• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución:
  • • Listas, actualizado en
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    EL CIELO CRUEL (Arthur C. Clarke)

    Publicado en febrero 24, 2013
    No me importa que cruces los mares, que surques seguro el cielo cruel, o que construyas magníficos palacios de ladrillos o metal...
    James Elroy Flecker, A un poeta de dentro de mil años


    Este cuento lo escribí en 1966, seguramente cuando es­taba soñando en el año 2001, idea que en gran parte dominó mi vida desde 1964 hasta 1968. Acabo de releerlo con sentimientos bastante confusos, pues ahora resulta que me parezco bastante a mi «doctor Elwin».

    Además, la frase «uno de los más famosos científicos del mundo, y sin duda el lisiado más famoso» puede aplicarse perfectamente al doctor Stephen Hawking, cuya obra se refiere también al campo de la gravitación. En julio de 1988 pasé tres horas en un estudio de televisión de Londres con el doctor Hawking (y vía satélite, con el doctor Sagan). Para mí, aquel encuentro fue una experiencia tanto emocional como intelectual, ya que me habían dicho recientemente que padecía la misma dolencia incurable que el doctor Hawking (ALS, más conocida en Estados Unidos como enfermedad de Lou Gehrig). Así que no podía tener demasiadas esperanzas de ver mucho de los años noventa. Por fortuna (véase el prólogo de En mares de oro) el diagnóstico es ahora menos amenazador; pero tengo un interés más que casual en las sillas de ruedas motorizadas. Y lo que aún sería mejor es que alguien quisiera inventar la «Lewie» descrita en este relato. Incluso antes de que encontrase molesta la locomoción, ya envidiaba el Big Bad Barón flotante de Dune.

    No se tomen demasiado en serio mi ataque contra la teoría general de la relatividad; pero quisiera que los escritores que se burlan del principio de equivalencia dejasen bien claro que sólo es cierto para pequeñísimos volúmenes de espacio.

    Ahora me siento un poco culpable de eliminar uno de los más raros y bellos animales del mundo. Tal vez habría sido un yeti, a fin de cuentas; éste también puede ser raro, pero, por consenso general, no es ciertamente bello.


    A medianoche, la cima del Everest estaba a menos de un kilómetro de distancia; una pirámide de nieve, pálida y espectral a la luz de la luna naciente. El cielo estaba despejado y el viento, que había estado soplando durante días, había bajado casi hasta cero. Desde luego, era raro que el punto más alto de la Tierra estuviese tan tranquilo y en paz: habían elegido bien el tiempo.

    Tal vez demasiado bien, pensó George Harper; había sido casi desagradablemente fácil. Su único problema real había consistido en salir del hotel sin ser observados. La dirección no permitía excursiones de medianoche a la montaña no autorizadas; podían producirse accidentes, y esto era malo para el negocio.

    Pero el doctor Elwin estaba resuelto a hacerlo de esta manera y tenía muy buenas razones para ello, aunque nunca las mencionaba. La presencia de uno de los más famosos científicos del mundo —y sin duda el lisiado más famoso—, en el hotel Everest en plena temporada turística, había despertado ya mucha expectación. Harper había mitigado la curiosidad insinuando que estaban realizando mediciones de la gravedad, lo cual en parte era cierto. Pero ahora esta parte era pequeñísima.

    Cualquiera que hubiese mirado a Jules Elwin, mientras avanzaba resueltamente hacia la altura de nueve mil metros, con veinticinco kilos de equipo sobre la espalda, jamás habría sospechado que sus piernas eran casi inútiles. Había nacido víctima del desastre de la talidomida de 1961, que había dejado a más de diez mil niños parcialmente deformes, desparramados por toda la faz de la Tierra. Elwin fue uno de los afortunados. Sus brazos eran completamente normales y se habían fortalecido por el ejercicio, hasta que llegaron a ser mucho más vigorosos que los de la mayoría de los hombres. Las piernas en cambio eran poco más que hueso y piel. Con ayuda de aparatos ortopédicos, podía sostenerse en pie e incluso dar unos pocos pasos inseguros, pero nunca andar de veras.

    Y sin embargo, ahora sólo estaba a sesenta metros de la cima del Everest..


    Un cartel de viajes había sido el origen de todo aquello hacía más de tres años. George Harper, joven programador de la Sección de Física Aplicada, conocía al doctor Elwin sólo de vista y por su fama. Incluso para los que trabajaban directamente bajo sus órdenes, el brillante director de Investigación de Astrotech era una personalidad algo distante, apartada del común de los hombres tanto por su cuerpo como por su mente. No era apreciado ni aborrecido y, aunque se le admiraba y compadecía, no se le tenía envidia, desde luego.

    Harper, que sólo hacía unos pocos meses que había salido de la universidad, dudaba de que el doctor conociese siquiera su existencia, salvo como un nombre en un organigrama. Había otros diez programa-dores en la sección, todos más antiguos que él, y la mayoría de ellos no habían cruzado nunca más de una docena de palabras con el director de Investigación. Cuando a Harper se le pidió que llevara una de las fichas secretas al despacho del doctor Elwin, se imaginó que entraría y saldría de allí sin más que unas pocas palabras de cortesía.

    Y a punto estuvo de ocurrir esto. Pero en el preciso momento en que iba a salir, se detuvo en seco ante el magnífico panorama de los picos del Himalaya que cubría la mitad de una pared.

    Había sido colocado donde pudiese verlo el doctor Elwin siempre que levantase la mirada de su mesa, y representaba un paisaje que Harper conocía bien, pues lo había fotografiado, como un turista pasmado y algo fatigado, desde la pisoteada nieve de la cumbre del Everest.

