• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución:
  • • Listas, actualizado en
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    SHERLOCK HOLMES - LA AVENTURA DE LOS MONIGOTES (Sir Arthur Conan Doyle)

    Publicado en abril 08, 2010
    Holmes llevaba varias horas sentado en silencio, con su larga v delgada espalda doblada sobre un recipiente químico en el que hervía un preparado particularmente maloliente. Tenía la cabeza caída sobre el pecho y, desde donde yo lo miraba, parecía un pajarraco larguirucho, con plumaje gris mate v un copete negro.
    -Y bien, Watson -dijo de repente-, ¿de modo que no piensa usted invertir en valores sudafricanos?
    Di un respingo de sorpresa. Aunque estaba acostumbrado a las asombrosas facultades de Holmes, aquella repentina intromisión en mis pensamientos más íntimos resultaba completamente inexplicable.
    -¿Cómo demonios sabe usted eso? -pregunté.
    Holmes dio media vuelta sin levantarse de su banqueta, con un humeante tubo de ensayo en la mano v un brillo burlón en sus hundidos ojos.
    -Vamos, Watson, confiese que se ha quedado completamente estupefacto.
    -Así es.
    -Debería hacerle firmar un papel reconociéndolo.
    -¿Por qué?
    -Porque dentro de cinco minutos dirá usted que todo era sencillísimo.
    -Estoy seguro de que no diré nada semejante.
    -Verá usted, querido Watson -colocó el tubo de ensayo en Su soporte y comenzó a disertar con el aire de un profesor dirigiéndose a su clase-, la verdad es que no resulta muy difícil construir una cadena de inferencias, cada una de las cuales depende de la anterior v es, en sí misma, muy sencilla. Si después de hacer eso se suprimen todas las inferencias intermedias v sólo se le presentan al público el punto de partida v la conclusión, se puede conseguir un efecto sorprendente, aunque puede que un tanto chabacano. Pues bien: lo cierto es que no resultó muy difícil, con sólo inspeccionar el surco que separa su dedo pulgar del índice, deducir con toda seguridad que no tiene usted intención de invertir su modesto capital en las minas de oro.
    -No veo ninguna relación.
    -Seguro que no; pero se la voy a hacer ver en seguida. He aquí los eslabones que faltan en la sencillísima cadena: Uno: cuando regresó anoche del club, tenía usted tiza entre el dedo pulgar y el índice. Dos: Usted se aplica tiza en ese lugar cuando juega al billar, para dirigir el taco. Tres: Usted no juega al billar más que con Thurston. Cuatro: Hace cuatro semanas, me dijo usted que Thurston tenía una opción para comprar ciertas acciones sudafricanas, que expiraría al cabo de un mes y que deseaba compartir con usted. Cinco: Su talonario de cheques está guardado en mi escritorio y no me ha pedido usted la llave. Seis: Por tanto, no tiene usted intención de invertir su dinero en este negocio.
    -¡Pero si es sencillísimo! -exclamé.
    -Ya lo creo -dijo él, un poco escocido-. Todos los problemas le parecen infantiles después de que se los hayan explicado. Pues aquí tiene uno sin explicación. A ver qué saca usted de esto, amigo Watson.
    Arrojó sobre la mesa una hoja de papel y volvió a enfrascarse en sus análisis químicos. Yo miré desconcertado el absurdo jeroglífico dibujado en el papel.
    -¡Pero, Holmes, si es un dibujo hecho por un niño! -exclamé.
    -Ah, ¿eso le parece?
    -¿Qué otra cosa puede ser?
    -Eso es precisamente lo que le gustaría saber al señor Hilton Cubitt, de Ridling Thorpe Manor, Norfolk. Este pequeño rompecabezas llegó con el primer reparto del correo, y el caballero en cuestión iba a venir en el siguiente tren. Han llamado a la puerta, Watson. No me extrañaría que fuera él.
    Se oyeron fuertes pasos en la escalera y un instante después entró en la habitación un caballero alto, colorado, bien afeitado, con ojos claros y mejillas sonrosadas que indicaban que vivía lejos de las nieblas de Baker Street. Al entrar, pareció que entraba con él un soplo del aire fresco, sano y vivificante de la costa este. Después de estrecharnos las manos a los dos, se disponía a sentarse cuando su mirada fue a posarse en el papel con los extraños dibujos, que yo acababa de examinar y había dejado sobre la mesa.
    -Y bien, señor Holmes ¿qué ha sacado de eso? -preguntó-. Me dijeron que le gustaban a usted los misterios extravagantes, y no creo que pueda encontrar uno más extravagante que éste. Le envié el papel por delante para que tuviera tiempo de estudiarlo antes de que llegara yo.
    -Desde luego, se trata de un documento muy curioso -dijo Holmes-. A primera vista, podría pensarse que no es más que un juego de niños. Son una serie de monigotes ridículos que parecen estar bailando. ¿Por qué le atribuye usted tanta importancia a una cosa tan grotesca?
    -No soy yo, señor Holmes, es mi esposa. Esto la tiene muerta de miedo. No dice nada, pero puedo advertir el terror en sus ojos. Por eso quiero llegar al fondo del asunto.
    Holmes levantó el papel para que le diera de lleno la luz del sol. Era una página arrancada de un cuaderno. Los dibujos estaban hechos a lápiz y eran tal como sigue:





