• 5
    T4
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar

    COPIAR TODO AL BANCO

    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    5
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • • Eliminar Lecturas
  • • Historial de Nvgc
  • • Borrar Historial Nvgc
  • • Ventana de Música
  • • Zoom del Blog:
  • • Última Lectura
  • • Manual del Blog
  • • Resolución: 1280px x 720px
  • • Listas, actualizado en
    Nov-02-2024
  • • Limpiar Variables
  • • Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • • Libros
  • • Relatos
  • • Arte-Gráficos
  • • Bellezas del Cine y Televisión
  • • Biografías
  • • Chistes que Llegan a mi Email
  • • Consejos Sanos Para el Alma
  • • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • • Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • • Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • • Historias de Miedo
  • • La Relación de Pareja
  • • La Tía Eulogia
  • • La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • • Leyendas Urbanas
  • • Mensajes Para Reflexionar
  • • Personajes de Disney
  • • Salud y Prevención
  • • Sucesos y Proezas que Conmueven
  • • Temas Varios
  • • Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • • Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • • Diners-Agosto 1989
  • • Diners-Mayo 1993
  • • Diners-Septiembre 1993
  • • Diners-Noviembre 1993
  • • Diners-Diciembre 1993
  • • Diners-Abril 1994
  • • Diners-Mayo 1994
  • • Diners-Junio 1994
  • • Diners-Julio 1994
  • • Diners-Octubre 1994
  • • Diners-Enero 1995
  • • Diners-Marzo 1995
  • • Diners-Junio 1995
  • • Diners-Septiembre 1995
  • • Diners-Febrero 1996
  • • Diners-Julio 1996
  • • Diners-Septiembre 1996
  • • Diners-Febrero 1998
  • • Diners-Abril 1998
  • • Diners-Mayo 1998
  • • Diners-Octubre 1998
  • • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • • Selecciones-Enero 1965
  • • Selecciones-Agosto 1965
  • • Selecciones-Julio 1968
  • • Selecciones-Abril 1969
  • • Selecciones-Febrero 1970
  • • Selecciones-Marzo 1970
  • • Selecciones-Mayo 1970
  • • Selecciones-Marzo 1972
  • • Selecciones-Mayo 1973
  • • Selecciones-Junio 1973
  • • Selecciones-Julio 1973
  • • Selecciones-Diciembre 1973
  • • Selecciones-Enero 1974
  • • Selecciones-Marzo 1974
  • • Selecciones-Mayo 1974
  • • Selecciones-Julio 1974
  • • Selecciones-Septiembre 1974
  • • Selecciones-Marzo 1975
  • • Selecciones-Junio 1975
  • • Selecciones-Noviembre 1975
  • • Selecciones-Marzo 1976
  • • Selecciones-Mayo 1976
  • • Selecciones-Noviembre 1976
  • • Selecciones-Enero 1977
  • • Selecciones-Febrero 1977
  • • Selecciones-Mayo 1977
  • • Selecciones-Septiembre 1977
  • • Selecciones-Octubre 1977
  • • Selecciones-Enero 1978
  • • Selecciones-Octubre 1978
  • • Selecciones-Diciembre 1978
  • • Selecciones-Enero 1979
  • • Selecciones-Marzo 1979
  • • Selecciones-Julio 1979
  • • Selecciones-Agosto 1979
  • • Selecciones-Octubre 1979
  • • Selecciones-Abril 1980
  • • Selecciones-Agosto 1980
  • • Selecciones-Septiembre 1980
  • • Selecciones-Diciembre 1980
  • • Selecciones-Febrero 1981
  • • Selecciones-Septiembre 1981
  • • Selecciones-Abril 1982
  • • Selecciones-Mayo 1983
  • • Selecciones-Julio 1984
  • • Selecciones-Junio 1985
  • • Selecciones-Septiembre 1987
  • • Selecciones-Abril 1988
  • • Selecciones-Febrero 1989
  • • Selecciones-Abril 1989
  • • Selecciones-Marzo 1990
  • • Selecciones-Abril 1991
  • • Selecciones-Mayo 1991
  • • Selecciones-Octubre 1991
  • • Selecciones-Diciembre 1991
  • • Selecciones-Febrero 1992
  • • Selecciones-Junio 1992
  • • Selecciones-Septiembre 1992
  • • Selecciones-Febrero 1994
  • • Selecciones-Mayo 1994
  • • Selecciones-Abril 1995
  • • Selecciones-Mayo 1995
  • • Selecciones-Septiembre 1995
  • • Selecciones-Diciembre 1995
  • • Selecciones-Junio 1996
  • • Selecciones-Mayo 1997
  • • Selecciones-Enero 1998
  • • Selecciones-Febrero 1998
  • • Selecciones-Julio 1999
  • • Selecciones-Diciembre 1999
  • • Selecciones-Febrero 2000
  • • Selecciones-Diciembre 2001
  • • Selecciones-Febrero 2002
  • • Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • • Quitar
  • • Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes (
    )
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V
    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    FECHA - FORMATO H - V

    HORIZONTAL

    ▪ Domingo 20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do 20
    (Domingo 20)

    ▪ Do20
    (Domingo 20)

    ▪ Dom 20 Abr
    (Domingo 20 de abril)

    ▪ Dom/20/Abr/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Dom 20 2023
    (Domingo 20 del 2023)
    ▪ Abril 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20
    (Abril 20)

    ▪ Abr20
    (Abril 20)

    ▪ Abr 20 Dom
    (Abril 20, domingo)

    ▪ Abr 20 2023
    (Abril 20 del 2023)

    ▪ Abril 2023
    (Abril del 2023)

    ▪ Abr 2023
    (Abril del 2023)
    ▪ 2023
    (2023)

    ▪ 7/20/04/23
    (Domingo 20 de abril del 2023)

    ▪ Completo
    (Domingo 20 de abril del 2023)
    VERTICAL

    ▪ Dom/30/Mar/20

    ▪ Dom/20
    ▪ Normal (s)
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    POSICIÓN
    Posición - Fecha
    Posición - Reloj
    Posición - Segundos
    Posición 2
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    PROPORCIONAL

    Actual (
    )


    Más - Menos

    19-Normal
    LARGO

    Actual (
    )


    Más - Menos

    1-Normal
    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    EFECTOS PARA ANIMAR
    Actual (
    )
    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    ▪ Todos - Normal (s)

    ▪ Todos - Aleatorio
    1. Back In Down

    2. Back In Left

    3. Back In Right

    4. Back In Up

    5. Blur In

    6. Blur In Bottom

    7. Blur In Left

    8. Blur In Right

    9. Blur In Top

    10. Bounce From Down

    11. Bounce From Top

    12. Bounce In

    13. Bounce In 2

    14. Bounce In Bottom

    15. Bounce In Left

    16. Bounce In Right

    17. Bounce In Top

    18. Bounce In Up

    19. Bounce X

    20. Bounce Y

    21. Bounce Zoom In

    22. Bounce Zoom Out

    23. Cool Horizontal Shake

    24. Cool Vertical Shake

    25. Dance Bottom

    26. Dance Middle

    27. Dance Top

    28. Door Close Around Left

    29. Door Close From Bottom

    30. Door Close From Left

    31. Door Close From Right

    32. Door Close From Top

    33. Electricity

    34. Elevate Left

    35. Elevate Right

    36. Fade In

    37. Fade In 2

    38. Fade In Down

    39. Fade In Left

    40. Fade In Right

    41. Fade In Up

    42. Flash

    43. Flip

    44. Flip In X

    45. Flip In Y

    46. Flip X

    47. Flip X Zoom In

    48. Flip X Zoom Out

    49. Flip Y

    50. Flip Y Zoom In

    51. Flip Y Zoom Out

    52. HeartBeat

    53. Heartbeat Slow

    54. Horizontal Shake

    55. Intermittent

    56. Jack In The Box

    57. Jello

    58. Jello 2

    59. Light Speed In Left

    60. Light Speed In Left 2

    61. Light Speed In Right

    62. Light Speed In Right 2

    63. Madmax

    64. Pe Pe

    65. Pulse

    66. Pulse 2

    67. Pulse 3

    68. Push Release

    69. Push Release From

    70. Push Release From Bottom

    71. Push Release From Left

    72. Push Release From Right

    73. Push Release From Top

    74. Quietmad

    75. Rollin

    76. Rotate In

    77. Rotate In 2

    78. Rotate In Bottom

    79. Rotate In Down Left

    80. Rotate In Down Right

    81. Rotate In Left

    82. Rotate In Right

    83. Rotate In Top

    84. Rotate In Up Left

    85. Rotate In Up Right

    86. Rotate Scale Up

    87. Rotate Y In

    88. Rubber Band

    89. Shake X

    90. Shake X 2

    91. Shake Y

    92. Shake Y 2

    93. Skew Left

    94. Skew Right

    95. Slide In Down

    96. Slide In Left

    97. Slide In Right

    98. Slide In Up

    99. Swing

    100. Swing 2

    101. Swingin Bottom

    102. Swingin Left

    103. Swingin Right

    104. Swingin Top

    105. Tada

    106. Tada 2

    107. Vertical Shake

    108. Vibration

    109. Wobble

    110. Zoom In

    111. Zoom In Down

    112. Zoom In Left

    113. Zoom In Right

    114. Zoom In Up

    115. Zoom Out

    116. Zoomin Bottom

    117. Zoomin Top

    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    ELEGIR COLOR O COLORES

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    NORMAL A CLARO



    NORMAL A OSCURO



    PASTELES

    Filtros
    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color
    ▪ Fondo 2 - Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= R=
    ------
    Programa 2
    H= M= R=
    ------
    Programa 3
    H= M= R=
    ------
    Programa 4
    H= M= R=
    ------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    Programa 1
    H= M= E=
    ------
    Programa 2
    H= M= E=
    ------
    Programa 3
    H= M= E=
    ------
    Programa 4
    H= M= E=
    ------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m
    ()

    ESTILOS:
    h m
    ()
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Lecturas: Guardar
    Leído: Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    :Guardar
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    ¡ES EL COLMO!



    ERUCTOS BOVINOS La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos dio 500,000 dólares a la Universidad Estatal de Utah para equipar a unas vacas con aparatos que miden la cantidad de metano que los animales expelen al eructar. La subvención también permitirá a la universidad ampliar un estudio similar, financiado con 300,000 dólares de la agencia, cuyo propósito es averiguar si los eructos de las vacas contribuyen al calentamiento del planeta.
    —AP

    Selecciones, abril 1995

    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3
    Banco de Imágenes 01

    Banco de Imágenes 02

    Banco de Imágenes 03

    Banco de Imágenes 04

    Banco de Imágenes 05

    Banco de Imágenes 06

    Banco de Imágenes 07

    Banco de Imágenes 08

    Banco de Imágenes 09

    Banco de Imágenes 10

    Banco de Imágenes 11

    Banco de Imágenes 12

    Banco de Imágenes 13

    Banco de Imágenes 14

    Banco de Imágenes 15

    Banco de Imágenes 16

    Banco de Imágenes 17

    Banco de Imágenes 18

    Banco de Imágenes 19

    Banco de Imágenes 20

    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    T4
    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -
  • Zoom actual: 1.25

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7

    Temas de todas las CATEGORIAS
    desde la última publicación














































































































    CATEGORIA: REVISTA SELECCIONES - ECUADOR - SEPTIEMBRE 1974

    INCÓGNITA DE LAS PIEDRAS DE CARNAC


    Se yerguen en la campiña bretona como visitantes de otro planeta. ¿Quién las colocó ahí? ¿Con qué propósito? ¿Por qué dejaron de erigirlas de pronto?


    Por Robert Wernick.


    A DOS kilómetros y medio de la playa veraniega de Carnac, en la costa meridional de Bretaña (en Francia), viajábamos en automóvil a la difusa luz de la Luna cuando avistamos las primeras piedras: grandes peñas talladas a la izquierda, a la derecha, en la curva que teníamos delante, al parecer desperdigadas al azar por los campos, los bosques y las afueras de las aldeas. De pronto nos pareció que las había por todas partes: hileras interminables que proyectaban trémulas sombras negras en los pantanos. Y eran de todos tamaños: desde la alzada de un perro hasta la de un elefante; nos parecían extrañas, inquietantes e incluso terroríficas.

    Al día siguiente, a la luz brillante del Sol, cuando unos niños trepaban por ellas como en un colosal gimnasio de la selva, los megalitos (o "grandes piedras", según la etimología griega de esta palabra) seguían pareciéndonos insólitos, como fuera de lugar. A la luz del día podíamos contarlos; su número es muy grande, pero el grupo más impresionante (conocido como los Alineamientos de Carnac) se compone de unos 3000 menhires o piedras hincadas, distribuidos en tres terrazas escalonadas, en filas de 11 y 12 de frente, a lo largo de unos cuatro kilómetros en dirección este-oeste. Con ser tan vasto, el conjunto es quizá un fragmento apenas del original, porque otras piedras desparramadas más hacia el oeste indican que posiblemente las filas se extendían a lo largo de unos 10 kilómetros.

    Los valientes chicos que escalan las piedras más altas preguntan: "¿Para qué servían, papá?" El padre probablemente les relatará la leyenda local de que las hileras de menhires fueron filas de legionarios romanos convertidos en piedra por uno de los primeros evangelizadores, San Cornelio, a quien amenazaban con matar. O, hablando en serio, acaso les diga que son monumentos construidos por sus antepasados, los galos, a manera de templos de los sacerdotes druidas. Si les da esta última explicación, estará en un error, porque la ciencia moderna ha comprobado que los monumentos pétreos de Carnac anteceden en unos 20 siglos a los galos y a los druidas.

    El que se conserven unos vestigios tan antiguos en un rincón del continente va contra las ideas de la mayoría de los europeos, e incluso cuando les presentan las pruebas científicas se resisten a creerlo: Madame Mauricette Bailloud, la morena y vivaracha curadora del Museo de Carnac, sonreirá comprensiva ante tal incredulidad, porque ha visto cambiar una y otra vez las hipótesis al respecto desde que empezó a jugar de niña entre esas piedras.

    Podríamos decir que nació para estudiarlas; tanto su padre como su abuelo eran curadores del museo. El abuelo, Zacharie Le Rouzic, es el hombre a cuyo mérito se debe que las piedras se mantengan en su estado actual. A mediados del siglo XIX corrió el rumor de que ocultaban grandes montones de oro. Armados con pico y dinamita, un ejército de buscadores de tesoros resquebrajaron o destruyeron decenas de las que más tarde se convirtieron en piezas insustituibles del patrimonio nacional. Fue necesaria toda una vida consagrada al estudio, como la de Zacharie Le Rouzic, para que, suplicando, escribiendo y dando conferencias, el gobierno y el pueblo de Francia apreciaran el valor inestimable de los menhires y los salvaran de su total destrucción.

    Al mismo tiempo, en el extranjero, trabajaban en ello otros entusiastas prehistoriadores, y pronto fue posible establecer que los monumentos pétreos de Bretaña forman parte de un gran conjunto que dibuja un enorme arco desde el sur de Suecia, pasando por las Islas Británicas, Francia, España y Portugal, hasta llegar a las islas mediterráneas de Córcega, Cerdeña y Malta. Aún quedan alrededor de 50.000 (algunas piedras pesan cientos de toneladas) que desafían a los elementos y a las hordas de turistas.




    El más famoso de tales monumentos es, por supuesto, la alineación de Stonehenge, en el sur de Inglaterra. Los más complejos y misteriosos se encuentran en Malta. Pero su mayor concentración está en Bretaña, en los alrededores de Carnac. En realidad, en un radio de unos 30 kilómetros podemos ver las más asombrosas obras del hombre prehistórico. Los más hermosos dibujos abstractos de la edad de piedra, por ejemplo, son las espirales entrelazadas y los símbolos que recubren las paredes y la bóveda de la tumba de piedra situada debajo de un montículo en la isla de Gávrinis. La más alta de estas piedras aún en pie (de 12 metros) está en Kerloas. Y la más voluminosa que se haya utilizado en una construcción es el Gran Menhir Roto de Locmariaquer, quebrado en cinco pedazos, no se sabe por qué. Cuando era de una sola pieza pesaba más de 350 toneladas.

