• 5
    T4
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar

    COPIAR TODO AL BANCO

    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    5
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución: 1280px x 720px
  • • Listas, actualizado en
    Nov-02-2024
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= R=
    ------
    Programa 2
    H= M= R=
    ------
    Programa 3
    H= M= R=
    ------
    Programa 4
    H= M= R=
    ------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= E=
    ------
    Programa 2
    H= M= E=
    ------
    Programa 3
    H= M= E=
    ------
    Programa 4
    H= M= E=
    ------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Lecturas: Guardar
    Leído: Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    ¡ES EL COLMO!



    ERUCTOS BOVINOS La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos dio 500,000 dólares a la Universidad Estatal de Utah para equipar a unas vacas con aparatos que miden la cantidad de metano que los animales expelen al eructar. La subvención también permitirá a la universidad ampliar un estudio similar, financiado con 300,000 dólares de la agencia, cuyo propósito es averiguar si los eructos de las vacas contribuyen al calentamiento del planeta.
    —AP

    Selecciones, abril 1995

    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3
    Banco de Imágenes 01

    Banco de Imágenes 02

    Banco de Imágenes 03

    Banco de Imágenes 04

    Banco de Imágenes 05

    Banco de Imágenes 06

    Banco de Imágenes 07

    Banco de Imágenes 08

    Banco de Imágenes 09

    Banco de Imágenes 10

    Banco de Imágenes 11

    Banco de Imágenes 12

    Banco de Imágenes 13

    Banco de Imágenes 14

    Banco de Imágenes 15

    Banco de Imágenes 16

    Banco de Imágenes 17

    Banco de Imágenes 18

    Banco de Imágenes 19

    Banco de Imágenes 20

    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    T4
    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -
  • Zoom actual: 1.25

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7

    Temas de todas las CATEGORIAS
    desde la última publicación














































































































    CATEGORIA: LIBROS-RELATOS CORTOS

    EL FULLERO (Frederick Forsyth)



    El juez Comyn se acomodó en el asiento del rincón del compartimiento de primera clase, desplegó el Irish Times del día, miró los titulares y lo dejó sobre su regazo.

    Ya tendría tiempo de leerlo durante el largo viaje de cuatro horas hasta Tralee. Observó perezosamente a través de la ventanilla el bullicio de la estación de Kingsbridge en los minutos que precedían a la salida del tren de Dublin a Tralee, que le llevaría descansadamente a su destino en la ciudad principal de Country Kerry. Confió vagamente en que tendría el compartimiento para él solo y podría dedicarse a repasar sus papeles.

    Pero no fue así. Apenas había cruzado esta idea por su cabeza cuando se abrió la puerta del compartimiento y alguien entró en el mismo. El juez se abstuvo de mirar. La puerta se cerró y el recién llegado arrojó una maleta sobre la rejilla. Después, el hombre se sentó frente al juez, al otro lado de la lustrosa mesita de nogal.

    El juez Comyn le echó una mirada. Su compañero era un hombre bajito, insignificante, de cabellos rubios erizados y revueltos y con los ojos castaños más tímidos y tristes que pudiera imaginarse. Llevaba un traje grueso y peludo, con chaleco haciendo juego y corbata de punto. El juez pensó que debía tener algo que ver con los caballos, aunque quizá no fuera más que un oficinista, y volvió a mirar por la ventanilla.

    Oyó la llamada del empleado de la estación al conductor de la vieja locomotora que resoplaba en algún lugar, sobre la vía, y después el estridente ruido de su silbato. Pero, cuando la máquina bufó con fuerza y el vagón empezó a moverse hacia delante, un hombre gordo y enteramente vestido de negro pasó corriendo por delante de la ventanilla. El juez oyó el crujido de la puerta del vagón al abrirse a pocos pasos de distancia, y el ruido de un cuerpo al saltar sobre el pasillo. Segundos después, con gran acompañamiento de jadeos y bufidos, el negro personaje apareció en la puerta del compartimiento y se dejó caer, aliviado, sobre el asiento del rincón más lejano.

    El juez Comyn miró de nuevo. El recién llegado era un cura de rostro colorado. El juez volvió a mirar por la ventanilla; habiendo sido educado en Inglaterra, no deseaba entablar conversación.

    —¡Por todos los santos! Lo ha pillado por los pelos, padre -oyó que decía el pequeñajo.

    Hubo más resoplidos por parte del de la sotana.

    —Me llevé un buen susto, hijo mío -respondió el cura.

    Por fortuna, guardaron silencio después de esto. El juez Comyn observó cómo se perdía de vista la estación y era sustituida por las desagradables hileras de casas tiznadas de humo que, en aquellos tiempos, constituían los suburbios occidentales de Dublín. La locomotora de la «Great Southern Railway Company» adquirió velocidad, y se aceleró el compás del golpeteo de las ruedas sobre los raíles. El juez Comyn levantó su periódico. El titular y el artículo de fondo se referían al Primer Ministro, Eamon de Valera, que el día anterior había prestado pleno apoyo a su ministro de Agricultura en la cuestión del precio de las patatas. Al pie de la página, una breve noticia daba cuenta de que un tal señor Hitler se había apoderado de Austria. El director, pensó el juez Comyn, tenía un concepto definido de las prioridades. Poco más había de interés en el periódico y, al cabo de cinco minutos, lo dobló, sacó un fajo de documentos legales de su cartera y empezó a hojearlos. Los verdes campos de Kildare desfilaron al otro lado de las ventanillas al alejarse el tren de la ciudad de Dublín.

    —Señor -dijo una voz tímida delante de él.

    «¡Vaya! — pensó-, ahora tiene ganas de hablar.» Su mirada se encontró con los ojos perrunos y suplicantes del hombre que tenía enfrente.

    —¿Le importaría que usase una parte de la mesa? — preguntó el hombre.
    —En absoluto -dijo el juez.
    —Gracias, señor -contestó el hombre, con perceptible acento del sur del país.

    El juez volvió al estudio de los papeles relativos a un complicado pleito civil que tenía que fallar en Dublín a su regreso de Tralee. Confiaba en que la visita a Kerry, que realizaba para presidir, como juez transeúnte, las vistas trimestrales, no ofrecería tantas complicaciones. Sabía, por experiencia, que los pleitos rurales eran muy simples, aunque los jurados locales dictaban casi siempre unos veredictos asombrosamente faltos de lógica.

    No se molestó en mirar cuando el hombrecillo sacó una baraja de naipes no demasiado limpios y dispuso algunos de ellos en columnas para hacer un solitario. Sólo un poco después le llamó la atención una especie de cloqueo. Levantó de nuevo la mirada.

    El hombrecillo se mordía la lengua, como sumido en honda concentración -y esto era lo que había producido aquel ruido-, y contemplaba fijamente las cartas descubiertas al pie de cada columna. El juez Comyn observó en seguida que un nueve rojo no había sido colocado sobre un diez negro, a pesar de que ambas cartas estaban a la vista. El hombrecillo, que no había advertido la coincidencia, sacó tres cartas más. El juez Comyn contuvo su irritación y volvió a sus papeles. No cuentes conmigo, dijo para sus adentros.

    Pero hay algo hipnótico en los solitarios, sobre todo cuando el que los hace juega mal. Al cabo de cinco minutos, el juez había perdido todo su interés por el pleito civil y miraba fijamente las cartas descubiertas. Por último, no pudo aguantarse más. Había una columna vacía a la derecha y, en la columna tercera, un rey descubierto que hubiese debido pasar al espacio libre. Tosió. El hombrecillo le miró, alarmado.

    —El rey -dijo amablemente el juez-. Debería ponerlo en el espacio libre.

    El jugador de cartas bajó la mirada, vio la oportunidad y movió el rey. La carta que volvió después resultó ser una reina, y la puso sobre el rey. Antes de terminar, había hecho siete movimientos. La columna que había empezado con el rey terminaba ahora con un diez.

    —Y el nueve rojo -dijo el juez-. Puede ponerlo encima.

    El nueve rojo y sus seis cartas siguientes pasaron sobre el diez. Ahora podía descubrirse otra carta; salió un as, que fue colocado en su sitio.

    —Me parece que lo va a sacar -dijo el juez.
    —Oh, no, señor -repuso el hombrecillo, sacudiendo la cabeza de ojos tristes de sabueso-. Todavía no he sacado uno en mi vida.
    —Siga jugando, siga jugando -dijo el juez Comyn con creciente interés.

    Y, con su ayuda, el hombrecillo sacó el juego y se quedó mirando con asombro el problema solucionado.

    —Ya lo ve; lo ha sacado -dijo el juez.
    —Gracias a la ayuda de Su Señoría -contestó el hombre de ojos tristes-. Es usted muy hábil con las cartas, señor.

    El juez Comyn se preguntó si el hombre de los naipes podía saber que él era juez, pero en seguida pensó que sólo había usado un tratamiento común en aquellos tiempos en Irlanda, cuando alguien se dirigía a una persona merecedora de cierto respeto.

    Incluso el sacerdote había dejado a un lado su libro de sermones del difunto y gran cardenal Newman, y estaba mirando las cartas.

    —¡Oh! — exclamó el juez, que jugaba un poco al bridge y al póquer con sus compañeros del «Kildare Street Club»-. No soy buen jugador.

    En su fuero interno, sostenía la teoría de que teniendo una buena mentalidad jurídica, con dotes de observación y deducción, y buena memoria, siempre se podía jugar bien a las cartas.

    El hombrecillo dejó de jugar y repartió distraídamente manos de cinco cartas, las cuales examinó antes de recogerlas. Por último, dejó la baraja y suspiró.

    —Es un largo viaje hasta Tralee -dijo, reflexivamente.

    Más tarde, el juez Comyn no pudo recordar quién había pronunciado exactamente la palabra póquer, pero sospechaba que había sido él mismo. Sea como fuere, tomó la baraja y se dio unas cuantas manos, advirtiendo, con satisfacción, que una de ellas era un ful de sotas y dieces.

    Con una media sonrisa, como asombrado de su propio atrevimiento, el hombrecillo se dio cinco cartas y las sostuvo delante de él.

    —Le apuesto, señor, un penique imaginario a que no coge usted una mano mejor que ésta.
    —De acuerdo -dijo el juez, tomando cinco cartas y mirándolas.

    No era un ful, sino una pareja de nueves.

    —Veámoslo -dijo el juez Comyn. El hombrecillo asintió con la cabeza. Descubrieron las cartas. El hombrecillo tenía tres cincos.
    —¡Ah! — exclamó el juez-. Pero yo no he pedido cartas, como podía haber hecho. Probemos otra vez, amigo.

    Volvieron a dar. Esta vez, el hombrecillo pidió tres cartas, y el juez, dos. Ganó el juez.

    —He recobrado mi penique imaginario -dijo.
    —En efecto, señor -convino el otro-. Tenía un buen juego. Tiene usted buena mano para los naipes, cosa que no puedo decir de mí. Lo vi en seguida.
    —Sólo se trata de razonar un poco y de calcular el riesgo -le corrigió el juez.

    Llegados a este punto, se presentaron, declarando sólo el apellido, como solía hacerse en aquellos tiempos. El juez omitió su título, presentándose sólo como Comyn, y el otro dijo que se llamaba O'Connor. Cinco minutos más tarde, entre Sallins y Kildare, iniciaron un póquer amistoso. Cinco cartas cubiertas parecía el sistema más adecuado, y así se acordó tácitamente. Desde luego, no jugaban con dinero.

    —Lo malo es -dijo O'Connor después de la tercera mano- que nunca recuerdo lo que ha apostado cada cual. Su Señoría tiene buena memoria.
    —Ya sé lo que vamos a hacer -dijo el juez, sacando de la cartera de mano una caja grande de cerillas.

    Le gustaba fumar un cigarro después del desayuno y otro después de comer, y por nada del mundo habría usado un encendedor de gasolina para un cigarro habano de cuatro peniques.

    —Una magnífica idea -dijo O'Connor, maravillado, mientras el juez repartía veinte cerillas para cada uno.

    Jugaron una docena de manos, bastante interesantes, y quedaron más o menos empatados. Pero es aburrido jugar al póquer entre dos, pues, si uno tiene una mano pobre y quiere «pasar», el otro no puede hacer nada. Justo al salir de Kildare, O'Connor preguntó al cura:

    —Padre, ¿no quiere usted jugar con nosotros?
    —¡Oh, no! — respondió, riendo, el rubicundo sacerdote-. Soy muy malo para las cartas. Aunque -añadió-, he jugado un poco al whist con los muchachos, en el seminario.
    —Es el mismo principio, padre -dijo el juez-. Una vez aprendido, ya no se olvida. Cada cual recibe una mano de cinco cartas; si no le satisfacen las que tiene, puede pedir otras nuevas hasta cinco. Entonces, hace su apuesta, según la calidad de sus naipes. Si tiene un buen juego, puede aumentar la apuesta de los otros; si no, puede pasar y tirar las cartas.
    —No me gusta apostar -dijo, vacilando, el cura.
    —Sólo son cerillas, padre -repuso O'Connor.
    —¿Y hay que hacer bazas?-preguntó el sacerdote.

    O'Connor arqueó las cejas. El juez Comyn sonrió, con aire protector:

    —No se recogen bazas -dijo-. La mano que usted tiene se aprecia según una escala fija de valores. Mire...

    Hurgó en su cartera y sacó una hoja de papel en blanco. Después sacó del bolsillo interior un lápiz de oro y con muelle. Empezó a escribir en la hoja. El cura se endino para mirar.

    —Lo más valioso es la escalera real -explicó el juez-. Esto quiere decir tener cinco cartas seguidas del mismo palo y encabezadas por el as. Como deben ser seguidas, esto significa que las otras cartas deben ser el rey, la dama, la sota y el diez.
    —Sí, claro -dijo cansadamente el cura.
    —Después viene el póquer, o sea, cuatro cartas del mismo valor -dijo el juez, escribiendo la palabra debajo de la escalera real-. Esto quiere decir cuatro ases, cuatro reyes, cuatro damas, cuatro sotas y así sucesivamente hasta cuatro doces. La quinta carta no importa. Y, desde luego, cuatro ases son mejores que cuatro reyes y que cualquier otro cuarteto. ¿Entendido?

    El cura asintió con la cabeza.

    —Entonces viene el ful -dijo O'Connor.
    —No exactamente -le corrigió el juez Comyn-. Entonces viene la escalera de color, amigo mío.

    O'Connor se golpeó la frente, como reconociendo su propia estupidez.

    —Es verdad -dijo-. Mire, padre, la escalera de color es como la real, salvo que no está encabezada por el as. Pero las cinco cartas deben ser del mismo palo y seguidas.

    El juez anotó la descripción bajo la palabra «póquer».

    —Ahora viene el ful que decía Mr. O'Connor. Se compone de tres cartas del mismo valor, y dos de otro valor, o sea cinco en total. Si hay tres dieces y dos damas, se llama ful de dieces y damas.

    El sacerdote asintió de nuevo.

    El juez continuó la lista, explicando cada combinación: «color», «escalera», «trío», «doble pareja», «pareja«o el «as» como carta más alta.

    —Ahora bien -dijo, cuando hubo terminado-, es evidente que una pareja o sólo un as, o una mano de cartas que no liguen entre sí, son juegos tan pobres que no hay que apostar con ellos.

    El padre miró la lista.

    —¿Puedo guiarme por esto? — preguntó.
    —Desde luego -dijo el juez Comyn-. Guárdese la lista, padre.
    —Bueno, ya que sólo jugamos con cerillas... -dijo al sacerdote, preparándose a jugar.

    A fin de cuentas, los juegos de azar amistosos no son pecado. Sobre todo, jugando con cerillas. Repartieron éstas en tres montoncitos iguales y empezó el Juego.

    En las dos primeras manos, el cura pasó en seguida y observó las puestas de los otros. El juez ganó cuatro cerillas. En la tercera mano, el semblante del cura se iluminó.

    —Esto es bueno, ¿verdad? — preguntó, mostrando su mano a los otros dos.

    Y era bueno: un ful de sotas y reyes. El juez tiró sus cartas con disgusto.

    —Sí, es un juego muy bueno, padre -dijo pacientemente O'Connor-, pero no debe mostrarlo, ¿sabe? Pues, si sabemos lo que usted tiene, no apostaremos nada con una mano de menos valor que la suya. El juego debe ser..., bueno, como el confesionario.

    El cura comprendió.

    —Como el confesionario -repitió-. Sí, ya lo entiendo. No hay que decir una palabra a nadie, ¿no es así?

    Se disculpó, y empezaron de nuevo. Durante sesenta minutos, hasta llegar a Thurles, jugaron quince manos, y el montón de cerillas del juez fue subiendo. El sacerdote estaba casi en las últimas, y al triste O'Connor sólo le quedaba la mitad del montón. Cometía demasiados errores; el buen padre parecía completamente despistado; sólo el juez jugaba un póquer reflexivo, calculando las probabilidades y los riesgos con su adiestrada mente de jurista. El juego era una demostración de su teoría de que la inteligencia vence a la suerte. Poco después de Thurles, O'Connor pareció distraído. El juez tuvo que llamarle la atención en dos ocasiones.