    Holmes examinó el papel durante un buen rato y después lo dobló con cuidado y lo guardó en su cuaderno de bolsillo.
    -Este promete ser un caso de lo más interesante e insólito -dijo-. En su carta me informaba usted de algunos pormenores, señor Cubitt, pero le agradecería muchísimo que lo repitiera todo, en beneficio de mi amigo el señor Watson.
    -No se me da muy bien contar historias -dijo nuestro visitante, cerrando y abriendo con nerviosismo sus grandes y fuertes manos-, así que no vacile en preguntarme si algo no queda claro. Empezaré por mi boda, que tuvo lugar hace un año. Pero, antes que nada, quiero decirles que, aunque no soy un hombre rico, mi familia lleva viviendo en Ridling Thorpe desde hace cinco siglos, v no existe una familia más conocida en todo el condado de Norfolk. El año pasado vine a Londres para la Fiesta de Aniversario y me alojé en una casa de huéspedes de Russell Square, porque allí era donde se alojaba Parker, el vicario de nuestra parroquia. También estaba allí una señorita americana apellidada Patrick, Elsie Patrick. No sé cómo, nos hicimos amigos, y antes de un mes yo estaba tan enamorado como puede estarlo un hombre. Nos casamos discretamente en el registro civil y regresamos a Norfolk convertidos en matrimonio. Le parecerá a usted una locura, señor Holmes, que un hombre pertene-ciente a una antigua e ilustre familia se case de esta manera, sin saber nada del pasado ni de la familia de su esposa; pero si la viera y la conociera, no le costaría tanto entenderlo.
    »Ella se portó con absoluta honradez. No se puede decir que no me diera toda clase de facilidades para romper el compromiso si yo lo deseaba. He tenido en mi vida algunas compañías muy desagradables -me dijo-. Quiero olvidarme de ellas y preferiría no mencionar nunca el pasado, porque me resulta muy doloroso. Si me aceptas, Hilton, te llevarás una mujer que no tiene nada de qué avergonzarse personalmente; pero tendrás que aceptar mi palabra y permitirme guardar silencio sobre todo lo que sucedió hasta el momento en que llegué a ser tuya. Si estas condiciones te resultan inaceptables, regresa a Norfolk y déjame seguir con la vida solitaria que llevaba cuando me en-contraste. Estas fueron las palabras exactas que me dijo el día antes de nuestra boda. Yo le contesté que aceptaba gustoso sus condiciones, y hasta ahora he cumplido mi palabra.
    »Pues bien, llevamos ya casados un año y hemos sido muy felices. Pero hace aproximadamente un mes, a finales de junio, advertí las primeras señales de que algo andaba mal. Un día, mi esposa recibió una carta de América. Pude ver el sello. Se puso pálida como un muerto, leyó la carta y la arrojó al fuego. No hizo ningún comentario y tampoco lo hice yo, porque una promesa es una promesa; pero desde aquel momento, mi mujer no ha conocido un instante de sosiego. Tiene una expresión constante de miedo, como si estuviera esperando algo terrible. Lo mejor que podría hacer es confiar en mí; descubriría que soy su mejor amigo. Pero mientras no hable, yo no puedo decir nada. Le aseguro, señor Holmes, que es una mujer sincera, y que si en el pasado se vio metida en algún lío, no fue por culpa suya. No soy más que un simple hacendado de Norfolk, pero no existe en Inglaterra un hombre que valore más que yo el honor de su familia. Ella lo sabe bien, y lo sabía antes de casarse conmigo. Jamás arrojaría una mancha sobre nuestro honor..., de esto estoy seguro.
    »Y ahora llegamos a la parte extravagante de la historia. Hace como una semana, el martes de la pasada semana, encontré en el alféizar de una ventana un conjunto de monigotes bailarines, como los de este papel, dibujados con tiza. Pensé que los habría dibujado el mozo de cuadras, pero éste juró que no sabía nada del asunto. En cualquier caso, los pintaron durante la noche. Hice que los borraran y no se lo comenté a mi mujer hasta más tarde. Con gran sorpresa por mi parte, ella se lo tomó muy en serio y me rogó que si aparecían más se los dejara ver. No sucedió nada durante una semana, pero ayer por la mañana encontré este papel sobre el reloj de sol del jardín. Se lo enseñé a Elsie y cayó desmayada al instante. Desde entonces parece como sonámbula, medio aturdida v con el terror constantemente pintado en los ojos. Fue entonces cuando decidí escribirle y enviarle el papel, señor Holmes. No es una cosa que se pueda- a la policía, porque se habrían reído de mí, pero usted me dirá qué se puede hacer. No soy rico, pero si algún peligro amenaza a mi mujercita, gastaría hasta el último penique para protegerla.
    Era un gran tipo aquel hijo de la antigua Inglaterra, sencillo, honesto y amable, con sus grandes y expresivos ojos azules y su rostro amplio y simpático. Llevaba reflejados en el rostro el amor y la confianza que sentía por su esposa. Holmes había escuchado su relato con la máxima atención, y luego se quedó un buen rato callado, sumido en profundas reflexiones.
    -¿No cree usted, señor Cubitt -dijo por fin-, que lo mejor sería abordar directamente a su esposa y pedirle que le confíe su secreto?
    Hilton Cubbit sacudió su enorme cabeza.
    -Una promesa es una promesa, señor Holmes. Si Elsie quisiera decírmelo, me lo diría. Si no, no seré yo quien viole su confianza. Pero tengo derecho a actuar por mi cuenta, y pienso hacerlo.
    -Entonces, le ayudaré de todo corazón. En primer lugar, ¿sabe usted si ha aparecido algún extranjero por su vecindario?
    -No.
    -Supongo que se trata de un lugar muy tranquilo, y que una cara nueva provocaría comentarios.
    -En la vecindad inmediata, sí. Pero no muy lejos hay varios pueblos con balnearios, y los granjeros aceptan huéspedes.
    -Es evidente que estos jeroglíficos significan algo. Si se trata de una clave arbitraria, puede resultarnos imposible descifrarla. Pero si es sistemática, no me cabe duda de que llegaremos al fondo del asunto. Sin embargo, esta muestra en particular es tan pequeña que no puedo hacer nada con ella, v la información que usted me ha dado es tan inconcreta que carecemos de base para una investigación. Yo le aconsejaría regresar a Norfolk, mantenerse ojo avizor v hacer una copia exacta de todo nuevo monigote que aparezca. Es una verdadera lástima que no dispongamos de una copia de los que se dibujaron con tiza en el alféizar de la ventana. Además de esto, investigue discretamente acerca de la presencia de extranjeros por los alrededores. Cuando haya reunido algún dato nuevo, vuelva a verme. Es el mejor consejo que puedo darle, señor Cubbit. Si se presentara alguna novedad apremiante, me tendrá siempre dispuesto a acudir corriendo a su casa de Norfolk.
    La entrevista dejó a Sherlock Holmes muy pensativo, y durante los días siguientes le vi en varias ocasiones sacar la hoja de papel de su cuaderno y contemplar durante largo rato y con gran interés las curiosas figuras dibujadas en ella. Sin embargo, no volvió a hacer mención del asunto hasta una tarde, unos quince días después. Yo me disponía a salir cuando él me llamó. -Será mejor que se quede, Watson.
    -¿Por qué?
    -Porque esta mañana he recibido un telegrama de Hilton Cubitt. ¿Se acuerda usted de Hilton Cubitt, el de los monigotes? Ha debido llegar a la estación de Liverpool Street a la una y veinte. Estará aquí de un momento a otro. Su telegrama parece sugerir que se han producido novedades de importancia.
    No tuvimos que esperar mucho. Nuestro caballero de Norfolk vino directamente desde la estación, tan rápido como pudo llevarlo un coche de alquiler. Se le veía angustiado y deprimido, con los ojos fatigados y la frente llena de arrugas.
    -Este asunto me está destrozando los nervios, señor Holmes -dijo, dejándose caer en una butaca como si estuviera agotado-. Ya es bastante malo sentirse rodeado por gente invisible y misteriosa que parece estar tramando algo contra uno; pero si, además, uno sabe que eso está matando poco a poco a su esposa, la cosa se hace verdaderamente insoportable. Elsie se está consumiendo..., se está consumiendo ante mis propios ojos.
    -¿Todavía no ha dicho nada?
    -No, señor Holmes, no ha dicho nada. Y sin embargo, ha habido momentos en que la pobre chica quería hablar, pero no acababa de decidirse a dar el paso. He intentado ayudarla, pero me temo que no fui muy hábil y sólo conseguí asustarla y que siguiera callando. Me hablaba de la antigüedad de mi familia, de nuestra reputación en el condado, del orgullo que sentimos por nuestro honor intachable, y siempre me parecía que estaba a punto de explicarse; pero por una cosa o por otra, nunca llegaba a hacerlo.
    -Y usted, ¿ha descubierto algo por su cuenta?
    -Mucho, señor Holmes. Traigo varios dibujos nuevos de monigotes para que usted los examine y, lo que es más importante, he visto al sujeto.
    -¡Cómo! ¿Al hombre que los dibuja?
    -Sí, lo sorprendí en plena faena. Pero es mejor que se lo cuente todo en orden. Cuando regresé después de visitarle a usted, lo primero que vi a la mañana siguiente fue una nueva cosecha de monigotes. Estaban dibujados con tiza en la puerta negra de madera del cobertizo donde se guardan las herramientas, que está junto al césped, bien a la vista desde las ventanas. Saqué una copia exacta y aquí la tengo -desplegó un papel y lo extendió sobre la mesa-. He aquí el jeroglífico:





    -¡Excelente! -dijo Holmes-. ¡Excelente! Por favor, continúe.
    -Después de copiarlos, borré los dibujos. Pero dos días después apareció una nueva inscripción. Aquí tengo la copia:




    Holmes se frotó las manos y soltó una risita de placer.
    -Vamos acumulando material con mucha rapidez -dijo.
    -Tres días después, apareció un mensaje dibujado en papel, que dejaron sobre el reloj de sol, sujeto con una piedra. Como ve, las figuras son exactamente las mismas que en el dibujo anterior. Después de eso, decidí ponerme al acecho; cogí mi revólver v me senté en mi estudio, desde donde se domina el césped y el jardín. A eso de las dos de la mañana, seguía sentado junto a la ventana, completamente a oscuras, excepto por la luz de la luna que brillaba fuera, cuando oí pasos a mi espalda y allí estaba mi mujer en camisón. Me rogó que fuera a la cama y yo le dije sin rodeos que quería averiguar quién estaba jugando con nosotros un juego tan absurdo. Me respondió que se trataba de alguna broma idiota y que no debía prestarle atención.
    »-Si tanto te molesta, Hilton, podríamos irnos de viaje los dos, y nos evitaríamos esta molestia.
    »-¿Qué? ¿Dejar que un bromista nos expulse de nuestra casa? -dije-. ¡Seríamos el hazmerreír de todo el condado!
    »-Vamos, ven a acostarte -dijo ella-, y ya lo discutiremos por la mañana.
    »De pronto, mientras ella hablaba, vi que su rostro, ya pálido, se ponía aún más pálido a la luz de la luna, y su mano se aferró a mi hombro. Algo se movía en la sombra del cobertizo. Distinguí una figura negra y encogida que doblaba la esquina arrastrándose y se agachaba delante de la puerta. Cogí mi revólver y me disponía a salir a la carrera cuando mi esposa me rodeó con los brazos, sujetándome con una fuerza histérica. Intenté desprenderme de ella, pero se agarraba a mí con absoluta desesperación. Por fin logré soltarme, pero para cuando abrí la puerta y llegué al cobertizo, el individuo había desaparecido. Sin embargo, había dejado huellas de su presencia: en la puerta se veía el mismo conjunto de monigotes que ya había aparecido dos veces y que está copiado en ese papel. Por lo demás, no se veía ni rastro del intruso, a pesar de que recorrí la finca de cabo a rabo. Y sin embargo, lo asombroso es que debió de estar allí todo el tiempo, porque cuando volví a examinar la puerta por la mañana había dibujado varias figuritas más bajo la serie que yo ya había visto.
    -¿Tiene usted ese nuevo dibujo?
    -Sí. Es muy breve, pero hice una copia y aquí está.
    Sacó un nuevo papel. La nueva danza tenía la siguiente forma:





    -Dígame -dijo Holmes, y se veía en sus ojos que estaba excitadísimo-, ¿esto era un añadido al primer dibujo, o parecía simplemente independiente?
    -Estaba dibujado en una tabla distinta de la puerta.
    -¡Excelente! Para nuestros propósitos, esto es de la máxima importancia. Me llena de esperanzas. Ahora, señor Cubitt, le ruego que continúe con su interesantísima narración. -No tengo nada más que decir, señor Holmes, excepto que me irrité con mi mujer por haberme sujetado cuando podría haber atrapado a aquel granuja merodeador. Me dijo que tuvo miedo de que pudieran hacerme algún daño, y por un instante me asaltó el pensamiento de que tal vez lo que ella temía en realidad es que pudiera hacerle algún daño a él, porque estaba convencido de que ella sabía quién era aquel hombre y lo que significaban sus extraños mensajes. Sin embargo, señor Holmes, hay algo en la forma de hablar de mi esposa y en la mirada de sus ojos que disipa toda duda, y ahora estoy convencido de que pensaba verdaderamente en mi seguridad. Esto es todo lo que hay, y ahora espero que usted me aconseje lo que debo hacer. Por mi gusto, pondría media docena de peones escondidos entre los arbustos, y cuando volviera ese fulano le darían tal paliza que nos dejaría en paz para siempre.
    -Me tema que el caso es demasiado grave para remedios tan simples -dijo Holmes-. ¿Cuánto tiempo puede usted quedarse en Londres?
    -Tengo que regresar hoy mismo. Por nada del mundo dejaría sola a mi esposa por la noche. Está muy nerviosa y me ha suplicado que vuelva
    -Creo que hace usted bien. Pero si hubiera podido quedarse, es posible que dentro de uno o dos días yo habría podido regresar con usted. Mientras tanto, déjeme esos papeles, y creo muy probable que pueda ir a visitarle muy pronto y arrojar alguna luz sobre el caso.
    Sherlock Holmes mantuvo su actitud serena y profesional hasta que nuestro visitante se hubo marchado, aunque yo, que le conocía bien, veía perfectamente que se encontraba excitadísimo. En cuanto las anchas espaldas de Hilton Cubitt desaparecieron por la puerta, mi compañero corrió a la mesa, extendió todos los papeles con monigotes dibujados y se enfrascó en intrincados y laboriosos cálculos.
    Durante dos horas le vi llenar hojas y hojas de papel con figuras y letras, tan absorto en su tarea que resultaba evidente que se había olvidado de mi presencia. De cuando en cuando hacía progresos y entonces silbaba y cantaba al trabajar; otras veces se quedaba desconcertado y permanecía sentado durante largo rato con la frente fruncida y la mirada ausente. Por fin, saltó de su asiento con un grito de satisfacción v se puso a dar zancadas por la habitación mientras se frotaba las manos. A continuación, escribió un largo mensaje en un impreso para telegramas.
    -Si esto recibe la contestación que espero, Watson, podrá usted añadir un precioso caso a su colección -dijo-. Espero que mañana podamos acercarnos a Norfolk para llevarle a nuestro amigo información muy concreta sobre este secreto que tanto le atormenta
    Confieso que me sentía lleno de curiosidad, pero sabía bien que a Holmes le gustaba hacer las revelaciones en su momento y a su manera, así que esperé a que tuviera a bien confiarme sus conocimientos.
    Sin embargo, el telegrama de respuesta se retrasó y vivimos dos días de impaciencia, durante los cuales Holmes estiraba las orejas cada vez que sonaba el timbre de la puerta. El segundo día por la tarde nos llegó una carta de Hilton Cubitt. Todo seguía tranquilo, pero aquella mañana había aparecido una larga inscripción en el pedestal del reloj del sol. Incluía una copia, que reproduzco aquí:




    Holmes estudió este absurdo friso durante unos minutos y de pronto se puso en pie de un salto, con una exclamación de sorpresa y desaliento. Su rostro expresaba una terrible ansiedad.
    -Hemos dejado que esto vaya demasiado lejos -dijo-. ¿Hay algún tren para North Walsham esta noche?
    Consulté el horario de ferrocarriles. El último tren acababa de salir.
    -Entonces, desayunaremos temprano y tomaremos el primero de la mañana -dijo Holmes-. Nuestra presencia es necesaria con la máxima urgencia. ¡Ah, aquí está el telegrama que esperábamos! Un momento, señora Hudson, quizás haya respuesta... No, es justo lo que esperaba. Este mensaje hace aún más imprescindible que no perdamos un momento en informar a Hilton Cubitt del estado de las cosas, porque nuestro simpático hacendado de Norfolk se encuentra enredado en una extraña y peligrosa telaraña.
    Los hechos demostraron que tenía razón. Aun ahora, al acercarme a la conclusión de la historia que al principio me había parecido una fantasía infantil, vuelvo a experimentar la angustia y el horror que entonces sentí. Ojalá hubiera tenido un final más feliz para comunicárselo a mis lectores; pero la crónica debe atenerse a los hechos, y yo debo seguir hasta su siniestro desenlace la extraña cadena de sucesos que durante unos días convirtieron a Ridling Thorpe Manor en tema de conversación a todo lo largo y ancho de Inglaterra.
    Apenas si habíamos descendido del tren en North Walsham y mencionado nuestro lugar de destino, cuando el jefe de estación se acercó corriendo a nosotros.
    -¿Son ustedes los policías de Londres? -preguntó.
    Por el rostro de Holmes cruzó una expresión de preocupación.
    -¿Qué le hace pensar semejante cosa?
    -Es que acaba de pasar por aquí el inspector Martin, de Norwich. Pero tal vez sean ustedes los médicos. Ella no ha muerto... por lo menos, esto es lo último que se supo. Quizás aún
    lleguen a tiempo de salvarla, aunque sea salvarla para la horca. La frente de Holmes se nubló de ansiedad.
    -Nos dirigimos a Ridling Thorpe Manor -dijo-, pero no sabemos nada de lo que ha ocurrido allí.
    -Una cosa terrible -dijo el jefe de estación-. Heridos a tiros los dos, el señor Cubitt y su esposa. Ella le disparó y luego se pegó un tiro, al menos eso dicen los criados. Él ha muerto y a ella no hay muchas esperanzas de salvarla. ¡Señor, Señor! ¡Una de las familias más antiguas del condado de Norfolk, y una de las más honorables!
    Sin decir palabra, Holmes corrió hacia un coche de alquiler y no abrió la boca en todo el largo recorrido de siete millas. Pocas veces lo he visto tan abatido. Se había mostrado inquieto durante todo el viaje desde Londres, y me había llamado la atención la ansiedad con que hojeaba los diarios de la mañana; pero el hecho de que sus peores temores se hubieran convertido en realidad de manera tan brusca lo dejó sumido en una ciega melancolía. Permanecía recostado en su asiento, perdido en fúne-bres especulaciones. Sin embargo, había muchas cosas interesantes a nuestro alrededor, ya que atravesábamos uno de los paisajes más curiosos de Inglaterra, en el que unas pocas casas desperdigadas representaban a la población actual, mientras que a ambos lados del camino se alzaban enormes iglesias de torres cuadradas, que surgían del paisaje verde y llano pregonando la gloria y la prosperidad de la antigua East Anglia. Por fin divisamos el borde violáceo del mar del Norte sobre el verde de la costa de Norfolk, y el cochero señaló con su látigo dos viejos tejadillos de ladrillo y madera que sobresalían de un bosquecito.
    -Esa es Ridling Thorpe Manor -dijo.
    Cuando el coche se detuvo frente a la puerta principal, pude ver, junto al campo de tenis, el cobertizo negro y el reloj de sol con su pedestal, que tan siniestro significado encerraban para nosotros. Un hombrecillo bien vestido, de aspecto sagaz y con bigote engomado, acababa de apearse de un carricoche. Se' como el inspector Martin, de la comisaría de Norfolk, v se sorprendió muchísimo al oír el nombre de mi compañero.
    -¡Caramba, señor Holmes, pero si el crimen se ha cometido a las tres de la mañana! ¿Cómo es posible que se haya enterado en Londres y haya llegado al mismo tiempo que yo?
    -Es que lo preveía. Vine con la esperanza de poder impedirlo.
    -En tal caso, debe disponer de importante información, de la que nosotros carecemos. Por aquí se decía que eran una pareja muy bien avenida.
    -El único dato de que dispongo son los monigotes -dijo
    Holmes-. Ya se lo explicaré más tarde. Mientras tanto, dado que ya es demasiado tarde para evitar la tragedia, lo que me urge es utilizar la información que poseo para procurar que se haga justicia. ¿Colaborará usted conmigo en la investigación, o prefiere que yo actúe por mi cuenta?
    -Será para mí un orgullo que actuemos juntos, señor Holmes -dijo el inspector de todo corazón.
    -En ese caso, me gustaría escuchar los testimonios y examinar la casa sin perder un instante.
    El inspector Martin tuvo el buen sentido de dejar que mi amigo hiciera las cosas a su manera, y se conformó con tomar cuidadosa nota de los resultados. El médico de la localidad, un anciano de cabellos blancos, acababa de bajar de la habitación de la señora Cubitt y nos comunicó que sus heridas eran graves, aunque no mortales de necesidad. La bala había atravesado el cráneo por delante del cerebro y lo más probable era que tardara algún tiempo en recuperar la conciencia. Al preguntársele si se había disparado ella misma o lo había hecho otra persona, no se atrevió a dar una opinión definitiva. Desde luego, el disparo se había hecho desde muy cerca. En la habitación sólo se había encontrado un revólver, con dos casquillos vacíos. El señor Hilton Cubitt había recibido un tiro en el corazón. Tan verosímil era que él hubiera disparado contra su mujer para después matarse, como que fuera ella la asesina, ya que el revólver estaba caído en el suelo entre ellos, a la misma distancia de los dos.
    -¿Han movido el cadáver?
    -No hemos movido más que a la señora. No podíamos dejarla tirada estando herida.
    -¿Cuánto tiempo lleva usted aquí, doctor?
    -Desde las cuatro.
    -¿Ha venido alguien más?
    -Sí, el policía de aquí.
    -¿Y no han tocado ustedes nada? -Nada.
    -Han actuado ustedes con mucha prudencia. ¿Quién le hizo llamar?
    -La doncella, Saunders.
    -¿Fue ella la que dio la voz de alarma?
    -Ella y la señora King, la cocinera. -¿Dónde están ahora?
    -Creo que en la cocina.
    -Entonces, me parece que lo mejor es oír cuanto antes su testimonio.
    El antiguo vestíbulo de paredes de roble y altas ventanas se había transformado en un juzgado de instrucción. Holmes se sentó en un enorme y anticuado sillón, con sus inexorables ojos brillando desde el fondo de su rostro apesadumbrado. Se leía en ellos el firme propósito de dedicar su vida a esta investigación, hasta que quedara vengado el cliente al que él no había logrado salvar. El atildado inspector Martin, el anciano y barbudo médico rural, un obtuso policía del pueblo y yo componíamos el resto de aquel extraño equipo.