    En la época de Zacharie Le Rouzic se decía que los salvajes nativos de la Europa neolítica habían erigido sus megalitos como tosca imitación de las maravillas arquitectónicas creadas por las civilizaciones más avanzadas de Egipto, Mesopotamia, Grecia y el Oriente Medio, de las que tenían noticias por los mercaderes. Pero en 1967 el profesor Colin Renfrew, de la Universidad de Southampton (Inglaterra), demostró con la prueba del carbono radiactivo que los primeros monumentos megalíticó se habían construido antes que las pirámides o que cualquiera otra gran obra de piedra del Oriente, y que, sin duda alguna, se habían levantado en una época en que los egipcios y babilonios aún construían con adobe. Además, el más antiguo monumento bretón, fechado en 3800 a. de J. C., o sea en el cuarto milenio, es también, que se sepa, el más antiguo de la Tierra. Puesto que otros megalitos pertenecían al final del segundo milenio, resultaba que en aquella pedregosa tierra había existido durante 2000 años lo que podría llamarse un estilo de vida megalítico.

    La gente que lo creó era, evidentemente, bien dotada e ingeniosa. No disponían de caballos, ni de carros, de ruedas o herramientas de metal; nada con que arrastrar o empujar, sino correas de cuero de buey y su propia fuerza muscular. Sin embargo, resolvieron problemas de ingeniería que nadie, durante miles de años, soñó con afrontar. No obstante, casi no sabemos nada de esos antiquísimos hombres. Como no sabían escribir, no dejaron libros ni documentos. Todo lo que queda de su paso por el planeta son unos cuantos huesos y cuentas, hachas, puntas de flecha, tazas, botones y, por supuesto, aquellas enormes piedras silenciosas.

    Pero la ciencia moderna, al estudiar los escasos vestigios, ha llegado a columbrar por lo menos cómo vivían y cuál era su lugar de origen. Por ejemplo, se piensa que llegaron de Asia occidental y que trajeron de allí las recién descubiertas artes de la agricultura y el pastoreo. Gradualmente se mezclaron con las poblaciones de cazadores y pescadores que durante decenas de miles de años habían recorrido los bosques europeos. Se asimilaron estos grupos y desmontaron las tierras vírgenes para instalar colonias, de manera muy semejante a lo que harían milenios después los pioneros de Norteamérica.

    Según cierta hipótesis, las asombrosas creaciones de piedra eran templos para adorar a un dios solar. Sin embargo, en los últimos años Alexander Thom, profesor jubilado de ingeniería en la Universidad de Oxford, llegó a una conclusión distinta. Después de estudiar las colinas y los pantanos de las Islas Británicas y de la actual Bretaña, y tras hacer incontables levantamientos de círculos y alineamientos, este sabio tiene por cierto que algunos fueron observatorios lunares megalíticos. Las piedras están colocadas para señalar las posiciones importantes de la Luna en el firmamento. El Gran Menhir Roto fue erigido porque los astrónomos necesitaban un punto de observación alto que les proporcionara un amplio campo visual desde ocho estructuras megalíticas en un radio de 16 kilómetros. Si se trazan líneas de estas estructuras al Gran Menhir se llega a puntos del horizonte que marcan las máximas declinaciones de la Luna, tanto hacia el norte como hacia el sur, observables en esa latitud.

    ¿Por qué un pueblo de cazadores y cultivadores, que ya tenían bastante con nutrirse y vestirse en un clima tan riguroso, sin más lujos que algunas cuentas, dedicó años de su existencia a arrastrar peñascos inmensos sin otro fin que ayudar a los astrónomos a observar los moimientos de los cuerpos celestes? La respuesta es que los desplazamientos aparentes de las luminarias podían tener una gran influencia en la vida del grupo. Un calendario preciso les ayudaba a escoger el momento óptimo para sembrar los cereales. Les permitía predecir las mareas que periódicamente barren las costas de Europa occidental y que podían hundir sus frágiles embarcaciones, o estrellarlas contra las rocas si se hacían a la mar cuando no convenía.




    Quizá aquellos hombres primitivos veían en los eclipses de Sol y de Luna motivos de pasmo y terror, presagios de grandes calamidades, e incluso del fin del mundo. Si eran capaces de seguir con precisión los movimientos de esos cuerpos celestes, los antiguos astrónomos pronosticaban los eclipses. Al realizarse sus predicciones seguramente adquirían un enorme poder sobre el pueblo, pues sostendrían que también eran capaces de gobernar las fuerzas sobrenaturales, y de ahí que pudieran imponer a la población millones de horas-hombre de extenuante trabajo. Los documentos escritos de Egipto nos muestran que una casta de sabios sacerdotes de un culto solar recurrió precisamente a esta política para erigir sus majestuosos monumentos a orillas del Nilo.

    El astrónomo inglés Fred Hoyle cree que, si los sacerdotes megalíticos utilizaron sus conocimientos astronómicos para imponerse al pueblo, al final esto mismo los perdió. Porque si bien en un principio sus observaciones acaso eran maravillosamente precisas, pasaron por alto (o quizá lo olvidaron tras varias generaciones) que necesitaban hacer sin cesar pequeñas rectificaciones. Porque las posiciones relativas de los cuerpos celestes cambian imperceptiblemente. Durante muchos años, quizá siglos, los cambios afectarían poco los cálculos de los astrónomos, por lo cual sus predicciones de eclipses siguieron siendo exactas. Pero un buen día aquello se acabó. El eclipse pronosticado no se produjo y se disipó el poder de los sacerdotes sobre la gente.

    Acaso haya sido un episodio de esta índole el que hace unos 3700 años interrumpió de pronto la erección de menhires. Sin embargo, actualmente sólo podemos conjeturar en torno a las motivaciones de los constructores de estos monumentos, y asombrarnos de su inteligencia. Cada nueva investigación subraya su habilidad. Por ejemplo, el profesor Thom ha comprobado que todos los monumentos estudiados se construyeron ajustándose a una unidad de medida común, que él llama yarda megalítica, de 82,9 centímetros. Según esto, hubo una casta de bien adiestrados albañiles o arquitectos que deben de haber viajado centenares de kilómetros por Europa para intercambiar datos y técnicas de construcción. Así se explicaría la presencia de estos monumentos, diseminados por tierras tan distantes entre sí, pero con semejanzas tan marcadas.

    Solía pensarse que si la forma de un megalito era muy diferente de la de otro, tal circunstancia era achacable a diferentes creencias religiosas, y a que los megalitos habían sido erigidos por diferentes pueblos en épocas distintas. Pero surgió uno de esos descubrimientos arqueológicos que periódicamente nos obligan a rectificar nuestros conceptos del pasado. Un contratista de caminos estaba cavando en una colina de, Barnenez, en el norte de Bretaña, a unos 130 kilómetros de Carnac, con la esperanza de encontrar buena grava. Sus motoconformadoras habían desgajado cerca de la cuarta parte de la colina, cuando descubrió que ésta en realidad era un gran montículo artificial de guijarros blancos, apilados sobre 11 tumbas megalíticas de granito. La prueba del carbono radiactivo les da una antigüedad de 6000 años. Aunque se construyeron simultáneamente estas tumbas, al parecer de familia, difieren entre sí en forma, tamaño y decoración. Se piensa que los antiguos arquitectos gustaban de experimentar con varios estilos, igual que lo hacen los de nuestro tiempo.

    Al visitar lugares como Barnenez o Carnac casi compartimos la emoción y la admiración de aquellos arquitectos, y las de quienes trabajaban para ellos ahí, hace miles de años, esforzándose juntos para producir algo nunca visto. Por desgracia, sabemos muy poco de ellos; la impresión que recibimos al ver cómo la luz de la Luna cae oblicuamente entre las piedras, proyectando en el terreno sus vastas sombras negras, es la de un misterio que se antoja indescifrable.

    Pero más tarde o más temprano surgirán nuevos descubrimientos, teorías y conjeturas. Y se acentúa la fuerte impresión que nos deja nuestra visita a Carnac cuando pensamos que acaso un día descifraremos su mensaje y podremos responder a la eterna pregunta infantil de para qué se erigieron las piedras de Carnac y por qué, de pronto, los hombres dejaron de erigirlas.

    CIUDAD IMPLACABLE (Ivar Jorgenson)

    Publicado en octubre 24, 2010
    Relato extraído del libro VINIERON DEL ESPACIO EXTERIOR
    Traducción de Domingo Santos y Francisco Blanco.
    © 1983, Ediciones Martínez Roca, S. A.
    ISBN 84-270-0837-6

    Título original en inglés: THEY CAME FROM OUTER SPACE.
    © 1980 by Jim Wynorski

    Filmada como Objetivo la Tierra (Allied Artists, 1954).
    «Esta usted solo en una ciudad abandonada. Camina por una calle vacía, anhelando ver algún rostro vivo... alguna figura moviéndose. ¡Entonces ve usted a un hombre en una esquina, y de repente se da cuenta de que su terror apenas acaba de empezar!»
    Esta era la frase publicitaria que encabezaba la historia de Ivar Jorgenson Ciudad implacable en la edición de marzo de 1953 de la revista If: La intrigante historia de una metrópoli despoblada debió de impresionar convenientemente al productor Herman Cohen, quien rápidamente compró los derechos y la lanzó a todos los cines menos de nueve meses más tarde.
    Cohen, que entró en la Galería de Famosos del cine con Yo fui un hombre lobo quinceañero, en 1957, filmó Objetivo la Tierra en solamente siete días por la minúscula suma de 75.000 dólares. «Fue definitivamente una película barata», admite riendo. «Me hubiera gustado poder disponer de algo más de dinero. Sólo pudimos permitirnos un robot, y tuvimos que obligarle a trabajar horas extras casi todo el tiempo.»
    Sin embargo, pese al relativamente poco presupuesto, Cohen filmó con éxito una película sorprendentemente emotiva, que sigue casi al pie de la letra la historia original.
    El relato se inicia con un pequeño y diverso grupo de personas despertándose una mañana y encontrándose solos en una ciudad abandonada. Inmediatamente los lugares más normales se convierten en algo tan extraño como la más encantada de las casas. Una calle desierta, un restaurante vacío, una fantasmal estación de metro sin ningún tren a la vista..., todo ello añade un desconcertante misterio que parece irresoluble.
    «El público se lo pasaba muy bien con la película», recuerda orgullosamente Cohen. «Aunque la filmamos de una forma completamente lineal, permanecían sentados en sus sillas con los nervios en tensión. Sabían exactamente que era lo que iba a ocurrir a continuación. Lo único que podía esperar hacer con mi publico era hacerles pasar un buen rato y sobresaltándoles una y otra vez: cuando más se reían, hacerles perder el equilibrio y obligarles a gritar.»
    Pese a esos fáciles impactos, es difícil dilucidar los motivos que hay tras un film de mera explotación como Objetivo la Tierra. ¿Es un producto de coste barato en todos los sentidos, filmado para una explotación rápida y suculenta seguida de un rápido olvido, o es el producto más estéticamente aceptable que puede conseguirse con tan menguados recursos? La respuesta, por supuesto, es puramente académica si la película es entretenida... y Objetivo la Tierra, definitivamente, lo es.

