• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución:
  • • Listas, actualizado en
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    EL NOVIO DE MI VECINA (Corín Tellado)

    Publicado en agosto 10, 2025

    ARGUMENTO

    —Que sea la última vez que estacionas tu auto delante de la casa de Belén. ¿Qué te propones? Mariqui inmutable.
    —¿Eres una envidiosa, o qué eres?
    —No seas majadero —replicó Mariqui mansamente—. ¿Envidia de qué? ¿De la monada rígida, anticuada, de tu novia? ¿Acaso de ti, profesor?
    —No me faltes al respeto.
    —Oye, ¿es posible que una poca cosa como yo te exaspere de ese modo?
    —Mariqui, llegará un día en que no respetaré que eres la hermana de mi mejor amigo.


    CAPÍTULO I


    Don Estanislao se impacientó. Leía la Prensa de la mañana a toda prisa. Casi nunca le daba tiempo de leerla durante la mañana, salvo que lo hiciese en casa antes de salir, y eso suponiendo que se lo permitiera su hermana.

    —Debes poner orden, Estanis. Te lo advierto porque lo considero mi deber. Yo no puedo hacer nada. No me hace caso. A este paso no sé a dónde va a parar tu hija.

    Don Estanislao Villegas tenía demasiado trabajo. Muchísimo. No podía pensar en las extravagancias de su hija, suponiendo, naturalmente, que lo fueran.

    Que si Mariqui tal, que si Mariqui cual.

    ¡Oh, no, no podía soportarlo!

    Mariqui era una chica inteligente. Dijo que deseaba estudiar arquitectura. Pues a ello: ¿Qué había de malo en que una chica deseara ser arquitecto, vistiera pantalones y jerseys negros, llevara el cabello largo y muy liso y bailara el madison?

    —Estanis.
    —Sí, sí, Luisa, tú dirás.
    —Te estoy hablando de tu hija.
    —¿Se... ha levantado ya?
    —Claro que sí. A esa no se le pegan las sábanas.

    Don Estanislao suspiró hondo.

    —¿Qué más se le puede pedir a una muchacha de dieciocho años, Luisa?
    —Que sea correcta.

    El caballero metió el dedo entre el cuello y la corbata. ¿Sería el cuello, la corbata, o Luisa, quién le hacía daño?

    —Escucha, Luisa. Tengo mucho trabajo. Tú bien lo sabes, ¿verdad? Cuando te llamé al pueblo pidiéndote que vinieras aquí, no lo hice para que distrajeras tu vida paseando, haciendo solitarios o durmiendo, ¿no? Ya comprendes. Te llamé para que me ayudaras a llevar la carga de mi hogar.
    —Pero una cosa es llevar la carga de un hogar, y otra soportar ciertas cosas. Yo soy una dama respetable. Cierto que quedé soltera, pero supongo que sabrás que fue porque me dio la gana.

    ¡Oh! Estanis volvió a suspirar. ¿Qué tenía que ver la soltería de su hermana, que, dicho sea de paso, ignoraba a qué se debía, con la educación de sus hijos y el peso de su hogar?

    No lo dijo.

    Dio la vuelta a la Prensa.

    Una esquela. ¿Quién era aquel...? Vaya por Dios. Un buen amigo. ¿De qué habría muerto? Sonrió de modo uniforme. ¿Qué más daba? De algo había de morir.

    —Estanis...
    —¡Oh, Luisa, querida, no grites así!
    —Te estoy hablando de Mariqui.
    —Ya sé, ya sé —se impacientó, agitando la mano—. Es una chica moderna. Sale con chicos, se divierte, estudia. Viste pantalones, y baja por el pasamanos de la escalera. Bebe whisky, fuma tabaco negro. ¿Qué quieres que le haga yo? —se alzó de hombros con gesto de impotencia—. Soy un padre nada más, querida Luisa. Un padre muy ocupado. Acciones, cuentas corrientes, entrevistas, dividendos... Hipotecas... Luisa, ten caridad. Además, hoy día los hijos tienen sus propios criterios, ¿no? Debemos respetarlos.

    Luisa —alta, delgada, nariz de loro, muchas arruguitas en torno a los ojos— se estiró con suficiencia.

    —Eres un padre ante todo, ¿no?
    —¡Oh, sí...! —seguro que lo estarían esperando ya. Tenía una cita con un cliente importante—. Cuando falleció mi mujer...
    —Ahí está el descuido. Fallecida tu mujer, no te ocupaste de llamarme, hasta que viste por ti mismo el desastre de tu hogar.
    —Luisa, Luisa —clamó condolido—, que tengo mucha prisa.
    —Cuando se trata de los hijos —cloqueó Luisa con firmeza—, se deja todo lo demás.
    —No grites tanto, querida. Te prometo que hablaré con Mariqui. ¿Qué hizo?
    —Ha ido a una fiesta esta noche y ha regresado en su coche a las dos de la mañana.
    —Oh, pero se ha levantado a las ocho, ¿no?
    —No faltaría más.
    —Luisa querida —susurró el pobre banquero con los nervios destrozados—. La juventud es la juventud, ¿no?


    * * *

    Leonardo Villegas —Leo para sus amigos. Alto, delgado, pelo negro y ojos oscuros, muy elegante—, entró en el comedor con el cabello aún mojado.

    Al ver a Luisa frunció el ceño. Siempre le indigestaba el desayuno con sus cuentos, sus cloqueos, sus protestas.

    —Buenos días, tía Luisa.
    —Te estaba esperando.

    Se lo imaginaba.

    Se sentó y desplegó la servilleta. Lanzó una breve mirada a su reloj de pulsera.

    Las nueve menos diez. Tenía justo diez minutos para desayunar, calentar el motor de su auto y salir disparado hacia el Banco. Era secretario de su padre.

    —¿Papá se ha ido?
    —Ahora mismo, Leo...

    Cuando su tía se ponía solemne. Leo temblaba. ¿Por qué tendrían que ser tan fastidiosas las solteronas?

    La doncella le sirvió el desayuno. Cuando se hubo retirado, Luisa tomó aliento.

    —Estuve hablando con tu padre de Mariqui.
    —¿Sí? ¿Qué le ocurre? ¿Tiene paperas?
    —Leo, que no estoy hablando en broma.
    —Ni yo —rio Leo, divertido—. ¿No puede tener paperas? Es una enfermedad humana, ¿no?
    —Tu hermana es una loca.
    —¿Sí? ¿Por qué?
    —Se pasa la vida burlándose de todo el mundo.

    A él le gustaba aquel diabólico humor de su hermana. Era preciosa. Un poco extravagante, con aquellos pantalones y jersey negros, aquel pelo lacio y aquellos ojos rasgados que parecían arder bajo las cuencas. Sí, era muy agradable, aunque a veces resultara cruel.

    Un poco cruel sí que lo era. Él ya lo sabía. Pero de cualquier forma que fuera, resultaba encantadora.

    —¿Sabes lo que hizo esta mañana antes de marchar?
    —Bajar por el pasamanos.
    —¡Oh! —se alteró Luisa—. De eso ya no tomo cuenta. Hizo algo mucho peor. Sacó su auto del garaje. Calentó el motor, que según dijo estaba frío, y, ¿sabes adónde lo llevó mientras venía a desayunar?
    —Seguro. A la calle.
    —Sí. Pero lo atravesó delante de la casa de los Quintana. Obstruyó todo el hueco de la verja.

    Leo reprimió una sonrisa. ¿Por qué tenía Mariqui aquella manía a los vecinos? Sí, eso lo había observado él hacía algún tiempo. Claro que Mariqui, cuando tomaba manía a alguien, no paraba hasta acabar con él.

    —Leo...

    El joven —veintisiete años a todo lo más—, que llevaba una tostada a la boca, quedó con ella en el aire.

    —¿Qué pasa, tía Luisa?
    —Te estoy hablando y tú pareces en las nubes.
    —¡Oh, perdona! —rio sin cumplido.
    —Como te decía, atravesó su auto, tapando materialmente la salida del chalet vecino. La señorita Belén salía para misa de ocho. Y tu hermana, con la mayor tranquilidad del mundo se vino a desayunar. Llamaron por teléfono desde casa de los Quintana, rogando muy correctamente que fueran a quitar el auto de allí.

    Leo reprimió una risita.

    —Se lo dirías a Mariqui, seguramente.
    —Claro. ¿Pero qué crees que hizo tu hermana?

    Leo ya lo sabía. Continuar desayunando tranquilamente.

    —Lo ignoro —dijo mansamente.

    Observó que Luisa enrojecía de indignación al recordarlo.

    —Continuó desayunando. Volvieron a llamar. Como si nada. Se levantó y fue al baño. Yo tras ella. Imagínate cómo estaría yo. No hay nada que me descomponga como la falta de cortesía. A tu hermana le tiene muy sin cuidado.
    —Pobre.
    —¿Qué dices?
    —Nada, nada, tía Luisa. Estornudé.
    —No te oí.
    —Siempre estornudo por las mañanas.
    —Como te decía, fue al baño, a lavarse los dientes —dijo—: ¿Sabes cuánto tiempo tardó?
    —Diez minutos —adujo Leo, divertido, aunque supo disimularlo—. Ten presente que no es posible lavar dientes sanos antes de diez minutos.
    —Leo..., tú eres un chico formal. ¿No te irrita el comportamiento de tu hermana?
    —Bueno —se resignó—. Un poco quizá.
    —Un poco. ¿Sabes dónde se metió después? Fue al desván. Dijo que tenía una inspiración y se puso a pintar uno de esos rostros abstractos que yo no entiendo.
    —¡Pobre Belén!
    —¿Sabes por dónde tuvo que saltar para ir a misa?
    —Por encima del auto. Seguro.
    —Eso es. Y tu hermana bajó después canturreando, fumando uno de esos cigarros apestosos, con sus pantalones de hombrón y todo eso. Y yo, yo, ¿me entiendes?, tuve que ir a casa de los Quintana a disculparla.
    —¿Y por qué has ido?
    —Porque si no voy yo jamás lo hubiese hecho ella.

    Leo se puso en pie. Palmeó el hombro de su tía y comentó sonriente:

    —No debiste molestarte, tía Luisa. Seguro que ocurre de nuevo mañana.


    II


    Mariqui —morena, ojos verdes, esbelta, quizá un poco delgada, personal y con expresión picaresca— se sentó ante el volante de su «Simca» color avellana.

    —Que suba el que quiera —gritó.

    Tres hombres y una mujer se metieron en el auto estirados como sardinas. Mariqui puso el auto en marcha con la mayor seguridad.

    —¿Dónde os dejo? ¿En el club?
    —¿Qué vas a hacer tú, Mariqui?
    —Tengo la inspiración subida, pintaré sin parar y expondré en París.

    Todos rieron. Mariqui no. Reía pocas veces. Pero en cambio sonreía siempre, con aquella media mueca que, para algunas personas, era peor que un insulto.

    Sobre todo para el catedrático de Matemáticas. No había nada peor que un profesor de Matemáticas, joven.

    —No creo —dijo Ramón Sestao, su eterno enamorado— que puedas aprobar las matemáticas. No te salva ni la amistad del profesor con tu hermano.
    —Eso lo veremos. Soy muy capaz de pasarme doce días sin levantar los ojos de los libros, pero yo te aseguro que ese no tiene más remedio que aprobarme. Y veremos si no lo desafío a que me dé un sobresaliente.
    —Te tiene hincha.
    —¡Bah! Hay que tener en cuenta que es un pobre chico.
    —Pero hace daño —adujo la pelirroja que iba sentada a su lado—. No tengo más que ceros en esa asignatura. ¿Y sabes por qué? Porque el otro día al salir del water, me encontró riéndome de él. Mister Número me miró de arriba abajo y yo quedé apabullada —suspiró—. Hay que reconocer que es un hombre muy guapo. Lo que no me explico es cómo un hombre así pudo sacar dos carreras.
    —Una de ellas Filosofía —rio Mariqui burlona—. Como los tullidos. ¿No sabes que todos los tullidos se respaldan en la Filosofía? De alguna manera tienen que llegar a ser grandes.

    Detuvo el auto ante el club de golf.

    —Baja, Pedro. Y tú, Joaquín. ¿Adónde te llevo a ti, Ramonín?
    —No me llames Ramonín, demonio.

    La cara pícara de Mariqui se volvió hacia él. Dios, Ramón estuvo a punto de hacer un disparate. Los ojos de aquella muchacha le volvían loco.

    —Os invito a tomar el vermut en Piresti.
    —¿Qué te parece, Mariel? —preguntó la conductora del auto.
    —Si tú quieres.
    —Vamos.

    Piresti era una cafetería de moda de lo más elegante. A la una, aquello estaba atestado de elegantes jóvenes desocupadas. Mariqui siempre tenía una ironía reservada para aquellas mujeres.

    Al abordar el local le dio en el codo a su amiga y comentó:

    —Lo que me extraña es que no hayan traído las sábanas consigo.

    Todos los hombres se volvieron a mirarla. Era lo que más descomponía a Ramón. La forma en que Mariqui llamaba la atención.

    Ramón, sofocado, observando que su amiga era el blanco de todas las miradas, la empujó hacia un rincón.

    Ella, con la mayor desfachatez gruñó:

    —No empujes, amigo.
    —Si todos te miran. ¿No te ruborizas?

    Mariqui emitió una risita sardónica.

    —¿Yo? ¿De qué crees que estoy hecha?

    Vio al profesor de Matemáticas con Belén, su novia. Los miró burlonamente. Pasó junto a ellos. Belén le sonrió.

    «Es idiota —pensó Mariqui deteniéndose ante ellos con una cortesía bien fingida—. Encima de obligarla a saltar por encima del auto, se sonríe como si tal cosa».

    —Hola, amigos —saludó—. Siento lo de esta mañana, Belén. Me imagino cómo podrías saltar del auto con tus faldas estrechitas.

    Belén enrojeció. Felipe Torrado apretó los dientes sobre el pitillo que fumaba.

    Mariqui, con la mayor tranquilidad, siguió su camino entre Ramón y su amiga.


    * * *

    —¿Qué te hizo esa con el auto? —preguntó el catedrático a su novia, cuando Mariqui se hubo alejado—. Es una revolucionaria. Este año, por Dios que la suspendo.
    —No te pongas así. No merece la pena. Es una muchacha consentida.
    —Te aseguro —añadió Felipe irritado— que no la salva ni mi amistad con su hermano. Pienso decírselo a Leo hoy mismo. La suspendo.
    —Dicen que es muy lista.
    —Pero yo soy un profesor. Llevo dos clases y, ¿sabes una cosa? Ella se ríe del contraste. Sé que pregona a los cuatro vientos que no concibe que un hombre pueda dar clase de Matemáticas y Filosofía.
    —Cálmate, Felipe.
    —Me revienta.

    Belén le asió del brazo.

    —No merece la pena ponerse así por esa muchacha.
    —¿Qué te hizo?
    —Bueno..., pues..., quizá no haya sido intencionadamente.
    —No hay nada que esa muchacha no haga con intención. Es cruel y goza en el sufrimiento de los demás —miró al frente, Mariqui tomaba su vermut, riendo sabe Dios de qué, quizá de ellos mismos—. ¿Sabes lo que pienso de ella? Es perversa.
    —Tal vez no sea tanto. Es que tú le tienes manía.
    —¿Qué te hizo?
    —Me puso el auto delante de la verja, de tal modo que no podía salir de casa. Como iba a misa de ocho y el tiempo pasaba, hube de saltar por el estribo.

    La gravedad del rostro de Felipe se acentuó. Lanzó una imprecación, y bebió de un sorbo el vermut. Después asió a su novia por el brazo y juntos salieron a la calle.

    Más tarde, cuando dejó a Belén a la puerta del chalecito, paralelo este al palacete de los Villegas, subió al auto y se dirigió al club donde sabía encontraría a su amigo.

    Eso era lo peor. Su amigo Leo. El mejor y único amigo verdadero quizá que había tenido en toda su vida. Estudiaron juntos el Bachillerato. Luego, cada uno eligió diferentes carreras. Él, Filosofía y Letras, y más tarde ingeniero industrial. Leo eligió Abogacía, con el fin de ocuparse algún día del puesto de su padre, pero aun así siempre continuaron viéndose y haciendo juntos la tertulia en el club.

    —Felipe —llamó Leo desde el otro extremo del local—. Ven, muchacho.

    Felipe era un chico alto, delgado, de elegante porte. Muy musculoso. Se notaba su deportividad. Tenía el pelo castaño, los ojos negros. Vestía con sumo cuidado y si bien sus ropas eran muy elegantes, sus ademanes resultaban desenvueltos, como los del joven que práctica asiduamente el deporte. Solo tenía veintiocho años.

    —¿Sabes lo que hizo tu hermana esta mañana? —preguntó tras el saludo.

    Leo sonrió.

    —Sí, ya sé. Me lo dijo tía Luisa.
    —Oye, Leo...
    —No me digas nada, ¿eh? Mariqui es así... ¿Qué quieres que haga yo?
    —No lo sé, pero te participo que este año la suspendo. Que no espere ingresar en la escuela.

    Leo distendió la boca en una sutil sonrisa.

    —Mira te voy a decir lo que pienso con la franqueza de siempre. Mariqui te tiene tirria desde que comenzó sus estudios. Según ella, eres un profesor de Filosofía demasiado joven, y por añadidura insoportable. El llegar a la escuela y verte a ti de profesor de matemáticas, la descompuso.
    —Pero eso no es motivo para que atraviese el auto delante de la casa de mi novia.
    —¿Por qué no se lo dices tú? Te invito a comer.
    —De acuerdo.
    —Ten presente que en casa no vas a hacer la función de profesor. Mariqui no lo resistiría, y nosotros, tanto papá como yo, sentimos verdadera pasión por Mariqui.
    —Así la tenéis vosotros —gruñó—. ¿Sabes lo que te digo? No hay nada peor que una estudiante rica, jugando a ser pobre.

    Leo rio. Siempre igual. Estaba visto que Felipe y Mariqui no se soportaban mutuamente, pero, la verdad, lo disimulaba mejor su hermana.


    III


    Su padre, como siempre o casi siempre, no acudió a la hora de la comida. Compromisos, clientes, amistades... Mariqui pensó que su padre se daba la gran vida.

    Claro que ella no lo censuraba. Viudo demasiado joven, bastante hizo si no se volvió a casar. Que viviera, qué caray. Aún era joven.

    Tía Luisa andaba tras ella por toda la casa. La verdad es que ella no le hacía ningún caso a tía Luisa.

    ¡Pobre! No se había casado. Era una amargada.

    —Te digo que te quites esos horribles pantalones.
    —¿Quieres que baje al comedor sin ellos...? —gritó exasperada—. Pues no me fastidies más, tía Luisa, porque soy muy capaz de hacerlo.

    Tía Luisa se santiguó.

    —Estás ardiendo en los infiernos, hija mía. ¡Qué lenguaje! Y después dicen de las chicas instruidas.
    —¿Qué pasa con las chicas estudiosas? ¿No somos como las demás? ¿Para qué nos dieron la boca y el cerebro? ¿Crees que se puede soportar a una tía como tú, que anda todo el día gruñendo detrás de una?
    —Mariqui, eres una desvergonzada.
    —No veo yo que tú, con ser tan correcta y modosita, hayas conseguido la felicidad.
    —¡Mariqui!
    —Al diablo.

    Y se perdió en el desván.

    Tía Luisa no se dio por vencida. A Mariqui le gustaba mucho la terquedad de su tía, la divertía más, cuando más testaruda era.

    —Mariqui, hijita, que tenemos un invitada.
    —¿Sí? ¿Quién es?
    —Don Felipe Torrado.
    —De modo que don Felipe... Oye, tía, ¿sabes tú por qué? ¿Es que tiene hambre? Un día sí y otro no, ese pelmazo come con nosotros. ¿Es que no escarmentó con la espina del pescado que se tragó el otro día?

    Tía Luisa levantó el dedo. Era afilado y con una piel arrugada. Mariqui pensó que parecía un espárrago hueco.

    —Mariqui —respondió la dama—. No estoy muy segura de que no hayas sido tú la de la espina.
    —Me hizo mucha gracia ver al médico tirando de la garganta del catedrático.
    —Es amigo de tu hermano.
    —Como si fuera mi mismo hermano.
    —Niña, ¿es que no tienes sentido común?
    —El sentido común es el menos común de los sentidos. Ya bajaré, tía Luisa —añadió sin transición, poniéndose el blusón mugriento—. Vete. Prepara el menú. ¿Ya lo tienes preparado? No te descuidas nunca. ¿No te molesta a ti misma ser tan correcta, tan previsora? ¿Ves mi blusón? ¿Por qué lo miras así? Ya sé que tiene manchas, ya lo sé. Me agrada así. Me pone más en ambiente. ¿Quieres que te pinte?
    —¡Mariqui!
    —Qué forma de gritar, tía Luisa. No merece la pena que pierdas el aliento. Te prometo que bajaré a comer a la hora justa, cuando toque el gong.
    —¿Vestirás ropa decente?

    Mariqui se volvió indignada.

    —¿Qué más decente quieres que unos pantalones y un jersey subido hasta el cuello? No enseñó las pantorrillas ni el pecho. ¿Está claro?

    A las diez en punto de la noche sonó el gong. Mariqui, muy despacio, como si no tuviera prisa (ella nunca la tenía cuando la esperaban), se quitó el blusón, se lavó un poco las manos y bajo parsimoniosa, con su coleta trenzada, sus ojos rabiosamente verdes, rabiosamente sardónicos, y aquel su andar sinuoso, que obligaba a todos los hombres a volver la cabeza cuando ella lo deseaba.

    Atravesó el vestíbulo sin apresurar el paso. Una doncella le sonrió.

    —Ya están sentados a la mesa, señorita Mariqui.
    —¿No se atragantaron?

    La doncella hubo de sofocar una risita. La señorita era muy divertida, y sobre todo muy sencilla. Era la única persona de la casa que los trataba con afecto. Los demás las ignoraban. Por eso todos, desde el jardinero al chófer, adoraban a aquella criatura.

    —Buenas noches —saludó Mariqui penetrando en el comedor.

    Tía Luisa la miró censora. Su hermano sonrió. El incorrecto del catedrático ni siquiera levantó los ojos del plato.


    * * *

    Tomaban el café en la salita contigua al comedor.

    Ella se hundió en el diván frente a la chimenea encendida. Cruzó una pierna sobre la otra, encendió un cigarrillo, y recostando la cabeza en el respaldo, permaneció silenciosa y pensativa, esperando el estallido de don Felipe.

    Sabía que Felipe no lo haría mientras su hermano estuviera presente. Por eso, cuando una doncella apareció en el umbral del saloncito, advirtiendo al señorito Leo que lo llamaban por teléfono, se dispuso a recibir la reprimenda.

    En efecto, nada más desaparecer Leo, Felipe se plantó ante ella. Recostóse en la repisa de la chimenea y la miró furioso.

    —Que sea la última vez que estacionas tu auto delante de la casa de Belén. ¿Qué te propones?

    Mariqui inmutable.

