• 5
    T4
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar

    COPIAR TODO AL BANCO

    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    5
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución: 1280px x 720px
  • • Listas, actualizado en
    Nov-02-2024
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= R=
    ------
    Programa 2
    H= M= R=
    ------
    Programa 3
    H= M= R=
    ------
    Programa 4
    H= M= R=
    ------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= E=
    ------
    Programa 2
    H= M= E=
    ------
    Programa 3
    H= M= E=
    ------
    Programa 4
    H= M= E=
    ------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Lecturas: Guardar
    Leído: Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    ¡ES EL COLMO!



    ERUCTOS BOVINOS La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos dio 500,000 dólares a la Universidad Estatal de Utah para equipar a unas vacas con aparatos que miden la cantidad de metano que los animales expelen al eructar. La subvención también permitirá a la universidad ampliar un estudio similar, financiado con 300,000 dólares de la agencia, cuyo propósito es averiguar si los eructos de las vacas contribuyen al calentamiento del planeta.
    —AP

    Selecciones, abril 1995

    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3
    Banco de Imágenes 01

    Banco de Imágenes 02

    Banco de Imágenes 03

    Banco de Imágenes 04

    Banco de Imágenes 05

    Banco de Imágenes 06

    Banco de Imágenes 07

    Banco de Imágenes 08

    Banco de Imágenes 09

    Banco de Imágenes 10

    Banco de Imágenes 11

    Banco de Imágenes 12

    Banco de Imágenes 13

    Banco de Imágenes 14

    Banco de Imágenes 15

    Banco de Imágenes 16

    Banco de Imágenes 17

    Banco de Imágenes 18

    Banco de Imágenes 19

    Banco de Imágenes 20

    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    T4
    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -
  • Zoom actual: 1.25

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7

    Temas de todas las CATEGORIAS
    desde la última publicación













































































































    EL PARÁSITO (Sir Arthur Conan Doyle)

    Publicado en noviembre 14, 2010
    Ha llegado la plenitud de la primavera; el gran nogal que se yergue ante la ventana de mi laboratorio está repleto de yemas gruesas, viscosas, pegajosas; de algunas de ellas, ya desgarradas, emergen pequeños tallos verdes.

    Se siente, al pasear por los senderos, operar en, todas partes las rebosantes fuerzas silenciosas de la naturaleza. La tierra húmeda emana aromas de frutos jugosos, y en todos lados brotan ramitas nuevas, tensadas por la savia que las hincha; y la brumosa y pesada atmósfera inglesa tiene un cierto perfume resinoso.

    Brotes sobre los sotos; bajo ellos, ovejas; en todas partes actúa la labor de la reproducción.

    Ahí fuera, lo veo perfectamente; aquí dentro, lo siento en mí.

    También nosotros tenemos nuestra primavera: las arteriolas se dilatan, la linfa fluye rebosante, las glándulas laten y filtran con energía.

    La naturaleza repara cada año el mecanismo en su conjunto.

    Ahora mismo me siento bullir la sangre. Podría bailar como un moscardón en los lozanos rayos que el sol poniente envía a través de mi ventana.

    Y, desde luego, lo haría si no fuera por el temor de que mi vecino Charles Sadler subiera la escalera de cuatro en cuatro peldaños para ver qué ocurre.

    Además, debo recordar que soy el profesor Gilroy.

    Un profesor viejo puede permitirse el lujo de actuar según sus impulsos; pero, si la suerte ha decido otorgar una de las cátedras más importantes de la Universidad a un hombre de cuarenta y tres años, éste ha de andar con cuidado para conservar su puesto.

    ¡Qué tipo, ese Wilson! Si yo pudiera aplicar a la fisiología todo el entusiasmo que él pone en la psicología, me convertiría al menos en un igual de Claude Bernard1. Todo en él, vida, alma, energía, todo apunta hacia un solo objetivo. Cuando se duerme, lo hace reflexionando sobre los resultados que ha obtenido durante el día, y, cuando se despierta, lo primero que hace es fraguar un plan para el día que empieza. Sin embargo, fuera del pequeño círculo de sus amistades, tiene escasa notoriedad.

    La fisiología es una ciencia reconocida; si añado un ladrillo al edificio, todo el mundo se da cuenta, y aplaude.

    Wilson, en cambio, se mata excavando los cimientos de una ciencia futura. Su
    trabajo es enteramente subterráneo y no produce sensación.

    Pese a todo, él sigue adelante, sin quejas. Mantiene correspondencia con un centenar de personajes medio locos, y, con la esperanza de encontrar un dato indiscutible, tiene que cribar un centenar de patrañas entre las cuales la suerte puede permitirle descubrir una brizna de verdad.

    Colecciona libros viejos. Los nuevos, los devora.

    Lleva a cabo experimentos, da conferencias. Trata de provocar en los demás la fuerte pasión que a él lo devora. Yo me siento lleno de sorpresa y admiración cuando pienso en él; sin embargo, cuando me pide que colabore en sus investigaciones, tengo que decirle que, en su estado actual, éstas ofrecen escasos atractivos para un hombre entregado a las ciencias exactas.

    Si Wilson pudiera mostrarme algo positivo y objetivo, puede que me dejara tentar, y estudiaría el tema desde el ángulo de la fisiología. Pero mientras la mitad de sus adeptos estén tachados de charlatanes, y la otra mitad de histéricos, nosotros, los fisiólogos, tendremos que atenernos a lo corporal y dejar las cuestiones del alma a nuestros descendientes.

    Soy un materialista, no cabe duda. Agathe dice incluso que soy espantosamente materialista.

    Yo le contesto que es ése un estupendo motivo para acelerar nuestra boda, ya que tengo tan apremiante necesidad de su espiritualidad.

    Puedo, sin embargo, declarar que soy un caso curioso de la influencia que ejerce la educación sobre el carácter; ya que, dejando de lado las ilusiones, soy, de natural, un hombre esencialmente psíquico.

    De muchacho era nervioso, sensible, presa de los sueños, del sonambulismo; rebosaba de impresiones e intuiciones.

    Mi cabello negro, mis ojos oscuros, mi cara flaca y olivácea, mis dedos afilados, expresan mi temperamento y proporcionan a entendidos como Wilson motivos para considerarme como uno de los suyos.

    Pero toda mi mente está embebida de ciencia exacta. Me he entrenado asiduamente para no admitir más que hechos, hechos probados. La conjetura, la imaginación, no tienen cabida en el marco de mi pensamiento.

    Que me den una cosa que yo pueda ver en el microscopio, diseccionar con el escalpelo, y consagraré mi vida a su estudio. Pero si me piden que adopte como objetos de estudio los sentimientos, las impresiones o las sensaciones, me estarán pidiendo que me dedique a una tarea antipática e incluso desmoralizadora.

    Un desvío de la pura razón me molesta como un hedor o una música discordante.

    Es ésta una razón más que sobrada para entender mi poco entusiasmo por la visita que he de hacer esta noche al profesor Wilson.

    Me doy cuenta, sin embargo, de que no podría eludir la invitación sin pecar de descortesía; y, como también van a ir la señora Marden y Agathe, tendría que ir aunque pudiera excusarme.

    Pero preferiría encontrarme con ellas en otra parte; en cualquier otra parte. Sé que Wilson me atraería, si pudiera, hacia esa brumosa semiciencia a la que se dedica.

    Su entusiasmo lo hace inaccesible tanto a las indirectas como a las reprimen-
    das.

    Se necesitaría ni más ni menos que una pelea abierta para hacerle comprender hasta qué punto me repugna todo este asunto.

    Tengo la total seguridad de que Wilson tiene algún nuevo mesmerista, o clarividente, o médium; algún farsante que desea mostrarnos; ya que hasta en su ocio se dedica a su manía predilecta.

    ¡Bueno! ¡Al menos, Agathe se divertirá!

    Estas cosas la atraen; las mujeres suelen interesarse por todo lo que es nebuloso, misterioso, indefinido.


    10 de la noche

    Esta costumbre mía de escribir un diario se deriva, en mi opinión, de esa inclinación científica de mi mente que esta misma mañana anotaba aquí. Me gusta tomar nota de las impresiones mientras siguen frescas.

    Trato de definir mi estado mental por lo menos una vez al día.

    Es un hábito útil para el propio análisis; supongo que contribuye a la firmeza del carácter.

    Debo confesar con franqueza que mi carácter necesita, y mucho, que yo haga todo lo posible para darle firmeza. Tengo miedo de que, a pesar de todo, mi temperamento neurótico pueda prevalecer, llevándome lejos de esa precisión fría y. tranquila que caracteriza a Murdoch o a Pratt-Haldane.

    De no ser esto posible, ¿acaso las cosas estrafalarias que he presenciado esta noche me hubieran desquiciado los nervios hasta el punto de dejarme completamente turbado?

    Lo único que me alivia es que ni Wilson, ni la señorita Penelosa, ni siquiera Agathe, han sospechado mi debilidad ni siquiera por un instante.

    ¿Qué cosa en este mundo es la que ha podido conmocionarme? Nada, o tan
    poca cosa que, cuando escribo, el asunto me parece risible.

    Las Marden habían llegado a casa de Wilson antes que yo. En realidad, fui de
    los últimos en llegar, y me encontré con la habitación ya atestada.

    Apenas había tenido tiempo de cruzar unas pocas palabras con la señora Marden y con Agathe, que estaba encantadora con su vestido blanco y rojo y con el cabello salpicado de espigas relucientes, cuando Wilson me tiró de la manga.

    -Usted quiere presenciar algo positivo, Gilroy -me dijo, llevándome a un rincón-. ¡Pues bien, querido amigo! ¡Tengo un fenómeno, un auténtico fenómeno!

    Mayor impresión me hubiera causado si no se lo hubiera oído decir ya otras veces. Su espíritu entusiasta está siempre dispuesto a transformar una luciérnaga en una estrella.

    -Esta vez no cabe ninguna duda en cuanto a la buena fe -me dijo, quizá para contrarrestar algún centelleo de divertida ironía en mis ojos-. Mi mujer la conoce desde hace muchos años. Ambas son de Trinidad, ¿sabe? Sólo hace uno o dos meses que la señorita Penelosa está en Inglaterra, y no conoce a nadie fuera del ambiente universitario; pero le aseguro que lo que nos ha dicho basta y sobra para dejar sentada su clarividencia, sobre bases absolutamente científicas. No hay nada que se le asemeje, ni entre los aficionados ni entre los profesionales. Venga, se la presentaré.

    Me desagradan los traficantes de misterios, pero, entre ellos, me desagradan especialmente los aficionados.

    Cuando uno se enfrenta a un engañabobos a sueldo, puede uno saltarle encima y desenmascararlo en cuanto uno ha descubierto cuál es su truco. El está ahí para engañarle a uno, y uno está ahí para ponerle en evidencia. Pero ¿qué se puede hacer cuando se tiene delante a una amiga de la mujer del anfitrión? ¿Encender las luces de repente, para que se la vea tocando un banjo misterioso? ¿Tirarle cochinilla en el traje de noche mientras camina sigilosamente entre los reunidos llevando un frasco fosforescente y soltando sus majaderías de ultratumba? Se montaría un escándalo, y le mirarían a uno como un gamberro. Esa es la alternativa: ser un gamberro, o dejarse tomar el pelo.

    No me sentía, pues, de muy buen humor cuando Wilson me condujo hasta la dama.

    Es difícil imaginar nada que haga pensar menos en las Indias Occidentales que aquella mujer. Era un ser pequeño y frágil, que, según me parece, había dejado atrás los cuarenta; su cara era flaca y afilada, y su cabello de color castaño claro.

    Todo su aspecto era insignificante; sus maneras, reservadas.

    Tomando al azar un grupo de diez mujeres, ella sería sin duda alguna la última que un hombre elegiría.

    Quizá lo más notable en ella fueran sus ojos. Añadiré que sus ojos no eran la parte más agradable de su fisonomía.

    Los tenía grises, tirando hacia el verde, y su expresión dejó en mí, en definitiva, la sensación de una mirada burlona... Burlona... ¿Es ésa la palabra adecuada? ¿No debería decir mejor cruel? No; pensándolo bien, la palabra que mejor expresaría mi idea es «felina».

    Una muleta apoyada en la pared me informó de algo que, cuando se levantó, era penoso de ver: cojeaba acentuadamente de una pierna.

    Fui, pues, presentado a la señorita Penelosa. Pude observar que, al oír mi nombre, miró de refilón a Agathe. Estaba claro que Wilson le había dicho algo.

    «Dentro de poco», me dije, «va a contarme que sabe, por medios ocultos, que estoy prometido a una joven con espigas de trigo en el cabello».

    Me pregunté si Wilson no le habría contado muchas más cosas de mí.

    -El profesor Gilroy es un escéptico temible -dijo Wilson-. Espero, señorita Penelosa, que sea usted capaz de convertirle.

    Ella me miró atentamente.

    -El profesor Gilroy tiene mucha razón al ser escéptico si no ha presenciado nada capaz de convencerle -dijo ella-. Yo hubiera dicho -añadió, volviéndose hacia mí- que usted mismo podría ser un excelente sujeto.

    -¿Sujeto para qué, si puedo preguntárselo?

    -¡Oh, bueno! Para el mesmerismo, por ejemplo.

    -La experiencia me ha demostrado que los mesmeristas toman por sujetos a personas cuya mente no está sana. Todos sus resultados están falseados, en mi opinión, por este hecho: tratan con organismos anormales.

    -¿Cuál de estas damas, según usted, tiene un organismo normal? -me preguntó-. Quisiera que usted mismo eligiera a alguien que, en su opinión, tenga la mente perfectamente equilibrada. ¿Quiere, por ejemplo, que tomemos a la muchacha del vestido rojo y blanco? ¿La señorita Agathe Marden? ¿Así se llama, no es cierto?

    -Sí, me parecerían de cierta relevancia los resultados que se obtuvieran en base a ella.

    -No he podido probar hasta qué punto la señorita Marden es impresionable. Ciertas personas, claro está, responden mucho más aprisa que otras. ¿Me permite preguntarle hasta dónde alcanza su escepticismo? ¿Imagino que admite usted el sueño hipnótico y el poder de la sugestión?

    -No admito nada, señorita Penelosa.