    * * *

    CIUDAD IMPLACABLE
    Por Ivar Jorgenson

    Despertó lentamente, como un hombre avanzando con lentitud, hundido hasta las rodillas en la densa esencia de las pesadillas. No había ninguna frontera definida entre el sueño y el despertar. Sólo un asomo de conocimiento de que finalmente estaba consciente y de que tenía que hacer algo al respecto.
    Abrió los ojos, pero eso no representó ninguna diferencia. La oscuridad permaneció. El dolor en su cabeza se acentuó; alzó la mano y descubrió la gran protuberancia que evidentemente habían puesto en su cabeza como medida adicional... un margen de seguridad.
    Debía tratarse de una gente prudente, puesto que el golpe en la cabeza no hubiera sido necesario. La bebida preparada que le habían dado hubiera podido derribar a un buey. Recordó haberse sumido en la oscuridad inmediatamente después de haberla bebido, sabiendo qué era lo que le estaba ocurriendo. Recordó la sensación de impotencia.
    Ahora ya no valía la pena preocuparse por ello. Era una persona filosófica, y el hecho de que aún estaba vivo compensaba la bebida y sus resultados. Pensó, paladeándolo, en la muchacha de pelo color castaño que lo había estado observando mientras bebía. Llevaba un corpiño escaso y ajustado, y era allí donde se habían fijado sus ojos en el último momento —en sus hermosos y tostados pechos—, hasta que se tambaleó y se sumergió en la imprecisión y luego en la nada.
    La muchacha del pelo color castaño era hermosa, pero ahora se había ido, y había otros problemas más urgentes.
    Se sentó, las manos detrás, al extremo de unos rígidos brazos, clavándose en el polvo y la suciedad durante tanto tiempo no importunados. Su movimiento soliviantó al polvo, que penetró por sus fosas nasales.
    Se levanto, y su cabeza golpeó contra el bajo techo. El dolor le hizo sentirse enfermo durante un momento, y volvió a sentarse para recuperar los sentidos. Maldijo al techo, por maldecir algo, en un agónico susurro.
    Preparado para moverse de nuevo, se apoyó sobre manos y rodillas y se arrastró precavidamente hacia adelante, explorando mientras lo hacia. Su mano atravesó unas telarañas y encontró una áspera pared de cemento. Fue recorriéndola. Toda ella de cemento..., toda ella sólida.
    ¡Infiernos! ¡Lo habían encerrado en aquel lugar! Pero debía de haber alguna forma de salir de allí.
    Probo el techo y encontró la abertura..., una trampilla de madera cubriendo ajustadamente un hueco cuadrangular. Empujó la trampilla y la luz del día entró. Se alzó hasta que el suelo de arriba quedó al nivel de sus ojos, para ver un desechado tubo de crema de afeitar en los adoquines de un callejón. Pudo leer la marca en el tubo, y el eslogan: “Para hombres meticulosos”.
    Salió al callejón. Como resultado de su metódica infancia, volvió a colocar la trampilla de madera en su sitio, y pateó el tubo de crema de afeitar contra un cubo de basura. Se frotó la mejilla y miró arriba y abajo del callejón.
    Era mediodía. El sol llameaba en un cielo sin nubes para confirmárselo.
    Y no había nadie a la vista.
    Empezó a andar hacia el extremo más cercano del callejón. Había permanecido mucho tiempo en aquel agujero, decidió. Aquella convicción surgió de su hambre y de la longitud de los pelos de su barba. Veinticuatro horas..., quizás más. Aquel agujero podría haberse convertido en su tumba.
    Salió a la calle. Estaba vacía. Ninguna persona..., ningún coche aparcado junto a las aceras... Sólo un gato limpiándose su sucia cara junto a la entrada de una casa al otro lado de la calle. Alzó la vista hacia las ventanas de la casa. Le devolvieron su mirada. Era una mirada abandonada, vacía.
    El gato bajó los escalones de la entrada de la casa y desapareció hacia la parte de atrás, y entonces estuvo realmente solo. Se froto la áspera barbilla. Debe de ser domingo, pensó. Entonces recordó que no podía ser domingo. Había entrado en la taberna el martes por la noche. Aquello haría cinco días. Demasiado tiempo.
    Había estado caminando, y ahora se encontraba en un cruce donde podía mirar arriba y abajo a lo largo de una nueva calle. No había ningún coche..., ninguna persona. Ni siquiera un gato.
    Un cartel colgando sobre la acera decía: Restaurante. Fue hacia allí y probó la puerta. Estaba cerrada. No había luces dentro. Se alejó... sonriendo para tranquilizarse. Todo estaba bien. Debía de tratarse de algún día festivo. En una gran ciudad como Chicago la gente se marchaba en los calurosos días festivos del verano. Se iban a las playas y a los parques, y a veces no podía uno ver un alma viviente por las calles. Y por supuesto uno no podía descubrir ningún coche porque la gente los utilizaba para conducir hasta las playas y los parques y afuera al campo. Respiró un poco más sosegadamente y empezó a caminar de nuevo.
    Seguro que era eso. Ahora bien, ¿qué maldito día festivo era? Intentó recordar. No pudo pensar en cuál festividad podía ser. Quizá se habían inventado alguna nueva. Sonrió ante aquel pensamiento, pero la sonrisa era forzada.
    Muy pronto llegaría a algún barrio donde no todo el mundo se hubiera ido a las playas y a los parques, y hubiera algún restaurante abierto y pudiera conseguir una buena comida.
    ¿Una comida? Sus manos acudieron a sus bolsillos. Rebuscó, y encontró un pañuelo y un botón del puño de su camisa. Recordó que el botón estaba a punto de caerse y que lo había arrancado para evitar perderlo. No había perdido el botón, pero todo lo demás había desaparecido. Frunció el ceño. Lo menos que podían haber hecho era dejarle a un hombre algún dinero para poder comer.
    Llegó a otra esquina hacia otra calle, y todo era igual a la anterior. Ningún coche..., ninguna persona... ni siquiera gatos.
    El pánico lo inundó. Se detuvo y giró en redondo para mirar tras él. No había nadie allí. Caminó en un circulo cerrado, observando en todas direcciones. Las ventanas le devolvieron su mirada. Ojos a los que no les importaba que todo el mundo se hubiera ido o cuándo iban a volver. Las ventanas podían esperar. Las ventanas no tenían hambre. A ellas no les dolía la cabeza. No estaban asustadas.
    Empezó a caminar, y sus pasos se alejaron de la acera hasta que se encontró en el centro de la silenciosa calle. Caminó siguiendo la desgastada línea blanca. Cuando llegó a la siguiente esquina se dio cuenta que las señales de tráfico no funcionaban. Eran otros tantos ojos negros vacíos.
    Apresuró el paso. Caminó más aprisa..., más aprisa aún, hasta que estuvo trotando por el cuarteado pavimento, el eco de sus pasos resonando contra los edificios. Más aprisa. Otra esquina. Y estaba corriendo, lleno de pánico, bajando por la vacía calle.
    * * *
    La muchacha abrió los ojos y miró al techo. El techo era apenas un borrón, pero empezó a aclararse a medida que su mente se aclaraba. El techo se convirtió en una superficie de yeso sucio y cuarteado, y había una sensación de inmundicia y suciedad también en su mente.
    Siempre era igual en esos despertares, pero ahora era doblemente amargo, puesto que no había esperado volver a despertarse nunca. Se inclinó hacia abajo y tiró de la acolchada sábana de debajo de sus piernas y la extendió por encima. Miró el frasco encima de la destartalada mesilla de noche. Había tres píldoras para dormir. Los ojos de la muchacha se nublaron resentidamente. Una creía que siete píldoras tenían que haber sido suficientes. Se inclinó hacia abajo y tomó la sábana con ambas manos y tiró de ella hasta cubrir su estómago. Era un gesto de frustración. Siete no habían sido suficientes, y allí estaba ella de nuevo..., despierta en el mundo que había deseado abandonar. Despierta, con la dosis necesaria de determinación desaparecida.
    Arrojó la sábana contra la pared. Se puso en pie, caminó hacia la ventana y miro afuera. Un espléndido día. Se preguntó cuánto había dormido. Mucho tiempo, no había la menor duda.
    Sus desnudos muslos se apretaron contra el reborde de la ventana y su desnudo estómago se apoyó contra el sucio cristal. Desnuda en la ventana, pero no importaba, porque daba a un patio de luces y las otras ventanas estaban también tan llenas de mugre que ni siquiera servían como ventanas.
    Y aunque hubieran servido, tampoco importaba. No importaba en absoluto.
    Se dirigió al lavabo, sus desnudos pies sin hacer ningún ruido sobre la gastada moqueta. Abrió los grifos, pero no salió agua. No había agua, y ella tenía una sed terrible. Se dirigió a la puerta y ya había dado la vuelta al picaporte antes de recordar de nuevo que estaba desnuda. Se volvió y vio la semivacía botella de Pepsi-Cola en el suelo al lado de la mesilla de noche. Alguien la había dejado allí —¿hacía cuántas noches?—, pero bebió de todos modos, y aunque estaba pasada y caliente ablandó un poco su garganta.
    Se inclinó para tomar sus ropas del suelo y el mareo la invadió, obligándola a apoyarse en el borde de la cama. Tras un momento la sensación pasó, y metió sus piernas por sus bragas y tiro hacia arriba.
    Tomando los cosméticos de su bolso, se dirigió de nuevo al lavabo y probó los grifos. Seguía sin haber agua. Se peinó, metiendo el peine entre los nudos de su enredado pelo con sádica satisfacción. Cuando el pelo cayó en sus naturales rizos rubios, se aplicó colorete y lápiz labial. Regresó junto a la cama tomó su sujetador y empezó a ponérselo mientras se dirigía hacia el deteriorado espejo de cuerpo entero de la puerta del armario. Se quedo mirando su esbelta imagen. Se gustó, de una forma completamente impersonal.
    No debería tener tan buen aspecto como tenía..., no después de la paliza que había recibido. No después de las largas noches y los días y los años, aunque los años tampoco habían sido tantos.
    Podría pasar por la esposa de alguien, pensó con ácido humor. Podría estar llevando los niños a la escuela y discutiendo con el tendero acerca de que los tomates estaban demasiado blandos. «No tengo tan mal aspecto como todo eso.»
    Alzó los ojos hasta que estuvieron mirando a su propia imagen en el espejo, y se habló a sí misma con una voz baja e interrogante. Dijo:
    —¿Quién infiernos soy, después de todo? ¿Quién soy yo? Un cuerpo llamado Nora..., eso es quien soy. No..., eso es lo que soy. Un cuerpo no es quien..., es qué. Cuarenta y seis kilos de bien formado cuerpo llamado Nora, modelo 1931, sin dientes postizos, un buen trabajo. Ven y tómame. Estoy de rebajas...
    Se mordió el labio inferior que acababa de pintarse y se volvió rápidamente para dirigirse a la cama y ponerse el vestido de algodón gris y verde..., el único que tenía. Tomó su bolso y se dirigió hacia la puerta. Allí se detuvo para dirigir una mueca a las tres píldoras para dormir. Cerró la puerta tras ella y salió.
    El conserje no estaba en la garita desde donde presidía el vestíbulo del edificio, y no había mirones para desnudarla mientras caminaba hacia la puerta.
    Tampoco había nadie afuera en la calle. La muchacha miró al norte y al sur. Tampoco se veía ningún coche. Ningún autobús acercándose a la acera para que los pasajeros se apearan.
    La muchacha se dirigió cinco puertas más al norte e intentó entrar en un lugar llamado La Hamburguesería de Tim. Cuando la manija no giró y la puerta se negó a abrirse, vio que no había luces dentro..., nadie tras el mostrador. El lugar estaba cerrado.
    Caminó calle abajo, seguida únicamente por el solitario sonido de sus propios tacones. Todas las tiendas estaban cerradas. Todas las luces estaban apagadas.
    Todos se habían ido.
    * * *
    Era un hombre enorme y el lugar donde se había escondido en la comisaría de policía de la avenida Chicago era muy pequeño..., apenas una hendidura en la pared de cemento entre dos tuberías de ventilación. El hombre llevaba cuarenta y ocho horas en aquel lugar. Había golpeado a un hombre más de la cuenta por un asunto de trampas en una partida de cartas, y había sido arrestado y puesto a la espera de juicio.
    Lamentaba haber golpeado demasiado fuerte a aquel hombre. No sentía ninguna animosidad particular hacia él. Todo había sido el resultado de una exteriorización de la irritación del momento. Aunque no consideraba que fuese asunto de demasiada importancia, no estaba dispuesto sin embargo a aceptar los seis meses que indudablemente iban a caerle.
    Su oportunidad de ocultarse en aquel escondrijo había llegado tan accidental y repentinamente como su oportunidad de golpear a su compañero de juego. Había ocurrido después de que los prisioneros hubieran sido avisados de la crisis y fueran conducidos a coches celulares para ser trasladados a otro lugar. Había tomado la oportunidad al vuelo sin pensar siquiera en lo que podía ser la crisis en sí. Probablemente a causa de que no poseía la suficiente imaginación como para temer nada —por terrible que fuera— de lo que pudiera ocurrirle en el futuro. Y porque apreciaba su libertad por encima de todo lo demás. La libertad para hoy; del mañana ya se ocuparía a su debido tiempo.
    Ahora, tras cuarenta y ocho horas, encogió y retorció su enorme cuerpo fuera de su alojamiento y apoyó los pies en el suelo de la habitación de calderas. Sus piernas estaban entumecidas y descubrió que no le sostenían. Consiguió sentarse y fue capaz de doblar lo suficientemente el espinazo como para que sus grandes manos pudieran alcanzar sus piernas y empezar a masajearlas para devolverles la vida.
    Tan elementalmente brutal era aquel hombre, que puñeó sus piernas hasta que se pusieron negras y azules antes de notar que podía usarlas de nuevo. Al cabo de algunos minutos estaba saliendo de la habitación de calderas y cruzando un centro de detención que ahora tenía que estar desierto. ¿Pero lo estaba? Avanzó lentamente, deslizándose pegado a las paredes hasta alcanzar la puerta delantera sin ser visto.
    Salió a la calle. Era de día y la calle estaba totalmente vacía. El hombre inspiró profundamente y sonrió.
    —Que me condene —murmuró—. Que me condene dos y tres veces. Se han ido. Todos. Han echado a correr como ratas y me han dejado a mí solo detrás. ¡Que me condene!
    Una tremenda sensación de exultación se apoderó de él. Apretó los puños y rió fuertemente, y su risa resonó en toda la calle. Se sentía más feliz de lo que se había sentido nunca en su rápida y violenta vida. Y su alegría era la de un niño encerrado en una despensa con un enorme pastel de chocolate.
    Se pasó una mano por la boca, miró calle arriba y echó a andar.
    —Me pregunto si se habrán llevado todo el whisky con ellos —dijo. Luego sonrió; estaba seguro de que no.
    Echó a andar a largas zancadas hacia la calle Clark. Directamente hacia el corazón de la vacía ciudad.
    * * *
    Era un hombrecillo delgado y de piel pálida. Era muy peligroso y también era muy listo. Finalmente tendrían que haberlo descubierto, pero había sido lo suficientemente listo como para engañarles y ahora nunca llegarían a saberlo. Había muchas riquezas en su familia, y con todos los demás ocupados en abandonar la ciudad y llevarse consigo todo lo valioso que pudieran reunir en tan poco tiempo, él había sido puesto a cargo de uno de los choferes.
    El chofer había recibido la responsabilidad de llevar al pálido joven fuera de la ciudad. Pero el joven consiguió retrasar la partida hasta que todos los demás se hubieron ido. Entonces, mansamente, había acompañado al chofer al garaje. El chofer se había sentado al volante del último coche que quedaba —un Cadillac Seden—, y el joven había ocupado el asiento de atrás.
    Pero antes de que el chófer pudiera poner en marcha el motor, el joven lo había golpeado en la cabeza con una palanca para los neumáticos que había tomado de un estante cuando entraron en el garaje.
    La palanca se hundió profundamente en el cráneo del chófer con un sonido sólido, y de este modo el chófer encontró la muerte que se hallaba implícita en el acto mismo de huir.
    El joven extrajo del coche al chófer muerto y lo dejó en el suelo de cemento. Lo deposito muy cuidadosamente, de modo que estuviera en el centro de un amplio cuadrado de cemento con los pies apuntando directamente al norte y sus brazos abiertos apuntando al sur.
