• 10
  • Ver imagen #
  • Dejar Visible
    No Dejar Visible
  • COPIAR-MOVER-ELIMINAR POR SELECCIÓN

  • Copiar Mover Eliminar


    Elegir Bloque de Imágenes

    Desde Hasta
  • GUARDAR IMAGEN


  • Guardar por Imagen

    Guardar todas las Imágenes

    Guardar por Selección

    Fijar "Guardar Imágenes"


  • Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50

  • COPIAR-MOVER IMAGEN

  • Copiar Mover

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (5 seg)


    T 4 (s) (8 seg)


    T 5 (10 seg)


    T 6 (15 seg)


    T 7 (20 seg)


    T 8 (30 seg)


    T 9 (40 seg)


    T 10 (50 seg)

    ---------------------

    T 11 (1 min)


    T 12 (5 min)


    T 13 (10 min)


    T 14 (15 min)


    T 15 (20 min)


    T 16 (30 min)


    T 17 (45 min)

    ---------------------

    T 18 (1 hor)


  • Efecto de Cambio

  • SELECCIONADOS


    OPCIONES

    Todos los efectos


    Elegir Efectos


    Desactivar Elegir Efectos


    Borrar Selección


    EFECTOS

    Ninguno


    Bounce


    Bounce In


    Bounce In Left


    Bounce In Right


    Fade In (estándar)


    Fade In Down


    Fade In Up


    Fade In Left


    Fade In Right


    Flash


    Flip


    Flip In X


    Flip In Y


    Heart Beat


    Jack In The box


    Jello


    Light Speed In


    Pulse


    Roll In


    Rotate In


    Rotate In Down Left


    Rotate In Down Right


    Rotate In Up Left


    Rotate In Up Right


    Rubber Band


    Shake


    Slide In Up


    Slide In Down


    Slide In Left


    Slide In Right


    Swing


    Tada


    Wobble


    Zoom In


    Zoom In Down


    Zoom In Up


    Zoom In Left


    Zoom In Right


  • CAMBIAR TIEMPO DE LECTURA

  • Tiempo actual:
    m

    Ingresar Minutos

  • OTRAS OPCIONES
  • ▪ Eliminar Lecturas
  • ▪ Historial de Nvgc
  • ▪ Borrar Historial Nvgc
  • ▪ Ventana de Música
  • ▪ Zoom del Blog:
  • ▪ Última Lectura
  • ▪ Manual del Blog
  • ▪ Resolución:
  • ▪ Listas, actualizado en
  • ▪ Limpiar Variables
  • ▪ Imágenes por Categoría
  • PUNTO A GUARDAR



  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"
  • CATEGORÍAS
  • ▪ Libros
  • ▪ Relatos
  • ▪ Arte-Gráficos
  • ▪ Bellezas del Cine y Televisión
  • ▪ Biografías
  • ▪ Chistes que Llegan a mi Email
  • ▪ Consejos Sanos Para el Alma
  • ▪ Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • ▪ Datos Interesante. Vale la pena Saber
  • ▪ Fotos: Paisajes y Temas Varios
  • ▪ Historias de Miedo
  • ▪ La Relación de Pareja
  • ▪ La Tía Eulogia
  • ▪ La Vida se ha Convertido en un Lucro
  • ▪ Leyendas Urbanas
  • ▪ Mensajes Para Reflexionar
  • ▪ Personajes de Disney
  • ▪ Salud y Prevención
  • ▪ Sucesos y Proezas que Conmueven
  • ▪ Temas Varios
  • ▪ Tu Relación Contigo Mismo y el Mundo
  • ▪ Un Mundo Inseguro
  • REVISTAS DINERS
  • ▪ Diners-Agosto 1989
  • ▪ Diners-Mayo 1993
  • ▪ Diners-Septiembre 1993
  • ▪ Diners-Noviembre 1993
  • ▪ Diners-Diciembre 1993
  • ▪ Diners-Abril 1994
  • ▪ Diners-Mayo 1994
  • ▪ Diners-Junio 1994
  • ▪ Diners-Julio 1994
  • ▪ Diners-Octubre 1994
  • ▪ Diners-Enero 1995
  • ▪ Diners-Marzo 1995
  • ▪ Diners-Junio 1995
  • ▪ Diners-Septiembre 1995
  • ▪ Diners-Febrero 1996
  • ▪ Diners-Julio 1996
  • ▪ Diners-Septiembre 1996
  • ▪ Diners-Febrero 1998
  • ▪ Diners-Abril 1998
  • ▪ Diners-Mayo 1998
  • ▪ Diners-Octubre 1998
  • ▪ Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • ▪ Selecciones-Enero 1965
  • ▪ Selecciones-Agosto 1965
  • ▪ Selecciones-Julio 1968
  • ▪ Selecciones-Abril 1969
  • ▪ Selecciones-Febrero 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1970
  • ▪ Selecciones-Mayo 1970
  • ▪ Selecciones-Marzo 1972
  • ▪ Selecciones-Mayo 1973
  • ▪ Selecciones-Junio 1973
  • ▪ Selecciones-Julio 1973
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1973
  • ▪ Selecciones-Enero 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1974
  • ▪ Selecciones-Mayo 1974
  • ▪ Selecciones-Julio 1974
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1974
  • ▪ Selecciones-Marzo 1975
  • ▪ Selecciones-Junio 1975
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1975
  • ▪ Selecciones-Marzo 1976
  • ▪ Selecciones-Mayo 1976
  • ▪ Selecciones-Noviembre 1976
  • ▪ Selecciones-Enero 1977
  • ▪ Selecciones-Febrero 1977
  • ▪ Selecciones-Mayo 1977
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1977
  • ▪ Selecciones-Octubre 1977
  • ▪ Selecciones-Enero 1978
  • ▪ Selecciones-Octubre 1978
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1978
  • ▪ Selecciones-Enero 1979
  • ▪ Selecciones-Marzo 1979
  • ▪ Selecciones-Julio 1979
  • ▪ Selecciones-Agosto 1979
  • ▪ Selecciones-Octubre 1979
  • ▪ Selecciones-Abril 1980
  • ▪ Selecciones-Agosto 1980
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1980
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1980
  • ▪ Selecciones-Febrero 1981
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1981
  • ▪ Selecciones-Abril 1982
  • ▪ Selecciones-Mayo 1983
  • ▪ Selecciones-Julio 1984
  • ▪ Selecciones-Junio 1985
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1987
  • ▪ Selecciones-Abril 1988
  • ▪ Selecciones-Febrero 1989
  • ▪ Selecciones-Abril 1989
  • ▪ Selecciones-Marzo 1990
  • ▪ Selecciones-Abril 1991
  • ▪ Selecciones-Mayo 1991
  • ▪ Selecciones-Octubre 1991
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1991
  • ▪ Selecciones-Febrero 1992
  • ▪ Selecciones-Junio 1992
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1992
  • ▪ Selecciones-Febrero 1994
  • ▪ Selecciones-Mayo 1994
  • ▪ Selecciones-Abril 1995
  • ▪ Selecciones-Mayo 1995
  • ▪ Selecciones-Septiembre 1995
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1995
  • ▪ Selecciones-Junio 1996
  • ▪ Selecciones-Mayo 1997
  • ▪ Selecciones-Enero 1998
  • ▪ Selecciones-Febrero 1998
  • ▪ Selecciones-Julio 1999
  • ▪ Selecciones-Diciembre 1999
  • ▪ Selecciones-Febrero 2000
  • ▪ Selecciones-Diciembre 2001
  • ▪ Selecciones-Febrero 2002
  • ▪ Selecciones-Mayo 2005
  • CATEGORIAS
  • Arte-Gráficos
  • Bellezas
  • Biografías
  • Chistes que llegan a mi Email
  • Consejos Sanos para el Alma
  • Cuidando y Encaminando a los Hijos
  • Datos Interesantes
  • Fotos: Paisajes y Temas varios
  • Historias de Miedo
  • La Relación de Pareja
  • La Tía Eulogia
  • La Vida se ha convertido en un Lucro
  • Leyendas Urbanas
  • Mensajes para Reflexionar
  • Personajes Disney
  • Salud y Prevención
  • Sucesos y Proezas que conmueven
  • Temas Varios
  • Tu Relación Contigo mismo y el Mundo
  • Un Mundo Inseguro
  • TODAS LAS REVISTAS
  • Selecciones
  • Diners
  • REVISTAS DINERS
  • Diners-Agosto 1989
  • Diners-Mayo 1993
  • Diners-Septiembre 1993
  • Diners-Noviembre 1993
  • Diners-Diciembre 1993
  • Diners-Abril 1994
  • Diners-Mayo 1994
  • Diners-Junio 1994
  • Diners-Julio 1994
  • Diners-Octubre 1994
  • Diners-Enero 1995
  • Diners-Marzo 1995
  • Diners-Junio 1995
  • Diners-Septiembre 1995
  • Diners-Febrero 1996
  • Diners-Julio 1996
  • Diners-Septiembre 1996
  • Diners-Febrero 1998
  • Diners-Abril 1998
  • Diners-Mayo 1998
  • Diners-Octubre 1998
  • Diners-Temas Rescatados
  • REVISTAS SELECCIONES
  • Selecciones-Enero 1965
  • Selecciones-Agosto 1965
  • Selecciones-Julio 1968
  • Selecciones-Abril 1969
  • Selecciones-Febrero 1970
  • Selecciones-Marzo 1970
  • Selecciones-Mayo 1970
  • Selecciones-Marzo 1972
  • Selecciones-Mayo 1973
  • Selecciones-Junio 1973
  • Selecciones-Julio 1973
  • Selecciones-Diciembre 1973
  • Selecciones-Enero 1974
  • Selecciones-Marzo 1974
  • Selecciones-Mayo 1974
  • Selecciones-Julio 1974
  • Selecciones-Septiembre 1974
  • Selecciones-Marzo 1975
  • Selecciones-Junio 1975
  • Selecciones-Noviembre 1975
  • Selecciones-Marzo 1976
  • Selecciones-Mayo 1976
  • Selecciones-Noviembre 1976
  • Selecciones-Enero 1977
  • Selecciones-Febrero 1977
  • Selecciones-Mayo 1977
  • Selecciones-Octubre 1977
  • Selecciones-Septiembre 1977
  • Selecciones-Enero 1978
  • Selecciones-Octubre 1978
  • Selecciones-Diciembre 1978
  • Selecciones-Enero 1979
  • Selecciones-Marzo 1979
  • Selecciones-Julio 1979
  • Selecciones-Agosto 1979
  • Selecciones-Octubre 1979
  • Selecciones-Abril 1980
  • Selecciones-Agosto 1980
  • Selecciones-Septiembre 1980
  • Selecciones-Diciembre 1980
  • Selecciones-Febrero 1981
  • Selecciones-Septiembre 1981
  • Selecciones-Abril 1982
  • Selecciones-Mayo 1983
  • Selecciones-Julio 1984
  • Selecciones-Junio 1985
  • Selecciones-Septiembre 1987
  • Selecciones-Abril 1988
  • Selecciones-Febrero 1989
  • Selecciones-Abril 1989
  • Selecciones-Marzo 1990
  • Selecciones-Abril 1991
  • Selecciones-Mayo 1991
  • Selecciones-Octubre 1991
  • Selecciones-Diciembre 1991
  • Selecciones-Febrero 1992
  • Selecciones-Junio 1992
  • Selecciones-Septiembre 1992
  • Selecciones-Febrero 1994
  • Selecciones-Mayo 1994
  • Selecciones-Abril 1995
  • Selecciones-Mayo 1995
  • Selecciones-Septiembre 1995
  • Selecciones-Diciembre 1995
  • Selecciones-Junio 1996
  • Selecciones-Mayo 1997
  • Selecciones-Enero 1998
  • Selecciones-Febrero 1998
  • Selecciones-Julio 1999
  • Selecciones-Diciembre 1999
  • Selecciones-Febrero 2000
  • Selecciones-Diciembre 2001
  • Selecciones-Febrero 2002
  • Selecciones-Mayo 2005

  • SOMBRA DEL TEMA
  • ▪ Quitar
  • ▪ Normal
  • Publicaciones con Notas

    Notas de esta Página

    Todas las Notas

    Banco 1
    Banco 2
    Banco 3
    Banco 4
    Banco 5
    Banco 6
    Banco 7
    Banco 8
    Banco 9
    Banco 10
    Banco 11
    Banco 12
    Banco 13
    Banco 14
    Banco 15
    Banco 16
    Banco 17
    Banco 18
    Banco 19
    Banco 20
    Banco 21
    Banco 22
    Banco 23
    Banco 24
    Banco 25
    Banco 26
    Banco 27
    Banco 28
    Banco 29
    Banco 30
    Banco 31
    Banco 32
    Banco 33
    Banco 34
    Banco 35
    Banco 36
    Banco 37
    Banco 38
    Banco 39
    Banco 40
    Banco 41
    Banco 42
    Banco 43
    Banco 44
    Banco 45
    Banco 46
    Banco 47
    Banco 48
    Banco 49
    Banco 50
    Ingresar Clave