    Allí estaba la blanca cadena de Kangchenjunga, elevándose entre las nubes, a unos ciento cincuenta kilómetros de distancia. Aproximadamente en línea con ella, pero mucho más cerca, se hallaban los picos gemelos de Makalu, y más cerca aún, dominando el primer plano, la inmensa mole del Lhotse, el vecino y rival del Everest. Hacia el oeste, vertiéndose en valles tan enormes que su dimensión no podía apreciarse a simple vista, estaban los revueltos ríos de hielo de los glaciares de Khumbu y de Rongbuk. Desde aquella altura, sus arrugas heladas no parecían más grandes que los surcos de un campo arado; pero aquellas ranuras y cicatrices en un hielo duro como el hierro tenían cientos de metros de profundidad.

    Harper aún estaba contemplando aquella vista espectacular y evocando viejos recuerdos, cuando de pronto oyó la voz del doctor Elwin detrás de él.

    —Parece usted interesado. ¿Ha estado alguna vez allí?
    —Sí, doctor. Mis padres me llevaron allí una semana después de graduarme en el instituto. Estuvimos una semana en el hotel y pensamos que tendríamos que marcharnos antes de que aclarase el tiempo. Pero el último día, dejó de soplar el viento, y una veintena de personas subimos a la cumbre. Estuvimos una hora allí, haciéndonos fotos.

    El doctor Elwin pareció reflexionar sobre esta información durante bastante rato. Después dijo, en un tono que había perdido su anterior distanciamiento y que parecía animado.

    —Siéntese, señor... Harper. Me gustaría que me contase más cosas.

    Al volver hacia el sillón de delante de la ordenada mesa del director, George Harper se sintió un poco desconcertado. Lo que había hecho no era nada extraordinario; todos los años, miles de personas iban al hotel Everest y aproximadamente una cuarta parte de ellas subían a la cima de la montaña. Un año antes se había hablado mucho del turista diez mil que se había plantado en el techo del mundo. Algunos cínicos habían comentado la extraordinaria coincidencia de que el número 10.000 fuera una estrella de vídeo bastante conocida.

    Todo lo que Harper podía explicar al doctor Elwin, éste podía averiguarlo con igual facilidad en una docena de fuentes; por ejemplo, en los folletos para turistas. Sin embargo, ningún joven y ambicioso científico habría perdido la oportunidad de impresionar a un hombre que tanto podía hacer para ayudarle en su carrera. Harper no era una persona fríamente calculadora ni aficionada a la política de oficina, pero sabía distinguir las buenas ocasiones.

    —Bueno, doctor —comenzó, hablando despacio al principio, mientras trataba de ordenar sus ideas y recuerdos—, los aviones de reacción te dejan en una pequeña población llamada Namchi, a unos treinta kilómetros de la montaña. Entonces el autobús te lleva por una carretera espectacular hasta el hotel, que domina el glaciar de Khumbu. Está a una altura de cinco mil metros, y hay habitaciones con aire presuri-zado para quienes tengan dificultades respiratorias. Desde luego hay un servicio médico, y la dirección no admite a huéspedes que no estén en buenas condiciones físicas. Tienes que permanecer al menos dos días en el hotel, bajo una dieta especial, antes de que te permitan subir a mayor altura.

    »Desde el hotel no se puede ver la cumbre, porque se está demasiado cerca de la montaña y ésta parece cernerse sobre uno. Pero la vista es fantástica. Se puede contemplar el Lhotse y media docena de picos. Y también puede dar miedo, especialmente de noche. El viento suele aullar en lo alto y el hielo movedizo produce ruidos extraños. Es fácil imaginar que hay monstruos rondando en las montañas...
    »No hay mucho que hacer en el hotel, salvo descansar, observar el panorama y esperar a que los médicos den su autorización para salir. Antiguamente, se solía tardar semanas en aclimatarse al aire enrarecido; ahora pueden hacer que el recuento sanguíneo suba hasta el nivel adecuado en cuarenta y ocho horas. Aun así, aproximadamente la mitad de los visitantes, y sobre todo los más viejos, deciden que ya han llegado a una altura suficiente.
    »Lo que pasa después depende de lo experto que sea uno y de lo que esté dispuesto a pagar. Unos pocos escaladores adiestrados contratan guías y suben a la cima empleando equipo corriente de montañismo. En la actualidad no es muy difícil, y hay refugios en varios puntos estratégicos. La mayoría de estos grupos lo consiguen. Pero el tiempo es siempre un riesgo, y todos los años muere alguien.
    »El turista corriente hace la excursión de una manera más sencilla. No se permite aterrizar aviones en el mismo Everest salvo en casos de emergencia, pero hay un pabellón cerca de la cresta de Nuptse y un servicio de helicóptero desde el hotel. Del pabellón a la cima hay sólo cinco kilómetros vía South Col, una escalada fácil para cualquiera que esté en forma y tenga un poco de experiencia en montañismo. Algunos lo hacen sin oxígeno, pero esto no es recomendable. Yo llevé puesta la máscara hasta que llegué a la cima; entonces me la quité y vi que podía respirar sin grandes dificultades.

    —¿Utilizó filtros o bombonas de gas?
    —Filtros moleculares; ahora son muy seguros y aumentan la concentración de oxígeno en más de un cien por cien. Han facilitado enormemente la escalada a grandes alturas. El gas comprimido ya no lo usa nadie.
    —¿Cuánto tiempo se tarda en la ascensión?
    —Un día entero. Nosotros salimos antes del amanecer y regresamos después de ponerse el sol. Esto habría sorprendido a los veteranos. Pero desde luego nosotros estábamos descansados cuando partimos y viajamos de prisa. No hay verdaderos problemas en el camino desde el pabellón, y se han tallado escalones en todos los lugares peligrosos. Le aseguro que es fácil para cualquiera que esté en buena forma.

