• 10
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • ▪ Eliminar Lecturas
  • ▪ Historial de Nvgc
  • ▪ Borrar Historial Nvgc
  • ▪ Ventana de Música
  • ▪ Zoom del Blog:
  • ▪ Última Lectura
  • ▪ Manual del Blog
  • ▪ Resolución:
  • ▪ Listas, actualizado en
  • ▪ Limpiar Variables
  • ▪ Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • ▪ Libros
  • ▪ Relatos
  • ▪ Arte-Gráficos
  • ▪ Bellezas del Cine y Televisión
  • ▪ Biografías
  • ▪ Chistes que Llegan a mi Email
  • ▪ Consejos Sanos Para el Alma
  • ▪ Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • ▪ Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • ▪ Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • ▪ Historias de Miedo
  • ▪ La Relación de Pareja
  • ▪ La Tía Eulogia
  • ▪ La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • ▪ Leyendas Urbanas
  • ▪ Mensajes Para Reflexionar
  • ▪ Personajes de Disney
  • ▪ Salud y Prevención
  • ▪ Sucesos y Proezas que Conmueven
  • ▪ Temas Varios
  • ▪ Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • ▪ Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • ▪ Diners-Agosto 1989
  • ▪ Diners-Mayo 1993
  • ▪ Diners-Septiembre 1993
  • ▪ Diners-Noviembre 1993
  • ▪ Diners-Diciembre 1993
  • ▪ Diners-Abril 1994
  • ▪ Diners-Mayo 1994
  • ▪ Diners-Junio 1994
  • ▪ Diners-Julio 1994
  • ▪ Diners-Octubre 1994
  • ▪ Diners-Enero 1995
  • ▪ Diners-Marzo 1995
  • ▪ Diners-Junio 1995
  • ▪ Diners-Septiembre 1995
  • ▪ Diners-Febrero 1996
  • ▪ Diners-Julio 1996
  • ▪ Diners-Septiembre 1996
  • ▪ Diners-Febrero 1998
  • ▪ Diners-Abril 1998
  • ▪ Diners-Mayo 1998
  • ▪ Diners-Octubre 1998
  • ▪ Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • ▪ Selecciones-Enero 1965
  • ▪ Selecciones-Agosto 1965
  • ▪ Selecciones-Julio 1968
  • ▪ Selecciones-Abril 1969
  • ▪ Selecciones-Febrero 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1970
  • ▪ Selecciones-Mayo 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1972
  • ▪ Selecciones-Mayo 1973
  • ▪ Selecciones-Junio 1973
  • ▪ Selecciones-Julio 1973
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1973
  • ▪ Selecciones-Enero 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1974
  • ▪ Selecciones-Mayo 1974
  • ▪ Selecciones-Julio 1974
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1975
  • ▪ Selecciones-Junio 1975
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1975
  • ▪ Selecciones-Marzo 1976
  • ▪ Selecciones-Mayo 1976
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1976
  • ▪ Selecciones-Enero 1977
  • ▪ Selecciones-Febrero 1977
  • ▪ Selecciones-Mayo 1977
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1977
  • ▪ Selecciones-Octubre 1977
  • ▪ Selecciones-Enero 1978
  • ▪ Selecciones-Octubre 1978
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1978
  • ▪ Selecciones-Enero 1979
  • ▪ Selecciones-Marzo 1979
  • ▪ Selecciones-Julio 1979
  • ▪ Selecciones-Agosto 1979
  • ▪ Selecciones-Octubre 1979
  • ▪ Selecciones-Abril 1980
  • ▪ Selecciones-Agosto 1980
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1980
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1980
  • ▪ Selecciones-Febrero 1981
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1981
  • ▪ Selecciones-Abril 1982
  • ▪ Selecciones-Mayo 1983
  • ▪ Selecciones-Julio 1984
  • ▪ Selecciones-Junio 1985
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1987
  • ▪ Selecciones-Abril 1988
  • ▪ Selecciones-Febrero 1989
  • ▪ Selecciones-Abril 1989
  • ▪ Selecciones-Marzo 1990
  • ▪ Selecciones-Abril 1991
  • ▪ Selecciones-Mayo 1991
  • ▪ Selecciones-Octubre 1991
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1991
  • ▪ Selecciones-Febrero 1992
  • ▪ Selecciones-Junio 1992
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1992
  • ▪ Selecciones-Febrero 1994
  • ▪ Selecciones-Mayo 1994
  • ▪ Selecciones-Abril 1995
  • ▪ Selecciones-Mayo 1995
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1995
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1995
  • ▪ Selecciones-Junio 1996
  • ▪ Selecciones-Mayo 1997
  • ▪ Selecciones-Enero 1998
  • ▪ Selecciones-Febrero 1998
  • ▪ Selecciones-Julio 1999
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1999
  • ▪ Selecciones-Febrero 2000
  • ▪ Selecciones-Diciembre 2001
  • ▪ Selecciones-Febrero 2002
  • ▪ Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • ▪ Quitar
  • ▪ Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V

    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    Fecha - Posición
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

      B1 (s)  
      B2  
      B3  
      B4  
      B5  
    Sombra Iquierda Superior

      SIS1  
      SIS2  
      SIS3  
    Sombra Derecha Superior

      SDS1  
      SDS2  
      SDS3  
    Sombra Iquierda Inferior

      SII1  
      SII2  
      SII3  
    Sombra Derecha Inferior

      SDI1  
      SDI2  
      SDI3  
    Sombra Superior

      SS1  
      SS2  
      SS3  
    Sombra Inferior

      SI1  
      SI2  
      SI3  
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Posición
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    SEGUNDOS
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Segundos - Posición
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

      0  
      0.01  
      0.02  
      0.03  
      0.04  
      0.05  
      0.06  
      0.07  
      0.08  
      0.09  
      0.1  
      0.2  
      0.3  
      0.4  
      0.5  
      0.6  
      0.7  
      0.8  
      0.9  
      1  
      1.1  
      1.2  
      1.3  
      1.4  
      1.5  
      1.6  
      1.7  
      1.8  
      1.9  
      2  
      2.1  
      2.2  
      2.3  
      2.4  
      2.5  
      2.6  
      2.7  
      2.8  
      2.9  
      3(s) 
      3.1  
      3.2  
      3.3  
      3.4  
      3.5  
      3.6  
      3.7  
      3.8  
      3.9  
      4  
      5  
      6  
      7  
      8  
      9  
      10  
      15  
      20  
      25  
      30  
      35  
      40  
      45  
      50  
      55  
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

      45     90  

      135     180  
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

      1     2     3  

      4     5     6  

      7     8     9  

      0     X  




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

      20     40  

      60     80  

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    Filtros
    FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Fecha
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Hora
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Minutos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Segundos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Dos Puntos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Slide
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Avatar 1
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 2
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 3
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 4
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 5
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 6
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 7
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    FILTRO

    Blur
    (0 - 20)

    Contrast
    (1 - 1000)

    Hue-Rotate
    (0 - 358)

    Sepia
    (1 - 100)
    VALORES

    ▪ Normal

    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    LA VIDA AUTOMATICA (Alberto Vazquez Figueroa)