    ÍNDICE
  • FAVORITOS
  • Instrumental
  • 12 Mornings - Audionautix - 2:33
  • Allegro (Autumn. Concerto F Major Rv 293) - Antonio Vivaldi - 3:35
  • Allegro (Winter. Concerto F Minor Rv 297) - Antonio Vivaldi - 3:52
  • Americana Suite - Mantovani - 7:58
  • An Der Schonen Blauen Donau, Walzer, Op. 314 (The Blue Danube) (Csr Symphony Orchestra) - Johann Strauss - 9:26
  • Annen. Polka, Op. 117 (Polish State Po) - Johann Strauss Jr - 4:30
  • Autumn Day - Kevin Macleod - 3:05
  • Bolereando - Quincas Moreira - 3:04
  • Ersatz Bossa - John Deley And The 41 Players - 2:53
  • España - Mantovani - 3:22
  • Fireflies And Stardust - Kevin Macleod - 4:15
  • Floaters - Jimmy Fontanez & Media Right Productions - 1:50
  • Fresh Fallen Snow - Chris Haugen - 3:33
  • Gentle Sex (Dulce Sexo) - Esoteric - 9:46
  • Green Leaves - Audionautix - 3:40
  • Hills Behind - Silent Partner - 2:01
  • Island Dream - Chris Haugen - 2:30
  • Love Or Lust - Quincas Moreira - 3:39
  • Nostalgia - Del - 3:26
  • One Fine Day - Audionautix - 1:43
  • Osaka Rain - Albis - 1:48
  • Read All Over - Nathan Moore - 2:54
  • Si Señorita - Chris Haugen.mp3 - 2:18
  • Snowy Peaks II - Chris Haugen - 1:52
  • Sunset Dream - Cheel - 2:41
  • Swedish Rhapsody - Mantovani - 2:10
  • Travel The World - Del - 3:56
  • Tucson Tease - John Deley And The 41 Players - 2:30
  • Walk In The Park - Audionautix - 2:44
  • Naturaleza
  • Afternoon Stream - 30:12
  • Big Surf (Ocean Waves) - 8:03
  • Bobwhite, Doves & Cardinals (Morning Songbirds) - 8:58
  • Brookside Birds (Morning Songbirds) - 6:54
  • Cicadas (American Wilds) - 5:27
  • Crickets & Wolves (American Wilds) - 8:56
  • Deep Woods (American Wilds) - 4:08
  • Duet (Frog Chorus) - 2:24
  • Echoes Of Nature (Beluga Whales) - 1h00:23
  • Evening Thunder - 30:01
  • Exotische Reise - 30:30
  • Frog Chorus (American Wilds) - 7:36
  • Frog Chorus (Frog Chorus) - 44:28
  • Jamboree (Thundestorm) - 16:44
  • Low Tide (Ocean Waves) - 10:11
  • Magicmoods - Ocean Surf - 26:09
  • Marsh (Morning Songbirds) - 3:03
  • Midnight Serenade (American Wilds) - 2:57
  • Morning Rain - 30:11
  • Noche En El Bosque (Brainwave Lab) - 2h20:31
  • Pacific Surf & Songbirds (Morning Songbirds) - 4:55
  • Pebble Beach (Ocean Waves) - 12:49
  • Pleasant Beach (Ocean Waves) - 19:32
  • Predawn (Morning Songbirds) - 16:35
  • Rain With Pygmy Owl (Morning Songbirds) - 3:21
  • Showers (Thundestorm) - 3:00
  • Songbirds (American Wilds) - 3:36
  • Sparkling Water (Morning Songbirds) - 3:02
  • Thunder & Rain (Thundestorm) - 25:52
  • Verano En El Campo (Brainwave Lab) - 2h43:44
  • Vertraumter Bach - 30:29
  • Water Frogs (Frog Chorus) - 3:36
  • Wilderness Rainshower (American Wilds) - 14:54
  • Wind Song - 30:03
  • Relajación
  • Concerning Hobbits - 2:55
  • Constant Billy My Love To My - Kobialka - 5:45
  • Dance Of The Blackfoot - Big Sky - 4:32
  • Emerald Pools - Kobialka - 3:56
  • Gypsy Bride - Big Sky - 4:39
  • Interlude No.2 - Natural Dr - 2:27
  • Interlude No.3 - Natural Dr - 3:33
  • Kapha Evening - Bec Var - Bruce Brian - 18:50
  • Kapha Morning - Bec Var - Bruce Brian - 18:38
  • Misterio - Alan Paluch - 19:06
  • Natural Dreams - Cades Cove - 7:10
  • Oh, Why Left I My Hame - Kobialka - 4:09
  • Sunday In Bozeman - Big Sky - 5:40
  • The Road To Durbam Longford - Kobialka - 3:15
  • Timberline Two Step - Natural Dr - 5:19
  • Waltz Of The Winter Solace - 5:33
  • You Smile On Me - Hufeisen - 2:50
  • You Throw Your Head Back In Laughter When I Think Of Getting Angry - Hufeisen - 3:43
  • Halloween-Suspenso
  • A Night In A Haunted Cemetery - Immersive Halloween Ambience - Rainrider Ambience - 13:13
  • A Sinister Power Rising Epic Dark Gothic Soundtrack - 1:13
  • Acecho - 4:34
  • Alone With The Darkness - 5:06
  • Atmosfera De Suspenso - 3:08
  • Awoke - 0:54
  • Best Halloween Playlist 2023 - Cozy Cottage - 1h17:43
  • Black Sunrise Dark Ambient Soundscape - 4:00
  • Cinematic Horror Climax - 0:59
  • Creepy Halloween Night - 1:54
  • Creepy Music Box Halloween Scary Spooky Dark Ambient - 1:05
  • Dark Ambient Horror Cinematic Halloween Atmosphere Scary - 1:58
  • Dark Mountain Haze - 1:44
  • Dark Mysterious Halloween Night Scary Creepy Spooky Horror Music - 1:35
  • Darkest Hour - 4:00
  • Dead Home - 0:36
  • Deep Relaxing Horror Music - Aleksandar Zavisin - 1h01:28
  • Everything You Know Is Wrong - 0:46
  • Geisterstimmen - 1:39
  • Halloween Background Music - 1:01
  • Halloween Spooky Horror Scary Creepy Funny Monsters And Zombies - 1:21
  • Halloween Spooky Trap - 1:05
  • Halloween Time - 0:57
  • Horrible - 1:36
  • Horror Background Atmosphere - Pixabay-Universfield - 1:05
  • Horror Background Music Ig Version 60s - 1:04
  • Horror Music Scary Creepy Dark Ambient Cinematic Lullaby - 1:52
  • Horror Sound Mk Sound Fx - 13:39
  • Inside Serial Killer 39s Cove Dark Thriller Horror Soundtrack Loopable - 0:29
  • Intense Horror Music - Pixabay - 1:37
  • Long Thriller Theme - 8:00
  • Melancholia Music Box Sad-Creepy Song - 3:42
  • Mix Halloween-1 - 33:58
  • Mix Halloween-2 - 33:34
  • Mix Halloween-3 - 58:53
  • Mix-Halloween - Spooky-2022 - 1h19:23
  • Movie Theme - A Nightmare On Elm Street - 1984 - 4:06
  • Movie Theme - Children Of The Corn - 3:03
  • Movie Theme - Dead Silence - 2:56
  • Movie Theme - Friday The 13th - 11:11
  • Movie Theme - Halloween - John Carpenter - 2:25
  • Movie Theme - Halloween II - John Carpenter - 4:30
  • Movie Theme - Halloween III - 6:16
  • Movie Theme - Insidious - 3:31
  • Movie Theme - Prometheus - 1:34
  • Movie Theme - Psycho - 1960 - 1:06
  • Movie Theme - Sinister - 6:56
  • Movie Theme - The Omen - 2:35
  • Movie Theme - The Omen II - 5:05
  • Música - 8 Bit Halloween Story - 2:03
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - 3:08
  • Música - Esto Es Halloween - El Extraño Mundo De Jack - Amanda Flores Todas Las Voces - 3:09
  • Música - For Halloween Witches Brew - 1:07
  • Música - Halloween Surfing With Spooks - 1:16
  • Música - Spooky Halloween Sounds - 1:23
  • Música - This Is Halloween - 2:14
  • Música - This Is Halloween - Animatic Creepypasta Remake - 3:16
  • Música - This Is Halloween Cover By Oliver Palotai Simone Simons - 3:10
  • Música - This Is Halloween - From Tim Burton's The Nightmare Before Christmas - 3:13
  • Música - This Is Halloween - Marilyn Manson - 3:20
  • Música - Trick Or Treat - 1:08
  • Música De Suspenso - Bosque Siniestro - Tony Adixx - 3:21
  • Música De Suspenso - El Cementerio - Tony Adixx - 3:33
  • Música De Suspenso - El Pantano - Tony Adixx - 4:21
  • Música De Suspenso - Fantasmas De Halloween - Tony Adixx - 4:01
  • Música De Suspenso - Muñeca Macabra - Tony Adixx - 3:03
  • Música De Suspenso - Payasos Asesinos - Tony Adixx - 3:38
  • Música De Suspenso - Trampa Oscura - Tony Adixx - 2:42
  • Música Instrumental De Suspenso - 1h31:32
  • Mysterios Horror Intro - 0:39
  • Mysterious Celesta - 1:04
  • Nightmare - 2:32
  • Old Cosmic Entity - 2:15
  • One-Two Freddys Coming For You - 0:29
  • Out Of The Dark Creepy And Scary Voices - 0:59
  • Pandoras Music Box - 3:07
  • Peques - 5 Calaveras Saltando En La Cama - Educa Baby TV - 2:18
  • Peques - A Mi Zombie Le Duele La Cabeza - Educa Baby TV - 2:49
  • Peques - Halloween Scary Horror And Creepy Spooky Funny Children Music - 2:53
  • Peques - Join Us - Horror Music With Children Singing - 1:58
  • Peques - La Familia Dedo De Monstruo - Educa Baby TV - 3:31
  • Peques - Las Calaveras Salen De Su Tumba Chumbala Cachumbala - 3:19
  • Peques - Monstruos Por La Ciudad - Educa Baby TV - 3:17
  • Peques - Tumbas Por Aquí, Tumbas Por Allá - Luli Pampin - 3:17
  • Scary Forest - 2:37
  • Scary Spooky Creepy Horror Ambient Dark Piano Cinematic - 2:06
  • Slut - 0:48
  • Sonidos - A Growing Hit For Spooky Moments - Pixabay-Universfield - 0:05
  • Sonidos - A Short Horror With A Build Up - Pixabay-Universfield - 0:13
  • Sonidos - Castillo Embrujado - Creando Emociones - 1:05
  • Sonidos - Cinematic Impact Climax Intro - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Creepy Ambience - 1:52
  • Sonidos - Creepy Atmosphere - 2:01
  • Sonidos - Creepy Cave - 0:06
  • Sonidos - Creepy Church Hell - 1:03
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Ghostly - 0:16
  • Sonidos - Creepy Horror Sound Possessed Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:04
  • Sonidos - Creepy Ring Around The Rosie - 0:20
  • Sonidos - Creepy Soundscape - Pixabay - 0:50
  • Sonidos - Creepy Vocal Ambience - 1:12
  • Sonidos - Creepy Whispering - Pixabay - 0:03
  • Sonidos - Cueva De Los Espiritus - The Girl Of The Super Sounds - 3:47
  • Sonidos - Disturbing Horror Sound Creepy Laughter - Pixabay-Alesiadavina - 0:05
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Evil Woman - 0:06
  • Sonidos - Eerie Horror Sound Ghostly 2 - 0:22
  • Sonidos - Efecto De Tormenta Y Música Siniestra - 2:00
  • Sonidos - Erie Ghost Sound Scary Sound Paranormal - 0:15
  • Sonidos - Ghost Sigh - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Ghost Sound Ghostly - 0:12
  • Sonidos - Ghost Voice Halloween Moany Ghost - 0:14
  • Sonidos - Ghost Whispers - Pixabay - 0:23
  • Sonidos - Ghosts-Whispering-Screaming - Lara's Horror Sounds - 2h03:28
  • Sonidos - Halloween Horror Voice Hello - 0:05
  • Sonidos - Halloween Impact - 0:06
  • Sonidos - Halloween Intro 1 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Intro 2 - 0:11
  • Sonidos - Halloween Sound Ghostly 2 - 0:20
  • Sonidos - Hechizo De Bruja - 0:11
  • Sonidos - Horror - Pixabay - 1:36
  • Sonidos - Horror Demonic Sound - Pixabay-Alesiadavina - 0:15
  • Sonidos - Horror Sfx - Pixabay - 0:04
  • Sonidos - Horror Sound Effect - 0:21
  • Sonidos - Horror Voice Flashback - Pixabay - 0:10
  • Sonidos - Magia - 0:05
  • Sonidos - Maniac In The Dark - Pixabay-Universfield - 0:15
  • Sonidos - Miedo-Suspenso - Live Better Media - 8:05
  • Sonidos - Para Recorrido De Casa Del Terror - Dangerous Tape Avi - 1:16
  • Sonidos - Posesiones - Horror Movie Dj's - 1:35
  • Sonidos - Risa De Bruja 1 - 0:04
  • Sonidos - Risa De Bruja 2 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 3 - 0:08
  • Sonidos - Risa De Bruja 4 - 0:06
  • Sonidos - Risa De Bruja 5 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 6 - 0:03
  • Sonidos - Risa De Bruja 7 - 0:09
  • Sonidos - Risa De Bruja 8 - 0:11
  • Sonidos - Scary Ambience - 2:08
  • Sonidos - Scary Creaking Knocking Wood - Pixabay - 0:26
  • Sonidos - Scary Horror Sound - 0:13
  • Sonidos - Scream With Echo - Pixabay - 0:05
  • Sonidos - Suspense Creepy Ominous Ambience - 3:23
  • Sonidos - Terror - Ronwizlee - 6:33
  • Suspense Dark Ambient - 2:34
  • Tense Cinematic - 3:14
  • Terror Ambience - Pixabay - 2:01
  • The Spell Dark Magic Background Music Ob Lix - 3:23
  • Trailer Agresivo - 0:49
  • Welcome To The Dark On Halloween - 2:25
  • Zombie Party Time - 4:36
  • 20 Villancicos Tradicionales - Los Niños Cantores De Navidad Vol.1 (1999) - 53:21
  • 30 Mejores Villancicos De Navidad - Mundo Canticuentos - 1h11:57
  • Blanca Navidad - Coros de Amor - 3:00
  • Christmas Ambience - Rainrider Ambience - 3h00:00
  • Christmas Time - Alma Cogan - 2:48
  • Christmas Village - Aaron Kenny - 1:32
  • Clásicos De Navidad - Orquesta Sinfónica De Londres - 51:44
  • Deck The Hall With Boughs Of Holly - Anre Rieu - 1:33
  • Deck The Halls - Jingle Punks - 2:12
  • Deck The Halls - Nat King Cole - 1:08
  • Frosty The Snowman - Nat King Cole-1950 - 2:18
  • Frosty The Snowman - The Ventures - 2:01
  • I Wish You A Merry Christmas - Bing Crosby - 1:53
  • It's A Small World - Disney Children's - 2:04
  • It's The Most Wonderful Time Of The Year - Andy Williams - 2:32
  • Jingle Bells - 1957 - Bobby Helms - 2:11
  • Jingle Bells - Am Classical - 1:36
  • Jingle Bells - Frank Sinatra - 2:05
  • Jingle Bells - Jim Reeves - 1:47
  • Jingle Bells - Les Paul - 1:36
  • Jingle Bells - Original Lyrics - 2:30
  • La Pandilla Navideña - A Belen Pastores - 2:24
  • La Pandilla Navideña - Ángeles Y Querubines - 2:33
  • La Pandilla Navideña - Anton - 2:54
  • La Pandilla Navideña - Campanitas Navideñas - 2:50
  • La Pandilla Navideña - Cantad Cantad - 2:39
  • La Pandilla Navideña - Donde Será Pastores - 2:35
  • La Pandilla Navideña - El Amor De Los Amores - 2:56
  • La Pandilla Navideña - Ha Nacido Dios - 2:29
  • La Pandilla Navideña - La Nanita Nana - 2:30
  • La Pandilla Navideña - La Pandilla - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Pastores Venid - 2:20
  • La Pandilla Navideña - Pedacito De Luna - 2:13
  • La Pandilla Navideña - Salve Reina Y Madre - 2:05
  • La Pandilla Navideña - Tutaina - 2:09
  • La Pandilla Navideña - Vamos, Vamos Pastorcitos - 2:29
  • La Pandilla Navideña - Venid, Venid, Venid - 2:15
  • La Pandilla Navideña - Zagalillo - 2:16
  • Let It Snow! Let It Snow! - Dean Martin - 1:55
  • Let It Snow! Let It Snow! - Frank Sinatra - 2:35
  • Los Peces En El Río - Los Niños Cantores de Navidad - 2:15
  • Music Box We Wish You A Merry Christmas - 0:27
  • Navidad - Himnos Adventistas - 35:35
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 1 - 58:29
  • Navidad - Instrumental Relajante - Villancicos - 2 - 2h00:43
  • Navidad - Jazz Instrumental - Canciones Y Villancicos - 1h08:52
  • Navidad - Piano Relajante Para Descansar - 1h00:00
  • Noche De Paz - 3:40
  • Rocking Around The Christmas Tree - Brenda Lee - 2:08
  • Rocking Around The Christmas Tree - Mel & Kim - 3:32
  • Rodolfo El Reno - Grupo Nueva América - Orquesta y Coros - 2:40
  • Rudolph The Red-Nosed Reindeer - The Cadillacs - 2:18
  • Santa Claus Is Comin To Town - Frank Sinatra Y Seal - 2:18
  • Santa Claus Is Coming To Town - Coros De Niños - 1:19
  • Santa Claus Is Coming To Town - Frank Sinatra - 2:36
  • Sleigh Ride - Ferrante And Teicher - 2:16
  • Sonidos - Beads Christmas Bells Shake - 0:20
  • Sonidos - Campanas De Trineo - 0:07
  • Sonidos - Christmas Fireworks Impact - 1:16
  • Sonidos - Christmas Ident - 0:10
  • Sonidos - Christmas Logo - 0:09
  • Sonidos - Clinking Of Glasses - 0:02
  • Sonidos - Deck The Halls - 0:08
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Fire Crackling Loop - 3:00
  • Sonidos - Fireplace Chimenea Loop Original Noise - 4:57
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 1 - 0:06
  • Sonidos - New Year Fireworks Sound 2 - 0:10
  • Sonidos - Papa Noel Creer En La Magia De La Navidad - 0:13
  • Sonidos - Papa Noel La Magia De La Navidad - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel - 0:03
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 1 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 2 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 3 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel Feliz Navidad 4 - 0:05
  • Sonidos - Risa Papa Noel How How How - 0:09
  • Sonidos - Risa Papa Noel Merry Christmas - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells - 0:04
  • Sonidos - Sleigh Bells Shaked - 0:31
  • Sonidos - Wind Chimes Bells - 1:30
  • Symphonion O Christmas Tree - 0:34
  • The First Noel - Am Classical - 2:18
  • Walking In A Winter Wonderland - Dean Martin - 1:52
  • We Wish You A Merry Christmas - Rajshri Kids - 2:07
  • Código Hexadecimal


    Seleccionar Efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Tipos de Letra (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Colores (
    0
    )
    Elegir Sección

    Bordes
    Fondo 1
    Fondo 2

    Fondo Hora
    Reloj-Fecha
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Avatar (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    Seleccionar Imágenes para efectos (
    0
    )
    Normal
    Aleatorio
    Activar Desactivar Borrar
    LETRA - TIPO

    ACTUAL

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    SECCIÓN

    ▪ Reloj y Fecha
    Saira Stencil One


    ▪ Reloj


    ▪ Fecha


    ▪ Hora


    ▪ Minutos


    ▪ Segundos


    ▪ Dos Puntos 1


    ▪ Dos Puntos 2

    ▪ Restaurar

    ▪ Original

    NORMAL

    ▪ ADLaM Display: H33-V66

    ▪ Akaya Kanadaka: H37-V67

    ▪ Audiowide: H23-V50

    ▪ Chewy: H35-V67

    ▪ Croissant One: H35-V67

    ▪ Delicious Handrawn: H55-V67

    ▪ Germania One: H43-V67

    ▪ Kavoon: H33-V67

    ▪ Limelight: H31-V67

    ▪ Marhey: H31-V67

    ▪ Orbitron: H25-V55

    ▪ Revalia: H23-V54

    ▪ Ribeye: H33-V67

    ▪ Saira Stencil One(s): H31-V67

    ▪ Source Code Pro: H31-V67

    ▪ Uncial Antiqua: H27-V58

    CON RELLENO

    ▪ Cabin Sketch: H31-V67

    ▪ Fredericka the Great: H37-V67

    ▪ Rubik Dirt: H29-V66

    ▪ Rubik Distressed: H29-V66

    ▪ Rubik Glitch Pop: H29-V66

    ▪ Rubik Maps: H29-V66

    ▪ Rubik Maze: H29-V66

    ▪ Rubik Moonrocks: H29-V66

    DE PUNTOS

    ▪ Codystar: H37-V68

    ▪ Handjet: H51-V67

    ▪ Raleway Dots: H35-V67

    DIFERENTE

    ▪ Barrio: H41-V67

    ▪ Caesar Dressing: H39-V66

    ▪ Diplomata SC: H19-V44

    ▪ Emilys Candy: H35-V67

    ▪ Faster One: H27-V58

    ▪ Henny Penny: H29-V64

    ▪ Jolly Lodger: H55-V67

    ▪ Kablammo: H33-V66

    ▪ Monofett: H33-V66

    ▪ Monoton: H25-V55

    ▪ Mystery Quest: H37-V67

    ▪ Nabla: H39-V64

    ▪ Reggae One: H29-V64

    ▪ Rye: H29-V65

    ▪ Silkscreen: H27-V62

    ▪ Sixtyfour: H19-V46

    ▪ Smokum: H53-V67

    ▪ UnifrakturCook: H41-V67

    ▪ Vast Shadow: H25-V56

    ▪ Wallpoet: H25-V54

    ▪ Workbench: H37-V65

    GRUESA

    ▪ Bagel Fat One: H32-V66

    ▪ Bungee Inline: H27-V64

    ▪ Chango: H23-V52

    ▪ Coiny: H31-V67

    ▪ Luckiest Guy : H33-V67

    ▪ Modak: H35-V67

    ▪ Oi: H21-V46

    ▪ Rubik Spray Paint: H29-V65

    ▪ Ultra: H27-V60

    HALLOWEEN

    ▪ Butcherman: H37-V67

    ▪ Creepster: H47-V67

    ▪ Eater: H35-V67

    ▪ Freckle Face: H39-V67

    ▪ Frijole: H27-V63

    ▪ Irish Grover: H37-V67

    ▪ Nosifer: H23-V50

    ▪ Piedra: H39-V67

    ▪ Rubik Beastly: H29-V62

    ▪ Rubik Glitch: H29-V65

    ▪ Rubik Marker Hatch: H29-V65

    ▪ Rubik Wet Paint: H29-V65

    LÍNEA FINA

    ▪ Almendra Display: H42-V67

    ▪ Cute Font: H49-V75

    ▪ Cutive Mono: H31-V67

    ▪ Hachi Maru Pop: H25-V58

    ▪ Life Savers: H37-V64

    ▪ Megrim: H37-V67

    ▪ Snowburst One: H33-V63

    MANUSCRITA

    ▪ Beau Rivage: H27-V55

    ▪ Butterfly Kids: H59-V71

    ▪ Explora: H47-V72

    ▪ Love Light: H35-V61

    ▪ Mea Culpa: H42-V67

    ▪ Neonderthaw: H37-V66

    ▪ Sonsie one: H21-V50

    ▪ Swanky and Moo Moo: H53-V68

    ▪ Waterfall: H43-V67

    NAVIDAD

    ▪ Mountains of Christmas: H51-V68

    SIN RELLENO

    ▪ Akronim: H51-V68

    ▪ Bungee Shade: H25-V56

    ▪ Londrina Outline: H41-V67

    ▪ Moirai One: H34-V64

    ▪ Rampart One: H31-V63

    ▪ Rubik Burned: H29-V64

    ▪ Rubik Doodle Shadow: H29-V65

    ▪ Rubik Iso: H29-V64

    ▪ Rubik Puddles: H29-V62

    ▪ Tourney: H37-V66

    ▪ Train One: H29-V64

    ▪ Ewert: H27-V62

    ▪ Londrina Shadow: H41-V67

    ▪ Londrina Sketch: H41-V67

    ▪ Miltonian: H31-V67

    ▪ Rubik Scribble: H29-V65

    ▪ Rubik Vinyl: H29-V64

    ▪ Tilt Prism: H33-V67
  • OPCIONES

  • Otras Opciones
    Relojes

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    Dispo. Posic.
    H
    H
    V

    Estilos Predefinidos
    FECHA
    Fecha - Formato
    Horizontal-Vertical
    Fecha - Posición
    Fecha - Quitar
    RELOJ
    Reloj - Bordes Curvatura
    RELOJ - BORDES CURVATURA

    Reloj - Sombra
    RELOJ - SOMBRA

    Actual (
    1
    )


    Borde-Sombra

    B1 (s)
    B2
    B3
    B4
    B5
    Sombra Iquierda Superior

    SIS1
    SIS2
    SIS3
    Sombra Derecha Superior

    SDS1
    SDS2
    SDS3
    Sombra Iquierda Inferior

    SII1
    SII2
    SII3
    Sombra Derecha Inferior

    SDI1
    SDI2
    SDI3
    Sombra Superior

    SS1
    SS2
    SS3
    Sombra Inferior

    SI1
    SI2
    SI3
    Reloj - Negrilla
    RELOJ - NEGRILLA

    Reloj-Fecha - Opacidad
    Reloj - Posición
    Reloj - Presentación
    Reloj-Fecha - Rotar
    Reloj - Vertical
    RELOJ - VERTICAL

    SEGUNDOS
    Segundos - Dos Puntos
    SEGUNDOS - DOS PUNTOS

    Segundos

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Ocultar

    ▪ Ocultar

    ▪ Mostrar (s)
    Dos Puntos Quitar

    ▪ Quitar

    ▪ Mostrar (s)
    Segundos - Posición
    TAMAÑO
    Tamaño - Reloj
    TAMAÑO - RELOJ

    Tamaño - Fecha
    TAMAÑO - FECHA

    Tamaño - Hora
    TAMAÑO - HORA

    Tamaño - Minutos
    TAMAÑO - MINUTOS

    Tamaño - Segundos
    TAMAÑO - SEGUNDOS

    ANIMACIÓN
    Seleccionar Efecto para Animar
    Tiempo entre efectos
    TIEMPO ENTRE EFECTOS

    SECCIÓN

    Animación
    (
    seg)


    Avatar 1-2-3-4-5-6-7
    (Cambio automático)
    (
    seg)


    Color Borde
    (
    seg)


    Color Fondo 1
    (
    seg)


    Color Fondo 2
    (
    seg)


    Color Fondo cada uno
    (
    seg)


    Color Reloj
    (
    seg)


    Estilos Predefinidos
    (
    seg)


    Imágenes para efectos
    (
    seg)


    Movimiento Avatar 1
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 2
    (
    seg)

    Movimiento Avatar 3
    (
    seg)

    Movimiento Fecha
    (
    seg)


    Movimiento Reloj
    (
    seg)


    Movimiento Segundos
    (
    seg)


    Ocultar R-F
    (
    seg)


    Ocultar R-2
    (
    seg)


    Tipos de Letra
    (
    seg)


    Todo
    SEGUNDOS A ELEGIR

    0
    0.01
    0.02
    0.03
    0.04
    0.05
    0.06
    0.07
    0.08
    0.09
    0.1
    0.2
    0.3
    0.4
    0.5
    0.6
    0.7
    0.8
    0.9
    1
    1.1
    1.2
    1.3
    1.4
    1.5
    1.6
    1.7
    1.8
    1.9
    2
    2.1
    2.2
    2.3
    2.4
    2.5
    2.6
    2.7
    2.8
    2.9
    3(s)
    3.1
    3.2
    3.3
    3.4
    3.5
    3.6
    3.7
    3.8
    3.9
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    Animar Reloj-Slide
    Cambio automático Avatar
    Cambio automático Color - Bordes
    Cambio automático Color - Fondo 1
    Cambio automático Color - Fondo 2
    Cambio automático Color - Fondo H-M-S-F
    Cambio automático Color - Reloj
    Cambio automático Estilos Predefinidos
    Cambio Automático Filtros
    CAMBIO A. FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    50 msg
    0 seg

    Fecha
    50 msg
    0 seg

    Hora
    50 msg
    0 seg

    Minutos
    50 msg
    0 seg

    Segundos
    50 msg
    0 seg

    Dos Puntos
    50 msg
    0 seg
    Slide
    50 msg
    0 seg
    Avatar 1
    50 msg
    0 seg

    Avatar 2
    50 msg
    0 seg

    Avatar 3
    50 msg
    0 seg

    Avatar 4
    50 msg
    0 seg

    Avatar 5
    50 msg
    0 seg

    Avatar 6
    50 msg
    0 seg

    Avatar 7
    50 msg
    0 seg
    FILTRO

    Blur

    Contrast

    Hue-Rotate

    Sepia
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo entre secuencia
    msg

    Tiempo entre Filtro
    seg
    TIEMPO

    ▪ Normal

    Cambio automático Imágenes para efectos
    Cambio automático Tipo de Letra
    Movimiento automático Avatar 1
    Movimiento automático Avatar 2
    Movimiento automático Avatar 3
    Movimiento automático Fecha
    Movimiento automático Reloj
    Movimiento automático Segundos
    Ocultar Reloj
    Ocultar Reloj - 2
    Rotación Automática - Espejo
    ROTACIÓN A. - ESPEJO

    ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    NO ESPEJO

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    ▪ Slide
    ELEMENTO A ROTAR

    Reloj
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Dos Puntos 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Fecha
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora, Minutos y Segundos
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Hora y Minutos
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Slide
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    Avatar 1
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 2
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 3
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 4
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 5
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 6
    0 grados
    30 msg
    0 seg

    Avatar 7
    0 grados
    30 msg
    0 seg
    VELOCIDAD-TIEMPO

    Tiempo Movimiento

    Tiempo entre Movimiento

    Rotar
    ROTAR-VELOCIDAD

    45 90

    135 180
    ROTAR-VELOCIDAD

    ▪ Parar

    ▪ Normal

    ▪ Restaurar Todo
    VARIOS
    Alarma 1
    ALARMA 1

    ACTIVADA
    SINCRONIZAR

    ▪ Si
    ▪ No


    Seleccionar Minutos

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    0 X




    REPETIR-APAGAR

    ▪ Repetir

    ▪ Apagar Sonido

    ▪ No Alarma


    REPETIR SONIDO
    1 vez

    ▪ 1 vez (s)