    —¿Eres una envidiosa, o qué eres?
    —No seas majadero —replicó Mariqui mansamente—. ¿Envidia de qué? ¿De la monada rígida, anticuada, de tu novia? ¿Acaso de ti, profesor?
    —No me faltes al respeto.
    —Oye, ¿es posible que una poca cosa como yo te exaspere de ese modo?
    —Mariqui, llegará un día en que no respetaré que eres la hermana de mi mejor amigo.
    —Y yo te digo a ti que llegará el mío en que yo olvide que eres mi profesor de matemáticas. ¿Qué te has creído? ¿Que solo tú tienes derecho a juzgar a los demás?
    —Irás a disculparte ante Belén.
    —Mira, Felipe, me estás cansando. Tú sabes bien que yo jamás me he disculpado ni ante mi padre, porque antes de hacer las cosas me miro muy bien y me abstengo de ofender. ¿Qué culpa tengo yo de que tu novia no tenga la inteligencia suficiente para aprender a conducir? Mi auto estaba calentándose. Tenía las llaves de contacto puestas. Solo era preciso que subiera, apretara el embrague y pusiera la primera marcha. Bien fácil, ¿no?
    —Eres...
    —¿Qué pasa? ¿No me pegas?
    —Te... —apretó los labios— destrozaría.
    —Y se perdería toda la emoción del juego. ¿Sabes una cosa, Felipe? Y perdona que té tutee, chico, pero como ahora estamos en mi casa, y encima tenemos que darte de comer...
    —¡Mariqui!
    —Vaya, ¿por qué te pones tan furioso?
    —Era una consentida mal educada.
    —Ya ves, nunca intenté reformarme, porque desde que tuve uso de razón, consideré que era demasiado perfecta para vivir, como vivo, entre hipócritas.
    —Envidias a Belén, ¿no es cierto? —dijo entre dientes, exasperado como nunca, perdido el control de sus nervios.
    —Eres idiota de remate. Felipe —rio Mariqui tranquilísima—. ¿Qué le voy a envidiar, vamos a ver? ¿Su dinero? Soy más rica que ella. ¿Su palmito? Mírame —descarada, dio dos vueltas ante el atónito Felipe—. ¿Qué dices a eso? Belén tiene una cadera demasiado gorda. Un busto que hoy en día solo usan las lecheras de la aldea, ya ves, no me refiero a las de la capital. Unas piernas...
    —Basta.
    —Y además —gritó Mariqui divertida ante la exasperación del catedrático—; es cursi. No se pinta porque es pecado. Ji... Quisiera verla yo con un hombre y a oscuras.
    —Oye... tú eres una cínica.
    —Puede.
    —¿Qué es? ¿Quisieras tú ser mi novia?

    Mariqui se le quedó mirando con sarcasmo.

    Le apuntó con el dedo enhiesto. Era un dedo precioso, bien formado, delgado y elegante.

    —Oye una cosa, estúpido. Si fueras mi novio... —lo miró fijamente, hasta que él se agitó a su pesar—, perderías el sentido. ¿Qué, no lo crees? Pues no te hagas ilusiones, no pienso mostrarte la miel.
    —Un día...
    —¿Qué puede pasar un día?

    La llegada de Leo detuvo la frase hiriente que estuvo a punto de salir de los plegados labios de Felipe.

    Mariqui, tranquilamente, dio unas vueltas por la estancia y se dirigió a la puerta. Lánguidamente, con una fina coquetería que divirtió a Leo y estremeció a Felipe, dijo:

    —Buenas noches, queridos. Me voy a la cama... ¡Tengo un sueño...!


    IV


    Clase de matemáticas.

    —Don Felipe ha llegado —dijo el bedel—. Pasen ustedes.

    El problema era dificilísimo. Cuando oyó la voz hueca de Felipe pronunciando su nombre, dijo entre dientes, sin mirar a su amiga:

    —El muy cerdo. Va a vengarse.
    —¿Qué le hiciste?
    —Fue a matar el hambre ayer en casa, como siempre.
    —Calma.
    —Si no resuelvo el problema, reviento. Dame fuerzas, Dios mío.

    Gentilísima, sin la trenca, con aquella ropa ultramoderna, nuestra amiga avanzó hacia el encerado, con una serenidad mayestática que impresionó a todos sus, compañeros y también... a Felipe.

    —Señorita Villegas, va usted a resolver ese problema en diez minutos. Entre tanto, que continúe la clase.

    Lo miró. Felipe sintió cómo todo el peso de aquellos diabólicos ojos caía sobre él.

    No se inmutó. Creía, no sin razón, que no sería capaz de salir airosa aquella vez. Era muy inteligente, pero el problema tenía su pega. Le sería preciso llenar todo el encerado de operaciones, y aun así no creía posible que pudiera hallar el resultado.

    Continuó la clase, si bien él, con el rabillo del ojo, siguió todos los movimientos de la estudiante. Sin duda sabía más de lo que él se había imaginado. Las operaciones de álgebra empezaron a llenar los encerados. Cuando terminó con el suyo pasó a otro y luego a otro. La clase, si bien pendiente de lo que él decía, no perdía detalle de lo que estaba desarrollando Mariqui Villegas.

    —¿Me permite que recoja algo de mi pupitre, don Felipe? —preguntó de pronto Mariqui, con aquella voz mansita que exasperó aún más al profesor, aunque no lo demostró.

    Entre dientes, dijo:

    —Vaya usted. Pero que no la vea abrir los labios.
    —Gracias, don Felipe.

    Era como para matarla. Aquel don Felipe manso, suave, era como un desafío más.

    Gentilísima, esbelta como un junco, femenina cien por cien, pese a sus ropas masculinas, Mariqui se acercó a su pupitre, tomó de este un libro de misa y se dirigió al encerado. No cabía en ninguno de estos un número más. Trazó unas cantidades en la tapa del libro y con él en la mano, mansita, humilde, aunque en sus ojos bailara una sardónica sonrisa, se aproximó a la mesa tras la cual se hallaba sentado el profesor.

    —Aquí está el resultado, don Felipe.
    —¿Qué es esto? —se agitó don Felipe, reconociendo el devocionario de su novia.
    —Es... el libro de misa de la señorita Belén Quintana. No tengo cuartillas, señor, y como tenía que devolvérselo a usted, aprovecho para hacer las dos cosas a la vez —y más mansa aún—: La señorita Belén se lo dejó olvidado ayer en el estribo de mi auto, cuando hubo de saltar por encima de él para salir de su casa.

    Hubo en la clase un conato de risas que murió inmediatamente ante la mirada furibunda del profesor.

    —¿Está de acuerdo, don Felipe...? He... resuelto el problema.
    —Lárguese de aquí —gritó el profesor, perdiendo el control de sus nervios—. Salga de clase en seguida. ¿Me oye usted? Salga.
    —Sí, señor. Buenos días.

    Con la mayor desfachatez se dirigió al pupitre, recogió su cartera de piel y aún se volvió hacia el enfurecido profesor, imaginando, cómo no, la ira mordida de aquel hombre.

    —Buenos días, señor profesor.


    * * *

    —Pero, hombre, no te pongas así.
    —¿Cómo quieres que me ponga? Me deja en ridículo delante de toda la clase, y encima dices que no me ponga así. Tú me conoces, Leo. Tú sabes que yo siempre he sido un hombre ecuánime. Jamás hubo ser vivo que me sacara de mis casillas, y tu hermana me pone negro. Me hierve la sangré cada vez que la veo.
    —Calma, calma. ¿Por qué no se lo dices a papá? Mira, ahí llega.
    —¿Ella no ha vuelto?
    —Come con los amigos no sé dónde.
    —Así la tenéis criada vosotros. Hace lo que le parece. Gasta lo que le da la gana. Dice lo que se le ocurre.
    —Mira, Felipe, te voy a decir algo que quizá te parezca extraño. Mariqui es la muchacha más cariñosa, afectuosa y noble del mundo. Se divierte, eso sí. Pero ¿qué quieres?
    —Leo...
    —No soy ningún monstruo, Felipe. Soy hermano de una muchacha genial.
    —Es el colmo. ¿No te estoy diciendo que me dejó en ridículo ante toda la clase?
    —Ridículo, ridículo... ¿Sabes que te has vuelto muy susceptible? Tú la desafiaste. La ordenaste salir a resolver un problema de pega.
    —Pero ella conocía esa pega. Me la plantó bien encima del libro de mi novia.
    —Te estuvo bien empleado. Te voy a decir una cosa. Lo que más irrita a Mariqui es la injusticia, y sin duda consideró que era injusto por tu parte obligarla a salir a resolver un problema, cuya solución casi no conocías ni tú mismo. Esto te demostrará que es muy difícil suspenderla.
    —Pues has de saber que puse un cero en sus notas.
    —¿Qué pasa aquí? —preguntó don Estanislao entrando—. Parecéis dos gallos de pelea. Oye, Leo, tengo un asunto importante para ti —miró a Felipe—. Buenas tardes, muchacho. ¿Has comido? ¿No? ¿No ha venido Mariqui? Ah, ya sé, fue a comer con Rosa Villa. Me gusta que lo pase bien. Tiempo tiene para sufrir. Por mucho que se empeñe en lo contrario, el sufrimiento acecha siempre en cualquier esquina. Es infalible. Siempre ocurre. Cómo te decía, Leo...

    Don Estanislao era así. Armaba un barullo enorme con su cóctel de palabras. Tenía demasiadas cosas en la cabeza y prefería hablar de todo a la vez, para ahorrar tiempo.

    —Estanis —dijo Felipe muy serio—. He venido a verle.
    —¿Sí? —pasó los dedos por la frente℔. ¿Cómo es que Luisa no dio orden aún de servir la comida? ¿Qué comemos hoy?
    —Ah es verdad. ¿De qué se trata, Felipe? Tu fortuna está bien colocada. Este año los dividendos de explosivos fueron muy interesantes. Además, una ampliación. No te quejarás, ¿eh?

    Felipe ya conocía al padre de su amigo. No tenía muchas esperanzas de hacerse comprender, pero lo intentaría. Su indignación era indescriptible.

    —No se trata de mis acciones, Estanis. Ya sé que tengo bien colocado mi capital.
    —¿Quieres una influencia?
    —No. Se trata de su hija.
    —La vas a suspender. Bueno, ya veremos. Quizá toque al director. Mariqui quiere ingresar este año en la Escuela de Arquitectos.
    —Estanis, su hija no podrá ingresar, aunque trate de sobornar al director.
    —Cuidado, cuidado, muchacho. Yo no hablo de sobornar, ¿eh? —sin transición—: ¿Qué hace Luisa que no da orden de servir la comida? —consultó el reloj—. Tengo que estar en la sala del consejo a las cuatro en punto y son las dos y media. Leo —este reía, observando la desesperación de su amigo por hacerse comprender de su padre—, dile a tu tía que he llegado, hijo. ¡Qué fastidio! Estas solteronas solo saben rezarle a San Antonio.
    —Estanis, le hablaba de su hija...

    Lo miró por encima de los lentes.

    —Es verdad, muchacho, es verdad. Oye —le puso una mano en el hombro—. ¿No estás un poco verde? ¿No? ¿Te encuentras bien? ¿De veras? Es que si te encuentras mal te presento a un médico magnífico. Tiene cuenta en nuestro Banco. Gana mucho, porque ingresa todos los meses una cantidad extraordinaria. ¡Estos médicos! ¡Que digan después de la carrera de Medicina!
    —Voy a suspender a su hija, Estanis —gritó Felipe, perdiendo un poco la paciencia.

    Don Estanis se le quedó mirando con sus ojillos inteligentes, muy pequeños, un poco ratoniles.

    —Supongo que Mariqui no te lo permitirá, ¿eh, muchacho? Mariqui es mucha Mariqui.
    —Sepa usted que su hija se ha burlado de mí.
    —¿Sí? —apareció Leo en el umbral—. ¿Está servida la comida, hijo? Vamos, pues. Pasa, Felipe, pasa. Tenemos unas alcachofas estofadas que te quitarán el mal humor.
    —Le digo a usted que suspendo a su hija.
    —Bueno, bueno, no creo que Mariqui te lo permita.

    Se sentaron a la mesa. Felipe, como un autómata, se dejó caer en el lugar de invitados.

    Desplegó la servilleta como si enarbolara un fusil.

    —Sepa usted...
    —Pero ¿es que no tenemos alcachofas estofadas? Luisa, Luisa, siempre me decepcionas.
    —Estanis.
    —Luego, hijo, luego me hablas de Mariqui. Es una chica deliciosa. Está muy enterada de matemáticas.

    Felipe aspiró hondo. Era inútil hablar con aquella familia de Mariqui. Para ellos la diabólica muchacha era un dios.


    V


    —Calma, querido Felipe.

    El catedrático no estaba aquella noche para cortejar. La verdad, Belén le resultaba insoportable con su bondad, que estimaba en lo que valía, pero que en aquel instante solo le dañaba.

    —No te preocupes tanto de esa chica. La pobre está loca de remate.
    —No está loca —dijo Felipe entre dientes—. Lo que pasa es que me declaró la guerra. ¿Sabes una cosa, Belén?
    —Adiós; tórtolos —dijo la voz de Mariqui desde la calle.

    Los dos se crisparon. Sentados en un banco del jardín, era difícil ver la callé. La de los Villegas había estacionado el auto ante la verja de su casa, esperando que el jardinero abriera. Mientras, le era fácil ver a la pareja y saludarla como si tal cosa.

    —Voy a decirle unas cuantas —masculló Felipe.

    Belén le agarró por el brazo.

    —Deja. «A palabras necias oídos sordos».
    —Te digo...
    —¿Por qué te pones así? Después de todo te devolvió el libro que era mío, que, en efecto, había dejado en el estribo de su auto.
    —Lo hizo en plena clase y con una sonrisa odiosa.
    —Mañana es domingo, cariño —dijo Belén—. ¿Qué vamos a hacer? Comulgaremos en misa, ¿no? ¿Qué hiciste, Felipe?

    Le fastidiaba un poco Belén. ¿Cómo la conoció? Ah, sí, en un guateque en casa de los Villegas. Puede que entonces Mariqui fuera aún una mocosa. ¿Cuántos años tenía? Dieciocho. Belén, veinticuatro. Eso que los confesase... ¡Sabe Dios los que se guardaba en el guante!

    Todo empezó a lo simple. Él era un hombre sesudo, pensador, No quería por novia una frívola muñeca. Belén le pareció muy sensata.

    Primero la invitó al cine y ella no aceptó. Le agradó aquella reservada tímida. Era la mujer que él necesitaba por compañera.

    A los seis días aceptó dar un paseo. A los doce, dio otro. A los seis meses la besó por primera vez. Sin pasión, sin deseo. Con el entusiasmo propio de un hombre formal y decente como él.

    Bueno, el caso es que un día el señor Quintana le salió al paso.

    —¿Qué intenciones son las suyas?

    Felipe era un hombre decente. Dijo que eran honradas.

    El señor Quintana le invitó a pasar al jardín y dijo que, mientras no pidiera a Belén, nada dé cortejar en casa.

    Cada uno es como es. A él, en el fondo, le agradó el modo de proceder del señor Quintana. Y allí estaba muerto de frío junto a Belén, una Belén que temblaba por la misma causa.

    A las diez menos veinte en casa. No fallaba. A las diez menos veinticinco, dondequiera que se encontrara, Belén se ponía en pie: «Tendremos que marchar, Felipe. Papá me reñirá».

    Cielos, a él le iba cansando un poco todo aquello.

    Pero no lo dijo, naturalmente.

    Sonó un timbre en el interior del palacete. Belén, como impulsada por un resorte, se puso en pie.

    —Es papá. Me advierte que debo de entrar en casa.

    Aquella noche, Felipe estaba de muy mal humor. Le irritó ser tasado por su futuro suegro, pero como tenía que pensar en lo de Mariqui, no quiso detenerse.

    Besó a su novia en la nariz (que la tenía fría, que desagradable le resultó aquel contacto) y se despidió aprisa.

    Belén aún le dijo:

    —Olvídate de la vecina. Ya sé que es insoportable. Con esos pantalones y esos pelos, parece una loca.

    Era una loca guapa, eso es lo que era.

    Atravesó la verja y solo tuvo que caminar dos metros para entrar en la verja vecina.

    Pensó si llamar o entrar como hacía siempre, hasta el saloncito. Él era en aquella casa como un miembro más de la familia.

    No la tenía propia. Don Estanislao siempre lo consideró como un poco hijo suyo. A los quince años perdió a su padre, el único que le quedaba ya. Este había sido un gran diplomático. Falleció en accidente de aviación. Todo su capital lo tenía en la Banca de los Villegas, de modo que, al fallecer el señor Torrado, dejó dicho en su testamento que don Estanislao llevara la tutela de su hijo.

    Felipe reconocía que, pese a las ideas ultramodernas, demasiado avanzadas, de la familia Villegas, don Estanislao fue un hambre absolutamente honrado para administrar sus bienes de fortuna.

    Le invitó a instalarse en su casa, pero él ya tenía quince años y su padre nunca le hizo mucha compañía, de modo que vivir solo en su palacete del Viso no le resultó penoso. Además, la vieja criada Angustias hizo siempre un poco de madre para él. No obstante, el contacto con los Villegas se hizo cada día más fraternal, y su amistad con Leo, ya por aquel entonces bien unida, terminó por ser cariño de hermano.

    Mientras Mariqui fue una cría, no hubo discordias. Pero de pronto, casi de la noche a la mañana, la hija de don Estanislao se convirtió en una mujer.

    Y allí empezó la guerra fría.

    Sacudió la cabeza, dejando a un lado sus pensamientos. Titubeó y decidió entrar sin llamar a la puerta.


    * * *

    Vestía pantalones de vaquero, llenos de pespuntes, estrechísimos, con unos grandes bolsos pegados a la áspera tela del pantalón. Un suéter de algodón verde oscuro, de cuello en pico. Descalza, con los cabellos sueltos, tirada sobre la alfombra, hacía sus genuflexiones habituales.

    Belén luchaba por engordar. Según decían las malas lenguas de las criadas, se tomaba vitaminas y grandes trozos de pan con mantequilla.

    Ji. A ella le causaba mucha risa la vecinita. Era una cursi, pasada de moda la pobrecita. Resultaba de un ridículo subido. Lo extraño era que Felipe Torrado pensara casarse con ella...

    Pensaba todo esto mientras contaba. Uno, dos, tres. Se levantaba, caía de frente, alzaba las piernas...

    A veces, entre número y número de gimnasia estilizadora, los cabellos le cubrían totalmente el rostro. De ahí que no vio la alta y flaca figura de Felipe en el umbral.

    —Uno, dos; uno, dos...
    —Vaya —exclamó Felipe, burlón—. La niña se cuida.

    Fue como si a Mariqui le inyectaran dinamita.

    —¿Quién te dio permiso para entrar aquí, donde estoy en la intimidad? —gritó enojadísima—. ¿Sabes lo que haré tan pronto llegue papá? Se lo diré. ¿Te imaginas lo que hubiera ocurrido si estuviera haciendo mi gimnasia habitual en pijama?

    Felipe no se inmutó.

    Sonrió socarrón.

    —Nada. No creo que una mujer tan flaca como tú llame la atención, en pijama.
    —Eres un cerdo.
    —Pule el lenguaje jovencita.

    Avanzó. Mariqui se serenó de súbito. Lanzó una risita que a Felipe le resultaba odiosa y comentó:

    —¿Ya has dejado a la cursi de tu novia? ¿Ya ha tocado el pito de salida tu futuro suegro? Si vienes a entretener aquí tu aburrimiento..., puedes largarte. Ji. O si vienes a comer..., lo siento, porque hoy no pienso invitarte. Estoy sola en casa con los criados. Papá y Leo han ido a comer con unos clientes. Largo, Felipe.
    —Escucha —dijo él, mascullando cada salaba—. Si lo que ocurrió hoy en clase vuelve a suceder, te expulso sin ningún miramiento.
    —Vaya —dijo ella mordaz—. De modo que pretendías dejarme mal y que yo me quedara tan tranquila —irguió el busto—. No, Felipe. No midas las fuerzas conmigo porque siempre saldrás mal. Por varias razones. Primera, porque tengo en clase más simpatías que tú; segunda, porque les gusto a los chicos, y tercera y principal, porque no soy tonta.

    Felipe se balanceó sobre las largas piernas, sin quitar las manos de los bolsillos. Ladeo un poco la cabeza para verla mejor.

    —Gustas a los chicos. Claro, esa es tu arma.
    —¿Sabes una cosa? —le retó—. Me parece que también te gusto a ti. ¿Qué vienes a buscar a esta casa a las diez de la noche? ¿No te dijo Leo esta tarde que comería fuera? ¿Es que te cansa tu cursi novia y pretendes que los demás te endulcen las horas que tienes amargas?
    —Merecerías que te abofeteara.
    —Pero no lo harás, Felipe. ¡Eres tan correcto! Puaf, eso lo creen papá y Leo, que en el fondo no te conocen. Pero lo que es yo...

    Felipe dio un paso al frente, irritadísimo. Aquella muchacha tenía la virtud de sacarle de sus casillas.

    La asió por un brazo y se lo apretó hasta hacerle daño. Mariqui no se quejó. Junto a él, la cabeza alzada, lo desafiaba. Aquellos verdes ojos endiablados, tenían unas chispitas doradas enloquecedoras.

    —Eres una...
    —Dilo.

    Casi se rozaban sus rostros.

    —Dilo. Atrévete.
    —Si no fueras quien eres.
    —¿Y qué importa? ¿A quién temes? ¿A ellos o a mí?
    —¿Pero qué es lo que pretendes, muchacha? —gritó, perdiendo el control—. Di, ¿qué pretendes? ¿No sabes que soy un hombre y voy a olvidarme...?
    —¿De qué?


    VI


    Era como para matarla. La soltó con violencia. Mariqui fue a dar, del empellón, al brazo de un sillón, donde se sentó.

    No jadeó. Serena y mayestática lo miraba burlonamente. Fue lo que más exasperó a Felipe. El hecho que una criatura, casi una chiquilla, le hiciera perder la ecuanimidad, su equilibrio moral, lo descompuso aún más.

    Quedó delante de ella con las piernas abiertas.

    —Si te encontrara en la calle —dijo hiriente—, hubiera pensado que eras una cualquiera.

    Mariqui solo dio señales del impacto, en el breve parpadeo de sus ojos.

    —Y me hubieras invitado a tomar café con churros, ¿verdad?
    —Eres una...
    —¿Es o no es la verdad? —se echó a reír con desenfado. Retiró el cabello hacia atrás con coquetería. Felipe, el pobre, volvió a desconcertarse. Jamás conocería bien a la condenada hija de don Estanis—. Dilo, hombre. Apuesto a que hubieras pasado un rato magnífico. Y ten por seguro que te olvidabas de tu noviecita.
    —Ese lenguaje... me avergüenza.
    —Seguro. El santo. Mira, chico, yo no me chupo el dedo, ¿eh? Yo sé bien de qué pie cojea la gente que me rodea. Pero te voy a decir una cosa. Yo, a tu lado, no lo pasaría bien. No eres mi tipo. Con esos aires doctorales, con esa cara mayestática, con esa voz demasiado bronca... Y encima —rio como si se gozara en zaherirle— sabiendo que has tocado las manecitas blandengues de Belén...
    —Mariqui, Mariqui —gritó él sordamente—. Me estás desafiando. ¿Qué te propones? ¿Que te demuestre la clase de hombre que soy?
    —En modo alguno. Lo sé.

    Las dos manos de Felipe cayeron como mazas en los hombros femeninos. Eran frágiles. Pese a su fortaleza moral, aquella maravillosa muchacha era de una inquietante fragilidad femenina.

    —Un día —dijo él, casi sin abrir los labios, fijos los ojos en los de ella—, voy a perder el control. Y lo peor de todo es que tú estás buscando que lo pierda. ¿Qué clase de mujer eres?
    —Quita tus manos de mis hombros —pidió Mariqui con un acento lánguido y manso.

    Dios, aquello fue peor que un insulto para Felipe.

    —Te mataría, Mariqui.
    —¿Sí? ¿Y después qué harías? ¿Cómo te justificarías ante papá, ante ti mismo? Suelta, don Felipe. Recuerda que eres mi profesor de matemáticas.
    —Eres coqueta —gritó sin soltaría.
    —¿Qué mujer no lo es? —río lánguidamente—. Pero tú no llamas mi atención. Felipe, tú eres... un novio comprometido.
    —Cielos, muchacha, no hables así. No me mires de ese modo. No te muevas...
    —Pero ¿qué te pasa, Felipito?

    La soltó de nuevo y giró en redondo. Tenía las mandíbulas cuadradas y los puños apretados hasta doler.