    Las dos mujeres contaron su historia con bastante claridad. Estaban durmiendo y se habían despertado al oír un estampido, al que siguió otro un instante después. Dormían en habitaciones contiguas, y la señora King había corrido a la de Saunders. Bajaron juntas las escaleras. La puerta del estudio estaba abierta y había una vela encendida sobre la mesa. Su señor estaba caído boca abajo en el centro de la habitación, muerto. Cerca de la ventana estaba acurrucada su esposa, con la cabeza apoyada en la pared. Estaba gravemente herida, con todo un lado de la cabeza rojo de sangre. Respiraba entrecortadamente, pero fue incapaz de decir nada. Tanto el pasillo como la habitación estaban llenos de humo y olor a pólvora. La ventana estaba bien cerrada y asegurada por dentro, las dos mujeres estaban seguras de eso. Habían hecho llamar inmediatamente al doctor y al policía y luego, con ayuda del lacayo y el mozo de cuadras, habían trasladado a su maltrecha señora a su habitación. Tanto ella como su marido habían estado acostados en la cama. La señora estaba en camisón y él tenía puesto un batín encima del pijama. No se había tocado nada en el estudio. Por lo que ellas sabían, jamás se había producido una riña entre marido y mujer. Siempre los habían considerado como una pareja muy unida.
    Estos eran los principales detalles del testimonio de las sirvientas. En respuesta a las preguntas del inspector Martin, aseguraron que todas las puertas estaban cerradas por dentro y que nadie podía haber escapado de la casa. En respuesta a las de Holmes, las dos recordaron haber notado el olor a pólvora desde el momento en que salieron de sus habitaciones en el piso alto.
    -Le recomiendo que preste especial atención a este detalle -le dijo Holmes a su colega-. Y ahora, creo que podemos proceder a un concienzudo examen de la habitación del crimen.
    El estudio resultó ser un cuartito pequeño, con tres de sus paredes cubiertas de libros v con un escritorio situado frente a una ventana corriente qué daba al jardín. En primer lugar, dedicamos nuestras atenciones al cadáver del desdichado hacendado, cuyo voluminoso cuerpo seguía tendido en medio de la habitación. Su desordenada vestimenta indicaba que se había despertado y levantado a toda prisa. Le habían disparado de frente, y la bala había quedado dentro del cuerpo después de traspasar el corazón. Su muerte tuvo que ser instantánea y sin dolor. No se veían señales de pólvora ni en su batín ni en sus manos. Según el médico rural, la señora tenía marcas de pólvora en la cara, pero no en las manos.
    -La falta de marcas no significa nada, aunque su presencia puede significarlo todo -dijo Holmes-. A menos que haya un cartucho mal encajado que deje salir la pólvora hacia atrás, se pueden disparar muchos tiros sin que quede marca. Yo diría que se puede retirar el cuerpo del señor Cubitt. Supongo, doctor, que no habrá usted extraído la bala que hirió a la señora.
    -Para hacerlo se necesitaría una operación muy delicada. Pero todavía quedan cuatro cartuchos en el revólver. Se han disparado dos y se han infligido dos heridas, de manera que sabemos qué ha sido de cada bala.
    -Al menos, eso parece -dijo Holmes-. Quizás sepa usted también qué ha sido de la bala que, como puede verse, ha pegado en el borde de la ventana.
    Había dado media vuelta de pronto, y su largo y fino dedo señalaba un orificio que atravesaba el marco inferior de la ventana, a unos dos centímetros del borde.
    -¡Por San Jorge! -exclamó el inspector-. ¿Cómo ha podido encontrar eso?
    -Porque lo estaba buscando.
    -¡Admirable! -dijo el médico rural-. Desde luego, tiene usted razón, señor. Entonces, se hizo un tercer disparo y, por tanto, tuvo que estar presente una tercera persona. Pero ¿quién puede haber sido y cómo pudo escapar?
    -Ese es el problema que intentamos resolver ahora -dijo Sherlock Holmes-. ¿Recuerda usted, inspector Martin, que cuando las sirvientas dijeron que habían notado el olor a pólvora nada más salir de su habitación yo le comenté que se trataba de un detalle de suma importancia?
    -Lo recuerdo, pero confieso que no sé a qué se refería.
    -Eso indica que, en el momento de hacerse los disparos, tanto la puerta como la ventana del estudio estaban abiertas. De lo contrario, el humo de la pólvora no se habría difundido por la casa con tanta rapidez. Para eso se necesita una corriente de aire. Sin embargo, la puerta y la ventana sólo estuvieron abiertas durante un espacio de tiempo muy corto.
    -¿Cómo demuestra usted eso?
    -Porque la vela no ha chorreado.
    -¡Fantástico! -exclamó el inspector-. ¡Fantástico!
    -Como tenía la seguridad de que la ventana había estado abierta en el momento de la tragedia, supuse que pudo haber intervenido una tercera persona, que estaría fuera y habría disparado a través de la ventana. Los disparos dirigidos contra esta persona podrían haber dado en el marco. Busqué allí y, como esperaba, encontré la señal del balazo.
    -¿Y cómo es que la ventana se encontró cerrada y asegurada?
    -El primer impulso de la mujer debió de ser cerrar y asegurar la ventana. Pero... ¡Ajá! ¿Qué es esto?
    Era un bolso de mujer sobre la mesa del estudio. Un bolsito muy elegante, de piel de cocodrilo y plata. Holmes lo abrió y volcó sobre la mesa su contenido. Había veinte billetes de cincuenta libras del Banco de Inglaterra sujetos con una goma, y nada más.
    -Habrá que guardar esto para presentarlo en el juicio -dijo Holmes, entregando al inspector el bolso con su contenido-. Ahora es necesario que intentemos arrojar alguna luz sobre esta tercera bala que, resulta evidente por el astillamiento de la madera, ha sido disparada desde el interior de la habitación. Me gustaría hablar de nuevo con la señora King, la cocinera... Dijo usted, señora King, que las despertó un fuerte estampido. Al decir eso, ¿quería usted decir que le pareció más fuerte que el segundo?
    -Bueno, señor, yo estaba dormida y me despertó, así que resulta difícil juzgar... Pero me pareció muy fuerte.
    -¿Podría haberse tratado de dos tiros, disparados casi al mismo tiempo?
    -No sabría decirle, señor.
    -Yo creo que eso fue, sin duda, lo que sucedió. Me parece, inspector Martín, que hemos agotado ya las posibilidades de esta habitación. Si tiene la amabilidad de acompañarme, veremos qué nueva información nos ofrece el jardín.
    Había un macizo de flores que llegaba hasta la ventana del estudio, y al acercarnos, todos dejamos escapar una exclamación. Las flores estaban pisoteadas, y la tierra blanda estaba cubierta de marcas de pisadas. Pisadas grandes, masculinas, con punteras particularmente largas y puntiagudas. Holmes husmeó entre la hierba y las hojas como un perro de caza que busca un ave herida. De pronto, con un grito de satisfacción, se agachó y recogió del suelo un pequeño cilindro de latón.
    -Lo que pensaba -dijo-. La pistola tenía un expulsor, y aquí está el tercer casquillo. Creo, inspector Martín, que nuestro caso está casi terminado.
    El rostro del inspector del condado había ido reflejando su intenso asombro ante el rápido y magistral avance de las investigaciones de Holmes. Al principio, había mostrado cierta tendencia a afirmar su propia posición, pero ahora se encontraba abrumado de admiración y dispuesto a seguir a Holmes donde fuera sin hacer preguntas.
    -¿De quién sospecha usted?
    -Ya llegaremos a eso. Hay varios aspectos del problema que aún no he tenido ocasión de explicarle. Pero ahora que hemos llegado hasta aquí, creo que lo mejor será que conduzca el asunto a mi manera, y luego se lo aclararé todo de una vez por todas.
    -Como usted desee, señor Holmes, siempre que atrapemos a nuestro hombre.