    ▪ 2 veces

    ▪ 3 veces

    ▪ 4 veces

    ▪ 5 veces

    ▪ Indefinido


    SONIDO

    Actual:
    1

    ▪ Ventana de Música

    ▪ 1-Alarma-01
    - 1

    ▪ 2-Alarma-02
    - 18

    ▪ 3-Alarma-03
    - 10

    ▪ 4-Alarma-04
    - 8

    ▪ 5-Alarma-05
    - 13

    ▪ 6-Alarma-06
    - 16

    ▪ 7-Alarma-08
    - 29

    ▪ 8-Alarma-Carro
    - 11

    ▪ 9-Alarma-Fuego-01
    - 15

    ▪ 10-Alarma-Fuego-02
    - 5

    ▪ 11-Alarma-Fuerte
    - 6

    ▪ 12-Alarma-Incansable
    - 30

    ▪ 13-Alarma-Mini Airplane
    - 36

    ▪ 14-Digital-01
    - 34

    ▪ 15-Digital-02
    - 4

    ▪ 16-Digital-03
    - 4

    ▪ 17-Digital-04
    - 1

    ▪ 18-Digital-05
    - 31

    ▪ 19-Digital-06
    - 1

    ▪ 20-Digital-07
    - 3

    ▪ 21-Gallo
    - 2

    ▪ 22-Melodia-01
    - 30

    ▪ 23-Melodia-02
    - 28

    ▪ 24-Melodia-Alerta
    - 14

    ▪ 25-Melodia-Bongo
    - 17

    ▪ 26-Melodia-Campanas Suaves
    - 20

    ▪ 27-Melodia-Elisa
    - 28

    ▪ 28-Melodia-Samsung-01
    - 10

    ▪ 29-Melodia-Samsung-02
    - 29

    ▪ 30-Melodia-Samsung-03
    - 5

    ▪ 31-Melodia-Sd_Alert_3
    - 4

    ▪ 32-Melodia-Vintage
    - 60

    ▪ 33-Melodia-Whistle
    - 15

    ▪ 34-Melodia-Xiaomi
    - 12

    ▪ 35-Voz Femenina
    - 4

    Alarma 2
    ALARMA 2

    ACTIVADA
    Seleccionar Hora y Minutos

    Avatar - Elegir
    AVATAR - ELEGIR

    Desactivado SM
    ▪ Abrir para Selección Múltiple

    ▪ Cerrar Selección Múltiple
    AVATAR 1-2-3

    Avatar 1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TOMAR DE BANCO

    # del Banco

    Aceptar
    AVATARES

    Animales


    Deporte


    Halloween


    Navidad


    Religioso


    San Valentín


    Varios
    ▪ Quitar
    Avatar - Opacidad
    Avatar - Posición
    Avatar Rotar-Espejo
    Avatar - Tamaño
    AVATAR - TAMAÑO

    AVATAR 1-2-3

    Avatar1

    Avatar 2

    Avatar 3
    AVATAR 4-5-6-7

    Avatar 4

    Avatar 5

    Avatar 6

    Avatar 7
    TAMAÑO

    Avatar 1(
    10%
    )


    Avatar 2(
    10%
    )


    Avatar 3(
    10%
    )


    Avatar 4(
    10%
    )


    Avatar 5(
    10%
    )


    Avatar 6(
    10%
    )


    Avatar 7(
    10%
    )

    20 40

    60 80

    100
    Más - Menos

    10-Normal
    ▪ Quitar
    Colores - Posición Paleta
    Elegir Color o Colores
    Filtros
    FILTROS

    ELEMENTO

    Reloj
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Fecha
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Hora
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Minutos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Segundos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Dos Puntos
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Slide
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    Avatar 1
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 2
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 3
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 4
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 5
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 6
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia

    Avatar 7
    0 Blur
    100 Contrast
    0 Hue-Rotate
    0 Sepia
    FILTRO

    Blur
    (0 - 20)

    Contrast
    (1 - 1000)

    Hue-Rotate
    (0 - 358)

    Sepia
    (1 - 100)
    VALORES

    ▪ Normal

    Fondo - Opacidad
    Generalizar
    GENERALIZAR

    ACTIVAR

    DESACTIVAR

    ▪ Animar Reloj
    ▪ Avatares y Cambio Automático
    ▪ Bordes Color, Cambio automático y Sombra
    ▪ Filtros
    ▪ Filtros, Cambio automático
    ▪ Fonco 1 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondo 2 - Color y Cambio automático
    ▪ Fondos Texto Color y Cambio automático
    ▪ Imágenes para Efectos y Cambio automático
    ▪ Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    ▪ Ocultar Reloj
    ▪ Ocultar Reloj - 2
    ▪ Reloj y Avatares 1-2-3 Movimiento Automático
    ▪ Rotar-Voltear-Rotación Automático
    ▪ Tamaño
    ▪ Texto - Color y Cambio automático
    ▪ Tiempo entre efectos
    ▪ Tipo de Letra y Cambio automático
    Imágenes para efectos
    Mover-Voltear-Aumentar-Reducir Imagen del Slide
    M-V-A-R IMAGEN DEL SLIDE

    VOLTEAR-ESPEJO

    ▪ Voltear

    ▪ Normal
    SUPERIOR-INFERIOR

    ▪ Arriba (s)

    ▪ Centrar

    ▪ Inferior
    MOVER

    Abajo - Arriba
    REDUCIR-AUMENTAR

    Aumentar

    Reducir

    Normal
    PORCENTAJE

    Más - Menos
    Pausar Reloj
    Videos
    Restablecer Reloj
    PROGRAMACIÓN

    Programar Reloj
    PROGRAMAR RELOJ

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    H= M= R=
    -------
    Prog.R.1

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.2

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.3

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.R.4

    H
    M

    Reloj #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días


    Programar Estilo
    PROGRAMAR ESTILO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desctivar

    ▪ Eliminar

    ▪ Guardar
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    H= M= E=
    -------
    Prog.E.1

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.2

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.3

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días
    Prog.E.4

    H
    M

    Estilo #

    L
    M
    M
    J
    V
    S
    D


    Borrar Días

    Programar RELOJES
    PROGRAMAR RELOJES


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    RELOJES #
    Relojes a cambiar

    1 2 3

    4 5 6

    7 8 9

    10 11 12

    13 14 15

    16 17 18

    19 20

    T X


    Programar ESTILOS
    PROGRAMAR ESTILOS


    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar

    ▪ Guardar
    Almacenar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Cargar

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar

    ▪1 ▪2 ▪3

    ▪4 ▪5 ▪6
    HORAS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS
    Cambiar cada

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    ESTILOS #

    A B C D

    E F G H

    I J K L

    M N O P

    Q R S T

    U TODO X


    Programar lo Programado
    PROGRAMAR LO PROGRAMADO

    DESACTIVADO
    ▪ Activar

    ▪ Desactivar
    Programación 1

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 2

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Programación 3

    Reloj:
    h m

    Estilo:
    h m

    RELOJES:
    h m

    ESTILOS:
    h m
    Almacenado en RELOJES y ESTILOS

    ▪1
    ▪2
    ▪3


    ▪4
    ▪5
    ▪6
    Borrar Programación
    HORAS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X
    MINUTOS

    1 2 3 4 5

    6 7 8 9 0

    X


    IMÁGENES PERSONALES

    Esta opción permite colocar de fondo, en cualquier sección de la página, imágenes de internet, empleando el link o url de la misma. Su manejo es sencillo y práctico.

    Ahora se puede elegir un fondo diferente para cada ventana del slide, del sidebar y del downbar, en la página de INICIO; y el sidebar y la publicación en el Salón de Lectura. A más de eso, el Body, Main e Info, incluido las secciones +Categoría y Listas.

    Cada vez que eliges dónde se coloca la imagen de fondo, la misma se guarda y se mantiene cuando regreses al blog. Así como el resto de las opciones que te ofrece el mismo, es independiente por estilo, y a su vez, por usuario.

    FUNCIONAMIENTO

  • Recuadro en blanco: Es donde se colocará la url o link de la imagen.

  • Aceptar Url: Permite aceptar la dirección de la imagen que colocas en el recuadro.

  • Borrar Url: Deja vacío el recuadro en blanco para que coloques otra url.

  • Quitar imagen: Permite eliminar la imagen colocada. Cuando eliminas una imagen y deseas colocarla en otra parte, simplemente la eliminas, y para que puedas usarla en otra sección, presionas nuevamente "Aceptar Url"; siempre y cuando el link siga en el recuadro blanco.

  • Guardar Imagen: Permite guardar la imagen, para emplearla posteriormente. La misma se almacena en el banco de imágenes para el Header.

  • Imágenes Guardadas: Abre la ventana que permite ver las imágenes que has guardado.

  • Forma 1 a 5: Esta opción permite colocar de cinco formas diferente las imágenes.

  • Bottom, Top, Left, Right, Center: Esta opción, en conjunto con la anterior, permite mover la imagen para que se vea desde la parte de abajo, de arriba, desde la izquierda, desde la derecha o centrarla. Si al activar alguna de estas opciones, la imagen desaparece, debes aceptar nuevamente la Url y elegir una de las 5 formas, para que vuelva a aparecer.


  • Una vez que has empleado una de las opciones arriba mencionadas, en la parte inferior aparecerán las secciones que puedes agregar de fondo la imagen.

    Cada vez que quieras cambiar de Forma, o emplear Bottom, Top, etc., debes seleccionar la opción y seleccionar nuevamente la sección que colocaste la imagen.

    Habiendo empleado el botón "Aceptar Url", das click en cualquier sección que desees, y a cuantas quieras, sin necesidad de volver a ingresar la misma url, y el cambio es instantáneo.

    Las ventanas (widget) del sidebar, desde la quinta a la décima, pueden ser vistas cambiando la sección de "Últimas Publicaciones" con la opción "De 5 en 5 con texto" (la encuentras en el PANEL/MINIATURAS/ESTILOS), reduciendo el slide y eliminando los títulos de las ventanas del sidebar.

    La sección INFO, es la ventana que se abre cuando das click en .

    La sección DOWNBAR, son los tres widgets que se encuentran en la parte última en la página de Inicio.

    La sección POST, es donde está situada la publicación.

    Si deseas eliminar la imagen del fondo de esa sección, da click en el botón "Quitar imagen", y sigues el mismo procedimiento. Con un solo click a ese botón, puedes ir eliminando la imagen de cada seccion que hayas colocado.

    Para guardar una imagen, simplemente das click en "Guardar Imagen", siempre y cuando hayas empleado el botón "Aceptar Url".

    Para colocar una imagen de las guardadas, presionas el botón "Imágenes Guardadas", das click en la imagen deseada, y por último, click en la sección o secciones a colocar la misma.

    Para eliminar una o las imágenes que quieras de las guardadas, te vas a "Mi Librería".
    MÁS COLORES

    Esta opción permite obtener más tonalidades de los colores, para cambiar los mismos a determinadas bloques de las secciones que conforman el blog.

    Con esta opción puedes cambiar, también, los colores en la sección "Mi Librería" y "Navega Directo 1", cada uno con sus colores propios. No es necesario activar el PANEL para estas dos secciones.

    Así como el resto de las opciones que te permite el blog, es independiente por "Estilo" y a su vez por "Usuario". A excepción de "Mi Librería" y "Navega Directo 1".

    FUNCIONAMIENTO

    En la parte izquierda de la ventana de "Más Colores" se encuentra el cuadro que muestra las tonalidades del color y la barra con los colores disponibles. En la parte superior del mismo, se encuentra "Código Hex", que es donde se verá el código del color que estás seleccionando. A mano derecha del mismo hay un cuadro, el cual te permite ingresar o copiar un código de color. Seguido está la "C", que permite aceptar ese código. Luego la "G", que permite guardar un color. Y por último, el caracter "►", el cual permite ver la ventana de las opciones para los "Colores Guardados".

    En la parte derecha se encuentran los bloques y qué partes de ese bloque permite cambiar el color; así como borrar el mismo.

    Cambiemos, por ejemplo, el color del body de esta página. Damos click en "Body", una opción aparece en la parte de abajo indicando qué puedes cambiar de ese bloque. En este caso da la opción de solo el "Fondo". Damos click en la misma, seguido elegimos, en la barra vertical de colores, el color deseado, y, en la ventana grande, desplazamos la ruedita a la intensidad o tonalidad de ese color. Haciendo esto, el body empieza a cambiar de color. Donde dice "Código Hex", se cambia por el código del color que seleccionas al desplazar la ruedita. El mismo procedimiento harás para el resto de los bloques y sus complementos.

    ELIMINAR EL COLOR CAMBIADO

    Para eliminar el nuevo color elegido y poder restablecer el original o el que tenía anteriormente, en la parte derecha de esta ventana te desplazas hacia abajo donde dice "Borrar Color" y das click en "Restablecer o Borrar Color". Eliges el bloque y el complemento a eliminar el color dado y mueves la ruedita, de la ventana izquierda, a cualquier posición. Mientras tengas elegida la opción de "Restablecer o Borrar Color", puedes eliminar el color dado de cualquier bloque.
    Cuando eliges "Restablecer o Borrar Color", aparece la opción "Dar Color". Cuando ya no quieras eliminar el color dado, eliges esta opción y puedes seguir dando color normalmente.

    ELIMINAR TODOS LOS CAMBIOS

    Para eliminar todos los cambios hechos, abres el PANEL, ESTILOS, Borrar Cambios, y buscas la opción "Borrar Más Colores". Se hace un refresco de pantalla y todo tendrá los colores anteriores o los originales.

    COPIAR UN COLOR

    Cuando eliges un color, por ejemplo para "Body", a mano derecha de la opción "Fondo" aparece el código de ese color. Para copiarlo, por ejemplo al "Post" en "Texto General Fondo", das click en ese código y el mismo aparece en el recuadro blanco que está en la parte superior izquierda de esta ventana. Para que el color sea aceptado, das click en la "C" y el recuadro blanco y la "C" se cambian por "No Copiar". Ahora sí, eliges "Post", luego das click en "Texto General Fondo" y desplazas la ruedita a cualquier posición. Puedes hacer el mismo procedimiento para copiarlo a cualquier bloque y complemento del mismo. Cuando ya no quieras copiar el color, das click en "No Copiar", y puedes seguir dando color normalmente.

    COLOR MANUAL

    Para dar un color que no sea de la barra de colores de esta opción, escribe el código del color, anteponiendo el "#", en el recuadro blanco que está sobre la barra de colores y presiona "C". Por ejemplo: #000000. Ahora sí, puedes elegir el bloque y su respectivo complemento a dar el color deseado. Para emplear el mismo color en otro bloque, simplemente elige el bloque y su complemento.

    GUARDAR COLORES

    Permite guardar hasta 21 colores. Pueden ser utilizados para activar la carga de los mismos de forma Ordenada o Aleatoria.

    El proceso es similiar al de copiar un color, solo que, en lugar de presionar la "C", presionas la "G".

    Para ver los colores que están guardados, da click en "►". Al hacerlo, la ventana de los "Bloques a cambiar color" se cambia por la ventana de "Banco de Colores", donde podrás ver los colores guardados y otras opciones. El signo "►" se cambia por "◄", el cual permite regresar a la ventana anterior.

    Si quieres seguir guardando más colores, o agregar a los que tienes guardado, debes desactivar, primero, todo lo que hayas activado previamente, en esta ventana, como es: Carga Aleatoria u Ordenada, Cargar Estilo Slide y Aplicar a todo el blog; y procedes a guardar otros colores.

    A manera de sugerencia, para ver los colores que desees guardar, puedes ir probando en la sección MAIN con la opción FONDO. Una vez que has guardado los colores necesarios, puedes borrar el color del MAIN. No afecta a los colores guardados.

    ACTIVAR LOS COLORES GUARDADOS

    Para activar los colores que has guardado, debes primero seleccionar el bloque y su complemento. Si no se sigue ese proceso, no funcionará. Una vez hecho esto, das click en "►", y eliges si quieres que cargue "Ordenado, Aleatorio, Ordenado Incluido Cabecera y Aleatorio Incluido Cabecera".

    Funciona solo para un complemento de cada bloque. A excepción del Slide, Sidebar y Downbar, que cada uno tiene la opción de que cambie el color en todos los widgets, o que cada uno tenga un color diferente.

    Cargar Estilo Slide. Permite hacer un slide de los colores guardados con la selección hecha. Cuando lo activas, automáticamente cambia de color cada cierto tiempo. No es necesario reiniciar la página. Esta opción se graba.
    Si has seleccionado "Aplicar a todo el Blog", puedes activar y desactivar esta opción en cualquier momento y en cualquier sección del blog.
    Si quieres cambiar el bloque con su respectivo complemento, sin desactivar "Estilo Slide", haces la selección y vuelves a marcar si es aleatorio u ordenado (con o sin cabecera). Por cada cambio de bloque, es el mismo proceso.
    Cuando desactivas esta opción, el bloque mantiene el color con que se quedó.

    No Cargar Estilo Slide. Desactiva la opción anterior.

    Cuando eliges "Carga Ordenada", cada vez que entres a esa página, el bloque y el complemento que elegiste tomará el color según el orden que se muestra en "Colores Guardados". Si eliges "Carga Ordenada Incluido Cabecera", es igual que "Carga Ordenada", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia. Si eliges "Carga Aleatoria", el color que toma será cualquiera, y habrá veces que se repita el mismo. Si eliges "Carga Aleatoria Incluido Cabecera", es igual que "Aleatorio", solo que se agrega el Header o Cabecera, con el mismo color, con un grado bajo de transparencia.

    Puedes desactivar la Carga Ordenada o Aleatoria dando click en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria".

    Si quieres un nuevo grupo de colores, das click primero en "Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria", luego eliminas los actuales dando click en "Eliminar Colores Guardados" y por último seleccionas el nuevo set de colores.

    Aplicar a todo el Blog. Tienes la opción de aplicar lo anterior para que se cargue en todo el blog. Esta opción funciona solo con los bloques "Body, Main, Header, Menú" y "Panel y Otros".
    Para activar esta opción, debes primero seleccionar el bloque y su complemento deseado, luego seleccionas si la carga es aleatoria, ordenada, con o sin cabecera, y procedes a dar click en esta opción.
    Cuando se activa esta opción, los colores guardados aparecerán en las otras secciones del blog, y puede ser desactivado desde cualquiera de ellas. Cuando desactivas esta opción en otra sección, los colores guardados desaparecen cuando reinicias la página, y la página desde donde activaste la opción, mantiene el efecto.
    Si has seleccionado, previamente, colores en alguna sección del blog, por ejemplo en INICIO, y activas esta opción en otra sección, por ejemplo NAVEGA DIRECTO 1, INICIO tomará los colores de NAVEGA DIRECTO 1, que se verán también en todo el blog, y cuando la desactivas, en cualquier sección del blog, INICIO retomará los colores que tenía previamente.
    Cuando seleccionas la sección del "Menú", al aplicar para todo el blog, cada sección del submenú tomará un color diferente, según la cantidad de colores elegidos.

    No plicar a todo el Blog. Desactiva la opción anterior.

    Tiempo a cambiar el color. Permite cambiar los segundos que transcurren entre cada color, si has aplicado "Cargar Estilo Slide". El tiempo estándar es el T3. A la derecha de esta opción indica el tiempo a transcurrir. Esta opción se graba.

    SETS PREDEFINIDOS DE COLORES

    Se encuentra en la sección "Banco de Colores", casi en la parte última, y permite elegir entre cuatro sets de colores predefinidos. Sirven para ser empleados en "Cargar Estilo Slide".
    Para emplear cualquiera de ellos, debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; luego das click en el Set deseado, y sigues el proceso explicado anteriormente para activar los "Colores Guardados".
    Cuando seleccionas alguno de los "Sets predefinidos", los colores que contienen se mostrarán en la sección "Colores Guardados".

    SETS PERSONAL DE COLORES

    Se encuentra seguido de "Sets predefinidos de Colores", y permite guardar cuatro sets de colores personales.
    Para guardar en estos sets, los colores deben estar en "Colores Guardados". De esa forma, puedes armar tus colores, o copiar cualquiera de los "Sets predefinidos de Colores", o si te gusta algún set de otra sección del blog y tienes aplicado "Aplicar a todo el Blog".
    Para usar uno de los "Sets Personales", debes primero, tener vacío "Colores Guardados"; y luego das click en "Usar". Cuando aplicas "Usar", el set de colores aparece en "Colores Guardados", y se almacenan en el mismo. Cuando entras nuevamente al blog, a esa sección, el set de colores permanece.
    Cada sección del blog tiene sus propios cuatro "Sets personal de colores", cada uno independiente del restoi.

    Tip

    Si vas a emplear esta método y quieres que se vea en toda la página, debes primero dar transparencia a todos los bloques de la sección del blog, y de ahí aplicas la opción al bloque BODY y su complemento FONDO.

    Nota

    - No puedes seguir guardando más colores o eliminarlos mientras esté activo la "Carga Ordenada o Aleatoria".
    - Cuando activas la "Carga Aleatoria" habiendo elegido primero una de las siguientes opciones: Sidebar (Fondo los 10 Widgets), Downbar (Fondo los 3 Widgets), Slide (Fondo de las 4 imágenes) o Sidebar en el Salón de Lectura (Fondo los 7 Widgets), los colores serán diferentes para cada widget.

    OBSERVACIONES

    - En "Navega Directo + Panel", lo que es la publicación, sólo funciona el fondo y el texto de la publicación.

    - En "Navega Directo + Panel", el sidebar vendría a ser el Widget 7.