    —Creo que no es muy interesante jugar con cerillas -confesó, después de la segunda advertencia-. ¿No será mejor que lo dejemos?
    —¡Oh!, confieso que me estaba divirtiendo -dijo el juez, porque los que ganan suelen divertirse.
    —O podríamos hacerlo más interesante -sugirió O'Connor, en tono de disculpa-. Por naturaleza, no soy jugador; pero unos pocos chelines no perjudican a nadie.
    —Como usted quiera -dijo el juez-, aunque observo que ha perdido bastantes cerillas.
    —¡Ah, señor! Puede que mi suerte esté a punto de cambiar -repuso O'Connor, con su sonrisa de enanito.
    —Entonces, yo debo retirarme -dijo rotundamente el cura-. Pues temo que sólo llevo tres libras en mi bolsa, y tienen que durarme para todas las vacaciones con mi madre en Dingle.
    —Pero, padre -dijo O'Connor-, sin usted no podemos jugar. Y unos pocos chelines...
    —Incluso unos pocos chelines son mucho para mí, hijo mío -dijo el cura-. La Santa Madre Iglesia no es lugar adecuado para los hombres que blasonan de llevar mucho dinero en el bolsillo.
    —Espere -dijo el juez-. Tengo una idea. Usted y yo, O'Connor, nos repartiremos las cerillas por partes iguales. Entonces, cada uno de los dos prestará al padre una cantidad igual de cerillas, que ahora tendrán un valor. Si él pierde, no le reclamaremos la deuda. Si gana, nos devolverá las cerillas que le prestamos y se quedará la diferencia.
    —Es usted un genio, señor -dijo O'Connor, con asombro.
    —Pero yo no puedo jugar por dinero -protestó el sacerdote.

    Reinó un triste silencio durante un rato.

    —¿Y si sus ganancias las destinase a una obra caritativa de la Iglesia? — sugirió O'Connor-. Seguro que el Señor no se lo reprocharía.
    —Pero me lo reprocharía el obispo -replicó el cura-, y es probable que me encuentre antes con éste que con Aquél. Sin embargo..., está el orfanato de Dingle. Mi madre prepara allí las comidas, y los pobres asilados pasan mucho frío en invierno, con el precio a que se ha puesto el combustible...
    —¡Un donativo! — exclamó el juez, con aire triunfal. Se volvió a sus pasmados compañeros-. Todo lo que gane el padre, por encima de la cantidad que le prestemos, lo donaremos los dos al orfanato. ¿Qué les parece?
    —Supongo que ni siquiera nuestro obispo podría rechazar un donativo al orfanato... -dijo el cura.
    —Y el donativo será un obsequio nuestro, a cambio de su colaboración en una partida de cartas -dijo O'Connor-. Es perfecto.

    El sacerdote accedió y empezaron de nuevo. El juez y O'Connor dividieron las cerillas en dos montones. O'Connor señaló que, con menos de cincuenta cerillas, alguien podría acabarlas pronto. El juez Comyn resolvió también este problema. Partieron las cerillas por la mitad; las mitades con la cabeza de azufre valdrían el doble de las otras.

    O'Connor declaró que llevaba encima algo más de 30 libras, para sus días de fiesta, y sólo jugaría hasta ese límite. En cuanto a Comyn, los dos aceptarían un cheque si perdía; saltaba a la vista que era un caballero.

    Entonces prestaron al cura diez cerillas con cabeza y cuatro sin ella, por mitad entre los dos.

    —Y ahora -dijo el juez Comyn, barajando las cartas-, ¿en cuánto fijamos la puesta? O'Connor levantó media cerilla sin cabeza.
    —¿Diez chelines? — sugirió.

    Esto impresionó un poco al juez. Las cuarenta cerillas que había sacado de la caja se habían convertido en ochenta mitades y representaba 60 libras esterlinas, cantidad apreciable en 1938. El cura tenía, pues, 12 libras delante de él, y los otros, 24 libras cada uno. Oyó que el cura suspiraba.

    —Quien juega un penique, juega una libra. Y que el Señor me ayude -dijo el sacerdote. El juez asintió bruscamente con la cabeza. No hubiese debido preocuparse. Ganó las dos primeras manos y, con ellas, casi 10 libras. En la tercera mano, O'Connor pasó en seguida, perdiendo su puesta de 10 chelines. El juez Comyn miró sus cartas; tenía ful de sotas y sietes. Tenía que envidar. Al cura sólo le quedaban 7 libras.
    —Veo sus cuatro libras, padre -dijo, empujando las cerillas hacia el centro-, y subo cinco más.
    —¡Oh! — exclamó el cura-. Estoy casi arruinado. ¿Qué puedo hacer?
    —Sólo una cosa -dijo O'Connor-, si no quiere que Mr. Comyn suba de nuevo a una cantidad que usted no puede igualar. Poner cinco libras y pedir que se vean las cartas.
    —Veré las cartas -dijo el cura, como recitando un ritual, mientras empujaba cinco cerillas con cabeza hasta el centro de la mesa.

    El juez mostró su ful y esperó. El cura tenía cuatro dieces. Recobró sus 9 libras, más las 9 del juez y los 30 chelines de las apuestas iniciales. Con las 2 libras que le quedaban, tenía ahora veintiuna y diez chelines.

    De esta manera llegaron al empalme de Limerick, que, como es de rigor en el sistema ferroviario irlandés, no estaba cerca de Limerick, sino muy próximo a Tipperary. El tren dejó atrás el andén principal y después retrocedió, porque no podía arrimarse a él en la dirección que llevaba. Unas cuantas personas bajaron o subieron, pero nadie interrumpió la partida ni entró en el compartimiento de nuestros hombres.

    En Charleville, el cura le había ganado 10 libras a O'Connor, el cual parecía preocupado, y el juego se hizo más lento. O'Connor tendía ahora a pasar, y muchas manos terminaron con otro jugador pasando igualmente. Poco antes de llegar a Mallow, y por mutuo acuerdo, eliminaron todos los naipes pequeños, conservando de los sietes para arriba, con lo que la baraja sólo tuvo treinta y dos cartas. Entonces, e! juego volvió a animarse.

    En Headford, el pobre O'Connor había perdido 12 libras, y el juez, 20, en beneficio del cura.

    —¿No sería una buena idea que les devolviese ahora las doce libras con que empecé? — preguntó el sacerdote.

    Los otros dos convinieron en ello y recobraron sus 6 libras cada uno. Al cura le quedaban todavía 32 para seguir jugando. O'Connor continuó jugando con precaución, y sólo una vez envidó fuerte y recuperó 10 libras con un ful que ganó. a una doble pareja y a un color. Los lagos de Killamey desfilaron más allá de la ventanilla, sin que nadie tos admirase.

    Al salir de Farranfore, el juez vio que al fin tenía la mano que había estado esperando. Después de pedir tres cartas, observó, entusiasmado, que tenía cuatro damas y el siete de tréboles. O'Connor debió pensar que tenía también buen juego, pues siguió cuando el juez cubrió las 5 libras del cura y subió 5 más. Pero, cuando el cura cubrió las 5 libras y subió otras 10, O'Connor se rajó y tiró las cartas. De nuevo estaba perdiendo 12 libras.

    El juez se mordió el dedo pulgar. Después, aumentó en 10 libras la puesta del cura.

    —Cinco minutos para Tralee -dijo el revisor, asomando la cabeza en la puerta del compartimiento.

    El sacerdote observó el montón de cerillas en el centro de la mesa y su propio montoncito, equivalente a 12 libras.

    —No sé -dijo-. ¡Oh, Dios mío! No sé qué tengo que hacer.
    —Padre -dijo O'Connor-, no puede subir más; tendrá que cubrir la apuesta y ver las cartas.
    —Supongo que sí -dijo el cura, empujando 10 libras en cerillas hasta el centro de la mesa y quedándose sólo con 2-. Con lo bien que me iba. Hubiese tenido que guardar las treinta y dos libras para el orfanato cuando aún las tenía. Ahora sólo podré darles dos.
    —Yo las completaré hasta cinco, padre -dijo el juez Comyn-. Mire. Tengo cuatro damas.

    O'Connor silbó. El cura miró las cartas extendidas y, después, su propio juego.

    —¿No valen más los reyes que las damas? — preguntó, confuso.
    —Así es, si tiene usted cuatro -dijo el juez. El sacerdote volvió las cartas sobre la mesa.
    —Pues los tengo -dijo. Y era verdad-. ¡Válgame Dios! — jadeó-. Me imaginaba que había perdido. Suponía que debía usted tener esa escalera real.

    Recogieron los naipes y las cerillas al entrar en Tralee. O'Connor se guardó las cartas. El juez tiró las cerillas rotas en el cenicero. O'Connor contó doce billetes de una libra y los dio al cura.

    —Que Dios se lo pague, hijo mío -dijo el sacerdote.

    El juez Comyn sacó a regañadientes su talonario de cheques.

    —Creo que son cincuenta libras exactas, padre -dijo.
    —Lo que usted diga -respondió el sacerdote-. Yo no recuerdo siquiera con qué cantidad empecé.
    —Le aseguro que debo cincuenta libras al orfanato -dijo el juez. Se dispuso a escribir-. ¿Dijo usted el Orfanato de Dingle? ¿Debo poner este nombre?

    El sacerdote pareció perplejo.

    —No creo que tengan cuenta en el Banco, ¿sabe? Es una institución tan modesta... -explicó e) padre.
    —Entonces lo extenderé a su favor -dijo el juez, esperando que le diese su nombre.
    —Yo tampoco tengo cuenta en el Banco -dijo, aturrullado, el cura-. Nunca manejo dinero.
    —No se preocupe por esto -dijo cortésmente el juez. Escribió rápidamente, arrancó el talón y lo dio al sacerdote-. Lo he extendido al portador. El Banco de Irlanda en Tralee se lo hará efectivo, y llegará con tiempo justo. Cierran dentro de media hora.
    —¿Quiere decir que, con esto, me darán el dinero en el Banco? — preguntó el cura, sosteniendo cuidadosamente el talón.
    —Desde luego -dijo el juez-. Pero no lo pierda. Es pagadero al portador, y cualquiera que lo encontrase podría cobrarlo. Bueno, O'Connor, padre, ha sido un viaje interesante, aunque un poco caro para mí. Les deseo buenos días.
    —Y para mí -dijo tristemente O'Connor-. El Señor debió darle las cartas, padre. Nunca había visto tanta suerte. Pero habrá sido una buena lección. Nunca volveré a jugar a las cartas en el tren, y menos con la Iglesia.
    —Cuidaré de que el dinero esté en el orfanato, que bien lo merece, antes de ponerse el sol -dijo el sacerdote.

    Se despidieron en el andén de la estación de Tralee, y el juez Comyn se dirigió a su hotel. Deseaba acostarse temprano, teniendo en cuenta los juicios de mañana.


    Los dos primeros juicios de la mañana fueron muy sencillos, pues los acusados de delitos menos graves se declararon culpables, y les impuso una multa en ambos casos. Los miembros del jurado de Tralee permanecían sentados, en forzosa ociosidad.

    El juez Comyn tenía la cabeza inclinada sobre sus papeles cuando llamaron al tercer acusado. Los asistentes sólo podían ver la parte de arriba de la peluca del juez.

    —Hagan pasar a Ronan Quirk O'Connor -tronó el secretario del tribunal.

    Hubo un ruido de pisadas. El juez siguió escribiendo.

    —¿Es usted Ronan Quirk O'Connor? — preguntó el secretario al acusado.
    —Sí -dijo una voz.
    —Roñan Quirk O'Connor -dijo el secretario-, se le acusa de hacer trampas en el juego, incurriendo en el delito previsto en la sección 17 de la Ley sobre el Juego de 1845. Según la acusación, usted. Ronan Quirk O'Connor, el día 13 de mayo de este año, se apropió en su propio beneficio de una cantidad de dinero de Mr. Lurgan Keane, en el Condado de Kerry, haciendo trampas en el juego o empleando una baraja marcada. Con lo que defraudó al susodicho Lurgan Keane. ¿Se declara usted culpable, o inocente?

    Durante esta perorata, el juez Comyn dejó su pluma con desacostumbrado cuidado, contempló fijamente sus papeles, como deseando continuar el juicio de este modo, y por fin levantó los ojos.

    El hombrecillo de ojos perrunos le miró con aturdido asombro. El juez Comyn miró al acusado con igual espanto.

    —Inocente -murmuró O'Connor.
    —Un momento -dijo el juez.

    Toda la sala guardó silencio, mirándole fijamente, mientras él seguía sentado, impasible, detrás de su mesa. Ocultos tras la máscara de su semblante, sus pensamientos giraban en torbellino. Hubiese podido suspender la vista, alegando que conocía al acusado.

    Después se le ocurrió pensar que esto significaría un nuevo juicio, con mayores gastos para el contribuyente. Todo se reducía, se dijo, a una cuestión. ¿Podría celebrar el juicio honradamente y bien, e instruir lealmente al jurado? Resolvió que podía hacerlo.

    —Que el jurado preste juramento, por favor -dijo.

    El secretario tomó juramento al jurado y, después, preguntó a O'Connor si tenía abogado que le defendiese. O'Connor dijo que no, y que deseaba defenderse él mismo. El juez Comyn maldijo para sus adentros. La justicia exigía que se pusiese de parte del acusado contra las alegaciones del fiscal.

    Éste se levantó para exponer los hechos, que, a su decir, eran muy sencillos. El 13 de mayo último, un abacero de Tralee, llamado Lurgan Keane, había tomado el tren de Dublín a Tralee para volver a casa. Se daba la circunstancia de que llevaba encima una cantidad de dinero importante, unas 71 libras.

    Durante el viaje, y para pasar el rato, había jugado a las cartas con el acusado y otra persona, empleando una baraja que sacó el propio acusado. Sus pérdidas habían sido tan considerables que empezó a sospechar. En Faranford, la estación antes de Tralee, se apeó del tren con una excusa, se dirigió a un empleado de la compañía del ferrocarril y le pidió que requiriese la presencia de la Policía de Tralee en el andén de esta población.

    El primer testigo fue un sargento de Policía de Tralee, hombre alto y vigoroso, que explicó la detención. Declaró, bajo juramento, que, debido a una información recibida, se presentó en la estación de Tralee el 13 de mayo último, a la llegada del tren de Dublín. Allí se le había acercado un hombre, que más tarde supo que era Mr. Lurgan Keane, el cual le había señalado al acusado.

    Había pedido al acusado que le acompañase a la comisaría de Policía de Tralee, y así lo había hecho el hombre. Allí le pidieron que vaciara sus bolsillos. Entre su contenido, había una baraja de naipes que Mr. Keane identificó como la que había sido empleada en la partida de póquer en el tren.

    Las cartas, dijo, habían sido enviadas a Dublín para su examen y, una vez recibido el dictamen, O'Connor había sido acusado del delito.

    Hasta ahora, la cosa estaba clara. El siguiente testigo era miembro de la brigada de fraudes de la Garda de Dublín. «Sin duda estaba ayer en el tren -pensó el juez-, aunque en tercera clase.»

    El detective declaró que, después de un examen minucioso, se había establecido que los naipes estaban marcados. El fiscal le mostró una baraja, y el detective las identificó por las señales que en ellas había puesto. Entonces, el fiscal le preguntó cómo se marcaban las cartas.

    —Dé dos maneras, señor -explicó el detective, dirigiéndose al juez-. Por «sombreado» y por «recorte». Cada uno de los cuatro palos se indica en el reverso de los naipes recortando los bordes en diferentes sitios, pero en ambos extremos, de manera que no importa que la carta esté colocada hacia arriba o hacia abajo. El recorte hace que la franja blanca entre el borde del dibujo y el borde del naipe varíe en anchura. Esta diferencia, aunque muy ligera, puede observarse desde el otro lado de la mesa, indicando así al estafador los palos que tiene su adversario. ¿Está claro?
    —Muy ingenioso -dijo el juez Comyn, mirando fijamente a O'Connor.
    —Las cartas altas, desde el as hasta el diez, se distinguen entre sí por un sombreado, el cual se consigue empleando un preparado químico que oscurece o aclara ciertas zonas del dibujo del reverso de las cartas. Las zonas así alteradas son sumamente pequeñas, a veces no mayores que la punta de una espira del dibujo. Pero es suficiente para que el fullero lo distinga desde el otro lado de la mesa, porque éste sabe exactamente lo que busca.
    —¿Es también necesario que el fullero haga trampa al repartir las cartas? — preguntó el fiscal.

    Se daba cuenta de la atención del jurado. Esto era muy diferente del robo de caballos.

    —Puede hacerse trampa al dar las cartas -reconoció el detective-, pero no es absolutamente necesario.
    —¿Puede ganarse contra un jugador de esta clase? — preguntó el fiscal.
    —Es completamente imposible, señor -respondió el testigo, mirando al juez-. El fullero se limita a no apostar cuando sabe que su oponente tiene una mano mejor, y a jugar fuerte cuando sabe que es mejor la suya.
    —No tengo más que preguntar -dijo el fiscal. Por segunda vez, O'Connor se abstuvo de repreguntar al testigo.
    —Tiene derecho a hacer al testigo las preguntas que desee, con referencia a su declaración -dijo el juez Comyn al acusado.
    —Gracias, señor -dijo O'Connor, pero siguió en su actitud.

    El tercer y último testigo de la acusación era el abacero de Tralee, Lurgan Keane, el cual entró en el compartimiento de los testigos como un toro en la plaza, y miró a O'Connor echando chispas por los ojos.

