• 5
    T4
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar

    COPIAR TODO AL BANCO

    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    5
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución: 1280px x 720px
  • • Listas, actualizado en
    Nov-02-2024
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= R=
    ------
    Programa 2
    H= M= R=
    ------
    Programa 3
    H= M= R=
    ------
    Programa 4
    H= M= R=
    ------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= E=
    ------
    Programa 2
    H= M= E=
    ------
    Programa 3
    H= M= E=
    ------
    Programa 4
    H= M= E=
    ------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Lecturas: Guardar
    Leído: Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    ¡ES EL COLMO!



    ERUCTOS BOVINOS La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos dio 500,000 dólares a la Universidad Estatal de Utah para equipar a unas vacas con aparatos que miden la cantidad de metano que los animales expelen al eructar. La subvención también permitirá a la universidad ampliar un estudio similar, financiado con 300,000 dólares de la agencia, cuyo propósito es averiguar si los eructos de las vacas contribuyen al calentamiento del planeta.
    —AP

    Selecciones, abril 1995

    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3
    Banco de Imágenes 01

    Banco de Imágenes 02

    Banco de Imágenes 03

    Banco de Imágenes 04

    Banco de Imágenes 05

    Banco de Imágenes 06

    Banco de Imágenes 07

    Banco de Imágenes 08

    Banco de Imágenes 09

    Banco de Imágenes 10

    Banco de Imágenes 11

    Banco de Imágenes 12

    Banco de Imágenes 13

    Banco de Imágenes 14

    Banco de Imágenes 15

    Banco de Imágenes 16

    Banco de Imágenes 17

    Banco de Imágenes 18

    Banco de Imágenes 19

    Banco de Imágenes 20

    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    T4
    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -
  • Zoom actual: 1.25

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7

    Temas de todas las CATEGORIAS
    desde la última publicación














































































































    CATEGORIA: LIBROS-RELATOS CORTOS

    EL FULLERO (Frederick Forsyth)



    El juez Comyn se acomodó en el asiento del rincón del compartimiento de primera clase, desplegó el Irish Times del día, miró los titulares y lo dejó sobre su regazo.

    Ya tendría tiempo de leerlo durante el largo viaje de cuatro horas hasta Tralee. Observó perezosamente a través de la ventanilla el bullicio de la estación de Kingsbridge en los minutos que precedían a la salida del tren de Dublin a Tralee, que le llevaría descansadamente a su destino en la ciudad principal de Country Kerry. Confió vagamente en que tendría el compartimiento para él solo y podría dedicarse a repasar sus papeles.

    Pero no fue así. Apenas había cruzado esta idea por su cabeza cuando se abrió la puerta del compartimiento y alguien entró en el mismo. El juez se abstuvo de mirar. La puerta se cerró y el recién llegado arrojó una maleta sobre la rejilla. Después, el hombre se sentó frente al juez, al otro lado de la lustrosa mesita de nogal.

    El juez Comyn le echó una mirada. Su compañero era un hombre bajito, insignificante, de cabellos rubios erizados y revueltos y con los ojos castaños más tímidos y tristes que pudiera imaginarse. Llevaba un traje grueso y peludo, con chaleco haciendo juego y corbata de punto. El juez pensó que debía tener algo que ver con los caballos, aunque quizá no fuera más que un oficinista, y volvió a mirar por la ventanilla.

    Oyó la llamada del empleado de la estación al conductor de la vieja locomotora que resoplaba en algún lugar, sobre la vía, y después el estridente ruido de su silbato. Pero, cuando la máquina bufó con fuerza y el vagón empezó a moverse hacia delante, un hombre gordo y enteramente vestido de negro pasó corriendo por delante de la ventanilla. El juez oyó el crujido de la puerta del vagón al abrirse a pocos pasos de distancia, y el ruido de un cuerpo al saltar sobre el pasillo. Segundos después, con gran acompañamiento de jadeos y bufidos, el negro personaje apareció en la puerta del compartimiento y se dejó caer, aliviado, sobre el asiento del rincón más lejano.

    El juez Comyn miró de nuevo. El recién llegado era un cura de rostro colorado. El juez volvió a mirar por la ventanilla; habiendo sido educado en Inglaterra, no deseaba entablar conversación.

    —¡Por todos los santos! Lo ha pillado por los pelos, padre -oyó que decía el pequeñajo.

    Hubo más resoplidos por parte del de la sotana.

    —Me llevé un buen susto, hijo mío -respondió el cura.

    Por fortuna, guardaron silencio después de esto. El juez Comyn observó cómo se perdía de vista la estación y era sustituida por las desagradables hileras de casas tiznadas de humo que, en aquellos tiempos, constituían los suburbios occidentales de Dublín. La locomotora de la «Great Southern Railway Company» adquirió velocidad, y se aceleró el compás del golpeteo de las ruedas sobre los raíles. El juez Comyn levantó su periódico. El titular y el artículo de fondo se referían al Primer Ministro, Eamon de Valera, que el día anterior había prestado pleno apoyo a su ministro de Agricultura en la cuestión del precio de las patatas. Al pie de la página, una breve noticia daba cuenta de que un tal señor Hitler se había apoderado de Austria. El director, pensó el juez Comyn, tenía un concepto definido de las prioridades. Poco más había de interés en el periódico y, al cabo de cinco minutos, lo dobló, sacó un fajo de documentos legales de su cartera y empezó a hojearlos. Los verdes campos de Kildare desfilaron al otro lado de las ventanillas al alejarse el tren de la ciudad de Dublín.

    —Señor -dijo una voz tímida delante de él.

    «¡Vaya! — pensó-, ahora tiene ganas de hablar.» Su mirada se encontró con los ojos perrunos y suplicantes del hombre que tenía enfrente.

    —¿Le importaría que usase una parte de la mesa? — preguntó el hombre.
    —En absoluto -dijo el juez.
    —Gracias, señor -contestó el hombre, con perceptible acento del sur del país.

    El juez volvió al estudio de los papeles relativos a un complicado pleito civil que tenía que fallar en Dublín a su regreso de Tralee. Confiaba en que la visita a Kerry, que realizaba para presidir, como juez transeúnte, las vistas trimestrales, no ofrecería tantas complicaciones. Sabía, por experiencia, que los pleitos rurales eran muy simples, aunque los jurados locales dictaban casi siempre unos veredictos asombrosamente faltos de lógica.

    No se molestó en mirar cuando el hombrecillo sacó una baraja de naipes no demasiado limpios y dispuso algunos de ellos en columnas para hacer un solitario. Sólo un poco después le llamó la atención una especie de cloqueo. Levantó de nuevo la mirada.

    El hombrecillo se mordía la lengua, como sumido en honda concentración -y esto era lo que había producido aquel ruido-, y contemplaba fijamente las cartas descubiertas al pie de cada columna. El juez Comyn observó en seguida que un nueve rojo no había sido colocado sobre un diez negro, a pesar de que ambas cartas estaban a la vista. El hombrecillo, que no había advertido la coincidencia, sacó tres cartas más. El juez Comyn contuvo su irritación y volvió a sus papeles. No cuentes conmigo, dijo para sus adentros.

    Pero hay algo hipnótico en los solitarios, sobre todo cuando el que los hace juega mal. Al cabo de cinco minutos, el juez había perdido todo su interés por el pleito civil y miraba fijamente las cartas descubiertas. Por último, no pudo aguantarse más. Había una columna vacía a la derecha y, en la columna tercera, un rey descubierto que hubiese debido pasar al espacio libre. Tosió. El hombrecillo le miró, alarmado.

    —El rey -dijo amablemente el juez-. Debería ponerlo en el espacio libre.

    El jugador de cartas bajó la mirada, vio la oportunidad y movió el rey. La carta que volvió después resultó ser una reina, y la puso sobre el rey. Antes de terminar, había hecho siete movimientos. La columna que había empezado con el rey terminaba ahora con un diez.

    —Y el nueve rojo -dijo el juez-. Puede ponerlo encima.

    El nueve rojo y sus seis cartas siguientes pasaron sobre el diez. Ahora podía descubrirse otra carta; salió un as, que fue colocado en su sitio.

    —Me parece que lo va a sacar -dijo el juez.
    —Oh, no, señor -repuso el hombrecillo, sacudiendo la cabeza de ojos tristes de sabueso-. Todavía no he sacado uno en mi vida.
    —Siga jugando, siga jugando -dijo el juez Comyn con creciente interés.

    Y, con su ayuda, el hombrecillo sacó el juego y se quedó mirando con asombro el problema solucionado.

    —Ya lo ve; lo ha sacado -dijo el juez.
    —Gracias a la ayuda de Su Señoría -contestó el hombre de ojos tristes-. Es usted muy hábil con las cartas, señor.

    El juez Comyn se preguntó si el hombre de los naipes podía saber que él era juez, pero en seguida pensó que sólo había usado un tratamiento común en aquellos tiempos en Irlanda, cuando alguien se dirigía a una persona merecedora de cierto respeto.

    Incluso el sacerdote había dejado a un lado su libro de sermones del difunto y gran cardenal Newman, y estaba mirando las cartas.

    —¡Oh! — exclamó el juez, que jugaba un poco al bridge y al póquer con sus compañeros del «Kildare Street Club»-. No soy buen jugador.

    En su fuero interno, sostenía la teoría de que teniendo una buena mentalidad jurídica, con dotes de observación y deducción, y buena memoria, siempre se podía jugar bien a las cartas.

    El hombrecillo dejó de jugar y repartió distraídamente manos de cinco cartas, las cuales examinó antes de recogerlas. Por último, dejó la baraja y suspiró.

    —Es un largo viaje hasta Tralee -dijo, reflexivamente.

    Más tarde, el juez Comyn no pudo recordar quién había pronunciado exactamente la palabra póquer, pero sospechaba que había sido él mismo. Sea como fuere, tomó la baraja y se dio unas cuantas manos, advirtiendo, con satisfacción, que una de ellas era un ful de sotas y dieces.

    Con una media sonrisa, como asombrado de su propio atrevimiento, el hombrecillo se dio cinco cartas y las sostuvo delante de él.

    —Le apuesto, señor, un penique imaginario a que no coge usted una mano mejor que ésta.
    —De acuerdo -dijo el juez, tomando cinco cartas y mirándolas.

    No era un ful, sino una pareja de nueves.

    —Veámoslo -dijo el juez Comyn. El hombrecillo asintió con la cabeza. Descubrieron las cartas. El hombrecillo tenía tres cincos.
    —¡Ah! — exclamó el juez-. Pero yo no he pedido cartas, como podía haber hecho. Probemos otra vez, amigo.

    Volvieron a dar. Esta vez, el hombrecillo pidió tres cartas, y el juez, dos. Ganó el juez.

    —He recobrado mi penique imaginario -dijo.
    —En efecto, señor -convino el otro-. Tenía un buen juego. Tiene usted buena mano para los naipes, cosa que no puedo decir de mí. Lo vi en seguida.
    —Sólo se trata de razonar un poco y de calcular el riesgo -le corrigió el juez.

    Llegados a este punto, se presentaron, declarando sólo el apellido, como solía hacerse en aquellos tiempos. El juez omitió su título, presentándose sólo como Comyn, y el otro dijo que se llamaba O'Connor. Cinco minutos más tarde, entre Sallins y Kildare, iniciaron un póquer amistoso. Cinco cartas cubiertas parecía el sistema más adecuado, y así se acordó tácitamente. Desde luego, no jugaban con dinero.

    —Lo malo es -dijo O'Connor después de la tercera mano- que nunca recuerdo lo que ha apostado cada cual. Su Señoría tiene buena memoria.
    —Ya sé lo que vamos a hacer -dijo el juez, sacando de la cartera de mano una caja grande de cerillas.

    Le gustaba fumar un cigarro después del desayuno y otro después de comer, y por nada del mundo habría usado un encendedor de gasolina para un cigarro habano de cuatro peniques.

    —Una magnífica idea -dijo O'Connor, maravillado, mientras el juez repartía veinte cerillas para cada uno.

    Jugaron una docena de manos, bastante interesantes, y quedaron más o menos empatados. Pero es aburrido jugar al póquer entre dos, pues, si uno tiene una mano pobre y quiere «pasar», el otro no puede hacer nada. Justo al salir de Kildare, O'Connor preguntó al cura:

    —Padre, ¿no quiere usted jugar con nosotros?
    —¡Oh, no! — respondió, riendo, el rubicundo sacerdote-. Soy muy malo para las cartas. Aunque -añadió-, he jugado un poco al whist con los muchachos, en el seminario.
    —Es el mismo principio, padre -dijo el juez-. Una vez aprendido, ya no se olvida. Cada cual recibe una mano de cinco cartas; si no le satisfacen las que tiene, puede pedir otras nuevas hasta cinco. Entonces, hace su apuesta, según la calidad de sus naipes. Si tiene un buen juego, puede aumentar la apuesta de los otros; si no, puede pasar y tirar las cartas.
    —No me gusta apostar -dijo, vacilando, el cura.
    —Sólo son cerillas, padre -repuso O'Connor.
    —¿Y hay que hacer bazas?-preguntó el sacerdote.

    O'Connor arqueó las cejas. El juez Comyn sonrió, con aire protector:

    —No se recogen bazas -dijo-. La mano que usted tiene se aprecia según una escala fija de valores. Mire...

    Hurgó en su cartera y sacó una hoja de papel en blanco. Después sacó del bolsillo interior un lápiz de oro y con muelle. Empezó a escribir en la hoja. El cura se endino para mirar.

    —Lo más valioso es la escalera real -explicó el juez-. Esto quiere decir tener cinco cartas seguidas del mismo palo y encabezadas por el as. Como deben ser seguidas, esto significa que las otras cartas deben ser el rey, la dama, la sota y el diez.
    —Sí, claro -dijo cansadamente el cura.
    —Después viene el póquer, o sea, cuatro cartas del mismo valor -dijo el juez, escribiendo la palabra debajo de la escalera real-. Esto quiere decir cuatro ases, cuatro reyes, cuatro damas, cuatro sotas y así sucesivamente hasta cuatro doces. La quinta carta no importa. Y, desde luego, cuatro ases son mejores que cuatro reyes y que cualquier otro cuarteto. ¿Entendido?

    El cura asintió con la cabeza.

    —Entonces viene el ful -dijo O'Connor.
    —No exactamente -le corrigió el juez Comyn-. Entonces viene la escalera de color, amigo mío.

    O'Connor se golpeó la frente, como reconociendo su propia estupidez.

    —Es verdad -dijo-. Mire, padre, la escalera de color es como la real, salvo que no está encabezada por el as. Pero las cinco cartas deben ser del mismo palo y seguidas.

    El juez anotó la descripción bajo la palabra «póquer».

    —Ahora viene el ful que decía Mr. O'Connor. Se compone de tres cartas del mismo valor, y dos de otro valor, o sea cinco en total. Si hay tres dieces y dos damas, se llama ful de dieces y damas.

    El sacerdote asintió de nuevo.

    El juez continuó la lista, explicando cada combinación: «color», «escalera», «trío», «doble pareja», «pareja«o el «as» como carta más alta.

    —Ahora bien -dijo, cuando hubo terminado-, es evidente que una pareja o sólo un as, o una mano de cartas que no liguen entre sí, son juegos tan pobres que no hay que apostar con ellos.

    El padre miró la lista.

    —¿Puedo guiarme por esto? — preguntó.
    —Desde luego -dijo el juez Comyn-. Guárdese la lista, padre.
    —Bueno, ya que sólo jugamos con cerillas... -dijo al sacerdote, preparándose a jugar.

    A fin de cuentas, los juegos de azar amistosos no son pecado. Sobre todo, jugando con cerillas. Repartieron éstas en tres montoncitos iguales y empezó el Juego.

    En las dos primeras manos, el cura pasó en seguida y observó las puestas de los otros. El juez ganó cuatro cerillas. En la tercera mano, el semblante del cura se iluminó.

    —Esto es bueno, ¿verdad? — preguntó, mostrando su mano a los otros dos.

    Y era bueno: un ful de sotas y reyes. El juez tiró sus cartas con disgusto.

    —Sí, es un juego muy bueno, padre -dijo pacientemente O'Connor-, pero no debe mostrarlo, ¿sabe? Pues, si sabemos lo que usted tiene, no apostaremos nada con una mano de menos valor que la suya. El juego debe ser..., bueno, como el confesionario.

    El cura comprendió.

    —Como el confesionario -repitió-. Sí, ya lo entiendo. No hay que decir una palabra a nadie, ¿no es así?

    Se disculpó, y empezaron de nuevo. Durante sesenta minutos, hasta llegar a Thurles, jugaron quince manos, y el montón de cerillas del juez fue subiendo. El sacerdote estaba casi en las últimas, y al triste O'Connor sólo le quedaba la mitad del montón. Cometía demasiados errores; el buen padre parecía completamente despistado; sólo el juez jugaba un póquer reflexivo, calculando las probabilidades y los riesgos con su adiestrada mente de jurista. El juego era una demostración de su teoría de que la inteligencia vence a la suerte. Poco después de Thurles, O'Connor pareció distraído. El juez tuvo que llamarle la atención en dos ocasiones.

    —Creo que no es muy interesante jugar con cerillas -confesó, después de la segunda advertencia-. ¿No será mejor que lo dejemos?
    —¡Oh!, confieso que me estaba divirtiendo -dijo el juez, porque los que ganan suelen divertirse.
    —O podríamos hacerlo más interesante -sugirió O'Connor, en tono de disculpa-. Por naturaleza, no soy jugador; pero unos pocos chelines no perjudican a nadie.
    —Como usted quiera -dijo el juez-, aunque observo que ha perdido bastantes cerillas.
    —¡Ah, señor! Puede que mi suerte esté a punto de cambiar -repuso O'Connor, con su sonrisa de enanito.
    —Entonces, yo debo retirarme -dijo rotundamente el cura-. Pues temo que sólo llevo tres libras en mi bolsa, y tienen que durarme para todas las vacaciones con mi madre en Dingle.
    —Pero, padre -dijo O'Connor-, sin usted no podemos jugar. Y unos pocos chelines...
    —Incluso unos pocos chelines son mucho para mí, hijo mío -dijo el cura-. La Santa Madre Iglesia no es lugar adecuado para los hombres que blasonan de llevar mucho dinero en el bolsillo.
    —Espere -dijo el juez-. Tengo una idea. Usted y yo, O'Connor, nos repartiremos las cerillas por partes iguales. Entonces, cada uno de los dos prestará al padre una cantidad igual de cerillas, que ahora tendrán un valor. Si él pierde, no le reclamaremos la deuda. Si gana, nos devolverá las cerillas que le prestamos y se quedará la diferencia.
    —Es usted un genio, señor -dijo O'Connor, con asombro.
    —Pero yo no puedo jugar por dinero -protestó el sacerdote.

    Reinó un triste silencio durante un rato.

    —¿Y si sus ganancias las destinase a una obra caritativa de la Iglesia? — sugirió O'Connor-. Seguro que el Señor no se lo reprocharía.
    —Pero me lo reprocharía el obispo -replicó el cura-, y es probable que me encuentre antes con éste que con Aquél. Sin embargo..., está el orfanato de Dingle. Mi madre prepara allí las comidas, y los pobres asilados pasan mucho frío en invierno, con el precio a que se ha puesto el combustible...
    —¡Un donativo! — exclamó el juez, con aire triunfal. Se volvió a sus pasmados compañeros-. Todo lo que gane el padre, por encima de la cantidad que le prestemos, lo donaremos los dos al orfanato. ¿Qué les parece?
    —Supongo que ni siquiera nuestro obispo podría rechazar un donativo al orfanato... -dijo el cura.
    —Y el donativo será un obsequio nuestro, a cambio de su colaboración en una partida de cartas -dijo O'Connor-. Es perfecto.

    El sacerdote accedió y empezaron de nuevo. El juez y O'Connor dividieron las cerillas en dos montones. O'Connor señaló que, con menos de cincuenta cerillas, alguien podría acabarlas pronto. El juez Comyn resolvió también este problema. Partieron las cerillas por la mitad; las mitades con la cabeza de azufre valdrían el doble de las otras.

    O'Connor declaró que llevaba encima algo más de 30 libras, para sus días de fiesta, y sólo jugaría hasta ese límite. En cuanto a Comyn, los dos aceptarían un cheque si perdía; saltaba a la vista que era un caballero.

    Entonces prestaron al cura diez cerillas con cabeza y cuatro sin ella, por mitad entre los dos.

    —Y ahora -dijo el juez Comyn, barajando las cartas-, ¿en cuánto fijamos la puesta? O'Connor levantó media cerilla sin cabeza.
    —¿Diez chelines? — sugirió.

    Esto impresionó un poco al juez. Las cuarenta cerillas que había sacado de la caja se habían convertido en ochenta mitades y representaba 60 libras esterlinas, cantidad apreciable en 1938. El cura tenía, pues, 12 libras delante de él, y los otros, 24 libras cada uno. Oyó que el cura suspiraba.

    —Quien juega un penique, juega una libra. Y que el Señor me ayude -dijo el sacerdote. El juez asintió bruscamente con la cabeza. No hubiese debido preocuparse. Ganó las dos primeras manos y, con ellas, casi 10 libras. En la tercera mano, O'Connor pasó en seguida, perdiendo su puesta de 10 chelines. El juez Comyn miró sus cartas; tenía ful de sotas y sietes. Tenía que envidar. Al cura sólo le quedaban 7 libras.
    —Veo sus cuatro libras, padre -dijo, empujando las cerillas hacia el centro-, y subo cinco más.
    —¡Oh! — exclamó el cura-. Estoy casi arruinado. ¿Qué puedo hacer?
    —Sólo una cosa -dijo O'Connor-, si no quiere que Mr. Comyn suba de nuevo a una cantidad que usted no puede igualar. Poner cinco libras y pedir que se vean las cartas.
    —Veré las cartas -dijo el cura, como recitando un ritual, mientras empujaba cinco cerillas con cabeza hasta el centro de la mesa.

    El juez mostró su ful y esperó. El cura tenía cuatro dieces. Recobró sus 9 libras, más las 9 del juez y los 30 chelines de las apuestas iniciales. Con las 2 libras que le quedaban, tenía ahora veintiuna y diez chelines.

    De esta manera llegaron al empalme de Limerick, que, como es de rigor en el sistema ferroviario irlandés, no estaba cerca de Limerick, sino muy próximo a Tipperary. El tren dejó atrás el andén principal y después retrocedió, porque no podía arrimarse a él en la dirección que llevaba. Unas cuantas personas bajaron o subieron, pero nadie interrumpió la partida ni entró en el compartimiento de nuestros hombres.

    En Charleville, el cura le había ganado 10 libras a O'Connor, el cual parecía preocupado, y el juego se hizo más lento. O'Connor tendía ahora a pasar, y muchas manos terminaron con otro jugador pasando igualmente. Poco antes de llegar a Mallow, y por mutuo acuerdo, eliminaron todos los naipes pequeños, conservando de los sietes para arriba, con lo que la baraja sólo tuvo treinta y dos cartas. Entonces, e! juego volvió a animarse.

    En Headford, el pobre O'Connor había perdido 12 libras, y el juez, 20, en beneficio del cura.

    —¿No sería una buena idea que les devolviese ahora las doce libras con que empecé? — preguntó el sacerdote.

    Los otros dos convinieron en ello y recobraron sus 6 libras cada uno. Al cura le quedaban todavía 32 para seguir jugando. O'Connor continuó jugando con precaución, y sólo una vez envidó fuerte y recuperó 10 libras con un ful que ganó. a una doble pareja y a un color. Los lagos de Killamey desfilaron más allá de la ventanilla, sin que nadie tos admirase.

    Al salir de Farranfore, el juez vio que al fin tenía la mano que había estado esperando. Después de pedir tres cartas, observó, entusiasmado, que tenía cuatro damas y el siete de tréboles. O'Connor debió pensar que tenía también buen juego, pues siguió cuando el juez cubrió las 5 libras del cura y subió 5 más. Pero, cuando el cura cubrió las 5 libras y subió otras 10, O'Connor se rajó y tiró las cartas. De nuevo estaba perdiendo 12 libras.

    El juez se mordió el dedo pulgar. Después, aumentó en 10 libras la puesta del cura.

    —Cinco minutos para Tralee -dijo el revisor, asomando la cabeza en la puerta del compartimiento.

    El sacerdote observó el montón de cerillas en el centro de la mesa y su propio montoncito, equivalente a 12 libras.

    —No sé -dijo-. ¡Oh, Dios mío! No sé qué tengo que hacer.
    —Padre -dijo O'Connor-, no puede subir más; tendrá que cubrir la apuesta y ver las cartas.
    —Supongo que sí -dijo el cura, empujando 10 libras en cerillas hasta el centro de la mesa y quedándose sólo con 2-. Con lo bien que me iba. Hubiese tenido que guardar las treinta y dos libras para el orfanato cuando aún las tenía. Ahora sólo podré darles dos.
    —Yo las completaré hasta cinco, padre -dijo el juez Comyn-. Mire. Tengo cuatro damas.

    O'Connor silbó. El cura miró las cartas extendidas y, después, su propio juego.

    —¿No valen más los reyes que las damas? — preguntó, confuso.
    —Así es, si tiene usted cuatro -dijo el juez. El sacerdote volvió las cartas sobre la mesa.
    —Pues los tengo -dijo. Y era verdad-. ¡Válgame Dios! — jadeó-. Me imaginaba que había perdido. Suponía que debía usted tener esa escalera real.

    Recogieron los naipes y las cerillas al entrar en Tralee. O'Connor se guardó las cartas. El juez tiró las cerillas rotas en el cenicero. O'Connor contó doce billetes de una libra y los dio al cura.

    —Que Dios se lo pague, hijo mío -dijo el sacerdote.

    El juez Comyn sacó a regañadientes su talonario de cheques.

    —Creo que son cincuenta libras exactas, padre -dijo.
    —Lo que usted diga -respondió el sacerdote-. Yo no recuerdo siquiera con qué cantidad empecé.
    —Le aseguro que debo cincuenta libras al orfanato -dijo el juez. Se dispuso a escribir-. ¿Dijo usted el Orfanato de Dingle? ¿Debo poner este nombre?

    El sacerdote pareció perplejo.

    —No creo que tengan cuenta en el Banco, ¿sabe? Es una institución tan modesta... -explicó e) padre.
    —Entonces lo extenderé a su favor -dijo el juez, esperando que le diese su nombre.
    —Yo tampoco tengo cuenta en el Banco -dijo, aturrullado, el cura-. Nunca manejo dinero.
    —No se preocupe por esto -dijo cortésmente el juez. Escribió rápidamente, arrancó el talón y lo dio al sacerdote-. Lo he extendido al portador. El Banco de Irlanda en Tralee se lo hará efectivo, y llegará con tiempo justo. Cierran dentro de media hora.
    —¿Quiere decir que, con esto, me darán el dinero en el Banco? — preguntó el cura, sosteniendo cuidadosamente el talón.
    —Desde luego -dijo el juez-. Pero no lo pierda. Es pagadero al portador, y cualquiera que lo encontrase podría cobrarlo. Bueno, O'Connor, padre, ha sido un viaje interesante, aunque un poco caro para mí. Les deseo buenos días.
    —Y para mí -dijo tristemente O'Connor-. El Señor debió darle las cartas, padre. Nunca había visto tanta suerte. Pero habrá sido una buena lección. Nunca volveré a jugar a las cartas en el tren, y menos con la Iglesia.
    —Cuidaré de que el dinero esté en el orfanato, que bien lo merece, antes de ponerse el sol -dijo el sacerdote.

    Se despidieron en el andén de la estación de Tralee, y el juez Comyn se dirigió a su hotel. Deseaba acostarse temprano, teniendo en cuenta los juicios de mañana.


    Los dos primeros juicios de la mañana fueron muy sencillos, pues los acusados de delitos menos graves se declararon culpables, y les impuso una multa en ambos casos. Los miembros del jurado de Tralee permanecían sentados, en forzosa ociosidad.

    El juez Comyn tenía la cabeza inclinada sobre sus papeles cuando llamaron al tercer acusado. Los asistentes sólo podían ver la parte de arriba de la peluca del juez.

    —Hagan pasar a Ronan Quirk O'Connor -tronó el secretario del tribunal.

    Hubo un ruido de pisadas. El juez siguió escribiendo.

    —¿Es usted Ronan Quirk O'Connor? — preguntó el secretario al acusado.
    —Sí -dijo una voz.
    —Roñan Quirk O'Connor -dijo el secretario-, se le acusa de hacer trampas en el juego, incurriendo en el delito previsto en la sección 17 de la Ley sobre el Juego de 1845. Según la acusación, usted. Ronan Quirk O'Connor, el día 13 de mayo de este año, se apropió en su propio beneficio de una cantidad de dinero de Mr. Lurgan Keane, en el Condado de Kerry, haciendo trampas en el juego o empleando una baraja marcada. Con lo que defraudó al susodicho Lurgan Keane. ¿Se declara usted culpable, o inocente?

    Durante esta perorata, el juez Comyn dejó su pluma con desacostumbrado cuidado, contempló fijamente sus papeles, como deseando continuar el juicio de este modo, y por fin levantó los ojos.

    El hombrecillo de ojos perrunos le miró con aturdido asombro. El juez Comyn miró al acusado con igual espanto.

    —Inocente -murmuró O'Connor.
    —Un momento -dijo el juez.

    Toda la sala guardó silencio, mirándole fijamente, mientras él seguía sentado, impasible, detrás de su mesa. Ocultos tras la máscara de su semblante, sus pensamientos giraban en torbellino. Hubiese podido suspender la vista, alegando que conocía al acusado.

    Después se le ocurrió pensar que esto significaría un nuevo juicio, con mayores gastos para el contribuyente. Todo se reducía, se dijo, a una cuestión. ¿Podría celebrar el juicio honradamente y bien, e instruir lealmente al jurado? Resolvió que podía hacerlo.

    —Que el jurado preste juramento, por favor -dijo.

    El secretario tomó juramento al jurado y, después, preguntó a O'Connor si tenía abogado que le defendiese. O'Connor dijo que no, y que deseaba defenderse él mismo. El juez Comyn maldijo para sus adentros. La justicia exigía que se pusiese de parte del acusado contra las alegaciones del fiscal.

    Éste se levantó para exponer los hechos, que, a su decir, eran muy sencillos. El 13 de mayo último, un abacero de Tralee, llamado Lurgan Keane, había tomado el tren de Dublín a Tralee para volver a casa. Se daba la circunstancia de que llevaba encima una cantidad de dinero importante, unas 71 libras.

    Durante el viaje, y para pasar el rato, había jugado a las cartas con el acusado y otra persona, empleando una baraja que sacó el propio acusado. Sus pérdidas habían sido tan considerables que empezó a sospechar. En Faranford, la estación antes de Tralee, se apeó del tren con una excusa, se dirigió a un empleado de la compañía del ferrocarril y le pidió que requiriese la presencia de la Policía de Tralee en el andén de esta población.

    El primer testigo fue un sargento de Policía de Tralee, hombre alto y vigoroso, que explicó la detención. Declaró, bajo juramento, que, debido a una información recibida, se presentó en la estación de Tralee el 13 de mayo último, a la llegada del tren de Dublín. Allí se le había acercado un hombre, que más tarde supo que era Mr. Lurgan Keane, el cual le había señalado al acusado.

    Había pedido al acusado que le acompañase a la comisaría de Policía de Tralee, y así lo había hecho el hombre. Allí le pidieron que vaciara sus bolsillos. Entre su contenido, había una baraja de naipes que Mr. Keane identificó como la que había sido empleada en la partida de póquer en el tren.

    Las cartas, dijo, habían sido enviadas a Dublín para su examen y, una vez recibido el dictamen, O'Connor había sido acusado del delito.

    Hasta ahora, la cosa estaba clara. El siguiente testigo era miembro de la brigada de fraudes de la Garda de Dublín. «Sin duda estaba ayer en el tren -pensó el juez-, aunque en tercera clase.»

    El detective declaró que, después de un examen minucioso, se había establecido que los naipes estaban marcados. El fiscal le mostró una baraja, y el detective las identificó por las señales que en ellas había puesto. Entonces, el fiscal le preguntó cómo se marcaban las cartas.

    —Dé dos maneras, señor -explicó el detective, dirigiéndose al juez-. Por «sombreado» y por «recorte». Cada uno de los cuatro palos se indica en el reverso de los naipes recortando los bordes en diferentes sitios, pero en ambos extremos, de manera que no importa que la carta esté colocada hacia arriba o hacia abajo. El recorte hace que la franja blanca entre el borde del dibujo y el borde del naipe varíe en anchura. Esta diferencia, aunque muy ligera, puede observarse desde el otro lado de la mesa, indicando así al estafador los palos que tiene su adversario. ¿Está claro?
    —Muy ingenioso -dijo el juez Comyn, mirando fijamente a O'Connor.
    —Las cartas altas, desde el as hasta el diez, se distinguen entre sí por un sombreado, el cual se consigue empleando un preparado químico que oscurece o aclara ciertas zonas del dibujo del reverso de las cartas. Las zonas así alteradas son sumamente pequeñas, a veces no mayores que la punta de una espira del dibujo. Pero es suficiente para que el fullero lo distinga desde el otro lado de la mesa, porque éste sabe exactamente lo que busca.
    —¿Es también necesario que el fullero haga trampa al repartir las cartas? — preguntó el fiscal.

    Se daba cuenta de la atención del jurado. Esto era muy diferente del robo de caballos.

    —Puede hacerse trampa al dar las cartas -reconoció el detective-, pero no es absolutamente necesario.
    —¿Puede ganarse contra un jugador de esta clase? — preguntó el fiscal.
    —Es completamente imposible, señor -respondió el testigo, mirando al juez-. El fullero se limita a no apostar cuando sabe que su oponente tiene una mano mejor, y a jugar fuerte cuando sabe que es mejor la suya.
    —No tengo más que preguntar -dijo el fiscal. Por segunda vez, O'Connor se abstuvo de repreguntar al testigo.
    —Tiene derecho a hacer al testigo las preguntas que desee, con referencia a su declaración -dijo el juez Comyn al acusado.
    —Gracias, señor -dijo O'Connor, pero siguió en su actitud.