    - Estos colores están por encima de los colores normales que encuentras en el "Panel', pero no de los "Predefinidos".

    - Cada sección del blog es independiente. Lo que se guarda en Inicio, es solo para Inicio. Y así con las otras secciones.

    - No permite copiar de un estilo o usuario a otro.

    - El color de la ventana donde escribes las NOTAS, no se cambia con este método.

    - Cuando borras el color dado a la sección "Menú" las opciones "Texto indicador Sección" y "Fondo indicador Sección", el código que está a la derecha no se elimina, sino que se cambia por el original de cada uno.
    3 2 1 E 1 2 3
    X
    Guardar - Eliminar
    Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    :     Guardar - Eliminar
    Para guardar, elige dónde, y seguido da click en la o las imágenes deseadas.
    Para dar Zoom o Fijar,
    selecciona la opción y luego la imagen.
    ---------------------------------------------------
    Slide 1     Slide 2     Slide 3




















    Header

    -------------------------------------------------
    Guardar todas las imágenes
    Fijar "Guardar Imágenes"
    Desactivar "Guardar Imágenes"
    Dar Zoom a la Imagen
    Fijar Imagen de Fondo
    No fijar Imagen de Fondo
    -------------------------------------------------
    Colocar imagen en Header
    No colocar imagen en Header
    Mover imagen del Header
    Ocultar Mover imagen del Header
    Ver Imágenes del Header


    Imágenes Guardadas y Personales
    Desactivar Slide Ocultar Todo
    P
    S1
    S2
    S3
    B1
    B2
    B3
    B4
    B5
    B6
    B7
    B8
    B9
    B10
    B11
    B12
    B13
    B14
    B15
    B16
    B17
    B18
    B19
    B20
    H

    OPCIONES GENERALES
    ● Activar Slide 1
    ● Activar Slide 2
    ● Activar Slide 3
    ● Desactivar Slide
    ● Desplazamiento Automático
    ● Ampliar o Reducir el Blog
  • Ancho igual a 1088
  • Ancho igual a 1152
  • Ancho igual a 1176
  • Ancho igual a 1280
  • Ancho igual a 1360
  • Ancho igual a 1366
  • Ancho igual a 1440
  • Ancho igual a 1600
  • Ancho igual a 1680
  • Normal 1024
  • ------------MANUAL-----------
  • + -

  • Transición (aprox.)

  • T 1 (1.6 seg)


    T 2 (3.3 seg)


    T 3 (4.9 seg)


    T 4 (s) (6.6 seg)


    T 5 (8.3 seg)


    T 6 (9.9 seg)


    T 7 (11.4 seg)


    T 8 13.3 seg)


    T 9 (15.0 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)


    ---------- C A T E G O R I A S ----------

    ----------------- GENERAL -------------------


    ------------- POR CATEGORÍA ---------------




















    --------REVISTAS DINERS--------






















    --------REVISTAS SELECCIONES--------














































    IMAGEN PERSONAL



    En el recuadro ingresa la url de la imagen:









    Elige la sección de la página a cambiar imagen del fondo:

    BODY MAIN POST INFO

    SIDEBAR
    Widget 1 Widget 2 Widget 3
    Widget 4 Widget 5 Widget 6
    Widget 7














































































































    LA SEGUNDA VARIEDAD (Philip K. Dick)

    Publicado en agosto 08, 2010
    El soldado ruso subía nervioso la ladera, con el fusil preparado. Miró a su alrededor, se lamió los secos labios. De vez en cuando se llevaba una enguantada mano al cuello y se enjugaba el sudor y se abría el cuello de la guerrera.
    Eric se volvió al cabo Leone.
    —¿Lo quieres tú? ¿O lo mato yo? —ajustó el punto de mira de modo que la cara del ruso quedase encuadrada en la lente cortada por las líneas del blanco.
    Leone lo pensó. El ruso estaba cerca, se movía con rapidez, casi corriendo.
    —No dispares. Espera. No creo que sea necesario.
    El ruso incremento su velocidad, pateando cenizas y montones de escombros a su paso. Llegó a la cima de la ladera y se detuvo, jadeando, y miró a su alrededor. Había un cielo plomizo de móviles nubes de partículas grises. Brotaban de tanto en tanto troncos de árboles; el suelo pelado y desnudo, lleno de desperdicios y de ruinas de edificios surgiendo de cuando en cuando como amarilleantes cráneos.
    El ruso estaba inquieto. Sabía que algo iba mal. Miró colina abajo. Estaba ya a sólo unos pasos del bunker. Eric estaba poniéndose nervioso. Jugaba con su pistola, mirando a Leone.
    —No te preocupes —dijo Leone. No llegará aquí. Ellos se encargarán de él.
    —¿Estás seguro? Ha llegado muy lejos.
    —Ellos andan alrededor del bunker. Está entrando por mal sitio. ¡Prepárate!
    El ruso comenzó a correr colina abajo, hundiendo sus botas en los montones de ceniza gris e intentando mantener el fusil en alto. Se detuvo un momento, y se puso las gafas de campo.
    —Está mirando directamente hacia nosotros —dijo Eric.
    El ruso siguió avanzando. Podían ver sus ojos, como dos piedras azules. Llevaba la boca un poco abierta. Necesitaba un afeitado; en una de sus huesudas mejillas llevaba un esparadrapo, con una mancha azul en los bordes. Un punto fungoidal. Tenía la guerrera sucia y rota. Le faltaba un guante.
    Leone tocó el brazo de Eric:
    —Aquí llega.
    Algo pequeño y metálico, cruzó el suelo relampagueando bajo la parda luz del mediodía. Una esfera metálica. Subió colina arriba hacia el ruso, dejando una estela. Era pequeña, una de las pequeñas. Llegaba los garfios fuera, dos cuchillas que se proyectaban de su masa y giraban en un torbellino de acero blanco. El ruso la oyó. Se volvió instantáneamente e hizo fuego. La esfera se disolvió en partículas. Pero ya una segunda había surgido y seguía a la primera. El ruso volvió a disparar.
    Una tercera esfera saltó sobre una pierna del ruso, girando y batiendo. Subió hasta el hombro. Las girantes cuchillas desaparecieron en el cuello del ruso.
    Eric se tranquilizó.
    —Bueno, se acabó. Dios mío, esas malditas cosas me ponen los pelos de punta. A veces pienso que estábamos mejor antes.
    —Si no las hubiésemos inventado, lo habrían hecho ellos —dijo Leone, encendiendo tembloroso un cigarrillo. Me pregunto por qué vendría hasta aquí ese ruso solo. No veo a nadie que le cubra.
    El teniente Scott entraba por el túnel del bunker.
    —¿Qué pasó? Algo entró en la pantalla.
    —Un Ivan.
    —¿Uno sólo?
    Eric hizo girar la pantalla de visión. Scott miró por ella. Había ahora numerosas esferas de metal rasgando el cuerpo inerte, hoscos globos de metal que giraban y batían serrando al ruso en pequeños trozos que se llevaban.
    —Qué puñado de garras —murmuró Scott.
    —Vienen como moscas. No tienen mucha caza últimamente.
    Scott desvió la pantalla con repugnancia.
    —Como moscas. Me pregunto por qué llegaría ese ruso hasta aquí. Saben que tenemos garras por todas partes.
    Un gran robot se había unido a las esferas más pequeñas. Estaba dirigiendo las operaciones, y era un largo tubo con proyecciones oculares. No quedaba mucho del soldado. Lo que quedaba iban llevándoselo ladera abajo las garras.
    —Señor —dijo Leone—. Si no tiene inconveniente me gustaría salir y echarle una ojeada.
    —¿Por qué?
    —Puede que trajera algo.
    Scott lo consideró. Se encogió de hombros.
    Está bien. Pero cuidado.
    —Tengo mi tab —Leone indicó la banda de metal que llevaba a la cintura—. No tendré problemas.