    El joven colocó muy cuidadosamente la gorra del chófer sobre su pecho, porque le gustaban las cosas bien hechas. Luego subió al coche, lo puso en marcha, y condujo en dirección este, hacia el lago Michigan y la parte baja de la ciudad.
    Tras viajar durante cinco o seis kilómetros, desvió el coche de la carretera y lo empotró contra un poste de teléfonos. Luego caminó hasta llegar a un lugar de hierba alta. Se tendió en la hierba y aguardo.
    Sabía que probablemente habría una última vanguardia del ejército buscando rezagados. Si veían un coche en movimiento investigarían. Lo tomarían bajo su custodia y le obligarían a abandonar la ciudad.
    Y no tenían derecho a hacerlo. Durante toda su vida no había hecho más que recibir órdenes. Órdenes estúpidas de gente estúpida. Idiotas que habían llegado tan lejos como para proclamar que toda la ciudad iba a ser destruida, únicamente para conseguir que la gente hiciera lo que ellos decían. ¡Dios! ¡A los extremos a los que podía llegar la gente estúpida para afirmar su voluntad sobre la gente lista!
    El joven permaneció tendido entre la hierba y se adormeció, su mente ocupada con el agradable recuerdo de la palanca de acero hundiéndose en el cráneo del chófer.
    Tras un rato se despertó y oyó los coches de la última vanguardia pasando carretera abajo. Se detuvieron, inspeccionaron el Cadillac y lo consideraron utilizable. Se lo llevaron con ellos, pero no registraron las inmediaciones.
    El joven sonrió.
    * * *
    La muchacha tenía miedo. Llevaba cuatro horas andando por las calles de la vacía ciudad, y el temor añadido al cansancio le provocaba terror.
    —Un rostro —susurró—. Únicamente una persona saliendo de una casa o cruzando la calle. Eso es todo lo que pido. Alguien que me diga qué significa todo esto. Si puedo descubrir a alguna persona, ya no sentiré más miedo.
    Y la ironía de todo aquello la golpeó. Hacía algunas horas había intentado suicidarse. Asqueada de sí misma y de toda la gente, había intentado terminar con su propia vida. En consecuencia, aceptando la muerte como respuesta a todo, ahora no debería sentir miedo de nada ni de nadie. Tras aceptar cruzar el puente hacia la muerte, ninguna faceta de la vida debería traerle ningún terror.
    Pero la vacía ciudad le traía el terror. Un rostro..., alguna forma moviéndose era todo lo que pedía.
    Luego, una segunda ironía. Cuando vio al hambre en la esquina de Washington y Wells, el terror se incremento. Se vieron el uno al otro casi en el mismo momento. Ambos se detuvieron y se miraron. Los dedos del pánico recorrieron la espina dorsal de la muchacha. El hombre alzó una mano, y el conjuro quedó roto. La muchacha se dio la vuelta y echó a correr. Indudablemente, había más terror en ella del que había habido un momento antes.
    Sabía lo absurdo que era aquello, pero siguió corriendo ciegamente. ¿De qué debería tener miedo? Lo sabía todo sobre los hombres; todas las cosas que los hombres podían hacerle ya se lo habían hecho. El asesinato era lo último, pero acababa de salir de un intento de suicidio. La muerte no debería traerle ningún terror.
    Pensó en todas esas cosas mientras los pasos del hombre sonaban tras los pasos de ella. Giró hacia un estrecho callejón en busca de algún lugar donde ocultarse. No encontró ninguno, y el hombre siguió tras ella.
    Encontró un pasadizo, entró en él tan ciegamente como lo había hecho en el callejón. Había una puerta de acero al final y un ladrillo en el suelo, junto al umbral. La puerta estaba cerrada. Tomó el ladrillo y se volvió.
    El hombre resbaló en la sucia superficie del callejón cuando giró hacia el pasadizo.
    La muchacha alzó el ladrillo por encima de su cabeza.
    —¡Quédese ahí! ¡Manténgase lejos de mí!
    —¡Espere un momento! Tranquilícese. ¡No voy a hacerle ningún daño!
    —¡Aléjese!
    Bajó un poco su brazo. El hombre se lanzó contra ella y aferró su muñeca. El ladrillo golpeó contra su hombro, las uñas de ella arañaban su cara. Él la agarró sin contemplaciones, y ambos rodaron por el suelo. Ella luchó con todo lo que tenía y él neutralizó metódicamente todas sus armas..., sus manos, sus piernas, sus dientes..., hasta que no pudo moverse.
    —Déjeme sola. ¡Por favor!
    —¿Qué le ocurre? No voy a hacerle ningún daño. ¡Pero tampoco voy a dejar que me golpee con un ladrillo!
    —¿Que quiere? ¿Por qué me persigue?
    —Mire..., soy un tipo pacífico, pero no dejaré que se me escape. He pasado toda la tarde buscando a alguien. La encuentro a usted, y lo único que hace es echar a correr. Por eso he venido detrás.
    —Yo no le he hecho nada.
    —Eso es hablar tontamente. Vamos..., ¡sea sensata! Le he dicho que no voy a hacerle ningún daño.
    —Déjeme levantarme.
    —¿Para que vuelva a echar a correr? No de momento. Quiero hablar con usted.
    —Yo... no voy a echar a correr. Estaba asustada. No sé por qué. Me esta haciendo daño.
    Él se puso en pie cautelosamente y la ayudó a levantarse. Sonrió, sujetando aún las dos manos de ella.
    —Lo siento. Imagino que es natural que esté usted asustada. Mi nombre es Frank Brooks. Lo único que deseo es descubrir qué demonios le ha ocurrido a esta ciudad.
    Dejó que ella retirara sus manos, pero siguió bloqueando su camino de escape. Ella retrocedió un paso y se arregló las ropas.
    —No sé lo que ocurrió. Yo también estaba buscando a alguien.
    Él sonrió de nuevo.
    —Para echar a correr.
    —No sé por qué lo hice. Creo...
    —¿Cuál es su nombre?
    —Nora... Nora Spade.
    —¿También estaba durmiendo cuando ocurrió todo?
    —Sí..., sí. Estaba durmiendo, y cuando desperté ya todos se habían ido.
    —Salgamos de este callejón.
    La precedió hacia afuera pero aguardo a que ella se situara a su lado cuando hubo espacio suficiente para caminar juntos, y ella no intentó echar a correr de nuevo. Evidentemente aquella fase había sido superada.
    —Me dieron algo en una taberna —dijo Frank Brooks—. Luego me desplumaron y me arrojaron por un agujero.
    Sus ojos preguntaron. Ella captó su pregunta y dijo:
    —Yo estaba... dormida en la habitación de mi hotel.
    —¿La olvidaron?
    —Supongo que sí.
    —¿Entonces no sabe nada de lo que ocurrió?
    —Nada. Pero tiene que haber sido algo terrible.
    —Vayamos por aquí —dijo Frank, y avanzaron hacia la calle Madison.
    Él había cogido su brazo y ella no lo retiró. Antes al contrario, se acercó más a él mientras andaban.
    —Es tan extraño... —dijo ella—. Tan... vacío todo. Creo que fue eso lo que me asustó.
    —Asustaría a cualquiera. Debe de haber sido una evacuación de algún tipo.
    —Quizá los rusos vayan a arrojar alguna bomba.
    Frank agito la cabeza.
    —Eso no explicaría lo ocurrido. Quiero decir, los rusos no lo anunciarían... Además, el ejército estaría aquí. No todo el mundo se hubiera ido.
    —Se ha hablado mucho de guerra bacteriológica. ¿Supone que el agua por ejemplo, ha sido envenenada?
    Volvió a agitar la cabeza.
    —Lo mismo que antes. Aunque hubieran evacuado a toda la gente, el ejercito estaría aquí.
    —No sé. Simplemente parece que no tenga sentido.
    —Ha ocurrido, así que tiene que tener sentido. Ha sido algo que ha ocurrido de pronto. No pueden haber tenido mucho más de veinticuatro horas. —Se detuvo de pronto y la miró—. ¡Tendríamos que salir de aquí!
    Nora Spade sonrió por primera vez, pero sin humor.
    —¿Cómo? No he visto ni un solo coche. No circula ningún autobús.
    La mente de él estaba en otro lugar. Caminaron de nuevo.
    —Es curioso que no haya pensado en eso antes.
    —¿Pensado en qué?
    —En que cualquiera que haya quedado en esta ciudad es un pichón muerto. La única razón por la que pueden haber evacuado la ciudad es para salvar a sus habitantes de una muerte segura. Eso quiere decir que la muerte está presente aquí para cualquiera que se haya quedado. Curioso. Estaba tan preocupado buscando a alguien con quien hablar que nunca pensé en eso.
    —Yo si lo hice.
    —¿Es por eso por lo que estaba tan asustada?
    —No especialmente. No tengo miedo a morir. Era otra cosa lo que me asustaba. La soledad, supongo.
    —Será mejor que vayamos hacia el este..., fuera de la ciudad. Quizá encontraremos algún coche o algo así.
    —No creo que encontremos ningún coche.
    Él la hizo detenerse y la miró directamente al rostro.
    —Ya no tiene miedo, ¿verdad?
    Ella se lo pensó un momento.
    —No. Supongo que no. No de morir, al menos. Morir es algo normal. Pero tenía miedo de las calles vacías..., de que no hubiera nadie a mi alrededor. Era algo extraño.
    —¿Y ahora no es extraño?
    —No..., no tanto.
    —Me pregunto cuánto tiempo tendremos.
    Nora se alzó de hombros.
    —No lo sé, pero tengo hambre.
    —Podemos arreglar eso. Hace poco entré en un restaurante y me preparé un bocadillo. Creo que todavía debe de haber comida por ahí. No pueden habérsela llevado toda consigo.
    Estaban en la calle Madison, y giraron al este por el lado sur de la calle. Nora dijo:
    —Me pregunto si habrá más personas por ahí..., como nosotros.
    —Debe de haber más. No muchas, pero alguien habrá quedado. Tuvieron que evacuar a cuatro millones de personas en una sola noche. Es lógico que alguien se quedara olvidado. ¿Ha intentado usted vaciar alguna vez un paquete de azúcar? ¿Vaciarlo realmente? Es imposible. Siempre quedan algunos granos pegados al papel.
    Minutos más tarde la sabiduría de su observación quedó probada cuando llegaron a un restaurante con la ventana delantera rota, y vieron a un hombre y a una mujer sentados ante una de las mesas.
    El hombre era corpulento, con rizado pelo negro y una boca ligeramente abierta mostrando una hilera de dientes increíblemente blancos. Agitó un brazo y gritó:
    —¡Vengan! ¡Vengan, por todos los diablos, y siéntense!! Tenemos cerveza y rosbif, y la cerveza aún está fría. Vengan y conozcan a Minna.
    Aquello era diferente, pensó Nora. No fantasmagórico. No extraño como ver a un hombre de pie en medio de una calle desierta. Aquello parecía normal, natural, y ni siquiera la rota ventana desdecía mucho de la naturalidad de la situación.
    Entraron. Había más sillas junto a la mesa y se sentaron. El hombre corpulento no se levantó. Hizo un gesto con la mano hacia su compañera y dijo:
    —Esta es Minna. ¿No es estupenda? La encontré sentada en un bar vacío, mortalmente asustada. Llegamos a un entendimiento y me la traje conmigo. —Sonrió a la mujer y le guiñó un ojo—. Llegamos a un auténtico entendimiento, ¿no es así, Minna?
    Minna era una mujer completamente incolora de quizá treinta y cinco años. Su piel era lisa y pálida, y no llevaba maquillaje de ninguna clase. Su pelo estaba peinado tenso hacia atrás y atado en un moño. El pelo no tenía ningún color definido. Era algo entre un marrón claro y un rubio.
    Sonrió un poco tristemente, pero la sonrisa no cubrió su cansada y opaca mirada. Parecía más un gesto de obediencia que cualquier otra cosa.
    —Sí. Llegamos a un entendimiento.
    —Me llamo Jim Wilson —retumbó el corpulento hombre—. Estaba en la comisaria de la avenida Chicago por zurrarle a un tipo en una partida de cartas. Intentaron encerrarme, pero me escabullí. —Guiñó de nuevo un ojo—. Les di por el morro. Luego encontré a Minna. —Parecía saborear tremendamente sus palabras.
    Frank inició las presentaciones, pero Nora Spade lo interrumpió:
    —Quizás ustedes sepan lo que ha ocurrido —murmuró.
    Wilson negó con la cabeza.
    —Estaba en la comisaria, y ellos no dijeron nada. Simplemente empezaron a evacuar a todo el mundo. Oí algo... acerca de una invasión o algo así. Nadie lo sabía seguro. Tomen algo de cerveza y carne.
    Nora se volvió hacia la inmóvil Minna.
    —¿Oyó usted algo?
    —No —dijo Wilson con una especie de afectuoso desdén—. Ella no sabe nada de eso. Vivía en alguna buhardilla y estaba en cama con la garganta mala. Tomó algunas píldoras o algo así, y cuando despertó todo el mundo se había ido.
    —Fui a trabajar y... —empezó a hablar Minna pero Wilson la interrumpió:
    —Se dedicaba a limpiar en algunos locales de la avenida Chicago para ganarse la vida, y así fue que la encontré sentada en esa taberna. Era el día de cobro, ¡y Minna estaba aguardando a que le dieran su dinero! —Estalló en una risotada y palmeó la mesa con una enorme mano—. ¿Qué les parece eso? ¡Esperando su paga en un momento como éste!
    Frank Brooks depositó en la mesa su botella de cerveza. La cerveza estaba fría y sabía bien.
    —¿Han encontrado ustedes a alguien más? Tiene que haber más gente por ahí.
    —No. No he encontrado a nadie excepto a Minna. —Volvió de nuevo su mirada hacia la mujer, luego se puso en pie—. Vámonos, Minna. Tú y yo tenemos que celebrar una pequeña conferencia. Tenemos cosas de las que hablar.
    Sonriendo, se dirigió hacia la parte de atrás del restaurante. Minna se levantó, mucho más lentamente. Lo siguió detrás del mostrador y a las habitaciones de atrás.
    A solas con Nora, Frank dijo:
    —No está comiendo. ¿Quiere que mire si hay alguna otra cosa?
    —No..., no tengo mucha hambre. Sólo me estaba preguntando lo que va a ocurrir. Cuando está a punto de ocurrir algo... Ya sabe a qué me refiero...
    —Más bien me gustaría saber qué es lo que va a ocurrir. Odio los rompecabezas. Es un infierno saber que algo puede matarte y no saber qué.
    —No nos estamos comportando muy consecuentemente, ¿no cree?
    —¿Qué quiere decir?
    —Al menos deberíamos actuar de una forma normal.
    —No la entiendo.
    Nora frunció el ceño, ligeramente irritada.
    —La gente normal estaría intentando ponerse a salvo. No estaría sentada en un restaurante bebiendo cerveza. Deberíamos intentar escapar, aunque esto signifique echar a andar. La gente normal intentaría salir de la ciudad.
    Frank miró por unos instantes su botella.
    —Deberíamos estar terriblemente asustados, ¿no?
    —No estoy segura. Quizá no. Sé que no estoy luchando contra nada que haya dentro de mí…, contra el miedo, quiero decir. Simplemente parece que no importa lo que pueda ocurrir.
    —A mí si me importa —respondió Frank—. Me importa. No quiero morir. Pero estamos enfrentados a una situación en la que cualquier decisión que tomemos es como una apuesta. Puede que estemos muertos antes de que yo termine esta botella de cerveza. Si eso es cierto, ¿por qué no quedarnos sentados aquí y ponernos cómodos? O quizá tengamos el tiempo suficiente como para caminar lo bastante lejos del radio de acción de lo que sea que ha echado de aquí a todo el mundo.
    —¿Qué es lo que cree que debemos hacer?
    —No creo que tengamos tiempo de salir de la ciudad. La evacuaron demasiado rápidamente. Necesitaríamos al menos cuatro o cinco horas para salir de ella. Si dispusiéramos de tanto tiempo el ejército, o quienquiera que sea, estaría aún por los alrededores.
    —Quizás ellos tampoco sepan cuándo va a ocurrir.
    Él hizo un gesto de impaciencia.
    —¿Qué diferencia representa eso? Nos hallamos en una situación que nosotros no hemos buscado. El azar fue lo que nos metió en ella.
    Nora iba a responder, pero en aquel momento Jim Wilson apareció dando grandes zancadas. Lucía su amplia sonrisa, y llevaba entre las manos otra media docena de botellas de cerveza.
    —Minna saldrá en un momento —dijo—. Las mujeres son más lentas que el infierno.
    Se dejó caer en una silla y abrió una botella de cerveza. Alzó la botella y miró a su través, suspirando placenteramente—. ¡Huau! ¡Nunca le había encontrado tanto gusto!
    Agitó la botella en un saludo y bebió.
    El sol se estaba hundiendo en el oeste entonces, y cuando Minna reapareció pareció materializarse entre las sombras, tan suavemente se movía. Jim Wilson abrió otra botella y la puso ante ella.
    —Toma..., echa un trago, muchacha.
    Obedientemente, ella tomó la botella y bebió.
    —¿Que piensan hacer? —preguntó Frank.
    —Pronto estará oscuro —dijo Wilson—. Deberíamos salir y agenciarnos algunas linternas. Apuesto a que las centrales eléctricas no funcionan. Probablemente tampoco encontremos ninguna linterna.
    —¿Piensan quedarse?—preguntó Nora—. ¿Aquí en la ciudad?
    Pareció sorprendido.