    El tercer y último testigo de la acusación era el abacero de Tralee, Lurgan Keane, el cual entró en el compartimiento de los testigos como un toro en la plaza, y miró a O'Connor echando chispas por los ojos.

    A preguntas del fiscal, refirió su historia. Había realizado un negocio en Dublín aquel día, y esto explicaba la cantidad de dinero que llevaba encima. En el tren, había sido engatusado a jugar una partida de póquer, juego en el que se considera experto, y, antes de llegar a Farranfore, le habían birlado 62 libras. Había recelado, porque, por muy prometedora que fuese su mano, siempre había otra mejor y acababa perdiendo.

    En Farranfore, se había apeado del tren, convencido de que le habían estafado, y había pedido la intervención de la Policía de Tralee.

    —Y no me equivoqué -gritó, dirigiéndose al jurado-. Ese hombre jugaba con cartas marcadas.

    Los doce miembros del jurado asintieron solemnemente con la cabeza.

    Esta vez, O'Connor se levantó, pareciendo más triste que nunca y tan inofensivo como un corderillo, para repreguntar al testigo. Mr. Keane le dirigió una mirada furibunda.

    —¿Ha dicho usted que yo saqué la baraja? — preguntó, como excusándose.
    —Sí, y lo hizo -dijo Keane.
    —¿Cómo? — preguntó O'Connor. Keane pareció desorientado.
    —La sacó del bolsillo -respondió.
    —Sí, del bolsillo -convino O'Connor-. Pero, ¿qué hice con las cartas? Keane pensó un momento.
    —Empezó a hacer solitarios -dijo.

    El juez Comyn, que casi había empezado a creer en una ley de coincidencias notables, experimentó de nuevo este turbador sentimiento.

    —¿Fui yo el primero en hablarle -preguntó el acusado- o fue usted quien me habló primero? El corpulento abacero pareció alicaído.
    —Yo le hablé -dijo, y, volviéndose al jurado, añadió-: pero el acusado jugaba tan mal que no pude evitarlo. Tenía cartas rojas que podía poner sobre las negras, o negras que podía poner sobre las rojas, y no lo veía. Por esto le hice un par de indicaciones.
    —Pero, pasando a lo del póquer -insistió O'Connor-, ¿fui yo o fue usted quien sugirió una partida amistosa?
    —Fue usted -dijo acaloradamente Keane-, y también fue usted quien sugirió que lo hiciésemos más interesante jugando un poco de dinero. Pero sesenta y dos libras son mucho dinero.

    Los del jurado volvieron a asentir con la cabeza. Desde luego, era mucho dinero. Casi lo bastante para que un obrero pudiese subsistir durante un año.

    —Yo afirmo -dijo O'Connor a Keane- que fue usted quien sugirió el póquer, y que fue usted quien propuso jugar con dinero. ¿No es verdad que empezamos jugando con cerillas?

    El abacero pensó profundamente. La honradez se reflejaba en su semblante. Algo rebulló en su memoria. No mentiría.

    —Es posible que fuese yo -admitió, pero se le ocurrió otra cosa y se volvió al jurado-. Pero en esto consiste su habilidad. ¿No es esto lo que hacen los fulleros? Engatusan a su víctima para que juegue.

    Por lo visto le gustaba la palabra «engatusar», que no figuraba en el vocabulario del juez. Los miembros del jurado asintieron con la cabeza. Era evidente que tampoco a ellos les gustaba que les engatusaran.

    —Una última cuestión -dijo tristemente O'Connor-. Cuando pasamos las cuentas, ¿cuánto dinero me pagó?
    —Sesenta y dos libras -respondió furiosamente Keane-. ¡Con lo que me había costado ganarlas!
    —No -dijo O'Connor desde el banquillo-. ¿Cuánto me pagó, personalmente, a mí?

    El abacero de Tralee pensó furiosamente. Después, palideció.

    —A usted no le pagué nada -dijo-. Fue aquel granjero quien ganó.
    —¿Y le gané algo a él? — preguntó O'Connor, que parecía a punto de llorar.
    —No -contestó el testigo-. Usted perdió unas ocho libras.
    —No haré más preguntas -dijo O'Connor. Mr. Keane se disponía a bajar del estrado cuando le detuvo la voz del juez.
    —Un momento, Mr. Keane. Ha dicho usted que había ganado «aquel granjero». ¿Quién era exactamente este granjero?
    —El otro hombre que viajaba en el compartimiento, señor. Era un granjero de Wexford. No jugaba bien, pero tenía la suerte de cara.
    —¿Consiguió averiguar su nombre? — preguntó el juez Comyn.

    Mr. Keane pareció perplejo.

    —No lo intenté -dijo-. Era el acusado quien tenía las cartas. En todo caso, trataba de estafarme.

    Terminadas las pruebas de la acusación, O'Connor subió al estrado para declarar en su propio interés. El secretario le tomó juramento. Su declaración fue tan sencilla como quejumbrosa. Se ganaba la vida comprando y vendiendo caballos, lo cual no era un delito. Le gustaba jugar a las cartas con los amigos, aunque era bastante torpe con ellas. Una semana antes de su viaje en tren del 13 de mayo, estaba tomando una cerveza en un pub de Dublín cuando sintió un bulto en el banco de madera, debajo de su muslo.

    Era una baraja, sin duda abandonada por un anterior ocupante del banco, y, ciertamente, no era nueva. Pensó en entregarla al hombre del bar, pero se dio cuenta de que una baraja tan usada no tenía ningún valor. Por esto la guardó, para distraerse haciendo solitarios en sus largos viajes en busca de un potro o una yegua para sus clientes.

    Si las cartas estaban marcadas, él lo ignoraba en absoluto. No sabía nada de los sombreados y de los recortes de que había hablado el detective. Ni siquiera habría sabido qué buscar en el reverso de unos naipes encontrados en un banco de un pub.

    En cuanto a hacer trampas, ¿no ganaban los tramposos?, preguntó al jurado. Él había perdido 8 libras y 10 chelines durante aquel viaje, en beneficio de un desconocido. Se había portado como un imbécil, pues el desconocido tenía la suerte de cara. Si Mr. Keane había apostado y perdido más que él, quizá se debió a que Mr. Keane era aún más atrevido que él. Negaba en absoluto haber hecho trampa, o no habría perdido un dinero ganado a costa de muchos sudores.

    Al interrogarle, el fiscal trató de destruir su historia. Pero el hombrecillo se aferró a ella con cortés y modesta tenacidad. Por último, el fiscal tuvo que sentarse sin obtener mayores resultados.

    O'Connor volvió al banquillo y esperó. El juez Comyn le miró desde el estrado. «Eres un pobre diablo, O'Connor -pensó-. O lo que has dicho es verdad, en cuyo casi tienes mala suerte con las cartas: o no lo es, y en ese caso eres el fullero más incompetente del mundo. Sea como fuere, has perdido dos veces, con tus propias cartas, en provecho de dos viajeros desconocidos.»

    Sin embargo, al resumir el debate, no podía plantear aquel dilema. Señaló al jurado que el acusado sostenía que había encontrado la baraja en un pub de Dublín y que ignoraba que los naipes estuviesen marcados. Él jurado podía creerlo o no creerlo; pero lo cierto era que la acusación no había podido probar lo contrario y, según la ley irlandesa, la prueba incumbía a la acusación.

    En segundo lugar, el acusado había dicho que había sido Mr. Keane, y no él, quien había sugerido la partida de póquer y jugar con dinero, y Mr. Keane había reconocido que esto podía ser verdad.

    Pero, más importante aún, la acusación sostenía que el acusado había ganado dinero al testigo Lurgan Keane haciendo trampas en el juego. Tanto si hubo como si no hubo trampas, el testigo Keane había reconocido bajo juramento que el acusado no había recibido dinero alguno de él. Tanto el testigo como el acusado habían perdido, aunque en muy diferentes cantidades. Considerando esta cuestión, la acusación no podía prosperar. Su deber era recomendar al jurado que absolviese al inculpado. Y, como conocía a su gente, señaló también que sólo faltaban quince minutos para la hora del almuerzo.

    Tiene que ser un caso muy grave para que un jurado de Kent retrase la hora del almuerzo; por consiguiente, los doce hombres buenos volvieron al cabo de diez minutos, con un veredicto de inocencia. O'Connor fue absuelto y se alejó del banquillo.

    El juez Comyn se quitó la toga en el vestuario del tribunal, colgó la peluca en una percha y salió del edificio, en busca de su propio almuerzo. Sin toga y sin peluca, cruzó la acera de delante del tribunal sin que nadie le reconociese.

    Y a punto estaba de cruzar la calzada, en dirección al principal hotel de la población, donde le esperaba un suculento salmón del «Shannon», cuando vio que salía del patio del hotel un hermoso y resplandeciente automóvil de buena marca. O'Connor iba al volante.

    —¿Ve usted aquel hombre? — preguntó una voz asombrada junto a él.

    El juez se volvió y se encontró con que el abacero de Tralee estaba a su lado.

    —Sí -dijo.

    El automóvil salió del patio del hotel. Sentado junto a O'Connor, había un pasajero vestido de negro.

    —¿Y ve al que está sentado a su lado? — preguntó Keane, aún más asombrado.

    El coche avanzó en su dirección. El clérigo protector de los huérfanos de Dingle sonrió con benevolencia a los dos hombres de la acera y levantó dos dedos rígidos. Después, el automóvil se alejó calle abajo.

    —¿Ha sido una bendición clerical? — preguntó el abacero.
    —Puede que sí -dijo el juez Comyn-, aunque lo dudo.
    —¿Y por qué va vestido de esa manera? — preguntó Lurgan Keane.
    —Porque es un sacerdote católico -dijo el juez.
    —¡Qué va a ser! — exclamó acaloradamente el abacero-. Es un granjero de Wexford.


    Fin

    LA INVITACIÓN II (Jude Deveraux)

    Publicado en septiembre 30, 2012

    CAPITULO 1


    1882

    Señor Hunter, me gustaría que me pidiera en matrimonio.

    Cole no pudo pronunciar ni una palabra; fue una de las pocas veces en su vida en que de veras se quedó mudo. En varios momentos había optado por no hablar, pero en esas ocasiones unos cuantos miles de palabras habían cruzado por su mente y él simplemente se había negado a dejarlas salir de su boca. Sin embargo, ahora no sucedía nada de eso.

    No era que le sorprendiera que una mujer le pidiera que se casara con ella. No deseaba jactarse, pero en su época había recibido algunas propuestas de matrimonio. En fin, quizás habían sido sugerencias más comerciales y no provenían de mujeres a quienes se las pudiera considerar respetables, pero sin duda habían existido mujeres dispuestas a mencionar la palabra "matrimonio".

    Lo que resultaba sorprendente era que esa mujer en particular le estuviera hablando de matrimonio. La pequeña criatura pertenecía al tipo de mujeres propensas a fingir que los hombres como él no existían. Era una de esas señoras que apartaban sus faldas cuando él pasaba junto a ellas. Quizá más tarde se encontraban con él detrás del granero, después de la iglesia, pero no le hablaban de matrimonio ni lo invitaban a cenar el domingo por la noche.

    Sin embargo, sí creía que esa cosita pequeñita pudiera tener problemas para conseguir un hombre. No había nada que hablara en su favor. Salvo porun frente bastante curvilíneo ———y él ciertamente los había visto mejores—, era del tipo de mujer que uno no notaría ni aun teniéndola sobre las rodillas. Nada bonita, nada fea, ni siquiera acogedora, simplemente muy común. Tenía un insulso pelo marrón, no muy abundante, y parecía que ni una docena de pinzas al rojo vivo pudieran rizarlo. Ojos marrones comunes, naricita común, boquita comun y ordinaria. Nada de una figura de la cual se pudiera hablar, excepto la agradable forma redondeada de la parte superior. Nada de caderas, ninguna curva de verdad.

    Y luego estaba su actitud. A Cole le gustaban las mujeres que daban la impresión de ser divertidas en la cama y fuera de ella. Le gustaba una mujer que se riera y que lo hiciera reír, pero esa criaturita estirada no parecía capaz de agudezas, y mucho menos de humor. Se parecía a una maestra no dispuesta a aceptar excusas por una tarea no realizada. Se parecía ala señora que arreglaba las flores de la iglesia todos los domingos, la mujer que uno veía todos los días mientras crecía y cuyo nombre nunca se le ocurría preguntar.

    No daba la impresión de estar casada. Tampoco daba la impresión de haber tenido alguna vez a un hombre en su cama, un hombre acurrucado a su lado en busca de calor. Si había tenido un hombre, probablemente había sido uno de esos adictos a una larga camisa de noche y un gorro, y lo que habían hecho había sido únicamente en nombre de la continuación de la raza humana.

    Mientras encendía un delgado cigarro, se tomó tiempo para pensar... y recobrarse. Viajaba tanto y conocía tanta gente, que había debido entrenarse a fin de saber juzgar tanto a hombres como a mujeres. Cuando tenía menos de sus treinta y ocho años presentes, solía pensar que las mujeres como ésa se morían por un hombre que las animara un poco. Había aprendido que las mujeres de apariencia fría eran, en su mayor parte, mujeres frías. Cierta vez se había pasado meses tratando de seducir a una sencilla y recatada mujercita parecida a ésta, imaginando sin cesar el volcán dormido debajo de su vestido abotonado en exceso. Pero cuando por fin consiguió sacarle la ropa interior, ella se limitó a yacer allí, con los puñoS apretados y los dientes rechinantes. Fue la única vez en su vida en que no pudo actuar. Después de eso, decidió que era más fácil ir detrás de las mujeres que parecían dispuestas a aceptar sus avances.

    De modo que allí estaba una de esas cositas frígidas y ratoniles, con el vestido abotonado hasta la barbilla, los codos apretados contra el cuerpo y, aunque él no podía verlas, estaba seguro de que tenía las rodillas entrecruzadas.

    Estaba sentado en una de esas duras sillas tapizadas que la casera consideraba de moda, haciendo tiempo mientras encendía su cigarro y la observaba, esperando a que ella diera el paso siguiente. Por supuesto, hasta ese momento había dado todos los pasos. Le había escrito con el objeto de decirle que deseaba contratar sus servicios para un asunto muy personal y que deseaba ir a verlo a Abilene.

    Por su carta —escrita en papel tipo pergamino con caligrafía perfecta— había supuesto que era rica y deseaba que él matara a algún hombre que se había burlado de ella. Ése era el tema por el cual solían escribirle las mujeres. Si un hombre deseaba contratarlo, en general quería que matara a alguien debido a una cantidad de tierra o de ganado, a derechos sobre el agua, a una venganza o a algo por el estilo. Pero con las mujeres se debía siempre al amor. Años atrás, Cole había dejado de intentar que hombres y mujeres creyeran que era un asesino profesional. En realidad, era un pacificador a sueldo. Se sentía un verdadero diplomático. Tenía aptitudes para dirimir discusiones y usaba su talento para hacer lo que podía. Era cierto que a veces la gente resultaba muerta durante las charlas, pero Cole sólo se defendía. Nunca era el primero en sacar.

    —Por favor, continúe —dijo cuando el ratoncito se interrumpió. Le había ofrecido un asiento, pero ella había preferido quedarse de pie. Acaso se debiera a que su rígida espalda se rehusaba a doblarse. y ella había insistido en que la puerta de la habitación permaneciera abierta quince centímetros... a fin de que nadie pensara mal.

    La mujercita se aclaró la garganta.

    —Sé lo que parezco. Seguramente usted cree que soy una solterona solitaria y que necesito un hombre.

    Cole debió esforzarse para evitar una sonrisa, dado que eso era justamente lo que estaba pensando. ¿Acaso ahora iba a decirle que no necesitaba un hombre? Todo lo que ella quería era que encontrara al hijo del vecino, que la había dejado plantada, y que lo hiciera desaparecer de la faz de la tierra.

    —Trato de no engañarme —prosiguió ella—. No me ilusiono con respecto a mi apariencia ya mi atractivo en relación con los hombres. Por supuesto, me habría gustado tener un marido y media docena de hijos.

    Él sí sonrió ante esas palabras. Por lo menos, era sincera acerca de su necesidad de un hombre vital en su cama.

    —Pero si realmente anduviera buscando un marido, un padre para mis hijos, por cierto no pensaría en un pistolero envejecido sin medios visibles de subsistencia y con una panza incipiente.

    Ante eso, Cole se sentó más derecho en la silla y trató de echar para adentro el abdomen. Tal vez fuera conveniente mantenerse alejado del pastel de manzana de su casera durante unos días. Le costó un gran esfuerzo no apoyarse la mano en el estómago. No es que él estuviera dispuesto, de ninguna manera, a aceptar ese encargo, pensó. ¿ Qué quería decir con eso de "pistolero envejecido"? iVamos, era tan bueno con el revólver como veinte años atrás! Ninguno de esos jovencitos de ahora... Interrumpió sus pensamientos cuando ella empezó a hablar de nuevo.

    —No sé qué contarle primero. —Le dedicó una mirada dura, escrutadora. —Me dijeron que usted era el hombre más buen mozo de Texas.

    Cole volvió a sonreír.

    —La gente habla demasiado —comentó con modestia. —Personalmente, no lo veo.

    Él se quedó con el cigarro suspendido en el aire.

    —Tal vez fuera buen mozo hace unos años, pero ahora. ..El exceso de sol le puso la piel como un cuero y tiene una expresión dura en los ojos. Supongo, señor Hunter, que es usted un hombre muy egoísta.

    Por segunda vez en ese día, Cole se quedó tan sorprendido como mudo. Luego echó la cabeza hacia atrás y se rió. Cuando volvió a mirar a la mujer, ella ni siquiera sonreía.

    —Muy bien, señorita... —Latham. Señorita Latham.
    —Ah, sí, señorita Latham —dijo con sarcasmo, para luego irritarse consigo mismo. En sus tantas peleas, se había enfrentado con hombres que habían dicho toda clase de cosas acerca de él y de sus antepasados sin lograr enfurecerlo, pero esta mujer común, con sus comentarios sobre su incipiente panza y su supuesto egoísmo, empezaba a sacarlo de las casillas. ¿Quién era ella para hablar así? Era tan insignificante que, si uno la paraba contra una montaña de arena, no sería capaz de determinar dónde empezaba ella y dónde terminaba la arena.
    —¿Le importaría decirme qué es lo que quiere de mí? preguntó. Sabía que debía hacerla salir de allí, pero no podía evitar la curiosidad. Estupendo, pensó, un extraño diplomático. Podía hacer que lo mataran gracias a su curiosidad.
    —Tengo una hermana un año mayor que yo.

    La mujer se dio vuelta y fue hasta la ventana. Al caminar, no mostró ni el más leve movimiento gracioso de caderas, de esos que les gusta mirar a los hombres. Esa mujer caminaba como si estuviera hecha de madera... y le resultaba tan atractiva como un pedazo de madera.

    —Mi hermana es todo lo que yo no soy. Mi hermana es hermosa.

    Debió de haber percibido los pensamientos de Cole, por que comenzó a dar explicaciones.

    —Sé que quienes me ven no pueden creerlo. Tal vez piensen que mi idea de la belleza no está lo bastante desarrollada.

    Cole no dijo ni una palabra, pero eso era justamente lo que estaba pensando. No se necesitaba ser muy hermosa para parecer bonita junto a esa pequeña criatura. Por supuesto, cada vez que decía algo desagradable sobre él, se volvía menos atractiva. Se preguntó qué edad tendría. No menos de treinta, supuso. Demasiado madura como para atraer a un hombre. No tendría la media docena de hijos que deseaba.

    —Rowena es la más hermosa de las mujeres. Es alta, tiene abundante cabello castaño rojizo y ondulado. Ojos verdes, pestañas grandes, una nariz perfecta y labios bien delineados. Su figura hace temblar a los hombres. Lo sé porque lo he visto más de una vez. —Suspiró profundamente. —Más importante que su belleza, al menos para las mujeres, es que Rowena es una persona adorable. Se preocupa por los demás. Hace cosas por la gente. —Suspiró. —Mi hermana tiene la apariencia y la personalidad de mi madre. En pocas palabras, lo tiene todo.
    —¿Quiere que la mate en su nombre?

    Cole bromeaba, pero la mujer no rió, cosa que lo hizo dudar acerca de su sentido del humor.

    —Sacar a i hermana de esta vida dañaría al mundo. Cole tosió, y casi se ahogó con el humo del cigarro. Nunca había oído a nadie hablar así; sin embargo, ella parecía sincera:
    —Mi hermana es una heroína. Lo digo en el mejor de los sentidos. Como todas las heroÍnas, no tiene la menor idea de su heroísmo. Cuando tenía doce años, vio fuego en un orfanato y, sin pensar en su propia seguridad, corrió hacia el edificio en llamas y sacó a todo un grupo de chicos de su dormitorio. Todos la quieren.
    —Excepto usted.

    La señorita Latham volvió a suspirar y se sentó.

    —No, se equivoca. La quiero mucho. —Él vio que temblaba, a pesar de que lo ocultaba muy bien. Sospechó que estaba acostumbrada a esconder sus emociones. —Me resulta difícil explicar lo que siento por Rowena. A veces la quiero ya veces... casi la odio. —Levantó la cabeza en un gesto de orgullo. —Tal vez mi problema consista realmente en los celos.

    Por un momento, él la observó, sentada muy quieta en la silla; le sorprendió ver que ni su cara ni su cuerpo reflejaban ninguna emoción. Ni un pestañeo, ni un temblor en las manos. Estaba sentada perfectamente quieta. Hubiera podido ser una magnífica jugadora de póquer .

    De repente, Cole supo que se hallaba en problemas porque sintió que empezaba a ablandarse.

    —¿Qué quiere que haga? —preguntó, más rudamente de lo que hubiera querido.
    —Hace seis años, mi hermana se casó con un hombre maravilloso. Alto, buen mozo, rico, inteligente. Jonathan es el hombre con quien todas las mujeres sueñan casarse. Viven en Inglaterra, en una hermosa propiedad, y tienen dos hijos adorables. Rowena es del tipo de mujer para quien los sirvientes trabajarían aun sin sueldo.
    —¿y qué me dice de usted?

    Por primera vez le vio una ligera sonrisa en los labios. —A mis criados, yo les pago más de lo debido, no les exijo nada y, aun así, se ro ban la pla tería.

    Ante eso, Cole rió. Después de todo, tal vez ella sí tuviera un poco de sentido del humor .

    —Mi problema radica en que mi hermana me quiere mucho. Siempre fue así. En Navidad solía cambiar las tarjetas de los paquetes durante la noche porque la gente tendía a darme regalos útiles y aburridos, mientras que a Rowena le daban cosas hermosas. Por supuesto, yo resultaba ser la propietaria de veinte metros de seda amarilla bordada con motivos de mariposas y ella obtenía diez tomos sobre la vida de Byron, de modo que las dos quedábamos insatisfechas. Pero todo lo hacía en nombre de su amor por mí.
    —¿Le gusta Byron?
    —Me gustan los libros. y la investigación. Yo soy la inteligente y Rowena es a llamativa. Cuando veo un edificio en llamas, llamo a los bomberos. No corro hacia las llamas, huyo de ellas.

    Cole sonrió.

    —Yo me parezco más a usted ——comentó.
    —Oh, no, no se parece—replicó ella con algo de fuerza—.

    Usted, señor Hunter, es como Rowena.

    La forma en que lo dijo lo hizo sonar como lo peor que hubieran dicho de él. Su primera reacción fue defenderse. ¿Pero defenderse de qué? No había dicho de su hermana nada que no resultara altamente halagador .

    —Lo he investigado en profundidad, señor Hunter, y usted es tan ciegamente heroico como mi hermana. Actúa primero y después piensa. De acuerdo con las fuentes que he consultado, usted arregló por lo menos dos luchas importantes con la menor cantidad de muertes posibles.

    Sa bía que no debía, pero tenía que hacerle pagar por lo que había dicho antes.

    —No, señora, yo soy sólo lo que usted está viendo... un pistolero envejecido.
    —Eso es lo que parece, y es verdad que no tiene futuro. Su utilidad terminará cuando la vista le falle. Por lo que sé, no ha logrado ahorrar dinero a pesar de sus ganancias, principalmente porque tiende a trabajar por poco o por nada. Por un lado, usted es heroico y, por el otro, es tonto.
    —Usted sí que sabe halagar a un hombre, señorita Latham. No sé por qué no tiene un marido y una docena de hijos.
    —Soy inmune a los insultos de los hombres, de modo que no intente agredirme. Sólo quiero contratarlo para un trabajo, nada más. Al cabo de dos semanas puede salir de mi vida y no volver a verme.
    —¿y lo que quiere es que me case con usted?
    —No, en realidad no. Sólo debe fingir ser mi esposo durante las dos semanas en que mi hermana vendrá a visitarme.
    —Seré curioso, señorita: ¿por qué yo? ¿No cree que un pistolero envejecido es una pobre elección como esposo?

    No importaba que hubiera dicho cosas agradables acerca de él; era ese comentario sobre su edad lo que lo molestaba. y también estaba lo de su vista. Veía tan bien como a los dieciocho años. En fin, tal vez la letra de los diarios fuese más pequeña de lo que solía ser, pero... Se obligó a dejar de pensar. Si ella llegaba a hacer otro de sus comentarios despreciativos, terminaría por estrangularla.

    —Es por lo que usted representa que lo deseo. Quiero... quiero impresionar a mi hermana. —En su primera demostración de emoción hasta ese momento, extendió las manos en un gesto exasperado. —¿Quién puede entender el amor? Por cierto, yo no puedo. Creo que, si una va a casarse con alguien, debería elegir aun hombre protector, confiable, buen padre. Pero las mujeres no parecen desear algo así. Las mujeres desean hombres peligrosos, hombres que hacen cosas tan infantiles y estúpidas como matar gente antes de que los maten a ellos. En resumen, señor Hunter, las mujeres desean hombres como usted.

    Cole renunció a tratar de recordar que debía fumar. Estaba tan fascinado con ella que ni una tonelada de dinamita lo hubiera conmovido.

    —¿Se supone que yo impresionaría a su hermana? —preguntó.
    —Oh, sí. Usted es justo el tipo de hombre que impresionaría a Rowena. Usted es como Jonathan, sólo que él ha usado su... no sé si llamarlo talento... pero ha usado su capacidad para asustar ala gente y conseguir una enorme cantidad de dinero.
    —Supongo que es un verdadero demonio.
    —Por supuesto, pero eso es lo que parece gustar a las mujeres. No quiero decir que Jonathan sea una mala persona. Creo que está considerado como un eficiente hombre de negocios. Y, a su manera, es compasivo, tal como lo es usted, sólo que piensa que todos los medios están justificados en tanto las cosas salgan como él quiere.
    —¿ y yo soy así?

    Le dieron ganas de morderse la lengua, pero no pudo evitar el comentario.

    —Sí. A usted no le incumbía terminar con esas luchas, y me asombra su vanidad al pensar que podía acabar con ellas.
    —Pero lo hice —no pudo dejar de señalar Cole.
    —Sí, ése es el punto. Mire, Jonathan va por allí acumulando dinero, así como usted va por allí interfiriendo en la vida de otras personas, matándolas si se cruzan en su camino.

    Cole se sintió casi obligado a disculparse por haber nacido.

    —Lamento haberla disgustado, lamento que mujeres como su hermana piensen que valgo algo —dijo con ironía.
    —Oh, no se preocupe —replicó ella, tomando sus palabras al pie de la letra—. Soy muy frívola al hacer lo que estoy haciendo. Entiéndalo bien, mi hermana sólo tiene buenas intenciones con respecto a mí, pero planea venir a Texas para encontrarme un marido. Dice que me estoy convirtiendo en una mujer árida, amarga... —Hizo un gesto con la mano como para desechar el tema. —No importa lo que diga Rowena. Dice todo lo que se le pasa por la cabeza.
    —Es muy distinta de usted, que representa la verdadera esencia del tacto y la gentileza.

    Ella le dirigió una mirada dura para ver si él bromeaba, pero no distinguió ningún signo de humor en sus ojos.

    —Rowena ha decidido manejar mi vida, y lo hará si yo no me preocupo por impedirlo.
    —Me resulta difícil entender algo. Usted dice que desea un marido e hijos y, obviamente, con sus encantos, no encontrará un marido sin ayuda. Entonces, ¿por qué no permite que su hermana se lo encuentre?
    —Porque convencerá a un hombre como usted de que se case conmigo.

    Cole se limitó a pestañear. Era difícil pensar en uno mismo como en lo peor que pudiera pasarle a una mujer .Ha bía ha bido unas pocas señoras dispuestas a pensar que él era lo mejor que les podría haber pasado.

    Ella suspiró.

    —Veo que no me estoy explicando muy bien.
    —Probablemente sea culpa mía —dijo Cole con dulzura—. Toda esa pólvora que pasó rozando mi cabeza me volviómuy estúpido a lo largo de los muchos, muchos años de mi vida. Por favor, explíqueme.
    —Sí quiero un esposo y pienso tenerlo... algún día. Pero el tipo de esposo que quiero no es el que Rowena tiene en mente. Quiero un hombre sencillo, agradable. No un hombre como Jonathan o usted. No quiero un hombre tan buen mozo como para preocuparme todas las noches por si sale con otras mujeres.

    Cole pensó que allí había un cumplido, pero no sabía dónde.

    —Quiero un hombre en quien poder confiar, alguien que esté allí cuando me vaya a dormir y cuando me despierte. Quiero un hombre que acune al bebé cuando le estén saliendo los dientes. Quiero un hombre que me cuide cuando esté enferma. En otras palabras, quiero un hombre maduro, un adulto, un hombre que sea lo suficientemente hombre como para saber que hay maneras de resolver una situación sin tener que matar a alguien.

    Cole se revolvió en el asiento. Empezaba a desarrollar una profunda aversión por esa mujer.

    —¿Entonces por qué no se consigue uno de esos desagradables individuos, si eso es lo que quiere?

    No podía creerlo, pero su voz sonaba petulante y hasta celosa.

    —¿Puede imaginarse la reacción de mi hermana al venir a visitarme y encontrarme casada con un hombre de poca estatura, calvo, con más conocimientos sobre libros que sobre armas? Rowena se sentiría más apesadumbrada por mí de lo que se siente ahora.

    De repente, se puso de pie con los puños apretados. —Señor Hunter, no se imagina lo que fue crecer al lado de una hermana como Rowena. Toda mi vida me compararon con ella. Si ella debía ser la linda, no es justo que también tuviera que ser la talen tosa. Rowena puede hacer lo que sea. Monta como si fuera parte del caballo. Cocina, baila, habla cuatro idiomas. Rowena es absolutamente divina. Solía desafiar ami padre, y él la quería más, justamente por eso. Cuando yo intentaba hacer lo mismo, me mandaba ala cama sin cenar. —Suspiró profundamente, como para calmarse. —Ahora mis padres están muertos, yo vivo en una casa enorme, aterradora, y mi espléndida hermana viene a Texas para encontrarme un marido. Dice que lo hace debido a su amor por mí, pero en realidad lo hace por piedad. Se compadece de mí y cree que nunca conseguiré un marido por mis propios medios; además,cree ser tan encantadora como para convencer aun hombre de que se case conmigo.

    Lo miró.

    —Hace poco menos de un año que murió mi padre; mientras vivió nunca tuve oportunidad de buscar marido. Decía que había perdido una hija en aras del matrimonio y que se aseguraría de no perder otra. Estoy convencida de poder encontrar marido ahora que estoy libre, pero no para la semana próxima, cuando llegue Rowena. Por lo menos, no un buen marido. Esos hombres son difíciles de hallar y merecen un estudio especial. El matrimonio es una responsabilidad muy grande. Además, aun cuando reciba a Rowena del brazo del hombre que deseo, me compadecería por no tener un fanfarrón de mandíbula dura, un matón maligno y despiadado como su marido.

    Cole no pudo evitar pasarse la mano por la mandíbula. ¿Acaso era tan dura? ¿Acaso él era despiadado? ¿Acaso fanfarroneaba? Maldición, esa mujer lo estaba volviendo loco. Si él realmente era un matón despiadado, ella sería la primera de su lista en ser eliminada.

    —¿Entonces desea que yo finja ser su marido durante dos semanas en un esfuerzo por impresionar a su hermosa hermana?
    —Así es. Le pagaré cinco mil dólares por las dos semanas y, durante ese tiempo, por supuesto, vivirá en una casa confortable y estará bien alimentado.

    Hablaba como si él viviera en una cueva y comiera tierra y lombrices durante la cena. Porsupuesto, esa casa de huéspedes necesitaba una buena limpieza y quizá la comida dejara mucho que desear. Sin embargo, cierta vez, en Saint Louis, se había alojado en un espléndido hotel y había comido... En fin, eso había sido después de un trabajo lucrativo; se había quedado allí hasta que se le terminó el dinero. Tal vez el granjero calvo de ella habría hecho algo inteligente con el dinero.

    —¿Y? —preguntó la mujer, impaciente.
    —Señorita Latham, creo que si tuviera que pasar dos semanas a su lado, me colgarían por asesinato... el suyo.

    Aun cuando la observaba atentamente, ella no demostró ninguna emoción... si es que tenía alguna.

    —Entonces supongo que está todo decidido. Le deseo lo mejor para el futuro y espero que pueda seguir esquivando las balas por muchos años. Buenos días, señor .

    Con esas palabras abandonó la habitación y cerró la puerta tras ella.