    Cogió su fusil y subió cuidadosamente hasta la boca del bunker, abriéndose camino entre bloques de hormigón y tensores de acero, retorcidos y doblados. El aire era frío arriba. Cruzó hacia los restos del soldado, caminando sobre la suave ceniza. Sopló una ráfaga y alzó su rostro un remolino de grises partículas. Cerró los ojos y siguió.
    Las garras retrocedieron al acercarse él, reduciéndose algunas a la inmovilidad. Tocó su tab. ¡Cuánto habría dado por él el Ivan! Las radiaciones cortas que emitía el tab neutralizaban las garras, y hasta el gran robot retrocedió respetuoso al aproximarse. Se inclinó sobre los restos del soldado. La mano enguantada estaba cerrada con fuerza. Tenía algo dentro. Leone separó los dedos. Un recipiente sellado, de aluminio. Aun brillante.
    Se lo metió en la bolsa y volvió al bunker. Tras él las garras volvieron a la vida. Se reinició la procesión, esferas metálicas cruzando la gris ceniza con sus cargamentos. Podía oír el rumor de su roce en el suelo. Se estremeció.
    Scott se interesó mucho por el tubo.
    —¿Tenía esto?
    —En la mano —Leone desenroscó la tapa—. Quizá debiera echarle un vistazo, señor
    Scott lo tomó. Vació el contenido en la palma de la mano. Un pedacito de papel de seda cuidadosamente doblado. Se sentó junto a la luz y lo desdobló.
    —¿Qué dice, señor? —preguntó Eric mientras subían por el túnel varios oficiales. Apareció el mayor Hendricks.
    —Mayor —dijo Scott—. Mire esto.
    Hendricks leyó el papel.
    —¿Vino sólo esto?
    —Venía un solo hombre. Ahora mismo.
    —¿Dónde está? —preguntó con voz viva Hendricks.
    —Las garras le cogieron.
    El mayor Hendricks lanzó un gruñido.
    —Mira —se lo pasó a su compañero—. Creo que esto era lo que estábamos esperando. Desde luego se tomaron su tiempo.
    —Así que quieren condiciones de paz —dijo Scott—. ¿Vamos a aceptarlo?
    —Eso no hemos de decidirlo nosotros. —Hendricks se sentó. ¿Dónde está el oficial de comunicaciones? Quiero que me ponga con la base lunar.
    Leone meditó mientras el oficial de comunicaciones alzaba cauteloso la antena exterior, escrutando el cielo sobre el bunker para ver si había rastros de una nave rusa de observación.
    —Señor —dijo Scott a Hendricks—. Es bastante extraño que aparezcan de pronto. Llevamos utilizando las garras casi un año. Ahora de repente empiezan a ceder.
    —Quizá las garras hayan conseguido entrar en sus búnkers.
    —Una de las garras, de las que clavan, entró en un bunker ruso la semana pasada —dijo Eric—. Liquidó a todo un pelotón antes de que consiguieran echarla.
    —¿Cómo lo sabes?
    —Me lo dijo un tipo. La garra volvió con... con restos.
    —Base lunar, señor —dijo el oficial de comunicación.
    Apareció en la pantalla la cara del monitor lunar. Su pulcro uniforme contrastaba con los uniformes del bunker. Y estaba perfectamente afeitado.
    —Base lunar.
    —Aquí es el comando L-Whistle. En tierra. Quiero hablar con el general Thompson.
    Desapareció el monitor. Aparecieron en la pantalla los toscos rasgos del general Thompson.
    —¿Qué pasa, mayor?
    —Nuestras garras cogieron a un soldado ruso con un mensaje. No sabemos qué hacer... ha habido trampas como esta en el pasado.
    —¿Qué dice el mensaje?
    —Los rusos quieren que enviemos a un solo oficial a nivel político. Para una conferencia. No especifican el carácter de la conferencia. Dicen que cuestiones de... —consultó el papel—... cuestiones de grave urgencia hacen aconsejable que se inicien conversaciones entre un representante de las fuerzas de las Naciones Unidas y ellos.
    Alzó el mensaje ante la pantalla para que el general lo examinara.
    —¿Qué debemos hacer? —preguntó Hendricks.
    —Manden un hombre fuera.
    —¿No cree que sea una trampa?
    —Podría serlo. Pero el emplazamiento que nos dan de su comando es correcto. De cualquier modo merece la pena probar.
    —Enviaré a un oficial. Y le tendré informado a usted en cuanto regrese.
    —De acuerdo, mayor. —Thompson interrumpió el contacto. Se apagó la pantalla. La antena exterior volvió a ocultarse.
    Hendricks enrolló el papel, muy pensativo.
    —Iré yo —dijo Leone.
    —Quieren a alguien a nivel político. —Hendricks se rascó la barbilla—. Nivel político. Llevo meses sin salir. Puede que me haga bien un poco de aire.
    —¿No cree que es un poco arriesgado?
    Hendricks alzó la pantalla visual y miró por ella. Habían desaparecido los restos del ruso. No se veía más que una garra. Estaba plegada y se hundía en la ceniza como un cangrejo. Como un horrible cangrejo de metal...
    —Eso es lo único que me inquieta —dijo Hendricks—. Sé que estoy seguro mientras tenga esto conmigo. Pero de todos modos me ponen los pelos de punta. Las odio. Me gustaría que no las hubiésemos inventado nunca. Hay en ellas algo maligno.
    —Si no las hubiésemos inventado nosotros, los ivanes lo habrían hecho.
    Hendricks apartó la pantalla.
    —De cualquier modo, parecen estar ganando la guerra esas malditas. Supongo que esto es bueno.
    —Lo dice como si estuviese del mismo lado que los ivanes.
    Hendricks miró su reloj de pulsera.
    —Creo que es mejor que me dé prisa si es que quiero volver antes de que anochezca.
    Respiró profundamente y luego salió a aquel suelo sucio y gris. Tras un minuto, encendió un cigarrillo y miró a su alrededor. Era un paisaje muerto. Nada se movía. Podía ver kilómetros y kilómetros, una interminable extensión de cenizas y escombros, y ruinas de edificios. Unos cuantos árboles sin hojas ni ramas, con sólo los troncos. Sobre él rodaban las eternas nubes grises, que separaban la tierra del sol.
    El mayor Hendricks siguió caminando. Distinguió algo a la derecha, algo redondo y metálico. Una garra que perseguía algo. Probablemente algún animal pequeño, una rata. También atacaban a las ratas. Como una especie de extra.
    Llegó a la cima del montículo y miró por los prismáticos. Las líneas rusas estaban a unos cuantos kilómetros frente a él. Y había un puesto de mando adelantado en ellas. De allí procedía el soldado que había traído el mensaje.
    Pasó junto a él un cuadrado robot de brazos ondulantes, moviendo sus brazos, inquisitivo. El robot siguió su camino, desapareciendo bajo unos escombros. Hendricks lo contempló. Nunca había visto robots como aquél. Cada vez aparecían nuevos tipos, nuevas variedades y tamaños de robots de las fábricas subterráneas.
    Hendricks tiró su cigarrillo y se apresuró. Era interesante la utilización de formas artificiales en la guerra. ¿Cómo había empezado? Por pura necesidad. La Unión Soviética había obtenido un gran éxito inicial, como suelen obtenerlo los que inician la guerra. La mayor parte de Norteamérica quedó borrada del mapa. Pronto hubo una respuesta, desde luego. El cielo se llenó de disco-bombarderos mucho antes de que empezase la guerra. Llevaban allí años. Los discos comenzaron a caer por toda Rusia a las pocas horas del bombardeo de Washington.
    Pero esto poco ayudó a Washington.
    Los gobiernos del bloque americano se trasladaron a la base lunar el primer año. Era inevitable. Europa había desaparecido; era un montón de escombros con oscuros matorrales que brotaban de cenizas y huesos. La mayor parte de Norteamérica era inhabitable, no podía plantarse nada, nada podía vivir. Unos cuantos millones fueron hacia Canadá y hacia Sudamérica. Pero durante el segundo año empezaron a caer paracaidistas soviéticos, pocos al principio, y luego más y más. Llevaban el primer equipo antirradiación realmente eficaz; lo que quedaba de la producción norteamericana se trasladó a la luna junto con los gobiernos.
    Todo salvo la tropa. La tropa que quedaba permanecía allí sobreviviendo a duras penas, y muy esparcida. Nadie sabía exactamente dónde se encontraba; se asentaban donde podían, vagando durante la noche, ocultándose en ruinas, en alcantarillas, en sótanos, con ratas y serpientes. Parecía que la Unión Soviética tenía casi ganada la guerra. Salvo un puñado de proyectiles que se disparaban desde la luna diariamente, apenas si se utilizaban armas contra ellos. Iban y venían a su antojo. A efectos prácticos la guerra había terminado. Nada eficaz se les oponía.
    Y entonces aparecieron las primeras garras. Y la suerte de la guerra cambió en quince días.
    Las garras eran torpes al principio. Lentas. Los ivanes las liquidaban casi en cuanto entraban en sus túneles subterráneos. Pero luego fueron haciéndolo mejor, más deprisa y con mayor astucia. Las fábricas de toda la tierra las fabricaban. Fábricas en su mayoría subterráneas, detrás de las líneas soviéticas. Fábricas que habían hecho antes proyectiles atómicos, ya casi olvidados.
    Las garras se hicieron más rápidas y se hicieron mayores. Aparecieron nuevos tipos, unas con sensores, otras que volaban. Había unos cuantos tipos de garras saltadoras. Los mejores técnicos de la luna trabajaban en ello haciéndolas cada vez más complicadas y flexibles. Los rusos empezaron a tener graves problemas con ellas. Algunas de las garras pequeñas aprendían a ocultarse, enterrándose entre la ceniza y esperar.
    Y luego empezaron a entrar en los búnkers rusos, deslizándose dentro cuando levantaban las compuertas para la entrada de aire o para echar un vistazo afuera.
    Una garra dentro de un bunker, una esfera giratoria de metal y cuchillas, era suficiente. Y cuando entraba una la seguían otras. Con un arma como aquella, la guerra no podía prolongarse mucho.
    Quizá hubiese terminado ya.
    Quizá fuese a oír aquella noticia. Quizás el Politburó hubiese decidido tirar la toalla. Lástima que hubiesen tardado tanto. Seis años. Mucho tiempo para una guerra como aquella, tal como la habían desarrollado. Los discos de represalia automática, cayendo por toda Rusia a centenares de miles. Cristales bacteriológicos. Los proyectiles dirigidos soviéticos, silbando en el aire. Las bombas en cadena. Y ahora esto, los robots, las garras...
    Las garras no eran como las otras armas. Prácticamente estaban vivas, quisiese o no admitirlo el gobierno. No eran máquinas. Eran cosas vivas que giraban y reptaban y se alzaban bruscamente de la ceniza gris y se lanzaban hacia un hombre y escalaban por él buscando su cuello. Para eso estaban diseñadas. Era su trabajo.
    Hacían bien su trabajo. Sobre todo últimamente, los nuevos diseños. Se reparaban a sí mismas. Eran completamente autónomas. Los tabs de radiación protegían a las tropas de la ONU, pero si un hombre perdía su tab las garras lo cazaban sin que les importase el uniforme. Bajo la superficie, la maquinaria automática iba fabricándolas. Hacía tiempo que los seres humanos estaban al margen. El riesgo era excesivo; nadie quería estar con ellas. Se las dejó abandonadas. Y parecían arreglárselas muy bien. Los nuevos diseños eran más rápidos, más complejos. Más eficaces.
    Al parecer habían ganado la guerra.
    El mayor Hendricks encendió un segundo cigarrillo. Le deprimía el paisaje. Sólo ruinas y ceniza. Parecía estar solo en el mundo, como si fuese la única cosa viva que quedase sobre la tierra. A la derecha se alzaban las ruinas de un pueblo, unas cuantas paredes y montones de escombros. Tiró la cerilla apagada, avanzó más deprisa. De pronto se detuvo, alzó su fusil, el cuerpo tenso... Durante un minuto pareció como si...
    De entre las ruinas de un edificio se acercaba alguien, caminando lentamente hacia él, titubeando.
    Hendricks parpadeó.
    —¡Alto!
    El muchacho se detuvo. Hendricks bajó el fusil. El muchacho le miraba en silencio. Era pequeño, ocho años quizá. Pero resultaba difícil lo de los años. La mayoría de los chicos que quedaban estaban subalimentados y raquíticos. Llevaba un descolorido suéter azul, cubierto de barro, y pantalones cortos. Tenía el pelo largo y sucio. Pelo castaño. Le colgaba sobre la cara y sobre las orejas. Llevaba algo en brazos.
    —¿Qué tienes ahí? —preguntó ásperamente Hendricks.
    El muchacho lo alzó. Era un juguete, un oso. Un oso de felpa. El muchacho tenía unos ojos grandes pero inexpresivos.
    Hendricks se tranquilizó.
    —Yo no lo quiero. Consérvalo.
    El muchacho volvió a abrazar el oso.
    —¿Dónde vives? —dijo Hendricks.
    —Allí.
    —¿En las ruinas?
    —Sí.
    —¿Bajo tierra?
    —Sí.
    —¿Cuántos hay allí?
    —¿Cuan... cuántos?
    —Sí, cuántos sois. ¿Cuántas personas mayores hay donde vives?
    El muchacho no contestó.
    —No estarás solo, ¿verdad? —dijo Hendricks, ceñudo.
    El muchacho asintió.
    —¿Y cómo vives?
    —Hay comida.
    —¿Qué clase de comida?
    —Diferente.
    Hendricks estudió con curiosidad al muchacho.
    —¿Cuántos años tienes?
    —Trece.
    No era posible. ¿O lo era? El muchacho estaba delgado, raquítico. Y probablemente fuese estéril. La radiación, años recibiéndola directamente. Era lógico que fuese tan pequeño. Tenía los brazos y las piernas nudosos y flacos como palos de escoba. Hendricks acarició el brazo del muchacho. Tenía la piel seca y áspera: piel de radiación. Se inclinó y miró el rostro del muchacho. Inexpresivo. Grandes ojos, grandes y oscuros.
    —¿Eres ciego? —dijo Hendricks.
    —No. Veo algo.
    —¿Cómo te las arreglas con las garras?
    —¿Las garras?.
    —Esas cosas redondas que corren...
    —No comprendo.
    Quizá no hubiese garras por allí. Había muchas zonas libres de ellas. Solían agruparse alrededor de los búnkers, donde había gente. Habían sido ideadas de modo que percibiesen el calor, el calor de las cosas vivas.
    —Tienes suerte —Hendricks se irguió. ¿Bueno, adónde vas?
    —¿Puedo ir contigo?
    —¿Conmigo? —Hendricks cruzó los brazos—. Voy muy lejos. Kilómetros. Tengo prisa. —Miró su reloj—. Tengo que llegar allí al anochecer.
    —Quiero ir.
    Hendricks hurgó en su mochila.
    —No merece la pena. Toma —le dio las latas de comida que llevaba—. Coge esto y vete. ¿De acuerdo?
    El muchacho no contestaba.
    —Yo volveré por aquí. Tardaré un día. Si estás por aquí cuando vuelva podrás venir conmigo. ¿De acuerdo?
    —Quiero ir contigo ahora.
    —Es mucho camino.
    —Puedo caminar.
    Hendricks se agitó inquieto. Era un blanco demasiado bueno, dos personas caminando juntas. Y el muchacho le retrasaría. Pero no podría volver por aquel camino. Y si el muchacho estaba realmente solo...
    —Está bien. Vamos.
    El muchacho se colocó a su lado. Hendricks empezó a caminar. El muchacho andaba silenciosamente, abrazando su oso de felpa.
    —¿Cómo te llamas? —dijo Hendricks, al cabo de un rato.
    —David Eduardo Derring.
    —¿David? ¿Qué... qué les pasó a tus padres?
    —Murieron.
    —¿Cómo?
    —En la desintegración.
    —¿Hace cuánto?
    —Seis años.
    Hendricks se detuvo.
    —¿Llevas solo seis años?
    —No. Habían otras personas conmigo. Pero se fueron.
    —¿Y desde entonces vives solo?
    —Sí.
    Hendricks bajó los ojos. El muchacho era extraño, por decir poco. Remoto. Pero así eran los niños que habían sobrevivido. Tranquilos. Estoicos. Les dominaba una extraña fatalidad. Nada les sorprendía. Lo aceptaban todo. No había ya nada normal, ningún curso natural de las cosas, moral o físico; habían desaparecido la costumbre, el hábito, y todas las fuerzas determinantes del aprendizaje; sólo quedaba la experiencia directa.
    —¿Voy muy deprisa? —dijo Hendricks.
    —No.
    —¿Cuándo me viste?
    —Estaba esperando.
    —¿Esperando? —dijo Hendricks sorprendido. ¿Y qué esperabas?
    —Coger cosas.
    —¿Qué cosas?
    —Cosas para comer.
    —Oh —Hendricks frunció los labios. Un muchacho de trece años que vivía de ratas y de sabandijas y de comida enlatada medio podrida. En un agujero bajo las ruinas de una ciudad. Con estanques de radiación y garras, y las minas perforadoras rusas acechando en el cielo.
    —¿Adónde vamos? —preguntó David.
    —A las líneas rusas.
    —¿Rusas?
    —El enemigo. Los que empezaron la guerra. Los que tiraron las primeras bombas radioactivas. Ellos empezaron.
    El muchacho cabeceó. Le miraba con rostro inexpresivo.
    —Yo soy americano —dijo Hendricks.
    El muchacho no dijo nada. Siguieron los dos, Hendricks caminando delante, David tras él, apretando contra el pecho el sucio oso de felpa.
    Sobre las cuatro de la tarde pararon a comer. Hendricks hizo una hoguera en un agujero entre fragmentos de hormigón. Arrancó los matorrales y preparó leña. Las líneas rusas no estaban muy lejos. Se encontraban en lo que había sido un largo valle, hectáreas de frutales y viñedos. Ahora sólo quedaban unos cuantos tocones ennegrecidos y las montañas que se extendían en el horizonte al fondo. Y las nubes de rodante ceniza que arrastraba el viento, asentándose sobre los matorrales y los restos de edificios, paredes esparcidas, un trozo de calle.
    Hendricks hizo café y calentó un poco de carnero y pan.
    —Toma —dio pan y carnero a David. David se sentó al borde del fuego, las piernas cruzadas, huesudas y blancas las rodillas. Examinó la comida y la rechazó con un gesto.
    —No.
    —¿No? ¿No quieres?
    —No.
    Hendricks se encogió de hombros. Quizás aquel muchacho fuese un mutante, acostumbrado a alimentos especiales. Daba igual. Cuando tuviese hambre ya encontraría comida. Era un muchacho extraño. Pero sucedían muchas cosas extrañas en el mundo. La vida ya no era igual. Nunca volvería a serlo. La humanidad iba haciéndose a la idea.
    —Allá tú —dijo Hendricks. Comió pan y carnero y café. Comía lentamente, como si le resultase laborioso digerir la comida. Cuando acabó se puso de pie y apagó el fuego.
    David se levantó lentamente, observándole con sus ojos de joven viejo.
    —Nos vamos —dijo Hendricks.
    —Muy bien.
    Hendricks reemprendió la marcha, el fusil en la mano. Estaban cerca ya, y Hendricks iba tenso, preparado para cualquier cosa. Los rusos tenían que esperar un emisario, una contestación al suyo, pero eran muy tramposos. Siempre había la posibilidad de un error. Examinó el paisaje que les rodeaba. Escombros, ceniza, unos cuantos montículos, árboles chamuscados. Muros de hormigón. Pero algo más allá estaba el primer bunker de las líneas rusas, el puesto de mando adelantado. Bajo tierra, profundamente enterrado, sólo mostrando un periscopio y unos cuantos cañones. Quizás una antena.
    —¿Llegaremos pronto? —preguntó David.
    —Sí. ¿Cansado?
    —No.
    —¿Entonces?
    David no contestó. Caminaba cuidadosamente tras él, abriéndose camino entre las cenizas. Tenía pies y piernas grises de polvo. Tenía en la cara arrugas de ceniza gris que se dibujaban sobre la blanca palidez de su piel. No tenía color en la cara. Típico de los nuevos niños, criados en sótanos y alcantarillas y refugios subterráneos.
    Hendricks se detuvo. Alzó sus prismáticos y estudió el terreno que tenía delante. Tenían que estar allí, en algún sitio, esperándole... ¿o le vigilaban, como habían vigilado sus hombres al emisario ruso? Se estremeció. Quizás estuviesen preparando sus armas, disponiéndose a disparar, lo mismo que sus hombres, disponiéndose a matar.
    Se enjugó la cara cubierta de sudor.
    —Maldita sea. —se sentía incómodo. Pero tenían que esperarle. La situación era distinta.
    Siguió caminando sobre la ceniza, sujetando el fusil con ambas manos. Y detrás iba David. Hendricks miraba a su alrededor, ceñudo. En cualquier segundo podría suceder. Un relámpago de luz, un fogonazo cuidadosamente enfocado desde el interior de un profundo bunker de hormigón.
    Alzó un brazo e hizo una señal en el aire.
    Nada se movió. A la derecha se veía una larga cordillera, coronada de troncos muertos. Habían crecido unas cuantas vides silvestres alrededor de los árboles, de los restos de árboles. Y las eternas hierbas oscuras. Hendricks examinó el cerro. ¿Había algo allá arriba? Un lugar de observación perfecto. Se aproximó nervioso David le seguía silenciosamente. Si hubiese sido su puesto de mando habría allí un centinela vigilando a los soldados que quisiesen infiltrarse en la zona de mando. Por supuesto, si fuese su puesto de mando habría garras alrededor para una protección plena.
    Se detuvo, separadas las piernas, las manos en las caderas.
    —¿Ya estamos? —dijo David.
    —Casi.
    —¿Por qué paramos?
    —No quiero correr ningún riesgo. —Hendricks avanzaba lentamente. Ahora el cerro quedaba directamente a su lado a la derecha. Por encima de él. Su inquietud aumentó. Si hubiese allí arriba un ruso estaría en sus manos. Agitó de nuevo el brazo. Tenían que esperar a alguien con uniforme de la ONU como respuesta a su nota. A menos que todo aquello fuese una trampa.
    —Ven a mi lado —dijo, volviéndose a David—. No te quedes atrás.
    —¿Contigo?
    —A mi lado. Estamos muy cerca. No podemos correr riesgos. Ven.
    —Voy bien aquí. —David continuó caminando tras él, a unos pasos de distancia, sin soltar su oso de felpa.
    —Allá tú. —Hendricks alzó de nuevo sus prismáticos, súbitamente tenso. Por un momento... ¿se había movido algo? Examinó cuidadosamente el cerro. Todo estaba en silencio. Muerto. No había vida allá arriba, sólo troncos de árboles y cenizas. Quizás algunas ratas. Las grandes ratas negras que habían sobrevivido a las garras. Mutantes... construían sus refugios con saliva y ceniza. Una especie de plástico. Adaptación. Continuó caminando.
    En la colina, sobre él, apareció un hombre alto de flotante capote. Verde gris. Un ruso. Tras él apareció un segundo soldado, también ruso. Ambos alzaron sus armas, apuntando.
    Hendricks quedó paralizado. Abrió la boca. Los soldados estaban arrodillados, apuntando desde el borde del cerro. Se les había unido una tercera persona, una figura más pequeña, también verde gris. Una mujer. Se mantenía detrás de ellos.
    Hendricks consiguió hablar por fin.
    —¡Alto! —Hizo gestos frenéticos con los brazos—. Soy...
    Los dos rusos dispararon. Detrás de Hendricks sonaron dos suaves pops. Sobre él cayeron oteadas de calor, que le derribaron. La cara se le llenó de ceniza y, tosiendo, se puso de rodillas. Todo era una trampa. Estaba sentenciado. Había ido a que le mataran, como a una res. Los soldados y la mujer bajaban por la ladera hacia él, deslizándose sobre la suave ceniza. Hendricks estaba conmocionado. Le palpitaba la cabeza. Torpemente, alzó su arma y apuntó. El fusil le pesaba mil toneladas; apenas podía sostenerlo. Le picaba la nariz y las mejillas. El aire estaba lleno de aquel aroma acre y amargo.
    —¡No dispares! —dijo el primer ruso, en un inglés con fuerte acento.
    Los tres llegaron junto a él y le rodearon.
    —Deja tu rifle, yanqui —dijo el otro.
    Hendricks estaba desconcertado. Todo había sucedido con demasiada rapidez. Le habían capturado. Y habían desintegrado al muchacho. Giro la cabeza. David había desaparecido. Lo que quedaba de él estaba esparcido por el suelo.
    Los tres rusos le examinaron, curiosos. Hendricks permanecía sentado, conteniendo la sangre de su nariz y escupiendo fragmentos de ceniza. Movía la cabeza intentando despejarla.
    —¿Por qué hicisteis eso? —murmuró—. El muchacho.
    —¿Por qué? —replicó uno de los soldados que le ayudó a levantarse; mientras hacía volverse a Hendricks—. Mira.
    Hendricks cerró los ojos.
    —Mira —los dos rusos le empujaron hacia adelante—. Deprisa. ¡No hay tiempo que perder, yanqui!
    Hendricks miró. Y lanzó un gemido.
    —¿Ves ahora? ¿Comprendes?
    De los restos de David salió rodando una rueda metálica. Relés, metal resplandeciente. Piezas, cables. Uno de los rusos dio una patada al montón de restos. Las piezas se desparramaron. Cayó una sección plástica medio chamuscada. Hendricks se inclinó tembloroso. Se había desprendido la parte frontal de la cabeza. Pudo ver un intrincado cerebro, cables y relés, tubos y conmutadores, miles de pequeñas piezas...
    —Un robot —dijo el soldado que le tenía sujeto del brazo—. Vimos cómo te seguía. Así es como hacen. Siguen a uno para entrar en el bunker. Así es como consiguen entrar.
    Hendricks pestañeó, desconcertado.
    —Pero...
    —Vamos. —Le condujeron hacia el cerro, resbalando al subir por la ceniza. La mujer llegó primero a la cima y los esperó allí.
    —El puesto de mando adelantado —murmuró Hendricks—. Vine a negociar...
    —Ya no hay puesto de mando adelantado. Consiguieron entrar. Te explicaremos. —Llegaron a la cima del cerro. Sólo quedamos nosotros. Nosotros tres. Los demás estaban en el bunker.
    —Por aquí. Bajemos por aquí. —La mujer abrió una compuerta oculta en el suelo. Entra.
    Hendricks se agarró y entró. Los dos soldados y la mujer entraron y bajaron tras él la escalerilla. La mujer cerró la compuerta, asegurándose de que quedaba bien encajada.
    —Fue una suerte que te viéramos —gruñó uno de los dos soldados—. Hubiese acabado contigo.
    —Dame uno de vuestros cigarrillos —dijo la mujer—. Hace semanas que no pruebo tabaco americano.
    Hendricks le dio el paquete. La mujer sacó un cigarrillo y ofreció a los dos soldados. En un rincón de la pequeña estancia brillaba una lámpara. Era una habitación de techo bajo, y apenas había sitio para que se sentaran los cuatro alrededor de una mesita de madera. A un lado se amontonaban algunos platos sucios, Tras una raída cortina se veía parcialmente una segunda habitación. Hendricks vio el extremo de un catre, algunas mantas y ropas colgadas de un gancho.
    —Estábamos aquí —dijo uno de los soldados; se quitó el casco, echándose hacia atrás su rubio pelo. Soy el cabo Rudy Maxer. Polaco. Incorporado al ejército soviético hace dos años—. Extendió la mano.
    Hendricks titubeó y luego se la estrechó.
    —Mayor Joseph Hendricks.
    —Klaus Epstein —dijo el otro soldado, bajo, moreno y de pelo tupido; Epstein se rascó nervioso la oreja—. Austriaco. Incorporado Dios sabe cuándo. No me acuerdo.
    —Los tres estábamos aquí, Rudy y yo con Tasso —indicó a la mujer—. Por eso escapamos. Los demás estaban abajo en el bunker.
    —Y... y les cazaron.
    Epstein encendió un cigarrillo.
    —Primero entró solo uno. Como el que te seguía a ti. Luego ése dejó entrar a los otros.
    —¿Es que hay más de un tipo? —preguntó Hendricks alarmado.
    —El muchachito. David. David con su oso de felpa. Es la tercera variedad. La más eficaz.
    —¿Qué otros tipos hay?
    Epstein buscó en su capote.
    —Mira —sacó un montón de fotografías y las extendió sobre la mesa; iban atadas todas en una cinta—. Sírvete tú mismo.
    Hendricks desató la cinta.
    —Ya ves —dijo Rudy Maxer—. Por eso queríamos entablar conversaciones de paz. Quiero decir, los rusos. Lo descubrimos hace una semana. Descubrimos que vuestras garras empezaban a hacer nuevos diseños por su cuenta. Nuevos tipos. Mejores. En vuestras fábricas subterráneas detrás de nuestras líneas. Los dejasteis que se fabricaran y se repararan por su cuenta. Los hicisteis cada vez más perfeccionados. Lo que ha sucedido es culpa vuestra.
    Hendricks examinó las fotografías. Habían sido sacadas precipitadamente; estaban movidas y eran confusas. Las primeras mostraban... a David. David caminando solo. David y otro David. Tres David. Todos exactamente iguales. Todos con un astroso oso de felpa.
    Todos patéticos.
    —Mira los otros —dijo Tasso.
    La siguiente fotografía, tomada a gran distancia, mostraba a un soldado de elevada estatura herido sentado al borde del camino, con un brazo en cabestrillo, un muñón de pierna. Luego dos soldados heridos, los dos iguales. Hombro con hombro.
    —Esta es la primera variedad. El soldado herido. —Klaus se inclinó y cogió las fotografías—. ¿Te das cuenta? Las garras fueron diseñadas para atrapar seres humanos. Para encontrarlos. Cada tipo mejoraba el anterior. Llegaron muy lejos, lograron superar nuestras defensas e introducirse en nuestras líneas. Pero mientras eran sólo máquinas, esferas metálicas con garras, cuernos y sensores, podíamos localizarlas y destruirlas como a cualquier otro objeto. Podían detectarse como robots mortíferos en cuanto les viésemos. En cuanto les viésemos...
    —La primera variedad arrasó nuestra ala norte —dijo Rudi—. Tardamos mucho tiempo en darnos cuenta. Cuando lo hicimos, ya era demasiado tarde. Llegaban, soldados heridos, llamaban, y pedían que les dejáramos entrar. Y les dejábamos preparados contra las máquinas...
    —Entonces se pensó que sólo había un tipo —dijo Klaus Epstein—. Nadie sospechaba que hubiese otro. Nos pasaron las fotografías. Cuando os enviamos el emisario, sólo conocíamos un tipo. La primera variedad. El gran soldado herido. Creíamos que no había más.
    —Vuestra línea cayó con...
    —Con la tercera variedad. David y su oso. Funcionó aún mejor. —Klaus sonrió amargamente—. A los soldados les gustan mucho los niños. Los trajimos e intentamos alimentarlos. Descubrimos después lo que eran. Lo descubrieron los que estaban en el bunker.
    —Nosotros tres tuvimos suerte —dijo Rudi—. Klaus y yo estábamos... haciéndole una visita a Tasso cuando pasó. Esta es su casa —indicó con un gesto. Esta pequeña celda. Acabamos y subimos por la escalerilla otra vez. Lo vimos desde el cerro. Estaban allí, alrededor del bunker. Aún había lucha. David y su oso. Eran centenares Klaus sacó las fotografías.
    Klaus ató de nuevo las fotografías.
    —¿Y esto está pasando a lo largo de toda vuestra líneas? —dijo Hendricks.
    —Sí.
    —¿Y nuestras líneas? —Inconscientemente, acarició el tab de su brazo. ¿Pueden...?
    —A ellos no les afectan vuestros tabs radiactivos. A ellos les da igual rusos o americanos o polacos o alemanes. Todos son lo mismo. Ellos hacen aquello para lo que están diseñados. Persiguen a la vida, donde la encuentren.
    —Se orientan por el calor —dijo Klaus—. Así los construisteis desde el principio. Por supuesto, los que vosotros construisteis podéis mantenerlos a raya con los tabs radioactivos. Pero ahora han burlado esto. Estas nuevas variedades están cubiertas de capas de plomo.
    —¿Cuál es la otra variedad? —preguntó Hendricks—. El tipo David, el soldado herido... ¿Cuál es el otro?
    —No lo sabemos. —Klaus señaló hacia la parte superior de la pared. Había dos placas de metal, melladas en los bordes. Hendricks se levantó y las examinó. Estaban dobladas y dentadas.
    —La de la izquierda procede de un soldado herido —dijo Rudi—. Cogimos uno. Iba hacia nuestro viejo bunker. Le disparamos desde el cerro, como al David que venía contigo.
    En la placa había un sello: I-V. Hendricks examinó la otra placa.
    —¿Y esta es del tipo David?
    —Sí. —La placa también tenía un sello: III-V.
    Klaus las contempló, inclinado sobre el ancho hombro de Hendricks.
    —Ya ves lo que nos espera. Hay otro tipo. Quizá lo abandonasen. Quizás no funcionase. Pero tiene que haber una segunda variedad. Tenemos la uno y las tres.
    —Tuviste suerte —dijo Rudi—. El David te siguió hasta aquí sin tocarte. Probablemente pensó que le meterías en algún bunker.
    —Entra uno y se acabó —dijo Klaus—. Son muy rápidos. Si entra uno entran todos. Son inflexibles. Máquinas con un objetivo. Sólo fueron construidas para una cosa —se limpió el sudor del labio.
    Quedaron silenciosos.
    —Dame otro cigarrillo, yanqui —dijo Tasso—. Son buenos. Casi me había olvidado de cómo eran.
    Era de noche. El cielo estaba negro. No se veían estrellas entre las nubes de ceniza. Klaus levantó cautelosamente la compuerta para que Hendricks pudiese mirar afuera.
    Rudi señaló en la oscuridad.
    —Hacia allí están los búnkers. Donde estábamos nosotros. No hay más de un kilómetro de distancia. Fue pura casualidad que Klaus y yo no estuviésemos allí cuando pasó. Debilidad. Nos salvó nuestra lujuria.
    —Todos los demás deben haber muerto —dijo Klaus con voz queda—. Fue todo muy rápido. Esta mañana el politburó tomó la decisión. Nos lo notificaron... al puesto de mando. Enviamos inmediatamente un emisario. Le vimos salir hacia vuestras líneas. Le cubrimos hasta que le perdimos de vista.
    —Alex Radrivsky. Los dos le conocíamos. Desapareció hacia las seis. Acababa de salir el sol. Hacia el mediodía Klaus y yo teníamos una hora de descanso. Salimos y nos alejamos de los búnkers. No había nadie observándonos. Vinimos aquí. Antes había sido un pueblo, unas cuantas casas, una calle. Esta bodega era parte de una gran casa de campo. Sabíamos que Tasso estaría aquí, oculta en su refugio. Ya habíamos venido antes. Y venían aquí otros de los búnkers. Por casualidad hoy era nuestro turno.
    —Por eso nos salvamos —dijo Klaus—. Casualidad. Podrían haber sido otros. Bueno... acabamos, y cuando salimos a la superficie y miramos hacia los búnkers les vimos, a los David. Lo comprendimos inmediatamente. Habíamos visto las fotografías de la primera variedad, el soldado herido. Nuestro comisario las distribuyó con una explicación. Si hubiésemos dado otro paso nos habrían visto. Hubiésemos tenido que destruir a los David para volver. Había cientos, por todas partes. Como hormigas. Sacamos las fotos y volvimos aquí, y cerramos.
    —No hay mucho problema cuando se trata de uno solo. Somos más rápidos que ellos. Pero ellos son inexorables. No son como los seres vivos. Avanzaban directamente contra nosotros. Y nosotros los desintegramos.
    El mayor Hendricks se apoyó en el borde de la compuerta, ajustando sus ojos a la oscuridad.
    —¿No es peligroso levantar la compuerta?
    —Hay que tener cuidado. ¿Cómo podrías si no utilizar tu transmisor?
    Hendricks alzó lentamente el pequeño transmisor del cinturón. Lo apretó contra su oído. El metal estaba frío y húmedo. Sopló en el micrófono y levantó la corta antena. En su oído un leve murmullo.
    —Sí, desde luego.
    Pero aún vacilaba.
    —Te meteremos dentro si pasa algo —dijo Klaus.
    —Gracias. —Hendricks esperó un momento, poniéndose el transmisor en el hombro—. Es interesante, ¿verdad?
    —¿Qué?
    —Esto, lo de los nuevos tipos. Las nuevas variedades de garras. Estamos completamente a su merced, ¿no es cierto? Es muy probable que a estas horas hayan alcanzado también las líneas de la ONU. Eso me hace preguntarme si no veremos pronto el comienzo de una nueva especie. La nueva especie. Evolución. La raza que sucederá al hombre.
    Rudi lanzó un gruñido.
    —No habrá ninguna raza después del hombre.
    —¿No? ¿Por qué? Puede que estemos presenciando el fin de los seres humanos, el nacimiento de una sociedad nueva.
    —No hay una raza. Son asesinos mecánicos. Los hicisteis para destruir. Sólo pueden hacer esto. Son máquinas con un trabajo.
    —Eso parece ahora. Pero, ¿y después? Cuando acabe la guerra. Quizás muestren sus auténticas potencialidades cuando no haya seres humanos que destruir.
    —¡Hablas como si estuviesen vivos!
    —¿No lo están?
    Hubo un silencio.
    —Son máquinas —dijo Rudi—. Parecen personas, pero son máquinas.
    —Usa tu transmisor, mayor —dijo Klaus—. No podemos quedarnos aquí eternamente.
    Sujetando con firmeza el transmisor, Hendricks emitió el código del bunker de mando. Esperó, escuchando atento. Ninguna respuesta. Sólo silencio. Comprobó cuidadosamente las claves. Todo estaba en su sitio.
    —¡Scott! —gritó en el micrófono. ¿Puedes oírme?
    Silencio. Elevó la potencia al máximo y lo intentó otra vez. Sólo ruidos parásitos.
    —No capto nada. Quizá me oigan y no quieran contestar.
    —Diles que es una emergencia.
    —Creerán que están obligándome a llamar. Que me obligáis vosotros. —Lo intentó de nuevo, transmitiendo brevemente lo que había descubierto. Pero sólo le respondieron ruidos parásitos.
    —Las lagunas radiactivas eliminan la mayor parte de la transmisión —dijo Klaus al cabo de un rato. A lo mejor es eso.
    Hendricks dejó el transmisor.
    —Es inútil. No contestan. ¿Lagunas de radiación? Puede. O quizá me oigan y no quieran contestar. Yo haría lo mismo, francamente, si un emisario intentase llamar desde las líneas soviéticas. No tienen por qué creer lo que les digo. Pueden haberlo oído todo...
    —O quizá sea demasiado tarde.
    Hendricks asintió.
    —Será mejor que cerremos —dijo Rudi, nervioso—. No tenemos por qué correr riesgos innecesarios.
    Descendieron lentamente por el túnel. Klaus encajó con firmeza la compuerta. Entraron en la cocina. La atmósfera resultaba pesada y opresiva.
    —¿Podrían actuar tan deprisa? —dijo Hendricks—. Salí del bunker al mediodía. Hace diez horas. ¿Cómo pudieron hacerlo tan deprisa?
    —No tardan mucho. Desde que entra el primero. Ya sabes lo que pueden hacer las garras pequeñas. Estas son increíbles. Tienen cuchillas en cada dedo. Es una locura.
    —Haré una cosa —dijo Hendricks, dándoles la espalda.
    —¿Qué cosa? —dijo Rudi.
    —La base lunar. Dios mío, si hubiesen llegado allí...
    —¿La base lunar?
    Hendricks se volvió.
    —Es imposible que lleguen a la base lunar. No hay ninguna posibilidad. No puedo creerlo.
    —¿Qué es esa base lunar? Hemos oído rumores, pero nada claro. ¿Cuál es la situación? Pareces preocupado.
    —Recibimos suministros de la luna. Allí están los gobiernos, bajo la superficie lunar. Todo nuestro pueblo y nuestras industrias. Por eso podemos continuar la lucha. Si estos monstruos consiguiesen llegar a la luna...
    —Basta con que llegue uno. En cuanto llega uno introduce a los demás. Cientos, todos iguales. Tendrías que haberlos visto. Idénticos. Como hormigas.
    —Socialismo perfecto —dijo Tasso. —El ideal del estado comunista. Todos los ciudadanos intercambiables.
    Klaus lanzó un gruñido colérico.
    —Ya basta. ¿Bueno, qué hacemos?
    Hendricks paseaba por la habitación. El aire olía a comida y sudor. Los otros le observaban. Tasso cruzó la cortina y entró en la habitación contigua.
    —Voy a dormir un poco.
    La cortina se cerró tras ella. Rudi y Klaus se sentaron a la mesa, sin dejar de observar a Hendricks.
    —Es asunto vuestro —dijo Klaus—. Nosotros no conocemos vuestra situación.
    Hendricks asintió.
    —Es un problema. —Rudi bebió un sorbo de café, que echó en su taza de un oxidado puchero. —Estaremos seguros aquí durante un tiempo, pero no podemos quedarnos siempre. No tenemos reservas de alimentos suficientes.
    —Pero si salimos fuera...
    —Si salimos nos cogerán. O pueden cogernos. Sería lo más probable. No podríamos ir muy lejos. ¿A qué distancia queda el bunker de mando americano, mayor?
    —¿Y si están ya allí? —dijo Klaus.
    Rudi se encogió de hombros.
    —En ese caso volveremos aquí.
    Hendricks dejó de pasear.
    —¿Qué posibilidades hay según vosotros de que hayan llegado ya a las líneas americanas?
    —Es difícil saberlo. Pero es bastante probable que hayan llegado ya. Están organizados. Saben muy bien lo que hacen. En cuanto empiezan son como una plaga de langostas. Tienen que seguir moviéndose, y deprisa. Se basan en el engaño y en la velocidad. Antes de que te des cuenta ya están dentro.
    —Comprendo —murmuró Hendricks.
    Tasso se agitó en la otra habitación.
    —¿Mayor?
    Hendricks apartó la cortina.
    —¿Qué?
    Tasso le miró lánguidamente desde el catre.
    —¿Te quedan más cigarrillos americanos?
    Hendricks entró en la habitación y se sentó frente a ella en un taburete de madera. Hurgó en los bolsillos.
    —No. No me queda ninguno.
    —Qué lástima.
    —¿De qué nacionalidad eres tú? —preguntó Hendricks tras de una pausa.
    —Rusa.
    —¿Cómo llegaste aquí?
    —¿Aquí?
    —Esto era Francia. Una parte de Normandía. ¿Viniste con el ejército soviético?
    —¿Por qué?
    —Pura curiosidad.
    La examinó detenidamente. Se había quitado la guerrera y la había echado a los pies del catre. Era joven, unos veinte. Esbelta. Su largo pelo se derramaba sobre la almohada.
    Le miraba en silencio, con unos ojos grandes y oscuros.
    —¿Qué piensas? —dijo Tasso.
    —Nada. ¿Cuántos años tienes?
    —Dieciocho.
    Ella continuaba observándole, sin pestañear los brazos detrás de la cabeza. Llevaba pantalones y camisa del ejército ruso. Verde gris. Grueso cinturón de cuero con hebilla y cartuchera. Botiquín.
    —¿Perteneces al ejército soviético?
    —No.
    —¿Dónde conseguiste el uniforme?
    —Me lo dieron —dijo ella, encogiéndose de hombros.
    —¿Qué edad tenías cuando... cuando viniste aquí?
    —Dieciséis.
    —¿Tan joven?
    Ella achicó los ojos.
    —¿Qué quieres decir?
    Hendricks se rascó la barbilla.
    —Tu vida habría sido muy diferente de no ser por la guerra. Dieciséis. Viniste aquí a los dieciséis. A vivir de este modo.
    —Tenía que sobrevivir.
    —No estoy moralizando.
    —Tu vida habría sido también muy distinta —murmuró Tasso; se inclinó y se desabrochó una de las botas; se desprendió de ella de una patada—. Mayor, ¿por qué no te vas a la otra habitación? Tengo sueño.
    —Va a ser un problema, los cuatro aquí. Resultará difícil vivir en este espacio. ¿Sólo hay dos habitaciones?
    —Sí.
    —¿Qué tamaño tenía originariamente el sótano? ¿Era mayor? ¿Hay otras habitaciones llenas de escombros? Quizá pudiéramos despejar una.
    —Puede. En realidad no lo sé. —Tasso se aflojó el cinturón; se acomodó en la litera y se desabrochó la camisa—. ¿Estás seguro de que no tienes más cigarrillos?
    —Sólo tenía aquel paquete.
    —Qué lástima. Quizá podríamos encontrar alguno si volviésemos a tu búnker. —Soltó la otra bota; luego buscó el cordón de la luz. Buenas noches.
    —Vas a dormir?
    —Eso es.
    La habitación se hundió en la oscuridad. Hendricks se levantó, cruzó la cortina y entró en la cocina.
    Y se detuvo, rígido.
    Rudi estaba contra la pared, la piel blanca y brillante. Abría y cerraba la boca, pero sin emitir ningún sonido. Frente a él estaba Klaus, que le clavaba en el estómago el cañón de su pistola. Ninguno de los dos se movía. Klaus estaba serio, sujetando con firmeza la pistola. Rudi, pálido y silencioso, pegado a la pared.
    —Pero ¿qué...? —murmuró Hendricks, pero Klaus le interrumpió.
    —Tranquilo, mayor. Acércate. Tu pistola. Saca tu pistola.
    Hendricks sacó su pistola.
    —Pero ¿qué pasa?
    —Cúbrele —Klaus le empujó hacia adelante. A mi lado. ¡Aprisa!
    Rudi se movió un poco y bajó los brazos. Se volvió a Hendricks, lamiéndose los labios. Sus ojos brillaban ferozmente. Tenía la frente empapada de sudor que le goteaba por las mejillas. Fijó sus ojos en Hendricks.
    —Mayor, se ha vuelto loco. Deténgale la voz de Rudi era áspera y sorda, casi inaudible.
    —¿Qué Pasa? —preguntó Hendricks.
    Sin bajar la pistola, Klaus contestó:
    —Mayor, ¿se acuerda de nuestra discusión? ¿Se acuerda de las tres variedades? Conocíamos la una y la tres. Pero no conocíamos la dos. O no la conocíamos hasta ahora. —Los dedos de Klaus se apretaron alrededor de la culata e su pistola—. No la conocíamos, pero ya la conocemos.
    Apretó el gatillo. De la pistola brotó un fogonazo blanco y cálido que rodeó a Rudi.
    —Mayor, esta es la segunda variedad.
    —¡Klaus! ¿Qué hiciste?
    Klaus se volvió, apartando los ojos de la forma chamuscada que se desmoronaba gradualmente por la pared al suelo.
    —La segunda variedad, Tasso. Ahora la conocemos. Hemos identificado los tres tipos. Hay menos peligro. Yo...
    Tasso contempló los restos de Rudi, los ennegrecidos y retorcidos fragmentos entre trozos de tela.
    —Le mataste.
    —No lo lamentes. No era un hombre. Estaba vigilándole. Tenía el presentimiento, pero no estaba seguro. Al menos, no estuve seguro antes. Pero esta tarde me convencí. —Klaus frotó la culata de la pistola, nervioso. —Tenemos suerte. ¿No os dais cuenta? Otra hora aquí y podría...
    —¿Estás seguro? —Tasso se inclinó sobre los humeantes restos del suelo; su expresión se endureció—. Mayor, véalo usted mismo. Huesos. Carne.
    Hendricks se inclinó también. Eran restos humanos. Carne chamuscada, fragmentos de huesos carbonizados, un trozo de cráneo. Ligamentos, vísceras, sangre. Sangre formando un estanque junto a la pared.
    —No hay ninguna pieza —dijo Tasso quedamente, se levantó. No hay ruedas ni piezas ni relés. Ni garras. Nada de segunda variedad. —Cruzó los brazos—. Tendrás que explicar esto.
    Klaus se sentó junto a la mesa, súbitamente pálido.
    —Suéltalo de una vez —dijo Tasso, cerrando una mano sobre su hombro. ¿Por qué lo hiciste? ¿Por qué le mataste?
    —Estaba asustado —dijo Hendricks—. Todo esto, todo este asunto...
    —Puede.
    —¿Qué entonces? ¿Qué piensas?
    —Creo que puedes haber tenido una razón para matar a Rudi. Una buena razón.
    —¿Qué razón?
    —Quizá Rudi descubriese algo.
    Hendricks examinó su sombría cara.
    —¿Sobre qué? —preguntó.
    —Sobre él. Sobre Klaus.
    Klaus alzó la vista rápidamente.
    —Supongo que te das cuenta de lo que quiere decir. Ella cree que yo soy la segunda variedad. ¿Comprendes, mayor? Ahora quiere que creas que le maté a propósito. Que soy...
    —¿Por qué le mataste, entonces? —dijo Tasso.
    —Ya te lo dije —respondió Klaus—. Creí que era una garra. Creí que le había descubierto.
    —¿Por qué?
    —Había estado vigilándole. Tenía sospechas.
    —¿Por qué?
    —Porque tenía ciertos datos. Oí algo. Creí oírle... como girar de ruedas dentro de él.
    Hubo un silencio.
    —¿Crees eso? —dijo Tasso a Hendricks.
    —Sí. Creo lo que dice.
    —Yo no. Yo creo que mató a Rudi a sabiendas —Tasso cogió el fusil que había en el rincón—. Mayor...
    —No —Hendricks hizo un gesto decidido. —Acabemos con esto ahora mismo. Basta con uno. Tenemos miedo, lo mismo que él. Si le matamos haremos lo que él hizo a Rudi.
    Klaus le miro agradecido.
    —Gracias. Tenía miedo. Lo comprendes, ¿verdad? Ahora tiene miedo ella, como lo tenía yo. Quiere matarme.
    —No habrá más muertes —dijo Hendricks, dirigiéndose hacia la escalerilla—. Voy a subir y probar suerte con el transmisor otra vez. Si puedo localizarles volveremos a mis líneas mañana por la mañana.
    Klaus se levantó inmediatamente.
    —Subiré contigo y te echaré una mano.
    El aire de la noche era frío. La tierra estaba refrescándose. Klaus respiró profundamente, llenando sus pulmones. El y Hendricks salieron del túnel y pisaron el suelo de la superficie. Klaus, plantado y con las piernas separadas, el fusil dispuesto, observaba y escuchaba. Hendricks acuclillado junto a la boca del túnel, accionando el pequeño transmisor.
    —¿Hay suerte? —preguntó Klaus.
    —Aún no.
    —Sigue intentándolo. Diles lo que pasa.
    Hendricks siguió intentándolo. Sin éxito. Por fin bajó la antena.
    —Es inútil. No me oyen. O me oyen y no quieren contestar. O...
    —O no existen.
    —Lo intentaré otra vez —Hendricks alzó la antena—. Scott, ¿me oyes?
    Escuchó. Sólo ruidos parásitos. Luego, muy desmayadamente...
    —Aquí Scott.
    —¡Scott! ¿Eres tú?
    —Aquí Scott.
    Klaus se arrodilló a su lado.
    —¿Es tu puesto de mando?
    —Scott, escucha. ¿Me oyes? ¿Recibiste lo de las garras? ¿Recibiste el mensaje? ¿Me oyes?
    —Sí. —Desmayadamente. Casi inaudible. Apenas si podía diferenciar la palabra.
    —¿Recibisteis mi mensaje? ¿Va todo bien ahí? ¿No ha conseguido entrar ninguno?
    —Todo bien aquí.
    La voz se hizo más débil.
    —No.
    Hendricks se volvió a Klaus.
    —Están bien.
    —¿Les han atacado?
    —No. —Hendricks apretó el auricular junto a su oído—. Scott, no te oigo apenas. ¿Has notificado a la base lunar? ¿Lo saben ellos? ¿Los habéis alertado?
    No hubo respuesta.
    —¡Scott! ¿Me oyes?
    Silencio.
    Hendricks se relajó y se sentó en el suelo.
    —Se fue. Deben ser las lagunas radioactivas.
    Hendricks y Klaus se miraron. Ninguno de los dos dijo nada. Por fin, al cabo de un rato, habló Klaus:
    —¿Era la voz de alguno de tus hombres? ¿Pudiste identificar la voz?
    —Se oía muy mal.
    —¿No puedes estar seguro?
    —No.
    —Entonces podría haber sido...
    —No sé. Ahora ya no estoy seguro. Volvamos abajo y cerremos la compuerta.
    Bajaron lentamente por la escalerilla y volvieron al cálido sótano. Klaus aseguró el cierre de la compuerta. Tasso les esperaba, seria y grave.
    —¿Hubo suerte? —preguntó.
    Ninguno de los dos contestaba.
    —Bueno —dijo por fin Klaus—. ¿Qué piensas, mayor? ¿Era tu oficial, o era uno de ellos?
    —No lo sé.
    —Entonces estamos como antes.
    Hendricks miró al suelo, apretando las mandíbulas.
    —Tenemos que ir. Para asegurarnos.
    —De todos modos sólo tenemos comida aquí para unas semanas. Tendremos que salir a la fuerza.
    —Eso parece.
    —Pero ¿qué pasa? —preguntó Tasso—. ¿Conseguisteis contacto con el bunker? ¿Cuál es el problema?
    —Podía haber sido uno de mis hombres —dijo lentamente Hendricks—. O podría haber sido uno de ellos. Pero quedándonos aquí no lo sabremos nunca. —Miró su reloj—. Apaguemos y durmamos un poco. Tenemos que levantarnos temprano mañana.
    —¿Temprano?
    —El mejor momento para pasar entre las garras es por la mañana temprano —dijo Hendricks.