    De espaldas a ella, increpó:

    —Tu padre y tu hermano son dos caballeros, pero tú no eres una dama, maldita sea —se volvió en redondo. La miró centelleante—. Tú eres... tú eres...
    —Tampoco tú eres un caballero, Felipe —dijo Mariqui divertida.

    Fue como si le abofetearan. Avanzó de nuevo hacia ella. La asió por un brazo. Tiró de aquel brazo y la pegó a su costado. Mariqui quedó medio ladeada, con la cabeza echada atrás, el cabello flotando, aquellos verdes ojos fijos en él.

    Perdió el sentido.

    —Maldita sea —gritó—. Maldita sea...

    Y con una brutalidad impropia del ecuánime y grave profesor de matemáticas, la cerró en su cuerpo. ¡Qué delgadita era! Pero qué bien formada.

    Le apretó contra sí hasta hacerle daño. Trataba de hacérselo.

    —Vaya —dijo ella divertida—. Vaya con el desapasionado. ¿Qué te pasa, muchacho?

    Ni la voz mansa que se gozaba en su humillación pudo detenerlo. Perdió la cabeza.

    La soltó.

    Mariqui echó la cabellera hacia atrás y rio de muy buena gana.

    Pálido, temblando aún, fuera de sí por haber salido de su moral ecuanimidad, Felipe apretó los puños hasta que los nudillos se le pusieron blancos.

    —Eres una...
    —No lo digas, Felipe —pidió Mariqui con mansedumbre—. Acabas de besarme a la fuerza.
    —Cínica.
    —Puede. Díselo a papá.
    —¿Qué te propones?
    —Ji.
    —Me gustaría verte llorar. Pero tú... no tienes sensibilidad.

    La tenía. Aunque él creyera lo contrario, la tenía. ¿Pero ofrecerle a él el espectáculo de su humillación? Tendría que dejar de ser Mariqui Villegas, y eso no era posible.

    —Y sin embargo, pese a no tenerla, tú lo pasas magníficamente a mi lado.
    —Te destrozaría. ¿Qué eres? ¿Una mala mujer, o una... coqueta jugando a despertar la pasión de los hombres?
    —Una mujer —pudo ofenderse hasta lo infinito, pero estaba fresco si creía él que iba a descubrir su debilidad—. Una mujer de verdad —repitió indignada—. No una muñeca estúpida como tu novia.

    Tenía que ofenderla, ofenderla aún más, infinitamente, por el placer que sus malditos besos le habían causado.

    —¿Qué pasa? ¿Es que quieres ser tú mi novia?
    —Ya me lo has dicho en otra ocasión; señor profesor. Pero no. Sería... causarte demasiada alegría. Imagínate. Has pasado por mi boca un segundo, suponte lo que sería quedarte en ella toda la vida. No, amigo mío. Esto se acabó. No intentes de nuevo acercarte a mí ni probar a qué saben mis labios, porque te destrozaría con lo primero que hallara al paso.
    —Tú estás habituada a besar a los hombres.

    Mariqui solo parpadeó. Un buen observador hubiera notado que estaba a punto de echarse a llorar. Pero no era fácil. Ella nunca había llorado.

    —¿Y a ti qué te importa?

    Le importaba. No sabía por qué, pero lo cierto es que le importaba.

    —No, no me interesa, por supuesto. Allá tú.
    —Largo de aquí.
    —Eres una cínica.
    —Ya me lo has dicho.
    —Buenas noches. Si vas a decirle a tu padre lo..., lo ocurrido...
    —¿Qué ha ocurrido? ¿Piensas que te doy importancia como para molestar a mi padre con esos cuentos estúpidos?
    —Ya veo que de corazón... estás mal.
    —No lo necesito para nada. Pero ten presente que si a corazón fuéramos... seguro que el tuyo se quedaba como una piltrafa.

    Lo vio desaparecer como un meteoro.

    Entonces perdió toda su arrogancia, toda su soberbia. Se convirtió en una poca cosa ofendida, humillada. Pasó los dedos por los labios y los frotó una y otra vez. Jamás la había besado un hombre. Jamás la tocó un hombre...

    Y aquel energúmeno... Ya se las pagaría. ¡Oh, sí!

    A la mañana siguiente se levantó al amanecer.

    Aún en batín, sin que el día apuntara, atravesó el jardín, enchufó la manguera, y con ella cerrada en la mano se dirigió a la tapia que partía las dos fincas. La metió por un agujero del garaje de los vecinos, abrió la llave y se quedó tan fresca, oyendo el ruido que el agua hacía al inundar el y garaje y el parque de los Quintana.

    Después, tranquilísima, como si jamás hubiera hecho nada malo, se dirigió de nuevo a la casa. Limpió bien los pies en la hierba y se fue a su dormitorio. Se acostó y durmió mansamente, como no había hecho en toda la noche.


    VII


    Oyó el barullo en el jardín y se tiró del lecho. Se cubrió con una gruesa bata de casa y, cruzándola sobre su cuerpo y tras de calzar las chinelas, se dirigió a la ventana.

    Sonrió divertida. Don Gerardo Quintana, en batín, con los cabellos, los pocos que tenía, revueltos, erizados en lo alto de la calva, hacía aspavientos dando la sensación de ser un energúmeno desquiciado. Doña Leonor Quintana, cubiertas sus ropas íntimas por una bata, y Belén, cielos qué divertido, con la cabeza llena de ricitos, llorando en medio del jardín. Y en torno a ellos, provistos de calderos y cazuelas, todos los elegantes vecinos del barrio.

    Vio a su padre, a Leo, al jardinero aún pasmado, preguntándose quizá cómo había ido a parar la manguera a casa de los opulentos vecinos, mirando en torno, buscando una razón a aquel descuido.

    Cierto que los vecinos pedían prestada la manguera alguna vez debido sin duda a la falta de pozo natural, que no poseían. Su padre había dado orden de hacer aquel pozo por la falta de agua en los grifos, y era muy fácil que en un descuido del mismo jardinero de los Quintana, aquel se olvidara de devolver la manguera.

    Con esta convicción, nuestra amiga pasó al baño, se vistió con mucha calma y bajó despacio las escaleras, con la cartera de piel bajo el brazo.

    —¿Qué ocurre, Irene? —preguntó a la doncella.
    —Una desgracia, señorita Mariqui. Una terrible desgracia.
    —¿Ha muerto alguien?
    —¡Oh, no! Pero figúrese usted que el jardinero dejó enchufada la manguera, y resulta que esta estaba introducida por el hueco de la tapia de los señores Quintana. Inundó el garaje, destrozó los dos autos de los señores Quintana, el equipo de esquí y de playa de la señorita Belén, inundó todo el parque, destrozó los macizos y penetró por el vestíbulo.
    —Verdaderamente es una gran contrariedad. ¿Avisaron ustedes a don Felipe?
    —Es verdad. Creo que no lo hizo nadie.
    —Hágalo, hágalo, Irene. Dígale lo que ocurre.

    Al rato regresó Irene.

    —Ya se lo he dicho, señorita Mariqui.
    —¿Sí? ¿No viene?
    —¡Oh, sí! Al instante. Dijo que era una contrariedad tremenda, porque precisamente tenía su auto estropeado y pensaba pedirle uno al señor Quintana.
    —Egoísmo propio.
    —¿Decía la señorita?
    —Que me traigas tortitas con mantequilla, Irene.

    La doncella se asombró.

    —¿Es que hoy va a comer algo la señorita? —Tengo que celebrar mi aprobado. Seguro que ingreso en la Escuela de Arquitectos este año. ¿Y sabes lo que haré después, Irene? Me iré a la finca de papá todo el verano. Ni playa ni nada. Me bañaré en el lago y en la piscina. Será delicioso montar a caballo y...
    —Mariqui —gritó Leo desde la puerta—. ¿Qué haces ahí tan tranquila? ¿No ves lo que ocurre en casa de los vecinos?
    —Me lo está contando Irene.
    —Vamos, vamos, Mariqui. Ven a echarnos una mano. El señor Quintana no quiere llamar a los bomberos. Dice que es dar publicidad. Así que estamos ayudando todos los vecinos.

    Mariqui dobló la servilleta y se quitó la chaqueta.

    —Cuélgala por ahí, Irene. Y tráeme las botas de montar. No quiero manchar mis pantalones.

    Un taxi se detuvo en aquel momento y un Felipe despavorido saltó al suelo. Fue todo muy rápido. La pobrecita Belén llevó las manos a la cabeza, trató de levantar la bata que se hallaba hundida en el fango, y paf, como Mariqui esperaba, cayó de narices en el lodo.

    La mirada de Felipe fue, de Belén hecha un asco, a la picara cara de Mariqui. Pero esta, muy seria, ayudaba a levantarse a su vecina.

    —¡Oh, oh, oh...! —sollozaba Belén—. ¡Qué estado! ¡Qué ridiculez! ¡Qué...!
    —Cálmate, Belén —pidió Felipe, viéndose a sí mismo tan ridículo como su novia—. Cálmate.

    La ayudaba a levantarse y Mariqui consideró conveniente acercarse a doña Leonor, dispuesta a hacer algo.

    Todos los vecinos trabajaban. Su padre, el opulento banquero, buf árido, llevando calderos llenos de agua hacia el desagüe.

    —Demonio, demonio —rezongaba—. Con lo que yo tengo que hacer en el Banco.

    Felipe dejó a su novia en el interior de la casa y salió furioso.

    —¿Cómo ha sido? —preguntó al primero que tuvo delante.

    Mariqui lo escuchaba todo, y lo veía todo con el rabillo del ojo.

    —¿Y quién piensa ahora cómo pudo ser? —gruñó un vecino todo elegante, manchado de fango hasta la camisa—. El caso es que fue. Ayúdeme.
    —Tengo clase a las diez, don Paulino.
    —Y yo mi sesión de Bolsa para las once. ¿Qué se ha creído? Tome este caldero. Llévelo usted al desagüe.
    —Los bomberos...
    —Quintana se niega a llamarlos.

    Mariqui, muy modosita, muy ágil, se deslizó hacia el parque de su casa. Penetró en el vestíbulo y llamó a Irene.

    —Oye, Irene, vas a hacerme un favor, pero no digas jamás que tú y yo estamos metidas en esto. Yo tengo que ir a clase de inmediato. Muchos de esos señores, entre ellos papá, tienen urgentes obligaciones. La manía del señor Quintana de no llamar a los bomberos, lo considero una tontería. Marca el número y diles a los bomberos lo que ocurre...
    —Y después, señorita Mariqui...
    —Tú y yo no sabemos nada. Ten presente que pudo ser otro vecino.
    —Eso es verdad.

    Un cuarto de hora después, con gran desesperación de los Quintana, llegaban los bomberos, atronando con sus campanas la tranquilidad de aquel barrio tan elegante.


    * * *

    Ya estaba la clase llena cuando don Felipe llegó a ella. Jadeante, algo manchado de barro, los cabellos un poquitín en desorden.

    Rosa Villa dio en el codo a Mariqui, quien, modosita, linda, como si jamás hubiera roto un plato, trataba, o hacía como que trataba de estudiar.

    —¿Qué le pasa a nuestro elegante profesor? ¿Has visto? ¡Qué desaliño!
    —Se habrá quemado su casa —cuchicheó Mariqui sin levantar los ojos del libro.

    Don Felipe inició la clase. Se notaba que estaba irritadísimo, que a duras penas podía dominar el coraje. No llamó a nadie al encerado, no miró ni una sola vez a la hija de sus amigos. Dio una breve explicación, con voz que no parecía la suya, y a las once dio por finalizada la clase.

    Mariqui salió de las primeras entre el grupo de su pandilla.

    —Oye, ¿qué le pasa al sesudo de don Felipe?
    —¿Y yo qué sé?
    —¿Salía de una quema? Él tan pulcro, tan elegante...

    Mariqui estaba deseando llegar a casa para conocer el desenlace de los acontecimientos.

    Subió al «Simca» y lo puso en marcha. Como siempre, fue dejando a sus compañeros donde estos se lo pedían, y al fin pudo llegar a casa sola, a la una en punto.

    Vio en la terraza a su hermano Leo y a Felipe.

    No se alteró. El beso estaba clavado en su mente y en sus labios, pero dejaría de ser ella, si lo dejaba translucir.

    Aparcó el auto junto al garaje, descendió, y con la chaqueta doblada bajo el brazo, junto a la cartera de piel, avanzó serenamente, mirando hacia la casa de los vecinos, que ya parecía serena y sin bomberos.

    Llegó a lo alto de la terraza.

    —¿Qué pasó ahí? —preguntó modosita.
    —Te has perdido lo mejor, Mariqui —rio su hermano—. Llegaron los bomberos y no quiero decirte la ira y la desesperación de don Gerardo. Le han dejado el jardín hecho un barrizal. Necesitará seis jardineros para ponerlo en orden, y no creo que terminen en una semana.

    Mariqui miró mansamente a Felipe. Un Felipe ceñudo, malhumorado, que no podía disimular su contrariedad.

    —¿Qué tal está Belén, Felipe? —preguntó amablemente—. La pobre se ha caído...
    —Bien —cortó fría.
    —Fue una pena que se le estropearan los ricitos.

    Felipe la miró. Pero Mariqui no se dio por aludida con respecto a la áspera mirada.

    —Debió de arreglarse el cabello y, figúrate tú, toda una noche aguantando esa incomodidad, para luego tener que destruir toda la obra hecha.

    Leo se asombró, o hizo como que se asombraba.

    —¿Pero es que Belén se acuesta con ricitos?
    —Menos bromas, Leo.
    —Perdona, chico. Como lo dice Mariqui y tú no lo desmientes...

    Felipe la miró. Pero Mariqui no se dio por aludida, era mejor dejar las cosas así, sin añadir más leña al fuego.

    —No me explico —dijo dando un paso hacia la puerta del living— quién pudo ser el descuidado. Claro que la culpa de todo la tienen los Quintana. Tanto dinero, y no son capaces de construir un pozo propio.


    VIII


    —Quédate a comer, Felipe —pidió Leo, al tiempo de señalar un cómodo sillón a su amigo—. ¿Qué tomas ahora?
    —Whisky.
    —¿Solo? —se asombró Leo.
    —Solo. Con dos trozos de hielo, únicamente.

    Leo manipulaba en el bar. Sacó una botella y dos altos vasos. Con todo ello en las manos se dirigió al living, donde Felipe, hundido en un sillón, fumaba aprisa, como si le ardieran los labios y pretendiera suavizar el ardor por medio de las volutas que aspiraba y expelía casi de continuo.

    —Chico —comentó Leo, ofreciéndole un vaso—. Fue una contrariedad. Comprendo tu furor.
    —No estoy furioso.
    —Bueno, de mal humor.
    —No estoy malhumorado.
    —Diablo, ¿qué te pasa? Nunca te vi así, perdido el equilibrio.

    Felipe apuró el contenido del vaso de un solo trago. Ni siquiera parpadeó.

    —Echa más.
    —Pero... ¿te vas a emborrachar, muchacho?
    —¿No has deseado alguna vez beber hasta reventar?
    —Oye, oye, tú estás muy disgustado. ¿Por lo ocurrido? Chico, fue un accidente. Vete tú a saber quién cometió el descuido. El jardinero de los Quintana y el nuestro se pasan la vida fumando a escondidas los habanos de sus señores, cambiándose sus herramientas y discutiendo de fútbol.
    —No se trata de eso.

    Leo enarcó una ceja.

    —¿De qué crees que se trata?
    —No es que lo crea; es que lo sé.
    —No te entiendo, Felipe. Que me aspen si te comprendo.

    Leo desarrugó la ceja para enarcarla inmediatamente.

    El catedrático apuró el contenido del vaso nuevamente y apretó los labios. Cruzó una pierna sobre la otra y la descruzó otra vez.

    —No debes ponerte así —dijo Leo, sin comprender el motivo de su furor—. Son cosas que ocurren. Cierto que fue todo ridículo, pero... —iba a añadir «los Quintana lo son siempre un poco». Mordió los labios y, sonriendo pacíficamente, añadió—: No es para ponerse así.

    Felipe se puso en pie.

    En aquel instante, don Estanislao hizo su aparición. Correcto, muy señor, despistado siempre, miró en todas direcciones y luego se le ocurrió ver a su hijo y al amigo de este.

    —Hola, muchachos. ¿Qué tal la faena, Felipe? Caray con los Quintana. Otra mañana más así y me quedo sin riñones —sin transición—. ¿Has leído los papeles que dejé sobre tu mesa del despacho, Leo? ¿No? Pues debieras leerlos. Es un asunto interesante. Hay que estudiarlo. ¿Y Mariqui? ¿Ha venido? ¿No?
    —Sí, sí, papá.
    —Bueno, bueno, muy bien. ¿No comemos? ¿Se le habrá ocurrido a Luisa poner alcachofas estofadas? Toca el timbre, Leo. ¿No hay Whisky para mí? Demonio de reuma. La culpa de todo la tuvieron los Quintana. Quisiera yo saber quién cometió tal descuido. ¿Has leído la Prensa, Leo?
    —Más calma, papá. Yo no puedo contestar a todo a la vez.
    —¿Has ido a clase, Felipe? ¿Qué tal mi chica? —se le iluminaron los ojos—. Mariqui es una muchacha excepcional. Lástima —rio, esta vez con un poco de sensatez— que te hayas echado de novia a la vecina. Hubieras sido un marido excepcional para Mariqui. ¿No crees, Leo? —el hijo parpadeó. Felipe parecía tieso como un poste—. ¿Qué? ¿Tenemos o no tenemos estofado? Oye, Felipe, ¿qué llevaba tu novia en la cabeza? Nunca he visto tales cosas en la cabeza de una mujer. Ji.

    Mariqui apareció en aquel instante en el umbral del living, vistiendo unos bonitos shorts azul celeste y un suéter azul marino de cuello subido.

    Felipe parpadeó. Se dijo airado que era una vergüenza que aquella muchacha vistiera así, de aquel modo provocador, ante los hombres. Esperó que Leo o don Estanislao dijeran algo, pero qué va. Los dos, como de mutuo acuerdo, exclamaron al verla:

    —Preciosa, hijita.
    —Lindísima, Mariqui.

    Hala, así, como si aquello fuera lo más natural del mundo. Él, por el contrario, se sintió airado, ofendido casi. Y no pudo por menos de pensar en la modestia de Belén, en sus modales tímidos, en su discreta femineidad. Mas, de inmediato, también pensó en los ricitos y ello le causó como un furioso desvanecimiento.

    ¡Los ricitos...! Hasta el depuradísimo don Estanislao se había dado cuenta. Era eso. Eso, lo que él tenía toda la mañana. Aquel ridículo peinado, aquella bata larga manchada de lodo, aquella cara llena de crema...

    Apretó los puños.

    —Voy a beber un vermut, papá.
    —Sí, querida mía Oye, ¿sabes si tenemos alcachofas para la comida?
    —Ni idea. Tía Luisa no me dijo nada. Anda sermoneando toda la mañana, porque con eso que ocurrió en casa de los Quintana, han puesto la nuestra perdida. Dice que tendrá que levantar la alfombra del vestíbulo...
    —Pobre tía Luisa, ella siempre tan cuidadosa —se lamentó don Estanis, sin pensar en absoluto en lo que decía. Seguidamente añadió—: Oye, hijita, ¿qué era aquello qué tenía la chica de los Quintana en la cabeza?
    —Ricitos —replicó Mariqui muy humildemente.

    Felipe bebió otro sorbo de whisky.

    —¿Es corriente que las mujeres uséis... eso? —preguntó el banquero con repugnancia mal disimulada.

    Felipe ya no podía más. Estaba a punto de estallar.

    —No, papá —replicó Mariqui más mansita aún, y al dar la vuelta con el vaso en la mano, se quedó muy quietecita junto a los tres hombres—. Yo nunca los uso ¿sabes? Pienso..., bueno, yo creo.

    Todas las pausas eran intencionadas. Felipe se dio cuenta de ello y, sin poderse contener más, depositó el vaso sobre la mesa y dijo:

    —Recuerdo que quedé en visitar a Belén. Lo siento, amigos míos. Hoy no puedo comer con ustedes.
    —Pero, muchachos, ¿qué es eso? Si timemos alcachofas.
    —No tenemos alcachofas, Estanis —dijo su hermana desde el umbral.

    Felipe aprovechó la confusión para alejarse sin despedirse.

    —Qué raro está este chico hoy —comenzó don Estanis tranquilamente. Al mirar a su hija observó que sonreía malignamente—. ¿Qué te pasa, Mariqui?
    —Nada, papá. Pensaba en la pobrecita Belén.
    —Tú siempre pensando en el prójimo, hijita. Así me gusta.


    * * *

    No esperaba encontrarlo en el Banco.

    —Pero... ¿qué haces tú aquí?

    Felipe se alzó de hombros. Tuvo deseos de decirle que se sentía desorientado como nunca, pero para qué. Leo, como su padre, aun penetrando en el fondo de las cosas, no daban a estas demasiada importancia.

    —Tengo el auto fuera —dijo Leo, asiéndolo por el brazo—. Vamos. ¿No estás citado con tu novia? ¿No? Mejor.
    —No he dicho que no, Leo. Cada día te pareces más a tu padre.
    —No en vano es mi padre. ¿Estás o no, citado con tu novia...?
    —Nunca lo hago. Voy si me parece.
    —Qué suerte si ella se conforma.
    —¿Y qué remedio le queda?

    Leo sonrió, subiendo al auto.

    Lo puso en marcha.

    —¿Sabes lo que te digo, Felipe? Tienes una novia muy pacífica. Suerte que tienes. Apuesto a que si fuera mi hermana no toleraba esos desplantes.
    —Tu hermana... —desdeñó—. No sería novio de ella por nada del mundo.

    Leo le miró con el rabillo del ojo.

    —Pues todo eso te pierdes. Claro que Mariqui no se haría novia tuya por nada del mundo, como tú dices. Es demasiado mujer.
    —Oye, oye, lo será para vosotros.
    —Y para todos —cruzaban frente a la Cibeles—. Si hay una muchacha con verdaderos principios morales, esa es Mariqui. Tú no la conoces.
    —Creo conocerla y dudo de sus principios.
    —Oye, Felipe, no estarás esperando a que te rompa la cara, ¿verdad?
    —Estamos hablando. No voy a quedarme mudo.
    —Bien. Pues te digo que tanto mi padre como yo confiamos en Mariqui como en nosotros mismos.
    —¿Y por eso la dejáis sola comiendo con los amigos?
    —¿Qué pasa? —retó—. Hay muchachas a quienes no se las puede dejar solas un segundo, sin que cometan una estupidez. Mariqui está preparada para enfrentarse con la vida. Te lo digo yo que soy su hermano y la conozco bien.
    —Ya sé que tenéis un ídolo formado de ella.
    —¿Lo censuras?
    —Lo condeno rotundamente. Es traviesa, pendenciera, contradictoria, malintencionada.
    —Oye, oye.
    —Y te digo una cosa. Ella ha visto a Belén con ricitos —tragó saliva—. Quería, por lo que fuera, que yo la viera también. Y lo consiguió.

    Leo no pudo por menos que lanzar una carcajada.

    —¿Crees..., que fue mi hermana la autora del desaguisado de la manguera?
    —Y de la de los bomberos. Si no la conociera...

    Leo quizá sospechaba que había algo de verdad en aquello, pero le causaba risa, no enojo.