    -No es mi intención hacerme el misterioso, pero cuando llega el momento de actuar resulta imposible entretenerse en largas y complicadas explicaciones. Tengo en la mano todos los hilos del asunto. Aunque la señora no llegara a recuperar la conciencia, todavía podríamos reconstruir lo que sucedió anoche y encargarnos de que se haga justicia. En primer lugar, necesito saber si por estos alrededores hay alguna posada que se llame «Elrige's».
    Se interrogó a los sirvientes, pero ninguno de ellos había oído hablar de semejante lugar. Sin embargo, el mozo de cuadras aclaró la cuestión al recordar que a varios kilómetros de allí, en dirección a East Rust, vivía un granjero que se apellidaba así.
    -¿Es una granja aislada?
    -Muy aislada, señor.
    -¿Incluso es posible que aún no se hayan enterado de lo que sucedió aquí esta noche?
    -Puede que no, señor.
    Holmes reflexionó un momento y una curiosa sonrisa apareció en su rostro.
    -Ensilla un caballo, muchacho -dijo-. Quiero que lleves una nota a la granja de Elrige.
    Sacó de un bolsillo una serie de papeles con los dibujos de monigotes, los colocó delante de él en la mesa del estudio y estuvo trabajando durante un rato, al cabo del cual le pasó una nota al mozo, encargándole que la entregara en propia mano a la persona a quien iba dirigida, e insistiéndole de manera especial en que no respondiera a ninguna pregunta que pudieran hacerle. Pude ver el sobre de la carta, escrito con letra irregular y desordenada, que no se parecía nada a la letra pulcra de Holmes. Iba dirigido al señor Abe Slaney, Granja Elrige, East Ruston, Norfolk.
    -Creo, inspector -comentó Holmes-, que lo mejor será que telegrafíe pidiendo refuerzos, pues si mis cálculos son correctos, puede usted tener que conducir a la cárcel del condado a un preso muy peligroso. Seguro que el mismo muchacho que lleva esta carta puede llevar su telegrama. Si sale esta tarde algún tren para Londres, Watson, creo que haríamos bien en cogerlo, porque tengo que terminar un análisis químico bastante interesante y esta investigación está a punto de concluir.
    Cuando el joven hubo partido con la nota, Sherlock Holmes dio instrucciones a la servidumbre. Si llegaba alguna visita preguntando por la señora Cubitt, no se le debía dar ninguna información sobre su estado, sino que tenían que hacerla pasar inmediatamente al recibidor. Puso la máxima insistencia en que se grabaran esto en la mente. Por último, nos condujo al recibidor, mientras comentaba que el asunto había quedado ya fuera de sus manos y que procurásemos pasar el tiempo lo mejor que pudiéramos hasta que viésemos lo que nos aguardaba. El doctor se había marchado a atender a sus pacientes y sólo quedábamos el inspector y yo.
    -Creo que puedo ayudarles a pasar una hora muy entretenida y provechosa -dijo Holmes, acercando su silla a la mesa y extendiendo delante de él los diversos papeles donde habían quedado registrados los bailes de los monigotes-. En cuanto a usted, querido Watson, le debo toda clase de reparaciones por haber dejado transcurrir tanto tiempo sin satisfacer su natural curiosidad. A usted, inspector, el asunto le resultará muy atractivo como estudio profesional. Antes que nada, debo informarle de las interesantes circunstancias relativas a las consultas que el señor Hilton Cubitt me hizo en Baker Street.
    A continuación, Holmes resumió en pocas palabras los hechos que el lector va conoce.
    -Tengo aquí delante estas curiosas obras de arte, que nos harían sonreír si no hubieran demostrado ser el anuncio de una tragedia tan terrible. Estoy bastante versado en todos los tipos de escritura secreta, e incluso he escrito una modesta monografía sobre el tema, en la que analizo ciento sesenta cifrados diferentes, pero confieso que éste era completamente nuevo para mí. Al parecer, la intención de los inventores del sistema era que nadie notara que los dibujos encerraban un mensaje, dando la impresión de que se trataba de meros dibujos infantiles hechos al azar.
    »Sin embargo, una vez que sabemos que los símbolos representan letras y aplicando las reglas que se utilizan para descifrar toda clase de escrituras en clave, la solución resulta bastante sencilla. El primer mensaje que llegó a mí era tan corto que me resultó imposible hacer nada con él, excepto determinar con relativa confianza que el símbolo X correspondía a la letra E. Como saben ustedes, la letra E es la letra más corriente del alfabeto inglés, y predomina de tal manera que, incluso en las frases muy cortas, podemos tener la seguridad de que aparecerá con más frecuencia que las demás. De los quince símbolos que componían el primer mensaje, cuatro eran iguales, por lo que cabía suponer que representaban la letra E. Es cierto, en algunos casos la figurita aparece llevando una bandera y en otros casos no, pero por el modo en que estaban distribuidas las banderas, parecía razonable suponer que servían para separar las palabras de la frase. Partí, pues, de la hipótesis de que la figura representaba la E.
    »Pero ahora venía lo verdaderamente difícil del problema. Después de la E, el orden de frecuencia de las demás letras en el idioma inglés no es tan claro, y las preponderancias que pueden advertirse en una hoja de texto impreso pueden no presentarse en una frase breve. Hablando en general, el orden numérico de frecuencia de las letras sería T, A, O, I, N, S, H, R, D y L; pero la T, la A y la O aparecen casi con la misma frecuencia, y resultaría interminable probar una a una todas las combinaciones hasta obtener una frase que tuviera sentido. En consecuencia, esperé a disponer de más material de estudio. En mi segunda entrevista con el señor Hilton Cubitt, éste me proporcionó otras dos breves fases v un mensaje que, puesto que no tenía banderas, parecía consistir en una sola palabra. Aquí están los símbolos. Ahora bien, en esta única palabra tenemos dos E, en segunda y cuarta posición de una palabra de cinco letras. Podría tratarse- de sever, lever o never . No cabe duda de que la última posibilidad es la más probable, como respuesta a una petición, y las circunstancias parecían indicar que se trataba de una respuesta escrita por la señora. Si aceptamos esto como correcto, podemos ya afirmar que los símbolos corresponden, respectivamente, a las letras N, V y R .
    »Aun así, las dificultades seguían siendo considerables, pero una idea afortunada me proporcionó varias letras más. Se me ocurrió que, si estas peticiones procedían, como yo sospechaba, de alguien que había conocido íntimamente a la dama en su vida anterior, era muy probable que la combinación formada por dos E y tres letras intermedias significara el nombre ELSIE. Examinando los dibujos, descubrí este tipo de combinación al final del mensaje que se había repetido tres veces. No cabía duda de que se trataba de un llamamiento a "Elsie". De este modo conseguí la L, la S y la 1. Pero ¿qué podía estarle pidiendo? La palabra que venía delante de "Elsie" tenía sólo cuatro letras y terminaba en E. Lo más probable era que se tratara de COME (ven). Probé con otras muchas palabras terminadas en E, pero ninguna parecía adecuada al caso. Así pues, disponía ya de la C, la O y la M, y me encontraba va en situación de atacar de nuevo el primer mensaje, dividiéndolo en palabras y colocando puntos en lugar de símbolos aún no descifrados. Una vez sometido a este tratamiento, el mensaje arrojó el siguiente resultado:

    .M ERE ..E SL.NE.

    »Ahora bien, la primera letra no podía ser más que la A, lo cual constituía un descubrimiento utilísimo, va que se repite no menos de tres veces en esta frase tan breve. Además, la H se hace evidente en la segunda palabra, con lo cual, el mensaje queda así:

    AM HERE AY SLANE

    »Y rellenando los huecos evidentes del nombre :

    AM HERE ABE SLANE

    »Ahora ya disponía de tantas letras que podía acometer con bastante confianza el segundo mensaje, que quedó de la siguiente manera:

    A.ELRLES.


    »Esto sólo cobraba sentido sustituyendo los puntos por las letras T y G, y suponiendo que se trataba del nombre de alguna casa o posada en la que se aloja el autor del mensaje.
    El inspector Martin y yo escuchábamos con el máximo interés la clara y completa explicación de cómo mi amigo había obtenido los resultados que le habían proporcionado un control tan completo de nuestra difícil situación.
    -¿Y qué hizo usted entonces? -preguntó el inspector.
    -Tenía toda clase de razones para suponer que este Abe Slaney era americano, ya que Abe es un diminutivo norteamericano y además sabíamos que una carta procedente de Estados Unidos había sido el punto de partida de todo el problema. También tenía razones de sobra para sospechar que el asunto encerraba algún secreto criminal. Las alusiones de la dama a su pasado y su negativa a confiarle su secreto al marido señalaban en la misma dirección. Así pues, telegrafié a mi amigo Wilson Hargreave, del Departamento de Policía de Nueva York, que más de una vez se ha beneficiado de mis conocimientos sobre el delito en Londres, y le pregunté si conocía algo del nombre Abe Slaney. Aquí está su respuesta: «El maleante más peligroso de Chicago.» La misma tarde que recibí esta respuesta, Hilton Cubitt me envió el último mensaje de Slaney. Utilizando las letras ya conocidas, quedó de esta forma:


    ELSIE .RE .ARE TO MEET THY GO.