    Publicado en julio 25, 2010
    Nacer con treinta y siete grados de temperatura apenas tiene importancia pues no es mérito de nadie asomarse a este lugar que algunos denominan paraíso y otros infierno, aunque las definiciones que más abundan son parecidas a algo así como purgatorios, purgatorios con leves desviaciones hacia sus puntos cardinales, nada importante, se cura con la edad y generalmente más pronto que tarde, purgatorios extraños donde la gente se mira la una a la otra como despistada, perdida, ¿cuáles son los pecados que tan dolorosamente hemos de expiar? parecen preguntarse, pero sólo lo parece porque no es una pregunta real sino que no es más que un destello que se ignora, no, que no llega a aflorar, que no existe nunca, como esas miradas olvidadas que se entrecruzan con azoramiento, como ellos mismos, seres pululantes sin tiempo ni memoria que no albergan recuerdos más allá de la niñez, los más viejos de los dos o tres años de antigüedad después del alumbramiento, nada más de tiempos anteriores, de cuando nadaban en el líquido caliente del seno materno, sin recuerdos más allá del tiempo pre-concepción, seres olvidadizos los que caminan solos hacia un puerto que denominan muerte cabalgando un extraño invento que llamamos con demasiado ahínco tiempo, con una mano en la frente como Satanás cuando, en Circus Boulevard se llega hasta su madre, con una mano en la frente ella también, todos los demonios llevan una mano en la frente no salten en mil pedazos sus esperanzadas ideas, gritando:
    ¡Satán mío, mi tiempo se acaba!
    y, entonces la mano en la frente y la frente misma se desvanecen en el aire como por arte de magia, oh sorpresa, dentro no hay nada, sólo partículas de nada que tienden hacia la nada, partículas despistadas que no han oído hablar de la moderna noción de tiempo, del tiempo evolutivo que comienza en el Principio y termina en el Final y que para algunos es el más importante invento de la humanidad después de la mano, de esa mano torpe, tapón de ideas maravillosas que se desvanece en la frente del demonio, pobre bicho, su pecado fue pensarse a sí mismo, buscar la lógica en algo que carece de ella, igual que nosotros, porque poco diferentes de eso somos nosotros: pequeños demonios sin contenido y treinta y siete grados desde nuestro alumbramiento, pocos méritos en la carrera de una vida, ni siquiera sabemos reconocernos en nuestro entorno, este purgatorio mediocre y nauseabundo en el que sólo el Gran Satanás brilla con luz propia ya que nuestro destello es vulgar e insustancial, como un fósforo en el culo de un tigre, sin la lucidez y la embargadora belleza del que con gran dignidad lleva una mano en la frente y la otra en la espalda que así trata de cubrirse contra toda esa horda bienpensante que acosa sin descanso, la mediocridad apenas cansa, y, además, son muchos y hacen turnos, no descuidan ni un solo flanco, ellos, que únicamente tienen treinta y siete grados de temperatura, lo cual no es nada meritorio, es don de muchos sumarlos y sin esfuerzo, sin hacer nada para que ello sea así, cuando el demonio, no el Gran Demonio madre de todos los demonios sino cualquier demonio de número, sin tareas específicas asignadas, puede tener doscientos cuarenta y dos grados centígrados de temperatura constante en su cuerpo, o puede dividirse en zonas y crear fronteras lineales entre diferentes grados de calor, aquí más frío, allá más cálido, o puede ir alternando a capricho temperaturas altas, muy altas, y bajas, muy bajas, sin darle demasiada importancia, como quién vomita bilis y aún bebe un barril más de cerveza caliente, no como la horda bienpensante que viste chaquetas de punto que abrocha equivocadamente, sin hacer coincidir los botones en los ojales adecuados, siendo ésta la principal característica que los denuncia, por fortuna, y así es más fácil verlos venir y organizar la lucha contra ellos y contra su pensamiento, algo sencillo pues son de comportamiento agresivo cuando cazan en grupo pero si se les hace frente tienden a la dispersión inmediata, sin rumbo fijo, desprovistos de toda
    noción de honor, momento idóneo para disparar sobre ellos tratando de hacer blanco a la primera para no desperdiciar munición seguros de que habrán de venir más con sus chaquetas mal abotonadas, cortes de navaja de afeitar en el rostro y pensamiento perfectamente limpio y doblado en el bolsillo del pantalón que, a veces, extraen para sonarse y, entonces, toda su felicidad se llena de hediondez pegajosa, algunos se suenan tan fuerte que los sesos se les salen por la nariz, pero entonces nada ocurre, porque da lo mismo, continúan avanzando en manada con escaso peligro, basta hacerles frente para que se dispersen sin rumbo fijo, internándose algunos en las montañas del norte donde son avistados por los leñadores canadienses que ahora disfrutan de unos días de descanso, alejados de sus tareas habituales, pero, ociosos y aburridos, talan aquí y allá lo que van encontrando en su camino, para matar el tiempo, para divertirse mientras los niños chapotean en el lago y las mujeres preparan la comida y es ahora cuando llegan hasta ellos las hordas bienpensantes que los leñadores confunden con pinos del noroeste francés, quizás porque, en su carrera, agitan los brazos al viento y mueven las caderas desacompasadamente, y los cortan en mil pedacitos con sus hachas relucientes importadas de Méjico, acción que los bienpensantes no alcanzan a comprender, todos ellos ahora desperdigados en mil trozos por el suelo con la conciencia dividida y el pensamiento confundido mientras los leñadores continúan despedazando los trozos mayores, puliendo los bordes con golpes suaves y precisos de sus hachas ahora empuñadas por la mitad del mango, las mujeres dejan de hacer la comida y se acercan, observan toda la escena y reprenden a sus maridos por no haber sido cuidadosos y haberlo puesto todo perdido, con toda esa sangre desperdiciada que se traga la tierra, a ella le da lo mismo la sangre, apenas le saca partido, pero no es así, la sangre penetra en el suelo y no va muy lejos, no, el infierno está más cerca de lo que parece, a tan sólo unos palmos bajo la superficie, el infierno, la patria del Gran Satán y todos sus vástagos, un lugar no muy amplio, decorado sin lujos, algo muy distinto a lo que habitualmente se cree, nada más que unos cuantos cuadros deslucidos, malas reproducciones de los frescos de la Capilla Sixtina, repartidos por la estancia con una alineación horrible, como si el que los puso lo hubiese hecho al azar, sin cinta métrica para hallar los puntos equidistantes donde hundir los clavos, el infierno, la morada de todos los demonios ociosos, hoy casi todo el mundo es bueno, se tiñe de rojo con la sangre de los bienpensantes que se desliza por las paredes y esto molesta a los demonios, no es para menos, hace bien poco que habían mandado pintarlas de azul y ahora toda esa sangre roja que no han encargado, tan desagradable, tendrán que limpiarla ellos mismos, por lo menos así habrá algo que hacer, la pena es que no habrá ocupación para todos, así que han de repartirse el trabajo jugándoselo a suertes y aquí nadie se fía de nadie, no en vano es el infierno, pero los más rápidos se anticipan y se aprestan a coger, del cuarto de la limpieza, los cubos y las fregonas y, sin aguardar al sorteo, comienza a frotar las paredes con ellas para irritación del resto, los más lentos, que no pueden soportar tanta falta de orden y de respeto, un acuerdo es un acuerdo, y marchan a otra celda algo más amplia que hay al fondo, la habitación en la que los condenados pagan culpas por el resto de la eternidad, eso era en el pasado, antes del indulto general que vació la mazmorra del infierno de sufrientes y ahora, por aprovecharla, han montado una sala de recreo en la que matan el tiempo cuando no hay nada que hacer ni que limpiar, matan el tiempo, extraño invento el tiempo producto de los seres de arriba que poco agrada a los de aquí abajo pero que, de cualquier forma, más por hastío e indolencia que por otra cosa, adoptan con desgana, lo matan, por algo son demonios y personalizan el mal, extraño invento el mal producto de los seres de ahí arriba, y en ello se disponen
    cuando el cielo del infierno se abre y un gran dios afilado y brillante se abate sobre ellos cercenando el cuerpo de varios, un leñador ha errado el golpe y el filo de su hacha mejicana se ha hundido en la tierra para disgusto de su esposa que se lo recrimina, éste es el momento de disfrutar de sus merecidas vacaciones y no de andar dando hachazos por ahí a todo lo que se cruza en el camino, le coge por una oreja y, así, lo lleva hasta la mesa a comer el arroz que ha cocinado y que ya sobrepasa, con creces, los minutos necesarios de reposo, entre las protestas del leñador que se duele de los estirones y deja caer el hacha entre la maleza, en lo más profundo de la maleza, que la envuelve y hace crecer ramas y flores en torno a ella para ocultarla, para que nadie nunca más sea dueño de ella y pasan ciento cincuenta y tres años hasta que una jovencita, que hace el amor con su novio en el lugar del bosque donde cree que nadie puede descubrirles, nota algo duro en la espalda, un sitio poco habitual, alarga la mano y la descubre, tan nueva y brillante como el primer día que salió de Méjico, lo cual le extraña a la jovencita, no en vano por allí nunca pasa nadie, se sube las bragas y la mira extrañada, tiene muescas en el mango realizadas por una mano humana, como si alguien hubiera querido llevar la cuenta de algo en el mango de madera, se pregunta de qué, ella no sabe que hace ciento cincuenta y tres años pasó por allí una horda de bienpensantes que fue ajusticiada sin proceso previo, sin escuchar las alegaciones que tuvieran que hacer, probablemente poco más que una sarta de estupideces mal argumentadas, la ejecución era más que merecida, todos los bobos del mundo merecen morir, así que decide probar la verdad del acero mejicano y cercena de un certero hachazo el torpe pene de su novio que aún permanece en erección, como esperando que la jovencita se canse pronto de su distracción y reanude las tareas amatorias, lo cual le sorprende bastante, no es, en modo alguno, normal que las jovencitas de aquellos parajes cercenen con un hacha el pene erecto de sus novios cuando estos se disponen a entrar en acción, se disgusta ligeramente:
    a esto no es a lo que hemos venido, pero la jovencita, que ya hace rato se ha subido las bragas y no piensa volvérselas a bajar, no puede dejar de mirar al pene erecto rodado por el suelo, saltando las raíces de los árboles que encuentra a su paso hasta dar con un agujero en la tierra donde se introduce de punta y penetra unos centímetros para enfado de los moradores del agujero, unos pocos demonios que descienden directamente de sus egregios antepasados, cuando el infierno era el infierno, y no esto que es ahora, un ridículo agujero en medio del bosque en el que los penes perdidos se introducen como si fuera el sexo de una jovencita, no les asusta demasiado ver aquella mole de carne dura en medio del techo del infierno, ya se dice que hace siglo y medio un objeto extraño penetró en el infierno y dio muerte a varios demonios que pasaban la tarde en la sala de recreo, más que nada les causa sorpresa, no esperaban a nadie hoy, y se limitan a verlo echar raíces que penetran en la tierra más allá del infierno mientras que por la parte superior, y esto ellos no lo pueden saber, crece y crece ante la mirada estupefacta de la jovencita y un orgullo mal contenido de su novio que ve que aquello que hasta hace unos minutos fue suyo, adquiere vida propia y se desarrolla hasta alcanzar dimensiones descomunales, vaya, de lo que es capaz uno sin proponérselo, pero el orgullo le dura poco porque en el interior de la jovencita se suscita un odio hacia él, nunca albergado en las entrañas de un ser humano, recuerda que aún empuña el hacha y lo descuartiza sin darle tiempo a borrar esa sonrisa vacua del rostro, dueña de una maestría que los carniceros de la ciudad tardan veinte años de oficio en alcanzar, esculpe casi cien cubos de carne perfectos y los abandona al cuidado de las alimañas del bosque mientras que la sangre que desprenden se filtra en la tierra, para después añadir una muesca más al mango y volver