    Cole se acercó a un armario, sacó una botella de whisky y se sirvió un trago abundante. ¿Qué diría la pequeña señorita Estirada y Decorosa con respecto a beber a esa hora del día ? Tal vez levantaría su irritante naricita en un gesto de desprecio.

    Junto a la ventana, apartó la cortina y la observó cruzar la calle. Ningún hombre se dio vuelta para mirarla. Era la mujer menos deseable que había visto. Sin embargo, en ella había algo que lo conmovía.

    —jMaldición! —dijo casi gritando. En pocos minutos le había hecho sentir que su vida era un fracaso. jA él! A Coleman Hunter, un hombre conocido en todo el Sudoeste como alguien para ser tenido en cuenta, alguien que podía elegir a cualquier mujer de la región.

    Se apartó de la ventana y, al hacerlo, se vio en el espejo colgado encima del escritorio. Se paró de costado, un poco más erguido, y trató de echar el abdomen hacia adentro. No había nada de panza. Su abdomen era tan chato como cuandose batió en su primer duelo. Enojado, tomó el sombrero y salió de la habitación.

    Dos horas más tarde se hallaba sentado en el porche delantero de la oficina del sheriff , haciendo pedazos una ramita con un cuchillo. Comenzaba a pensar que esa mujer traía mala suerte. Diez minutos después de dejar la casa de huéspedes, un muchacho se le había acercado corriendo con un telegrama. Su siguiente trabajo, para un ranchero de Plano, había sido cancelado. El hombre quería que alguien se encargara de encontrar y matar a un grupo de cuatreros, pero el telegrama decía que un joven, menos caro, ya había realizado la tarea.

    Esa noticia enojó tanto a Cole que fue a lo de Nina para decirle que la deseaba ya. Nina contestó que debía esperar su turno, pues la última vez no le había pagado. ¿Desde cuándo debía pagar por una mujer? Las mujeres se morían por ir ala cama con él.

    —Nina —dijo, odiándose por hacerlo—. ¿Tú crees que soy... en fin, ya sabes... atractivo?

    Eso la había hecho reír.

    —Cole, ¿qué te pasa, querido? ¿Te enamoraste de una muchacha que te considera tan viejo como para ser su padre?

    Ése era probablemente el único insulto que la señorita Latham no le había dedicado, pero sí lo había hecho Nina. Primero una solterona amargada y luego una prostituta. Pensó que haría bien en marcharse de Abilene enseguida, antes de que el pelo se le volviera gris y los dientes comenzaran a caérsele.

    —¿ Qué es lo que te preocupa? —preguntó el sheriff, que en ese momento estaba sentado junto a él en el porche.
    —No me pasa nada —contestó Cole en tono cortante—. ¿Qué te hace pensar que algo me preocupa?
    —Pocas veces te vi despierto tan temprano; cuando te levantas de día, en general es para encontrarte con alguien en un tiroteo. ¿Por qué no estás en la taberna, como siempre?
    —¿Es eso lo que piensas de mí? ¿Es así como crees que paso mi vida, matando gente, bebiendo y jugando? Si crees que soy semejante vago, ¿por qué no me has arrestado? A fin de cuentas, si soy un asesino, ¿por qué no me colgaste?

    El sheriff miró divertido a Cole. Se conocían desde hacía años; lo habían pasado bien juntos hasta que el sheriff consideró que ya había tenido su cuota de revolcones en la cama y de porotos. Se había casado con una viuda rolliza que le dio dos varones que significaban todo para él.

    —¿Nina te rechazó?
    —No, Nina no me rechazó —mintió Cole—. ¿Qué le pasa a la gente del pueblo? ¿Acaso un hombre no puede hacer algo diferente de vez en cuando?
    —Alguien fue a verte hoy. ¿Quién era? ¿Alguno de los muchachos Dalton anda merodeando por aquí y yo no estoy enterado?

    Cole no contestó porque en ese momento la pequeña e irritante señorita Latham salía del hotel y empezaba a caminar hacia el banco.

    El sheriff observaba a su amigo de toda la vida, tratando de descubrir qué le pasaba, cuando los ojos de Cole cambiaron de repente. Apareció en ellos la mirada que reservaba para jugadores que podrían tener guardado un as en la manga y para famosos pistoleros que podrían sacar en cualquier momento a fin de decir que habían matado a Cole Hunter. Ante la incredulidad del sheriff, Cole había fijado esa mirada en una mujer pequeña, sencilla, vestida con un modesto vestido marrón. En general, Cole se deslumbraba con mujeres vistosas, acostumbradas al satén rojo y al encaje negro. Decía que luchaba contra los hombres para ganarse la vida, de modo que no quería luchar contra las mujeres; deseaba que fueran accesibles.

    —¿Quién es? —preguntó Cole en tono beligerante, apuntando hacia ella con la hoja de su cuchillo.

    Abilene era un pueblo grande, pero al sheríff le enorgullecía afirmar que sabía quién iba y venía por allí.

    —Dinero —dijo. Mordió un trozo de tabaco. —Su padre era del Este, vino acá y compró unos cuantos cientos de acres de buena tierra en el norte. Construyó la casa más grande que se había visto, luego se sentó y esperó. La mayor parte de la gente pensó que estaba loco. Cuatro años más tarde, apareció el ferrocarril y él vendió el terreno por un precio cinco veces más grande de lo que lo había pagado. Construyó un pueblo, lo llamó Latham en su honor, luego alquiló los edificios agente que deseaba trabajar. Un hombre duro. Dicen que echa a los inquilinos si le deben veinticuatro horas de alquiler.
    —Los echaba —corrigió Cole—. Murió hace casi un año.
    —¿Ah, sí? No lo sabía —comentó el sheriff, para que Cole advirtiera su deseo de saber más. Pero Cole siempre lo había acusado de ser un chismoso y no estaba dispuesto a brindarle ninguna información.
    —¿ y la esposa?
    —Oí decir que también la compró. Vol vió al Este por unos pocos meses y regresó casado. —El sheriffhizo una pausa para sonreír. —Decían que era la mujer más hermosa vista por ojos humanos. Hablé con un vaquero que trabajaba para ellos; me contó que los hombres se quedaban mudos cuando ella andaba cerca. Se limitaban a quedarse parados y mirarla.
    —y tuvo una hija igual a ella —dijo Cole en voz baja. El sheríff rió.
    —Sí, una verdadera belleza. y luego tuvo una igual a él.

    Debe de haber sido una desilusión.

    Cole no sabía si defender o no a esa malcriada, pero recordó lo de "pistolero envejecido" y no lo hizo. La próxima vez que un mequetrefe lo retara a duelo, debería enviarle ala señorita Latham. Sus palabras lo harían sangrar más que las balas.

    Cuando hacía pedazos la cuarta rama, comenzó el alboroto. Justo delante de las narices soñolientas del sheríff y de la mirada descuidada de Cole, cuatro hombres habían llegado a caballo al banco, se habían cubierto la cara y habían emprendido un asalto. Lo primero que supo el sheríff fue que había un tiroteo; luego, un hombre salió tambaleándose del edificio, apretándose el vientre con una mano ensangrentada.

    Cole nunca había pensado que el asalto aun banco fuera asunto suyo. Más que nada, porque hubiera podido encontrarse disparando contra hombres que consideraba amigos, hombres que habían compartido el fuego de un campamento con él, de modo que les dejaba las buenas acciones a seres tan estúpidos como para ponerse una chapa en la camisa. El día anterior se habría quedado sentado donde estaba, mirando, mientras el sheríff saltaba y echaba a correr, con su joven ayudante pisándole los talones.

    Pero aquel día pasaba algo distinto. Aquel día, las palabras "Ella está ahí adentro" resonaron en su mente. Eso no tenía sentido, claro, porque él no sentía ningún interés en ella. Si hubiera sido Nina u otra persona conocida, sí habría tenido sentido.

    No lo pensó. A pesar de su panza imaginaria y de su edad avanzada y de su vista débil, saltó por encima de la baranda y echó a correr, seis metros más adelante que el sheriff. Fue como una serpiente, en un instante quieta y perezosa bajo el sol, ya siguiente moviéndose en forma tan veloz que resultaba difícil de ver .

    Los ladrones no habían tenido en cuenta que un hombre de la reputación de Cole Hunter trataría de impedirles saquear el banco de Abilene. Pensaron que deberían vérselas con un sheriff gordo, un ayudante inexperto y muchos ciudadanos desinteresados. Después de todo, era un banco pequeño, sin gran atractivo para nadie más que una docena de personas. Los ladrones creyeron que sería un asunto fácil, que entrarían y saldrían en cuestión de minutos. Pero todo había ido mal desde el principio. Uno de los granjeros había decidido hacerse el héroe, y el más joven y nervioso de los bandidos se había asustado y le había disparado.

    —Salgamos de aquí —gritó uno de los de la banda mientras tomaba una alforja llena de dinero y se dirigía hacia la puerta. Fue lo último que hizo en su vida. Cole Hunter abrió violentamente la puerta con el pie, luego se hizo a un lado para evitar la andanada de balas. Cuando ésta se interrumpió, él entró, con dos pistolas escupiendo fuego, y, una vez que el humo se hubo disipado, había tres hombres muertos en el piso.

    El cuarto ladrón se aferró a la persona más cercana para usarla como escudo, y esa persona era casualmente la señorita Latham.

    —Baja las armas o le vuelo la cabeza a ella —amenazó el hombre detrás de su máscara, con el revólver apuntado en dirección a la cabeza de la mujer.

    Cole se alegró al ver que ella no parecía aterrorizada. No quería decirle nada que le indicara al bandido que la conocía; no quería darle ninguna ventaja. Cuando llegaron el sheriff y su ayudante, les hizo una seña a fin de que permanecieran afuera.

    —Están terminados... —dijo Cole con calma, y se agachó para dejar caer sus armas, sin sacar los ojos del hombre que empezaba a caminar en dirección a la puerta. Tenía otra pistola en el cinturón, una pistola de bolsillo de un solo tiro. Podía alcanzarla y disparar, pero antes debía sacar a la señorita Latham del medio. Deseó encontrar la manera de decirle que se apartara del pistolero.
    —¿Por qué te metiste en esto, Hunter? —dijo el ladrón—. Generalmente estás de nuestra parte.

    El día anterior, Cole se habría sentido complacido ante ese comentario, incluso se habría mostrado de acuerdo, pero hoy algo resultaba distinto. Tal vez fueran los ojos de la señorita Latham, que lo miraban con absoluta confianza. Ella había dicho que era un héroe. —Pasaba por casualidad —dijo—, y necesitaba un poco de excitación. Los hombres deben rodar un poco para no aburrirse.

    Los ojos del ladrón sonreían por encima de la máscara. —Lo entiendo —afirmó, sin dejar de caminar hacia la puerta, empujando a la señorita Latham delante de él.

    Justo cuando Cole creía que su insinuación sobre "rodar" no había llegado a la señorita Latham, ella mordió el brazo del ladrón y, cuando éste la soltó sorprendido, se dejó caer al suelo y rodó. Cole sacó la pistola de repuesto y disparó, pero no antes de que el bandido hiciera lo mismo. Su bala dio en el antebrazo derecho de Cole una fracción de segundo antes de que el arma de Cole disparara.


    CAPITULO 2


    Cole se recostó en la cama, con los ojos cerrados frente al resplandor de la luz de la habitación oscurecida. Resultaba difícil de creer, pero su estado de ánimo era peor que el dolor de su cabeza y su estómago, para no mencionar las puntadas del antebrazo derecho. El día anterior había bebido una enorme cantidad de whisky porque el médico se había pasado horas—o al menos eso le pareció— sacándole la bala disparada por ese mal nacido y cuando terminó, le informó que la bala había penetrado hasta el hueso y se lo había roto tan gravemente que su brazo quedaría fuera de circulación durante meses, primero enyesado y luego más tiempo hasta que recobrara el uso de su miembro útil para disparar.

    A Cole le había costado todo su autodominio no enfurecerse con el médico y el sheriff. Teniendo en cuenta lo borracho que estaba cuando oyó la noticia, deberían haberle dado una medalla por su capacidad de controlarse. Sólo había podido pensar en que no estaría capacitado para llevar a cabo sus dos trabajos siguientes. Uno era fácil: un hombre rico deseaba más tierras, de modo que había contratado a Cole para convencer a cierto modesto granjero de que él y su familia estarían mejor si le vendía unos pocos acres al hombre rico. Era la clase de cosas en que Cole resultaba bueno porque todo lo que debía hacer era hablar y describir el espléndido cuadro de otras tierras en un lugar distinto. En general, lo único que hacía falta era mencionar la posibilidad de la existencia de oro en alguna parte, y el agotado granjero se mostraba más que dispuesto a abandonar el arado.

    El segundo trabajo era más difícil. Un ranchero hacía pasar ganado a través del territorio de un enemigo y había contratado a varios hombres armados para proteger las vacas ya sus arrieros.

    Entonces, ¿cómo haría Cole para realizar esos trabajos con un brazo en cabestrillo?.. No podía ir a lo del primer ranchero y decirle la verdad: podía llevar a cabo su tarea, pero sin armas. Si eso se sabía, muy pronto los vecinos contratarían al predicador del lugar para convencer sólo con palabras. Si deseaba seguir teniendo clientela, debía hacer creer que todos los trabajos eran peligrosos y necesitaban que los realizara un hombre que sacara la pistola con rapidez.

    Pero ahora estaría inactivo durante meses. ¿ y por qué? Porque una mujer insignificante había dicho algunas cosas que lastimaron sus sentimientos, por eso. Se sintió como un chico de primer grado al recibir su primera mala nota en una prueba de aritmética. Y eso era lo que le recordaba la delgaducha señorita Latham: a su primera maestra, un pajarraco viejo y desdichado que solía decirles, a él ya los otros alumnos, que no valían nada y que nunca llegarían a nada. La señorita Latham le había hecho sentir que debía probarse ante ella y quizás también ante sí mismo. Le había hecho desear demostrarle que no era un criminal.

    En ese preciso momento, en su mente resonaban varias preguntas: ¿lo habían herido porque su vista empezaba a fallar, o porque su reacción había sido demasiado lenta? Ambos problemas se relacionaban con su avanzada edad.

    Cambió de posición en la cama, tratando de acomodar el cuerpo aunque no pudiese acomodar su mente; abrió apenas los ojos y casi dio un grito de sorpresa. Silenciosa, de pie junto a su cama en la habitación a oscuras, semejante aun fantasma, se hallaba la señorita Latham.

    —¿Qué está haciendo aquí? —quiso saber, y su tono demostró su convicción acerca de que era ella la culpable de todo, que él no se habría encontrado donde se encontraba de no haber sido por ella.
    —Vine a ofrecerle mis disculpas —dijo la mujer con voz tranquila.

    El estaba acostumbrado a las mujeres que lloraban y se le abalanzaban angustiadas, diciendo cosas como " Ayúdeme, ayúdeme". Sin embargo, ese pececito era tan frío como el hielo.

    —Ya darle las gracias —agregó ella—. Si usted no hubiera intervenido, no sé qué me habría pasado.

    Él se sintió casi ablandado por esa afirmación y estaba a punto de mascullar algo agradable cuando ella agregó:

    —Por supuesto, si no hubiera irrumpido en el banco a los tiros, el ladrón no se me habría acercado. Pero supongo que es la intención lo que cuenta.

    Cole dejó caer la cabeza sobre la almohada y levantó los ojos hacia el techo.

    —Parece que voy a pasar una temporada en el infierno antes de llegar allí. —Volvió a mirarla. —Señorita Latham, si desea ayudarme, ¿por qué no me muestra el pasaje de tren que la sacará de este pueblo? Espero que se aleje lo más posible de mí, y espero que lo haga pronto; todavía me quedan un brazo y dos piernas sanos, y temo que usted les haga sufrir algún daño.

    Ella no pareció darse cuenta de su tono irónico, porque dijo:

    —Discúlpeme.

    Se dio vuelta, se levantó la falda y sacó una billetera de cuero de un bolsillo secreto; luego se volvió hacia él y se la entregó.

    Al principio no supo qué le había dado, y cuando espió en medio de la poca luz, ella fue hasta la ventana y levantó la cortina. Cole debió tragarse un comentario acerca de su vista perfecta, a pesar de que ella no había dicho nada sobre su incapacidad para leer en una habitación a oscuras.

    —¿Qué es esto? —preguntó en tono cortante.
    —Mi pasaje de tren.
    —Ya lo veo, pero esto es para Waco , T exas. ¿ Y qué significa esta endemoniada lista?

    Para su disgusto, su voz se elevó en las últimas palabras. Agregada al pasaje había una lista de todos los criminales desesperados, peligrosos, asesinos, ladrones de sus propias madres, con quienes él había tenido la desgracia de tropezar . De hecho, había matado auno de ellos.

    —¿ Usted qué tiene que ver con estos hombres? ¿ Y por qué este pasaje es para Waco? ¿Por qué no se va a su casa, quede donde quede?
    —Voy a Waco porque allí espero encontrar al Waco Kid.

    Cole empezó a hablar; luego se derrumbó y dejó la cabeza apoyada en la almohada.

    —¿Le importaría decirme qué desea de un asesino embrutecido como el Waco Kid ? —Antes de que pudiera responderle, se volvió hacia ella con los ojos llameantes. —No querrá proponerle casamiento a él, ¿verdad? —dijo con desprecio.
    —Claro que sí —contestó ella con calma.
    —Alguien debería encerrarla, ¿se da cuenta? Alguien debería protegerla de usted misma. ¿Acaso sabe algo de los hombres de esta lista?
    —Desde que recibí la carta en que mi hermana me anunciaba su inminente visita, he tenido tiempo de investigarlo a usted ya nadie más, señor Hunter. A pesar del miedo que parece producirle a cierta gente, aquellos a quienes ha ayudado sólo tienen buenas palabras para usted. Deduje que habría otros parecidos.
    —¿ Quiere decir que cree que todos los pistoleros tienen un corazón de oro ?

    No había querido decir eso exactamente ni sugerir que él tuviera un corazón de oro, pero no estaba dispuesto a desdecirse.

    —No puedo admitir en forma terminante que un hombre propenso a ganarse la vida con un revólver tenga corazón. Pero eso queda entre usted y el Creador. Deberá responderle a Él, no a mí.
    —Señora —dijo Cole con los dientes apretados—, puede insultar a un hombre hasta marearlo. Es una suerte que no haya nacido hombre, o no habría vivido más de veinte años. Ahora cuénteme qué planea hacer con esta lista.
    —No creo que sea cosa de su incumbencia, señor Hunter . Lo único que le debo es una disculpa y... esto. —Sacó una bolsita de cuero y, por el peso y el sonido, él supo que estaba llena de monedas de —ro. Como no extendió la mano para tomarla, ella la puso sobre una mesita junto a la cama. —Lo que le pasó fue por mi culpa, y me gusta pagar mis deudas. Dudo que un hombre como usted haya ahorrado algo para un caso de emergencia, de modo que el dinero le permitirá vivir hasta que vuelva a estar capacitado para dispararle a la gente. No soporto imaginarlo viviendo en la calle o en el bosque por mi culpa.

    Una vez más, había dejado mudo a Cole. Era cierto que nunca había ahorrado ni un centavo. ¿Por qué habría debido hacerlo, cuando en su trabajo nunca se sabía si uno iba a estar vivo al día siguiente? No importaba que durante el último año hubiera empezado a cansarse de dormir en el suelo ya anhelar una cama propia. En realidad, había empezado a desear otras cosas, como una silla que se adecuase a su cuerpo. y quizá le habría gustado disponer de un lugar donde guardar las dos camisas que eran todo lo que tenía en la vida.

    No importaba que las palabras de ella fueran ciertas; no quería escucharlas.

    —Le aseguro, señorita, que puedo cuidarme solo.

    Sabía que la mejor defensa consistía en atacar, de modo que levantó la vista de la lista de forajidos. Si lo había hecho a propósito, no podría haber preparado una nómina más horrible. Señaló el primer nombre. Había repugnancia en su voz cuando habló.

    —Este hombre le dispara a la gente por la espalda. Si lo deja a solas en su casa, se robará todo y la dejará muerta. El siguiente está en prisión; el tercero ya murió. —Deslizó el dedo hacia abajo. —Éste: muerto. Muerto. En la cárcel. Colgado. Maté a éste ayer en el banco. —Éste es más peligroso que una víbora.

    A éste lo mataron hace seis meses por hacer trampas con las cartas. No. No. ¿De dónde sacó esta lista? ¿La copió de los carteles que dicen "buscado"?

    —Para conseguir la mayor parte de esos nombres, me limité a preguntar entre las señoras del pueblo quiénes eran los hombres más excitantes que habían conocido.
    —¿Señoras? —preguntó él—. ¿Por casualidad viven en la casa vecina al bar "La liga dorada"?
    —Así es —dijo ella con toda seriedad.
    —Alguien debería protegerla de usted misma. ¿Por qué no se va a su casa y deja que su hermana le elija un marido? A menos que saque auno de la cárcel, nunca encontrará a alguien peor que éstos. No puede hacer entrar a uno de estos hombres en su casa de mujer rica.

    Lentamente, sin ninguna expresión en la cara, ella recogió el pasaje y la lista.

    —Por supuesto, tiene razón. Además, mi hermana nunca creería que un hombre se casaría conmigo por otra razón que no fuera el dinero. En fin, mi búsqueda es bastante inútil.

    Bajó la vista hacia sus manos mientras se ponía los guantes que ayudaban a terminar de cubrir cada centímetro de su pief por debajo de la barbilla. Sobre su cabeza se balanceaba el más horrible de los sombreros; Cole se preguntó si lo habría encontrado en el almacén de una misión.

    —Maldición —murmuró... Esa insípida mujercita, con una lengua capaz de cortar el acero, lo estaba exasperando.
    —Usted no está tan mal—se oyó decir—. Apuesto a que si usara colores brillantes y un sombrero con una pluma azul, sería bonita. A cualquier hombre le alegraría tenerla a su lado. Vamos, he visto mujeres tan horribles como para que los pájaros huyeran ante su vista; sin embargo, se casaron y tuvieron esos seis chicos colgados de la falda.

    Ella le dedicó una pequeña media sonrisa.

    —Usted es muy bondadoso, señor Cole, pero yo ni siquiera puedo comprar un marido. —Antes de que él pudiera decir nada, levantó la cabeza. —Muchas gracias por todo, señor.

    Aprecio lo que hizo por mí. Ahora entiendo mejor por qué la , gente adora a mi hermana. Resulta muy... emocionante ser destinataria de un acto de heroísmo. Que alguien arriesgue la vida por una hace que las personas se sientan más valiosas.

    No se había sentado en todo ese tiempo y ,como antes, había dejado la puerta abierta los quince centímetros prescriptos. En ese momento se dirigió hacia la puerta; luego, con la mano apoyada en el picaporte,se dio vuelta para mirarlo. Mientras él la observaba, una expresión de sorpresa apareció en su cara y en ese instante en que bajó a guardia, en que no dominó sus rasgoscon un control férreo, casi pareció bonita. Rápidamente, obedeciendo aun impulso que —él estaba seguro— rara vez sentía y mucho menos obedecia, retrocedió hasta la cama, se inclinó y lo besó en la mejilla. Después se fue, tan silenciosamente como había venido.


    CAPITULO 3


    ¡Qué diablos! —maldijo Cole en voz baja, o al menos así lo creyó. En realidad, su exclamación fue tan audible y vigorosa que la dueña de la casa de huéspedes abrió la puerta y entró en el cuarto. Era una viuda que había heredado el edificio al morir el esposo y, aunque había tenido muchas propuestas, no quiso saber nada de otro marido. Le había dicho a Cole que le gustaba charlar con los hombres, pero no quería soportar las patadas de uno en la cama.

    —¿Ahora qué pasa? —preguntó con el tono de una mujer casada durante largo tiempo, que ha decidido que hay poca diferencia entre los chicos y los hombres.
    —Nada que requiera que me ayuden —graznó Cole de espaldas hacia ella.

    Se sentía muy avergonzado porque no podía abotonarse la camisa, mucho menos los pantalones, con el brazo enyesado y en cabestrillo. y además de la torpeza ocasionada por el uso de su mano izquierda, sentía un dolor terrible.

    De inmediato, la mujer entendió cuál era su problema y comenzó a ayudarlo a vestirse como si hubiera sido su hijo. Por supuesto, debió ponerse en puntas de pie para llegar a los botones de arriba, principalmente porque, en un esfuerzo por mantener su orgullo intacto, Cole había levantado la barbilla y había enderezado la espalda hasta tenerla tan rígida como el cañón de un rifle.

    La señora Harrison sonrió con indulgencia y agradeció al Señor por no haber vuelto a casarse.

    —¿Recuerda a esa pequeña muchacha que vino a verlo hace unos días? ¿La que usted salvó en el banco?
    —Yo no diría que es una muchacha.
    —A mi edad, puedo llamar muchacha a cualquiera.

    Dudaba de que la señora Harrison llegara a los cuarenta y cinco años, pero a ella le gustaba fingir que era mayor: le proporcionaba una excusa que ofrecer a los hombres que la pretendían —a ella y a su dinero— y no casarse con ellos.

    Con un empujón maternal, lo hizo sentar y comenzó a ponerle las medias y las botas. Cole odiaba lo que estaba haciendo; sabía que podía desempeñarse solo, pero en ese momento le gustaba que lo atendieran. Tal vez sí se estaba poniendo viejo. Sabía de dónde provenía esa idea, de modo que, cuando habló, su tono fue cortante.

    —¿Qué pasa con ella?
    —Su hermana llegó al pueblo.
    —¿Rowena? —preguntó sorprendido, demostrando demasiada curiosidad.
    —Creo que ése es su nombre. ¿Conoce a toda la familia?
    —No sé nada de ellos. y tampoco me importa. No me conciernen en absoluto.

    Como para aumentar su irritación, la señora Harrison no emitió ni una sola palabra más. Por fin, él debió decir algo:

    —He oído comentar que es muy hermosa.

    La señora Harrison trató de no sonreír, y dio a entender a Cole que sabía que él deseaba enterarse de todo. No lo logró en forma total, pero ambos fingieron que ella hablaba porque así lo deseaba y él era lo bastante cortés como para escucharla.

    —Es la mujer más hermosa del mundo. Debería verla. Hoy se bajó del tren, de un vagón particular, imagínese, y todos los hombres en cien metros ala redonda se quedaron paralizados. Es asombrosa. y muy agradable. Cuando cuatro hombres se pelearon por llevarle las valijas, uno habría pensado que nadie se había ofrecido antes para hacerle ese favor, por la forma tan gentil en que actuó. Hasta se mostró sorprendida. Por supuesto, una mujer así no empezó siendo un patito feo. Le llevó años ser tan hermosa, de modo que puede suponerse que hubo muchachos que pelearon por llevarle las valijas durante toda su vida.

    Cole no supo por qué, pero ese excesivo homenaje a Rowena le molestó.

    —Sí, sí, estoy seguro de que es hermosa, ¿pero cómo está la señorita Latham? No salió lastimada del alboroto, ¿verdad?
    —¿Se refiere a si todos esos vaqueros que llevaban las valijas le pasaron por encima? Casi lo hicieron, pero el sheriff...
    —¿Qué estaba haciendo él allí?
    —Salió corriendo para recibir a esa hermosa mujer. ¿Sabe?

    Es una idea horrible, pero si ella tuviera cierta inclinación hacia la deshonestidad, haría una fortuna. Podría entrar por un extremo del pueblo; todos correrían a verla y, por el otro extremo, sus socios podrían robarlo todo y luego huir tranquilamente.

    —¿Sería tan gentil como para evitarme el relato de sus planes criminales? No le estaba preguntando por una manada de estúpidos vaqueros que piensan que cualquier mujer bien arreglada es hermosa; le estaba preguntando por la señorita Latham y el robo del banco. Usted sí se acuerda de eso, ¿verdad?
    —No sé por qué se pone tan nervioso —comentó la mujer, incorporándose después de ponerle la segunda bota. Lo miró de costado. —A menos que esté enamorado de esa pequeña señorita Latham.
    —No estoy enamorado de ninguna mujer. Me sentí interesado, eso es todo.

    Pero sabía que eso no era todo. Maldición, no podía evitarlo; se compadecía de esa pobre cosita. ¿Cómo sería estar cerca de una belleza como su hermana ? ¿ y qué estaba haciendo su hermana en Abilene? ¿Acaso no podía dejar tranquila a su insulsa hermanita en lugar de perseguirla por la región y hacer ver la gran diferencia existente entre ambas?

    —¿Se siente bien? —preguntó la señora Harrison.
    —Claro que me siento bien —contestó Cole en tono cortante; luego se enredó con el reloj al tratar de ponérselo en el bolsillo y casi lo dejó caer. Luchó contra una oleada de dolor cuando lo tomó con los dedos de la mano herida.
    —Debería volver a la cama.
    —Y usted debería ocuparse de sus asuntos.

    Ella enderezó la espalda. Estaba acostumbrada a los hombres deseosos de saber todos los chismes del pueblo que fingían no estar interesados en eso, pero el malhumor de Cole era más de lo que se hallaba dispuesta a tolerar .

    —Haga lo que quiera —dijo despectivamente.


    CAPITULO 4


    Al levantar la mano para golpear la puerta de la habitación del hotel llamada de modo eufemístico la "Suite Presidencial", sintió que debía huir. Todo eso no era asunto suyo; él no tenía nada que ver con la la lengua afilada de la señorita Latham y su molesta hermana. Hacía cuatro horas su casera le había contado lo del arribo de la hermosa hermana mayor de la insípida señorita Latham, y en ese tiempo Co1e no había oído hablar de otra cosa a los habitantes del pueblo. Había oído decir que la hermana mayor, tan dulce y bondadosa, parecía no darse cuenta de su increíble belleza.

    Claro, pensó, como un venado ignorante de la presencia del cazador. Como un pistolero ajeno a otro que llega al pueblo.

    Cuando se tiene belleza, uno es consciente de ello. Él lo sabía bien. La señorita Latham había dicho que a él lo consideraban el hombre más buen mozo de Texas, un título que, según ella, ya no merecía. En la época en que una periodista, una muchacha no más bonita que la señorita Latham, lo llamó así, él había odiado el apelativo. Pero no se sorprendió. Nadie bendecido con el don de la belleza puede ignorarlo. Durante toda la vida, la gente da vuelta la cabeza y reacciona ante uno. Cuando Cole era un niño, chicas y mujeres querían tocarle los rizos negros y, una vez crecido, las mujeres deseaban tocarle el cuerpo. Nunca había tenido problemas para conseguir a la mujer deseada.

    Es decir, hasta esa semana. Primero, la señorita Latham le dijo que él tenía... ¿Qué era lo que había dicho? ¿Mandíbula endurecida? ¿Bizquera?

    En fin, eso no importaba, se dijo. Lo que importaba era que le había ofrecido dinero por un trabajo; un trabajo increíblemente estúpido, pero trabajo al fin. y ahora, Con un brazo inutilizado y los contratos cancelados, necesitaba trabajar. No tenía intenciones de fingir estar casado con ella, pero la mujercita parecía necesitar protección contra una hermana tan codiciosa que no se sentiría satisfecha hasta no lograr llamar la atención de todos los hombres, mujeres y niños de Abilene.

    Durante los doS días en que la señora Rowena No—Sé—Cuánto había estado en el pueblo, parecía haber establecido contactos con todo el mundo. Co1e no podía entrar en un negocio o en un bar, ni siquiera en el burdel, sin oír hablar de ella. Nina le había dicho que se rumoreaba que Cole conocía a la hermana más joven. " ¿Sabes? —le había comentado—, esa insulsa mujercita de pelo castaño. ¿Puedes imaginarte ala misma mujer dando a luz a dos hermanas tan distintas? No es raro que no haya tenido más hijos después de la segunda."y Nina deseaba saber si Cole podía averiguar cómo hacía Rowena para mantener el pelo tan brillante y tan suave. "Si esa mujer quisiera entrar en mi profesión, haría millones —había agregado—. Deberías sugerírselo."

    Después de unas pocas horas de soportar todo eso, Cole estaba harto de la talentosa señora RoWena. Parecía ser el único habitante del pueblo no encandilado por ella. Tal vez fuese porque era el único que la entendía. La belleza era algo extraño.

    Una persona fea y una hermosa podían realizar la misma mala acción, pero a la fea iban a juzgarla con mucho más severidad que a la hermosa. Lo había visto ocurrir muchas veces. Había presenciado cómo los miembros de una misma banda, atrapados en un mismo asalto, obtenían sentencias basadas en su apariencia. Al enterarse de que el viejo Ñato Wilson por fin había sido atrapado, supo que no serían indulgentes Con él. A Wilson lo colgaron veinticuatro horas después de su arresto. Pero el buen mozo de Billy Whittier había conseguido en tres ocasiones que lindas muchachas lo ayudaran a escapar del brazo de la justicia.

    Y ahora esta Rowena fascinaba y engatusaba a todo un pueblo y mientras tanto enterraba a su sumisa hermanita. En fin, tal vez la palabra "sumisa" no fuese la adecuada para describir a la señorita Latham, pero, comparada con la devoradora Rowena, resultaba una débil de carácter.

    Por supuesto, nada de eso explicaba por qué él se hallaba parado en el hotel frente a la puerta de la señorita Latham. De veras no pensaba aceptar su oferta de trabajo. ¿Qué clase de trabajo era el que obligaba a un hombre a fingir? Siempre se había enorgullecido de su honestidad. Ahora ni podía pensar en aceptar un trabajo basado en mentiras. Nada de pistolas ni diplomacia, sólo una mentira sobre la otra.

    Mientras levantaba la mano, tuvo una premonición de lo que vería: la señorita Latham en actitud de servir a su fantástica, haragana y malcriada hermana.