    -¡Oh! ¡Dios mío, hubiera pensado que la ciencia estaba más avanzada! Claro que yo no sé nada de la faceta científica del asunto. Solamente conozco lo que soy capaz de hacer. Mire, por ejemplo, a aquella joven del vestido rojo, allá, junto al jarrón japonés. Voy a querer que se acerque a usted.

    Tras decir esto, se inclinó y dejó caer su abanico. La joven en cuestión dio media vuelta y vino directamente hacia nosotros, con aire sorprendido, como si alguien la hubiera llamado.

    -¿Qué me dice de esto, Gilroy? -exclamó Wilson, en una especie de éxtasis.

    No me atreví a decirle lo que opinaba. Para mí, era la impostura más abierta y descarada que jamás hubiese visto. La señal y la respuesta habían sido, realmente, demasiado evidentes.

    -El profesor Gilroy no está convencido -dijo la señorita Penelosa, mirándome fijamente con sus extraños ojillos-. Mi abanico se llevará todo el honor de ese experimento. ¡Bueno, pues probemos otra cosa! Señorita Marden, ¿tendría usted algún inconveniente en que la durmiese?

    -¡Oh, no! Me parece muy bien -exclamó Agathe.

    Todos los presentes se habían agrupado en torno nuestro, los hombres con sus pecheras blancas, las mujeres con sus blancos escotes; unos estaban fascinados, otros alerta, como ante una escena que tuviera algo de ceremonia religiosa y algo de representación de magia.

    Habían llevado hasta el centro de la habitación un sofá de terciopelo rojo. Agathe se había tendido en él, un tanto turbada y levemente temblorosa ante el experimento, según yo podía ver por el estremecimiento de las espigas de trigo.

    La señorita Penelosa se levantó de su silla y, apoyada en su muleta, se inclinó sobre Agathe.

    Y en aquella mujer se produjo un cambio.

    Parecía haber rejuvenecido veinte años.

    Le brillaban los ojos, un leve toque de frescor se había extendido en sus pálidas mejillas, y toda ella parecía dilatada.

    Del mismo modo he visto cómo un muchacho de aire abatido y abstraído adquiere un aspecto enérgico y vivaz en el momento en que se le encomienda una tarea en la que debe emplear todas sus fuerzas.

    Aquella mujer miraba a Agathe con una expresión que me hirió en lo más hondo. Era la mirada que hubiera arrojado una emperatriz romana a una esclava arrodillada delante suyo.

    Luego, con un ademán imperativo y vivo, alzó los brazos y los agitó lentamente, haciéndolos bajar hacia Agathe. Yo observaba a Agathe atentamente. Durante los tres primeros pases, pareció simplemente divertida.

    Al cuarto pase, pude ver que sus ojos se nublaban ligeramente y que sus pupilas se dilataban un poco.

    Al sexto pase, hubo un asomo de rigidez.

    Al séptimo, empezaron a caérsele los párpados.

    Al décimo se le cerraron los ojos. Su respiración se hizo más lenta y más honda que de costumbre.

    Yo, mientras miraba, intentaba conservar mi serenidad científica, pero me sentía conmovido por una fortísima inquietud.

    Me parece que logré disimularla; pero me sentía algo así como un niño en la oscuridad. Jamás me hubiera creído asequible a semejante debilidad.

    -Está en pleno trance -dijo la señorita Penelosa.

    -Está durmiendo -exclamé.

    -¡Bien! ¡Despiértela entonces!

    La tiré del brazo; le grité al oído. Ni muerta hubiera hecho menos caso a mis llamadas.

    Allí estaba su cuerpo, en el sofá de terciopelo.

    Su organismo estaba intacto. Los pulmones y el corazón funcionaban. Pero ¿y su alma? Se había evadido lejos de nuestro alcance. ¿Qué se había hecho de su alma? ¿Qué fuerza había despojado de ella a Agathe?

    Me sentía sorprendido, desconcertado.

    -Ahí tenemos el sueño mesmérico -dijo la señorita Penelosa-. En cuanto a la sugestión, la señorita Marden hará indefectiblemente cualquier cosa que le pueda sugerir, ya sea ahora, ya después de que despierte. ¿Quiere usted una prueba?

    -Desde luego -dije.

    -La tendrá.

    Vi cruzar por su rostro una sombra de sonrisa, como si se le hubiera ocurrido alguna idea divertida. Se inclinó sobre Agathe, y le murmuró unas palabras al oído. Agathe, que se había mostrado absolutamente sorda a mis llamadas, asintió con la cabeza a lo qué la señorita Penelosa le decía.

    -Despierte -gritó la señorita Penelosa, dando un fuerte golpe en el suelo con su muleta.

    Los párpados de Agathe se abrieron, fue desapareciendo la vidriosidad de sus ojos, y su alma se asomó en ellos, como reapareciendo después de su extraño eclipse.

    Nos marchamos temprano.

    Agathe no se sentía mal en absoluto tras su extraño paseo; pero, lo que es yo, estaba nervioso y descentrado; no estaba en condiciones de oír los comentarios que Wilson me dirigía torrencialmente, ni en estado de responder a ellos.

    Al despedirme de la señorita Penelosa, ésta me deslizó un papel en la mano.

    -Sabrá usted disculpame -me dijo- por tomar mis medidas para vencer su escepticismo. Abra esta carta mañana a las diez. Se trata de un pequeño control personal.

    No tengo ni idea de qué quería decir con esto; pero aquí tengo su nota, y la abriré mañana a la hora indicada por ella.

    Me duele mucho la cabeza. Ya he escrito bastante por esta noche.

    Estoy convencido de que todo lo que ahora parece inexplicable tendrá mañana otro aspecto. Mis convicciones no se rendirán sin haberse defendido.


    25 de marzo

    Estoy anonadado, estupefacto. Desde luego, he de someter a nuevo examen mi opinión sobre el tema.

    Pero anotaré primero lo sucedido.

    Había terminado de desayunar, y estaba examinando unos diagramas con los que quería dar mayor claridad a mi lección, cuando mi ama de llaves vino a decirme que Agathe estaba en mi gabinete y deseaba verme.

    Cuando entré en la habitación, Agathe estaba de pie sobre la alfombrilla, delante de la chimenea, encarada conmigo. Había en su actitud no sé qué, algo que me dejó helado y que me detuvo las palabras en la garganta. Llevaba el velo medio echado, pero me di cuenta de que estaba pálida; su aire era tenso.

    -Austin -me dijo--, he venido a decirte que nuestro compromiso queda roto.

    Me tambaleé; sí, creo que realmente me tambaleé. De cualquier modo, lo seguro es que tuve que apoyarme en un estante para mantenerme en pie.

    -Pero... Pero... -balbuceé-, Agathe... Esa decisión tan repentina...

    -Sí, Austin. He venido a decirte que nuestro compromiso queda roto.

    -¡Pero me darás algún motivo! -grité-. Esto no es propio de ti, Agathe. Dime en qué cosa he tenido la desgracia de ofenderte.

    -Todo ha terminado, Austin.

    -Pero ¿por qué, Agathe? Sin duda eres víctima de algún engaño, Agathe. Puede que te hayan contado alguna mentira sobre mí; o quizá has interpretado mal algo que te he dicho. Dime de qué se trata, porque una sola palabra bastará para arreglarlo.

    -Hemos de considerar terminado nuestro noviazgo.

    -Pero si anoche, cuando nos separamos, no había entre nosotros ni sombra de malos entendidos... ¿Qué ha ocurrido desde entonces para que hayas cambiado de este modo? Tiene que ser algo ocurrido anoche. Has pensado en ello, y has desaprobado mi modo de proceder. ¿Fue lo del mesmerismo? ¿Me censuras por haber permitido que aquella mujer te sometiera a su poder? Sabes que hubiera intervenido al menor indicio...

    -Todo es inútil, Austin. Se acabó.

    Su voz era rítmica y sin acento, y en su actitud había no sé qué rígido y duro. Me parecía que estaba. absolutamente resuelta a no admitir ninguna discusión, ninguna explicación.

    En cuanto a mí, temblaba de agitación. Me volví hacia un lado; me avergonzaba mostrarme ante ella tan poco dueño de mí mismo.

    -Ya sabes lo que esto significa para mí -exclamé-. La ruina de mi vida. No puedes infligirme un castigo así sin haberme escuchado. Tienes que revelarme de qué se trata. Piensa en hasta qué punto sería imposible que yo te tratara de este modo, fueran cuales fueran las 'circunstancias. ¡Agathe, por amor de Dios! Dime qué he hecho.

    Pasó junto a mí sin decir palabra, y abrió la puerta.

    -Es completamente inútil, Austin -me dijo-. Tienes que considerar roto nuestro compromiso.

    Al cabo de un instante se había ido, y, antes de que me hubiera recobrado lo suficiente para seguirla, oí que la puerta de entrada se cerraba tras ella.

    Me abalancé a mi habitación para vestirme. Pensaba ir a casa de la señora Marden y preguntarle cuál podía ser el motivo de mi desgracia.

    Estaba tan nervioso que me olvide abrocharme los botines. Nunca olvidaré aquellos horribles diez minutos.

    Acababa de ponerme el abrigo cuando el reloj de péndulo de encima de la chimenea dio las diez.

    ¡Las diez! Asocié esa hora con la nota de la señorita Penelosa.

    La nota estaba precisamente sobre mi mesa. La abrí apresuradamente. Estaba escrita a lápiz, con unos trazos notables por su angulosidad. Este era su texto:

    «Apreciado profesor Gilroy:

    »Disculpe el carácter personal del procedimiento de control que le presento,

    »E1 profesor Wilson me ha hablado incidentalmente de las relaciones entre usted y mi sujeto de esta noche, y me ha parecido que nada podría resultar más convincente que sugerir a la señorita Marden que vaya a visitarle a usted mañana por la mañana, a las nueve y media, para romper su compromiso con usted, durante cosa de media hora.

    »La ciencia es tan exigente que resulta difícil ofrecer un control satisfactorio; pero estoy segura de que tal control le será proporcionado por el acto que, sin duda, sería el último que se le ocurriría llevar a cabo a la señorita Marden por su propia voluntad.

    »Sea lo que sea lo que le diga, olvídelo, porque ella no interviene para nada; y esté seguro de que no recordará nada.

    »Escribo esta nota para abreviar su rato de angustia y pedirle perdón por el sufrimiento pasajero que le habrá causado mi sugestión.»


    Y, desde luego, después de leer aquella nota me sentí demasiado aliviado para enfurecerme.

    Había sido una libertad excesiva, sin duda; aquello demostraba un gran descaro, tratándose de una dama a la que tan sólo acababa de conocer. Pero, al fin y al cabo, yo la había provocado con mi escepticismo.

    Era realmente difícil, como ella decía, imaginar un medio de control que pudiera satisfacerme.

    Y había empleado aquél.

    No era posible objetar nada en ese punto. La sugestión hipnótica se había convertido para mí en un hecho definitivamente establecido.

    Parecía indudable que Agathe, la persona más equilibrada entre todas las que conozco del sexo femenino, había sido reducida a la condición de autómata.

    Una persona, a gran distancia, la había hecho moverse, del mismo modo que un ingeniero dirige desde la costa un torpedo Brennan.

    Una segunda alma se había introducido en ella, expulsando la suya propia, y se había apoderado de su sistema nervioso, diciendo: «quiero disponer de ti durante media hora».

    Agathe, sin duda, había actuado inconscientemente desde que vino a verme hasta que se marchó.

    ¿Había podido andar por las calles sin peligro en semejante estado?

    Me puse el sombrero y salí apresuradamente para asegurarme de que no le había ocurrido nada.

    Sí, estaba en su casa.

    Me hicieron pasar a la sala, y allí la encontré, con un libro en el regazo.

    -Empiezas las visitas muy temprano, Austin -me dijo, sonriendo.

    -Tú has sido aún más madrugadora -le contesté.

    Pareció intrigada.

    -¿Qué quieres decir? -me preguntó.

    -¿No has salido hoy?

    -No; desde luego, no.

    -Agathe -dije, en tono serio-, ¿te importaría contarme exactamente todo lo que has hecho esta mañana?

    Se rió de mi seriedad.

    -Austin -me dijo-, hoy te has puesto tu aire profesional. ¡Esto es lo que comporta ser la novia de un científico! Pero voy a contártelo, de todos modos; aunque no logro imaginar qué interés puede tener esto para ti. Me he levantado a las ocho. He desayunado a las ocho y media. He venido a esta habitación a las nueve y diez, y me he puesto a leer las Mémoires de Mme. de Rémusat; y, al cabo de unos pocos minutos, he incurrido con esta dama francesa en la descortesía de quedarme dormida sobre su libro; y a vos, caballero, os he otorgado la cortesía de soñar con vos, lo cual es de lo más halagador. Hace sólo unos minutos que me he despertado.

    -Y al despertar, ¿estabas exactamente en el mismo sitio?

    -Pero ¿cómo hubiera podido estar en otra parte?

    -¿Te molestaría, Agathe, contarme lo que has soñado sobre mí? Te aseguro que no te lo pregunto por simple curiosidad.

    -Sólo he tenido la vaga impresión de que aparecías en mi sueño. No recuerdo nada preciso.

    -Si hoy no has salido, Agathe, ¿cómo es que tienes polvo en los zapatos?

    Pareció molestarse.

    -Austin, la verdad es que no sé qué te pasa esta mañana. Casi se diría que dudas de lo que digo. Si mis zapatos tienen polvo, será seguramente porque me habré puesto un par que no han sido limpiados por la criada.

    Era a todas luces evidente que no sabía nada de nada; y me dije que, a fin de cuentas, quizá lo mejor sería dejarla en su ignorancia. Si la sacaba de ella, quizá Agathe se asustaría, y eso no podría conducir a nada bueno. De manera que, sin hablar de la cosa, me despedí al cabo de poco rato para ir a dar mi clase.

    Pero estoy hondamente impresionado. Mi horizonte, en cuanto a las posibilidades científicas, se ha ensanchado de repente de un modo enorme.

    Ya no me sorprenden la energía y el diabólico entusiasmo de Wilson. ¿Quién no trabajaría con un empeño invencible, percibiendo al alcance de la mano un ancho territorio virgen?

    Sí; recuerdo que, viendo cómo un nucléolo adoptaba una forma nueva, o percibiendo un detalle nimio en una fibra muscular estriada vista a un aumento de trescientos diámetros, me sentía entusiasmado.