    su atención a la gran mole de carne que se levanta ante sí y que, progresivamente, ha ido abandonado su arquitectura cilíndrica original para ir abriendo contrafuertes y gárgolas, levantado torres y torretas sobre un tejado a dos aguas, transformando la planta circular originaria en una nueva de cruz griega, hasta constituir una catedral de treinta y siete grados de temperatura en la que, en su fachada más elaborada, se abre un fenomenal pórtico que invita a la jovencita a penetrar tras él, y así lo hace, dejando caer en la maleza el hacha para que ésta pronto la cubra y transcurran ciento cincuenta y tres años más hasta que alguien la descubra de nuevo, entrando con decisión en la catedral de carne rosada con paredes cálidas y algo blandas al tacto, con largas venas de sangre azulada subiendo serpenteantes por las columnas y bifurcándose en las bóvedas hasta crear magníficos dibujos nunca hasta hoy contemplados por el ojo humano, y pudiéndose admirar al fondo un altar sin dios al que rendir cuentas, nadie a quien adorar, espléndida religión ésta que carece de deidad en la que el simple acto de estar ya constituye, en sí, una oración, oración que la jovencita, con su presencia, entona lúcida mientras avanza despacio, admirada de tanta belleza, hacia la escalinata que conduce al altar, camina con lentitud mientras todo bulle a su alrededor, puede escuchar los rumores de la catedral, el susurro de la sangre circulando rauda por la venas, el lamento de las células que, transcurrido su ciclo vital, mueren para dar paso a otras nuevas que nacen de la nada y pasan a formar parte de los muros y de las columnas, sus pies se hunden ligeramente en el suelo blando cuando llega a las escaleras, las sube y se topa con el altar, nada suntuoso, una mesa de carne sin objetos sobre ella, hay una puerta que se abre en un lateral, debe de ser la sacristía, se dice, la cruza y allí hay un hombre llorando, un hombre que, cuando se acerca lo suficiente, se da cuenta que es de piedra, de una piedra rígida que le impide todo movimiento pero que le permite llorar, y llora, lo hace rítmicamente, con un flujo continuo de lágrimas que resbalan hacia el suelo, debe de hacerlo desde hace mucho tiempo pues todo se encuentra mojado, en el piso hay casi un palmo de lágrimas y en las paredes miles de gotitas que se han ido condensando allí producto del calor y del alto grado de humedad que hay en toda la estancia, algo que la jovencita se da cuenta nada más entrar, todo ese calor húmedo se pega a su piel y hace pesada su ropa, el hombre de piedra no cesa de llorar, no se mueve al entrar la jovencita porque a las piedras no les ha sido dado el don del movimiento, la humedad es insoportable, así que la jovencita decide quitarse la ropa y mostrar el brillo de su cuerpo joven escasamente castigado por el paso de la vida, ni siquiera ante tan poderoso estímulo el hombre de piedra la mira, la jovencita desnuda le pasa la mano por el rostro, parece querer consolar su llanto pero es imposible, el hombre llora sin parar, la jovencita se vuelve, no recuerda dónde se halla la salida, no existe ya la puerta por la que entró, pero ella ha de salir de allí, tanta tristeza no es buena para un cuerpo tan joven, la desolación le embargará de un momento a otro, se apoya en una de las paredes de carne y se da cuenta de que, con la presión, esta cede y traga parte de su mano, esto le asusta en principio pero, tras reiteradas pruebas, decide que aquel es el único camino que le queda disponible, sin puertas y sin ventanas en la estancia, y con un hombre de piedra que llora desconsoladamente sin atender a su belleza, su mano se hunde cada vez más en la pared que sólo al principio ofrece una mínima resistencia pero que, una vez atravesada la piel que recubre la carne, es fácil trasladarse a través de ella, de manera que introduce un brazo completo, después una pierna y, por fin, la cabeza y el resto del cuerpo hasta desaparecer dejando atrás el desaliento y la melancolía de un corazón de piedra para sumergirse en un universo denso y algo pesado en el que, una vez habituada a él, es sencillo moverse y en el que no hace frío ni calor, en el que el tiempo no tiene presencia y nada transcurre por lo que, si se lo preguntasen, le sería
    difícil saber cuánto tiempo ha transcurrido desde su internamiento en las paredes de la catedral de carne, y si ese tiempo ha corrido hacia delante o hacia atrás, pues el tiempo es un invento de los hombres que no tiene validez en las catedrales de carne, ya que, en realidad, las catedrales de carne no existen, por eso la jovencita se encuentra sola en medio del bosque, rodeada de aire puro y ramas, cuando hace un instante lo estaba de carne caliente y pesada, lo que le produce un momento de incertidumbre y le hace preguntarse si, quizás, se ha quedado dormida y todo lo sucedido no es más que un sueño, cuestión que puede dar respuesta a todo excepto a la desnudez que exhibe, desnudez que escandaliza a una horda de bienpensantes que, en un claro cercano, hostigan a un extraño ser de color rojo, larga cola tras las piernas y cornamenta de macho cabrío al que no parecen inquietar demasiado, pues ocupa su tiempo en pedir fuego a las doncellas que, venidas de la ciudad, se llegan hasta el arroyo cercano a lavar la ropa de la semana y, sólo de vez en cuando, y harto de no poder encender su cigarrillo, da una patada en el suelo sin demasiada convicción, dice:
    ¡uh!
    y los bienpensantes que, curiosamente, visten todos ellos chaquetas de punto con los botones abrochados en los ojales erróneos, se desperdigan sin ninguna noción del honor por el bosque, se escandalizan durante unos segundos de la bellísima desnudez de la jovencita y, recordando que es el momento de huir despavoridos hacia la espesura, se internan en ella y no se les ve más tras un griterío de mujeres que llaman a la mesa y el ruido de hachas mejicanas descuartizando carne podrida, seguidos hasta desaparecer por la mirada de la jovencita desnuda que, una vez enmudecido el ruido de las hachas y los alaridos de las mujeres, se da cuenta que el extraño ser rojo apoya en su hombro un rifle con mira telescópica gracias al que ha conseguido abatir a varios bienpensantes que yacen inertes en medio del campo y al que ahora parece habérsele encasquillado una bala, lo que causa enfado en el ser rojo y atrae la curiosidad de la jovencita que se acerca decidida y le pregunta:
    ¿qué te ocurre?
    a lo que el ser rojo, mirándola de arriba abajo y, descubriendo que tiene vello púbico y los senos desarrollados, responde:
    no me interesan las jóvenes tan crecidas, vuelve cuando seas más niña y entonces podrás probar mi esencia, pero la jovencita insiste:
    ¿acaso no te parezco hermosa?
    mientras el ser rojo lucha con su arma para desencasquillarla sin lograrlo, golpea el suelo con un pie y dice ¡uh!
    siempre sin dejar de prestar su atención al rifle, momento en el que la jovencita se da cuenta, el ser rojo no tiene nada entre las piernas, nada, el ser rojo la mira horrorizado, la jovencita se ha dado cuenta de su secreto, no tiene con qué penetrar vírgenes, se queda helado, con una sonrisa paralizada mezcla de espanto y asombro, mientras su piel roja templa su color, se torna cada vez más pálida y grisácea, el ser rojo se está volviendo de piedra, inmóvil, con un rifle encasquillado entre las manos, nada, absolutamente nada, entre las piernas y una sonrisa estúpida en el rostro que no hace justicia a toda una vida de honor y dignidad, pero su pensamiento continúa activo dentro de su cerebro de piedra, quizá algo más lento, pero activo a fin de cuentas, lo suficiente para darse cuenta de su final impropio y ante el que no queda otra solución que llorar, y así lo hace, llora y llora, y la jovencita ve como las lágrimas brotan de sus ojos de piedra, trata de secarlas pero es en vano, brotan cada vez con mayor intensidad, constantemente
    y sin consuelo posible pues nadie, ni la propia jovencita ni la multitud que, poco a poco se ha ido reuniendo e torno a la escena pues nunca nada de igual parangón había sucedido en la comarca, puede detener un llanto que ya es eterno, tan eterno que al rato aburre y la multitud se cansa, las multitudes se cansan pronto, y alguien grita:
    ¡ha destruido al demonio!
    a lo que voces inidentificables responden cosas como ¡sí, lo ha destruido!
    o ¿quién es ese ser que puede matar al propio demonio?
    y ¡debe de ser un ser extraordinariamente poderoso, adorémosle!
    y, de esta manera, toda la multitud agolpada en el claro del bosque, una multitud tan grande que ya es prácticamente la única multitud posible, se puestra, arrodillada en el suelo, con la frente tocando la hierba y poniéndose perdidos de barro, ante la jovencita que, sorprendida al principio, le va cogiendo el gusto a aquella situación, es mejor que nada de lo que antes le había ocurrido, una sensación inexplicable parecida a un orgasmo pero con mayor entidad en el tiempo, todos aquellas personas postradas ante ella desnuda, es el momento de hacer alguna cosa, algo efectivo, de decir unas palabras, mover algún objeto con la mente o algo por el estilo, pero todo lo que se le ocurre le parece insuficiente, hasta que se le enciende la gran idea, debe demostrarles la insubstancialidad que todos ellos reúnen ante lo magnánimo de su presencia, así que trae de la nada un tigre con fósforos en el culo, lo más perfecto y soberbio que en ese momento se le ocurre, hecho que embarga a la multitud que, enfervorecida, grita:
    ¡milagro, milagro!
    mientras el tigre de bengala muestra a la multitud los fósforos de su culo y camina entre ellos sin que casi nadie se atreva a levantar la frente de la hierba para observar tanta belleza, sólo algunos giran levemente la cabeza cuando el tigre pasa, con parsimonia, junto a ellos pensando que la jovencita es el dios más poderoso de todos los que han conocido en sus vidas y de los que todavía les quedan por conocer, eso si, cansado el tigre de tanto postramiento y confundiendo a los fieles con fardos de comida, no tiene vergüenza en darles a algunos una dentellada que les arranca un brazo o una pierna de un solo bocado y que engulle en dos movimientos, el primero para colocar la pieza en la mejor posición para ser tragada y el segundo, el propio engullimiento en sí, suceso que causa satisfacción a la jovencita ya que, aunque ella no ha previsto que el tigre se coma a sus fieles sino que únicamente pensó en que mostrase los fósforos de su culo, es una buena improvisación que parece acrecentar la devoción de la multitud, de lo que va quedando de la multitud, porque cada vez son más los que, disimuladamente, van abandonado por los flancos el claro de bosque, quizá algo temerosos de que el tigre acabe con ellos sin darle importancia, así que la jovencita manda llamar al tigre que acude presto a su vera y allí queda quieto esperando nuevas instrucciones, instrucciones que no llegan porque a la jovencita no se le ocurre nada, sólo actos vulgares como dejarse cubrir por el felino o introducirle, de una patada, todos los fósforos en el intestino, así que, un tanto harta de tanta adoración, da por finalizado el acto y, despidiendo a la multitud, les deja ir en paz, y allí se queda ella sola junto a un tigre de bengala descomunal con fósforos en el culo que parece aburrirse él también un poco pero que, como no es más que un producto de la imaginación de la jovencita, poco puede hacer sino esperar a que ésta decida su futuro, un futuro, de momento, incierto a juzgar por el hecho de que la jovencita se ha puesto a mear entre unos arbustos y, cuando regresa, se sienta en una piedra y cavila durante horas y horas hasta que le viene a la cabeza un verso que Ginsberg escribió en 1955 y dice: I want people to bow as they see me and say he is gifted with poetry, he has seen the presence of