    »Añadiendo una P y una D se completaba el mensaje (Elsie prepare to meet thy god = Elsie, prepárate a comparecer ante Dios), que demostraba que el canalla había pasado de la persuasión a las amenazas; y, conociendo como conozco a los granujas de Chicago, estaba seguro de que no tardaría en pasar de las palabras a la acción. Así que vine a toda prisa a Norfolk con mi amigo y compañero el doctor Watson, pero, por desgracia, sólo llegamos a tiempo de comprobar que ya había sucedido lo peor.
    -Es un privilegio colaborar con usted en la resolución de un caso -dijo el inspector con gran convicción-. Sin embargo, me perdonará que le hable con franqueza. Usted sólo tiene que responder ante sí mismo, pero yo debo responder ante mis superiores. Si este Abe Slaney que vive donde Elrige es, efectivamente, el asesino, y consigue escapar mientras yo me quedo aquí sentado, me veré sin duda en un grave apuro.
    -No debe usted preocuparse. No intentará escapar.
    -¿Cómo lo sabe?
    -Huir equivaldría a confesar su crimen.
    -Entonces, vayamos a detenerlo.
    -Estoy esperando que venga él aquí, de un momento a otro.
    -¿Por qué habría de venir?
    -Porque le he escrito pidiéndole que venga.
    -¡Pero esto es increíble, señor Holmes! ¿Cree que va a venir sólo porque usted se lo pida? ¿No ve que una petición semejante despertará sus sospechas y le impulsará a huir?
    -Creo que he sabido presentar la carta del modo adecuado -dijo Sherlock Holmes-. De hecho, o mucho me equivoco o aquí tenemos al caballero en persona, que viene por el sendero.
    En efecto, un hombre avanzaba por el sendero que llegaba hasta la puerta. Era un tipo alto, apuesto y moreno, que vestía un traje de franela gris, con sombrero panamá, barba negra y encrespada, nariz grande, aguileña y agresiva y un bastón con el que hacía florituras al andar. Por los aires que se daba al caminar por el sendero, se diría que el lugar le pertenecía, y llamó a la puerta con un campanillazo fuerte v lleno de confianza.
    -Creo, caballeros -dijo Holmes en voz baja-, que lo mejor será tomar posiciones detrás de la puerta. Toda precaución es poca cuando se trata de un sujeto como éste. Necesitará usted sus esposas, inspector. Deje que sea yo el que hable.
    Aguardamos en silencio un momento -uno de esos momentos que ya no se olvidan- y luego se abrió la puerta y entró nuestro hombre. Al instante, Holmes le aplicó una pistola a la cabeza y Martin cerró las esposas en torno a sus muñecas. Todo se hizo con tal rapidez y destreza que el individuo se encontró indefenso antes de poder darse cuenta de que le atacaban. Nos miró con sus ojos negros y llameantes y entonces estalló en una amarga carcajada.
    -Bien caballeros, esta vez me han ganado por la mano. Parece que fui a topar con algo duro. Pero vine aquí en respuesta a una carta de la señora Hilton Cubitt. ¿No me dirán que ella
    está metida en esto? ¿No me dirán que ella los ayudó a tenderme esta trampa?
    -La señora Cubitt está gravemente herida y se encuentra a las puertas de la muerte.
    El hombre soltó un alarido de dolor que resonó en toda la casa.
    -¡Está usted loco! -exclamó con ferocidad-. ¡Fue él quien resultó herido, no ella! ¿Quién iba a hacerle daño a la pequeña Elsie? Yo podía amenazarla, que Dios me perdone, pero jamás le habría tocado ni un pelo de su preciosa cabeza. ¡Retire lo que ha dicho! ¡Dígame que no está herida!
    -La encontraron malherida al lado del cadáver de su esposo.
    El hombre se dejó caer en el sofá, lanzando un profundo gemido y hundiendo el rostro en sus manos esposadas. Permaneció en silencio durante cinco minutos. Luego volvió a alzar el rostro v habló con la fría compostura que da la desesperación.
    -No tengo por qué ocultarles nada, caballeros -dijo-. Si le disparé a ese hombre, también él me disparó a mí, v no veo que eso sea un crimen. Pero si piensan ustedes que yo habría sido capaz de hacerle daño a esa mujer, es que no nos conocen ni a mí ni a ella. Les aseguro que jamás hubo en el mundo un hombre que amara a una mujer como yo la amaba a ella. Y tenía mis derechos sobre ella, porque nos habíamos prometido hace años. ¿Quién era este inglés para interponerse entre nosotros? Les aseguro que yo tenía más derecho, v sólo estaba reclamando lo que era mío.
    -Perdió usted su influencia sobre ella cuando ella descubrió la clase de hombre que es usted -dijo Holmes con tono severo-. Huyó de Norteamérica para librarse de usted v se casó en Inglaterra con un caballero honorable. Usted le siguió la pista, la acosó y le hizo insoportable la vida, con la intención de inducirla a abandonar al marido al que amaba v respetaba para fugarse con usted, a quien temía y odiaba. Y lo que ha conseguido es provocar la muerte de un hombre honrado y empujar a su esposa al suicidio. Esta ha sido su participación en el asunto, señor Abe Slaney, v tendrá usted que responder de ello ante la justicia.
    -Si Elsie muere, no me importa lo que me pase a mí -dijo el americano. A continuación, abrió una mano v miró un papel arrugado que llevaba en ella-. ¡Oiga usted! -exclamó con un brillo de sospecha en la mirada-. ¿No estará usted tratando de asustarme, eh? Si la señora está tan malherida como usted dice, ¿quién escribió esta nota? -preguntó, arrojándola sobre la mesa.
    -La escribí yo para atraerlo aquí.
    -¿Que la escribió usted? Fuera de la banda, nadie en el mundo conoce el secreto de los monigotes. ¿Cómo pudo usted escribirla?
    -Lo que un hombre inventa, otro lo puede descifrar -dijo Holmes-. Aquí viene un coche que lo llevará a Norwich, señor Slaney. Pero, mientras tanto, tiene usted tiempo de reparar una pequeña parte del mal que ha causado. ¿Se da usted cuenta de que sobre la señora Cubitt han recaído fuertes sospechas de que hubiera asesinado a su esposo, y que sólo mi presencia aquí, con los conocimientos que sólo yo poseía, la ha librado de la acusación? Lo menos que puede usted hacer por ella es dejar claro ante todo el mundo que ella no ha sido responsable, ni directa ni indirectamente, del trágico final de su marido.
    -No deseo otra cosa -respondió el americano-. Creo que lo que más me conviene a mí mismo es decir la verdad absoluta.
    -Es mi deber advertirle que lo que diga se utilizará en contra suya -exclamó el inspector, con la admirable deportividad del sistema legal británico.
    Slaney se encogió de hombros.
    -Correré ese riesgo -dijo-. En primer lugar, quiero que sepan ustedes que conozco a esta mujer desde que era niña. Éramos siete en nuestra cuadrilla, allá en Chicago, y el padre de Elsie era el jefe de la banda. Un tipo listo, el viejo Patrick. Fue él quien inventó esa escritura, que parecía garabatos de ni-ños a menos que tuviera uno la clave. Pues bien, Elsie se enteró de algunas de nuestras andanzas, pero no le gustaba ese tipo de negocios v disponía de un poco de dinero honrado, así que nos dejó plantados y se largó a Londres. Había sido novia mía, y estoy seguro de que se habría casado conmigo si yo me hubiera dedicado a otra cosa; pero no quería saber nada de negocios turbios. No conseguí localizarla hasta después (le que se hubiera casado con el inglés. La escribí, pero no me contestó. Entonces me vine para acá y, como las cartas no servían de nada, empecé a dejar mensajes donde ella pudiera leerlos.
    »Llevo aquí va un mes. Me alojaba en esa granja, donde disponía de una habitación en la planta baja y podía entrar v salir por las noches sin que nadie se enterara. Intenté con vencer a Elsie por todos los medios. Yo sabía que ella leía los mensajes, porque una vez me escribió una respuesta debajo de uno de ellos. Por fin, perdí la paciencia v empecé a amenazarla. Ella entonces me envió una carta implorándome que me marchara y asegurando que le rompería el corazón ver a su esposo envuelto en un escándalo. Decía que bajaría a las tres de la mañana, cuando su esposo estuviera dormido, para hablar conmigo a través de la ventana si luego yo me marchaba y la dejaba en paz. Bajó y trajo dinero, intentando sobornarme para que me marchara. Aquello me sacó de quicio; la agarré del brazo v traté de sacarla por la ventana, pero en aquel momento llegó corriendo el marido con el revólver en la mano. Elsie cayó al suelo v nosotros quedamos frente a frente. Yo también iba armado, y saqué mi revólver para asustarlo y que me dejara ir. Él disparó y falló. Y disparé casi al mismo tiempo y lo tumbé. Me escabullí por el jardín, y mientras me retiraba oí que la ventana se cerraba a mis espaldas. Esa es la pura verdad, caballeros, hasta la última palabra, y no supe nada más hasta que llegó ese chico a caballo con una nota que me hizo venir aquí como un primo, para caer en sus manos.
    -Mientras el americano hablaba, un coche había llegado hasta la puerta. En su interior venían dos policías de uniforme. El inspector Martin se puso en pie y tocó el hombro del detenido.
    -Es hora de irse.
    -¿Puedo verla antes?
    -No, está inconsciente. Señor Holmes, mi único deseo es que si alguna otra vez me cae un caso importante, tenga la suerte (le tenerlo a usted a mano.
    Nos quedamos de pie junto a la ventana, mirando cómo se alejaba el coche. Al volverme, mi mirada cayó sobre la bola de papel que el detenido había tirado sobre la mesa. Era la nota que Holmes había usado como reclamo.
    -A ver, Watson, si es usted capaz de leerla -dijo sonriente. No contenía palabras, sino esta pequeña hilera de monigotes.




    -Si utiliza el código que les he explicado -dijo Holmes-, verá que significa simplemente Come here at once ( «Ven en aquí al instante»). Estaba convencido de que se trataba de una invitación que no rechazaría, va que no podía sospechar que viniera de nadie más que de la dama. Y así, querido Watson, hemos conseguido sacar algún bien de estos monigotes que con tanta frecuencia fueron agentes del mal, v creo haber cumplido mi promesa de proporcionarle algo fuera de lo corriente para su archivo. Nuestro tren pasa a las tres cuarenta. Podemos llegar a Baker Street a tiempo para la cena.
    Unas breves palabras a manera de epílogo:
    El norteamericano Abe Slaney fue condenado a muerte en la sesión de invierno del Tribunal de Apelación de Norwich; pero se le conmutó la pena por otra de trabajos forzados, teniendo en cuenta ciertas circunstancias atenuantes y la convicción de que Hilton Cubitt había disparado el primer tiro.
    De la señora de Hilton Cubitt, sólo sé que oí decir que se recuperó por completo y ha permanecido viuda, dedicando su vida al cuidado de los pobres y la administración de las propiedades de su esposo.

    FIN

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)