    A preguntas del fiscal, refirió su historia. Había realizado un negocio en Dublín aquel día, y esto explicaba la cantidad de dinero que llevaba encima. En el tren, había sido engatusado a jugar una partida de póquer, juego en el que se considera experto, y, antes de llegar a Farranfore, le habían birlado 62 libras. Había recelado, porque, por muy prometedora que fuese su mano, siempre había otra mejor y acababa perdiendo.

    En Farranfore, se había apeado del tren, convencido de que le habían estafado, y había pedido la intervención de la Policía de Tralee.

    —Y no me equivoqué -gritó, dirigiéndose al jurado-. Ese hombre jugaba con cartas marcadas.

    Los doce miembros del jurado asintieron solemnemente con la cabeza.

    Esta vez, O'Connor se levantó, pareciendo más triste que nunca y tan inofensivo como un corderillo, para repreguntar al testigo. Mr. Keane le dirigió una mirada furibunda.

    —¿Ha dicho usted que yo saqué la baraja? — preguntó, como excusándose.
    —Sí, y lo hizo -dijo Keane.
    —¿Cómo? — preguntó O'Connor. Keane pareció desorientado.
    —La sacó del bolsillo -respondió.
    —Sí, del bolsillo -convino O'Connor-. Pero, ¿qué hice con las cartas? Keane pensó un momento.
    —Empezó a hacer solitarios -dijo.

    El juez Comyn, que casi había empezado a creer en una ley de coincidencias notables, experimentó de nuevo este turbador sentimiento.

    —¿Fui yo el primero en hablarle -preguntó el acusado- o fue usted quien me habló primero? El corpulento abacero pareció alicaído.
    —Yo le hablé -dijo, y, volviéndose al jurado, añadió-: pero el acusado jugaba tan mal que no pude evitarlo. Tenía cartas rojas que podía poner sobre las negras, o negras que podía poner sobre las rojas, y no lo veía. Por esto le hice un par de indicaciones.
    —Pero, pasando a lo del póquer -insistió O'Connor-, ¿fui yo o fue usted quien sugirió una partida amistosa?
    —Fue usted -dijo acaloradamente Keane-, y también fue usted quien sugirió que lo hiciésemos más interesante jugando un poco de dinero. Pero sesenta y dos libras son mucho dinero.

    Los del jurado volvieron a asentir con la cabeza. Desde luego, era mucho dinero. Casi lo bastante para que un obrero pudiese subsistir durante un año.

    —Yo afirmo -dijo O'Connor a Keane- que fue usted quien sugirió el póquer, y que fue usted quien propuso jugar con dinero. ¿No es verdad que empezamos jugando con cerillas?

    El abacero pensó profundamente. La honradez se reflejaba en su semblante. Algo rebulló en su memoria. No mentiría.

    —Es posible que fuese yo -admitió, pero se le ocurrió otra cosa y se volvió al jurado-. Pero en esto consiste su habilidad. ¿No es esto lo que hacen los fulleros? Engatusan a su víctima para que juegue.

    Por lo visto le gustaba la palabra «engatusar», que no figuraba en el vocabulario del juez. Los miembros del jurado asintieron con la cabeza. Era evidente que tampoco a ellos les gustaba que les engatusaran.

    —Una última cuestión -dijo tristemente O'Connor-. Cuando pasamos las cuentas, ¿cuánto dinero me pagó?
    —Sesenta y dos libras -respondió furiosamente Keane-. ¡Con lo que me había costado ganarlas!
    —No -dijo O'Connor desde el banquillo-. ¿Cuánto me pagó, personalmente, a mí?

    El abacero de Tralee pensó furiosamente. Después, palideció.

    —A usted no le pagué nada -dijo-. Fue aquel granjero quien ganó.
    —¿Y le gané algo a él? — preguntó O'Connor, que parecía a punto de llorar.
    —No -contestó el testigo-. Usted perdió unas ocho libras.
    —No haré más preguntas -dijo O'Connor. Mr. Keane se disponía a bajar del estrado cuando le detuvo la voz del juez.
    —Un momento, Mr. Keane. Ha dicho usted que había ganado «aquel granjero». ¿Quién era exactamente este granjero?
    —El otro hombre que viajaba en el compartimiento, señor. Era un granjero de Wexford. No jugaba bien, pero tenía la suerte de cara.
    —¿Consiguió averiguar su nombre? — preguntó el juez Comyn.

    Mr. Keane pareció perplejo.

    —No lo intenté -dijo-. Era el acusado quien tenía las cartas. En todo caso, trataba de estafarme.

    Terminadas las pruebas de la acusación, O'Connor subió al estrado para declarar en su propio interés. El secretario le tomó juramento. Su declaración fue tan sencilla como quejumbrosa. Se ganaba la vida comprando y vendiendo caballos, lo cual no era un delito. Le gustaba jugar a las cartas con los amigos, aunque era bastante torpe con ellas. Una semana antes de su viaje en tren del 13 de mayo, estaba tomando una cerveza en un pub de Dublín cuando sintió un bulto en el banco de madera, debajo de su muslo.

    Era una baraja, sin duda abandonada por un anterior ocupante del banco, y, ciertamente, no era nueva. Pensó en entregarla al hombre del bar, pero se dio cuenta de que una baraja tan usada no tenía ningún valor. Por esto la guardó, para distraerse haciendo solitarios en sus largos viajes en busca de un potro o una yegua para sus clientes.

    Si las cartas estaban marcadas, él lo ignoraba en absoluto. No sabía nada de los sombreados y de los recortes de que había hablado el detective. Ni siquiera habría sabido qué buscar en el reverso de unos naipes encontrados en un banco de un pub.

    En cuanto a hacer trampas, ¿no ganaban los tramposos?, preguntó al jurado. Él había perdido 8 libras y 10 chelines durante aquel viaje, en beneficio de un desconocido. Se había portado como un imbécil, pues el desconocido tenía la suerte de cara. Si Mr. Keane había apostado y perdido más que él, quizá se debió a que Mr. Keane era aún más atrevido que él. Negaba en absoluto haber hecho trampa, o no habría perdido un dinero ganado a costa de muchos sudores.

    Al interrogarle, el fiscal trató de destruir su historia. Pero el hombrecillo se aferró a ella con cortés y modesta tenacidad. Por último, el fiscal tuvo que sentarse sin obtener mayores resultados.

    O'Connor volvió al banquillo y esperó. El juez Comyn le miró desde el estrado. «Eres un pobre diablo, O'Connor -pensó-. O lo que has dicho es verdad, en cuyo casi tienes mala suerte con las cartas: o no lo es, y en ese caso eres el fullero más incompetente del mundo. Sea como fuere, has perdido dos veces, con tus propias cartas, en provecho de dos viajeros desconocidos.»

    Sin embargo, al resumir el debate, no podía plantear aquel dilema. Señaló al jurado que el acusado sostenía que había encontrado la baraja en un pub de Dublín y que ignoraba que los naipes estuviesen marcados. Él jurado podía creerlo o no creerlo; pero lo cierto era que la acusación no había podido probar lo contrario y, según la ley irlandesa, la prueba incumbía a la acusación.

    En segundo lugar, el acusado había dicho que había sido Mr. Keane, y no él, quien había sugerido la partida de póquer y jugar con dinero, y Mr. Keane había reconocido que esto podía ser verdad.

    Pero, más importante aún, la acusación sostenía que el acusado había ganado dinero al testigo Lurgan Keane haciendo trampas en el juego. Tanto si hubo como si no hubo trampas, el testigo Keane había reconocido bajo juramento que el acusado no había recibido dinero alguno de él. Tanto el testigo como el acusado habían perdido, aunque en muy diferentes cantidades. Considerando esta cuestión, la acusación no podía prosperar. Su deber era recomendar al jurado que absolviese al inculpado. Y, como conocía a su gente, señaló también que sólo faltaban quince minutos para la hora del almuerzo.

    Tiene que ser un caso muy grave para que un jurado de Kent retrase la hora del almuerzo; por consiguiente, los doce hombres buenos volvieron al cabo de diez minutos, con un veredicto de inocencia. O'Connor fue absuelto y se alejó del banquillo.

    El juez Comyn se quitó la toga en el vestuario del tribunal, colgó la peluca en una percha y salió del edificio, en busca de su propio almuerzo. Sin toga y sin peluca, cruzó la acera de delante del tribunal sin que nadie le reconociese.

    Y a punto estaba de cruzar la calzada, en dirección al principal hotel de la población, donde le esperaba un suculento salmón del «Shannon», cuando vio que salía del patio del hotel un hermoso y resplandeciente automóvil de buena marca. O'Connor iba al volante.

    —¿Ve usted aquel hombre? — preguntó una voz asombrada junto a él.

    El juez se volvió y se encontró con que el abacero de Tralee estaba a su lado.

    —Sí -dijo.

    El automóvil salió del patio del hotel. Sentado junto a O'Connor, había un pasajero vestido de negro.

    —¿Y ve al que está sentado a su lado? — preguntó Keane, aún más asombrado.

    El coche avanzó en su dirección. El clérigo protector de los huérfanos de Dingle sonrió con benevolencia a los dos hombres de la acera y levantó dos dedos rígidos. Después, el automóvil se alejó calle abajo.

    —¿Ha sido una bendición clerical? — preguntó el abacero.
    —Puede que sí -dijo el juez Comyn-, aunque lo dudo.
    —¿Y por qué va vestido de esa manera? — preguntó Lurgan Keane.
    —Porque es un sacerdote católico -dijo el juez.
    —¡Qué va a ser! — exclamó acaloradamente el abacero-. Es un granjero de Wexford.


    Fin

    MILAGRO (Connie Willis)

    Publicado en diciembre 04, 2017
    Había un árbol de Navidad en el vestíbulo cuando Lauren llegó al trabajo, y la recepcionista estaba sentada con la barbilla apoyada en una mano, observando el monitor de seguridad. Lauren dejó en el suelo su bolsa del centro comercial y miró con curiosidad la pantalla. En ella, Jimmy Stewart estaba bailando el charleston con Donna Reed.

    —El Comité Especial para la Moral del Personal ha conectado la tele por cable por Navidad —explicó la recepcionista, tendiendo a Lauren sus mensajes—. Me encanta Qué bello es vivir, ¿a usted no?

    Lauren metió sus mensajes en la parte superior de su bolsa del centro comercial y subió a su departamento. Papel rizado rojo y verde colgaba en tiras del techo, y había un gran lazo de papel rizado rojo atado alrededor de su escritorio.

    —Lo hizo el Comité Especial para la Moral del Personal —dijo Evie, alzando la vista del catálogo que estaba leyendo—. Están decorando todo el edificio, y quieren que nosotras y Control de Documentos vayamos a cantar villancicos esta tarde. ¿No crees que el CEMP se está pasando con eso del espíritu navideño? Quiero decir, ¿quién quiere pasar la Nochebuena en una fiesta de la oficina?
    —Yo —dijo Lauren. Dejó la bolsa sobre el escritorio, se sentó y empezó a quitarse las botas.
    — ¿Puedo tomar tu grapadora? —preguntó Evie—. He perdido otra vez la mía. Estoy pidiendo para mi madre el Agua del Mes, y necesito grapar mi cheque al formulario de pedido.
    — ¿El Agua del Mes? —preguntó Lauren, abriendo el cajón de su escritorio y tomando la grapadora.
    —Ya sabes, te envían botellas de una marca diferente cada mes. Perrier, Evian, Calistoga. —Sus ojos se posaron en la bolsa del centro comercial—. ¿Llevas regalos de Navidad ahí dentro? Odio a la gente que hace sus compras cuatro semanas antes de Navidad.
    —Sólo faltan cuatro días para Navidad —dijo Lauren—, y todavía no lo he comprado todo. Aún me falta algo para mi hermana. Pero ya tengo todos los regalos de mis amigos, incluido el tuyo. —Metió la mano en la bolsa y sacó sus zapatillas de lona—. Y encontré un vestido para la fiesta de la oficina.
    — ¿Lo compraste?
    —No. —Se puso una de las zapatillas—. Iré a probármelo durante la pausa de la comida.
    —Si todavía está allí —dijo Evie lúgubremente—. Yo había elegido aquel palillero con forma de erizo para mi hermano, y cuando volví a comprarlo ya no quedaba ninguno.
    —Les pedí que me lo guardaran —dijo Lauren. Se puso la otra zapatilla—. Es precioso. Negro, escotado, sin tirantes. Con lentejuelas.
    —Sigues intentando que Scott Buckley se fije en ti, ¿eh? Yo ya no intento esas cosas. Las mujeres de los noventa no usan trucos sexistas para atraer a los hombres. Además, decidí que era demasiado atractivo para fijarse en alguien como yo. —Se sentó en el borde del escritorio de Lauren y empezó a hojear el catálogo—. Aquí hay algo que seguro que le gustaría a tu hermana. La Verdura del Mes. La de febrero es el quingombó.
    —Vive en el sur de California —dijo Lauren, metiendo sus botas debajo del escritorio.
    —Oh. ¿Qué hay del Protector Solar del Mes?
    —No —dijo Lauren—. Se decanta por las cosas New Age. Canalización de fuerzas. Aromaterapia. El año pasado por Navidad me envió una pirámide de cristal selectora de parejas.
    —La Filosofía Oriental del Mes —dijo Evie—. Zen, sufismo, tai chi…
    —Me gustaría enviarle algo que realmente le gustara —meditó Lauren—. Siempre lo paso terriblemente mal pensando en qué regalarle a la gente por Navidad. Así que este año decidí que las cosas fueran diferentes. No tenía intención de volverme loca en el centro comercial el día antes de Navidad, comprando cosas que nadie quiere y preguntándome qué demonios iba a ponerme para la fiesta de la oficina. Empecé a hacer mis compras en setiembre, envolví los regalos apenas los compré, tengo hechas todas mis tarjetas de felicitación, listas para echar al correo…
    —Es horrible —murmuró Evie—. Oh, casi lo olvidé. —Sacó una hoja doblada de papel de su catálogo y se la tendió a Lauren—. Es tu nombre para el intercambio de regalos del Santa Claus Secreto. El CEMP dice que se supone que debes llevar tu regalo para él el viernes como máximo a fin de que no interfiera con los regalos que entrega Santa Claus en la fiesta de la oficina.

    Lauren abrió el papel, y Evie se inclinó para leer por encima de su hombro.

    — ¿A quién tienes que entregarlo? Espera, no me lo digas. Scott Buckley.
    —No. Fred Hatch. Y sé exactamente qué regalarle.
    — ¿Fred? ¿El tipo gordo de Documentación? ¿Qué es, la Dieta del Mes?
    —Se supone que ésta es la época del amor y de la caridad, no la época en la que haces observaciones mezquinas acerca de alguien simplemente porque tiene algo de exceso de peso —dijo Lauren severamente—. Le regalaré un vídeo de De ilusión también se vive.

    Evie la miró sin comprender.

    —Es la película favorita de Fred —aclaró Lauren—. Tuvimos una charla maravillosa sobre ella el año pasado en la fiesta de la oficina.
    —Nunca oí hablar de ella.
    —Trata del Santa Claus de Macy’s. Empieza diciéndole a la gente que pueden conseguir los juguetes de sus hijos más baratos en Gimbel’s, y luego el psiquiatra de los grandes almacenes decide que está loco…
    — ¿Por qué no le regalas Qué bello es vivir? Ésa es mi película de Navidad favorita.
    —Tuya y de todo el mundo. Creo que Fred y yo somos las únicas personas a las que les gusta más De ilusión también se vive. Mira, Edmund Gwenn, él es Santa Claus, es recluido en Bellevue porque piensa que es Santa Claus, y puesto que no hay ningún Santa Claus, tiene que estar loco, pero él es Santa Claus, y Fred Gailey, ése es John Payne, es un abogado en la película, decide acudir a los tribunales para probarlo, y…
    —Veo Qué bello es vivir cada Navidad. Me encanta la parte en la que Jimmy Stewart y Donna Reed caen a la piscina —dijo Evie—. ¿Qué le pasó a la grapadora?

    Tenían el vestido y le iba bien, pero había un enorme atasco en la caja registradora, y luego no pudieron hallar una bolsa con colgador para el vestido.

    —Simplemente métanlo en una bolsa normal —dijo Lauren, mirando ansiosamente su reloj.
    —Se arrugará —dijo ominosamente la dependienta, y siguió buscando una bolsa con colgador. Cuando Lauren consiguió convencerla de que una bolsa normal serviría, ya eran las 12:15. Esperaba tener la oportunidad de buscar un regalo para su hermana, pero no iba a tener tiempo. Todavía tenía que llevar el vestido a casa y echar al correo las tarjetas de felicitación.

    Puedo comprar el vídeo de Fred, pensó, mientras se abría camino hacia las escaleras mecánicas. No le iba a tomar mucho tiempo, puesto que sabía lo que quería, y quizá tuvieran algo de Shirley MacLaine que pudiera comprar para su hermana. Diez minutos para comprar el vídeo, pensó, serán suficientes.

    Le tomó casi media hora. Sólo había una copia, que el dependiente no conseguía encontrar.

    — ¿Está segura de que no prefiere Qué bello es vivir? —le preguntó a Lauren—. Es mi película favorita.
    —Quiero De ilusión también se vive —dijo pacientemente Lauren—. Con Edmund Gwenn y Natalie Wood.

    El dependiente tomó una copia de Que bello es vivir de un enorme exhibidor.

    —Vea, Jimmy Stewart se halla en problemas y desea no haber nacido nunca, y su ángel le concede ese deseo…
    —Lo sé —dijo Lauren—. No me importa. Quiero De ilusión también se vive.
    — ¡De acuerdo! —dijo el dependiente, y se fue a buscarlo, murmurando—: Alguna gente no tiene el menor espíritu de Navidad.