    ¡Qué míseras son esas investigaciones comparadas con aquellas que abordan
    las raíces mismas de la vida, la naturaleza del alma!

    Siempre había considerado el espíritu como producto de la materia; el cerebro, según pensaba, segregaba la inteligencia, del mismo modo que el hígado segrega la bilis.

    Pero ahora ¿cómo dar esto por cierto después de ver cómo el espíritu actúa a distancia, operando sobre la materia como un músico sobre su violín?

    Siendo así, es que el cuerpo no hace nacer el alma; es más bien el tosco instrumento mediante el cual se manifiesta el espíritu.

    El molino de viento no genera el viento: no hace más que ponerlo de manifiesto.

    Aquello estaba en contradicción con todos mis hábitos de pensamiento. Sin embargo, era posible, era sin ninguna duda posible; y merecería la pena estudiar la cosa a fondo. ¿Por qué no estudiarla?

    Leo, con fecha de ayer, estas palabras:

    «Si Wilson pudiera mostrarme algo positivo y objetivo, puede que me dejara tentar, y estudiaría el tema desde el ángulo de la fisiología.»

    ¡Pues bien! Ahora sí tengo ese medio de control. Me atendré a lo dicho. La investigación tendrá, estoy seguro, un enorme interés.

    Algunos de mis colegas no verían la cosa con buenos ojos: la ciencia está repleta de prejuicios. Pero si a Wilson le dan valor sus convicciones, también yo puedo permitirme el lujo de ser valeroso.

    Iré a visitarle mañana por la mañana. A él y a la señorita Penelosa.

    Si ha podido mostrarnos tantas cosas, probablemente podrá mostrarnos todavía más.


    26 de marzo

    Tal como suponía, Wilson está entusiasmado por mi conversión; y, bajo la reticencia de la señorita Penelosa, se adivinaba el placer de haber triunfado con su experimento.

    Es extraña esta mujer; silenciosa e incolora, salvo cuando hace uso de su poder.

    Sólo hablando, ya adquiere color, y se anima.

    Se diría que se interesa por mí de un modo muy especial. No he podido dejar de observar que me sigue con la mirada por toda la habitación.

    Hemos tenido una conversación interesantísima sobre su poder.

    No es más que justicia tomar nota de su punto de vista, aunque, claro está, no puedo atribuirle ninguna validez científica.

    -Se encuentra usted en el borde mismo del tema -me dijo, cuando le hube manifestado mi sorpresa ante el extraordinario fenómeno de sugestión que me había mostrado-. Yo no tenía ninguna influencia directa sobre la señorita Marden cuando fue a verle a usted; ayer por la mañana, ni siquiera pensaba en ella. Lo que hice se redujo a regular su espíritu, del mismo modo que regulara el carillón de un reloj para que sonara a la hora deseada. Si la sugestión se hubiera dispuesto para al cabo de seis meses en vez de doce horas, todo hubiera ocurrido del mismo modo.

    -¿Y si la sugestión hubiera sido asesinarme?

    -Lo hubiera hecho, indefectiblemente.

    -¡Pero ese poder es terrible! -exclamé.

    -Es un poder terrible, como usted dice -me contestó, gravemente-; y, cuanto mejor lo conozca, tanto más terrible le parecerá.

    -¿Puedo preguntarle -dije- qué quería usted decir exactamente al decir que este asunto de la sugestión no está más que al borde del problema? ¿Qué es lo que considera usted esencial?

    -Preferiría no decírselo.

    Me chocó la fuerza encerrada en su respuesta.

    -Como comprenderá -dije-, no pregunto esto por curiosidad, sino con la esperanza de encontrar alguna explicación científica a los hechos que usted me proporciona.

    -Le confieso francamente, profesor Gilroy -dijo ella-, que la ciencia no me interesa en absoluto, y que no me importa en lo más mínimo que la ciencia pueda o no pueda clasificar estas facultades.

    -Pero yo esperaba...

    -¡Oh! Esto es otro asunto. Si me lo presenta. como una cuestión personal -me dijo, con su sonrisa más amable-, estaré realmente encantada de decirle todo lo que desee saber. Veamos; ¿qué me había preguntado? ¡Ah, sí! Sobre otros poderes. El profesor Wilson no admite creer en ellos; pero no por eso dejan de ser ciertos. Por
    ejemplo: el operante puede conseguir un dominio absoluto sobre su sujeto, siempre que el sujeto sea receptivo. Puede hacerle actuar como desea, sin que haya habido ninguna sugerencia previa.

    -¿Contra la voluntad del sujeto?

    -Depende. Si la fuerza se aplicara enérgicamente, el sujeto no se enteraría de nada; como la señorita Marden, cuando fue a visitarle y le dio aquel susto. Si la influencia fuera menos poderosa, el sujeto podría saber lo que hace, pero sin ser capaz de dejar de hacerlo.

    -Entonces ¿habría perdido su don de voluntad?

    -Su voluntad estaría dominada por otra, más fuerte.

    -¿Ha ejercido usted esta facultad?

    -Varias veces.

    -Su voluntad es, pues, muy fuerte.

    -Sí, pero no es ésta la única condición necesaria. Muchos tienen una voluntad fuerte, pero no pueden proyectarla fuera de sí mismos. Lo esencial es poseer el don de proyectarla sobre otra persona, y de sustituir su voluntad con la propia. He podido observar que esta facultad, en mi caso, varía según mi salud y mis energías.

    -En suma: usted envía su alma al cuerpo de otra persona.

    -Puede expresarlo de este modo.

    -Y su propio cuerpo, ¿qué hace entonces?

    -Simplemente, queda en una especie de letargia.

    -Pero ¿esto no representa ningún peligro para su salud?

    -Quizá podría haber algún peligro. Hay que estar muy atento a no dejar que la propia conciencia escape por completo, porque entonces podría haber alguna dificultad en volver al propio yo. Por decirlo de algún modo, hay que conservar siempre la conexión. Temo que me expreso con términos incorrectos, profesor Gilroy; pero no sé cómo dar a estas cosas un aspecto científico. Lo que le cuento son cosas experimentadas por mí, y las explico a mi modo.

    ¡Vaya! Ahora que releo todo esto con tranquilidad, me sorprendo a mí mismo. ¿Es éste el mismo Austin Gilroy que ha conquistado un puesto de primera fila gracias a la implacable firmeza de su razonamiento, y a su fidelidad al hecho establecido?

    Me veo ahora dedicado a anotar seriamente los parloteos de una mujer que me dice poder proyectar su alma fuera de su cuerpo, y que, mientras permanece en estado letárgico, está en condiciones de dirigir a distancia actos ajenos.

    ¿Puedo admitir esto? Claro que no. Tendrá que demostrarlo, demostrarlo indiscutiblemente antes de que yo ceda en una pulgada. De todos modos, aunque siga siendo un escéptico, he dejado de lado la burla.

    Esta noche tendremos una sesión. La señorita Penelosa tratará de producir en mí algún efecto mesmérico.

    Si lo consigue, será un magnífico punto de partida para mis investigaciones. Sea como sea, nadie podrá acusarme de complicidad. Si no consigue nada conmigo, intentaremos encontrar a algún sujeto que sea como la mujer de César.

    En cuanto a Wilson, está herméticamente cerrado.


    10 de la noche

    Me parece que estoy en vísperas del descubrimientos que harán época. Tener el poder de examinar esos fenómenos desde su interior, poseer un organismo que reacciona y, al mismo tiempo, un cerebro que valora y que controla, constituye, sin duda, una ventaja incomparable.

    Estoy seguro de que Wilson daría cinco años de vida para poseer la receptividad que la experiencia me ha llevado a admitir como cierta en mí mismo.

    Sólo estaban, como testigos, Wilson y su mujer.

    Yo me había reclinado, con la cabeza echada hacia atrás. La señorita Penelosa, en pie delante mío, ejecutaba los mismos pases, lentos, que con Agathe.

    Con cada pase me parecía que me golpeaba una racha de aire cálido, expandiendo en mí un estremecimiento, un ardor que me invadía de pies a cabeza.

    Tenía la mirada fija en la señorita Penelosa, pero, mientras la miraba, sus rasgos se hacían cada vez más indistintos; y, finalmente, se borraron.

    Tuve conciencia de no ver otra cosa que sus ojos grises, cuya mirada se clavaba en mí, profunda, insondable. Aquellos ojos crecían, crecían... y acabaron convirtiéndose en dos lagos de montaña hacia los que me sentía caer con espantosa velocidad.

    Me estremecí, y en aquel preciso momento una idea, surgida de las capas más resguardadas de la inteligencia, me dijo que aquel estremecimiento correspondía a la fase de rigidez que había observado en Agathe.

    Al cabo de un instante había llegado a la superficie de los lagos, que ahora se habían fundido en uno solo; y me hundí en sus aguas, con una sensación de plenitud en la mente y notando un zumbido en los oídos. Me hundía, me hundía... Luego, con un súbito impulso, ascendí de nuevo, hasta ver de nuevo la luz que se expandía en ondulaciones resplandecientes en el agua verde.

    Estaba ya cerca de la superficie cuando resonó en mi cabeza la palabra:

    -Despierte.

    Con un sobresalto, me encontré de nuevo en el sillón, en compañía de la señorita Penelosa, apoyada en su muleta, y de Wilson, que, con un cuaderno de notas en la mano, me miraba por encima de los hombros de la dama.

    No me quedaba ninguna sensación de pesadez o cansancio.

    Al contrario. Sólo ha pasado una hora desde el experimento, y me siento tan despejado que me atrae más la idea de quedarme en mi gabinete que la de irme a dormir.

    Veo desarrollarse ante mí todo un panorama de experiencias. Espero impacientemente el momento de iniciarlas.


    27 de marzo

    Día perdido. La señorita Penelosa ha ido con Wilson y su mujer a visitar a los Sutton.

    He empezado a leer el Magnétisme animal de Binet y Féré2. ¡Qué aguas tan extrañas aquellas! ¡Resultados, resultados! En cuanto a la causa... ¡completo misterio!

    Esto estimula la imaginación; pero es un factor ante el que debo estar en guardia. Hay que evitar las conclusiones, las deducciones, y permanecer en el sólido terreno de los hechos.

    Sé que el trance mesmérico es real; sé que la sugestión mesmérica es real; sé
    que yo mismo soy receptivo a esa fuerza. Esta es mi actual situación.

    Tengo una gran libreta nueva para hacer mis anotaciones. La reservaré exclusivamente para los detalles científicos.

    Larga charla, a últimas horas de la tarde, con Agathe y la señora Marden, acerca de nuestra boda.

    Pensamos que las vacaciones de verano, en sus comienzos, serían el mejor momento para la boda.

    ¿Por qué esperar más?

    Me fastidian incluso estos pocos meses de espera, que se me harán tan largos; pero, como dice la señora Marden, hay que arreglar todavía muchas cosas,


    28 de marzo

    Magnetizado una vez más por la señorita Penelosa. La experiencia ha tenido muchas analogías con la anterior, con la diferencia de que la insensibilidad ha llegado antes. Véase la ficha «A» para la temperatura de la habitación, la presión barométrica, el pulso y la respiración, datos anotados por el profesor Wilson.


    29 de marzo

    Nueva sesión de magnetización. Detalles en la ficha «A».


    30 de marzo

    Domingo. Día perdido. Me pone de mal humor todo lo que interrumpe nuestros experimentos.

    Por ahora, éstos no van más allá de los signos físicos que se asocian con la insensibilidad, ya leve, ya completa, ya extrema.

    Nuestra idea es pasar luego a los fenómenos de sugestión y de lucidez. Hechos semejantes han sido establecidos por profesores en mujeres de Nancy y de La Salpétriére.

    La cosa será todavía más convincente cuando una mujer demuestre lo mismo con un profesor, ante un segundo profesor como testigo. ¡Y pensar que el sujeto seré yo! ¡Yo, el escéptico, el materialista! Al menos habré demostrado que mi dedicación a la ciencia es mayor que el deseo de seguir siendo como soy.

    Tragarnos lo que hemos dicho es el mayor sacrificio que la ciencia puede exigir de nosotros.

    Mi vecino, Charles Sadler, ese joven y simpático profesor de anatomía, ha venido esta noche a devolverme un ejemplar de los Archivos de Virchow que le había prestado. Le llamo joven, pero, de hecho, es un año mayor que yo.

    -Me he enterado, Gilroy -me ha dicho-, de que se está usted sometiendo a los experimentos de la señorita Penelosa. ¿Es cierto? ¡Vaya! Yo, en su lugar, no iría ya más lejos en esto. Seguramente lo considerará una gran impertinencia por mi parte; pero considero un deber instarle a que no siga relacionándose con ella.

    Como es natural, le he preguntado por qué.

    -Me encuentro en una posición que me impide entrar en detalles que me gustaría proporcionarle -me ha dicho-. La señorita Penelosa es amiga de un amigo mío, y mi situación es delicada. Todo lo que puedo decir es que yo mismo me he sometido a los experimentos de esa mujer, y que estos experimentos han dejado en mí impresiones desagradabilísimas.

    He hecho toda clase de esfuerzos para sacarle algo más, pero sin conseguirlo. ¿Es acaso concebible que pueda estar celoso de que yo le haya suplantado? ¿O acaso es uno de esos científicos que consideran como un insulto personal el descubrimiento de hechos que van en contra de sus ideas preconcebidas?

    ¡No se imaginará en serio que voy a abandonar una serie de experimentos que anuncian resultados tan fecundos, simplemente porque él tiene váyase a saber qué agravios!

    Ha parecido molesto por la ligereza con que he acogido sus nebulosas ad-
    vertencias, y nos hemos separado con cierta frialdad.


    31 de marzo

    Magnetizado por la señorita Penelosa.


    1 de abril

    Magnetizado por la señorita Penelosa. (Ficha «A».)


    2 de abril

    Magnetizado por la señorita Penelosa. Registro esfigmográfico tomado por el profesor Wilson.


    3 de abril

    Es posible que esta serie de magnetizaciones produzcan algún efecto sobre el organismo.

    Agathe dice que estoy más delgado y que tengo algo de ojeras.

    Percibo en mí una tendencia a la irritabilidad que antes no conocía. Por ejemplo, me sobresalta el menor ruido, y si un estudiante dice alguna estupidez me encolerizo en vez de sentirme divertido.