    No estaba preparado para la maravilla que le abrió la puerta. Esperaba sofisticación, una mujer envuelta en sedas y encajes, una cara perfecta. En lugar de eso, su primera visión de Rowena lo sorprendió desprevenido. Su cara —su cara hermosa y exquisita— brillaba por su limpieza; todo su abundante pelo rojizo estaba recogido atrás en una gruesa trenza que le caía sobre el hombro. Unos ojos enormes del color de un lago a la luz de la luna —ni grises ni verdes—lo miraron con cautivador asombro.

    —Hola —dijo Rowena en un tono suave que sólo traslucía gracia y gentil curiosidad. Un segundo más tarde, su expresión se tornó más luminosa. —Usted es el señor Hunter, el hombre que le salvó la vida a Dorie. Oh, pase, pase. Esto es un honor. Por favor, siéntese. Dorie, ven a ver quién está aquí.

    Cole todavía no había articulado ni una palabra. Lo hicieron pasar y le ofrecieron la silla más cómoda. Junto a él aparecióuna mesa con un cenicero, luego un vaso de whisky y un cigarro; todo parecía salir de la nada. En pocos minutos se sintió como en su casa, como si siempre hubiera vivido allí confortablemente.

    —¿Cómo está su brazo? —preguntó Rowena,acercándosele solícita—. El médico dice que pasará un largo tiempo hasta que se recupere. Me sorprende que alguien que tiene tanto que perder haya arriesgado la vida para salvar a una desconocida.Nunca se lo podré agradecer totalmente.

    Cole se encontró sonriendo a esos ojos asombrosos, casi ahogándose en ellos. Cuando habló, parecía un adolescente.

    —No fue nada, de veras. Cualquier hombre lo habría hecho. —Saboreó el whisky y se dio cuenta de que jamás había probado nada mejor. ¿Lo habría traído de Inglaterra? y el cigarro era suave y gustoso. Nunca se había sentido tan cómodo.
    —¿ Cualquier hombre? —repitió Rowena con una sonrisa—. Usted es tan modesto como hábil y valiente. ¿No es maravilloso, Dorie?

    Rowena se apartó para que Cole viera a su hermana; él advirtió que había estado tan enceguecido por la belleza y la gentil hospitalidad de Rowena, además de sus halagos, que ni siquiera había reparado en la señorita Latham. Si antes pensaba que era insípida, ahora, junto a su hermana, casi no la veía. Pero, claro, hasta un pavo real en toda su magnificencia habría parecido insípido al lado de Rowena.

    La señorita Latham se hallaba reclinada en un sofá con un pie vendado; la expresión de su cara hizo que Cole volviera a la realidad. La señorita Latham sonreía irónicamente. Tenía una expresión de "ya se lo dije" que lo hizo pensar, que lo obligó a recordar la manera en que había sido seducido por la adorable Rowena.

    Cole abrió la boca para defenderse. No lo habían acusado, pero la silenciosa comunicación transmitida entre la señorita Latham y él había sido fuerte y clara.

    De inmediato, Cole dejó aun lado el cigarro y el whisky y se sentó bien erguido.

    —Vine a ver cómo estaba la señorita Latham después del susto que pasó en el banco —dijo—. Espero que se encuentre bien.

    Aun mientras hablaba, se irritó consigo mismo por dirigirse a Rowena. ¿Qué le ocurría? Ya antes había visto mujeres hermosas, pero en ésta se percibía algo especial. Parecía no darse cuenta del efecto que causaba en la gente. Se la veía tan fresca como el sol de la mañana, tan inocente como el rocío sobre el césped, tan dulce como...

    —Rowena, de veras creo que has conseguido otro enamorado —oyó que decía la señorita Latham.
    —No seas ridícula, Dorie —contestó Rowena—. El señor Hunter vino a saludarte a ti. Mira, casi no puede a partar la vista de ti.

    Algo del sentido de la realidad iba volviendo a Cole y, mientras miraba de una mujer hacia la otra, vio que lo dicho por la señorita Latham era verdad: Rowena sí quería mucho a su hermana. y se le ocurrió que no tenía ni la menor idea de que su hermana adorada no era poco menos que divinamente hermosa. De hecho, tal vez Rowena veía a todos de esa forma.

    Durante un segundo intercambió con la señorita Latham una mirada cargada con esa pregunta; fue recompensado con una de las poco comunes sonrisitas de ella. Era ridículo, por supuesto, pero esa pequeña sonrisa lo hizo sentir bien. Lo hizo sentir parte de algo donde no había nadie más. Rowena podía ser la hermosa, pero su deslucida hermana era la inteligente.

    —Señora... Lo siento, no sé su apellido.
    —Es Westlake, pero, por favor, llámeme Rowena. Oí hablar tanto de usted que es como si lo conociera.
    —¿Ah, sí? —preguntó él con tono socarrón—. ¿La señorita Latham le habló de mí?

    Lo hizo sentir bien haber atrapado a la hermana menor en algo. Era demasiado segura de sí misma para su gusto, de modo que resultó agradable descubrir que él la había afectado tanto como ella a él.

    —Oh, no —dijo Rowena con inocencia—. Dorie no dijo ni una palaba acerca de usted o de lo ocurrido en el banco. Me lo contó la gente del pueblo.

    Ante eso, la señorita Latham le dedicó a él una pequeña ceja levantada para darle a entender que sabía lo que estaba pensando.

    jMaldición, esa mujer lo ponía furioso!

    —Rowena, ¿por qué está usted aquí? —preguntó, como un padre vigilante. No había sido su intención preguntar eso. No tenía ninguna relación con la señorita Latham, ni tampoco un interés especial. Había jugado con la idea de aceptar su ofrecimiento de trabajo, pero ahora veía que no habría funcionado, sobre todo porque la pequeña señorita Latham sólo lo hacía pensar en asesinarla.

    Rowena se echó a reír y ése fue un sonido muy dulce...como él había supuesto.

    —He venido a ayudar a mi hermana a decidirse —respondió Rowena con cautivadora sinceridad. Tenía la capacidad de hacerle sentir aun hombre que confiaba en él, solamente en él. —Dorie nunca termina de decidirse. —Le sonrió de tal manera que él sintió que se le derretían los calcetines. —¿Sabe, señor Hunter? ...
    —Cole —dijo él.
    —Muy gentil de su parte —contestó ella, como si le hubieran concedido un gran don—. Hay un hombre maravilloso en Latham... Allí es donde crecimos y donde Dorie vive todavía... Un hombre que ha estado enamorado de mi hermanita durante años; yo trataré de hacerle ver las cosas con claridad y de convencerla para que se case con él.

    Cole le echó una mirada a la señorita Latham, pero ella había bajado la cabeza y estudiaba algo en su falda. De repente, Cole se dio cuenta de que había un vínculo entre él y la señorita Latham. Tal vez fuera muy débil, pero estaba seguro de que lo dicho por ella acerca de su su vida, su hermana, acerca de cómo se sentía con respecto a esa hermosa mujer que quería dirigir sus asuntos, era algo que jamás le había contado a otra persona. La señorita Latham había dicho que Cole era un héroe. Él sabía que no lo era, pero en ese momento sentía... bueno, que podría llegar a ser su guardián. Tal vez lograse interrumpir la intromisión de Rowena, a pesar de que ella tuviera las mejores intenciones del mundo.

    —Si no le molesta mi pregunta —dijo Cole—, ¿cómo es el hombre con quien usted quiere que se case?
    —¿Alfred? —preguntó Rowena con los ojos brillantes—. Es un hombre adorable, muy dulce. Mide un metro sesenta y cinco. Sé que es poca estatura, pero no para Dorie; ella misma es tan pequeñita, no una enorme vaca como yo, que necesita un hombre de un metro ochenta. Dorie es afortunada, puede elegir a cualquier hombre. Alfred tiene unos cuarenta y tres años y...
    —Cincuenta y uno —intervino la señorita Latham con voz inexpresiva, carente de toda emoción.
    —¿Ah, sí? En fin, unos pocos años no cuentan. Lo de adentro es lo que importa, y Alfred es una joya. Además, ya tiene experiencia, por decirlo de alguna manera. Estuvo casado y enviudó dos veces, pobrecito, y tiene tres hijos. A Dorie le encantan los chicos; hay mucho lugar para ellos en esa enorme casa que le dejó papá. Pero lo más importante es que Alfred está loco por ella, la sigue a todas partes. Resulta muy agradable verlos juntos.
    —Como un salero y un pimentero —comentó la señorita Latham con desagrado.
    —¡Dorie! Sólo porque Alfred no tiene mucho pelo y sí unas marcas de nacimiento en la calva, no puede decirse que parezca un pimentero.

    Cole se las arregló para esconder una sonrisa, pero cuando miró a la señorita Latham ya no tuvo deseos de sonreír. Lo que para él era una broma, a ella no le resultaba divertido. Había una razón por la cual él nunca se había casado, una razón por la cual permanecía soltero a los treinta y ocho años. Sus padres se odiaban. Su madre se había enamorado de un labrador que cultivaba su tierra, pero el padre la había obligado a casarse con un hombre elegido por él; nunca dos personas se odiaron tanto como sus padres. Él se había ido de su casa a los doce años y no había vuelto. Si sus padres todavía vivían, apostaba a que seguían pelendo sin cesar .

    Ahora, al mirar a la deliciosa Rowena, no dudaba de que lo dicho por la señorita Latham era verdad: podía inducir a cualquier hombre a casarse con su insulsa hermana. Si Rowena producía ese efecto en Cole, él imaginaba el efecto que debía de causar en un hombre de poca estatura, calvo, que probablemente jamás había contado ni siquiera con la mirada de una mujer de apariencia normal. Sin lugar a dudas, Rowena podía hacerle creer a la pequeña señorita Latham que estaba deseosa de casarse con un hombre que le recordaba a un pimentero.

    Tomó el vaso de whisky, bebió un sorbo y, al volver a mirar a las dos hermanas, le pareció que Rowena no era tan hermosa como le había parecido al principio. Comenzaba a verla como a una abusadora. y la señorita Latham no era tan insulsa como había creído. Era inteligente y podía ser divertida cuando lo deseaba. Merecía algo mejor que un hombre bajo, calvo, que la plantaría con tres chicos para luego irse a gastar su dinero.

    Aun mientras abría la boca, Cole no podía creer que iba a decir lo que dijo. Todo lo que sabía era que no podía permitir que la señorita Latham se casara con alguien con quien no quería. Por su mente pasaron miles de imágenes en las que sus padres se gritaban el uno al otro. Nadie merecía una vida como ésa, en especial los niños.

    —¿Se lo dirá usted, querida, o se lo digo yo?

    La señorita Latham alzó la vista hacia él, pestañeando asombrada, sin tener ni la menor idea de lo que él trataba de decir.

    —El mundo va a saberlo pronto. No puedes mantenerlo en secreto para siempre —le dijo él con la voz llena de suavidad halagadora, con la voz de un amante. Miró a Rowena y le dedicó su propia dulce sonrisa, la que había logrado conmover el corazón de no pocas mujeres. —Su hermana y yo estamos comprometidos para casarnos.

    Dorie se irguió en el sofá.

    —No, por favor, no tiene que hacer esto.

    Rowena miraba de uno hacia el otro; miraba la expresión de te—desafío de Cole y la cara de Dorie, ahora roja debido a la turbación. La risa adorable de Rowena llenó la habitación.

    —Dorie, querida, me habían dicho que era un héroe, pero no sabía en qué medida. Es tan hidalgo como un caballero antiguo. Te rescató y ahora se siente responsable de ti.

    Se volvió hacia Cole.

    —Realmente, señor Cole, su preocupación por mi hermana no debe ser excesiva. Que le ha ya salvado la vida no significa que deba hacerse cargo de ella para siempre. Ahora Dorie es responsabilidad mía, así como lo fue de mi padre.

    Quizás había cierta hidalguía en él, porque se le erizaron los pelos de la nuca ante esas palabras de Rowena. Hacían quedar a la señorita Latham como un cachorrito viejo y enfermo, amado pero inservible. La verdad era que la señorita Latham estaba lejos de resultar inservible. Era tan inteligente como una universitaria. Sólo una mujer en mil habría entendido lo que él había sugerido al usar la palabra "rodar" durante el asalto al banco. No sólo lo había entendido sino que no había perdido la cabeza, había encontrado la manera de distraer al hombre, y luego se había movido con la velocidad deuna saeta. Y ahora aquí estaba su hermana, hablando como si la señorita Latham fuera algo inútil de lo cual hacía falta desembarazarse 1o antes posible.

    —Por favor, no... —empezó Dorie, pero se interrumpió cuando Cole se puso de pie y en un instante cruzó la habitación hacia ella.

    Le apoyó la mano no lastimada en el hombro.

    —La verdad es, señora Westlake, que su hermana y yo estamos enamorados y pensamos casarnos. Ella se casa conmigo y con nadie más.

    Dorie lo miró con ojos implorantes.

    —No, no puede hacer esto. Me equivoqué al pedírselo.
    —Se volvió hacia Rowena. —Está mintiendo. ¿Acaso algún hombre se enamoró locamente de mí? —Levantó la vista hacia Cole. —No tiene que hacer esto. No debería haber dicho lo que dije. Tendría que haber sabido que no funcionaría. Rowena, déjame contarte lo que hice. Yo...

    Cole no sabía cómo hacerla callar, pero debía conseguir que dejase de hablar. No soportaba verla humillarse frente a la hermosa Rowena, cuya expresión decía que ni por un minuto había creído que Cole se hubiera enamorado de su sencilla hermanita. Algo en esa expresión preocupó a Cole.

    —Le pedí al señor Hunter que... —empezó a decir Dorie en tono abatido, como una chica que se halla apunto de admitir una mentira y es consciente del castigo posterior.

    Sin pensar en lo que hacía, Cole deslizó su brazo no lastimado por los hombros de la señorita Latham y la levantó hacia él. Era una cosita pequeña y frágil, carente de peso. Su objetivo consistía en hacerla callar y, al no disponer de otra mano para taparle la boca, no tuvo más remedio que besarla. No fue un beso apasionado, ni siquiera un beso deseado por él; fue un beso expeditivo rígido, con la boca cerrada, sin cariño.

    En pocos segundos lo interrumpió y se volvió desafiante hacia Rowena.

    —Ahí tiene. ¿Acaso esto parece... ?

    De repente, en su cara apareció una expresión maravillada. Se interrumpió y bajó la vista hacia la mujer que apretaba contra él. Todavía tenía los pies en el aire y su cuerpo estaba tan flojo como el de una muñeca; además, lo miraba con grandes ojos llenos de sorpresa.

    Por un momento, el tiempo dejó de existir para Cole. No tenía idea de lo que había pasado, pero el beso compartido con esa mujer —si a esa cosa rígida podía llamársela beso— había sido diferente de cualquier otro. Había besado a cientos de mujeres en su vida. De hecho, le gustaba besar y nunca desperdiciaba la oportunidad cuando se le ofrecía, ya fuera en el bar, ya fuera detrás de la iglesia. Sin embargo, ese beso había sido diferente.

    Como si Rowena no estuviera allí, como si él y la mujer que tenía entre sus brazos fueran las dos únicas personas en el mundo, volvió a besarla, esta vez de verdad.

    La apretó contra sí y enseguida descubrió que no era tan huesuda como había supuesto sino que tenía agradables curvas. Le gustó su tamaño. Era tan pequeña que imaginó poder envolverse a su alrededor mientras ella se disolvía dentro de él.

    Al principio la besó con suavidad, limitándose aprobarla, a probar su frescura, su pureza. Sin lugar a dudas, era el primer hombre que la tocaba, la abrazaba, que apoyaba sus labios en los de ella. Cierta parte de su cerebro recordó que, al conocerla, ella se había mostrado hostil y llena de púas; no pudo relacionar a esa mujer con la morbidez que tenía entre sus brazos. Se abrió a él en una forma en que ninguna otra lo había hecho. Y en su beso había algo que a él le resultaba imposible de identificar, algo que nunca había experimentado. Si no hubiera estado seguro de que las cosas no eran así, habría pensado que era amor. Pero eso era imposible. No había nada entre ellos.

    Le dolió el brazo en cabestrillo, pero no lo tuvo en cuenta cuando la rodeó con los dos. Luego, con la mano sana, le hizo mover la cabeza para poder gustar de sus labios más profundamente. Jugueteó con su labio inferior, atrayéndolo con suavidad hacia su propia boca, y tuvo la certeza de no haber probado nunca algo tan dulce.

    —¡Santo Dios! —exclamó Rowena con voz llena de sorpresa—. Pensé en tirarles un balde de agua fría.

    Trató de hacer una broma, pero nadie se la captó, porque estaba ante dos personas muy confundidas.

    —Sí, bueno, yo... —empezó Cole, tartamudeando como un colegial.

    El cuerpo que tenía entre los brazos comenzó a adquirir algo de sustancia y supo que debía soltarla; sin embargo, no deseaba hacerlo. Pasaron unos segundos antes de ad vertir que la señorita Latham le había apoyado las manos en los hombros y presionaba con fuerza.

    —Señor Hunter —decía—, suélteme.

    Cuando el cerebro de Cole empezó a funcionar de nuevo, lo único que él pudo sentir fue turbación.

    —Sí, claro —dijo, y luego se apartó de la señorita Latham como si fuera algo prohibido, y ella cayó violentamente en el sofá.

    No se inclinó para ayudarla. En realidad, habría hecho cualquier cosa con tal de no tocarla de nuevo.

    —Veo que ustedes dos están enamorados —dijo Rowena—. No sabía que las cosas estaban así. Dorie, ¿cónmo pudiste ocultármelo ? Me dejaste creer que el señor Hunter no tenía más razón para salvarte de los ladrones que ser un hombre de gran conciencia, un hombre que se preocupa por los demás, un hombre que...
    —Un tonto —intervino Cole, que empezaba a recobrarse. Frotándose los ojos con la mano, miró subrepticiamente a la señorita Latham y observó que estaba tan aturdida como él. Si nada como aquello le había pasado aun hombre de su experiencia, estaba seguro de que tampoco le había pasado a ella.
    —¿Saben lo que deben hacer? —preguntó Rowena con el tono de alguien que nunca ha encontrado obstáculos en la vida—. Creo que deben casarse ya mismo. En este instante.

    Dorie también empezaba a recobrarse.

    —Rowena, eso es ridículo. El señor Hunter ...
    —Sí —se oyó decir Cole—. Eso estaría muy bien. Rowena aceptó esa afirmación sin considerarla problemática.
    —Iremos a la iglesia ahora mismo y...
    —¡N o! —casi gritó Dorie, y ambos la vieron levantarse, con los puños apretados a ambos lados del cuerpo.
    —¡Dorie, tu tobillo!
    —Rowena, mi tobillo no tiene nada más que un rasguño.Uno no tiene que guardar cama a causa de un rasguño. –Se dirigió a Cole. —Me disculpo, señor Cole, por mi hermana. Le encanta manejar la vida de otras personas y, con su esposo e hijos lejos, me tiene sólo a mí y ahora a usted. —Enderezó la espalda y lo miró. —Sé que usted y yo hablamos de... de ciertos asuntos, pero eso fue hace días. Ahora las cosas han cambiado.
    —¿Qué ha cambiado?

    Por supuesto, no había cambiado nada. De hecho, todo resultaba demasiado real, demasiado igual. Rowena había venido a Texas para hacer casar a su pesada hermanita, y estaba dispuesta a hacer lo que fuera necesario. Casar a Dorie con un hombre maduro y calvo o con un pistolero le daba lo mismo.

    —Rowena —dijo Dorie en voz baja—, ¿puedes dejarnos a solas por un momento? El señor Hunter y yo debemos hablar .

    Rowena se rió de una forma que Cole consideró vulgar .

    —No sé si debo dejar asolas a una parejita de enamorados. Al menos no hasta después de la boda.

    Cole tenía demasiada edad como para soportar a una mujer en actitud de considerar que él tenía pantalones cortos y necesidad de una chaperona. Le dedicó la mirada que había inducido a muchos hombres a no sacar su pistola frente a él.

    —Yo... este... Creo que esperaré afuera —dijo Rowena, y huyó precipitadamente.

    Doriecomenzó a hablar apenas su hermana hubo salido de la habitación.

    —Señor Hunter, cuando usted y yo hablamos hace unos días, me porté como una tonta. Estando sola en Latham, recibí una carta de mi hermana en la que me anunciaba su viaje a los Estados Unidos a fin de cruzar el país hasta Texas para "corregirme" , según sus palabras; eso me dio pánico. Cuando a Rowena se le mete algo en la cabeza, no ve otra cosa. Afirmó que después de la muerte de papá yo me quedaría en casa con mis libros, sin salir ni conocer a nadie, y sin, por supuesto, casarme con nadie. Además, Rowena cree que lo que la hace feliz a ella también hace feliz a los demás. Le gusta estar casada, y por eso supone que yo debo casarme.
    —El casamiento es la única forma aceptable de tener esos seis chicos que usted quiere.
    —Sí, bueno, a mi edad, casi treinta, soy algo mayor como para empezar con una familia.
    —Entonces su hermana tenía razón; usted sí planea enterrarse.

    Mientras hablaba, no dejaba de mirarla. Era difícil conciliar lo que veía con lo que había sentido. Ella parecía de madera, pero al tacto no había resultado así. Tal vez él se estaba poniendo senil. Tal vez le haría bien visitar a Nina más a menudo. Pero justo en ese instante, la experiencia de Nina, su aburrimiento, la forma de hablar en el momento menos indicado, todo eso parecía sucio al ser comparado con la frescura de la señorita Latham.

    —¡No es asunto suyo ni de mi hermana lo que yo planeo hacer con mi vida! —replicó Dorie en tono cortante.

    Cole sabía que tenía razón. También sabía que debía irse y no volver nunca. ¿Pero cuándo había hecho lo que debía hacer? No debería haberse ido de su casa a los doce años. No debería haberse puesto el primer revólver en el cinturón. Si no hubiera tratado de salvar de los asaltantes a esa mujer huesuda, no estaría allí en ese momento, no la habría besado, no se sentiría de esa manera.

    Además, en esa mujer había algo que lo intrigaba. Quizás había pasado demasiado tiempo de su vida junto a mujeres de una clase equivocada. Quizá todas las mujeres "buenas" fueran como ella si uno llegaba a conocerlas, pero lo dudaba.

    Tal vez su problema consistía en que ella representaba un desafio para él, y un desafío era algo que jamás había logrado rechazar. Todo lo que la gente debía hacer era decirle "Cole, nunca podrás hacer eso" , y el pelo de la nuca se le erizaba y él sabía que debía hacer lo que su desafiante le había dicho que no conseguiría llevar acabo.

    La señorita Latham parecía leerle la mente. Parecía entender que él se proponía tomar el asunto como algo que deseaba hacer. Respiró hondo y le dirigió a Cole una mirada muy suave, una mirada que le hizo pensar que era más bonita de lo que había creído al principio.

    —Es muy bondadoso de su parte, pero ahora debo pedirle que sea razonable. A la luz de lo que ha pasado, debe comprender que usted y yo ni siquiera podemos fingir estar comprometidos. Es imposible.

    A veces esa mujer lo hacía sentir totalmente estúpido. Ni sabía de qué estaba hablando. Todo lo que sabía era que deseaba volver a besarla. ¿Acaso lo ocurrido entre ellos había sido un capricho? ¿Algo que pasaba una sola vez?

    —¿Por qué es imposible? ¿Por qué?
    —Nuestra mutua atracción lo ha cambiado todo. No tenía idea de que podía haber cierto magnetismo entre nosotros. No me atraen los casi criminales. Puedo asegurarle que lo que yo... nosotros... sentimos fue una sorpresa tanto para mí como para usted. Teniendo en cuenta esa atracción, ni podemos considerar el hecho de pasar un tiempo juntos, bajo ningún concepto. Los probables resultados son demasiado horribles como para pensar en ellos.

    Cole miró con ansiedad hacia el vaso de whisky apoyado en la mesa, pero estaba vacío. En ese momento necesitaba desesperadamente un trago. ¿De qué demonios hablaba esa mujer?

    —¿ Qué resultados?

    Ella lo miró con gran paciencia.

    —Señor Hunter, ya admití que todo esto fue un error. Mi error. Le dije que me aterroricé al pensar en la inminente visita de mi hermana y traté de implementar lo que ahora considero un plan muy ingenuo. Siento haber empezado con esto y quisiera ponerle fin.
    —¿ Qué resultados? —repitió él, tratando todavía de deducir de qué hablaba ella. En general, entendía a las mujeres; por otra parte, también entendía el inglés.

    Ella suspiró como si se viera obligada a explicar la cosa más simple del mundo.

    —Cuando nosotros... este... nos besamos, existió una gran atracción recíproca. No pensé que eso sucedería. No sentí esa atracción cuando fui a verlo a su pensión. Está bien concertar un matrimonio simulado con un hombre que a una no la atrae, pero resulta imposible hacerlo con un hombre con quien una quiere... quiere...

    Cuando vio que la hermosa cara de Cole todavía no demostraba ni el más mínimo síntoma de comprensión, Dorie siguió hablando.

    —Hijos, señor Hunter —completó en tono cortante—.

    Hijos. —Hizo una mueca. —Tal vez un hombre como usted no entienda que... que los deberes maritales, por decirlo de alguna manera, no deben ser ejercidos por placer. Lo que un hombre y una mujer hacen juntos crea hijos. Basándome en las sensaciones que tuvimos durante nuestro único beso, pienso que, si pasáramos juntos un tiempo prolongado, nosotros... en fin, terminaríamos en la cama, y yo temo tener un hijo con usted. No puedo imaginar a un padre peor que usted... bueno, si se queda cerca, cosa que dudo. De cualquier manera, no quiero educar sola a un niño; tampoco quiero que mi hijo tenga por padre a un hombre que sólo sabe gatillar un arma.

    Por un momento, todo lo que Cole pudo hacer fue parpadear.

    —¿Hay algo de whisky por aquí? —preguntó con voz ronca, y luego la miró mientras ella le alcanzaba una botella.

    A diferencia de su hermana, no lo sirvió con gracia en un vaso, sino que se limitó a entregarle la botella con la mirada de una maestra de escuela que decía: "¿Ve a qué me refiero?".

    No fue fácil, pero Cole dejó la botella sobre la mesa y luego se desplomó pesadamente en una silla y levantó la vista hacia Dorie. Por cierto, no había nada de timidez en su actitud. No le estaba diciendo que lo odiaba y que no quería ir a la cama con él. Le estaba diciendo que nada le habría gustado más que saltar a la cama con él, pero que, si lo hacían, podrían tener un hijo y él resultaría un padre pésimo. Por lo que él sabía, nunca habían tenido en cuenta sus posibilidades como padre. Se había considerado su valor como pistolero rápido, como pacificador, y hasta como amante, claro, pero no como padre de un chico inexistente.

    Tal vez sí estaba envejeciendo. No era ésa la forma en que las mujeres solían actuar. Recordaba a algunas que no podían pensar más allá de los primeros botones que él les desabrochaba. En el pasado, si besaba a una mujer y se producía un relampagueo como el que se había dado entre ellos dos, nadie habría pensado durante las dos horas siguientes. Descontrol. Nada de pensamientos. Pasión. Una pasión anticuada.

    Pero no era así con la sencillita señorita Latham. Con ella no existía la pérdida del control. Se alejaba de la pasión y decía que la deseaba, pero había consecuencias que no deseaba. Por supuesto, era muy sensata. Las únicas otras mujeres sensatas que ha bía conocido no tenían ansias ni fuego en las venas. Éllo había percibido. Sin embargo, Dorie podía controlarlo todo.

    —Señor Hunter, ¿se siente bien?

    No, quería decir. No se sentía bien. Estaba bien antes de conocer a esa mujer, pero ahora comenzaba a dudar de toda lo que le había pasado. Debía asegurarse de que su vida no había sido un desperdicio. No tenía raíces. No tenía hogar. Nunca había tenido un hogar. Claro, no lo había querido; de haberlo hecho, se habría quedado en algún lugar. Y, si hubiera tenido un hijo, habría sido tan buen padre como cualquiera. En realidad, le gustaba pensar que estaba capacitado para enseñarle ciertas cosas aun chico. Y no solamente con respecto aun revólver. Algo había aprendido en la vida, y tal vez quisiera dejarlo en herencia.

    De repente consideró importante hacerle ver a esa mujer que era un poco más que un pistolero. Y que es un héroe. Si alguna otra persona lo hubiera llamado héroe, se habría sentido halagado, pero la señorita Latham había logrado que la palabra "héroe" representara solamente aun insensato sin ideas acerca de su futuro y de las consecuencias de sus acciones.

    —¿Cómo voy mantenerme hasta que se cure mi brazo?

    Ella pareció sorprenderse.

    —N o lo sé. ¿Desea algo de dinero ? Quiero decir, es debido a mí que usted... Bueno, en realidad no es sólo por culpa mía, pero me siento algo responsable de su herida. Le puedo dar un cheque.
    —No quiero caridad. Quiero un trabajo.

    Ella se permitió una pequeña sonrisa; lo único que podía permitirse, pensó Cole.

    —La próxima vez que quiera asesinar a alguien, pensaré en usted.
    —Yo no asesino ala gente —replicó él en tono cortante.
    —Por cierto, no con el brazo como lo tiene ahora. —La boca se le transformó en una línea severa. —Señor Hunter,le hablé sobre su futuro hace unos días, antes de que esto pasara, yen ese momento su futuro no le preocupaba. Incluso traté de advertirle que podría suceder algo como esto.

    ¿Por qué se sentía como si le estuviera hablando su madre?

    Ella solía decir: "Te dije que esto pasaría. Pero, claro, no estabas dispuesto a escucharme. Tenías que hacerlo a tu manera. Jamás escuchas a nadie".

    Cole se pasó una mano por los ojos. Si alguna vez asesinaba a alguien, sería a esa mujer. Además de desear matarla, quería demostrarle que valía algo.

    —Señorita Latham, usted me ofreció un trabajo. Acepto esa oferta.

    Le tocó a ella el turno de sentarse.

    —N o —susurró—. Es un error.

    Él sintió que volvía a ser dueño de la situación. —Señorita Latham, cuénteme, ¿qué hace con su tiempo? —No entiendo.

    —Su tiempo. ¿Qué hace con su tiempo en Latham? No la veo como una integrante del círculo de costura. No la veo ,organizando tés y reuniones al aire libre. ¿ Qué hace en ese pueblo heredado de su padre?

    Ella volvió a sorprenderse.

    —Parece que también usted anduvo investigando. Que el cielo lo ayudara, pero ante el cumplido de esa cosita huesuda sintió que lo invadía una agradable sensación de calidez. Debió controlarse mientras esperaba la respuesta.
    —Soy propietaria —repuso ella; luego hizo una pausa y Cole percibió cierta emoción en su cara. Después de todo, no era una perfecta jugadora de póquer. —Mi padre me dejó el pueblo de Latham porque Rowena tenía un esposo rico. —Hizo una pausa. —Mi padre no pensaba en la posibilidad de que yo encontrase un marido, rico o no, de modo que me dejó los medios necesarios para mantenerme. De todas maneras, Latham es un pueblo pequeño que no existiría si no fuera por el ferrocarril; los pocos negocios y las casas me pertenecen.
    —¿Es una recolectora de alquileres?

    Sabía que resultaba mezquino de su parte, pero deseaba hacer ver que su actividad era trivial porque ella había desvalorizado la suya.

    —Y alguien que arregla los techos y escucha las razones acerca de por qué el alquiler se paga tarde, alguien que se ocupa de todo en ese pueblo. Si me permite, le daré un consejo, señor Hunter: si alguna vez le ofrecen un pueblo, no lo acepte.

    Él se rió.

    —Lo tendré en cuenta. Nunca me habían dado ese consejo.
    —Por un instante, la miró allí sentada, con las manos cruzadas sobre la falda. —Me parece que necesita aun hombre por más razones de las vinculadas con su necesidad de sacarse a su hermana de encima.
    —Por supuesto —admitió ella, dedicándole esa mirada que lo acusaba de no ser demasiado inteligente—. Lo sé. Deseo mucho tener un esposo. Quisiera contar con un hombre que se encargara del manejo de Latham. Mi padre no toleraba la negligencia en la gente. Él era... —Pareció buscar la palabra adecuada.
    —¿Un tirano?
    —Exactamente —dijo la señorita Latham, y levantó hacia él unos ojos que brillaban en forma muy bonita—. Era un espantoso tirano. Yo lo quería, pero también le tenía terror, como todos los demás. Excepto Rowena, claro, aunque ésa es otra historia. Mi padre decía que ninguna de sus hijas tenía voluntad, que éramos demasiado débiles, pero que por lo menos yo no me casaría con un sinvergüenza ávido de mi dinero, como podría hacerlo Rowena.
    —¿Por qué no ? —preguntó Cole, sabiendo que su duda era ridícula.
    —Mi padre decía que yo era demasiado sensata como para casarme con un sinvergüenza. Decía que me casaría con un hombre cuerdo y honesto.
    —¿Entonces por qué no se casa con el pimentero? –no pudo evitar preguntarle.
    —Alfred no sabría cómo mostrarse firme con los inquilinos. He tratado de decirle a Rowena que Alfred trabaja ahora sólo porque debe hacerlo. Si tuviera mi dinero, no movería un dedo. A pesar de su apariencia diligente, es muy perezoso. Deseo encontrar un hombre trabajador, que pueda encargarse de los inquilinos de mi padre mientras yo me quedo en casa.
    —Tiene su vida bien planificada, por cierto.
    —Claro. Si uno no planifica, se pasa la vida a la deriva. Eso está bien para la juventud, pero no somos jóvenes para siempre.

    Cole se movió incómodo en su asiento.

    —Si no le importa, me gustaría hacerle una pregunta personal. —No esperó que Dorie le diera permiso. —¿Acaso alguna vez hizo algo insensato?

    Ella no vaciló.

    —Le pedí a un pistolero que se casara conmigo.