    the Creator y piensa que ella sabe de qué habla Ginsberg, ha experimentado el placer de sentirse reverenciada y de reunir en su interior el don de la poesía, un don que ha traído desde su hondura al tigre de bengala con fósforos en el culo que ronronea ahora junto a ella, la misma poesía que lo va a hacer desaparecer de un momento a otro, harta de tanta poesía, ella ha sido la poesía y seguirá siéndolo cuanto tiempo quiera, pero sabe que la verdadera poesía, el acceso al estado superior de todas las poesías, supone el abandono de toda expresión material de la misma, porque la poesía excelsa sólo se piensa en el terreno del cerebro destinado a los pensamientos abstractos, y nunca ha de concretarse en palabras, mentales, pronunciadas o escritas, ya que esto deriva, inevitablemente en su huida irremediable, así que prefiere deshacerse del tigre, al que había empezado a coger cariño, y apostar por nuevas metas en su existencia, una existencia para la que, desde luego, es necesario prepararse convenientemente y, para empezar, debe ocuparse de su desnudez, pues ya está cansada de que todo el mundo le mire las tetas, como esos hombres de aspecto rudo y mirada reblandecida que se le acercan desde el bosque, vistiendo todos ellos camisas a cuadros, pantalones con muchos bolsillos, delante, detrás y en los muslos, y cubriendo sus rubias cabelleras con sombreros de ala ancha que alzan al llegar a su lado y decir:
    buenos días, señorita, ¿acaso se encuentra en apuros? prestos estamos a solucionarlo, todo ello con gran parsimonia y galantería, quizá no sepa usted, querida, que estamos pasando aquí nuestras merecidas vacaciones después de una larga temporada talando todos los árboles del norte de América y hemos, ahora, salido a dar nuestro habitual paseo vespertino tras haber degustado el delicioso arroz que nuestras virtuosas esposas, con no menor esmero que juicioso criterio, han tenido el acierto de hacernos probar, y vuelven a llevarse la mano al ala del sombrero y alzarlo ligeramente dotados de una exquisitez propia de los caballeros británicos del siglo diecinueve, una caballerosidad que les obliga a no señalarle directamente a la jovencita su estado de absoluta desnudez, no fuera a ser que esto la turbe, nada más lejano en su deseo que hacerlo, y se limitan a llevarse, discretamente, las manos a su pecho, como queriendo alcanzar algo del bolsillo de la camisa o, con igual discreción, bajarlas hasta su virilidad y comprobando que aún sigue allí, hasta que la jovencita se da cuenta de sus honorables intenciones y anuncia:
    estoy desnuda y es mi deseo dejar de estarlo, lo que, para los educados hombres de camisas a cuadros es como una señal reveladora y se deshacen en invitaciones para que ella les acompañe pues, casualmente, en su paseo hacia aquí, se han topado con alguna de las más exclusivas boutiques de lencería francesa que pueden encontrarse en la comarca y, un poco más allá, los más prestigiosos diseñadores italianos abren las puertas de sus tiendas y ofrecen las más novedosas creaciones de su ingenio latino a lo más selecto de su público, invitaciones que la jovencita no tarda en aceptar, pues no es, en modo alguno, decente, que una mujer de su alcurnia vaya sola de compras y, todos juntos, se llegan hasta la primera de las boutiques de lencería francesa en la que, nada más entrar, son recibidos por Sam Spade que acaba de regresar del planeta Vlk, adquirida la forma y constitución de un gran perro alsaciano que habla en francés amanerado, como el que se suele aprender en las academias de los suburbios de las grandes ciudades del cono sur americano y, hasta que lo han contratado como jefe de tienda gracias a los conocimientos adquiridos en el planeta lejano sobre ropa interior femenina a través de sus numerosos trabajos de calle, insiste en ladrar a las señoras de muslos gruesos, con un ladrido francés muy poco común en aquellas latitudes y las hace sudar bajo las media de nylon hasta que consigue que varios de los hombres que las acompañan hagan amago de sacar el revólver que ocultan en el sobaco, bajo la chaqueta, aunque, por suerte para el perro Sam, les calma sentir el suave frescor de las cachas del arma para tranquilizar su conciencia agresiva: parece bastarles el saberse letales, no obstante, a las mujeres de muslos gruesos, después de un momento de incertidumbre y temor hacia aquel gran perro peludo, les agrada que Sam les ladre en aquel tono imperioso, Sam no ha olvidado su pasado, cuando habitaba un cuerpo humano, y sabe ladrarle como es debido a una mujer y, entonces, algunas damas alargan una mano embutida en un sudado guante blanco y acarician la pelambre de Sam, lo cual excita enormemente al perro y, en la zona baja de su vientre, entre todo aquel pelo espeso, algo nace de nuevo, y esta vez, presto para no desaprovechar las ocasiones que se le presenten, como cuando, días después de puestas sus firmes patas sobre la tierra adquirida la forma y conciencia de un gran perro alsaciano de tres metros de longitud, Sam Spade mira en rededor suyo y trata de encontrar congéneres de su misma estirpe, perros alsacianos como él o, cuanto menos, perros sin más, de cualquier raza o condición, siempre es más fácil tratar a uno de los suyos, pero sobre la faz de la tierra no hay un solo perro y los únicos animales distintos de las señoras de muslos gruesos y sus violentos varones, son únicamente miríadas de vacas moteadas que pastan con parsimonia sin dejarse exaltar por nada, las cuales dejan, tras su paso, grandes zonas de pasto arrasadas, en algunos lugares han arrancado de cuajo la hierba e, incluso, han devorado los primeros palmos de tierra fértil de la superficie hasta dejar yermas enormes extensiones que las vacas no vuelven a pisar y en las que no habita nadie, porque esa es la función asignada a las vacas en este mundo: comer y rumiar sin parar y, por las noches, tenderse en el mismo lugar en el que les ha sorprendido la luna y allí pasarla, tranquilas, sin dejarse inmutar por nada, esperando la llegada del alba unas horas más tarde y, cuando ésta llega, reanudar su monótona labor de comer y comer, sin dejarse alterar por nada, momento que Spade aprovecha para acercarse a una de ellas, es de su mismo tamaño, alza, en un gesto ágil, sus patas delanteras sobre el lomo de la vaca y la monta sin que la vaca deje de comer mientras Spade le hace el amor, tan sólo agita un poco las orejas, como queriendo espantar a una mosca juguetona y es que, dentro del cerebro de la vaca siempre era octubre, las hojas caídas de los árboles tapizando el suelo, el color ocre rebosando sus pensamientos, los riachuelos bajando casi vacíos de agua después del estío y toda esa mierda y, quizá por eso, Sam no parece tener dudas al elegir entre las que están pastando en aquel pequeño prado, se acerca a ella, alza sus patas sobre su lomo y le hace sentir como algo largo y duro penetra en las entrañas de la vaca, siempre ésta sin dejar de comer hierba, ¡qué puede hacer! notaría su azoramiento, por eso pasta y pasta hasta la saciedad mientras aquello dentro de ella le hace temblar de placer hasta casi no poder sostenerse sobre sus cuatro patas y siente cómo se erizan todos los pelos de su cuerpo, siente ganas de chillar, de cantar en voz alta alguna canción épica pero ninguna le viene a la cabeza hasta que, por fin, Sam, cálido y húmedo, se vierte dentro de ella, avanza, despacio al principio, como queriendo reconocer la boca de sus entrañas, decidido después, fertilizando todo su ser a su paso, llega a los más recónditos rincones del cuerpo para dejar allí la huella de su presencia, y es entonces cuando la vaca cierra los ojos, tiene hierba dentro de la boca, pero no puede masticar más, debe estar muerta porque tanto placer no puede soportarlo un cuerpo vivo que siente como el suelo desaparece bajo sus patas, el cielo azul deja de ser azul y adquiere un no color, el aire que le rodea huye y flota ingrávida y hasta el mismo Samuel ha desaparecido por completo, ya está dentro de ella, diluido en todos sus órganos y en todas sus vísceras que para entonces son lo mismo, casi muerte, inconsciencia absoluta, de la que la vaca no desea regresar jamás y sólo pretende vagar por un espacio imposible de definir por un tiempo imposible de determinar y por ello ciega todas las entradas de su patria y convierte a su cuerpo era
    un bastión suficiente y soberano que nada necesita del exterior, nada de lo que le pueda suceder, influirá nunca más en ella, está segura de que, con lo que lleva dentro del cuerpo recorriendo todos sus órganos y apéndices, basta para ser ella misma y, así, deja de comer, deja de respirar, deja de soñar, ya nada de eso es necesario, toda ella es un ser autocontenido, suficiente en sí mismo que, en ocasiones abandona su estado de inconsciencia total por unos segundos y supone que otros animales similares rondan en sus alrededores aunque no puede sentirlos pues la muerte le ha sorprendido tan de repente que lo cercano y lo lejano son conceptos difíciles de distinguir y, sólo en estos momentos escasos y sutiles de regreso a la consciencia, en medio de la ceguera, nota cómo extraños cuerpos que no puede reconocer, chocan contra ella, golpean sus flancos, golpean su cabeza, su cuello y sus patas, sin ocasionarle dolor, unos golpes sordos que no mantienen su persistencia, golpes dados por cuerpos que rebotan en ella y desaparecen, piensa que quizá seres errabundos como ella misma, aunque no le importa nada, está dispuesta a experimentarlo todo pues sabe que cualquier cosa que le suceda, es la felicidad, hasta que un día alguien llama a su piel, golpea varias veces con los nudillos repetidamente y, ante su persistencia, tiene que contestar a la vida que le reclama de nuevo y no existe la posibilidad de negarse, Sam se ha ido un rato antes y ahora ella tiene que volver a vivir, así que asiente levemente con la cabeza y, entonces, retorna el suelo bajo sus pies, nota cómo un aire fresco colma de nuevo los pulmones, siente su fría caricia en la piel, los párpados se abren y ve de nuevo el mundo, aunque ha pasado tanto tiempo que no puede reconocerlo, ni siquiera a esos insólitos animales silenciosos pastando a su lado y que, cuando mira su propio cuerpo cae en la cuenta de que son idénticos a ella y que se comen la hierba que brota fresca y brillante de la tierra, nota sus dientes dentro de la boca y resuelve probarla, una hierba recién brotada, deliciosa y, puesto que Spade ha desaparecido, alguien le dice que ahora vende lencería francesa en una boutique veinte claros más allá en el bosque, decide que aquel es su objetivo en esta vida, que nada ni nadie le impedirá llevarlo a buen fin y come y come hierba durante muchos años hasta que un jueves por la tarde, de cuajo, arranca un gran matojo con una buena porción de tierra incluida y deja a la luz un agujero en el suelo, no un agujero sin forma ni sentido, sino un hueco perfectamente cuadrangular en cuyo interior diminutos seres miran la televisión sentados en sillones con orejas que, cuando su techo desaparece, cierran los ojos, resoplan y dicen:
    ¿otra vez? ¿es que aquí nadie va a poder vivir tranquilo?
    su ira se dispara y arremeten con los muebles, destrozando los jarrones y la cristalería al lanzarlos contra los cuadros mal alineados de las paredes y vuelven a decir:
    ¡ya está bien, se acabó nuestra paciencia!
    mientras, de un salto, salen del agujero a la superficie y observan en torno a ellos afirmando:
    que una era de mal envuelva la tierra, esto antes de que la vaca, de un pisotón, acabe con la vida de varios diminutos seres, pero ya para entonces, el maleficio está conjurado así que los cielos ennegrecen, las tormentas arrecian, las vacas del prado paren en el instante animales monstruosos que devoran a sus madres nada más nacer y el cinematógrafo, la literatura, la pintura y la filosofía son liberadas de todos los prejuicios que las encadenan y campan sin respeto por la faz de la tierra en manos de poetas sin escrúpulos que dan luz a poemas terroríficos que versan sobre la libertad del hombre y sobre la libertad de la mujer, se filman películas pornográficas que revisan la historia y la modifican a su antojo convirtiendo las iglesias en antros de lujuria donde seres humanos y animales se dan, con desenfreno, al arte de copular sin fijarse demasiado en si con quien lo hacen es un