    Agathe quiere que detenga todo esto; pero yo le digo que los estudios continuados son fatigosos, y que no se puede obtener ningún resultado sin pagar su precio.

    Cuando vea la sensación que causará mi artículo sobre las relaciones entre el espíritu y la materia, admitirá que merece la pena soportar un poco de tensión y de desgaste nervioso.

    No me sorprendería que todo esto me llevara a ser elegido miembro de la So-
    ciedad Real.

    A últimas horas de la tarde, magnetizado una vez más.

    Ahora el efecto se produce con mayor rapidez, y las visiones subjetivas son menos acentuadas.

    Tomo anotaciones minuciosas sobre cada sesión.

    Wilson estará ausente de la ciudad durante ocho o diez días; pero no suspenderemos los experimentos, cuyo valor depende tanto de mis sensaciones como de sus observaciones.


    4 de abril

    He de mantenerme muy en guardia. Se ha introducido en nuestros experimentos una complicación que no había tomado en cuenta. Mi ansia por obtener datos científicos me había cegado ante el hecho de que la señorita Penelosa y yo somos seres humanos.

    Aquí puedo escribir cosas que no me atrevería a confiar a nadie en el mundo. Esa desdichada parece haberse encaprichado de mí.

    No afirmaría cosa semejante, ni siquiera en el secreto de un diario íntimo, si no se hubiera llegado a tal punto que me ha sido imposible no darme cuenta.

    Durante algún tiempo, más exactamente durante la pasada semana, se habían dado indicios que yo había echado brutalmente a un lado, negándome a prestarles atención: su entusiasmo a mi llegada; su abatimiento cuando me marcho; su insistencia para que yo acuda con frecuencia; la expresión de sus ojos, el timbre de su voz...

    He hecho cuanto he podido para convencerme de que todo eso no significaba nada, que simplemente podía atribuirse a la sociabilidad de la gente de las Indias Occidentales.

    Pero anoche, al despertar del sueño magnético, tendí la mano, y, sin saberlo, sin quererlo, apreté sus manos.

    Cuando hube vuelto enteramente en mí, seguíamos con las manos enlazadas, y ella me miraba con una sonrisa expectante.

    Y lo horrible es que sentí en mí el impulso de decir lo que ella esperaba. ¡Qué miserable embustero hubiera sido de haberlo hecho! ¡Qué asco sentiría ahora hacia mí mismo si en aquel momento hubiera cedido a la tentación!

    Pero, gracias a Dios, tuve fuerza suficiente para ponerme en pie de un salto y salir corriendo de la habitación.

    Temo haber sido grosero. Pero no. No podía, no podía ser dueño de mí ni un instante más.

    ¡Yo, un caballero, un hombre de honor, prometido en matrimonio con una de las muchachas más encantadoras de Inglaterra, he estado a punto, en un instante de pasión que me privaba de todo raciocinio, de hacer una declaración de amor a esa mujer a la que apenas conozco!

    Es bastante mayor que yo; y además cojea.

    Es monstruoso, odioso... Y, sin embargo, el impulso era tan fuerte que, de haber permanecido un momento más en su presencia, me hubiera comprometido.

    ¿Cómo entender eso?

    Tengo la misión de enseñar a otros cómo funciona nuestro organismo; ¿y qué sé yo de mi propio organismo?

    ¿Ha sido eso producto de la maduración repentina de determinados principios profundamente sepultados en lo más hondo de mí, ha sido un instinto del animal primitivo, manifestándose repentinamente?

    Tan fuerte era aquel sentimiento, que estuve a punto de creer en las historias de posesión diabólica.

    Sea como sea, este incidente me coloca en una posición sumamente embarazosa.

    Por una parte, me disgusta muchísimo renunciar a una serie de experimentos que han llegado ya tan lejos y que auguran resultados tan brillantes; por otra, si esa desdichada ha llegado a albergar una pasión hacia mí... ¡Pero no! Seguramente he vuelto a incurrir en algún error mayúsculo. ¡Ella! ¡A su edad, con su deformidad!

    Además, ella conoce mis relaciones con Agathe. Sabe cuál es mi situación. Si sonreía, era simplemente porque se sentía divertida; puede que por hecho de haberle tomado la mano durante mi estado de vértigo.

    Fue mi cerebro, aún medio magnetizado, el que entendió así la cosa, y el que, en un impulso brutal, me lanzó apresuradamente a esta línea de pensamiento.

    Me gustaría ser capaz de convencerme de que así es realmente la cosa. Pensándolo bien, creo que lo más juicioso sería aplazar todo nuevo experimento hasta después del regreso de Wilson.

    De acuerdo con esto, he mandado una carta a la señorita Penelosa, y, sin ninguna alusión a la pasada noche, le he comunicado que unas tareas urgentes me obligan a interrumpir nuestros experimentos durante algunos días.

    Me ha mandado una respuesta, bastante seca, diciéndome que si cambio de idea la encontraré en su casa a la hora de costumbre.


    10 de la noche

    ¡Vaya, vaya! ¡Qué poca cosa soy! Desde hace algún tiempo, voy conociéndome cada vez mejor, y, cuanto mejor me conozco, tanto más desciendo en mi propia estimación.

    Desde luego, no siempre he sido tan débil como soy ahora.

    A las cuatro de la tarde, me hubiera reído si me hubiesen dicho que iría esta noche a ver a la señorita Penelosa. Sin embargo, a las ocho me encontraba como de costumbre ante la puerta de la casa de Wilson.

    No sé cómo ha ocurrido. La fuerza de la costumbre, imagino. Puede que haya una adicción al magnetismo, del mismo modo que hay una adicción al opio, y yo sea víctima de ella.

    Lo cierto es que, mientras trabajaba en mi gabinete, me iba sintiendo cada vez más inquieto. Me movía sin motivo, me desplazaba sin objeto, no conseguía concentrar la atención en los papeles que tenía delante. Finalmente, antes de darme siquiera cuenta de lo que hacía, me había puesto el sombrero, y había salido para acudir a mi cita de costumbre.

    Ha sido una velada interesante.

    La señora Wilson estuvo presente durante la mayor parte de la sesión y eso eliminó la turbación que por lo menos uno de los dos hubiera sentido.

    La actitud de la señorita Penelosa fue ni más ni menos la misma que de costumbre. No manifestó ninguna sorpresa al verme acudir, a pesar de mi nota.

    No había en su modo de comportarse nada que hiciera pensar que el incidente de ayer hubiera dejado en ella impresión alguna; así que, hasta cierto punto, pude suponer que yo había exagerado el asunto.


    6 de abril. Noche

    No; no había exagerado nada.

    No puedo ya cerrar los ojos ante la evidencia. Esa mujer se ha enamorado de mí.

    Es monstruoso, pero cierto.

    Esta noche, al despertar una vez más del trance mesmérico, me he encontrado con mi mano enlazada en la suya, y con la mente invadida por esa sensación repugnante que me impulsa a pisotear mi honor, mi futuro... A pisotearlo todo, todo, y arrojarlo a los pies de esa persona que, según me doy cuenta cuando estoy fuera de su influencia, no posee ningún encanto físico.

    Pero cuando estoy a su lado no me siento así.

    Esa mujer despierta en mí algo... Algo perverso... Algo en lo que no quisiera pensar. Paraliza lo mejor que hay en mi modo de ser, y al mismo tiempo estimula lo peor que hay en él.

    Decididamente, no es conveniente que permanezca cerca de ella.

    La pasada velada fue más peligrosa que la otra.

    En vez de huir, me quedé allí, con la mano entre las suyas, charlando con ella sobre los temas más íntimos. Entre otras cosas, hablamos de Agathe. ¿Qué fue lo que me pasó por la cabeza?

    La señorita Penelosa dijo que Agathe era trivial; y yo le di la razón. Volvió a hablarme de Agathe una o dos veces más, de modo poco halagador, y yo no protesté. ¡Qué bruto he sido!

    Sin embargo, a pesar de la debilidad que he demostrado, me queda fuerza suficiente para acabar con todo esto. No volverán a suceder cosas como éstas. Seré lo bastante juicioso para huir cuando no me sienta en condiciones de luchar. Hoy mismo, esta noche de domingo, doy por terminadas mis sesiones con la señorita Penelosa. Para siempre.

    Renunciaré a los experimentos, abandonaré la investigación. ¡Cualquier cosa antes que tener que enfrentarme a esa tentación que me hace caer tan bajo!

    No he dicho nada a la señorita Penelosa. Simplemente, me mantendré alejado de ella.

    Ya entenderá ella el motivo, sin necesidad de que yo le diga nada.


    7 de abril

    Me he quedado en casa, según lo dicho.

    ¡Qué lástima, perder un estudio tan interesante! ¡Pero qué lástima, por otra parte, arruinar mi vida! Y sé que delante de esa mujer ya no soy dueño de mí.


    11 de la noche

    ¡Que Dios me ayude! ¿Qué es lo que me ocurre?

    ¿Me estoy volviendo loco?

    A ver si me calmo y consigo razonar un poco. Ante todo, anotaré exactamente lo ocurrido.

    Eran más o menos las ocho cuando escribí las líneas con las que empecé la entrada de hoy en mi diario.

    Experimentaba una inquietud, una agitación extraña, y salí a pasar la velada con Agathe y su madre.

    Ambas hicieron la observación de que estaba pálido y de que tenía un aire como asustado.

    Hacia las nueve llegó el profesor Pratt-Haldane, y nos pusimos a jugar al whist. Hice un enorme esfuerzo para mantener mi atención fija en el juego; pero aquella sensación de febril agitación no dejaba de crecer, y llegó a tal extremo que no me consideré en condiciones de poder superarla.

    Me era, sencillamente, imposible. Finalmente, mientras se estaban repartiendo las cartas, tiré las mías sobre la mesa. Farfullé unas disculpas incoherentes relativas a una cita, y salí apresuradamente de la habitación.

    Recuerdo vagamente, como en un sueño, haber cruzado el vestíbulo a la carrera, arrancado, por así decirlo, mi sombrero de la pecha, y cerrado violentamente la puerta detrás mío. También veo de nuevo como en un sueño las hileras de farolas; y mis zapatos, cubiertos de fango, me demuestran que sin duda corrí por el medio de la calzada.

    Todo tenía un aire borroso, extraño, irreal.

    Fui a casa de los Wilson.

    Vi a la señora Wilson, vi a la señorita Penelosa.

    Apenas recuerdo de qué hablamos. Sólo recuerdo que la señorita Penelosa, bromeando, me amenazó con su muleta, acusándome de llegar con retraso y de no interesarme como antes en nuestros experimentos.

    No hubo magnetización, pero me quedé un rato allí. Acabo de volver.

    Mi mente ha recobrado toda su claridad. Puedo reflexionar sobre lo sucedido.

    Es absurdo atribuirlo todo a la debilidad y a la fuerza de la costumbre.

    La otra noche traté de explicar así la cosa; pero esta explicación ya no es suficiente.

    Se trata de algo más profundo; y también más terrible.

    En casa de las Marden, en la mesa de juego, me sentí arrastrado como con un nudo corredizo en el cuello.

    Ya no puedo ocultarme esto a mí mismo.

    Esa mujer ha puesto sus garras en mi. Me sujeta. Pero debo conservar la serenidad, y encontrar, por medio de la razón, una forma de salir del paso.

    ¡Qué loco y qué ciego he sido! Embebido de entusiasmo por mi investigación, he ido derecho al abismo abierto ahí, delante mío.

    ¿Acaso ella misma no me advirtió?

    ¿No me había dicho, según leo en mi propio diario, que, cuando ha adquirido poder sobre un sujeto, puede obligarle a hacer lo que ella quiere?

    Y ese poder, lo ha adquirido sobre mí. Ahora estoy a sus órdenes; estoy bajo el arbitrio de la mujer de la muleta. Cuando desea que yo acuda, allá he de ir yo. Tengo que hacer lo que ella quiere. Y, aun peor: ¡debo experimentar los sentimientos que ella quiere! La aborrezco y la temo; y, sin embargo, cuando estoy bajo su influencia mágica, puede obligarme a amarla; estoy seguro.

    Lo único que me consuela un tanto es el hecho de que estos impulsos aborrecibles que me echo en cara no proceden de mí, de ningún modo.

    Todo se transmite de ella a mí, aunque yo no tuviera ni la menor conciencia de ello durante los primeros tiempos.

    Esta idea me inspira una sensación de mayor limpieza y ligereza.


    8 de abril

    Sí. Ahora, en pleno día, perfectamente sereno, con todo el margen para meditar, me veo obligado a dar por cierto todo lo que escribí en mi diario la otra noche.

    Mi posición es horrenda; pero, ocurra lo que ocurra, no debo perder la cabeza. Tengo que tensar mi inteligencia contra su poder.

    Al fin y al cabo, no soy un estúpido títere al que se pueda hacer bailar tirando de unos hilos.

    Poseo energía, inteligencia y valor. A pesar de todos sus trucos diabólicos, aún puedo vencerla.

    ¡Puedo! No, no... Debo. Si no, ¿qué será de mí?

    Tratemos de encontrar la salida lógica. De acuerdo con sus propias explicaciones, esa mujer puede dominar mi sistema nervioso. Puede proyectarse a sí misma dentro de mi cuerpo y mandar en él. Tiene un alma de parásito; sí, un alma de parásito, de monstruoso parásito. Se introduce en mi organismo como el ermitaño en la concha del caracol.

    ¿Qué puedo hacer contra ella? Tengo que vérmelas con fuerzas de las que no sé nada.

    Y no puedo contar a nadie mis sufrimientos. Me tomarían por loco. Si esto saliera a la luz pública, no cabe duda de que la Universidad consideraría que no necesita los servicios de un profesor poseído del diablo.

    ¡Y Agathe!

    No, no. Tengo que enfrentarme solo al peligro.

    Releo mis anotaciones acerca de las afirmaciones de esa mujer cuando habló de sus poderes.

    Hay una cosa que me desconcierta por completo: acabó diciendo que, cuando la influencia es leve, el sujeto sabe lo que hace, pero no puede gobernarse a sí mismo; mientras que, cuando la voluntad se ejerce con energía, el sujeto es absolutamente inconsciente.

    Ahora bien: yo siempre he sabido lo que hacía; la noche pasada, sin embargo, no tanto como en las ocasiones anteriores.