    Era una mañana cruda y clara. El mayor Hendricks estudió el paisaje con sus prismáticos.
    —¿Ves algo? —dijo Klaus.
    —No.
    —¿Distingues nuestros búnkers?
    —¿Hacia dónde quedan?
    —Allí. —Klaus tomó los prismáticos y los ajustó.
    —Yo sé dónde mirar. —Miró largo rato, silencioso.
    Tasso llegó a la cima del túnel y salió a la superficie.
    —¿Alguna cosa?
    —No. —Klaus devolvió los prismáticos a Hendricks—. Están desenfocados. Vamos. No nos quedemos aquí.
    Bajaron los tres por la ladera del cerro, deslizándose sobre la suave ceniza. Tras una piedra lisa vigilaba una lagartija. Se pararon instantáneamente, rígidos.
    —¿Qué fue? —murmuró Klaus.
    —Una lagartija.
    La lagartija echó a correr entre las cenizas. Era exactamente del mismo color.
    —Adaptación perfecta —dijo Klaus—. Prueba que tenemos razón. La tiene Lysenko, quiero decir.
    Llegaron al pie de la ladera y se detuvieron, muy juntos, mirando alrededor.
    —Vamos —dijo Hendricks—. Hay mucho camino a pie.
    Klaus se colocó a su lado. Tasso caminaba detrás, con la pistola preparada.
    —Mayor, quería preguntarle una cosa —dijo Klaus—. ¿Cómo encontraste al David? El que venía contigo...
    —Lo encontré por el camino. En unas ruinas.
    —¿Que te dijo?
    —No mucho. Dijo que estaba sólo.
    —¿No pudiste percibir que era una máquina? ¿Hablaba como un ser humano? ¿Nunca lo sospechaste?
    —Es extraño, esas máquinas son tan parecidas a las personas que pueden engañarle. Casi vivas. Me pregunto cómo acabará esto.
    —Se dedican a hacer aquello para lo que las diseñasteis vosotros los yanquis —dijo Tasso. —Las creasteis para perseguir la vida y destruirla. La vida humana. En donde la encuentren.
    Hendricks observaba atentamente a Klaus.
    —¿Por qué me lo preguntas? ¿En qué piensas?
    —En nada —contestó Klaus.
    —Klaus piensa que tú eres la segunda variedad —dijo tranquilamente Tasso detrás de él—. Ahora ha puesto los ojos en ti.
    Klaus enrojeció.
    —¿Por qué no? Nosotros enviamos un emisario a las líneas yanquis y volvió él. Quizá pensara que encontraría aquí buena caza.
    —Yo vine de los búnkers de la ONU —dijo Hendricks con una risa áspera—. Y allí estaba rodeado de seres humanos.
    —Quizá pensaste que era una oportunidad de entrar en las líneas soviéticas. Quizá pensases que era tu oportunidad. Quizá...
    —Las líneas soviéticas estaban ya invadidas. Invadieron vuestras líneas antes de que yo saliese de mi búnker. No olvides eso.
    Tasso se colocó a su lado.
    —Eso no prueba nada, mayor.
    —¿Por qué no?
    —Parece ser que hay poca comunicación entre las variedades. Todas son de fábricas distintas. No parecen trabajar conjuntamente. Podrías haber salido hacia las líneas soviéticas sin saber lo que hacían las otras variedades. O incluso cómo eran las otras variedades.
    —¿Cómo sabes tú tanto sobre las garras? —dijo Hendricks.
    —Las he visto. Las observé. Vi cómo tomaban los búnkers soviéticos.
    —Mucho sabes tú —dijo Klaus—. En realidad viste muy poco. Es extraño que fueses tan buena observadora.
    Tasso se echó a reír.
    —¡No sospecharás de mí ahora!
    —Olvídalo —dijo Hendricks. Siguieron caminando en silencio.
    —¿Vamos a hacer todo el camino a pie? —dijo Tasso, al cabo de un rato. No estoy acostumbrada a andar:
    Miró a su alrededor, contemplando la llanura cenicienta que se extendía por todas partes hasta el horizonte.
    —Qué desolación —exclamó.
    —Es así por todas partes —dijo Klaus.
    —En cierto modo hubiese preferido que estuvieses en tu búnker cuando llegó el ataque.
    —Algún otro hubiese estado contigo, en ese caso —murmuró Klaus.
    Tasso se echó a reír, metiéndose las manos en los bolsillos.
    —Supongo que si.
    Siguieron caminando, los ojos fijos en el horizonte de la vasta llanura de silente ceniza que les rodeaba.
    Se ponía el sol. Hendricks avanzaba lentamente, con Tasso y Klaus detrás. Klaus se sentó, apoyando su arma contra el suelo.
    Tasso encontró una losa de hormigón y se sentó exhalando un suspiro.
    —Es mejor que nos tomemos un descanso.
    —Silencio, estate quieta —dijo Klaus ásperamente.
    Hendricks subió hasta la cima del montículo que había ante ellos. La misma cima a la que había subido el emisario ruso el día anterior. Hendricks se echó al suelo, y tumbado miró con sus prismáticos lo que había más allá.
    No se veía nada. Sólo ceniza y algún árbol. Pero allí, a no más de cincuenta metros, estaba la entrada del búnker. El bunker del que él había salido. Hendricks observaba en silencio. Ningún movimiento. Ningún signo de vida. Nada revivía.
    Klaus se deslizó junto a él.
    —¿Dónde está?
    —Allá abajo.
    Hendricks le pasó los prismáticos. Nubes de ceniza cruzaban el cielo del crepúsculo. El mundo oscurecía. Aún les quedaban un par de horas de luz, como máximo. Probablemente menos.
    —No veo nada —dijo Klaus.
    —Aquel árbol de allí. El tocón. Junto a la pila de ladrillos. La entrada está a la derecha de los ladrillos.
    —Tendré que creerlo.
    —Tú y Tasso cubridme desde aquí. Yo exploraré el camino hasta la entrada del búnker.
    —¿Bajarás solo?
    —Con mi tab de muñeca estaré seguro. El terreno que rodea al búnker es un hervidero de garras. Se esconden en la ceniza. Como cangrejos. Vosotros, sin tabs, no podríais hacer nada.
    —Quizá tengas razón.
    —Caminaré lentamente. Tan pronto como esté seguro...
    —Si están dentro del búnker no podrás volver aquí. Son muy rápidos. ¿Es que no te das cuenta?
    —¿Qué sugieres?
    Klaus se quedó pensativo.
    —No sé. Lo mejor sería conseguir que subieran a la superficie. Así podrías ver.
    Hendricks sacó su transmisor del cinturón, alzando la antena.
    —De acuerdo, lo haremos.
    Klaus hizo una señal a Tasso. Tasso subió diestramente la ladera de la colina hasta donde estaban.
    —Va a bajar solo —dijo Klaus—. Le cubriremos desde aquí. En cuanto le veas retroceder, dispara. Son muy rápidos.
    —No eres muy optimista —dijo Tasso.
    —No, no lo soy.
    Hendricks comprobó cuidadosamente su arma.
    —Puede que no haya ningún problema.
    —Es que no los viste. Centenares. Todos son iguales. Como hormigas.
    —Podré descubrir si están ahí sin necesidad de bajar. —Hendricks montó su arma, la sujetó con firmeza y cogió el transmisor con la otra mano. En fin, deseadme suerte.
    Klaus le tendió la mano.
    —No bajes hasta estar seguro. Habla con ellos desde arriba. Que se muestren.
    Hendricks bajó la ladera de la colina.
    Momentos después caminaba lentamente hacia la pila de ladrillos y escombros junto al tronco muerto. Hacia la entrada del búnker de mando.
    Nada se movía. Accionó el transmisor.
    —¿Scott? ¿Me oyes?
    Silencio.
    —¡Scott! Soy Hendricks. ¿Me oyes? Estoy a la entrada del búnker. Tenéis que verme en la pantalla de visión.
    Escuchó, apretando con fuerza el transmisor. Ningún sonido. Sólo ruidos parásitos. Siguió caminando. Una garra salió de la ceniza y corrió hacia él, lo examinó atentamente, y luego se colocó detrás, perrunamente respetuosa, siguiéndole a unos pasos de distancia. Un momento después se le unió otra gran garra. Las garras le seguían silenciosas, mientras él caminaba lentamente hacia el búnker.
    —¡Scott! ¿Me oyes.? Estoy a la puerta. Aquí afuera. En la superficie. ¿Me escuchas?
    Esperó, apretando contra el costado la pistola, mientras mantenía el transmisor pegado a la oreja. Se esforzaba por oír, pero sólo había silencio y vagos ruidos parásitos.
    Luego, clara y metálica, sonó una voz:
    —Aquí Scott.
    Era una voz neutra. Fría. No podía identificarla. Pero el auricular era preciso.
    —Scott, escucha. Estoy aquí arriba. Estoy en la superficie, frente a la entrada del búnker.
    —Sí.
    —¿Me ves?
    —Sí.
    —¿Por la pantalla visual? ¿Me tienes enfocado?
    —Sí.
    Hendricks meditó unos instantes sobre la situación. Le rodeaba un círculo de pacientes garras.
    —¿Va todo bien en el bunker? ¿No ha pasado nada especial?
    —Todo va bien.
    —¿Podrías subir a la superficie? Quiero verte un momento. —Hendricks respiró profundamente. Sube aquí conmigo, quiero hablarte.
    —Baja.
    —Sube, es una orden.
    Silencio.
    —¿Subes? —Hendricks escuchó; no había respuesta—. Te ordeno que subas a la superficie.
    —Baja.
    Hendricks apretó las mandíbulas.
    —Ponme con Leone.
    Hubo una larga pausa. Escuchaba ruidos parásitos. Luego llego otra voz, firme, sólida, metálica. Igual que la anterior.
    —Aquí Leone.
    —Hendricks. Estoy en la superficie. A la entrada del búnker. Quiero que subáis uno aquí.
    —Baja.
    —¿Por qué? ¡Es una orden!
    Silencio, Hendricks bajó el transmisor. Miró cautelosamente a su alrededor. La entrada estaba frente a él. Casi a sus pies. Bajó la antena y fijó el transmisor al cinturón. Cuidadosamente, sujetó su arma con ambas manos. Avanzó, paso a paso. Si podían verle sabían que se dirigía a la entrada. Cerró los ojos un momento.
    Luego puso un pie en el primer escalón.
    Dos David subieron hacia él, sus caras idénticas e inexpresivas. Los desintegró en partículas. Seguían subiendo silenciosamente, todo un ejército. Todos exactamente iguales.
    Hendricks dio la vuelta y echó a correr, lejos del bunker, hacia la colina.
    En la cima de la colina, Tasso y Klaus dispararon. Las garras pequeñas subían ya hacia ellos, brillantes y rápidas cual esferas de metal, surcando frenéticas las ceniza. Pero no tenía tiempo de pararse a pensar. Se arrodilló, apuntando con su pistola hacia la entrada del búnker. Los David salían en grupos, con sus ositos de felpa. sus flacas y huesudas piernas resonando al subir los escalones hacia la superficie. Hendricks disparó contra la masa principal. Estallaron, desparramando engranajes y muelles en todas direcciones. Disparó de nuevo, entre la niebla de partículas.
    Una figura gigantesca surgió de la entrada del búnker, alta y vacilante. Hendricks la contempló sorprendido. Un hombre, un soldado. Con una pierna sólo, apoyándose en una muleta.
    —¡Mayor! —era la voz de Tasso. Más disparos. La inmensa figura avanzaba, con los David hormigueando a su alrededor. Hendricks salió de su estupor. La primera variedad. El soldado herido. Apuntó y disparó. El soldado se dispersó en piezas, casquillos, cables y muelles por todas partes. Los David se esparcían por la llanura. Disparó una y otra vez, retrocediendo lentamente y disparando.
    Desde la cima de la ladera disparaba Klaus. La ladera hervía de garras que pretendían subir. Hendricks retrocedió hacia el montículo, sin dejar de disparar. Tasso había dejado a Klaus e iba lentamente bordeando hacia la derecha, apartándose de la cima.
    Un David subió hacia él, con su carita blanca e inexpresiva y su pelo marrón colgando sobre los ojos. Se inclinó súbitamente, abriendo los brazos. El oso de felpa saltó al suelo y avanzó con él a saltos. Hendricks disparó. David y el oso se disolvieron. Era como un sueño. Hendricks parpadeó.
    —¡Sube aquí! —era la voz de Tasso. Hendricks se dirigió hacia ella. Estaba junto a unas columnas de hormigón, de un edificio destruido. Disparaba por encima de él, con la pistola que Klaus te había dado.
    —Gracias. —Llegó junto a ella, jadeando por el esfuerzo. Ella le empujó detrás de las columnas. Sacaba algo de su cinturón.
    —¡Cierra los ojos!. —Sacó una bomba de la cintura y la activó. —Cierra los ojos y tiéndete.
    Tiró la bomba. Describió un arco y fue saltando hasta la entrada del búnker. Dos soldados heridos estaban apostados junto a la pila de ladrillos. Seguían saliendo más David, esparciéndose por la llanura. Uno de los soldados heridos se acercó a la bomba y se agachó para cogerla.
    La bomba estalló. La explosión hizo rodar a Hendricks por el suelo. El viento caliente lo azotó. Vio a Tasso de pie tras las columnas, disparando lenta y metódicamente contra los David que salían de las ardientes nubes de blanco fuego.
    Parapetado en la cima Klaus, luchaba con un anillo de garras que le rodeaban. Retrocedía, disparando contra ellas, intentando atravesar el anillo.
    Hendricks se puso de pie trabajosamente. Le dolía la cabeza. Apenas veía. Todo te daba vueltas. No podía mover el brazo derecho.
    Tasso se acercó a él.
    —Ven. Vamos.
    —Klaus... está allá arriba.
    —¡Vamos! —Tasso arrastró a Hendricks, apartándole de las columnas. Hendricks movió la cabeza, intentando despejarla. Tasso andaba deprisa, los ojos duros y brillantes, temerosa de las garras que habían escapado a la explosión.
    De entre las rodantes nubes de llamas salió un David. Tasso lo desintegró. No aparecieron más.
    —Pero Klaus... ¿qué hacemos? —Hendricks se detuvo, vacilante—. El...
    —¡Vamos!
    Retrocedieron, apartándose cada vez más del búnker. Un grupo de garras les siguió durante un rato, y luego les dejó y retrocedió. Por fin, Tasso se detuvo.
    —Podemos parar aquí y recuperar fuerzas.
    Hendricks se sentó en un montón de escombros. Se frotó el cuello, carraspeando.
    —Dejamos a Klaus allí.
    Tasso no contestó. Abrió su pistola y colocó un peine nuevo.
    Hendricks la miró, desconcertado.
    —Le dejaste allí aposta.
    Tasso cerró la recámara. Miraba los montones de escombros que les rodeaban, con cara inexpresivo. Como si buscase algo.
    —¿Qué es? —preguntó Hendricks—. ¿Qué estás buscando? ¿Viene algo?
    No comprendía. ¿Qué estaba haciendo ella? ¿Qué esperaba? El no veía nada. Ceniza por todas partes, ceniza y ruinas. Y de vez en cuando el tronco chamuscado de un árbol, sin hojas ni ramas.
    —¿Qué...?
    Tasso le interrumpió.
    —Quieto. —Achicó los ojos y sacó la pistola. Hendricks se volvió, siguiendo su mirada.
    Por el camino que habían seguido ellos venía alguien. Caminaba cansinamente hacia ellos. Tenía las ropas destrozadas. Cojeaba, y avanzaba muy lentamente. Se detenía de vez en cuando a descansar y tomar aliento. Una vez estuvo a punto de caer. Se detuvo un momento para recuperarse. Luego continuó.
    Klaus.
    Hendricks se incorporó.
    —¡Klaus! —avanzó hacia él—. Cómo demonios...
    Tasso disparó. Hendricks se volvió. Ella disparó de nuevo, por encima de él, un mortífero trallazo de fuego. La llama alcanzó a Klaus en el pecho. Explotó, tuercas y piezas volaron por el aire. Durante un instante continuó caminando. Luego se tambaleó y se derrumbó en el suelo. Rodaron unos cuantos tornillos más.
    Silencio.
    Tasso se volvió a Hendricks.
    —Ahora entenderás por qué mato a Rudi, supongo.
    Hendricks volvió a sentarse lentamente. Estaba conmocionado. No podía pensar.
    —Te das cuenta? —dijo Tasso. —¿Comprendes? —Hendricks no dijo nada. Tenía la sensación de que todo se derrumbaba a su alrededor a gran velocidad. La oscuridad le cubría.
    Cerro los ojos.