    En cuanto hubo repetido estas palabras, Harper lamentó no haberse mordido la lengua. Parecía increíble que hubiese olvidado con quién estaba hablando; pero había recordado con tanta vivacidad la maravilla y la emoción de aquella subida al techo del mundo que por un momento volvió a encontrarse en aquel pico solitario y azotado por el viento. El único lugar de la Tierra adonde nunca podría llegar el doctor Elwin...

    Pero el científico no parecía haberlo advertido, o tal vez estaba acostumbrado a las constantes faltas de tacto que ya no lo molestaban. ¿Por qué estaba tan interesado en el Everest?, se preguntó Harper. Probablemente por su misma inaccesibilidad; representaba todo lo que le había sido negado por el accidente de su nacimiento.

    Pero ahora, sólo tres años más tarde, George Harper se detuvo a menos de treinta metros de la cima y recogió la cuerda de nailon cuando le alcanzó el doctor. Aunque nada se había dicho al respecto, sabía que el científico deseaba ser el primero en llegar a la cima. Merecía este honor, y el joven no iba a hacer nada para privarle de él.

    —¿Todo bien? —preguntó al alcanzarle el doctor Elwin.

    La pregunta era completamente innecesaria, pero Harper sintió la apremiante necesidad de desafiar la enorme soledad que ahora les rodeaba. Podían haber sido los únicos hombres en el mundo; en ninguna parte de aquel desierto blanco de picachos había la menor señal de que existiese la raza humana.

    Elwin no respondió, pero asintió distraídamente con la cabeza al seguir adelante, con los ojos brillantes fijos en la cima. Caminaba con pasos curiosamente rígidos y sus pies dejaban huellas notablemente superficiales sobre la nieve. Y mientras andaba, se oía un débil pero inconfundible zumbido en la abultada mochila que llevaba sobre la espalda.

    La verdad es que la mochila lo llevaba a él... o a tres cuartas partes de él. Mientras daba los últimos pasos regulares hacia su antaño imposible meta, el doctor Elwin y todo su equipo pesaban sólo veinticinco kilos. Y si esto todavía era demasiado, sólo tenía que girar un disco y no pesaría absolutamente nada.

    Aquí, en el Himalaya bañado por la Luna, estaba el secreto más grande del siglo XXI. En todo el mundo había sólo cinco de estos Levitadores Elwin experimentados, y dos de ellos estaban aquí, en el Everest.

    Aunque Harper los había conocido hacía dos años y comprendía algo de su teoría básica, los «Lewies» (como pronto los bautizaron en el laboratorio) todavía le parecían mágicos. Sus mochilas contenían energía eléctrica suficiente para levantar un peso de cien kilos a una altura de quince kilómetros, lo cual representaba un gran factor de seguridad para esta misión. El ciclo de ascensión y descenso podía repetirse casi indefinidamente, al reaccionar las unidades contra el campo gravitatorio de la Tierra. La batería se descargaba en la subida, y se cargaba de nuevo en la bajada. Como ningún proceso mecánico es completamente eficaz, había una ligera pérdida de energía en cada ciclo, pero éste podía repetirse al menos cien veces antes de que se agotasen las unidades.

    Subir a la montaña con la mayor parte de su pese neutralizado había sido una experiencia estimulante. El tirón vertical de la mochila les producía el efecto de estar colgados de unos globos invisibles cuya flotación podía regularse a voluntad. Necesitaban cierta cantidad de peso para obtener tracción sobre el suele y, después de algunos experimentos, habían decidido que fuese de un veinticinco por ciento. Resultaba tan fácil subir por una empinada cuesta como caminal normalmente por un terreno llano.

    En varias ocasiones habían reducido el peso casi hasta cero para trepar por paredes rocosas verticales. Había sido la experiencia más extraña y requería una fe absoluta en el equipo. Permanecer suspendido en el aire, aparentemente sostenido por una caja de mecanismos electrónicos que zumbaban suavemente, exigía una considerable fuerza de voluntad. Pero despues de unos pocos minutos, la sensación de poder y libertad triunfaba sobre el miedo pues aquí estaba ciertamente la realización de uno de los sueños más antiguos del hombre.

    Hacía pocas semanas que un miembro del personal de la biblioteca había encontrado un verso de un poema de principios del siglo XX que describía perfectamente su hazaña: «surcar seguros el cielo cruel». Ni siquiera los pájaros habían poseído nunca tanta libertad en la tercera dimensión; ésta era la verdadera conquista del espacio. El levitador abriría al mundo las montañas y los lugares elevados, de la misma manera que en el siglo anterior la escafandra autónoma le había abierto el mar. En cuanto estas unidades hubiesen superado las pruebas y se produjesen en serie y a bajo coste, cambiarían todos los aspectos de la civilización humana. Se revolucionaría el transporte. El viaje espacial no sería más caro que un vuelo ordinario; toda la humanidad se lanzaría al aire. Lo que había sucedido cien años antes con el invento del automóvil habría sido solamente un débil anticipo de los enormes cambios sociales y políticos que se producirían ahora.

    Pero Harper estaba seguro de que el doctor Elwin no pensaba en nada de esto en su solitario momento de triunfo. Más tarde recibirían el aplauso del mundo (y tal vez sus maldiciones). Pero no significaría tanto para él como plantarse aquí, en el punto más alto de la Tierra. Era realmente una victoria de la mente sobre la materia, de la pura inteligencia sobre un cuerpo débil y lisiado. Todo lo demás sería secundario.

    Cuando Harper se reunió con el científico en la pirámide truncada y cubierta de nieve, se estrecharon la mano con una rigidez bastante formal, pues esto parecía lo adecuado. Pero no dijeron nada; la maravilla de su hazaña y el panorama de picachos que se extendían hasta perderse de vista en todas direcciones, les habían dejado mudos.