    —¿No se lo has preguntado?
    —No.
    —Pues debes hacerlo. Y si es cierto y ella te lo confirma, denúnciala. Seguro que se defiende sola magníficamente.
    —Lo tomas a broma —se quejó Felipe.
    —En modo alguno. Pero, la verdad, Felipe. Aquí, entre tú y yo, de hombre a hombre, o de amigo a amigo, si te parece mejor. ¿No estaba muy ridícula Belén con aquellos ricitos?
    —Vete al diablo.
    —Mira te voy a dar la oportunidad de ver a mi hermana. Tengo dos invitaciones para ir a casa de los Bernaldo Virgil. Están celebrando allí una fiesta de cumpleaños. Mi hermana viste faldas. ¿Nunca has visto a Mariqui con faldas?
    —No, ni me interesa.
    —Tanto te pierdes. ¿Adónde vamos? —preguntó suavemente.

    Felipe apretó los dientes. Al rato, tras una vacilación que él mismo consideró demasiado larga, gruñó:

    —A casa de los Bernaldo Virgil.


    IX


    —No vayas a pensar —advirtió Leo empujando a su amigo a través del ancho y lujoso vestíbulo solitario— que se trata de una reunión social. Es una fiesta de cumpleaños moderna, o si lo prefieres, ultramoderna. Los Bernaldo Virgil, me refiero a los padres, se han ido a la finca de la sierra esta mañana; porque, según me dijo Mariqui, a la señora Bernaldo le enferman los ritmos trepidantes.
    —¿Y qué quieres decirme con eso?
    —Que aquí no vamos a encontrarnos con gente madura. Bebita Bernaldo y su hermano Pepín, serán los anfitriones. Disponte a ver un cuadro muy curioso.
    —No me habrás traído a una fiesta de bebés, ¿oh?
    —Juzga por mi hermana.
    —Hum...

    Ambos amigos se detuvieron en el vestíbulo. La música se filtraba a través de los tabiques con un escándalo indescriptible. Los ritmos modernos se sucedían unos a otros sin tregua alguna. Los pataleos de los invitados producían tales ruidos, que los dos amigos, envarados en medio del vestíbulo se miraron consternados.

    —Yo no voy a poderlo soportar, Leo —dijo Felipe amargamente—. No puedo con estos bailes modernos.
    —Veamos, al menos, el cuadro plástico de estas estampas vivas y palpitantes. Apuesto a que aquí nadie viste correctamente. En cierta ocasión —añadió, cuchicheando—, Mariqui me invitó a una fiesta en casa de Rosa Villa. No puedes imaginarte, querido Felipe, cómo me dejaron el cuerpo. Molido de tanto bailar danzas extrañas que baila hoy la juventud.
    —Ni que tú y yo fuéramos dos viejos.
    —La verdad, la verdad, yo no estoy para esos trotes, Felipe, No hago ejercicio, no practico deportes. Para esos asuntos del baile estoy hecho una maza. Vamos.

    Dos doncellas aparecieron en las dos puertas que daban acceso al living. Llevaban las cofias ladeadas, bandejas en ambas manos y hacían el ritmo con el cuerpo, como si tal cosa. Ni se fijaron en ellos. Por lo visto, allí entraba y salía quien le daba la gana.

    Un criado ya entrado en años, con la corbata torcida y los cabellos erizados, salió por una puerta con seis botellas vacías en una bandeja. Se acercó a los visitantes y dijo:

    —¿Venden cerveza?
    —No —rio Leo, muy divertido—. ¿Es que ya la han terminado los invitados?
    —Sí, señor.
    —Vaya a por más.
    —Es verdad —dijo el criado gravemente. Y se alejó haciendo el ritmo de twist con el cuerpo.
    —Será cosa de no quedarme aquí. Vamos, Leo.

    El pataleo se intensificó aún más. La música de twist llenaba todos los ámbitos de la casa.

    Nuestros dos amigos recostaron sus figuras en el umbral y contemplaron un tanto pasmados el cuadro que se ofrecía a sus ojos.

    Muchachos y muchachas bailaban por grupos en medio del salón. La alfombra recogida, dos sillones tirados, botellas de cerveza por todas partes, ceniceros llenos de colillas. Pantalones estrechísimos en los hombres, jerseys de algodón subidos hasta el cuello, melenas despeinadas. Las chicas, muy pocas con faldas, casi todas ellas con pantalones y suéteres llamativos. Y en medio de todos ellos, el tocadiscos atacando a voz en grito un bailable de los Beatles.

    Al ver a los dos amigos, un grupo de jóvenes dejó de bailar y corrió hacia ellos.

    —Vamos, Leo, muévete. Felipe, quítate la chaqueta.
    —Pero, muchachas...

    Las cuatro vestían pantalones y suéteres negros, mocasines y llevaban los cabellos, o bien largos, o bien cortos a lo chico.

    Felipe se sintió fuera de lugar. Leo sintió que le dolían los riñones pensando ya en moverse como aquellos jóvenes muchachos, extravagantes y melenudos.

    Y entre todos aquellos, Mariqui se destacó. Felipe entornó los párpados. Era la primera vez que veía a Mariqui con faldas.

    Apretó los dientes. Le molestaba en gran manera que aquella muchacha destacara de todas las demás.

    Se acercó a ellos.

    Leo le asió la mano con la cómica ansiedad.

    —Prohíbe a esa gente que me saquen a bailar, Mariqui, mi querida hermana. No lo soporto. Si tengo que mover las caderas y las piernas como ellos, tendréis que llevarme a casa en una camilla.
    —Comodón. —Y gritando en dirección a las chicas—: ¡Eh, muchachas, sacad a bailar a este!
    —Por Dios, tengan caridad.

    A todo esto, los Beatles no habían cesado de berrear. Ni los chicos y chicas de bailar enardecidos.

    —¿Tú no bailas, Felipito?
    —No.
    —Vamos, hombre, ¿a qué has venido?
    —Tengo que hablar contigo.

    Lo dijo ásperamente. Mariqui ladeó un poco la cabeza y le miró de aquel modo...

    —Será mejor que vuelvas con tus amigos —dijo Felipe, gritando para hacerse oír.

    Por toda respuesta, Mariqui le asió de la mano y tiró de él.


    * * *

    No se detuvo hasta llegar a la terraza.

    Respiró a pleno pulmón. No hacía calor, pero ella se sentía sofocada por el baile y la temperatura del salón.

    Cruzó los brazos en el pecho y se apoyó en la columna de cemento.

    —Bueno —dijo—, ya estoy aquí. Tú dirás. ¿Cómo es que a estas horas no estás con tu novia? ¿O es que la pobrecita ha pillado un resfriado?

    Felipe estuvo a punto de girar en redondo y huir de allí. ¿A qué había ido en realidad? ¿Esperaba quizá qué Mariqui, suponiendo que fuera la autora de lo ocurrido en casa de los Quintana, iba, a admitirlo? Sería del género tonto pensar semejante cosa.

    Además, le molestaba su belleza. Sí, ¿qué pasa? Le molestaba profundamente. Le ofendía. Tenía deseos de herir, de abofetear, de maltratar a quien fuera.

    —Deseabas hablar conmigo, Felipe. ¿Para anunciarme el suspenso?
    —Ese... —manifestó colérico—, puedes tenerlo por seguro.
    —Si me suspendes, monín, mi padre no te invitará a comer jamás.
    —Eres una estúpida, Mariqui.
    —¿Estás seguro? —preguntó con un tono de voz capaz de resucitar a un muerto—. ¿Estás seguro, Felipe?
    —Eres.
    —Siempre dices igual. Eres... —se inclinó hacia adelante, provocadora—. ¿Qué soy? Di, ¿qué soy? Una muchacha guapa, ¿no? ¿No te gusto? ¿No? ¿Y si no te gusto, por qué apareces siempre dónde yo estoy? Hombre, no pongas esa expresión de idiota. Seré muy estúpida, pero tú siempre apareces donde yo estoy. ¿Por qué? Además..., bien me has besado. ¿Se lo has dicho a mi hermano? ¿No?
    —Cállate.
    —Vayas. Ahora sales con humos.
    —Mariqui —bramó él—. Acabas con mi paciencia.
    —Pues no me busques. Ya sabes que yo rio tengo sentido común. Tú lo has dicho.
    —Es que estoy por asegurar que el poco que tienes lo empleas para fastidiar a los demás. ¿Qué pasó con la manguera?

    Mariqui, al pronto, quedó un poco desconcertada, pero en seguida se recuperó y soltó una de sus felices carcajadas.

    —¿Era eso lo que querías de mí? —se alzó de hombros. ¡Tenía un cuerpo, un busto, un rostro que volvía tarambana a cualquiera!—. ¿Qué culpa tengo yo de que tu novia duerma con ricitos?
    —¡Mariqui...!

    Ella, impertérrita, murmuró:

    —¿Es que yo voy a ser la responsable; de su ridículo?
    —¡Mariqui...!

    Como si nada.

    —Sería el colmo, hombre, que encima me hicieras a mí responsable de los ricitos de tu novia —se echó a reír de buena gana, Abrió aquella boca de largos y gordezuelos labios, hasta enseñar la campanilla roja como una palpitación—. ¿Te has imaginado ya lo divertido que será ayudar a Belén a poner sus ricitos por las noches?

    Felipe apretó los puños hasta poner blancos los nudillos.

    —Mariqui —bramó con fiereza—. Eres cruel. Perversa. Te gozas con hacer sufrir a los demás. Los desmenuzas, los pisoteas. No sabes lo grave y peligroso que es eso.

    Ella no era mala. Que lo dijeran sus amigos. Todos la adoraban. Ramón le había declarado su amor por centésima vez en una tarde. Pocholo se puso hasta de rodillas y su melena a lo Beatle le secó las lágrimas.

    Pero lo era con Felipe. Sentía un goce tal haciéndole sufrir, que era... como una vida maravillosa, placentera, viendo la rabia, el desdén de aquel hombre que se atrevería, sin duda, a suspenderla en matemáticas.

    —Te aseguro —suspiró mansamente, al tiempo de entornar los párpados. Felipe se menguó a su pensar—, que te considero un amigo entrañable. ¿Qué culpa tengo yo de que tu novia...?
    —Deja en paz a mi novia. ¿Qué te hizo? ¿No es una chica decente? No es como tú, por supuesto. Es una mujer... de veras.
    —Pues cásate con ella, querido Felipe —rio Mariqui tranquilamente—, y verás cómo te ataca el tedio el mismo día de tu boda.
    —Eres envidiosa.
    —¿De su timidez? Fingida. No hay en ella más que una buena dosis de cochina hipocresía. ¿No presume de no pintarse? Pues ya lo has visto. Llena de crema. ¿Te imaginas lo qué será acariciar a una mujer, cuyo rostro está lleno de crema?
    —Mariqui, eres una desvergonzada.
    —Chico, qué lenguaje. ¿Desvergonzada por decir la verdad? ¿Lo has pensado?
    —Mariqui, Mariqui —llamó un muchacho desde el salón—, es nuestro madison.
    —Ya voy, ya voy —miró a Felipe, sonriente—. ¿No nos acompañas, muchacho?

    Por toda respuesta, Felipe, irritadísimo, encendió un cigarrillo. Quedó de espaldas a ella, mirando al frente con grave obstinación.

    Al rato apareció Leo bufando, sudoroso, tambaleante.

    —Vamos, Felipe —gruñó—. Vamos. Cualquiera aguanta la correa de estos...


    X


    Faltaban seis días para los exámenes.

    El calor apretaba. La gente empezaba a desfilar hacia el Norte buscando el fresco.

    Don Estanis dijo a sus hijos aquella mañana, antes de irse al Banco:

    —Tú tienes las vacaciones ahora, Leo. Solo quince días. No me mires así. Yo estoy para retirarme y tú tendrás que hacerte cargo de la Banca. No hay más vacaciones que quince días.
    —Pero, papá; si tenía pensado ir a Montecarlo.
    —Quédate en monte y en paz.
    —Detesto el monte. Si no me das, por lo menos un mes de permiso, me quedo en Madrid.
    —Te asarás —miró a su hija—. ¿Y tú, Mariqui? Tía Luisa dice que se irá a la finca.
    —Y yo con ella.
    —Magnífico. Así podré pasar con vosotros los fines de semana —adujo el caballero, satisfecho—. ¿Qué dices, Luisa?

    La dama solo gruñó.

    El hermano se alzó de hombros y miró de nuevo a su hija.

    —¿Estás segura de que no quieres ir a Gijón o a San Sebastián?
    —No. A la finca. Tengo piscina, un buen lago cuando se calienta demasiado el agua de la piscina, y como además voy a suspender, tengo que preparar las matemáticas para setiembre.
    —¡Suspender...! —gruñó el banquero—. ¿Oyes esto, Leo? No será verdad, ¿eh? Supongo que de algo servirán las comidas que le dimos a Felipe.
    —Papá, por Dios —protestó Leo—. Que Felipe no acepta nuestras invitaciones por falta de dinero. Está muy solo.
    —Que se case —adujo don Estanis—. Te participo que si suspende a tu hermana, se acabaron las invitaciones.
    —Hay que ser sensato, papá.
    —¿Sensato de qué...? —gritó don Estanis enojadísimo—. Mariqui se sabe las matemáticas como tu tía el rosario. ¿Qué pasa? ¿Por qué va a suspenderla? Si se llevan mal, que se tiren aquí los platos a la cabeza, pero allí... es cosa sagrada. Luisa —añadió sin transición—: me tienes la guerra declarada con las alcachofas. ¿Qué te pasa a ti? Mariqui, vete a la finca. Estarás tranquila y además podremos comer las alcachofas frescas.
    —Papá...
    —¿Qué pasa, Leo?
    —Yo creo que si tú le hablaras a Felipe, y Mariqui fuera más correcta con él...

    El banquero miró primero a su hija y luego a su hijo.

    —¿Correcta? ¿Es que no eres correcta, Mariqui? ¿Y por qué? ¿Qué te hizo el pobrecito? Es un buenazo. Algo tonto, eso sí.
    —¡Papá!
    —Vaya, vaya, Leo, no chilles así. Los criados pensarán que te estamos envenenando.
    —Es que dices unas cosas.
    —No me parece de hombre listo cortejar a la Quintanita. Cuidado que es cursi la pobre. Y eso que yo no entiendo de mujeres desde que quedé viudo.
    —Es una muchacha decente, papá.

    Mariqui se divertía mucho. Sentía en sí la mirada aguda de tía Luisa. ¿Por qué la miraría siempre así su tía, cuando se hablaba de Felipe?

    —¿Sabes cuántas muchachas decentes hay en el mundo? Millones. Ya no soy joven. Repito que no entiendo de mujeres. Si fueran acciones, seguro que estaría más documentado, pero lo poco que sé, me induce a pensar que un hombre puede elegir mujer decente, inteligente y culta a la vez, ¿no? Pero es que esa pobre chica es una calamidad. ¿Sabes que en el club le hicieron una copla? Veamos a ver si la recuerdo. Fue Paco Santana, que se dedica a la poesía: «Los ricitos de Belén, se confunden con el lodo y la pobre serpentina se convirtió en una bolita».
    —Papá —rio Mariqui, divertida—. Que eso no rima.

    El caballero la miró muy serio.

    —¿Y qué es lo que rima hoy, hijita?
    —Papá, papá —gruñó Leo—. Tú, como Mariqui, la tenéis tomada con Felipe.
    —Eso rima mejor —dijo muy seria doña Luisa.

    Aquella tarde, cuando don Estanis penetró en el club entre un grupo de sesudos amigos tan graves como él, se topó con Felipe que salía.

    —Muchacho... —exclamó, apartándose del grupo y asiendo al catedrático por el brazo—. No has ido a comer esta mañana. Tenía deseos de verte.
    —¿Qué se le ofrece, Estanis?

    Con su aparente simplicidad, con la que había obtenido no pocos éxitos en su carrera, manifestó:

    —Oye, muchacho. Tengo que hablarte. ¿Aquí? ¿Te parece bien aquí? ¿Sí? Pues vamos a aquel rincón. Oye... ¿no tienes vacaciones este año? ¿Sí? ¿Quieres ir a mi finca?
    —Me quedo en Madrid, Estanis.
    —¿Asándote?
    —Yo no me aso nunca. Tengo aire acondicionado.
    —¿En la calle?
    —Don Estanis, que no soy un burro.
    —¿Qué tiene que ver el aire acondicionado con un burro? Bueno, no importa. Ásate si quieres. Te decía... Diablo, ¿qué te decía?
    —Lo de Mariqui.

    Don Estanis estuvo a punto de delatarse. ¿De Mariqui? ¿Es que aquel joven pretendía hacerlo idiota? Él no había nombrado a su hija para nada.

    Carraspeó:

    —¿Dé Mariqui? ¿Ya te lo dije? Claro, es que tengo la cabeza tan llena de cosas, que luego, a mitad de la conversación, no sé de qué iba a tratar. De Mariqui, sí. Supongo que no la suspenderás.
    —La suspenderé.

    Don Estanis estuvo a punto de largarle un puñetazo entre las cejas. Pero él era un hombre ecuánime, simple si se quiere, atropellado en su conversación sin sentido. Pensó que Felipe lo tenía clasificado como un idiota. Ji. Mejor, Era más fácil mandarlo al diablo a lo tonto, que con tono grave.

    —De modo que no sabe nada mi hija.
    —Sabe.
    —¿Sí? ¿Y la suspendes igual?
    —No hizo otra cosa que reírse de mí durante todo el curso.
    —¡Pobre Mariqui!
    —¿Todavía la compadece usted, Estanis?
    —¿A mi hija? No, muchacho. No. Mariqui no es de las mujeres a quienes se las compadece. Vale mucho. Lástima —adujo mansamente—, que desahogues tu orgullo de modo tan injusto.
    —Oiga, Estanis...
    —Bueno, bueno —sonrió el caballero, palmeándole el hombro—. Quiera Dios que Mariqui no te tire algo a la cabeza.

    Más tarde, cerrado ya en su despacho, solo con su hijo, bramó furioso:

    —Si ese pavo suspende a tu hermana, lo desnuco.
    —Papá.
    —¿Pero qué se ha creído? Ten por seguro que si la suspende, revolveré a todos mis amigos influyentes, y como hay Dios que lo echo de la cátedra.
    —No debes ser injusto, papá.
    —Es tu amigo, ¿no? Pues me importa un rábano.
    —Te desconozco, papá.

    Le miró gravemente.

    —Me lo imagino, me lo imagino.

    A la noche, cuando Felipe y Leo se reunieron en el club de golf, el primero comentó con cierta aspereza:

    —Hoy me abordó tu padre.

    Leo consideró conveniente hacerse el tonto.

    —¿Sí? ¿Por qué?
    —Por tu hermana.
    —¡Ah!
    —Voy a suspenderla.
    —Yo, en tu lugar, me miraría mucho. Mariqui está preparada para obtener un sobresaliente. Es injusto que la suspendas.
    —Repetirá el año, quieras o no. Sería demasiado fácil para ella ingresar en la Escuela de Arquitectos en dos años.
    —Oye, muchacho, yo creo que ya fue suficiente. Os habéis tirado de todo a la cabeza. ¿Por qué te empeñas en tenerla a tu lado un año más? —Y como viera que hacía mella su insinuación, prosiguió con mentida mansedumbre—: Fíjate que voy a pensar que te gusta...
    —¿A mí? ¿Tu hermana?
    —Bueno, no tendría nada de particular, ¿no? Es una de las chicas más guapas que conoces.
    —Yo amo a Belén.
    —Como al gato de tía Luisa.

    Lo dijo entre dientes. Felipe se inclinó hacia él.

    —¿Decías algo?
    —Que vengas a comer conmigo. Tía Luisa hizo un guiso especial esta noche.
    —¿Alcachofas? Sin comerlas nunca en tu casa, estoy indigestado de ellas.
    —Tenemos perdices —dijo Leo, muy serio—. Las cazó papá.
    —No me digas que en este tiempo hay perdices.
    —Para papá las hay siempre.
    —Mira, Leo, a mí me revienta comprobar que todos estáis locos.

    Un grupo de hombres, aproximándose a ellos con él fin de invitarlos a una partida, impidió que Leo contestara.

    No obstante, a las nueve y media, sin decirse nada uno a otro, se pusieron en pie, y ambos, muy graves y circunspectos, se dirigieron a casa.

    Cuando descendieron del auto, Leo le dijo:

    —¿Cuántos días hace que no ves a tu novia, Felipe?
    —Estoy de exámenes. Ya sabe Belén que en estas fechas no me debo a mí mismo.

    E iba a comer con ellos. Leo pensó que no era fácil conocer bien a Felipe.


    XI


    —Entra en el living —dijo Leo—. Yo voy a quitarme la chaqueta. El sastre me la sacó muy estrecha. Voy a ponerme otra. Seguro que papá no ha llegado aún. Y Mariqui estará estudiando en su alcoba. Bajo rápido. Bebe algo entretanto. Prepárame a mí un whisky con soda.
    —De acuerdo.

    Empujó la puerta del living.

    Quedó envarado en el umbral un segundo, pero de inmediato, cerró la puerta tras de sí.

    Tendida en el suelo, sobre la alfombra, con su pantalón negro muy estrecho y su suéter del mismo color, de cuello subido, el pelo trenzado y suelta por el hombro la gruesa coleta, descalza y con los libros bajo los ojos, se hallaba la loca de la casa.

    Ni siquiera se movió ni miró al sentir la puerta. Pero dijo con su voz bonita, rica en matices:

    —Papá no ha venido aún, Leo.

    Felipe no contestó. Se sentó junto a ella en una butaca. A sus pies tenía el cuerpo tendido de Mariqui en la alfombra, boca abajo.

    —Pienso pasar un verano en la finca a mi gusto —susurró ella—. ¿Irás a verme alguna vez, Leo? No me lleves a tu amigo. No lo soporto.

    Felipe mudo. Tenía los párpados un poco entornados, como si así oyera mejor la voz grata. Pensó subconscientemente en una alcoba oscura, oyendo aquella voz cerca de sí. «Soy un idiota —se dijo—. Un soberano idiota».

    —¿Sabes que pienso bañarme todos los días, Leo?
    —NO soy Leo.

    Demonio. Mariqui dio un salto y quedos sentada a los pies del catedrático.

    Bellísima bajo el foco de la luz. Sus verdes ojos tenían como miles de lucecitas en el fondo de las pupilas. Unas lucecitas doradas, maravillosas.

    —¡Vaya! —exclamó, burlona—. Otra vez el invitado forzoso.
    —¿Te estorbo?
    —¿A mí? Por supuesto que no, hijo. Pero vamos..., vas a llegar a pensar que esto es una casa de huéspedes.
    —Mientras tu padre no me eche.
    —¿Qué buscas aquí?
    —Compañía.
    —No la mía —rio—. Estás siempre regañando conmigo.
    —Porque no eres como yo quisiera que fueras.
    —¿Y a ti qué más te da?
    —Soy amigo de tu hermano.

    Lo apuntó con el dedo enhiesto.

    —¿Sabes una cosa, Felipe? Yo te gusto, ¿a que sí?
    —Majadera.
    —¿Te gusto o no te gusto?
    —No coquetees conmigo, porque te va a salir caro.
    —Ya —rio divertida—. Un beso, ¿no? ¿Te refieres a eso? Yo no doy importancia a un beso.

    Felipe estuvo a punto de tomarla en sus brazos, y... Pero no. «Frena tus ímpetus, Felipe. Domínate. Esta joven lo que desea es sacarte de tus casillas. Mucha calma».

    —No eres una chica fina.
    —¿Qué sabes tú de mí?
    —Me pregunto, Mariqui —dijo a lo manso—, qué nos hicimos uno al otro para que siempre estemos peleando... ¿Peleas así con tus pretendientes?
    —¿Es que tú me pretendes?
    —No seas necia —dijo exasperado—. Yo nunca pretendería a una mujer sin sentida como tú. Además, tú no eres capaz de enamorarte.

    Mariqui no se inmutó. Cruzó las piernas a la usanza mora, colocó los codos en las pantorrillas y la barbilla entre las palmas abiertas. Se le quedó mirando fijamente. Había en sus verdes ojos una lucecita madura, súbitamente aparecida en ellos como una advertencia.