    Hendricks abrió los ojos lentamente. Le dolía todo el cuerpo. Intentó incorporarse, pero sintió pinchazos de dolor en el brazo y en el hombro. Lanzó un gemido.
    —No intentes levantarte —dijo Tasso. Se inclinó, poniendo su fría mano en la frente de Hendricks.
    Era de noche. En el cielo brillaban unas cuantas estrellas, entre las nubes de ceniza. Hendricks estaba tendido y apretaba los dientes. Tasso le miraba impasible. Había hecho una hoguera. El fuego ardía débilmente alrededor de un recipiente de metal que había sobre él. Todo estaba en silencio. Inmóvil oscuridad fuera del círculo del fuego.
    —Así que él era la segunda variedad —murmuró Hendricks.
    —Lo supe desde el principio.
    —¿Por qué no le descubriste antes?
    —Me lo impediste tú. —Tasso se acercó al fuego para mirar el recipiente. —Café. Estará listo dentro de un rato.
    Se sentó de nuevo a su lado. Abrió la pistola y empezó a desmontar sus mecanismos, examinándolos atentamente.
    —Una hermosa pistola —dijo Tasso, medio hablando sola—. La técnica de construcción es soberbia.
    —¿Y qué me dices de ellas? De las garras.
    —La explosión de la bomba acabó con la mayoría. Son delicadas. Un mecanismo muy complejo, supongo.
    —¿También los David?
    —Si.
    —¿Cómo tenías una bomba como aquélla?
    Tasso se encogió de hombros.
    —Nosotros la diseñamos. No deberías subestimar nuestra tecnología, mayor. Sin aquella bomba ni tú ni yo estaríamos vivos ahora.
    —Es muy eficaz.
    Tasso estiró las piernas, aproximando los pies al calor del fuego.
    —Me extrañaba que no te dieses cuenta después de que mató a Rudi. ¿Por qué crees que...?
    —Ya te lo dije. Creí que tenía miedo.
    —¿De veras? Sabes, mayor, durante un tiempo sospeché de ti. Porque no me dejabas que le matase. Creí que le protegías. —Se echó a reír.
    —¿Estamos seguros aquí? —preguntó de pronto Hendricks.
    —Por un tiempo. Hasta que lleguen refuerzos de otras zonas. —Tasso empezó a limpiar los mecanismos de la pistola con un trapo. Terminó y la montó otra vez. Acarició con los dedos la culata.
    —Tuvimos suerte —murmuró Hendricks.
    —Sí. Mucha suerte.
    —Gracias por ayudarme.
    Tasso no contestó. Alzó los ojos hacia él, brillantes a la luz del fuego. Hendricks se examinó el brazo. No podía mover los dedos. Tenía todo el costado como dormido. Y sentía un dolor sordo y firme.
    —¿Cómo te sientes? —preguntó Tasso.
    —Tengo el brazo herido.
    —¿Algo más?
    —Heridas internas.
    —No te agachaste lo suficiente cuando estalló la bomba.
    Hendricks no contestó. Observó a Tasso servir el café en una cazuela de metal. Se la pasó.
    —Gracias. —Se esforzó en beber. Le resultaba difícil tragar; sentía vómitos, y le devolvió el recipiente. No puedo beber más.
    Tasso bebió el resto. Pasó un tiempo. Las nubes de ceniza cruzaban entre ellos y el oscuro cielo. Hendricks descansaba, la mente en blanco. Al cabo de un rato se dio cuenta de que Tasso estaba de pie a su lado, y que le miraba.
    —¿Qué pasa? —murmuró.
    —¿Te sientes algo mejor?
    —Algo.
    —¿Sabes, mayor, que si no te hubiese traído hasta aquí te habrían liquidado? Estarías muerto. Como Rudi.
    —Lo sé.
    —¿Quieres saber por qué lo hice? Podría haberte dejado. Podría haberte dejado allí.
    —¿Por qué lo hiciste?
    —Porque tenemos que largarnos de aquí. —Tasso avivó el fuego con una astilla, y contempló fijamente las brasas—. Aquí no puede vivir ningún ser humano. Si vienen refuerzos no podremos resistir. He pensado en todo esto mientras estabas inconsciente. No creo que tarden más de tres horas en volver.
    —¿Y esperas algo de mí?
    —Eso es. Espero que encuentres un medio de salir de aquí.
    —¿Por qué yo?
    —Porque yo no conozco ninguno —le miró con ojos relampagueantes, firme y segura a la media luz—. Si no das con un medio de salir de aquí, nos matarán en tres horas. Yo no veo ninguna salida. ¿Qué dices tú? ¿Qué vas a hacer? He estado esperando toda la noche. Aquí sentada mientras estabas inconsciente, esperando. Va a amanecer ya. Está acabando la noche.
    Hendricks lo pensó un momento.
    —Es curioso —dijo al fin.
    —¿Curioso?
    —El que pensases que yo encontraría un medio de salir de aquí. ¿Qué creíste que podía hacer yo?
    —¿No puedes hacer que nos lleven a la base lunar?
    —¿A la base lunar? ¿Cómo?
    —Debe haber algún medio.
    —No —dijo Hendricks—. No conozco ninguno.
    Tasso no dijo nada. Por un instante su firme mirada vaciló. Bajó la cabeza, apartándola bruscamente. Se levantó.
    —¿Más café?
    —No.
    —Como quieras. —Tasso bebió en silencio. Hendricks no podía verle la cara. Estaba tendido en el suelo, ensimismado en sus pensamientos, intentando concentrarse. Le resultaba difícil pensar. Aún te dolía la cabeza. Y aún persistía la conmoción.
    —Podría haber un medio —dijo de pronto.
    —¿Sí?
    —¿Cuánto falta para que amanezca?
    —Dos horas. No tardará en salir el sol.
    —Teóricamente tendría que haber una nave cerca de aquí. Yo nunca la he visto. Pero sé que existe.
    —¿Qué clase de nave?
    —Un crucero.
    —¿Podríamos ir en él a la base lunar?
    —Teóricamente sí. En caso de emergencia. —Se rascó la frente.
    —¿Qué te pasa?
    —La cabeza. Me resulta difícil pensar. Apenas puedo... apenas puedo concentrarme. Fue la bomba.
    —¿Está cerca de aquí la nave? —Tasso se colocó a su lado, sentada—. ¿A qué distancia? ¿Dónde está?
    —Estoy intentando pensar.
    Ella hundió sus dedos en el brazo de Hendricks.
    —¿Está cerca? —su voz era como acero. —¿Dónde crees que está? ¿Estará bajo tierra? ¿En un refugio subterráneo?
    —Sí. En un hangar de almacenamiento.
    —¿Cómo podemos localizarlo? ¿Hay alguna indicación? ¿Hay algún código que permita identificarlo?
    Hendricks se concentró.
    —No. No hay ninguna indicación. Ningún código.
    —¿Qué, entonces?
    Una señal.
    —¿Qué clase de señal?
    Hendricks no contestó. A la vacilante luz de la hoguera, se le borraba la vista, y sus ojos eran dos órbitas ciegas. Tasso hundió con más fuerza los dedos en su brazo.
    —¿Qué clase de señal? ¿Qué es?
    —Yo... no puedo pensar. Déjame que descanse.
    —Está bien. —Tasso le dejó y se levantó. Hendricks se quedó tendido en el suelo, con los ojos cerrados. Tasso se apartó de él, con las manos en los bolsillos. Dio una patada a una piedra y se quedó mirando al cielo, la oscuridad de la noche empezaba a engrisecer. Llegaba la mañana.
    Tasso apretó su pistola y se puso a caminar alrededor de la hoguera. El mayor Hendricks seguía en el suelo inmóvil, con los ojos cerrados. La línea gris fue alzándose en el cielo cada vez más. Empezó a hacerse visible el paisaje, campos de ceniza en todas direcciones. Ceniza y ruinas de edificios paredes, montones de hormigón, el tronco desnudo de un árbol.
    El aire era frío y áspero. Lejos, un pájaro lanzó unos cuantos gorjeos sombríos.
    Hendricks se agitó. Abrió los ojos.
    —¿Amaneció? ¿Ya?
    —Sí.
    Hendricks se incorporó.
    —Tú querías saber algo. Me preguntabas.
    —¿Te acuerdas ahora?
    —Sí.
    —¿Qué es? ¿qué?
    —Un pozo. Un pozo en ruinas. Debajo está el hangar de almacenamiento.
    —Un pozo —Tasso pareció tranquilizarse—. Entonces encontraremos ese pozo. —Miró su reloj—. Nos queda más o menos una hora, mayor. ¿Crees que lo encontraremos en una hora?
    —Ayúdame a levantarme —dijo Hendricks.
    Tasso dejó su pistola y le ayudó.
    —Va a ser dificil.
    —Si, desde luego —dijo Hendricks, apretando los dientes—. No creo que lleguemos muy lejos.
    Empezaron a andar. El sol del alba les calentaba levemente. El terreno era desnudo y liso, una extensión gris e inerte hasta el horizonte. Sobre ellos, muy arriba, hacían círculos silenciosos y lentos unas cuantas aves.
    —¿Ves algo? —dijo Hendricks—. ¿Ves alguna garra?
    —No. Aún no.
    Cruzaron unas ruinas, un montículo de hormigón y ladrillos. Unos cimientos. Las ratas huían. Tasso se volvió hacia Hendricks.
    —Esto era una ciudad —dijo Hendricks—. Un pueblo, más bien. Toda la zona llena de viñedos.
    Salieron a una calle destruida, con el pavimento lleno de fisuras y matorrales. A la derecha brotaba una chimenea de piedra.
    —Con cuidado —advirtió él.
    Apareció ante ellos un pozo, un sótano abierto. Salían de él extremos mellados de tuberías, dobladas y retorcidas. Cruzaron parte de una casa, pasaron ante una bañera volcada, una silla rota, unas cuantas cucharas y restos de platos. En el centro de la calle se había hundido el suelo. La depresión estaba llena de matorrales, escombros y huesos.
    —Es aquí —murmuró Hendricks.
    —¿En esta dirección?
    —A la derecha.
    Pasaron ante los restos de un pesado tanque; el contador que llevaba Hendricks al cinturón cliqueteó lúgubremente. El tanque había sido destruido por la radiación. A unos metros del tanque había un cuerpo momificado con la boca abierta. Al otro lado de la calle había un campo liso. Piedras y matorrales y fragmentos de cristal.
    —Allí —dijo Hendricks.
    Se destacaba un pozo de piedra, roto y desmoronado. Tenía encima unas cuantas tablas. Hendricks caminó vacilante hacia él, con Tasso a su lado.
    —¿Estás seguro? —dijo Tasso—. Parece un pozo normal.
    —Estoy seguro.
    Hendricks se sentó al borde del pozo, apretando los dientes. Respiraba con premura. Se enjugó el sudor de la cara.
    —Estaba previsto para que pudiese escapar el oficial de mando en caso necesario. Si caía el bunker...
    —¿Tú eras el oficial de mando?
    —Sí.
    —¿Dónde está la nave? ¿Está aquí?
    —Estamos sobre ella. —Hendricks extendió sus manos sobre la superficie de la piedra del pozo—. Está programada para mí y para nadie más. Es mi nave.
    Hubo un agudo clic. Luego oyeron un sonido rechinante bajo ellos.
    —Volvamos atrás —dijo Hendricks. Se apartaron del pozo.
    Una parte del suelo retrocedió. Una estructura metálica fue brotando lentamente de la ceniza, dispersando en su ascensión ladrillos y matorrales. La ascensión cesó al quedar al descubierto el morro de la nave.
    —Aquí está —dijo Hendricks.
    La nave era pequeña. Descansaba tranquila, suspendida en su soporte, como una aguja roma. Una lluvia de ceniza cayó en el interior de la cavidad oscura de la que había surgido la nave. Hendricks se acercó. Desatornilló la escotilla y la abrió. Se veían los tableros de control y el asiento de presión.
    Tasso se acercó y se colocó a su lado, mirando el interior de la nave.
    —No estoy habituada a pilotar cohetes —dijo al cabo de un rato.
    Hendricks la miró sorprendido.
    —Seré yo quien la pilote.
    —¿Tú? Sólo hay un asiento, mayor. Veo que está construida para una persona sólo.
    Hendricks estudió atentamente el interior de la nave. Tasso tenía razón. Sólo había un asiento. La nave estaba construida para llevar sólo una persona.
    —Comprendo —dijo lentamente—. Y esa persona eres tú.
    Ella asintió.
    —Por supuesto.
    —¿Por qué?
    —Tú no puedes ir, estás herido. Probablemente no sobrevivirías al viaje. Tal vez no llegases nunca.
    —Un comentario muy interesante. Pero has de saber que yo sé donde está la base lunar y tú no. Podrías estar meses volando sin encontrarla. Está muy bien escondida. Si no se sabe lo que hay que buscar...
    —Tendré que correr mis riesgos. Quizá no la encuentre. Yo sola. Pero estoy segura de que me darás toda la información que necesite. Tu vida depende de ello.
    —¿Cómo?
    —Si encuentro la base lunar a tiempo, quizá pueda conseguir que envíen una nave a recogerte. Si encuentro la base a tiempo. Si no, no tendrás ninguna posibilidad. Supongo que en la nave hay suministros. Me durarán lo suficiente...
    Hendricks actuó rápidamente. Pero le traicionó su brazo herido. Tasso le esquivó, echándose ágilmente a un lado. Y alzó su mano, rápida como el rayo. Hendricks vio la culata de la pistola. Intentó esquivar el golpe, pero ella era demasiado rápida. La culata de metal le golpeó en la cabeza, sobre la oreja. Le inundó un dolor agudo, y le cubrió de pronto una nube de oscuridad. Se derrumbó en el suelo.
    Percibía confusamente que Tasso estaba a su lado, y que le empujaba con un pie.
    —¡Mayor! Despierta.
    Abrió los ojos, con un gruñido.
    —Escúchame. —Se inclinó, apuntándole a la cara con la pistola—. Tengo prisa. No queda mucho tiempo. La nave está lista, pero tienes que darme esa información. La necesito antes de irme.
    Hendricks movió la cabeza intentando despejarla.
    —¡Aprisa! ¿Dónde está la base lunar? ¿Cómo puedo encontrarla? ¿Qué debo buscar?
    Hendricks no decía nada.
    —¡Contéstame!
    —Lo siento.
    —Mayor, la nave está llena de provisiones. Tengo para semanas. Acabaré encontrando la base. Y de aquí a media hora tú habrás muerto. Tu única posibilidad de supervivencia... —paró de hablar.
    Por la ladera, entre las ruinas, algo se movía. Algo en la ceniza. Tasso se volvió rápidamente, apuntando. Disparó.
    La pistola escupió un globo de fuego. Algo pareció huir entre la ceniza. Disparó otra vez. La garra se desintegró.
    —¿Viste? —dijo Tasso. —Un explorador. No tardarán.
    —¿Les harás venir a rescatarme?
    —Si. Lo más pronto posible.
    Hendricks alzó los ojos hacia ella. La examinó atentamente.
    —¿Me dices la verdad? —había en su rostro una expresión extraña, una ávida codicia—. ¿Volverás por mí? ¿Me llevarás a la basé lunar?
    —Te llevaré a la base lunar. ¡Pero dime dónde está! Queda muy poco tiempo.
    —Está bien —Hendricks cogió una piedra y se sentó. —Mira.
    Hendricks comenzó a dibujar en la ceniza. Tasso estaba de pie a su lado y observaba los movimientos de la piedra. Hendricks trazaba un tosco mapa lunar.
    —Esta es la cordillera de los Apeninos. Aquí está el cráter de Arquímedes. La base lunar está a unos doscientos cincuenta kilómetros del final de la cordillera. No sé exactamente dónde. Nadie lo sabe en la Tierra. Pero cuando estés sobre los Apeninos, lanza una bengala roja y una bengala verde, y luego dos rojas en rápida sucesión. El monitor de la base recogerá tu señal. La base está bajo la superficie, por supuesto. Te guiará hasta abajo con garfios magnéticos.
    —¿Y los controles? ¿Puedo manejarlos?
    —Son prácticamente automáticos. Sólo tienes que dar la señal correcta en el momento adecuado.
    —Lo haré.
    —El asiento absorbe la mayor parte del impacto del despegue. El aire y la temperatura tienen control automático. La nave saldrá de la Tierra y pasará a espacio libre. Se alineará con la luna y se pondrá en órbita, a unos ciento cincuenta kilómetros de la superficie. Esa órbita te llevará sobre la base. Cuando estés en la región de los Apeninos, lanza las bengalas.
    Tasso se deslizó en el asiento de presión. Los cierres de los brazos se plegaron automáticamente, rodeándola. Accionó los controles.
    —Lástima que no vengas. mayor. Todo esto estaba aquí esperándote, y ahora no puedes hacer el viaje.
    —Déjame la pistola.
    Tasso sacó la pistola y la balanceó en el aire, pensativa.
    —No te alejes mucho de aquí. Sería dificil encontrarte si lo haces.
    —No. Me quedaré aquí, junto al pozo.
    Tasso acarició el mecanismo de despegue.
    —Una hermosa nave, mayor. Bien construida. Admiro su técnica. Su pueblo siempre ha trabajado bien. Construyen ustedes cosas excelentes. Su trabajo, sus creaciones, alcanzan su mayor logro.
    —Dame la pistola —dijo impaciente Hendricks, extendiendo la mano. Intentó ponerse en pie.
    —Adiós, mayor —Tasso tiró la pistola por encima de Hendricks. La pistola repiqueteo y rodó. Hendricks se lanzó tras ella. Se inclinó, cogiéndola.
    La escotilla de la nave se cerró. Hendricks retrocedió. Comenzaba a sellarse la puerta interna. Alzó la pistola laboriosamente.
    Hubo un estruendo estremecedor. La nave se alzó de su soporte metálico, arrojando un chorro de fuego. Hendricks retrocedió aún más. La nave se lanzó hacia las nubes de ceniza, perdiéndose en el cielo.
    Hendricks se quedó observando largo rato, hasta que la estela desapareció. Nada se movía. El aire de la mañana era crudo y silencioso. Comenzó a andar sin propósito por el camino por el que había llegado. Mejor no quedarse quieto. Tardaría mucho en llegar ayuda... si llegaba.
    Buscó en los bolsillos hasta que dio con un paquete de cigarrillos. Encendió uno. Todos querían fumarse sus cigarrillos. Pero los cigarrillos andaban escasos.
    La lagartija se deslizó a su lado entre la ceniza. Se detuvo, rígido. La lagartija desapareció. Arriba, el sol estaba alto. Algunas moscas se posaron en una roca lisa que había junto a él. Hendricks las espantó con un pie.
    Aumentaba el calor. El sudor le chorreaba por la cara y por el cuello. Tenía la boca seca.
    Se detuvo y se sentó en unos escombros. Abrió su botiquín y tragó unas cápsulas narcóticas. Miró a su alrededor. ¿Dónde estaba?
    Había algo en el suelo frente a él. Tendido en el suelo. Silencioso e inmóvil.
    Hendricks sacó rápidamente su pistola. Parecía un hombre. Entonces recordó. Eran los restos de Klaus. La segunda variedad. Allí lo había desintegrado Tasso. Pudo ver ruedas y engranajes y cables esparcidos sobre la ceniza. Brillando y relumbrando bajo la luz del sol.
    Hendricks se levantó y se acercó. Empujó con el pie la forma inerte, dándole la vuelta. Vio el casco de metal, las costillas de aluminio. Cayeron más engranajes. Como vísceras. Montones de cables, engranajes y relés. Ruedas y motores.
    Se inclinó. El cráneo se había roto en la caída. Se veía el cerebro artificial. Lo examinó. Una masa de circuitos. Tubos diminutos. Cables finos como cabellos. Movió el resto del cráneo. Se fragmentó. Comprobó el sello.
    Y palideció.
    IV-V.
    Contempló la placa largo rato. Cuarta variedad. No segunda. Se habían equivocado. Había más tipos. No eran sólo tres. Había muchos más, sin duda. Por lo menos cuatro. Klaus no era la segunda variedad.
    De pronto se puso tenso. Algo llegaba, caminando entre la ceniza, más allá de la colina. ¿Qué era? Figuras. Figuras que se acercaban lentamente.
    Que venían hacia él.
    Hendricks se acuclilló y levantó la pistola. Le goteaba el sudor en los ojos. Se esforzó por dominar su creciente pánico al acercarse las figuras.
    La primera era un David. El David le vio y aumentó la velocidad. Los otros la aumentaron también. Un segundo David. Un tercero. Tres David, todos iguales, avanzando hacia él silenciosamente, sin expresión, moviendo rítmicamente sus flacas piernas. Abrazando sus osos de felpa.
    Apuntó y disparó. Los dos primeros David se disolvieron en partículas. El tercero continuo. Y la figura que había detrás. Ascendiendo silenciosamente hacia él por la ladera de gris ceniza. Un soldado herido, sobresaliendo por encima del David. Y...
    Detrás del soldado herido iban dos Tasso, caminando hombro con hombro. Grueso cinturón, pantalones y camisas del ejército ruso, pelo largo. La misma imagen de la mujer que había tenido frente a sí unos minutos antes. Sentada en el asiento de presión de la nave, dos imágenes silenciosas, idénticas.
    Estaban muy cerca. El David se inclinó bruscamente, soltando su oso de felpa. El oso corrió hacia él. Automáticamente, los dedos de Hendricks apretaron el gatillo. El oso desapareció, disuelto en niebla. Las dos Tasso continuaron avanzando, impertérritas, hombro con hombro, a través de la ceniza gris.
    Cuando estaban casi junto a él, Hendricks alzó la pistola al nivel de la cintura y disparó.
    Las dos Tasso se disolvieron. Pero ya empezaba a subir la ladera un nuevo grupo, cinco o seis Tasso, todas idénticas, una hilera de ellas avanzando rápidamente hacia él.
    Y él le había dado la nave y le había revelado la señal. Por su culpa llegaría hasta la base lunar. El lo había hecho posible.
    Tenía razón en el comentario que había hecho sobre la bomba. Había sido diseñada de modo que conociese a los otros tipos, el tipo David y el tipo soldado herido. Y el tipo Klaus. No diseñada por seres humanos. Sino por una de las fábricas subterráneas sin ningún contacto con los hombres.
    La hilera de Tasso subía hacia él. Hendricks se cruzó de brazos observándolas tranquilamente. El rostro familiar, el cinturón, la gruesa camisa, la bomba cuidadosamente colocada.
    La bomba...
    Cuando las Tasso le cogieron, cruzó por su mente un último pensamiento irónico. Le alivió un poco. La bomba. Hecha por la segunda variedad para destruir a las otras. Sólo con ese fin.
    Estaban empezando ya a diseñar armas para combatir entre sí...