    Harper se relajó, sostenido por su mochila, y siguió lentamente con la mirada el círculo del cielo. Reconoció y repitió mentalmente los nombres de los gigantes que les rodeaban: Makalu, Lhotse, Baruntse, Cho Oyu, Kangchenjunga... Muchas de aquellas cimas aún no habían sido escaladas. Bueno, los Levies pronto cambiarían esto.

    Desde luego, muchos lo desaprobarían. Pero en el siglo XX también había habido montañeros que pensaron que era «trampa» emplear oxígeno. Costaba creer que, incluso después de semanas de aclimatación, algunos hombres hubieran intentado en el pasado alcanzar aquellas cimas sin ayuda artificial. Harper recordó a Mallory e Irvine, cuyos cuerpos yacían sin haber sido descubiertos, tal vez a menos de un kilómetro de este mismo lugar.

    El doctor Elwin carraspeó detrás de él.

    —En marcha, George —dijo pausadamente, con la voz sofocada por el filtro de oxígeno—. Tenemos que estar de vuelta antes de que empiecen a buscarnos.

    Se despidieron en silencio de todos los que habían estado allí antes que ellos, volvieron la espalda a la cumbre e iniciaron el suave descenso. La noche, que había sido brillantemente clara hasta entonces, se estaba haciendo más oscura: algunas nubes altas pasaban tan rápidamente por delante de la Luna que su luz se apagaba y encendía de tal manera que a veces resultaba difícil ver el camino. A Harper no le gustó el cariz que tomaba el tiempo y empezó a revisar mentalmente sus planes. Tal vez sería mejor dirigirse al refugio del South Col, en vez de tratar de llegar al pabellón. Pero no dijo nada al doctor Elwin para no alarmarle inútilmente.

    Ahora estaban pasando por una cresta rocosa, con una oscuridad total a un lado y el débil resplandor de la nieve al otro. Harper no pudo dejar de pensar que sería un lugar terrible si les sorprendía una tormenta.

    Apenas había tenido tiempo de concebir esta idea cuando se desencadenó el vendaval. Llegó aullando una ráfaga de aire, como si la montaña hubiese estado acumulando fuerzas para este momento. Nada podían hacer; aunque hubiesen poseído su peso normal, habrían sido levantados de sus pies. En pocos segundos, el viento los lanzó al oscuro vacío.

    Era imposible calcular la profundidad de aquel abismo; cuando Harper se obligó a mirar hacia abajo, no pudo ver nada. Aunque el viento parecía transportarlo casi horizontalmente, sabía que debía estar cayendo. Su peso reducido le haría caer a una cuarta parte de la velocidad normal. Pero aun así sería excesiva; si caía mil metros, sería poco consuelo saber que sólo parecerían doscientos cincuenta.

    Todavía no había tenido tiempo de sentir miedo (esto vendría más tarde, si sobrevivían) y su principal preocupación, por absurda que parezca, era que el costoso levitador podía estropearse. Se había olvidado completamente de su compañero, pues en esta clase de situación la mente sólo puede pensar en una cosa cada vez. El súbito tirón de la cuerda de nailon le causó extrañeza y alarma. Entonces vio que el doctor Elwin giraba lentamente a su alrededor en el extremo de la cuerda, como un planeta dando vueltas alrededor del sol.

    Aquella visión le volvió a la realidad y se puso a pensar en lo que había que hacer. Su parálisis había durado probablemente una fracción de segundo. Gritó, contra el viento:

    —¡Doctor! ¡Utilice el elevador de emergencia!

    Mientras hablaba, buscó el cierre de su unidad de control, la abrió y apretó el botón.


    La mochila empezó a zumbar inmediatamente como una colmena de abejas irritadas. Sintió que las correas tiraban de su cuerpo como si tratasen de elevarle hacia el cielo, lejos de la muerte invisible que le esperaba allá abajo. La sencilla aritmética del campo gravitatorio de la Tierra apareció en su mente, como escrita con caracteres de fuego. Un kilovatio podía levantar un peso de cien kilos a un metro por segundo, y las mochilas podían convertir energía a un ritmo máximo de diez kilovatios, aunque esto no podía mantenerse durante más de un minuto. Así pues, dada su inicial reducción de peso, se elevaría a una velocidad superior a treinta metros por segundo.

    Se produjo un violento tirón en la cuerda cuando quedó tensa. El doctor Elwin había estado lento en pulsar el botón de emergencia, pero al fin también él ascendió. Sería una carrera entre la fuerza de ascensión de sus unidades y el viento que los empujaba hacia la cara helada del Lhotse, que ahora estaba a menos de trescientos metros.

    La pared de roca surcada de nieve se alzaba sobre ellos a la luz de la luna como una ola de piedra helada. Era imposible calcular exactamente su velocidad, pero difícilmente podían moverse a menos de ochenta kilómetros por hora. Aunque sobreviviesen al impacto, sufrirían graves lesiones, y aquí las lesiones equivaldrían a la muerte.

    Cuando parecía que la colisión era inevitable, la corriente de aire ascendió de pronto hacia el cielo, arrastrándoles con ella. Pasaron a unos tranquilizadores quince metros de la arista rocosa. Parecía un milagro, pero, después del primer instante de alivio, Harper se dio cuenta de que lo que los había salvado había sido simplemente la aerodinámica. El viento había tenido que levantarse para pasar por encima de la montaña; al otro lado, descendería de nuevo. Pero esto ya no importaba, porque el cielo, delante de ellos, estaba vacío.

    Ahora se movían suavemente entre las nubes. Aunque su velocidad no se había reducido, había cesado el rugido del viento pues viajaban con él en el vacío. Incluso podían conversar sin esforzarse a través del espacio de diez metros que les separaba.