    —Tú no sabes cómo amaría yo. Pero yo sí lo sé. Hasta perder la vida, ¿me entiendes? Hasta perder el sentido. Hasta morir por la persona amada. Y ten por seguro que haría tan feliz al hombre de mi vida, que él, hasta despierto, soñaría conmigo.

    Felipe había ido poniéndose en pie poco a poco. La miró desde su altura. Mudo, estático.

    Ella continuó, casi sin abrir los labios:

    —Tú no me conoces. Nunca me conocerás, porque no eres el hombre de mi vida. Pero si un día aparece ese hombre, no habrá fuerza humana que pueda apartarme de él. Y, fíjate en esto: Si un día descubro que ese hombre eres tú..., te lo diré. Y sé que no serás capaz de separarte de mí. Arderemos en la misma llama, Felipe. Pero —rio burlona, ida ya toda su intensidad—, tú nunca serás ese hombre. Tú te casarás con Belén. La ayudarás a ponerse los ricitos por la noche, y luego, para darle un beso, le quitarás la crema de la cara con el embozo de la cama.
    —¡Qué ruin eres!
    —¿Por predecir una verdad que tú ya conoces?

    Felipe dio la vuelta en redondo y quedó ante ella con los ojos llameantes.

    —¿Has pensado alguna vez en cómo te amaría yo si llegara a cometer la locura de quererte?

    Mariqui se desconcertó. Ella todo lo decía en broma, y Felipe, caray, lo tomaba en serio. No lo sacó de su error. Le agradaba conocer a Felipe Torrado tal como era, no como aparentaba ser.

    —No —dijo súbitamente cohibida sin saber por qué—. No se me ocurrió pensar en ello jamás.

    Felipe ya estaba a su lado. Sus dos manos cayeron como mazas en los hombros femeninos. Hizo presión. Una presión firme, dura.

    —Te amaría hasta enloquecerte, Mariqui —dijo con extraña entonación—. ¿Lo has pensado? Mejor para ti que no lo hayas hecho, porque nunca tendrás la ventura de mi pasión.
    —¿Estás... seguro?

    La tenía demasiado cerca. Era una tentación dolorosa. Una tentación, sí, aquella proximidad, aquellos ojos que le miraban sin parpadear, aquella boca de largos y suaves labios. Súbitamente, perdiendo un poco su compostura de hombre ecuánime, con rabia más que con placer, la apretó contra sí. Mariqui sintió todos los músculos de aquel cuerpo en el suyo. Un leve estremecimiento la agitó.

    Felipe le echó la cabeza hacia atrás. Sujetaba con rabia la coleta. Pero la joven no lanzó un solo ay. Su postura era incómoda. Sus ojos seguían fijos en los de ella.

    —Haces... perder la cabeza a un santo.
    —Tú no eres santo, Felipe —susurró.

    Había burla, desdén ansiedad en el acento de aquella voz.

    Felipe nunca lo supo. Supo, sí, que perdida la cabeza, no podría recuperarla mientras no la besara con intensidad.

    —Te..., te mataría.

    Mariqui rio. Era su risa como una provocación. ¿Si sentía emoción? Honda, indescriptible. Pero antes se dejaría matar que manifestarlo, ni siquiera admitirlo ante ella misma.

    —Eres..., cruel. Cruel y hermosa. Sabes... —ofendía—. Sabes llegar a la hondura de un deseo y explotarlo. Ojalá... sientas algún día el dolor del desprecio de alguien a quien ames de verdad.

    La soltó. Furioso, pisó fuerte. Se alejó. Salió por la puerta del living cuando Leo entraba.

    —Felipe...
    —¡Buenas noches! —gritó este, descompuesto—. ¡Buenas noches!
    —Muchacho, espera.

    Felipe ni siquiera miró hacia atrás.


    * * *

    Leo quedó indeciso. No sabía si correr tras de Felipe o encararse con su hermana. Vio a esta en mitad del living, tiesa como un garrote, los ojos fijos en la puerta por donde había desaparecido, la boca crispada en una raya recta.

    —Mariqui, ¿qué le has hecho?

    La muchacha salió de su abstracción. Se diría que de súbito despertaba de un pesado sueño.

    No respondió. Leo fue tras ella.

    —Mariqui..., ¿qué ha pasado? Felipe venía a comer con nosotros.

    La joven abrió una caja de corcho y sacó un cigarrillo. Lo llevó a los labios. Sus dedos, al sostener el encendedor, temblaban perceptiblemente.

    Le dio la vuelta a la mesa de centro y quedó erguido ante su hermana. Le sujetó la barbilla con el dedo.

    —Mariqui..., mírame. Así. No, por favor, no me hurtes la mirada. Sé valiente. Siempre lo has sido. ¿Qué te pasa ahora? ¿Tiene la culpa Felipe? ¿Te ha faltado al respeto? No puedo admitirlo.
    —No lo he dicho —murmuró ella, ásperamente.

    Leo se desconcertó.

    —¿No... te ha faltado al respeto?
    —No —rotunda. Una vacilación—: Hemos discutido por los exámenes.
    —Te suspenderá.
    —Lo sé.
    —Mariqui, Felipe es todo un caballero. Es el mejor hombre del mundo. ¿Lo sabías?

    Mariqui apretó los labios.

    —Mariqui, debo saber lo ocurrido. Felipe no se porta tan descortésmente por un capricho.
    —¿Por qué le invitas todos los días? —gritó de súbito, exasperada—. ¿Qué culpa tengo yo de que sea tu amigo? No puedo soportado...
    —Mariqui, ¿por qué? ¿Qué te hizo?
    —¿Le crees capaz de poder hacerme algo? —se burló, ya totalmente dueña de sí misma—. Yo no.
    —Mariqui, Mariqui... no te comprendo. No sé por qué le tienes esa tirria. Se la has tomado desde el momento que entró en esta casa; yo creo, y entonces eras una cría. Recuerdo muy bien cuando le ponías alfileres en el asiento que él iba a ocupar. Lo de la espina. Lo de la manguera... Fuiste tú, ¿verdad?
    —Bobadas.
    —Mariqui, ven aquí.
    —No me da la gana, Leo. Tengo que estudiar.
    —¿No... estás llorando?

    Mariqui le miró espantada. ¿Llorando...? ¿Ella llorando?

    —¡Qué estupidez! —gritó—. Hasta luego. Cuando venga papá que me llamen.

    Leo no la retuvo. Creyó saber cuanto deseaba, cuanto ya casi sabía de antemano.


    XII


    No fue a ver las notas. ¿Para qué? Sabía de sobra el resultado. El examen fue brillante. Pero eso no era obstáculo para que Felipe Torrado hiciera lo que le daba la gana con sus alumnas.

    Se hallaba en el living, tendida en la alfombra, cuando apareció tía Luisa. Eran las seis de la tarde.

    —Mariqui, te llaman al teléfono.
    —¿Quién?
    —Rosa Villa. Dice que tiene que darte un recado con respecto a las notas obtenidas.

    Mariqui se puso en pie con pereza. Un buen observador hubiera leído la inquietud en sus bonitos ojos. Tía Luisa no era demasiado observadora. Por eso, siguiéndola, refunfuñó:

    —Supongo que aprobarías.
    —Supones mal —rezongó la joven—. Rosa me llama para darme la mala noticia.

    Asió el auricular. Tía Luisa seguía allí a sus espaldas.

    —Dime, Rosa. ¿Qué ha decidido el cerdo ese?
    —Mariqui —gritó la dama alarmada—. ¿Qué lenguaje es ese?

    La joven tapó el auricular.

    —Si no quieres oírlo, déjame en paz.
    —Así es como tratas a tu pobre tía.

    La amaba. Mucho. Compadecía a San Antonio y la compadecía a ella. Pero en aquel instante no estaba para contemplaciones.

    —Dime, Rosa.
    —Un suspenso como una casa.
    —Ya.
    —¿Qué hacemos? ¿Lo quemamos vivo o le quitamos el líquido de los frenos de su auto?
    —De eso me encargo yo. Oye, una cosa te pido. ¿Está ahí él?
    —Dicen que está despidiéndose de los demás profesores.
    —Bien. Oye una cosa, Rosa querida. ¿Quieres hacerme un favor? Pide ayuda a los muchachos.
    —¿A los aprobados o a los otros?
    —A los suspendidos, por supuesto. ¿Tú qué?
    —Suspenso. Y van tres años.
    —Escucha —reparó que tenía a su tía delante—. Tía Luisa —dijo con mansedumbre—, ¿quieres traerme un lápiz del despacho de papá? Voy... a tomar unos apuntes.
    —No debiera hacerlo, pero, en fin...

    Se alejó presurosa.

    —Rosa, Rosa, ¿estás ahí?
    —Sí, di.
    —Diles a los suspensos que pinten una muñeca con bata larga y ricitos en la cabeza. Por favor, óyeme bien. Cuando salga el profesor de la escuela, se la claváis con mucho cuidado en la chaqueta. ¿De acuerdo?
    —No faltaba más.
    —Hala. Llámame luego.

    Cortó. Doña Luisa ya estaba allí con el lápiz.

    —Gracias, tía.
    —De modo que has suspendido.
    —Eso parece. No es fácil ingresar en la Escuela, tía. No importa. Me iré a la finca mañana mismo. Me acompañas tú, ¿no?
    —Desde luego. No voy a permitir que te vayas sola.

    Mariqui, mansita, suave como una pluma, como si jamás hubiera roto un plato en su vida, se sentó sobre la alfombra, diciendo:

    —Tengo que estudiar todo el verano, tía. Voy a empezar ahora mismo.


    * * *

    La gente era estúpida. ¿Por qué lo miraban así? ¿Es que tenía monos en la cara? ¿O quizá porque sabían que había suspendido a doce aspirantes a arquitectos? Hala, que se fastidiaran. Bien se lo tenían merecido. No hicieron otra cosa durante el curso que acabarle la paciencia.

    Vaya con la gente. ¿De qué se reían?

    Subió al auto malhumorado. Lo puso en marcha.

    Felipe soltó los frenos. Los probó. No se fiaba de los estudiantes suspendidos. Eran muy capaces de agujerearle el pequeño depósito.

    Funcionaban bien. Metió el embrague. Todo perfecto.

    «¿A dónde voy? —se preguntó—. A ver a Belén. No tengo pretexto para no visitarla hoy. Terminaron las clases».

    Al estacionar el auto frente a la residencia de los Quintana, un grupo de jóvenes que pasaban a su lado, se detuvieron, se echaron a reír y se alejaron sujetándose el vientre a causa de la risa.

    —¡Qué estúpidos! La gente la toma hoy conmigo.

    Inmediatamente se dirigió al palacio. Belén tomaba el sol bajo la pequeña pérgola. No llevaba ricitos, ni crema en la cara. Era una chica guapa, pero carecía de personalidad. Bueno, mejor. Después de todo, la tenía él por los dos. No quería una mujer aduladora.

    —Hola, cariño —saludó alegremente Belén—. ¿Cómo estás?

    Se había puesto en pie y le besaba. Felipe notó fríos los labios femeninos. A su pesar evocó otros. Frunció el ceño.

    —Hola, pequeña. Estoy bien.
    —¿Ha terminado todo?
    —Absolutamente todo. Acabo de despedirme de mis compañeros. Por cierto, ¿sabes que he suspendido a doce aspirantes a arquitectos? Y no obstante, todos, al salir de la sala del consejo, se volcaron sobre mí. Me dijeron que era muy justo. Unos por delante, otros por detrás. Creí que no me dejaban venir. No hay quién entienda a estos jóvenes.

    Permaneció con su novia hasta el anochecer.

    —Mis padres no están —dijo Belén cuando se despedían—. Han sido invitados a una fiesta. Yo, como esperaba por ti...
    —Gracias, querida.

    Leo frenó su coche al otro lado de la tapia. Felipe lo llamó desde la terraza de la casa de su novia.

    —Eh, Leo...

    Este descendió.

    —Has de pasar por aquí. Papá quiere verte, Felipe.
    —Iré en seguida.

    Belén estaba junto a él, colgada de su brazo.

    —¿Has suspendido también a la loca de los Villegas?
    —Claro. Esa la primera.
    —Será de lo que desea hablarte don Estanis. Adora a su hija. Apuesto a que te tiene reservado un buen sermón.
    —No lo creo. Aunque parece tan despreocupado, es un hombre muy inteligente. Además, esta noche es sábado, tendrá bastante con discutir las alcachofas con su hermana.
    —¿Alcachofas?
    —Sí, todos los sábados se las pone Luisa. Y el día que se olvida, hay discusión de alcachofas hasta en el vermut.

    Se despidió al fin. Era noche ya. Belén le acompañó hasta la verja.

    —Adiós, cariño.
    —Adiós. Hasta mañana. Como no voy a salir de Madrid este año, te veré todos los días.
    —Si nosotros vamos a Santander, querido...

    «Mejor».

    En voz alta, asustado de sus pensamientos, gruñó:

    —Vaya por Dios. —Y seguidamente, lamentándose como un zorro—: Yo tengo que terminar mi libro. Escribo, como sabes. Algo de filosofía. Si salgo de veraneo me distraigo. —Y como al descuido—: Leo tampoco se va. Pasaremos muchos días en la finca de los Villegas.
    —No me seas infiel, ¿eh, cariño?
    —En modo alguno. ¿No sabes que yo tengo madera de hombre formal?

    Subió al auto.

    —Eh, Felipe —gritó de pronto Belén—. Mira lo que llevas.

    Nada. Felipe se perdía ya por la verja de los vecinos.

    Belén aún gritó:

    —¡Felipe, que llevas algo muy raro colgado de la espalda...!

    El catedrático caminaba ya en dirección al palacete de sus amigos.

    Nada más abordar la puerta, vio a Mariqui en el vestíbulo, jugando con el perro de caza.

    —Hola —saludó.

    Mariqui se echó a reír.

    —Caramba, y aún te atreves a venir.

    Una doncella apareció en la puerta del living.

    —Señor Torrado, la señorita Belén la 11 ama por teléfono.
    —Vaya...

    Se dirigió al interior del living. Mariqui vio la figura colgada en la espalda del catedrático, y como un rayo echó a correr escalera arriba, seguida del perro.

    Leo se hallaba en el living, junto al bar.

    —Hola, amigo —saludó Felipe, haciéndose el despreocupado—. Al parecer me llama mi novia. No sé lo que puede querer. Acabo de despedirme de ella.

    Asió el auricular y lo asió a su oído.

    —Dime, querida.
    —...

    Leo vio que la mano temblorosa de Felipe se dirigía a su espalda. Y vio asimismo, cómo aquella mano crispada, sin dejar de sujetar con la otra al aparato telefónico, arrancaba algo. Un papel que entre los dedos crispados de Felipe se convertía en una bolita.

    Colgó el receptor. Lívido, fue alzando poco a poco la mano. Leo se acercó a él.

    —¿Qué te pasa, Felipe? ¿Qué es eso?

    El profesor alzó aquello hasta sus ojos, Aún tuvo la valentía de extenderlo con sus dos manos. Leo pudo verlo como él.

    —Atiza... ¿Quién..., quién...?

    Felipe sentía sudor en la frente. Un sudor frío que le corría ya por la nariz. Arrugó la muñeca pintada en el papel blanco. Una muñeca de bata larga, ricitos en la cabeza, un frasco de crema en la mano...

    —Leo —gimió más que gritó—. Mira esto... Mira..., míralo bien.
    —Chico, no te pongas así. Parece... Ejem... Parece...
    —Belén.
    —Yo..., ejem..., no he dicho tanto.
    —Y he recorrido medio Madrid, ¿te enteras? Medio Madrid, con él colgado de mi espalda. Por eso se reía la gente. Por eso me miraban... ¡Cielos...! ¡Cielos...!

    Parecía un energúmeno con los brazos en alto.

    —No tanto, hombre —trató de apaciguarlo—. Has venido en el coche...
    —Y también a pie, Leo. Y la gente me miraba y se reía. ¡Dios, Dios...!
    —Felipe —apaciguó Leo nuevamente—. No pensarás que Mariqui..., ¿eh? No ha salido de casa en todo el día. Yo puedo garantizarlo.

    Felipe se dejó caer en un sofá y ocultó el rostro entre las manos.


    XIII


    Don Estanis llegó en aquel momento, haciendo ruido, como siempre.

    Arriba, en el piso, se oía perfectamente el ladrido de «Sultán», el perro de caza, y la risa tenue de Mariqui llamándolo.

    Don Estanis entró en el living. Al ver a Felipe, fue hacia él como una catapulta.

    ¿De modo que has suspendido a mi hija? ¿Qué amistad es la tuya? ¿A qué demonios vienes aquí? Es el colmo, tu desfachatez. Suspendes a Mariqui, la muchacha más inteligente de cuantas van a tu clase. ¿Se puede saber por qué? Pero ¿qué te pasa? —miró a su hijo que parecía una estatua, con un papel arrugado entre los dedos—. ¿Qué le ocurre a este? ¿Se ha arrepentido?

    Silencio por parte de los dos jóvenes.

    Felipe seguía allí, con la cabeza apretada entre las manos. Leo, un poco pálido, arrugaba un papel.

    —¿Se puede saber quién apaleó al profesor, Leo?
    —Pregúntaselo a él.
    —No pienso hablarle jamás. A mi hija... A mi hija...

    Felipe sé puso en pie muy despacio.

    Don Estanis se quedó un poco cortado ante aquel semblante lívido, ante aquellos ojos apagados, ante aquella boca plegada en una dura raya.

    —Vaya —tartamudeó—. Encima que suspendes a mi hija, vienes con esa cara.
    —Enséñaselo, Leo. Enséñale lo que he llevado en la espalda durante horas, por todo Madrid.
    —Felipe...
    —¡Muéstraselo, Leo! Te lo exijo.

    El pobre Leo, muy afectado sin duda, extendió la muñeca de papel pintada bien clara, al carboncillo. Don Estanis se puso los lentes con precipitación y se inclinó hacia aquello que extendía su hijo.

    —Diantre... —gruñó—. ¿Qué es? ¿Un escarabajo?
    —Una muñeca con ricitos en la cabeza y bata larga.
    —Vaya, vaya. ¿Quién..., ejem, quién... fue?
    —Felipe cree que Mariqui.
    —Eso no. Llamé dos veces por la mañana y una por la tarde, y Mariqui no se había movido de casa.
    —Serían sus compinches.
    —¿Sus qué, Felipe? Mide tus palabras, amigo mío. Eres como un hermano para mi hijo y como un hijo para mí, pero ella, Mariqui, es cosa sagrada en esta casa.
    —Pues lo hizo ella.
    —Llámala, Leo —ordenó el banquero, sin dejar de mirar a Felipe—. Llámala ahora mismo.

    Leo salió tras de dejar en manos de su padre el papel que Felipe llevó durante tanto tiempo colgado de la espalda.

    —Solo ella sabe que Belén... —se agitó como si lo sacudieran—, se pone ricitos por la noche.
    —Demonio. ¿Es esta Belén?
    —Su imitación burda, Estanis —cortó, la mar de ridículo Felipe.
    —No lo comprendo, muchacho, no lo comprendo. Sin duda has sido demasiado duro con los chicos. Debiste suponer que no se quedarían cruzados de brazos. Mariqui, no, ¿en? Mi hija no hace estas cosas. Yo soy su padre y la conozco bien.

    Seguro que la conocía. ¿También conocía don Estanis la coquetería de su hija? ¿Sabía de lo que era capaz con sus ojos, con su boca, con su maldito perfume, con su pelo?

    Don Estanislao seguía gruñendo.

    —No se puede suspender a doce muchachos así, por las buenas. Las pasiones personales se guardan en los bolsillos. ¿Sabes tú que puedo levantar una dura protesta? ¿Sabes que te puedo dejar sin cátedra?

    Leo ya estaba allí, con el perro y una Mariqui muy formalita, enfundada en unos pantalones verdes, largos hasta el tobillo, y una blusa por fuera del pantalón, negro y de cuello camisero, por el que asomaba un bonito pañuelo de colorines verdes y negros.

    —Mariqui, acércate, hija mía.

    La joven lo hizo, suavecita como una pluma, Mina, ocultando la risa, doblegando su felicidad.

    —Mira, Mariqui —dijo su padre con ternura—. Yo tengo un alto concepto de ti.
    —Gracias, papá. Procuro siempre hacer honor a él.

    Felipe no podía más. Estaba tan furioso, que sería capaz de abofetearla allí mismo. Pero no lo hizo, naturalmente. Miraba a Mariqui con odio. Sí, en aquel instante, después del ridículo corrido por Madrid, la odiaba como jamás odió a nadie en su vida. Pero a Mariqui debía tenerla todo lo que viniera de Felipe, muy sin cuidado, porque muy modosita esperaba junto a su padre, sosteniendo la correíta de su perro, a que aquel hablara.

    —Mira esto, Mariqui. ¿Lo conoces?

    La muchacha contempló un segundo el dibujo sin parpadear. Caray, había salido mucho mejor de lo que ella lo hubiese hecho. Ramón. Seguro. Ramón era un gran caricaturista.

    —¿Lo conoces, hija?
    —Claro que no, papá. ¿Qué es?

    Felipe arrebató de un manotazo el papel de la mano de don Estanis.

    —¡Eres una hipócrita! —gritó exasperado, fuera de sí, como jamás lo viera Leo y su padre, pero sí Mariqui—. Una maldita hipócrita.

    Y dicho lo cual, apretó el papel entre los dedos y se dirigió a la puerta, huyendo como si le persiguiera alguien.

    —¡Qué falta de respeto! —gruñó el banquero—. ¿Tenemos o no tenemos alcachofas?


    * * *

    A la mañana siguiente, bien temprano, Mariqui con su tía, su equipo de montar, sus trajes de baño, sus pinceles y sus libros de matemáticas, se dispuso a trasladarse a la finca de recreo, enclavada a cien kilómetros de Madrid.

    Don Estanislao y Leo madrugaron aquella mañana para despertar a la joven.

    El banquero no había hecho pregunta alguna con respecto a lo ocurrido la noche anterior. Una vez Felipe marchó, pasaron todos al comedor en silencio, y solo Leo, ya al final de la comida, quiso hacer mención del asunto, si bien su padre se lo impidió con un breve, pero imperioso gesto.

    —Mariqui no ha sido, Leo —dijo fríamente—. No es mi hija una estúpida muchacha sin sentido para ocuparse en menesteres tan poco dignos. No quiero oír hablar de esto. Puede que Felipe se lo haya tenido bien merecido.

    Mariqui sintió una cosa muy rara por todo el cuerpo. Se preguntó menguada, si su padre decía lo que sentía y pensaba, o solo pretendía paralizar las averiguaciones sobre aquel asunto.

    Había sido indigno, sí. Sin duda fue lo peor que pudo hacer en toda su vida. Cierto que ella no colocó aquel muñeco en la espalda del profesor, pero era, en verdad, la única responsable de ello.

    Se sintió molesta. Se retiró muy temprano y procuró soslayar un aparte con su hermano, mas, de cualquier forma que fuera, sentía un profundo remordimiento... Tenía clara conciencia de que todo aquello había sido indigno de ella, como su padre. Sentía en su rostro los ojos de Leo. ¿La acusaban? ¿Preguntaban tan solo? Por eso prefirió madrugar mucho y largarse a la finca. Por lo menos, tendría una semana tranquila pues su padre y su hermano no la verían hasta el sábado siguiente en que irían a ella, para pasar el fin de semana.

    Lo que no esperaba era encontrarlos levantados.

    Quedó envarada en el umbral. Su padre fumaba, apoyado en una columna de la terraza, mientras Leo disponía el «Simca» de su hermana, ayudado por el jardinero.

    —Buenos días, papá.

    El caballero sonrió y la besó en la frente.

    —Sé formalita, ¿eh? Iremos a pasar el fin de semana contigo.
    —Si me llevo a tía Luisa..., ¿cómo vais a arreglaros?