    Cole dio un respingo. Por un instante no tuvo nada que decir, de modo que sacó del bolsillo un cigarro delgado y luego se le hizo imposible sostenerlo y encenderlo al mismo tiempo. Tal vez se debiera a su vanidad, pero estaba acostumbrado a que las mujeres le prestaran atención. Si se hubiera hallado en la habitación con cualquier otra persona de sexo femenino, ella habría revoloteado a su alrededor y lo hubiera ayudado a encender el cigarro. Sin embargo, la señorita Latham se limitó a quedarse sentada y observarlo, sin ofrecerle nada.

    Irritado, tiró el cigarro apagado sobre una mesa cercana. —Señorita Latham, tiene razón. Tiene razón en todo. Empiezo a sentir que mis días de asesino a sangre fría van llegando a su fin. —Se interrumpió para darle tiempo a que lo contradijera, pero ella no lo hizo. —¿Por qué no hacemos un trato? Yo la ayudaré si usted me ayuda a mí.

    —¿Qué quiere decir?
    —Usted vino a verme hace unos días porque deseaba hacerle creer a su hermana que ya tenía un marido; de ese modo, ella la dejaría en paz y usted continuaría con su... investigación, creo que dijo.

    Esperó su gesto de asentimiento.

    —Desea terminar su investigación destinada a encontrar un marido adecuado, un hombre capaz de cobrar sus rentas, atender los reclamos de sus inquilinos y ser un padre afectuoso para sus hijos. ¿Correcto?
    —Sí.
    —Lo que yo necesito es un lugar donde vivir hasta que mi brazo se cure. Además, podría llegar a resultar agradable aprender un oficio.
    —Ya veo, pero ser dueño de un pueblo no es exactamente un oficio.
    —Tal vez aprenda a estar al frente de una taberna. Quizá cuando todo esto termine pueda comprarme un negocio y establecerme.
    —No saldrá bien.
    —¿Por qué no? —preguntó él.
    —Por lo de... ya sabe. No lograremos mantenernos alejados demasiado tiempo.

    Cole no podía creer lo que oía. Tal vez se debiera a que él era tan buen mozo, pero antes nunca se había visto obligado a perseguir de verdad a una mujer. Las mujeres siempre iban a él. Ah, claro, fingían que los encuentros eran accidentales, pero no lo eran. Todo lo que debía hacer era llegar aun pueblo y a las pocas horas varias muchachas bonitas se ubicaban en lugares donde él pudiera verlas. Y allí estaba esa mujer casi enana (una mujer que admitía tener como único pretendiente aun petiso con la calva manchada, que probablemente andaba a la pesca de su dinero) que le decía que él —¡él, Cole Hunter!no podría controlarse si estaba demasiado tiempo cerca de ella.

    —Confíe en mí, señorita Latham —dijo con gran ironía—. Me las arreglaré para no perder el control.

    Aun cuando tenga que ir al burdel siete noches por semana, pensó. Realmente, iesa mujer era demasiado pesada! La insinuación acerca de su presunto descontrol con respecto a ella era más de lo que podía aceptar. Aunque no fuera por otra cosa, deseaba probarle lo equivocada que estaba.

    —Conociendo a Rowena, sé que no abandonará Texas hasta no vernos casados —continuó ella, ajena a los pensamientos de Cole—. Si nuestro falso compromiso dura cuatro años, se quedará y esperará cuatro años. Mi hermana podrá parecer dulce y suave, pero por dentro es de hierro.
    —¿Cómo se equivocó tanto su padre al pensar que sus hijas eran débiles? —masculló Cole.

    Sabía que, ante los ojos de la señorita Latham, sus conocimientos y habilidades resultaban carentes de valor, pero la vida le había enseñado a tomar decisiones rá pidas. Y quizá las palabras de ella y el haber sido baleado le hicieran ver las cosas de un modo distinto. Dejando de lado el tema del dinero, ¿qué iba a hacer hasta que su brazo se pusiera bien?

    Tal vez ella no quisiera seguir adelante con su propuesta original; sin embargo, Cole había captado la forma en que sus ojos demostraron un sentimiento de culpa ante la mención de su brazo herido. Nunca en su vida había sentido otra cosa que ternura por una mujer, pero ésta lo desafiaba. Rápidamente, decidió utilizar lo que había logrado saber de ella. Si la señorita Latham pensaba que Rowena podía ser prepotente, era porque jamás había visto a Cole Hunter en acción.

    —Está bien, señorita. Aunque no hay ninguna razón que la haga sentir responsable por lo sucedido con mi brazo, el hecho es que, excepto por su pago del otro día, todas mis posesiones en esta tierra se reducen a dos dólares y veinticinco centavos.

    Era la verdad, aunque antes ya se había visto en situaciones peores. No obstante, siempre había encontrado quien lo respaldara en una partida de póquer y siempre había conseguido ganar lo suficiente para seguir adelante. Por supuesto, no era necesario que ella lo supiera.

    —Según mi opinión, usted está en deuda conmigo —agregó.
    —Ya le ofrecí pagarle.
    —Y yo le contesté que no deseaba caridad. Quiero aprender un oficio. —Tanto como quería la peste bubónica. No se veía en plan de atender un negocio, aun cuando allí se vendiera cerveza a los borrachos. —Con usted veo la oportunidad de aprender algo que me ayude en mis últimos años. Por primera vez veo una salida para mi vida de muerte y degradación. Veo la posibilidad de llegar a ser respetable. Veo una manera de mejorar y comenzar a vivir como los demás. Es la primera vez que se me ofrece semejante posibilidad y, contrariamente a su opinión sobre mí, no soy un tonto. Señorita Latham, quiero aprovechar esta oportunidad.

    Cole pensó que quizá no había seguido su verdadera vocación. Tal vez debería haber sido predicador o vendedor ambulante. O tal vez senador. Vaya, estaba tan lleno de inspiración como para llegar a presidente.

    Antes de que ella pudiera hablar, siguió adelante, para no perder la ventaja que iba ganando.

    —Deseo preguntarle algo. ¿Cuántos hombres la han besado? Ella parpadeó.
    —S... sólo usted.
    —Lo imaginé. Usted parece creer que hubo algo especial entre nosotros, algo diferente. Permítame asegurarle que no fue así. Esa sensación que experimentamos es la misma que se da en todos los besos de un hombre y una mujer. Si usted besara a su señor Pimentero, sentiría lo mismo.

    Ella trató de ocultar su decepción, pero élla notó en su cara y esa expresión casi lo obligó a retirar la mentira. Sin embargo, no lo hizo.

    —El problema parece estar en que usted piensa que, si pasamos cierto tiempo juntos, yo no sabré controlarme y me moriré si no puedo meterme en la cama con usted. Nada más lejos de la verdad.

    Siguió adelante, sin permitirle decir ni una palabra.

    —Señorita Latham, le ofrezco una propuesta de negocios: cásese conmigo por seis meses y yo me haré cargo de su pueblo durante ese tiempo. Después de esos seis meses, si mi trabajo resulta eficiente, quiero que me dé cinco mil dólares. Ése será mi respaldo para cualquier cosa que quiera hacer en la vida.
    —¿No sería más simple contratarlo como gestor para que se ocupe de mis alquileres?

    !Maldición, esa mujer tenía una forma desconcertante de llegar a la verdad! Le dedicó una ligera sonrisa.

    —A menos que yo sea algo más queun gestor, su hermana se saldrá con la suya. —Alzó una ceja. —Tal vez me inviten a su casamiento con Alfred. ¿Asistirán los hijos de él? A propósito, ¿qué edad tienen?
    —Veinticinco, veintitrés y veinte —contestó ella.

    Cole se sorprendió tanto que se quedó mudo por un momento.

    —Ya no usan pañales, ¿verdad? —dijo en voz baja, pensando que esa mujercita no era en absoluto lo que parecía al principio. En su primer encuentro, él había creído que no necesitaba a nadie, que era capaz de hacerse cargo de sí misma y de la mitad del mundo, pero ahora tenía una imagen más clara de la razón que la había empujado a proponerle matrimonio aun pistolero.

    Una parte de Cole sabía que era el "héroe" que había en él lo que despertaba, pero empezaba a sentirse protector con respecto a Dorie. Su hermana trataba de casarla con un hombre haragán, padre de tres hijos mayores. Sin lugar a dudas, los cuatro se mudarían a su casa, tomarían por asalto el pueblo y derrocharían su dinero.

    Se sentía cansado de hablar, cansado de argumentar. De repente experimentó una gran simpatía por Rowena. No era raro que temiera dejar a su desvalida hermana sola en una casa enorme, a merced de todos los buscadores de oro de la región. No era raro que tratara de obligarla a casarse con un hombre que la protegería. El error de Rowena consistía en pensar que ese viejo con hijos grandes era el indicado para llevar a cabo la tarea.

    —Usted va a casarse conmigo, ¿entiende? Si lo desea, después puede sobornar a un juez para que anule el matrimonio, pero en este preciso instante nos necesitamos el uno al otro. Usted necesita protección frente a su bien intencionada hermana; yo necesito un lugar donde colgar el sombrero hasta que me cure. —Para cuando terminó de hablar, la había tomado con fuerza por los brazos y la había levantado del piso. Su nariz estaba cerca de la de ella. —Y no diga ni una palabra sobre chicos o sobre mi manera de matar a la gente o sobre ninguna otra cosa. Voy a poner en orden ese pueblo suyo. Suena como si los inquilinos estuvieran aprovechándose de usted con eso de pagar los alquileres a ragañadientes.
    —¿Los va a matar? —preguntó ella casi sin respirar.

    Él disminuyó la presión con que la sostenía, de modo que casi la hizo caer al piso. ¿Lo hacía a propósito o conseguía enfurecerlo sin ninguna intención?

    —Tenga —dijo con la voz llena de cólera. Empezó a desabrocharse el cinturón, cosa que le provocó un dolor nada insignificante. De hecho, la puntada le atravesó todo el brazo y la herida comenzó a sangrar, pero habría preferido morirse antes que renunciar a su valeroso gesto. Estaba mareado de dolor cuando le entregó el cinturón a manera de primitiva ofrenda; sólo la fuerza de voluntad lo mantenía en pie. —Le doy mi revólver—agregó—. No lo usaré para cobrar las rentas en su pueblo y, si trato de tocarla, de cualquier manera que sea, tiene permiso para disparar contra mí. Ahora, ¿cerramos el trato?

    En silencio, con gran seriedad, Dorie tomó el pesado cinturón de sus manos. Pareció demorar largo tiempo en decidirse, pero al fin dijo sí y eso fue todo.

    Cole no sabía si sentirse contento o aterrorizado, pero, no dejó traslucir ninguna emoción.

    —Entonces está todo arreglado. ¿ Vamos? Su hermana nos está esperando.

    Le ofreció el brazo sano. Tras de un solo segundo de vacilación, Dorie deslizó una pequeña mano alrededor de su antebrazo y se dirigieron hacia la puerta. Ella llevaba en la mano izquierda el cinturón de Cole, uno de cuyos extremos se arrastraba por el piso.


    CAPITULO 5


    Dorie trató de no sentarse en el borde de su butaca, pero el dominarse le resultaba difícil. El autocontrol había sido su máxima preocupación en los años previos, pero ahora lo consideraba casi imposible. Estaba en el dormitorio del vagón privado de Rowena —préstamo de algún atontado admirador sin esperanzas—, frente al extraño que ahora era su esposo.

    Al urdir el plan de fingirse casada con un pistolero, la idea le había parecido brillante. Por fin asombraría a todo el mundo. Sorprendería a su hermana, quien creía no ignorar nada con respecto a Dorie; sorprendería a los habitantes de Latham, que se habían reído de ella por ser una solterona. Casi deseaba que su padre todavía estuviese vivo para poder asombrarlo a él también. Claro que tenía sus dudas acerca de que algo pudiera asombrar a Charles Latham. Si Dorie hubiese anunciado su casamiento con un tractor, él no se habría asombrado, se habría limitado a decir no. Si el Presidente de los Estados Unidos hubiese deseado casarse con Dorie, su padre habría dicho no. Había proclamado que una sola de sus hijas tendría permiso para irse, de modo que la otra debía permanecer a su lado mientras él viviera.

    Dorie había crecido dentro de una casa junto a un rígido totalitario, un amo más que un padre, un hombre que admitía sólo sus opiniones dentro de esa casa y fuera de ella, en su propio pueblo privado. Lo único que lograba conmoverlo era la belleza de Rowena.

    Charles Latham se había casado a propósito con una mujer casi fea, diciendo que quería una esposa dispuesta a serle fiel. Rowena siempre se había preguntado si le habría dicho eso a su madre, pero, claro, Rowena vivía en una nube de ensueños y romance. Por supuesto, Charles Latham le había dicho a su asustada y pequeña esposa que se había casado con ella porque era apta para tener hijos y porque ningún otro hombre la desearía. Dorie se preguntaba si su madre se habría dejado morir después del nacimiento de la segunda hija. Sin lugar a dudas, se había enterado con todo detalle de la decepción de su esposo ante el hecho de tener otra niña y no el varón que continuaría su apellido y, por lo tanto, había decidido desaparecer.

    La de su madre no fue la única vida gobernada por la voluntad de hierro de Charles Latham. Después de la muerte de su padre, Dorie descubrió que no sabía qué hacer con su libertad. Siempre había tenido aun padre que le indicaba cuándo ir a la cama, cuándo levantarse, cuándo comer. Su existencia estaba planificada y organizada por él.

    Por supuesto, se daba cuenta de que su existencia aislada, vi vida casi por entero en compañía de su padre, la había hecho un poco... distinta. A Rowena, su increíble belleza le había permitido tener una vida algo más parecida a la de las otras personas. Una mujer con la apariencia de Rowena no necesitaba salir de la casa para conocer gente: la gen te iba a ella. A pesar de los intentos de su padre por aislarla, Rowena había alternado con otras personas hasta que por fin apareció Jonathan Westlake y se la llevó para siempre.

    Sin embargo, nadie había ido en busca de Dorie. Ningún buen mozo se había arriesgado a desafiar la ira de su padre golpeando ala puerta para preguntar por ella. Aun cuando lo hubieran hecho, su padre los habría rechazado: Dorie no era lo bastante hermosa como para hacerlo cambiar de idea.

    De modo que Rowena había dejado Latham hacía seis años; se había liberado de su padre, pero Dorie se quedó. Dorie se había quedado en esa casa enorme, sombría, trabajando en calidad de ama de llaves y secretaria. Al anochecer se sentaba en el mismo cuarto con él, sin hablar, sin buscar compañerismo; se limitaba a permanecer allí sentada. Él decía que dos mujeres lo habían abandonado y que de ninguna manera permitiría que lo hiciese la tercera; en consecuencia, rara vez Dorie podía salir del radio de su mirada.

    Cuando el padre murió, a Dorie le resultó difícil sentir otra cosa además de alivio. Quizá lo había querido, pero él nunca había permitido en esa casa la presencia d e algo tan d ulce como el amor. Charles Latham creía en la disciplina en todas las cosas. Cierta vez, Rowena comentó que tal vez su padre había besado a su madre sólo dos veces en la vida... yeso había sido cuando todavía creían que los besos producían bebés.

    Durante todos esos años con su padre, mientras suprimía cualquier emoción y vivía atemorizada por él y por su ira, Dorie había soñado con lo que haría cuando fuera libre; de esa forma, igualaba la muerte de él con su propia libertad. Imaginaba cosas tan alocadas como viajar a tierras extrañas. Se imaginaba con la belleza de Rowena, capaz de hacer temblar a los hombres con el movimiento de sus pestañas.

    Lo que no imaginaba era llegar a ser depositaria de la carga de administrar todo un pueblo. Personas que había visto de lejos, casi desconocidas para ella, de la noche ala mañana se convirtieron en una enorme mano abierta que le pedía que la llenara. Debió encontrar el dinero para arreglar techos, reconstruir porches, limpiar desagües. El trabajo que había que hacer parecía no tener fin.

    Luego, como si Dorie no tuviera suficientes problemas, Rowena telegrafió para anunciar su llegada en cuestión de días. y Rowena, la querida, dulce Rowena, que no podía mantener la boca cerrada ante nada, anunciaba en su mensaje su intención de encontrar un marido para su hermana durante su visita.

    Por supuesto, el telegrafista había compartido esa información con todo Latham y por lo menos la mitad de las personas que atravesaban el pueblo en tren. Dorie no se habría sorprendido si le hubieran dicho que toda la población de San Francisco estaba al tanto de los planes de su entrometida hermana con respecto a encontrarle un marido.

    Dorie amaba a su hermana, pero a veces Rowena no tenía sentido común. ¿Acaso pensaba que Dorie se entusiasmaría al leer el telegrama y diría: "Oh, magnífico, mi hermana va a casarme con un hombre a quien ni siquiera conozco"?

    Mientras Dorie se recobraba de esa conmoción y oía a diario las risas, disimuladas o no, de sus inquilinos viejos y jóvenes, su bienintencionada hermana mandó otro telegrama para pedirle que no se casara con Alfred antes de que ella llegara.

    Quizá la mención de Alfred había sido provocada por la misma Dorie. Hacía dos años, antes de la muerte de su padre, Rowena había escrito desde su hermosa casa de Inglaterra para comentar que estaba tan preocupada por su hermanita que volvería a los Estados Unidos a fin de encontrarle un esposo. Eso ha bía horrorizado a Dorie porque sabía que, si su padre se enteraba de la existencia de la más mínima probabilidad de perder a su otra hija, le haría la vida imposible. Después de la deserción de Rowena —así pensaba Dorie con respecto a su casamiento—, el padre había mantenido a su hija menor tan prisionera como le fue posible, pero con el correr de los años había suavizado el yugo. Paulatinamente, a Dorie le había sido permitido pasear por el prado trasero y sentarse junto al río para leer por la tarde. El padre también la llevaba con él en su carruaje cuando iba a cobrar las rentas. De hecho, a medida que pasaban los meses después de la partida de Rowena, Dorie y su padre se habían ido convirtiendo en compañeros. Claro, no hablaban, pero la relación entre ellos ya no era tan similar ala de una prisionera y su guardián.

    Si Rowena se salía con la suya y volvía a fin de obligar a su padre a permitir el casamiento de Dorie, ella sabía que su vida se convertiría en un infierno. Si hubiera pensado que Rowena alcanzaría su objetivo de encontrarle un hombre maravilloso, Dorie se habría alegrado y se lo habría admitido. Pero el gusto de Rowena en materia de hombres se encaminaba hacia poetas que usaban camisas con fruncidos y decían cosas tan necias como "La vida es una ruta que pocos pueden transitar" .Cosas que no tenían sentido para Dorie y que, sin embargo, hacían temblar las rodillas de Rowena. Dorie le había hecho notar miles de veces que ella no tenía la sabiduría necesaria para elegir a un hombre tan fuerte e inteligente como Jonathan, que Jonathan la había elegido a ella y luego la había perseguido; en realidad, la había acosado hasta que Rowena se rindió por cansancio.

    Para protegerse, para evitar encontrarse casada con un hombre inclinado a beber jerez y usar anillo en el meñique, Dorie había empezado a escribirle a su hermana para decirle que planeaba casarse con un hombre de Latham. Por desgra—cia, no había previsto inventar a un hombre. Un hombre ficti—cio podría haber sido asesinado en una tragedia romántica y en ese momento Dorie estaría llevando luto. En lugar de eso, le escribió acerca de alguien muy conocido por ambas: Alfred Smythe. En el momento de empezar con las cartas, la segunda esposa de Alfred acababa de morir. Cuando Dorie y su padre fueron a darle el pésame, Alfred —a quien Dorie consideraba tan viejo como su padre—la había mirado como preguntándo—se si no podría llegar a ser la número tres.

    A partir de allí todo se había convertido en una bola de nieve cada vez más grande. Para su gran sorpresa, Dorie descubrió que tenía talento para la ficción, tal vez porque en la realidad no vivía de veras. Fue así como decidió vivir el papel y empezó a crear un gran romance con Alfred. Cuanto más escribía, más entusiastas eran las respuestas de Rowena, de modo que las descripciones de Dorie se hicieron más extrava—gantes. Comenzó a ensalzar a Alfred, a hablar de su caminar elegante, de lo peligrosamente atractivo que resultaba. Le contó a Rowena que Alfred parecía un simple comerciante, pero la verdad era que estaba involucrado en algo arriesgado y temerario. Dado que el conocimiento de Dorie acerca de la temeridad se limitaba a escapar del ojo vigilante de su padre durante una hora, nunca explicó con claridad cuál era la actividad de Alfred. Además, las sugerencias resultaban mu—cho más excitantes que la realidad.

    Después, Rowena se cansó de esperar un anuncio de casamiento por parte de Dorie, de modo que envió una carta en la que decía que volvería a casa para arreglar la boda. Dorie se apresuró a contestar que ella y Alfred se habían separado: el viaje de Rowena no era necesario. Rowena mandó un telegra—ma, visto por todo Latham, para decir que iría a encontrarle otro marido a su apesadumbrada hermana.

    Después del segundo mensaje de Rowena, Dorie sintió pánico. ¿ Qué iba a hacer? A su manera, Rowena era tan prepo—tente como su padre. Luego de todas las cartas apasionadas recibidas, Rowena creía sinceramente que Dorie estaba enamo—rada de ese horrible y pequeñito Alfred Smythe, de modo que no se sentía culpable por empujarla a casarse.

    En lo único en que pudo pensar Dorie fue en casarse con otro. Debía ser alguien que satisficiera el espÍritu romántico de Rowena y que la hiciera creer en un súbito enamoramiento después de su gran pasión por Alfred.

    No por nada Dorie era hija de su padre. Cuando se decidió a conseguir un marido, su primera idea fue comprar uno como si se tratara de un par de zapatos. Después de todo, su padre se había comprado una esposa. Volvió al Este,leyó la nómina de las quiebras en los periódicos, se hizo amigo del primero que encontró con una hija lo bastante poco atractiva como para no hacerlo preocuparse por las futuras atenciones de otros hombres. Más tarde, pagó las deudas del padre y se casó con la muchacha.

    De modo que Dorie pensó en contratar a un hombre necesitado de dinero, alguien tan romántico como para que su hermana la dejara en paz. Le había llevado días confeccionar una lista de los candidatos apropiados, y luego, por pura suerte, descubrió que el herrero de Latham conocía a uno de ellos, un hombre considerado un asesino. Sin embargo, el herrero le dijo que Cole Hunter tenía el corazón más blando que él había visto. Cole no lo sabía, y era tan rápido en sacar que nadie se atrevía a decírselo, pero su corazón blando era objeto de grandes bromas entre los asesinos de verdad. "Su sangre es demasiado cálida —había dicho el herrero—. De veras odia matar a alguien."

    Dado que Dorie deseaba pedirle que fingiera estar casado con ella, la información constituía una buena noticia.

    Lo había encontrado en Abilene y no había resultado lo que esperaba. Peor aún, pareció no gustar de ella para nada. Por supuesto, eso no la sorprendió. Nunca había tenido éxito con los hombres. Claro que no tenía ninguna experiencia, pero cuando Rowena todavía vivía en Latham, Dorie había conocido a algunos muchachos, casi hombres, que iban a visitar a su atractiva hermana. y todos los encuentros habían resultado desastrosos.

    Rowena aclaraba: "Dorie, no debes decirle a Charles Pembroke que tiene la inteligencia de una zanahoria y la gracia de un elefante con zapatillas de ballet".

    Durante un tiempo, Dorie había tratado de mantener la boca cerrada y observar... y aprender, pero Rowena comenzó a cansarla. Rowena sólo sabía abrir la boca en un gesto de admiración ante cualquier ser humano de sexo masculino, no importaba lo estúpido o repulsivo que fuera. Eso no le parecía sincero a Dorie, a quien por sobre todas las cosas le gustaba la sinceridad.

    Al final, por supuesto, Rowena se casó y tuvo dos hijos hermosos mientras Dorie se limitaba a vivir sola en una casa enorme, sombría, sin dejar de darle dinero a la gente. Todavía no lograba comprender por qué los hombres preferían mentiras en lugar de verdades, pero así parecía ser todo.

    En cuanto al señor Hunter, no conseguía descubrir cómo era en realidad. Lo había entendido cuando lo conoció y le dijo la verdad. Al igual que los otros hombres, su sinceridad pareció no gustarle. Dorie sabía que Rowena le habría mentido y lo habría halagado hasta que él quedara rendido a sus pies. Pero Dorie le había dicho la verdad y él había dejado bien claro que no la soportaba.

    Desafortunadamente, eso le dolió. Ante su propia sorpresa, Cole Hunter le había caído en gracia. No sabía por qué, pero él le gustaba. Tal vez se debiera a su aspecto heroico. La verdad era que, cuando la salvó en el banco, se había sentido... bueno, como la heroína de esas novelas que su padre no le permitía leer.

    Sin embargo, el señor Hunter no había sentido lo mismo que ella. Cuando Dorie fue a su habitación para disculparse por las palabras —no sabía bien cuáles— que lo habían enojado tanto la primera vez, sólo consiguió enfurecerlo.

    Más tarde, él había aparecido en el cuarto de su hotel y le había dicho que debían casarse. Tal vez pensaba que Rowena formaba parte del casamiento con Dorie. Eso era lo único que parecía tener sentido. Se había mostrado profundamente disgustado con ella a solas, pero quiso casarse después de ver a Rowena.

    En fin, después de todo, ¿qué importancia tenía? El arreglo era temporal; a los seis meses él ya se habría marchado. Se llevaría sus cinco mil dólares y Dorie quedaría igual que antes. No era tan tonta como para creer esa cháchara acerca de aprender un oficio; sabía que él sólo quería el dinero... y quizás una oportunidad con Rowena, pero, en fin, todos los hombres parecían querer eso. Era un arreglo perfecto.

    En ese momento estaba sentada frente a él, con una mesita entre ambos. La enorme cama se cernía tras ellos, y el anillo de bodas —cortesía de Rowena— le pesaba en el dedo mientras jugueteaba con la comida de su plato. Pasaron unos segundos hasta que se dio cuenta de que el señor Hunter estaba hablando.

    —¿Cómo? —dijo, mirándolo.
    —Decía que, si desea conseguir un marido, un marido de verdad, debería mostrarse más... más encantadora.

    Dorie sólo pudo parpadear. Encantadora. Era una palabra que había escuchado en relación con el nombre de Rowena y con hechizos de brujas, pero nada más.

    Desde esa pequeña farsa fría llamada boda, Cole se preguntaba qué demonios había hecho. Nunca se había considerado un romántico, pero esa ceremonia rápida, aburrida, con el sacerdote ansioso por volver a su cena, no era su idea de un casamiento. ¿Acaso no se suponía que una mujer debía desear flores y un bonito vestido? ¿Acaso no se suponía que las mujeres debían ser sentimentales con respecto a las bodas y esas cosas? ¿Acaso no se suponía que el hombre actuara como si eso no le importara, aunque secretamente le gustara el perfume de las flores y la visión de una novia llena de encajes?

    Desde la boda, ella no había dicho ni una palabra; se había limitado a dejar que esa mandona hermana suya se encargara de todo. Después de pasar unas pocas horas junto a Rowena, Cole empezaba a darse cuenta de que, debajo de su aspecto engatusador y meloso, había una médula de acero. Lo había halagado tanto que, de haberle creído, habría pensado que era el hombre más valiente y buen mozo del planeta. Pero mientras lo adulaba, se había asegurado de que su hermanita terminara casada. Le dijo a Dorie dónde se realizaría el casamiento, dónde pasarían la luna de miel, cuándo regresarían a Latham. Organizó la cena de bodas e hizo empacar la ropa de Dorie para el viaje. Al final de la ceremonia, dijo: "Ahora puedes besarlo, Dorie".

    Fue ahí cuando él hizo valer sus derechos. “Ahora es mi esposa", dijo en voz baja, con el tono que había usado para advertir a ciertos compañeros de juego que sospecha ba de ellos y de sus cartas. Una cosa buena de Rowena era que parecía saber cuándo emprender la retirada. Gentilmente, dejó de dar órdenes y se hizo a un lado, sonriendo feliz, complacida por haber arreglado todo.

    En fin, él estaba allí con una extraña que era y no era su esposa, y sentía la repentina necesidad de conocerla mejor. ¿Era tan dura como él había creído la primera vez que la vio, o tan dulce como parecía a veces? ¿Era calculadora o ingenua? ¿Intentaba herir con esa afilada lengua suya o simplemente no sabía hablar de otra manera?

    —Temo no saber cómo resultar encantadora —dijo ella sin apartar la vista de su comida—. Dejo el encanto para mi hermana.

    Después de ese día, él sabía que para vadear el “encanto" de Rowena uno necesitaba botas muy altas. Mientras la miraba, Cole se dio cuenta de que nunca la había visto sonreír de verdad. ¿Acaso sonreía? ¿Cómo se la vería con una sonrisa en la cara?

    Se sentó más derecho, como un maestro.

    —Atención, señorita Latham... ejem... señora Hunter –se corrigió, y descubrió que le gustaba el sonido de ese nombre—. Vamos a darle una lección sobre encanto.

    Ella levantó los ojos, sorprendida.

    —Contésteme esto: si se encuentra a solas con un hombre y desea establecer una conversación con él, ¿qué le dice?

    La expresión de ella reveló que se estaba tomando todo muy en serio.

    —¿Él que hace?
    —Él no hace nada. En casi todo el mundo le corresponde a la mujer empezar con la sociabilidad. El hombre debe pertenecer al tipo fuerte, silencioso, y la mujer debe hacerlo hablar.
    —Ah —dijo Dorie. Eso era algo que nunca había oído antes, pero explicaba ciertas cosas difíciles de entender. –Bueno, ¿qué hace para ganarse la vida? ¿Cómo se mantiene? Tal vez ahí haya un tema de conversación.
    —Observación correcta. El hombre es un campesino.
    —Bueno, entonces le preguntaría por su cosecha. —Mmmm —dijo Cole—. Eso estaría bien para un hombre lo bastante viejo como para ser su padre... ¿ Qué le parece un hombre joven, buen mozo, de hombros anchos?

    Un pequeño destello de humor apareció en los ojos de Dorie.

    Cole no sonrió. Extendió las manos y dijo:

    —De este ancho; no, de éste.

    Los ojos de Dorie brillaron un poco más.

    —Señor Hunter, ningún hombre tiene los hombros de ese ancho.

    Por un instante, Cole pareció ponerse a la defensiva mientras observaba sus manos, luego sus hombros, y comprobaba que el ancho coincidía. Cuando abrió la boca para señalar que sus hombros sí eran de ese tamaño, la miró a los ojos y vio que ella bromeaba a costa de él. "Bueno, bueno —pensó—, se lo haré pagar ."

    —Pensándolo mejor, el hombre que está junto a usted es un renombrado pacificador .
    —¿Pacificador? ¿Se refiere aun pistolero? ¿A un asesino? La expresión de Cole era muy seria.
    —Señora Hunter, ¿me hará el favor de escuchar la descripción de la tarea? El tema de la lección es el encanto, y hasta ahora no me ha demostrado conocer el significado de la palabra.
    —Lo conozco, claro. Quiere decir mentir. Eso asombró a Cole.
    —¿Encanto quiere decir mentir?
    —Rowena ejercita el encanto por medio de la mentira. —Por favor, haga una demostración.

    Dorie empezó a decir que le resultaba imposible demostrarle lo que quería decir al referirse a las mentiras de Rowena, pero luego recordó haber observado mucho a su hermana. Debería estar capacitada para imitarla.

    Con los codos apoyados en la mesa, se inclinó sobre el plato; su cara quedó cerca de la de él y sus pestañas se agitaron.

    —Oh, señor Hunter, oí hablar tanto de usted. Me enteré de su sabiduría, de su disposición para dirimir disputas y salvar pueblos enteros sin ayuda de nadie. ¡Mi Dios, usted sí que es un hombre importante! Sabe, anduve buscando un zafiro del color de sus ojos y no puedo encontrar ese matiz de azul en ningún lado. La próxima vez que vaya a lo de mi joyero tal vez quiera acompañarme para que él vea exactamente lo que quiero.

    Dorie se separó de la mesa con los brazos cruzados sobre el pecho.

    Por un instante, Cole se quedó mudo. Les había estado tomando el pelo a él y a su hermana, claro, pero maldita sea, de todos modos le había gustado lo que acababa de escuchar. Tuvo el deseo casi incontrolable de tomar el cuchillo y mirarse los ojos en él.

    Lo que lo obligó a reprimirse fue la mirada de Dorie, una mirada que sugería que ella estaba al tanto sus pensamientos. Otro punto a su favor, pensó Cole.

    —Las mentiras —dijo— son terribles. Usted sabe que los hombres también mienten, ¿verdad?
    —No le mienten a Rowena. No tienen necesidad de hacerlo. ¿Cómo pueden mentir acerca de su belleza?
    —El encanto verdadero no implica la mentira.
    —¡Ja! Rowena es una experta en materia de encanto, y sin embargo lo único que hace es mentir.
    —Entonces no se trata de— encanto verdadero. Lo que conquista el corazón de los hombres es su belleza. ¿Pero qué pasará con ella cuando su belleza desaparezca? Ningún hombre creerá sus mentiras cuando sus labios dejen de ser hermosos.

    Vio que estaba muy interesada. Obviamente, le gustaban las mentiras que sonaban a verdad.

    —Vamos, déjeme demostrarle lo que es el encanto verdadero. Déme la mano.

    Ella mantuvo la mano apretada en un puño, cerca del cuerpo.

    —Si me dice un montón de mentiras realmente torpes acerca de mi magnífica belleza, no me gustará.
    —¿Podría reconocerme un poco de sentido común? Ahora, ¡déme la mano!

    Maldición, esa mujer lo afectaba mucho. Estaba seguro de que no había otra en la Tierra dispuesta a rechazar una lección sobre la seducción. En especial, cuando el hombre que intentaba seducirla era su esposo.