    —¿Por qué no? El que piense en andar todo ese trecho para salir de aquí es un estúpido. Aquí dispone de todo lo que desee para comer y beber. Ni un maldito policía por los alrededores. Una vida de rey. ¿Por qué irse?
    —¿No teme lo que pueda ocurrir?
    —Me importa un pimiento lo que pueda ocurrir. ¡Infiernos! Siempre ocurren cosas.
    —Si evacuaron la ciudad fue por algo —dijo Frank.
    —¿Quiere decir que todos podemos resultar muertos? —Jim Wilson se echó a reír—. Seguro que podemos. Pudimos resultar muertos la semana pasada. Podemos ser atropellados por un camión cada vez que cruzamos la calle. —Vació su botella, la arrojó certeramente contra un espejo detrás de la caja registradora. El ruido de cristales rotos fue estruendoso—. El problema con ustedes, amigos, es que se preocupan por todo —dijo con una sonrisa expansiva—. Vamos a buscar algunas linternas para poder encontrar nuestro camino a la cama en uno de esos hermosos hoteles.
    Se puso en pie y Minna lo imitó, un poco cansada, un poco aprensiva, pero enteramente sometida. Jim Wilson dijo:
    —Vamos, muchacha. Te aseguro que no quiero perderte. —Sondeó a los otros—. ¿Venís, chicos?
    Los ojos de Frank se cruzaron con los de Nora. Se alzó de hombros.
    —¿Por qué no? —dijo—. A menos —dirigiéndose a Nora— que desee echar a andar.
    —Estoy demasiado cansada —dijo Nora.
    Mientras salían por la destrozada ventana, tanto Nora como Frank esperaron a medias ver otras formas moviéndose arriba y abajo por la calle Madison. Pero no había nadie. Sólo la irreal desolación de la solitaria calzada y los edificios de oscuras ventanas.
    —La mayor ciudad fantasma de la Tierra —murmuró Frank.
    La mano de Nora se deslizó en la de él. Frank la apretó, y ninguno de los dos pareció ser consciente del contacto.
    —Me pregunto si ésta no será tan sólo una de ellas —dijo Nora—. Quizá todas las demás grandes ciudades hayan sido evacuadas también.
    Jim Wilson y Minna caminaban delante de ellos. El hombre se volvió.
    —Si ustedes dos no pueden dormir sin descubrir lo que ha ocurrido, van a tener mucho trabajo.
    —¿Cree que podemos encontrar alguna radio a pilas en alguna tienda? —preguntó Frank.
    —¡Infiernos, no! Se las deben haber llevado todas. Pero lo único que tiene que hacer es husmear un poco en las oficinas de algún periódico. Si sabe usted leer, podrá descubrir lo que ha ocurrido.
    A Frank le pareció extraño no haber pensado en ello. Luego se dio cuenta de que no había intentado pensar en nada concreto. Se sintió sorprendido también por su falta de miedo. Había pasado por la vida tomando las cosas tal como venían —tan crédulo como cualquier otro hombre—, cometiendo más errores y desatinos de los que le correspondían. Descubriéndose por primera vez en su vida totalmente solo en una ciudad abandonada, se había sentido presa de un repentino terror. Pero esto había ido pasando gradualmente, y ahora era capaz de aceptar la nueva realidad de una forma absolutamente pasiva. Se preguntó si eso mismo le ocurriría a todo el mundo. Las nuevas situaciones producían una oleada de emociones a la gente que se enfrentaba a ellas. Luego la nueva situación se convertía en normal.
    Decidió que así sobrevivía la humanidad. La humanidad tomaba las cosas tal como venían. Junta la suficiente cantidad de cualquier cosa, y se convierte en normalidad.
    Jim Wilson había tomado un cubo de basura y lo arrojó contra el escaparate de una tienda de electrodomésticos. El cristal se hizo añicos con un ruido que estremeció la vacía calle cada vez más oscura, y luego el silencio volvió a reinar de nuevo. Jim Wilson se metió por la abertura.
    —Veré lo que puedo encontrar. Ustedes quédense aquí y vigilen por si viene algún policía
    Su risa resonó a través del roto cristal mientras desaparecía.
    Minna aguardó inmóvil y silenciosa, y de algún modo le recordó a Frank un animal estúpido; una criatura irracional sin mente propia, aguardando una señal de su dueño. Extrañamente, sintió un claro resentimiento hacia aquella situación, pero no pudo encontrar razón alguna para ello, excepto la sensación de que nadie parecía tanto un esclavo como Minna.
    Jim Wilson reapareció en el escaparate. Hizo una seña a Minna.
    —Ven, muñeca. Tú y yo vamos a tener una pequeña conferencia. —Su exagerado guiño fue apenas perceptible en la semioscuridad, mientras Minna penetraba en la oscura boca de la tienda—. No tardaremos mucho, amigos —dijo Wilson de muy buen humor, y los dos se desvanecieron en la negrura.
    Frank Brooks miró a Nora, pero el rostro de ella estaba vuelto hacia otro lado. Maldijo en voz baja para sí mismo.
    —Espere un momento —dijo.
    Y penetró en la tienda por la enorme abertura.
    Una vez dentro le costó localizar los mostradores. El lugar era más grande de lo que parecía desde fuera. No había rastro ni de Wilson ni de Minna.
    Frank encontró la sección que estaba buscando y tanteó varias linternas. Eran únicamente tubos vacíos, pero encontró una caja de pilas en la estantería acristalada junto a la pared.
    —¿Quién anda ahí?
    —Soy yo. He entrado a buscar algunas linternas.
    —¿No puede esperar?
    —Se está haciendo oscuro.
    —No debería ser usted tan malditamente impaciente.
    La voz de Jim Wilson era hostil y arisca. Frank se tragó su repentina irritación.
    —Estaremos fuera —dijo.
    Encontró a Nora aguardándole allá donde la había dejado. Metió pilas en cuatro linternas antes de que Jim Wilson y Minna reaparecieran.
    El buen humor de Wilson había vuelto.
    —¿Qué les parecen el Morrison o el Sherman? —dijo—. ¿O prefieren el auténtico lujo y caminar hasta el Drake?
    —Me duelen los pies—dijo Minna.
    La mujer hablaba tan raramente que Frank Brooks se sintió sorprendido por las palabras.
    —El Morrison es el que está más cerca —dijo Jim Wilson—. Vamos allá.
    Cogió a Minna del brazo y tiró de ella calle arriba. Frank y Nora les siguieron.
    Nora se estremeció. Frank, sujetando su brazo, preguntó:
    —¿Tienes frío?
    —No. Pero todo vuelve a parecer tan... irreal. Nunca esperé ver la ciudad tan a oscuras. No puedo habituarme a ello.
    Un vago y susurrante viento alzó un trozo de papel y lo hizo girar a lo largo de la calle. Se pegó al tobillo de Nora. Ésta se estremeció imperceptiblemente y lo desprendió. El viento volvió a apoderarse del trozo de papel y lo arrastró a la oscuridad.
    —Querría decirle algo —murmuró.
    —Adelante —dijo él.
    —Antes le hablé de que estaba dormida cuando lo de la evacuación o lo que fuera. Eso no es totalmente cierto. Estaba dormida, pero fui yo quien me obligué a dormir. Intente matarme tomando pastillas para dormir. Tomé siete, pero parece que no fueron suficientes.
    Frank no dijo nada mientras seguían caminando por el oscuro cañón que era la calle Madison. Nora se preguntó si habría oído.
    —Intenté suicidarme —recalcó.
    —¿Por qué?
    —Estaba hastiada de la vida, supongo.
    —¿Qué es lo que desea? ¿Simpatía?
    La repentina dureza de su voz hizo que los ojos de ella lo miraran, pero su rostro seguía siendo una blanca mancha imprecisa
    —No..., no. No pretendía eso.
    —El suicidio es una actitud estúpida. Puede tener usted problemas y todo eso..., todo el mundo los tiene..., pero el suicidio... ¿Por qué lo intentó?
    Un alto y agudo lamento —una vibración sin palabras— atravesó la oscuridad hasta sus oídos. La impresión fue como una repentina rociada de agua helada cayendo sobre sus cuerpos. Los dedos de Nora se clavaron en el brazo de Frank, pero éste no notó las afiladas uñas.
    —¿Qué demonios... ? ¡Hay alguien ahí delante en la calle!
    A ocho metros de distancia de donde Frank y Nora se habían inmovilizado brotó la retumbante voz de Jim Wilson.
    —¿Qué infiernos es eso?
    Y la impresión se disipó. El círculo blanco de la linterna de Wilson hendió la oscuridad para siluetear un movimiento en el extremo más lejano de la calle. Luego las linternas de Frank Brooks y Nora se le unieron en su exploración.
    —Hay alguien ahí delante —gruño Wilson—. ¡Hey, ustedes! ¡Muéstrense! ¡Dejen de merodear por ahí!
    La luz de Frank trazó un arco que silueteó claramente los edificios del otro lado de la calle y luego se debilitó a medida que avanzaba hacia el este. Había algo o alguien ahí delante, aunque oscurecido por las tinieblas. Se sintió presa de nuevo de una sensación de irrealidad.
    —¿Ha visto usted algo?
    La luz de Nora había caído a sus pies, como si temiera enfocarla a la oscuridad.
    —Creo que sí.
    Jim Wilson estaba maldiciendo.
    —Había un tipo ahí delante. Se escondió en la esquina. Algún maldito estúpido jugando al gato y al ratón. Me gustaría tener una pistola.
    Frank y Nora avanzaron, y los cuatro se reunieron en un solo grupo.
    —Apaguen las luces —dijo Wilson—. Somos un buen blanco si el tipo ese tiene alguna arma.
    Se inmovilizaron en la oscuridad. Nora aferrando apretadamente el brazo de Frank. Frank dijo:
    —Es el más condenado ruido que haya oído nunca.
    —¿Como una sirena?
    Frank creyó que Jim Wilson hablaba esperanzadamente, como si deseara que alguien estuviera de acuerdo con él.
    —Nunca había oído una sirena así. Tampoco era como un silbido. Era más bien como un lamento.
    —Metámonos en ese maldito hotel y...
    Las palabras de Jim Wilson fueron cortadas en seco por un nuevo y melancólico ulular. Esta vez era distinto. Sonaba desde varios lugares, pero extendiéndose arriba y abajo y debilitándose hasta morir arrastrado por el viento.
    Nora estaba temblando, aferrándose a Frank sin ninguna reserva.
    Jim Wilson dijo:
    —Que me condene si no suena como una señal de algún tipo.
    —Quizá sea un lenguaje..., una forma de comunicación.
    —¿Pero quién demonios está comunicándose?
    —¿Cómo quiere que lo sepa?
    —Lo mejor que podemos hacer es ir a ese hotel y poner barricadas a unas cuantas puertas. Un hombre no puede luchar en la oscuridad... y sin nada contra lo que luchar.
    Se apresuraron calle arriba, pero ahora todo era distinto. La ilusión de estar solos había desaparecido; la sensación de soledad no existía. A su alrededor, la ciudad fantasma había cobrado repentinamente vida. Siniestras fuerzas más aterradoras que la anterior soledad debían ser tenidas en cuenta ahora.
    —Ha ocurrido algo... en los últimos minutos —susurró Nora
    Frank la atrajo más hacia sí mientras cruzaban la calle hacia la oscura y silenciosa masa que era el hotel Morrison.
    —Creo que entiendo lo que quiere decir.
    —Es como si no hubiera nadie por los alrededores y luego, de pronto, aparecieran todos.
    —Espero que aparezcan y vuelvan a irse de nuevo.
    —¿Realmente vio algo cuando enfocó la luz?
    —No..., no puedo decir positivamente que viera nada. Pero tuve la impresión de que había formas ahí delante..., al menos una docena de ellas..., y que retrocedían ante la luz. Siempre al límite de ella.
    —Tengo miedo, Frank.
    —Yo también.
    —¿Crees que todo puede haber sido imaginación?
    —¿Esos lamentos? Quizás el primero... Sé de gente imaginando sonidos. Pero no los últimos. Y además, todos los oímos.
    Jim Wilson, olvidando totalmente las sutiles emanaciones en el aire, radió satisfacción:
    —No tenemos que forzar la entrada. Las puertas giratorias funcionan.
    —Entonces quizá deberíamos ir con cuidado —dijo Frank—. Es posible que haya alguien más por ahí.
    —Es posible. Ya lo descubriremos.
    —¿Por qué tenemos miedo? —susurró Nora.
    —Es natural, ¿no?
    Frank fundió el rayo de su linterna con el de Jim Wilson. El blanco dedo atravesó la oscuridad del interior. Nada se movió.
    —No veo por qué deberíamos tenerlo. Si hay gente ahí dentro, tiene que estar tan asustada como nosotros.
    Nora estaba muy pegada a él cuando entraron.
    El vestíbulo parecía desierto. Los rayos de luz de las linternas registraron los vacíos sillones y sofás. El cristal de los abandonados casilleros les devolvió sus reflejos.
    —Las llaves están ahí —dijo Frank.
    Saltó por encima del mostrador y comprobó los números en sus casillas.
    —Será mejor que nos quedemos en los pisos bajos—dijo Jim Wilson—. Malditas las ganas que tengo de subir.
    —¿Qué le parece el cuarto piso?
    —Sigue siendo alto.
    Frank volvió con un puñado de llaves.
    —Buenas habitaciones —dijo—. Cuatro contiguas.
    Subieron las escaleras en silencio. Pasaron los silenciosos comedores, salas de banquete, y cuando llegaron al cuarto piso las puertas que se alineaban en los pasillos adquirieron uniformidad.
    —Ya estamos.—Frank tendió una llave a Wilson—. Es la última.
    No dijo nada cuando entregó la llave a Minna.
    —¡Por los clavos de Cristo! —gruñó Wilson con voz disgustada. Tomó la llave de Minna y la arrojó al suelo.
    Frank y Nora se quedaron mirando mientras Wilson abría su puerta. Wilson se volvió.
    —Bien, buenas noches a todos. Gritad cuando aparezca algún fantasma.
    Minna le siguió sin una palabra, y la puerta se cerró.
    Frank le tendió a Nora su llave.
    —Cierra bien la puerta y estarás a salvo. Yo registraré la habitación primero. —Abrió la puerta y enfocó la luz de la linterna. Nora estaba detrás de él, muy cerca. Registró el cuarto de baño—. Todo está bien. Cierra la puerta y estarás a salvo.
    —Frank.
    —¿Sí?
    —Tengo miedo de estar sola.
    —¿Quieres que... ?
    —Aquí hay dos camas... —Luego su voz alcanzó el borde de la histeria—. No seas tan malditamente conservador. ¡Las cosas han cambiado! ¿No te das cuenta? ¿Qué importa dónde o cómo dormimos? ¿A quién le preocupa? ¿Qué diferencia representa para el mundo si yo me desnudo delante de ti? —Un sollozo ahogó sus palabras—. ¿O acaso esto hiere tu moralidad?
    Él avanzó hacia ella, se detuvo a un metro de distancia.
    —No es eso. ¡Por Dios! No soy un santo. Sólo que pensé que...
    —Estoy aterrada y no deseo quedarme sola. Para mí eso es lo único que importa.
    Su rostro estaba contra el pecho de él, y Frank la rodeó con sus brazos. Pero las manos de ella eran puños apretados contra su pecho, y él podía sentir sus nudillos clavándose en su carne. Estaba llorando.
    —Por supuesto—dijo Frank—. Me quedaré contigo. Ahora tranquilízate. Todo irá bien.
    Nora sorbió sus lágrimas, sin preocuparse de acudir a su pañuelo.
    —Deja de mentir. Sabes que no será así.
    Frank no supo qué hacer. Las reacciones de Nora eran del todo inesperadas. Se dirigió hacia el lugar donde la linterna le había mostrado que había una cama. Se sentó en ella.
    —¿Quieres que yo duerma en la otra? —preguntó.
    —Por supuesto —replicó Nora con marcada amargura—. Me temo que no vas a estar muy cómodo en la misma cama conmigo.
    Hubo un lapso de silencio. Frank se sacó la chaqueta, la camisa y los pantalones. Era curioso, pensó. Había gastado su dinero, había sido drogado, golpeado y robado, como resultado de un único objetivo: estar a solas en una habitación con una chica. Y una chica mucho menos atractiva que Nora. Y ahora estaba a solas en una habitación con un auténtico sueño, y su lengua estaba trabada. Aquello no tenía sentido. Se alzó de hombros. A veces la vida era una completa locura.
    Oyó el roce de ropas y se preguntó cuántas prendas se estaría quitando Nora. Luego dejó caer sus pantalones al suelo, repentinamente, olvidando todo.
    —¿Has oído eso?
    —Sí. ¿Es... ?
    Frank se dirigió a la ventana, alzó la persiana. El lamento se hizo más fuerte, pero venía de lejos.
    —Creo que suena por la calle Evanston.
    Frank sintió un calor junto a su mejilla, y se dio cuenta de que Nora estaba a su lado, inclinada hacia adelante. La rodeó con un brazo y permanecieron allí, sin moverse, en silencio. Aunque sus oídos estaban atentos hacia el distante sonido que llegaba del norte, Frank no podía dejar de ser consciente del cálido tacto de la piel bajo su mano.
    La respiración de Nora producía un cálido aliento contra su mejilla. Dijo:
    —Escucha como sube y baja. Es casi como si lo utilizaran para hablar. Las inflexiones cambian.
    —Creo que es eso precisamente. Viene de un montón de sitios distintos. Se interrumpe en algunos lugares y empieza en otros.
    —Es tan... extraño.
    —Fantasmal —dijo Frank—. Pero en cierto sentido hace que me sienta mejor.
    —No entiendo cómo lo consigues.