    El banquero le guiñó un ojo.

    —Te aseguro que comeré alcachofas un día sí y otro no. Llévatela, Estos días —añadió— está siendo la recolección del trigo y el centeno. No interrumpas la labor de los muchachos, Mariqui. El mayoral tiene mal genio. No censures nada de cuanto haga.
    —Yo no voy a segar trigo, papá —rio la joven—. Voy a pintar, a bañarme y a estudiar.
    —Ya —y tras un silencio, inesperadamente—. ¿No... has... sido tú, verdad, Mariqui?

    La muchacha agitó cual si la pinchara algo muy extraño. Cerró y abrió los ojos en un segundo, más de tres veces. ¿Decirle la verdad a su padre? Sería tanto como menguarse para siempre ante sus ojos. Una mentirita más o menos...

    —No, papá —adujo con firmeza—. Por supuesto que no...
    —Me basta.

    ¡Oh! Mariqui se sintió aún más encortada. Culpable, responsable de todo. Pero no lo dijo, naturalmente.

    —Os ha suspendido —apuntó el caballero gravemente—. Pero debemos reconocer que Felipe es todo un caballero. Es un gran hombre, Mariqui. Tú lo sabes, ¿verdad?

    La joven parpadeó sin responder. ¿Qué ocurría? ¿Se sentía impresionada?

    Sacudió la cabeza.

    El padre añadió, con la misma gravedad:

    —Fíjate si seré tonto, que siempre acaricié la idea de que os casarais.

    Mariqui se estremeció.

    —¿Fe... Felipe y yo...?
    —Eso es. Pero bueno, hay cosas que los padres desean, y los hijos ni siquiera piensan en ellas. Hala, ya tienes el auto listo y el equipaje en él. No corras mucho. Las autopistas son excelentes, pero ten en cuenta que casi siempre es en ellas donde ocurren los accidentes mortales.
    —Pierde cuidado, papá —susurró Mariqui, muy agitada.

    Le besó muchas veces y se dirigió al auto. Tía Luisa ya se hallaba sentada en su interior.

    Leo fumaba, apoyado en la portezuela del «Simca».

    —Adiós, Leo. Supongo que irás a pasar a la finca el fin de semana.
    —Por supuesto. Mariqui...

    La joven, que ya subía al auto se detuvo.

    Su hermano prosiguió diciendo:

    —Mariqui..., ¿has sido tú? Le habéis dado... donde más dolía. Un hombre no olvida nunca que hizo el ridículo... Es... muy humillante. Jamás he visto a Felipe tan afectado.

    Leo se inclinó hacia ella, tras de cerrar con golpe seco la portezuela.

    —Mariqui... —susurró—. ¿Has... sido tú?
    —No he salido de casa en todo el día.
    —Está bien —y sin transición. Ve con cuidado, querida.

    Mariqui soltó los frenos, y dijo, adiós con la mano, sin mirar de nuevo a su padre y a su hermano.


    XIV


    Un mes transcurrido.

    Leo y don Estanis iban a la finca todas las semanas. Llegaban el sábado por la tarde y regresaban a Madrid a las siete del lunes.

    Mariqui, morena, bruñida, con aquellos ojos tan verdes formando contraste en su bello semblante tostado por el sol, se sentía feliz.

    No preguntaba jamás por Felipe. Su hermano y su padre no lo nombraban.

    Mejor. Ella era muy dichosa pintando, nadando en la piscina, galopando por la pradera, discutiendo alguna vez con el mayoral, bañándose en el lago...

    Tía Luisa rezongaba constantemente:

    —Perica —la llamaba—. ¿Cuándo vas a pensar como las mujeres?
    —Soy una mujer, tía —exclamaba Mariqui, ofendida—. Una mujer. ¿Es que crees que a las mujeres las hacen las faldas? Son muy cómodos los pantalones.

    Tía Luisa la dejaba por imposible.

    Una tarde de sábado, al cabo de aquel mes, Leo y su padre llegaron al atardecer.

    —Supongo —gruñó el banquero tras de besar a su hija y a su hermana—, que hoy tendremos alcachofas.
    —Por supuesto. Pero no me explico cómo no te cansan. Te advierto que te las preparo para ti solo.
    —Mucho mejor.

    Leo, al cabo de unos instantes:

    —El señor Quintana se ha puesto enfermo el día anterior a emprender el viaje a Santander, donde pensaban pasar el verano.

    Mariqui miró a su hermano sin interrogante. Era la primera vez en un mes, que se nombraba algo relacionado con Felipe.

    —Han suspendido el viaje.

    Nadie respondió. Tía Luisa únicamente, preguntó sin gran entusiasmo:

    —¿Qué tiene el señor Quintana?
    —Un ataque de ciática.
    —Vaya.
    —Oye, Mariqui, ¿tendrías inconveniente en que Felipe y su novia pasaran aquí el fin de semana?
    —¿Y qué le dices a tu hermana? —gruñó don Estanis—. Mariqui siempre fue hospitalaria. ¿No es así, hijita? Ya sé que no te resulta simpática la hija de los Quintana, pero la socialidad hay que respetarla. ¿No es eso, querida mía?
    —Por supuesto, papá —miró a su hermano—. Pueden venir, Leo.
    —Gracias. Los invitaré para la semana próxima.

    A las doce, cuando ya Mariqui se había retirado a sus habitaciones, padre e hijo se quedaron fumando un cigarrillo en el saloncito de la planta baja. Hacía mucho calor. Los ventanales estaban abiertos, pero aun así era preciso que funcionaran los ventiladores.

    —¿Te sirvo algo, papá?
    —Un refresco, muchacho. Estoy sudando.

    Leo sacó del bar una botella y dos copas, unos cubos de hielo y unas pinzas. Preparó en silencio los refrescos.

    —¿Ginebra, papá?
    —Que voy para la cama, muchacho. Solo.

    Se lo entregó. Luego, con el vaso en la mano, se sentó frente a su padre.

    —Oye, papá, el otro día..., hace un mes justamente, cuando despedimos a Mariqui, te oí decir... Ejem, que siempre habías acariciado la idea de que Mariqui y Felipe se casaran.

    Don Estanis bebió el contenido del vaso de una sola vez. Sus ojillos ratoniles se ocultaron bajo el peso de los párpados.

    —Está sabroso. ¿Decías...? ¡Ah, sí! —afirmó con la cabeza—. Sí, siempre lo pensé.
    —¿Por qué razón?
    —Conveniencias nada más —rio con una suavidad que no engañó a Leo.
    —Habrá otra razón.
    —Seguro. El temperamento de tu hermana. No es fácil que Mariqui halle un hombre a su medida. Felipe lo es.
    —Papá, me asombras.
    —¿Por qué? —y sin transición—. Sírveme otro refresco, muchacho.

    Leo obedeció.

    —Papá...
    —Sigue. ¿Qué quieres decir?
    —Que me asombras. Yo siempre pensé que Mariqui había logrado engañarte.

    Don Estanis se echó a reír de muy buena gana.

    —¿A mí? —preguntó burlón—. Puede engañarme tu tía con las alcachofas, pero tu hermana —movió la cabeza denegando—, no es posible.
    —¿Entonces sabes que Mariqui es rebelde?
    —Seguro.
    —¿Sabes también que está enamorada de Felipe?
    —Naturalmente.
    —Papá...
    —¿Qué pasa, muchacho? ¿Me has creído tonto? ¿Cómo es posible que tú creas eso, sabiendo que soy capaz de arrancarle la fortuna a un avaro con frases muy corteses?
    —En cuestiones bancadas te consideraba un genio. Pero... en este otro aspecto, un despistado.
    —A veces a uno le conviene parecerlo. Preferible es que lo crean tonto y se convenzan después de lo contrario.
    —Pero está Belén por medio.
    —¡Oh, no! —rio el banquero tranquilamente—. Eso no es un obstáculo. Y que Dios me perdone mi dureza en esta cuestión, pero Felipe no ama a su novia.
    —Pero es su novia.
    —Como pudo serlo cualquier otra.
    —Papá.
    —Di.
    —Tú sabes que la autora de lo de la manguera...
    —Por supuesto.
    —Cielos, y te quedaste tan fresco.
    —Dame otro refresco. ¿Es que no funcionan los ventiladores? Sacúdelos, muchacho.
    —Funcionan, papá.

    Le sirvió otro refresco.

    Don Estanis chasqueó la lengua.

    —De modo que lo supiste y no la regañaste...
    —Escucha, Leo. Yo no soy un estúpido. Te habrás dado cuenta, ¿no? —sin permitirle hablar, continuó—: La postura inteligente era ignorar los detalles. De haberlo sabido tendría que castigar al culpable. Sería humillante para el castigado y para el castigador. A veces, querido Leo, la ignorancia es la postura más inteligente que puede adoptar un hombre.
    —Ya.
    —¿Algo más, Leo? Va entrándome el sueño. Y mañana hemos de ir a misa.
    —Dime, papá. ¿Sabes también que lo del papelito en la espalda...?

    Don Estanis carraspeó. Se puso en pie. Aplastó la punta del habano en el cenicero.

    —Este tabaco —dijo— es muy apestón —y seguidamente, sin transición alguna—: Por supuesto. Esto solo podía hacerlo una muchacha genial como tu hermana, pero Felipe se lo tenía bien merecido. ¿Nos retiramos, Leo?
    —Oye, papá. Ten presente que aquello causó una depresión terrible en Felipe.
    —Que no sea idiota.
    —Oye, papá...
    —¿No te parece que ya hablamos bastante de este asunto?
    —Mariqui con su actitud, no llegará jamás al corazón de Felipe.
    —Te equivocas. Ha llegado ya.
    —¡Papá!
    —¿Es que no lo sabías?
    —Diantre... no.
    —Pues te lo digo yo, que no me equivoco nunca —y sin transición—. ¿Por qué diablos invita también a la novia? Ten presente que Mariqui hará lo posible por dejarla en ridículo.

    Leo mojó los labios con la lengua.

    —Y tú —gruñó— te quedarás tan tranquilo.

    El banquero lo miró burlonamente.

    —¿Crees posible que un señor tan ocupado como yo, se entere de nimiedades juveniles?
    —¡Papá, papá...! eres muy inteligente, pero también muy egoísta.
    —Si todos fuéramos astutos y egoístas, no habría un fracasado. Pero como el mundo nunca dejará de ser mundo, tendrá que haber egoístas e idiotas. Buenas noches, Leo.

    A la mañana siguiente fueron los tres a misa. Mariqui vistiendo un modelo, de verano, descotado, sin mangas, con una fina chaqueta de lana por los hombros. Gentilísima. Después, al regreso, los dos hermanos se prepararon para dar un paseo a caballo, mientras don Estanis le discutía una partida de tute al señor cura de la parroquia.

    Al regreso del paseo, Leo dijo a su hermana:

    —A Felipe no le pasó aún lo del papelito en la espalda.
    —¿No?
    —Espero, Mariqui, que seas correcta con Belén.
    —Seguro.

    ¡Cómo se parecía a su padre! Cuando lo pretendía, nadie imaginaba en ella a la muchacha temperamental. Se la consideraba tan solo muy tímida. Ya. De tímida no tenía ni el brillo de los ojos.

    —No estaría bien que la pobre Belén...
    —¿Pobre? ¿Por qué la consideras pobre?
    —Mujer... no es despabilada.
    —Que se avive.
    —¿La odias?

    Mariqui puso expresión inocentita.

    —¿Y por qué había de odiarla?

    Leo no respondió.

    A la mañana siguiente se despidieron. Don Estanis dijo:

    —No estoy muy seguro de poder venir el sábado próximo, hijita. Pero como ya sé que vendrán Felipe y su novia, te divertirás.
    —¿Por qué no vas a venir tú?
    —Tengo un asunto pendiente. Veré de arreglarlo antes de fin de semana. Si puedo no me quedo en el asadero de Madrid. Aquello no hay quien lo soporte.

    Fue una semana de espera agotadora. Mariqui, perpleja, se preguntó por qué. Sí, ya lo sabía. Sería muy divertido hacer travesuras y conseguir que Belén quedara de nuevo en ridículo ante su novio.

    Pero... ¿por qué? ¿Por qué era ella así?

    Se alzó de hombros. No buscó una respuesta.


    XV


    Vestía pantalones de vaquero muy ajustados. Una blusa escocesa sin mangas, metida por dentro del pantalón y prendida en la cintura por un ancho cinturón de cuero.

    Calzaba mocasines. Se había cortado el pelo a lo chico y lo peinaba hacia atrás con sencillez, despejando el óvalo perfecto de su rostro.

    Parecía la estampa viva de la juventud.

    Al ver llegar el auto de su hermano, bajó de la terraza despacio, sonriente. El tostado de su cara daba a su persona una lozanía extraña, un poco desafiante.

    Hundió una mano en el bolsillo del pantalón y con la otra sujetaba el cigarrillo que a cortos intervalos llevaba a la boca.

    Resultaba de un atractivo extremado.

    El auto se detuvo a su lado. En seguida los vio. Los dos blancos/como la leche. Sobré todo Belén: Lechosa, blanda..., con sus ricitos rubios, su maquillaje bien disimulado. Después negaba a pies juntillas que se pintaba. A Felipe, que era idiota, lo podía engañar, a ella por supuesto que no. Pero..., ya se encargaría ella de hacerle ver que su novia se pintaba de lo lindo.

    Seguro que a Felipe le importaba un pepino que Belén se pintara o no. Pero ella, la muy hipócrita, pretendía hacerse la modosita, la tímida, la discreta... ¡Ji!

    Los tres saltaron casi a la vez.

    Leo la abrazó. Felipe, detrás de su hermano, la miró sin parpadear.

    —Hola, Felipe. ¿Cómo va ese humor?
    —Hola, Mariqui.

    Se dieron la mano. Mariqui, a su pesar, sintió una cosa... muy rara. Felipe le soltó los dedos, al tiempo de lanzar sobre ella una mirada que empezaba en los cortos cabellos y terminaba en los pies. Una mirada no lo bastante discreta para que ella no enrojeciera.

    —Mariqui —susurró Belén muy modosita—. ¿Cómo estás, querida? ¡Qué morena! Pareces una elegante labradora.

    Pero «labradora» al fin y al cabo. Ya le daría ella.

    En alta voz:

    —Bien, ¿y tú? Chica, tienes que ponerte al sol. ¡Qué blancura más poco moderna!
    —Yo no soy moderna —dijo Belén quietamente.
    —¿Has oído, Felipe?

    «Ya empiezan estas —pensó malhumorado— a tirarse puyas. No creo que haya hecho bien en venir, pero... tenía tantos deseos».

    —Supongo —dijo Mariqui sin esperar respuesta del profesor— que tendréis deseos de bañaros, ¿no?
    —¡Oh, no! —saltó Belén estremecida—. Yo no me baño.
    —¿Porque no has traído el traje de baño?
    —Porque no me baño.
    —Mujer, no digas eso. Hay que meterse en el agua. Con este calor... ¿Verdad, Felipe?
    —Por supuesto, debes bañarte, Belén.
    —Te aseguro...
    —Si no te tiras tú, te empujo yo con ropa y todo.
    —Pues no me baño.

    «Seguro que tiene las pantorrillas muy delgadas —pensó Mariqui divertida—. A esta la baño yo quiera o no. Dejaría de ser Mariqui Villegas si no lo consiguiera».

    Se colgó del brazo de Leo.

    —Vamos a la casa. Aquí se asa una. Ya pensaremos luego en el baño —miró a Belén burlonamente—. Supongo que te quitarás esos zapatos tan altos, ¿no?
    —No.
    —Mujer, y ese vestido tan elegante... Aquí no se puede vestir así.
    —No traje otra ropa.

    Mariqui ya lo sabía.

    Felipe seguía pensando que había cometido una atrocidad enfrentando a Belén y a Mariqui. Sabía que su novia en el fondo no soportaba a «la loca de los Villegas». En cuanto a Mariqui, ya había dado claras muestras de la simpatía que le inspiraba su vecina.

    —Te dejaré la mía.

    Belén mojó los labios con la lengua. Sin poderse contener, pensó en sí misma y miró a Mariqui. Esta era mucho más alta que ella. Más delgada..., más... Ejem, más... Bueno, no estaba dispuesta a decir, ni siquiera a admitir ante sí misma, cuan diferentes eran. Pero como quiera que fuera, Felipe la prefería a ella.

    Con cierto desdén, murmuró:

    —Yo no visto pantalones.
    —No te preocupes —rio Mariqui, penetrando en el saloncito junto a su hermano—, tengo algún traje de baile. Justamente serán los que te queden bien a ti.

    Felipe parpadeó. Belén apretó los labios. Leo se menguó. Mariqui, tan tranquila, soltó el brazo de su hermano y se acercó al bar.

    —¿Qué vais a tomar?

    Belén aún seguía lívida. La habían llamado enana con todas las letras. Pero no era aquel el momento de responder.

    Felipe se sentía más ridículo que nunca. Y, cosa rara, estaba viendo en aquel instante que Belén era demasiado blanca, demasiado gorda y bajita. Pero de cara era muy guapa. ¿Guapa? Hum... ¿Qué diablos le pasaba? ¿Por qué pensaba aquellas estupideces?


    * * *

    Mariqui desapareció y reapareció con trajes de baño.

    —Uno para ti, Felipe. Otro para Leo y este para ti, Belén.
    —Te he dicho que yo no me baño.
    —Pero, mujer —intervino Felipe, conociendo a Mariqui y sabiendo que vestida o desnuda, la obligaría a bañarse—. Si hace un calor insoportable.
    —Te digo, Felipe, que no me baño.
    —Está bien, está bien. Al menos acompáñanos junto a la piscina.
    —Eso sí.

    Al hablar miraba a Mariqui. Bonitísima. Debía reconocer lo, aunque le ofendería la auténtica belleza de aquella diabólica muchacha.

    En shorts, descalza, con la toalla por los hombros desnudos, sujeto el maillot con dos estrechas tiritas, morena, brillante la piel, joven, estaba fabulosamente subyugadora. Topóse con los verdes ojos, Mariqui sonrió. ¡De qué modo, Señor del Cielo! Felipe sintió que el corazón le palpitaba locamente.

    «Soy un sensiblero —pensó contrariado—. Un estúpido. Yo amo a Belén. ¿Qué me importa esta criatura?».

    —Vamos —dijo Mariqui riendo—. Os podéis poner el traje de baño en la caseta, junto a la piscina.

    Así lo hicieron. Mariqui caminaba delante, colgada del brazo de su hermano.

    —No maltrates a Belén —pidió este bajísimo—. No es humano.
    —¡Ji!
    —Mariqui, Mariqui —reconvino—, que te conozco bien. ¿Qué fraguas?
    —Un bañito no le sentará mal, ¿eh?
    —¿Vestida y todo?
    —Como sea.

    Felipe iba tras de ellos junto a Belén.

    El demonio lo tentaba. Seguro. Tenía que mirar a Mariqui aunque no quisiera. Qué piernas, qué pantorrillas, qué cadera, qué todo. Era una tentación... ¿Qué dirían su hermano y su padre si supieran que él había besado a aquella monada de criatura? No lo sabrían jamás.

    «Eres un cerdo, Felipe. Con toda tu moralidad, tu golpe de sensatez y todo eso, eres un maldito cerdo».

    Los dos hombres se metieron en la caseta.

    Mariqui se quitó los pantaloneros cortos y la toalla. Se extendió en una extensible, comentando:

    —No me explico cómo puedes soportar esa ropa, Belén.
    —Estoy habituada.
    —¿No te sientas?

    La novia de Felipe se sentó en el borde de una extensible. Estaba muy enojada, aunque no lo pareciera. Mariqui ya lo sabía.

    —¿No fumas?

    Nunca fumo.

    —Tanto te pierdes —la miró de refilón—. Puaf, apuesto a que llevas faja y todo.
    —Nunca voy sin faja.
    —Estarás asada.
    —No tengo frío, eso únicamente.
    —¿También llevas medias?
    —Nunca me las quito.
    —Ay.

    Y con esta exclamación, Mariqui se puso en pie.

    Gentilísima, morena, esbelta como un junco. Así la vio Felipe cuando salió de la caseta. Cerró los ojos. Los lanzó luego hacia Belén.

    Blanca, ajustada...

    Desvió los ojos.

    —¿Nos tiramos, Mariqui? —miró a su novia—. Belén, acércate al borde de la piscina. Así verás cómo nos zambullimos.

    Belén obedeció. Se sentó en el borde de la piscina, con las piernas hacia el césped.

    Mariqui dio un salto y desde el césped se tiró de cabeza al agua, levantando tal oleada, que la pobre Belén quedó chorreando.

    Felipe, que se tiraba en aquel momento, quedó medio encorvado, mirando la desolación que el agua había hecho en su novia.

    Esta bufaba. Estaba tan indignada, que las aletas de la nariz se hinchaban y se deshinchaban horriblemente.

    —Mira..., mira..., cómo me ha puesto.

    Mariqui se colgó del borde.

    —¡Oh, cuánto lo siento! —gimió.

    Y diciendo esto, se asió al brazo de la novia de su profesor. Hubo una vacilación por parte de ambas. Mariqui quedó colgando y Belén iba tras ella, impulsada por la inercia.

    Hubo un momento de terrible expectación en los dos hombres. Veían a las dos mujeres enlazadas, una dentro del agua gritando, diciendo que no podía soltar a Belén, porque le había entrado un calambre, y a la otra chillando, porque ya se veía rozando el agua.

    Felipe y Leo corrieron hacia ellas. Pero ya era tarde. Las dos se hundieron en el agua lanzando un grito agudo.

    La primera en emerger fue Mariqui, naturalmente. Luego la siguió la espantada Belén. Cerraba y abría los ojos alocadamente. Tragaba agua, producía un ruido gutural y un glu glu, y el agua, al ir de la boca a la garganta, producía un ardor insoportable. Agitaba las manos, pedía auxilio, llamaba a su novio a gritos y lloraba a la vez.

    Felipe y Leo se lanzaron al agua y la sujetaron por los sobacos.

    —Mueve los pies, Felipe —rugió Leo—. Si no hacemos algo, esta se nos va al fondo.

    Mariqui ya estaba en el borde de la piscina. Sin gorro, con el agua cayéndole por la mejilla, lindísima, sumida al parecer en un mar de confusiones y pesares.

    —Cuánto lo siento, cuánto lo siento —decía sin cesar Y cualquiera que la oyera, pensaría que era sincera—. Pero cuánto, Felipe. ¡Oh, Belén! Me entró un calambre.

    Los dos hombres no la oían. Tiraban de Belén sin conseguir gran cosa.

    —Acercaos. Mueve los pies, Felipe —chilló Mariqui, extendiendo las manos.

    Pudo alcanzar por los cabellos a la medio ahogada Belén y tiró de ella sin ningún miramiento.

    —¡Ayyyy! —chilló la novia de Felipe.

    Este, el pobre, estaba pasando unos apuros terribles.

    Al fin, entre los tres, consiguieron sentar a Belén en el borde de la piscina.

    Todos respiraron con amplitud, menos Belén, que seguía masticando, como si el agua de la piscina, que había tragado, fuera carne asada.

    —Lo siento, Belén —dijo Mariqui, compungida—. Créeme que lo lamento.

    Belén apretó los labios. Lanzó sobre ella una mirada de odio, pero Mariqui, al parecer no se enteró.

    Contempló a la novia de Felipe, como este mismo y Leo. El maquillaje de Belén se había convertido en sus mejillas en churretes horribles. Los cabellos largos, la ropa pegada al cuerpo, las medias a medio caer, el traje pegado a su busto prominente...

    Felipe apartó los ojos. Después decía Belén que no se pintaba. ¿Qué era pues, aquella pasta que se amontonaba en su rostro?

    —Belén —dijo Mariqui—. Ven conmigo. Te dejaré ropa.
    —Quiero irme a casa. Eso es lo que quiero.
    —Pero, querida —susurró Felipe, dominando a duras penas su irritación.