    mismo miembro de su raza, la pintura abandona la tranquila representación de los cuerpos felices y atraviesa, rauda, los campos sombríos de la abstracción y del misterio, sin control ni crítica, sin voces que pongan trabas a su labor y todos los que lo hacen, poetas y artistas, son encumbrados al más alto nivel de la pirámide social y les obligan a vivir en fastuosas mansiones en medio del campo atendidos por legiones de sirvientes que se han constituido con los monjes arrancados de los monasterios de clausura, ahora convertidos en emisoras de televisión donde, a los más ancianos de entre los religiosos, se les tortura haciéndoles ver telefilmes de los años setenta y facilitándoles acceso directo a los vestuarios de las azafatas donde, muchos de ellos, dan, voluntariamente, por finalizada su existencia terrenal después de ver a aquellas mujeres en ropa interior que confunden con ángeles del cielo que vienen a premiar sus vidas de sacrificio y oración, incluso un gran poeta es propuesto para presidente de la República y, tras la manipulación por el mal de las urnas electorales, resulta elegido Primer Hombre de la nación, quien, nada más acceder al cargo y como primera decisión de las muchas que ha de tomar, siembra el territorio de fastuosas bibliotecas en las que se pone al alcance de todos los ciudadanos el completo saber y mil maldades más hasta que ya todo es oscuro sobre la tierra y es entonces cuando los seres diminutos deciden aplacar su ira, reconstruir su agujero en la tierra y regresar a él para pasar un buen rato en el salón de recreo eso sí, no sin antes haber situado a muchas millas de allí al rebaño de vacas para evitar nuevas intromisiones y, así, el azul puede volver a brillar en el cielo, las tormentas escampan y los monjes vuelven a callar en los monasterios lejos de los ángeles en ropa interior femenina que es precisamente lo que la desnuda jovencita solicita del buen Sam Spade al entrar en la boutique de lencería francesa a lo que Spade, como perro alsaciano que se precie, responde sacando la lengua, dejando que la saliva resbale por ella hasta el suelo y diciendo:
    ¡cómo no señorita, tenemos la mejor colección a su entera disposición!
    y así la jovencita comienza a probarse sujetadores a la búsqueda del de su talla y estilo, para acabar decidiéndose por uno negro y semitransparente que alza encantadoramente sus senos y que conjunta con unas braguitas algo altas y unas medias de igual color que se sujetan en los muslos sin necesidad de ligas y que los educados hombres de camisas a cuadros que la acompañan aprueban con leves inclinaciones de cabeza hasta que se da cuenta que se los está probando en medio del local, con todos aquellos hombres y un gran perro alsaciano de tres metros mirándola directamente y suscitando en ellos quién sabe que pensamientos lujuriosos, así que pregunta:
    ¿por favor, dónde está el probador?
    a lo que Spade responde alzando una de sus peludas patas y señalando, en fondo a la derecha de la tienda, unas cortinas que dan acceso a un estrecho pasillo con minúsculos cuartitos a los lados, se decide por el primero de ellos, lo abre decididamente y se topa de bruces que un tipo de aspecto neutral que vive allí, tiene montado un pequeño apartamento en un metro cuadrado, un prodigio del diseño moderno, con cocina, retrete y una cama donde pasa casi todo su tiempo tendido mirando el techo y recordando la época en la que él era lo que era, un hombre honrado con un trabajo honrado de secretario en una subsecretaría del Ministerio de Agricultura, mucho antes de que, aprovechando que durante la sequía del noventa y tres no había apenas nada que hacer, decide escalar el Everest por su ruta más difícil y sólo tiene el tiempo justo para alzar la cabeza, ver como una ola inmensa de nieve se le viene encima y sentir como un alud lo cubre sin darle apenas importancia pues para la montaña, él, un ser humano minúsculo vagando por sus dominios, es algo insignificante, así que pone dos metros y medio de nieve sobre su
    cuerpo y le olvida para siempre terminando con todas sus perspectivas, sin darle tiempo a tomar conciencia de que va a morir, simplemente muere, y ya no tiene de buscar más en toda su vida, su camino ha finalizado, otros buscarán por él, todos esos animales que deciden que su cuerpo muerto puede ser un buen lugar para vivir, una casa estable, y deciden fundar en él una nación a la que, provisionalmente, denominan Hombre Habitado, pero, ya se sabe, estas cosas empiezan así y acaban siendo definitivas para siempre, de manera que Hombre Habitado no puede evitar que arribe primero un animal, un pequeño insecto llegado desde el subsuelo, que se instala en la pierna izquierda, que luego llegue otro animal, un roedor de la estirpe de roedores que vaga, sin rumbo bajo la nieve trazando un harto complejo dibujo de túneles y canales que, en sí mismos, constituyen una cultura mucho más compleja que algunas de las que el ser humano ha sido capaz de diseñar, y se instale dentro del hígado, que más tarde desemboque en Hombre Habitado toda una caravana de seres rojos a los que una vaca les había destruido su hogar habitual y, decididos a no ser nunca más presa fácil de los grandes animales torpes, se habían escindido de su familia original para convertirse en nómadas cuyo destino ahora se ve realizado en el hueco craneal de Hombre Habitado donde, en medio de aquella masa blanda y curvilínea llena de ideas y de proyectos que nunca se realizarán, desarrollan un nuevo modo de vida al margen de todo, hasta que, una vez que no queda un solo hueco de Hombre Habitado por ocupar, éste cobra repentina vida, escarba hasta la superficie y, sacudiéndose la nieve que se le había quedado pegada en la ropa, emprende camino de regreso a casa pero, al tratar de reincorporarse a su puesto de secretario en una subsecretaría del Ministerio de Agricultura, se le notifica que el día anterior acaba su plazo para hacerlo y, dejándose llevar por la desesperación, inicia una vida ligera que da término cuando conoce al bueno de Sam Spade que le deja vivir en uno de los probadores de la boutique de lencería francesa en la que trabaja con la condición de que no moleste a las clientes y barra, de vez en cuando el local, invitación a la que Hombre Habitado accede gustoso un poco cansado ya de su vida sin rumbo con todos aquellos animales dentro de sí, y pasa los días y las noches mirando el techo del probador sin esperar nada, como así se lo encuentra la jovencita que se disculpa:
    lo siento, no sabía que estaba ocupado y entra en el probador contiguo que éste sí se halla vacío, se quita la ropa interior que lleva puesta y se la pone de nuevo en la intimidad, lejos de las miradas lujuriosas de los educados hombres de camisas a cuadros y del perro alsaciano, observa su imagen reflejada en el espejo, alza la mirada y, sobre el marco superior, de éste, lee una extraña e impronunciable palabra, Vlk, cuya lectura tiene sobre ella efectos devastadores, comienza un insólito proceso de transformación que muta todo los órganos de su cuerpo y atonta un poco su cerebro, hasta que todo pasa y la calma retorna, no, no retorna del todo, una débil melodía comienza a sonar en torno a ella, muy dulce y melancólica, que le agrada, es el adagio de la segunda sinfonía de Sergei Rachmaninoff, de manera que cuando regresa del planeta Vlk, lo hace adquirida la forma y constitución de una gran vaca suiza dotada de banda sonora, una vaca preciosa, es posible que algo mayor que las habituales vacas suizas, pero es que las bandas sonoras tienden a engrandecer las obras a las que acompañan, para estupefacción de los allí presentes, y especial regocijo de Sam Spade que, desde siempre, siente especial predilección por las vacas un poco hermosas, así que, raudo, procede a expulsar del local a los educados hombres de camisa a cuadros, da la vuelta al cartel de la puerta donde ahora puede leerse, desde la calle, cerrado, baja la persiana, se gira hacia la vaca y, frotándose las manos y riendo por lo bajo, dice:
    bueno, bueno...
    y comienza a acariciarla suavemente, primero las patas, luego el lomo, después el vientre, hasta que la vaca lo rechaza con un gesto enérgico y le exige que se mantenga a distancia, que no comulga con su orientación sexual, que ella es una vaca lesbiana y que no le interesa el afecto masculino y le pregunta si conoce por allí un bar de vacas lesbianas a lo que el sorprendido Spade responde que no, sin saber si disculparse o insistir un poco más, finalmente opta por lo primero:
    usted disculpe, no lo sabía, a lo que la vaca responde:
    no pasa nada, pero antes pregunta, consejo que Spade sigue el resto de sus días al pie de la letra y, así, se le llega a conocer en la vejez como Sam el Respetuoso, vuelve a levantar la persiana del local y procede a dar la vuelta al cartel de la puerta en el que ahora, desde la calle, se puede leer abierto y, entornando la puerta con una mano y haciéndose a un lado, dejan salir a la vaca que comienza a recorrer el bosque avanzando hacia el norte y, cuando se encuentra gente en su camino, le hace la misma pregunta que al perro Spade:
    ¿sabe usted si por aquí hay un bar de vacas lesbianas?
    a lo que la gente contesta amablemente que no y se le está abriendo el apetito cuando se topa con un hombre sentado en un hacha que viste una chaqueta de punto con los botones abrochados en ojales que no le corresponden y le hace la pregunta que, para éste, es como un resorte que lo saca de sus casillas y grita:
    ¡malditos degenerados!
    y otros improperios más ante la mirada impertérrita de la vaca que sólo lo observa blasfemar y jurar en vano mientras se pone en pie y, señalando el hacha afirma:
    esto es un santuario y yo el guardián que lo cuida, el último de una estirpe noble y de pensamiento ajustado, lo cual a la vaca le suena a sermón, ya el hombre se ha subido encima del hacha haciendo de ésta su púlpito, la chaqueta de lana, al ponerse en pie, es más larga de lo que parece, le llega casi a los tobillos y, aunque erróneamente abotonada, es como un hábito a rayas horizontales verdes y rojas que le da un aspecto cómico, tan cómico que la vaca no puede resistir esbozar una sonrisa que el hombre se toma como un insulto, él, que desde que el encuentro entre ambos ha tenido lugar, no ha dicho una sola palabra dentro de tono e, inconsciente por la ira, cae al suelo, gritando, poseído por una fuerza invisible que lo arrastra a la locura y le obliga, de ahora en adelante, a no emitir una sola palabra cuerda y lógica, mientras la vaca, allí quieta, observa la escena sin preocupación, un tanto divertida, pues el hombre, aunque grotesco con su hábito a rayas verdes y rojas, no parece peligroso, espera que se calme y vuelve a hacerle la pregunta:
    ¿conoce usted por aquí un bar de lesbianas?
    a lo que el hombre del hábito a rayas, después de incorporarse, responde:
    se sabe fehacientemente que la vida en Marte es imposible por la carencia de atmósfera respirable y que los canales que se observan en su superficie son obra de la naturaleza y no de una inteligencia científica y, acto seguido, se come una piedra del tamaño del puño cerrado de un mandril y, remangándose el hábito por encima de la cintura e inclinando hacia delante la parte superior del cuerpo, la lanza por el culo con tal fuerza que se pierde tras el horizonte, avanza millas y millas más allá del bosque y golpea, de lleno, a un señor que lee el periódico sin muchas pretensiones, el cual, contravenido por el incidente, se pone en pie y, de una patada con su pierna diestra, la hace retornar por el mismo camino, con tal precisión en el impulso que el punto de llegada es el mismo que el punto de partida, un lugar en el que ya no están la vaca lesbiana y el hombre loco que, después del gesto de éste último, han dado por finalizada su relación y, despidiéndose el uno de la otra, se han deseado lo peor para el tiempo de existencia que les queda,