    Nora se apretó más contra él.
    —Hace poco estaba convencido de que la ciudad iba a saltar por los aires..., debido a una bomba no localizada, o algo así. Pero ahora estoy seguro de que se trata de algo distinto. Estoy dispuesto a apostar que estaremos vivos por la mañana.
    Nora pensó en ello, en silencio.
    —Si es así..., si algún tipo de invasores están avanzando desde el norte..., ¿no es una estupidez permanecer aquí? Por cansados que estemos deberíamos intentar alejarnos de ellos.
    —Estaba pensando en lo mismo. Hablaré con Wilson.
    Al dirigirse hacia la puerta recordó que iba en calzoncillos y retrocedió para tomar sus pantalones. Una vez se los hubo puesto se preguntó qué importancia tenía aquello. Abrió la puerta.
    Algo le advirtió..., algún instinto. O posiblemente su miedo y su cautela natural coincidieron con la presencia del peligro. Oyó los pasos en la moqueta, al fondo del pasillo..., débiles pero inconfundibles pasos. Llamó:
    —Wilson... Wilson... ¿Es usted?
    Frank sintió mas que oyó un cuerpo lanzarse contra la parte exterior de la puerta. Una estridente y alocada risa rasgó sus oídos al tiempo que un cuerpo golpeaba contra la puerta.
    Frank extrajo fuerzas de su propio pánico mientras arrojaba todo su peso contra la hoja de la puerta, pero cuando le faltaban uno o dos centímetros para cerrarse, la puerta se estremeció ante la fuerza aplicada por el lado opuesto. Por la estrecha abertura pudo sentir en su cara la ronca respiración del esfuerzo. Locos balbuceos y maldiciones resonaron en la oscuridad.
    Frank tuvo la frenética convicción de que estaba perdiendo la batalla, y extrajo fuerzas no supo de dónde. Apretó, y sonó un grito, y supo que al menos había pillado un dedo a su oponente entre la puerta y la jamba. Lanzo todo su peso contra la puerta con un frenético esfuerzo, y oyó el crujir del dedo. La voz ascendió hasta convertirse en un aullido de agonía, como el de un animal herido.
    Aunque sus vidas estaban en juego, Frank era incapaz de romperle deliberadamente los dedos a un hombre. Aunque lucho contra su impulso, y se llamó a sí mismo estúpido, dejó que la puerta volviera a entreabrirse ligeramente. La mano fue retirada precipitadamente.
    En aquel momento otra puerta se abrió al lado, y la voz de Jim Wilson retumbó:
    —¿Qué demonios ocurre ahí afuera?
    Simultáneamente, unos rápidos pasos retrocedieron hasta el fondo del pasillo, y desde el descansillo al lado de las escaleras les llego un ululante grito de dolor.
    —¡Maldita sea!—aulló Wilson—. Tenemos compañía. ¡No estamos solos!
    —Intentó meterse en mi habitación.
    —No debería haber abierto la puerta. ¿Está bien Nora?
    —Sí. Esta bien.
    —Dígale que no se mueva de su habitación. Y usted haga lo mismo.
    Estaríamos locos si fuéramos detrás de ese pichón en la oscuridad. Tendremos que esperar hasta mañana.
    Frank cerro la puerta, la aseguró con la doble cerradura, y regresó junto a la cama de Nora. Pudo oír unos apagados sollozas. Se inclinó y retiró las mantas, y los sollozos se hicieron más fuertes. Se metió en la cama, y ella estuvo en sus brazos.
    Nora lloraba. Él la abrazó sin decir nada. Al cabo de un rato recuperó el control de sí misma.
    —No me dejes, Frank —suplicó—. Por favor, no me dejes.
    Él apretó su hombro.
    —No lo haré —susurró.
    Permanecieron tendidos largo tiempo, inmóviles, en silencio, cada uno extrayendo fuerzas de la proximidad del otro. El silencio fue roto finalmente por Nora.
    —¿Frank?
    —¿Sí?
    —¿Me deseas? —Él no respondió—. Ya te expliqué que quise suicidarme...
    —Lo recuerdo.
    —Lo hice porque estaba hastiada. Porque tenía un terrible lío en la cabeza. No deseaba seguir viviendo.
    Él permaneció en silencio, abrazándola.
    Cuando ella habló de nuevo, su voz se hizo más aguda.
    —¿No puedes entender lo que te estoy diciendo? ¡No soy buena! ¡Soy una basura! ¡Otros hombres me han conseguido! ¿Por qué quieres privarte de lo que otros han gozado?
    Él siguió en silencio, imperturbable. Al cabo de unos momentos Nora dijo:
    —¡Por el amor de Dios, di algo!
    —¿Cómo te sientes ahora? ¿Intentarás suicidarte de nuevo a la próxima ocasión que se te presente?
    —No..., no. No creo que vuelva a intentarlo nunca más.
    —Entonces, las cosas están mejor que antes.
    —No lo sé. Sólo deseo que no vuelva a ocurrir.
    Ella no le urgió esta vez, y él habló lentamente.
    —Es curioso. Realmente lo es. No soy un moralista. Nunca he tenido moralidad. He gozado de mi correspondiente cuota de mujeres. Estaba trabajándome una la noche en que me hicieron la faena..., la noche antes de que me despertara en esta tumba de ciudad. Pero ahora..., esta noche..., las cosas son diferentes. Tengo la sensación de que debo protegerte. ¿No es extraño?
    —No —dijo ella suavemente—. Creo que no.
    Permanecieron allí tendidos en silencio, sus pensamientos perdiéndose en la oscuridad de la sepulcral noche. Tras mucho rato, la acompasada respiración de Nora le indicó que se había dormido. Se levantó con cuidado, la cubrió con las mantas, y se dirigió a la otra cama.
    Pero antes de dormirse, los extraños lamentos procedentes de la calle Evanston llegaron de nuevo..., ascendieron y disminuyeron en aquella extraña cadencia... y finalmente se fundieron en la noche.
    * * *
    Frank se despertó con las primeras luces del amanecer. Nora seguía durmiendo. Se vistió y apoyó unos instantes una mano en el picaporte de la puerta. Luego corrió las cerraduras, hizo girar el picaporte y abrió cautelosamente la puerta.
    El pasillo estaba desierto. En aquel momento le golpeó con violencia la sensación de que no era un hombre valiente. Advirtió que durante toda su vida había evitado el peligro físico y se había negado a reconocer la auténtica razón de actuar así. Se había clasificado a sí mismo como un hombre que eludía los problemas utilizando el buen sentido.
    Se dio cuenta ahora de que esa actitud era únicamente una coartada para su ego. Enfrentó el vacío corredor y no sintió ningún deseo de ir más allá. Pero se impuso a sí mismo a cruzar el umbral, cerrar la puerta suavemente tras él y caminar hacia las escaleras.
    Hizo una pausa frente a la puerta tras la cual Jim Wilson y Minna debían de estar durmiendo todavía. La miró fijamente. Luego caminó de puntillas hacia el lugar donde terminaba el pasillo, tras cruzarse con otro. Dobló la esquina con precauciones, se pegó contra una pared. Nadie a la vista. Se dirigió hacia la escalera y empezó a bajarla.
    Sus músculos y sus nervios se tensaban a cada peldaño.
    Llegó hasta la puerta de cristal que conducía a la tienda del hotel con únicamente el silencio gritando en sus oídos. La puerta no estaba cerrada con llave. Una bisagra chirrió ligeramente cuando la abrió.
    Fue en la tienda donde Frank encontró indicios del intruso del cuarto piso. Un mostrador tenía manchas de sangre. Algunos vendajes habían sido sacados de sus cajas y abandonados por todas partes. Indudablemente allí se había curado el hombre su aplastada mano.
    ¿Pero adónde había ido? A dormir probablemente, en una de las habitaciones de arriba. Frank deseó fervientemente tener alguna arma. Sin la menor duda no debía de haber quedado ninguna pistola en toda la ciudad.
    Pero una pistola no era la única arma creada por el ingenio del hombre, pensó y Frank rebusco en la tienda hasta encontrar un expositor lleno de navajas de bolsillo en sus hermosas cajas cerca de la sección de perfumería.
    Tomó cuatro de las más grandes, y descubrió también un punzón con mango de madera que evidentemente se utilizaba para partir el hielo.
    Así armado, salió al exterior por la puerta giratoria. Caminó por calles muertas bajo el sol del amanecer, donde el nuevo día no había conseguido despertar la vida ni disminuir el terror de la noche pasada.
    Encontró cerrada la puerta del Edificio de Servicios Públicos del Chicago Tribune. Utilizó el punzón para el hielo para romper el cristal de una puerta. El ruido de los trozos de cristal contra el cemento fue una explosión en el aullante silencio. Entró. Allí la sensación de desolación era total: se podían contemplar los casilleros llenos de cartas de la sección de anuncios por palabras. Respuestas a un millar de peticiones aguardando pacientemente a que alguien viniera a buscarlas.
    Tras bajar al sótano y a los archivos del Chicago Tribune, Frank subió al segundo piso y descubrió lo que había venido a buscar. Una hilera de teletipos con la bandeja de las copias junto a cada una de las máquinas.
    Rápidamente, recogió todas las copias e hizo un fajo con ellas, y volvió escaleras abajo. Regresó al hotel a paso de carga, animado por una repentina urgencia de regresar al cuarto piso tan pronto como fuera posible.
    Se detuvo en la puerta del hotel y se llenó los bolsillos con jabón, una navaja de afeitar, crema de afeitar y loción facial. Impulsado por un pensamiento repentino, tomó una llamativa caja de cosméticos de alto precio.
    Entró nuevamente en la habitación y cerró suavemente la puerta. Nora se volvió en su sueño, dejando al descubierto un hombro y un pecho. El pecho atrajo su mirada durante largo rato. Luego un sentimiento de culpabilidad le hizo apartar la vista y se metió en el cuarto de baño y cerró la puerta.
    Afortunadamente, el depósito auxiliar en el techo aún contenía agua, y Frank pudo lavarse y afeitarse. Vestido otra vez, se sintió como un hombre nuevo. Pero lamentó no haber penetrado en una tienda de artículos para caballero y haber cogido una camisa limpia.
    Nora aún no se había despertado cuando salió del baño. Se dirigió hacia la cama y se detuvo de pie junto a ella, contemplando a la mujer durante un rato. Luego tocó su hombro.
    —Despierta. Ya es de día.
    Nora se desperezó y abrió los ojos, pero Frank tuvo la impresión de que tardó varios segundos en despertarse realmente. Su mirada se clavó en su rostro, luego en la ventana, luego en su rostro de nuevo.
    —¿Qué hora es?
    —No lo sé. Creo que serán las ocho aproximadamente.
    Nora estiró los brazos indolentemente. Cuando se sentó, su sujetador volvió a colocarse en su sitio, y Frank tuvo la impresión de que ella ni siquiera se había dado cuenta de su parcial desnudez.
    Nora se lo quedó mirando, la sorpresa reflejándose en sus ojos.
    —Veo que te has lavado y afeitado.
    —He salido a buscar algunas cosas.
    —¿Solo?
    —¿Por qué no? No podemos quedarnos aquí dentro todo el día. Tenemos que alcanzar la carretera y salir de aquí. No conviene seguir tentando a la suerte.
    Frank se dirigió hacia la mesa y regreso con la caja de cosméticos. La puso en el regazo de Nora.
    —Esto es para ti.
    Su expresión fue una mezcla de sorpresa y placer.
    —Eso ha sido un buen detalle. Supongo que será mejor que me vista.
    Frank se volvió hacia la ventana donde había dejado el fajo de copias de los teletipos.
    —Yo voy a leer un poco.
    Mientras se sentaba vio, por el rabillo del ojo, unas esbeltas piernas morenas avanzando hacia el cuarto de baño. Al llegar junto a la puerta, Nora se volvió.
    —¿Ya se han levantado Jim Wilson y Minna?
    —No lo creo.
    Los ojos de Nora permanecieron fijos en él.
    —Creo que has sido muy valiente yendo abajo solo. Pero fue una estupidez. Tendrías que haber esperado a Jim Wilson.
    —Tienes razón con respecto a lo de la estupidez, pero tenía que hacerlo.
    —¿Por qué?
    —Porque no soy un hombre valiente. Quizás esa fue la razón.
    Nora dejó la puerta del baño abierta unos quince centímetros, y Frank oyó el ruido del agua al correr. Se sentó, con los papeles en su mano, preguntándose acerca del agua. Cuando había ido al baño no se le había ocurrido. Era natural que fuera así. Pero ahora no dejaba de preguntarse. ¿Por qué seguía manando? Tras un cierto tiempo consideró la posibilidad del depósito de reserva en el techo.
    Entonces se preguntó acerca de Nora. Era extraño cómo podía pensar en ella personal e impersonalmente a la vez. Recordó sus palabras la noche anterior. Aquello la hacía... Buscó la palabra adecuada. ¿Cuál era el viejo clisé? Una mujer de virtud fácil.
    ¿Qué era lo que hacía que una mujer fuera así?, se preguntó. ¿Era algo inherente a su personalidad? Aquella puerta parcialmente abierta era de algún modo simbólico. Estaba seguro de que muchas esposas cerraban la puerta del cuarto de baño a sus esposos; lo hacían sin pensar, instintivamente. Estaba seguro de que Nora la había dejado parcialmente abierta sin pensar. ¿Podía trazarse un esquema de comportamiento a partir de un detalle tan insignificante?
    Rumió acerca de su propia actitud hacia Nora. Había rechazado lo que ella le ofrecía por la noche. Y sin embargo no lo había hecho por una sensación de disgusto. Evidentemente había en Nora más cosas que le atraían de las que le repelían.
    La moral, se dio cuenta vagamente, era impuesta —o al menos funcionaba— para proteger a la sociedad. Cuando la sociedad había desaparecido, desvanecida de la noche a la mañana... ¿podía seguirse manteniendo un código moral?
    Si alguna vez regresaran a la masa de la gente, ¿cambiarían sus sentimientos hacia Nora? Pensó que no. Se casaría con ella, se dijo firmemente a sí mismo, tan sin pensarlo como se casaría con cualquier otra chica. No pensaría siquiera en lo que era para echarlo en su contra. Creo que a fin de cuentas soy fundamentalmente un amoral, pensó, y empezó a leer las copias de los teletipos.
    * * *
    Hubo una llamada en la puerta, seguida de la atronadora voz de Jim Wilson.
    —¡Hey, los de dentro! ¿Preparados para el desayuno?
    Frank se levantó y se dirigió hacia la puerta. Mientras lo hacía, la puerta del baño se cerró.
    Jim Wilson lucía una barba de dos días, y no parecía importarle en absoluto. Entró en la habitación frotándose las manos con gran placer.
    —Bien, ¿dónde vamos a comer, muchachos? Elijamos el más selecto restaurante de la ciudad. Nada excepto lo mejor para Minna.
    Le guiño ostentosamente un ojo a Minna, que le seguía inexpresiva y silenciosa, exactamente igual a como le seguiría una sombra, y se sentó en una silla de respaldo recto junto a la pared.
    —Será mejor que empecemos a dirigirnos hacia el sur —dijo Frank—, y no nos preocupemos del desayuno.
    —¿Aún asustado?—preguntó Jim Wilson.
    Por supuesto que estoy asustado... ahora. Estamos en medio de una enorme tierra de nadie.
    —No le capto.
    En aquel momento la puerta del baño se abrió y apareció Nora. Jim Wilson olvidó la pregunta que acababa de hacer. Dejó escapar un largo silbido de admiración. Luego volvió su mirada hacia Frank, y sus pensamientos eran tan diáfanos como el cristal. Estaba envidiando a Frank la noche que acababa de pasar.
    Una repentina irritación se apoderó de Frank Brooks, una clara sensación de disgusto.
    —Empecemos a preocuparnos de cosas importantes..., de nuestras vidas. ¿O acaso considera que su vida no es lo más importante?
    Jim Wilson pareció desconcertado.
    —¿Qué demonios le ocurre? ¿No ha dormido bien?
    —He ido al periódico esta mañana y he encontrado algunos teletipos. Acabo de leer los informes.
    —¿Qué hay acerca de ese tipo que intentó meterse en su habitación la pasada noche?
    —No lo he visto. No he visto a nadie. Pero sé por qué la ciudad ha sido evacuada. —Frank regresó junto a la ventana y tomó el fajo de copias que había estado leyendo. Jim Wilson se sentó en el borde de la cama, frunciendo el ceño. Nora siguió a Frank y se acomodó en el brazo del sillón donde él se había sentado.
    —¿Van a volar la ciudad? —preguntó Wilson.
    —No. Estamos siendo invadidos por alguna forma de vida alienígena.
    —¿Es eso lo que dicen esos papeles?
    —Fue la más grande y la más rápida de las evacuaciones en masa jamás intentadas. He reunido todos los datos a partir de los informes. Fue un infierno durante esos dos días que nosotros estuvimos... fuera de circulación.
    —¿Dónde han ido todos? —preguntó Nora.
    —Al sur. Han evacuado una fronda de sesenta kilómetros a partir del lago en el oeste. La primera línea defensiva terrestre ha sido instalada al norte de Indiana. Los invasores proceden de algún otro planeta..., o al menos no son originarios de ningún lugar de la Tierra.