    Con suavidad le tomó la mano. Con otra mujer se habría preocupado por no asustarla, pero dudaba de que algo asustara a esa pequeña criatura. Sin soltársela, la llevó hasta su cara, pero no se la besó. En lugar de eso, la apretó contra su mejilla.

    —¿Sabe qué es lo me gusta de usted, señora Hunter? —No esperó respuesta. —Me gusta su sinceridad. Toda mi vida escuché cumplidos. Los hombres me temían demasiado como para decirme algo desagradable. y las mujeres estaban tan complacidas con mi aspecto que ronroneaban cuando me tenian cerca.

    En la palabra "ronroneaban" hizo deslizar la erre en una forma tan suave y sedosa que los ojos de Dorie se agrandaron.

    —Es refrescante conocer a una mujer dispuesta a mostrarse sincera conmigo, a decirme que debo aprender ciertas cosas. y ese desafío resulta revitalizador para mi mente. Usted me hace sentir deseoso de trabajar mucho frente a sus ojos; me hace sentir deseos de demostrarle que puedo realizar la tarea, aun cuando usted piense que no estoy capacitado para llevarla acabo.

    Acercó la mano de Dorie a sus labios y comenzó a besarle los nudillos uno por uno.

    —En cuanto a la belleza, hay en usted un brillo que su hermana no puede igualar. Ella es una rosa en plena floración, exquisita, llamativa, pero usted es una violeta dulce y tímida, suave y fuerte a la vez. La suya no es la clase de belleza que una persona ve sólo con la mirada. Su belleza es más delicada. Uno debe buscarla y, por eso, vale mucho más.

    Dorie permanecía sin moverse mientras sus ojos se agrandaban cada vez más ante cada palabra de él. Pequeñas sensaciones cosquilleantes iban de su mano a su brazo y después se extendían por todo su cuerpo.

    Bruscamente, él le soltó la mano.

    —Ahí tiene —dijo—. Eso es lo que quería decir. Encanto sin mentiras.

    Dorie debió sacudir la cabeza para aclarar sus ideas. —Mentiras encantadoras. Eso es lo que pienso yo —dijo. —¿ y para usted cuál es la verdad?

    —Usted cree que soy una latosa y una pesada. Sin embargo, soy una latosa rica y usted necesita dinero.

    Cole no sabía cuándo se había sentido más insultado. Le estaba diciendo que se había casado con ella sólo por dinero, lo cual, por supuesto, no era verdad. Se había casado con ella porque... iMaldición! No sabía exactamente por qué se había casado con ella, pero no era sólo por dinero. Un hombre que se casaba por dinero era... era... ¿Cuál era la palabra? Un gigoló, ahí está. No le importaba que lo llamaran asesino, pero no iba a permitir que lo considerasen un aprovechador de mujeres.

    Bruscamente, se puso de pie.

    —Aclaremos algo ahora mismo. Me casé porque usted necesitaba protección y me está pagando por ella. Soy una especie de guardaespaldas suyo. Cuando mi brazo esté sano y su hermana se vaya, nos daremos la mano, nos separaremos y todo habrá terminado. ¿Está de acuerdo?
    —Por supuesto —dijo Dorie con calma, claros los ojos, sin ninguna emoción en ellos.
    —Ahora, si no le importa, me voy a la cama. Ha sido un día muy largo.

    Ante eso, los ojos de Dorie se agrandaron lo suficiente como para que él supiera lo que estaba pensando.

    Sin saber exactamente por qué se sentía tan enojado, tomó dos alforjas que estaban apoyadas contra la pared, las arrojó sobre la cama y así creó una separación entre los dos lados. Tal vez su cólera se debiera al hecho de que toda su vida había debido rechazar a las mujeres y ahora, de repente, esa cosita ratonil actuaba como si él se hubiera convertido en un sátiro, en algo vil y repulsivo. Le disgustaba tanto que hasta se había negado a darle la mano cuando estaban sentados a la mesa.

    —Ahí tiene —dijo en tono malintencionado mientras señalaba la cama dividida—. ¿Eso le parece correcto a su sentido de la propiedad? No sé por qué sigue pensando que soy un desflorador de vírgenes reacias; puedo asegurarle que no es así.
    —No quise decir... —empezó ella, pero se interrumpió. —Limítese a ir a la cama. No la molestaré, de manera que puede dejar de estar tan preocupada.
    —No estoy preocupada —replicó ella en voz baja, antes de ir a desvestirse detrás de un pequeño y bonito biombo situado junto a la cama.

    Rowena había hablado a solas con Dorie después de que Cole anunciara que iban a casarse. Rowena había dicho muchas tonterías acerca de no estar asustada y de tratar de hacer todo lo posible para que el señor Hunter sintiera que el listo era él. "Eso es importante para un hombre —había dicho Rowena—. Es muy necesario para un hombre." Dorie no tenía ni la más remota idea de qué hablaba su hermana.

    —¡Por todos los diablos! —oyó exclamar al señor Cole, antes de que un ligero tintineo anunciara que un botón había golpeado contra la loza de la jofaina.

    Al espiar por detrás del biombo, vio a Cole muy ceñudo, concentrado en tratar de desvestirse a pesar de su brazo incapacitado. Un héroe, pensó, un hombre reacio a pedir ayuda.

    Con un enorme camisón blanco que la cubría desde el cuello hasta los pies, dio la vuelta al biombo y se acercó a él. Enseguida vio que estaba a punto de decirte que podía desvestirse solo, pero por fin Dorie se sintió competente. Durante el último año de su vida, su padre había estado inválido; ella había sido la única a quien le había permitido cuidarlo. Estaba acostumbrada a vestir y desvestir aun hombre grande.

    —Vamos, déjeme a mí —dijo con voz eficiente, y en pocos minutos desvistió a Cole y lo dejó con sus largos calzoncillos de algodón. No se dio cuenta de que él la miraba con una sonrisa divertida, algo incrédula.

    Tampoco se dio cuenta de la forma en que le miraba el pelo abundante, apretado en una inocente trenza. Durante el día, lo llevaba muy tirante, asombrosamente prolijo, sin una hebra fuera de lugar. Pero en ese momento se lo veía suave, con pequeños rizos alrededor de la cara. Y, extrañamente, el severo camisón casi resultaba provocativo. Él estaba acostumbrado a mujeres con encajes negros o rojos, no aun blanco puro, virginal. Verla cubierta por completo lo hizo preguntarse qué habría debajo de esa tela más que si hubiera sido una seda transparente.

    Después de dejarlo en ropa interior, ella apartó las mantas y casi lo empujó dentro de la cama. Luego, como si lo hubiera hecho mil veces —lo cual era cierto—, lo arropó, le dio un rápido beso en la frente, apagó una de las lámparas ubicadas junto a la cama y se dirigió a la puerta.

    Tenía la mano en el picaporte cuando se dio cuenta del lugar donde se hallaba y de lo que acababa de hacer. Asombrada, se dio vuelta para mirarlo. Cole tenía la cabeza apoyada en el brazo sano y le sonreía ampliamente.

    Ambos se echaron a reír con espontaneidad.

    —¿No tengo derecho a un cuento antes de dormir? —preguntó Cole, y Dorie se puso colorada.
    —Mi padre... —comenzó a explicar, pero luego se rió y agregó—: ¿Qué clase de cuento desea? ¿Uno sobre asaltantes de bancos y duelos al mediodía?
    —¿Acaso mis amigos figurarían en él?

    Eso la hizo reír aún más.

    —Si es sobre criminales, debe incluir a sus amigos, ¿no es así?

    Él frunció el entrecejo a medias y sonrió a medias. —Suena como que, si yo fuera enviado a prisión, allí me encontraría con una reunión familiar.

    —Sospecho que lo más cerca que estuvo de la iglesia fue al ir a un cementerio —contestó ella. Intentó hacer un chiste, pero la supuesta gracia cayó en el vacío porque había demasiada verdad en sus palabras. Ni ella ni Cole querían pensar en lo cerca que él vivía de la muerte.

    Había una lámpara encendida junto a su lado de la cama, y ahora que había tomado conciencia de que no estaba en la casa de su padre y de que ese hombre no era el anciano inválido, se acercó a su lugar. Negándose a mirar las pesadas alforjas que Cole había puesto en la mitad de la cama, apartó la frazada, apagó la lámpara y se deslizó dentro del lecho con la espalda vuelta hacia él. Pasó un rato antes de que hablara.

    —¿Sus padres eran agradables?
    —No. —Él dudó. —¿y los suyos? ¿Le gustaba ese tirano padre suyo? —preguntó.
    —Nunca lo pensé. Supongo que sí. No conocí a mi madre. —¿Entonces su hermana es el único familiar que tiene? —Sí. y vive más allá de un continente y de un océano.
    —Hizo una pausa. —Y tiene un esposo y dos hijos.
    —Lo cuál significa que usted está sola.

    Ella no contestó, aunque él no lo esperaba. El tren se movía y hacía un sonido fuerte, pero ese sonido parecía envolverlos.

    Cole pensó que la escena era casi íntima, con los dos juntos en la cama, sin tocarse. Nunca había pasado una noche entera con una mujer; tenía como norma terminar el asunto e irse. Había descubierto que, después del sexo, los sentidos de un hombre quedaban adormecidos y él se convertía en una presa fácil para cualquier delincuente que quisiera probarse matando a Cole Hunter. Aquélla era una experiencia nueva: estar con una mujer para otra cosa que no fuera el sexo. Se dio vuelta, dobló el brazo y apoyó la cabeza en la mano.

    —¿Tiene sueño? Quiero decir, si tiene sueño, yo...

    Ella también se dio vuelta para mirarlo. Aun en medio de la poca luz lunar que pasaba a través de las cortinas, sus ojos eran brillantes y vivos.

    —No tengo nada de sueño. ¿Quiere charlar?

    Eso era ridículo, por supuesto. Él era un hombre de acción, no de palabras. Oh, claro que podía hablar cuando era necesario. A menudo usaba palabras para solucionar una discusión en lugar de recurrir a las armas, aunque no estaba hecho para las conversaciones inútiles. Sin embargo, en ese instante se sentía demasiado excitado como para dormir. Tal vez se debiera al hecho de hallarse acostado junto a una mujer prohibida para él. Tal vez se debiera a la cosa increíble que había hecho ese día: se había casado. O tal vez se debiera a que esa mujer comenzaba a gustarle. Sólo Dios sabía por qué. No se adecuaba para nada a su ideal femenino, pero hasta ese momento no había sentido deseos de saltar a la cama con ella lo más pronto posible para luego irse enseguida.

    —¿ Cómo se llama ? Sé que su hermana la llama Dorie, pero hoy el sacerdote dijo otro nombre.
    —Apollodoria. Es griego, o al menos eso era lo que decía mi padre. También decía que era un nombre ridículo, pero fue un deseo de mi madre en su lecho de muerte, de modo que me lo puso.

    Él se reclinó en la cama con un brazo debajo de la cabeza.

    —Apollodoria. Me gusta. Me alegra que su padre haya estado de acuerdo.
    —Nuestra cocinera contaba una historia: mi madre había jurado perseguirlo desde el otro mundo si no me ponía el nombre deseado por ella. Mi padre no era supersticioso, pero tampoco estaba dispuesto a arriesgarse.

    Cole rió. Ella tenía la virtud de hacer que incluso las cosas más horribles sonaran divertidas.

    —Hábleme de su pueblo. Ése que la hizo aconsejarme no aceptar uno como regalo.
    —Latham es muy pequeño. Tiene sólo unos doscientos habitantes, pero la población crece de tal manera que la gente debe ocuparse de otras cosas los domingos, además de descansar.

    Cole volvió a reírse y esperó el resto de la descripción.

    ¿Qué podía inspirar más a una persona que la aprobación?, pensó Dorie. Todos esos años con su padre había guardado silencio. Él odiaba eso que denominaba sus comentarios im—pertinentes. Sólo deseaba que ella estuviera allí, y hasta el último año de su vida nunca había esperado que hiciera algo más que permanecer sentada cerca de él para poder verla. A fin de escapar del increíble tedio de su vida, Dorie se había convertido en una observadora de las demás personas: las analizaba y trataba de entender cómo eran, y llenaba los blancos con su propia imaginación.

    Todos los días acompañaba a su padre en el carruaje, sentada perfectamente quieta mientras él hablaba con sus inquilinos y respondía en forma negativa a todo lo que le pedían. Ella nunca había compartido sus observaciones con nadie.

    Pero ahora, allí había un hombre que se reía con deleite de sus palabras.

    —Latham es un pueblo pacífico. En realidad, hay pocos problemas. Estoy segura de que lo encontrará aburrido. Hacemos un picnic el 4 de Julio. Todos van a la iglesia. El año pasado, lo más interesante que pasó fue que el sombrero de la señora Sheren se le voló justo cuando la gente se iba de la iglesia. El sombrero voló por encima del río, le pegó al toro del señor Lester en la cabeza y quedó colgado del cuerno izquierdo. Lo gracioso fue que el señor Lester había traído ese toro desde Montana y se había jactado de que era el animal más fiero y de peor genio de Texas. Tal vez lo fuera, pero de veras quedaba mal con un bonito sombrero de paja adornado con cerezas y hojas de glicina.

    Cole no pudo decir ni una palabra; sonreía en medio de la oscuridad y disfrutaba del relato. Ella era una buena narradora. Le contó acerca de las tiendas y de la casa de huéspedes y de los pasajeros del tren.

    A medida que escuchaba, Cole se daba cuenta de que ninguna de las historias la incluía. Todas eran relatadas desde el punto de vista de un observador. Era como si ella hubiera estado sentada detrás de una ventana, mirando pasar la vida. No se quejó, no dio a entender que su vida había sido aislada, transcurrida junto aun padre que no le daba ni cariño ni aprobación; pero Cole escuchó lo que ella no dijo.

    Fuera lo que fuese lo que estaba apunto de contestar, se vio interrumpido cuando el conductor frenó y el tren empezó a detenerse a los tumbos. De no haber estado en la cama, podrían haberse caído. Una pena, pensó Cole. Si se hubieran caído, ella quizás habría aterrizado en sus brazos. A pesar de todos sus rasgos irritantes, hacía surgir el protector que había en él.

    Durante unos momentos se oyó el chirrido de los frenos y el empuje del tren que se negaba a detenerse. En medio de una brusca sacudida, Cole extendió instintivamente la mano sana para tomar a Dorie por el hombro e impedir que cayera al suelo. Como una de las alforjas puestas entre ellos se deslizó y amenazó con golpear la cabeza de ella, Cole la arrojó fuera de la cama.

    Cuando el tren por fin se detuvo, se encontró suspendido sobre Dorie, en actitud de protegerla de flechas y balas.

    —¿Le importa si le doy un beso de buenas noches? —se oyó decir. Si tenía treinta y ocho años hacía unos pocos días, en ese momento tenía alrededor de doce y le hacía la corte a una chica debajo de un manzano.
    —Creo...creo que estará bien —contestó ella en un susurro.
    —Claro —comentó, mientras se decía que era ridículo estar tan excitado. Había besado a montones de mujeres. Por supuesto, ninguna de ellas era su esposa, se recordó.

    Con un puntapié experto, empujó la otra alforja hacia los pies de la cama, desde donde cayó al suelo. Luego, cuando ya no había ninguna barrera entre los dos, lentamente se inclinó sobre ella para apretar los labios contra los suyos. Había mentido en forma desmedida cuando le dijo que no había habido nada especial en el beso anterior. El recuerdo de ese beso lo perseguía. Para decir la verdad, casi no había pensado en otra cosa.

    En el segundo en que sus labios tocaron los de ella, supo que aquel primer beso no había sido un capricho. Se sintió inundado por la fuerza y la profundidad del sentimiento. Fue como si nunca hubiera besado a otra mujer, como si nunca hubiera experimentado la sensación de tocar a una mujer .

    Se apartó de ella, la miró a los ojos, vio que estaban llenos de asombro. Por un instante no supo qué estaba pensando; no supo si le había gustado o no su beso suave y gentil, pero luego ella levantó la mano y le tocó el pelo de la frente. Nunca en la vida el contacto con alguien lo había enardecido tanto.

    —Ah, Dorie —dijo, y la atrajo hacia él mientras se daba vuelta hacia su lado de la cama. Maldijo su poca habilidad para estrecharla entre ambos brazos, pero la abrazó tan fuerte como pudo con uno solo. y Dorie no necesitó que la abrazaran demasiado cuando estuvo encima de él, dando vuelta la cara para empezar a besarlo más profundamente. "Es muy lista —pensó él—. Aprende con rapidez."

    Justo cuando estaba apunto de demostrarle lo que era capaz de hacer su lengua, una bala golpeó contra la ventana, hizo añicos el vidrio y terminó su trayecto en el lado de la cama de Dorie. Si hubiera aparecido un minuto antes, le habría atravesado el corazón.


    CAPITULO 6


    ¡Hunter! ¿Está ahí?

    Ante la primera explosión, Cole había envuelto a Dorie con el brazo y se había tirado de la cama, protegiendo el cuerpo de ella con el suyo al golpear contra el piso. En el momento de caer, había tomado su revólver de la mesa de noche. Ahora, apretándola contra él, le susurró:

    —¿Se encuentra bien?

    Ella hizo un gesto de asentimiento y él se alegró al ver que no había histeria en sus ojos; mejor todavía, tampoco había preguntas. Lo miraba como esperando órdenes, dispuesta a obedecerlo. En ese momento pensó que tal vez la amaba. ¿Qué hombre no amaría a una mujer capaz de aceptar órdenes?

    —No se levante. Veré quién es —dijo.

    Ella hizo lo que le ordenaron y se acurrucó contra una de las paredes del vagón.

    Con gran precaución, Cole fue hacia la ventana de la parte opuesta del vagón y espió hacia afuera. Había luna llena y distinguió a cuatro jinetes. El de adelante, sentado ahorcajadas en un enorme caballo bayo —su silueta mostraba una exagerada indiferencia, como si el hombre no tuviera ni una sola preocupación— era alguien difícil de confundir u olvidar.

    Cole se sentó en el piso, apoyó la espalda en la pared y maldijo en voz baja en forma muy vívida.

    —Nunca oí la mayoría de esas palabras —dijo Dorie suavemente, sobresaltando tanto a Cole que éste le apuntó y martilló el arma antes de darse cuenta de lo que hacía.

    Dorie se había arrastrado hasta él por debajo de la cama; sólo se le veía la cara por debajo de la colcha que caía hasta el piso. Ante el sonido del gatillo, volvió a deslizarse hacia la protección de la cama. Cuando supo que se hallaba a salvo, que no le dispararían, espió de nuevo.

    —¿Quién es? —susurró.
    —Winotka Ford. —Cole volvió a apoyar la cabeza contra la pared del vagón. —Oí decir que había muerto. De otra forma, jamás habría subido a este tren. —Se sentía lleno de rabia contra sí mismo. —¿Cómo pude ser tan estúpido? —La miró. —El hombre al que maté en el asalto del banco era su hermano menor. Debí haber sabido que Ford vendría a buscarme, pero, como ya te expliqué, oí comentar que estaba muerto. Tal vez oí decir que medio Texas deseaba que lo estuviera.

    Varios disparos rompieron el silencio de la noche. —Sal de ahí, Hunter, y encuéntrate con tu Hacedor. ¡Te voy a ver morir!

    —¿ Qué haremos? —preguntó Dorie, levantando la vista hacia Cole como si supiera que él podía resolver cualquier problema.

    Me dedica de nuevo la mirada del héroe —pensó Cole—. Al menos moriré con la certeza de que alguien me consideró algo más que un mísero pistolero .

    —Nosotros no haremos nada —dijo—. Usted va a quedarse aquí mientras yo salgo a enfrentanne con Ford.
    —jHunter! —se oyó gritar afuera.
    —Está bien —gritó Cole en dirección a la ventana—.Espera. Debo vestirme. Un hombre tiene derecho a morir con las botas puestas. —Mientras se ponía de pie, miró a Dorie. —Ayúdeme a vestirme.

    Ella salió de abajo de la cama con un movimiento rápido y ágil, recogió la ropa de él y lo ayudó a ponerse todo encima de los calzoncillos largos.

    —Espero no ser demasiado curiosa, ¿pero cómo va a sacar el revólver si ni siquiera puede abotonarse la camisa?
    —Lo sacaré con la mano izquierda.
    —Ah, claro. Ambidiestro.

    Coleno se molestó en tratar de deducir qué significaba eso. —Deme la camisa. Dorie se apartó de él; luego, con rapidez, tomó su cepillo de pelo y, volviéndose bruscamente, se lo tiró. Cole intentó agarrarlo con la mano izquierda, pero no lo logró y el cepillo golpeó contra el piso.

    —¿Es tan bueno para sacar con la izquierda como para agarrar cosas en el aire?
    —Cállese y ayúdeme con las botas —ordenó él; luego, mientras ella lo ayudaba, le habló en voz calma, muy tranquila—. No sé si él sabe o no que usted está aquí. Dudo que le importe. Su problema es conmigo, no con usted.

    Ella estaba arrodillada frente a él, poniéndole una bota y, de repente, una gran tristeza lo invadió. Había estado tan cerca de tener lo que nunca ha bía creído que podría tener un hombre como él. Nunca había pensado en tener una esposa y quizás hijos, pero ahora se daba cuenta de que tal vez ésa fuera la razón por la cual había aceptado casarse con aquella mujercita tan pura y fresca. Era lo bastante sagaz como para saber que jamás volvería a tener una oportunidad con alguien como ella.

    Una mujer virginal nunca volvería a acercarse a él para ofrecerle una vida distinta de la que siempre había conocido.

    Ahora la oportunidad había desaparecido. No dudaba de que ésos eran sus últimos minutos. Winotka Ford, con una madre cheyenne y un padre norteamericano, era un delincuente perverso. Nunca había querido a su hermano, a quien Cole había matado, pero nunca había necesitado una excusa para llamar a alguien en medio de la noche y matarlo. La venganza era tan buena excusa como cualquier otra. A Ford no le interesaban las peleas parejas. No se enfrentaría con un hombre en mitad de la calle para ver quién sacaba primero. A Ford le gustaba detener diligencias y matar a todos los pasajeros sólo por placer.

    Lo único que le quedaba por hacer a Cole era proteger a Dorie. Se inclinó hacia ella, le levantó la barbilla y la miró a los ojos.

    —En el mismo instante en que yo salga por esa puerta, quiero que salga por la de enfrente y se mezcle con los otros pasajeros. ¿Me entiende? No importa lo que oiga afuera, quédese en el tren y no permita que Ford sepa que es mi esposa.

    De repente, Cole se sintió mal. Si Ford lo mataba, ¿quién le impediría a ese asesino subir al tren y saquearlo? Aun cuando no supiera que Dorie era su esposa, vería que era joven y vulnerable y bonita, pensó, con el pelo que le caía sobre la espalda en una gruesa trenza, con el suave volado del camisón alrededor del cuello y esa forma de levantar la vista hacia él. Cole contempló lo que estaba a punto de perder.

    Rápidamente, con gran fervor, la besó y, al apartarse de ella, estaba casi mareado.

    —La veré más tarde, ¿está bien? —dijo, fingiendo que volvería. —Luego agregó: —Pídale a su hermana que la cuide. y dígale que yo pienso que usted merece algo mejor que un hombre como el señor Pimentero.

    Deseaba que le sonriera, pero Dorie no lo hizo. Sus ojos eran enormes; él supo que si se quedaba un minuto más se ahogaría en ellos y moriría en ese mismo instante. Lo que lo había mantenido vivo a lo largo de los años era que no le importaba vivir o morir. Pero ahora sí le importaba. Le importaba mucho.

    —Hunter, te quedan diez segundos antes de que entre —gritó Ford.
    —Cuídese, Apollodoria —susurró Cole. Luego se irguió y se dirigió a la puerta trasera del vagón.
    —Te tomaste tu tiempo —dijo Ford cuando Cole salió a la plataforma de la parte posterior del tren.

    Cole se mantuvo quieto, esperando que el hombre diera el primer paso. Su única probabilidad de supervivencia consistía en dejarse caer al piso de la plataforma y empezar a disparar ante el primer movimiento de cualquiera de los cuatro hombres. Tal vez pudiera deshacerse de tres de ellos antes de caer . Así quedarían tres menos Con posibilidades de hacerle daño a Dorie. Primero se encargaría de Ford; después, quizá sus hombres se dispersaran, o quizá los cobardes del tren, que debían de estar mirando por todas las ventanillas, se atrevieran a ayudar.


    CAPITULO 7


    En un instante, Cole tenía el corazón en la garganta porque sabía que estaba viendo loS últimos minutos de su vida, y al siguiente no supo qué había pasado. Dorie salió rápida—mente del tren, con su pequeño cuerpo casi escondido bajo un mar de volados y la voluminosa falda de su camisón. Se había soltado el pelo, permitiendo que surgiera en múltiples rizos. Él había creído que era lacio y ahora veía por qué lo llevaba siempre atado en una forma tan severa. Domar ese pelo era como domar un caballo salvaje de las praderas. Se le ondulaba alrededor de su cabeza como una nube color miel. y maldición, pensó, ella parecía realmente un ángel. Jamás se había sentido tan protector en relación con ningún otro ser humano.

    Apenas la vio, supo que algo andaba muy mal. ¿Uno de los hombres de Ford ya había subido al tren? ¿Alguien la había tocado? Empezó dar un paso en su dirección, empezó a ladrar una orden, pero ella no le dio oportunidad de decir ni una palabra antes de embarcarse en un chillido agónico.

    —No pueden matarlo antes de que me devuelva el oro que nos robó a mí ya mi hermana. Es el único que sabe dónde está.
    —¡Dorie! —exclamó Cole en tono cortante. Trató de acercarse a ella sin apartar la vista de los cuatro jinetes que lo observaban.

    Dorie se apartó de Cole con un gesto de horror exagerado, como si fuera a morirse instantáneamente de alguna vil enfermedad si él la tocaba.

    A pesar de sí mismo, Cole frunció el entrecejo ante ese gesto y la expresión horrorizada de su cara.

    —¡No se me acerque! Prefiero morir antes de que me toque. —Miró al hombre del caballo bayo. —oh, señor Ford, no se imagina lo espantoso que es. iMe está usando!

    Dorie había logrado atrapar la atención de Cole y de los cuatro forajidos tanto como la de los cobardes pasajeros que miraban por las ventanillas, resguardados por el acero del tren.

    Mientras ella comenzaba a bajar por la plataforma, Cole extendió la mano hacia la parte trasera de su camisón, pero Dorie lo eludió.

    —Señor Ford, usted parece ser un hombre capaz de ayudar a una dama —dijo.

    Winotka Ford tenía unos pómulos con los cuales podrían haberse cortado bifes; una cicatriz de varios centímetros cruzaba uno de ellos. Su pelo, largo hasta los hombros, no había tocado el agua desde la última vez que él había vadeado un río, y sus ojos eran tan fríos que asustaban a las serpientes de cascabel. No parecía un hombre dispuesto a ayudar a nadie.

    —Este hombre, este hombre horrible, mató a su hermano para raptarme. Sabía que yo era rica, más rica de lo que él podría haber imaginado. Sabía que mi padre tenía millones en barras de oro escondidas en su casa. Lo sabía y usó esa información en mi contra. Pensé que era mi amigo; pensé que era una buena persona después de que me rescatara en el asalto. Yo... yo me casé con él.

    Ford miró a Cole, todavía quieto en la plataforma, todavía preparado para sacar. Si Cole se movía para alejar a Dorie de esos hombres, perdería su punto de ventaja y, con su mano derecha inutilizada, no podría mantener la fuera del alcance de las balas. Era un prisionero de su situación.

    —¿ Te casaste con una chica rica, Hunter? —preguntó Ford con voz falsa e insinuante. Le gustaba jugar con la gente antes de matarla.

    Dorie se encargó de responder .

    —Se casó conmigo, después obligó a mi hermana a darle cincuenta mil dólares en oro para esconderlos. No sé dónde. Ya no sé nada. No aparta las manos de mí el tiempo suficiente como para dejame pensar .
    —¡Dorie! —esclamó Cole y, horrorizado, oyó su propia voz dolorida. No la había tocado, la había tratado con todo respeto. ¿Cómo podía irse a la tumba con esas últimas palabras entre ellos? ¿Acaso sus pocos besos la habían molestado tanto?

    Dorie lo ignoró.

    —Haga que me diga dónde escondió el oro y después puede matarlo. O quizá sea yo quien apriete el gatillo. Me gustaría verlo muerto después de la forma en que me trató.

    Entonces, Cole comprendió lo que ella estaba haciendo; se maldijo por no haberlo entendido antes. Había estado tan ciego debido a sus palabras acerca del casamiento, que no había captado lo que decía con respecto al oro. Miró a Ford.

    —No hay ningún oro —dijo con calma—. No tengo oro escondido en ninguna parte.
    —jMentiroso! —le gritó Dorie, y luego escupió para dar mayor énfasis a su invectiva.

    Cole se resistía a admitirlo, pero ese gesto lo sorprendió. ¿Dónde había aprendido a hacer algo tan vulgar?

    Ford se echó a reír: un sonido horrible porque no lo hacía muy a menudo. Su risa sonaba como la rueda de una carreta enmohecida por el tiempo, que trataba de rodar sin haber sido engrasada.

    —¿A quién se supone que debo creerle? ¿A ti o a esta pequeña dama?
    —No le crea a él. ¡No hace otra cosa que mentir! —aulló Dorie—. Nos mintió a mí ya mi hermana. Le miente a todo el mundo. Lo balearon y ya no pudo seguir ganando dinero con el crimen, entonces me convenció de que me casara con él; luego obligó a mi hermana a darle todo el oro que tenía. Me estaba llevando a Latham para apoderarse del resto. Creo que planea matarme y quemar la casa de mi papá. Creo...
    —iCállese! —le gritó Cole y, con gran eficacia, consiguió que ella dejara de hablar. Se volvió hacia Ford. —Está tratando de salvarme la vida. No hay ningún oro; no tiene oro en ninguna parte. Es tan pobre como un usurpador de tierras. Tu problema es conmigo, no con ella. Dorie, camine hasta el final del tren y permanezca alejada de esto.
    —¡Ja! —dijo ella—. Prefiero morirme antes de obedecer otra de sus órdenes. Señor Ford, no se imagina las cosas horribles que me obligó a hacer. Cosas repugnantes que ninguna dama debería soportar. —Corrió hacia Ford, puso las manos en el estribo de su montura y lo miró con ojos implorantes. —No soy pobre. Si lo fuera, no estaría viajando en un vagón privado, ¿verdad? No trato de salvarle la vida. Lo odio. Me ha sacado mucho y quiero que me lo devuelva. Haga que me diga dónde está el oro. Luego puede matarlo. Él no me importa nada. Nada.

    Cole vio que Ford empezaba a escucharla.

    "Oro" era la única palabra que escuchaba alguien como Ford; tal vez también escuchaba la sugerencia de algo sucio y siniestro en lo que Dorie decía con respecto a lo que le había hecho Cole.

    En cuanto al propio Cole, le costaba controlar su cólera ante las palabras de Dorie. ¿Acaso ella lo había engañado desde el principio? ¿Era algo distinto de lo que parecía? ¿Cómo sabía lo de las "cosas repugnantes" , esas cosas que ninguna dama debería soportar? ¿Dónde lo había aprendido?

    —¡Watkins! —dijo bruscamente Ford—. Dales tu caballo a Hunter ya la pequeña... dama —agregó en tono burlón—. Volveremos al campamento y pensaremos en esto.

    Por un momento, Cole pensó en matar a todos los que pudiera. Pero sabía que él también acabaría muerto, y entonces, ¿quién cuidaría a Dorie? Acababa de contarle a esa escoria que era rica; más aún, se había mostrado como un objeto sexual. Esos hombres querrían saber qué cosas sucias le había hecho él, querrían enterarse de los detalles y repetir la expe—riencia.

    —Está mintiendo —dijo, pero ad virtió que sus palabras no cambiaban la situación. ¿Qué palabras podía decir susceptibles de competir con "oro" y "sexo"?
    —Lo veremos más tarde —comentó Ford—. Ahora suban al caballo.
    —Deja que se vista —pidió Cole, tratando de ganar tiempo.

    Tal vez un rayo alcanzara a Ford ya sus hombres. Tal vez un regimiento de caballería viniera a rescatarlos. Tal vez esos gallinas del tren se decidieran a ayudar. y tal vez Winotka Ford se arrepintiera en los dos próximos segundos. Seguro.

    —No quiero montar con él —dijo Dorie, amparándose detrás del caballo de Ford con los brazos cruzados sobre e] pecho en un gesto de protección, como si estuviera anticipando ]os golpes de Cole.
    —Puede montar conmigo —ofreció uno de los hombres, mirándola con lascivia.
    —No, dásela a Hunter, a ella le gusta mucho —ordenó Ford, con los ojos preparados para ver todo incluso a la luz de la luna. Iba a disfrutar contemplando a Dorie sentada tan cerca de un hombre al que odiaba. La desgracia de los demás le daba gran placer. Cuando era el causante de esa desgracia, su placer se combinaba con poder y se sentía doblemente gratificado.
    —Baja antes de que te rompa en pedazos —le dijo a Co—le—. y nada de cambios de ropa. Nos vamos ya mismo.

    Cole nunca se había visto en un aprieto semejante. Pero claro, nunca había sido responsable de otro ser humano. En toda su vida sólo había tenido que cuidarse y protegerse a sí mismo. Si lo hubieran matado, su muerte no habría significado nada para nadie; nadie se habría enterado de que ya no estaba en la tierra. Sin embargo, ahora las cosas eran distintas. Si esa noche lo mataban, algo horrible le sucedería a otro ser humano, a una persona que había empezado a importarle. Sabía que no se habían casado debido a las razones correctas, pero había jurado permanecer junto a ella, cuidarla hasta que la muerte los separase.