    Esto parece significar que no ha ejercido todavía sobre mí toda la fuerza de su poder.

    ¿Ha habido jamás un hombre colocado en mi misma situación?

    Sí, puede que uno... y que está muy cerca. Charles Sadler debe saber algo de esto.

    Sus difusos consejos de mantenerme vigilante cobran hoy sentido.

    ¡Ah! Si le hubiera escuchado no hubiera contribuido, a través de esas reiteradas sesiones, a fortalecer los eslabones de la cadena que me aprisiona. Iré a verle hoy.

    Me disculpare ante él por haber tomado tan a la ligera sus advertencias. Veré si puede darme algunos consejos.


    4 de la tarde

    No, no puede.

    He hablado con él, y se ha mostrado tan sorprendido en cuanto he empezado a aludir a mi horrendo secreto que no he podido seguir.

    Hasta donde alcanzo a entender, en base a vagos signos y a deducciones, más que a afirmaciones claras, lo que él experimentó se redujo a palabras o miradas parecidas a las que me han sido dirigidas.

    El hecho mismo de que se haya apartado de la señorita Penelosa es suficiente para demostrar que él no ha sido nunca verdaderamente prisionero suyo.

    ¡Ah! ¡Si él supiera lo que hubiera podido ocurrirle!

    Charles Saddler debería sentir gratitud por su flemático temperamento anglosajón. Yo soy moreno; soy un celta, y las garras de esa bruja penetran profundamente en mis nervios.

    ¿Conseguiré algún día liberarme de ella?

    ¿Volveré alguna vez a ser el mismo hombre que era hace tan sólo dos semanas?

    Veamos. Estudiemos qué es lo mejor que puedo hacer.

    No nuedo ni pensar en alejarme de la Universidad en pleno semestre.

    Si fuera libre, mi plan estaría ya trazado.

    Me marcharía inmediatamente. Viajaría .a Persia. Pero, ¿dejaría ella que me fuera? Y, ¿no sería su influencia lo bastante fuerte para alcanzarme en Persia, haciéndome volver hasta quedar al alcance de su muleta?

    Sólo mediante una amarga experiencia personal conoceré los límites de su infernal poder.

    Lucharé; lucharé, lucharé. ¿Qué otra cosa puedo hacer?

    Sé perfectamente que, hacia las ocho, se apoderarán de mí esa necesidad invencible de su compañía y esa agitación angustiosa.

    ¿Cómo conseguiré superarlas? ¿Qué he hacer?

    He de conseguir que me sea imposible salir de mi habitación.

    Cerraré la puerta con llave, y tiraré la llave por la ventana. Sí; pero, ¿cómo me las arreglaré por la mañana?

    No pensemos en mañana. Es preciso, de todas todas, que rompa esta cadena que me aprisiona.


    9 de abril

    ¡Victoria! Ayer, a las siete, después de una cena ligera, me encerré en mi habitación, y tiré la llave al jardín.

    Tomé una novela divertida, y estuve tres horas tratando de leer en cama; pero en realidad pasé esas horas temblando espantosamente, esperando a cada momento ser visitado por la influencia. Pero no ocurrió nada de ese estilo; y esta mañana me he levantado con la sensación de haber escapado a una tremenda pesadilla.

    Quizá esa mujer se dio cuenta de lo que yo había hecho, y comprendió que de nada serviría tratar de actuar sobre mí.

    De cualquier modo, la he vencido una vez; y, si he podido conseguirlo una vez, lo conseguiré también otras.

    Lo más fastidioso, por la mañana, era el asunto de la llave.

    Por suerte, ahí abajo estaba un ayudante del jardinero, y le dije que me la tirara.

    Debió creer que se me había acabado de caer.

    Haré clavar las puertas y las ventanas; encargaré a seis hombres fuertes que me retengan en la cama; todo antes que rendirme a discreción ante esa bruja.

    Esta tarde recibí una nota de la señorita Marden pidiéndome que fuera a verla.

    Pensaba hacerlo, fuera cual fuera el motivo; pero no me esperaba encontrarme con malas noticias. Según parece, los Armstrong, de quienes Agathe tiene posibilidades de heredar, han embarcado en Adelaida en el Aurora y han escrito a la señora Marden para que les vaya a esperar a la ciudad.

    Esto significará una ausencia de un mes o mes y medio. Como la llegada del Aurora se espera para el miércoles,. tienen que partir de inmediato para llegar a tiempo.

    Me consuela pensar que, cuando volvamos a encontrarnos, ya no habrá separación entre Agathe y yo.

    -Quiero pedirte una cosa, Agathe -le dije, cuando estuvimos solos-. Si por casualidad te encuentras con la señorita Penelosa, en la ciudad o aquí, prométeme que no te dejarás magnetizar por ella.

    Agathe me miró con asombro.

    -Pero si hace sólo unos pocos días decías que todo esto era interesantísimo, y que estabas decidido a llevar tus experimentos hasta el final...

    -Ya lo sé; pero he cambiado de opinión.

    -¿Y has renunciado por completo a los experimentos?

    -Sí.

    -¡Oh! ¡Cuánto me alegro, Austin! No te imaginas el aspecto que tenías estos últimos días, pálido, cansado. Lo cierto es que ésa era la principal razón que nos impedía viajar ahora a Londres. No queríamos dejarte solo, en un momento en que parecías tan abatido. Y tu comportamiento ha cambiado también, a veces de una manera tan extraña... Sobre todo esa noche en que dejaste al profesor Pratt-Haldane sin pareja de juego. Me convencí de que esos experimentos actuaban muy negativamente sobre tus nervios.

    -Lo mismo pienso yo, querida.

    -Y también sobre los nervios de la señorita Penelosa. ¿No te has enterado de que está enferma?

    -No.

    -Nos lo ha dicho la señora Wilson. Nos ha descrito su estado como una fiebre nerviosa. El profesor Wilson vuelve la semana próxima, y la señora Wilson está muy deseosa de que para entonces la señorita Penelosa se haya recobrado, porque al señor Wilson le espera todo un programa de experimentos que piensa llevar a buen fin.

    Quedé tranquilo al obtener la promesa de Agathe.

    Era más que suficiente que aquella mujer tuviera entre sus garras a uno de los dos.

    Por otra parte, me turbó enterarme de la enfermedad de la señorita Penelosa.

    Eso disminuye en mucho la importancia de la victoria que pensé haber conseguido anoche.

    Recuerdo haberle oído decir, que el desmejoramiento de su salud afectaba negativamente su poder.

    Puede que sea por eso por lo que pude resistir tan fácilmente.

    ¡Bueno! De todos modos, esta noche he de tomar las mismas precauciones, y a ver qué ocurre.

    Siento un terror pueril al pensar en ella.


    10 de abril

    Anoche funcionó todo perfectamente. Ha sido divertido ver la cara que ha puesto el jardinero esta mañana, cuando he vuelto a llamarle para que me tirase la llave.

    Me haré famoso entre la servidumbre si esto se repite. Pero lo que importa es que permanecí en casa, sin sentir ni la menor necesidad de salir.

    Me parece que empiezo a liberarme de esa increíble servidumbre; a menos que, sencillamente, el poder de esa mujer esté neutralizado hasta que recobre las fuerzas. Ruego al Cielo que se dé la alternativa más favorable.

    Las Marden se irán esta mañana, y me parece como si el sol primaveral hubiese perdido todo su resplandor. Sin embargo, es hermoso, ahí, brillando tras el castaño que veo desde mis ventanas y que proporciona un toque de alegría a los gruesos muros manchados de líquen de los viejos edificios universitarios.

    ¡Qué dulce y acariciadora es la naturaleza! ¡Qué tranquilizadora!

    ¿Cómo es posible que esa naturaleza oculte fuerzas tan impuras, posibilidades tan repugnantes?

    Comprendo, desde luego, que esta cosa terrible que me ha ocurrido no se encuentra ni por encima de la naturaleza, ni fuera de ella.

    No: es una fuerza natural la que puede emplear esa mujer, una fuerza que la sociedad ignora.

    El mismo hecho de que esa fuerza varíe con la salud demuestra hasta qué punto está enteramente subordinada a las leyes físicas.

    Si tuviera tiempo, podría llegar hasta el fondo del asunto, y descubrir el antídoto; pero cuando uno está entre las garras del tigre, no es momento para pensar en domesticarlo: lo único que se puede hacer es liberarse a sacudidas.

    ¡Ah! Cuando me miro en el espejo y veo en él mis ojos negros y mi cara de español, de rasgos tan pronunciados, quisiera haber sido salpicado por vitriolo o haber quedado marcado de viruela.

    Cualquiera de estas cosas me hubiera librado de todo esto.

    Me inclino a pensar que esta noche tendré problemas.

    Son dos las circunstancias que me lo hacen temer.

    La primera es que me encontré en la calle con la señora Wilson, y me dijo que la señorita Penelosa había mejorado, aunque sigue débil; la segunda es que el profesor Wilson vuelve dentro de uno o dos días, y su presencia será un freno para ella.

    No tendría miedo de encontrarme con ella, si estuviera presente un tercero.

    Esas dos razones me hacen presentir que tendré problemas esta noche. Tomaré la precaución de las anteriores.


    10 de abril

    No. Gracias a Dios, anoche todo fue bien.

    Hubiera sido excesivo volver a recurrir al jardinero; así que cerré la puerta y tiré la llave por encima, de modo que por la mañana tuve que pedirle a la criada que me abriera desde fuera. Pero la precaución no era en realidad necesaria, ya que en ningún momento sentí tendencia a salir.

    ¡Tres noches seguidas en casa! Sin duda están terminando mis sufrimientos: Wilson estará de vuelta hoy o mañana.

    ¿Le diré lo que he pasado? ¿Me callaré?

    Estoy convencido de que no encontraría en él ni la menor simpatía. Me vería como un sujeto interesante, y leería un comunicado a mi respecto en la próxima reunión de la Sociedad Psíquica; allí enfocaría seriamente la posibilidad de que yo hubiera mentido descaradamente, y compararía esta posibilidad con la de que esté afectado por una incipiente locura.

    No. No iré a pedir ayuda a Wilson. Me siento extrañamente ágil y enérgico. Creo que nunca he dado mi clase con mayor empuje.

    ¡Ah, si pudiera apartar de mi vida esa sombra! ¡Qué feliz sería!

    Soy joven, disfruto de cierta holgura, estoy en primera fila en mi profesión, estoy prometido a una muchacha hermosa y encantadora; ¿no tengo todo lo que un hombre puede desear?

    ¡Sólo hay en el mundo una cosa que me atormenta; pero, ¡qué cosa!


    Medianoche

    ¡Acabaré loco! Sí, así terminará todo esto. Acabaré loco. Ya no estoy muy lejos de estarlo.

    Me hierve la cabeza; la tengo apoyada en una mano ardiente. Se me estremece todo el cuerpo, como un caballo asustado.

    ¡Oh, qué noche he pasado!

    Pese a todo, también tengo algún motivo para alegrarme. A riesgo de convertirme en objeto de risa para los criados, deslicé la llave por debajo de la puerta, convirtiéndome en un prisionero para toda la noche.

    Después, pareciéndome que era demasiado temprano para acostarme, me tendí vestido en la cama y me puse a leer una novela de Dumas.

    De pronto, fui arrebatado... Sí: arrebatado, arrastrado fuera de la cama. Sólo estos términos son capaces de describir la fuerza irresistible que hizo presa en mí.

    Me así de la manta, me sujeté en la madera de la cama. Incluso me parece
    que grité, frenético.

    Todo inútil. No pude resistir. Tuve que obedecer. No podía sustraerme a esa fuerza.

    Sólo en los primeros momentos opuse alguna resistencia. La influencia no tardó en ser demasiado abrumadora para luchar contra ella.

    Doy gracias a Dios de que no hubiera allí gente para guardarme, porque, de haberla habido, no hubiera podido responder de mí mismo.

    A esa resolución de salir iba unida una idea muy clara y viva sobre los medios a emplear para conseguirlo.

    Encendí una vela, me puse de rodillas delante de la puerta, y traté de tirar la llave hacia mí usando una pluma de oca; pero era demasiado corta, y sólo conseguí alejar un poco más la llave.

    Entonces, con sosegada obstinación, tomé de un cajón un abrecartas, y con él pude conseguir la llave.

    Abrí la puerta.

    Entré en mi gabinete, y tomé de encima del escritorio una fotografía mía. Escribí en ella unas palabras y me la puse en el bolsillo interior del abrigo.

    Luego me encaminé a casa de los Wilson.

    Lo veía todo dentro de una claridad extraordinaria; y, sin embargo, todo me parecía ajeno al resto de mi propia vida, ajeno como podrían serlo las incidencias del más vivo de los sueños.

    Me poseía una especie de doble conciencia.

    Estaba, en primer lugar, la voluntad ajena que predominaba y que tendía a arrastrarme junto a la propietaria de dicha voluntad; y estaba también otra personalidad, más débil, que se resistía, y reconocía en ella a mi propio yo, un yo que luchaba débilmente contra el impulso todopoderoso, como un perro que lucha contra la correa que lo sujeta.

    Recuerdo también haberme dado cuenta del conflicto entre esas fuerzas; en cambio, no recuerdo nada de mientras andaba, ni de cómo entré en la casa.

    Sin embargo, conservo una imagen sumamente nítida de mi encuentro con la señorita Penelosa.

    Estaba tendida en el diván, en el saloncito donde habitualmente se realizaban nuestros experimentos. Tenía la cabeza apoyada en la mano, y estaba parcialmente tapada con una piel de tigre.

    Cuando entré, alzó la mirada, con la expresión de quien está esperando. La luz de la lámpara daba de lleno en su rostro, y pude ver que estaba muy pálida y desmejorada, y que tenía unos surcos oscuros bajo los ojos.
    Me sonrió, y me indicó con la mano una silla a su lado.

    Empleó la mano izquierda para ese ademán. Yo avancé velozmente, tomé aquella mano, y... y... me doy asco a mí mismo al pensarlo, pero me la llevé a los labios apasionadamente.

    Luego me senté en la silla, sin soltarle la mano, y le entregué la fotografía que había traído.

    Hablé y hablé; le conté mi amor por ella, el dolor que me había causado su enfermedad, la alegría que me daba su restablecimiento, y le dije hasta qué punto me sentía desgraciado cuando pasaba una sola velada sin verla.