    —Eso es la cosa más estúpida que he oído en mi vida —dijo Wilson.
    —Probablemente mucha gente pensará lo mismo —respondió Frank—. Los platillos volantes eran algo muy corriente. Nadie creía que fueran nada importante y nadie les prestaba mucha atención. Pero de pronto atacaron, hace tres días..., y barrieron toda alma viviente en tres pequeñas ciudades al sur de Michigan. Desde ahí empezaron a desparramarse. Ellos...
    Los cuatro oyeron el sonido al mismo tiempo. Un débil rumor que fue creciendo rápidamente hasta convertirse en un rugido atronador. Se dirigieron como una sola persona hacia la ventana y vieron los cuatro aviones a reacción, en formación, cruzando el cielo hacia el sur.
    —Aquí están —dijo Frank—. La lucha ha empezado. A partir de ahora el ejército intentará pararles los pies, supongo.
    —¿Hay alguna forma de que podamos ponernos en contacto con ellos? —dijo Nora—. ¿De hacerles saber... ?
    Sus palabras se cortaron en seco ante el horror de lo que ocurrió.
    Mientras observaban, los aviones cayeron en picado hacia la ciudad. En un punto determinado, aproximadamente sobre la calle Lake, calculó Frank, los aviones fueron aniquilados. Hubo un destello de fuego azul que se alzó hacia el cielo como un retorcido rayo para formar cuatro bolas de fuego en torno a los aparatos. Las bolas de fuego se convirtieron, casi instantáneamente, en globos de humo blanco que derivaron mansamente hasta desaparecer.
    Y eso fue todo. Pero los aviones se esfumaron completamente.
    —¿Qué ha ocurrido?—murmuró Wilson—. ¿Dónde han ido?
    —Ha sido como si golpearan contra una pared —dijo Nora la voz ronca por el asombro.
    —Creo que eso ha sido lo que ha ocurrido —dijo Frank—. Los invasores poseen algún tipo de arma que nos hace indefensos. De otro modo el ejército no hubiera establecido esta tierra de nadie ni la habría abandonado. Los informes decían que los tenemos rodeados por todos lados, con la ayuda del lago. Estamos intentando mantenerlos aislados.
    Jim Wilson resopló.
    —Parece como si los tengamos exactamente como ellos quieren que los tengamos.
    —Sea como sea, seremos unos estúpidos si nos quedamos por aquí. Será mejor que nos dirijamos hacia el sur.
    Wilson miró atentamente a su alrededor, a toda la habitación.
    —Supongo que si, pero es una lástima... abandonar todo esto.
    Nora estaba mirando por la ventana, el ceño ligeramente fruncido.
    —Me pregunto quiénes son y de dónde vienen.
    —Las noticias del teletipo son más bien vagas al respecto.
    Ella se volvió rápidamente.
    —Hay algo peculiar acerca de ellos. Algo realmente extraño. Anoche, cuando estábamos andando por la calle, debió de ser a esos invasores a quienes oímos. Debían de estar al otro lado de la calle. Tengo la impresión de que huyeron de nosotros presas del pánico. Y no han vuelto.
    —Puede que no hayan estado aquí en absoluto —dijo Wilson—. Probablemente fue nuestra imaginación.
    —Yo no lo creo así —interrumpió Frank—. Estaban aquí, y luego se fueron. Estoy seguro de ello.
    —Esos sonidos, como lamentos. Seguramente se estaban lanzando señales unos a otros. ¿Supone que es el único lenguaje que poseen?
    Nora se dirigió hacia la silenciosa Minna y le ofreció un cigarrillo. Minna lo rechazó con un movimiento de su cabeza.
    —Me gustaría saber cuál es su aspecto —dijo Frank—. Pero no nos quedemos aquí sentados hablando. Actuemos.
    Jim Wilson permanecía con el ceño fruncido. Había un evidente mal humor en sus modales.
    —No Minna y yo. He cambiado de idea Me quedo aquí.
    Frank parpadeó, sorprendido.
    —¿Está usted loco? Hemos apurado demasiado ya nuestra suerte. ¿No ha visto lo que les ha ocurrido a esos aviones?
    —Al diablo con los aviones. Hemos estado bien aquí. Esto es lo que me gusta. Y me gusta mucho. Nos quedaremos.
    —De acuerdo —respondió Frank vehementemente—, pero hable sólo por usted. ¡No puede hacer que Minna se quede!
    Wilson entrecerró los ojos.
    —¿No? Mire, muchacho..., ¿por qué no se ocupa de sus propios asuntos?
    La vaga sensación de disgusto que había sentido Frank cristalizó ahora en palabras.
    —¡No voy a dejar que siga adelante con esto! ¿Cree que estoy ciego? ¡Arrastrándola a la habitación de atrás cada diez minutos! ¿Cree que no sé por qué? ¡Usted no es más que un maldito maníaco sexual! ¡La ha aterrorizado hasta tal punto que tiene miedo de abrir la boca! ¡Ella se viene con nosotros!
    Jim Wilson saltó en pie. Su rostro ardía de rabia. El ansia de matar estaba escrita en su crispado cuerpo y en su retorcida boca.
    —Maldito y asqueroso entrometido. Voy a...
    Wilson cargó a lo largo de la escasa distancia que separaba a los dos hombres. Sus brazos se tendieron con ansias de aferrar.
    Pero Frank Brooks no estaba lleno de gotas atontadoras esta vez, y con la cabeza clara no era un mal adversario. Cegado por la rabia, Jim Wilson era un mal adversario. Frank aguardó a que el otro estuviera sobre él, con los brazos abiertos, y entonces le golpeó fuertemente la cabeza con el teléfono. Wilson se derrumbó como un novillo apuntillado.
    El grito brotó de Minna cuando saltó cruzando la habitación. Se había convertido de una incolora muñeca de trapo en una tigresa. Golpeó a Frank directamente en el vientre con sus pequeños puños. Toda la fuerza de su carga estaba detrás de los puños, y Frank cayó de espaldas sobre la cama.
    Minna no prosiguió su ataque. Se dejó caer al suelo junto a Jim Wilson y apoyó su enorme cabeza en su regazo.
    —Lo ha matado —sollozó—. ¡Usted, usted..., asesino! ¡Lo ha matado! ¡No tenía derecho!
    Frank se sentó, los ojos muy abiertos.
    —¡Minna! ¡Por el amor de Dios! Estaba ayudándola. ¡Lo hice por usted!
    —¿Por qué no se preocupa de sus asuntos? ¿Le pedí acaso que me protegiera? No necesito ninguna protección..., no contra Jim.
    —¿Quiere decir que no le importa la forma en que la trata... ?
    —Usted lo ha matado..., lo ha matado... —Minna alzó lentamente la cabeza. Miró a Frank como si lo viera por primera vez—. Estúpido —dijo lentamente—. Es usted un gran estúpido. ¿Qué derecho tiene a mezclarse en los asuntos de los demás? ¿Es usted Dios o algo así, para gobernar la vida de los otros?
    —Minna..., yo...
    Era como si no hubiera hablado.
    —¿Sabe usted lo que es no tener a nadie? ¿Ir por la vida y crecer y hacerse vieja sin tener a nadie? Yo nunca he tenido a nadie, hasta que de pronto llegó Jim y me deseó.
    Frank se acercó a ella y se agachó a su lado. Ella reaccionó como una tigresa.
    —¡Déjelo solo! ¡Déjelo solo! ¿No le basta con lo que ha hecho? —Perplejo, Frank retrocedió—. Gente con grandes narices..., siempre metiéndolas donde no les importa. ¿Acaso le importa lo que él pueda desear de mí? ¿Acaso me he quejado?
    —Lo siento, Minna. No lo sabía.
    —Prefiero las habitaciones de atrás con él a quedarme en las habitaciones de delante sin nadie.
    Entonces se echó a llorar. Silenciosamente..., balanceándose adelante y atrás con la enorme y sangrante cabeza del hombre en su regazo.
    —Todas las veces —canturreó—. Todas las veces que él quiera...
    El cuerpo entre sus brazos se agitó. Ella bajó la mirada en medio de sus lágrimas y vio los pequeños ojos negros abrirse. Estaban ligeramente estrábicos, turbios por la fuerza del golpe. Se afirmaron, y Jim murmuró:
    —¿Qué demonios..., qué demonios... ?
    Minna sonrió..., una sonrisa apenas perceptible, como si fuera sólo para ella.
    —Estás bien —dijo—. Todo va bien. Estás bien.
    Jim la apartó torpemente y se puso en pie, tambaleándose. Vaciló por unos instantes, la cabeza dándole vueltas, un toro ciego y atormentado a los ojos de todos. Luego sus ojos enfocaron a Frank.
    —Me golpeó con el maldito teléfono.
    —Sí..., le golpeé.
    —Voy a matarle.
    —Mire..., cometí un error. —Frank tomó el teléfono y retrocedió contra la pared—. Le golpeé, pero usted iba a atacarme. Cometí un error, y lo siento.
    —Voy a aplastarle esa maldita cabeza.
    —Quizá pueda hacerlo —dijo Frank tétricamente—. Pero va a costarle. No crea que le voy a dejar hacerlo.
    Una nueva voz resonó en la habitación.
    —Dejen ya de decir estupideces. Yo soy quien va a matar. Eso es lo que más me gusta. Todo el mundo quieto.
    Se volvieron y vieron a un hombre joven, delgado y de piel pálida en la abierta puerta. La puerta se había abierto tan suavemente que nadie se había dado cuenta de ello. Ahora el pálido joven estaba de pie en la habitación, con una pequeña y plateada pistola en su mano derecha.
    Su mano izquierda colgaba cerca de su cuerpo. Estaba abundantemente envuelta en un vendaje blanco.
    El joven dejó escapar una risita.
    —Las últimas cuatro personas en el mundo estaban en una habitación —dijo—, y de pronto llamaron a la puerta.
    Su risita se convirtió en un gorjeo de pura alegría.
    —Sólo que no fue una llamada. Simplemente, un hombre entró con una pistola que lo convertía en el jefe.
    Nadie se movió. Nadie habló. El hombre aguardó, luego prosiguió:
    —Mi nombre es Leroy Davis. Vivía en la parte oeste, y siempre tenía un cuidador porque decían que no estaba bien del todo. Deseaban llevárseme con todos los demás, pero le chafé la cabeza a mi cuidador y ahora estoy aquí.
    —Baje esa arma y hablaremos —dijo Frank—. Todos estamos metidos en esto.
    —No, no lo estamos. Yo tengo una pistola, de modo que eso me hace el más importante. Ustedes están metidos en esto, pero yo no. Soy el jefe, junto con el que intentó partirme la mano ayer por la noche.
    —Intentó meterse aquí dentro gritando y chillando como un loco. Yo cerré la puerta. ¿Qué otra cosa podía hacer?
    —Correcto. No estoy loco. Los tipos como yo... puede que seamos un poco excéntricos, pero no guardamos rencor. No puedo recordar gran cosa de lo que pasó ayer por la noche. Encontré algo de whisky en un lugar calle abajo, y el whisky me hacer ver cosas raras. No sé lo que hago cuando bebo whisky. Dicen que en una ocasión, hará unos cinco años, me emborraché y maté a un chiquillo, pero no lo recuerdo.
    Nadie habló.
    —Salí de aquello. Lo arreglaron de alguna manera. Unos abogados muy caros me sacaron. A mi papi le costó un montón de pasta.
    La histeria estaba creciendo dentro de Nora. Había conseguido mantenerla en su interior, pero en aquel momento algo de ella surgió entre sus apretados dientes.
    —Que alguien haga algo. ¿Es que nadie va a hacer nada?
    Leroy Davis la miró parpadeando.
    —Nadie va a hacer nada, ricura —dijo con una voz muy amable—. Tengo la pistola. Serían unos locos si intentaran algo.
    La risa de Nora fue como el agitar de una caja de guisantes secos. Se sentó en la cama y miró hacia el techo y rió.
    —Es una locura. ¡Todo esto es una locura! —farfulló—. Aquí estamos, sentados en una ciudad condenada, con algún tipo de invasores alienígenas a nuestro alrededor de los que no sabemos ni siquiera su aspecto. No nos han hecho ningún daño. Ni siquiera sabemos cuál es su aspecto. Ni siquiera nos preocupamos de ellos porque estamos demasiado atareados matándonos entre nosotros.
    Frank Brooks sujetó a Nora del brazo.
    —¡Cállese! ¡Deje de reírse así!
    Nora se aparto de un tirón.
    —Quizá necesitemos a alguien que nos saque de esto. ¡Es una locura!
    —Cállese —repitió Frank.
    Los ojos de Nora se enturbiaron cuando miró a Frank. Dejó caer la cabeza y pareció algo avergonzada de sí misma.
    —Lo siento. Estaré callada.
    Jim Wilson había permanecido de pie junto a la pared, mirando primero al recién llegado, luego de nuevo a Frank Brooks. Wilson parecía confuso acerca de quien era el auténtico enemigo. Finalmente dio un paso hacia Leroy Davis.
    Frank Brooks lo detuvo con un gesto, pero mantuvo su mirada fija en Davis.
    —¿Ha visto usted a alguien más?
    Davis estudió a Frank larga y cuidadosamente. Sus ojos eran brillantes como los de un pájaro. Le recordaron a Frank los ojos de una ardilla.
    —Me tropecé con un anciano en la calle Halstead —dijo Davis—. Quería saber dónde se había ido todo el mundo. Me lo preguntó, pero yo no lo sabía.
    —¿Qué le ocurrió al anciano? —inquirió Nora.
    Hizo la pregunta como si temiera hacerla, pero como si una profunda compulsión la obligara a hablar.
    —Le disparé —dijo Davis alegremente—. Le hice un favor, realmente. Ahí estaba aquel anciano, tambaleándose en la calle sin nada más que un montón de años malgastados. No quería seguir viviendo pero tampoco tenía el valor de morir. —Davis se interrumpió e inclinó vivamente su cabeza—. Ya saben..., creo que eso es lo que va mal en este mundo. Hay demasiada gente sin el valor necesario para morir, y una ley que prohibe matarlos.
    Jim Wilson comprendía ahora que estaban frente a un maníaco. Su mirada se cruzó con la de Frank Brooks y asintieron mutuamente. Una línea de acción se estableció entre ellos, sin necesidad de ninguna palabra. Jim Wilson dio un lento y casual paso hacia el maníaco homicida.
    —¿Vio usted a alguien más?—preguntó Frank.
    Davis ignoró la pregunta.
    —Mírenlo de este modo —dijo—. En los tiempos antiguos había los cuernilargos de Texas. Un ganado flaco y correoso con una carne casi tan dura como el cuero. ¿Tenemos un ganado así en nuestros días? No. ¿Para qué seguir conservando una raza tan pobre como ésa?
    —Hay cigarrillos en esa mesa, si quiere usted uno —dijo Frank.
    Jim Wilson dio lentamente otro paso hacia Davis.
    —Criamos el ganado con inteligencia —dijo Davis—, teniendo en mente para que sirve un novillo, y así producimos un trozo de carne con patas tan ancho como largo.
    —Ajá —dijo Frank.
    —¿Captan la idea? ¿Entienden a dónde voy? Los seres humanos son más importantes que el ganado, pero ¿podemos criarlos inteligentemente? ¡Oh, no! Eso interfiere con las malditas libertades humanas. Uno no puede decirle a un hombre que solamente puede tener dos hijos. Es su derecho divino tener doce cuando el maldito estúpido ni siquiera puede alimentar a tres. ¿Captan lo que quiero decir?
    —Seguro..., claro, lo captamos.
    —Será mejor que piensen en ello..., y usted, caballero, dígale a ese gordo bastardo que deje de arrastrarse hacia mí o le voy a esparcir los sesos por la moqueta.
    Si la situación no hubiera sido tan seria hubiera parecido ridícula. Jim Wilson, con el éxito casi al alcance de la mano, estaba de puntillas, listo para saltar. Vaciló, estuvo a punto de perder el equilibrio, y se apoyó de espaldas contra la pared.
    —Tómeselo con calma —dijo Frank.
    —Me lo tomaré con calma —respondió Davis—. Los mataré a todos ustedes... —apuntó la pistola a Jim Wilson—, empezando por él.
    —Espere un minuto —dijo Frank—. No es usted razonable. ¿Qué derecho tiene a hacer eso? ¿Qué hay acerca de la ley de la supervivencia? Aquí esta usted, apuntándonos con una pistola. Está dispuesto a matarnos. ¿No es natural intentar cualquier cosa que pueda salvar nuestras vidas?
    Una expresión admirativa hizo brillar los ojos de Davis.
    —¡Oiga! Me gusta usted. Tiene razón. Es lógico. Se puede hablar con usted. Si hay algo que me gusta es hablar con un hombre lógico.
    —Gracias.
    —Es una lástima que tenga que matarle. Podríamos sentarnos y tener largas y agradables conversaciones.
    —¿Por qué quiere matarnos? —dijo Minna.
    No había hablado hasta entonces. De hecho, había hablado tan poco durante todo el tiempo que habían permanecidos juntos que su voz era una novedad para Frank. Se sintió inclinado a no tener en cuenta su perorata en el suelo con la cabeza de Wilson en su regazo. Había sido una persona distinta entonces. Ahora había vuelto a meterse en su antiguo cascarón.
    Davis la miró pensativamente.
    —¿Ha de existir alguna razón?
    Debería tener usted una razón para matar a la gente.
    —De acuerdo —dijo Davis—, si eso la hace más feliz. Le hablaré de cómo maté a mi cuidador cuando intentó hacerme abandonar la ciudad. Se metió en el coche, tras el volante. Yo me situé en el asiento de atrás y le abrí la cabeza con una barra de hierro.
    —¿Qué tiene que ver eso con nosotros?