    —¡Doctor Elwin! —gritó Harper—, ¿está usted bien?
    —Sí, George —dijo el científico, perfectamente tranquilo—. Y ahora, ¿qué hacemos?
    —No debemos elevarnos más. Si seguimos subiendo, no podremos respirar, ni siquiera con los filtros.
    —Tienes razón. Tenemos que estabilizarnos.

    El fuerte zumbido de las mochilas se redujo a un sonido eléctrico apenas audible cuando cortaron los circuitos de emergencia. Durante unos minutos subieron y bajaron en su cuerda de nailon (primero, uno arriba; después, el otro), hasta que consiguieron ponerse a la misma altura. Cuando por fin se estabilizaron, volaban un poco por debajo de los nueve mil metros. A menos de que fallasen los Lewies (cosa muy posible, después de la sobrecarga), no corrían peligro inmediato.

    Los apuros empezarían cuando tratasen de volver a la tierra.


    Ningún hombre había visto jamás un amanecer más extraño. Aunque estaban cansados y entumecidos de frío, y tenían irritada la garganta por la sequedad del aire enrarecido, olvidaron todas estas incomodidades al extenderse el primer y débil resplandor a lo largo del mellado horizonte del este. Las estrellas se apagaron una a una; la última en desaparecer, sólo minutos antes de que saliera el sol, fue la más brillante de todas las estaciones espaciales: la Pacífico Número Tres, a treinta y cinco kilómetros por encima de Hawai. Entonces se elevó el sol sobre un mar de picachos sin nombre y amaneció el día en el Himalaya.

    Era como observar la salida del sol en la Luna. Al principio sólo las montañas más altas captaron los rayos sesgados, mientras que los valles circundantes permanecían en oscura sombra. Pero la línea de luz fue descendiendo poco a poco por las vertientes rocosas, y una tierra dura y amenazadora fue despertando al nuevo día.

    Si se aguzaba la mirada, podían verse señales de vida humana. Había algunos caminos estrechos, finas columnas de humo en pueblos solitarios, destellos de luz de sol en los tejados de monasterios. El mundo estaba despertando allá abajo, completamente ignorante de los dos espectadores situados como por arte de magia a cinco mil metros de su superficie.

    El viento debió de cambiar varias veces de dirección durante la noche, y Harper no tenía idea de dónde estaban. No podía reconocer un solo punto de referencia. Podían estar en cualquier parte sobre una franja de ochocientos kilómetros de Nepal y el Tíbet.

    El problema inmediato era elegir un lugar de aterrizaje, y elegirlo pronto, porque estaban derivando rápidamente hacia un revoltijo de picos y glaciares donde difícilmente podrían encontrar ayuda. El viento los llevaba en dirección nordeste, hacia China. Si volaban por encima de las montañas y aterrizaban allí, podían pasar semanas antes de que estableciesen contacto con uno de los Centros contra el Hambre de las Naciones Unidas y encontraran el camino de vuelta. Incluso podían correr algún peligro personal si descendían del cielo en una zona habitada sólo por gente campesina analfabeta y supersticiosa.

    —Será mejor que descendamos rápidamente —dijo Harper—. No me gusta el aspecto de aquellas montañas.

    Sus palabras parecieron perderse en el vacío que les rodeaba. Aunque el doctor Elwin estaba a sólo tres metros de distancia, cabía imaginar que no podía oír nada de lo que decía. Pero el doctor asintió por fin con la cabeza como prestando de mala gana su conformidad.

    —Creo que tienes razón: pero no estoy seguro de que podamos hacerlo con este viento. No olvides que podemos bajar con la misma rapidez con que subimos.

    Era cierto: las mochilas de energía sólo podían cargarse un décimo de su grado de descarga. Si perdían altura y las cargaban de energía gravitatoria demasiado aprisa, las células se calentarían demasiado y probablemente estallarían. Los sorprendidos tibeta-nos (¿o tal vez nepalíes?) pensarían que un gran meteorito había estallado en el cielo. Y nadie sabría nunca lo que les había ocurrido exactamente al doctor Jules Elwin y a su joven y prometedor ayudante.

    A mil quinientos metros sobre el nivel del suelo, Harper empezó a esperar la explosión en cualquier momento. Estaban bajando rápidamente, pero no lo bastante; muy pronto tendrían que desacelerar para no aterrizar con demasiada violencia. Para empeorar las cosas, habían calculado mal la velocidad del aire a nivel del suelo. El viento infernal e imprevisible estaba soplando de nuevo casi con la fuerza de un huracán. Podían ver jirones de nieve, arrancados de las cumbres, ondeando como estandartes fantasmales debajo de ellos. Mientras se habían estado moviendo con el viento, no se habían dado cuenta de su fuerza; ahora debían hacer de nuevo el peligroso paso entre la dura roca y el blando cielo.

    La corriente de aire los empujaba hacia la entrada de una garganta. No había posibilidad de elevarse sobre ella. Su situación era comprometida y tendrían que elegir el mejor lugar que pudiesen encontrar para el aterrizaje.

    El cañón se estrechaba peligrosamente. Ahora era poco más que una grieta vertical, y las paredes rocosas se deslizaban junto a ellos a cincuenta o sesenta kilómetros por hora. De vez en cuando, los remolinos los empujaban a derecha e izquierda; con frecuencia sólo evitaban la colisión por unos pocos centímetros. En una ocasión en que estaban volando a pocos metros por encima de una cornisa cubierta de una espesa capa de nieve, Harper estuvo tentado de soltar el muelle que desprendería el levitador. Pero esto sería salir del fuego para caer en las brasas: volverían sanos y salvos a tierra firme, para encontrarse atrapados a sabe Dios cuántos kilómetros de toda posibilidad de ayuda.