    Finalmente fue ella quien lo encontró, en la I, de entre todos los lugares, y entonces el dependiente insistió en envolvérselo para regalo.

    Cuando Lauren llegó a su apartamento era la una menos cuarto. Tendría que olvidar la comida y echar al correo los felicitaciones, pero al menos podría llevárselas consigo, comprar los sellos, y ponerles los sellos en el trabajo.

    Sacó el vídeo de la bolsa y lo colocó en la mesita de café al lado de su bolso, tomó la bolsa y se dirigió al dormitorio.

    Alguien llamó a la puerta.

    —No tengo tiempo para esto —murmuró, y abrió la puerta, con la bolsa aún en la mano.

    Era un hombre joven con una camiseta de “Salvad a las ballenas” y unos pantalones caqui. Su pelo rubio le llegaba hasta los hombros, y tenía una expresión vaga que hacía pensar en el sur de California.

    — ¿Sí? ¿Qué ocurre?
    —Estoy aquí para darle un regalo de Navidad —dijo el joven.
    —Gracias. No estoy interesada en lo que sea que esté vendiendo —dijo ella, y cerró la puerta.

    El joven llamó de nuevo inmediatamente.

    —No vendo nada —dijo a través de la puerta—. De veras.

    No tengo tiempo para esto, pensó Lauren, pero abrió la puerta de nuevo.

    —No soy ningún vendedor —dijo el joven—. ¿Ha oído hablar usted alguna vez del Maharishi Ram Das?

    Un chalado religioso.

    —No tengo tiempo para hablar con usted —empezó a decir—. Llego tarde al trabajo. —Y entonces recordó que no se suponía que les dijeras a los desconocidos que tu apartamento iba a quedar vacío—. Estoy muy atareada —dijo y cerró la puerta, más firmemente esta vez.

    La llamada empezó de nuevo, pero la ignoró. Fue al dormitorio con la bolsa del centro comercial, volvió y echó el cerrojo y puso la cadena de seguridad en la puerta, y luego fue a colgar el vestido. Cuando lo hubo sacado de su envoltorio de papel de seda y hallado un colgador, las llamadas habían cesado. Colgó el vestido, que parecía tan espectacular ahora como en la tienda, y regresó a la sala de estar.

    El joven estaba sentado en el sofá, trasteando con el mando a distancia de su televisor.

    —Bien, ¿qué es lo que quiere por Navidad? ¿Un yate? ¿Un poni? —Pulsó los botones del mando a distancia, con el ceño fruncido—. ¿Un televisor nuevo?
    — ¿Cómo ha entrado aquí? —quiso saber Lauren con voz chillona. Miró la puerta. El cerrojo y la cadena estaban ambos en su sitio.
    —Soy un espíritu —dijo el joven, dejando a un lado el mando a distancia. La televisión se encendió de pronto—. El Espíritu del Presente de la Navidad.
    —Oh —dijo Lauren, dirigiéndose hacia el teléfono—. Como en Canción de Navidad.
    —No —dijo el joven, cambiando repetidamente de canal. Lauren miró hacia el mando a distancia: todavía estaba sobre la mesita de café—. No las Navidades Presentes. El Presente de la Navidad. El regalo. Ya sabe: muñecas Barbie, corbatas horribles, barras de queso de dieta, todas esas cosas que uno regala por Navidad.
    —Oh, el Regalo de Navidad. Entiendo —dijo Lauren, cogiendo con cuidado el teléfono.
    —La gente siempre me confunde con él, lo cual es realmente insultante. Quiero decir, el tipo tiene evidentemente un nivel de colesterol muy alto. De todos modos, soy el Espíritu del Presente de la Navidad, y su hermana me envió a…

    Lauren había marcado el noventa y uno. Se detuvo, con el dedo apoyado en el uno.

    — ¿Mi hermana?
    —Sí —dijo él, contemplando el televisor. Jimmy Stewart estaba sentado en la habitación del guarda, envuelto en una manta—. ¡Oh, vaya! Qué bello es vivir.

    Mi hermana te envió, pensó Lauren. Aquello lo explicaba todo. No era un adepto de la secta Moon o un asesino en serie. Era la versión de este año de la pirámide de cristal selectora de parejas—. ¿De qué conoce a mi hermana?

    —Ella me canalizó —dijo él, reclinándose en el sofá—. El Maharishi Ram Das estaba instruyéndola en la meditación en trance, y ella canalizó accidentalmente mi espíritu fuera del plano astral. —Señaló la pantalla del televisor—. Me encanta esta parte en la que el ángel intenta convencer a Jimmy Stewart de que está muerto.
    —Yo no estoy muerta, ¿verdad?
    —No. Y yo no soy un ángel. Soy un espíritu. El Espíritu del Presente de la Navidad. Puede llamarme Chris. Su hermana me envió para que le diera lo que realmente desee usted por Navidad. Ya sabe, el deseo de su corazón. ¿Cuál es?

    Que mi hermana no me mande más presentes, pensó.

    —Mire, en estos momentos tengo mucha prisa. ¿Por qué no vuelve mañana y hablamos entonces del asunto?
    —Espero que no sea un abrigo de pieles —dijo el joven como si no la hubiera oído—. Me opongo al asesinato de especies en vías de extinción. —Tomó el regalo de Fred—. ¿Qué es eso?
    —Es un vídeo de De ilusión también se vive. De veras, tengo que irme.
    — ¿Para quién es?
    —Para Fred Hatch. Soy su Santa Claus Secreto.
    —Fred Hatch. —Le dio vueltas al paquete—. Se lo han envuelto para regalo en la tienda, ¿verdad?
    —Sí. Si pudiéramos hablar de todo esto más tarde…
    —Es una gran película también. —Se inclinó hacia adelante para ver la televisión. El ángel le estaba explicando a Jimmy Stewart por qué todavía no había desarrollado sus alas.
    —Tengo que irme. Es mi hora de la comida, y debo enviar por correo mis felicitaciones de Navidad, y tengo que volver al trabajo a las… —miró su reloj—… oh Dios mío, hace ya quince minutos.

    Él dejó el paquete del vídeo y se puso en pie.

    —Presentes envueltos para regalo —dijo, haciendo un ruido chasqueante con la lengua—; todo el mundo apresurándose a gastar dinero, apresurándose a ir las fiestas, sin detenerse a tomar un ponche o ver una película. La Navidad es una especie en vías de extinción. —Miró soñadoramente la pantalla, donde el ángel estaba intentando convencer a Jimmy Stewart de que nunca había vivido, y luego se dirigió a la cocina—. ¿Tiene un poco de agua de Evian?
    —No —dijo Lauren, desesperada. Se apresuró tras él—. Mire, realmente tengo que ir a trabajar.

    Él se había detenido en la mesa de la cocina y sujetaba entre sus manos una de las felicitaciones de Navidad.

    —Con la dirección escrita con ordenador —dijo reprobadoramente. Abrió el sobre.
    —No… —empezó a decir Lauren.
    —Tarjetas de felicitación impresas. Ni una letra hecha a mano, ni una nota rápida, ni siquiera una firma. De eso exactamente es de lo que hablo. Una especie en período de extinción.
    —No tenía tiempo —dijo Lauren defensivamente—. Y no tengo tiempo para discutir esto o ninguna otra cosa con usted. Debo ir al trabajo.
    —Sin tiempo para escribir unas pocas palabras en una tarjeta, sin tiempo para pensar en lo que quiere para Navidad. —Deslizó de nuevo la tarjeta en su sobre—. Ni siquiera en papel reciclado —dijo tristemente—. ¿Sabe usted cuántos árboles se talan cada año para enviar felicitaciones de Navidad?
    —Llego tarde a… —dijo Lauren, pero él ya no estaba allí.

    No se desvaneció como en las películas o se esfumó lentamente. De pronto, simplemente, ya no estaba allí.

    —… mi trabajo —dijo Lauren. Fue a mirar a la sala de estar. La televisión todavía seguía encendida, pero él no estaba allí, ni en el dormitorio. Fue al cuarto de baño y descorrió la cortina de la ducha, pero tampoco estaba allí.
    —Fue una alucinación —dijo en voz alta— provocada por el estrés. —Miró su reloj, esperando que él también formara parte de la alucinación, pero seguía señalando la 1:15—. Ya pensaré en ello más tarde —dijo—. Tengo que volver al trabajo.

    Regresó a la sala de estar. La televisión estaba apagada. Fue a la cocina. Él no estaba allí. Tampoco estaban sus tarjetas de felicitación, bueno, no exactamente.

    — ¡Tú! ¡Espíritu! —gritó—. ¡Vuelve aquí ahora mismo!
    —Llegas tarde —dijo Evie, llenando su hoja de pedido del catálogo—. No te creerás quien acaba de estar aquí. Scott Buckley. Dios, es tan apuesto. —Levantó la mirada—. ¿Qué ha ocurrido? —preguntó—. ¿No te tenían el vestido?
    — ¿Sabes algo acerca de magia? —preguntó Lauren.
    — ¿Qué ha ocurrido?
    —Mi hermana me envió su regalo…, no, su presente de Navidad —dijo Lauren con voz hosca—. Necesito hablar con alguien que sepa algo de magia.
    —Fred Hatch es un mago. ¿Qué es lo que te ha enviado tu hermana?

    Lauren echó a andar con paso rápido hacia Documentación.

    —Le dije a Scott que vendrías en cualquier momento —indicó Evie a sus espaldas—. Dijo que quería hablar contigo.

    Lauren abrió la puerta de Documentación y empezó a buscar entre las particiones del laberinto de cubículos. Todos estaban vacíos.

    — ¿Hay alguien ahí? —llamó—. ¿Hola?

    Una mujer de mediana edad emergió del laberinto, llevando cinco rollos de papel de envolver y unas tijeras largas.

    — ¿Tienes algo de cinta adhesiva? —le preguntó a Lauren.
    — ¿Sabes dónde está Fred Hatch? —preguntó a su vez Lauren.

    La mujer señaló hacia el interior del laberinto con un rollo de papel cubierto de renos.

    —Por ahí. ¿Nadie tiene un poco de cinta adhesiva? Voy a tener que grapar mis regalos de Navidad.

    Lauren se abrió camino hacia donde había señalado la mujer, mirando por encima de las particiones a medida que lo hacía. Fred estaba en la central, reclinado en una silla, las manos cruzadas sobre su amplio estómago, contemplando una pantalla cubierta con números amarillos.

    —Perdón —dijo Lauren, y Fred se echó de inmediato hacia adelante en su silla y se levantó—. Necesito hablar contigo. ¿Hay algún lugar donde podamos hacerlo en privado?
    —Aquí mismo —dijo Fred—. Mi ayudante está en mi oficina rellenando un pedido de un catálogo, y todos los demás están en la puerta de al lado, en Diseño Gráfico, en una reunión de Tupperware. —Giró una llave, y la pantalla del ordenador se apagó—. ¿De qué quieres hablar conmigo?
    —Evie dijo que eras mago —señaló Lauren.

    Pareció azarado.

    —No realmente. El CEMP me puso a cargo del espectáculo de magia de la fiesta de la oficina el año pasado, e hice un número. Este año, afortunadamente, me han elegido para que represente a Santa Claus. —Sonrió y se palmeó el estómago—. Tengo la forma exacta para el papel, y no tengo que preocuparme de que no funcionen los trucos.
    —Oh, vaya —dijo Lauren—. Esperaba… ¿Conoces a algún mago?
    —El tipo de la tienda de novedades —dijo, con aspecto preocupado—. ¿Qué es lo que ocurre? ¿El CEMP te ha asignado a ti este año el espectáculo de magia?
    —No. —Se sentó en el borde del escritorio—. Mi hermana está metida en eso de la New Age, y me envió ese espíritu…
    —Un espíritu —murmuró—. ¿Un fantasma, quieres decir?
    —No. Una persona. Quiero decir que tiene el aspecto de una persona. Dice que es el Espíritu del Presente de la Navidad, del Regalo, no del Aquí y Ahora.
    — ¿Y estás segura de que no es una persona? Quiero decir, hay trucos que hacen que algo parezca a veces realmente magia.
    —Hay un árbol de Navidad en mi cocina —dijo Lauren.
    — ¿Un árbol de Navidad? —repitió él cautelosamente.
    —Sí. El espíritu estaba trastornado porque mis tarjetas de felicitación no eran de papel reciclado. Me preguntó si sabía cuántos árboles eran talados para enviar tarjetas de felicitación de Navidad, luego desapareció, y cuando volví a la cocina ahí estaba ese árbol de Navidad en ella.
    — ¿Y no hay forma de que hubiera podido entrar antes en tu apartamento y ponerlo ahí?
    —Crece del suelo. Además, no estaba allí cuando estuvimos en la cocina cinco minutos antes. Mira, estaba viendo Qué bello es vivir en la televisión, que por cierto conectó sin siquiera usar el mando a distancia, y me preguntó si tenía agua de Evian, y fue a la cocina y…, esto es ridículo. Debes de pensar que estoy loca. Yo creo que estoy loca simplemente escuchándome a mí misma contar esta ridícula historia. ¡Agua de Evian! —Cruzó los brazos—. La gente sufre un montón de crisis nerviosas cuando se acerca la Navidad. ¿Crees que yo estoy sufriendo una?

    La mujer con los rollos de papel para regalo se asomó al cubículo.

    — ¿Tiene alguien cinta adhesiva?

    Fred negó con la cabeza.

    — ¿Y una grapadora?

    Fred le tendió su grapadora, y la mujer se fue.

    —Bien —dijo Lauren cuando estuvo segura de que la mujer se había marchado—, ¿crees que sufro una crisis nerviosa?
    —Eso depende —dijo él.
    — ¿De qué?
    —De si realmente hay un árbol creciendo del suelo de tu cocina. Has dicho que se puso furioso porque tus tarjetas de felicitación no eran de papel reciclado. ¿Crees que es peligroso?
    —No lo sé. Dice que está aquí para darme lo que yo quiera por Navidad. Excepto un abrigo de pieles. Se opone a matar especies animales en peligro de extinción.
    — ¡Un espíritu activista de los derechos de los animales! —exclamó Fred, encantado—. ¿De dónde lo sacó tu hermana?
    —Del plano astral —murmuró Lauren—. Estaba canalizando en trance o algo así. No me importa de dónde vino. Simplemente deseo librarme de él antes de que decida que mis regalos de Navidad tampoco son reciclables.
    —Muy bien —dijo él, pulsando una tecla en el ordenador. La pantalla se iluminó—. Lo primero que necesitamos hacer es descubrir qué es y cómo llegó hasta aquí. Quiero que llames a tu hermana. Quizás ella conozca algún conjuro New Age para librarte del espíritu. —Empezó a teclear rápidamente—. Entraré en la Red y veré si puedo hallar a alguien que sepa algo de magia.

    Giró en su silla para mirarla.

    — ¿Estás segura de que quieres librarte de él?
    — ¡Tengo un árbol creciendo del suelo de mi cocina!
    —Pero, ¿y si está diciendo la verdad? ¿Y si realmente puede darte lo que desees por Navidad?
    —Lo que yo deseaba era enviar mis felicitaciones de Navidad, que ahora están soltando agujas sobre las baldosas del suelo de la cocina. ¿Quién sabe lo que hará a continuación?
    —Sí, entiendo —dijo Fred—. Escucha, sea peligroso o no, creo que debería acompañarte a casa cuando salgamos del trabajo, por si acaso aparece de nuevo, pero tengo una reunión del CEMP respecto a la fiesta de la oficina…
    —Tranquilo. Es un activista de los derechos de los animales. No es peligroso.
    —Una cosa no implica necesariamente la otra —dijo Fred—. Iré tan pronto como termine la reunión, y mientras tanto comprobaré la Red. ¿De acuerdo?
    —De acuerdo —dijo ella. Fue a salir del cubículo y luego se detuvo—. Aprecio realmente el que creas en mí, o que al menos no digas que no crees en mí.

    Fred le sonrió.

    —No tengo otra elección. Tú eres la única otra persona en el mundo a la que le gusta más De ilusión también se vive que Qué bello es vivir. Y Fred Gailey creía que el Santa Claus de Macy’s era realmente Santa Claus, ¿no?
    —Sí —admitió ella—. No creo que ese tipo sea Santa Claus. Llevaba una camiseta con “Salvad a las ballenas”.
    —Me reuniré contigo en la puerta delantera —dijo Fred. Se volvió hacia el ordenador y empezó a teclear.

    Lauren salió del laberinto de cubículos al pasillo.

    — ¡Ah, estás aquí! —dijo Scott—. Te he estado buscando por todas partes. —Sonrió de una forma derretidora—. Estoy a cargo de comprar los regalos para la fiesta de la oficina, y necesito tu ayuda.
    — ¿Mi ayuda?
    —Sí. Para elegirlos. Esperaba que pudiéramos hacerlo esta noche después del trabajo.
    — ¿Esta noche? —dijo ella—. No puedo. Tengo… —Un árbol de Navidad creciendo en mi oficina—. ¿No podría ser mañana después del trabajo?

    Scott negó con la cabeza.

    —Tengo una cita. ¿Qué te parece más tarde esta noche? Las tiendas están abiertas hasta las nueve. No nos debería tomar más de un par de horas hacer las compras, y luego podríamos ir a cenar a alguna parte. ¿Qué te parece si te recojo en tu apartamento a las seis y media?
    —¿Y si tengo al espíritu echado en mi sofá, bebiendo agua de Evian y viendo la televisión?
    —No puedo —dijo pesarosamente.