    —Sólo eso. Tommy era una persona mucho mejor que cualquiera de ustedes o incluso que todos ustedes juntos. Si él tuvo que morir, ¿qué derecho tienen ustedes a seguir viviendo? ¿No es eso razón suficiente?
    —Todo esto es una completa locura —rugió Jim Wilson.
    Estaba a punto de saltar sobre Davis y su arma.
    En aquel momento, procedente del norte, les llegó un súbito crescendo de los extraños lamentos de los invasores. Eran mucho más intensos de lo que habían sido antes, pero no parecían estar más cerca.
    El grupo se inmovilizó, lo oídos atentos al sonido.
    —Están hablando de nuevo—susurró Nora.
    —Ajá—respondió Frank—. Pero esta vez es distinto. Como si...
    —... como si estuvieran preparándose para algo —dijo Nora.
    —No voy a matarles aquí arriba —dijo Davis—. Vamos a ir abajo.
    El momento crucial, engarzado en la mente de Jim Wilson, que podía haber cambiada la situación, había llegado y se había ido. El afilado borde de la locura adicional que podía hacer que un hombre se lanzara contra una pistola cargada se había embotado. Leroy Davis hizo un gesto perentorio hacia Minna.
    —Usted primero..., luego la otra chica. Caminen una al lado de la otra hasta el vestíbulo, con los hombres detrás. Directamente hacia la recepción.
    Obedecieron sin resistirse. Jim Wilson tenía el ceño fruncido, Frank Brooks los ojos vacuos, y Nora miraba de una forma tensa e inexpresiva.
    La mente de Nora estaba centrada en la pistola. Estaba llena con pensamientos acerca del pálido maníaco que los conducía. Él estaba al mando. Instintivamente, sintió que los maníacos al mando tenían una o quizá dos motivaciones..., sexo y asesinato. Su reacción a un posible asesinato era secundaria. Pero ¿y si aquel hombre insistía en ponerle las manos encima? ¿Y si la obligaba a realizar el acto más antiguo del mundo que ella había realizado tan a menudo? Nora se estremeció. Se hizo la pregunta a sí misma y se sintió sorprendida por las razones de su repulsión. Visualizó las manos del hombre sobre su cuerpo —las viejas cosas familiares—, y el sabor en su boca era de horror.
    Nunca antes había experimentado tales contradicciones. ¿Por qué ahora? ¿Había cambiado ella? ¿Había ocurrido algo durante la noche que había convertido su pasado en una época de vergüenza? ¿O la razón estaba en el propio hombre? No lo sabía.
    Nora regresó de su ensimismamiento para encontrarse de pie en el vacío vestíbulo. Leroy Davis, hablando con Frank, estaba diciendo:
    —Parece como si quisiera hacerme algún truco. Ponga las manos sobre su cabeza. Entrelace sus dedos sobre su cabeza y mantenga las manos ahí.
    Jim Wilson estaba de pie cerca de la silenciosa Minna. Ella había seguido todas las órdenes sin experimentar la menor ira, sin ninguna expresión exterior. Siempre había mantenido sus ojos fijos en Jim Wilson. Obviamente, cualquier cosa que Jim ordenara, la haría sin hacer preguntas.
    Wilson volvió la cabeza hacia ella y dijo:
    —Escucha, muñeca hay algo que siempre he querido preguntarte pero que siempre he olvidado hacerlo. ¿Cuál es tu apellido?
    —Trumble... Minna Trumble. Creí habértelo dicho.
    —Quizá lo hiciste. Quizá yo no lo recuerdo.
    Nora sintió que la histeria se apoderaba de nuevo de ella.
    —¿Cuánto tiempo va a seguir usted haciendo esto?—preguntó.
    Leroy Davis inclinó la cabeza hacia un lado al mirarla.
    —¿Haciendo qué?
    —Jugando al gato y al ratón. Manteniéndonos clavados con una aguja como moscas en un expositor.
    Leroy Davis sonrió ampliamente.
    —Como una mariposa en su caso, ricura. Una grande y hermosa mariposa.
    —¿Qué es lo que piensa hacer? —restalló Frank Brooks—. Sea lo que sea, hágalo ya.
    —¿No se da cuenta de lo que estoy haciendo? —preguntó Davis con una genuina sorpresa—. ¿Tan estúpido es? Soy el jefe. Estoy al mando y me gusta. Tengo el poder de la vida y de la muerte sobre ustedes cuatro, y estoy saboreando cada momento de ello. Es usted más bien estúpido, caballero, y si sigue así me veré obligado a meter una bala por su oreja izquierda y observar cómo sale por la derecha.
    Jim Wilson tenía los puños apretados. Estaba acercándose de nuevo al punto de la temeridad. Y de nuevo este punto retrocedió a medida que el sonido de un motor iba haciéndose más fuerte..., no en el aire, sino al nivel de la calle, procedente del sur.
    Era un sonido alegre, sano, y fue captado inmediatamente por la insana mente de Leroy Davis.
    Se crispó hasta el punto de que su rostro se volvió aún más pálido por la tensión. Se dirigió hacia una ventana, miró rápidamente fuera, y volvió sobre sus pasos.
    —Es un jeep —dijo—. Va a pasar junto al hotel. Si alguno de ustedes hace el menor movimiento, o grita, hallarán sus cuatro cadáveres aquí y yo habré desaparecido. Eso es todo lo que tengo que decirles, y saben que lo haré.
    Sabían que podía hacerlo y guardaron silencio, intentando reunir el valor necesario para efectuar algún movimiento. El motor del jeep petardeó un par de veces a medida que se acercaba a la calle Madison. Cada vez, los nervios de Leroy Davis reaccionaron secamente, y los cuatro mantuvieron sus ojos clavados en la pistola que tenía en su mano.
    El jeep llegó al cruce y disminuyó su marcha. Hubo una conferencia entre sus dos ocupantes..., soldados provistos de cascos y trajes de batalla marrón oscuro. Luego el jeep giró hacia la calle Clark en dirección a Lake.
    Un ahogado suspiro escapó de la garganta de Nora. Frank Brooks se volvió hacia ella.
    —Tranquilícese —dijo—. Aún no estamos muertos. No creo que quiera matarnos.
    La respuesta llegó de Minna. Habló suavemente:
    —No me importa. Ya no puedo seguir resistiendo esto. Después de todo, no somos animales. Somos seres humanos, y tenemos derecho a vivir y morir como queramos.
    Minna caminó hacia Leroy Davis.
    —Ya no tengo miedo a su pistola. Todo lo que puede hacer con ella es matarme. Adelante, hágalo.
    Minna se acercó a Leroy Davis. Él se la quedó mirando con la boca abierta y dijo:
    —¡Está usted loca! Vuelva ahí. ¡Es usted una dama loca!
    Disparó dos veces la pistola, y Minna murió apreciando la incongruencia de sus palabras. Hubo como una risa en ella mientras caía.
    Con un resonante rugido animal, Jim Wilson saltó contra Leroy Davis. Su gran mano se cerró sobre la de Davis, ocultando la pistola. Hubo una ahogada explosión, y la bala atravesó la palma de Wilson sin que éste se diera cuenta de ello. Wilson arrancó la pistola de la débil sujeción de Davis y la arrojó a lo lejos. Luego mató a Davis.
    Lo hizo lentamente, algo sorprendente en Wilson. Alzó a Davis por el cuello y lo mantuvo en el aire, con sus pies separados del suelo. Entonces le retorció el cuello, pareciendo hacerlo con un gran placer, mientras Davis emitía horribles ruidos y pateaba
    Nora se apoyó en el hombro de Frank Brooks, pero no pudo evitar que los sonidos llegaran hasta sus oídos. Frank la atrajo hacia sí.
    —Tranquilícese —dijo—. Tranquilícese.— Y probablemente no era consciente de lo que estaba diciendo.
    —Dígale que se apresure —susurró Nora—. Dígale que termine rápido. Es como..., es como si estuviera matando a un animal.
    —Eso es lo que es..., un animal.
    Frank Brooks contemplo fascinado el distorsionado rostro de Leroy Davis, que se iba poniendo oscuro por momentos. Ahora estaba más allá de cualquier parecido con algo humano. Sus ojos estaban desorbitados, y la lengua surgía de su boca como si buscara frenéticamente alivio.
    Los sonidos animales se apaciguaron y murieron. Nora oyó el sonido del cuerpo cayendo al suelo..., un sonido blando y suave de finalidad. Se volvió y vio a Jim Wilson con las manos aún extendidas y engarfiadas. Las terribles manos a través de las cuales el hálito de una terrible vida se había disipado en el vacío aire.
    Wilson bajó los ojos hacia su obra.
    —Está muerto —dijo lentamente. Se volvió para enfrentarse a Frank y Nora. Había como una gran decepción en su rostro—. Esto es todo —dijo con torpeza—. Simplemente..., está muerto.
    Sin saber exactamente por qué, Jim Wilson estaba lleno con el fútil regusto de la venganza. Se inclinó para recoger el cuerpo de Minna. Había un pequeño agujero azulado en su mejilla derecha y otro encima de su ojo izquierdo. Con una mirada a Frank y Nora, Jim Wilson cubrió las heridas con su mano, como si considerara que eran algo indecente. Alzó a Minna entre sus brazas y caminó cruzando el vestíbulo y subiendo las escaleras, con el lento y pausado paso arrastrante de un hombre agotado.
    El sonido del jeep se oyó de nuevo, pero ahora mucho más lejos. Frank Brooks tomó a Nora de la mano y corrieron hacia la calle. Mientras cruzaban la acera, el sonido del jeep fue ahogado por un repentino crescendo de los lamentos.
    Resonando con una nueva nota, ascendieron y murieron en el quieto aire. Parecía una nota de pánico, de nuevo conocimiento, pero Frank y Nora no le prestaban mucha atención. Los sonidos del motor del jeep procedían del oeste, y llegaron al cruce de Madison con Well a tiempo para ver al jeep dirigirse hacia el sur a toda velocidad.
    Frank gritó y agitó los brazos, pero supo que no había sido ni visto ni oído. Tuvieron poco tiempo para la decepción. Un nuevo centro de interés apareció hacia el noroeste. Por la esquina de la calle Washington y en dirección a Clark, surgieron tres extrañas figuras.
    Había una mezcla de beligerancia y sufrimiento en sus acciones. Llevaban armas de extraña apariencia, y parecían interesados en utilizarlas contra algo o contra alguien, pero aparentemente les faltaban las energías necesarias para alzarlas pase a que parecían más bien livianas.
    Las propias criaturas eran humanoides, pensó Frank. Apretó la mano de Nora.
    —Nos han visto.
    —No corramos —dijo Nora—. Estoy cansada de correr. Todo lo que nos ha traído ha sido problemas. Simplemente quedémonos aquí.
    —No sea estúpida.
    —No voy a correr. Usted hágalo si quiere.
    Frank trasladó de nuevo su atención a las tres extrañas criaturas. Dejó que su curiosidad natural tomara las riendas. Los pensamientos de huida se desvanecieron de su mente.
    —Son tan delgados..., tan frágiles —dijo Nora.
    —Pero sus armas, no.
    —Es difícil de creer, incluso viéndolos, que procedan de otro planeta.
    —¿Realmente? No se parecen demasiado a nosotros.
    —Quiero decir como los relatos que han corrido durante tanto tiempo acerca de platillos volantes y vuelos espaciales y cosas así. Aquí están, pero no parece posible.
    —Hay algo raro en ellos.
    Era cierto. Dos de los extraños seres se habían derrumbado en la acera. El tercero siguió avanzando tambaleándose, arrastrando un pie tras otro hasta que cayó sobre manos y rodillas. Permaneció inmóvil durante largo rato, la cabeza colgando blandamente. Luego también se derrumbó sobre el cemento y quedó inmóvil.
    Los lamentos al norte adquirieron ahora un tono de intensa agonía... de gran desesperación. Tras ellos reinó un silencio absoluto.
    * * *
    —Se derrotaron a sí mismos —dijo el militar—. O mejor dicho, las fuerzas naturales los derrotaron. Seguro que nosotros poco tuvimos que ver con ello.
    Nora, Frank y Jim Wilson estaban de pie en la acera al lado de la motocicleta. El hombre en la motocicleta se sostenía con un pie apoyado en el bordillo mientras hablaba.
    —Vimos a tres de ellos morir ahí delante en la calle—dijo Frank.
    —Nuestro grupo de avanzada vio ocurrir lo mismo en otras partes. Es por eso por lo que avanzamos de nuevo. Ahora ya todo ha terminado. Sabremos mucho más de ellos dentro de veinticuatro horas.
    —No sé nada de ustedes tres. Si ignoraron la evacuación sin ninguna culpa y además pueden probarlo... —añadió el militar.
    —Éramos cuatro —dijo Jim Wilson—. Luego encontramos a otro hombre. Está dentro, en el hotel. Yo lo maté.
    —¿Asesinato? —dijo el militar secamente.
    —Mató a una mujer que estaba con nosotros —dijo Frank—. Era un maníaco.
    —¿Dónde está el cuerpo de la mujer?
    —En una cama, arriba—dijo Wilson.
    —Tengo que retenerles a los tres. Todavía rige la ley marcial en esta zona. Están ustedes en manos del ejército.
    * * *
    Las calles estaban llenas de gente ahora, yendo a sus asuntos, empujándose y apresurándose, comiendo en los restaurantes, produciendo electricidad para las luces, generando energía para los teléfonos.
    Nora, Frank y Jim Wilson estaban sentados en un restaurante en la calle Clark.
    —Todos somos diferentes ahora —dijo Nora—. Nadie puede pasar por lo que hemos pasado y seguir siendo el mismo.
    Jim Wilson aceptó indiferentemente su afirmación.
    —¿Descubrieron qué fue lo que los mató?
    —Aún están trabajando en ello, creo.
    Frank Brooks agitó su café, alzó una cucharada y la dejó caer goteando de nuevo en la taza.
    —Voy a ir a la estación de policía de la avenida Chicago —dijo Wilson.
    Frank y Nora alzaron la vista sorprendidos. Frank preguntó:
    —¿Por qué? El tribunal militar desestimó el caso..., el hecho de que usted hubiera escapado de la celda.
    —No creo que lo desestimaran. No creo que les importara tampoco. De todos modos, voy a ir.
    —No creo que la condena sea muy larga.
    —No, más bien pequeña. Deseo acabar con todo eso.
    Se alzó de su silla.
    —Hasta otra. Quizá volvamos a vernos algún día.
    —Si, quizá volvamos a vernos.
    —Adiós.
    —Creo que yo también voy a irme —dijo Frank—. Tenía un trabajo en una fábrica al norte. Quizá esté funcionando de nuevo.— Se puso en pie y se apoyó torpemente en la mesa—. Además..., aún tengo que cobrar mi última paga.
    Nora no dijo nada.
    —Bueno... —dijo Frank—. Quizá volvamos a vernos algún día.
    —Quizás. Adiós.
    Frank Brooks caminó hacia el norte por la calle Clark. Se sentía feliz de haberse marchado del restaurante. Nora era una buena chica, pero infiernos..., uno no concierta una cita con alguien como ella para liarse en serio.
    Pero era algo que hacía pensar. Ya había pasado la edad de la adolescencia. Ya era tiempo de buscarse alguna chica y sentar la cabeza. Uno no podía ir dando tumbos así toda su vida.
    Nora caminó hacia el este por la calle Madison. Entonces recordó que los tugurios de la calle Halstead estaban en aquella dirección y giró hacia el sur en Wells. Tenía nueve dólares en su bolso y aquello la preocupaba. Una no puede sobrevivir mucho tiempo en Chicago con nueve dólares.
    Había una taberna en Jackson, cerca de Wells. Nora entró. El camarero no frunció el ceño al verla. Aquello era buena señal. Se dirigió a la barra, pidió una cerveza, y se la sirvieron.
    Tras un rato entró un hombre. Un hombre de edad media que probablemente había acabado de llegar a Chicago y cuyas maletas tal vez aún estuvieran en la estación de la calle LaSalle, un poco más abajo. El hombre miró a Nora luego apartó la vista. Tras un rato volvió a mirarla.
    Nora sonrió.

    FIN

    * * *

    TARGET EARTH (OBJETIVO LA TIERRA). Allied Artists, 1954.

    Duración: 75 minutos. Producida por Herman Cohen; dirigida por Sherman Rose; guión, William Raynor, tratamiento cinematográfico, Wyott Ordung; director de fotografía, Guy Roe, A.S.C.; dirección artística, James Sullivan; efectos especiales, Howard A. Anderson Company; música compuesta y dirigida por Paul Dunlap; jefe de producción, Clarence Eurist; sonido, Earl Snyder, decorados, Morris Hoffman; ayudante de dirección, Jack Murphy; continuidad, Dolores Rubín.
    Intérpretes
    Richard Denning (Frank Brooks), Virginia Grey (Nora King), Richard Reeves (Jim Wilson), Kathleen Crowley (Vicki Harris), Robert Roark (señor Davis), Arthur Space (general), Whit Bissel (el científico), House Peters, Jr. (un técnico).

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:
             ● Aplicados:





























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
                           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -
    Zoom actual: 1.25
    Resolución actual: 1280px x 720px

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

  • PUNTOS GUARDADOS

    • - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide
    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color
    ( T3 )

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)