    Ella permanecía inmóvil, manteniendo su mirada imperiosa fija en mí, con una sonrisa provocadora.

    Recuerdo que en un momento dado me pasó la mano por el cabello, como quien acaricia a un perro; y aquella caricia me causó placer.

    Eso me hizo estremecer.

    Me convertí en su esclavo en cuerpo y alma, y en aquel momento me alegré
    de mi esclavitud.

    Y entonces tuvo lugar el feliz cambio. Que nadie me diga que no existe la Providencia. Me encontraba en el borde mismo de la perdición, mis pies rozaban el precipicio.

    ¿Fue acaso por simple coincidencia que me llegó entonces el socorro, justo en aquel momento?

    No, no: existe la Providencia, y fue su mano la que me hizo retroceder. Hay en el universo algo más poderoso que esa diablesa, pese a todas sus mañas.

    ¡Ah! ¡Qué alivio para mi espíritu, pensar esto!

    Al alzar la mirada hacia ella, percibí un cambio. Su cara, pálida hasta entonces, se había puesto lívida. Tenía los ojos nublados, y se le estaban cerrando los párpados; y, por encima de todo, había desaparecido de su fisonomía aquel aire de tranquila confianza. Su boca había perdido firmeza, y era como si su frente se hubiera estrechado. Parecía asustada y titubeante.

    Y, mientras observaba este cambio en ella, sentí en mi ánimo una especie de vacilación. Mi espíritu se puso a luchar, como si intentara violentamente escapar a la tenaza que lo aprisionaba; tenaza que apretaba menos a cada instante.

    -Austin -dijo, con voz débil-, he confiado demasiado en mí. No estaba aún lo bastante fuerte. No me he recuperado de la enfermedad. Pero no podía seguir viviendo sin verte. ¡No me dejes, Austin! Es una debilidad momentánea. Espera cinco minutos, y volveré a ser yo misma. Acércame ese frasco que está en la mesa, junto a la ventana.

    Pero yo había recobrado el dominio de mi alma.

    Mientras sus fuerzas se extinguían, la influencia sobre mí se disipaba. Me sentí liberado.

    Me puse agresivo. La ataqué con amargura, con furia.

    Por lo menos en una ocasión he podido contarle a esa mujer cuáles son mis auténticos sentimientos a su respecto.

    Mi espíritu rebosaba de un odio que era tan brutal como el amor contra el que reaccionaba. Era el mío el furor desenfrenado, asesino, del esclavo rebelde.

    Hubiera sido capaz de asir la muleta que tenía a su lado y machacarle la cara con ella.

    Ella extendió las manos delante suyo, como para protegerse de un golpe, y, retrocediendo ante mí, se apelotonó en un extremo del diván.

    -¡El aguardiente! ¡El aguardiente! -dijo, con voz cambiada.

    Tomé el frasco y lo vacié en las raíces de una palmera que estaba en la ventana. Luego le arrebaté la fotografía y la desgarré en mil pedazos.

    -¡Mujer miserable! -dije- ¡Si yo cumpliera con mi deber para con la sociedad, no saldrías viva de esta habitación!

    -Te quiero, Austin, te quiero -gimió.

    -¡Sí! -grité-. ¡Como has querido a Charles Sadler! ¿Y a cuántos antes que a él?

    -Charles Sadler... -dijo ella, jadeante-. ¿Te ha hablado? ¡Ah! ¡Charles Sadler, Charles Sadler!

    Su voz pasaba entre sus labios como el silbido de una serpiente.

    -Te conozco, sí -dije-; y otros te conocerán también, bestia impúdica. Conoces mi posición, y, a pesar de todo, has empleado tu espantoso poder para atraerme hacia ti. Podrás hacerlo de nuevo, pero al menos te acordarás de haberme oído decir que amo a la señorita Marden entrañablemente, y que tú me inspiras asco y espanto. Sólo el verte, sólo el oír tu voz, ya basta para llenarme de odio y de repugnancia. Siento náuseas sólo de pensar en ti. Esto es lo que siento por ti; y, si quieres volver a atraerme con tus mañas, como esta noche, imagino que no sentirás demasiado placer al convertir en tu enamorado a un hombre que te ha dicho lo que realmente piensa de ti. Podrás poner en mi boca las palabras que tú quieras, pero no podrás olvidar...

    Me detuve, porque aquella mujer se había abatido hacia atrás, desmayada. No era capaz de escuchar hasta el final lo que yo tenía que decirle.

    ¡Qué ardiente sensación de victoria experimento al pensar que, ocurra lo que ocurra a partir de ahora, esa mujer no puede ya engañarme en cuanto a mis verdaderos sentimientos hacia ella!

    Pero, ¿qué ocurrirá a partir de ahora? No me atrevo a pensarlo.

    ¡Oh! ¡Si pudiera tener la esperanza de que me dejará en paz! Pero cuando pienso en lo que le he dicho...

    Tanto da. Una vez, por lo menos, habré sido más fuerte que ella.


    11 de abril

    Esta noche apenas he dormido, y por la mañana me he sentido tan destemplado, nervioso y febril que he tenido que rogar a Pratt-Haldane que diera mi clase.

    Será la primera vez que me habré ausentado.

    Me levanté a mediodía; pero con dolor de cabeza, las manos temblorosas y los nervios en un estado lamentable.

    Esta noche he recibido una visita. ¿Será posible? Wilson en persona. Acaba de volver de Londres, donde ha dado conferencias, ha desenmascarado a un médico, ha dirigido una serie de experimentos sobre la transmisión de pensamiento, se ha entrevistado con el profesor Richet3, de París, ha pasado horas y horas mirando en un cristal, y ha obtenido algunos resultados relativos a la penetración de la materia por la materia.

    Me contó todo esto de un tirón.

    -Pero, ¿y usted? -exclamó, finalmente-. No tiene usted buen aspecto. Y la señorita Penelosa está sumida en una total postración. ¿Y los experimentos? ¿Qué tal van?

    -Los he abandonado.

    -¿Por qué?

    -Esos estudios me parecían peligrosos.

    Acto seguido sacó su cuaderno de notas marrón. .

    -Esto es muy interesante -dijo-. ¿Qué razones tiene para decir que estos estudios son peligrosos? Le ruego que me enumere los hechos por orden cronológico, con las fechas aproximadas y nombres de testigos fidedignos, junto con sus direcciones.

    -Antes que nada -le pregunté-, ¿querrá decirme si le constan casos en que un magnetizador haya adquirido poder sobre su objeto, y lo haya empleado con fines culpables?

    -¡Docenas y docenas! -exclamó, exaltado-. Crimen por sugestión.

    -No hablo de sugestión. Me refiero a lo que ocurre cuando de una persona alejada llega un impulso repentino... un impulso irresistible.

    -¡Obsesión! Es el fenómeno menos frecuente... Tenemos ocho casos, cinco de ellos demostrados. No irá usted a decirme...

    Estaba tan exaltado que apenas si podía articular las palabras.

    -No, no quiero decirle -le contesté-. Sabrá disculparme, pero esta noche no me siento demasiado bien. Adiós.

    Así conseguí librarme de él.

    Se marchó blandiendo su cuaderno y su lápiz.

    Sin duda me cuesta aguantar mis problemas; pero será mejor que me los guarde para mí y que no los exhiba ante Wilson como un fenómeno de feria.

    Wilson ha perdido de vista a los seres humanos. Para él, todo se reduce a casos, a fenómenos.

    Ni aunque me maten volveré a hablar de este asunto.


    12 de abril

    Ayer fue un día de tranquilidad. La velada ha transcurrido sin ningún incidente.

    ¿Qué puede hacer ahora esa mujer? Sin duda, después de oírme decir lo que le dije, debe sentir por mí tanta antipatía como yo por ella.

    No; no puede, no puede querer por amante a alguien que la ha insultado tanto.

    No. Creo que me he librado de su amor...

    Pero, ¿qué puede esperarse de su odio? ¿No empleará acaso su poder para vengarse?

    ¡Bah! ¿Por qué asustarme a mí mismo con fantasías?

    Ella me olvidará, yo la olvidaré, y todo irá bien.


    13 de abril

    Mis nervios han recobrado toda su compostura.

    Creo de veras haber vencido a ese ser; pero debo admitir que no vivo sin aprensiones. Se ha restablecido; me he enterado de que esta tarde ha ido a dar un paseo en coche con los Wilson por la Avenida Principal.


    14 de abril

    Me gustaría alejarme para siempre. Huiré, iré a encontrarme con Agathe en cuanto termine el semestre. Reconozco que es una lamentable debilidad por mi parte; pero esa mujer me afecta los nervios de mala manera. He vuelto á verla, y he vuelto a hablar con ella.

    Fue inmediatamente después de la comida. Estaba fumándome un pitillo en mi gabinete. Oí en el pasillo los pasos de mi criado, Murray.

    Me pareció vagamente oír detrás otro pasos.

    No me preocupaba demasiado quién pudiera ser; pero un ligero ruido me hizo saltar de la silla, temblando de temor.

    Nunca me había fijado especialmente en qué clase de ruido puede provocar una muleta; pero mis nervios conmocionados me dijeron que a eso correspondían los ruidos secos de madera alternándose con el sonido sordo de los pies en el suelo.

    Y, al cabo de un instante, mi criado la hizo pasar.

    Ni siquiera traté de cumplir con las formas convencionales de la cortesía. Tampoco ella lo intentó.

    Me quedé mirándola fijamente, con la colilla del cigarrillo entre los dedos. Ella, por su parte, me miró en silencio, y, ante la expresión de su mirada, recordé has páginas en las que había tratado de describir esa expresión, preguntándome si era burlona o cruel.

    Aquel día, era una expresión de crueldad; de una crueldad fría e implacable.

    -Muy bien -dijo, finalmente-.. ¿Sigue usted con la misma disposición de ánimo que la última vez que le vi?

    - Mi disposición de ánimo ha sido siempre la misma.

    -Entendámonos, profesor Gilroy -dijo ella, lentamente-. No soy persona de la que se pueda uno burlar fácilmente, y ahora mismo podría dejárselo claro. Fue usted quien me rogó participar en una serie de experimentos; fue usted quien conquistó mi afecto; usted quien declaró su amor por mí; usted quien me trajo su fotografía, con unas palabras de afecto escritas en ella; y fue usted quien, aquella misma noche, consideró oportuno cubrirme de insultos y dirigirse a mí en unos términos que ningún hombre se había jamás atrevido a emplear conmigo. Dígame que esas palabras se le escaparon en un momento de ofuscación. Estoy dispuesta a olvidar y perdonar. Usted no quería decir lo que dijo, ¿no es cierto, Austin? ¿No me odia usted realmente?

    Hubiera podido apiadarme de aquella mujer deforme, tanto ardor, tanta súplica amorosa había detrás de su mirada amenazadora.

    Pero, pensando en los sufrimientos por los que había pasado, mi corazón fue duro como el pedernal.

    -Si me ha oído hablarle de amor -dije-, sabe usted muy bien que era su voz la que hablaba, no la mía. Lo único sincero que haya podido decirle son las palabras que oyó usted en nuestra anterior entrevista.

    -Ya sé. Alguien le ha hablado mal de mí. ¿Ha sido él?

    Golpeó el suelo con su muleta.

    -¡Pues bien! -reanudó-. Sabe usted perfectamente que podría obligarle, ahora mismo, a tumbarse a mis pies como un perrito. Ya no volverá a encontrarme en momentos de debilidad en los que puede insultarme impunemente. Cuidado con lo que hace, profesor Gilroy. Está usted en una situación terrible. Todavía no se ha dado cuenta de todo el poder que tengo sobre usted.

    Me encogí de hombros, y aparté la mirada.

    -Muy bien -prosiguió ella, después de una pausa-. Si desprecia mi amor, veré qué puede hacer el miedo. Ahora sonríe, pero llegará el día en que me pida perdón a voz en grito. Sí; con todo su orgullo, se arrastrará usted a mis pies y maldecirá el día en que hizo de mí, su mejor amiga, su enemiga más cruel. Cuidado, profesor Gilroy.

    Vi agitarse en el airé una mano blanca; su rostro casi no era ya humano, hasta tal punto lo desfiguraba la pasión.

    Al cabo de un momento, se había ido. La oí alejarse por el pasillo, cojeando
    y dando golpes con la muleta.

    Pero me ha dejado un peso en el corazón.

    Me abruman vagos presentimientos sobre desgracias futuras.

    Me esfuerzo inútilmente para convencerme de que sus palabras eran sólo producto e la ira. Recuerdo demasiado bien esos ojos despiadados para creerme que es así.

    ¿Qué hacer? ¡Ay! ¿Qué hacer?

    Ya no soy dueño de mi espíritu.

    En cualquier momento pude penetrar en él ese infame parásito, y entonces...

    Tengo que contarle a alguien mi espantoso secreto... Tengo que contarlo, o me volveré loco.

    ¡Si tuviera a alguien que simpatizara conmigo, alguien que me aconsejara...!

    ¿Wilson? Ni pensarlo.

    Charles Sadler sólo me comprendería dentro de los límites de su propia experiencia.

    ¡Pratt-Haldane! Es un hombre muy equilibrado, abundantemente provisto de sentido común y de capacidad práctica.

    Iré a verle y se lo contaré todo. ¡Quiera Dios que sea capaz de aconsejarme!


    6 h. 45 minutos de la tarde

    No, no hay socorro humano que me valga. He de luchar solo.

    Tengo ante mí dos soluciones: convertirme en amante de esa mujer, o ser víctima de las persecuciones a las que quiera someterme.

    Aunque no me sometiera a ninguna, yo viviría en un infierno de temores. Pero, ¡que me atormente, que me lleve a la locura, que me mate! ¡No cederé! ¡Nunca, nunca!

    ¿Puede acaso infligirme algo peor que perder a Agathe, que la certidumbre de ser un embustero, un perjuro, un hombre que ha perdido todo derecho al título de caballero?

    Pratt-Haldane ha sido la amabilidad personificada y ha escuchado mi historia con toda cortesía posible; pero sólo viendo la solidez de sus facciones, la tranquilidad de su mirada, el mobiliario macizo de su gabinete, ya me ha costado decirle lo que había ido a exponerle.


    15 de abril

    Es la primavera más hermosa que jamás haya visto; ¡tan verde, tan suave, tan bella!