    Incluso su fruncimiento de ceño era agradable.

    —Oh, bueno —dijo al fin él, y se encogió de hombros—. Lástima. Supongo que tendré que buscar a alguna otra persona. —Le dirigió otra adorable sonrisa y se alejó por el pasillo en busca de alguien que pudiera ayudarle.

    Te odio, Espíritu del Presente de la Navidad, pensó Lauren, de pie allí contemplando alejarse la apuesta espalda de Scott. Será mejor que no estés ahí cuando vuelva a casa.

    Una mujer se le acercó por el pasillo, llevando un cestito de caramelos.

    —Con los saludos del Comité Especial para la Moral del Personal —dijo, ofreciéndole uno a Lauren—. Parece como si necesitaras un poco de espíritu de la Navidad.
    —No, gracias, ya tengo uno —respondió Lauren.

    La puerta de su apartamento estaba cerrada, lo cual no significaba mucho, puesto que la cadena y el cerrojo estaban echados cuando él entró antes. Pero no estaba en la sala de estar, y el televisor estaba apagado.

    Sin embargo, había estado allí. Había una botella vacía de agua de Evian sobre la mesita de café. La tomó y la llevó a la cocina. El árbol seguía allí también. Apartó una de las ramas para poder llegar al cubo de la basura y echar la botella.

    — ¿No sabe que las botellas de plástico no son biodegradables? —dijo el espíritu. Estaba de pie al otro lado del árbol, colgando cosas en él. Iba vestido con unos pantalones caqui y una camiseta con “Salvad los bosques tropicales”, y llevaba una cinta roja atada alrededor de la cabeza—. Debería reciclar sus botellas.
    —Es su botella —dijo Lauren—. ¿Qué está haciendo usted aquí, Espíritu?
    —Chris —le corrigió él—. Esto son adornos orgánicos —explicó. Le tendió una de aquellas cosas pardas—. Hechos a mano por los indios yanomamos. Cada uno está fabricado con productos residuales naturales hallados en los bosques brasileños. —Colgó la cosa parda en el árbol—. ¿Ha decidido ya lo que quiere para Navidad?
    —Sí —dijo ella—. Quiero que se marche.

    Él pareció sorprendido.

    —No puedo. No hasta que me haya comunicado usted el deseo de su corazón.
    —Éste es el deseo de mi corazón. Quiero que se vaya y se lleve consigo su árbol y sus adornos yanomamos.
    — ¿Sabe cuál es el mayor problema que tengo como Espíritu del Presente de la Navidad? —dijo. Rebuscó en el bolsillo de atrás de sus pantalones cortos y extraño una guirnalda de color pardo de lo que parecían granos de café—. Mi mayor problema es que la gente no sabe lo que quiere.
    —Usted sabe lo que yo quiero —dijo Lauren—. No quiero tener que escribir de nuevo todas mis felicitaciones de Navidad.
    —No las escribió —señaló él, colocando la guirnalda sobre las ramas—. Estaban impresas. ¿No sabe que las tintas usadas en esas tarjetas contienen productos químicos perjudiciales para la salud?
    —No quiero que me dé conferencias sobre temas medioambientales, no quiero tener que abrirme camino por en medio de un bosque para llegar al frigorífico, y no quiero tener que rechazar citas porque tengo un espíritu en mi apartamento. Quiero una Navidad tranquila y hermosa, sin sobresaltos. Quiero intercambiar algunos regalos con mis amigos e ir a la fiesta de Navidad de la Oficina y… —Y deslumbrar a Scott Buckley con mi vestido negro sin tirantes, pensó, pero decidió que era mejor no decir aquello. El espíritu podía decidir que la ropa de Scott no estaba hecha con fibras naturales o algo parecido y convertirlo en un indio yanomamo.
    —… y tener una tranquila y hermosa Navidad —terminó simplemente.
    —Tome Qué bello es vivir —dijo el espíritu, frunciendo los ojos al árbol—. La vi esta tarde mientras usted estaba en el trabajo. Jimmy Stewart no sabía lo que quería.

    Rebuscó de nuevo en su bolsillo y sacó una retorcida estrella hecha con nueces del Brasil y bramante.

    —Creía que deseaba ir a la universidad y viajar y hacerse rico, pero lo que realmente quería estaba allí todo el tiempo delante de sus narices.

    Hizo algo, y la copa del árbol se inclinó delante de él. Ató la estrella con el bramante e hizo algo más. El árbol volvió a enderezarse.

    —Usted sólo cree que desea que yo me vaya —dijo.

    Alguien llamó a la puerta.

    —Tiene usted razón —dijo Lauren—. No quiero que se vaya. Quiero que se quede aquí. —Corrió a la sala de estar.

    El espíritu le siguió a la sala de estar.

    —Afortunadamente, puesto que soy un espíritu, sé lo que quiere realmente —dijo, y desapareció.

    Lauren abrió la puerta a Fred.

    —Estaba justo aquí —dijo—. Desapareció cuando abrí la puerta, que es lo que dicen todos los locos, ¿verdad?
    —Sí —dijo Fred—. O bien: “Está aquí mismo. ¿Acaso no puedes verlo?” —Miró curioso a su alrededor—. ¿Dónde estaba?
    —En la cocina —dijo ella, cerrando la puerta—. Decorando un árbol que probablemente tampoco esté allí. —Lo condujo a la cocina.

    El árbol todavía estaba allí, y había grandes tarjetas de color pardo colgando por todo él.

    —Realmente tienes un árbol creciendo en tu cocina —dijo Fred, y se agachó para examinar las raíces—. Me pregunto si la gente del piso de abajo tiene raíces saliéndoles por el techo. —Se enderezó—. ¿Qué es eso? —señaló hacia las tarjetas de color pardo.
    —Tarjetas de felicitación —dijo Lauren. Arrancó una—. Le dije que me devolviera las mías. —La leyó en voz alta—. “En el tiempo que te toma leer esta felicitación, ochenta y dos bebés foca serán muertos a golpes por su piel.” —La abrió—. “Felices Fiestas.”
    —Encantador —dijo Fred. Tomó la tarjeta y le dio la vuelta—. “Esta tarjeta ha sido impresa sobre papel reciclado con tintas vegetales y puede ser usada como abono.”
    — ¿Nadie en la Red sabe cómo matar a golpes a un espíritu? —preguntó Lauren.
    —No. ¿Tu hermana tampoco tiene ninguna idea?
    —Ni siquiera sabe cómo lo consiguió. Ella y su maharishi estaban canalizando a un noble egipcio y él apareció de repente, llevando una camiseta de “Salvad a los delfines”. Supongo que el maharishi se quedó tan sorprendido como ella. —Se sentó a la mesa de la cocina—. Intenté conseguir que se fuera esta tarde, pero dijo que primero tenía que concederme el deseo de mi corazón. —Alzó la vista a Fred, que estaba olisqueando cuidadosamente uno de los adornos orgánicos—. ¿No hallaste nada en la Red?
    —Hallé que ahí fuera hay un montón de lunáticos con ordenadores. ¿Qué es eso?
    —Subproductos del bosque tropical brasileño. —Lauren se puso en pie—. Le dije que el deseo de mi corazón era que él se fuera, y me contestó que en realidad yo no sabía lo que deseaba.
    — ¿Qué es?
    —No lo sé. Fui a la sala de estar para responder a la puerta, y me dijo que afortunadamente él sí sabía lo que yo deseaba porque era un espíritu, y yo le dije que se quedara ahí donde estaba, y él desapareció.
    —Muéstramelo —dijo Fred.

    Ella lo llevó a la sala de estar y señaló el lugar donde él había estado de pie antes de desaparecer, y Fred se arrodilló y examinó la moqueta.

    — ¿Cómo desapareció?
    —No lo sé. Simplemente… dejó de estar ahí.

    Fred se puso en pie.

    — ¿Ha cambiado alguna otra cosa? ¿Aparte el árbol?
    —No que yo sepa. Encendió el televisor sin recurrir al mando a distancia. —Miró a su alrededor. Las bolsas de los grandes almacenes estaban todavía sobre la mesita de café. Rebuscó en ellas y sacó el vídeo—. Toma. Yo soy tu Santa Claus Secreto. Se supone que no debo entregarte esto hasta la Nochebuena, pero quizá será mejor que lo cojas antes de que se convierta en un búho o algo parecido.

    Se lo tendió.

    —Adelante. Ábrelo.

    Él lo desenvolvió.

    —Oh —dijo, sin entusiasmo—. Gracias.
    —Recuerdo que el año pasado en la fiesta hablamos de ella, y temí que tuvieras ya una copia. No tienes ninguna, ¿verdad?
    —No —dijo él, todavía con voz deshinchada.
    —Oh, bien. Me costó encontrarla. Tenías razón cuando dijiste que somos las dos únicas personas en el mundo a las que les gustaba De ilusión también se vive. Todos el resto de mis conocidos piensan que Qué bello es vivir es…
    — ¿Me compraste De ilusión también se vive? —dijo él, frunciendo el ceño.
    —Es la versión original en blanco y negro. Odio esas cosas coloreadas, ¿tú no? Todo el mundo tiene los dientes grises.
    —Lauren —le tendió la caja del vídeo para que ella pudiera leer la carátula—. Creo que tu amigo ha estado enredando de nuevo las cosas.

    Ella tomó el vídeo. En la carátula había una foto de Jimmy Stewart y Donna Reed bailando el charlestón.

    — ¡Oh, no! ¡Esa pequeña rata! —exclamó—. Debe de haberlo cambiado mientras lo miraba. Me dijo que su película favorita era Qué bello es vivir.
    — ¿Et tu, Brute? —dijo Fred, sacudiendo la cabeza.
    — ¿Supones que cambió también todos mis demás regalos de Navidad?
    —Será mejor que lo comprobemos.
    —Si ha… —dijo, dirigiéndose a la cocina. Se dejó caer de rodillas y empezó a revolver entre ellos.
    — ¿Te parece que tienen el mismo aspecto de antes? —preguntó Fred, arrodillándose a su lado.
    —Tu regalo tenía el mismo aspecto. —Tomó un paquete envuelto en papel rojo y dorado y empezó a sopesarlo—. El regalo de Evie está bien, creo.
    — ¿Qué es?
    —Una grapadora. Siempre está perdiendo las suyas. Marqué su nombre en ella con Magic Marker. —Se la tendió para que lo comprobara.
    —Parece una grapadora, sí —dijo Fred.
    —Creo que será mejor que lo abramos y nos aseguremos.

    Fred rasgó el papel.

    —Todavía es una grapadora —dijo, con los ojos fijos en ella—. ¡Qué idea para un regalo de Navidad! Todo el mundo en Documentación pierde constantemente sus grapadoras. Creo que el CEMP las roba para usarlas en sus memorándums de Navidad. —Se la tendió—. Ahora tendrás que envolverla de nuevo.
    —No importa —dijo Lauren—. Al menos sé que no es un adorno yanomamo.
    —Pero puede serlo en cualquier momento —dijo Fred, enderezándose—. No hay forma de decir cuándo o por qué puede cambiar algo de nuevo… Creo que sería mejor que llamaras a tu hermana de nuevo y le pidieras que le pregunte al maharishi si él sabe cómo enviar los espíritus de vuelta al plano astral, y yo veré lo que puedo hallar sobre exorcismos.
    —De acuerdo —dijo Lauren, siguiéndole hacia la puerta—. No te lleves el vídeo. Quizá pueda conseguir que me lo cambien.
    —Quizá —dijo Fred, con el ceño fruncido—. ¿Estás segura de que dijo que estaba aquí para proporcionarte el deseo de tu corazón?
    —Estoy segura.
    —Entonces, ¿por qué debería cambiar mi vídeo? —murmuró pensativo—. Es una lástima que tu hermana no hubiera conjurado un espíritu agradable y honesto.
    —Como Santa Claus —dijo Lauren.

    Su hermana no estaba en casa. Lauren intentó contactar con ella durante toda la tarde, y cuando finalmente lo consiguió no pudo hablar.

    —El maharishi y yo nos vamos a las Barbados. Están teniendo allí una divergencia armónica en Nochebuena, de modo que tendrás que enviarme allí mi regalo de Navidad —dijo, y colgó.
    —Ni siquiera te he comprado el regalo de Navidad —dijo Lauren al sofá—, y todo es culpa tuya.

    Fue a la cocina y miró furiosa al árbol.

    —Ni siquiera me atrevo a ir de compras porque podrías convertir el sofá en una ballena yubarta mientras estoy fuera —dijo, y entonces se llevó la mano a la boca.

    Miró cautelosamente a la sala de estar, y luego revisó cuidadosamente todo el apartamento, buscando especies en peligro de extinción. No había signos de ninguna, y tampoco había el menor signo del espíritu. Volvió a la sala de estar y conectó el televisor. Jimmy Stewart estaba bailando el charlestón con Donna Reed. Tomó el mando a distancia y cambió de canal. Ahora Jimmy Stewart estaba cantando: “Chicas de Buffalo, ¿no vais a salir esta noche?”

    Pulsó el cambio automático de canales. Jimmy Stewart estaba en todos los canales excepto uno. El Fantasma de las Navidades Presentes estaba en ese uno, diciéndole a Scrooge que cambiara su actitud hacia la vida. Se quedó contemplando el resto de Canción de Navidad. Cuando llegó a la parte en la que los Cratchit se sentaban para su cena de Navidad, recordó que no había cenado nada y fue a la cocina.

    El árbol bloqueaba completamente los armarios, pero empujando fuertemente varias ramas a un lado consiguió llegar al frigorífico. El ponche de leche y huevo había desaparecido. También los platos precocinados congelados Stouffer. Lo único que había en el frigorífico era una botella de agua de Evian medio vacía.

    Se abrió camino fuera de la cocina y se sentó en el sofá. Fred le había dicho que le llamara si ocurría algo, pero era más tarde de las ocho, y tenía la sensación de que el ponche llevaba desaparecido un cierto tiempo.

    Canción de Navidad había terminado, y estaban empezando los créditos de otra película. “De Frank Capra, Qué bello es vivir, protagonizada por Jimmy Stewart y Donna Reed.”

    Debió quedarse dormida. Cuando despertó estaban pasando De ilusión también se vive, y el encargado de la tienda le estaba dando a Edmund Gwenn como el Santa Claus de Macy’s una lista de juguetes que se suponía que debía ofrecer si Macy’s no tenía lo que los niños le pedían a Santa Claus.

    —Finalmente —dijo Lauren, contemplando a Edmund Gwenn hacer pedazos la lista— algo digno de ver —y no tardó en quedarse dormida. Cuando despertó de nuevo, John Payne como Fred Gailey estaba besando a Doris, alias Maureen O’Hara, y alguien llamaba a la puerta.

    No recuerdo a nadie llamando a la puerta, pensó aún medio dormida. Fred le dijo a Doris cómo había convencido al estado de Nueva York de que Edmund Gwenn era Santa Claus, y ambos se quedaron mirando incrédulos a un bastón puesto de pie en el rincón. “Fin”, dijo la pantalla.

    La llamada a la puerta prosiguió.

    —Oh —dijo Lauren, y respondió.

    Era Fred, cargado con una bolsa de McDonald’s.

    — ¿Qué hora es? —preguntó Lauren, parpadeando.
    —Las siete. Te traje un Egg McMuffin y un poco de zumo de naranja.
    — ¡Oh, eres una persona maravillosa! —dijo ella. Tomó la bolsa y la colocó sobre la mesita de café—. No sabes lo que hizo. —Buscó en la bolsa y sacó el bocadillo—. Transformó la comida de mi frigorífico en agua de Evian.

    Él la estaba mirando de una forma curiosa.

    — ¿No te fuiste a la cama por la noche? No volvió, ¿verdad?
    —No. Le esperé, y supongo que me quedé dormida. —Dio un enorme mordisco al bocadillo.

    Fred se sentó a su lado.

    — ¿Qué es eso? —Señaló con el dedo a un pequeño montón de dólares en billetes sobre la mesita de café.
    —No lo sé —dijo Lauren.

    Fred tomó los billetes. Debajo había unas cuantas monedas y un trozo de papel de color rosa.

    —“Devueltas tres cajas de felicitaciones de Navidad para ser reembolsadas” —leyó Lauren—. 38,18 dólares.
    —Así que es eso —dijo Fred, contando el dinero—. No convirtió tus felicitaciones de Navidad en un abeto Douglas después de todo. Las devolvió y consiguió que se las reembolsaran.
    — ¡Entonces eso significa que el árbol no está en la cocina! —exclamó ella, dando un salto y corriendo a mirar—. No, todavía está —dijo decepcionada.

    Regresó y volvió a sentarse en el sofá.