    y ahora estira allí los brazos, con cuidado de que nadie de los que viven dentro de ellos salga lesionado, el Hombre Habitado, al cual la piedra golpea en el centro de su cabeza y, debido a la porosidad de toda su materia, penetra en ella haciendo ¡flop! y deteniéndose en la parte inferior del cerebro donde habitan unos dos mil o tres mil seres rojos en lo que ellos, un tanto pomposamente, denominan, Zona Residencial Para Seres Especiales, y es que dentro de Hombre Habitado y, como en cualquier nación que se precie de serlo, se han establecido jerarquías y clases sociales pero al azar, sin un criterio previo que derive a unos hacia una y a otros hacia otra, ni siquiera en esta preeminente Zona Residencial Para Seres Especiales donde la piedra, inmóvil e indiferente, aplasta, en su caída, a dos seres rojos de mediana edad que juegan al bádminton, lo cual a nadie parece importarle y sí ese extraño meteorito caído del cielo que ahora merece ser investigado por Los Que Interpretan Los Designios, quienes deciden que no es un meteorito sino una señal del mundo exterior a la que ha de darse respuesta, así que reúnen al Consejo Formal y deliberan día y noche sin descanso mientras toda la comunidad está pendiente de ellos, no sólo de lo que dicen, sino también de lo que hacen, desean o requieren, para lo cual existe un selecto grupo de elegidos cuyo trabajo consiste en atender a Los Que Interpretan Los Designios cuando estos se reúnen en Consejo Formal, que se denominan Los Que Interpretan Los Deseos De Los Que Interpretan Los Designios y que, cuando no están reunidos, viven a cuerpo de rey pero que, en los momentos de las discusiones y las deliberaciones, atraviesan momentos de gran nerviosismo y tensión pues han de saber interpretar siempre en modo correcto lo deseado por a los que sirven, aunque no articulen palabras en ese sentido y toda su atención se centre en el tema que debaten y, así, los miran fijamente todo el rato y uno dice de repente:
    Demonio 476 quiere una virgen, y los operarios inmediatamente inferiores en rango a ellos buscan y capturan una virgen que ofrecen al parlamentario, el cual, sin dejar de discutir y argumentar, hace lo que desea con ella, por lo general le abre, de una cuchillada, el vientre y se entretiene observando como gime y se desangra hasta que la vida le abandona, por fortuna las deliberaciones no son muy largas, un día y una noche, y llegan pronto a una conclusión que, habitualmente, es la misma que el presupuesto con el que han iniciado las discusiones: no es un meteorito sino una señal del mundo exterior a la que ha de darse respuesta, así que eligen una comisión de siete seres rojos de entre los que a lo largo de toda su vida, desde el momento de su nacimiento, han sido preparados duramente para misiones de este tipo, y los envían al exterior a través de la oreja izquierda de Hombre Habitado desde donde se lanzan en paracaídas, armados hasta los dientes, hacia lo desconocido, tocan tierra y, en una operación hartamente calculada, ocultan sus paracaídas en la maleza y se parapetan tras una piedra mientras los ingenios electrónicos que transportan con ellos exploran las proximidades a la espera de un momento propicio para adentrarse en lo desconocido y así lo hacen, siempre bajo las órdenes del jefe del comando, reptan entre la hierba, escalan los árboles a su paso, establecen turnos de vigilancia y avanzan escasos metros cada jornada hasta que veintitrés días después de su partida de Hombre Habitado se topan con una gran estatua de piedra a la que miran estupefactos: ya han arribado a su destino, se trata de la imagen de uno de los suyos, un Gran Demonio petrificado con un rifle entre las manos, magnífica representación que deciden llamar Estatua de la Libertad por el sentimiento que, en esos momentos, a ellos les embarga, sienten que las piernas les flaquean y varios hincan rodillas en tierra mientras el jefe del comando se dirige al radiotelegrafista y le ordena que llame a Hombre Habitado y dé noticia del hallazgo, una magnífica escultura construida a imagen y semejanza de ellos mismos, la noche está próxima a caer y deben guarecerse de
    los peligros que en ésta acechan, ¡Gran Satán! nada puede ser tan bello, ¿nada?
    por poniente, con el sol cayendo a sus espaldas, algo se acerca, se parapetan tras los pies de la Estatua de la Libertad, ¿qué es eso que se aproxima? todos prestos para hacer fuego, no les ha dado tiempo a montar la ametralladora pero con las armas de mano bastará para hacerle frente, ¿qué es? preguntan al oteador, quien escudriña algo nervioso y dice:
    es un objeto desconocido, se nos acerca renqueando y no traza líneas rectas en su caminar, jamás he visto nada parecido, así que no es hasta cuando se encuentra ya muy cerca de ellos que le dan el alto y le piden que se identifique, soy una obra de arte y no albergo peligro para vosotros, responde el objeto renqueante, ¿una obra de arte?
    se preguntan y abren un manual de campaña que siempre llevan en su equipo y buscan en la letra o pero sólo encuentran oboe y óbolo, el objeto no puede ser quien dice, no existe en la realidad, le piden que vuelva a identificarse pero esta vez quieren la verdad a lo que el objeto responde de igual manera:
    soy una obra de arte y vengo del siglo dieciocho, que como respuesta obtiene la orden del jefe del comando de efectuar una ráfaga de aviso que los comisionados ejecutan limpiamente y con presteza para volver al manual de campaña por la letra s y no hallan el vocablo siglo, sólo signatario y sigilo, el tiempo es un invento de los hombres y los seres rojos parecen desconocerlo, harto ya de tanta mentira el jefe del comando ordena disparar a matar así que atraviesan la obra de arte con sus balas y ésta cae tendida en el suelo por efecto del impulso y, cuando los miembros del comando salen de su parapeto y se acercan a ella para verificar el éxito de su acción, se reincorpora, se limpia el barro y dice:
    las obras de arte somos inmortales y nuestra esencia perdura para siempre, lo cual seduce la codicia del jefe del comando, han hallado un ser inmortal, ha de arrancarle su secreto y entregárselo a Los Que Interpretan Los Designios que, a buen seguro, premiarán su logro, por lo que, dándose cuenta que la coacción de sus armas poco puede hacer para sonsacárselo, opta por una táctica amistosa:
    disculpe señora, pero le creímos peligrosa para nuestra integridad, a lo que ésta responde:
    en verdad sí lo soy, puedo dañar vuestra esencia hasta transmutarla por completo, afirmación que vuelve a producir el rumor de las armas empuñándose, tranquilos, tranquilos, tranquiliza el jefe del comando que, dirigiéndose otra vez a la obra de arte y deseoso de arrancarle de una vez sus secretos, pregunta:
    ¿cuál es la fórmula para conseguirlo?
    a lo que la obra de arte responde:
    basta que me penséis, lo que deja un tanto atónito al jefe del comando que dice:
    tan sólo pensarte...
    y ordena a los comisionados que dejen las armas en el suelo y emprendan la inmediata tarea de pensar la obra de arte, a lo que todos se prestan inmediatamente y, cerrando los ojos, piensan eso que está ante ellos, la piensan detenidamente, empezando por abajo y siguiendo hacia arriba, la piensan durante un buen rato y, poco a poco, van aprehendiendo su significado y gozando con él, momento en el que dentro de ellos, como ya ha dicho la obra de arte, se va produciendo una progresiva transformación de su esencia hasta mutarla por completo, de tal manera que, cuando abren los ojos apenas se reconocen dentro de sus uniformes de combate, pero no les importa, son bellos y se aman, por lo que se arrojan los unos en brazos de los otros y se besan y se acarician con dulzura al principio y efusión más tarde, se arrancan la ropa y se hacen el amor allí mismo con tal pasión y entrega que la obra de arte se regocija de ello y decide partir para darles más intimidad, así que, con su andar renqueante, se aleja del lugar
    mientras un coro de gemidos y susurros se alza sobre los amantes, alcanza unos metros sobre el suelo, y comienza a desplazarse suavemente entre dos capas de aire hasta la oreja de Hombre Habitado donde, el vigía de guardia que siempre está apostado en su interior, reconoce las voces y el significado de éstas: todos están muertos, y así lo transmite a Los Que Interpretan Los Designios que ordenan tres días de luto y silencio, que todas las banderas ondeen a media asta y que no se practique el bien bajo pena de excomunión, lo que, a los amantes en el bosque, que ni lo saben ni les importa, les libera de toda culpa para invitar a participar en sus actos amorosos a todo el que por allí pasa, aceptando unos y negándose otros, en muy pocos suscitándose la duda, como en una vaca que se les ha acercado y, pretendiendo no molestar, ha preguntado en voz baja si alguno de ellos conoce por allí un bar de vacas lesbianas que, como respuesta, obtiene una invitación a hacer el amor con ellos, y es ahí donde la duda le ha azorado para cuya resolución requiera más datos:
    ¿qué sexo es el vuestro?
    a lo que uno de los amantes, sin dejar de amar, responde:
    nosotros no tenemos sexo, somos amantes que se aman, respuesta que no parece convencer, en principio, a la vaca que añade:
    yo soy una vaca lesbiana y sólo amo a las de mi mismo sexo, mientras el amante, que lame la espalda de su amante, hace un alto y dice:
    nosotros somos todos los sexos y ninguno, y añade:
    únete a nosotros, lo cual convence finalmente a la vaca lesbiana que se sumerge en un mar de caricias y tocamientos en todas las partes de su cuerpo y con todas las partes de su cuerpo, hace y le hacen el amor como nunca ha pensado que nadie pudiese hacérselo, dos, tres y hasta seis amantes ocupándose de ella al mismo tiempo sin dejar resquicios en los que depositar afecto y lascivia, las lenguas recorren su piel, toda ella es sexo en estado puro y hasta el último de sus rincones es el órgano sexual más dispuesto, siempre, a su alrededor, el adagio de la segunda sinfonía de Sergei Rachmaninoff incrementa su placer y lo dota de matices sutiles, casi inapreciables, pero que ella y, desde luego, sus amantes, captan y disfrutan en todo su esplendor por un espacio carente de tiempo, invento exclusivo de los hombres y propio sólo de ellos y ajeno a las demás estirpes y, por supuesto, a las que han hecho del amor su patria y en ella se atrincheran y juran defenderla por toda la eternidad, sea lo que sea eso, contra los enemigos externos que quieran conquistarla, contra las disidencias internas que pretendan quebrar su lucidez, y por eso cierran las fronteras y a nadie más se le permite el acceso, todos los que ahora están dentro del amor lo estarán para siempre, todos los que aún no lo están, ya no lo estarán jamás, no hay espacio para nadie más, este cielo de cupo restringido, no pueden permitir abrir grietas en su nación que permitan la infiltración de agentes destructivos, por eso, cuando llega un hombre vestido con un largo hábito de rayas verdes y rojas, se le niega tajantemente la entrada, a lo que éste responde:
    en el mar de Israel viven, en perfecta armonía, tres millones ochocientas cincuenta y siete mil doscientas veintitrés sardinas, una aseveración un tanto arriesgada por la precisión extrema de sus datos además de rigurosamente cierta porque a unas ciento treinta millas marítimas al oeste de Tel Aviv habita, no muy profundo, una bando de sardinas que se mueve en el sentido de las corrientes sin rumbo fijo, un banco que ha roto relaciones con la nación de las sardinas y constituye, en sí mismo, un país propio y único que basa, como muy pocos saben hacerlos sobre las faces de la tierra y de los océanos, su unidad en el amor, pues todas las sardinas se quieren y se idolatran hasta