    ¡Ah! ¡Qué contraste entre la naturaleza exterior y mi espíritu, tan devastado por la duda y el terror!

    El día ha transcurrido sin ningún incidente; pero sé que estoy al borde del abismo. Lo sé y, sin embargo, sigo avanzando, siguiendo los carriles habituales de mi vida.

    El único rayo de luz que llega hasta mí es el hecho de que Agathe sea feliz, se encuentre bien y esté fuera de todo peligro.

    ¡Todo, en aquel entorno, era tan substancial, tan material!

    Luego, ¿qué hubiera podido decirle, yo mismo, no hace ni siquiera un mes, a un colega que hubiera venido a contarme una historia de posesión diabólica?

    Quizá yo no hubiera mostrado tanta paciencia como Pratt-Haldane.

    De cualquier modo, anotó todo lo que le dije, me preguntó cuánto té bebía, si había trabajado con exceso, si tenía dolores de cabeza repentinos, si sufría de pesadillas, de zumbidos en los oídos, si veía destellos... Preguntas todas que me demostraban que no veía en mis sufrimientos nada más que una congestión cerebral.

    En suma: se despidió de mí después de haberme soltado una sarta de trivialidades acerca de la necesidad de ejercicio al aire libre y de evitar cualquier sobreexcitación nerviosa.

    Me extendió una receta en la que figuraban el cloral y el bromuro. La arrugué y la tiré en la cuneta.

    No, no encontraré ayuda en ningún ser humano.

    Si acudo a otras personas, puede que se comuniquen entre ellas, y acabaré encerrado en un manicomio.

    Lo único que está a mi alcance es hacer acopio de todo mi valor y rezar para que un hombre honesto no quede abandonado.

    Si ese ser pudiera echarnos mano a todos, ¿qué no estaría a su alcance?


    16 de abril

    Esa mujer es ingeniosa en sus persecuciones. Sabe hasta qué punto amo mi trabajo, y lo bien considerada que está mi enseñanza. Así que ha orientado sus ataques en esa dirección.

    Todo esto acabará, me doy perfecta cuenta, en que perderé la cátedra; pero lucharé hasta recibir el golpe de gracia. No me privará de mi cátedra sin que yo luche.

    Esta mañana, durante mi clase, no noté ningún cambio en mí; sólo por uno o dos minutos sentí un vértigo, una náusea, que desaparecieron rápidamente. Más bien me felicité por haber sabido exponer mi tema con amenidad y claridad. Se trataba de las funciones de los glóbulos rojos. Así que me quedé sorprendido cuando uno de los estudiantes entró en mi laboratorio, inmediatamente después de la clase, y me dijo lo asombrado que estaba al constatar tanta diferencia entre mis afirmaciones y las de los libros.

    Me enseñó su. libreta de notas, y en ella pude ver que, durante parte de la clase, había expuesto herejías absolutamente indignantes y anticientíficas.

    Protesté. naturalmente. Le aseguré que me había entendido mal; pero cuando comparé sus anotaciones con las que habían tomado sus compañeros tuve que admitir que él tenía razón, y que yo había emitido varias afirmaciones absurdas. Saldré del paso atribuyendo el hecho a un despiste pasajero; pero me doy cuenta de que es el comienzo de una cadena.

    Sólo falta un mes para que termine el semestre. Quiera Dios que pueda aguantar. hasta entonces.


    26 de abril

    Han pasado diez días sin que haya tenido el valor suficiente para mantener mi diario al día.

    ¿Para qué consignar cosas que me humillan y degradan?

    Me había jurado no volver a abrir mi diario. .

    Sin embargo, la fuerza de la costumbre puede tanto que héme aquí una vez más, anotando mis espantosas experiencias; de idéntico modo se han dado casos de suicidas que han tomado notas sobre el veneno que les iba matando.

    ¡Pues bien! El estallido que ya había previsto se ha producido; ayer, sin ir más lejos. Las autoridades académicas me han separado de mi cátedra.

    Lo han hecho del modo más delicado, explicando que se trata de una medida temporal basada en el deseo de aliviarme de los efectos del exceso de trabajo, hasta que pueda restablecerme. Pero el hecho está ahí: he dejado de ser el profesor Gilroy.

    La dirección del laboratorio sigue en mis manos, pero supongo que no tardarán en quitármela también.

    Lo cierto es que mis clases se habían convertido en motivo de burla para la Universidad.

    Mi aula se llenaba de estudiantes que acudían para ver y oír lo que iba a hacer o decir el profesor chiflado.

    No me siento capaz de anotar los detalles de mi humillación.

    ¡Oh! ¡Esa mujer diabólica! No hay bufonada o estupidez, por tremenda que sea, que no me haya obligado a cometer.

    Empezaba cada clase de modo claro y pertinente; pero tenía siempre la sensación de que mi inteligencia iba a sufrir un eclipse.

    Entonces, al sentir la influencia, luchaba contra ella; apretaba los puños, sudaba tratando de vencerla; y, mientras, los estudiantes escuchaban mis frases incoherentes y contemplaban mis contorsiones, riéndose a carcajadas de los disparates de su profesor.

    Luego, cuando se había apoderado por entero de mí, esa mujer me obligaba a decir las cosas más absurdas. Incluso contaba chistes tontos, soltaba frases sensibleras como si hiciera un brindis, tarareaba canciones populares, y arremetía groseramente contra tal o cual de los presentes.

    Luego, de repente, mi mente recobraba toda su claridad; reanudaba la lección, y la terminaba correctamente.

    ¿Es de extrañar, pues, que mi comportamiento se convirtiera en objeto de charla en toda la Universidad? ¿Es de extrañar que el Consejo de la Universidad se haya visto obligado a responder oficialmente a semejante escándalo?

    Lo más terrible en todo esto es mi soledad.

    Aquí estoy, apoyado en la repisa de una banal ventana inglesa que da a una banal calle inglesa, con sus policías paseando; y ahí, detrás mío, se yergue una sombra que nada tiene en común con este siglo, con este ambiente.

    En pleno corazón del país de la ciencia, estoy aplastado y atormentado por un poder del que nada sabe la ciencia.

    Ningún juez accedería a prestarme oído; ningún periódico querría debatir mi caso; ningún médico admitiría los síntomas de mi estado.

    Mis amigos más íntimos no verían en todo eso otra cosa que una señal de un desquiciamiento de mi razón.

    He perdido todo contacto con mis congéneres.

    ¡Ah! ¡Maldita mujer! Que se ande con ojo. Muy bien podría empujarme demasiado lejos. Cuando la ley no puede hacer nada por uno, entonces uno se puede forjar una ley propia.

    Me la encontré ayer por la noche en la Avenida Principal, y me dirigió la palabra. Fue quizá una suerte para ella que ese encuentro no se produjera entre los setos de un solitario camino vecinal.

    Me preguntó, con su gélida sonrisa, si me había ablandado un poco.

    No me digné contestarle.

    -Habrá que darle otra vuelta al torno -dijo ella.

    ¡Ah! ¡Cuidado, señora! ¡Cuidado!

    Ya la tuve una vez a mi discreción. Puede que se presente otra oportunidad.


    28 de abril

    La suspensión de mis clases ha tenido como resultado positivo, por lo menos, el privarla de los medios de acosarme; de modo que he disfrutado de dos días felices y tranquilos.

    Al fin y al cabo, no tengo motivos para desesperarme.

    Me llegan de todos lados testimonios de simpatía; todo el mundo admite que han sido mi dedicación a la ciencia y el arduo carácter de mis investigaciones las que han desquiciado mi sistema nervioso.

    El Consejo me ha mandado una carta, redactada en los términos más amables, sugiriéndome que haga un largo viaje, y expresando la seguridad y la esperanza de que me encuentre en condiciones de reincorporarme a comienzos del semestre de verano.

    No pueden ser más halagadores los términos en que se alude a mi pasado, a los servicios que he prestado a la Universidad.

    Solamente en la desgracia se puede comprobar la propia popularidad.

    Quizá ese ser dejará de torturarme, y entonces se arreglará todo. Dios lo quiera.


    29 de abril

    Nuestra pequeña y somnolienta ciudad ha conocido un pequeño acontecimiento sensacional.

    La única forma que aquí adopta el crimen consiste en que un subgraduado alborotador rompa algunas farolas o se pelee con un policía.

    Pero anoche hubo un intento de robo con fractura en la sucursal del Banco de Inglaterra, y todo el mundo está muy excitado.

    Parkurson, el director de la sucursal, es íntimo amigo mío. Me lo encontré muy nervioso al pasar por allí, dando un paseo.

    Aunque los ladrones hubieran conseguido entrar en el banco, hubieran tenido que vérselas todavía con las cajas fuertes; de modo que la defensa estaba mucho mejor armada que el ataque.

    A decir verdad, ese ataque no parece haber sido demasiado impetuoso.

    Dos de las ventanas de la planta baja tienen señales de un intento de forzarlas por medio de unas tijeras o cualquier otro objeto introducido en las ranuras.

    La Policía debe disponer de una buena pista, ya que los marcos de las ventanas habían sido pintados de verde durante el día; así que debe haber manchas de pintura verde en las manos o en la ropa del culpable.


    4 de la tarde

    ¡Ah! ¡Maldita mujer! ¡Mil veces maldita! ¡Tanto da! ¡No podrá conmigo; no, no podrá!

    Pero ¡qué diablesa!

    Ya me ha hecho perder la cátedra; ahora ataca mi honor.

    ¿No hay nada, pues, que pueda hacer contra ella, como no sea...? Mas, por muy acosado que esté, no puedo admitir esa idea.

    Entré hace una hora en mi dormitorio, y me estaba peinando ante el espejo cuando mi mirada dio en algo que me dejó tan anonadado y helado de miedo que tuve que sentarme al borde de la cama; me eché a llorar.

    Hace no sé cuántos años que no lloraba; pero esta vez me había abandonado toda mi energía nerviosa.

    No pude hacer otra cosa que sollozar, en un ataque de impotencia, de dolor y de ira.

    La chaqueta de andar por casa, que me pongo habitualmente después de cenar, estaba colgada de una percha, junto al armario; y, ¡su manga derecha estaba cubierta por una espesa capa de pintura verde, desde el puño hasta el codo!

    ¡A eso se refería al hablar de «darle otra vuelta al torno»!

    Me ha convertido públicamente en un imbécil; y ahora quiere infamarme como un criminal.

    Esta vez ha fracasado; pero, ¿y otra vez...? No me atrevo a pensarlo.

    ¡Agathel ¡Y mi pobre y anciana madre!

    Quisiera estar muerto.

    Sí; ésa es la segunda vuelta del torno; y sin duda aludía a esto cuando me advirtió de que yo no sospechaba todavía la magnitud de su poder sobre mí.

    Releo las anotaciones que tomé de mi conversación con ella; leo que, con un esfuerzo leve por su parte, el sujeto conservaría la conciencia, pero que, con un esfuerzo mayor, actuaría inconscientemente.

    Anoche, yo era inconsciente.

    Hubiera podido jurar que había pasado la noche durmiendo profundamente en mi casa, sin ni siquiera haber soñado.

    Sin embargo, ahí están esas manchas que demuestran que me vestí, salí, traté de forzar las ventanas del banco, y regresé.

    ¿Me habrán visto?

    Quizá alguien me viera actuando y me siguiera hasta mi casa.

    ¡Ah! ¡Mi vida se ha convertido en un infierno! Ya no tengo ni paz ni descanso. Pero mi paciencia está llegando a su límite.


    10 de la noche

    He limpiado mi chaqueta con trementina. No creo que nadie me viera.

    Fue mi destornillador el que dejó las señales. Lo he encontrado manchado de pintura y lo he limpiado.

    La cabeza me duele como si estuviera a punto de estallar.

    He tomado cinco pastillas de antipirina. De no ser por Agathe, hubiera tomado cincuenta y habría acabado con todo.


    3 de mayo

    Tres días de tranquilidad.

    Esa diablesa infernal juega como el gato con el ratón. Me suelta para volver a saltar sobre mí.

    Mi miedo es mayor cuando todo está tranquilo.

    Mi condición física es lamentable: tengo un hipo que no para, y me cae el párpado izquierdo.

    He oído decir que las Marden vuelven pasado mañana.

    No sé si esto me alegra o me disgusta. En Londres estaban seguras; aquí pueden quedar atrapadas en la telaraña de desdicha en que yo me debato. Tengo que hablarles del asunto.

    No puedo casarme con Agathe mientras no esté seguro de ser responsable de mis actos.

    Sí, tengo que hablarles del asunto, aunque esto hubiera de significar una ruptura.

    Esta noche se celebra el baile de la Universidad, y tengo que ir. Dios sabe que jamás me he sentido tan poco inclinado a las diversiones; pero es preciso que no puedan decir que no estoy en condiciones de mostrarme en público.


    11 h. 30 minutos de la noche

    He ido al baile.

    Charles Sadler y yo fuimos juntos; pero yo me he ido antes.

    De todos modos, le esperaré en casa, porque estas noches me da miedo abandonarme al sueño.

    Charles es un muchacho alegre, práctico; su conversación me vigorizará los nervios.

    La velada, en suma, ha sido excelente. He hablado con todas las personas que tienen alguna influencia, y creo haberles demostrado que mi cátedra no está todavía vacante.

    Esa miserable estaba en el baile. No podía bailar, pero estaba allí, sentada con la señora Wilson.

    Muchas veces su mirada se dirigió hacia mí.

    Fue prácticamente lo último que vi al examinar el salón.

    En un momento determinado, mientras estaba sentado de lado respecto a ella, la miré a hurtadillas, y vi que seguía a alguien con la mirada.

    Seguía a Sadler, que estaba entonces bailando con la señorita Thurston, la menor.

    A juzgar por la expresión de la muchacha, es una suerte para Sadler no encontrarse tan apretado como yo en las garras de esa miserable. No sabe de qué se ha librado.

    Me parece oír sus pasos en la calle. Bajaré para que entre en mi casa... si quiere.


    4 de mayo

    ¿Por qué salí la pasada noche? No bajé, al menos, no recuerdo haberlo hecho. Claro que, por otra parte, tampoco recuerdo haberme acostado.

    Tengo una mano muy hinchada esta mañana; pero no recuerdo en absoluto habérmela dañado.