    —Pero al menos te devolvieron el dinero —dijo Fred—. Y eso encaja con lo que averigüé en la Red la otra noche. Piensan que es un espíritu amistoso, probablemente algún tipo de manifestación de un espíritu estacional. Al parecer son bastante comunes, variaciones de las cuales el más popular es Santa Claus, pero hay otros también. Todos benignos. Creen que probablemente dice la verdad acerca de desear proporcionarte el deseo de tu corazón.
    — ¿Sabes cómo librarme de él? —preguntó Lauren, y dio otro mordisco a su bocadillo.
    —No. Al parecer nadie ha deseado nunca exorcizar ninguno. —Sacó un trozo de papel de su bolsillo—. De todos modos tengo aquí una lista de libros sobre exorcismos, y ese tipo, Clarence, me dijo que lo más importante en un exorcismo es saber exactamente de qué tipo de espíritu se trata.
    — ¿Y cómo podemos averiguarlo? —preguntó Lauren con la boca llena.
    —Por sus acciones, dijo Clarence. Dijo que el aspecto no significa nada porque los espíritus estacionales suelen ir con frecuencia disfrazados. Dijo que necesitamos anotar todo lo que el espíritu dijo e hizo, de modo que él pueda decirme exactamente de qué se trata. —Tomó un bolígrafo y un bloc de notas del bolsillo de su chaqueta—. Todo desde la primera vez que lo viste.
    —Espera un minuto. —Lauren terminó el bocadillo y dio un sorbo de zumo de naranja—. De acuerdo. Llamó a la puerta, y cuando respondí, me dijo que estaba aquí para hacerme un presente de Navidad, y yo le dije que no estaba interesada, y cerré la puerta y me dirigí al dormitorio para colgar mi vestido y…, ¡mi vestido! —jadeó, y corrió al dormitorio.
    — ¿Qué ocurre? —preguntó Fred, siguiéndola.

    Lauren abrió de golpe la puerta del armario y empezó a echar locamente ropa hacia uno y otro lado a lo largo de la barra.

    —Si lo ha transformado… —De pronto dejó de correr colgadores—. Lo mataré —dijo, y alzó una parduzca colección de plumas y hojas secas—. ¿Benigno? —chirrió—. ¿Llamas a eso benigno?

    Fred tocó desconcertado una pluma de color pardo.

    — ¿Qué era eso?
    —Un vestido —dijo ella—. Mi hermoso vestido negro sin tirantes.
    — ¿De veras? —murmuró él, dudoso. Alzó algunas de las amarronadas hojas—. Creo que todavía es un vestido —dijo—. Más o menos.

    Lauren apretó las hojas y las plumas contra ella y se dejó caer en la cama.

    — ¡Todo lo que deseaba era ir a la fiesta de la oficina!
    — ¿No tienes ninguna otra cosa que puedas llevar para la fiesta de la oficina? ¿Qué me dices de esa hermosa cosa roja que llevabas el año pasado?

    Ella sacudió enérgicamente la cabeza.

    — ¡Scott ni siquiera se fijó en él!
    — ¿Y ése es el deseo de tu corazón? —dijo Fred al cabo de un momento—. ¿Conseguir que Scott Buckley se fije en ti en la fiesta de la oficina?
    — ¡Sí, y lo hubiera conseguido! ¡Llevaba lentejuelas, y me ajustaba perfectamente! —Lo alzó desalentada. Masas pardo verdosas colgaban de parduzcas tiras de bambú—. ¡Y ahora está arruinado!

    Arrojó el vestido al suelo y se puso en pie.

    —No me importa lo que diga ese Clarence. ¡No es benigno! Y no quiere proporcionarme lo que deseo por Navidad. ¡Está intentando arruinar mi vida!

    Vio la expresión en el rostro de Fred y se detuvo.

    —Lo siento —dijo—. Nada de esto es culpa tuya. Has estado intentando ayudarme.
    —Y lo he estado haciendo más o menos tan bien como tu espíritu —dijo él—. Mira, tiene que haber alguna forma de librarse de él. O al menos de hacer volver el vestido. Clarence dijo que conocía algunos conjuros de transformación. Volveré al trabajo y veré lo que puedo conseguir.

    Salió a la sala de estar y se dirigió hacia la puerta.

    —Quizá puedas volver a la tienda y ver si hay algún otro vestido parecido. —Abrió la puerta.
    —De acuerdo —asintió Lauren—. Siento haberte gritado. Y has sido de mucha ayuda.
    —Está bien —dijo él melancólicamente, y salió.
    — ¿Dónde conseguiste ese vestido? —le dijo Jimmy Stewart a Donna Reed.

    Lauren se volvió en redondo. La televisión estaba encendida. Donna Reed estaba mostrándole a Jimmy Stewart su vestido nuevo.

    — ¿Dónde está? —preguntó Lauren, mirando hacia el sofá—. ¡Quiero que vuelva a cambiar este vestido inmediatamente!
    — ¿No le gusta? —dijo el espíritu desde el dormitorio—. Es completamente biodegradable.

    Lauren entró en tromba en el dormitorio. Él estaba colocando el vestido en el colgador y emitiendo pequeños sonidos chasqueantes.

    —Tiene que ir con cuidado con la fibras naturales —dijo reprobadoramente.
    —Cámbielo de inmediato a como era antes. Ahora mismo.
    —Está hecho a mano por los indios yanomamos —dijo, alisando lo que debía ser la falda—. ¿Se da cuenta de que su hábitat natural está siendo destruido al ritmo de trescientas hectáreas al día?
    —No me importa. Quiero de vuelta mi vestido.

    Él se llevó el vestido, en su colgador, al pecho.

    —Es tan interesante. Donna Reed supo de inmediato que estaba enamorada de Jimmy Stewart, pero él estaba tan atareado pensando en la universidad y en su nueva maleta que ni siquiera se daba cuenta de que ella existía. —Colgó el vestido—. Prácticamente tuvo que recibir un golpe en la cabeza.
    —Yo le voy a golpear en la cabeza si no cambia de inmediato este vestido y trae el otro de vuelta, Espíritu —dijo Lauren, buscando algo duro y contundente a su alrededor.
    —Llámeme Chris —dijo él—. ¿Sabe usted que las lentejuelas están hechas a partir de recursos no renovables? —y desapareció cuando ella enarboló la lámpara.
    — ¡Váyase al diablo! —le gritó ella al aire.

    Tenían el vestido en dos tallas menos. Lauren pasó por la indignidad de intentar meterse en él, desistió y fue al trabajo. La recepcionista estaba contemplando a Jimmy Stewart de pie en el puente en medio de la nieve y llorando en un kleenex. Le tendió a Lauren sus mensajes.

    Había dos memorándums del CEMP: habría una carrera de trineos después del trabajo, y se suponía que ella debía llevar pastelillos de queso a la fiesta de la oficina. No había ningún mensaje de Fred.

    — ¡Oh! —gimió la recepcionista—. ¡Esta parte es tan triste!
    —Odio Qué bello es vivir —dijo Lauren, y fue a su escritorio—. Odio la Navidad —le dijo a Evie.
    —Es normal odiar la Navidad —dijo Evie, alzando la vista del libro que estaba leyendo—. Este libro, se titula Olvidemos la Navidad, dice que es debido a que todos tenemos esas expectativas tan poco realistas. Cuando recibimos regalos, simplemente…
    —Oh, eso me recuerda —dijo Lauren. Rebuscó en su bolso y sacó el regalo de Evie, palpándolo rápidamente para asegurarse de que todavía era una grapadora. Parecía que sí. Se lo tendió a Evie—. Feliz Navidad.
    —Yo todavía no he envuelto el tuyo —dijo Evie—. Ni siquiera he comprado el papel para envolverlo. El libro dice que sufro lo que se llama complejo de evitación. —Tomó el paquete—. ¿Debo abrirlo ahora? Sé que será algo que me encantará, y a ti no te gustará ni la mitad lo que te he comprado, y me sentiré increíblemente culpable e inadecuada.
    —No tienes que abrirlo ahora —dijo Lauren—. Sólo pensé que sería mejor dártelo antes de que… —Recogió sus mensajes de su escritorio y empezó a ojearlos—. Antes de que me olvide. ¿Ha habido algún mensaje de Fred?
    —Sí. Estuvo aquí hace unos quince minutos, buscándote. Me indicó que te dijera que la Red no ha sido de ninguna ayuda, y que va a probar la biblioteca. —Miró el paquete y pareció ponerse triste—. Incluso está envuelto de una forma preciosa —dijo—. Fui a comprar un vestido para la fiesta de la oficina la otra noche, ¿y sabes que no pude encontrar nada sin tirantes en los hombros o con lentejuelas? Ni siquiera pude encontrar nada que me cayera bien. ¿Sabes que la cantidad de enfermedades relacionadas con el estrés es siete veces mayor en Navidad que en el resto del año?
    —Puedo imaginarlo —dijo Lauren.
    —No, no puedes. Tú no tuviste que terminar comprándote una horrible cosa gris con cadenas doradas colgando por todas partes. Al menos Scott se dará cuenta de mi presencia. Dirá: “Hey, Evie, ¿vas vestida como el fantasma de Marley?” Y allá estarás tú, luciendo fabulosa con tus lentejuelas negras…
    —No, no las luciré.
    — ¿Por qué? ¿No te lo tuvieron?
    —Era… defectuoso. ¿Quiere hablar Fred conmigo?
    —No lo sé. Salía. Tenía que ir a buscar su traje de Santa Claus. Oh, Dios mío. —Su voz descendió a un susurro—. Es Scott Buckley.
    —Hola —dijo Scott a Lauren—. Me preguntaba si podrías ir de compras conmigo esta noche.

    Lauren se lo quedó mirando, tan sorprendida que fue incapaz de hablar.

    —Cuando no pudiste ir la otra noche, decidí cancelar mi cita.
    —Hum…, yo… —dijo Lauren.
    —Pensé que podríamos ir a comprar los regalos y luego ir a cenar algo.

    Ella asintió.

    —Estupendo —dijo Scott—. Vendré a recogerte a tu apartamento hacia las seis y media.
    — ¡No! —dijo Lauren—. Quiero decir, ¿por qué no vamos directamente al salir del trabajo?
    —Buena idea. Vendré a buscarte aquí. —La fundió con su sonrisa y se fue.
    —Creo que voy a matarme —dijo Evie—. ¿Sabes que el índice de suicidios en Navidad es cuatro veces más alto que el resto del año? Es tan apuesto —murmuró, mirando soñadoramente hacia el pasillo tras él—. Aquí está Fred.

    Lauren alzó la vista. Fred venía hacia su despacho con un traje de Santa Claus y unas botas. Lauren se apresuró a ir hacia él.

    —Esto es todo lo que tenía la biblioteca sobre exorcismos y ocultismo —dijo Fred, transfiriendo la mitad de los libros a los brazos de ella—. Pensé que podríamos revisarlos hoy, y luego reunirnos esta noche y comparar notas.
    —Oh, no puedo —dijo Lauren—. Le prometí a Scott que le ayudaría esta noche a escoger los regalos para la fiesta de la oficina. No puedo decirle que no.
    — ¿El deseo de tu corazón? ¿Estás bromeando? —Empezó a recoger de nuevo torpemente los libros—. Ve de compras. Yo revisaré los libros y te haré saber si he encontrado algo.
    — ¿Estás seguro? —murmuró ella, sintiéndose culpable—. Quiero decir, no deberías de hacer tú todo el trabajo.
    —Será un placer —respondió él. Empezó a alejarse y luego se detuvo—. No le dijiste al espíritu que Scott era tu deseo del corazón, ¿verdad?
    —Por supuesto que no. ¿Por qué?
    —Sólo me preguntaba…, nada. No importa. —Se alejó por el pasillo. Lauren volvió a su escritorio.
    — ¿Sabes que el índice de depresión en Navidad es dieciséis veces más alto que el resto del año? —dijo Evie. Tendió a Lauren un paquete.
    — ¿Qué es esto?
    —Es de su Santa Claus Secreto.

    Lauren lo abrió. Era un gran libro titulado: Qué bello es vivir: el álbum de fotos. En la portada, Jimmy Stewart parecía deprimido.

    —Imagino que nos tomará una hora o así elegir los regalos —dijo Scott, conduciéndola más allá de las dos palmeras hinchables que flanqueaban la entrada de The Upscale Oasis—. Y luego podemos cenar algo y conocernos un poco mejor. —Se sentó en un sillón de masaje dentro de la tienda—. ¿Qué te parece?
    — ¿Cuántos regalos tenemos que comprar? —quiso saber Lauren, mirando a su alrededor. En la tienda había un montón de palmeras hinchables, y una máquina de discos, y varias siluetas recortadas en cartón de Malcolm Forbes y Leona Helmsley. Contra la pared del fondo había dos gigantescos acuarios y una bancada de televisores con las pantallas silueteadas con neón.
    —Setenta y dos. —Se levantó del sillón de masajes, le tendió la lista de empleados y se dirigió a un expositor de cajas de color pardo atadas con un cordel—. ¿Qué es eso? Oh, son adornos de Navidad yanomamos hechos a mano.
    —No —dijo Lauren—. ¿Cuánto dinero podemos gastar?
    —El CEMP presupuestó seis mil, y quedaban quinientos del fondo Sunshine. Podemos gastar… —Sacó una calculadora de bolsillo con la forma de Donald Trump y pulsó varios botones—. Noventa dólares por persona, incluidos impuestos. —Alzó un dispensador automático de comida para gatos.
    —Lo compramos el año pasado —dijo Lauren. Tomó un paraguas digital y volvió a dejarlo.
    — ¿Qué te parece un fax para coche? —dijo Scott—. No, espera. ¡Esto, esto es!

    Lauren se volvió en redondo. Scott mostraba lo que parecía un teléfono inalámbrico dorado.

    —Es una agenda de inversiones —dijo, pulsando teclas—. Mira, te da el Dow Jones, los bonos del tesoro, las tasas de interés. ¿No es perfecto?
    —Bueno… —dijo Lauren.
    —Mira, esto es la alarma de las absorciones hostiles, y cada vez que la Reserva Federal ajusta el interés suena un pitido.

    Lauren leyó la etiqueta.

    —Plutócrata Portátil. 74,99 dólares.
    —Estupendo —dijo Scott—. Aún nos quedará dinero.
    —Para invertir —dijo Lauren.

    Scott fue a ver si tenían setenta y dos Plutócratas, y Lauren vagó por delante de la bancada de televisores.

    Había un vídeo de De ilusión también se vive encima del reproductor. Lauren miró a su alrededor para ver si alguien miraba y sacó la cinta de Qué bello es vivir y metió la de De ilusión también se vive en el reproductor.

    Una docena de Edmund Gwenns vestidos como el Santa Claus de Macy’s aparecieron en las pantallas, escuchando a doce encargados de la tienda que le decían que había que sacarse de encima el exceso de juguetes almacenado.

    Scott volvió, llevando cuatro bolsas.

    —Ya vienen envueltos para regalo —dijo alegremente, mostrándole un Plutócrata Portátil envuelto en papel verde con signos de dólar dorados—. Lo cual nos deja la velada libre.
    —Contra eso es contra lo que he estado luchando durante años —dijeron una docena de Edmund Gwenns, haciendo pedazos una docena de listas—: la forma en que comercializan la Navidad.
    —Lo que he pensado —dijo Scott cuando subieron al coche— es que en vez de ir a cenar podríamos a ir a tu apartamento y encargar la cena desde allí.
    — ¿Encargar? —dijo Lauren, aferrando la bolsa de Plutócratas Portátiles contra su regazo.
    —Conozco un lugar italiano estupendo que sirve a domicilio. Pasta cabello de ángel, vino, todo. O, si lo prefieres, podemos pasar por una tienda de comestibles y comprar algo para cocinar en casa.
    —En realidad, mi cocina está hecha un lío —dijo ella. Hay un árbol de Navidad en ella, pensó, con subproductos orgánicos colgando de él.

    Scott detuvo el coche frente al edificio de apartamentos de ella.

    —Entonces el italiano. —Salió del coche y empezó a descargar las bolsas—. ¿Te gusta el prosciutto? Tienen un plato estupendo de melón con prosciutto.
    —En realidad todo el apartamento está hecho un desastre. —Dijo Lauren, siguiéndole escaleras arriba—. Ya sabes, envolver los regalos de Navidad y todo eso. Hay cintas y tarjetas y papel de envolver por todo el suelo y…
    —Estupendo —dijo él, deteniéndose delante de la puerta—. De todos modos, tenemos que ponerles tarjetas a los regalos.
    —Pero no necesitan tarjetas —dijo Lauren desesperadamente—. Quiero decir, todos son exactamente iguales.
    —Eso los personaliza —dijo Scott—, muestra que el regalo fue elegido especialmente para cada uno. —Miró expectante la llave en la mano de ella y luego la puerta.

    Lauren no oyó la televisión, lo cual era una buena señal. Y cada vez que Fred había entrado en el apartamento, el espíritu había desaparecido. Así que todo lo que tenía que hacer era mantenerlo fuera de la cocina, pensó.

    Abrió la puerta, y Scott entró precipitadamente y depositó las bolsas sobre la mesita de café.

    —Lo siento —dijo—, pero eran realmente pesadas. —Miró la sala de estar a su alrededor. No había el menor signo del espíritu, pero había tres botellas de agua de Evian sobre la mesita de café—. No parece tan revuelto como habías dicho. Tendrías que ver mi apartamento. Apuesto a que tu cocina también está más ordenada que la mía.

    Lauren se dirigió rápidamente a la cocina y cerró la puerta.

    —Yo no apostaría. ¿No hay todavía más regalos que subir?
    —Sí. Iré a buscarlos. ¿Llamo primero al italiano?
    —No —dijo Lauren, de pie con la espalda contra la puerta de la cocina—. ¿Por qué no subes primero las bolsas?
    —Muy bien —aceptó él con su sonrisa que derretía, y salió.