    tal extremo que cualquier otro sentimiento les es ajeno, todo esto en mayor grado para las sardinas que habitan el centro del banco, donde nacen, viven y mueren sin aflorar a los territorios periféricos donde sólo habitan sardinas desquiciadas, y allí son felices creyéndose parte gloriosa de un maravilloso organismo unitario que basa su unión en el único lazo del amor, muy superior en significado al constituido por un bosque allá lejos en la Europa Occidental, en el que hasta el último arbusto forma parte de esta nación conocida como bosque, pero ésta sujeta a lazos físicos bajo la tierra donde cada una de las raíces lanza un pequeño hilo de vida hacia la inmediatamente contigua, y ésta a la otra, y ésta, a su vez, a la de más lejos, hasta constituir una nación en el sentido estricto de la palabra, un solo ente con muchas ramificaciones y propuestas pero alejado del nexo supremos que une a las sardinas, el amor, una amor sin cuestionamientos ni resquebrajaduras que les invade nada más nacer en el seno del banco, que transmiten de generación en generación y que les hace sentirse a cada una de ellas como un órgano minúsculo dentro de ese gran organismo que son y nunca disienten de él, porque no se sabe, jamás, de un hígado que haya querido ser uña, ni de un páncreas que pretenda ser húmero, cada una siempre en su sitio, son vida al margen de todo y se mueven en el sentido que las corrientes marítimas les guían, no importa el lugar al que arriban porque su única patria existe en el trayecto, son un banco de sardinas profundamente amoroso y no sospechan de nada ni de nadie de entre los que se topan en su fluir, ni siquiera de los rodaballos que, perezosos, descansan sobre el fondo del mar, extraño sentido en la vida del rodaballo que carece del invento llamado tiempo, vive, aletargado en un eterno presente que se prolonga sin dirección, una vida monótona y somnolienta y cree que el fondo del mar es el lomo de su vecino rodaballo que también descansa su vida dormida un poco más abajo y que, a su vez, cree que el fondo del mar es eso que toca con la barriga y no es más que el lomo de otro rodaballo somnoliento que descansa su vida sin demasiado interés y, así, hasta que por fin, un rodaballo siente en su tripa la caricia de lo que cree es el fondo del mar, sólo que en este caso se trata de verdad del fondo del mar, para él su certeza es auténtica mientras que para sus vecinos rodaballos es falsa, resulta indiferente, nunca intercambian impresiones entre ellos y, por eso, no pueden contrastar pareceres, les basta dormir la vida y dejarse acariciar la barriga por lo que creen el fondo del mar que para todos no es más que el lomo de su vecino rodaballo excepto para uno, que en verdad siente el roce de la hierba que crece en la arena del fondo, una hierba arrullada por las leves corrientes marítimas y por algún cangrejo hambriento que pasa por allí hasta que se da cuenta, tarde, de que ésta no es su casa, que se trata de una enorme equivocación, ha brotado en un lugar erróneo, su país está sobre la superficie del agua siendo pasto de grandes rodaballos de cuatro patas y lomo moteado, rodaballos muy distintos, en sentido y concepción, de los que habitan esta profundidad, planos y dormidos, que se creen cada uno de ellos el único habitante del mundo, y en verdad lo son porque su idea del mundo es muy estrecha, unos palmos hacia cada uno de sus lados y el suelo- odaballo bajo ellos, y un poco de hierba solamente para uno, el situado más abajo, sobre la arena en la nace por error la hierba que se lamenta mientras ve cómo se le acerca caminando por el fondo y apartando los cangrejos con el hocico, un gran rodaballo de cuatro patas, lomo rayado y fósforos en el culo que se come la hierba a bocados mientras muestra una magnífica dentadura de piezas afiladas y que, al toparse con los rodaballos, adopta una actitud digna y anuncia solemnemente:
    conozco el gran secreto, sé quién es el inventor del tiempo y quién se lo hizo saber, para su desdicha, a los hombres, a lo que los rodaballos no responden nada, parecen no haber escuchado, les trae sin cuidado las noticias del gran rodaballo de cuatro patas y lomo rayado, continúan durmiendo la vida sin ambiciones próximas, actitud que no parece agradar al gran rodaballo de cuatro patas que repite su mensaje, ahora con más énfasis y dignidad:
    Conozco El Gran Secreto, Sé Quién Es El Inventor Del Tiempo Y Quién Se Lo Hizo Saber, Para Su Desdicha, A Los Hombres, que obtiene, por respuesta, idéntica actitud en los rodaballos pesarosos aún un poco más dormidos por el arrullo lejano de su voz para enfurecimiento del gran rodaballo de cuatro patas que, rebosante de ira hasta las cejas, enciende uno de los fósforos del culo y clama:
    vuestro tiempo ha finalizado y, acto seguido, se lanza sobre los rodaballos y despierta a uno de ellos en la quinta fila que abre un ojo, lo ve llegar enfurecido arrojando espuma por la boca y dice:
    ¡uh!
    mientras golpea el suelo-rodaballo con uno de sus extremos, lo cual deja clavado en la hierba al gran rodaballo de cuatro patas que, una vez logra reaccionar, emprende la huida lejos de allí, primero por el fondo del mar y, dándose cuenta que éste es casi inabarcable, después hacia la superficie, hasta que se encuentra rodeado por una miríada de seres pequeños y alargados con uno de sus flancos brillante y el otro oscuro, son muchos, más de tres millones, calcula en una vaga estimación, pero casi inofensivos, así que se come de un bocado dos o tres, son más sabrosos que la insípida hierba, sin darse cuenta que con su acto sella su final, ya que eso que se ha tragado no son sino las sardinas desquiciadas habitantes de los lindes del gran banco de sardinas que constituyen, en sí mismas, nación, no una nación cualquiera, sino una nación poderosa que basa sus lazos de unión en el amor, así que la voz se corre pronto, un gran rodaballo de cuatro patas se ha comido tres sardinas desquiciadas y si ellas no están con nosotras no somos nación, no somos nada, hemos de ir al lugar donde se encuentran y, de esta manera, tres millones ochocientas cincuenta y siete mil doscientas veinte sardinas entran en la boca del gran rodaballo y, después de enviar una comitiva de vanguardia para explorar el camino seguido por sus compatriotas y verificar que éste es el correcto, emprenden camino hacia el estómago, donde se produce el esperado encuentro con las tres sardinas extraviadas, que ya han perdido toda esperanza de volver a ver a las suyas, entre abrazos y momentos emotivos, ahora son de nuevo nación en la tripa del rodaballo, no es un mal sitio para vivir, las corrientes marinas son escasas y el alimento está asegurado, así que se tranquilizan y exploran aquí y allá antes de tomar definitiva posesión de su nuevo hogar y encuentran una enorme cavidad repleta de pequeños artilugios alargados y estrechos con uno de sus extremos rematado por una bolita de color rojo, pero no le dan importancia, las interioridades de los grandes rodaballos les son desconocidas, nunca hasta ahora habían estado en una de ellas, deben tomárselo con calma hasta que comprendan los mecanismos que a ésta le hacen funcionar, como cuando todo se tensa y empieza a vibrar, el gran rodaballo sigue nadando hacia la superficie, se nota algo más pesado y es que quizá haya comido demasiadas sardinas pero no podía parar, estaban deliciosas, es por eso que ahora nada algo más despacio hasta que nota cómo toda el agua en torno a él desaparece repentinamente, se separa en dos grandes olas hacia los lados y le deja suspendido en el vacío, ¡oh no, Moisés se ha vuelto a equivocar! y le grita a un tipo subido en una roca con los brazos extendidos que empuña una cayado más alto que él y tras cuya figura se apiña el pueblo de Israel:
    Moisés, te has vuelto ha equivocar, esto es el Mediterráneo, a lo que el hombre responde entornado la mirada y dice:
    joder, es cierto, pero mi deber es llevar a mi pueblo a la tierra prometida, ante el descontento de su gente que ya prepara su sustitución por alguien más joven y con mejor sentido de la orientación, están hartos de vagar de una lado hacia otro mientras su guía no hace otra cosa que separar todos los mares que encuentran a su camino, lo cual les reporta la enemistad de los pueblos que habitan sus orillas y que, para evitar que acaben con ellos dejándose llevar por su justificado enojo, Moisés ha de poner en práctica uno de sus trucos, como multiplicar el pan o extraer tres millones de peces del estómago de un tigre, algo efectivo y vistoso pero que aburre a los tres millones de israelitas con sus gallinas y corderos dentro de corrales móviles que arrastran pesarosamente, alguien ha de liberarles de tan enojosa carga, ellos no pidieron ser el pueblo elegido por un dios que sólo a Moisés se le presenta por las noches después de cenar y del que nadie sabe más que de oídas, es aburrido ser un pueblo errante siempre perseguido y que siembra la discordia allá por donde pasa debido a la extraña manía de su guía en separar mares molestando a quienes los habitan ya que es una situación embarazosa encontrarse suspendido en medio del aire sin haberlo deseado, la pesca se ahuyenta y los pescadores se estrellan contra el fondo del mar y alzan los puños cerrados prometiendo venganza y pidiendo a sus respectivos dioses que confundan a Moisés y a todo su pueblo, pero la mayoría de los dioses tienen cosas más importantes que hacer que atender las súplicas de los que les adoran y sólo unos pocos se molestan en responder a través de señales que no siempre se interpretan bien y sitúan en el camino de Moisés una catedral de carne que reúne la vida humana en todas sus expresiones y sentidos y que éste confunde con la deseada tierra prometida, un edificio cálido en el que, si se pone la mano sobre él, puede notarse la tibieza de las paredes y la sangre roja circulando por el interior de ellas a treinta y siete grados de temperatura, Moisés lo hace sobre uno de los inmensos contrafuertes que, escalonadamente, se van alzando pegados a los muros blandos y rosados hasta que la vista no alcanza más allá, no se ha de posar la mano demasiado tiempo porque si así se hace, los pequeños vellos que jalonan la piel de los muros detectan al intruso y ponen en marcha un complejo mecanismo de autodefensa basado en el abordamiento del extraño dilatando, para ello, la carne hasta extremos inconcebibles en un cuerpo que, necesariamente, ha de disponer de huesos en su interior pues, de no ser así, tan magnífica arquitectura se vería abocada a desparramarse como un flan con demasiada leche, y, una vez envuelto el invasor, la catedral lo convierte en el germen de un nuevo contrafuerte que, para crecer, necesita esperar a que nuevos intrusos caigan en la trampa, nadie debe jamás apoyarse en los muros de la catedral como lo hace Moisés, está terminantemente prohibido ya que, de lo contrario, el intruso pasa a ser, en poco tiempo, catedral, pero, si las reglas se respetan, la catedral abre, amable y sugestiva, un hueco en el muro separando dos grandes labios verticales en una zona donde es vello es especialmente espeso que, a su vez, dan paso a otros labios algo menores en tamaño, este es el acceso principal al edificio, existen otros pero están destinados a otros afanes, así que el pueblo de Israel, con Moisés convertido en un joven contrafuerte futuro sustento de la catedral de carne, penetra entre los labios y el primero de los israelitas, que se ha erigido en nuevo guía, dice:
    cuidado los de atrás, esto está muy húmedo, y es verdad, toda la entrada está húmeda y llena de pelos y una bocanada de calor pegajoso y pestilente crispa los rostros de los tres millones de israelitas y de sus gallinas y corderos dentro de los corrales móviles, pero hacen un esfuerzo y penetran entre los labios accediendo a una grandiosa nave de planta basilical de la que nadie alcanza a vislumbrar las bóvedas, tal es la altura del edificio, sólo se ve un punto donde todas las líneas confluyen, aquello debe de ser algo importante,
    quizá el cielo, pero no le prestan demasiada atención, un grato bienestar les ha
