reed. Se acercó y le tomó las manos—. Señorita Holcomb, repetiré la pregunta... ¿quieres casarte conmigo?
    —¡Sí! —gritó ella, echándose en sus brazos—. Sí y mil veces sí.
    Reed soltó una carcajada y la abrazó.
    —Creo que con una vez será suficiente.
    Anna lo miró a los ojos.
    —Te amo —dijo con seriedad.
    —Y yo a ti.
    La besó en los labios.

    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)