    Lauren saltó a la puerta, puso el cerrojo y la cadena, y luego corrió a la cocina y abrió la puerta. El árbol todavía estaba allí. Cerró apresuradamente la puerta y corrió al dormitorio. El espíritu no estaba allí, ni en el cuarto de baño.

    —Gracias —jadeó, mirando al cielo, y regresó a la sala de estar.

    El televisor estaba encendido. Edmund Gwenn estaba gritándole al psicólogo de la tienda.

    — ¿Sabe?, tenía usted razón —dijo el espíritu. Estaba echado en el sofá, con una camiseta de “Salvad el hurón de pata negra” y unos tejanos—. No es una mala película. Por supuesto, no es tan buena como Qué bello es vivir, pero me gusta la forma en que todo se resuelve al final.
    — ¿Qué está haciendo usted aquí? —preguntó ella, mirando ansiosamente a la puerta.
    —Viendo De ilusión también se vive —dijo él, señalando la pantalla. Edmund Gwenn blandía su bastón al psiquiatra de la tienda—. Me gusta la parte en la que Edmund Gwenn le pregunta a Natalie Wood lo que desea por Navidad, y ella le muestra la foto de la casa.

    Lauren tomó el vídeo de Fred y lo blandió hacia él.

    —Estupendo. Entonces puede volver a cambiar el vídeo de Fred.
    —De acuerdo —dijo él, e hizo algo. Ella miró el vídeo. Mostraba a Edmund Gwenn abrazando a Natalie Wood delante de una luna amarilla con el trineo de Santa Claus y los renos volando por delante de ella. Depositó apresuradamente el vídeo en la mesita de café.
    —Gracias —dijo—. Y mi vestido.
    —En realidad Natalie Wood no necesita una casa, por supuesto. Lo que quiere realmente es que Maureen O’Hara se case con John Payne. La casa es simplemente un símbolo de lo que realmente desea.

    En el televisor, Edmund Gwenn golpeaba en la frente al psicólogo con su bastón.

    Hubo una llamada en la puerta.

    —Soy yo —dijo Scott.
    —También me gusta la parte en la que Edmund Gwenn le chilla al encargado de la tienda por vender mercancía que nadie quiere. Los regalos de Navidad tendrían que ser algo que la gente deseara. ¿No va a contestar a la puerta?
    — ¿No va a desaparecer usted? —susurró ella.
    — ¿Desaparecer? —dijo él, incrédulo—. La película no ha terminado. Y además, todavía no he conseguido saber lo que quiere usted por Navidad. —Hizo algo, y sobre su estómago apareció un bol de frutos secos.

    Scott llamó de nuevo.

    Lauren fue a la puerta y la abrió un par de centímetros.

    —Soy yo —dijo Scott—. ¿Por qué tienes puesta la cadena?
    —Yo… —Miró esperanzada a Chris. Estaba comiendo frutos secos y contemplando a Maureen O’Hara inclinada sobre el psicólogo de la tienda, tratando de despertarlo.
    —Scott, lo siento, pero creo que será mejor que dejemos lo de la cena para otro día.

    Él pareció desconcertado. Y más adorable que nunca.

    —Pero creí… —murmuró.

    Yo también, pensó ella. Pero tengo un espíritu en mi sofá que es perfectamente capaz de convertirte en un subproducto de un bosque tropical brasileño.

    —La comida italiana suena estupendo —dijo—, pero ya es tarde, y los dos tenemos que ir a trabajar mañana.
    —Mañana es sábado.
    —Hum…, quiero decir trabajar envolviendo regalos. Mañana es Nochebuena, y todavía no he empezado a envolver los míos. Y tengo que hacer pastelillos de queso para la fiesta de la oficina, y lavarme el pelo, y…
    —De acuerdo, de acuerdo, capto el mensaje —dijo él—. Sólo entro los regalos y me marcho.

    Ella pensó por un momento en decirle que los dejara fuera, luego cerró un poco la puerta y retiró la cadena.

    ¡Márchate!, pensó en dirección al espíritu, que seguía comiendo sus frutos secos.

    Abrió la puerta lo suficiente para poder deslizarse fuera y la cerró a sus espaldas.

    —Gracias por una gran velada —dijo, tomando las bolsas de manos de Scott—. Buenas noches.
    —Buenas noches —dijo él, todavía desconcertado. Echó a andar pasillo abajo. En las escaleras se volvió y sonrió.

    Voy a matarlo, pensó Lauren, saludando con la mano, y metió dentro las bolsas.

    El espíritu no estaba allí. El bol de frutos secos todavía estaba en el sillón, y el televisor estaba encendido.

    — ¡Vuelve aquí! —gritó—. ¡Vuelve, sucia rata! ¡Has arruinado mi vestido y mi cita, y no vas a arruinar nada más! ¡Vas a cambiar de vuelta mi vestido y mis tarjetas de felicitación, y vas a sacar ese árbol de mi cocina ahora mismo!

    Su voz flotó en el aire. Se sentó en el sofá, sujetando todavía las bolsas. En la televisión, Edmund Gwenn estaba sentado en Bellevue, mirando a la pared.

    —Al menos Scott se fijó al fin en mí —dijo, y depositó las bolsas sobre la mesita de café. Resonaron con un sonido extraño—. ¡Oh, no! —exclamó—. ¡Los Plutócratas no!
    —El problema —dijo Fred, cerrando el último de los libros sobre ocultismo— es que no podemos exorcizarle si no sabemos qué espíritu estacional es, y no encaja con los perfiles de ninguno de ellos. Debe ir disfrazado.
    —No quiero exorcizarle —dijo Lauren—. Quiero matarle.
    —Aunque consiguiéramos exorcizarle, no hay ninguna garantía de que las cosas que ha cambiado vuelvan a su estado original.
    —Y yo me veré en el compromiso de explicar qué les ocurrió a seis mil dólares de regalos de Navidad.
    — ¿Esos Plutócratas Portátiles valen seis mil dólares?
    —5.895,36.

    Fred dejó escapar un suave silbido.

    — ¿Dijo tu espíritu por qué no le gustaban? Aparte de lo obvio, quiero decir. ¿No son biodegradables o algo así?
    —No. Ni siquiera reparó en ellos. Estaba viendo De ilusión también se vive, y estaba hablando de lo que le gustaba cómo se resolvían las cosas al final y la parte acerca de la casa.
    — ¿Nada sobre regalos de Navidad?
    —No lo recuerdo. —Se hundió en el sofá—. Sí, sí lo recuerdo. Dijo que le gustaba la parte en que Edmund Gwenn le gritaba al encargado de la tienda por intentar convencer a la gente de que comprara cosas que no deseaba. Dijo que los regalos de Navidad deberían de ser algo que las personas desearan.
    —Bien, eso explica entonces por qué transformó los Plutócratas —dijo Fred—. Probablemente también significa que no hay forma alguna de que puedas convencerle de que los transforme de vuelta a lo que eran antes. Y tendremos que pensar en algo que ofrecer en la fiesta de la oficina, o te verás en problemas. Así que lo que tenemos que hacer es buscar regalos de reemplazo.
    — ¿Regalos de reemplazo? —dijo Lauren—. ¿Cómo? Son las diez, la fiesta de la oficina es mañana por la noche, ¿y cómo sabemos que no va a transformar también los regalos de reemplazo una vez los hayamos comprado?
    —Le compraremos a la gente lo que quiere. ¿Todo lo que teníais Scott y tú eran seis mil dólares?
    —No —dijo Lauren, rebuscando en una de las bolsas—. El presupuesto del CEMP era de seis mil quinientos.
    — ¿Cuánto os queda entonces?

    Lauren tomó unas hojas de papel.

    —No ha transformado las órdenes de compra ni el recibo —dijo, mirando los papeles—. La compra costo 5.896,36. Nos quedan 604,64. —Le tendió los papeles—. Eso hace 8,39 la pieza.

    Fred miró especulativamente el recibo y luego la bolsa.

    —Supongo que no podemos llevar esto de vuelta y conseguir que nos devuelvan el dinero.
    —No van a darnos 5.896,46 dólares por setenta y dos botones de “Salvad la capa de ozono” —dijo Lauren—. Y no hay nada que podamos comprar por ocho dólares que convenza al CEMP de que ha costado seis mil quinientos. ¿Y de dónde voy a sacar el dinero para pagar la diferencia?
    —No creo que tengas que hacerlo. ¿Recuerdas cuando Chris cambió tus felicitaciones de Navidad por el árbol? En realidad no lo hizo. De alguna forma las devolvió a la tienda y consiguió que le reembolsaran el dinero. Quizás haga lo mismo con los Plutócratas, y el dinero aparecerá en tu mesita de café mañana por la mañana.
    — ¿Y si no lo hace?
    —Bueno, ya nos preocuparemos por eso mañana. Ahora lo que tenemos que hacer es ir a buscar los regalos que entregar mañana en la fiesta.
    — ¿Como qué?
    —Grapadoras.
    — ¿Grapadoras?
    —Como la que regalaste a Evie. Todo el mundo en mi departamento pierde también constantemente sus grapadoras. Y sus portarrollos de cinta adhesiva. Es algo crónico. Compraremos a todo el mundo algo que realmente desee para la oficina.
    — ¿Pero cómo podemos saber que es cierto? Hay setenta y dos personas en esta lista.
    —Llamaremos a los jefes de departamento y se lo preguntaremos, y luego iremos a comprarlo. —Se puso en pie—. ¿Dónde está tu agenda telefónica?
    —Al lado del árbol. —Lo siguió a la cocina—. ¿Cómo vamos a ir a comprar nada? Son las diez de la noche.
    —Bizmart abre hasta las once —dijo él, tomando la agenda telefónica—, y el drugstore abre toda la noche. Conseguiremos tantos regalos como podamos esta noche y el resto mañana por la mañana, y eso nos dejará toda la tarde para envolverlos. ¿Cuánto papel de envolver regalos tienes?
    —Montones. Compré mucho a mitad de precio el año pasado, cuando decidí que estas Navidades iban a ser diferentes. Una grapadora no parece mucho regalo.
    —Lo es si es lo que deseas. —Tomó el teléfono.

    Sonó en aquel momento. Fred alzó el auricular y se lo pasó a Lauren.

    —Oh, Lauren. —Era la voz de Evie—. Acabo de abrir tu regalo, ¡y me encanta! ¡Es exactamente lo que deseaba!
    — ¿De veras? —preguntó Lauren.
    — ¡Es perfecto! Estaba tan deprimida por la Navidad y la fiesta de la oficina y el no haber hecho todavía mis compras. No iba a abrirlo, pero en Olvidemos la Navidad dice que tienes que abrir pronto tus regalos a fin de que no arruinen tu mañana de Navidad, y lo hice, ¡y es maravilloso! ¡Ya no me importa si Scott se fija en mí o no! ¡Gracias!
    —De nada —dijo Lauren, pero Evie ya había colgado. Miró a Fred—. Era Evie. Tenías razón acerca de que a la gente le gustarán las grapadoras. —Le tendió el teléfono—. Llama a los jefes de departamento. Iré a buscar mi abrigo.

    Él tomó el teléfono y empezó a marcar números, luego depositó el auricular.

    — ¿Qué dijo exactamente el espíritu acerca del final de De ilusión también se vive?
    —Dijo que le gustaba la forma en que todo se arreglaba al final. ¿Por qué?

    Fred pareció pensativo.

    —Quizá lo estemos haciendo todo mal.
    — ¿Qué quieres decir?
    — ¿Y si el espíritu desea darte realmente el deseo de tu corazón, y todas estas transformaciones no son más que una forma un tanto retorcida de hacerlo? Como el ángel en Qué bello es vivir. Se supone que debe salvar a Jimmy Stewart de suicidarse, y en vez de hacer algo lógico, como hablar con él o agarrarle, salta al río de modo que Jimmy Stewart tenga que salvarle a él.
    — ¿Estás diciendo que cambió setenta y dos Plutócratas Portátiles en botones de “Salvad la capa de ozono” para ayudarme?
    —No lo sé. Todo lo que digo es que quizá deberías decirle que deseas ir a la fiesta de la oficina con un traje con lentejuelas negras y con Scott Buckley, y ver lo que ocurre.
    — ¿Ver lo que ocurre? ¿Después de lo que le hizo a mi vestido? Si sabe que me gusta Scott, lo más probable es que lo convierta en una foca monje. —Se puso el abrigo—. Bien, ¿llamamos a los jefes de departamento o no?

    El departamento de Diseño Gráfico deseaba grapadoras, y también el de Cuentas por Pagar. El de Cuentas por Cobrar, que estaba sufriendo una epidemia de resfriados navideños relacionados con el estrés, deseaba nebulizadores nasales y pastillas para la tos. Control de Documentos quería tijeras.

    Fred miró la lista, fue tachando Sistemas y los demás departamentos a los que ya había llamado.

    —Todo lo que nos queda ya es el CEMP —dijo.
    —Sé qué regalarles —indicó Lauren—. Ejemplares de Olvidemos la Navidad.

    Consiguieron algunas de las cosas antes de que cerrara Bizmart, y Fred estaba de vuelta a las nueve de la mañana del sábado para comprar el resto. En la librería tropezaron con la mujer que había estado grapando regalos el día que Lauren consiguió la ayuda de Fred.

    —Había olvidado por completo la primera esposa de mi marido —les dijo, con aire desesperado—, y no tengo la menor idea de qué comprarle.

    Fred le tendió el vídeo de Qué bello es vivir que le estaban entregando a la recepcionista.

    — ¿Qué le parece uno de éstos? —dijo.
    — ¿Cree que le gustará?
    —A todo el mundo le gusta —dijo Fred.
    —En especial la parte en la que el tipo malo roba el dinero, y Jimmy Stewart recorre toda la ciudad intentando reponerlo —dijo Lauren.

    Les tomó la mayor parte de la mañana conseguir el resto de los regalos y toda una eternidad envolverlos. A las cuatro ni siquiera iban por la mitad.

    — ¿Qué viene ahora? —preguntó Fred, atando el lazo de la última grapadora. Se puso en pie y se estiró.
    —Pastillas para la tos —dijo Lauren, cortando un trozo de papel rojo con un montón de Santas Claus en él.

    Fred volvió a sentarse.

    —Oh, sí. El deseo del corazón de Cuentas por Cobrar.
    — ¿Cuál es el deseo de tu corazón? —preguntó Lauren, doblando el papel sobre la caja de pastillas para la tos y aplicando cinta adhesiva—. ¿Qué pedirías tú si el espíritu te planteara el dilema?

    Fred cortó una tira de cinta.

    —Bueno, no ir a la fiesta de la oficina, eso seguro. El único año que me lo pasé remotamente bien fue el año pasado, hablando contigo.
    —Lo digo en serio —protestó Lauren. Aplicó cinta adhesiva a los lados y le tendió el paquete a Fred—. ¿Qué deseas realmente por Navidad?
    —Cuando tenía ocho años —dijo él pensativamente—, pedí un ordenador por Navidad. Los ordenadores personales eran algo nuevo y eran muy caros, y yo no estaba seguro de si iba a recibirlo. Era muy parecido a Natalie Wood en De ilusión también se vive. No creía en Santa Claus, y no creía en milagros, pero realmente lo deseaba.

    Rodeó el paquete con el trozo de cinta que había cortado y la ató con un nudo en la parte superior.

    — ¿Conseguiste el ordenador?
    —No —dijo, cortando tiras más cortas de cinta—. La mañana de Navidad bajé las escaleras, y allí había una nota que decía que mirara en el garaje. —Abrió las tijeras y pasó la hoja por la cinta, enroscándola—. Era un cachorro de perro. —Sonrió, recordando—. El asunto era que un ordenador era demasiado caro, pero había una cierta posibilidad de obtenerlo, o de otro modo no lo hubiera pedido. Los chicos no piden cosas que saben que son imposibles.
    — ¿Y no habías pedido un cachorro de perro porque sabías que no podrías conseguirlo?
    —No, no lo entiendes. Hay cosas que no pides porque sabes que no vas a conseguirlas, y hay cosas que están tan lejos del reino de las posibilidades que nunca se te ocurriría ni siquiera desearlas. —Hizo un lazo con la cinta enroscada y lo pegó al paquete.
    — ¿Así que estás diciendo que el deseo de tu corazón es algo tan lejos del reino de las posibilidades que ni siquiera sabes lo que es?
    —No he dicho eso —protestó Fred. Se puso de nuevo en pie—. ¿Quieres un poco de ponche?
    —Sí, gracias. Si todavía está ahí.

    Fred fue a la cocina. Lauren pudo oír rumor de ramas al ser apartadas y la puerta del frigorífico.

    —Todavía está aquí —dijo Fred.
    —Es curioso que Chris no haya vuelto —le señaló Lauren—. No deja de preocuparme el que esté maquinando algo.
    — ¿Chris? —se sorprendió Fred. Volvió a la sala de estar con dos vasos de ponche.
    —El espíritu —aclaró Lauren—. Me dijo que lo llamara así. Por lo de Christmas, ya sabes: el Espíritu del Presente de la Navidad. —Fred tenía el ceño fruncido—. ¿Qué ocurre? —quiso saber.
    —Me pregunto…, nada. No importa. —Fue al televisor—. No creo que den De ilusión también se vive esta tarde.
    —No, pero conseguí que me cambiara de vuelta tu vídeo. —Señaló—. Está ahí, sobre el televisor.