    Y lo peor de todo es que no sabía contra quién o contra qué estaba irritado. Si contra la malintencionada Mariqui, o contra su horrible novia.

    —Quiero irme a casa, Felipe —chilló Belén, quizá penetrando en los pensamientos de su novio—. No aguanto aquí ni un minuto más.
    —Te ruego, querida...
    —Vamos, vamos, Belén —susurró Mariqui con vocecita de niña buena—. Ven conmigo. Te pido mil perdones por lo que he hecho. Te aseguro que me dio un calambre. Si no me agarro a ti..., me ahogo sin remedio.


    XVI


    Lograron llevar a Belén a casa. Mientras ella se cambiaba, Leo abordé a su hermana en el pasillo.

    —Es demasiado. Mariqui. Si estás enamorada de él, díselo, Caray, y termina de una vez.

    Mariqui recibió el impacto sin inmutarse, al parecer.

    —¿Yo... enamorada..., de quién, Leo?
    —Bueno —se agitó este, pensando que quizá había ido demasiado lejos—. Me parece de muy mal gusto lo que has hecho.
    —Fue sin querer.
    —Mariqui, Mariqui, que te conozco.

    Felipe apareció tras ellos. Se diría que lo habían apaleado.

    —Mariqui —reconvino—. Hay que ser más humana. No me explico por qué la he traído. Tenía que prever lo que iba a ocurrir.
    —¿Qué culpa tengo yo de que me haya entrado un calambre?

    Felipe la miró hondamente, hasta el extremo de que Mariqui se ruborizó bajo aquella mirada.

    —Pudiste asirte a mí —dijo Felipe bajo—. La pusiste hecha una facha.
    —Que diga después que no se pinta —rezongó malhumorada.
    —¿Era eso lo que querías demostrarme?
    —¿Yo? ¿Pero por quién me has tomado? ¿Quién crees que eres tú? ¿No estás muy lleno de vanidad? ¿Qué puede importarme a mí demostrarte nada...? Carga con ella —se alejaba—. En seguida la tendrás lista.

    Felipe fue tras ella y la tomó por el brazo.

    Mariqui miró aquellos dedos clavados en su brazo desnudo, y Felipe la soltó como si la piel femenina quemara.

    —¿Qué ropa le has dado?
    —Un traje de montar. ¿Qué pasa? Es nuevo, pertenecía a una amiga bajita —esto lo recalcó—, que estuvo el año pasado aquí conmigo un mes.
    —Mariqui..., ¿por qué la odias así?
    —Vete a paseo.

    Y se alejó sin mirar hacia atrás.

    Aún vestía el traje de baño y sus pasos en el pavimento formaban huellas húmedas.

    Felipe dejó de mirarla y se acercó a su amigo.

    —Leo..., esta hermana tuya es el diablo hecho mujer, y lo extraño es que yo..., no sé por qué, no puedo enfadarme con ella.

    Leo no respondió.

    Al rato apareció Belén. El traje le sentaba muy bien. Era de color beige y las polainas oscuras. La casaca le estaba estrecha, pero aun así no resultaba ridícula.

    —Vamos a montar a caballo un rato, mientras nos sirven la comida —propuso Felipe—. Y tú, Belén, por favor disculpa a Mariqui. Ya sabes lo impulsiva que es.
    —Olvidemos eso —gruñó Belén malhumorada—. Yo también procuraré olvidarlo.


    * * *

    —Yo no monto a caballo —exclamó de pronto Belén, cuando ya los animales estaban dispuestos—. No sé montar. No me mires así, Felipe. ¿Una mujer tiene el deber de saber hacerlo?
    —No, querida. Pero..., quizá pudieras aprender hoy.
    —No necesito aprender.

    En aquel instante, Mariqui apareció en lo alto de la terraza, sonriendo.

    Leo se maravilló de lo bonita, personal y distinguida que era su hermana. Felipe sintió de nuevo aquella humillación que desde hacía tiempo le roía las entrañas. En cuanto a Belén..., odio aún más a aquella muchacha jovencísima, que tenía un aspecto fascinador.

    Mariqui, muy ajena a la expectación que su presencia despertaba, sacudió la fusta y descendió despacio las escalinatas en dirección a ellos.

    Vestía pantalón de canutillo rojo color cereza. Altas polainas. Blusa negra, de cuello camisero, un pañuelo por dentro, rodeando su garganta. Esbeltísima, lindísima, como si escapara de una estampa de modas. Tenía el busto túrgido y menudo, levemente pronunciado, dando a este mayor esbeltez.

    El cabello liso, totalmente seco, peinado a lo chico. Y en la mano la fusta que agitaba elegantemente. Tenía un estilo indescriptible. Una personalidad que se agudizaba aunque no abriera los labios. «Algo diferente», pensó Felipe a su pesar.

    —Ya estoy aquí —dijo riendo—. ¿Vamos, amigos?
    —Yo me quedo.

    Mariqui la miró serenamente. Esperaba que se agachara. El traje solo estaba hábilmente hilvanado. Un movimiento brusco y quedaría en ropas menores. Era su venganza más refinada. Pero... ¿por qué?, se encontró preguntándose a sí misma. ¿Por qué odiaba ella a su vecina?

    —Yo creo que debes acompañarnos, Belén —susurró dulcemente—. Ten presente que si no te decides, no aprenderás nunca.
    —No iré.

    Le cayó la fusta de la mano. Fue a agacharse antes de que Felipe pudiera hacerlo, y, ¡zas!, el traje se rasgó de arriba abajo.

    —¡Oh!
    —¡Ah!
    —¡Dios mío!

    Felipe no lanzó exclamación alguna. Miró a Mariqui, y esta, cosa extraña, volvió a enrojecer.

    —¿Qué me has dado aquí? —gritó Belén descompuesta, juntando con las dos manos las, costuras.

    Mariqui no se inmutó. Suavemente, dijo:

    —Lo siento, Belén. Es que estás demasiado gorda.
    —Te odio —exclamó esta fuera de sí, perdiendo su elegancia habitual—. Te odio.

    Y loca de furor, agitó la fusta y cruzó con ella el sereno rostro de Mariqui.

    Hubo un momento de tensión indescriptible. Belén echó a correr escaleras arriba. Felipe no supo qué hacer. Quedó vacilante entre su amigo y Mariqui. Leo, palidísimo, miraba a su hermana cegador. Mariqui no se había llevado la mano al rostro, pero en este se formaba de modo alarmante una raya rojiza.

    —Perdona —dijo Felipe cohibido—. Perdónala, Mariqui.
    —No... tiene importancia.
    —Te curaré —susurró Leo impresionado por la muda majestad de su hermana—. Vamos al interior de la casa, Mariqui.
    —Nosotros —susurró Felipe cortado—, nos vamos ahora mismo. Siento todo lo ocurrido, Leo.
    —Yo...
    —No digas nada, Leo.
    —Será mejor que te lleves a Belén. Y otro día, cuando quieras pasar aquí un fin de semana, ven solo. Yo... no disculpo a mi hermana. Los dos la conocemos muy bien. Pero... la reacción ha sido... demasiado cruel.

    Felipe, silencioso, fue al encuentro de su novia. Esta bajaba ya en sus ropas mojadas. A Felipe le pareció más ridícula que nunca. Malhumorado, la asió por el brazo y en silencio la llevó al auto.

    —Esa —gritó Belén cuando el auto estuvo en marcha—. Esa..., estúpida.
    —Cállate, Belén. Tu reacción... es condenable. Suponiendo que fuera ella la autora de cuanto te ha ocurrido, debiste ser más humorista.
    —¿La defiendes?
    —Soy justo.
    —Esto terminó, Felipe. O ella o yo.

    Él se mordió los labios. Condujo el auto sin abrir la boca.


    * * *

    La vio bajo la sombra de un árbol. Tendida en el suelo, con el rostro oculto entre los brazos.

    Desmontó y fue hacia ella. Se sentó a su lado.

    —Mariqui.

    La joven no se movió.

    —Mariqui, querida.

    El rostro moreno, bonito, se alzó.

    Leo se estremeció de pies a cabeza.

    —Mariqui —se alarmó—. Estás... llorando. Tú..., tú que nunca has llorado.
    —Déjame.
    —Mariqui... ¡Oh, querida!

    La joven sintió humillación. Adoraba a su hermano y se sabía de igual modo adorada, pero aquella debilidad suya momentánea, que no sabía a qué atribuir ni pensaba averiguarlo, era muy suya y le molestaba que los demás, aunque se tratara de Leo, penetraran en su verdadero yo.

    Se puso en pie.

    —Mariqui...
    —Déjame, déjame... No sé qué me pasa.
    —Tienes que curar esa herida.
    —No es herida —gritó sollozando—. Es renegrón.
    —Lo que sea. Ven, vamos a casa. Ellos... ya se han ido.

    Mariqui subió al caballo y apretó las sienes con las dos manos.

    —Me estallan —dijo bajo—. Me estallan.


    XVII


    Comían en silencio.

    Tía Luisa, pesada como siempre, preguntaba a cada rato:

    —¿Qué te pasó ahí, querida? Qué renegrón más feo.

    Silencio.

    Leo miraba a su hermana, y esta, sin levantar la cabeza, comía en silencio. Un silencio hostil, que a cada momento que transcurría se hacía más tirante.

    —Debes ponerte compresas frías.
    —Déjala ya, tía Luisa.
    —¿Fuiste tú?
    —Pero, tía...
    —¿Y qué les pasó a esos? Se han ido descortésmente, sin decir siquiera adiós. Han dejado toda la alcoba mojada y un traje de montar que yo había, hilvanado, partido por la mitad.

    Leo miró a su tía fijamente.

    —¿Lo hacías tú? ¿Para quién?
    —Para regalarlo al ropero.
    —¿Lo sabía Mariqui?
    —Claro. Fue ella quien me lo encargó el otro día. Lo dejó aquí su amiga Hilda el año pasado. Estaba nuevo, pero resultaba muy ancho.
    —Mariqui, tú sabías que el cuerpo de Belén iba a estallar de un momento a otro.

    Por toda respuesta, la joven se puso en pie.

    —Buenas noches.
    —¡Mariqui!
    —He dicho buenas noches.

    Y se marchó a paso ligero.

    Leo suspiró consternado. No había nada que hacer con Mariqui. Él, que siempre la defendió... Tenía las artes del diablo.

    —¿Qué ocurrió con el traje, Leo? —preguntó la dama.
    —Yo qué sé. Me voy a la cama.
    —Hoy todo el mundo parece de mal humor. Lástima que no haya venido tu padre.

    Cuando al día siguiente, Leo se levantó bien temprano, para regresar a Madrid, se encontró con su hermana en la terraza.

    —Buenos días, Mariqui.
    —Buenos.
    —¿Cómo va esa mancha?
    —Bien —dijo secamente.

    Tenía los ojos demasiado brillantes. Leo se aproximó a ella y le pasó una mano por el hombro.

    —No te comprendo, Mariqui —dijo bajo—. Sé que disculpo todo lo que haces por el mucho cariño que te tengo, pero no te comprendo.

    Mariqui, débil en aquel momento, se echó a llorar con hipos muy raros. Se abrazó a él, y Leo, como si se tratara de una niña pequeña, le acarició el pelo.

    —No debiste cortarlo —susurró—. Aunque tú estás guapa de todos modos.
    —En..., en... —hipaba—, en el invierno —más hipo—, lo dejaré crecer.
    —Sí, querida, sí.

    Pero no quiso preguntarle por qué lloraba.

    Aquella misma tarde, hallándose en su oficina, le anunciaron la visita de don Felipe Torrado.

    —Que pase en seguida.

    Allí lo tenía ya. Pálido, desmadejado, desconcertado sin duda.

    Se dejó caer frente a la mesa de su amigo y agarró fuertemente el brazo del sillón.

    —¿Qué pasa, Felipe?
    —No sé. Estoy hecho polvo. Los Quintana se han ido hoy a Santander.
    —¿No estaba enfermo don Gerardo?

    Felipe se alzó de hombros.

    —Yo qué sé. Belén debió armar un buen jaleo ayer en su casa. El caso es que me avisó una doncella, de parte de la señorita Belén, que se iban al amanecer.
    —¿Y tú qué dices?
    —¿Qué diablos quieres que diga? Estoy...
    —Hecho polvo, ya lo has dicho.

    Hubo un silencio. Felipe encendió un cigarrillo. Los dedos que sostenían el encendedor temblaban perceptiblemente.

    —Leo..., he escrito una carta a Belén... dejando lo nuestro.
    —Hum..., ¿por qué?
    —No lo sé. Ayer..., bueno, tú ponte en mi lugar.
    —No, puedo —dijo Leo honradamente—. Si me pusiera en tu lugar, nunca tendría una novia como Belén.
    —Es tímida.

    Leo dio un puñetazo en la mesa.

    —Y a ti, maldita sea, no te gustan las tímidas. ¿Por qué te engañas tú mismo? ¿Por qué crees que eres diferente a los demás? ¿Por qué te autodominas? Eres un hombre como todos y te gustan las chicas alegres, morenas, simpáticas, con personalidad, inteligentes, cultas. ¿Es o no es así?

    Felipe fumó aprisa. Engulló saliva.

    —Es discreta.
    —Y maldito lo que a ti te interesa la discreción.
    —Leo...
    —Felipe —gritó este—. ¿Qué diablos te pasa?
    —No lo sé.
    —Será mejor que tomemos los dos vacaciones.
    —¿A... la finca?
    —A... la finca, sí. Olvídate de lo ocurrido.
    —Aún..., aún no he tenido respuesta a mi carta.
    —Mejor para ti. ¿Tomo esta tarde las vacaciones? Tengo quince días para ello.
    —Bien, pero..., ¿qué dirá tu hermana?
    —Ni pío, seguro. Andando. Ve a hacer la maleta. Yo iré a casa a buscar mi ropa de faena. Faena lo llamo yo al campo.


    * * *

    Mariqui se hallaba podando unos setos, cuando vio el auto de su hermano frenar ante el garaje. Quedó expectante, con las tijeras en alto.

    Leo no llegaba solo. Tras él descendió un Felipe con pantalones de dril y camisa verde, por fuera del pantalón.

    Los dos parecían eufóricos. Ambos avanzaban hacia ella sonrientes.

    —¿Qué os pasa? —preguntó Mariqui asombrada.

    Felipe la miraba cegador. Tenía la mejilla aún amoratada. Vestía pantalones de vaquero con pespuntes blancos, camisa roja sin mangas y sin cuello camisero. Morena, con el pelo corto...

    Apartó los ojos.

    —Venimos de vacaciones —dijo Leo feliz—. He tenido que sobornar a papá, pero he conseguido lo que me proponía. Este —y señaló a Felipe— ha decidido acompañarme, aprovechando que la familia Quintana se fue a Santander.

    Mariqui, tras una vacilación, empezó a cortar setos otra vez.

    —¿Es así cómo nos recibes, Mariqui?
    —¿Qué quieres —gruñó malhumorada—, que os reciba dando saltos?
    —Al menos —dijo Felipe—, danos la bienvenida.
    —Bien venidos a la finca de Estanis Villegas —dijo entre dientes.

    Los dos jóvenes se echaron a reír.

    —Vamos a tomar posesión de nuestro cuarto, Felipe —gritó Leo, tirando de su amigo.

    Pero este no se movió.

    —Te espero arriba. No regañes.

    Y echó a andar en dirección al palacete.

    Felipe quedó allí, rígido como un poste, con las dos manos en los bolsillos del pantalón y las piernas un poco abiertas.

    Mariqui continuó cortando el seto.

    —Estás haciendo escaleras —dijo Felipe.
    —Para que subas tú.
    —¿No hay forma de hacer las paces?
    —¿Qué paces? —retó—. ¿Es a ti a quien se le rompió el traje?
    —Mariqui, has sido cruel.
    —¿Y ella?
    —¿Por qué?
    —¿Por qué, qué?

    Se medían con la mirada. Era muy verde la de Mariqui. ¿Qué tenían en el fondo de las pupilas? ¿No brillaban demasiado?

    Estaba tan guapa...

    —¿Por qué me miras así? —apuntó ella con fiereza.
    —No sé. Eres tan guapa. Y a la vez tan endemoniadamente diabólica. ¿Qué te proponías? Yo ya sabía que Belén se pintaba. También que era gorda. Y que usaba medias. Ya sabía...
    —No me explicó cómo un hombre tan moderno como tú puede soportar a una mujer del otro siglo como tu novia.
    —Mariqui..., ¿por qué la odias?
    —¿Y por qué has vuelto tú solo? ¿Cómo es posible que amándola, la dejes marchar?
    —No debo amarla, Mariqui.
    —Así sois los hombres. Tenéis una novia durante un año y luego os dais cuenta de que no la amáis.
    —Ya veo que no hay forma de hablar contigo.
    —Si es para hablarme de Belén, pierdes el tiempo. La opinión que tengo de ella ya la conoces. Es ridícula e hipócrita.
    —¿Y tú? Ridícula no eres, pero hipócrita...

    Mariqui levantó las tijeras hasta apuntar con ellas la nariz de su amigo.

    —Si fuera hipócrita como aseguras, te diría que te quedaras aquí, entre nosotros. Y no te lo digo. ¿Sabes lo que te digo? Que te vayas.
    —Pues lo estás siendo —dijo él calladamente—, porque tú... deseas que me quede.
    —Eres un vanidoso.
    —No sé lo que soy, Mariqui —comentó bajo, como para sí solo—. Te digo en verdad que no lo sé. Hay cosas que antes me repugnaban y ahora me entusiasman. ¿Estaba equivocado antes, o lo estoy ahora? ¿Qué has conseguido tú con tus coqueteos? —retiró la tijera que aún le apuntaban y se inclinó hacia ella hasta rozarla con su aliento—. ¿Qué me ocurre, Mariqui? ¿Qué has hecho de mí? Quisiera besarte ahora. Besarte como aquel día y sentir tu cuerpo temblar en el mío. ¿Te das cuenta, Mariqui? —la joven parpadeó—. No sé lo que me pasa, no. Ojalá lo supiera. Estoy aquí y soy feliz por estar. Una mocosa como tú, una gatita mala... ¿Por qué?

    Mariqui dejó las tijeras en el cesto, asió este y giró en redondo.

    —Contesta, Mariqui —dijo Felipe yendo tras ella—. ¿Qué nos pasa a los dos?

    La hija de don Estanis, temblando, pero disimulando aquel temblor que la agitaba de pies a cabeza, penetró en el corral y dejó plantado a Felipe.


    XVIII


    Por primera vez en su vida, Mariqui no hacía travesuras.

    Pero huía de Felipe, eso era evidente.

    Se levantaba de madrugada. Daba un paseo a caballo. Se zambullía de nuevo en la piscina y cuando los dos hombres se levantaban, ya ella se hallaba leyendo un libro tendida en la extensible.

    Si Leo se alejaba, ella, con cualquier pretexto, se retiraba a su cuarto. Si Felipe la pedía que lo acompañase a dar un paseo por la pradera, igualmente buscaba una excusa para evitarlo.

    Así un día y otro.

    Hasta que llegó el sábado.

    Don Estanis, como siempre, llegó haciendo ruido. Lo primero que hizo fue preguntar a su hermana si tenían alcachofas para la cena. Al decirle Luisa que no, levantó los brazos al cielo rugiendo como un energúmeno:

    —Pero ¿quién soy yo en esta casa? Di, ¿quién soy yo? ¿No sabías que llegaba hoy?
    —Estanis...
    —Estanis, Estanis —gritó exasperado—. ¿Dónde están los chicos? ¿Qué pasa con Felipe? ¿Se ha desnucado su novia?
    —Pero Estanis...

    Este se echó a reír. Miró a un lado y a otro y luego, al cerciorarse de que nadie le escuchaba, excepto su hermana, murmuró, inclinándose hacia ellas.

    —Me han dicho el otro día que Belén se cayó al agua. ¿Es cierto?
    —Creo que sí —parpadeó Luisa—. ¿A ti qué te importa eso, Estanis?
    —Ji. No tienes ojos en la cara más que para ver lo que ve todo el mundo. Los ojos hay que tenerlos para algo más.
    —¿Qué dices?

    Como Felipe y Leo aparecieron en el umbral, se enderezó y gritó exasperado, desconcertando de nuevo a su hermana:

    —Y sin alcachofas. ¿Os dais cuenta, muchachos? Sí, ya sé que lo pasáis bien —y sin transición—: ¿Has leído los papeles que te envié, Leo? ¿No? Pues las vacaciones se terminan Te necesito en el Banco —miró a Felipe—. Hola, muchacho. ¿Cómo van tus cuentos de Filosofía? Supongo que esta vez aprobarás a Mariqui. Ahí es nada, estar pasando un verano gratis. ¿Dónde está la niña?

    La niña apareció en aquel instante. Como siempre, vestía pantalones y blusa.

    Corrió hacia su padre.

    —¿Qué le ocurre a mi sensiblera? —susurró el caballero tomándola en sus brazos.

    Le besó una y otra vez, y luego le pasó un brazo por los hombros, y la mantuvo pegada a su costado. Mariqui lo rodeaba con sus dos brazos.

    —Aquí la tenéis —rio enternecido el caballero—. Es lo más grande de mi vida. ¿No tienes novio aún, Mariqui? ¿No hay chicos por aquí? ¿Sabes que Ramón Sestao fue al Banco a preguntarme si podía visitarte?

    Felipe no parpadeaba. Aquel demonio de hombre lo estaba poniendo de mal humor.

    —No me interesa Ramón, papá.
    —¿No, mi vida? A mí tampoco. Es demasiado joven. ¿No te has enamorado nunca, Mariqui?
    —¡Papá, qué cosas tienes!
    —Es verdad —miró ceñudo a su hermana—. ¿Qué pasa con las alcachofas?

    Luisa dio un salto y se deslizó hacia la puerta.

    Cuando hubo desaparecido, don Estanis emitió una risita.

    —No me explico, muchacho, cómo mi hermana no me pone alcachofas hasta para el desayuno. Si yo fuera ella, juro que mi hermano ya tendría las alcachofas aborrecidas. Pero estas solteronas sin imaginación... Qué, ¿tomamos algo? Sírvenos, pequeña mía.

    Mariqui se soltó y fue hacia el bar. Preparó vasos para todos. Los hombres se acomodaron en los sofás del living y allí fue a servirles la muchacha.

    Al entregar el vaso a Felipe, tropezó con sus ojos.

    Los apartó rápidamente. ¿Qué le ocurría? ¿Por qué de pronto la cohibía la mirada de Felipe?


    * * *

    Se lanzó al agua.

    Era martes. Su padre ya se había ido a Madrid, hasta el sábado, en que volvería a media tarde.

    Amanecía. El agua estaba helada, pero como hacía mucho calor..., aquella frialdad producía un grato consuelo.

    Nadó bajo el agua. De súbito sintió un golpe encima de ella y una figura que se deslizaba a su lado.

    Era Felipe.

    Los dos, se miraron bajo el agua.

    Felipe apresó su mano y se la oprimió de una forma rara. Mariqui sintió algo muy extraño recorrerle el cuerpo. Trató de emerger y Felipe se enredó en su cuerpo.

    Luchó con él. El catedrático parecía sonreír sin abrir los labios. La joven pudo desprenderse de él y emergió sofocada, aspirando hondo como si le faltara el aire.

    —Vaya susto que me has dado —gruñó—. Muy temprano te has levantado.

    Buscó la orilla y se sentó en ella. Nerviosamente se quitó el gorrito de goma y sacudió el corto cabello.

    Felipe ya estaba sentado a su lado, con los pies sumergidos en el agua.

    —Estabas más guapa con el cabello largo.

    Mariqui hizo un mohín de coquetería.

    —A ti te gusto de igual modo —lo miró con los párpados un poco entornados—. ¿Por qué no me llamas cínica?