    Pero incluso en aquel momento de renovado peligro sintió muy poco miedo. Todo aquello era como un sueño emocionante, un sueño del que iba a despertar para encontrarse seguro en su cama. Era imposible que esta fantástica aventura estuviese sucediendo en realidad...

    —¡George! —gritó el doctor—. Ahora tenemos la ocasión, si podemos engancharnos en aquella peña.

    Sólo disponían de unos segundos para actuar. Empezaron inmediatamente a soltar la cuerda de nailon hasta que pendió en un gran lazo debajo de ellos, con la parte inferior a sólo un metro del suelo. Había una roca grande, de unos cinco metros de altura, exactamente en su trayectoria; más allá, un amplio espacio cubierto de nieve prometía un aterrizaje razonablemente suave.

    La cuerda se deslizó sobre la parte baja y curva de la peña; pareció que iba a pasar por encima de ella, pero entonces quedó prendida en un saliente. Harper sintió un fuerte tirón y giró como una piedra en el extremo de una honda.

    Nunca hubiera imaginado que la nieve pudiese ser tan dura. Se produjo un breve y brillante estallido de luz, y luego, nada.


    Se hallaba de nuevo en la Universidad, en el salón de conferencias. Uno de los profesores estaba hablando, con una voz que le era conocida, pero que por alguna razón no parecía propia del lugar. Soñoliento y con poco entusiasmo, repasó los nombres de los que habían sido sus profesores. No, no era ninguno de ellos. Sin embargo, conocía perfectamente aquella voz, e indudablemente estaba dando una conferencia a alguien.

    —...Todavía muy joven cuando me di cuenta de que había algo equivocado en la teoría de la gravitación de Einstein. En particular, parecía haber un fundamento falso en el principio de equivalencia. Según éste, no se podía distinguir entre los efectos producidos por la gravitación y los de la aceleración.

    »Pero esto es totalmente falso. Se puede crear una aceleración uniforme; pero un campo gravitatorio uniforme es imposible, ya que obedece a una ley inversa, y por consiguiente puede variar incluso en distancias muy cortas. Pueden aportarse fácilmente otras pruebas para distinguir entre los dos casos, y esto hace que me pregunte si...

    Estas palabras, suavemente pronunciadas, no causaron más impresión en la mente de Harper que si hubiesen sido dichas en un idioma extranjero. Se percató vagamente de que hubiese debido comprender todo aquello, pero era demasiado dificultoso tratar de encontrarle el significado. De todos modos, el primer problema era saber dónde estaba.

    A menos de que tuviese una grave lesión en los ojos, se hallaba en una oscuridad total. Pestañeó, y el esfuerzo le produjo un dolor de cabeza tan fuerte que lanzó un grito.

    —¡George! ¿Estás bien?

    ¡Claro! tenía que haber sido la voz del doctor El-win, hablando suavemente en la oscuridad. Pero hablando, ¿a quién?

    —Tengo un dolor de cabeza terrible. Y me duele el costado cuando intento moverme. ¿Qué ha sucedido? ¿Por qué está todo tan oscuro?
    —Sufriste una conmoción, y creo que te has fracturado una costilla. No hables innecesariamente. Has estado inconsciente todo el día. Ahora vuelve a ser de noche y estamos dentro de la tienda. Estoy economizando baterías.

    Cuando el doctor Elwin encendió la linterna, su brillo fue casi cegador, y Harper vio las paredes de la tienda a su alrededor. Era una suerte que hubiesen traído un equipo completo de montañismo para el caso de que se quedaran atrapados en el Everest. Pero tal vez sólo serviría para prolongar su agonía...

    Le sorprendió que el lisiado científico hubiese conseguido, sin la menor ayuda, desempaquetar todas sus cosas, montar la tienda y arrastrarlo al interior. Todo estaba perfectamente dispuesto: el botiquín, la latas de conservas, los recipientes de agua, las pequeñas bombonas rojas de gas para el hornillo portátil. Sólo faltaban los voluminosos levitadores; seguramente los había dejado fuera de la tienda para tener más espacio.

    —Estaba usted hablando a alguien cuando me desperté —dijo Harper—. ¿O lo he soñado?

    Aunque con la luz indirecta que reflejaban las paredes de la tienda le resultaba difícil leer la expresión del semblante del científico, pudo ver que Elwin estaba confuso. Inmediatamente supo la causa y lamentó haber hecho la pregunta.

    El doctor no creía que saliesen vivos de allí. Había estado grabando unas notas, para el caso de que sus cuerpos fuesen descubiertos. Harper se preguntó tristemente si ya habría dictado sus últimas voluntades.

    Antes de que Elwin pudiese responder, cambió rápidamente de tema.

    —¿Ha llamado al servicio de socorro?
    —Lo he estado haciendo cada media hora, pero temo que estemos aislados por las montañas. Yo les oigo, pero ellos no nos reciben.

    El doctor Elwin cogió el pequeño transmisor que había descolgado de su sitio habitual en la muñeca, y lo encendió.

    —Aquí Socorro Cuatro —dijo una débil voz mecánica—, a la escucha.

    Durante la pausa de cinco segundos, Elwin apretó el botón de SOS y esperó.

    —Aquí Socorro Cuatro, a la escucha.

    Esperaron un minuto, pero no hubo respuesta a su llamada. Harper pensó con tristeza que era demasiado tarde para empezar a culparse mutuamente.

    Mientras estaban volando sobre las montañas, habían discutido varias veces si debían llamar al servicio de socorro general, pero habían decidido no hacerlo, en parte porque no parecía necesario de momento y en parte por la inevitable publicidad que traería consigo. Era fácil ser prudente después del suceso. Pero ¿quién habría pensado que podían aterrizar en uno de los pocos lugares fuera del alcance de los socorristas?