    invadido, el calor ya no es tan intenso y la humedad se ha estabilizado así que, si no se hacen movimientos bruscos, apenas se suda, y, además, en la parte superior del presbiterio, hay una gran máquina de aire acondicionado perlada de gotitas de agua producto de la condensación que, sin ser suficiente para climatizar todo el local, sí alivia bastante a todos los israelitas que deciden dispersarse a su libre albedrío y trabar conocimiento y relación con todos los que, antes de su entrada, habitaban la catedral como si de su hogar se tratase, seres de todo arte y condición, como el demonio petrificado que sujeta un rifle encasquillado en las manos y no tiene nada entre las piernas mientras que, de sus ojos de piedra, resbalan, sin principio ni fin, lágrimas y lágrimas que crean, al derramarse, un arroyo en el suelo que se deja deslizar por unas escalinatas creando una graciosas cascada y desaparece bajo la puerta de la sacristía, como un grupo de leñadores canadienses que aseguran encontrarse disfrutando de un merecido periodo de vacaciones y que confunden al pueblo de Israel con pinos del noroeste francés y cortan en pedacitos a varios cientos de ellos hasta que han de venir a llamarles la atención, hoy es un día de júbilo, como el tigre con fósforos en el culo que no es más que el sueño imposible de una mente poco ajustada al canon occidental, que permanece suspendido en medio del aire muy por encima del suelo y que, al no ocurrírsele nada mejor que hacer, abre sus patas delanteras en toda su extensión de forma perpendicular al cuerpo, cree en la belleza de su esencia y permanece allí observándolo todo y sin hacer nada, como una vaca que se enuncia lesbiana a la que le suena siempre sobre su cabeza el adagio de la segunda sinfonía de Sergei Rachmaninoff y que pregunta a quien a su paso encuentra, si conoce por allí un bar de vacas lesbianas, al lo que algunos contestan que sí y otros que no, pero todos de una forma tan vaga e imprecisa que se ve obligada a continuar siempre inquiriendo, como un viejo perro alsaciano de tres metros de longitud de nombre Sam el Respetuoso que vaga sin rumbo fijo por la estancia y que, pretendiendo hacer en todo momento honor a su sobrenombre, cuando se topa con alguien en camino, algo muy frecuente, tal es la cantidad de gente que ocupa la catedral de carne, siempre se conduce con amabilidad, con más amabilidad de la necesaria, incluso trata de saludar uno a uno a todo el pueblo de Israel hasta que es conminado a desistir y sólo puede estrechar la mano de mil o dos mil individuos y alguna gallina, como una horda bienpensante que forma grupúsculo aparte y no se mezcla con la multitud, que tiene rituales propios y exclusivos, como el de descubrirse ante las damas u ocultar con la palma de la mano el miembro viril al mear, y dedican gran parte de su tiempo a pensar de la forma correcta y a urdir la manera de que todos en el templo se ciñan al pensamiento ajustado, como el extraño hombre que apenas se mueve de su rincón en el fondo de la catedral de carne y que es él en sí mismo una catedral de carne, aunque de menor entidad, para toda la caterva de seres diminutos que habitan su interior y que le imposibilitan para la vida normal, algo que, por otro lado, ya apenas desea porque, básicamente, está muerto, como el hombre que viste un largo hábito a rayas y se empeña en dirigir la palabra a todo el mundo mientras, en tono de amenaza, lanza sentencias absurdas, pero se le sabe inofensivo, basta prestarle un poco de atención para que pierda el interés y se interne entre la muchedumbre a la búsqueda de un nuevo incauto a quien dedicar una de sus incoherencias, como una obra de arte proveniente del siglo dieciocho que alberga el don de la inmortalidad y que se sabe singular y eterna, por fortuna ella fue concebida como ejemplar único en la especie, no existen réplicas a su presencia y le basta mostrarse para que todo su poder quede desnudo ante quienes la observan, los cuales caen con el alma trasmutada ante lo embargador de la belleza que emana,
    seres todos que pululan entre las columnas y las imágenes en madera de santos muertos y, probablemente, muy bondadosos en su tiempo, pero hoy pasto de las razas de insectos que se comen sin tregua la madera y que se dejan iluminar con dramatismo por la luz que atraviesa las vidrieras, una luz nada constante ya que la catedral de carne las abre y las cierra a su antojo y es capaz de dejar a oscuras el interior del edificio en pleno día si le place pero, por lo general, respeta a los que la habitan, no en vano sin ellos carece de sentido, así que se limita a variar sutilmente el color de aquellas en función de su estado de ánimo, púrpura cuando se despierta, por la mañana, somnolienta, amarillo en el ecuador de la jornada, al cesar un tanto la actividad para el almuerzo y la siesta, o rojo magenta en los atardeceres, a imagen de los que el sol produce en el exterior pero olvidando el poso naranja por ese rosa duro que excita terriblemente a los que le corren la tripa, incluso, en medio de la noche, sólo un par de veces al año, hacia el principio del verano y cuando el otoño se retira, fosforece despertando a todos los hombre, seres y animales que duermen plácidos en el mismo lugar donde el atardecer les ha sorprendido y, alguno de ellos, quién aún no sabe toda la verdad acerca de la catedral de carne, suele preguntar:
    ¿qué hora es?
    a lo que, por respuesta, el que a su lado entonces se encuentra, le invita a dirigir la vista, con un solo gesto que alza la barbilla, a lo alto de la torre principal de la catedral, donde se supone que ha de estar el reloj, pero no puede ver nada, únicamente al relojero cruzado de brazos, porque en esta torre, ni en ninguna otra, hay reloj que haga tic-tac, el tiempo es una ocurrencia de los hombres, sino que su lugar lo ocupa el corazón del edificio que hace bom- om, pero no muchas veces, sólo una cada diez años, y es que las catedrales de carne son animales de bombeo inmenso pero perezoso, por suerte, casi siempre, predecible, porque cuando esto sucede, todo se agita y se tambalea, el suelo vibra y se alza hacia arriba lanzándolo todo al aire, se resquebraja y abre hundiendo y desapareciendo lo que sobre él se encuentra para después cerrarse como una herida que cicatriza en instantes y nunca más se sabe de lo perdido, las paredes tiemblan y suenan los atronadores chasquidos de los huesos de la catedral desencajándose de sus articulaciones y volviéndose a encajar, el flujo de sangre es tan fuerte en las venas interiores que puede escucharse su rumor desde todo el edificio, como una gran ola que rompe de golpe en la orilla y va perdiendo cada vez más intensidad hasta enmudecer, de las bóvedas invisibles se desprenden todos los murciélagos que dormitan ajenos a todo, el relojero se lleva un susto de muerte y los tímpanos le estallan, ahora es un poco más sordo todavía, lo que no le incomoda, porque no afecta a su oficio de relojero sin reloj y hasta las tres figuras que presiden la catedral de carne desde el presbiterio, el más importante de ellos en el centro del muro, sujeto a una cruz de oro por los brazos extendidos y sujetas las muñecas a ella, los otros dos cada uno a un lado del primero en sendas cruces menores, de plata una y de bronce la otra, se inquietan: la gran máquina de aire acondicionado situada sobre sus cabezas se tambalea ligeramente con el temblor, pero no hay peligro, está asida con firmeza, y el del centro continúa con su conversación por otros diez años más cuando, dirigiéndose al hombre de la cruz de plata, dice:
    que te cuesta a ti, un ladrón a punto de morir desangrando, que has tenido por vida un cúmulo de penas y maldades ejecutadas sin demasiado empeño, que no has alcanzado la gloria ni el éxito en tu oficio, llamarte, en éste tu último momento de existencia, Julián, bello nombre donde los haya, a lo que el hombre de la cruz de plata responde cruzando las piernas y silbando una tonada mientras dirige una mirada perdida a los allí presentes, pero el
    de la cruz dorada no desiste en su empeño y se gira hacia el otro lado, hacia el
    hombre de la cruz de bronce y le dice:
    y tú, ladrón de aún más ínfima gloria que tu compañero, ¿es acaso oneroso para ti dejarte decir en este momento final con un dulce nombre como es José?
    sin conseguir atraer la atención del hombre de la cruz de bronce que sopla una herida que tiene abierta en el pecho, que parece escocerle y por la que se derrama abundante sangre, tengo sed, dice el hombre por toda respuesta, y un europeo ajeno al pueblo de Israel se abre paso entre la multitud y le acerca una esponja empapada en vinagre clavada en la punta de una lanza, vamos, vamos, José, sé que me escuchas, insiste el hombre de la cruz dorada, es un momento sublime, José, lo más extraordinario que en toda tu vida plagada de superficialidad te ha podido suceder, no renuncies ahora, José, José, y el tipo de la cruz de bronce no para de beber vinagre, es suficiente, dice el europeo, eh, yo también tengo la garganta seca, llama, desde el otro lado, el de la cruz de plata, esto empieza a hastiarme, yo soy un soldado, responde el europeo empapando otra esponja en vinagre y acercándosela ensartada en la punta de la lanza, mientras el hombre de la cruz dorada no desiste:
    la verdad es que no te cuesta nada, José, mi propio padrastro se llama así, es un bonito nombre, repite, y su ánimo decae un poco, creed que estoy autorizado a ello, y, dirigiéndose a tres o cuatro individuos bastante viejos que sestean a sus pies, añade:
    enseñad mis credenciales, lo que los despierta de su adormecimiento y, rebuscando bajo sus ropajes, extraen unos vetustos pergaminos enrollados que despliegan, quebrándose algunos, ante la indiferencia de los ladrones y que los europeos, como es su deber, proceden a confiscar inmediatamente mientras que el hombre de la cruz de plata empieza a levantar las piernas en una horizontalidad perfecta, vamos, tienen que colgarte las piernas, son las reglas del martirio, dice el europeo que se le acerca un tanto confundido y le da unos golpecitos con la lanza en los muslos, venga, un poco de orden, el ladrón no desiste y el otro ladrón decide sumarse a la pequeña insubordinación alzando él también las piernas para desesperación del europeo que se le acerca:
    eh, tú, vuelve a la posición reglamentaria, ¿quieres que me meta en un lío?
    pero hacen caso omiso de sus indicaciones y, después de unos minutos de libre ejercitación, deciden sincronizar sus movimientos, alzando ahora uno las piernas, elevándolas ahora el otro, lo que provoca la ira del europeo:
    ya está bien, he tenido demasiada paciencia, y, con unas cuerdas de atar bueyes, sujeta los tobillos de los ladrones a sus respectivas cruces:
    ahora estaréis quietos y en orden, dice, momento en el que el de la cruz del centro aprovecha para retomar su asunto:
    oíd, puedo acabar con vuestro sufrimiento y sentaros a la vera de mi padre, tengo autorización para ello, y dirigiéndose a sus secuaces, añade:
    enseñad mis credenciales, pero estos se encogen de hombros porque éstas ya han sido confiscadas por la autoridad, lo que no hace desistir al hombre que ya se pone un poco pesado:
    vamos Julián, vamos José, animaos, ¿qué os cuesta llamaros como yo os digo? hacedlo y os prometo la vida eterna, es entonces cuando el ladrón de la cruz de plata abre la boca como para decir algo y se muere sin demasiado efecto, ¡no!
    exclama el de en medio, vuelve la mirada hacia su izquierda y ve como aquel tipo testarudo le observa con una sonrisa en los labios y deja de respirar guiñándole un ojo, ¡no!
    vuelve a exclamar:
    ¡no, no, no!
    aquel es el momento en el que se oye un grito en lo alto de la catedral, es el relojero que cae al vacío mientras grita:
    ¡va a latir, va a latir!
    y es que diez años pasan pronto dentro de una catedral de carne y ésta vez les ha sorprendido a todos despistados, cada uno en sus quehaceres habituales, ah, se les hiela en el rostro un gesto de horror, la mayoría permanecen a descubierto, bom, late el corazón de la catedral de carne, el estruendo es insoportable y el pánico se apodera de la multitud al oír un rumor que se acerca desde las alturas, toda esa sangre circulando por las venas en las paredes hacia su base, hay un momento en el que parece que nada va a suceder, como si la catedral se contuviese un instante antes de estremecerse, que da paso a la convulsión final, el suelo se abre y muestra los sótanos sin pudor, la tumba de miles de seres de toda condición que caen aplastándose los unos a los otros, más allá, varios metros de carne se alzan en una ola monstruosa que arroja cuerpos al aire y contra las paredes y absorbiendo éstas muchos de ellos, el presbiterio se pliega sobre sí mismo destrozando la máquina de aire acondicionado y reduciendo a una masa informe tres cruces de oro, plata y bronce, los espíritus de todos los seres muertos comienzan a desprenderse de los cadáveres y tienden hacia arriba, son más livianos que el aire, alcanzan las bóvedas de las que se desprenden los murciélagos que ahora se estrellan contra el suelo, y se filtran entre las grietas abiertas en él, la calma total tarda dos días y dos noches en llegar de nuevo, momento de contar las bajas, los supervivientes se organizan, apenas quedan un par de cientos y la mayoría de razas distintas, han de estudiar la compatibilidad de sus genes y sus tradiciones para comenzar a reproducirse, para comenzar de nuevo la vida y la civilización, pero sin darle demasiada importancia a los actos que emprenden, basta dejarse llevar porque, en realidad, todo esto sucede de manera automática.

    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)