    Felipe no contestó. La contemplaba de modo indefinible.

    —¿Qué tengo en la cara?

    Tenía aún el renegrón. Residuos de él, pues ya solo era una leve mancha amarilla.

    Pero no se lo dijo.

    —Voy a vestirme.
    —¿Ya? ¿Por qué? ¿Porque he llegado yo?
    —¿Qué te pasa a ti? —preguntó ella retadora—. No eras mi amigo. ¿No me odiabas? ¿Es que ahora, porque vives gratis quince días, te crees en el deber de adularme?
    —No eres buena.
    —¿Porque digo eso?
    —Porque me zahieres siempre que tienes ocasión para ello.

    Mariqui sonrió. Era su sonrisa como un gesto de arrogancia.

    Felipe pasó deseos de tirarla al agua, de hundirla, de tenerla allí, donde nadie lo viera.

    No lo dijo, naturalmente.

    Desvió los ojos y los fijó en las tranquilas aguas azules. El sol asomaba ya en lo alto de la colina y difundía su luz rojiza a través del parque y del bosque.

    —Cuando deje esta finca —dijo vagamente—, no volveré a ella.
    —¿Porque me temes?

    La miró con centelleantes ojos.

    —Un día... vas a encontrarte con una aguda respuesta. ¿No será más bien que me temes tú a mí y por consideración me alejo de tu lado? ¿Por qué me huyes estos días? Tú, tan valiente, ¿por qué?

    Como ella siguiera mirándole de modo raro, añadió enfebrecido:

    —Puede que te ame. Sí, ¿qué pasa? Puede que sea eso. O puede que tan solo te desee, porque tú no eres mi tipo de mujer, y no obstante, como un endemoniado hubiera deseado estar a tu lado toda la vida, el día y la noche..., las horas enteras a tu lado, sí. No me mires así. ¿Qué piensas? ¿Que no tengo nervios? ¿Qué no tengo deseos? Bien claro te lo demostré que los tengo, el día que... —bajó la voz. Esta se tornó enronquecida—, el día que te besé.
    —¿Has terminado?

    ¿Temblaba la boca de Mariqui? ¿Qué les ocurría a sus ojos? ¿Por qué se perdían bajo el peso de los párpados? ¿Por qué sus labios gordezuelos tenían como una dura contracción?

    —No he terminado —dijo con rabia—. Podía decir muchas cosas más, pero eres... la hija de una persona que fue como un padre para mí, y hermana de un hombre a quien estimo como si fuera mi hermano. Pero de ti..., de ti no tengo ni un átomo de compasión.
    —¿Y por qué? ¿Porque no te digo que te amo?
    —No es preciso que me lo digas, porque lo sé. Pero, óyeme bien. Yo no soy un muñeco como Ramón, Joaquín o Paulino. Yo no juego al amor. Yo amo o no amo. Yo deseo o no deseo. Yo tomo o dejo. ¿Me entiendes bien? —hundió los dedos en el agua y los sacó mojados, los sacudió y unas gotas de agua fueron a caer al rostro femenino—. Si un día te das cuenta de que me amas, si un día al fin lo reconoces o lo admites, tendrás que decírmelo tú.
    —Estás listo, Felipe. ¿Por quién me has tomado?
    —No me digas que no has sido feliz bajo aquellos besos que te di.
    —¡No!
    —Tonta. Más que tonta. ¿Por quién me tomas? ¿No sabes que soy un hombre que tiene demasiadas aventuras en su haber? Te has estremecido bajo mis besos. Mariqui. Has quedado menguadita, menguadita como una cosa deliciosa. Puedes presumir de experiencia. Mariqui, pero conmigo no te vale. El hombre que te besó por primera vez fui yo. Yo... ¿Qué te parece?

    Por toda respuesta, Mariqui se puso en pie. No sabía si dar gritos o llorar. Lo que sí sabía era que se sentía muy humillada.

    —¿Adónde vas?
    —No te importa.

    Felipe se puso en pie y la asió por un brazo. Los dos en u borde de la piscina se miraron fijamente, de modo retador.

    —No midas tus fuerzas conmigo —dijo él casi sin abrir los labios—. Sería peligroso.
    —¿Para ti, para mí o para Belén?
    —Para ti. Belén... no existe en mi vida.

    Una loca alegría agitó a Mariqui. Se asombró. ¿Por qué? ¿Por qué aquella alegría partiéndole el pecho? ¿Qué le importaba a ella Belén y sus relaciones con Felipe? ¿No odiaba ella a Felipe?

    —Suelta mi brazo.

    La presión se hizo más fuerte. Se acercó mucho a ella.

    —Te mataría y luego me volvería loco para resucitarte. ¿Qué demonios tienes? ¿Dónde está tu poder para que yo, tan sensato, haya enloquecido así?
    —Suelta, te digo.

    No lo hizo. Con rabia se inclinó más hacia ella y rozó su boca entreabierta. Mariqui se apartó como si algo la quemara, y, bruscamente echó a correr hacia la casa.

    Leo, que lo presenciaba todo desde la ventana de su cuarto, dejó caer el visillo y rezongó: «Terca. Demonio de terca».


    XIX


    Leo tenía siempre asuntillos por la comarca. Era de los hombres que siempre andan metidos entre mujeres, pero jamás se comprometen.

    Eran las tres de la tarde.

    Mariqui descansaba en una poltrona en su cuarto, junto a la ventana abierta. El sol entraba de lleno y bañaba su figura. Entre sueños oía la voz del mayoral y la de Felipe.

    —Es bravo, pero no hará daño. Móntelo, don Felipe —decía el mayoral entusiasmado.

    Mariqui emitió una risita. Se sentía perezosa. El sol caía sobre ella inmovilizándola. Se sentía muy a gusto allí. Además, oía a Felipe y al mayoral. Se imaginaba, a este contemplando el potro medio salvaje que el mayoral le instaba a montar.

    —No le matará, don Felipe —insistía entusiasmado el mayoral—. Lo más que puede hacer es tirarle al suelo. ¿Nunca tuvo la sensación de montar un potro salvaje? Es emocionante.
    —Demonio, José. ¿Y si me hago daño al caer?
    —Ni hablar, don Felipe, ni hablar.
    —Sea, probemos, pues.

    Mariqui se puso en pie rápidamente, y se recostó en el alféizar de la ventana. No podía perderse aquel espectáculo.

    En el patio, cerca de la pradera, el mayoral sujetaba por las riendas un potro joven, de color cobrizo, de pelambrera muy brillante. Felipe subió a la valla y trató de montar. El potro levantó las patas de atrás. Felipe bufó.

    —No creo que logre colocarme sobre él, José.
    —Ahora, suba ahora.

    Mariqui frunció el ceño. El mayoral era un temerario. ¿Cómo se le ocurría que un hombre como Felipe, tan poco avezado al campo, podía montar un potro como aquel, inquieto, nervioso y casi sin domar?

    —Yo creo —rezongó Felipe— que voy a cometer una tontería.
    —Y de las gordas —gritó Mariqui desde la ventana—. Tú no puedes hacer eso, Felipe.

    Mayoral y catedrático miraron hacia la ventana. Felipe apretó los labios con gesto voluntarioso. El mayoral se echó a reír.

    —Claro que puede, señorita Mariqui. Lo verá usted ahora mismo.
    —No lo hagas, gritó ella.

    El profesor maldijo su suerte. Montaría el potro, aunque reventara.

    Sin responder a la joven, dijo entre dientes al mayoral:

    —Acércalo, José.

    Este lo hizo así y Felipe, de un salto, estuvo sobre el lomo del animal, con las riendas entre las manos. El potro empezó a saltar como loco. Felipe, tras él, saltaba a la vez. De pronto el caballo emitió un agudo relincho, levantó las patas delanteras y Felipe se deslizó por el rabo, yendo a dar con la cabeza en el borde de la valla.

    Todo ocurrió en un segundo. José lanzó un grito y el caballo huyó a galope. Felipe quedó incrustado en la valla como un muñeco desvalido.

    Cielos. Mariqui sintió que todo daba vueltas en torno a ella. Dejó la ventana y bajó corriendo las escaleras. Al llegar a la terraza encontróse con el mayoral y dos criados que portaban a un Felipe lleno de sangre.

    —Aquí —gritó Mariqui desesperada, como si fuera a ella y no a Felipe a quien le arrancaran la vida—. Aquí. Pásenlo aquí, al living. Yo miraré lo que tiene en la cabeza. Pronto, José, llama al médico. Tiéndanlo aquí en el diván. Ahí... No se detengan. Llamen a un médico.

    Felipe abrió un poco los ojos. La sangre le corría por la frente como un río. Mariqui se arrodilló a su lado, inclinóse hacia él y asió aquella cabeza con sus dos manos.

    Lloraba. Felipe la miraba asombrado.

    —No debiste hacerlo, Felipe. No debiste... Te lo advertí. ¡Oh, Dios mío! Te lo avisé.

    Felipe mudo.

    Mariqui recibió el paño blanco mojado en agua que le servía un criado. Limpió con él la brecha de la frente. No se dio cuenta de que apenas era un rasguño. Felipe sí lo sabía. Antes de ser levantado por los criados, había llevado el dedo a la herida. Nada. Un rasguño aparatoso, pero sin importancia.

    —Felipe... ¡Oh, Felipe!

    ¿Lloraba Mariqui? ¿Qué pasaba allí? ¿Era aquella la misma muchacha que él conocía? ¿O era otra más sensible, llena de ansiedad por el hombre herido que... amaba?

    —Que vayan a llamar al médico, José. ¿Qué esperan?

    El mayoral, con la gorra en la mano, estaba algo indeciso. Era la primera vez que veía a la señorita Mariqui tan agitada. Señaló la herida que ella había tapado con el pañuelo para evitar que siguiera cayendo la sangre, y comentó:

    —No me parece que sea una herida muy profunda...
    —Te digo que vayas a llamar al médico.
    —Está bien, está bien, señorita Mariqui.
    —Y salgan todos de aquí.
    —Hala —gruñó José—. Todos fuera.

    Los criados fueron desfilando uno tras otro. Mariqui, arrodillada en el suelo, inclinada hacia un Felipe falsamente desmayado, sollozaba pronunciando una y otra vez su nombre.

    —Dios mío, Felipe; quizá tuve yo la culpa.

    El profesor abrió un poco los ojos.

    —¡Oh! —susurró—. Qué mal me siento.
    —Felipe.
    —¿Estás ahí, Mariqui querida? —buscó los dedos de la joven y los encontró presos en su pecho. Se lo oprimió cálidamente.

    Ella, como sugestionada, inclinóse más hacia él, casi hasta rozarle con su boca.

    —Felipe..., yo...
    —Dime, Mariqui.
    —No sé. He sentido...
    —¿Qué has sentido?
    —Como si... —apretó los labios—. Como si... me mataran.

    Querida.

    —¿Estás mejor?
    —No.
    —¡Oh!
    —Si me das un beso. Uno solo.

    Ella aspiró hondo. No se daba cuenta de que Felipe estaba bien sano. De que aprovechaba aquel instante para conocerla mejor, bajo un aspecto que nunca vio en ella.

    —Felipe..., no está bien.
    —Estoy tan enfermo.
    —¿Dónde..., dónde he de darte el beso?

    Felipe abrió los labios. Bajísimo, susurró:

    —En la boca, Mariqui. En la boca.
    —¡Oh!
    —¿No quieres...?

    Inesperadamente, apoyando las dos manos sobre el pecho de Felipe, inclinó la cabeza y posó sus labios en los de él. Este, rápidamente, la cerró por la espalda. Mariqui no se dio cuenta de que la apretaba demasiado para estar muy herido En aquel instante, ella no hubiera podido hacer otra cosa que besarle muy fuerte, dando en aquel beso la vida. Lo hizo con ansiedad, entregando en aquel beso su ingenuidad de muchacha que no sabe besar, pero que intenta hacerlo bien.

    Lo hizo maravillosamente bien. Cuando quiso apartarse, Felipe no se lo permitió.

    Quedó con la boca muy cerca de la de él.

    —Mariqui —susurró Felipe rozando sus labios—. Mariqui bonita y sensitiva.

    En aquel instante entró José con el médico.

    Mariqui dio un salto y se puso en pie.


    * * *

    Mariqui hacía la maleta rápidamente, tirando las prendas de ropa, azotando los muebles.

    —Mariqui —decía su padre tras de ella—. No hay por qué ponerse así.

    La joven se volvió en redondo, con un pantalón entre las manos. Lo sacudió como si fuera una bandera.

    —No, ¿eh? Se ha mofado de mí.

    Don Estanis se echó a reír con desenfado.

    —Por todas las veces que tú te burlaste de él. Además, ¿por qué te pones así? Felipe ya se ha ido con tu hermano a Madrid, y estoy seguro que no volverá, después de la bofetada que le atizaste delante del médico.
    —No tenía nada, ¿te enteras, papá?
    —Mejor, ¿no?
    —No, no —gritó Mariqui como si la agitara un ataque de histerismo—. No. Ten presente que..., que... Bueno. Yo creí que tenía una gran brecha en la cabeza. Traté de consolarlo. ¿No es una caridad imponderable consolar al desvalido? Yo lo hice, y él sabía que no tenía nada. Me voy, papá. Por si él vuelve por aquí, me voy. ¿Te enteras? Me voy a un campamento del SEU con unas compañeras.
    —Mariqui, sé juiciosa. Te digo que Felipe se ha ido a Madrid.
    —Como si se fuera al Congo. Yo también me voy.

    Fue inútil que su padre insistiera en persuadirla. Aquella misma noche, él mismo telefoneó a la jefa de expedición del SEU y pidió una plaza para su hija. «Tal vez le venga bien —gruñó—. Qué muchacha más temperamental».

    No había ocurrido nada extraordinario. Él llegó casi detrás del médico. Vio lo ocurrido y preguntó al médico si era grave.

    —Qué va —replicó el médico sonriente—. Un rasguño de nada. ¿No lo sabía usted, Felipe?

    Observó que Mariqui, aún arrodillada en el suelo, miraba al aturdido Felipe. Este se puso en pie, quitó el paño de la cabeza y dijo bajo:

    —No es nada, naturalmente.

    La reacción no se hizo esperar. Mariqui se levantó como si la impulsara un resorte, y paff, estampó una bofetada en el rostro manchado de sangre de Felipe.

    El médico carraspeó, los criados huyeron. Felipe miró espantado a Mariqui, y esta, muy digna, se alejó hacia la puerta gritando:

    —Farsante.

    Eso fue todo.

    Felipe hizo su maleta y se fue con Leo inmediatamente. Mariqui, como enloquecida, le dijo a su padre que se iba también a un campamento. Bueno. Que se fuera. Quizá era mejor.

    La despidió él mismo en el tren, y antes de que emprendiera la marcha, riendo le dijo:

    —Oye, aún no me has dicho por qué le propinaste la bofetada a Felipe.
    —Porque me pidió con voz lastimera un beso, y yo... —casi lloraba—, yo... se lo di.
    —Caray, caray. ¿No es eso muy grave?
    —No te burles, papá, que yo estoy medio muerta.

    Don Estanis no respondió. Solo le acarició la bonita cabeza.


    * * *

    En setiembre, don Estanis dijo a su hijo y a Felipe.

    —Mañana llega Mariqui.

    Felipe tensó el cuerpo.

    —Te lo advierto, por si quieres dejar de venir por aquí.
    —Vendré como siempre.
    —Hum.


    XX


    Lo primero que vio Mariqui al día siguiente de haber llegado, fue a Belén salir de su casa y subir al auto color cereza de un hombre joven.

    Bajó al vestíbulo y encontró a su tía con un brazado de flores.

    —¿Quién es el hombre joven que vino a buscar a la vecina? ¿Lo sabes tú, tía?
    —Sí. Su novio.
    —¿Su novio?
    —¿Es que no lo sabías? Se echó un novio en Santander. Dicen que se casa este invierno.
    —¿Y... Felipe?
    —Creo que está enfermo.
    —¿Enfermo?
    —Sí, sí, no me mires con ese asombro. ¿Es que no puede estar enfermo un hombre? Hace tiempo que lo está. Dicen que tiene un mal grave.
    —¿Es que no viene por aquí...?
    —¿No te lo estoy diciendo? —gruñó la dama impaciente, mientras la miraba por el rabillo del ojo.

    Mariqui, un poco pálida, no contestó. Pero al rato, cuando su tía se alejaba, fue tras ella, preguntando muy bajo:

    —¿Quién lo atiende?
    —No sé. Su criada. Imagínate lo abandonado que estará el pobre.

    Se alejó al fin. Mariqui subió a su cuarto corriendo.

    Desde el vestíbulo se oyó el fuerte golpe de la puerta de su alcoba. Doña Luisa se dirigió al living. Don Estanis y Leo la miraron agradecidos.

    —Es la única vez en tu vida —rio Estanis— que haces algo como Dios manda.
    —No sé si será como Dios manda —gruñó la dama—. Lo que sí sé es que lo hice como mandaste tú. Por tu culpa tendré que ir a confesar. ¿Sabes que mentir es un pecado grave?
    —Ta, ta. Esperemos.

    La espera no fue muy larga. Diez minutos después oían el motor del «Simca». Leo se acercó a la ventana y sonrió enternecido.

    —Es Mariqui, papá. Va a ver a Felipe. Seguro...
    —Llámalo por teléfono y díselo. Que se prepare.


    * * *

    Oyó el timbre de la puerta.

    La criada había ido a la plaza. Marcelina, cuando iba a la plaza casi nunca sabía volver. Mejor.

    Se envolvió en el batín, puso cara de enfermo grave y se dirigió a la puerta. La abrió.

    Mariqui, más guapa aún, más morena, vestida de mujer, esbelta como un junco, sensitiva, temblándole un poco la boca, apareció ante él.

    —Mariqui —hizo Felipe que se asombraba—. Tú... Pasa pasa, querida. No te quedes en la puerta.
    —Es que... me... —tartamudeaba ella, tan segura de sí misma habitual mente—, me dijeron que... estabas enfermo.
    —Sí, claro. Pasa.

    Pasó. Olía a ella. Aquel perfume tan personal que le volvió loco más de una vez.

    —No sabía que habías regresado —dijo él tímido.
    —Ayer noche.

    Ya estaban en el living. Masculino, personal como Felipe. Olía a hombre, a buen tabaco, a la masculinidad de Felipe, que era, aunque costara reconocerlo, absorbente y definitiva.

    —Vestida de mujer —susurró él, acercándose—, estás... más guapa.

    Ella parpadeó:

    —Pero vestida de hombre empecé a gustarte.
    —Mariqui, Mariqui, no salgas ya con tus audacias. Después te beso y...
    —Te abofeteo.
    —Eso es.
    —Ahora, ya..., ya...
    —Mariqui, ¿qué vas a decir?

    Se ruborizó hasta la raíz del cabello.

    —Pues iba a decir...
    —Que ahora ya no me abofeteas, ¿verdad?

    Abatió los párpados. Era fácil tocarla. Estaba casi rozándola. La tocó. Primero con timidez, después con audacia, luego con pasión. La pegó a su pecho. Mariqui, aquella maravillosa Mariqui, no se apartó. Al contrario, instintivamente se oprimió contra él.

    Felipe lanzó un grito.

    —¡Mariqui! ¡Oh, Mariqui!

    La hija de don Estanis, el banquero, sollozó sin poderse contener. Felipe la prendió en su pecho otra vez. La dobló. Buscó su boca.

    La encontró suave, entregada, golosa. Fue como un goce indescriptible. Él creía conocer a Mariqui, pero sin duda no la conoció hasta aquel instante.

    —Te quiero, Felipe —dijo bajísimo, dentro de su boca—. Te quiero. No me preguntes desde cuándo ni cómo fue. Empezó... un día cualquiera. Dijiste que tenía que decírtelo yo. Aquí estoy. Ya sé que no estás enfermo.

    Felipe estaba gozando lo indecible junto a ella, pero al oír aquello se apartó como si fuera a recibir otra bofetada e intentara evitarla.

    Mariqui, con la femineidad maravillosa que él desconocía en ella, lo buscó otra vez. Se apretó contra él, le pasó los brazos por el cuello, echó la cabeza un poco hacia atrás.

    —Mariqui.
    —Tía Luisa se hizo cómplice de todos vosotros. Pero no importa, no importa. Te amo tanto... ¿Sabes cuánto?
    —Cielos —perdía su compostura—. Cielos..., dilo mil veces. Una y mil veces.
    —Te quiero, te quiero, te quie...

    Aquellos besos de Felipe que eran como llamas abrasadoras en su boca y en su hombro...

    —Por todo lo que te hice sufrir —decía ella bajísimo, pegada en su pecho—. Por todo. Espero. Beso por beso... Felipe...
    —Dios de los cielos. Mariqui, eres así y yo no lo sabía. Y te amaba igual.
    —Porque me adivinabas.
    —Mariqui..., se me parte todo el cuerpo de felicidad. Tú no sabes lo que he sufrido.
    —Me gustaba hacerte sufrir.
    —¿Vas a seguir haciéndome sufrir?
    —Era como una necesidad —susurró apasionadamente— para amarte más después...


    * * *

    El mayoral los esperaba. Pero cuando el auto llegó, no le hicieron apenas caso.

    —Buenas noches, José —dijo Mariqui.

    Solo eso.

    El mayoral era hombre rudo, pero estaba enamorado de su mujer. Y sabía lo que era casarse y lo que era una noche de bodas. Por eso disculpó la parquedad.

    —Felicidades, señoritos.
    —Gracias, gracias, mayoral —rio Felipe.

    Llevaba a la monada de su mujer por la cintura. Una doncella les preguntó si iban a cenar.

    —Ya lo hemos hecho —dijo Felipe—. Gracias.

    El mayoral quiso hacerse cargo del equipaje por sí mismo.

    Los siguió a través del palacete con los dos maletines en las manos.

    —¿Van a permanecer mucho tiempo aquí los señoritos?
    —Un día, José. Deja ahí las maletas. Gracias, José.
    —Buenas noches, señoritos.

    La puerta se cerró tras él. La maravilla que era Mariqui corrió hacia su marido.

    —¿Qué te pasa? —preguntó él, haciéndose el burlón.
    —Voy a soltar un taco —susurró Mariqui, deliciosamente femenina, perdida en su pecho— si no me haces caso.

    Se lo hizo. La llevaba hacia el diván. Se sentó a su lado.

    —Mariqui..., me parece imposible.

    Ella reía. Era su risa como una caricia. Le hacía cosquillas en la boca. Se la besó hasta dejarla sin respiración. Mariqui se apretó contra él.

    —Otra vez, Felipe.
    —Golosa.
    —Lo soy mucho. Aún no lo sabes bien.
    —Y parecías un erizo.

    Lo miró largamente. Aquellos verdes ojos que tenían chispitas doradas en el fondo.

    —¿Y lo soy? Di..., ¿lo soy?
    —Preciosa mía. Ya no tendré que suspenderte más, amor mío.
    —Yo te daré sobresaliente en amor.
    —Yo a ti matrícula de honor.

    Abajo, en el patio, alguien tocaba la guitarra. Mariqui se dejó caer hacia atrás y arrastró con ella a su marido. Se perdieron allí, en el fondo del diván.

    —Mariqui...
    —Me gusta... —tenía la boca dentro de la de él—, me gusta esta música.
    —Y yo...
    —Tú... como nada en la vida.
    —Mariqui.
    —Como a nada ni a nadie en la vida, Felipe, amor mío. Ámame, ámame mucho.

    Y Felipe la amó. No era tímido ni tenía tesitura. Era un hombre extraordinario y ella... una muchacha maravillosamente apasionada, que sabía entregarse sin reservas, como lo exigía su temperamento emocional.

    Don Estanis, en su palacete, seguía pidiendo alcachofas a su hermana...


    F I N


    Título original: El novio de mi vecina
    Corín Tellado, 1965

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)