    El doctor Elwin apagó el transmisor y el único sonido que se oyó en la pequeña tienda fue el débil gemido del viento a lo largo de las paredes de montañas entre las que se hallaban doblemente atrapados. Sin manera de escapar, sin poder comunicar con nadie.

    —No te preocupes —dijo al fin—. Por la mañana pensaremos en cómo salir de aquí. Hasta que amanezca no podemos hacer nada, salvo ponernos cómodos. Así que lo mejor es que tomes un poco de esta sopa caliente.


    Algunas horas más tarde, a Harper ya no le molestaba el dolor de cabeza. Aunque sospechaba que realmente tenía rota una costilla, había encontrado una posición en la que se hallaba cómodo mientras no se moviese, y casi se sentía en paz con el mundo.

    Había pasado por sucesivas fases de desesperación, cólera contra el doctor Elwin y autoinculpación por haberse metido en tan loca aventura. Ahora estaba de nuevo tranquilo, aunque su mente, al buscar maneras de escapar, trabajaba demasiado para que pudiese dormir.

    Fuera de la tienda, el viento casi había dejado de soplar y la noche estaba en calma. La oscuridad ya no era completa, pues había salido la Luna. Aunque sus rayos directos no llegarían nunca hasta ellos, tenía que haber luz reflejada por la nieve de las alturas. Harper sólo podía distinguir un vago resplandor en el umbral de la visión, filtrándose a través de las translúcidas paredes de la tienda, que además retenía el calor.

    Pensó que lo importante era que no estaban en peligro inmediato. Tenían comida para una semana como mínimo y había mucha nieve que podían fundir para hacerse con agua. Dentro de un día o dos, si su costilla se portaba bien, podrían partir de nuevo, confiaba que esta vez con mejores resultados.

    No muy lejos sonó un golpe sordo que lo dejó intrigado, hasta que pensó que sería una masa de nieve que habría caído en alguna parte. La noche estaba tan extraordinariamente tranquila que casi le pareció oír los latidos de su corazón, y la respiración de su compañero dormido le resultaba anormalmente ruidosa.

    ¡Era curioso cómo se distraía la mente con cosas triviales! Volvió a pensar en el problema de la supervivencia. Aunque él no estuviese en condiciones de moverse, el doctor podía intentar el vuelo solo. Era una de estas situaciones en que un hombre podía tener tantas posibilidades de éxito como dos.

    Se oyó otro de aquellos golpes sordos, esta vez algo más fuerte. Era un poco extraño, pensó Harper por un momento, que la nieve se moviese en la calma fría de la noche. Confió en que no hubiese peligro de alud; como no había tenido tiempo de ver con claridad su lugar de aterrizaje, no podía calcular el riesgo. Se preguntó si debía despertar al doctor, que sin duda había examinado los alrededores antes de instalar la tienda. Pero cediendo a un sentimiento fatalista, decidió no hacerlo; en el caso de que fuera inminente un alud, no era probable que pudiesen hacer gran cosa para escapar.

    Vuelta al problema número uno. Había una solución interesante que valía la pena considerar. Podían sujetar el transmisor a uno de los lewies y hacer que éste se elevase. La señal sería captada en cuanto la unidad saliese del cañón, y el servicio de socorro les encontraría en pocas horas, o como máximo en pocos días.

    Esto significaría sacrificar uno de los lewies, y si no daba resultado su situación sería aún más apurada. Pero de todos modos...

    ¿Qué era aquello? No parecía el golpeteo suave de la nieve al caer. Era un débil pero inconfundible «clic», como de un guijarro chocando contra otro. Los guijarros no se mueven solos.

    Harper pensó que estaba fantaseando. La idea de que alguien o algo anduviese por un alto puerto del Himalaya en mitad de la noche era absolutamente ridícula. Pero de pronto se le quedó seca la garganta y sintió que se le ponía la piel de gallina. Había oído algo y ahora ya no podía negarlo.

    La respiración del doctor era tan ruidosa que resultaba difícil distinguir los sonidos del exterior. ¿Significaba esto que el doctor Elwin, por muy dormido que estuviese, había sido también alertado por su siempre despierto subconsciente? Estaba fantaseando de nuevo...

    Oyó el clic de nuevo, tal vez un poco más cerca. Sin duda venía de otra dirección. Era como si algo, que se movía con misterioso pero absoluto silencio, estuviese dando vueltas lentamente alrededor de la tienda.

    En ese momento George Harper lamentó sinceramente haber oído hablar del Abominable Hombre de las Nieves. Cierto que sabía poco sobre él, pero este poco aún era demasiado.

    Recordó que el Yeti, como le llamaban los nepa-líes, había sido un mito permanente del Himalaya durante más de un siglo. El monstruo peligroso y gigantesco nunca había sido capturado, fotografiado ni siquiera había sido descrito por testigos fidedignos. La mayoría de los occidentales estaban seguros de que era pura fantasía y no se dejaban convencer por la escasez de pruebas de pisadas en la nieve o por trozos de piel conservados en oscuros monasterios. Pero la gente de las montañas opinaban de otra manera. Y Harper temió ahora que tuviesen razón.

    Al no ocurrir nada más durante unos cuantos largos segundos, empezó a desvanecerse lentamente su miedo. Tal vez su imaginación sobreexcitada le estaba gastando bromas; dadas las circunstancias, no hubiese sido sorprendente. Con un deliberado y resuelto esfuerzo de voluntad, centró de nuevo sus pensamientos en el problema del rescate. Estaba haciendo buenos progresos cuando algo chocó contra la tienda.

    No pudo chillar porque tenía los músculos de la garganta paralizados por el miedo. Era totalmente incapaz de moverse. Entonces oyó que el doctor Elwin empezaba a rebullir, soñoliento, en la oscuridad.

    —¿Qué ha sucedido? —preguntó el científico—. ¿Estás bien?