    Fred conectó el aparato, insertó el vídeo en el reproductor y pulsó play. Se sentó al lado de Lauren. Ella le tendió la caja de las pastillas para la tos, pero él no la tomó. Estaba mirando la pantalla. Lauren alzó la vista. En el televisor, Jimmy Stewart estaba pasando por delante de la casa de Donna Reed, haciendo sonar un palo a lo largo de la verja de madera.

    —Esto no es De ilusión también se vive —dijo Lauren—. Me dijo que lo había cambiado de vuelta. —Tomó la caja. Todavía mostraba a Edmund Gwenn abrazando a Natalie Wood—. ¡Ese sucio rastrero! ¡Sólo cambió la caja!

    Miró furiosa al televisor. En la pantalla, Jimmy Stewart miraba furioso a Donna Reed.

    —Está bien —dijo Fred, tomando el paquete de las pastillas para la tos y adelantando una mano hacia la cinta—. No es una mala película. El final es demasiado sentimental, y en realidad no tiene sentido. Quiero decir, en un momento no hay ninguna esperanza, y Jimmy Stewart está decidido a matarse, y luego el ángel le convence de que la vida es maravillosa, y de pronto todo está bien. —Buscó por la mesa, palmeando sobre el papel de envolver—. Pero tiene sus momentos. ¿Has visto las tijeras?

    Lauren le tendió unas de las que habían comprado como regalo.

    —Vamos a envolver los últimos.

    En la televisión, Jimmy Stewart estaba sentado en la sala de estar de Donna Reed, con aspecto incómodo.

    —Lo que no encuentro bien es que Jimmy Stewart esté dispuesto a sacrificarse de tal modo —dijo, cortando una tira de papel rojo lleno de Santas Claus—. Quiero decir, renuncia a ir a la universidad para que pueda ir su hermano, y luego, cuando su hermano tiene una posibilidad de conseguir un buen trabajo, renuncia de nuevo a la universidad. Incluso renuncia a suicidarse para salvar a Clarence. Es demasiado autosacrificio, ¿no crees?
    —Quizá renuncia a las cosas porque piensa que no las merece.
    — ¿Por qué no debería merecerlas?
    —Nunca ha ido a la universidad, es pobre, es sordo de un oído. A veces, cuando la gente tiene alguna minusvalía o exceso de peso o algo así, simplemente supone que no puede conseguir las cosas que tienen otros.

    Sonó el teléfono. Lauren fue a cogerlo y entonces se dio cuenta de que era el televisor.

    —Oh, hola —dijo Donna Reed, mirando a Jimmy Stewart.
    — ¿Puedes ayudarme con esta cinta? —pidió Fred.
    —Por supuesto —dijo Lauren. Se acercó a él y apoyó su dedo sobre la cinta para mantenerla tensa.

    Jimmy Stewart y Donna Reed estaban de pie muy cerca el uno del otro, escuchando al teléfono. La voz en el teléfono decía algo acerca de semillas de soja.

    Fred todavía no había hecho el nudo. Lauren alzó la vista hacia él. Él también estaba mirando la televisión.

    Jimmy Stewart miraba a Donna Reed, y su rostro casi tocaba el pelo de ella. Donna Reed le miró y luego desvió la vista. La voz del teléfono estaba diciendo algo acerca de la oportunidad de toda una vida, pero era evidente que ninguno de los dos escuchaba ni una palabra. Donna Reed alzó la vista hacia él. Los labios de Jimmy Stewart casi tocaban la frente de ella. No parecían estar respirando.

    Lauren se dio cuenta de que ella tampoco. Miró a Fred. Estaba sujetando los dos extremos de la cinta, uno en cada mano, y mirándola a ella.

    —El nudo —dijo Lauren—. No lo has atado.
    —Oh —murmuró él—. Lo siento.

    Jimmy Stewart dejó caer el teléfono con un repiqueteo y sujetó a Donna Reed por los dos brazos. Empezó a sacudirla, a gritarle, y luego de pronto la rodeó con sus brazos y empezó a besarla.

    —El nudo —dijo Fred—. Tienes que sacar el dedo.

    Ella le miró sin comprender, luego bajó la vista al paquete. Él había hecho el nudo encima de su dedo, que todavía seguía apretando el papel de envolver.

    —Oh. Perdona —dijo, y sacó el dedo—. Tenías razón. Tiene sus momentos.

    Él apretó el nudo.

    —Sí —admitió. Tomó el rollo de cinta y empezó a cortar tiras para los lazos. En la pantalla, Donna Reed y Jimmy Stewart eran rociados con una lluvia de arroz.
    —No. Tienes razón —dijo Fred—. Él es demasiado autosacrificado. —Agitó las tijeras hacia la pantalla—. En un minuto va a renunciar a su luna de miel para salvar la compañía de préstamos. Es sorprendente que llegue a pedirle a Donna Reed que se case con él. Es sorprendente que no intente unirla con ese tipo del teléfono.

    Sonó el teléfono. Lauren miró la pantalla, pensando que debía de ser la película, pero Jimmy Stewart estaba besando a Donna Reed en un taxi.

    —Es el teléfono —dijo Fred.

    Lauren lo cogió.

    —Hola —dijo Scott.
    —Oh, hola, Scott —respondió Lauren, mirando a Fred.
    —Me estaba preguntando acerca de la fiesta de la oficina esta noche —dijo Scott—. ¿Te importaría ir conmigo? Podría venir a recogerte y llevaríamos los regalos juntos.
    —Oh… yo… —murmuró Lauren. Apoyó una mano sobre el receptor—. Es Scott. ¿Qué le digo de los regalos?

    Fred le indicó que le pasara el teléfono.

    — ¿Scott? —dijo—. Hola. Soy Fred Hatch. Sí, Santa Claus. Escucha, hemos tenido un problema con los regalos.

    Lauren cerró los ojos.

    —Recibimos una llamada de Upscale Oasis de que las agendas de inversiones habían sido reclamadas por la Comisión Federal de Seguridad.

    Lauren abrió los ojos. Fred le sonrió.

    —Sí. Por fomentar un exceso de codicia.

    Lauren sonrió.

    —Pero no hay nada de lo que preocuparse —continuó Fred—. Los hemos reemplazado. En estos momentos los estamos envolviendo. No, no fue ningún problema. Me ha encantado ayudar. Sí. Se lo diré. —Colgó—. Scott estará aquí para llevarte a la fiesta de la oficina a las siete y media. Parece que al final vas a ver cumplido el deseo de tu corazón después de todo.
    —Sí —dijo Lauren, mirando la televisión. En la pantalla, la compañía de préstamos se estaba hundiendo.

    Terminaron de envolver el último par de tijeras a las seis y media, y Fred volvió a su apartamento para cambiarse y ponerse el traje de Santa Claus. Lauren metió los regalos en tres de las bolsas de Upscale Oasis.

    —No te atrevas a tocar eso —dijo severamente al vacío sofá, y fue a prepararse.

    Se duchó y se arregló el pelo, y luego fue al dormitorio para ver si el espíritu había biodegradado su vestido rojo o, por algún milagro, había devuelto a su estado original el de lentejuelas negras sin tirantes. No había hecho ninguna de las dos cosas.

    Se puso su vestido rojo y volvió a la sala de estar. Apenas eran pasadas las siete. Conectó el televisor y puso el vídeo de Fred en el reproductor. Pulsó play. Edmund Gwenn estaba entregándole al doctor el aparato de rayos X que siempre había deseado.

    Lauren tomó una de las bolsas y palpó el paquete con las tijeras que estaba encima de todos los demás para asegurarse que no habían sido convertidos en botellas de agua de Evian. Había un sobre metido entre dos de los paquetes. Dentro había un cheque por 5.895,36 dólares. Estaba extendido a nombre de la fundación del Hospital Infantil.

    Sacudió la cabeza, sonriendo, y volvió a colocar el cheque en el sobre.

    En la televisión, Maureen O’Hara y John Payne estaban observando a Natalie Wood cruzar una casa vacía y salir por la puerta de atrás en busca de su columpio. Se miraron seriamente. Lauren contuvo el aliento. John Payne avanzó el rostro y besó a Maureen O’Hara.

    Alguien llamó a la puerta.

    —Es Scott —dijo Lauren a John Payne, y aguardó hasta que Maureen O’Hara terminó de decirle que le quería antes de ir a abrirla.

    Era Fred, cargado con una bandeja cubierta con papel de aluminio. Llevaba el mismo suéter y los mismos pantalones que había llevado para envolver los regalos.

    —Pastelillos de queso —dijo—. Supuse que no podrías llegar hasta tu horno. —La miró seriamente—. Yo no me preocuparía acerca de no tener tu vestido negro para deslumbrar a Scott con él.

    Dejó los pastelillos de queso sobre la mesita de café.

    —Necesitas quitar el papel de aluminio y calentarlos en el microondas durante dos minutos a temperatura alta. Diles a los del CEMP que pongan los regalos en el saco de Santa Claus, y estaré allí a las once y media.
    — ¿No vas a ir a la fiesta?
    —Las fiestas de la oficina son tu idea de la diversión, no la mía —dijo—. Además, pasan De ilusión también se vive a las ocho. Puede que sea la única oportunidad que tenga de verla.
    —Pero yo quería que tú…

    Hubo una llamada en la puerta.

    —Ése es Scott —dijo Lauren.
    —Bien —dijo Fred—, si el espíritu no hace algo en los próximos quince segundos, tendrás el deseo de tu corazón pese a él. —Abrió la puerta—. Entra —dijo—, Lauren y los regalos están preparados. —Tendió dos de las bolsas a Scott.
    —Aprecio realmente tu ayuda con todo esto —dijo Scott.

    Fred tendió la otra bolsa a Lauren.

    —Fue un placer.
    —Me gustaría que vinieras con nosotros —dijo Lauren.
    — ¿Y perderme la oportunidad de ver al auténtico Santa Claus? —Mantuvo abierta la puerta—. Será mejor que os vayáis antes de que ocurra algo.
    — ¿Qué quieres decir? —preguntó Scott, alarmado—. ¿Crees que pueden reclamar estos regalos también?

    Lauren miró esperanzada al sofá y luego al televisor. En la pantalla Jimmy Stewart estaba de pie en un puente en medio de la nieve, dispuesto a suicidarse.

    —Me temo que no —dijo Fred.

    Estaba nevando cuando se detuvieron en el aparcamiento de su trabajo.

    —Fue realmente muy desinteresado por parte de Fred ayudarte a envolver todos estos regalos —dijo Scott, abriendo la puerta del vestíbulo para Lauren—. Es un buen tipo.
    —Sí —reconoció Lauren—. Lo es.
    — ¡Hey, mira eso! —exclamó Scott. Señaló al monitor de seguridad—. ¡Es Qué bello es vivir! ¡Mi película favorita! —En el monitor, Jimmy Stewart estaba corriendo por la nieve, gritando: “¡Feliz Navidad!”
    —Scott —dijo de pronto Lauren—, no puedo ir a la fiesta contigo.
    —Espera un minuto, ¿quieres? —dijo Scott, con los ojos fijos en la pantalla—. Ésta es mi parte preferida. —Depositó las bolsas sobre el escritorio de la recepcionista y apoyó sus codos en él—. Ésta es la parte en la que Jimmy Stewart descubre la vida maravillosa que ha tenido.
    —Tienes que llevarme a casa —dijo Lauren.

    Hubo una ráfaga de aire frío y de nieve. Lauren se volvió en redondo.

    —Olvidaste tus pastelillos de queso —dijo Fred, tendiendo a Lauren la bandeja cubierta con la hoja de aluminio.
    — ¿Sabes?, es algo tan grande el ser demasiado autosacrificado —dijo Lauren.

    Fred le tendió la bandeja.

    —Eso es lo que dijo el espíritu.
    — ¿Volvió? —Lauren lanzó una mirada a las bolsas de Upscale Oasis.
    —Sí. Inmediatamente después de que os fuerais. No te preocupes por los regalos. Dijo que creía que las grapadoras eran una gran idea. También dijo que no te preocuparas por el regalo de Navidad para tu hermana.
    — ¡Mi hermana! —exclamó Lauren, llevándose una mano a la boca—. La olvidé por completo.
    —Dijo que puede que a ti no te guste: le envió el vestido yanomamo.
    —Le encantará —murmuró Lauren.
    —También dijo que era inconcebible que Jimmy Stewart consiguiera alguna vez a Donna Reed, estaba tan atareado dando a los demás lo que querían —dijo, mirándola seriamente.
    —Tiene razón —admitió Lauren—. ¿También te dijo que Jimmy Stewart era increíblemente estúpido por querer ir a la universidad cuando tenía a Donna Reed allí delante frente a él?
    —Lo mencionó.
    — ¡Qué gran película! —dijo Scott, volviéndose a Lauren—. ¿Lista para subir?
    —No —dijo Lauren—. Voy a ir con Fred a ver una película. —Tomó los pastelillos de queso de Fred y se los tendió a Scott.
    — ¿Qué se supone que debo hacer con ellos?
    —Quítales el papel de aluminio —dijo Fred—, y ponlos en un microondas durante dos minutos.
    —Pero tú eres mi cita —dijo Scott—. ¿Con quién se supone que voy a ir ahora?

    Hubo una ráfaga de aire frío y de nieve. Todos se volvieron a mirar.

    — ¿Qué aspecto tengo? —dijo Evie, quitándose el abrigo.
    — ¡Huau! —exclamó Scott—. ¡Estás estupenda!

    Evie giró sobre sí misma, sus hombros desnudos, las lentejuelas destellando en el vestido negro.

    —Lauren me lo dio por Navidad —dijo feliz—. Me encanta la Navidad, ¿a vosotros no?
    —A mí me encanta este vestido —dijo Scott.
    —También me dijo —señaló Fred— que su escena favorita en De ilusión también se vive es cuando Santa Claus se disfrazaba…
    —No se disfrazaba —dijo Lauren—. Edmund Gwenn le decía a todo el mundo que él era Santa Claus.

    Fred alzó un dedo corrector.

    —Le decía a todo el mundo que su nombre era Kris Kringle.
    —Chris —murmuró Lauren.
    —Oh, me encanta esta parte —dijo Evie.

    Lauren la miró. Estaba de pie al lado de Scott, contemplando a Jimmy Stewart de pie al lado de Donna Reed cantando “Auld Lang Syne”.

    —Organiza todo tipo de problemas para todo el mundo —dijo Fred—. Pone patas arriba la Navidad…
    —Altera por completo la vida de Maureen O’Hara —dijo Lauren.
    —Pero al final todo termina bien, el doctor tiene su aparato de rayos X, Natalie Wood tiene su casa…
    —Maureen O’Hara tiene a Fred…
    —Y nadie está completamente seguro de cómo lo hizo, o siquiera de si hizo algo.
    —O de si lo tenía todo planeado desde el principio. —Miró seriamente a Fred—. Me dijo que yo sólo creía saber lo que deseaba por Navidad.

    Fred avanzó hacia ella.

    —A mí me dijo que sólo porque algo parezca imposible no quiere decir que no pueda ocurrir un milagro.
    — ¡Qué gran final! —exclamó Evie, conteniendo un sollozo—. Qué bello es vivir es mi película favorita.
    —También la mía —dijo Scott—. ¿Sabes cómo calentar unos pastelillos de queso? —Se volvió hacia Lauren y Fred—. Cortad ya eso, vosotros dos, vamos a llegar tarde a la fiesta.
    —Nosotros no vamos —dijo Fred, cogiendo a Lauren del brazo. Se dirigieron hacia la puerta—. De ilusión también se vive empieza a las ocho.
    —Pero no podéis iros —exclamó Scott—. ¿Y esos regalos? ¿Quién va a distribuirlos?

    Hubo una ráfaga de aire frío y de nieve.

    —Jo jo jo —dijo Santa Claus.
    — ¿No es ése tu disfraz, Fred? —preguntó Lauren.
    —Sí. Hay que devolverlo a la tienda de alquiler el lunes por la mañana —le dijo a Santa Claus—. Y no lo cambies por ningún producto residual de ningún bosque tropical.
    — ¡Feliz Navidad! —dijo Santa Claus.
    —Me encanta que todas las cosas salga bien al final —dijo Lauren.
    —Todo lo que necesitamos es un bastón puesto de pie en el rincón —dijo Fred.
    —No tengo ni la menor idea de lo que estáis hablando —dijo Santa Claus—. ¿Qué son estos regalos que se supone que debo distribuir?
    —Están aquí —señaló Scott. Tendió una de las bolsas a Santa Claus.
    —Bolsas de plástico —murmuró Santa Claus, haciendo chasquear desaprobadoramente su lengua contra el paladar—. Deberíais usar papel reciclado.
    —Lo siento —dijo Scott. Tendió los pastelillos de queso a Evie y tomó las otras dos bolsas—. ¿Lista, Evie?
    —Todavía no podemos irnos —dijo Evie, mirando el monitor de seguridad—. Mira, Qué bello es vivir acaba de empezar. —En la pantalla, el hermano de Jimmy Stewart se caía en el hielo—. Ésta es mi parte preferida —dijo.
    —También la mía —admitió Scott, y se situó a su lado para mirar el monitor.

    Santa Claus frunció curioso los ojos hacia la pantalla por un momento, luego sacudió la cabeza.

    —De ilusión también se vive es mucho mejor, ¿sabéis? —dijo reprobadoramente—. Es más realista.


    Fin

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:





























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
                           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -
    Zoom actual: 1.25
    Resolución actual: 1280px x 720px

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

  • PUNTOS GUARDADOS

    • - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide
    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color
    ( T3 )

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)