    Por lo demás, me siento estupendamente después de la fiesta de ayer. Pero no logro comprender cómo es posible que no viera a Charles Sadler, cuando tenía tantos deseos de hablar con él.

    ¿Será posible...? Dios mío, es más que probable... ¿No me habrá llevado otra vez esa mujer a cometer algún disparate?

    Bajaré a ver a Sadler, y le interrogaré.


    Mediodía

    Las cosas han llegado a un punto crítico. Mi vida no merece ya la pena de ser vivida. Pero si debo morir, morirá también ella. No permitiré que me sobreviva y que lleve a otro a la locura, como ha hecho conmigo. No. Mi paciencia ha alcanzado su límite.

    Me ha convertido en el ser más desesperado y peligroso que hay en la tierra. Dios sabe que no le haría daño a una mosca; pero si le echase la mano encima a esa mujer, no saldría viva.

    Hoy la veré. Se enterará de qué puede esperar de mí.

    Fui a ver a Sadler, y quedé muy sorprendido al encontrarlo en cama.

    Cuando entré, se incorporó, y volvió hacia mí una cara cuya expresión me sobresaltó.

    -¡Vaya, Sadler! ¿Qué ha ocurrido? -le pregunté.

    Pero, mientras hablaba, se me heló el espíritu.

    -Gilroy -me contestó, musitando entre sus labios tumefactos-, hace semanas, varias semanas que me pregunto si está usted loco. Ahora estoy seguro; y estoy seguro, además, de que es usted un loco peligroso. Si no me hubiera contenido el miedo a provocar un escándalo perjudicial para la Universidad, ahora estaría usted en manos de la policía.

    -¿Qué quiere decir? --exclamé.

    -Quiero decir esto: ayer por la noche, en cuanto abrí la puerta, se abalanzó usted sobre mí, me golpeó en la cara con ambos puños, luego me tiró al suelo, me dio puntapiés en las costillas, y me dejó en la calle, casi sin sentido. ¡Fijese en su mano! Es un testigo contra usted.

    Sí. Era cierto. Mi mano, desde la muñeca, tenía la clase de hinchazón que produce el haber asestado un golpe terrorífico.

    ¿Qué hacer? Aunque Sadler estuviera convencido de que yo estaba loco, tenía
    que contárselo todo.

    Me senté junto a su cama y le narré todos mis suplicios, desde el comienzo. Se lo conté todo, temblándome las manos, con palabras cuyo ardor hubiera logrado convencer hasta al más escéptico.

    -Me odia, y le odia también a usted -grité-. Se vengó de ambos al mismo tiempo, anoche. Me vio irme del baile, y debió verle irse a usted también. Sabía el tiempo que le llevaría llegar hasta la casa, y entonces puso en marcha su voluntad criminal. ¡Ah! Su cara, con sus contusiones, es muy poca cosa comparada con las heridas que tengo yo en el alma.

    -Sí, sí -musitó él-; me vio irme del baile. Esa mujer es capaz de eso... Pero, ¿será posible que realmente le haya llevado a usted hasta este estado? ¿Qué piensa hacer?

    -Acabar con esto -grité-. Me ha empujado hasta el limite. Hoy la avisa-
    ré noblemente, y la próxima vez será la última.

    -No sea imprudente -me dijo Sadler.

    -¡Que no sea imprudente! -exclamé-. La única imprudencia que podría cometer sería permitir que esto durara una hora más.

    Diciendo esto, me abalancé fuera de la habitación.

    Y he aquí que me encuentro en vísperas de un acontecimiento que puede ser el punto crítico de mi vida.

    Voy a actuar de inmediato.

    Hoy he obtenido un gran logro; hay por lo menos un hombre que admite la realidad de esta monstruosa aventura mía.

    Si ocurriera lo peor, aquí está ese diario para testimoniar hasta dónde me he visto empujado.


    Noche

    Cuando llegué a casa de los Wilson, me hicieron subir inmediatamente, y me encontré frente a la señorita Penelosa.

    Tuve que escuchar, durante media hora, el parloteo entusiasta de Wilson acerca de sus recientes investigaciones sobre la precisa naturaleza de los trances espiritistas, mientras aquel ser y yo permanecíamos en silencio, mirándonos sesgadamente.

    Yo leía en su mirada un regocijo siniestro. Ella debió leer en la mía el odio y la amenaza.

    Casi había abandonado la esperanza de hablar con ella a solas cuando llamaron a Wilson, que tuvo que salir dé la habitación. Quedamos cara a cara algunos minutos.

    -¡Bueno, profesor Gilroy! -me dijo, con esa sonrisa acre propia de ella-. Mejor dicho, señor Gilroy; ¿qué tal le va a su amigo, el señor Sadler, después de ese baile?

    -¡Se han acabado tus mañas, diablesa! -grité-. Ya basta. Escucha lo que voy a decirte.

    Atravesé la habitación a zancadas y la sacudí brutalmente por los hombros.

    -¡Tan cierto como que hay un Dios en el cielo, te juro que si vuelves a
    cometer contra mí alguna de tus malJades infernales te lo haré pagar con la
    vida! ¡Pase lo que pase, te mataré! He llegado al límite de lo que un hombre
    puede soportar.

    -Todavía no hemos acabado de cancelar nuestras cuentas -dijo ella, con una vehemencia igual a la mía-. Sé amar, y sé odiar. Podías elegir, y preferiste rechazar mi amor a puntapiés. Ahora tienes que saborear mi odio. Será necesario un pequeño esfuerzo para acabar con tu testarudez; pero se conseguirá... La señorita Marden vuelve mañana, según tengo entendido.

    -¿Y eso qué te importa? –grité-. La insultas sólo pensando en ella. Si te creyera capaz de hacerle daño...

    Estaba asustada. Me daba cuenta; aunque ella trataba de mostrarse segura, Leía en mi pensamiento y retrocedía ante mí.

    -La señorita Marden es afortunada de tener un campeón como usted -me dijo-. ¡Un hombre que se atreve a amenazar a una mujer sola! Desde luego he de felicitar a la señorita Marden por tener a semejante protector.

    Lo que decía era amargo; su tono y su expresión eran todavía más acre.

    -Sobran las palabras -dije-. Sólo he venido a advertirla, del modo más solemne, de que la próxima villanía que haga conmigo será la última.

    Tras decir esto, como oí los pasos de Wilson subiendo las escaleras, salí de la habitación.

    Sí. Por muy venenosa y terrible que sea su expresión, ahora debe empezar a darse cuenta de que tiene tanto que temer de mí como yo de ella.

    ¡Asesinato! Es una palabra horrenda; pero cuando se mata a un tigre o a una serpiente no se habla de asesinato.

    Que se ande con cuidado, de ahora en adelante.


    5 de mayo

    Fui a recibir a Agatha y a su madre a las once en la estación.

    ¡Tiene un aire tan vivo, tan feliz! ¡Es tan hermosa!

    ¡Y qué placer ha mostrado al volver a verme!

    ¿Qué he hecho para merecer ese amor?

    Las acompañé hasta su casa, y almorzamos juntos.

    Me pareció como si en un instante un velo me ocultara todos los suplicios de mi vida.

    Agathe me dijo que tengo mal aspecto, que estoy pálido y parezco enfermo.

    ¡La pobre niña atribuye esto a mi soledad y a los pocos cuidados de un ama
    de llaves a sueldo! ¡Dios quiera que jamás sepa la verdad!

    ¡Que la sombra, si es que sombra ha de haber, caiga para siempre sobre mi propia vida, y la deje a ella a pleno sol! Acabo de volver de su casa. Me siento como nuevo.

    Con Agathe junto a mí, creo que podría enfrentarme con todo lo que la vida pudiera infligirme.


    5 de la tarde

    Intentaré ser preciso.

    Intentaré anotar con exactitud lo ocurrido.

    El recuerdo está todavía fresco en mi mente. Puedo contar la cosa con exactitud; aunque es poco probable que jamás olvide lo ocurrido hoy.

    Volví de casa de las Marden después de comer, y me dedicaba a preparaciones microscópicas en estado de congelación para mi micrótomo, cuando de pronto percibí esa pérdida de la conciencia que tanto me aterra y que tan bien conozco desde hace poco.

    Al recobrar el sentido, me encontré sentado en una habitacioncilla muy distinta de aquella en la que había estado trabajando.

    Era una habitación cómoda y luminosa, con sillones de cotonada- con dibujos; las cortinas eran multicolores, y junto a las paredes había numerosos objetos de adorno.

    Un primoroso reloj de péndulo, frente a mí, marcaba su tic-tac, y sus agujas indicaban las tres y media.

    Todo me parecía muy familiar, pese a ello, lo contemplé todo con asombro, hasta que mi mirada se detuvo en una fotografía: la mía, enmarcada y colocada sobre el piano. Junto a ella había otra fotografía, la de la señorita Marden.

    Entonces, claro está, supe dónde estaba.

    Era el saloncito de Agathe.

    Pero, ¿cómo explicar mi presencia allí? ¿Había sido enviado allí con algún fin diabólico?

    ¿Habría llevado ya a cabo ese fin? Sin duda, de no ser así no se me habría permitido recobrar la conciencia de mí mismo.

    ¡Oh, cuánto sufrí entonces! ¿Qué habría hecho?

    Me puse en pie bruscamente, desesperado; y entonces cayó en la alfombra un pequeño frasco que tenía sobre las rodillas.

    No se había roto. Lo recogí.

    Su etiqueta decía: «ácido sulfúrico concentrado».

    Cuando le quité su tapón de vidrio, salió del frasco un humo denso, junto con un olor ocre, asfixiante, que se extendió por la habitación.

    Reconocí el frasco que tenía en mi laboratorio como reactivo químico. Pero, ¿por qué habría traído un frasco de vitriolo a la habitación de Agathe? ¿No era ése el líquido viscoso y humeante que muchas mujeres celosas han utilizado para destruir la belleza de sus rivales?

    Se me paró el corazón cuando puse, el frasco a contraluz para examinarlo. ¡Gracias a Dios! Estaba lleno.

    Hasta aquel momento, pues: no había perpetrado ninguna atrocidad. Pero si Agathe hubiese entrado un minuto antes, ¿no era seguro que el infernal parásito que había entrado en mí me hubiera obligado a tirarle aquel líquido a la cara? Indudablemente, así hubiera sido, ya que, si no, ¿por qué lo hubiera traído?

    Al pensar en lo que había estado a punto de hacer, mis nervios, ya debilitados, llegaron al punto de ruptura. Me dejé caer en un asiento, temblando, convulso, convertido en un pingajo humano.

    La voz de Agathe y el susurro de su vestido me devolvieron la conciencia. Alcé la mirada, y vi que me observaban sus ojos azules, rebosantes de ternura y de piedad.

    -Tendremos que llevarte al campo, Austin. Necesitas descanso y tranquilidad. Pareces horriblemente cansado.

    -¡Oh, no es nada! -dije, tratando de sonreír-. Ha sido un desmayo pasajero. Ahora estoy perfectamente.

    -Siento mucho haberte dejado aquí esperando. ¡Pobre amigo mío! Debe hacer al menos media hora que estás aquí. El párroco estaba en la sala, y, como sé que no te entusiasma hablar con él, me ha parecido mejor que Jane te trajera aquí. ¡Me parecía que ese hombre no se iba a marchar nunca!

    -¡Gracias a Dios por su demora! ¡Gracias a Dios que se haya quedado! -grité, enloquecido.

    -Pero, ¿qué te ocurre, Austin? -me preguntó ella, tomándome del brazo mientras yo me levantaba, tambaleante-. ¿Por qué te alegra que el párroco se haya quedado tanto rato? Y, ¿qué es ese frasquito que llevas en la mano?

    -¡Nada! -exclamé, embutiéndome rápidamente el frasco en el bolsillo- Pero he de irme; tengo algo importante que hacer.

    -¡Qué aspecto tan terrible tienes, Austin! Nunca te había visto así. ¿Estás enfadado?

    -Sí, lo estoy.

    -Pero, ¿no conmigo?

    -Claro que no, querida mía. Pero no entenderías...

    -Todavía no me has dicho para qué has venido.

    -He venido para preguntarte si me querrás siempre... haga lo que haga... sea cual sea la sombra que caiga sobre mi nombre. ¿Confiarías en mí, por tremendas que fueran las apariencias en mi contra?

    -Sabes que te seré fiel, Austin.

    -Sí. Sé que lo serás. Haga lo que haga, será por ti por quien lo haré. Estoy obligado a hacerlo. No hay otro modo de salir del paso, querida mía. La besé, y salí a zancadas.

    Había quedado atrás el tiempo de la indecisión.

    Mientras aquel monstruo había amenazado solamente mis intereses y mi honor, había podido preguntarme qué hacer.

    Pero ahora, cuando Agathe... mi inocente Agathe... estaba en peligro, mi deber quedaba tan claramente trazado como una carretera.

    No iba armado; pero eso no me detuvo. ¿Qué arma necesitaba, si sentía en tensión todos mis músculos y percibía en ellos la fuerza de un loco furioso?

    Corrí por las calles, tan obsesionado por lo que me proponía hacer que sólo muy vagamente vi a gente amiga con la que me cruzaba, y que apenas si me di cuenta de que el profesor Wilson corría, tan precipitadamente como yo, en dirección contraria a la mía.

    Llegué a la casa, jadeante, pero resuelto. Llamé.

    Me abrió una criada; estaba turbada; y su turbación aumentó al ver al hombre que tenía delante.

    -Lléveme inmediatamente ante la señorita Penelosa -exigí.

    -Señor -me contestó, con voz balbuceante-, la señorita Penelosa ha muerto esta tarde, a las tres y media.

    FIN

  • 1 Fisiólogo francés (1813-1879), descubridor de la función del páncreas y uno de los fundadores de la neurología moderna
  • 2 Charles Féré (1852-1907), psiquiatra francés. Alfred Binet (1857-1911), psicólogo o y fisiólogo francés, autor de numerosas obras sobre magnetismo animal y sobre alteraciones de la personalidad. Buscó popularizar sus temas de estudio a través de obras teatrales. Fue uno de los creadores de los tests mentales.
  • 3 Charles Richet (1850-1935), eminente fisiólogo francés

  • No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:





























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
                           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -
    Zoom actual: 1.25
    Resolución actual: 1280px x 720px

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

  • PUNTOS GUARDADOS

    • - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide
    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color
    ( T3 )

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)