EL BROCHE, UNA JOYA CON HISTORIA
Publicado en
marzo 24, 2021
Una de las joyas de más antiguo uso en todas las civilizaciones es el broche o prendedor. Se han descubierto prendedores rústicos hechos de huesos o espinas con las cabezas decoradas, que datan de hace unos 20.000 años. Aunque los egipcios no usaron el broche como imperdible para sujetar la ropa, sí se servían de agujas decorativas con cabezas labradas en oro. Los griegos y romanos dieron una gran importancia al broche, ya que este fue un instrumento fundamental en su vestimenta, pues era la única forma de sujetar la túnica usada por hombres y mujeres. Además, era necesario un prendedor para atar las bandas de los zapatos de las mujeres.
En una ocasión, las mujeres de Atenas mataron a un soldado valiéndose de los prendedores de sus zapatos. A partir de ese momento, la ciudad ordenó que solo se podían usar túnicas jónicas, que no necesitaban broches. Los orfebres de la época crearon broches que semejaban serpientes o caballos, y otros tenían diseños totalmente abstractos.
Ya en La Odisea, Homero nos habla de los broches que se le dieron como regalo a Penélope, lo cual significa que eran joyas tenidas en gran estima por las clases altas. Además, algunos bustos que se han conservado demuestran que el tamaño del broche indicaba el nivel social de quien lo usaba.
Fuente:
Revista Vanidades, Ecuador, junio 20 del 2006