    Por supuesto, la muerte no estaba tan lejos porque dentro de pocos minutos él iba a retorcerle el cuello a su esposa.

    Quince minutos más tarde se hallaba montado a caballo, con Dorie acomodada delante de él, su largo camisón flotando alrededor de sus piernas y los pies enfundados en chinelas. Estaba recostada contra él, que la rodeaba con los brazos para sostener las riendas. Durante diez minutos, mientras no dejaban de cabalgar, Cole había estado diciéndole lo que pensaba de su estupidez.

    —Debería haberse quedado donde estaba. Si hubiera hecho lo que le dije...
    —Probablemente ahora usted estaría muerto –completó ella, bostezando y reclinándose contra su pecho.

    A pesar de sí mismo (ella era ca paz de hacer aflorar lo peor que había en él), dijo:

    —Será mejor que no se acerque mucho a mí si no quiere que le haga cosas repugnantes.
    —¿Cómo cuáles? —preguntó ella, con el tono de un científico preparado para tomar notas acerca de los esquemas de comportamiento de otra civilización.
    —No tengo ni la menor idea. Fue usted la que le contó al mundo que yo no podía sacarle las manos de encima. jMaldición, Dorie! Nos ha metido en un verdadero lío. ¿Por qué no me dejó pelear con él?
    —Porque no quería que muriera ——contestó ella con firmeza.

    Por un instante, se ablandó. Una parte de él se sentía agradecida por no haber muerto, por supuesto, pero deseaba de todo corazón que ella se hallara a salvo en lugar de permanecer en poder de un delincuente sin conciencia.

    —¿Porqué le habló a Ford, ya todos los que pudieran oírla, de acerca de como yo... como yo... .
    —¿Cómo no podía sacarme las manos de encima?

    Su orgullo no quería pedirle una respuesta, pero en ese preciso instante todos sus sentimientos se encontraban en un estado de dolor y confusión.

    —Sí —susurró.
    —Mi padre nunca me permitió hacer nada de lo que yo deseaba. Rowena decía que le gustaba estar en contra de los demás; yo creo que se limitaba a ser mezquino. Si yo quería leer un libro, me hacía salir en el carruaje con él. Si yo decía que era un día hermoso y deseaba salir, nos quedábamos en casa, encerrados en una habitación. Pensé que tal vez ese forajido fuese tan mezquino como mi padre. Si hubiera dicho que deseaba quedarme con usted, él habría hecho todo lo posible por separarnos, de modo que hice lo que aprendí con mi padre: le dije que deseaba hacer lo opuesto, que quería alejarme de usted. —Se acurrucó un poco más contra su pecho. —Parece que funcionó.

    Toda su vida Cole había pensado que las mujeres pertenecen al sexo débil. Necesitaban protección. Sin embargo, esa mujer lo obligaba a volver a reflexionar en lo que consideraba una certeza. Impulsivamente, inclinó la cabeza y la besó en el cuello.

    —¡Basta! —gritó ella—. ¡Aparte sus pegajosas manos de mí! ¡Lo odio! ¡No me toque!

    Un poco más adelante, Winotka Ford se rió. Probablemen—te, esa noche se estaba riendo más de lo que se había reído en los últimos diez años.

    —No tiene por qué exagerar—dijo Cole, herido a pesar de sí mismo.
    —Sí, debo hacerlo o ese bandido no sacará ningún placer de todo esto.

    Tal vez se debiera a ese sentimiento de protección, tan poco familiar, que ella había hecho aflorar en él, pero no le gustaba pensar que Dorie hubiera conocido a alguien remotamente parecido a Winotka Ford. Habría preferido pensar que había tenido un padre dispuesto a brindarle lindos vestidos y chupetines en las tardes dominicales. Empezaba a darse cuenta de que la opulenta infancia de esa mujercita había sido tan pobre como la suya.

    Se obligó a no pensar más en eso, se dijo que debía dejar de ser tan melodramático. En aquel momento, su mayor preocupacion consistía en sacarlos del lío en que los había metido Dorie. De haber estado solo, habría tratado de salir a los tiros a pesar de su brazo en cabestrillo. Pero ahora debía cuidar de ella.

    Aunque no le resultaba agradable, trató de recordar lo que Dorie le había dicho a Ford. Parecía que él, Cole, tenía cincuenta mil dólares cuyo paradero solo él conocía. Eso significaba que Ford podía hacerle de todo, menos matarlo, para descubrir dónde estaba el oro. Además, recordaba que Dorie había mencionado la existencia de más oro en la casa de Latham.

    —¿ Tiene oro escondido en la casa de su padre?
    —No ——contestó ella con voz adormilada—. ¿Por qué? Apretó el brazo alrededor de su cuerpo en un gesto de advertencia.
    —Ah, eso —dijo ella al recordar lo que le había contado a ese hombre espantoso y sucio—. Debía darle una razón para que no me matara, de modo que aseguré saber dónde había más dinero escondido. Pero no existe. Mi padre lo puso todo en fideicomiso en un banco de Filadelfia. Me dan la menor cantidad posible una vez al mes.
    —Escúcheme —dijo Cole, inclinándose de manera tal que su boca quedó casi pegada a la oreja de ella—. Quiero que me ayude a salir de este lío. Le seguiré diciendo a Ford que usted tiene dinero y que yo voy a conseguirlo. Le diré que es la única razón por la cual me casé.
    —¿Es verdad? —preguntó ella.
    —¿Es verdad qué?

    Ella sabía que Cole entendía su pregunta, de manera que no se molestó en contestarle. Obviamente, él no quería hacerle saber lo que ella deseaba.

    Cole no quería decir nada que pudiera hacerle pensar en el amor. Las mujeres enamoradas hacían cosas estúpidas. Por supuesto, eran ciegamente leales a un hombre, sin importar que él fuera o no un montón de estiércol, pero a menudo ponían en peligro su propia vida durante el proceso.

    —Quiero los cinco mil dólares que me prometió, y eso es todo. Después, posiblemente no quiera volver a ver el estado de Texas.

    No era capaz de mentir tan bien como para afirmar que no quería volver a verla, pero eso era lo que pretendía sugerir. Si ella pensaba que no le importaba, se mostraría más obediente cuando llegara el momento.

    —¿Qué debo hacer? —preguntó Dorie, deprimida. Cole no se permitió sentir nada ante su tono de voz.
    —Haré que Ford se dé cuenta de que no puede llegar al oro sin mí, y que yo no puedo alcanzarlo sin usted. Le diré que usted mintió cuando afirmó que no le gustaba mi contacto. —Hubo algo de orgullo en su voz al decir eso. —Le diré que la convencí de que confiara en mí y me revelara cómo obtener el dinero. Sólo un esposo puede hacerlo, y por eso me casé. Usted debe firmar ciertos papeles.

    Como no hubo ninguna respuesta, se inclinó hacia ella. —¿Está dormida?

    —No. ¿Eso significa que... en fin, que me cortejará? ¿Muchos besos en la mano, esa clase de cosas? Tratará de persuadirme de que firme unos papeles, ¿no es así?

    Él no había ido tan lejos en sus pensamientos, pero tal vez ésa era la idea correcta.

    —Sí. ¿No le parece bien?
    —¿Por qué no empuña el revólver contra mi cabeza y amenaza con matarme si no firmo?

    La pequeña dama no tenía un pelo de tonta.

    —Quizá su padre le preocupaban las estupideces que haría usted al tratar con un hombre, de modo que en su testamento estipuló que debía firmar ante testigos.
    —Podría apoderarse de mi hermana hasta que yo firme. Él sonrió en la oscuridad. Vaya que ella era capaz de poner a un hombre en su lugar .
    —Su hermana ya partió hacia Inglaterra, ¿recuerda? —Tomó aliento. —No creo que Ford tenga una mente tan inteligente como la de usted. Sólo le diré que yo, su marido, debo persua—dirla de que me deje todo el dinero. Debemos comparecer juntos; de esa forma los hombres de Ford no me atarán aun palo para golpearme hasta dejarme medio muerto. ¿Eso contesta todas sus preguntas?
    —¿Contesta las preguntas de sus amigos delincuentes? Cole estuvo apunto echarse a reír. En lugarde eso, hundió la cara en su cuello.
    —¿Cree que podrá fingir que le gusto?
    —¿Acaso no he probado ya que soy una gran actriz? —respondió ella, logrando que Cole apartara la cara de su cuello.

    No estaba seguro, pero pensó que ella le acababa de decir algo terrible.

    —Apoye la cabeza y duerma un poco. Deje descansar a esa pequeña mente tortuosa. Es probable que nos detengamos unas horas antes del amanecer, pero trate de dormir hasta entonces.

    Ella volvió a acurrucarse contra él, aunque no se durmió. En cambio, se dedicó a sentir ese pecho fuerte apretado contra su espalda. Un brazo de él la rodeaba y el otro le sostenía el costado del cuerpo de modo que la palma de su mano se apoyaba en sus costillas. El mentón de Cole estaba cerca de su frente; percibía su aliento en medio del aire frío de la noche. Sus muslos pequeños rozaban los de él, endurecidos Por años de cabalgar, musculosos debido a tanto someter a caballos indómitos.

    Dorie sabía que debía sentirse aterrorizada por lo que sucedía. Sabía que debía estar asustada y preocupada, incluso temblorosa. Sin embargo, la verdad era que una parte de ella ni pensaba en lo que pasaría al día siguiente. Sólo podía pensar en el ahora. Los últimos días habían sido los mejores de su vida. Siempre había vivido de acuerdo con la lógica. Había planeado todo hasta el más mínimo detalle. Había estudiado a su padre como si hubiera sido un libro de texto útil para un curso que debía aprobar, y se había enseñado a sí misma cómo tratar con él. Había aprendido sus horarios, su filosofía de la vida —"toma todo lo que puedas"— y sus hábitos. Usando su cerebro, se había adaptado a él.

    Había encontrado a Cole Hunter a través de la lógica. Lo había elegido basándose en cosas que había oído decir o que había leído, teniendo en cuenta su necesidad de un hombre apto para realizar una determinada tarea.

    Sin embargo, Dorie había aprendido que, mientras su padre actuaba en una forma predecible, otras personas no lo hacían. Cole Hunter no hacía nada de acuerdo con sus propias previsiones. Cuando le había propuesto matrimonio, él se había enojado, pero Dorie había esperado eso: siempre hacía enojar a los hombres. Lo que no había esperado era su creciente ternura con respecto a ella y esa ternura empezaba a gustarle. A veces le gustaba su manera de mirarla. Cosa extraña, lo que a él más parecía complacerlo era lo que a su padre lo hacía enojar: sus comentarios impertinentes. Su padre odiaba que ella dijera o hiciera algo inteligente, algo que él no se le había ocurrido.Su padre necesitaba creer que todas las mujeres eran tontas, entonces él se sentía justificado en cada cosa mezquina o despreciable que les hacía a las hijas.

    Cerró los ojos y se apoyó con todo su peso contra Cole. Él pareció cerrarse alrededor de ella, protegiéndola, manteniéndola alejada de cualquier peligro.


    CAPITULO 8


    Déjame tenerla.

    Dorie se despertó con lentitud, consciente de que el caballo se había detenido y de que Cole la obligaba a enderezarse. Parado a su izquierda, con los brazos ansiosamente levanta dos, se hallaba uno de los acompañantes del forajido que pretendía matar a su esposo. Como no estaba del todo despierta, no tuvo tiempo de recordar la historia que les había contado a esos hombres; por un momento olvidó que había proclamado su odio por Cole Hunter. Reaccionó en forma instintiva ante la vista del horrible delincuente que intentaba bajarla del caballo: se dio vuelta y se abrazó con fuerza al cuello de Cole.

    Winotka Ford no era brillante, pero sí lo bastante listo como para reconocer un problema si lo veía. No le gustaba que lo tomaran por tonto. Inclinándose sobre su montura, fulminó a Cole con la mirada bajo la luz de la luna.

    —¿Qué está pasando? —quiso saber; su voz era baja y amenazadora.

    Cole intentó actuar como si no hubiera sucedido nada raro.

    —He tenido horas para hablar con ella. —Dado que Ford seguía mirándolo con ferocidad, se encogió de hombros y agregó: —Tal vez tú tengas problemas para atraer a las mujeres; a mí me das tres horas a solas con una y puedo con vencerla de cualquier cosa.

    Con eso, desmontó y ayudó abajar a Dorie con el brazo sano.

    Pasó un minuto entero antes de que Ford entendiera lo dicho por Cole. ¿Qué podían hacer, salvo estar de acuerdo con él? ¿ Qué hombre iba a adelantarse para admitir que era incapaz de convencer a una mujer de nada? Esos hombres habían exigido y amenazado, habían chantajeado y ordenado, pero ninguno de ellos había utilizado palabras cariñosas. Nunca habían usado palabras aptas para lograr que una mujer, por su propia voluntad, les rodeara el cuello con los brazos e hiciera descansar su cuerpo contra el de ellos.

    Cole deseaba llevarse a Dorie lejos de esos hombres boquiabiertos y suspicaces, pero con un brazo inutilizado no podía. Y extrañaba el poder que daba un revólver apoyado en la cadera; extrañaba la fuerza que le hubiera dado para protegerla. Las únicas armas en que podía confiar en ese momento eran su tamaño, su reputación y su habilidad para paralizar a alguien con la mirada.

    Sólo quedaban dos horas antes del amanecer y Ford había decretado que los caballos necesitaban descansar, de modo que ellos también se recostarían un rato. Tratando de establecer una cierta situación de independencia, Cole ubicó su montura tan lejos como se atrevió. No quería que pensaran que trataría de escapar apenas los demás se durmieran. Por supuesto, lo habría intentado de no haber estado Dorie con él, pero no haría nada que pusiera en peligro la vida de ella.

    Uno de los hombres encendió una fogata, puso una cafetera sobre el fuego y frió un poco de tocino. Cuando Dorie regresó después de unos minutos de privacidad entre los árboles, Cole le alcanzó una taza humeante de café tan malo que ella lo escupió.

    —Bébalo. La hará entrar en calor —le dijo en voz baja, ocultándola, con su cuerpo enorme, de la vista de los otros hombres sentados alrededor de la fogata.

    Hasta ese momento, Ford y sus compañeros no habían tenido mucho tiempo para pensar en lo ocurrido, pero quizás ahora lo tendrían. Ford había planeado matar a Cole Hunter, un pistolero famoso, sabiendo que nunca sería procesado. Todo lo que debía hacer era decir que habla sido una lucha limpia y, después de presentar algunos testigos, quedaría libre. El pasado de Cole impediría que la gente pensara en otra cosa que no fuera un duelo, limpio o no. Pero en lugar de asesinar a un hombre, ahora Ford debía vérselas con dos rehenes. No importaba que Cole hubiera sido el primero en raptar a la mujer; era su marido. Si algo le pasaba a ella, sería Ford quien tendría problemas. En consecuencia, mejor sería que ella fuera merecedora de las molestias que se estaba tomando por su culpa.

    —Beba el café y coma esto —le dijo Cole a Dorie al ofrecerle un trozo de tocino duro.

    Obediente, Dorie intentó masticar el tocino y beber el café. Claro que tenía hambre; lo que pasaba era que la comida tenía gusto a zapato viejo y el agua parecía provenir de una lata oxidada. Sin embargo, era algo caliente y Cole deseaba que comiera, de modo que comió.

    Cole la miró. Ella tenía una mancha de tierra en la mejilla y estaba parada bajo la luz de la luna con un camisón que alguna vez había sido blanquísimo y que ahora se veía rasgado y sucio. Experimentó un ataque de culpa. Él la había metido en eso. Si nunca lo hubiera conocido, se hallaría a salvo, no en peligro de morir en cualquier momento. Sin dejar de mirarla, se juró que, aun cuando muriera en el intento, la sacaría de esa situación.

    Ford mandó aun hombre de guardia, en parte para vigilar a Cole y en parte para protegerse de posibles buscador es de recompensas. Los otros hombres se recostaron sobre unas mantas y se durmieron enseguida.

    Cole le indicó a Dorie la cama que le había preparado con la intención de ofrecerle toda la comodidad posible al aire libre. Ella se negó a descansar sobre el relativo bienestar de las mantas mientras él trataba de dormir sobre la tierra desnuda, a pocos centímetros de distancia.

    —No me quedaré con la única cama —susurró Dorie.

    El hombre de guardia los observaba descaradamente; aun en la oscuridad la forma en que brillaron sus ojos hizo que a Dorie se le erizara la piel.

    —Necesita descansar —dijo Cole, exasperado. —Usted se congelará sin una manta. El fuego está a cinco metros de distancia.
    —Estoy acostumbrado a dormir al aire libre—le respondió en tono cortante.
    —Más razón para que use las mantas y la montura como almohada. Yo estoy acostumbrada a un colchón de plumas y a sábanas blancas, limpias. Ahora le toca a usted tener el mejor lugar donde dormir .

    Empezaba a darse cuenta de que era tan testaruda como para que se pasaran toda la noche discutiendo, y él quería dormir el mayor tiempo posible. Sólo Dios sabía lo que les aguardaba en los próximos días.

    —Está bien —se resignó, con la intención de solucionar el tema—. Tendremos que dormir juntos.

    Sabiendo que ella se rehusaría y que él terminaría durmiendo en el suelo, se acostó sobre la manta y le extendió el brazo sano en un gesto de invitación. Pensó que Dorie le daría una larga lista de razones por las cuales no debían dormir juntos, pero ella no dudó ni un instante. Enseguida, de muy buena gana, se metió entre sus brazos, haciendo encajar expertamente su cuerpo en el suyo; le apoyó la cabeza en el brazo y deslizó un muslo firme entre los suyos.

    —Oh, Dios —susurró Cole en una plegaria silenciosa. Jamás le había parecido tan bueno un cuerpo femenino. Todas las mujeres que había tenido habían sido ilícitas o ilegales. Si la mujer con quien se hallaba en la cama no era una prostituta, entonces era la hermana o la esposa de alguien, o en cierta forma pertenecía a otro hombre. Sin embargo, ésta le pertene—cía a él. Quizá no para siempre, quizá no por las razones correctas, pero por lo menos sí le pertenecía en ese momento. Aunque fuera ridículo por lo irreal y efímero, la idea de que tenía derecho a estrecharla entre sus brazos le hacía gustar más de ella.

    Creía que era menuda, pero no lo era. Era exactamente del tamaño apropiado ; se adecuaba a las curvas de su cuerpo como si hubieran sido hechos el uno para el otro. Ella se acurrucó contra su pecho, haciendo latir violentamente el corazón de Cole.

    Era tan inocente como un recién nacido o tan lujuriosa como la más pequeña cortesana de la Tierra, pensó. Fuera lo que fuere, Cole sabía que, si alguien hubiera intentado apartarlo de ella en ese momento, lo habría matado.

    En cuanto a Dorie, nunca había sentido nada mejor que estar cerca de Cole. No se debía sólo a su virginidad, sino también a que ella nunca había gozado de ningún placer sensorial en la vida. En su infancia no había habido abrazos. Su madre vivió para acunar y acariciar a su hija mayor, pero murió al nacer la menor. Su padre había decidido que la más mínima demostración de afecto implicaba "malcriar" , de modo que prohibió hasta la más superficial caricia para sus hijas. La dulce disposición de Rowena atraía las caricias prohibidas de todos, pero la pequeña Dorie, con su temperamento tranquilo y sus ojos fríos, que eran la viva imagen de los de su padre, hacía que la gente lo pensara dos veces antes de arriesgarse a ser castigada por tocarla. En definitiva, Dorie había vivido sin las caricias que otros chicos recibían como algo natural. La gente decía que la pequeña señorita Dorie era autosuficiente y que no necesitaba de nadie, cuando la realidad era otra. Ella habría querido saltar al regazo de alguien como veía hacer a Rowena, pero no sabía instintivamente cómo importunar aun adulto hasta que deseara tenerla en sus brazos, ni siquiera había descubierto cómo pedirlo.

    Cole Hunter era la única persona, además de Rowena, que se había atrevido a acercarse a ese aparente exterior helado. Y comenzaba a ver lo que Rowena había sabido siempre: que la frialdad de Dorie era sólo una defensa para esconderle al mundo lo que tanto necesitaba.

    Cuando Cole la tuvo entre sus brazos, pareció desatar algo enterrado muy dentro de Dorie: la necesidad de sentir un corazón latiendo contra el suyo, su aliento mezclándose con el de otro ser humano, la piel contra la piel.

    Cuando Cole la tomó en sus brazos, supo que era para darle calor y protección, pero hubo algo en el cuerpo grande junto al suyo que la hizo sentir tan bien, tan adecuada. Deseó deslizarse dentro de él, estar más cerca de él de lo que ya estaba.

    El corazón de Dorie empezó a latir con más fuerza, como si lo hiciera con mayor poder, más hondo dentro de su pecho. Y no sólo oía el corazón de él contra su mejilla; también lo sentía. Quiso acercarse más, pero la tela de la camisa se lo impidió. Esa tela le resultó tan gruesa e impenetrable como el cuero.

    Se dio cuenta de la sorpresa de su voz cuando él dijo:

    —¿Qué está haciendo? —lo cual no impidió que le desabrochara los botones de la camisa y apoyara la mejilla sobre su piel.

    Cuando le dijo que los botones le lastimaban la cara, era la verdad. Incluso la trama de algodón le lastimaba la piel, le lastimaba el corazón.

    Mientras Dorie le apartaba la camisa y acomodaba la cara contra su pecho desnudo, Cole levantó los ojos hacia el cielo y maldijo en silencio.

    Sonriente, más feliz de lo que nunca había estado en la vida, Dorie movió su mejilla contra el pecho de él y, cuando sus labios tocaron la piel, sin pensarlo lo besó.

    —¡Basta! —ordenó Cole, tomándola por los hombros y alejándola de él. Su voz fue tan terrible como para transmitir su cólera sin llegar a gritar.

    Dorie pestañeó, inconsciente por un momento de lo que había hecho o de por qué había llevado acabo algo tan prohibido como besar el pecho desnudo de ese hombre.

    —Le... le pido disculpas, señor Hunter —dijo cuando se dio cuenta de lo que había hecho y de por qué él estaba enojado. Obviamente, no quería que lo tocara más de lo necesario. Se puso rígida entre sus brazos; en menos de un segundo se transformó de suave y dócil en indoblegable. —No sé qué me pasó, señor Hunter, yo...
    —¡Terminela! —dijo él, irritado porque Dorie le abrochaba la camisa.
    —Pero yo...

    Él le empujó su cabeza hacia abajo antes de que ella pudiera decir otra palabra.

    Sin embargo, Dorie no iba a quedarse tranquila. Estaba cansada y, al mismo tiempo, tan llena de energía como nunca en su vida. Parte de su mente decía que debía comportarse como una dama, pero la otra parte le preguntaba por qué importaban las buenas maneras de una dama si lo más probable era que muriera dentro de las siguientes veinticuatro horas. Cuando ese hombre horrible, Ford, descubriera que no había oro en su casa, no era probable que se echara a reír, que dijera: "Qué buen chiste" , y los dejara ir. Posiblemente les pegara un tiro en la cabeza y nunca más volviera a pensar en el asunto.

    Cuando ella estuviera muerta, ¿escribirían en su epitafio "Fue una dama hasta el final"?

    —¿Es maravilloso? —le preguntó a Cole.
    —¿Es maravilloso qué? —gruñó él, tratando de hacer ver que ella le impedía dormir.

    Dorie tenía el oído apretado contra su pecho, de modo que por los latidos fuertes de su corazón sabía que él estaba tan lejos del sueño como ella. Por eso, se sintió autorizada para seguir hablando.

    —Hacer el amor —susurró—. ¿Es muy bueno? Como él no dijo nada, continuó.
    —Rowena no quiere hablarme del tema. En fin, conozco... el proceso, pero no sé exactamente qué se siente. Rowena dice que es obligación del esposo enseñarle a la esposa todo lo que debe saber, pero nunca pensé que conseguiría uno. Me refiero aun esposo. —Vaciló un instante, luego continuó rápidamen—te. —Bien, no es que piense que usted es realmente mi esposo. Sé que no lo es. Es sólo que, tal como están las cosas, tal vez no vuelva a conseguir otro, así que se me ocurrió preguntarle a usted.

    Esperó un instante; él se tomó tanto tiempo para contestar que ella pensó que no lo haría.

    —Sí, es bueno —respondió Cole por fin—. Pero podría ser mejor .

    Eso la hizo levantar la cabeza para mirarlo, pero de inmediato él se la empujó hacia abajo. Parecía desear que ni un centímetro de ella se alejara de su cuerpo.

    —No debería preguntarme sobre hacer el amor. Yo sólo conozco la fornicación. Mi experiencia se basa en asuntos rápidos, terminados tan pronto como sea posible, antes de que aparezca alguien que me persigue con un revól ver o que desea esa misma cama.
    —Pero seguramente...
    —Hubo algunos buenos momentos, pero siempre me pregunté qué se sentiría al estar con una mujer que fuera mía, solamente mía. —Bajó la voz. —Con una mujer que nunca ha pertenecido a otro hombre. Una mujerque nunca va a pertenecer a nadie más que a mí.
    —Yo nunca... tuve otro hombre —dijo ella con suavidad.
    —Lo sé. y por eso merece algo mejor que un pistolero envejecido.
    —Oh —dijo ella—. ¿Quiere decir que es demasiado viejo para... ?

    No estaba segura de haber dicho lo exactamente incorrecto o lo exactamente correcto, pero él le puso la mano debajo de la nuca y le levantó la cabeza para besarla. Era justo el beso con que había soñado. En los días en que se sentaba en silencio junto a su padre, había imaginado cómo sería lucir tan hermosa como Rowena y tener a un hombre apuesto que la besara con ternura y pasión.

    Cole le movió la cabeza hacia un costado y profundizó el beso; cuando su mano le rodeó uno de los pechos, Dorie ni pensó en apartarse. Si alguien la hubiera visto la semana anterior, habría pensado que sería capaz de emprenderla a latigazos con el hombre que se atreviera a tocarla; sin embargo, al hacerlo Cole, su cuerpo pareció abrirse al de él. Se movió de tal forma que las caderas de ambos quedaron pegadas; luego deslizó una pierna entre las de él y, al mover el muslo, oyó un gemido.

    Cuando Cole la alejó, Dorie trató de retenerlo, pero él le empujó la cabeza para que sus labios permanecieran apartados.

    —Escúcheme, Dorie, y escúcheme bien. No soy lo que usted cree. No soy un maldito héroe. Soy lo que dijo al conocerme: un pistolero envejecido. No sé cómo viví tanto tiempo... Un accidente de la naturaleza, supongo. Usted tenía razón; la mayoría de nosotros muere antes de los treinta. En este momento estoy viviendo un tiempo prestado. No tendría que seguir vivo, y estoy seguro de que no me queda mucho tiempo.
    —Pero...
    —¡No! —dijo él en tono cortante—. Lo veo y lo siento.

    Al decir esas palabras, no pudo evitar deslizar la mano por la espalda de ella para sentirle las curvas del cuerpo. No pudo resistir el deseo de rodearle las nalgas redondeadas y apretarla contra él. Tampoco pudo evitar el gemido que escapó de su garganta. Habría preferido morirse antes que decirle que era la mujer más deseable de cuantas había conocido, que preferiría pasar una noche con ella antes que con ninguna otra mujer, ni siquiera una mujer dos veces más hermosa que su hermana.

    —Debemos permanecer juntos hasta que yo la saque de esto; después usted vuelve a su mundo y yo al mío. No pertenecemos a la misma clase. Provenimos de lugares distintos.
    —Tal vez pertenecemos a la misma clase y simplemente nacimos en lugares distintos. Tal vez usted habría sido distinto de haber nacido hijo de mi padre.
    —Probablemente habría terminado colgado por matar a ese malvado —masculló él en voz baja.

    Dorie sonrió. Sabía que a Cole su padre no le gustaba porque no se había portado bien con ella. Satisfecha, se acurrucó contra él.

    —Me gusta —dijo—. Usted me gusta mucho. Es un buen hombre.

    No supo que sus palabras lo sorprendieron. Varias mujeres habían afirmado que lo amaban, pero ninguna le había dicho que le gustaba o que era una buena persona. y sin embargo, cuando Dorie dijo esas palabras, él las creyó.

    La apretó más contra él, percibió su calor y su pureza. Resultaba extraño, pero cuando ella estaba cerca se sentía una buena persona. Todos las peleas de su vida parecían haberle sucedido a otro. y cuando Dorie levantaba la vista hacia él, se sentía capaz de hacer cualquier cosa.

    —La sacaré de esto, mi amor —susurró.

    Ella no contestó porque se había dormido. Confiaba tanto en él que se había quedado dormida entre sus brazos. Cole supo que moriría antes de permitir que algo o alguien le hiciera daño.


    CAPITULO 9


    No iré —dijo Dorie, de pie junto al caballo montado por Cole, con los brazos cruzados so bre el pecho y la vista fija en un punto frente a ella—. No lo haré y eso es todo. Puede matarme o no, ¡pero no lo haré!

    Cole decidió que cualquier buen pensamiento que él hubiera tenido acerca de Dorie, de las mujeres en general, era obra del diablo. Sólo el diablo podía haberlo inducido a tener buenos pensamientos con respecto a una criatura tan testaruda —por no decir estúpida— como ésa.

    Cuando Ford se recobró de la sorpresa —pocos hombres y ninguna mujer le habían dicho no— sacó el revólver de la cartuchera. En ese momento Cole bajó del caballo e interpuso su cuerpo entre Dorie y la bala que podía llegar enseguida.

    Debo permanecer tranquilo —se dijo—. Debo razonar con ella, tratar de persuadirla. A las mujeres les gustan las palabras dulces.

    —jMaldita sea! —fueron las primeras palabras que salieron de su boca, dichas entre dientes apretados—. ¿No se da cuenta de la seriedad de todo esto? Podrían matarla. Podrían...
    —No le diré dónde está el oro aunque me mate —insistió

    Dorie sin mirar a Cole. Su boca era una línea rígida.

    —Dorie... —empezó Cole. Luego dijo: —iQué demonios!

    Le rodeó la cintura con el brazo e intentó obligarla a subir al caballo.

    Era menuda, cierto, pero impetuosa, y Cole tenía un solo brazo disponible. Cuando trató de levantarla, luchó contra él agitando brazos y piernas, luego poniendo rígido el cuerpo, luego empujándolo.

    En pocos segundos se hallaban en medio de lo que parecía ser una competencia entre músculo y testarudez.

    Fue la vieja y ronca risa de Ford lo que obligó a Cole a soltarla para intentar agarrarla mejor.

    —Lárgala —ordenó Ford.

    Enseguida Cole dejó a Dorie en el suelo y puso su cuerpo entre el de ella y el de Ford.

    —No vas a hacerle daño —dijo, con los ojos relampagueantes.

    Ford se rió con aire burlón.

    —Hunter, creo que ustedes mintieron al decir que no se gustaban.

    Ante eso, Cole sintió que un escalofrío le recorría la columna. Si Ford descubría esa mentira, deduciría que también habían mentido acerca de otras cosas. Pronto se daría cuenta de que no había razón para dejarlos con vida.

    En ese intante sintió que era capaz de estrangular a Dorie con todo gusto. Durante días había pensado que por primera vez había conocido a una mujer con algo de sentido común. y esa mañana ella había demostrado ser la... bueno, la más tonta de las tontas. Carecía por completo de cerebro.

    Esa mañana, después de sólo dos horas de sueño, les habían ordenado que montaran. Habían cabalgado durante tres horas hasta llegar aun cerro desde el cual se veía un pueblito que parecía ser un nido de oportunidades para pecar . Alguna vez había habido una razón para su existencia, pero había desaparecido hacía tanto tiempo que nadie la recordaba. En los últimos días de vida del pueblo, después de la partida de la gente deseosa de ganarse el sustento, habían llegado los jugadores y los asesinos. En ese momento no era más que un lugar apto para que los hombres —o las mujeres— perdieran su dinero o su vida. También era, por supuesto, la base de Winotka Ford, el único lugar de la tierra donde se sentía a salvo. Se detuvieron en la cima del cerro, mirando los pocos edificios en ruinas, para asegurarse de que no había un sheriff con un grupo armado, ni soldados, ni nadie que significara un problema.Fue entonces, mientras Cole y Dorie estaban todavía montados en su caballo, cuando ella habló.

    —¿Vamos a ir allí abajo?
    —Sí —dijo Cole, tratando de pensar en cómo escapar de ese lugar. No tenía dinero para sobornos; no podía abrirse camino con un arma. Una vez que estuvieran adentro, ¿cómo harían para salir?
    —No puedo entrar en el pueblo en camisón —dijo Dorie con una voz que presagiaba llanto.
    —Nadie lo notará —contestó él en tono distraído, preguntándose si allí habría conocidos de ella. Si era así, esperaba no haber matado a ningún pariente.
    —Usted no entiende—insistió Dorie—. No puedo hacer esto. ¿Por qué lo molestaba con cosas sin importancia?
    —Dorie, durante dos días estuvo viajando a través del estado de Texas en camisón. ¿Qué significan unas pocas horas más? Le daremos algo que ponerse cuando lleguemos al pueblo.

    No sabía con qué dinero le compraría un vestido, pero no podía decírselo.

    —No —dijo ella con voz desesperada—. Hasta ahora nadie me vio. Si vamos al pueblo, encontraremos mujeres.

    La miró como diciéndole que estaba loca.

    —Estuvo en camisón delante de un grupo de hombres. ¿Acaso no es peor que ser vista por mujeres?

    ¿Por qué los hombres eran tan estúpidos?, se preguntó ella. ¿Cómo hacían sus madres para enseñarles a atarse los cordones de los zapatos si no tenían cerebro? Le dirigió una mirada llena de paciencia.