    Harper sintió que su compañero se volvía y pensó que estaba buscando a tientas la linterna. Quiso decir: «¡Por el amor de Dios, estése quieto!», pero ninguna palabra pudo salir de sus resecos labios. Se oyó un chasquido, y el rayo de luz de la linterna formó un círculo brillante en la pared de la tienda. La pared estaba ahora combada hacia ellos, como si un peso pesado se apoyase en ella. Y en el centro de la comba había una huella totalmente inconfundible: la de una mano deformada o de una garra. Estaba sólo a medio metro del suelo; fuese lo que fuere aquello, parecía estar arrodillado, como si palpase la tela de la tienda.

    La luz debió molestarlo pues la huella desapareció en el acto, y la pared de la tienda quedó de nueva plana. Se oyó un ronco gruñido y después un prolongado silencio.

    Harper se dio cuenta de que había recobrado la respiración. Había esperado que se rasgase la tienda y que algo espantoso e inconcebible se precipitase sobre ellos. Pero sólo se oyó el débil y lejano gemido de una ráfaga de viento en las altas montañas. Sintió que temblaba sin poderse dominar, y esto nada tenía que ver con la temperatura pues se estaba cómodamente caliente en su pequeño mundo aislado.

    Entonces se oyó un sonido familiar. Fue el ruido metálico de una lata vacía al golpear una piedra, y esto disminuyó la tensión. Harper fue capaz de hablar por primera vez, o al menos de murmurar:

    —Ha encontrado las latas de comida. Tal vez ahora se marchará.

    Casi como respondiendo a sus palabras, se oyó un gruñido grave que parecía expresar enojo y contrariedad; después, el sonido de un golpe y de latas que rodaban en la oscuridad. Harper recordó de pronto que toda la comida estaba dentro de la tienda y que los envases vacíos habían sido arrojados al exterior. No era una idea muy esperanzadora. Lamentó no haber hecho como los supersticiosos de las tribus, que dejaban ofrendas a los dioses o demonios que las montañas podían conjurar.

    Lo que sucedió después fue tan repentino, tan inesperado, que acabó antes de que tuviese tiempo de reaccionar. Se oyó un ruido fuerte, como de algo que fuese lanzado contra una roca; después, un zumbido eléctrico familiar y a continuación un gruñido de sobresalto. Y por fin, un espantoso alarido de rabia, y de frustración que se convirtió rápidamente en un grito de puro terror y que empezó a extinguirse hacia lo alto, en el cielo vacío.

    Aquel sonido despertó el único recuerdo adecuado en la memoria de Harper. Una vez había visto una película de principios del siglo XX sobre la historia de la aviación, con una escena terrible que mostraba el lanzamiento de un dirigible. Algunos miembros del personal de tierra se habían agarrado unos segundos de más a las cuerdas de amarre y la aeronave los había arrastrado hacia el cielo, balanceándose impotentes debajo de ella. Entonces se habían ido soltando y habían caído contra el suelo.

    Harper esperó oír un golpe lejano, pero no se produjo. Entonces observó que el doctor repetía una y otra vez:

    —Dejé atadas las dos unidades. Dejé atadas las dos unidades.

    Todavía estaba demasiado impresionado para que aquella información le preocupase. Lo único que sentía era la admirable contrariedad del científico.

    Ahora nunca sabría qué había estado merodeando alrededor de su tienda en las horas de soledad que precedieron a la aurora.


    Uno de los helicópteros de socorro en la montaña, pilotado por un sikh escéptico, que todavía se preguntaba si todo aquello no era más que una broma pesada, descendió en el cañón muy avanzada la tarde. Cuando la máquina hubo aterrizado entre un remolino de nieve, el doctor Elwin agitó frenéticamente un brazo, apoyándose con el otro en un palo de la tienda.

    Al reconocer al lisiado científico, el piloto del helicóptero experimentó una sensación de temor casi supersticioso. Resultaba que el informe debía ser verdad; no había otra manera en que Elwin hubiese podido llegar a este lugar. Y esto significaba que todo lo que volaba en y encima de los cielos de la Tierra era, desde este momento, tan anticuado como una carreta de bueyes.

    —Gracias a Dios que nos ha encontrado —dijo el doctor, con sincera gratitud—. ¿Cómo ha podido venir hasta aquí con tanta rapidez?
    —Puede dar gracias a las redes de localización por radar y a los telescopios de la estación meteorológica en órbita. Habíamos estado antes aquí, pero al principio pensamos que todo era un bromazo.
    —No comprendo.
    —¿Qué habría dicho usted, doctor, si alguien le hubiese contado que un leopardo de las nieves del Himalaya, completamente muerto y enredado en una maraña de correas y de cajas había sido visto manteniéndose en el aire a una altitud de treinta mil metros?

    Dentro de la tienda, George Harper se echó a reír a pesar del dolor que esto le causaba. El doctor asomó la cabeza por la abertura de la lona y preguntó ansiosamente:

    —¿Qué te pasa?
    —Nada... Pero me estaba preguntando qué vamos a hacer para bajar a esa pobre bestia antes de que sea una amenaza para la navegación aérea.
    —Bueno, alguien tendrá que elevarse con otro lewy y apretar los botones. Tal vez deberíamos tener un control de radio en todas las unidades...

    La voz del doctor Elwin se extinguió a media frase. Estaba ya muy lejos, perdido en sueños que cambiarían la faz de muchos mundos.

    Dentro de poco bajaría de las montañas, trayendo como un nuevo Moisés las leyes de una nueva civilización. Estas leyes devolverían a toda la humanidad la libertad que había perdido hacía tanto tiempo, cuando los primeros anfibios abandonaron su ingrávido hogar debajo de las olas.

    La batalla de mil millones de años contra la fuerza de la gravedad había terminado.


    Fin

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)