Publicado en
agosto 01, 2021
VIVIR es desear más, siempre más; desear, no por apetito, sino por ilusión. La ilusión, esta es la señal de la vida; amar, esto es la vida. Amar hasta el punto de poder darse por lo amado. Poder olvidarse a sí mismo, esto es ser uno mismo; poder morir por algo, esto es vivir.
El que sólo piensa en sí no es nadie; está vacío. Sólo el que puede olvidarse a sí mismo, el que puede darse, el que ama, en una palabra, está vivo. Y entonces no tiene sino que echar a andar. "Ama, y haz lo que quieras".
—Joan Maragall, en Elogio de la palabra y otros artículos
QUIENQUIERA que seas, hay una persona más joven que cree que eres perfecto. Hay trabajo que jamás se hará si tú no lo haces. Hay alguien que te extrañaría si te marcharas. Hay un lugar que solamente tú puedes llenar.
—Jacob Braude, en Braude Source Book for Speakers & Writers (Prentice-Hall)
ADEMÁS DE UN ACICATE para la memoria, un diario es una medicina. Basta que abramos un cuaderno y nos dispongamos a escribir, para calmar la desazón del ánimo, invocar nuestras pautas de pensamiento más peculiares y entretejerlas con las circunstancias por las que estamos pasando en ese preciso momento. Un diario es uno de los pocos anclajes que nos permite la condición humana.
—Randy Wayne White, en Outside
HAY COSAS que son ciertas por mucho que nos empeñemos en negarlas. En el aspecto económico, por ejemplo, las leyes no pueden otorgar el bienestar a los pobres quitándoselo a los ricos. No es posible multiplicar la riqueza dividiéndola. El gobierno no puede dar al pueblo nada que no le haya quitado primero. Cada vez que un hombre recibe algo por lo cual no ha trabajado, otro hombre ha trabajado por ello y no lo ha recibido.
—Kenneth Sollitt
LA DIFERENCIA entre los seres humanos y las computadoras, incluso las más inteligentes, es que estas pueden hacer cualquier cosa, pero no disfrutan nada. Es posible programar una computadora para que ejecute una obra de Beethoven, pero no para que encuentre placer en ella.
—George Dennis O'Brien, en Notes at the Margin (Universidad de Rochester)
HOY EN DÍA sabemos que hay más estrellas en el universo que granos de arena en todas las playas del mundo. En vista de semejante cantidad, ¡qué ingenuidad la de quien fuese a la playa en, digamos, una apartada caleta de la Bahía de Baffin, recogiera un granito de arena y afirmara que ese es el único lugar donde puede haber vida!
—Hugh Downs, en Perspectives (Turner)
UN SOLDADO PROFESIONAL comprende que la guerra lleva aparejado matar, mutilar, dejar familias sin padres ni madres. Basta con sostener en brazos al primer soldado agonizante para que nos invada la impotencia de saber que su vida se escapa y no hay manera de evitarlo. Es entonces cuando uno entiende el horror de la guerra. Todo soldado digno debería oponerse a la guerra. Y, sin embargo, hay cosas por las que vale la pena pelear.
—General H. Norman Schwarzkopf, citado por Joseph Galloway en U.S. News & World Report
LA UNIÓN LIBRE ha cobrado cierta legitimidad en los diez o veinte últimos años. Ya son menos las cejas que se arquean ante el hecho, y las que se arquean lo hacen levemente. Tal vez se considere más romántico creer en el lazo del corazón que en el de la ley. Pero el acto más romántico de todos está en casarse a sabiendas de las vicisitudes que entraña el matrimonio.
Aunque el matrimonio no es garantía de permanecer juntos, por lo menos indica que la pareja se propone hacerlo. Cuando los amantes se limitan a cohabitar, están con un pie fuera de casa, y ese pie no suele apuntar hacia la iglesia. La unión libre no promete nada y, en efecto, no da nada.
—David Maloof, en Redbook
LA MAGNÍFICA RIQUEZA de la experiencia humana perdería parte de su encanto si no hubiera limitaciones que superar. La llegada a la cima no sería ni la mitad de espléndida si no se hubieran atravesado valles oscuros.
—Helen Keller, en My Religion (Doubleday)
VISTE COMO VAGABUNDO y actuarás como vagabundo; viste como caballero y actuarás como caballero. La ropa causa una impresión con la cual hay que ser congruentes.
—Jack Wood, en Forbes
ANTES DE CONVENCERSE de que se tiene la razón, hay que cerciorarse de comprender las objeciones de los antagonistas más elocuentes. La persona que puede formular el punto de vista de su oponente a satisfacción de este tiene más probabilidades de estar en lo cierto.
—Paul Hewitt, en Conceptual Physics (Little, Brown)
NO SÉ QUÉ OPINE el mundo de mí, pero a mi parecer sólo he sido como un niño que juega en la playa y se regocija al encontrar de vez en cuando un guijarro más pulido o una concha más bonita de lo normal, mientras ante sus ojos se extiende, todavía ignoto, el inmenso mar de la verdad.
—Isaac Newton