    —A los hombres les gusta ver mujeres en camisón. A pesar de mi limitada experiencia, lo sé. —Su tono preguntaba por qué no lo sabía él. —Las mujeres se ríen de otras mujeres que llegan al pueblo vestidas con un camisón sucio.

    Cole se quedó con la boca abierta.

    —¿ Cuatro hombres peligrosos están apunto de matarla, y usted se preocupa porque otras mujeres se le reirán?

    Ella cruzó los brazos.

    —Es una cuestión de dignidad.
    —Ésta es una cuestión de vida o muerte. —Se pasó la mano por la cara. ¿Acaso algún hombre había entendido a una mujer? —Mire ese lugar —dijo por encima del hombro de Dorie.

    Sólo unos ocho edificios permanecían en pie. Dos eran estructuras incendiadas y el techo de otro parecía haber sido volado. Los carteles colgaban en ángulos precarios; había tramos faltantes en las aceras de madera. Incluso mientras miraban, tres hombres comenzaron a dispararse y en pocos minutos uno estaba muerto. Las personas que pasaban por allí ni siquiera se detuvieron ante esa imagen muy habitual de sangre derramada. Un hombre con aspecto de enterrador arrastró el cadáver fuera de la calle.

    —¿Estamos apunto de entrar en ese lugar infame, y usted se preocupa por ser vista en camisón? —Sonrió detrás de la cabeza de ella. —¿Tiene miedo de no ser aceptada en la sociedad femenina local si no va vestida de manera adecuada ?

    Resultaba evidente que Cole no la entendía en absoluto. Con un ágil movimiento, se bajó del caballo y le dijo que no entraría en el pueblo en camisón. Ninguna de sus palabras logró convencerla de cambiar de actitud.

    —Dorie —dijo él con exagerada paciencia—, en este momento tiene más ropa encima que cualquier mujer de ese pueblo. No está indecentemente desnuda.

    No iba a contestarle porque ni siquiera ella se entendía bien. Pero sí sabía que no podía entrar a caballo en ese extraño pueblito vestida con más o menos quince metros de algodón casi blanco.

    —Dorie, usted... —empezó Cole.
    —Baja a buscarle un vestido —ordenó Ford, mirando a uno de sus hombres y haciendo un gesto en dirección al pueblo.

    Ante eso, Cole intercambió con Ford una mirada milenaria.

    Decía que un hombre nunca había entendido ni nunca entendería a una mujer; tampoco tenía sentido intentarlo.

    Dorie, contenta por haber bajado del caballo, se dirigió al único lugar sombreado de la zona, debajo de un pino, y allí se sentó y acomodó los pliegues de su camisón con la actitud propia de la dama que era.

    Cole levantó el brazo sano en un gesto de impotencia, luego tomó la cantimplora de su montura y se acercó a ella para ofrecerle agua. No se atrevió a dirigirle la palabra por miedo a perder la paciencia y enojarse. Si era tan testaruda con respecto a algo tan trivial, ¿se rehusaría a hacer lo que debía cuando intentaran escapar?

    Después de un rato, se acostó en el pasto junto a ella, se puso el sombrero sobre la cara y se durmió enseguida; no se despertó hasta oír el galope de un caballo que se acercaba. Automáticamente, intentó sacar el revólver, pero enseguida hizo un gesto de dolor al sentir una puntada en el brazo herido y recordar que su arma no estaba en su lugar .

    —Lo conseguí —decía uno de los hombres de Ford con una voz tan ansiosa como la de un chico.

    Sin lugar a dudas, era la primera vez —y, si Cole se salía con la suya, la última— que le compraba un vestido a una señora. El hombre había desmontado y le hablaba a Ford; su expresión indicaba que estaba tan feliz como si acabara de llevar a cabo su primera tarea en un banco.

    —Casi no tiene uso. Se lo pedí a Ellie, porque es la única del pueblo tan pequeña como esta mujer. Ellie no quería dármelo, pero le dije que era para ti. Claro, aclaró que no quería que se lo mancharan con sangre. —Con orgullo, mostró un montón de terciopelo rojo oscuro y una bolsa de lona con ropa interior. —Es de París —anunció.

    Cole se echó a reír burlonamente.

    —¿París, Tennessee? —preguntó, mirando el vestido que exhibía el hombre. Era un vestido de prostituta: muy poca tela por encima de la cintura, estrecho en las caderas, con un abultamiento exagerado para marcar las curvas traseras femeninas. —Devuélvelo. No se lo pondrá.
    —Oh, sí, me lo pondré —intervino Dorie, adelantándose para apropiarse del vestido que el hombre sostenía con sus manos sucias.
    —jNo lo hará! —gritó Cole, indignado—. En la parte superior de esa cosa no hay nada. Estarás... Estarás casi desnuda.
    —Habla usted peor que el predicador de Willoughby.

    Cole se asombró.

    —¿Willoughby?
    —El lugar donde vivo, donde está el oro —dijo ella significativamente.

    Cole estaba enojado por el vestido, pero se enojó más porque había hecho semejante comentario sin haberlo puesto sobre aviso. La chica se le iba de las manos.

    —No va a ponerse ese vestido —insistió, arrancándoselo de las manos.
    —Sí, lo haré.

    Trató de recuperarlo, pero él lo sostuvo detrás de su espalda. Dorie hizo un nuevo intento y, al no conseguir nada, se dio vuelta y se cruzó de brazos.

    —Si no puedo ponerme ese vestido, no iré al pueblo y nadie tendrá el oro.

    Cole nunca se había enfrentado con un problema de esa naturaleza. Debido a su apostura, jamás le había costado convencer a una mujer de que le dijera sí. Claro, nunca había sido tan tonto como para prohibirle a una mujer hacer algo que obviamente deseaba.

    En forma instintiva, se volvió hacia los otros hombres, pero vio con disgusto que los observaban como si él y Dorie fueran actores ambulantes que montaban una obra para entretenerlos. Ni siquiera Ford, que se limpiaba las uñas con un cuchillo tan grande como para desollar aun búfalo, parecía tener apuro con respecto a la finalización de la disputa.

    —Dorie, debe ser razonable —dijo Cole mientras daba un paso hacia ella, quien inició un nuevo ataque.
    —¿Qué hay de malo en que me ponga este vestido? ¿Cree que en ese pueblo tienen una selección de ropa para que las mujeres usen en la iglesia? Además, ¿acaso es asunto suyo?

    Ya enojado, Cole vio que ese comentario lo ponía todavía más furioso.

    —¡No quiero que todo el pueblo salga a mirarla! —gritó—.¡Usted es mi esposa!

    Ante su incredulidad, la expresión de Dorie se suavizó con una sonrisa. Parecía haberla complacido mucho.

    —Déme el vestido —dijo ella en voz baja, extendiendo la mano.

    ¿Cómo podía algo tan pequeño como ella llevar a un hombre hasta el borde de la locura? O tal vez no fuera locura, sino lágrimas de frustración lo que le inundaba la mente. No era un tonto; sabía cuándo estaba vencido. Nunca lograría subirla al caballo en camisón, ni tampoco podría comprarle ropa respetable.

    Resignado, le dio el vestido. Dorie se escondió detrás de la roca más próxima para ponérselo.

    Una vez fuera de la vista, se sintió feliz ante el contacto con el terciopelo. Deseaba algo decente que ponerse, pero aquello era mucho, mucho mejor de lo que había esperado. Era la clase de vestido con que una mujer soñaba, un vestido que obligaría a los hombres a reparar en ella. Era la clase de vestido que nunca le habían permitido usar en la casa de su padre. Él siempre la inspeccionaba, asegurándose de que su pelo estuviera recogido en forma bien tirante, de que cada centímetro de su piel quedara cubierto. Se enojaba cuando no llevaba guantes para esconder sus manos ante los hombres.

    Se arrancó el camisón virginal y comenzó el largo e intrincado proceso de vestirse: camisa interior, calzones largos con moños color rosa en la rodilla, bonitas medias negras con una sola corrida, ligas de encaje, un corsé que su padre habría considerado indecente —satén negro con cinta rosa en los bordes—, cubrecorsé, dos enaguas, ambas con ojales reforza—dos y, por último, el vestido. Contuvo el aliento y deslizó el terciopelo por encima de su cabeza.

    El traje era rojo oscuro, pero verticalmente, cada diez centímetros, tenía aplicadas tiras de satén púrpura. Cuando el vestido flotó encima de la cabeza de Dorie,supo que iba a caerle bien. y así fue. Por supuesto, iba a tener que renunciar a respirar para que su cintura se adaptara a la medida, ¿pero qué importaba algo tan insignificante como respirar? Era cierto que la parte superior casi no existía; el escote era tan bajo que sus pechos quedaban expuestos por encima del borde. y aun para la propia Dorie resultaba muy agradable el contraste entre el rojo oscuro y su piel marfilina, jamás tocada por el sol.

    Deleitada, descubrió que el vestido se abrochaba en la parte delantera con lo que parecían ser cientos de pequeños ganchillos. Desconocía la causa; por lo general, los vestidos se abrochaban por atrás. Se le ocurrió que, de esa forma, el traje podía ponerse y sacarse con mayor facilidad, cosa que, por supuesto, era la razón de la existencia de los ganchos en el frente.Cuando tuvo puestos los bonitos zaptos, salió de su refugio detrás de la roca para ver las caras de cuatro hombres estupefactos y su corazón alzó vuelo.

    ¿Cuántas miles de veces había visto a Rowena entrar en una habitación y dejar a los hombres convertidos en piedra? Todas las voces callaban y, tanto hombres como mujeres, la miraban fijo. Incluso había visto grupos de chicos que dejaban de moverse ante la aparición de su hermosa hermana.

    Pero nada de eso le había pasado a Dorie. Podría haber entrado en una habitación montada en un elefante blanco, detrás de una banda de bronces, y nadie se habría dado cuenta.Al menos eso era lo que había pensado siempre.

    —¿Estoy bien?—preguntó con la voz tímida que le había oído a Rowena toda la vida. Ella, junto con otras personas, siempre había pensado que Rowena era modesta. La idea era similar a esto: "¿No es adorable? Es tan hermosa y, sin embargo, no se da cuenta. Como todos los demás, pregunta si está bien". En ese momento, Dorie entendió lo buena que era verdaderamente su hermana. Rowena no necesitaba preguntar cómo se la veía; los ojos de la gente eran espejos y le decían lo maravillosa que lucía. Cuando preguntaba si estaba presentable, en realidad trataba de hacer sentir cómodos a los demás, de no infundirles una admiración temerosa ante su belleza. Hacía creer a la gente que no sabía que dejaba a todos sin aliento.

    Ahora, por primera vez en su vida, Dorie participaba de ese juego tan grato.

    —¿Acaso nadie va a decir nada? —preguntó con toda la inocencia de una niña de cuatro años en su primera fiesta. Pero la diferencia era que Dorie no tenía cuatro años.

    Cole no podía moverse; se limitó a quedarse allí parado mientras la contemplaba. No era hermosa como su hermana, pero, a su manera, Dorie era más seductora. Su pelo, liberado del yugo y sometido a largas horas de viento y sol, flotaba alrededor de su cabeza como una nube, suave, abundante, atrayente. Su pequeña cara con forma de corazón era una mezcla de inocencia y gran inteligencia. El brillo de sus ojos no se debía al sol sino a la mente prodigiosa que trabajaba día y noche. Una boca bonita, pequeña pero de labios llenos, curvada sobre una barbilla firme, y debajo de eso...

    Las manos de Cole se convirtieron en puños. No era un hombre posesivo. Nunca había tenido nada en la vida y nunca había querido tenerlo. Por cierto, jamás había considerado de su propiedad a ningún ser humano. Pero ahora Dorie, bueno, le hacía pensar que lo que estaba mostrando a esos hombres era suyo... y lo estaba mostrando antes de que él lo viera en privado.

    Al conocerla, había creído que no tenía figura. Un busto agradable, sí, pero lo que veía en ese momento era mucho más que "agradable" .Ella tenía un cuello largo, grácil, digno de ser cubierto con diamantes, y hombros de forma y declive perfectos. Todo eso se resolvía en unos pechos hermosos que sobresalían exquisitamente por encima del terciopelo que se estrechaba alrededor de la pequeñísima cintura.

    Si hubiera tenido que emplear una sola palabra para describirla, habría elegido "elegante". Se había puesto un vestido que habría hecho parecer una buscona a cualquier otra mujer, pero Dorie lograba lucir como si estuviera apunto de tomar el té con la reina. No sabía cómo lo había conseguidoi tal vez todos esos libros que había leído se reflejaban en sus ojos. Tal vez era por su forma de moverse. Tal vez era que, al tener conciencia de no ser una desvergonzada, no permitía que los demás la vieran así.

    Por otra parte, tal vez toda esa piel color crema lo cegaba de tal manera que le impedía pensar con claridad.

    —¿Acaso nadie va a decir nada? —preguntó Dorie, deseosa de permanecer durante un año o dos con esos hombres boquiabiertos frente a ella. Sin embargo, ansiaba oír las pocas palabras que ningún hombre le había dedicado, palabras como "hermosa" , "exquisita" , "divina" .En realidad, la vieja y sencilla "bonita" podría haber servido para empezar.

    Cole sabía muy bien lo que ella deseaba y prefería que lo colgaran antes de darle el gusto. Al menos no se lo daría delante de esos babosos. ¿No había oído decir que en algunos países los hombres obligaban a sus mujeres a usar velos que las cubrían de los pies a la cabeza? Los hombres de esos países eran muy sabios.

    En cuestión de segundos, Cole había sacado la manta del lomo de su caballo y trataba de envolver a Dorie con ella.

    —Realmente, señor Hunter, hace demasiado calor para una capa —dijo ella mientras se apartaba de él y miraba con inocencia por encima del hombro.

    Cuando los otros hombres comenzaron a reírse, Cole tuvo la certeza de que, si antes no quería matarlos, ahora sí lo deseaba.

    —¿Alguien puede ayudarme a montar? —preguntó Dorie en su mejor tono de bella sureña, haciendo aletear las pesta—ñas—. Creo que este terciopelo es demasiaaado pesado. —No dijo las palabras "demasiado pesado para esta pobrecita de mí" , pero allí estaban.

    En forma asombrosa, teniendo en cuenta que podía usar un solo brazo, Cole se las arregló para levantarla del suelo y tirarla sobre la montura en forma tan.violenta que los dientes de ella vibraron. Dorie ni siquiera perdió la sonrisa.

    Tampoco la perdió durante los treinta minutos que demoraron en llegar al pueblo, tiempo en el cual Cole no dejó de sermonearla. Le habló "por su propio bien" acerca de la forma en que se estaba exhibiendo, convirtiéndose en un espectáculo público. Hasta le dijo que el sol le arruinaría la piel. Le habló acerca de lo que los hombres pensarían de ella. Cuando dijo: " ¿ Qué diría su padre?" , Dorie se echó a reír. Nunca le había inspirado celos a nadie, y debía admitir que la hacía sentir muy bien poner celoso aun hombre como Cole Hunter porque otros la miraban.

    —¿Qué dirán los hombres del pueblo cuando me vean? —preguntó suavemente mientras se reclinaba contra él.
    —Que usted es una mujer de la calle —contestó Cole enseguida.
    —Si me viera usted, ¿qué pensaría? —preguntó antes de que él siguiera agrediendo la moral.

    Cole estuvo a punto de responder que la consideraría en venta, pero no pudo. A pesar de lo que Dorie llevaba encima, todavía había alrededor de ella un halo que parecía decir: "se mira y no se toca".

    —Pensaría que es hermosa. Pensaría que es un ángel venido a la Tierra —respondió en voz baja mientras le besaba el hombro desnudo.

    Eso fue más que suficiente para ella.

    —Lo quiero —dijo con toda su alma.

    Co1e dejó de besarle el hombro y no contestó. No podía permitirse decir lo que sentía. Una mujer tan pura y buena como Dorie merecía algo mejor que un pistolero envejecido. Merecía lo mejor de lo mejor. y en ese momento él deseaba ser un hombre digno de ella.

    Cole tuvo que dejar de pensar en Dorie cuando Ford pasó junto a los dos y dijo:

    —¿Sabes, Hunter? Ustedes dos son tan condenadamente divertidos que lamentaré matarlos si descubro que me han estado tomando por tonto. No me gustan ni las trampas en las cartas ni los mentirosos.

    Mientras se alejaba, Dorie comentó:

    —Pero apuesto a que le gustan las lagartijas, porque su madre debe de ha ber sido una.

    Co1e no le contestó.


    CAPITULO 10


    Dorie —le dijo Cole al oído, tratando de ignorar que la parte superior del vestido la dejaba casi desnuda—. Quiero que me escuche, y que me escuche bien. ¿Me entiende?

    Ella asintió, consciente de que él estaba a punto de decirle algo terrible.

    —Averigüé lo que planean hacer con nosotros.

    Sabía que debía de ser algo serio, porque de otra manera él no habría esperado a estar tan cerca del pueblo para hablarle.

    —No vamos a quedarnos en el pueblo. Parece que un hombre que odia a Ford —se interrumpió para emitir un sonido que significaba: " ¿Hay alguno que no lo odie?"—, un viejo enemigo suyo, está allá y Ford no quiere encontrarse con él. Pensé que tendríamos una posibilidad al estar rodeados de otras personas, pero no será así. Ford planea obtener víveres y cerveza y marchar hacia las colinas. Creo que nos obligará a decirle dónde está el oro, o no saldremos vivos de las colinas.

    Pasó un brazo alrededor de la cintura de Dorie. —Trataré de que Ford me lleve al bar con él y, mientras esté allí, armaré un alboroto e intentaré conseguirun arma. Cuando la tenga, volveré a la calle, robaré un caballo y me dirigiré hacia el sur. Quiero que usted se quede en el caballo y, cuando oiga el alboroto, huya hacia el norte. Sino salgo del bar o si se oyen disparos, vaya hacia el norte lo más rápido que pueda. Ni siquiera se dé vuelta a mirar. ¿Me entiende?

    —¿Dónde nos encontraremos? Él tomó aliento.
    —No lo haremos. —Cuando ella trató de mirarlo, no se lo permitió. —Dorie, ya hicimos lo que queríamos; logré que su hermana no la obligara a casarse con el señor Pimentero. Ahora debe darse cuenta de que no puede haber nada más entre nosotros. Tengo demasiados enemigos.

    Dorie sabía que se preocupaba por ella; elegía renunciar a todo en la vida para que ella estuviera a salvo. El pueblo que—daba cerca y sólo tenía unos pocos minutos para tomar la decisión más importante de su existencia.

    —¿Me quiere? —quiso saber.
    —Sí —dijo él—, pero mis sentimientos no significan nada. Significarán menos que nada si usted muere.

    Ella se dio vuelta para mirarlo.

    —Si pudiera, ¿le gustaría vivir en Latham conmigo? ¿A yudarme a administrar el pueblo?

    Sonriendo, le besó la nariz.

    —Nada me gustaría más que tener mi propia cama, mi propio caballo, mi propia...

    Le miró el pelo, los labios, los ojos, consciente de que probablemente la estaba viendo por última vez. Si no lo mataban durante la hora siguiente, cabalgaría en una dirección ya ella la haría seguir el camino opuesto. Sería difícil, pero nunca iba a permitirse visitarla en su tranquilo pueblito. Ella merecía algo mejor que estar atada toda la vida aun "pistolero envejecido" .

    —Dorie —dijo, y le apoyó la mano en la parte posterior del cuello para darle vuelta la cara y besarla. Un beso de despedida.

    Pero ella lo rechazó.

    A pesar de sus buenas intenciones, la cólera invadió a Cole.

    Tal vez Dorie no deseaba besarlo porque lo estaba viendo tal como era: un hombre que los había metido en ese problema. Tal vez la mención de su adorado Latham la había hecho darse cuenta de lo que era él y de quién era ella.

    Cuando llegaron al pueblo, la mandíbula de Cole se había endurecido. Haría lo posible por sacarla de ahí sana y salva; eso sería lo último entre ellos.

    Dorie se había negado a besar a Cole porque sentía que eso representaba una despedida. y no iba a decir adiós después de pasarse toda una vida tratando de encontrar un hombre como él. Lo amaba y se disponía a conservarlo. Vivo.

    Por supuesto, no sabía cómo impedir que lo mataran por su causa, pero esperaba que se le ocurriera algo.

    La primera falla del plan rápidamente urdido por Cole fue que Ford insistió en que ambos entraran en el bar con él. Cole deseaba que uno de los hombres se quedara afuera con ella para vigilarla, pero Ford no quiso que el grupo se separara. En eso fue sabio, pero Dorie dudaba de una sabiduría que permi—tía una parada para conseguir una o dos botellas de whisky cuando se trataba de mantener prisionero aun hombre como Cole Hunter.

    Recordó que Cole planeaba provocar un alboroto. ¿Qué significaba eso para un hombre con sus antecedentes? Quizás iniciara una pelea y, en el forcejeo subsiguiente, se suponía que Dorie debía correr hacia la salida, saltar aun caballo e irse antes de que los hombres se dieran cuenta de su desaparición. ¿Era eso lo que él pensaba de ella como persona? Le había dicho que lo amaba. ¿Acaso creía que sólo lo amaba cuando las cosas andaban bien y que, cuando salían mal, ella estaba dispuesta a irse?

    Al entrar en el bar, Dorie no vio mucho al principio, porque estaba encandilada por la luz del sol, pero cuando sus ojos se aclararon, vio menos. Había mucho humo y, a juzgar por el olor, se había bebido la misma cantidad de cerveza quese había derramado. Había hombres por todas partes, hombres que no tenían apariencia de concurrir a la iglesia los domingos. En sus manos sostenían cartas o vasos mientras miraban alrededor del lugar como si cada persona fuera un enemigo.

    También había algunas mujeres que se movían con indolencia por el salón, sin ninguna expresión en los ojos. Dorie había oído hablar de esas "malas" mujeres y siempre había pensado que eran peligrosas y fatalmente atrayentes. Creía que poseían gran cantidad de conocimientos acerca de los secretos masculinos; pero las mujeres de ese bar sólo lucían sucias y cansadas. Tuvo la sensación de que lo que más deseaban era una bañera rebosante de agua caliente, un jabón perfumado y una buena noche de sueño.

    En suma, el bar la desilusionó. ¿Dónde estaban el peligro y la intriga? Aquél no era más que un lugar lleno de gente cansada y aburrida.

    Estaba tan absorta en sus observaciones que casi no vio que Cole trataba de apoderarse del revólver que descansaba en la cartuchera de un jugador de cartas. Todo lo que debía hacer el hombre era cambiar de posición, y Cole sería atrapado en medio del robo. Dorie no creía que el jugador que miraba ceñudo sus cartas estuviera dispuesto a perdonar a Cole en caso de descubrirlo.

    No pensó antes de actuar. Lo único que pudo pensar fue en las palabras "provocar un alboroto". Cole necesitaba asegurar—se de que la atención de la gente del bar, incluidos Ford y sus hombres, estuviera concentrada en otra cosa que no fuera él, para conseguir robar el revólver. Necesitaba que la gente del bar estuviera menos alerta.

    En menos de un minuto, Dorie avanzó a empujones hasta ubicarse frente al más gordo de los secuaces de Ford, y empezó a cantar. Lo había hecho en la iglesia, pero nada más, de modo que no sabía muchas canciones aptas para ser cantadas en un bar. Sí sabía una pequeña melodía sobre un pájaro cantor y creyó que a los hombres les gustaría.

    Al pensarlo mejor, dudó de que alguno de los presentes fuera experto en música o muy exigente con respecto a lo que escuchaba.

    Cuando la habitación llena de gente se dispuso a contemplarla, unas pocas notas se le ahogaron en la garganta. A diferencia del director de coro de Latham, nadie se quejó. En cambio, todos se mostraron pendientes de la parte superior de su vestido o, más bien, de lo que faltaba en la parte superior de su vestido.

    Dorie se llevó la mano ala garganta y siguió cantando. —¡Dorie! —siseó Cole.

    Dio un paso en su dirección, pero ella lo eludió con la esperanza de que no perdiera demasiado tiempo en obligarla a hacer lo que él quería. Ya había obedecido a los hombres más que lo suficiente. Hacer lo que querían los hombres conducía a una vida muy aburrida y, además, ella había aprendido algo en las últimas semanas. Había obedecido a su padre y, el consecuencia, él la había convertido en su prisionera, exigién dole que hiciera cada vez más cosas. Rowena lo había desobedecido y había sido premiada con el amor y la libertad Ahora, Dorie desobedecía al señor Hunter a cada momento y caramba, él estaba enamorado de ella. Cuando saliera de ese lío, pensaría en toda esa filosofía con mayor detenimiento, aur cuando ya percibía que no tenía mucho sentido. Entretanto. planeaba desobedecerle tanto al señor Hunter, que tal vez él terminara besándole los pies... o cualquier otro lugar que deseara, pensó.

    Dado que todos los ojos se hallaban fijos en ella, Dorie se alejó de los hombres de Ford y nadie trató de detenerla. Después de tres estribillos de la canción del pájaro, empezó con una pequeña melodía que había oído cantar a la esposa del tendero.

    A los pocos minutos supo que estaba perdiendo público, pero, hasta ese momento, Cole no había hecho más que permanecer parado en su lugar y mirarla con furia. No se dedicaba a conseguir un revólver, caballos o cualquier otra cosa. Y parecía que los hombres del bar volvían a sentir mayor interés por sus cartas que por una cantante a medio vestir. Cuando se trataba de hombres acostumbrados a matarse a diario, costaba mucho atraer su atención.

    Dorie no pensó en lo que hacía; se limitó a hacerlo. Su único objetivo consistía en despertar el interés de los hombres para que no miraran a Cole. Rápidamente, se adelantó desde el fondo del bar, trepó aun taburete y desde allí subió al mostrador. Luego comenzó a caminar por la larga superficie de caoba arruinada, cantando con más fuerza. Al mirar a su público, vio que Cole por fin había recobrado la razón y buscaba un revólver.

    En el ínterin, Dorie había empezado a disfrutar. Quizá se debiera al hecho de haber vivido tanto tiempo confinada en un lugar demasiado reducido. Quizá se debiera a tantos años de permanecer sentada, inadvertida, mientras su hermana mayor atraía la atención de todos los hombres. O quizás era sólo que le resultaba agradable que los hombres la miraran. No sabía por qué, pero empezaba a di vertirse.

    Primero repitió la canción del pájaro, pero esta vez la cantó como si el pajarito que piaba en el árbol tuviera un sentido distinto del original. Y entonces vio que Cole se acercaba a una mesa en busca de unas monedas y que uno de los jugadores estaba a punto de descubrirlo. Para mantenerlo interesado, Dorie se levantó la falda a fin de mostrar el tobillo.

    La reacción masculina fue tan entusiasta que ella levantó un poco más el terciopelo rojo. Cuánta alharaca, pensó, por algo tan común como un tobillo.

    Alguien se puso a tocar el piano y, a pesar de que algunas teclas habían desaparecido a causa de las balas, el sonido resultaba bastante alegre. Dorie se esforzó mas por eso que empezaba a considerar un baile. Se dirigió al otro extremo del mostrador, pero no se limitó a caminar; se pavoneó balanceando las caderas como tantas veces se lo había visto hacer a Rowena. Al llegar al otro extremo, miró a los hombres por encima del hombro izquierdo. Luego, con lentitud, deslizó hacia abajo uno de los hombros del vestido.

    Cuando Cole salió del bar, Dorie sintió tanto miedo de que Ford lo advirtiese que comenzó a desabrocharse el frente del vestido, de un gancho por vez, mientras se movía lentamente, tan despacio que los hombres comenzaron a golpear con los jarros de cerveza sobre la su perficie de las mesas sucias y viejas.

    En realidad, no se preocupó hasta que llegó al ultimo gancho sin que Cole diera señales de vida. No la dejaría a merced de esos bárbaros, ¿ verdad ? Regresaría para rescatarla, ¿verdad?

    Con lentitud, el vestido cayó a su alrededor y enseguida una de las mujeres se adueñó de él. Dorie supuso que era Ellie, la propietaria. Eso la dejó sólo con su ropa interior.

    Después vinieron las enaguas y todavía no había señales de Cole. Le tocó el turno al cubrecorsé, que enseguida fue recogido por la mujer que permanecía a sus pies como si fuera una extraña criada.

    —¿Puedo tomar algo? —tartamudeó Dorie al dirigirse al hombre que atendía el mostrador, pero él no prestó atención a sus palabras. Sus ojos, como los de todos los demás esperaban lo que vendría a continuación.

    Estaba manipulando con torpeza los ganchos del corsé cuando Cole, montado en un enorme caballo color castaño, con tres hombres detras de él, irrumpió violentamente en el bar . Dorie nunca se había sentido tan contenta de ver a alguien.

    En pocos minutos se generalizó el caos causado por la entrada de los cuatro hombres a caballo (según Dorie, los animales sólo podían mejorar el olor del lugar), y causado también por la decepción masculina ante la interrupción del espectaculo.

    Dorie no necesitó adivinar el estado de ánimo de Cole. Después de cabalgar hasta el mostrador, en medio de una gran conmoción en la que salieron a relucir varios revólveres, no la miró a la cara sino que la tomó por la cintura,la tiró boca abajo sobre la montura y salió del bar al galope.

    —No debería haberte dejado allí —decía Cole. Estaban juntos en la cama o, mejor dicho, estaban juntos en la litera de un tren que se dirigía a Latham. Hacía tres días que la sermoneaba. Dorie se preguntaba si no sería un récord. Sin embargo, había dejado de quejarse el tiempo suficiente como para hacerle el amor en cada oportunidad posible desde que lograron escapar de Winotka Ford y sus hombres. Sólo una vez Dorie opinó que ella había ayudado. De acuerdo con Cole, no era así. Si ella lo hubiera obedecido, él la habría rescatado más pronto.

    Dorie se limitó a decir "Sí, querido" y se acurrucó contra él en busca de más besos.

    Después de sacarles armas y algo de dinero a los jugadores del bar, Cole había corrido hacia afuera, había encontrado a los hombres deseosos de matar a Ford y los había llevado al bar. Pensaba que todos se mezclarían en una misma pelea.

    Por supuesto, ledijo a Dorie que la peor parte del problema había consistido en ese sensual e indecente baile suyo. ¡Mientras se quitaba la ropa!

    Nunca le dio la más mínima oportunidad de defenderse, pero al cabo de un tiempo ella se dio cuenta de lo celoso que estaba, y ya no quiso defenderse. Muchas veces había inspirado la cólera de los hombres, nunca sus celos, y descubrió que eso le gustaba mucho. También se dio cuenta de que Cole estaba preocupado porque tal vez a ella le gustaba balancearse y sacarse la ropa frente a los hombres. Dorie quiso defenderse, decirle que lo había hecho por él, que odiaba la forma en que los hombres la miraban, pero nunca le fue dada la oportuni—dad. y más tarde, cuando sí la tuvo, pensó que quizás un poco de misterio era mejor que saberlo todo.

    La primera vez lo había hecho callar mostrándole cómo habría terminado su actuación en el bar. Para ese entonces, él le había comprado un vestido demasiado grande que la cubría completamente, así como un sombrero tan enorme como un barril que le escondía la cara. Sin interrumpir su invectiva acerca de cómo lo había desobedecido y se había puesto en peligro, Cole los registró a ambos en un hotel en calidad de marido y mujer. Una vez adentro, Dorie comenzó a desprenderse de la ropa, capa por capa. El estaba sentado en una silla y no dijo ni una palabra más después de que los tres primeros botones de su vestido estuvieron desabrochados.

    De modo que en ese momento estaban encamino a Latham, abrazados en la litera del tren.

    —Dorie, ¿te gustó actuar para esos hombres? –preguntó Cole.

    Ella no contestó; en lugar de eso, lo besó. No entraba en sus planes decirle la verdad.

    —Está bien —comentó él, pero Dorie vio que su silencio lo molestaba—. No me lo digas. Para hablar de otro tema, cuéntame algo sobre ese pueblo tuyo. ¿Se parece al de Ford?

    A Dorie no le gustó su tono condescendiente: implicaba que Latham se gobernaba por sí mismo, cosa que no era cierta.

    —No es fácil manejar un pueblo entero —dijo—. Ya te dije que el señor Wexler no quiere pagar su alquiler .
    —¿Por qué no? —dijo él en medio de un bostezo.
    —Porque todas las mujeres del pueblo lo aman. No, no, no me mires así. El señor Wexler es un hombrecito horrible, pero fabrica un tónico que adoran todas las vecinas. Personalmente, no me gusta; me da sueño. Los hombres se lo dan a sus esposas porque las hace decir sí, cosa que les encanta escuchar, ya lo aprendí. En fin, el señor Wexler no está dispuesto apagar el alquiler y cada vez que trato de desalojarlo, el pueblo entero quiere atarme a un palo y prenderme fuego. Realmente, no sé qué hacer. ¿De qué te ríes?

    Sin dejar de reírse, Cole le frotó la nariz contra el cuello.

    —¿Sabes? Antes creía que las personas buenas eran distintas de las malas, pero aprendí que sólo les ponen distintas etiquetas a sus botellas. —La besó varias veces. —Apollodoria, mi amor, cuando te conocí pensé que no necesitabas a nadie. Pensé que te bastabas a ti misma. Sin embargo, a cada minuto que pasa descubro que me necesitas mucho en tu vida.
    —¡Ja! —dijo Dorie—. Te salvé en ese pueblito inmundo. Si no hubiera sido por mí...
    —¿Mmmm?

    Ella no dijo ni una palabra más.


    Fin

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:





























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
                           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -
    Zoom actual: 1.25
    Resolución actual: 1280px x 720px

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

  • PUNTOS GUARDADOS

    • - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide
    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color
    ( T3 )

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)