    FIN

    Título Original: Second Variety © 1952.

    No grabar los cambios  
           Guardar 1 Guardar 2 Guardar 3
           Guardar 4 Guardar 5 Guardar 6
           Guardar 7 Guardar 8 Guardar 9
           Guardar en Básico
           --------------------------------------------
           Guardar por Categoría 1
           Guardar por Categoría 2
           Guardar por Categoría 3
           Guardar por Post
           --------------------------------------------
    Guardar en Lecturas, Leído y Personal 1 a 16
           LY LL P1 P2 P3 P4 P5
           P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           --------------------------------------------
           
     √

           
     √

           
     √

           
     √


            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √

            
     √
         
  •          ---------------------------------------------
  •         
            
            
                    
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            

            

            
         
  •          ---------------------------------------------
  •         

            
         
  •          ---------------------------------------------
  • Para cargar por Sub-Categoría, presiona
    "Guardar los Cambios" y luego en
    "Guardar y cargar x Sub-Categoría 1, 2 ó 3"
         
  •          ---------------------------------------------
  • ■ Marca Estilos para Carga Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3
    ■ Marca Estilos a Suprimir-Aleatoria-Ordenada

                     1 2 3 4 5 6 7
                     8 9 B O C1 C2 C3



                   
    Si deseas identificar el ESTILO a copiar y
    has seleccionado GUARDAR POR POST
    tipea un tema en el recuadro blanco; si no,
    selecciona a qué estilo quieres copiarlo
    (las opciones que se encuentran en GUARDAR
    LOS CAMBIOS) y presiona COPIAR.


                   
    El estilo se copiará al estilo 9
    del usuario ingresado.

         
  •          ---------------------------------------------
  •      
  •          ---------------------------------------------















  •          ● Aplicados:
    1 -
    2 -
    3 -
    4 -
    5 -
    6 -
    7 -
    8 -
    9 -
    Bás -

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:

             ● Aplicados:
    LY -
    LL -
    P1 -
    P2 -
    P3 -
    P4 -
    P5 -
    P6

             ● Aplicados:
    P7 -
    P8 -
    P9 -
    P10 -
    P11 -
    P12 -
    P13

             ● Aplicados:
    P14 -
    P15 -
    P16






























              --ESTILOS A PROTEGER o DESPROTEGER--
           1 2 3 4 5 6 7 8 9
           Básico Categ 1 Categ 2 Categ 3
           Posts LY LL P1 P2
           P3 P4 P5 P6 P7
           P8 P9 P10 P11 P12
           P13 P14 P15 P16
           Proteger Todos        Desproteger Todos
           Proteger Notas



                           ---CAMBIO DE CLAVE---



                   
          Ingresa nombre del usuario a pasar
          los puntos, luego presiona COPIAR.

            
           ———

           ———
           ———
            - ESTILO 1
            - ESTILO 2
            - ESTILO 3
            - ESTILO 4
            - ESTILO 5
            - ESTILO 6
            - ESTILO 7
            - ESTILO 8
            - ESTILO 9
            - ESTILO BASICO
            - CATEGORIA 1
            - CATEGORIA 2
            - CATEGORIA 3
            - POR PUBLICACION

           ———



           ———



    --------------------MANUAL-------------------
    + -

    ----------------------------------------------------



  • PUNTO A GUARDAR




  • Tipea en el recuadro blanco alguna referencia, o, déjalo en blanco y da click en "Referencia"

      - ENTRE LINEAS - TODO EL TEXTO -
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - Normal
      - ENTRE ITEMS - ESTILO LISTA -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE CONVERSACIONES - CONVS.1 Y 2 -
      1 - 2 - Normal
      - ENTRE LINEAS - BLOCKQUOTE -
      1 - 2 - Normal


      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Original - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar



              TEXTO DEL BLOCKQUOTE
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

              FORMA DEL BLOCKQUOTE

      Primero debes darle color al fondo
      1 - 2 - 3 - 4 - 5 - Normal
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2
      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar -



      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 -
      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar
      - TITULO
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3
      - Quitar

      - TODO EL SIDEBAR
      - DERECHA - 1 - 2
      - IZQUIERDA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO - NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO - BLANCO - 1 - 2
      - Quitar

                 ● Cambiar en forma ordenada
     √

                 ● Cambiar en forma aleatoria
     √

     √

                 ● Eliminar Selección de imágenes

                 ● Desactivar Cambio automático
     √

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2

      - BLUR NEGRO - 1 - 2
      - BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar

      - DERECHA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - DERECHA BLANCA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA NEGRA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA BLANCA - 1 - 2 - 3

      BLUR NEGRO - 1 - 2
      BLUR BLANCO - 1 - 2

      - Quitar




      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - Quitar -





      - DERECHA - 1 - 2 - 3
      - IZQUIERDA - 1 - 2 - 3

      - BLUR NEGRO - 1 - 2 - 3
      - BLUR BLANCO - 1 - 2 - 3

      - BLUR INTERNO NEGRO - 1 - 2
      - BLUR INTERNO BLANCO - 1 - 2

      - Quitar - Original



                 - IMAGEN DEL POST


    Bloques a cambiar color
    Código Hex
    No copiar
    BODY MAIN MENU HEADER
    INFO
    PANEL y OTROS
    MINIATURAS
    SIDEBAR DOWNBAR SLIDE
    POST
    SIDEBAR
    POST
    BLOQUES
    X
    BODY
    Fondo
    MAIN
    Fondo
    HEADER
    Color con transparencia sobre el header
    MENU
    Fondo

    Texto indicador Sección

    Fondo indicador Sección
    INFO
    Fondo del texto

    Fondo del tema

    Texto

    Borde
    PANEL Y OTROS
    Fondo
    MINIATURAS
    Fondo general
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo Widget 8

    Fondo Widget 9

    Fondo Widget 10

    Fondo los 10 Widgets
    DOWNBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo los 3 Widgets
    SLIDE
    Fondo imagen 1

    Fondo imagen 2

    Fondo imagen 3

    Fondo imagen 4

    Fondo de las 4 imágenes
    POST
    Texto General

    Texto General Fondo

    Tema del post

    Tema del post fondo

    Tema del post Línea inferior

    Texto Categoría

    Texto Categoría Fondo

    Fecha de publicación

    Borde del post

    Punto Guardado
    SIDEBAR
    Fondo Widget 1

    Fondo Widget 2

    Fondo Widget 3

    Fondo Widget 4

    Fondo Widget 5

    Fondo Widget 6

    Fondo Widget 7

    Fondo los 7 Widgets
    POST
    Fondo

    Texto
    BLOQUES
    Libros

    Notas

    Imágenes

    Registro

    Los 4 Bloques
    BORRAR COLOR
    Restablecer o Borrar Color
    Dar color

    Banco de Colores
    Colores Guardados


    Opciones

    Carga Ordenada

    Carga Aleatoria

    Carga Ordenada Incluido Cabecera

    Carga Aleatoria Incluido Cabecera

    Cargar Estilo Slide

    No Cargar Estilo Slide

    Aplicar a todo el Blog
     √

    No Aplicar a todo el Blog
     √

    Tiempo a cambiar el color

    Desactivar Carga Ordenada o Aleatoria
    Eliminar Colores Guardados

    Sets predefinidos de Colores

    Set 1 - Tonos Grises, Oscuro
    Set 2 - Tonos Grises, Claro
    Set 3 - Colores Varios, Pasteles
    Set 4 - Colores Varios

    Sets personal de Colores

    Set personal 1:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 2:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 3:
    Guardar
    Usar
    Borrar

    Set personal 4:
    Guardar
    Usar
    Borrar
  • Tiempo (aprox.)

  • T 0 (1 seg)


    T 1 (2 seg)


    T 2 (3 seg)


    T 3 (s) (5 seg)


    T 4 (6 seg)


    T 5 (8 seg)


    T 6 (10 seg)


    T 7 (11 seg)


    T 8 13 seg)


    T 9 (15 seg)


    T 10 (20 seg)


    T 11 (30 seg)


    T 12 (40 seg)


    T 13 (50 seg)


    T 14 (60 seg)


    T 15 (90 seg)